Colegio “Estrella de Chile”
Profesora: Haidi Herrera Haupt
Prueba de Lectura Complementaria
“Lucía Moñitos corazón de melón”
NOTA
Nombre: ______________________________________________ 4º Año Fecha____/____/____
Puntaje ideal 24 puntos
Puntaje real _____________
Aprendizajes Esperados:
* Demostrar comprensión de lo leído.
* Rescatar valores implícitos de la lectura realizada.
I.- Responde marcando con una X sobre la alternativa correcta. No olvides marcar la alternativa
correcta. (1 pts. c/u)
1.- ¿Cuál es la idea principal del texto?
a) Contar la historia de una niña llamada Lucía.
b) Tomar conciencia de la importancia de la donación de órganos.
c) Entregar valores.
d) Exponer la vida de una niña.
2.- ¿Cuál es el propósito del texto leído?
a) Entretener.
b) Informar.
c) Dar instrucciones.
d) Exponer.
3.- ¿Qué se entiende por donación de órganos?
a) Vender un órgano de un difunto.
b) Regalar un órgano enfermo a otra persona enferma.
c) Cuando a una persona se le enferma grave un órgano, tiene que esperar a que otra persona se muera y le
done un órgano.
d) Intercambiar un órgano por otro órgano.
4.- ¿Qué sucede cuando se hacen trasplantes y ¿Quiénes los realizan?
a) Se salvan vidas y los realizan los médicos.
b) Se cambian las personas.
c) Se ponen pegatinas y lo hace Lucía.
d) Todas las anteriores.
5.-Según el siguiente texto “Pero no es sólo eso, Lucia. No haces nada si encuentras a un recién fallecido”
¿Cuál de las alternativa que puede reemplazar a la palabra subrayada?
a) Órgano.
b) Muerto.
c) Trasplante.
d) Donador.
6.- ¿Por qué Lucia tenía que armar un cuerpo humano?
a) Le gustaba aprender más.
b) Era una tarea del colegio.
c) Estaba jugando con sus amigas.
d) Quería investigar sobre el cuerpo humano.
Colegio “Estrella de Chile”
Profesora: Haidi Herrera Haupt
7.- ¿Por qué Lucía no podía trasplantarle su corazón a una persona enferma de diabetes
a) A las personas no les gustaba el melón.
b) Su corazón estaba enamorado de Yoyito.
c) Ella era una niña muy dulce y eso le hace mal a los diabéticos.
d) La gente que tiene la sangre con mucha azúcar no les gustan los melones.
8.-Según el siguiente fragmento “Tres días atrás; a Lucia; se le ocurrió pegar un letrero en el mural del
colegio, ofreciéndose a trabajar como niñera para cuidar padres”. ¿ A quiénes tuvo que cuidar, cuando
obtuvo su primer contrato de trabajo?
a) Marina y Eduardo.
b) Su mamá y papá.
c) Miguel y Otilio.
d) Yoyito y Ada.
9.- ¿Quién era Yoyito?
a) Amigo de Gordon.
b) Amigo de Lucía.
c) Amigo de Mediometro.
d) Amigo de Pararrayos.
10.- ¿Qué órgano le falta a Lucia para completar su cuerpo humano?
a) Una oreja.
b) El hígado.
c) Una mano.
d) Los labios.
11.- ¿Por qué se dice que Ricitos de Trigo estaba desinformada?
a) No vio la televisión.
b) No leyó las noticias del periódico.
c) No fue al colegio.
d) No entendió lo de los trasplantes.
12.- ¿Qué decide hacer Lucía para los pacientes que esperan trasplantes de órganos?
a) Conseguirles dinero.
b) Conseguirles muchos donantes.
c) Trasplantes de alegrías y risas.
d) Trasplantes sus moños.
13.- ¿Cuál de los siguientes escritores es el autor del cuento “Lucia Moñitos, corazón de melón?
a) Andrea Maturana.
b) Mauricio Paredes.
c) Pepe Pelayo.
d) Francisca Salas.
II.- Responde las siguientes preguntas.
1 ¿Cómo se produce el incendio en casa de Lucía? (2 puntos)
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Colegio “Estrella de Chile”
Profesora: Haidi Herrera Haupt
2 ¿Qué opinas sobre la donación de órganos? (4 puntos)
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
3.- ¿Qué harías tú para convencer a las personas para qué donen sus órganos? ¿Por qué? (2 puntos)
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4.- Según los que entendiste del libro ¿Qué significa donar órganos? (2 puntos)
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
III.- Dibuja la escena del cuento que más te haya gustado. (1 punto)