TEORIAS DE LA PERSONALIDAD DEFINICIÓN DE LA 1 PERSONALIDAD La personalidad es el conjunto de características psicológicas que determinan patrones de pensamiento, emoción y comportamiento de una persona a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones.. -Orígenes del Estudio de la Personalidad: Filosofía Clásica: Platón y Aristóteles abordaron la naturaleza del carácter humano. Siglo XIX: La psicología científica comienza a estudiar la personalidad. Siglo XX: Surgen teorías psicoanalíticas, humanistas, conductuales y de los rasgos. 2 PRINCIPALES AUTORES Y ENFOQUES -Rasgos de la Personalidad: Gordon Allport: Propuso los rasgos cardinales, centrales y secundarios. Raymond Cattell: Creó el modelo de 16 factores de personalidad. Hans Eysenck: Desarrolló el modelo PEN (Psicoticismo, Extraversión, Neuroticismo). Costa y McCrae: Modelo de los Cinco Grandes (Big Five). -Genética y Personalidad: Thomas Bouchard: Estudios con gemelos revelaron la influencia genética en rasgos de personalidad. Robert Plomin: Investigó la heredabilidad de la personalidad. -Procesos Biológicos de la Personalidad: Hans Eysenck: Relacionó la extraversión con la activación cortical y el neuroticismo con el sistema límbico. Jeffrey Gray: Teoría del BAS/BIS (Sistema de Activación Conductual y Sistema de Inhibición Conductual). Cloninger: Modelo psicobiológico de la personalidad basado en neurotransmisores. 4 CONCLUSIÓN Las teorías de la personalidad explican cómo influyen los rasgos, la biología y la genética en el comportamiento humano, ayudando a comprender nuestras diferencias individuales.