232 FUNDAMENTOSDfDERECHO PENAL YTEORÍA DELDELITO• SANTIAGO MIRPUIG Es evidente, según el planteamiento efectuado en el número anterior, que el principio de insignificancia debe operar como causa que impide la presencia mismade un tipo penal. Lección20 Laimputación personal: teoríageneral l. Imputaciónpersonaly culpabilidad La doctrina coincide en entender que el hecho antijurídico ha de poder ser imputado a su autor. Pero hay división de opiniones tanto en cuanto a la terminología adecuada para expresar esta idea, como respecto a las condiciones de dicha imputación. - Desde ven Liszt, la doctrina absolutamente dominante acogió el término «culpabilidad»para exigir la posibilidad de imputación del injusto a su autor. Pero ya hace tiempo que se van alzando voces en contra de la conveniencia de este término. Sólo añadiré que la expresión imputaciónpersonaltiene la ventaja de que deja más claro que en esta segunda parte de la teoría del delito se trata sólo de atribuir (imputar) el desvalor del hecho penalmente antijurídico a su autor: no se castiga una «culpabilidad» del sujeto, sino que sólo se exige que el hecho penalmente antijurídico, lo único que el Derecho desea prevenir (si puede), sea imputable penalmente a su autor (Gimbernat 1990, Achenbach 1974, 1984). Sin embargo, mantendré en esta Lección la evolución histórica del concepto usual de «culpabilidad», evolución que desearía continuar aunque sea con otra terminología. Mayores discrepancias existen aún por lo que respecta a las condicionesnecesarias para la imputación personal del hecho. La historia del concepto de culpabilidad volverá a reproducir el debate sobre si el dolo o la culpa pertenecen al injusto o a la culpabilidad. Pero también demuestra que no ha habido acuerdo en torno a la cuestión fundamental de si la imputación personal es condición de la infracción del imperativo de la norma (a menudo llamada en este contexto «norma de determinación» o, a veces, «de deber»). Tampoco hay unanimidad sobre el lugar sistemático que corresponde a las causas de incapacidad personal de observancia del deber objetivo de cuidado o de invencibilidad personal del error. Por último, existen opiniones minoritarias sobre el error de prohibición y el miedo insuperable que confirman la necesidad de revisar la construcción más generalizada de la imputación personal. Todo ello me ha llevado a distinguir entre las condiciones de la imputación personal del hecho antijurídico dos momentos: 1º) la infracción personal de una norma de determinación (la norma primaria concreta); 2º) la responsabilidad penal del sujeto (cfr. Lec. 5, 1112 8, pág. 63). Pero antes de desarrollar el contenido y significado de ambas categorías, será bueno examinar la evolución 234 histórica del término que suele usarse para expresar la exigencia de imputación personal: la culpabilidad. 11.Evoluciónhistórico-dogmática de la categoríade culpabilidad Desde que von Liszt iniciara hace un siglo la moderna teoría del delito, basándola en la distinción fundamental de antijuridicidad y culpabilidad, se han producido distintas concepciones de la culpabilidad que corresponden a lasdiversas fases de evolución de la teoría del delito . l. la concepción psicológica dela culpabilidad .. LE((IÓN20. lA IMPUTACIÓN PERSONAL:TEORÍAGENERAL 235 FUNDAMENTOS DEOERE CHOPENAL YTEORÍADElDELITO • SANTIAGO MIRPUIG A) El conceptocausal-naturalistade delito de von Liszt y Beling (el llamado (<concepto clásico» del delito) supuso una concepción psicológica de la culpabilidad: la culpabilidad como relación psicológica entre el hecho y su autor. El ambiente positivista de fines del siglo XIX se plasmó en una construcción de la teoría del delito que, por una parte, partía de la división del mismo en las dos partes que se manifiestan separadas ante la percepción de los sentidos: la parte externa y la parte interna, y, por otra parte, atendía como elemento definidor fundamental a la idea de la causalidad. La parte externa del hecho se identificó con el objeto de la antijuridicidad, mientras que la parte interna se atribuyó a la culpabilidad. Ésta se presentó como el conjunto de elementos subjetivos del hecho. Por otra parte, así como el injusto se define a partir del concepto de causalidad, como causación de un estado lesivo, la culpabilidad se concibe como una relación de causalidad psíquica, como el nexo que explica el resultado como producto de la mente del sujeto (v. Liszt 1914-1929). El dolo y la culpa se ven como las dos formas posibles de esta conexión psíquica entre el autor y su hecho. El delito aparece. pues, como el resultado de una doble vinculación causat La relación de causalidad material. que da lugar a la antijuridicidad, y la conexión de causalidad psíquica, en que consiste la culpabilidad. (desconocimiento del peligro) (Maurach 1962). En la culpa consciente se intentaba explicar su carácter psicológico atendiendo al conocimiento del peligro que supone: en ella no se quiere la lesión. pero se prevé su posibilidad. Por extensión, toda la imprudencia se define en función de la previsibilidad. Se trata de un concepto relacionado con lo psicológico, y de ahí su aceptación en la concepción psicológica de la culpabilidad; pero en realidad no describe ninguna relación psíquica efectiva, sino sólo su posibilidad. Por otra parte, no bastan ni la previsibilidad ni la previsión de la lesión para que la imprudencia exista: lo único decisivo es que se infrinja el deber de cuidado, el cual no obliga a evitar toda conducta previsiblemente lesiva. Asi, el tráfico rodado es una fuente previsible de lesiones y, sin embargo, no se halla prohibido. En realidad, prácticamente toda lesión es teóricamente «previsible» que pueda suceder; lo que ocurre es que sólo tenemos deber de prever las lesiones con cuya posibilidad normalmente contamos. La imprudencia no consiste, pues, en algo psicológico, sino en algo normativo: en la infracción de la norma de cuidado. b} En ciertascausasde exculpaciónes evidente que subsisteel dolo. Así, en el estado de necesidad exculpante o en el miedo insuperable: piénsese en el sujeto que para salvar su vida mata a otro voluntariamente. Sucede entonces que falta la culpabilidad pese a concurrir el nexo psicológico entre el resultado y su autor. Esto sólo puede explicarse si se renuncia a identificar la culpabilidad con el vínculo psicológico del sujeto con el hecho. 2. Laconcepción normativa delaculpabilidad la existenciade causasde exculpaciónque no excluyen el dolo. Las críticas efectuadas condujeron a la sustitución de la concepción psicológica de la culpabilidad por su concepciónnormativa.Gracias a las aportaciones de Frank (1907), Goldschmidt (1913) y Freudenthal (1922), formuladas desde principios del siglo XX. la culpabilidad pasa a entenderse como un juicio de valor: como un juicio de reprochepor la realización del hecho antijurídico cuando era exigible obrar conforme al Derecho. También como infracción de la «norma de determinación»(o «de deber»),entendida como imperativo personal, contrapuesta a la infracción de la «norma de valoración» (o «de derecho»), que constituiría el injusto (Mezger 1935). Esto no significa que el dolo y la culpa no sigan considerándose en la culpabilidad, sino sólo que dejan de verse como «la» culpabilidad (como sus especies), para pasar a constituir elementos necesarios pero no suficientes de la culpabilidad. Puede concurrir el dolo y faltar la culpabilidad, lo que sucede cuando existe una causa de exculpación, porque entonces el dolo no es reprochable en atención a las «circunstancias concomitantes,,. Por otra parte, la culpabilidad imprudente puede concurrir sin necesidad de una efectiva relación psicológica, como ocurre en la culpa inconsciente: lo decisivo es que la conducta sea reprochable y en la culpa inconsciente lo es porque el sujeto actúa sin cumplir el deber de advertir el peligro. a) Laimprudenciano podíaexplicarsecomorelaciónpsicológica.Por de pronto, en la culpa inconscienteno existe ninguna conexión psíquica entre el autor y la lesión, puesto que se caracteriza por la falta de representación de su posibilidad Esta concepción normativa de la culpabilidad se produjo en el contexto cultural de superación del naturalismo positivista y de su sustitución por la metodologíaneokantiana propia del llamado «conceptoneoclásicode delito».Ya no se trataba de describir En esta concepción el dolo y la culpa no sólo pertenecen a la culpabilidad: son las dos clases o especies de culpabilidad, que constituye el género. No sólo son formas de la culpabilidad, porque son la culpabilidad misma en una u otra de sus dos posibles especies (Mezger 1935). Así, el vínculo de voluntad que representa el dolo no constituye sólo un requisito de la culpabilidad, sino que es la culpabilidad específica del delito doloso. Es,más concretamente, la especie más perfecta de culpabilidad, porque supone la relación psíquica completa entre el hecho y su autor. Y la culpa se entiende como una conexión psíquica imperfecta con el hecho. Como presupuesto de la culpabilidad se exige la imputabilidad. B) El concepto psicológico de culpabilidad fracasóante la imprudenciay ante 236 realidades naturalísticas, externas o internas, sino de comprender el significado valora• tivo de tos conceptos jurídicos: la culpabilidad podía dejar de considerarse como un •he• cho psíquico», para poder ser explicada como juicio de valor. Concebida como reprochabilidadpor la voluntad defectuosa,la culpabilidad requería, según la concepción normativa originaria: 1) La imputabilidad,como capacidad de culpabilidad, es decir, como presupuesto de una voluntad defectuosa reprochable. 2) El dolo o la culpa como voluntad defectuosa. El conocimiento propio del dolo, o su posibilidad en la imprudencia, para ser defectuosos han de referirse tanto a los hechos como a su significación antijurídica. 3) Ausenciade causasde exculpación(como el estado de necesidad exculpante), cuya presencia impediría la reprochabilidad de la voluntad defectuosa por inexigibilidad de adoptar una decisión conforme a Derecho. Éste constituía el contenido de la culpabilidad en el concepto neoclásico de delito (Mezger 1935). Se caracterizaba, como se ve, por la introducción de una perspectiva valorativa en la explicación de la esencia de la culpabilidad, pero también por el mantenimiento del contenido psicológico del hecho como objeto de la valoración. Más que un cambio de los elementos integrantes de la culpabilidad, que continuaban girando fundamentalmente en torno al dolo y la culpa, se produjo sobre todo una reinterpretación del significado de la culpabilidad. Del mismo modo que el concepto neoclásico de delito no abandonó el concepto causal de acción. sino que se limitó a entenderla en términos valorativos, mantuvo para la culpabilidad el contenido sistemático propio del causalismo. - LECCIÓN 20. LAIMPUTACIÓN PERSONAL: TEORÍA GENERAL237 FUNDAMENTOS DEDERECHD PENAL YTEORÍA DELDELITO• SANTIAGO MIRPUIG 1) La imputabilidad,sin la cual se entiende que el sujeto carece de libertad para comportarse de otro modo a como lo hace (poder actuar de otro modo). De presupuesto previo de la culpabilidad, esta categoría pasa a erigirse en condición central de la reprochabilidad, puesto que el núcleo de la culpabilidad ya no se ve en la voluntad defectuosa -de la que la imputabilidad sería un presupuesto-, sino en las condiciones de atribuibilidad del injusto, y estas condiciones giran en torno a la idea del «poder actuar de otro modo», esencia que Welzel confiere a la imputabilidad (vid. infra V 1, pág. 241). 2) La posibilidadde conocimientode la antijuridicidaddel hecho.ELdolo pasa al injusto sólo como «dolo natural», por lo que no incluye el conocimiento de la prohibición (que en el causalismo pertenece al dolo como «dolus malus»). El examen de este aspecto queda para la culpabilidad, pero no ya como un contenido psicológico de conocimiento efectivo, sino como posibilidad, normativamente determinable, de dicho conocimiento. Del mismo modo que en la imputabilidad se pregunta si el sujeto podría actuar de otro modo, en este punto se comprueba si podía conocer la prohibición del hecho, en cuanto condición del poder adecuar la conducta a La norma. La falta de dicha posibilidad no excluye, pues, el dolo (natural), sino que excluye la culpabilidad (error de prohibición invencible). Si concurre un error de prohibición vencible, puede atenuarse la culpabilidad -lo que no sucederá cuando se trate de un error burdo (vid. infra, Lec. 21, pág. 247 y SS.). 3) La ausenciade causasde exculpación(o de disculpa), como el estado de necesidad exculpante. Si bien se reconoce que estas causas no excluyen por completo la posibilidad de actuar de otro modo ni, por tanto, la culpabilidad, se entiende que la disminuyen de forma suficiente como para disculpar (en el sentido de perdonarle su culpabilidad) al sujeto y eximirle del «reproche» de su culpabilidad (vid. infra, Lec. 24, pág. 271 y ss.). 3. Laconcepción «puramente normativa» delfinalismo Como consecuencia de trasladar la finalidad al centro del injusto, el finalismo de Welzel (vid. supra, Lec. 6, 112, pág. 69) sustrajo el dolo, así como la infracción del deber objetivo del cuidado base de la imprudencia, de su tradicional sede de la culpabilidad. Todo el hecho, concebido como unidad definida por lo subjetivo, y no sólo su parte objetiva, se constituye en contenido del injusto. La culpabilidad deja de continuar cobijando la parte subjetiva del hecho. De este modo se consigue abandonar por completo el contenido psicológico de la culpabilidad y convertir la concepción normativa del causalismo en una concepción «puramente normativa» (Maurach 1962). Como se ha visto, la anterior concepción normativa no rompió más que parcialmente con el psicologismo al que parecía oponerse: La «voluntad defectuosa» constituía el centro de la culpabilidad. En cambio, para el finalismo la culpabilidad se limita a reunir aquellas ci rcunstancias que condicionan la reprochabilidad del hecho antijurídico. Todo el objeto del reproche se encuentra en el injusto. En Laculpabilidad quedan sólo las condiciones que permiten atribuirlo a su autor. En concreto, el contenido de la culpabilidad queda en el finalismo constituido por Loselementossiguientes: 111.Antijuridicidade imputaciónpersonal Pese a las diferentes concepciones que se han sustentado y se siguen sustentando sobre las condiciones de la imputación personal, existe consenso en entender que, además de la antijuridicidad como juicio despersonalizado de desaprobación sobre el hecho, el delito requiere la posibilidad de imputación de ese hecho desvalorado a su autor. La teoría del delito se apoya sobre estos dos pilares básicos: a) un hecho prohibido (antijuridicidad) y b) su atribuibilidad a su autor (lo que acostumbra a denominarse «culpabilidad»). Reina unanimidad en considerar que las condiciones de imputación del hecho al sujeto sólo deben examinarse una vez comprobada la concurrencia de un hecho antijurídico. En la terminología más usual: no existe una culpabilidad en sí, sino sólo una culpabilidad por el hecho antijurídico. De ello se derivan las consecuencias siguientes. Por una parte, la imputación personal que interesa al Derecho penal no supone una «culpabilidadmoral»,sino una imputación jurídica. Por otra, si no cabe afirmar la antijuridicidad del hecho por ausencia de imputación objetiva o de infracción del deber objetivo de cuidado, no cabe ya fundamentar el 238 FUNDAMENTOS DEDERKHO PENAL YTEDRÍA DELDELITO• SANTIAGO MIRPUIG castigo en base a la imputación personal. Así,si no se tuvieran en cuenta los conocimien• tosespeciales del autor o sus posibilidades excepcionales en la determinación de la imputación objetiva o de la infracción del deber de cuidado, habría que negar éstasy, por tanto, la antijuridicidad cuando el hecho no fuera imputable objetivamente o no resultara descuidado desde el prisma del hombre medio que no dispone de aquellos conocimientos o posibilidades especiales; negada la antijuridicidad, ya no podría fundarse el castigo en la consideración de tales datos subjetivos para la imputación personal. Deahl la necesidad de contemplar dichos elementos subjetivos en el injusto, y no en la imputación personal (cfr. supra, Lec.11, 112, pág. 126 y Lec. 1111Ba, pág.128). - También se admite generalmente que no es preciso que el autor del hecho antijurídico se sienta culpable del mismo. sino que basta que lo haya realizado en las condiciones de atribuibilidad que exige el Derecho. Así, no cabe negar la responsabilidad penal del autor de un homicidio antijurídico doloso que no sea menor de 18 años (art. 19 CP), no sufra una anomalía o alteración psíquica permanente o transitoria que le prive de su normal capacidad de comprensión o autocontrol (art. 20 l° y 2º CP), ni una alteración en la percepción desde la infancia que altere gravemente su conciencia de la realidad (art. 20, 3º CP), y no haya obrado impulsado por miedo insuperable (art. 20, 6º CP),o en estado de necesidad exculpante, o si no desconocía el sujeto la prohibición legal del hecho, por mucho que el mismo no se sienta culpable por considerar suficientemente válidos los motivos que le impulsan a matar. Este es el caso del llamado «delincuente por convicción», que, generalmente por motivos religiosos o políticos, no experimenta sentimiento de culpabilidad pese a conocer el significado jurídico de su hecho. La imputación personal jurídico-penal no requiere, pues, un sentimiento ético ni psicológico, no es culpabilidad de conciencia. Si no es suficiente una culpabilidad moral sin imputación jurídico-penal, sí es bastante la imputación jurídico-penal aunque no vaya acompañada del sentimiento de culpabilidad moral. De ahí que no deba confundirse el conocimiento de la antijuridicidad, necesario para la imputación personal con la creencia del sujeto de que su conducta no merece ser antijurídica. El problema se ha planteado ante miembros de ciertas confesiones religiosas que discrepan de ciertos valores jurídicos (así,testigos de Jehová frente al deber de socorro de alguien que precisa una transfusión de sangre), respecto a personas que se negaban a efectuar el servicio militar, cuando era obligatorio, y la prestación social sustitutoria correspondiente (insumisos), o incluso frente a partidarios de ideas políticas favorables a la violencia como medio de acción (así, los terroristas). Pero previamente hay que comprobar que no concurra un estado de necesidad justificante o exculpante, que en algunos de los dos primeros supuestoses defendible. IV. Lascondicionesde la imputaciónpersonaldel injustopenal l. Lainfracción personal deunanormadedeterminación Para que el hecho penalmente antijurídico pueda ser imputado personalmente a su autor, es preciso que pueda afirmarse que el hecho constituye, además, la infracción personal de una norma primaria que dirija concretamente al sujeto su imperativo (norma de determinación). Ello requiere la capacidadpersonalde LECCIÓN 20. LAIMPUTACIÓN PERSONAL: TEORÍA GENERAL 239 evitar el hecho, que normalmente se dará, pero que excepcionalmente puede faltar en algunas personas. Cuando falte esta capacidad, el desvalor objetivo del hecho antijurídico no irá seguido de su desvalor personal. Por otra parte la afirmación de la infracción de una norma imperativa no sólo requiere la completa imputación personal del hecho antijurídico, sino también la imputación de su carácter antijurídico. Para que ésta última sea posible, es necesario que el sujeto pueda conocerla antijuridicidaddel hecho. Sólo tiene sentido prohibir el hecho antijurídico a quien puede conocer su antijuridicidad. A) El juicio de antijuridicidad penal no implica de suyo ni necesariamente la concreta prohibición personal de la conducta. Supone solamente una valoración jurídico-penal negativa del hecho por su nocividad para un bien jurídico-penal no justificada por un interés superior. La prohibición personal requiere, además,la capacidad personal de cumplimiento de la misma por parte del sujeto. Sin embargo, es cierto que aquella valoración negativa del hecho se efectúa en un Derecho penal preventivo con el objetivo fundamental de delimitar el ámbito de las conductas que el Derecho penal desea prohibir a los sujetos que puedan evitarlas (Gimbernat 1990). Por ello, en la antijuridicidad penal ya se requieren los presupuestosintersubjetivos de la posibilidad de evitación del hecho: aquellos sin los cuales el hecho no puede prohibirse a nadie (una conducta humana final mínimamente peligrosa ex ante) o al hombre medio (como baremo ideal de la evitabilidad objetiva). Sin los primeros el Derecho penal no desvalora el hecho porque no puede prohibirlo a nadie, sin los segundos,porque no quiere. Por tanto, el desvalorintersubjetiva de la conducta debe considerarseno sólo presupuesto de la valoración objetiva propia de la antijuridicidad penal, sino también como baseintersubjetiva de la infracción de una norma primaria. Dicha baseserá normalmente suficiente para imputar una infracción personal. Pero será insuficiente, por de pronto, cuando el sujeto posea una incapacidad personal de evitar la conducta objetivamente desvalorada (Mir 1994,2006). La incapacidad personal de evitación del hecho puede proceder de alguna de las causasde inimputabilidad,cuando lleguen al grado de excluir por completo la posibilidad de evitar materialmente el hecho. El CP prevé las siguientes causas de inimputabilidad: minoría de edad penal, alteraciones o anomalías psíquicas, trastorno mental transitorio, intoxicaciones graves y alteración de la percepción. Dejamos su estudio, por razón de unidad de la materia, para cuando abordemos el último escalón de la imputación personal: la responsabilidad penal del sujeto. Entonces veremos que, para que falte sólo ésta última, dichas causas no han de privar de toda capacidad de evitar el hecho, sino determinar solamente una anormal capacidad de ser motivado por la norma. Una absoluta incapacidad de evitación personal será especialmente posible en los delitos imprudentes, ya sea como imposibilidad personal de evitar materialmente el hecho objetivamente descuidado, ya sea como inevitabilidad personal de un error objetivamente vencible de tipo, positivo o negativo. Ambas cosas pueden proceder no sólo de las mencionadas causas de inimputabilidad, sino también de otras situaciones personales. Ejemplos: Una alucinación producida por una enfermedad mental puede determinar un error vencible para el hombre medio pero invencible para el enfermo. El conductor se ha hecho mayor sin poder detectar una pérdida de 240 FUNDAMENTOS DEDERECHO PENAL YTEORÍAOElOELITO • SANTIAGO MIRPUIG reflejosque en una situaciónde peUgrole impide reaccionara tiempoVevitar una colisión que una personanormal habríaevitado. B) Una norma imperativa, como lo es Lanorma primaria, sólo tiene sentido si puede ser recibida por su destinatario. La imposibilidad de conocer la antijuridicidad del hecho excluye la infracción de una norma concretamente dirigida a su autor. El llamado error de prohibición invencible impide la imputación de la antijuridicidad. La inevitabilidad del error puede ser objetiva, esto es, intersubjetiva (para cualquier persona normal en el lugar del autor), o debida a causas personales. La primera será excepcional, puesto que la publicación de Lasleyes penales hace en principio posible su conocimiento (pero piénsese en el caso siguiente: alguien secuestrado durante Largo tiempo no puede saber que durante su secuestro se ha introducido un nuevo delito, que comete sin saberlo en cuanto es liberado). Lascausas de inimputabilidadpueden dar lugar a errores de prohibición personalmente invencibles. Entonces no sólo excluirán la responsabilidad penal, sino la propia infracción personal de una norma primaria. Aunque el error de prohibición sea objetivamente invencible, no excluirá la antijuridicidad, sino sólo su imputación. Ello se debe a que, aunque impide prohibir el hecho a todo hombre medio en la posición del autor, y no sólo a éste, no obsta a la imputación intersubjetiva del hecho, sino sólo a la de su carácter antijurídico. La imputación intersubjetiva de la antijuridicidad presupone la previa existencia de ésta. . La importancia de la problemática que suscita el error de prohibición merece que le dediquemos la siguiente Lección. 2. Laresponsabilidad penaldelsujeto La infracción personal de una norma primaria de determinación permite imputar la antijuridicidad penal a su autor, pero ello no basta para considerar adecuada la imposición al mismo de una pena. Ésta no recae directamente sobre el hecho, sino sobre su autor, de modo que para que resulte legítima no basta un hecho penalmente antijurídico y concretamente anti normativo, sino que es preciso que su autor aparezca como un sujeto idóneo para responder penalmente. He aquí el significado de la responsabilidad penal del sujeto como último presupuesto de la imputación de un hecho punible a su autor. Para la responsabilidad penal no basta cualquier posibilidad de acceder a la norma, sino que dicho acceso tenga lugar en condiciones de normalidadmotivacional. Las causasde inimputabilidad,más arriba mencionadas, generalmente no llegan a excluir toda posibilidad de ser motivado por la norma (si lo hacen ya hemos visto que excluyen la propia infracción de la norma), sino que acostumbran a excluir dicha normalidad. También la excluyen las llamadas causasde «no exigibilidad»:en el CP,el miedo insuperable. Todas estas causas de exclusión de la responsabilidad penal serán objeto de Lecciones posteriores. Antes conviene profundizar en el debate sobre el fundamento material de la imputación personal como presupuesto del delito. LECCIÓN 20. LAIMPUTACIÓN PERSONAL: TEORÍA GENERAL241 V. Fundamentomaterial de la imputaciónpersonal El principio según el cual la pena presupone la imputación personal del injusto (principio de culpabilidad, según la terminología tradicional, que seguiremos usando para referirnos a las doctrinas que la emplean). puede fundarse por distintos caminos. l. la doctrina delalibertad devoluntad El planteamiento tradicional se ha basado en la idea de libertad de voluntad, y ha considerado como presupuesto fundamental de la responsabilidad el «poder actuar de otro modo».Según esto, las causas que excluyen la culpabilidad deberían encontrar como fundamento la ausencia en el autor de dicha posibilidad de actuar de otra forma. Dos obstáculos principales se oponen a esta concepción de culpabilidad. Por una parte, resulta imposible demostrar científicamente la existencia de la pretendida desvinculación de la voluntad humana de la ley de causalidad, según la cual todo efecto obedece a una causa. Aun admitiendo que la decisión humana no se explica como mero producto mecanicista, es razonable pensarque sí se halla determinada,en cambio, por la concurrencia de los distintos factores, en parte normativos, que concurren en el proceso de motivación racional con arreglo a sentido: Ladisposición hereditaria y el medio dan origen, al confluir, a una personalidad determinada que reacciona de una determinada forma ante cada situación motivacional y en definitiva no puede dejar de decidirse por el motivo que según su modo de ser -del que no es libre- en el momento concreto e irrepetible le parece preferible por la razón que sea y en el sentido (incluso irracional) que sea. Una tal decisión será propia del sujeto, pero lo lógico es pensar que en el instante en que se tomó no pudo ser otra ante los concretos (e irrepetibles) factores concurrentes -incluso el punto de vista del sujeto en ese preciso momento-, por mucho que en un momento anterior o posterior o introduciendo alguna variante hubiera podido ser distinta. Si esto es así, o por Lo menos no hay posibilidad de probar científicamente que no sea así, no cabe fundar la culpabilidad en el poder actuar de otro modo. Por otra parte, el Derechopositivotampoco requiere, para la exclusión de la culpabilidad, que el sujeto no pudiese obrar de otra forma, como lo reconocen los mismos partidarios de la libertad de voluntad respecto a las «causas de exculpación» (Welzel 1969) y como actualmente se advierte incluso en relación con los Límites de la inimputabilidad (Roxin 1981). En cambio, es indudable que la imposibilidad del autor de actuar de otro modo por razones físicas (vis absoluta) no excluye la posibilidad de imputación personal del hecho, sino el mismao comportamiento humano. Se sigue de todo ello que el principio de culpabilidad no puede fundarse en la metafísica posibilidad de actuar de otro modo. 242 FUNDAMENTOS DEDERECHO PENAL YTEORÍA DELDELITO • SANTIAGO MIRPUIG 2. Laideade la necesidad depena Desde una concepción preventiva de la pena cabe una segunda posibilidad: buscar el fundamento de la imputación personal en la necesidad de penaque existe ante los sujetos normales, pero que acaso deje de concurrir respecto de quienes actúan en alguno de los supuestos tradicionalmente incluidos entre las causas de exclusión de culpabilidad. En favor de esta construcción, que ofrece evidentes atractivos desde el prisma de la prevención, se alega que el castigo de los inimputables no es necesario frente a la colectividad (prevención general) porque ésta no lo exige ni se escandaliza por la impunidad de aquéllos, la cual no seopone, por tanto, a la eficacia de la prohibición general (Gimbernat 1990). Por otra parte, frente al in imputable, la pena tampoco sería necesaria por razones de prevención especial. ya que, de concurrir peligrosidad en el sujeto, cabe acudir a medidas de seguridad más apropiadas que la pena (así el tratamiento psiquiátrico para los enajenados o medidas educativas para el menor) {Gimbernat 1990}. .. Pero evidentemente, las preguntas que deben responder quienes intenten fundar la imputación personal en la necesidad de pena son, precisamente, ¿por qué la colectividad no se escandaliza por la impunidad del inimputable? y ¿por qué bastan frente a los inimputables medidas de seguridad cuando resultan peligrosos después de delinquir y no se considera necesario amenazarles con la pena para evitar que realicen su primer hecho penalmente antijurídico? La respuesta que se da es la siguiente: el inimputable es en realidad un sujeto no motivable mediantenormas{Gimbernat1990).Éste me parece el camino correcto. Sin embargo, esta formulación, tan radical como la del «poder actuar de otro modo•, puede ser objeto, como ésta, de ciertas objeciones. Por una parte, la experiencia demuestra que la mayoría de in imputables no delinquen -en especial piénsese en los menores de cierta edad-, lo que puede considerarse prueba de que sí hacen mella en ellos las normas jurídicas a través de su interiorización -aunque no sea mediante el conocimiento directo de la ley, lo que desde luego tampoco suele suceder, ni es necesario, por lo que respecta a los imputables-. Acaso no sea, pues, exacto que los in imputables no sean motivables normativamente. Por otra parte, quienes actúan en situación de inexigibilidad (en una de las llamadas «causasde exculpación»-Entschuldigungsgründe-) no pierden necesariamente su capacidad de ser influidos por la llamada de la norma, como lo prueba no sólo la posibilidad de actos heroicos, sino también el que, en ciertos casos (bomberos, militares, etc.),la ley imponga un mayor nivel de exigencias. Todo ello aconseja distinguir entre aquellas condiciones sin las cuales el sujeto no puedeseren absolutomotivadopor la norma, y las que sólo determinan una anormalidadmotivacional 3. Laposibilidad de motivación normativacomocondiciónde la infraccióndeunanormadedeterminación La imposibilidad absoluta de motivación normativa impidela propiainfracción de una normapersonalmente dirigida al sujeto: no tiene sentido tratar de evitar, LECCIÓN 20. LAIMPUTACIÓN PERSONAL:TEORfA GENERAL 243 mediante una norma prohibitiva, cuya función es la motivación de una persona (como medio de prevención respetuoso del individuo), lo que dicha persona no puede evitar de ningún modo. La imposibilidad de ser motivado por la norma puede afectar a todo ser humano (impidiendo toda infracción, como la falta de comportamiento humano voluntario, o impidiendo una infracción dolosa) o al hombre medio (como la falta de un riesgo advertible por el mismo ex ante), o concurrir sólo en el sujeto (como la incapacidad personal de evitar un error objetivamente vencible}. Los dos primeros grupos de condiciones de motivabilidad son al mismo tiempo condiciones de la antijuridicidad (en cuanto impiden ya desvalorar intersubjetivamente el hecho) y condiciones intersubjetivas de la norma de determinación. El tercero no condiciona la antijuridicidad, pero sí su concreta prohibición al sujeto (primer requisito de la imputación personal). 4. Laanormalidadmotivacional comofundamento dela exclusión dela responsabilidad penal Cuando no falta toda posibilidad de ser motivado por la norma, sino sólo la posibilidad de un acceso normat a la misma, tiene sentido dirigir el mensaje normativo al sujeto, que podrá infringir la norma de determinación, pero no será legítimo considerarle penalmente responsable (segunda y última condición de la imputación personal). Al in imputable no le falta necesariamente toda posibilidad de entrar en contacto intelectual con la norma, sino que, en cuanto aquél actúa conscientemente, ésta puede incidir en su proceso de motivación; lo que sucede es que, al hacerlo, la norma no puede desplegar entonces la intensidad motivadora que normalmente posee. Esta es la razón por la que sigue teniendo sentido la posibilidad de considerar prohibida la conducta de quien actúa {sólo) sin responsabilidad penal: sólo porque se presupone que la prohibición normativa podrá ser recibida por el no responsable, no es absurdo dirigirle dicha prohibición. Y expresado al contrario: para la doctrina, la exclusión de la culpabilidad no implica, de suyo, la de la prohibición del hecho, porque no admite que suponga permitir a priori la conducta al inculpable; esto es, decirle, por ejemplo, «en tu situación tú puedes matar», y ello porque se intuye que tal levantamiento ex ante de la prohibición podría ser captada por el sujeto pese a su falta de responsabilidad penal. El fundamento de la responsabilidad penal no puede derivarse sin más de la «naturaleza de las cosas»,como cree la concepción tradicional-no cabe castigar al inculpable porque no puede actuar de otro modo-y como corre el peligro de dar a entender la teoría de la no motivabilidad normativa -no cabe castigar al inculpable porque no puede ser motivado en absoluto por la norma-; es imprescindible introducir un momento normativo esencial: en un Estado social y democrático de Derecho no se considera justo llevar el deseo de prevención hasta castigar a quien actúa sin una capacidad normal de ser motivado por la norma. En efecto, si se admite que la falta de responsabilidad penal no supone necesariamente la imposibilidad absoluta de motivabilidad normativa, el fundamento de dicha exclusión de la responsabilidad penal no puede verse en la imposibilidad total de prevenir los delitos mediante la motivación, sino en un planteamiento valorativo que conduce a imponer un límite a la posibilidad de castigar al que actúa en 244 situación de anormalidad motivacional. Según esto, la responsabilidad penal no faltarfa por no ser necesaria la pena, si no viceversa, que fa posibifídad de pena encontrarla unU• mite (normativo) en fa falta de responsabilidad penal. - LECCIÓN 20. LAIMPUTACIÓN PERSONAL:TEORfAGENERAL 245 FUNDAMENTOS DEDERECHO PENAL YTEORÍA DELDELITO• SANTIAGO MIRPUIG Queda entonces por responder la pregunta de por qué no se considera licito en un Estado social y democrático de Derecho castigar a quien no seconsidera responsable penalmente pese a haber cometido un hecho penalmente antiju• rídico y concretamente prohibido. He dicho que quien actúa sólo sin responsabilidad penal no deja de ser totalmente motivable por la norma, pero estono supone que su decisión sea el producto de un proceso de motivación normal. En el sujeto penalmente no responsable concurren condiciones personales o situaciones que disminuyen, por debajo del límite de lo normal, las posibilidades de que dispone el sujeto a priori para ser influenciado por la llamada normativa. Por una parte, ni los oligofrénicos ni los menores pueden comprender suficientemente el sentido y alcance de la conminación penal. ni los enfermos mentales pueden siempre captarla sin deformar su significado cuantitativo o cualitativo. Por otra parte, la responsabilidad penal puede faltar también porque, pese a la adecuada recepción de la motivación, el sujeto se encuentre en el momento del hecho en unas condiciones psíquicas que obstaculicen la normal eficacia determinante de aquélla, sea por razones personales (enfermedad mental) o situacionales (causas de no exigibilidad), o por ta posible concurrencia de ambas (trastorno mental transitorio). Todo ello redunda en una inferior capacidad del sujeto para cumplir el mandato normativo en comparación con las posibilidades de que dispone et hombre que actúa normalmente. Imponer al primero, pese a ello, la pena prevista para el segundo, supondría sancionar con una dureza desigualmente excesiva una desobediencia normativa que un hombre normal comprende y disculpa, porque advierte que se debe a una inferioridad decisiva de las condiciones de resistencia del autor frente a la tentación criminal. La posibilidad de determinación anormal que subsiste no podría, por ello, ser ejercida lícitamente en un Derecho dispuesto a limitar su función preventiva (Estado social) en base al módulo democrático del grado de exigibilidad que la sociedad considera tolerable desde el prisma de la capacidad de resistencia del hombre normal frente al delito y en aras de la exigencia de igualdad de los ciudadanos (Estado democrático). El límite máximo de lo punibleen un Derecho democrático, que intenta responder a las expectativas del hombre normal, esto es, de la colectividad a la que se dirige, es lo exigiblea dicho hombre normal Por eso no se castiga a quienes actúan en una situación en la que el hombre normal hubiera cedido a la motivación delictiva (causas de no exigibi!idad), y no se castiga a los inimputables porque extender a ellos la conminación penal en su situación de incapacidad de resistencia normal frente a los impulsos criminales, supondría elevar el nivel de lo exigible penalmente cara a los inimputables por encima del que se impone al hombre normal. Admitido el baremo democrático de ta capacidad del hombre normal en las causas de inexigibilidad, vulneraría el principio de igualdadreal ante la ley el tratar a los inimputables desconociendo que carecen de dicha capacidad normal. Es cierto que también existe una importante parte de la delincuencia normal que obedece a factores de desigualdadsocialy no por eso deja de castigarse. Setrata, sin embargo, de una desigualdad que no llega a afectar tan profundamente las leyes psíquicas de la motivación, que ésta pueda considerarse por completo «anormal» y pierda su sentido la apelación racional que supone la prohibición penal. Lo cual no ha de obstar, en cambio, a que deban tomarse en consideración circunstancias de desigualdad social como éstas para atenuar la pena en la medida en que supongan una presión motivacional en favor del delito superior a la media normal. Por este camino, el principio de culpabilidad puede ofrecer una vía para una mayor realización de la exigencia de igualdad material y efectiva que impone el Estado democrático (Mir 1976, 2002). Dos precisiones quiero añadir al planteamiento expuesto. En primer lugar, fundar la responsabilidad en un distinto poder de resistencia del autor frente al delito no se opone al postulado determinista según el cual nadie pudo actuar de otro modo a corno lo hizo. Supone sólo que a priori el sujeto que actúa normalmente cuenta con unas condiciones motivacionales mucho más favorables que el no responsable penalmente para resistir al delito y atender a la llamada de la norma, lo que permite a la sociedad imponer unas expectativas muy distintas en ambos casos. En segundo lugar el hecho de que la responsabilidad penal constituya un límite normativo que se impone a la posibilidad de prevención no significa que cuando la responsabilidad penal falte no disminuya la necesidad de la pena. La colectividad no reclama el castigo del no responsable penalmente, por lo que éste no es tan necesario a estos efectos de prevención general aunque ello no agota todos los aspectos de la prevención general. que en primer lugar intentaría de suyo evitar todo posible hecho antijurídico, no sólo los de la colectividad que contempla la impunidad del no responsable, sino también el hecho de éste. Pero preciso es reconocer que la ausencia del escándalo social ante la exculpación se debe precisamente a que la sociedad comparte el criterio político-criminal según el cual no es lícito castigar a quien no actúa en condiciones de una motivación normal. Por otra parte, es cierto que la peligrosidad que pueda encerrar el no responsable penalmente no precisa la pena, sino que ya puede afrontarse, mejor, por medio de una medida de seguridad. Sin embargo, algo parecido podría decirse de quienes delinquen con responsabilidad penal, por lo que la imposición o no de una pena no puede depender únicamente de su mayor o menor necesidad a efectos de prevención especial. sino del límite normativo representado por la responsabilidad penal. También es verdad, no obstante, que la existencia de medidas de seguridad que atajan ya la posible peligrosidad de los inimputables ha permitido históricamente ampliar las fronteras de la exclusión de responsabilidad penal más allá de lo que de otro modo toleraría la sociedad. Así, la minoría de edad penal puede hallarse por encima del momento en que efectivamente se alcanza el «discernimiento», en buena medida porque la introducción de medidas específicas para el menor ha venido a suplir con ventaja la necesidad de la pena.