Subido por Alexandra Ochoa

higiene ocupacional. (1)

Anuncio
3ra TAREA: HIGIENE INDUSTRIAL
Participante: Leonid Ushiñahua Pachas-Grupo 2
1.- Según la RM 375-2008-TR, averigua cual es el máximo peso puede cargar una mujer;
cual es el límite máximo permisible en decibeles (db) para una jornada de 12 horas.
(enviar captura).
2.-Según el DS N° 015-2005 S.A.; averigua el límite máximo permisible (TWA) de
partículas inhalables y respirables. (enviar captura).
Los anexos que me da el DS 015-2005 no me especifica exactamente a los productos
químicos como Inhalables y respirables o cuales en si son, pero considero que los que en la
columna de “NOTAS” se especifica algunos como vía dérmica, lo cual considero que son
menos graves en cuanto a su efecto respiratorio, esos los he descartado, por lo tanto, en
respuesta a la pregunta he considerado los siguiente:
3.-JEANS SAC es una empresa del rubro textil que se dedica a la fabricación de pantalones
jeans desde el corte de las telas hasta su acabado final, tiene 100 trabajadores,
administrativos y operativos. Indique que agentes ocupacionales recomienda monitorear
considerando que se manipulan sustancias químicas.
AREAS ADMINISTRATIVAS:
Gerencia: Monitoreo Disergonómico, monitoreo de CO2, monitoreo de iluminación,
monitoreos psicosociales.
Dpto de Secretaría: Monitoreo disergonómico, monitoreo de CO2, monitoreo de
iluminación, monitoreo psicosociales.
Dpto de Ventas : Monitoreo disergonómico, monitoreo de CO2, monitoreo de iluminación,
monitoreo psicosociales.
Dpto de comunicación: Monitoreo disergonómico, monitoreo de CO2, monitoreo de
iluminación, monitoreo psicosociales.
Dpto de Producción: Monitoreo disergonómico, monitoreo de CO2, monitoreo de
iluminación, monitoreo psicosociales, Monitoreo químicos (Considerando que dicha oficina
estaría cerca a área operativa ó a los talleres).
AREAS OPERATIVAS:
Almacén: Monitoreo disergonómico, monitoreo biológico (exposición a partículas que
emanan las telas), monitoreo psicosocial.
Área de corte: Monitoreo disergonómico, monitoreo bilógico, (exposición a partículas que
emanan las telas), monitoreo psicosocial, monitoreo disergonómico.
Área de costura: Monitoreo de ruido (exposición a máquinas de coser), monitoreo
psicosocial, disergonómico (postura estática prolongado, movimiento repetitivo)
Área de tratamiento de laser: Monitoreo radiactivo (exposición a máquina de láser para
desteñido espacial y quemado para dar diseño al pantalón), monitoreo psicosocial.
Área de tratamiento químico: Monitoreo químico (Exposición a Permanganato de potasio
en el proceso de blanqueado), monitoreo disergonómico.
Área de lavado: Monitoreo al calor térmico (exposición a máquina de lavado a la piedra
para el decolorado del pantalón), monitoreo químico (vapores, gases que emana el
proceso), monitoreo disergonómico, monitoreo de ruido, monitoreo psicosocial.
Área de secado: Monitoreo al calor térmico (exposición al uso de planchas para secar),
monitoreo disergonómicos, monitoreo de ruido (máquinas remachadoras).
Descargar