Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com Traducción automática por Google NuFlo™ MC-II Plus EXP Analizador de flujo guía del usuario Manual No. 101001394, Rev. F Traducción automática por Google © 2005 NuFlo Technologies, Inc.Toda la información contenida en esta publicación es propiedad confidencial y propiedad de NuFlo Technologies, Inc. Se prohíbe cualquier reproducción o uso de estas instrucciones, dibujos o fotografías sin el permiso expreso por escrito de un funcionario de NuFlo Technologies, Inc. Todos los derechos reservados. Impreso en los Estados Unidos de América. Manual No. 101001394, Rev. F agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP TABLA DE CONTENIDO Introducción ................................................. . .................................................. ............... ........uno Especificaciones................................................. . .................................................. ............... .....2 Instalación................................................. . .................................................. ............... ..........3 Operación ................................................. . .................................................. ............... ...........3 Detección de errores................................................ .. .................................................. ...............4 Calibración................................................. . .................................................. ............... ..........5 Medición de líquidos usando unidades de medida preprogramadas....................6 Medición de gas usando unidades de medida preprogramadas...................9 Medición de líquidos usando un divisor calculado y un multiplicador de tasa .......13 Medición de gas usando un divisor calculado y un multiplicador de tasa ..........17 Función de tiempo de espera ............................................. ... ..............................................veinte Volumen preestablecido................................................... .. ...............................................veinte -uno Configuración del filtrado de caudal .......................................... .. ....................................22 Configuración de la sensibilidad de entrada.................................... .....................................2. 3 Configuración de la salida de pulsos ................................. .......... ..........................24 Configuración de la tasa de salida de 4-20 mA........................................... ..................................25 Configuración de un código de seguridad .............................................. .. ..................................27 Acceso a un MC-II Plus con un código de seguridad .................................. ..........28 Apéndice A - Instalación ................................................ .......... .......................... A-1 General ................................................. ................................................. A -uno Conversión a montaje alternativo ............................................... ............A-1 Montaje en el medidor de flujo ............................................. . .................. A-2 agosto de 2005 T-1 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Funciones de entrada/salida ................................................ .. ..........................A-2 Salida de prensa .................................................. .. ..................................A-2 Fuente de alimentación externa............................................... .... ..................A-3 Salida de tasa de 4-20 mA .......................................... . .........................A-3 Salida de frecuencia .................................................. ........................A-3 Entrada de reinicio remoto .................................................. .... .....................A-4 Nomenclatura EXP del MC-II Plus .................................................. ...................A 5 Dimensiones típicas de montaje................................................... ...............A-6 Dimensiones alternativas de montaje ............................................... ...............A-7 Instalación al Medidor de Flujo ............................................. .. ..........................A-8 Diagramas de cableado................................................ ..........................................A-9 Entrada del medidor de flujo .............................................. ..................................A-9 Salida de prensa .................................................. .. .............................A-10 Fuente de alimentación externa............................................... .... ................A-11 Salida de tasa de 4-20 mA .......................................... . .....................A-12 Salida de frecuencia .................................................. .....................A-13 Entrada de reinicio con fuente de alimentación e interruptor de reinicio en Zona Segura.................................................. .......... ..............................A-14 Entrada de restablecimiento local utilizando un interruptor a prueba de explosiones ........A-15 Apéndice B - Mantenimiento .............................................. ...............................B-1 Cambio de batería ................................................ ........................B-1 Reemplazo del ensamble del circuito................................................... .............B-2 Reemplazo del teclado .............................................. .........................B-2 T-2 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Lista de piezas de repuesto............................................ ... .................................. B-3 Apéndice C - Diagrama de flujo del menú de configuración .......................................... . .......C-1 Apéndice D: Glosario de indicaciones de la interfaz de usuario .................................. . ......D-1 Apéndice E - Tablas de datos ............................................. ... .....................................E-1 Tabla 1 - Determinación de la presión atmosférica a partir de la elevación ......... E-1 Tabla 2 - Tabla de Conversiones de Temperaturas.................................... E-2 Tabla 3 - Tabla de Conversiones de Volúmenes de Líquidos........................... E-2 Tabla 4- Tabla de Conversiones de Volúmenes de Gas.................................... E-2 Apéndice F - Hoja de datos de calibración ........................................... ..........................F-1 Apéndice G - Información sobre la batería de litio ........................................... .............G-1 Eliminación de la batería de litio ............................................... ..........................G-1 Información de transporte .................................................. ......................G-3 Ficha de datos de seguridad de materiales .............................................. .....................G-2 Apéndice H – Opción de placa de salida de impulsos de relé ........................................... H -1 Instalación................................................. ..................................... H-1 Especificaciones................................................. .................................................. H-2 Cableado de salida de pulsos de relé .......................................... ............. H-3 Tarjeta de salida de pulsos de relé con cableado de optoaislador ......... H-4 Cableado de salida de impulsos de relé que proporciona alimentación externa a la placa principal... H-5 Instalación de relés ................................................. .. .................................. H-6 Instalación del optoaislador .............................................. .......................... H-7 Instalación de la placa de salida de pulsos de relé .................................. . ....H-8 agosto de 2005 T-3 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP T-4 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Introducción Los sistemas de medición NuFlo modelo MC-IIMásEXP Flow Analyzer proporciona una visualización continua del caudal y el volumen acumulado de líquidos y gases. Cuando se combina con un medidor de turbina NuFlo, el MC-IIMásEXP se convierte en un sistema preciso para la medición y visualización de caudal y volumen instantáneos. Además, el MC-IIMásEl circuito estándar EXP proporciona una salida de pulso escalada que representa un incremento de volumen para cada pulso y una salida de 4-20 mA que representa el caudal. Las secciones de salida de pulsos y de salida de 4-20 mA se pueden desactivar, por lo que se reduce el consumo de corriente si no se requieren. Las características adicionales son una salida de frecuencia del medidor de flujo, que puede ser utilizada por un equipo remoto para derivar el caudal y el volumen, y una función de restablecimiento que permite restablecer el volumen a cero desde una ubicación remota. También está disponible una placa de salida de pulso de relé de cierre de contacto dual opcional. Un código de acceso de seguridad evita que el personal no autorizado altere la calibración o los datos de volumen acumulados en el instrumento. El código de seguridad puede desactivarse si esta función no es necesaria. Se puede ingresar un volumen preprogramado en el MC-II MásEXP. Esta es una característica valiosa en los casos en que el MC-IIMásEXP está reemplazando otro equipo y es necesario reanudar el volumen de conteo de las mediciones anteriores. Además, la sensibilidad de entrada de la entrada del medidor de flujo se puede ajustar desde el panel frontal, eliminando la necesidad de conectar equipos de prueba para este ajuste. La pantalla LCD de una pieza muestra simultáneamente un volumen de siete dígitos, una tasa de flujo de seis dígitos, así como una selección de unidades de ingeniería de uso común. El volumen de siete dígitos se muestra en la línea superior de la pantalla LCD con una posición de punto decimal seleccionada por el operador durante la calibración. El caudal de seis dígitos se muestra en la línea inferior de la pantalla LCD. La posición del punto decimal del caudal está determinada internamente por el MC-IIMásEXP. El punto decimal de la tasa de flujo cambiará de posición a medida que cambie la tasa de flujo para proporcionar la máxima resolución. La tecnología de microprocesador de baja potencia permite que el MC-IIMásEXP para operar durante aproximadamente dos años con una sola batería de litio. El MC-IIMásEXP puede ser alimentado por una fuente de alimentación externa utilizando la batería de litio solo como suministro de respaldo, lo que prolonga la vida útil de la batería. Cuando se utiliza la función de salida de tasa de 4-20 mA, el MCIIMásEXP es alimentado por el circuito de corriente y la batería de litio nuevamente se usa solo como suministro de respaldo. La carcasa a prueba de explosiones permite su uso en lugares peligrosos y proporciona una excelente protección para el MC-IIMásEXP de los elementos, y ofrece un medio conveniente para montar el MC-IIMásEXP directamente al medidor de turbina. agosto de 2005 uno Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP especificaciones recinto A prueba de explosión – Clase I, Div. 1, Grupos B,C,D NEMA 4X Energía del sistema Clase II, Div. 1, Grupos E,F,G Fuente de alimentación interna: batería de litio de tamaño D de 3,6 V CC Fuente de alimentación externa (8 a 30 VCC) con respaldo de batería interna (protegida contra polaridad inversa) Alimentado por lazo (4-20 mA) con respaldo de batería interna (protegido contra polaridad inversa) Carga de bucle: 8 VCC Voltaje máximo: 30 VCC Resistencia de carga: 1100 ohmios @ 30 VDC, 250 ohmios a 13 VCC Temperatura de funcionamiento - 40 °C a 75 °C (-40 °F a 167 °F) LCD: -30 °C a 75 °C (-22 °F a 167 °F) pantalla LCD Visualización simultánea de volumen de 7 dígitos, tasa de flujo de 6 dígitos, altura de caracteres de 0,3" Mostrar unidades de medida BBL, GAL, MCF y M³ para volumen BPD, GPM, MCF/D y M³/D para caudal Actualizaciones cada 2 segundos teclado Entradas Interruptor de membrana de 4 teclas Entrada de pulsos del medidor de flujo, 15 a 3500 Hz, 20 mV a 10 V, teclado de sensibilidad de entrada configurable de 20 mVP-P a 120 mVP-P Restablecimiento de volumen remoto, entrada ópticamente aislada (bidireccional), rango de suministro de 3–30 VCC, duración de contacto 25 mS Caudalímetro Salidas Frecuencia, salida de colector abierto, 5 a 30 V CC, corriente máxima = 50 mA Corriente de fuga = 1 uA Caída en estado activado = 0,25 VCC a 50 mA, 0,1 VCC a 10 mA Salida de pulso con un pulso que representa incrementos de volumen de 0,001, 0,01, 0,1, 1, 10 y 100 y una duración de pulso de 65, 130, 195, 260, 520 y 1040 mS, salida de colector abierto aislada ópticamente, de 5 a 30 VCC fuente de alimentación, 40 mA máximo a 30 V CC Caída de estado activado = 1,8 V CC a 50 mA, 1,6 V CC a 10 mA Salida de pulsos de cierre de contacto doble: OPCIONAL Consulte el Apéndice H para obtener especificaciones completas. 4-20 mA, alimentado por bucle de 2 hilos, que representa el caudal Resolución de 16 bits, 0,05 % de la escala completa a 25 °C Deriva de temperatura de 50 PPM/ °C Se actualiza una vez por segundo. Calibración DAC a través del teclado. 2 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Instalación El MC-IIMásEXP se envía completamente ensamblado. Después de instalar el medidor de flujo y el captador magnético en la línea de flujo de acuerdo con las instrucciones provistas, siga las instrucciones de instalación descritas en el Apéndice A. operaciones El MC-IIMásEXP tiene dos modos de operación, modo de ejecución y modo de calibración. El modo de ejecución es la función operativa del MC-IIMásEXP donde se pone en servicio para mostrar el caudal y el volumen. Si el MC-IIMásEXP no ha sido calibrado, deberá calibrarse antes de ponerlo en servicio. ÉlCalibraciónproporciona un procedimiento paso a paso para configurar el MC-IIMásEXP. El modo de calibración del MC-IIMásEXP permite la entrada de datos de calibración en el instrumento. Mientras esté en el modo de calibración, la línea superior de la pantalla tendrá indicaciones que consisten en palabras abreviadas con cada letra formada con un carácter de 7 segmentos. Debido a las limitaciones de un carácter de 7 segmentos, algunas de las letras estarán en mayúsculas y otras en minúsculas. En la línea inferior de la pantalla, se ingresan los datos de calibración. En el modo de calibración, cada dígito se cambia de uno en uno. El dígito seleccionado para cambiar parpadeará y se apagará. En los siguientes ejemplos de operación y calibración, las indicaciones de la pantalla y los nombres del teclado se mostrarán enATREVIDOescribe. Las indicaciones se mostrarán en letras mayúsculas y minúsculas para ilustrar aproximadamente la forma en que aparecerán en la pantalla. El funcionamiento del teclado se describe a continuación: ACCESO:Si elACCESOse presiona la tecla mientras está en el modo Run, el MC-IIMás EXP se colocará en el modo de calibración. Presionando elACCESOtecla mientras el MC-IIMásEXP está en el modo de calibración devolverá el instrumento al modo de ejecución. Al volver al modo Run presionando el botón ACCESOclave, cualquier dato que haya sido ingresado con laINGRESARLa tecla que se presione después se guardará en la memoria. Cualquier dato que haya sido ingresado sin laINGRESARLa tecla que se presione después no se guardará y los datos ingresados de una calibración anterior se conservarán. PASO: ÉlPASOLa tecla se utiliza principalmente en el modo de calibración. Presionando el PASOLa tecla avanza el dígito a cambiar hacia la izquierda. Si se selecciona el dígito más a la izquierda, al presionar elPASOLa tecla avanza de nuevo el dígito que se va a cambiar al dígito más a la derecha. ÉlPASOLa tecla también se usa para alternar configuraciones y ubicaciones de puntos decimales. agosto de 2005 3 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP INC: ÉlINC(incremento) se utiliza principalmente en el modo de calibración. Al ingresar números, elINCLa tecla avanza el valor del dígito a cambiar en uno desde su valor inicial cada vez que se presiona. Si el INCse presiona la tecla cuando el dígito es nueve, el valor vuelve a cero. ÉlINCLa tecla también se usa para alternar configuraciones y ubicaciones de puntos decimales. INGRESAR: ÉlINGRESARla tecla funciona solo en el modo de calibración. Presionando el INGRESARLa tecla ingresa los datos mostrados para la función de calibración actual y avanza a la siguiente función de calibración. detección de errores El MC-IIMásEXP informará al operador de los errores detectados mientras se encuentra en el modo de ejecución. ÉlErrorEl mensaje se mostrará al operador en forma de la palabra Erroraparece en la línea inferior de la pantalla cada dos veces que se actualiza el caudal. Puede haber de uno a cuatro errores detectados en cualquier momento. Cuando elErrorse muestra el mensaje, presione cualquiera de las cuatro teclas en el teclado y el primer error se mostrará en la línea superior de la pantalla. PresionarINCoPASOpara comprobar si hay errores adicionales. Cada vezINCoPASOse presiona, se mostrará el siguiente error. Después de que se muestre el último error, al presionarINCoPASOnuevamente mostrará el primer error nuevamente y el proceso se repetirá. Se recomienda que elINC oPASOpresione repetidamente las teclas para mostrar todoErrormensajes ÉlINGRESARSe puede presionar la tecla para volver al modo de ejecución o alACCESOSe puede presionar la tecla para ingresar al modo de calibración para corregir los errores como se muestra a continuación en esta sección. si mas de unoErrorexiste la condición, y uno de estos errores se corrige, el siguiente Errorserá mostrado. Me caigoErrorcondiciones dejan de existir, el MC-IIMás EXP volverá automáticamente al modo de ejecución. Existen cuatroErrormensajes en la versión actual del firmware:TASA, PULS.SALIDA, 4-20.SALIDA/ERR ALTAy4-20.salida/errHola Élíndicemensaje de error indica un desbordamiento de tasa. Esto significa que el caudal está en unidades demasiado grandes para mostrarse en la pantalla LCD. Normalmente, este error se puede corregir ingresando al modo de calibración y cambiando las unidades de medida del caudal. Estos cambios están cubiertos en elCalibraciónsección del manual. ÉlPULS.SALIDAEl mensaje de error indica que los pulsos se acumulan más rápido de lo que la unidad puede generarlos. Cuando se acumulan internamente pulsos superiores a 255, el MCIIMásEXP muestra elPULS.SALIDAmensaje de error. El MC-IIMásEXP puede acumular internamente 65535 pulsos, por lo que elErrorel mensaje aparece mucho antes de que se pierdan los pulsos. El MC-IIMásEXP continuará emitiendo los pulsos acumulados hasta que el número acumulado caiga a cero, incluso si el caudal se detiene. Esto asegura que no se perderán pulsos a menos que el valor acumulado exceda 65535. 4 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Normalmente, este error se puede corregir ingresando al modo de calibración y seleccionando un factor de escala de salida de pulso más grande y/o una duración de ancho de pulso más corta. Estos cambios están cubiertos en elConfiguración de la salida de pulsossección del manual. Él4-20.out/Err holaEl mensaje de error indica que la tasa de flujo ha excedido la configuración de tasa de flujo calibrada de escala completa hasta el punto de que la salida de corriente ha excedido los 22 mA. ÉlErrorEl mensaje aparece en la línea inferior de la pantalla solo durante el tiempo que existe la condición. Cuando se presiona cualquier tecla durante la condición de error, el 4-20.salidaAparece un mensaje en la línea superior de la pantalla y elHola holaAparece un mensaje en la línea inferior de la pantalla. Este error puede ser causado por una tasa de flujo excesiva o porque el punto de calibración de la tasa de flujo de escala completa se ha configurado demasiado bajo para las condiciones normales de funcionamiento. El cambio del punto de calibración de caudal de escala completa se cubre enConfiguración de la tasa de salida de 4-20 mAsección del manual. Él4-20.salida/Err bajoEl mensaje de error indica que el caudal está por debajo del ajuste de caudal bajo calibrado. La corriente de salida será de 3,9 mA. ÉlErrorEl mensaje aparece en la línea inferior de la pantalla solo durante el tiempo que existe la condición. Cuando se presiona cualquier tecla durante la condición de error, el4-20.salidaAparece un mensaje en la línea superior de la pantalla y elErr loAparece un mensaje en la línea inferior de la pantalla. Este error puede deberse a que el índice de flujo cae por debajo del punto de calibración de índice de flujo bajo o el punto de calibración de índice de flujo bajo se configura demasiado alto para las condiciones normales de funcionamiento. El cambio del punto de calibración de caudal bajo se cubre en Configuración de la tasa de salida de 4-20 mAsección del manual. calibración Calibración del MC-IIMásEXP es una simple cuestión de ingresar los parámetros necesarios para la calibración en el instrumento usando el teclado. Las indicaciones fáciles de usar y la capacidad del MC-IIMásEl circuito del microprocesador EXP para calcular el divisor para el cálculo del volumen y el multiplicador de tasa para el cálculo de la tasa de flujo hacen que la calibración del instrumento sea un proceso simple. Los pasos seguidos para calibrar el MC-IIMásEXP depende de si es líquido o gas se está midiendo y las unidades de medida. Hay cuatro categorías de medición: • Medición de líquidos usando unidades de medida preprogramadas • Medición de gas usando unidades de medida preprogramadas • Medición de líquidos usando un divisor calculado y multiplicador de tasa • Medición de gas usando un divisor calculado y multiplicador de tasa Los pasos seguidos para calibrar el MC-IIMásLos EXP para cada una de estas categorías se describen en las siguientes secciones. agosto de 2005 5 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Medición de líquidos utilizando unidades de medida preprogramadas Cuando el volumen de líquido se deba expresar en barriles (BBL), galones (GAL) o metros cúbicos (M³) y el caudal se deba expresar en barriles por día (BPD), galones por minuto (GPM) o metros cúbicos por día (M³/D), el MC-IIMásEXP calcula el divisor y el multiplicador de tasas. La información necesaria para calibrar el MC-IIMásEXP son las unidades de medida para el volumen, la configuración del punto decimal para la visualización del volumen, la configuración del punto decimal del factor del medidor, el factor del medidor en pulsos por galón(PgAL), y unidades de medida para el caudal. A continuación, se incluye un resumen de las indicaciones para el usuario y los pasos seguidos para este tipo de calibración: 1. Presione la tecla ACCESO para ingresar al modo de calibración. 2. En el avisotot ing,prensaINCpara seleccionar BBL, GAL o M³. PresionarINGRESAR. 3. En el avisotot dp,prensaINCpara cambiar la posición del punto decimal del volumen. PresionarINGRESAR. 4. En elSEt tot prompt,prensaINCpara alternar entresiono.sino_ seleccionado, presione INGRESAR.Sisiestá seleccionado, consulte la secciónVolumen de preajuste. 5. En elIndicación de PgAL dP,prensaINCpara configurar los pulsos por punto decimal de galón. Presionar INGRESAR. 6. En elIndicación de Ent.P.gAL,utilizar elINCyPASOpara ingresar el factor del medidor en pulsos por galón. PresionarINGRESAR. 7. En elsolicitud de rAtE.Eng,prensaINCpara seleccionar BPD, GPM o M³/D. Presionar INGRESAR. 8. En elmensaje rAtE.dLY,prensaINCpara configurar el filtro de caudal. PresionarINGRESAR. 9. En elindicador de inP.SenS,prensaINCpara establecer la sensibilidad de entrada. Si la sensibilidad de entrada se configura como se desea, presioneINGRESAR.Si es necesario cambiar la sensibilidad de entrada, consulte la secciónConfiguración de la sensibilidad de entrada. 10. En elmensaje PULS.oOut,prensaINCpara seleccionarapagadooenpara la función de salida de pulsos. Si apagadoestá seleccionado, presioneIngresar.Sienestá seleccionado, consulte la sección Configuración de la salida de pulsos. 11. En el4-20.Indicador de salida,prensaINCpara seleccionarapagadooenpara la función de salida de 4-20 mA. Si apagadoestá seleccionado, presioneINGRESAR.Sienestá seleccionado, consulte la sección Configuración de la tasa de salida de 4-20 mA. 12. En elIndicación de código,prensaINCpara seleccionarapagadooenpara la función de código de seguridad. Si apagadoestá seleccionado, presioneINGRESAR.Sienestá seleccionado, consulte la sección Configuración de un código de seguridad. A continuación se muestra un ejemplo detallado de este método, utilizando factores de medición reales e ingreso de datos paso a paso. 6 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Ejemplo: Medición de líquidos utilizando unidades de medida preprogramadas El MC-IIMásEXP se montará en un medidor de turbina líquida NuFlo de 1”. El factor del medidor es 907,68 pulsos por galón. El volumen se medirá en barriles y se mostrará al décimo de barril. No se utilizarán la salida de tasa de 4-20 mA ni la salida de pulsos. El código de seguridad está desactivado y el MC-IIMásEXP está en el modo de ejecución. No se debe ingresar ningún volumen preprogramado. La sensibilidad de entrada debe dejarse en el valor predeterminado de fábrica de 20 mV. 1. Presione el botónACCESOpara entrar en el modo de calibración. El MC-IIMásEXP ingresa a una rutina de autodiagnóstico al realizar una prueba de segmento que muestra momentáneamente todos los segmentos de la pantalla LCD. Luego muestra la versión del firmware mostrandoProg noen la línea superior de la pantalla y la versión de firmware en la línea inferior de la pantalla. 2. Una vez completada la rutina de diagnóstico, la línea superior de la pantalla mostrará el mensajetot ing.PrensadoINCseleccionará las unidades de medida de ingeniería de BBL, GAL, M³, MCF, que se muestran en el lado derecho de la pantalla oUsuarioen la línea inferior de la pantalla (el valor predeterminado de fábrica es BBL). PresionarINChasta que se seleccione BBL. presione elINGRESARtecla para confirmar la selección. 3. El MC-IIMáspantallas EXPtot dpen la línea superior de la pantalla y ceros con punto decimal en la línea inferior de la pantalla. Este mensaje solicita la posición del punto decimal para la pantalla de volumen (el valor predeterminado de fábrica es 0,0). También se muestran las unidades de medida de volumen y caudal actualmente seleccionadas (el valor predeterminado de fábrica es BBL). Presionando repetidamente elINCmoverá el punto decimal de 0,0 a 0,00 a 0,000 a 0 y volverá a 0,0. presione elINChasta que se muestre 0.0. presione elINGRESARtecla para confirmar la selección. 4. La línea superior de la pantalla del MC-IIMásEXP mostrará el mensajeconjunto totalcon cualquierasio noen la línea inferior de la pantalla solicitando una decisión si se debe ingresar un volumen preprogramado (el valor predeterminado de fábrica es no). Dado que no se debe ingresar un volumen preprogramado, presioneINCpara alternar entresio noHasta quenose visualiza. presione elINGRESARtecla para confirmar la selección. (Ver la secciónVolumen de preajustepara preestablecer un volumen.) 5. La línea superior de la pantalla mostrará el mensajePgAL dPLas selecciones disponibles son 0,0, 0,00, 0,000 y 0 (el valor predeterminado de fábrica es 0,00). Dado que el factor del medidor en este ejemplo es 907,68, se debe seleccionar un punto decimal en la posición 0,00. PresionarINC hasta que se muestre 0.00 en la línea inferior de la pantalla. presione elINGRESARtecla para confirmar la selección. 6. La línea superior de la pantalla mostrará el mensajeEnt.P.gAL,que es el indicador para ingresar el factor del medidor en pulsos por galón. La línea inferior de la pantalla mostrará el factor de medición ingresado anteriormente. El valor predeterminado de fábrica es agosto de 2005 7 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP 900.00. El dígito más a la derecha, la posición de las centésimas, parpadeará para indicar que es el dígito actualmente seleccionado para editar. Dado que se debe ingresar 8 en esta posición (factor de 907.68), presioneINChasta que se muestre 8. (Recuerde que si accidentalmente pasa el dígito deseado, continúe presionandoINChasta que se vuelva a mostrar ese dígito). PresionarPASOpara pasar al siguiente dígito a la izquierda (la posición de las décimas). Presionar INChasta que se muestre 6. PresionarPASOpara pasar a la posición de las unidades. PresionarINChasta que se muestre 7. PresionarPASOpara pasar a la posición de las decenas. PresionarINChasta que se muestre 0. PresionarPASOpara pasar a la posición de las centenas. PresionarINChasta las 9 desplegado. Dado que ahora se ingresa el factor del medidor, los dígitos restantes a la izquierda del factor deben ser todos cero. PresionarPASOpara pasar a la posición de los miles. PresionarINChasta que se muestre 0. presione elINGRESARtecla para confirmar la entrada del factor del contador. 7. La línea superior de la pantalla mostrará el mensajerAtE.ing,que es el aviso para ingresar las unidades de medida para el caudal. PrensadoINCseleccionará las unidades de medida de caudal de ingeniería de barriles por día (BPD), galones por minuto (GPM), metros cúbicos por día (M³/ D), oUsuario(el valor predeterminado se basa en la configuración de unidades de volumen en el Paso 2, en este ejemplo se mostrará BPD). PresionarINC hasta que se muestre BPD en el lado derecho de la pantalla. presione elINGRESARtecla para confirmar la selección. 8. La línea superior de la pantalla mostrará el mensajerAtE.dLY.La línea inferior de la pantalla mostrará el valor del filtro de caudal en términos del número de muestras deseadas para alcanzar el 90% del valor final. La configuración predeterminada de fábrica es “nonE”. Los ajustes disponibles son ninguno, 5, 10 y 20. PulseINChasta que se muestre 10. Entonces presioneINGRESAR.(Ver la sección Configuración del filtro de caudalpara cambiar el filtro de caudal.) 9. La línea superior de la pantalla mostrará el mensajeenP.SEnScon la línea inferior de la pantalla mostrando la sensibilidad de entrada en términos de milivoltios pico a pico (mV). La sensibilidad de entrada predeterminada de fábrica es de 20 mV. Los ajustes disponibles son 20, 40, 60, 80, 100 y 120 mV. Si la línea inferior de la pantalla muestra 20 (para 20 mV), presioneINGRESAR.Si se muestra cualquier otro valor, presioneINChasta que se muestre 20, luego presioneINGRESAR.(Ver la secciónConfiguración de la sensibilidad de entradapara cambiar la sensibilidad de entrada.) 8 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP 10. La línea superior de la pantalla mostrará el mensajePULS. afueracon la línea inferior de la pantalla mostrandoapagadooen(el valor predeterminado de fábrica esapagado).PresionarINCHasta queapagado se muestra ya que la salida de pulsos debe desactivarse. PresionarINGRESAR.(Ver la sección Configuración de la salida de pulsospara configurar la función de salida de pulsos). 11. La línea superior de la pantalla mostrará el mensaje4-20.salidacon la línea inferior de la pantalla mostrando apagadooen(el valor predeterminado de fábrica esapagado).PresionarINCHasta queapagadose muestra ya que el circuito de salida de 4-20 mA debe desactivarse. PresionarINGRESAR.(Ver la sección Configuración de la tasa de salida de 4-20 mApara configurar la función de salida de 4-20 mA.) 12. La línea superior de la pantalla mostrará el mensajeCódigocon la línea inferior de la pantalla mostrando apagadooen(el valor predeterminado de fábrica esapagado).PresionarINCHasta queapagadose muestra ya que la característica del código de seguridad debe desactivarse. (Ver la sección Configuración de un código de seguridadpara ingresar un código de seguridad). PresioneINGRESAR. Dado que este es el último paso de la calibración, el MC-IIMásEXP vuelve automáticamente al modo de ejecución. ÉlACCESOclave del MC-IIMásNo es necesario presionar EXP para volver al modo de ejecución a menos que se salga del modo de calibración antes del último paso de calibración. Consulte el diagrama de flujo de entrada de datos en el Apéndice C. Medición de gas utilizando unidades de medida preprogramadas Cuando el volumen de gas se va a expresar en miles de pies cúbicos (MCF) y el caudal se va a expresar en miles de pies cúbicos por día (MCF/D), el MC-II MásEXP calcula el divisor y el multiplicador de tasa, compensando el volumen y la tasa de flujo a las condiciones estándar. La información necesaria para calibrar el MC-IIMás EXP es la configuración del punto decimal para la pantalla de volumen, la configuración del punto decimal para el factor del medidor, el factor del medidor expresado en pulsos por pie cúbico real(PACF), presión atmosférica, presión base, presión de flujo promedio, temperatura base, temperatura de flujo promedio y factor de supercompresibilidad (opcional). A continuación, se incluye un resumen de las indicaciones para el usuario y los pasos seguidos para este tipo de calibración: 1. Presione el botónACCESOpara entrar en el modo de calibración. 2. En elbreve mensaje de inglés,prensaINChasta que se seleccione MCF. PresionarINGRESAR. 3. En el avisotot dp,prensaINCpara cambiar la posición del punto decimal del volumen. PresionarINGRESAR. 4. En elSEt tot prompt,prensaINCpara alternar entresiono.sino_ seleccionado, presione INGRESAR.Sisiestá seleccionado, consulte la secciónVolumen de preajuste. 5. En elindicador PACF dP,prensaINCpara establecer los pulsos por punto decimal de pie cúbico real. PresionarINGRESAR. 6. En elIndicación de Ent.P.ACF,utilizar elINCyPASOpara ingresar el factor del medidor en pulsos por pie cúbico real. PresionarINGRESAR. agosto de 2005 9 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP 7. En el avisobAro.Psi,utilizar elINCyPASOpara ingresar la presión barométrica en libras por pulgada cuadrada absoluta (PSIA). PresionarINGRESAR. 8. En el avisobASE.Psi,utilizar elINCyPASOteclas para ingresar la presión base en PSIA. PresionarINGRESAR. 9. En elIndicador Ent.Psig,utilizar elINCyPASOpara ingresar la presión de flujo promedio en libras por pulgada cuadrada (PSIG). PresionarINGRESAR. 10. En el avisoBASE F,utilizar elINCyPASOpara ingresar la temperatura base en grados Fahrenheit (F). PresionarINGRESAR. 11. En el avisoIntroduzca F,utilizar elINCyPASOpara ingresar la temperatura de flujo promedio en grados F. PresioneINGRESAR. 12. En elIndicación de entrada de FPv,utilizar elINCyPASOteclas para introducir el factor de supercompresibilidad. PresionarINGRESAR. 13. En elmensaje rAtE.dLY,prensaINCpara configurar el filtro de caudal. PresionarINGRESAR. 14. En elindicador de inP.SenS,prensaINCpara establecer la sensibilidad de entrada. Si la sensibilidad de entrada se configura como se desea, presioneINGRESAR.Si es necesario cambiar la sensibilidad de entrada, consulte la secciónConfiguración de la sensibilidad de entrada. 15. En elmensaje PULS.oOut,prensaINCpara seleccionarapagadooenpara la función de salida de pulsos. Si apagadoestá seleccionado, presioneINGRESAR.Sienestá seleccionado, consulte la sección Configuración de la salida de pulsos. 16. En el4-20.Indicador de salida,prensaINCpara seleccionarapagadooenpara la función de salida de 4-20 mA. Si apagadoestá seleccionado, presioneINGRESAR.Sienestá seleccionado, consulte la sección Configuración de la tasa de salida de 4-20 mA. 17. En elIndicación de código,prensaINCpara seleccionarapagadooenpara la función de código de seguridad. Si apagadoestá seleccionado, presioneINGRESAR.Sienestá seleccionado, consulte la sección Configuración de un código de seguridad. A continuación se muestra un ejemplo detallado de este método, utilizando factores de medición reales e ingreso de datos paso a paso. Ejemplo: Medición de gas utilizando unidades de medida preprogramadas El MC-IIMásEXP se montará en un medidor de turbina de gas de rango estándar NuFlo de 2”. El factor del medidor es 129,42 pulsos por pie cúbico real. Las unidades de medida de volumen estarán en miles de pies cúbicos estándar (MCF) y las unidades de medida de caudal estarán en miles de pies cúbicos estándar por día (MCF/D). La presión de flujo promedio es de 120 PSIG. La temperatura promedio que fluye es de 50 grados Fahrenheit. La presión base es de 14,73 PSIG y la temperatura base es de 60 grados Fahrenheit. La presión atmosférica no se conoce pero la elevación de la instalación es de 1000 pies sobre el nivel del mar. La salida de 4-20 mA, la salida de pulsos y el código de seguridad deben desactivarse. La sensibilidad de entrada se debe dejar en 20 mV y no se debe ingresar ningún volumen preprogramado. El MC-IIMásEXP no ha sido 10 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Calibrado y todos los datos en el MC-IIMásEXP está configurado de fábrica. El MC-II MásEXP está en el modo de ejecución. 1. Presione el botónACCESOpara entrar en el modo de calibración. El MC-IIMásEXP ingresa a una rutina de autodiagnóstico al realizar una prueba de segmento que muestra momentáneamente todos los segmentos de la pantalla LCD. A continuación, se muestra la versión del firmware mostrandoProg no en la línea superior de la pantalla y la versión de firmware en la línea inferior de la pantalla. 2. Una vez completada la rutina de diagnóstico, la línea superior de la pantalla mostrará el mensajetot ing.PrensadoINCseleccionará las unidades de medida de ingeniería de BBL, GAL, M³, MCF, que se muestran en el lado derecho de la pantalla oUsuarioen la línea inferior de la pantalla (el valor predeterminado de fábrica es BBL). PresionarINChasta que se seleccione MCF. presione elINGRESARtecla para confirmar la selección. 3. El MC-IIMásEXP mostrará el mensajetot dpen la línea superior de la pantalla y ceros con punto decimal en la línea inferior de la pantalla. También se muestran las unidades de medida de ingeniería actualmente seleccionadas (MCF en este ejemplo). Este mensaje solicita la posición del punto decimal para la pantalla de volumen. Presionando repetidamente elINCmoverá el punto decimal de 0,0 a 0,00 a 0,000, 0 y volverá a 0,0 (el valor predeterminado de fábrica es 0,0). presione elINCtecla hasta que se muestre 0. presione elINGRESARtecla para confirmar la selección. 4. El MC-IIMásEXP mostrará el mensajeconjunto totalen la línea superior de la pantalla consionoen la línea inferior de la pantalla solicitando una decisión si se debe ingresar un volumen preprogramado (el valor predeterminado de fábrica es no). También se muestran las unidades de medida de ingeniería actualmente seleccionadas (en este ejemplo se muestra MCF). Dado que no se debe ingresar un volumen preprogramado, presioneINCpara alternar entresionoHasta quenose visualiza. PresionarINGRESAR.(Mira la sección Volumen de preajustepara ingresar un volumen preestablecido.) 5. La línea superior de la pantalla mostrará el mensajePACF dPLas selecciones disponibles son 0,0, 0,00, 0,000 y 0 (el valor predeterminado de fábrica es 0,00). Dado que el factor del medidor en este ejemplo es 129,42 pulsos por pie cúbico real, se debe seleccionar un punto decimal en la posición 0,00. PresionarINChasta que se muestre 0.00 en la línea inferior de la pantalla. Presionar INGRESAR. 6. La línea superior de la pantalla mostrará el mensajeEnt.P.ACF,que es el indicador para ingresar el factor del medidor en pulsos por pie cúbico real. La línea inferior de la pantalla mostrará el factor de medición ingresado anteriormente (el valor predeterminado de fábrica es 125,00). El dígito más a la derecha, la posición de las centésimas, parpadeará, lo que indica que es el dígito actualmente seleccionado para editar. Dado que se debe ingresar 2 en esta posición (factor de 129.42), presione INChasta que se muestre 2. (Recuerde que si accidentalmente pasa el dígito deseado, continúe presionandoINChasta que se vuelva a mostrar ese dígito). PresionePASOpara pasar al siguiente dígito a la izquierda (la posición de las décimas). Presionar INChasta que se muestre 4. agosto de 2005 once Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP PresionarPASOpara pasar a la posición de las unidades. PresionarINChasta que se muestre 9. PresionarPASOpara pasar a la posición de las decenas. PresionarINChasta que se muestre 2. PresionarPASOpara pasar a la posición de las centenas. PresionarINChasta 1 es desplegado. Dado que ahora se ingresa el factor del medidor, los dígitos restantes a la izquierda del factor deben ser todos cero. PresionarPASOpara pasar a la posición de los miles. PresionarINChasta que se muestre 0. PresionarINGRESARpara confirmar la entrada del factor de medida. 7. La línea superior de la pantalla mostrarábAro.PSisolicitando la presión barométrica en libras por pulgada cuadrada absoluta (PSIA) (el valor predeterminado de fábrica es 14,73 y el punto decimal está fijado en 0,00). Dado que no se conoce la presión barométrica, pero se sabe que la elevación es de 1000 pies sobre el nivel del mar, consulte el Apéndice E, Tabla 1. La presión barométrica promedio para esta altitud es 14,21 PSIA. Ingrese la presión barométrica en la línea inferior de la pantalla usando elINCyPASOde la misma manera que se ingresó el factor del medidor en el Paso 6. Una vez ingresada la presión barométrica, presioneINGRESAR. 8. La línea superior de la pantalla mostraráBASE.PSisolicitando la presión base en PSIA (la presión base predeterminada de fábrica es 14,73 PSIA). El punto decimal se fija en 0,00. Ingrese la presión base de 14.73 en la línea inferior de la pantalla usando elINCyPASO de la misma manera que se ingresó el factor del medidor en el Paso 6. Una vez que se ingresó la presión base, presioneINGRESAR. 9. La línea superior de la pantalla mostraráEnt.PSigsolicitando la presión de flujo promedio en libras por pulgada cuadrada (PSIG) (la presión predeterminada de fábrica es 100,0 PSIG con el punto decimal fijado en 0,0). La presión de flujo promedio es de 120 PSIG. Ingrese 120.0 en la línea inferior de la pantalla de la misma manera que ingresó el factor del medidor en el Paso 6. Una vez que ingresó la presión de flujo promedio, presioneINGRESAR. 10. La línea superior de la pantalla mostraráBASE Fsolicitando el ingreso de la temperatura base en grados Fahrenheit (F) (el valor predeterminado de fábrica es 60,0 grados con el punto decimal fijado en 0,0). La temperatura base es de 60 grados F. Ingrese 60.0 en la línea inferior de la pantalla de la misma manera que ingresó el factor del medidor en el Paso 6. Una vez que ingresó la temperatura base, presioneINGRESAR. 11. La línea superior de la pantalla mostraráEnt Fsolicitando la entrada de la temperatura de flujo promedio en grados F (el valor predeterminado de fábrica es 60,0 grados con el punto decimal fijado en 0,0). La temperatura de flujo promedio es de 50 grados F. Ingrese 50.0 en la línea inferior de la pantalla de la misma manera que el medidor 12 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP se ingresó el factor en el Paso 6. Una vez que se ingresó la temperatura de flujo promedio, presione INGRESAR. 12. La línea superior de la pantalla mostraráEnt FPvsolicitando la entrada del factor de supercompresibilidad (el valor predeterminado de fábrica es 1,00000 con el punto decimal fijado en 0,00000). Dado que no se ingresará el factor de supercompresibilidad, se debe colocar el número 1.00000 en la línea inferior de la pantalla. Dado que el valor predeterminado es 1.00000, presioneINGRESAR.(Si se va a ingresar un factor de supercompresibilidad, se puede ingresar de la misma manera que se ingresó el factor del medidor en el Paso 6. Al ingresar el factor de supercompresibilidad, tenga en cuenta que la posición del punto decimal es fija). 13. La línea superior de la pantalla mostrará el mensajerAtE.dLY.La línea inferior de la pantalla mostrará el valor del filtro de caudal en términos del número de muestras deseadas para alcanzar el 90% del valor final. La configuración predeterminada de fábrica es “nonE”. Los ajustes disponibles son ninguno, 5, 10 y 20. PulseINChasta que se muestre 10. Entonces presioneINGRESAR.(Ver la secciónConfiguración del filtro de caudalpara cambiar el filtro de caudal.) 14. La línea superior de la pantalla mostraráenP.SEnSsolicitando la entrada de la sensibilidad de entrada. Dado que la sensibilidad de entrada (predeterminada 20 mV), la salida de pulso (predeterminada desactivada), la salida de 4-20 mA (predeterminada desactivada) y el código de seguridad (predeterminada desactivada) deben dejarse en la condición predeterminada, presioneACCESOpara volver al modo de ejecución. (Tenga en cuenta que el ejemplo para esta unidad era el predeterminado de fábrica. Omitir estos pasos en este caso es aceptable. Si el MC-IIMás EXP se calibró previamente y se desconoce la configuración de estas funciones, estas funciones deben revisarse paso a paso para asegurarse de que estén configuradas como se desea). Medición de líquidos utilizando un divisor calculado y un multiplicador de tasa Es necesario calcular el divisor y el multiplicador de tasa para líquidos cuando se registra el volumen en unidades que no sean metros cúbicos, barriles o galones.UsuarioLas unidades se pueden utilizar para el volumen y las unidades preprogramadas para el caudal, oUsuarioLas unidades se pueden utilizar tanto para el volumen como para el caudal. Cuando elUsuarioLas unidades se utilizan para el volumen o el caudal, no se mostrará nada en el lado derecho de la pantalla donde normalmente se muestran las unidades. Cada MC-IIMás EXP se envía con un juego de etiquetas que contiene etiquetas de unidades de medida de volumen y caudal de uso común. La etiqueta adecuada se puede colocar en el panel frontal en el lado derecho de la ventana de visualización LCD. El número de pieza del juego de etiquetas se encuentra en el Apéndice B de la lista de piezas de repuesto. El divisor, el punto decimal del divisor, el multiplicador de tasa y el punto decimal del multiplicador de tasa deben determinarse y luego ingresarse directamente en el MC-II.Más EXP. La fórmula para calcular el divisor es: Divisor = FC x CON Donde:FC=metro factor en pulsos por galón (P/ G) ESTAFA=El factor de conversión para el número de galones por unidad de volumen de la medida deseada. agosto de 2005 13 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Nota:Al calibrar el MC-IIMásEXP, ingrese los seis dígitos más significativos del divisor, independientemente de la configuración del punto decimal del volumen. El divisor no tiene que ajustarse a la configuración del punto decimal de volumen como ocurre en muchos otros analizadores de flujo. Nota: El término multiplicador de tasa es el mismo queíndice. FAC. La fórmula para calcular el multiplicador de tasas es: TasaMultiplicador= Connecticut (HR CON×) Donde: CT=Constante de tiempo (segundos por unidad de tiempo) Las constantes de tiempo normalmente utilizadas son: Tarifa de unidades/minuto,CT=60 Tarifa de unidades/hora,CT=3600 Unidades/tarifa diaria, CT=86400 La entrada del multiplicador de tasas está limitada a seis dígitos significativos, independientemente de la posición del punto decimal. A continuación, se incluye un resumen de las indicaciones para el usuario y los pasos seguidos para este tipo de calibración: 1. Presione el botónACCESOpara entrar en el modo de calibración. 2. En el avisotot ing,prensaINCpara seleccionarUsuario.PresionarINGRESAR. 3. En el avisotot dp,presione elINCpara establecer la posición del punto decimal para el volumen. Presionar INGRESAR. 4. En elSEt tot prompt,prensaINCpara alternar entresiono.sino_ seleccionado, presione INGRESAR.Sisiestá seleccionado, consulte la secciónVolumen de preajuste. 5. En elsolicitud de div dP,prensaINCpara establecer la posición del punto divisor decimal. PresionarINGRESAR. 6. En elIndicación de div ent,utilizar elINCyPASOteclas para ingresar el divisor. Presionar INGRESAR. 7. En elindicador de tasa de dp,prensaINCpara establecer el punto decimal del multiplicador de tasa. PresionarINGRESAR. 8. En el avisoíndice. fac,utilizar elINCyPASOpara ingresar el multiplicador de tasa. PresionarINGRESAR. 9. En elmensaje rAtE.dLY,prensaINCpara configurar el filtro de caudal. PresionarINGRESAR. 14 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP 10. En elindicador de inP.SenS,prensaINCpara establecer la sensibilidad de entrada. Si la sensibilidad de entrada se configura como se desea, presioneINGRESAR.Si es necesario cambiar la sensibilidad de entrada, consulte la secciónConfiguración de la sensibilidad de entrada. 11. En elmensaje PULS.oOut,prensaINCpara seleccionarapagadooenpara la función de salida de pulsos. Siapagadoestá seleccionado, presioneINGRESAR.Sienestá seleccionado, consulte la secciónConfiguración de la salida de pulsos. 13. En el4-20.Indicador de salida,prensaINCpara seleccionarapagadooenpara la función de salida de 4-20 mA. Siapagado está seleccionado, presione ENTER. Sienestá seleccionado, consulte la secciónConfiguración de la tasa de salida de 4-20 mA. 14. En elIndicación de código,prensaINCpara seleccionarapagadooenpara la función de código de seguridad. Siapagadoestá seleccionado, presioneINGRESAR.Sienestá seleccionado, consulte la secciónConfiguración de un código de seguridad. A continuación se muestra un ejemplo detallado de este método, utilizando factores de medición reales e ingreso de datos paso a paso. Ejemplo: Medición de líquidos utilizando un divisor calculado y un multiplicador de tasa Se está utilizando un medidor de turbina NuFlo de ¾” para medir el agua inyectada para un proyecto de inundación de agua. El factor del medidor de turbina(FC)es 2977.01 pulsos por galón. El volumen debe medirse en kilolitros y mostrarse al décimo de kilolitros. Las unidades de medida del caudal serán kilolitros por día. No se debe ingresar ningún volumen preprogramado. La sensibilidad de entrada debe dejarse en los valores predeterminados de fábrica. No se utilizará la salida de tasa de 4-20 mA ni la salida de pulsos. Él el código de seguridad está deshabilitado y el MC-IIMásEXP está en el modo de ejecución. El MC-IIMásEXP no se ha calibrado y tiene la configuración predeterminada de fábrica. Con referencia a la Tabla 3 en la parte posterior de este manual, hay 264.17 galones por kilolitro. Por lo tanto, CON = 264,17 Sustituyendo en la fórmula, el divisor es: Divisor = FC x CON = 2977.01 x 264.17 = 786,436.73 ÿ 786,437 el manualmente(Usuario)divisor ingresado se redondea a 786,437 desde el MC-IIMásEXP tomará solo los seis dígitos más significativos del divisor. Sustituyendo en la fórmula, el multiplicador de tasa es: agosto de 2005 quince Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Dado que la entrada del multiplicador de tasas está limitada de 0,00001 a 99999,9, se redondea a 0,10986 como se muestra arriba. Nota: El multiplicador de tasa en este ejemplo fue determinado por la constante de tiempo dividida por el divisor calculado previamente. Esto ahorrará un paso de cálculo al calcular el multiplicador de tasa. Esto se aplica si el caudal está en las mismas unidades que el volumen (en este ejemplo, kilolitros y kilolitros por día). Cuando el volumen y el caudal van a estar en unidades diferentes, como kilolitros y litros por hora, el divisor de volumen y el divisor del multiplicador de caudal deben calcularse por separado. La entrada paso a paso de la calibración es la siguiente: 1. Presione el botónACCESOpara entrar en el modo de calibración. El MC-IIMásEXP ingresa a una rutina de autodiagnóstico al realizar una prueba de segmento que muestra momentáneamente todos los segmentos de la pantalla LCD. A continuación, se muestra la versión del firmware mostrandoProg no en la línea superior de la pantalla y la versión de firmware en la línea inferior de la pantalla. 2. Una vez completada la rutina de diagnóstico, la línea superior de la pantalla mostrará el mensajetot ing.PrensadoINCseleccionará las unidades de medida de ingeniería de BBL, GAL, M³, MCF, que se muestran en el lado derecho de la pantalla oUsuarioen la línea inferior de la pantalla (el valor predeterminado de fábrica es BBL). PresionarINCHasta queUsuarioes seleccionado. PresionarINGRESARpara confirmar la selección. 3. El MC-IIMásEXP muestra el mensajetot dpen la línea superior de la pantalla y ceros con un punto decimal en la línea inferior de la pantalla (el valor predeterminado de fábrica es 0,0). Este mensaje solicita la posición del punto decimal para la pantalla de volumen. Presionando repetidamente elINCmoverá el punto decimal de 0,0 a 0,00 a 0,000 a 0 y volverá a 0,0. presione elINChasta que se muestre 0.0. presione elINGRESARllave. 4. La línea superior de la pantalla del MC-IIMásEXP mostrará el mensajeconjunto total con cualquierasi onoen la línea inferior de la pantalla solicitando una decisión si se debe ingresar un volumen preprogramado (el valor predeterminado de fábrica es no). Dado que no se debe ingresar un volumen preprogramado, presioneINCpara alternar entresio noHasta quenose visualiza. Presionar INGRESAR.(Ver la secciónVolumen de preajustepara preestablecer un volumen.) 5. La línea superior de la pantalla mostrará el mensajediv dpLas selecciones disponibles son 0,0, 0,00, 0,000 y 0 (el valor predeterminado de fábrica es 0,00). Dado que el divisor es 786.437, se selecciona la posición 0, solo para números enteros. Presione INCR hasta que se muestre 0 en la línea inferior de la pantalla. PresionarINGRESAR. 6. La línea superior de la pantalla mostrarádiv entque está solicitando la entrada del divisor. La línea inferior de la pantalla mostrará el factor de medición ingresado anteriormente (el valor predeterminado de fábrica es 230,00). El dígito más a la derecha (la posición de las unidades) parpadeará, lo que indica que es el dígito actualmente seleccionado para editar. dieciséis agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Recuerde ingresar el divisor calculado para las unidades de registro sin importar la ubicación del punto decimal de volumen establecido en el Paso 3. Dado que se debe ingresar 7 en esta posición (factor de 786,437), presioneINChasta que se muestre 7. (Recuerde que si accidentalmente pasa el dígito deseado, continúe presionando INChasta que se vuelva a mostrar ese dígito). PresionarPASOpara pasar al dígito siguiente (posición de las decenas). PresionarINChasta que se muestre 3. PresionarPASOpara pasar al dígito siguiente (posición de las centenas). PresionarINChasta que se muestre 4. PresionarPASOpara pasar al dígito siguiente (posición de los miles). PresionarINChasta que se muestre 6. PresionarPASOpara pasar al dígito siguiente (posición de las decenas de millar). PresionarINC hasta que se muestre 8. PresionarPASOpara pasar al dígito siguiente (posición de cien mil). Presionar INChasta que se muestre 7. PresionarINGRESARpara confirmar la entrada del divisor. 7. La línea superior de la pantalla mostraráTASA dPsolicitando la entrada del punto decimal del multiplicador de tasa. Las selecciones para el punto decimal del multiplicador de tasa son 0,0, 0,00, 0,000, 0,0000 y 0,00000 (el valor predeterminado de fábrica es 0,0). PresionarINChasta que se muestre 0.00000. PresionarINGRESAR. 8. La línea superior de la pantalla mostraráíndice. CAFsolicitando la entrada del multiplicador de tasa (el valor predeterminado de fábrica es 1.00000). Ingrese el multiplicador de tasa (.10986) de la misma manera que ingresó el divisor en el Paso 6 y presioneINGRESAR. 9. La línea superior de la pantalla mostrará el mensajerAtE.dLY.La línea inferior de la pantalla mostrará el valor del filtro de caudal en términos del número de muestras deseadas para alcanzar el 90% del valor final. La configuración predeterminada de fábrica es “nonE”. Los ajustes disponibles son ninguno, 5, 10 y 20. PulseINChasta que se muestre 10. Entonces presioneINGRESAR.(Ver la sección Configuración del filtro de caudalpara cambiar el filtro de caudal.) 10. La línea superior de la pantalla mostraráenP.SEnSsolicitando la entrada de la sensibilidad de entrada en milivoltios. Dado que la sensibilidad de entrada (valor predeterminado de fábrica de 20 mV), salida de pulsos (valor predeterminado de fábrica desactivado), salida de 4-20 mA (valor predeterminado de fábrica desactivado) y código de seguridad (valor predeterminado de fábrica desactivado) deben dejarse en la configuración predeterminada de fábrica, prensaACCESO para volver al modo de ejecución. (Tenga en cuenta que la unidad para este ejemplo estaba predeterminada de fábrica. Omitir estos pasos en este caso es aceptable. Si el MC-IIMásEXP había sido previamente calibrado y el agosto de 2005 17 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP los ajustes de estas funciones son desconocidos, deben revisarse paso a paso para asegurarse de que estén configurados como se desea). Medición de gas usando un divisor calculado y un multiplicador de tasa Es necesario calcular el divisor y el multiplicador de tasa para los gases cuando se registran en unidades que no sean MCF y MCF/D. ÉlUsuariofunciones de volumen y caudal de la MC-IIMásEXP se utilizan en este caso. Cada MC-IIMásEXP se envía con un juego de etiquetas que contiene etiquetas de unidades de medida de caudal y volumen de uso común. La etiqueta adecuada se puede colocar en el panel frontal en el lado derecho de la ventana de visualización LCD. El número de pieza del juego de etiquetas se encuentra en el Apéndice B de la lista de piezas de repuesto. El divisor, el punto decimal del divisor, el multiplicador de tasa y el decimal del multiplicador de tasa el punto debe ser determinado, luego ingresado directamente en el MC-IIMásEXP. El divisor se calcula de la siguiente manera: ×× × ( ) ()2 Divisor=FC PS Tf CON +a× ×ts fpv pag pag Donde: FC = Factor del medidor en pulsos por pie cúbico real (PACF) Ps = Presión estándar en PSIA ° Tf = Temperatura promedio de flujo en grados Rankine (A) CON = Factor de conversión para el número de pies cúbicos estándar (SCF) por unidad de volumen de la medida deseada. pag=Presión de flujo promedio en PSIG Pa = Presión atmosférica en PSIA ° Ts = Temperatura estándar en grados Rankine (A) Fpv = Factor de supercompresibilidad (ingrese un factor de 1 si no se conoce el factor de supercompresibilidad) La fórmula para calcular el multiplicador de tasas es: Connecticut TasaMultiplicador= Divisor TC = Constante de tiempo (segundos por unidad de tiempo) 18 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Las constantes de tiempo normalmente utilizadas son: Tarifa de unidades/minuto,CT=60 Tarifa de unidades/hora,CT=3600 Unidades/tarifa diaria, CT=86400 A continuación, se incluye un resumen de las indicaciones para el usuario y los pasos seguidos para este tipo de calibración: 1. Presione el botónACCESOpara entrar en el modo de calibración. 2. En el avisotot ing,prensaINCpara seleccionarUsuario.PresionarINGRESAR. 3. En el avisotot dp,prensaINCpara cambiar la posición del punto decimal del volumen. PresionarINGRESAR. 4. En elSEt tot prompt,prensaINCpara alternar entresiono.sino_ seleccionado, presione INGRESAR.Sisiestá seleccionado, consulte la secciónVolumen de preajuste. 5. En elsolicitud de div dP,prensaINCpara establecer la posición del punto divisor decimal. Presionar INGRESAR. 6. En elIndicación de div ent,utilizar elINCyPASOteclas para ingresar el divisor. Presionar INGRESAR. 7. En elindicador de tasa de dp,prensaINCpara establecer el punto decimal del multiplicador de tasa. PresionarINGRESAR. 8. En el avisoíndice. fac,utilizar elINCyPASOpara ingresar el multiplicador de tasa. PresionarINGRESAR. 9. En elmensaje rAtE.dLY,prensaINCpara configurar el filtro de caudal. PresionarINGRESAR. 10. En elindicador de inP.SenS,prensaINCpara establecer la sensibilidad de entrada. Si la sensibilidad de entrada se configura como se desea, presioneINGRESAR.Si es necesario cambiar la sensibilidad de entrada, consulte la secciónConfiguración de la sensibilidad de entrada. 11. En elmensaje PULS.oOut,prensaINCpara seleccionarapagadooenpara la función de salida de pulsos. Si apagadoestá seleccionado, presioneINGRESAR.Sienestá seleccionado, consulte la sección Configuración de la salida de pulsos. 12. En el4-20.Indicador de salida,prensaINCpara seleccionarapagadooenpara la función de salida de 4-20 mA. Si apagadoestá seleccionado, presioneINGRESAR.Sienestá seleccionado, consulte la sección Configuración de la tasa de salida de 4-20 mA. 13. En elIndicación de código,prensaINCpara seleccionarapagadooenpara la función de código de seguridad. Si apagadoestá seleccionado, presioneINGRESAR.Sienestá seleccionado, consulte la sección Configuración de un código de seguridad. agosto de 2005 19 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP A continuación se muestra un ejemplo de este método, utilizando factores y datos reales del medidor. Ejemplo: Medición de gas utilizando un divisor calculado y un multiplicador de tasa Un medidor de turbina de gas NuFlo de 2” de rango alto medirá el flujo de gas con una presión de flujo promedio de 120 PSIG y una temperatura de flujo promedio de 50 grados Fahrenheit (°F). El factor del medidor es de 72,56 pulsos por pie cúbico real (PACF). La unidad de medida del volumen será metros cúbicos y la unidad de medida del caudal será metros cúbicos por día. Las condiciones estándar para compensar son 60°F y 14.73 PSIA. Se desconoce la presión atmosférica, pero la elevación es de 1000 pies sobre el nivel del mar. Se determina que el factor de supercompresibilidad de una tabla de referencia es 1.0102. fpv = 1.0102 Con referencia a la Tabla 1 del Apéndice E, se determina que la presión atmosférica promedio a 1000 pies sobre el nivel del mar es 14.21 PSIA. Pa = 14,21 PSIA Con referencia a la Tabla 2 del Apéndice E, se determina que la conversión de °F a °R es: °R = °F + 459.67. Sustituyendo: ° ° Tf = 50F°+ 459,67 = 509,67RT°s = 60F + 459,67 = 519,67R Con referencia a la Tabla 4 del Apéndice E, hay 35.31 pies cúbicos por metro cúbico. CON = 35,31 PS = 14,73 PSIA Pg = 120 PSIG FC = 72,56 PACF Sustituyendo en la fórmula: El divisor se redondea a 270.246 desde el MC-IIMásEXP tomará solo los seis dígitos más significativos del divisor. veinte agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Sustituyendo en la fórmula, el multiplicador de tasa es: El multiplicador de tasa se redondea a 319.708 ya que la entrada del multiplicador de tasa aceptará solo los seis dígitos más significativos. Nota: El multiplicador de tasa en este ejemplo fue determinado por la constante de tiempo dividida por el divisor calculado previamente. Esto ahorrará un paso de cálculo al calcular el multiplicador de tasa si la tasa de flujo está en las mismas unidades que el volumen (en este ejemplo, metros cúbicos para volumen y metros cúbicos por día para tasa de flujo). Cuando el volumen y el caudal deban estar en unidades diferentes, como metros cúbicos y litros por hora, el divisor de volumen y el divisor del multiplicador de caudal deben calcularse por separado. El divisor y el multiplicador de tasa se ingresan de la misma manera que se ingresaron el divisor y el multiplicador de tasa en elMedición de líquidos utilizando un divisor calculado y un multiplicador de tasaejemplo. Función de tiempo de espera El MC-IIMásEXP tiene una función de tiempo de espera, que evita que se quede en el modo de calibración indefinidamente. Si el MC-IIMásEXP se deja en el modo de calibración y no se ve actividad en el teclado durante aproximadamente 10 minutos, volverá al modo de ejecución. Si la unidad está en el modo de calibración y se produce un tiempo de espera, cualquier dato que se haya ingresado con la tecla ENTER presionada después se guardará en la memoria. Cualquier dato que se haya ingresado sin presionar la tecla ENTER después se no se guardará cuando se agote el tiempo y se conservarán los datos ingresados de una calibración anterior. Volumen preestablecido Por lo general, cuando se pone en servicio un nuevo totalizador, el volumen acumulado comenzará en 0. En algunas aplicaciones en las que se reemplaza una pieza de instrumentación existente, es preferible reanudar el volumen donde lo dejó el instrumento anterior. El MC-IIMásEXP tiene la capacidad de aceptar un volumen preestablecido. La unidad de medida del volumen (BBL, GAL, etc.) y la posición decimal del volumen (0,0, 0,00, etc.) deben definirse antes de preestablecer el volumen. Los pasos requeridos para preestablecer un volumen son: 1. Ingrese al modo de calibración presionando elACCESOllave. 2. En el avisotot ing,prensaINCpara seleccionar BBL, GAL, M³, MCF o USUARIO. Presionar INGRESAR. agosto de 2005 veintiuno Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP 3. En el avisotot dp,prensaINCpara cambiar la posición del punto decimal del volumen. Presionar INGRESAR. 4. En elSEt tot prompt,prensaINCpara alternar entresionoHasta quesies seleccionado. PresionarINGRESAR. 5. En elIndicador SEt.tot,utilizarINCyPASOpara cambiar el volumen. Se mostrará la unidad de medida volumétrica actualmente seleccionada y se indicará el punto decimal actual. PresionarINGRESAR. 6. En este punto, el volumen ha sido preajustado. PrensadoACCESOsale del modo de calibración sin realizar más cambios, o se pueden implementar los pasos restantes. Configuración del filtro de caudal El filtro de tasa de flujo suaviza los cambios repentinos en la indicación de tasa y la salida de tasa de 4-20 mA debido a variaciones en la frecuencia del medidor de flujo. En todos los casos, la pantalla seguirá actualizándose una vez por segundo. El grado de filtrado se establece accediendo a laTASA.DÍAselección en el menú de calibración. Se encuentra justo después de laTASA.ESPselección. Desde elTASA.DÍAselección, puede elegir cualquiera de los cuatro ajustes de filtro, como se describe a continuación. ajustes Mostrar ninguno 5 10 20 Filtro deshabilitado –configuración predeterminada de fábrica Tiempo igual a 5 muestras de tasa para alcanzar el 90% del valor final Tiempo igual a 10 muestras de tasa para alcanzar el 90% del valor final Tiempo igual a 20 muestras de tasa para alcanzar el 90% del valor final Élningunola configuración desactiva el filtro. En esta configuración, el caudal calculado sigue la frecuencia de entrada, por lo que cualquier variación en la frecuencia del medidor producirá la variación correspondiente en la indicación de caudal y la salida de caudal de 4-20 mA. Cada ajuste subsiguiente de5, 10y20amortiguará los cambios en la frecuencia del caudalímetro, lo que dará como resultado una visualización cada vez más uniforme del caudal. Los pasos necesarios para cambiar el filtrado de caudal en una unidad calibrada son: 1. Ingrese al modo de calibración presionando elACCESOllave. 2. Acepte la configuración actual pulsandoINGRESARhasta elTASA.DÍAse muestra el aviso. 3. PresioneINCoPASOhasta que se muestre el filtro de caudal deseado en la línea inferior de la pantalla. PresionarINGRESAR. 22 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP 4. En este punto, se ha configurado el filtrado de caudal. PrensadoACCESOsale del modo de calibración sin realizar más cambios, o se pueden implementar los pasos restantes. Configuración de la sensibilidad de entrada La sensibilidad de entrada del MC-IIMásEXP se mide en milivoltios (mV) de pico a pico. Este es el valor de umbral en el que el circuito responde a una señal. Si la señal de entrada está por debajo de este valor, el MC-IIMásEXP no contará los pulsos eléctricos como una señal de medidor de turbina válida. Si la señal de entrada es igual o superior a este valor, se contarán los impulsos eléctricos recibidos en la entrada. Se debe tener cuidado para asegurarse de que la sensibilidad de entrada sea lo suficientemente alta como para rechazar cualquier ruido eléctrico en la línea de señal, pero no demasiado alta como para perder los pulsos del medidor de flujo. La sensibilidad de entrada del MC-IIMásEXP se puede configurar en 6 sensibilidades de entrada diferentes: 20 mV, 40 mV, 60 mV, 80 mV, 100 mV y 120 mV. El valor predeterminado de fábrica es 20 mV. Los pasos necesarios para cambiar la sensibilidad de entrada en una unidad calibrada son: 1. Ingrese al modo de calibración presionando elACCESOllave. 2. Acepte la configuración actual pulsandoINGRESARhasta elenP.SEnSse muestra el aviso. 3. PresioneINChasta que se muestre la sensibilidad deseada en la línea inferior de la pantalla. PresionarINGRESAR. 4. En este punto, se ha configurado la sensibilidad de entrada. PrensadoACCESOsale del modo de calibración sin realizar más cambios, o se pueden implementar los pasos restantes. agosto de 2005 23 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Configuración de la salida de pulsos La función de salida de pulsos del MC-IIMásEXP normalmente está deshabilitado para reducir el consumo de corriente del MC-IIMásEXP. Si no se utiliza la salida de pulsos, se recomienda desactivar esta función. Si se requiere la función de salida de pulsos, hay dos parámetros para ingresar una vez que la función está habilitada: El factor de escala de salida de pulsos–Este parámetro establece el incremento de volumen que hará que se produzca una salida de pulso. Los factores de escala son: 0.001 0.01 0.1 1.0 10.0 100.0 Una pulsación por incremento de volumen de 0,001. Un pulso por incremento de volumen de 0,01 Un pulso por incremento de volumen de 0,1. Una pulsación para 1 aumento de volumen. Una pulsación por cada 10 incrementos de volumen. Una pulsación por cada 100 incrementos de volumen. El factor de escala de salida de pulsos no se puede configurar para que aumente más rápido que la pantalla de volumen. Por lo tanto, no todas las selecciones anteriores estarán disponibles para algunas selecciones de puntos decimales de volumen. Por ejemplo, si el volumen tiene el punto decimal establecido en 0,1, las selecciones válidas para el factor de escala de salida de pulsos son 0,1, 1, 10 y 100. Los factores 0,001 y 0,01 no se pueden usar porque la salida de pulsos se establecería en incrementar más rápido que la pantalla de volumen. Las selecciones válidas para el factor de escala de salida de pulsos son: Punto decimal de volumen Selecciones válidas para factor de escala 0.001, 0,001 0,01 0,1 1 0.01, 0.1, 1, 10, 1000.01,0.1, 1, 10, 1000.1,1, 10, 100 1, 10, 100 El factor de escala de salida de pulsos cambiará automáticamente si el MC IIMásEXP vuelve al modo de ejecución sin verificar ni cambiar el factor de escala de salida de pulsos después de que se cambia el punto decimal del volumen y el factor de escala de salida de pulsos anterior tiene una tasa de actualización más rápida que el volumen. El factor de escala cambiará a un valor igual a la configuración del punto decimal del volumen. Por ejemplo, suponga que el punto decimal del volumen está configurado en 0,00 y el factor de escala de salida de pulsos está configurado en 0,01. Se ingresa al modo de calibración, el punto decimal del volumen se cambia a 0,0 y la unidad vuelve al modo de ejecución sin verificar ni cambiar el factor de escala de salida de pulsos. El factor de escala de la salida de impulsos cambiará automáticamente a 0,1. El valor al que cambiará el factor de escala de salida de pulsos para las posiciones del punto decimal de volumen se muestra enatrevidoen la tabla anterior. 24 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Duración de la longitud del pulso (ancho del pulso)–Este factor determina la longitud de cada pulso de salida en milisegundos (ms). Hay seis longitudes de pulso seleccionables por el usuario: 65 ms, 130 ms, 195 ms, 260 ms, 520 ms y 1040 ms. Los pasos necesarios para configurar la salida de pulsos son: 1. Ingrese al modo de calibración presionando elACCESOllave. 2. Acepte la configuración actual pulsandoINGRESARhasta elPULS.SALIDAaparece el aviso. 3. PresioneINCpara cambiar la línea inferior aenpara habilitar la característica. Si el la salida no se utiliza, pulseINCHasta queapagadose muestra en la línea inferior. Presionar INGRESAR. 4. En elPULS.divaviso, presioneINCpara cambiar el factor de escala de salida de pulsos. PresionarINGRESARcuando se muestra el ajuste deseado. 5. En elPULS.Lngaviso, presioneINCpara cambiar la duración de la longitud del pulso. PresionarINGRESARcuando se muestra el ajuste deseado. 6. En este punto, la salida de pulsos ha sido configurada. PrensadoACCESOsale del modo de calibración sin realizar más cambios, o se pueden implementar los pasos restantes. Consulte el Apéndice A para conocer la instalación y el cableado de campo de la función de salida de pulsos. Se puede agregar un conjunto de circuito opcional al circuito estándar de la placa principal para proporcionar dos conjuntos de salidas de contacto seco. Consulte el Apéndice H de este manual para la instalación y el cableado de la placa de salida de pulsos de relé. Configuración de la tasa de salida de 4-20 mA El MC-IIMásEXP tiene una función de salida de 4-20 mA que representa el caudal. Esta característica se puede configurar para representar cualquier rango de caudal dentro del rango del medidor de flujo. La configuración de 4 mA, aunque normalmente se configura para flujo cero, se puede configurar para una tasa de flujo mínima deseada. Un caudal igual a este caudal mínimo programado dará como resultado una salida de 4 mA. Si la tasa de flujo cae por debajo de la tasa de flujo mínima programada de 4 mA, la salida de corriente será tan baja como 3,9 mA y la4-20.salida/Err bajose mostrará un mensaje de error. La configuración de 20 mA, aunque normalmente se configura para el caudal máximo del medidor de turbina, se puede configurar para cualquier caudal por encima del caudal que representará la salida de 4 mA. Un caudal igual al caudal programado de 20 mA dará como resultado una salida de 20 mA. Si el caudal aumenta por encima del caudal máximo programado de 20 mA, la salida de corriente alcanzará los 22 mA y la4-20.out/Err holase mostrará un mensaje de error. Los caudales entre los caudales mínimo y máximo darán como resultado una salida de corriente entre 4 mA y 20 mA según el siguiente cálculo: yo AFUERA = yo ÿ ÿ MÁX M ENyo ÿ ÿ ÿ TASA TASA MÁX. agosto de 2005 ÿ[ ÿ × ÿ MÍN. ÍNDICE ÿ ACTUAL TARIFA I MÍN.] + MÍN. 25 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Donde: YO FUERA=La corriente de salida yo yo MÁX. =La salida de corriente máxima que es de 20 mA. MÍN. =La salida de corriente mínima que es de 4 mA. TARIFA MAX=El caudal máximo programado TARIFAMIN=El caudal mínimo programado TASACURR=el caudal No solo se programan los caudales mínimo y máximo en el MC-IIMás EXP, pero las salidas de 4 mA y 20 mA son ajustables mediante teclado para la calibración del hardware del sistema, lo que garantiza la máxima precisión de salida. ¡PRECAUCIÓN! – Antes de realizar cualquier calibración de 4-20 mA, asegúrese de que todos los equipos periféricos conectados al bucle de corriente de 4-20 mA estén desconectados o desactivados. Calibración y prueba de la función de salida de 4-20 mA en el MC-IIMásEXP con el equipo periférico en funcionamiento puede provocar falsas alarmas o un funcionamiento erróneo del dispositivo periférico o del equipo asociado. Esto se debe al hecho de que durante la calibración, el MC-IIMásExp emite un valor cercano a 4.000 mA para calibrar el punto cero y un valor cercano a 20.000 mA para calibrar la escala completa. Los pasos necesarios para configurar la salida de 4-20 mA son: 1. Ingrese al modo de calibración presionando elACCESOllave. 2. Acepte la configuración actual pulsandoINGRESARhasta el4-20.salidaaparece el aviso. 3. PresioneINCpara cambiar la línea inferior aenpara habilitar la característica. Si el la salida no se utiliza, pulseINCHasta queapagadose muestra en la línea inferior. Presionar INGRESAR. 4. En elLo A dPaviso, presioneINCpara cambiar la configuración del punto decimal en el caudal que está representado por 4 mA. Las selecciones disponibles son 0,0, 0,00, 0,000 y 0 (el valor predeterminado de fábrica es 0,0) y la selección actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. Se muestran las unidades de caudal actuales. PresionarINGRESAR. 5. En elLo A.Esppronta, use elINCyPASOteclas para introducir el caudal que está representado por 4 mA. Se indicarán las unidades de caudal actualmente seleccionadas. PresionarINGRESAR. 6. En elhola un dpaviso, presioneINCpara cambiar la configuración del punto decimal en el caudal que está representado por 20 mA. Las selecciones disponibles son 0.0, 0.00, 26 agosto de 2005 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP 0.000 y 0 (el valor predeterminado de fábrica es 0.0) con la selección actual mostrada en la línea inferior de la pantalla. Se muestran las unidades de caudal actualmente seleccionadas. PresionarINGRESAR. 7. En elHola A. Eng.pronta, use elINCyPASOteclas para introducir el caudal que es representado por 20 mA. Se indicarán las unidades de caudal actualmente seleccionadas. PresionarINGRESAR. 8. Para este paso y el siguiente paso de la calibración, se debe insertar un medidor de miliamperios en serie con el bucle de corriente de 4-20 mA y configurarlo a la resolución más alta posible en el rango de 4-20 mA. En elCAL.A Lopronta, use elINCyPASO para ingresar la lectura de miliamperios del medidor en la línea inferior de la pantalla. La línea inferior de la pantalla mostrará el valor anterior de flujo bajo (4 mA) (predeterminado de fábrica 4.000). Si no se requiere calibración de hardware, se puede aceptar el valor anterior. En este caso, no se requiere el medidor de miliamperios. PresionarINGRESAR. 9. En elCAL.A Holapronta, use elINCyPASOpara ingresar la lectura de miliamperios del medidor en la línea inferior de la pantalla. La línea inferior de la pantalla mostrará el valor de flujo alto anterior (20 mA) (predeterminado de fábrica 20,000). Si no se requiere calibración de hardware, se puede aceptar el valor anterior. En este caso, no se requiere el medidor de miliamperios. PresionarINGRESAR. 10. En este punto, se ha calibrado la salida de 4-20 mA. PrensadoACCESOsale del modo de calibración sin realizar más cambios, o se pueden implementar los pasos restantes. Consulte el Apéndice A para conocer la instalación y el cableado de campo de la característica de 4-20 mA. Configuración de un código de seguridad Establecer un código de seguridad evitará la alteración de los datos de calibración o los datos de volumen por parte de personal no autorizado y se recomienda para preservar la integridad de los datos del sistema. Se puede seleccionar cualquier número de 4 dígitos para el código de seguridad. (Se recomienda no seleccionar 0000 como código de seguridad ya que es el número predeterminado que se muestra cuando el MC-IIMásEXP solicita la entrada del código de seguridad. Si se establece 0000 como código de seguridad, simplemente presionandoINGRESARen este punto accederá al modo de calibración). Seleccione un número que sea fácil de recordar, pero no use un número que sea fácil de determinar para el personal no autorizado. 1. Ingrese al modo de calibración presionando elACCESOllave. 2. Acepte la configuración actual pulsandoINGRESARhasta elCódigoaparece el aviso. La línea inferior de la pantalla mostraráapagadooen(el valor predeterminado de fábrica esapagado).Presionar INCHasta queense muestra para habilitar la función. PresionarINGRESAR. 3. En elCod.Ent.pronta, usoINCyPASOpara ingresar un código de seguridad de 4 dígitos. La línea inferior de la pantalla mostrará el código ingresado anteriormente (el código predeterminado de fábrica es 0000). PresionarINGRESARpara volver al modo de ejecución. agosto de 2005 27 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Acceso a un MC-IIMásEXP con un código de seguridad Acceso al modo de calibración de un MC-IIMásEXP con un código de seguridad requiere el conocimiento del código de seguridad. 1. Presione el botónACCESOpara entrar en el modo de calibración. 2. En elCÓDIGO SECpronta, use elINCyPASOteclas para introducir el código de seguridad. PresionarINGRESAR.Si se ingresa el código de seguridad correcto, el usuario será acceso de calibración concedido. Si el código de seguridad es incorrecto, el dispositivo vuelve al modo de ejecución. 28 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice A MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice A - Instalación General El MC-II Plus EXP se envía ensamblado y listo para montar sobre un medidor de flujo. El MC-II Plus EXP se envía en la configuración de montaje estándar (típica) con tapones de tubería de ¾” instalados hacia la derecha y hacia la izquierda con la unión de la tubería hacia abajo, como se muestra en la página A-6. En la página A-7 se muestra una configuración de montaje alternativa con un tapón de tubería de ¾” en la carcasa mirando hacia arriba y otro mirando horizontalmente con la unión de la tubería mirando hacia abajo. Para montar en la configuración estándar (típica), siga las instrucciones en la sección,Montaje en el caudalímetroen el Apéndice A. Si prefiere la configuración de montaje alternativa, siga las instrucciones en la sección Conversión a configuración de montaje alternativadebajo. Conversión a configuración de montaje alternativa Para acceder al interior del MC-II Plus EXP, gire la cubierta del gabinete en sentido antihorario hasta que se desenrosque del cuerpo principal del gabinete. Con un destornillador pequeño de hoja estándar, quite los dos tornillos #4-40 x 7/8” ubicados a los lados derecho e izquierdo de la pantalla. Levante el ensamblaje del teclado de la pantalla del gabinete dejando la batería conectada. Con un destornillador plano estándar pequeño, retire el cable de señal del medidor de flujo del bloque de terminales TB2. Retire el cable de señal del medidor del conjunto de unión/adaptador de tubería (consulte la ilustración en la página A-8 y el dibujo de nomenclatura en la página A-5). Retire el tapón de la tubería del costado del gabinete donde se montará el medidor de turbina. Retire el conjunto de unión/adaptador de tubería de su ubicación actual e instálelo donde se retiró el tapón de tubería. Nota: No use cinta de teflón en las roscas de la unión, el adaptador o los tapones de tubería. Instale el tapón de tubería donde se retiró el conjunto de unión/adaptador de tubería. Retire los dos tornillos de montaje de la placa base de cabeza Phillips. Levante el conjunto de placa base/batería del gabinete. Vuelva a colocar el conjunto de placa base/batería en el gabinete, colocándolo con el punto de separación más corto al lado de la ubicación de la unión de la tubería para que la batería quede perpendicular a la unión de la tubería. Vuelva a instalar los dos tornillos de cabeza Phillips en los orificios alternos de la placa base. Vuelva a instalar el cable de señal del medidor de flujo en el conjunto de unión/adaptador de tubería con los extremos del cable extendiéndose dentro del gabinete. Vuelva a conectar el cableado del medidor de flujo al bloque de terminales TB2. Monte el conjunto del teclado y la pantalla en el gabinete con los dos tornillos #4-40 x 7/8”. Vuelva a calibrar el MC-II Plus EXP (si es necesario) y luego vuelva a colocar la cubierta de la carcasa. Nota: Si se van a instalar funciones de entrada/salida en el MC-II Plus EXP, no vuelva a colocar la cubierta del gabinete hasta que se complete el montaje en el medidor de flujo y todo el cableado esté instalado. agosto de 2005 A-1 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice A Montaje en el caudalímetro Instale el medidor de flujo en la línea de flujo de acuerdo con el Manual de instrucciones del medidor de flujo, parte 100062201, suministrado con el medidor de turbina. Engrase ligeramente las roscas en ambos extremos del captador magnético teniendo cuidado de mantener la grasa fuera de los contactos del conector. Instale el captador magnético como se indica en el Manual de instrucciones del medidor de flujo. Coloque el MC-II Plus EXP sobre el adaptador de recolección del medidor de flujo. Enchufe el conector del MC- II Plus EXP en el captador magnético y apriete a mano la tuerca moleteada en el conector. Monte el MC-II Plus EXP en el adaptador de recolección del medidor de flujo con la pantalla mirando en la dirección deseada, apretando todas las secciones de la unión de la tubería. Nota: No use cinta de teflón en las roscas de la unión, el adaptador o los tapones de tubería. Funciones de entrada/salida Precaución: Si el MC-II Plus EXP se instala en un lugar peligroso, todo el cableado de campo debe cumplir con los métodos de cableado para instalaciones a prueba de explosión como se define en el Código Eléctrico Nacionalpara instalaciones dentro de los Estados Unidos o como se especifica en el Código Eléctrico Canadiense para instalaciones dentro de Canadá. Cableado estatal y local también pueden aplicarse las ordenanzas. Hay cinco funciones de entrada/salida disponibles para el MC-II Plus EXP. Cada característica se cubre individualmente en las siguientes secciones con diagramas de cableado. Pulse Salida La salida de pulsos se proporciona en forma de colector abierto ópticamente aislado circuito de transistores Se puede utilizar junto con cualquier otra característica del MC-II Plus EXP. Se requiere un cable de dos conductores desde el MC-II Plus EXP hasta la ubicación remota. Se requiere una fuente de alimentación de 5 a 30 VCC y un dispositivo adecuado para leer la salida de pulsos de colector abierto del MC-II Plus EXP. La clasificación de corriente máxima del circuito de salida de pulsos es de 40 mA a 30 V CC. El diagrama de cableado de salida de pulsos se encuentra en la página A-10. La sección en el manual,Configuración de la salida de pulsos,proporciona información sobre la configuración de la función de salida de pulsos. Se puede agregar un conjunto de circuito opcional al circuito estándar de la placa principal para proporcionar dos conjuntos de salidas de contacto seco. Consulte el Apéndice H de este manual para la instalación y el cableado de la placa de salida de pulsos de relé. A-2 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice A MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Fuente de alimentación externa La función de fuente de alimentación externa se proporciona para permitir que el MC-II Plus EXP sea alimentado por una fuente de alimentación externa, lo que prolonga la vida útil de la batería de litio interna. La batería de litio interna proporciona una fuente de alimentación de respaldo en caso de que falle la fuente de alimentación externa. Esto permite que el MC-II Plus EXP conserve los datos de calibración y continúe funcionando durante un corte de energía. El MC-II Plus EXP está conectado a la fuente de alimentación remota mediante un cable de dos conductores. La fuente de alimentación y el cable deben poder suministrar entre 8 y 30 V CC a 10 mA. El diagrama de cableado de la fuente de alimentación externa se encuentra en la página A-11. Esta capacidad está disponible solo si no se utiliza la salida de tasa de 4-20 mA. También se debe tener cuidado al usar la salida Amp & Square con la fuente de alimentación externa, ya que ambos comparten una conexión negativa (-) común. las fuentes de alimentación pues ambas características deben compartir un terminal negativo (-) común o estar totalmente aisladas entre sí. Salida de tasa de 4 a 20 mA La salida de caudal de 4-20 mA proporciona una salida de corriente lineal que representa el caudal. Esta salida requiere un cable de dos conductores conectado a una fuente de alimentación de 8 a 30 VCC (el voltaje requerido depende de la resistencia del bucle) y un dispositivo de lectura de corriente ubicado en la ubicación remota. El lazo de corriente de salida de tasa de 4-20 mA también alimenta el MC-II Plus EXP, lo que prolonga la vida útil de la batería de litio interna. La batería de litio interna proporciona una fuente de alimentación de respaldo para conservar los datos de calibración y continuar acumulando volumen en caso de que falle el bucle de corriente de 4-20 mA. El diagrama de cableado de salida de tasa de 4 a 20 mA se encuentra en la página A 12. La sección en el manual,Configuración de la tasa de salida de 4-20 mA,proporciona información sobre la configuración de la función de salida de 4-20 mA. Los circuitos de salida de tasa de 4-20 mA y salida de frecuencia del medidor de flujo no están aislados entre sí. Si se requieren ambas salidas, verifique que las fuentes de alimentación y los dispositivos de lectura asociados con cada salida están completamente aislados entre sí. Salida de frecuencia del medidor de flujo La salida de frecuencia del medidor de flujo (anteriormente llamada salida de amperios y cuadrados) proporciona una salida de transistor de drenaje abierto a la frecuencia del medidor de turbina, que se puede usar para proporcionar información sobre el caudal y/o el total a los equipos periféricos. La salida requiere un cable de dos conductores desde el MC-II Plus EXP a la frecuencia remota agosto de 2005 A-3 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice A dispositivo de lectura que requiere 50 mA o menos y una fuente de alimentación de 5 a 30 VCC. El diagrama de cableado de salida Amp & Square se encuentra en la página A-13. La salida de frecuencia del medidor de flujo y la salida de tasa de 4-20 mA no están aisladas entre sí. Si se requieren ambas salidas, verifique que las fuentes de alimentación y los dispositivos de lectura asociados con cada salida estén completamente aislados entre sí. También se debe tener cuidado al usar la salida de frecuencia del medidor de flujo mientras se alimenta el dispositivo desde una fuente de alimentación externa, ya que ambos comparten una conexión negativa (-) común. Las fuentes de alimentación deben compartir un terminal negativo (-) común o estar totalmente aisladas entre sí. Los terminales de salida de frecuencia del medidor de flujo en el ensamble del circuito MC-II Plus EXP están etiquetados como A & S Out que representan Amp & Square Output. Entrada de reinicio remoto La entrada de reinicio remoto permite que el operador reinicie el volumen acumulado en el MC-II Plus EXP a cero sin abrir el gabinete. Esta entrada está aislada ópticamente y es bipolar. Se puede conectar en modo sumidero o fuente. La entrada se muestra conectada de dos maneras, con una fuente de alimentación y un interruptor en una ubicación remota y con un interruptor a prueba de explosiones en el instrumento. Los diagramas de cableado de entrada de reinicio remoto se encuentran en las páginas A-14 y A-15. A-4 agosto de 2005 Traducción automática por Google agosto de 2005 Apéndice A MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Nomenclatura EXP del MC-II Plus A5 Traducción automática por Google Dimensiones típicas de montaje MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice A A-6 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice A MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Dimensiones de montaje alternativas agosto de 2005 A-7 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice A Instalación: MC-II PLUS EXP a medidor de flujo A-8 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice A MC-IIMásAnalizador de flujo EXP VER MANUAL DE INSTRUCCIONES DEL MEDIDOR DE FLUJO PARA INSTALACIÓN DE CABLE, PICKUP MAGNÉTICO Y MEDIDOR DE FLUJO DE TURBINA. CONSULTE TAMBIÉN LA ILUSTRACIÓN 'INSTALACIÓN: MC-II PLUS EXP AL MEDIDOR DE FLUJO PN 101000777' EN EL APÉNDICE 'A' DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES DEL MC-II PLUS EXP. PRECAUCIÓN: SI EL MC-II PLUS EXP SE INSTALA EN UNA UBICACIÓN PELIGROSA, TODO EL CABLEADO DE CAMPO DEBE CONFORMARSE CON LOS MÉTODOS DE CABLEADO PARA INSTALACIONES A PRUEBA DE EXPLOSIÓN COMO DEFINIDO EN EL CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL PARA INSTALACIONES DENTRO DE LOS ESTADOS UNIDOS O COMO SE ESPECIFICA EN EL CÓDIGO ELÉCTRICO DE CANADÁ PARA INSTALACIONES DENTRO DE CANADÁ. LAS ORDENANZAS DE CABLEADO ESTATALES Y LOCALES TAMBIÉN PUEDEN APLICAR. Cableado de entrada del caudalímetro agosto de 2005 A-9 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice A PRECAUCIÓN: NUNCA CONECTE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DIRECTAMENTE A LOS TERMINALES DE SALIDA DE PULSO DEL MC-II PLUS EXP. PUEDEN RESULTAR DAÑOS AL CONJUNTO DEL CIRCUITO. LA CORRIENTE SIEMPRE DEBE LIMITARSE A MENOS DE 40 MA. PRECAUCIÓN: SI EL MC-II PLUS EXP SE INSTALA EN UNA UBICACIÓN PELIGROSA, TODO EL CABLEADO DE CAMPO DEBE CONFORMARSE CON LOS MÉTODOS DE CABLEADO PARA INSTALACIONES A PRUEBA DE EXPLOSIÓN COMO DEFINIDO EN EL CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL PARA INSTALACIONES DENTRO DE LOS ESTADOS UNIDOS O COMO SE ESPECIFICA EN EL CÓDIGO ELÉCTRICO DE CANADÁ PARA INSTALACIONES DENTRO DE CANADÁ. LAS ORDENANZAS DE CABLEADO ESTATALES Y LOCALES TAMBIÉN PUEDEN APLICAR. Cableado de salida de pulsos A-10 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice A MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Cableado de alimentación externa agosto de 2005 A-11 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice A PRECAUCIÓN: LA OPCIÓN DE TASA DE 4 A 20 mA Y LA OPCIÓN DE CABLEADO DE ALIMENTACIÓN EXTERNA NO SE PUEDEN UTILIZAR SIMULTÁNEAMENTE EN EL MC-II PLUS EXP. SI SE REQUIEREN AMBAS OPCIONES DE ALIMENTACIÓN EXTERNA Y TASA DE 4 A 20 mA, SELECCIONE LA OPCIÓN DE TASA DE 4 A 20 mA YA QUE EL MC-II PLUS ESTÁ ALIMENTADO POR EL BUCLE DE CORRIENTE DE 4 A 20 mA. PRECAUCIÓN: SI EL MC-II PLUS EXP SE INSTALA EN UNA UBICACIÓN PELIGROSA, TODO EL CABLEADO DE CAMPO DEBE CONFORMARSE CON LOS MÉTODOS DE CABLEADO PARA INSTALACIONES A PRUEBA DE EXPLOSIÓN COMO DEFINIDO EN EL CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL PARA INSTALACIONES DENTRO DE LOS ESTADOS UNIDOS O COMO SE ESPECIFICA EN EL CÓDIGO ELÉCTRICO DE CANADÁ PARA INSTALACIONES DENTRO DE CANADÁ. LAS ORDENANZAS DE CABLEADO ESTATALES Y LOCALES TAMBIÉN PUEDEN APLICAR. Cableado de salida de tasa de 4 a 20 mA A-12 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice A MC-IIMásAnalizador de flujo EXP PRECAUCIÓN: LA SALIDA DE FRECUENCIA DEL MEDIDOR DE FLUJO Y LOS CIRCUITOS DE SALIDA DE 4 A 20 mA NO ESTÁN AISLADOS ENTRE SÍ. SI SALIDA DE 4 A 20 mA Y SE UTILIZAN AMBAS OPCIONES DE SALIDA DE FRECUENCIA DEL MEDIDOR DE FLUJO, VERIFIQUE QUE LAS FUENTES DE ALIMENTACIÓN Y LOS DISPOSITIVOS DE LECTURA ESTÉN COMPLETAMENTE AISLADOS DE CADA UNO. PRECAUCIÓN: SI EL MC-II PLUS EXP SE INSTALA EN UNA UBICACIÓN PELIGROSA, TODO EL CABLEADO DE CAMPO DEBE CONFORMARSE CON LOS MÉTODOS DE CABLEADO PARA INSTALACIONES A PRUEBA DE EXPLOSIÓN COMO DEFINIDO EN EL CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL PARA INSTALACIONES DENTRO DE LOS ESTADOS UNIDOS O COMO SE ESPECIFICA EN EL CÓDIGO ELÉCTRICO DE CANADÁ PARA INSTALACIONES DENTRO DE CANADÁ. LAS ORDENANZAS DE CABLEADO ESTATALES Y LOCALES TAMBIÉN PUEDEN APLICAR. Cableado de salida de frecuencia del caudalímetro agosto de 2005 A-13 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice A Entrada de reinicio con fuente de alimentación e interruptor de reinicio en cableado de área segura A-14 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice A MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Entrada de reinicio local usando cableado de interruptor a prueba de explosiones agosto de 2005 A-15 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice A A-16 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice B MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice B - Mantenimiento de MC-II Plus EXP El MC-II Plus EXP está diseñado para brindar muchos años de servicio con un mantenimiento mínimo. El mantenimiento típico del MC-II Plus EXP es el reemplazo periódico de la batería de litio, que está diseñada para durar dos o más años en servicio normal. Otro mantenimiento del MC-II Plus EXP cubierto en esta sección es el ensamblaje del circuito o el reemplazo del ensamblaje del teclado. ¡Advertencia! En condiciones normales, el MC-II Plus EXP no representa ningún peligro cuando se abre en un área segura. No abra el gabinete en un área clasificada como área peligrosa. Precaución La batería de litio que alimenta el MC-II Plus EXP es una unidad sellada; pero si una de estas baterías tiene fugas, existe la posibilidad de que se presenten vapores tóxicos cuando se abre el recinto. Seleccione un área bien ventilada para abrir el recinto y evitar respirar los vapores, que pueden quedar atrapados dentro del recinto. Se debe tener cuidado al manipular y desechar una batería gastada o dañada. Ver adicional Información de la batería de litioen el Apéndice G de este manual. cambio de batería El MC-II Plus EXP usa una batería de litio con una expectativa de vida de aproximadamente dos años. Debido a las características de la curva de descarga plana de la batería de litio, es difícil determinar cuánta vida útil le queda a una batería. Se recomienda que el la batería se reemplace en intervalos de dos años para preservar la calibración y los datos de volumen acumulados. Precaución Hay dos conectores de cable de batería en la parte inferior del conjunto del circuito etiquetados como J3 y J4. El cable de la batería original se conectará a uno de estos conectores. Al reemplazar la batería, enchufe el cable de la batería de reemplazo en el conector no utilizado antes de retirar la batería usada.No conectar el batería de reemplazo antes de desconectar la batería usada resultará en la pérdida del volumen acumulado y los datos de calibración. Para acceder al interior del MC-II Plus EXP, gire la cubierta del gabinete en sentido antihorario hasta que se desenrosque del cuerpo principal del gabinete. Con un destornillador pequeño de hoja estándar, quite los dos tornillos #4-40 x 7/8” ubicados a los lados derecho e izquierdo de la pantalla. Levante el ensamblaje de pantalla/teclado del gabinete asegurándose de que el ensamblaje del circuito no haga contacto con el gabinete. Retire la batería del soporte de la batería en el gabinete asegurándose de que el cable de la batería permanezca conectado al conjunto del circuito. Instale la batería de repuesto en el soporte de la batería en la misma posición que la batería original. Enchufe la batería de repuesto en el conjunto del circuito en J3 o J4. agosto de 2005 B-1 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice B Desconecte la batería usada del conjunto del circuito. Coloque el conjunto del circuito sobre los separadores y fíjelo con los dos tornillos #4-40 x 7/8” asegurándose de que todo el cableado del conector esté dentro del gabinete y en ninguna posición donde pueda dañarse. cuando se reemplaza la cubierta del gabinete. Vuelva a colocar la tapa del gabinete enroscándola en el gabinete en el sentido de las agujas del reloj. Reemplazo del ensamblaje del circuito Si el ensamblaje del circuito que se está reemplazando todavía funciona total o parcialmente, registre la lectura del volumen y todos los datos de calibración antes de retirar el ensamblaje del circuito. Para acceder al interior del MC-II Plus EXP, gire la cubierta del gabinete en sentido antihorario hasta que se desenrosque del cuerpo principal del gabinete. Con un destornillador pequeño de hoja estándar, quite los dos tornillos #4-40 x 7/8” ubicados a los lados derecho e izquierdo de la pantalla. Levante el ensamblaje de pantalla/teclado del gabinete. Anote la ubicación de todas las conexiones de cables al conjunto del circuito. Desconecte toda la alimentación de todos los circuitos periféricos al MC-II Plus EXP. Si esto no es posible, coloque cinta aislante en todos los cables cuando los retire de los bloques de terminales. Con un destornillador pequeño de hoja estándar, retire todo el cableado de los bloques de terminales TB1 y TB2 y asegúrese de que todo el cableado conectado a los circuitos alimentados esté aislado con cinta, como se describe anteriormente, para evitar cortocircuitos. Desconecte el cable de la batería del conjunto del circuito. Desconecte el cable plano del teclado de J1 en el conjunto del circuito. Retire los dos tornillos #4-40 x 5/16” que sujetan el conjunto del circuito al conjunto del teclado. Retire el conjunto del circuito original, permitiendo que el cable plano del teclado se deslice a través de la ranura en el conjunto del circuito. Inserte el cable plano del teclado a través de la ranura en el conjunto del circuito de reemplazo y conéctelo a J1. Monte el conjunto del circuito en el teclado con los dos Tornillos # 4-40 x 5/16”. Vuelva a conectar el cable de la batería a J3 o J4 en el conjunto del circuito. Vuelva a conectar todo el cableado a los bloques de terminales TB1 y TB2. Monte el conjunto de pantalla/teclado en el gabinete con los dos tornillos #4-40 x 7/8”. Vuelva a calibrar el MC-II Plus EXP y, a continuación, vuelva a colocar la cubierta de la carcasa. Restablezca la alimentación a los circuitos periféricos. Reemplazo del teclado Para acceder al interior del MC-II Plus EXP, gire la cubierta del gabinete en sentido antihorario hasta que se desenrosque del cuerpo principal del gabinete. Con un destornillador pequeño de hoja estándar, quite los dos tornillos #4-40 x 7/8” ubicados a los lados derecho e izquierdo de la pantalla. Levante el ensamblaje de pantalla/teclado del gabinete. Desconecte el cable plano de la placa de interruptores de J1 en el conjunto del circuito. Retire los dos tornillos #4-40 x 5/16” que sujetan el conjunto del circuito a la placa del interruptor. Retire el conjunto del circuito, permitiendo que el cable plano de la placa de interruptores se deslice a través de la ranura en el conjunto del circuito. B-2 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice B MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Inserte el cable plano de la placa de interruptores de reemplazo a través de la ranura en el conjunto del circuito y conéctelo a J1. Monte el conjunto del circuito en la placa del interruptor con los dos Tornillos # 4-40 x 5/16”. Monte el conjunto de pantalla/teclado en el gabinete con los dos Tornillos # 4-40 x 7/8”. Vuelva a calibrar el MC-II Plus EXP si es necesario y vuelva a colocar la cubierta de la carcasa. Lista de piezas de repuesto Cantidad Número de pieza Descripción100079534 Placa de interruptor 1 Conjunto 101001372 CONJUNTO DE CIRCUITO DE CPU 1 100080050 CABLE DE MONTAJE - CAUDALÍMETRO 101203194 JUEGO DE ETIQUETAS 100005111 BATERÍA - Litio - 3,6 V 100002605 DESECANTE PACE. 1 1 1 1 1 1 ADVERTENCIA ! PELIGRO DE EXPLOSIÓN: LA SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES PUEDE DETERIORO DE LA IDONEIDAD PARA LA CLASE I, DIV. 1 y CLASE II, DIV. 1 CERTIFICACIÓN. USO DE PIEZAS DE REPUESTO DIFERENTES A LAS IDENTIFICADAS POR LA CERTIFICACIÓN CSA DE NUFLO VOIDS. NUFLO NO ASUME RESPONSABILIDAD LEGAL POR EL RENDIMIENTO DE UN PRODUCTO QUE HA SIDO REPARADO O REPARADO CON PIEZAS QUE NO ESTÁN AUTORIZADAS POR NUFLO. agosto de 2005 B-3 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice B B-4 agosto de 2005 generales directores MIFpXeo-nwn - IPMlCupPnefuicgdhuiaxrration ACl Traducción automática por Google agosto de 2005 Apéndice C MC-IIMásAnalizador de flujo EXP C-1 generales directores MIFpXeo-nwn - IPMlCupPnefuicgdhuiaxrration ACl Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice C C-2 agosto de 2005 generales directores MIFpXeo-nwn - IPMlCupPnefuicgdhuiaxrration ACl Traducción automática por Google agosto de 2005 Apéndice C MC-IIMásAnalizador de flujo EXP C-3 generales directores MIFpXeo-nwn - IPMlCupPnefuicgdhuiaxrration ACl Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice C C-4 agosto de 2005 generales directores MIFpXeo-nwn - IPMlCupPnefuicgdhuiaxrration ACl Traducción automática por Google agosto de 2005 Apéndice C MC-IIMásAnalizador de flujo EXP C-5 generales directores MIFpXeo-nwn - IPMlCupPnefuicgdhuiaxrration ACl Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice C C-6 agosto de 2005 generales directores MIFpXeo-nwn - IPMlCupPnefuicgdhuiaxrration ACl Traducción automática por Google agosto de 2005 Apéndice C MC-IIMásAnalizador de flujo EXP C-7 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice C C-8 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice D MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice D - Glosario de indicaciones de la interfaz de usuario Oportuno 4-20.salida Donde definición Desplegado Línea superior La pantalla solicita habilitar o deshabilitar la salida analógica de 4-20 mA función alternando elenoapagadoselección que se muestra en la línea inferior de la pantalla. 4-20.salida línea superior Hola hola línea inferior UnErrormensaje que indica que el caudal ha excedido el caudal máximo calibrado de 4-20 mA, que puede ser corregido calibrando este parámetro. 4-20.salida línea superior Err lo UnErrormensaje que indica que el caudal está por debajo del línea inferior caudal mínimo calibrado de 4-20 mA, que puede corregirse 8888888 línea superior 888888 Esta es la prueba de segmento que se muestra momentáneamente en la pantalla línea inferior durante el encendido, el reinicio o al ingresar al modo de calibración para verificar calibrar este parámetro. que todos los segmentos de la pantalla estén funcionando. Este aviso no requiere ninguna acción. baro.psi Línea superior Cuando se seleccionó previamente MCF para las unidades de medida de volumen, la pantalla solicita el ingreso de la presión barométrica promedio en libras por pulgada cuadrada. La entrada de presión barométrica actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. BASE F Línea superior Cuando se seleccionó previamente MCF para las unidades de medida de volumen, la pantalla solicita el ingreso de la temperatura en grados Fahrenheit para condiciones estándar (la temperatura para compensar). La temperatura base actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. base.psi Línea superior Cuando se seleccionó previamente MCF para las unidades de medida de volumen, la pantalla solicita el ingreso de la presión en libras por pulgada cuadrada para condiciones estándar (la presión a compensar). La entrada de presión base actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. CAL.A Hola Línea superior La pantalla solicita el valor de salida actual en miliamperios que es lea en un medidor de miliamperios el valor de caudal alto en la salida de 4-20 mA (solo si el4-20.salidase habilitó la función). La entrada anterior del valor de miliamperios de caudal alto se muestra en la línea inferior de la pantalla. CAL.A Lo Línea superior La pantalla solicita el valor de salida actual en miliamperios que es lea en un medidor de miliamperios el valor de caudal bajo en la salida de 4-20 mA (solo si el4-20.salidase habilitó la función). La entrada anterior del valor de miliamperios de caudal bajo se muestra en la línea inferior de la pantalla. agosto de 2005 D-1 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice D Oportuno Código Donde definición Desplegado Línea superior La pantalla solicita habilitar o deshabilitar el requisito de un código de seguridad alternando elenoapagadoselección que se muestra en la línea inferior de la pantalla. div doble penetración Línea superior CuandoUsuariopreviamente seleccionada la unidad de medida definida, la pantalla solicita la entrada de los pulsos por punto decimal de unidad de volumen. La ubicación actual del punto decimal se muestra en la línea inferior de la pantalla. división interna Línea superior CuandoUsuariopreviamente seleccionada la unidad de medida definida, la pantalla solicita la entrada del divisor en pulsos por unidad de volumen. El divisor actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. Int F Línea superior Cuando se seleccionó previamente MCF para las unidades de medida de volumen, la pantalla solicita el ingreso de la temperatura de flujo promedio en grados Fahrenheit. La entrada de temperatura de flujo promedio actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. FPv internacional Línea superior Cuando se seleccionó previamente MCF para las unidades de medida de volumen, la pantalla solicita la entrada del factor de supercompresibilidad (Fpv). El factor de supercompresibilidad ingresado actualmente se muestra en la línea inferior de la pantalla. (Ingrese 1.00000 si no conoce el factor de supercompresibilidad). Código Int. Línea superior La pantalla solicita que se ingrese un código de seguridad de 4 dígitos en la línea inferior de la pantalla (sólo si elCódigofunción está habilitada). Int.P.ACF Línea superior Cuando se seleccionó previamente MCF para las unidades de medida, la pantalla solicita la entrada del factor del medidor en pulsos por pie cúbico real. La entrada del factor de medición actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. Ent.P.gal Línea superior Cuando se seleccionaron previamente las unidades de volumen de medida de líquido (BBL, GAL, M3), la pantalla solicita el ingreso del factor del medidor en pulsos por galón. La entrada del factor de medición actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. Entrada PSig Línea superior Cuando se seleccionó previamente MCF para las unidades de medida de volumen, la pantalla solicita la entrada de la presión de flujo promedio en libras por pulgada cuadrada. La entrada de presión de flujo promedio actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. Error línea inferior Se muestra cuando el firmware del MC-II Plus detecta un error. Al presionar cualquier tecla mientras se encuentra en el modo de ejecución, se mostrará el tipo de error en la línea superior de la pantalla. D-2 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice D MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Oportuno hola un dp donde definición desplegado Línea superior La pantalla solicita la ubicación del punto decimal para el alto caudal en la salida de 4-20 mA (solo si el4-20.salida se habilitó la función). La ubicación actual del punto decimal se muestra en la línea inferior de la pantalla. Hola A. Eng. Línea superior La pantalla solicita que se ingrese el valor de caudal para la línea alta ajuste de caudal en la salida de 4-20 mA (solo si el4-20.salida se habilitó la función). La entrada de valor de caudal alto actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. enP.SENS Línea superior La pantalla solicita la selección de la sensibilidad de entrada en milivoltios. La línea inferior de la pantalla muestra el ajuste de sensibilidad de entrada actual. Lo A dP Línea superior La pantalla solicita la ubicación del punto decimal para el caudal bajo en la salida de 4-20 mA (solo si el4-20.salidase habilitó la función). La ubicación actual del punto decimal se muestra en la línea inferior de la pantalla. Lo A.Esp Línea superior La pantalla solicita que se ingrese el valor de caudal para el nivel bajo. ajuste de caudal en la salida de 4-20 mA (solo si el4-20.salida se habilitó la función). La entrada del valor de caudal bajo actual se muestra en la línea inferior no de la pantalla. Línea inferior LanoLa selección se muestra en la pantalla cuando el valor del artículo que se muestra en la línea superior de la pantalla no debe modificarse. Esta selección se puede alternar entresiy no. apagado Línea inferior LaapagadoLa selección se muestra en la pantalla cuando la función mostrada por el aviso en la línea superior debe ser deshabilitado. Esta selección se puede alternar entreeny fuera . en Línea inferior LaenLa selección se muestra en la pantalla cuando la función mostrada por se habilitará el indicador de la línea superior. Esta selección se puede alternar entreeny fuera . PACF dP Línea superior Cuando se seleccionó previamente MCF para las unidades de medida, el muestra indicaciones para la entrada del punto decimal del factor del medidor. La ubicación actual del punto decimal se muestra en la línea inferior de la pantalla. PgAL dP Línea superior Cuando se seleccionaron previamente las unidades de medida de líquido (BBL, GAL M3), la pantalla solicita el ingreso del punto decimal del factor del medidor. La ubicación actual del punto decimal se muestra en la línea inferior de la pantalla. agosto de 2005 D-3 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice D Oportuno donde definición desplegado Muestra la versión actual del firmware incorporado en el MCII Plus en la línea inferior de la pantalla. Esta pantalla se muestra momentáneamente durante el encendido, el reinicio o al ingresar al modo de calibración. Este aviso no requiere ninguna acción. programa no línea superior PULS.div Línea superior La pantalla solicita la selección del pulso PULS.Lng divisor de salida (sólo si elPULS.SALIDAse habilitó la función). El divisor de salida de pulso actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. Línea superior La pantalla solicita la selección del pulso longitud de salida en milisegundos (solo si elPULS.SALIDA se habilitó la función). La configuración actual de longitud de pulso se muestra en la línea inferior de la pantalla. PULS.SALIDA Línea superior La pantalla solicita durante la calibración que habilite o deshabilite la función de salida de pulsos alternando elen o apagadoselección que se muestra en la línea inferior de la mostrar. También se muestra como unErrormensaje que indica una tasa de salida de pulsos que es demasiado rápida o una superposición de pulsos. índice línea superior Se muestra como unErrormensaje que indica un desbordamiento de tasa, que puede corregirse escalando el multiplicador de tasa. TASA.DÍA Línea superior La pantalla solicita la selección del filtro de caudal. La línea inferior de la pantalla muestra la configuración actual del filtro de velocidad. tasa de dp rAtE.Esp Línea superior Cuando elUsuariounidades de medida era anteriormente seleccionado, la pantalla solicita la selección del punto decimal del multiplicador de tasa. La posición actual del punto decimal se muestra en la línea inferior de la pantalla. Línea superior Cuando se seleccionó previamente BBL, GAL o M3 para la unidades de medida, la pantalla solicita la selección de las unidades de medida del caudal. Él las unidades de medida del caudal actual se muestran en el lado derecho de la pantalla, a menos queUsuarioestá seleccionado, que se muestra en la línea inferior de la pantalla. D-4 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice D MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Oportuno TASA.FAC Donde Desplegado definición Línea superior Cuando elUsuariounidades de medida era anteriormente seleccionado, la pantalla solicita la selección del multiplicador de tasa. El multiplicador de tasa actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. Código SEClínea superior Solicita el ingreso de un código de seguridad de 4 dígitos. Todos los ceros se muestran inicialmente en la línea inferior de la pantalla hasta que se ingresa el código de seguridad. Esto El aviso no se mostrará si el código de seguridad no está habilitado. Indicaciones para unsionodecisión de establecer un total (que no sea cero) en la pantalla. El ajuste actual se muestra en la línea inferior de la pantalla. Establecer todos línea superior set.tot línea inferior Solicita que se ingrese un total en la pantalla. El total actual se muestra en la línea superior de la pantalla. todo dp línea superior Solicita la entrada del punto decimal para el total. El ajuste actual del punto decimal se muestra en la línea inferior de la pantalla. todo inglés línea superior Solicitudes de valores de ingeniería de volumen (BBL, GAL, MCF, M3 oUsuariodefinido) para ser seleccionado. El valor de ingeniería actual se muestra en el lado derecho de la pantalla (a menos queUsuarioestá seleccionado, que se muestra en la línea inferior de la pantalla. usuario línea inferior Se muestra cuandotot ing(seleccionar unidades de medida de ingeniería de volumen) orAtE.Esp(seleccione unidades de medida de caudal) está en la línea superior de la pantalla y unUsuariose seleccionan las unidades de medida definidas. Y es agosto de 2005 Línea inferior LasiLa selección se muestra en la pantalla cuando el se va a cambiar el valor del elemento que se muestra en la línea superior de la pantalla. Esta selección se puede alternar entresiy no. D-5 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice D D-6 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice E MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice E - Tablas de datos Tabla 1 - Determinación de la presión atmosférica a partir de la elevación Elevación Presión atmosférica (pies sobre el nivel del mar)0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500 6000 6500 7000 7500 8000 8500 9000 9500 10000 (Libras por pulgada cuadrada) 14,73 14,47 14,21 13,95 13,70 13,45 13,21 12,97 12,74 12.51 12.28 12.06 11,84 11,63 11,41 11.20 11.00 10.40 10,40 10,80 10,80 Los valores anteriores fueron determinados por la siguiente fórmula: Presión = (55096 ( ÿ Elevación ÿ 55096 (+Elevación 361)) 1×4.54 ÿ 361) Elevación = Pies sobre el nivel del mar Presión = Presión atmosférica en términos de PSIA Se hace referencia a esta fórmula en el Informe AGA No. 3-A, 1985, página 18. agosto de 2005 E-1 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice E Tabla 2 – Conversiones de temperatura Grado F a Grado R = F + 459,67 Grado C a Grado F = (C x 1,8) + 32 Grado C a Grado R = (C + 273,15) x 1,8 Grado F = Grados Fahrenheit Deg C = Grados Celsius (Centígrados) Deg R = Grados Rankine Tabla 3 – Conversiones de volumen de líquido Galones por Barril = 42 Galones por Metro Cúbico = 264.17 Galones por Litro = 0.26417 Galones por Kilolitro = 264.17 Galones por Libra = 1 / (SG x 8.337) Esta tabla se basa en el galón líquido de EE. UU. y barril de 42 galones (API). Tabla 4 – Conversiones de volumen de gas Pies cúbicos por litro = 0,035316 Pies cúbicos por kilolitro = 35,316 Pies cúbicos por metro cúbico = 35,316 E-2 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice F MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice F - Hoja de datos de calibración para MC-IIMásExp Valores predeterminados de las opciones que se muestran enAtrevido cliente: _______________________________________________ Localización: _______________________________________________ ____________________________________ Número de serie de lectura: Tipo de medidor de turbina: marque uno Líquido Gas Número de serie del medidor de turbina:_____________________________________ Factor del medidor ______________________________________(P/G), (PACF) Código de seguridad (opcional; déjelo en blanco si no lo usa) Volumen preestablecido (opcional; déjelo en blanco si no se usa) incluye punto decimal Unidades de medida volumétrica: marque una BBL M³ RETRASO FCM * USUARIO Punto decimal de volumen: marque uno 0.00 0 0.0 0,000 Unidades de Medida de Tasa – marque una – el valor predeterminado depende de la selección de Medida Volumétrica BPDGPMM³/DMCF/D * * USUARIO Presión barométrica en PSIA: para uso con medidor de gassolo . Presión base en PSIA: para uso con medidor de gassolo . Presión de línea en PSIG: para uso con medidor de gassolo . Temperatura base: para uso con medidor de gassolo . Temperatura de línea: para uso con medidor de gassolo . agosto de 2005 F-1 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice F Factor de supercompresibilidad: para uso con medidor de gassolo (Utilice 1.00000 si la supercompresibilidad esnousó) . * Divisor - incluir punto decimal (dejar en blanco si USUARIO Medida volumétricanoelegido) * * Multiplicador de tasa: incluya el punto decimal (déjelo en blanco si es USUARIO Medida de tasanoelegido) Filtro de caudal: marque uno ninguno 5 Sensibilidad de entrada: marque uno 20mV40mV 10 60mV veinte 80mV 100mV Dividir la salida de pulsos por factor: marque uno (déjelo en blanco si la función de salida de pulsosnousó) . 001 . 01 . uno uno 10 Salida de pulso, ancho de pulso: marque uno (déjelo en blanco si la función de salida de pulsonousó) 65mS 130mS195ms 260mS 520mS 120mV 100 1040mS Valor de ingeniería de tasa analógica baja de salida de 4-20 mA: incluye dec. punto (dejar en blanco si la salida 4-20nousó) Valor de ingeniería de tasa analógica alta de salida de 4-20 mA: incluye dec. punto (dejar en blanco si la salida 4-20nousó) F-2 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice G MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice G: Información sobre la batería de litio Eliminación de baterías de litio Una vez que se extrae una batería de litio de un dispositivo y/o se destina a su eliminación, se clasifica como desecho sólido según las pautas de la EPA. Las baterías de litio agotadas también se consideran desechos peligrosos porque cumplen con la definición de Reactividad, según 40 CFR 261.23(a)(2), (3) y (5). Este documento describe cómo el litio reacciona violentamente con el agua, forma mezclas potencialmente explosivas con el agua y, cuando se expone a ciertas condiciones de pH, genera gases tóxicos de cianuro o sulfuro. La ley federal exige que las baterías de litio agotadas se envíen a una instalación de tratamiento, almacenamiento y eliminación (TSDF, por sus siglas en inglés) totalmente autorizada o a una instalación de reciclaje/recuperación autorizada. Importante: No envíe baterías de litio a los sistemas de medición NuFlo. Las instalaciones de los sistemas de medición NuFlo no están permitidas como instalaciones de reciclaje/ recuperación. Precaución: Se deben seguir los procedimientos de perfilado y caracterización de desechos antes de enviar una batería de litio a un sitio de eliminación. Es responsabilidad del remitente cumplir con todas las reglamentaciones federales de transporte aplicables (consulte a continuación). Información de transporte Advertencia: El MC-IIMásEl analizador de flujo EXP contiene baterías de litio. Él El componente interno (cloruro de tionilo) es peligroso según los criterios de la Norma Federal de Comunicación de Riesgos de la OHSA 29 CFR 1920.1200. Antes al enviar una batería de litio o un equipo que contenga una batería de litio, verifique que el embalaje y el etiquetado cumplan con la versión más reciente de todas las reglamentaciones aplicables. El transporte de las baterías de litio está regulado por las Naciones Unidas, “Model Regulations on Transport of Dangerous Goods,” (disposiciones especiales 188, 230 y 310), última revisión. Dentro de EE. UU., las baterías y celdas de litio están sujetas a los requisitos de envío según la Parte 49 del Código de Regulaciones Federales (49 CFR, Partes 171, 172, 173 y 175) de las Regulaciones de Materiales Peligrosos (HMR) de EE. UU., última revisión. El envío de baterías de litio en aeronaves está regulado por los requisitos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en las Disposiciones especiales A45, A88 y A99, última revisión. agosto de 2005 G-1 Traducción automática por Google MC-IIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice G El envío de baterías de litio por mar está regulado por la International Maritime Requisitos de mercancías peligrosas (IMDG) en las disposiciones especiales 188, 230 y 310, última revisión. El transporte de baterías de litio por carretera y ferrocarril está regulado por los requisitos de las disposiciones especiales 188, 230 y 310, última revisión. Ficha de datos de seguridad de materialesPara un enlace a la MSDS actual para las baterías de litio utilizadas para alimentar el MC-IIMásAnalizador de flujo EXP, consulte el sitio web de sistemas de medición NuFlo:www.nuflotech.com. G-2 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice H MCIIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice H: Salida de impulsos del relé EXP del MC-II Plus El circuito estándar MC-II Plus EXP proporciona una salida de pulso en forma de un circuito de transistor de colector abierto ópticamente aislado. La placa de salida de pulsos de relé se puede agregar al circuito estándar de la placa principal para proporcionar dos conjuntos de salidas de contacto seco. Además, se puede instalar un optoaislador en lugar del relé en la placa de salida de impulsos de relé para proporcionar la misma capacidad de transporte de corriente con un voltaje de caída más bajo que el proporcionado por el circuito estándar en la placa principal. La placa de salida de pulsos de relé requiere de 8 a 30 V CC, 40 mA como mínimo, alimentación externa para su funcionamiento. La placa de salida de pulsos de relé tiene un relé instalado como se muestra en la Figura 4. Opcionalmente, se puede instalar un optoaislador como se muestra en la Figura 5. Los diagramas de cableado para la opción de salida de pulsos de relé se muestran en las Figuras 1 y 2. El MC-II Plus EXP puede recibir alimentación externa de la misma fuente de alimentación que alimenta la placa de salida de pulsos de relé, como se muestra en la Figura 3, siempre que no se utilice la opción de tasa de 4-20 mA. Precaución: La opción de cableado de alimentación externa y la opción de tasa de 4-20 mA no se pueden usar simultáneamente en el MC-II Plus Exp. Si se requieren opciones de alimentación externa y de tasa de 4-20 mA, seleccione la opción de tasa de 4-20 mA ya que el MC-II Plus Exp recibe energía del bucle de corriente de 4-20 mA. Instalación Si es necesario, retire el conjunto de teclado/tablero principal del gabinete. Retire el teclado de la placa principal. Fije los separadores a los dos orificios de montaje desplazados en la placa principal con los tornillos. Vuelva a conectar el teclado. Conecte el cableado a TB1 y TB2 de la placa principal. Enchufe J1 de la placa de salida de pulsos de relé en J2 de la placa principal asegurándose de que los separadores montados en la placa principal se alineen con los agujeros en la placa de salida de pulsos de relé. Conecte la placa de salida de pulsos de relé a los separadores usando los tornillos. Conecte el cableado a la placa de salida de pulsos de relé. Vuelva a colocar el conjunto de teclado/ tablero principal/tablero de salida de pulsos de relé en el gabinete. Consulte la Figura 6. Nota: Si se utiliza la opción de placa de salida de pulsos de relé, no se debe conectar nada a TB1-5 y TB1-6 en la placa principal. agosto de 2005 H-1 Traducción automática por Google MCIIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice H Tabla 1 – 101209152 MC-II PLUS EXP – RELÉ ESPECIFICACIONES DE LA TARJETA DE SALIDA DE PULSO Operando - 40 °C a 75 °C (-40 °F a 167 °F) la temperatura calificación de salida Relé (2 Forma C): Mínimo: 10 uA a 10 mV CC Máximo: 100 mA a 30 V CC Optoaislador: (disponible; comuníquese con la fábrica) Potencia de entrada Corriente de fuga: 100 nA Máximo: 40 mA @ 30 VDC 8 a 30 VDC Requisitos actuales @ 12 VDC: Relé cerrado: 40mA Relé abierto: 3mA H-2 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice H MCIIMásAnalizador de flujo EXP MC-II PLUS EXP SALIDA DE IMPULSOS DE RELÉ 101209152 POTENCIA DE ENTRADA 8-30 VCC + TB1 - + PODER - 8-30 VCC NO RELÉ COM CONTACTOS CAROLINA DEL NORTE NO RELÉ COM CONTACTOS CAROLINA DEL NORTE CABLEADO DE SALIDA DE IMPULSOS DE RELÉ Figura 1 agosto de 2005 H-3 Traducción automática por Google Apéndice H MCIIMásAnalizador de flujo EXP MC-II PLUS EXP SALIDA DE IMPULSOS DE RELÉ 101209152 POTENCIA DE ENTRADA 8-30 VCC + TB1 + - - PODER 8-30 VCC + COLECCIONISTA ABIERTO OPTO AISLADOR - SALIDA DE EMPUJE PRODUCCIÓN TARJETA DE SALIDA DE IMPULSOS DE RELÉ CON CABLEADO OPTOISOLADOR Figura 2 H-4 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice H MCIIMásAnalizador de flujo EXP MC-II PLUS EXP PLACA PRINCIPAL 101001372 + CCV NOTA: NO SE DEBE REALIZAR CONEXIÓN EN TB1 PINS 5 Y 6 DE TB1 PLACA PRINCIPAL, PN 101001372 - PRODUCCIÓN + REMOTO - REINICIAR + PRENSA - PRODUCCIÓN + 4-20mA PRODUCCIÓN - amplificador y + CUADRADO TB2 - PRODUCCIÓN + TFM - APORTE MC-II PLUS EXP SALIDA DE IMPULSOS DE RELÉ 101209152 TB3 POTENCIA DE ENTRADA + + PODER - 8-30 VCC - 8-30 VCC NO RELÉ COM CONTACTOS CAROLINA DEL NORTE NO RELÉ COM CONTACTOS CAROLINA DEL NORTE CABLEADO DE SALIDA DE PULSO DE RELÉ QUE PROPORCIONA ALIMENTACIÓN EXTERNA A LA TARJETA PRINCIPAL FIGURA 3 agosto de 2005 H-5 Traducción automática por Google Apéndice H MCIIMásAnalizador de flujo EXP RELÉ NU UFFLÓ OM MEEA ASSU UR REEM HOMBRE NTTSSYYSSTTEEMSMS norte N/P 101209622 INSTALACIÓN DE RELÉ Figura 4 H-6 agosto de 2005 Traducción automática por Google Apéndice H MCIIMásAnalizador de flujo EXP OPTOAISLADOR SISTEMAS DE MEDICIÓN NUFLO SISTEMAS DE MEDICIÓN NUFLO N/P 100034874 INSTALACIÓN DEL OPTOAISLADOR Figura 5 agosto de 2005 H-7 Traducción automática por Google MCIIMásAnalizador de flujo EXP Apéndice H INSTALACIÓN DE LA TARJETA DE SALIDA DE PULSO DE RELÉ Figura 6 H-8 agosto de 2005 Traducción automática por Google GARANTÍA - LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD: El Vendedor garantiza únicamente la propiedad de los productos, software, suministros y materiales y que, excepto en lo que respecta al software, los mismos están libres de defectos de mano de obra y materiales por un período de un (1) año a partir de la fecha de entrega. El vendedor no garantiza que el software esté libre de errores o que el software se ejecutará de manera ininterrumpida. El vendedor proporciona todo el software "tal cual". NO HAY GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, DE COMERCIABILIDAD, APTITUD O DE CUALQUIER OTRO TIPO QUE SE EXTENDAN MÁS ALLÁ DE LO ESTABLECIDO EN LA ORACIÓN INMEDIATAMENTE ANTERIOR. Responsabilidad del vendedor y exclusiva del comprador El recurso en cualquier caso de acción (ya sea por contrato, agravio, incumplimiento de garantía o de otro tipo) que surja de la venta o el uso de cualquier producto, software, suministros o materiales se limita expresamente al reemplazo de dichos productos, software, suministros, o materiales en su devolución al Vendedor o, a opción del Vendedor, a la concesión al cliente de un crédito por el costo de dichos artículos. En ningún caso el Vendedor será responsable por daños especiales, incidentales, indirectos, punitivos o consecuentes. El Vendedor no garantiza de ninguna manera productos, software, suministros y materiales no fabricados por el Vendedor, y estos se venderán únicamente con las garantías otorgadas por el fabricante. El vendedor transmitirá únicamente a su comprador de dichos artículos la garantía que le otorga el fabricante. Traducción automática por Google