Subido por Andrés Escobar

Contestación a Dictamen Fiscal - Feminicidio Agravado

Anuncio
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS
SOCIALES
ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS
DEPARTAMENTO DE DERECHO PENAL
ACTIVIDAD:
CONTESTACION AL DICTAMEN PRESENTADO POR FISCALIA.
DOCENTE:
LIC JOSÉ DAVID CAMPOS VENTURA.
MATERIA:
TECNICAS DE ORALIDAD.
GRUPO TEÓRICO:
02
ESTUDIANTE:
DUE:
ANZORA RODAS, JULISSA NATALY
AR15065
DÍAZ MEJÍA, BLANCA ESTELA
DM05014
ESCOBAR VELÁSQUEZ ADRÉS ALEXANDER
EV17007
ERNESTO GARCIA, DIEGO MAURICIO
GG11059
GUADRON CONTRERAS, ELEYDA MAGALY
GC15065
HUEZO RAMÍREZ, JACQUELINE ARIEL
HR19052
IRAHETA RODRÍGUEZ, GLENDA STEFFANY
IR09008
NÚÑEZ RAMOS, PAOLA BEATRIZ
NR20003
REYES HERNANDEZ, NATHALY ARELY
RH17034
RECINOS RIVAS, GERARDO VLADIMIR
RR17122
SEÑOR(A) JUEZ(A) ESPECIALIZADO(A) DE INSTRUCCIÓN PARA UNA VIDA LIBRE DE
VIOLENCIA Y DISCRIMINACION PARA LA MUJER.
NEMA: CONTESTACION DE DEMANDA
REF. 5226-UAEMNA-2023-SS
Andrés Alexander Escobar Velásquez, Gerardo Vladimir Recinos Rivas y Eleyda
Magaly Cuadron Contreras, abogados mayores de edad pertenecientes al
domicilio de san salvador, actuando en calidad de defensores para actuar en las
diligencias y actuar en la defensa según el artículo 12 de la Constitucional, el
artículo 6 del código procesal penal, formulamos la presente CONTESTACIÓN DE
DICTAMEN DE ACUSACIÓN
que fue actuado por la FISCALÍA GENERAL DE
LA REPÚBLICA, En contra de nuestro defendido FAUSTO ALIRIO GUZMAN, a
quien se le está atribuyendo el delito de FEMINICIDIO AGRAVADO, Tipificado y
sancionado Art. 45 literal a) en relación con el Art. 46 literal e) de la LEY
ESPECIAL INTEGRAL PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA LAS
MUJERES, en perjuicio de la señora NAYELI RINCÓN.
Expondremos los argumentos de defensa que consideramos necesario y
ofreceremos los medios de prueba que se reciban en la audiencia de juicio oral, lo
cual se realiza de la siguiente forma:
1. Datos del imputado
FAUSTO ALIRIO GUZMÁN, con Documento Único de Identidad número cero cero
cero nueve ocho siete seis cinco – cinco, de veintiséis años de edad, originario de
Poloros, departamento de La Unión, con fecha de nacimiento cinco de septiembre
de mil novecientos noventa y siete, Comerciante, Soltero, quien reside en
Segunda calle y Avenida Rosario Sur número 234, Cantón Llana, municipio de
Soyapango, San Salvador.
2. Relación circunstancial de hechos
El día veintidós de febrero de veintitrés, entre las cuatro horas con cero minutos y
las cuatro horas con treinta minutos, en las afueras de la Barra Show conocida
como Lips, ubicada en la casa número mil veintitrés, Paseo General Escalón y
Avenida Masferrer Norte, cerca del redondel Masferrer, San Salvador, en ocasión
en que la ahora víctima Nayeli Rincon, quien era empleada de la Barra Show,
salía del lugar al haber finalizado su jornada laboral; posterior a que terminaba de
hablar con William Fuentes, portero y guardia de seguridad de la Barra Show, se
dirigió a la calle, lugar donde el ahora imputado Fausto Alirio Guzmán la estaba
esperando y se le acercó a la ahora fallecida, se dieron un fuerte abrazo y un
beso, manifestándole “mamita cuanta falta me has hecho”, entregando a Nayeli
un ramo de flores de tipo “rosas” y una caja pequeña donde se guardan joyas tipo
“anillos”, momento en que se escucharon tres detonaciones de arma de fuego,
inmediatamente Fausto Guzmán salió huyendo del lugar por la calle 22 hacia el
oriente, bajo la conmoción del hecho se escuchó el grito de una compañera de
trabajo de Nayeli que iba saliendo del lugar diciendo “mataron a Nayeli ”.
Mientras tanto, cerca del lugar, bajando desde el redondel Masferrer, se
acercaban en una patrulla policial los agentes Rafael Benítez como conductor, la
inspectora María Fernanda López como copiloto y Javier Rodríguez que se
transportaba en la cama de la patrulla policial, quienes escucharon detonaciones
de proyectiles de arma de fuego. A los cuales acudieron avanzando a la altura de
la taquería Los Tapatíos, frente al local Barra Show “El Lips", donde se podía
observar una aglomeración de gente, escuchando el grito de una señorita
diciendo “Mataron a Nayeli”, el vigilante de dicho local al momento de su parada
les gritó a la vez que señalaba a un sujeto que corría: “Ese de negro fue el que
disparó”.
Con lo cual dieron paso a una persecución vehicular del sujeto sobre el Paseo
General Escalón, a la altura del local GoPet, se le indicó vía megáfono al sujeto
que dejase de correr y se detuviese, el sujeto no atendió a tal indicación y siguió
corriendo; metros adelante cruzó a la izquierda entrando al Pasaje Villavicencio, a
raíz de esto y debido a la división que existe entre los carriles del Paseo General
Escalón, que impide el paso vehicular y por lo tanto, el paso del patrulla; el Agente
Javier Rodríguez que iba en la cama de la patrulla se bajó de inmediato e inicio la
persecución del sujeto a pie, mientras la inspectora María Fernanda López se
bajaba del vehículo le ordenó al Agente Conductor de la patrulla Rafael Benítez
que se dirigiera al lugar de los hechos a verificar el estado de la víctima y a
proteger la escena, Al llegar este al local fue informado por el guardia WILLIAM
FUENTES, que indico que había observado como el sujeto FAUSTO ALIRIOS
GUZMÁN lanzó un objeto a la altura del Glow Bar & Restaurant, acompañándole
al mismo, encontrándose a diez metros aproximadamente del cuerpo de la victima
una pistola tipo revolver con cañón de 4 pulgadas, Marca: Smith & Wesson M10,
Calibre treinta y ocho Special, minutos después el Policía Javier Rodríguez, junto
con la inspectora María Fernanda López llevo esposado a un joven de contextura
delgada, de tez blanca, de veintiséis años de edad y aproximadamente de un
metro con ochenta y dos centímetros de estatura que vestía una chaqueta de lona
negra la cual se observaba con manchas de sangre y un pantalón de lona negro,
e inmediatamente la señorita Martina Ordoñez, empleada del lugar, al verlo
esposado grito “él fue quien mató a mi amiga”, “metan a la cárcel a ese h.....p”
“Estoy segura que ese m*** fue quien mató a Nayeli”, en esos momentos fue
identificado con el nombre de FAUSTO ALIRIO GUZMÁN, a quien se le había
hecho saber los motivos de su detención y los derechos que por la ley le asisten.
ARGUMENTOS DE LA DEFENSA
Amparados por el artículo 358 numeral 1) del Código Procesal Penal, venimos
ante su digna autoridad, señor juez a señalar la falta de vacíos e incongruencia
en el dictamen de acusación presentado por el Fiscal ROBERTO ALEJANDRO
MARTINEZ PONCE quien actúa en calidad de Agente Auxiliar del señor Fiscal
General de la República. que sustentamos de la siguiente manera:
1.
Que la defensa técnica considera que la representación fiscal ha
atribuido al delito de feminicidio agravado, basado por los siguientes Arts. 45
literal a) en relación con el Art. 46 literal e) UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
PARA
LAS MUJERES, relacionado con los artículos 2, 3, 4 y 15 de la
Convención sobre la Eliminación de todas Formas de Discriminación contra la
Mujeres (CEDAW), artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 17, 22, 24 y 25 de la Convención
Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José, Artículos 1, 2, 3, 4, 6 y 7
de la Convención Interamericana para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia
Contra Las Mujeres, (Convención Belem Do Pará), Artículos 3 inciso (I) y 45
inciso (a) de la Carta de la OEA;
Cuando este caso no se atribuye a dicho feminicidio ya que el delito de feminicidio
en El Salvador está tipificado por la Ley Especial Integral para una Vida Libre de
Violencia, en adelante, Ley Especial. En el análisis de este delito se deben
explorar e identificar las causas, consecuencias y niveles de la violencia contra las
mujeres, así como las circunstancias en las que se comete este delito tal y como
lo señala la Ley Especial.
Para comprender de mejor manera el feminicidio es importante atender a la
definición contenida en el artículo 9 de la Ley Especial que señala como Violencia
Feminicida la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto
de violación de sus derechos humanos en los ámbitos público y privado,
conformada por el conjunto de conductas misóginas que
conlleva
a
la
impunidad social o del Estado, pudiendo culminar en feminicidio y en otras
formas de muerte violenta de mujeres.
Porque recordemos hay niveles lesivos de violencia, cómo se desarrolla y cómo
se intensifica, proceso que ha sido conocido como síndrome
de la mujer
maltratada y que produce daños que pueden ser clasificados en cuatro niveles
lesivos que son:
Primer Nivel. Se caracteriza porque hay agresión verbal y lesiones físicas de
intensidad leve o levísima, por lo general hematomas en cabeza, equimosis en
cara, brazos y tórax (golpes aislados).
En nuestro caso no se puede determinar que la víctima sufrió ese tipo de agresión
ya que no hay pruebas de que si realmente paso. Solo hay un acta de denuncia,
pero no un dictamen médico que no compruebe si hubo lesiones.
Segundo Nivel. Corresponde a la etapa de forcejeo. Las lesiones van de leves a
moderadas y consisten en hematomas, equimosis, edemas, excoriaciones,
estigmas ungueales, arañazos, arrancamiento de cabello y hematomas, todas de
mayor magnitud, en cabeza, cara, tórax y brazos. Su ubicación anatómica es
arriba de la cintura y puede haber lesiones características de sujeción y
sometimiento. Además, las ropas de la víctima están fuera de lugar y presentan
desgarros.
La víctima no mostró nada de esas lesiones o que hay pasados anteriormente se
encontraba con buena salud, ya que tenía un trabajo con horarios nocturnos y
mantenía su perfil presentable por dicho trabajo siempre tenía que andar bella.
Tercer Nivel o Nivel Crítico. Se relaciona con maniobras de forcejeo y lucha. Se
presentan todos los indicios señalados en los niveles uno y dos, pero son de
mayor magnitud. Van desde esguinces, luxaciones, fracturas, hasta heridas
cortantes, punzantes, punzo cortantes, co r t o contundentes. En e s t o s casos,
l a agresión es generalmente armada y puede incluir disparos por proyectil de
arma de fuego. El agente vulnerante incide con la intención de causar daño
importante.
La víctima no mostró anteriormente si hubo pruebas de que haya pasado eso
tampoco la fiscalía presentó algún testigo que confirme que la víctima tuviera esas
lesiones en su cuerpo.
Cuarto Nivel. (Forcejeo, lucha y defensa). Se presentan todos los indicios de los
niveles anteriores más lesiones de gran magnitud, que, por su ubicación
anatómica, traen consecuencias inmediatas y dirección, tienen la intención de
causar la muerte. Además, se observan lesiones características de defensa, como
equimosis, excoriaciones, heridas cortantes, heridas por contusión y corto
contundentes, en manos, por sus caras palmares y dorsales, en antebrazos,
brazo y tórax posterior, que pueden darse durante maniobras instintivas que en el
momento crítico lleva a cabo la víctima, al tratar de evitar que el agente vulnerante
incide en órganos vitales.
En este nivel la víctima tuvo que haber presentado todos los niveles anteriores, y
como no hay pruebas, ni informes médicos, ni testimonios que acrediten que ella
tenía marcado su cuerpo, no se puede decir que este delito ha sido un feminicidio
agravado. porque la fiscalía no presentó mayores informes y cabe aclarar que
anteriormente la fiscalía debió haber solicitado un estudio antropológico para
conocer cómo vivía la víctima la relaciones, familiares, las amistades, los
compañeros de trabajo. para que estos hubiese sido clave para afirmar que tenía
el perfil de una mujer malteada y que esta, estaba en peligro y si anteriormente el
imputado tuvo un proceso con dicha víctima, pero el TRIBUNAL DE SENTENCIA
DE SAN SALVADOR que por el delito de lesiones y golpes en contra de NAYELI
GUADALUPE
RINCÓN
le
dictó
un
sobreseimiento
definitivo
habiendo
transcurrido el término sin interponerse recurso.
Por tanto, en ese mismo orden de ideas, no podemos tomar al imputado como
“misógino” tal cual como lo han expresado en la demanda, basándonos con la Ley
Especial Integral para una Vida Libre de Violencia, en su articulo 9 literal “b”, que
reza: “Violencia Feminicida: Es la forma extrema de violencia de género contra las
mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos
público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que
conllevan a la impunidad social o del Estado, pudiendo culminar en feminicidio y
en otras formas de muerte violenta de mujeres.” (subrayado es mío)
El mismo artículo menciona un “conjunto de conductas misóginas”, las cuales
podemos encontrar en el articulo 8 literal “d”, que dice: Misoginia: Son las
conductas de odio, implícitas o explícitas, contra todo lo relacionado con lo
femenino tales como rechazo, aversión y desprecio contra las mujeres. Por tanto,
no se tiene historial de detención o acusación alguna de mi defendido.
Además, ha habido falta de prueba de parte de la Fiscalía como por ejemplo
omitieron un informe médico que haya revisado a la víctima en ese
acontecimiento donde
el imputado “agredió
físicamente” ya
que dicho
acontecimiento que ocurrió con la víctima el año pasado y que este momento era
importante presentar. También las declaraciones de testigo de hecho donde
puedan testificar acerca de las conductas que tuvo el imputado antes con la
víctima, que este momento es importante para determinar que presentó
conductas de odio, menos precio, o estimación a considerar que son
características de un feminicidio.
Además, no hay un informe donde la víctima hubiese sido atendida o hubiere
buscado atención en una institución pública o privada para solicitar apoyo, así
como ella misma fue a hacer la denuncia por dicho delito de “lesiones y golpes”
pudo haber buscado ayuda.
La víctima no presentaba el perfil que mantienen las personas que han sido
abusadas o que estén pasando una situación de maltrato. ella seguía normal con
sus labores. La fiscalía no ha profundizado en esos elementos para seguir la línea
que este delito llegó a un feminicidio:
1. La defensa técnica también señala un error del año de nacimiento del
imputado, el año que refleja en las primeras páginas hace pensar que
nuestro defendido tiene más años que en lo que realmente tiene.
2. También consideramos que no hay una claridad de las horas ya que en
los informes policiales refleja que fue en horas de la tarde y en otras
horas de la mañana.
3. Además, como defensa señalamos que no se le realizó al imputado el
examen de huellas dactilares para determinar que el imputado manipuló
el arma.
PRUEBAS TESTIMONIALES:
1) Como testigo quien de vista y oídas pudo contemplar los hechos acontecidos la
madrugada del veintidós de febrero del año veintitrés en horas de la madrugada,
de nombre NATHALY ARELY REYES HERNANDEZ, quien labora en una taquería
que se encuentra enfrente del lugar de los hechos.
Nos relató: “mientras terminaba de cobrarle a uno de los clientes de la taquería,
observo que llego el novio de Nayeli, quien le dio un ramo de rosas, un abrazo y
un beso. Mientras estos estaban abrazados a espaldas de Nayeli se acerco el
vigilante del lugar (LIPS), solo observe que metió su mano en la parte trasera de
su cintura saco un arma de fuego y al disparar el arma impacto a Nayeli, cuando
realizo los disparos logre ver que tiro el arma y callo en el otro lugar llamado Glow
Bar & Restaurant. Fausto el novio de Nayeli, corrió sobre la calle 22 hacia el
oriente, para salvaguardar su vida. En un par de minutos solo observe que iba
una patrulla siguiendo a Fausto, pero uno de los policías se bajó de la patrulla y
se quedó en el lugar de los hechos.”
2)
Como segundo testigo, tenemos a la señorita Nataly Julissa Anzora Rodas,
quien era amiga de la señorita Nayeli Rincon y que labora en el LIPS. Nos relató
lo siguiente:
“Con Nayeli tuvimos una plática en la que hablamos sobre ella y William quién
es el portero y seguridad de donde trabajamos, que al parecer tenían un ligue
amoroso, me había mandado una captura de pantalla sobre una plática que ellos
tuvieron. Sin duda alguna por celos, al ver que Fausto había llegado por ella, y
ver que le llevaba un ramo de rosas y la abrazo, William sintió celo alguno por
ella, y decidió mejor asesinarla.”
Ante lo relatado por los testigos, adjuntamos las siguientes pruebas:
1- Captura de pantalla, sobre platica entre William y Nayeli;
2- Captura de pantalla, sobre la platica entre Nayeli y Nataly;
3- Imágenes brindadas por una venta de vehículos que se encuentra enfrente
del lugar de los hechos.
Por tanto, SOLICITO:
1- Admitáis la presente contestación de demanda, según el artículo 6 del código
procesal penal;
2- Se nos tenga tomados por parte defensora del acusado, según el artículo 12
de la Constitucional;
3- Se tomen en cuenta los relatos de los testigos, y;
4- Admitáis las pruebas ofertadas;
Señalo para oír y recibir notificaciones en Colonia Escalón, Calle
Independencia Casa #107, San Salvador, San Salvador, o al FAX: 2207-1237.
NÚMERO UNO. LIBRO PRIMERO. PODER GENERAL JUDICIAL. En la
ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, a las
catorce horas treinta minutos del día cuatro de marzo de dos
mil
veinticuatro.
Ante
mi,
PAOLA
BEATRIZ
NUÑEZ
RAMOS,
Notario, del domicilio de San Salvador, del departamento de
San Salvador; Comparece
veintiseis
años,
el señor: FAUSTO ARILIO GUZMAN, de
empleado,
del
domicilio
de
Poloros,
departamento de La Unión, a quien ahora conozco e identifico
por medio de su documento único de identidad número: cero
cero cero nueve ocho siete seis cinco - cinco; quien actúa
en
su
carácter
GENERAL
personal,
y
JUDICIAL, amplio y
ME
DICE:
Que
confiere
PODER
suficiente en cuanto a derecho
fuere necesario a favor de los Licenciados GERARDO VLADIMIR
RECINOS
RIVAS,
mayor
de
edad,
abogado;
soltero,
del
domicilio de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador;
quien
es
portador
de
cinco
seis
número:cero
ocho;
y
posee
número
su
documento
cuatro
de
cuatro
único
de
seis
ocho
identificación
identidad
cuatro
tributaria:
-
cero
cinco cuatro uno cuatro cuatro cuatro dos- cuatro; y carné
de Abogado número: cero cero cero cero cero cero cero cero
cero C cero cero cero cero cero tres; ELEYDA MAGALY CUADRON
CONTRERAS, mayor de edad, abogada; soltera, del domicilio de
San
Salvador,
portador
cinco
de
uno
departamento
su
documento
dos
tres
de
San
único
de
ocho
cuatro
cuatro
Salvador;
identidad
-
quien
es
número:cero
nueve;
y
posee
número de identificación tributaria: cero cinco nueve uno
tres cero cuatro dos- cuatro; y carné de Abogado número:
cero cero cero cero cero cero cero cero cero D cero cero
cero
cero
cero
dos;
ANDRES
mayor
de
edad,
abogado;
ALEXANDER
soltero,
ESCOBAR
del
VELASQUEZ,
domicilio
de
San
Salvador, departamento de San Salvador; quien es portador de
su documento único de identidad número:cero cinco ocho ocho
cuatro
cuatro
identificación
cinco
siete
tributaria:
-
uno;
y
posee
cero
cero
nueve
dos
número
de
tres
cero
tres dos- cuatro; y carné de Abogado número: cero cero cero
cero cero cero cero cero cero C cero cero cero cero cero
uno, EN LO JUDICIAL:
Quedan los mandatarios autorizados
para que en su nombre lo representen y se muestren parte ya
sea como actor o como demandado, solicitante o solicitado en
toda
clase
de
naturaleza
procesos
civil,
interviniendo
interponer
o
penal,
diligencias,
sean
mercantil
administrativo,
o
estas
de
en
todas
las
instancias,
incidentes
o
toda
clase
de
recursos
ordinarios
o
extraordinarios, así como para iniciar, seguir y fenecer en
el
juicio
de
amparo
constitucional.
representación
ante
cualquier
funcionario
todos
los
en
Para
persona,
asuntos
en
que
que
la
autoridad
o
pudiera
tener
interés el otorgante, facultando también para intervenir en
su
nombre
en
toda
conciliatorios
o
clase
en
de
conciliaciones
cualquier
o
otra
juicios
diligencia;
facuntandolos para que concurran a las audiencias que señale
el
juez,
o
cualquier
otra
diligencia,
inclusive
otro
recursos, como el de casación; como demandante o demandado;
para renunciar al derecho de apelación; para desistir de los
recursos
ordinarios
y
extraordinarios
que
hubieren
interpuesto o de las acciones o excepciones que hubieren
intentado u opuesto, y para aceptar tales desistimientos;
para promover el acto de conciliación y llegar a acuerdos.
Para
todos
los
efectos
confiere
a
su
apoderados
aquí
nombrados las facultades para renunciar, transar, allanarse,
conciliar, contestar demandas y toda actuación que implique
la finalización anticipada de los procesos de conformidad al
Código
Procesal
compareciente
presente
a
Civil
y
quien
expliqué
instrumento,
Mercantil.
los
cerciorándome
Así
se
expresó
el
efectos
legales
del
que
los
conoce,
comprende y por ello las conceden a su apoderada; y leído
que se los hube todo lo escrito íntegramente en un solo acto
sin interrupción ratifican su contenido y firmamos. DOY FE.-
TARJETAS DE IDENTIFICACION DE LA ABOGACIA
CAPTURAS DE PANTALLA DE PLATICA ENTRE NAYELI Y WILLIAM
CAPTURAS DE PANTALLA DE PLATICA ENTRE NAYELI
IMÁGENES CUANDO OCURRIERON LOS HECHOS, LAS CUALES
BRINDARON UNA VENTA DE VEHICULOS
ESCENA NUMERO 1)
ESCENA NUMERO 2)
ESCENA NUMERO 3)
Descargar