FICHA TÉCNICA
CONCURSO: 08° CONCURSO DE PROYECTOS
PROYECTO: “ACCESO A NUEVOS MERCADOS MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE
CAPACIDADES”
Código del proyecto
Nombre del proyecto
Institución Ejecutora
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
C-08-07
Acceso a nuevos mercados mediante el fortalecimiento de
capacidades
Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte –
CEDEPAS NORTE
Instituciones Asociadas
Duración del proyecto
Fecha de inicio
Fecha de término
Monto total del proyecto
Monto solicitado a FONDOEMPLEO
Ámbito geográfico de intervención
36 meses
11 de mayo 2009
10 de mayo 2012
S/. 5’057,747.12
S/. 1’648,667.00
Región
Provincias
Cajamarca
Cajamarca,
San Pablo y
San Miguel
Distritos
Magdalena, San Luís,
San Bernardino, San
Pablo, San Miguel
Magdalena, San Luis,
San Bernardino, San
Pablo, San Miguel
BREVE RESUMEN DEL PROYECTO
Beneficiarios del Proyecto
485 familias: 85 productoras palta y 400, de otros frutales y diversas variedades de menestras.
Adicionalmente, el proyecto tiene otro grupo objetivo que son 50 jóvenes, que al no disponer de tierra
del cultivo, se generan ingresos y empleos a través de la venta de su fuerza laboral.
El proyecto:
Mejorará las capacidades de los productores en el manejo empresarial de la producción a partir de
aplicación de estrategias de diversificación productiva y comercial para que incrementen sus
posibilidades de acceder a mejores mercados. La estrategia del proyecto para lograr dichos objetivo
consiste en expandir la producción comercial de palta (variedades Hass y Fuerte) en el ámbito del
proyecto, ofreciendo calidad y volumen según lo requerido por los mercados, como por ejemplo, el
mercado convencional de fruta fresca y pulpa; y en perspectiva el “mercado justo”.
FINALIDAD DEL PROYECTO
Contribuir al crecimiento económico local, a partir del fortalecimiento de la cadena de palta y el
aprovechamiento de oportunidades de mercados nacionales e internacionales.
PROPÓSITO
Indicador:
435 productores
incrementan los ingresos
Los productores beneficiarios del proyecto han
acumulados en 172%, de S/. 1, 310 ,679
mejorado sus capacidades de manejo productivo y
(situación sin proyecto), a S/. 3, 584,581.
de gestión comercial de sus instalaciones de palta Se movilizan S/.8´843,430 de ingresos
y cultivos asociados
acumulados en tres años de ejecución del
proyecto.
362 puestos de trabajo incrementales creados
en tres años.
Se generará 162 puestos permanentes anuales
de trabajo, a partir del cuarto año.
300 productores capacitados, de un total de
435 productores participantes.
COMPONENTES DEL PROYECTO
Componente 1:
Indicadores
50 jóvenes capacitados en tecnología de
producción de palta y cultivos asociados.
10 nuevas microempresas con 25 productores
calificados, prestan servicios especializados e
insumos de calidad a partir de su plan de
negocios.
Resultado
Actividades
Se cuenta con servicio de microempresas con 1.1 Elaboración de módulos de capacitación y
mano de obra especializada e insumos para la
asesoría técnica productiva y empresarial
producción frutícola y cultivos asociados.
1.2 Capacitación técnica productiva y empresarial
a jóvenes productores
1.3 Asesoría para formulación e implementación
de planes de negocios
1.4 Cofinanciamiento de microempresas, con
capital de trabajo (Fondo semilla).
Componente 2:
Indicadores
240 ha. nuevas de palta fuerte instaladas
60 ha de plantaciones de palta existentes
manejadas adecuadamente. 60 ha de
plantaciones de palta existentes manejadas
adecuadamente.
Dos viveros instalados.
108,000 plantones producidos.
105,600 platones instalados
Resultado
Actividades
Se ha
ampliado la frontera agrícola de la 2.1 Elaboración de plan de ampliación de frontera
producción comercial de palta hass y fuerte
agrícola de palta con Gobiernos Locales
2.2 Promoción de la actividad productiva de palta
en alianza con los gobiernos locales
2.3 Instalación de viveros y producción de
plantones de palto
2.4 Capacitación y asesoría a productores en
instalación y manejo de palta
Componente 3:
Indicadores
200 ha instaladas asociando palta + menestras
(40 con palta existente y 160 con plantación
nueva).
50 ha instaladas asociando palta + melón (10 ha
con plantación existente y 40 ha con plantación
nueva).
50 ha instaladas asociando palta + zapallo (10
ha con plantación existente y 40 con plantación
nueva).
300 productores de 435 aplican buenas
prácticas agrícolas.
Rendimientos obtenidos al tercer año:
Palta instalada de 5 a 10 Tn/ha.
Menestras 2,400 Kg/ha
Melón 8,000 Kg/ ha.
Zapallo 10,000 Kg /ha
Resultado
Actividades
Productores de palta y cultivos asociados han 3.1 Elaboración de módulos de capacitación
mejorado la tecnología de producción
3.2 Capacitación y asesoría técnica para manejo de
cultivos asociados
3.3 Pasantías tecnológicas
Componente 4:
Indicadores
Las organizaciones de productores logran al tercer
año:
300 productores capacitados y calificados en
gestión empresarial y comercial de un total de
435 participantes.
Ventas acumuladas al tercer año:
1,443 tn de palta (1,018 tn para mercado
nacional y 425 tn para mercado exportación).
1,231 Tn de menestras.
1,010 Tn de melón.
1,270 Tn de zapallo.
Resultado
Actividades
Asociaciones de productores, APROPAL y Comité 4.1 Elaboración de módulos de capacitación y
de Capellanía, han fortalecido sus capacidades de metodología de redes empresariales
gestión empresarial y comercial.
4.2 Elaboración del plan de negocio de productos y
plan de campaña de producción
4.3 Capacitación y asesoría en gestión empresarial
e implementación de planes de campaña
4.4 Asesoría para la implementación de estrategias
de mercadeo y negociación
4.5 Elaboración de materiales de promoción de los
productos comercializados
Fecha de elaboración de la Ficha Técnica
Unidad responsable de elaboración de la Ficha
Técnica
Junio de 2013
Planeamiento y Evaluación