COSTOS Y GESTIÓN
Bibliografía para seguir esta presentación:
El Análisis Marginal. La mejor herramienta
para tomar decisiones sobre costos y
precios.
YARDIN, Amaro. IAPUCO. Buenos Aires. 2009.
(Capítulo 1)
CONCEPTO DE COSTOS
Costo es el sacrificio económico
inherente a una acción
con vista a la creación del valor.
CRITERIOS DE
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
Elementos Involucrados
Función a la que se destinan
Evitabilidad
Impacto Financiero
Potencialidad de los Factores Productivos
Naturaleza del devengamiento
Vinculación con el objeto de costos
Vinculación con el nivel de actividad
ELEMENTOS
INVOLUCRADOS
Costo
dePrima
Materiales
Materia
Costo
Mano Laboral
de Obra
Otros
CargaCostos
Fabril
Subcontratos
Energía
FUNCIÓN
A LA QUE SE DESTINAN
Costos de producción
Costos de comercialización
Costos de administración
Costos de financiación
Costos de adquisición
EVITABILIDAD
Costos evitables.
Costos no evitables.
IMPACTO FINANCIERO
Costos erogables.
Costos no erogables.
POTENCIALIDAD DE LOS
FACTORES PRODUCTIVOS
Factores de Consumo Inmediato
Factores de Consumo Diferido
NATURALEZA
DEL DEVENGAMIENTO
Costos independientes de
las opciones de mercado.
Costos de oportunidad.
VINCULACIÓN
CON EL OBJETO DE COSTO
Costos directos
Costos indirectos
VINCULACIÓN
CON EL NIVEL DE ACTIVIDAD
Costos variables
Costos fijos
OBJETO DE COSTOS
COSTOS
COSTOS
DIRECTOS
INDIRECTOS
NIVEL DE ACTIVIDAD
COSTOS FIJOS
COSTOS
VARIABLES
AMBAS CLASIFICACIONES
Fijos
Fijos
Directos
Indirectos
Variables
Variables
Directos
Indirectos