Subido por Xavier Toala

Pruebas viabilidad

Anuncio
PRUEBAS DE VIABILIDAD A CINCO CEPAS BACTERIANAS CRIOPRESERVADAS
Y ESTUDIO PARA LA LIOFILIZACIÓN DE LAS MISMAS, EVALUANDO TRES
COMPUESTOS PROTECTORES, PERTENECIENTES AL BANCO GENÉTICO DEL
LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DE LA FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE
Y RECURSOS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ
DE CALDAS
ANDRES VICENTE CASTAÑEDA RANGEL
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA
BOGOTÁ D.C.
2015
PRUEBAS DE VIABILIDAD A CINCO CEPAS BACTERIANAS CRIOPRESERVADAS
Y ESTUDIO PARA LA LIOFILIZACIÓN DE LAS MISMAS, EVALUANDO TRES
COMPUESTOS PROTECTORES, PERTENECIENTES AL BANCO GENÉTICO DEL
LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DE LA FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE
Y RECURSOS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ
DE CALDAS
ANDRES VICENTE CASTAÑEDA RANGEL
Proyecto de Trabajo de Grado para optar al título de Licenciado en Biología
Director
MSc. MIGUEL Á. PIRAGAUTA
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA
BOGOTÁ D.C.
2015
DEDICATORIA
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay
quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son
los imprescindibles”.
Bertolt Brech
Este trabajo va dedicado a todas aquellas personas cercanas a mí que fueron un apoyo constante
durante estos años en la universidad. De igual forma esta dedicatoria concierne a aquellas personas
que hicieron difícil mi camino, porque demostrarles que si podía cumplir mis objetivos pese a las
adversidades, resultó ser una motivación aún más fuerte para mí.
Una dedicatoria especial a mi familia y a mi prometida Adriana Calderón, una investigadora cuyas
enseñanzas y apoyo afectivo están muy relacionadas con la finalización exitosa de este proyecto.
AGRADECIMIENTOS
La realización de este trabajo fue posible gracias a múltiples personas que de forma directa o
indirecta intervinieron en su realización:
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, por haberme dado una formación integral como
Licenciado en Biología a través de sus docentes y sus espacios.
A mi director, el docente Miguel Á. Piragauta MSc. por confiar en mí y en mi trabajo, por abrirme
las puertas del laboratorio de Microbiología de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos
Naturales, por su asesoría y dirección.
A los laboratoristas Oscar Romero y Aleyda Ariza, por su guía, sus consejos durante el desarrollo
del trabajo y su apoyo frente a la realización del mismo.
A los estudiantes Cesar Romero y Diego Castañeda, quienes aportaron valiosa información y
experiencia durante mi estadía en el laboratorio a través de su proyecto.
A la docente Gloria Stella Acosta Peñaloza MSc., quien amablemente dio su apoyo como revisora
y evaluadora de este proyecto y me guio en las encrucijadas con las cuales los científicos solemos
enfrascarnos.
A Gineth Adriana Calderón, por su colaboración en distintas etapas de este trabajo.
He mencionado a grosso modo solo a algunas personas, pido por ello disculpas a aquellos que no
mencioné, pues sus aportes también fueron importantes para el éxito de este proyecto.
CONTENIDO
RESUMEN .................................................................................................................................... 10
ABSTRACT ................................................................................................................................... 10
1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 11
2. MARCO REFERENCIAL ........................................................................................................ 13
2.1. IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS Y LAS COLECCIONES
MICROBIOLÓGICAS. ........................................................................................................... 13
2.2. CONSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS. .......................................................... 14
2.2.1. Conservación a corto plazo. .......................................................................................... 14
2.2.2. Conservación a mediano plazo. Criopreservación. ....................................................... 14
2.2.3. Conservación a largo plazo. .......................................................................................... 15
2.2.3.1. Liofilización. .......................................................................................................... 15
2.2.3.2. Control de calidad de un producto liofilizado. ....................................................... 20
2.2.3.3. Equipamiento para liofilizar. .................................................................................. 21
3. OBJETIVOS .............................................................................................................................. 22
3.1. OBJETIVO GENERAL .................................................................................................... 22
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................................... 22
4. METODOLOGÍA ...................................................................................................................... 23
4.1. FASE INICIAL. ................................................................................................................. 23
4.1.1. Acervo Microbiano. ...................................................................................................... 23
4.1.2. Elección de los protectores. .......................................................................................... 23
4.1.2.1. Crioprotectores. ...................................................................................................... 23
4.1.2.2. Lioprotectores......................................................................................................... 23
4.2. FASE INTERMEDIA 1..................................................................................................... 24
4.2.1. Evaluación de la eficacia del método de conservación. ................................................ 24
4.2.1.1. Viabilidad. .............................................................................................................. 24
4.2.1.2. Estabilidad Morfológica. ........................................................................................ 25
4.2.1.3. Pureza. .................................................................................................................... 25
4.2.2. Recuperación de los microorganismos. ........................................................................ 25
4.2.3. Criopreservación. .......................................................................................................... 26
4.2.3.1. Precriopreservación. ............................................................................................... 26
4.2.3.2. Preparación del inóculo bacteriano y ejecución de la criopreservación................. 26
4.2.4. Liofilización. Etapa 1. ................................................................................................... 26
4.2.4.1. Preliofilización y preparación del inóculo bacteriano. ........................................... 26
4.2.4.2. Ejecución de la liofilización. .................................................................................. 26
4.2.4.3. Posliofilización (Rotulado y almacenaje). ............................................................. 27
4.2.5. Rehidratación o Reconstitución. Etapa 2. ..................................................................... 29
4.3. FASE INTERMEDIA 2..................................................................................................... 29
4.3.1. Liofilización definitiva.................................................................................................. 29
4.3.1.1. Preliofilización y preparación del inóculo bacteriano. ........................................... 29
4.3.1.2. Ejecución de la liofilización. .................................................................................. 30
4.3.1.3. Posliofilización. ...................................................................................................... 30
4.3.1.4. Rehidratación. ........................................................................................................ 30
4.3.2. Control de calidad de la liofilización y ajustes técnicos. .............................................. 30
4.3.2.1. Propiedades físicas generales. ................................................................................ 30
4.3.2.2. Contaminación. ...................................................................................................... 30
4.3.2.3. Tiempo de redisolución o reconstitución. .............................................................. 31
4.3.3. Pruebas adicionales. ...................................................................................................... 31
4.3.3.1. Prueba de higroscopicidad másica. ........................................................................ 31
4.3.3.2. Prueba de estabilidad acelerada.............................................................................. 31
4.3.4. Control de esterilidad. ................................................................................................... 32
4.3.4.1. Medios. ................................................................................................................... 32
4.3.4.2. Ambiente. ............................................................................................................... 32
4.3.4.3. Técnicas de siembra y manipulación de elementos. .............................................. 32
4.4. FASE FINAL...................................................................................................................... 32
4.4.1. Base de datos................................................................................................................. 32
4.4.2. Fichas de resumen. ........................................................................................................ 33
4.4.3. Revisión de etiquetas y logística del banco de cepas en el Freezer. ............................. 33
4.4.4. Formatos de control del banco de liofilizados. ............................................................. 33
4.4.5. Manual de procedimientos. ........................................................................................... 33
5. RESULTADOS .......................................................................................................................... 34
5.1. RECUPERACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS Y EVALUACIÓN DE LA
CRIOPRESERVACIÓN. ......................................................................................................... 34
5.2. CARACTERÍSTICAS MACRO Y MICROSCOPICAS DE LAS CEPAS DE
ESTUDIO. ................................................................................................................................. 35
5.3. EVALUACIÓN DE LA LIOFILIZACIÓN. PRUEBA DE ESTABILIDAD
NATURAL. ............................................................................................................................... 38
5.3.1. Viabilidad y selección del lioprotector general. ........................................................... 38
5.3.2. Aspecto físico del liofilizado. ....................................................................................... 41
5.4. LIOFILIZACIÓN DEFINITIVA. .................................................................................... 41
5.5. CONTROL DE CALIDAD DE LA LIOFILIZACIÓN. ................................................ 42
5.5.1. Propiedades físicas generales. ....................................................................................... 42
5.5.2. Contaminación. ............................................................................................................. 45
5.5.3. Tiempo de redisolución................................................................................................. 45
5.6. PRUEBAS ADICIONALES. ............................................................................................ 46
5.6.1. Prueba de higroscopicidad másica. ............................................................................... 46
5.6.2. Prueba de estabilidad acelerada. ................................................................................... 47
5.7. PROCESO DE DATADO Y DOCUMENTACIÓN. ...................................................... 47
5.7.1. Base de datos................................................................................................................. 47
5.7.2. Fichas de resumen. ........................................................................................................ 47
5.7.3. Revisión de etiquetas y logística del banco de cepas en el Freezer. ............................. 47
5.7.4. Formatos de control del banco de liofilizados. ............................................................. 48
5.7.5. Manual de procedimientos de conservación. ................................................................ 48
6. ANÁLISIS DE RESULTADOS ................................................................................................ 49
7. CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 54
8. RECOMENDACIONES ........................................................................................................... 55
9. REFERENCIAS ........................................................................................................................ 56
10. BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................... 60
11. ANEXOS .................................................................................................................................. 62
LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Esquema general de la conservación de microorganismos mediante el proceso de
liofilización. .......................................................................................................................... 16
Figura 2. Esquema de un producto correctamente liofilizado y sellado ................................. 17
Figura 3. Diagrama de fases mostrando el punto triple del agua. ........................................... 18
Figura 4. Descripción global del proceso de liofilización .......................................................... 19
Figura 5. Esquema general de un liofilizador y sus componentes. .......................................... 21
Figura 6. Metodología .................................................................................................................. 23
Figura 7. Rótulos creados para los viales liofilizados. .............................................................. 28
Figura 8. Tasa de supervivencia (BSR) o viabilidad, de las cinco (5) cepas bacterianas de
estudio luego de la descongelación .................................................................................... 35
Figura 9. Tasa de supervivencia (BSR) de la cepa CM-CR004 en las distintas
concentraciones de los tres lioprotectores evaluados....................................................... 38
Figura 10. Tasa de supervivencia (BSR) de la cepa CM-CR006 en las distintas
concentraciones de los tres lioprotectores evaluados....................................................... 39
Figura 11. Tasa de supervivencia (BSR) de la cepa CM-CR007 en las distintas
concentraciones de los tres lioprotectores evaluados....................................................... 39
Figura 12. Tasa de supervivencia (BSR) de la cepa CM-CR009 en las distintas
concentraciones de los tres lioprotectores evaluados....................................................... 40
Figura 13. Tasa de supervivencia (BSR) de la cepa CM-CR010 en las distintas
concentraciones de los tres lioprotectores evaluados....................................................... 40
Figura 14. Comparación entre las BSR de los liofilizados de Fase intermedia 1 y la
liofilización definitiva, por cepa bacteriana. .................................................................... 41
Figura 15. Transición física de liofilizados conforme se realizaron los ajustes. ..................... 45
Figura 16. Contenido de agua absorbida (%) en función del tiempo por parte del
lioprotector general en viales y crioviales. ........................................................................ 46
Figura 17. Organigrama de la base de datos. ............................................................................ 47
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Lioprotectores y sus respectivas concentraciones utilizadas. .................................... 24
Tabla 2. Número de repeticiones (y tubos), según lioprotector y concentración. .................. 27
Tabla 3. Código de colores propuesto según la clasificación de los microorganismos
infecciosos por grupos de riesgo de la OMS. .................................................................... 28
Tabla 4. Rehidratación de los crioviales..................................................................................... 29
Tabla 5. Prueba de estabilidad acelerada. ................................................................................. 31
Tabla 6. Formatos de control del banco de liofilizados y cepario madre de liofilizados. ...... 33
Tabla 7. Evaluación de la eficacia del método de conservación (criopreservación). ............. 34
Tabla 8. Características macroscópicas de la cepa CM-CR004............................................... 36
Tabla 9. Características macroscópicas de la cepa CM-CR006............................................... 36
Tabla 10. Características macroscópicas de la cepa CM-CR007............................................. 37
Tabla 11. Características macroscópicas de la cepa CM-CR009............................................. 37
Tabla 12. Características macroscópicas de la cepa CM-CR010............................................. 38
Tabla 13. Lioprotectores con mejores resultados por cepa con base en el indicador de
viabilidad. ............................................................................................................................ 41
Tabla 14. Tabla de convenciones. ............................................................................................... 42
Tabla 15. Liofilizados en la fase intermedia 1. .......................................................................... 42
Tabla 16. Liofilizados de la prueba de estabilidad natural, liofilización definitiva y de la
prueba de estabilidad acelerada. ....................................................................................... 44
Tabla 17. Tiempo de redisolución de liofilizados de acuerdo al lioprotector usado. ............. 46
10
RESUMEN
La vida no es posible sin la intervención de los microrganismos y, dada su importancia, se han
creado colecciones biológicas para preservarlos y poderlos utilizar en distintos campos de la ciencia
y la tecnología. Existe variedad de métodos de preservación, en este trabajo se determinó el estado
de criopreservación de cinco cepas bacterianas mediante pruebas de viabilidad, estandarizando e
implementando además el sistema de liofilización, teniendo como punto de partida a los mismos,
evaluándolos frente a tres compuestos protectores. Se realizó una evaluación de los métodos de
conservación teniendo como base tres indicadores, viabilidad, estabilidad morfológica y pureza;
encontrando que el sistema de criopreservación implementado en el laboratorio es óptimo y el
glicerol al 67%v/v funciona para casi todas las cepas por largos períodos de tiempo; la sacarosa
10%p/v resultó ser el mejor lioprotector de los tres evaluados, designándolo como lioprotector
general para el laboratorio. Se creó un manual de laboratorio para la conservación de cepas, que
incluye los protocolos de criopreservación y liofilización y de seguridad de los mismos. Este
trabajo aporta al campo de la microbiología de la conservación y constituye un peldaño más para
el registro del Banco Genético del Laboratorio de Microbiología de la Facultad del Medio
Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (CM-UDFJC),
ante las instituciones nacionales e internacionales correspondientes.
PALABRAS CLAVE: Criopreservación, liofilización, lioprotectores, conservación,
microorganismos.
ABSTRACT
Life is not possible without the intervention of microorganisms and, given its importance, have
been created to preserve biological collections and they can be used in different fields of science
and technology. Exists variety of methods of preservation, in this work was determined the state
of cryopreservation five bacterial strains by viability testing, standardizing and further
implementing the system freeze-drying, taking as a starting point to them, evaluating them against
three protective compounds. An evaluation of preservation methods on the basis of three indicators,
viability, morphological stability and purity was performed; finding cryopreservation system
implemented in the laboratory is optimal and glycerol 67% v/v works for almost all strains for long
periods of time; sucrose 10% w/v lyoprotectant proved to be the best of the three evaluated,
designating it as a general lyoprotectant for the laboratory. It was created a manual for conservation
laboratory strains, including cryopreservation and freeze-drying protocols and safety of
themselves. This work contributes to the field of microbiology conservation and is a stepping stone
for registration Gene Bank Microbiology Laboratory of the Faculty of Environment and Natural
Resources of the University District Francisco Jose de Caldas (CM-UDFJC) before the relevant
national and international institutions.
KEYWORDS: cryopreservation, freeze-drying, lyoprotectants, conservation, microorganisms.
11
1. INTRODUCCIÓN
La importancia de los microorganismos en el planeta es indiscutible, pues, como lo menciona
Hurtado (2009), la vida no es posible sin la actividad de estos, ya que están involucrados en todas
las dinámicas ambientales existentes en el planeta. Sin embargo, su importancia ha ido más allá,
desde que fueron descubiertos hace unos 300 años por van Leeuwenhoek, potencializándose su
investigación y utilización en distintos campos de la ciencia y la tecnología en los últimos 100
años, iniciando con Louis Pasteur y Robert Koch (Manzi & Mayz, 2003).
Debido a esto, se han creado colecciones biológicas, como método para preservar la
diversidad microbiana fuera de su nicho. Las colecciones de cultivos microbianos están
representadas a nivel nacional por el Instituto Alexander von Humboldt, y a nivel internacional por
la Federación Mundial de Colecciones de Cultivos (WFCC), en donde existen actualmente
2´520.200 microorganismos en 711 colecciones de 71 países registrados en el Centro Mundial de
Datos de Microorganismos (WDCM). Para Colombia solo existen dos colecciones legalmente
registradas ante la WFCC en la WDCM: el CIAT (Rhizobium Collection America) de código
WDCM 536 y la CM-PUJ (Colección de Microorganismos de la Pontificia Universidad Javeriana)
de código WDCM 857 (WFCC, 2015).
No obstante, varias universidades del país, instituciones públicas o privadas que desarrollan
proyectos relacionados con ciencias biológicas, poseen colecciones microbiológicas aun no
registradas en la WFCC pero si ante el Instituto Alexander von Humboldt, como es el caso de la
Universidad de los Andes (representada por el CIMIC) y la Universidad Nacional de Colombia
(IBUN); en otros casos las colecciones están en proceso de registro o en formación como en la
Universidad Distrital Francisco José de Caldas (CM-UDFJC), entre otras.
En este tipo de colecciones es imprescindible establecer métodos de conservación fiables,
que, entre otras cosas, eviten al máximo el riesgo de pérdida o de variabilidad genética de los
individuos. Existe variedad de métodos de conservación, según sea el tiempo que estarán en la
colección o el tiempo en que tardarán en ser usados; dentro de ellos destacan la criopreservación y
la liofilización, métodos utilizados para la colección de la Universidad Distrital Francisco José de
Caldas y que fueron evaluados en este trabajo.
Martínez & Mayorga (2013) desarrollaron las bases del Banco Genético en el Laboratorio
de Microbiología de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad
Distrital Francisco José de Caldas (CM-UDFJC, siglas de la colección microbiológica), utilizando
la refrigeración como método primario implementando y estandarizando además el sistema de
criopreservación.
En este trabajo, se pretendió determinar el estado de criopreservación de cinco cepas
bacterianas mediante pruebas de viabilidad, implementando y estandarizando además el sistema de
liofilización, teniendo como punto de partida a los mismos, evaluándolos frente a tres compuestos
protectores. Para ello, en primera estancia, se recibió una capacitación sobre manejo y control de
microrganismos, preparación de medios y seguridad de equipos en el laboratorio por parte de los
laboratoristas encargados; posteriormente se evaluó el estado de criopreservación de las cinco
cepas seleccionadas, utilizando técnicas de recuento en placa estándar, y se evaluó a tres
lioprotectores para la liofilización de cepas microbianas del Banco Genético; además, se realizaron
12
los ajustes pertinentes a los protocolos de seguridad de la criopreservación y, se diseñaron los
protocolos para la implementación del sistema de liofilización con las cinco cepas y el lioprotector
que presentó mejores resultados en este estudio.
Para la realización de estos fines, el trabajo fue dividido en cuatro fases, comenzando por los
criterios de elección de los microrganismos y los lioprotectores, seguido de la evaluación de los
métodos de preservación, utilizando tres indicadores: viabilidad, estabilidad morfológica y pureza;
posteriormente, una tercera fase de ajustes a la liofilización para lograr un producto fiable y
funcional a largo plazo, utilizando como indicadores las propiedades físicas generales, la
posibilidad de contaminación en el proceso y el tiempo de redisolución; finalmente, una cuarta
fase, que corresponde al proceso de documentación, este incluye la revisión y modificación de la
base de datos, la elaboración de nuevas etiquetas y formatos de control para los productos
liofilizados, así como de fichas resumen para cada trabajo presente en la colección y finalmente la
elaboración del manual de procedimientos. Con lo anterior se encontró que el sistema de
criopreservación desarrollado por Martínez & Mayorga (2013) es eficiente, y permite porcentajes
de recuperación bastante altos, incluso superiores al 90% luego de dos años; sin embargo, no todas
las cepas logran sobrevivir durante tanto tiempo a las condiciones en las que están expuestas por
este método. De otro lado se determinó la sacarosa al 10% como el mejor lioprotector para bacterias
en general (aunque el lioprotector siempre obedece a las características propias de cada organismo)
y se estandarizó el sistema de liofilización.
Este trabajo se formula como pilar principal en la implementación de un nuevo método de
conservación de microorganismos para el Banco Genético de la Universidad Distrital Francisco
José de Caldas, además aporta al conocimiento prexistente de la liofilización en bacterias y ofrece
información y/o tips sobre el proceso de liofilización en general, que no suele mencionarse en otros
trabajos y que son importantes para la efectividad del proceso. También se constituye como otro
sustento para el proceso de registro del Banco Genético en la comunidad científica, a nivel nacional
e internacional.
Este documento consta, en su orden, de un capítulo de introducción y un marco referencial; de los
objetivos tanto general como específicos alcanzados en este trabajo; una metodología detallada
paso a paso perfectamente reproducible; los resultados encontrados así como el análisis de los
mismos y las conclusiones a las que se llegaron luego de todo un proceso de investigación;
finalmente, un conjunto de recomendaciones para futuros trabajos en este campo, el campo de la
conservación microbiana, y los capítulos correspondientes a las referencias y bibliografía utilizada.
Se incluye también un capítulo con ocho anexos que enriquecen el entendimiento y el alcance en
la comunidad científica del presente trabajo.
13
2. MARCO REFERENCIAL
2.1. IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS Y LAS COLECCIONES
MICROBIOLÓGICAS.
La vida en la Tierra no sería posible sin la actividad continua de los microorganismos
(Hurtado, 2009), ya que están involucrados con las dinámicas en los ecosistemas terrestres, aéreos
y acuáticos en todas las regiones y condiciones ambientales que presenta el planeta. Existen
microorganismos que degradan la materia orgánica haciéndola nuevamente disponible para las
plantas (Olalde Portugal & Aguilera Gómez, 1998), evitando que el mundo sea un vertedero;
mientras otros juegan un papel importante en el desarrollo y avances tecnológicos de la humanidad.
Los microorganismos de mayor importancia pertenecen a los dominios Archaea, Bacteria y
Eucarya, en donde, encontramos como primeros representantes a las bacterias, las más numerosas,
encargadas de sostener la vida en nuestro planeta. Estos organismos ancestrales han colonizado
exitosamente cada nicho existente (Olalde Portugal & Aguilera Gómez, 1998), muchas pueden
resultar benéficas para ser utilizadas con fines biotecnológicos, agrícolas, biomédicos, ecológicos
y de biorremediación (Morales-García et al., 2010). Otros microorganismos de gran importancia
son los micro hongos, estos constituyen un grupo muy numeroso y presentan una amplia
distribución en la naturaleza, contribuyendo a la descomposición de la materia orgánica y
participando en los ciclos biológicos (Pontón, Moragues, Gené, Guarro, & Quindós, 2002).
El uso de los microorganismos ha sido importante en el enfrentamiento y solución de los
graves problemas de la humanidad (Gonzáles, de Oca Martínez, Riverón, & Núñez, 2006), en la
agricultura, alimentación, salud y en la búsqueda de nuevas fuentes de energía y la conservación
del medio ambiente. Todo esto ha sido posible gracias a la capacidad de estos para desarrollar
variedad de funciones bioquímicas; para Atlas (citado por Olalde Portugal & Aguilera Gómez,
1998) dicha capacidad se basa “en la posibilidad de llevar a cabo una enorme cantidad de
reacciones: oxidaciones, reducciones y precipitaciones,… y que de manera directa o indirecta
gobiernan todos los procesos en la tierra” (pág. 289).
Los recursos microbiológicos (microorganismos, genes e información) son la materia prima
esencial para el avance de la tecnología, las ciencias de la vida (Ivshina & Kuyukina, 2013), el
desarrollo de medicamentos farmacéuticos, agentes agroquímicos, biocontroles, cosméticos y
productos industriales (Ten Kate, 1995). Además, con el surgimiento de los medios de cultivo para
el crecimiento y el éxito de los primeros aislamientos de microorganismos, se marcó la necesidad
de preservarlos para el futuro y que los gobiernos tuvieran el compromiso de apoyar la
conservación de toda la biodiversidad microbiana, logrando la inclusión de este tema en el
desarrollo de las políticas ambientales (Gonzáles et al., 2006).
El método de preservar la diversidad de microorganismos en el planeta, fuera de sus
ambientes, ecosistemas y nichos, ha sido la creación de colecciones biológicas, cuyo principal
objetivo es mantener las cepas en un estado viable sin cambios morfológicos, fisiológicos o
genéticos (Montes de Oca et al., 2008). Las colecciones de cultivos microbianos varían en forma,
función y tamaño. Pueden ser pequeñas, privadas, mantenidas por un solo investigador y limitado
a una fuente o taxones específicos (Durães Sette, Pagnocca, & Rodrigues, 2013).
14
El papel y las funciones de las colecciones microbianas como infraestructura básica de
investigación en ciencias de la vida, llevan una gran cantidad de similitudes con otras colecciones
ex situ (Stromberg, Dedeurwaerdere, & Pascual, 2013) de animales y plantas; pero se cuentan con
características específicas para los microorganismos. En primer lugar, los organismos microbianos
tienen una variación genética extremadamente alta y altos índices de mutación en la reproducción
en las especies; por lo tanto se hace necesario mantener los organismos in vitro en colecciones ex
situ (Stromberg et al., 2013) a su lugar de recolección. En segundo lugar, las colecciones
proporcionan material para analizar estrategias de conservación, asegurar los recursos genéticos
ante futuras necesidades imprevistas e importantes; para proporcionar biomateriales autenticados,
para materiales de investigación, exploración y producción así como su uso contemporáneo por
parte de las entidades privadas y públicas (Stromberg et al., 2013).
Los microorganismos al igual que otros seres vivos, poseen una única e irremplazable
secuencia de ADN, por lo que su desaparición implicaría la pérdida irreversible de un conjunto
único de información (Olalde Portugal & Aguilera Gómez, 1998), de ahí la gran importancia en la
creación de comités, comisiones, federaciones y grupos de microbiología como: World Federation
for Culture Collection (WFCC), International Union of Microbiological Societies (UMIS) entre
otros, encargados del establecimiento y desarrollo de colecciones de cultivo para la conservación
ex situ de la diversidad microbiana que sostiene la vida en la tierra (WFCC, 2010b).
2.2. CONSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS.
En las colecciones es necesario establecer métodos de conservación confiables y especiales,
pudiendo realizarse a corto, mediano y largo plazo, para asegurar la óptima viabilidad,
almacenamiento y pureza (WFCC, 2010b) de los diferentes microorganismos. Para brindar
seguridad y reducir los riesgos de pérdida, cada cepa debe mantenerse cuando sea posible en
mínimo dos métodos (WFCC, 2010b) de conservación, que consideren el tiempo a emplear en la
preservación inicial, manipulación y control periódico de las cepas, así como el espacio de
almacenamiento disponible y su importancia (Weng Alemán, Díaz Rosa, & Álvarez Molina, 2005).
Se debe tener especial cuidado con géneros y especies todavía no conservadas en colecciones
(especies nuevas), contando con un rango amplio de procedimientos para determinar los protocolos
óptimos (WFCC, 2010a) de conservación de estos.
2.2.1. Conservación a corto plazo.
Comúnmente se utiliza cuando el microorganismo en cuestión será utilizado en un corto
periodo de tiempo. Suele utilizarse la técnica de resiembra continua; en este, el microorganismo se
siembra en un medio adecuado (selectivo o no) y posterior a su crecimiento, es almacenado a 4°C,
donde se mantiene para su uso, resembrándolo en un lapso de tiempo no superior a un mes
(Morales-García et al., 2010).
2.2.2. Conservación a mediano plazo. Criopreservación.
Este concepto agrupa a las técnicas con las que se logran mantener la viabilidad de los
microorganismos de 2 a 5 años (Weng et al., 2005). Existen variedad de técnicas como la
desecación el gel de sílice o perlas de vidrio, el almacenamiento en parafina liquida (Weng et al.,
2005) o la congelación. La inclusión de esta última técnica en este grupo es discutida por algunos
autores, ya que hay quienes sostienen que tanto la liofilización como la criopreservación (o
15
congelación) son técnicas de conservación a largo plazo (Perry, 1995; Weng et al., 2005) y otros
insisten su inclusión en las técnicas de conservación a mediano plazo (Morales-García et al., 2010).
La criopreservación consiste en congelar y almacenar las muestras a muy bajas temperaturas.
Esto permite la eliminación del agua libre disponible, y que en el interior de los individuos, “sólo
una proporción del total de agua se convierta en hielo” (Perry, 1995, pág. 23),
El almacenamiento de los microorganismos en un rango de -60 a -80 ° C a menudo conduce
a un buen nivel de viabilidad, teniendo en cuenta que se pueda tolerar una cierta pérdida de la
viabilidad del cultivo (Perry, 1995) por parte del laboratorio. Este método es costoso debido a la
infraestructura y equipos (ultracongeladores) necesarios para conservar las células a -80°C
(Morales-García et al., 2010). Heckly (citado por Perry, 1995) indica que ante estas bajas
temperaturas, la viabilidad celular es casi independiente del período de almacenamiento; además
se cree que los individuos criopreservados, siguen siendo genéticamente estables.
Hubálek (2003), menciona una gran cantidad de factores que intervienen en la efectividad de
la criopreservación de microorganismos, desde las características propias del individuo (cepa,
especie, tamaño y forma de celda, fase de crecimiento al momento de congelar, composición de las
células, etc.), así como los factores antes (composición del medio de crecimiento, pH, temperatura
de incubación…), durante y posterior al proceso de criopreservación (densidad poblacional,
aditivos, temperatura y duración del almacenamiento…), e incluso en su descongelación.
“Los aditivos crioprotectores son compuestos químicos de gran afinidad por el agua y son
utilizados para disminuir los daños durante el proceso de congelación” (Gonzáles et al., 2006, pág.
16). Estos protectores se pueden clasificar según su peso molecular (bajo o alto) o según su tasa
y/o capacidad de penetración: los penetrantes, de bajo peso molecular, que desplazan el agua
intracelular evitando la formación de hielo (por ejemplo el glicerol), y los no penetrantes, de alto
peso molecular, que promueven la rápida deshidratación de la célula (por ejemplo los glúcidos)
(Hubálek, 2003).
2.2.3. Conservación a largo plazo.
Este concepto agrupa a las técnicas que además de minimizar al máximo el riesgo de cambio
genético en las células, mantiene un buen nivel de viabilidad por 10 años o más (Weng et al., 2005).
La más popular es la liofilización.
2.2.3.1. Liofilización.
La liofilización consiste en la eliminación del agua de una sustancia congelada por
sublimación del hielo bajo alto vacío y a presiones muy bajas (Gonzáles et al., 2006) utilizando un
equipo llamado liofilizador. Si la liofilización es exitosa, se puede asegurar una viabilidad
posliofilización por varios años de los microorganismos, sin embargo, dicho éxito depende de
múltiples factores, entre otros, como los mencionados por Hubálek (2003) para la criopreservación
(puesto que la liofilización posee una etapa de congelación); así mismo el tiempo de liofilización,
los parámetros de liofilización, el medio, aditivo o lioprotector usado, tipo de liofilizador o
accesorio utilizado, influyen en el producto final.
16
El proceso de conservación de microorganismos por liofilización se puede dividir en múltiples
etapas, desde la formulación del protector, hasta el modo en que se recuperarán los individuos de
las muestras liofilizadas (Figura 1).
Figura 1. Esquema general de la conservación de microorganismos mediante el proceso de
liofilización. Las barras claras representan las tres etapas propias de la liofilización. Así mismo, se
representa el efecto de cascada en términos de la viabilidad de las muestras.
a) Formulación.
Se entiende como la mezcla de células con cualquier solución protectora, que tras la
eliminación del disolvente, permita obtener un producto (liofilizado) deseado. La solución
protectora ayuda a sobrevivir a las bacterias el proceso de liofilización. Estas soluciones
pueden ser simples (soluciones de glúcidos) o complejas (sueros de animales) (Ops
Diagnostics, 2015).
Las soluciones protectoras óptimas contienen principalmente un soluto protector,
denominado lioprotector que estabiliza las células cuando se elimina el disolvente (agua);
y un agente de matriz que permite que toda la muestra mantenga una forma estable (pastilla
o torta) durante y después de la liofilización (Figura 2). Algunos lioprotectores en
determinadas concentraciones actúan como su propia matriz, por ejemplo, la sacarosa al
10% (Ops Diagnostics, 2015).
La formulación también comprende el medio y el tiempo de crecimiento de los
microorganismos antes de liofilizarse, pudiendo variar de si se parte de un cultivo sólido en
agar o de un cultivo líquido, hasta que sean cultivos sólidos densos (edad de 1-2 días) o
líquidos en fase estacionaria. Cuando se parte de un medio líquido, y si es posible, las
células se centrifugan, retirando el medio de cultivo, y el sedimento se re-suspende con un
volumen igual de solución protectora (Ops Diagnostics, 2015), o de lioprotector (Grauer,
Grunberg, & Zardo, 2015). Para cultivos desde agar, suele lavarse la placa/tubo con 5-10
ml de medio protector, posteriormente recogido con una pipeta estéril (Ops Diagnostics,
2015). Aunque en esto último se evita la centrifugación, se obtiene un mayor número de
células partiendo de cultivos líquidos (Grauer et al., 2015).
17
Figura 2. Esquema de un producto correctamente liofilizado y sellado.
Fuente: Adaptado de Jennings, T. A. (2008). Lyophilization, Introduction and Basic Principles (pág. 5).
New York: Informa Healthcare USA, Inc.
b) Congelación.
La congelación es la primera etapa del método de liofilización, y uno de los más
importantes para el éxito de este. Su función consiste en obtener una matriz en donde esté
separado el disolvente de los solutos. Cuando se congela la formulación, el agua del medio
acuoso forma cristales de hielo en tanto que los solutos se limitan a la región intersticial
entre los cristales de hielo (Jennings, 2008), la matriz entonces formada disminuye el
movimiento del agua en la región intersticial a casi 0, además proporciona una estructura
con resistencia casi nula, al flujo de vapor de agua durante las etapas de secado (Jennings,
2008).
Disminuir el flujo de agua rápidamente es importante para evitar así la excesiva
concentración de solutos; un proceso de congelado ideal disminuye el efecto de
concentración de solutos, evitando el estrés osmótico y permitiendo una organización
espacial de los componentes de la formulación en forma similar a antes del congelamiento
(Grauer et al., 2015).
La temperatura y el tiempo para una congelación completa de la formulación
dependen de la naturaleza de la misma. Nireesha et al. (citado por Grauer et al., 2015) indica
que la microestructura de la matriz establecida durante el congelado generalmente define la
microestructura del producto seco, de ahí que una correcta congelación, reduce la
desnaturalización térmica del liofilizado, “inmoviliza componentes de la solución, y evita
la formación de espuma cuando se aplica el vacío” (Adams, 2007).
c) Secado primario.
Corresponde a la segunda etapa de la liofilización, además es la de más larga
duración. En este etapa, la presión se reduce y la temperatura de la formulación congelada
es elevada, dando lugar a la sublimación (Figura 3) y migración de vapor de agua (Grauer
et al., 2015) desde el congelado hacia el condensador del liofilizador. Sin embrago, dicha
temperatura (llamada temperatura de interface) debe estar por debajo de la temperatura
eutéctica, de colapso, de transición vítrea (Tg), para minimizar el daño de la muestra
(Adams, 2007).
18
Figura 3. Diagrama de fases mostrando el punto triple del agua. Se indican los requerimientos de presión
y temperatura que hacen posible la sublimación del agua durante la liofilización.
Fuente: Fetterolf, D. M. (2010). Lyophilization (pág. 19). Journal of Validation Technology, 18-23.
El tiempo para el secado primario depende de múltiples factores, como la
composición de la solución protectora, la porosidad del congelado, la calidad o resistencia
de la matriz, la cantidad de muestras, así como también el volumen de la formulación entre
otros. Respecto al volumen, “para las bacterias, las muestras rara vez tienen que ser grandes
y por lo general son de 0,25 a 0,5 ml” (Ops Diagnostics, 2015). Aunque no existe un
volumen establecido, hay que tener en cuenta que un volumen mayor requiere de más
tiempo.
Según Ops Diagnostics (2015), un período de secado primario de un día es suficiente,
pero es aconsejable probar esto antes de liofilizar una gran cantidad de muestras, teniendo
como guía un tiempo de liofilización de una noche.
La etapa de secado primario finaliza “cuando todos los cristales de hielo se han
eliminado de la formulación, y el volumen ocupado por la torta resultante es equivalente a
la de la matriz congelada” (Jennings, 2008, pág. 6).
d) Secado secundario.
Es la tercera y última etapa de la liofilización. Al terminar el secado primario, se ha
eliminado el agua móvil de la muestra. Sin embargo, existe agua atrapada dentro del sólido
amorfo que es más difícil de eliminar (Fetterolf, 2010). La cantidad de agua es discutible,
ya que fluctúa en función de la temperatura y las características propias de los
19
constituyentes de la formulación, por ello algunos autores sugieren que oscila entre el 510% w/w del producto seco (Jennings, 2008) o del 2-4% (Ops Diagnostics, 2015).
La reducción del contenido de humedad en la torta se logra por desorción (Adams,
2007), sin reducir el volumen de la misma (Jennings, 2008). Esto se consigue aumentando
la temperatura y reduciendo la presión parcial de vapor de agua en el recipiente (Jennings,
2008) o manteniendo las bajas presiones del secado primario, durante el secado secundario
(Ops Diagnostics, 2015). Es importante que la temperatura no se incremente velozmente, y
que se mantenga por debajo de la temperatura de transición vítrea, la cual, aumenta
conforme el agua es eliminada (Fetterolf, 2010).
Según Ops Diagnostics (2015), esta etapa es relativamente corta, con una duración de
1 a 2 horas, aunque Grauer et al. (2015) indica que representa entre el 30-40% del tiempo
total del proceso; así mismo Fetterolf (2010) manifiesta que puede ser un proceso largo,
con una duración de hasta varios días. Esto resulta importante puesto que “la cantidad de
agua residente luego del secado, afecta la tasa de pérdida de viabilidad durante el
almacenamiento” (Grauer et al., 2015, pág. 16)
Finalmente, al ser removida la humedad residual, la muestra (denominada en adelante
liofilizado) alcanza la estabilidad (Grauer et al., 2015), obteniendo un contenido en forma
de torta porosa (Figura 2), o pastel esponjoso con poca (inferior al 1%) o nula humedad
residual (Fetterolf, 2010).
Las tres etapas del proceso de liofilización, en función de la temperatura y la presión
y en contraste con el diagrama de fases del agua, pueden ser observadas en la Figura 4.
Figura 4. Descripción global del proceso de liofilización. De 1-3, Congelamiento (1-2 presión
atmosférica); de 3-4, secado primario; de 4-5, Secado secundario.
Fuente: Fetterolf, D. M. (2010). Lyophilization (pág. 19). Journal of Validation Technology, 18-23
20
e) Sellado y almacenamiento.
Terminado el proceso de secado secundario, se deben sellar los viales al vacío (de ser
posible) o de forma hermética tan pronto como sea posible, debido a que la torta actuará
como una esponja que absorbe vapor de agua del ambiente (Fetterolf, 2010), aunque
también es posible agregar al liofilizado un gas inerte (Adams, 2007), e incluso algunos
laboratorios depositan perlas de sílice.
Los liofilizados se pueden almacenar a temperatura ambiente. Sin embrago, aunque
se logre un correcto sellado al vacío, no se puede asegurar una larga vida útil en condiciones
ambientales, ya que la estabilidad de la torta disminuye con el tiempo, y se alcanza mayor
supervivencia cuanto menor sea la temperatura de almacenamiento (Grauer et al., 2015),
por ello, lo mejor es almacenar los liofilizados a 4° C en la oscuridad (Ops Diagnostics,
2015), reduciendo las posibilidades de pérdidas aunque haya quedado agua después del
secado.
f) Reactivación o rehidratación.
Es el proceso por el cual se restaura el liofilizado a su formulación original, esto
implica la adición de un volumen de diluyente conocido a la torta seca (Jennings, 2008;
Grauer et al., 2015). La dilución rápida (inferior a un minuto) y completa de una torta al
agregar el diluyente (Jennings, 2008), da cuenta de un correcto proceso de liofilización.
“Tiempos de reconstitución excesivamente largos, la pérdida de potencia, o la formación
de una solución turbia son indicios de un proceso de liofilización inadecuada o un mal
funcionamiento del equipo de liofilización” (Jennings, 2008, pág. 11).
La recuperación de las células, sin embrago, también se ve afectada por factores como
el volumen de diluyente (procurando sea el mismo usado previo a la liofilización), el tipo
de diluyente, su temperatura, su pH, la osmolaridad (Grauer et al., 2015), la potencia del
lioprotector (Jennings, 2008), entre otras propiedades de la solución resultante.
Grauer et al. 2015, sugieren la utilización de medios de cultivo nutritivos no
selectivos para la recuperación de los microorganismos, con el fin de evitar el estrés
osmótico que pueden causar las soluciones diluidas; sin embargo, algunos laboratorios
venden los diluyentes de rehidratación específicos para cada microorganismo o de forma
estandarizada se utiliza buffer de agua peptonada o buffer fosfato.
Ops Diagnostics (2015), indican que una tasa de supervivencia superior al 50% se
considera aceptable por muchos laboratorios.
2.2.3.2. Control de calidad de un producto liofilizado.
Las propiedades físicas generales son importantes porque dan niveles altos de confianza a
nivel comercial y tienen en su mayoría un efecto directo sobre la BSR y el efecto que las
condiciones de almacenamiento tendrán sobre la viabilidad de las cepas y las propiedades del
mismo. Las propiedades observadas de un liofilizado obedecen a una combinación entre los
parámetros de la formulación y el proceso de liofilización, por ello, permiten el seguimiento y la
detección de falencias (Jennings, 2008).
21
Esta evaluación permite caracterizar las diferentes propiedades físicas, químicas y el efecto
que las condiciones de almacenamiento tendrán sobre dichas propiedades. Jennings (2008) y Ticó
G. (1987), recogen algunos de las tópicos a tener en cuenta para el control de calidad de un producto
liofilizado, por ejemplo, las propiedades generales físicas de la torta (color, volumen, temperatura
de transición, textura, porosidad, densidad, contracción o colapso, estado del vial, entre otras, que
en lo posible deben ser contrastadas con las de la formulación), su grado de higroscopicidad (la
capacidad del liofilizado de absorber agua atmosférica), la velocidad de redisolución o
reconstitución, la estabilidad (de la torta, el microorganismo o el lioprotector; evaluada de forma
natural o acelerada), nivel de humedad residual, posibles contaminantes, entre otras.
2.2.3.3. Equipamiento para liofilizar.
Como ya se mencionó inicialmente, el proceso de liofilización, requiere de un equipo llamado
liofilizador (Figura 5), este equipo consta esencialmente de tres partes:
a) Un sistema o bomba de vacío, que reduce la presión del ambiente de la cámara que contiene
el material a secar. Suele estar conectado a un filtro de aceite que funciona como trampa
para evitar que los vapores del solvente entren al interior de la bomba y lo dañen. “El nivel
de vacío requerido debe ser entre 50 y 100 μbar” (Grauer et al., 2015, pág. 9) aunque 200
μbar son aceptables.
b) Un condensador con circuito de refrigeración, que comunica con la cámara de secado y
condesa el vapor de disolvente producto de la sublimación, sobre una superficie enfriada
inferior a los -40°C.
c) Cámara o accesorio de secado, que es donde se coloca el material a secar. Según Nireesha
et al., (2013) puede ser de tres tipos:
- Manifold o colector múltiple.
- Rotary.
- Tray style, de bandejas con o sin estante de taponado, éste último cuenta con un sistema
para sellado al vacío de las muestras liofilizadas ubicadas en las bandejas.
Figura 5. Esquema general de un liofilizador y sus componentes. En la imagen, el liofilizador usa una
cámara de secado Tray style sin estante de taponado de tipo industrial.
Tomado de http://slideplayer.com.br/slide/84760/ el 15 de Agosto de 2015.
22
3. OBJETIVOS
3.1. OBJETIVO GENERAL
Determinar el estado de criopreservación de cinco cepas bacterianas mediante pruebas de
viabilidad, y liofilización de las mismas, evaluándolas frente a tres compuestos protectores.
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Evaluar el estado de la criopreservación de cinco cepas bacterianas utilizando técnicas de recuento
en placa estándar.
Evaluar tres lioprotectores para liofilización de cepas microbianas.
Realizar los ajustes a los protocolos de seguridad existentes para la criopreservación.
Diseñar y estandarizar los protocolos para el proceso de liofilización a partir de las cinco cepas
bacterianas trabajadas con el lioprotector que presente los mejores resultados.
23
4. METODOLOGÍA
La metodología general del presente trabajo fue dividida en cuatro fases, como es ilustrado en la
Figura 6:
Fase intermedia 1
Criterios de elección de los
microorganismos así como de
los lioprotectores a evaluar.
Fase inicial
Evaluación de los métodos de
conservación (criopreservación
y liofilización).
Ajustes a la liofilización
para la generación de
protocolos.
Fase intermedia 2
Proceso de Datado
Fase final
Figura 6. Metodología. Aunque las cuatro fases de este trabajo siguen una secuencia lógica de eventos,
algunos procesos dentro de cada fase fueron realizados en conjunto con otra.
4.1. FASE INICIAL.
4.1.1. Acervo Microbiano.
De la colección de colorantes (CM-CR001-011) del Banco Genético del laboratorio de
microbiología de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital
Francisco José de Caldas (CM-UDFJC), se seleccionaron las cinco cepas bacterianas con mejores
resultados individuales en la biodecoloración de una mezcla de colorantes residuales generados por
el laboratorio de microbiología; estas corresponden a CR004, CR005 (sustituida posteriormente
por CR009), CR006, CR007 y CR010, según los resultados del trabajo de grado desarrollado por
Rodríguez (2013). Todas estaban conservadas por el método de criopreservación (o
criocongelación) a una temperatura de -85 °C ± 1°C.
4.1.2. Elección de los protectores.
4.1.2.1. Crioprotectores.
El agente protector utilizado fue glicerol Anhidro (99.999%) (Mallinckrodt, México) en
proporción 67% v/v según lo establecido por Martínez & Mayorga (2013).
4.1.2.2. Lioprotectores.
Para la elección de los agentes protectores y sus concentraciones en %p/v (Tabla 1), se
tuvieron en cuenta diferentes estudios: en contraposición a Hensel (1994), se tomaron
concentraciones superiores al 9% de Glucosa (Merck, Darmstadt), de forma aleatoria. En cuanto a
las concentraciones de sacarosa (Merck, Darmstadt) se tuvo en cuenta los estudios de Zayed &
Roos (2004) y Palmfeldt, Radström, & Hahn-Hägerdal (2003). Para la leche descremada
(Proleche, Colombia) se tuvieron en cuenta los estudios de Palmfeldt et al. (2003). Dichos estudios
fueron tomados como referencia teórica, aunque los microorganismos en ellos especificados, no
correspondan con los del presente trabajo.
24
Tabla 1. Lioprotectores y sus respectivas concentraciones utilizadas.
Lioprotector
Glucosa Sacarosa
10%
4%
Concentración
%p/v
11.7%
10%
27%
15%
Leche descremada
10%
15%
20%
4.2. FASE INTERMEDIA 1.
4.2.1. Evaluación de la eficacia del método de conservación.
En este trabajo se evaluaron dos métodos de conservación (criopreservación y liofilización),
dicha evaluación se realizó en términos de tres (3) indicadores, valorados previamente (pre) y
posteriormente (pos) al método en sí.
4.2.1.1. Viabilidad.
Para evaluar este indicador se utilizó:
a) Conteo directo con cámara de Neubauer 1/10mm (Boeco), siguiendo la metodología
planteada por Valencia Z. (2004). Sin embargo, para obtener el número de bacterias, se
utilizó la ecuación planteada por Bastidas (2015):
No de bacterias/ml=
N° Total de bacterias contadas × 250000
Fd* × N° de cuadrados contados
*Fd: Factor de dilución =
g o ml de muestra
g o ml de muestra + g o ml de diluyente
El conteo directo con cámara de Neubauer solo se realizó previamente al método de conservación
evaluado.
b) Conteo de microorganismos mediante técnica de extensión superficial en placa, según lo
descrito por Valencia Z. (2004) y Camacho et al. (2009). Para el cálculo de UFC/ml se
utilizó la siguiente fórmula:
1
1
×
Factor de dilución
ml de muestra
Los cálculos y resultados fueron expresados siguiendo la metodología planteada por
Camacho et al., (2009) y solo para los casos especiales se utilizó los planteamientos del Instituto
de Salud Pública del Gobierno de Chile (2008). Estos conteos se realizaron pre y pos en la
liofilización, y solo pos a la criopreservación, en medio Standard Plate Count (SPC) (Oxoid,
England).
UFC/ml = N° de colonias ×
El porcentaje de viabilidad o tasa de supervivencia pre y/o pos al proceso de conservación,
fue calculado a través de la ecuación propuesta por Morales-García et al., (2010):
Tasa de supervivencia (BSR %) = Log (1 + N° UFC/ml DD*) x 100
Log (N° UFC/ml AD**)
*DD: Después de la desecación
**AD: Antes de la desecación
25
4.2.1.2. Estabilidad Morfológica.
Para evaluar este indicador se realizó:
a) Conteo en placa (características macroscópicas): Se elaboró un formato (anexo 1) con las
características macroscópicas descritas por Valencia Z. (2004), Pírez & Mota (2006) y Díaz
(2009), para las colonias desarrolladas en superficie, a partir del procedimiento de “conteo
de microorganismos mediante técnica de extensión superficial en placa”. Se utilizó un
contador de colonias CC-1 (Boeco).
- Se seleccionó solo una de dos placas, de una dilución, conteniendo siempre un número de
UFC representativas, según el rango estipulado por Camacho et al., (2009).
- Las características macroscópicas fueron observadas en al menos el 80% de las colonias
de la placa seleccionada.
b) Tinción de Gram (características microscópicas): Posterior al procedimiento anterior, se
realizó una “coloración de Gram de tres (3) colonias diferentes para comprobar la
compatibilidad morfológica con el microorganismo esperado” (Sánchez & Corrales, 2005,
pág. 24).
Se compararon con las características microscópicas y macroscópicas descritas por
Rodríguez (2013) y la información de la base de datos para cada cepa. De igual forma se tomó
registro fotográfico para la base de datos a través de un microscopio Axio Scope A1 (Zeiss) con
cámara AxioCam ICc5 (Zeiss) usando el programa ZEN 2 LITE Blue, y un estereoscopio (Zeiss)
con cámara Canon G9.
4.2.1.3. Pureza.
Para evaluar este indicador se tuvo en cuenta los resultados de la estabilidad morfológica en
cada conteo de células viables realizado por el método de conteo de microorganismos mediante
técnica de extensión superficial en placa.
4.2.2. Recuperación de los microorganismos.
Para la recuperación de los microorganismos se tomó un criovial de cada cepa bacteriana,
sometido a una temperatura de 37°C (Arcos, Ossa, & Díaz, 2004) en baño serológico, con agua
destilada, hasta su descongelación, por aproximadamente cinco (5) minutos (Martínez & Mayorga,
2013). Los crioviales se introdujeron en baño serológico una vez se llegó a la temperatura deseada,
no antes.
De cada criovial se tomó un (1) ml con micropipeta, previamente agitado con Vórtex Genie
2T (Thomas Scientific) nivel 7 (≈2240rpm) por diez (10) segundos, diluyéndolo en un tubo con
nueve (9) ml de medio SMPG (Martínez & Mayorga, 2013). Dicho tubo fue rotulado como T01 y
posteriormente fue colocado en incubadora a 25 °C ± 1°C de 18-24 horas.
Se realizó evaluación de la eficacia del método de conservación a cada criovial (Thomas
Scientific, 5150636) por cepa, luego de preparado el tubo T01, antes de la incubación. Se
compararon los resultados con los respectivos datos disponibles de la precriopreservación
consignados en la base de datos del banco de cepas y los trabajos de grado de Martínez & Mayorga
(2013) y Rodríguez (2013).
26
4.2.3. Criopreservación.
4.2.3.1. Precriopreservación.
Pasado el tiempo de incubación, se realizó evaluación de la eficacia del método de
conservación al tubo T01, con el fin de determinar el número de células totales y viables de la
muestra. El conteo en Cámara de Neubauer se realizó solo hasta el final de los procedimientos de
preservación, por lo cual una vez preparadas las diluciones, estas fueron llevadas a nevera a 4°C ±
1°C, para evitar la generación de nuevas células.
4.2.3.2. Preparación del inóculo bacteriano y ejecución de la criopreservación.
Se siguió el protocolo de criopreservación establecido por Martínez & Mayorga (2013),
consignado en el manual de procedimientos del laboratorio de microbiología de la Facultad del
Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con
algunas variaciones:
 Con pipeta estéril de 5ml, se depositaron en cinco (5) crioviales 1,2ml de glicerol anhidro
estéril.
 Se extrajo un (1) ml de muestra del tubo T01, previamente agitado con Vórtex nivel 7
(≈2240rpm) por 15s; diluyéndolo en nueve (9) ml de medio SMPG nuevo (T02).
 Posteriormente se tomaron alícuotas desde T02 de 600µl, previo Vórtex nivel 7 por 15s,
depositadas en cada criovial, para aforar un volumen final de 1800µl. Se rotularon y se
realizó Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) por 5s para su homogenización.
Inmediatamente después de la homogenización, fueron puestos en el Freezer Premium U570
(New Brunswick), a una temperatura de -85°C ± 1°C, en los respectivos racks para reemplazar los
crioviales existentes de la cepa en cuestión.
Este procedimiento se realizó en cabina de flujo laminar (Esco biotech) para evitar la
contaminación del medio, procurando además, no sobrepasar veinte (20) minutos (Martínez &
Mayorga, 2013), desde la extracción de la alícuota de T01 y la congelación, esto con el fin de evitar
la generación de nuevas células.
4.2.4. Liofilización. Etapa 1.
4.2.4.1. Preliofilización y preparación del inóculo bacteriano.
Se partió del tubo T01 de cada cepa bacteriana, como inóculo inicial para el proceso de
liofilización. Se extrajo un (1) ml de muestra del tubo T01, previamente agitado con Vórtex nivel
7 (≈2240rpm) por 15s, diluyéndolo en nueve (9) ml agua destilada estéril (T03).
4.2.4.2. Ejecución de la liofilización.
Partiendo del tubo T03, previamente agitado con Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) por 15s, se
extrajeron alícuotas de cien (100) µl, veintisiete (27) veces, depositados en cada uno de los
crioviales a liofilizar. En cada criovial, se adicionaron novecientos (900) µl de lioprotector, en tres
crioviales por cada concentración de lioprotector, de los tres lioprotectores estudiados (Tabla 2).
Con el fin de que la concentración de lioprotector en el interior del criovial fuera lo más
exacta posible al adicionarle la alícuota del tubo T03, se utilizaron las siguientes ecuaciones para
su preparación:
27
Donde el volumen inicial y la concentración inicial corresponden al protector al momento de
ser preparado, en tanto que el volumen final y la concentración final (Tabla 2) corresponden al
protector luego de agregada la alícuota del tubo T03.
Con un aforo de volumen total de un (1) ml en el criovial tapado (alícuota más protector), se
agitó con Vórtex nivel 2 (≈640rpm) por siete (7) segundos para su homogenización.
Posteriormente, a los crioviales se les retiraron las tapas plásticas y fueron tapados con Parafilm
(Pechiney, PM-996) esterilizado, realizando seis (6) perforaciones concéntricas en la superficie
con aguja hipodérmica 21G x 1½”. Los crioviales fueron congelados en nitrógeno líquido por
15min aproximadamente, depositados en los flask y llevados a un liofilizador (ModulyoD, Thermo
Scientific) de 24-48 horas, a una presión inferior a 0,266 mbar (200mTorr) y a una temperatura
inferior a -45°C, usando el colector múltiple (manifold).
Terminado el proceso, se retiraron los viales del liofilizador y fueron trasladados a la cámara
de flujo laminar para evitar contaminación de las muestras; allí se les retiró el Parafilm, se les tapó
con tapas estériles y se les rotuló.
Tabla 2. Número de repeticiones (y tubos), según lioprotector y concentración.
Lioprotector
Concentración
Serie
%(p/v)
A B C
10%
1
1 1
Glucosa
11.7%
1
1 1
27%
1
1 1
4%
1
1 1
Sacarosa
10%
1
1 1
15%
1
1 1
10%
1
1 1
Leche
15%
1
1 1
descremada
20%
1
1 1
9
9 9
Total crioviales según N°
27
Total crioviales usados por cepa
4.2.4.3. Posliofilización (Rotulado y almacenaje).
Cada criovial fue rotulado posterior al proceso de liofilización, utilizando una etiqueta o
rótulo (Figura 7) que contiene la siguiente información:

Código de la cepa: Código asignado para cada microorganismo en la base de datos, el
Freezer y el banco de liofilizados. Corresponde a la descripción del tipo de colección
biológica (colección microbiológica, “CM”), siglas de la colección (Colorantes, “CR”),
número de la cepa en la colección (004) y el tipo de vial (Trabajo, “T”).

Nivel de riesgo Biológico: Se utilizó una escala de colores para la clasificación de los
microorganismos infecciosos por grupos de riesgo (Tabla 3), con base al manual de
bioseguridad en el laboratorio de la OMS (2005). “Esta clasificación por grupos de riesgo
28
es exclusivamente para el trabajo de laboratorio” (OMS, 2005, pág. 1). El grupo de riesgo
biológico solo aparece en las muestras liofilizadas, no en las criopreservadas, ya que éstas
tienen rótulos distintos.

Ubicación en el banco de liofilizados: Muestra la ubicación exacta de cada vial.
Corresponde a la bandeja (BAN A), la fila (F1) y el espacio dentro de la fila (1). Adicional
a ello, se menciona el lioprotector utilizado y sus concentración en este vial.

Fecha: Muestra la fecha en la cual el vial es sellado e ingresa a la colección.
Figura 7. Rótulos creados para los viales liofilizados.
Posterior al proceso de rotulado, los crioviales fueron almacenados en una caja con
recubrimiento interno de espuma de poliuretano, a temperatura ambiente y protegido de la luz.
Tabla 3. Código de colores propuesto según la clasificación de los microorganismos infecciosos por
grupos de riesgo de la OMS.
C.C.* en
Grupos de riesgo
Descripción
CM-UDFJC
Microorganismos que tienen pocas probabilidades de
Grupo de riesgo 1
Riesgo individual y
provocar enfermedades en el ser humano o los animales.
poblacional escaso o nulo.
Agentes patógenos que pueden provocar enfermedades
Grupo de riesgo 2
Riesgo individual
humanas o animales pero que tienen pocas probabilidades
moderado, riesgo
de entrañar un riesgo grave para el personal de
poblacional bajo.
laboratorio, la población, el ganado o el medio ambiente.
Agentes patógenos que suelen provocar enfermedades
Grupo de riesgo 3
humanas o animales graves, pero que de ordinario no se
Riesgo individual elevado,
propagan de un individuo a otro. Existen medidas
riesgo poblacional bajo.
preventivas y terapéuticas eficaces.
Agentes patógenos que suelen provocar enfermedades
graves en el ser humano o los animales y que se
Grupo de riesgo 4
Riesgo individual y
transmiten fácilmente de un individuo a otro, directa o
poblacional elevado.
indirectamente. Normalmente no existen medidas
preventivas y terapéuticas eficaces.
Agentes desconocidos. Para su manipulación referirse al
Grupo de riesgo
manual de bioseguridad en el laboratorio de la OMS
desconocido
(2005).
Nota: *Código de Color. Fuente: Adaptado de OMS. (2005). Manual de bioseguridad en el laboratorio
(pág. 1). Ginebra: Ediciones de la OMS. Recuperado de http://www.who.int/csr/resources/publications
/biosafety/CDS_CSR_LYO_2004_11SP.pdf
29
4.2.5. Rehidratación o Reconstitución. Etapa 2.
Se realizó una prueba de estabilidad natural en términos del aspecto físico y la viabilidad de
cada liofilizado luego de un período prolongado de tiempo (Grauer et al., 2015) en almacenamiento
a temperatura ambiente. Por ello, la rehidratación de los crioviales se realizó en tres intervalos de
tiempo (Tabla 4).
Tabla 4. Rehidratación de los crioviales.
Primera rehidratación
Serie A (3-5)
Segunda rehidratación
Serie B (32-34)
Tercera rehidratación
Serie C (56-61)
Nota: Intervalos de tiempo medidos en días, contados desde el día de almacenaje, en los cuales se rehidrató
cada serie de crioviales (nueve crioviales rehidratados por serie, ver Tabla 2). El aspecto físico de cada
liofilizado fue datado antes de cada rehidratación y comparado con su estado antes del almacenaje.
Los crioviales fueron rehidratados con 1ml de Buffer agua peptonada 0,1% a 37°C, tomando
el tiempo de reconstitución, luego incubados a 25°C ± 1°C por 30min y agitada con Vórtex nivel
2 (≈640rpm) por 7s. Posteriormente, se realizó evaluación de la eficacia del método de
conservación. El indicador de viabilidad se evaluó solo con el método de conteo de
microorganismos mediante técnica de extensión superficial en placa.
Con base a los resultados anteriores y utilizando como criterio la más alta BSR con cada
lioprotector entre las tres series durante la prueba de estabilidad natural para cada cepa, se eligió el
lioprotector y la concentración de éste, que permitió obtener un mayor número de células viables
posliofilización y que ofreció además una menor variación durante la prueba, para la liofilización
definitiva de las cepas en estudio. Dicho lioprotector se estableció además como el lioprotector
general para las bacterias del banco de liofilizados y el cepario madre de liofilizados, del Banco
Genético del laboratorio de microbiología de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales
de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (CM-UDFJC).
4.3. FASE INTERMEDIA 2.
Sobre la base de los datos obtenidos en los procedimientos anteriores, con el ánimo de
generar un protocolo funcional, aumentar el porcentaje de viabilidad a largo plazo, la estabilidad
de los liofilizados y dado que para esta etapa se partió de cultivos puros sobre medios sólidos, se
realizaron variaciones en los procesos de preliofilización, liofilización y posliofilización, para la
liofilización definitiva y almacenaje de los viales en el banco de liofilizados y el cepario madre de
liofilizados.
4.3.1. Liofilización definitiva.
Una vez seleccionado el lioprotector y determinada la concentración óptima, para cada cepa
de estudio, se realizó la liofilización definitiva.
4.3.1.1. Preliofilización y preparación del inóculo bacteriano.
Partiendo de un cultivo de entre 24-48 horas en medio SPC, se tomaron 4 asadas con
abundante crecimiento microbiano, inoculando un tubo (T04) con diez (10) ml de lioprotector
general. Posteriormente se agitó con Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) por 45s. Esto se realizó para cada
cepa.
30
4.3.1.2. Ejecución de la liofilización.
El tubo T04 de cada cepa bacteriana, como inóculo inicial para el proceso de liofilización
definitiva, se extrajeron cuatro (4) alícuotas de un (1) ml, previamente agitado con Vórtex nivel 7
(≈2240rpm) por 15s, que se depositaron en cuatro (4) viales de vidrio (Kimble Glass, 62113D-2)
posteriormente tapados con tapón de división. Cada vial se agitó con Vórtex nivel 2 (≈640rpm) por
7s para su homogenización.
Se destaparon parcialmente los viales y se congelaron en nitrógeno líquido por 15min
aproximadamente para ser llevados al liofilizador (usando manifold) de 24-48 horas, a una presión
inferior a 0,266 mbar (200mTorr) y a una temperatura inferior a -45°C.
El proceso de destape parcial y congelación se realizó en cámara de flujo laminar para evitar
al máximo la contaminación. El transporte de los viales desde la cámara de flujo laminar al
liofilizador se hizo en recipiente de poliestireno expandido cerrado conteniendo nitrógeno líquido,
para evitar contaminación y descongelación.
4.3.1.3. Posliofilización.
Cada vial fue debidamente rotulado posterior al proceso de liofilización. Dos viales,
designados como trabajo (T) y stock (S), fueron almacenados en el banco de liofilizados (anexo 2)
a temperatura ambiente. Un tercer vial fue almacenado en el cepario madre de liofilizados (Lf)
(anexo 3) que se encuentra en el interior de una nevera a 4°C ± 1°C.
4.3.1.4. Rehidratación.
El cuarto vial de cada cepa fue rehidratado de la misma forma que los crioviales en el proceso
de rehidratación de la etapa 2 y por ende las mismas condiciones de almacenamiento.
Adicionalmente se compararon los resultados con los obtenidos en la etapa 2 para verificar posibles
cambios en la viabilidad al partir de un medio sólido.
4.3.2. Control de calidad de la liofilización y ajustes técnicos.
Se llevó un control de calidad de los liofilizados durante todo el trabajo con el ánimo de
identificar falencias en el proceso de liofilización. Al identificarlas, se decidió repetir la
liofilización definitiva con los nuevos parámetros para aumentar la viabilidad a largo plazo de las
cepas estudio.
4.3.2.1. Propiedades físicas generales.
Se observaron diferencias en volumen (encogimiento), color, textura, brillo, aspecto de la
torta y fractura de los crioviales y viales, teniendo como punto de comparación la formulación
luego de congelada. Esto se realizó para:
- Crioviales de la fase intermedia 1.
- Viales de la fase intermedia 2 (numeral 4.3.1).
- Viales de la fase intermedia 2 (numeral 4.3.3).
4.3.2.2. Contaminación.
Se observaron las placas sembradas cada vez que se realizaron pruebas de viabilidad, en
búsqueda de colonias no pertenecientes a las bacterias de estudio.
31
4.3.2.3. Tiempo de redisolución o reconstitución.
Se midió el tiempo de reconstitución de cada criovial rehidratado en la etapa 2 de la fase
intermedia 1 y, el tiempo de los crioviales que contenían el lioprotector general, fue comparado
con el tiempo de reconstitución de los viales de la liofilización definitiva y los viales sometidos a
la prueba de estabilidad acelerada.
4.3.3. Pruebas adicionales.
Para estas pruebas solo se usó la formulación del lioprotector general y la cepa CM-CR010,
por su alta tasa de crecimiento respecto a las demás cepas evaluadas.
4.3.3.1. Prueba de higroscopicidad másica.
Se liofilizaron (usando el estante de taponado) cuatro (4) viales y cuatro (4) crioviales con el
lioprotector general. Tres de cada tipo de vial se dejaron abiertos al aire libre (Ticó G., 1987), se
tomaron los pesos con balanza analítica (AND, GR-200) en intervalos de diez (10) minutos por
una (1) hora y se promediaron sus pesos. El cuarto vial y criovial, se abrieron solo una vez, luego
fueron sellados completamente, tomando sus pesos de la misma forma ya descrita.
Para determinar si existe un tiempo máximo admisible de cerrado, se midió el contenido de
agua absorbida por parte del lioprotector general en función del tiempo, utilizando la ecuación
descrita por García C. (2007):
*Wt (%) es el contenido de agua absorbida en el tiempo t (min)
*Mt (kg) es el peso medido en el tiempo t (s)
*Mo (kg) es el peso seco de la muestra
4.3.3.2. Prueba de estabilidad acelerada.
Se liofilizaron dos (2) viales de esta cepa, uno fue rehidratado a los cero (0) días y el otro
luego de siete (7) días en el interior de la cámara de envejecimiento, ambos en las condiciones que
se muestran en la tabla 5. Adicionalmente se dataron sus propiedades físicas generales al finalizar
el secado y antes de rehidratar.
Tabla 5. Prueba de estabilidad acelerada.
N° vial
t – T° - HR
1
0 - ambiente - 25%
2
7 - 37°C - 100%
Nota: Se muestran las condiciones a las que los viales fueron sometidos. t= Tiempo en días;
T°=Temperatura; HR=Humedad relativa. La prueba de estabilidad se realizó en una cámara de
envejecimiento artesanal (ver anexo 4) en condiciones de temperatura y humedad controladas.
Los viales fueron rehidratados con 1ml de Buffer agua peptonada 0,1% a 37°C, luego
incubados a 25 °C ± 1°C por 30min y agitada con Vórtex nivel 2 (≈640rpm) por 7s. Posteriormente,
se realizó evaluación de la eficacia del método de conservación midiendo viabilidad con el método
de conteo de microorganismos mediante técnica de extensión superficial en placa.
32
4.3.4. Control de esterilidad.
Todos los medios, reactivos y soluciones lioprotectoras fueron esterilizados en autoclave
Tuttnauer (3850 EL) a 121°C y 210Kpa por 20 minutos; las puntas de micropipetas, los viales,
crioviales y sus respectivas tapas, fueron esterilizadas en las mismas condiciones de presión y
temperatura en un tiempo de 15 minutos. Los materiales de metal y vidrio restante (como cajas de
Petri y pipetas), fueron esterilizados en horno Binder a 160°C por 120 minutos.
Se realizaron controles constantes durante el desarrollo de todo el trabajo, desde la
preparación de medios hasta el sellado de los viales, como se describe a continuación:
4.3.4.1. Medios.
Se realizó control de esterilidad al agua peptonada (Oxoid, England) (en solución de
rehidratación y para las diluciones seriadas), al caldo SMPG, al medio SPC, a las soluciones
lioprotectoras y al glicerol anhidro; dejándolos en incubación en las mismas condiciones de las
siembras de 24-48 horas luego de su esterilización. Se determinó como indicador de contaminación
cambios ópticos (turbidez u opacidad) en los medios líquidos y presencia de colonias en medios
sólidos.
4.3.4.2. Ambiente.
a) Nevera de almacenamiento de los medios y protectores.
El proceso de control de ambiente se realizó con medio SPC dejando una caja de Petri
abierta en el interior de la nevera (Thermolab, 14-E0107) evitando pasar por encima de
estas al abrir las cajas. El periodo de exposición fue de 15 a 30 minutos, dejándolos en
incubación de 24-48 horas en las mismas condiciones de incubación de las cepas de trabajo.
b) Cabina de flujo laminar.
Se realizó el mismo procedimiento que en la nevera de almacenamiento, pero en este
caso la caja de control de ambiente se dejó abierta desde el inicio hasta el final de los
procesos que requerían el uso de la cabina, esto es, tiempos de exposición de hasta 3 o 4
horas. Este control se llevó a cabo cada vez que se usaba la cabina de flujo laminar.
4.3.4.3. Técnicas de siembra y manipulación de elementos.
Aunque la mayor parte del trabajo se desarrolló en el interior de la cabina de flujo laminar,
se procuró mantener un adecuado control de asepsia en el trabajo, siguiendo no solo los protocolos
de uso de la cabina, sino además un riguroso uso de elementos de protección como guantes y
tapabocas. Los guantes puestos y las micropipetas (Brand) fueron desinfectados constantemente
con alcohol 70% al iniciar el trabajo con cada cepa.
4.4. FASE FINAL.
4.4.1. Base de datos.
Se realizó una revisión a la base de datos del Banco de cepas creado por Martínez & Mayorga
(2013) en el programa Access, modificando algunos aspectos generales he introduciendo una
sección para la información de los organismos liofilizados.
33
4.4.2. Fichas de resumen.
Se crearon unas fichas de acceso inmediato a las cepas de la colección, tanto del Freezer
como del banco de liofilizados, utilizando el programa Word 2013.
4.4.3. Revisión de etiquetas y logística del banco de cepas en el Freezer.
Se realizó una revisión de la información en los rótulos de los crioviales y de etiquetas en las
cajas respecto a la base datos, con el ánimo de verificar si se habían cumplido los protocolos y la
logística establecida por Martínez & Mayorga (2013) y detectar la presencia o ausencia de posibles
falencias.
4.4.4. Formatos de control del banco de liofilizados.
Se crearon formatos utilizando el programa Word 2013, para el control de cepas en el banco
de liofilizados partiendo de los formatos establecidos por Martínez & Mayorga (2013) en la sección
de criopreservación.
Tabla 6. Formatos de control del banco de liofilizados y cepario madre de liofilizados.
Código Tipo de registro
Ubicación
Uso
Registro
de
entrada
de
Archivero
del
laboratorio
y
Base
Cuando
ingresa
una nueva cepa
FLf-01
cepas.
FLf-02 Proceso de
liofilización.
FLf-03 Registro de control de
calidad.
de datos
Archivero del laboratorio y Base
de datos
Archivero del laboratorio y Base
de datos
a la colección.
Cuando se realice liofilización a
una cepa.
Al rehidratar una cepa de la
colección y antes de liofilizar
una cepa para la colección.
Solicitud
salida
de
Archivero
del
laboratorio
y
Base
Cada vez que una cepa sea
FLf-04
cepas.
de datos
pedida y salga del banco de
liofilizados.
Fuente: Adaptado de Martínez Benítez, H. L., & Mayorga Burgos, L. P. (2013). Implementación de un
sistema para el mantenimiento de cepas de bacterias en el laboratorio de microbiología de la Facultad del
Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Tesis de
pregrado). (pág. 44). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia.
4.4.5. Manual de procedimientos.
Se realizó una revisión de la cartilla de procedimientos elaborada por Martínez & Mayorga
(2013). Se tomó la decisión de restructurarlo y editarlo utilizando el programa Publisher 2013.
34
5. RESULTADOS
5.1. RECUPERACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS Y EVALUACIÓN DE LA
CRIOPRESERVACIÓN.
A raíz de la evaluación de la eficacia del método de conservación en cada criovial por cepa,
se recuperaron del Freezer las cepas CM-CR004, CM-CR006, CM-CR007 y CM-CR010 utilizando
el criovial SS (semistock) de cada uno. En cuanto a CM-CR005, se utilizaron los cinco (5)
crioviales dispuestos en el Freezer, pero no fue posible recuperarla, por lo cual fue reemplazada
por CM-CR009, la sexta mejor respecto al criterio de elección de cepas.
Con los datos del proceso precriopreservación de las cepas de interés correspondientes a la
colección de colorantes, consignados en el trabajo de Martínez & Mayorga (2013), en conjunto con
los datos de viables poscongelación del presente trabajo, se calculó la BSR para cada cepa (Tabla
7). Se encontró que los porcentajes de BSR son superiores al 70% luego de dos (2) años de estar
en criopreservación (Figura 8), salvo CM-CR005.
Al comparar los datos de la BSR obtenidos en este trabajo con los datos del trabajo de
Martínez & Mayorga (2013) (sólo se compararon los datos de la cepa CM-CR010, ya que las demás
cepas no figuran en su trabajo) se encontró un porcentaje inferior de recuperación
poscriopreservación por parte de las autoras, por lo cual se revisó la metodología, encontrando un
error metodológico al calcular la BSR en su trabajo. Usando los datos de “resultados prueba de
viabilidad poscongelación, tabla 19” (en Martínez & Mayorga, 2013, pág. 54), se corrigió la BSR
para esta cepa, evidenciando ser la cepa más resistente al proceso de criopreservación, entre las
evaluadas, con alrededor de 6.6% de caída luego de dos años en el Freezer (Tabla 7 y Figura 8).
Tabla 7. Evaluación de la eficacia del método de conservación (criopreservación).
Cepa
Células
totales
Viables precongelación
(UFC/ml) de Martínez
& Mayorga (2013)
viables pos
congelación
(UFC/ml)
BSR
real
BSR de Martínez
& Mayorga
(2013)
BSR
corregido
CM-CR004 1,2x1012
6,1 x109
1,3 x107
72,5 %
Nrd
Nrd
10
10
CM-CR005 1,1 x10
1,1 x10
0
0,0 %
Nrd
Nrd
10
9
7
CM-CR006 1,4x10
7,5 x10
2,7 x10
75,2 %
Nrd
Nrd
11
9
8
CM-CR007 1,3x10
4,1 x10
3,1 x10
88,3 %
Nrd
Nrd
10
9
7
CM-CR009 1,9 x10
4,4 x10
2,3 x10
76,3 %
Nrd
Nrd
10
9
8
CM-CR010 1,7 x10
4,6 x10
7,2 x10
91,6 %
67.3%
98.2%
Nota: Se muestran los resultados al evaluar la conservación de las cinco (5) cepas bacterianas de estudio por
el método de criopreservación, luego de dos (2) años. La BSR que Martínez & Mayorga (2013) presentan,
corresponde a un valor poscriopreservación luego de dos meses de evaluación. *Nrd= No registra datos.
35
100,0
90,0
Supervivencia
80,0
70,0
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
0,0
Porcetaje
CM-CR004
72,5
CM-CR005
0,0
CM-CR006
75,2
CM-CR007
88,3
CM-CR009
76,3
CM-CR010
91,6
Figura 8. Tasa de supervivencia (BSR) o viabilidad, de las cinco (5) cepas bacterianas de estudio luego
de la descongelación. CM-CR010 corresponde a la cepa con mayor porcentaje de recuperación (número de
células viables).
5.2. CARACTERÍSTICAS MACRO Y MICROSCOPICAS DE LAS CEPAS DE ESTUDIO.
En las Tablas 8, 9, 10, 11 y 12 se describen las principales características macroscópicas
utilizadas para evaluar el indicador de estabilidad morfológica de las cepas utilizadas. No fue
posible realizar la comparación con los datos de Rodríguez (2013) a nivel macroscópico dado que
los medios usados en su trabajo no fueron los mismos que los aquí utilizados, sin embargo, si se
compararon las características microscópicas, las cuales fueron coincidentes, aunque estas no eran
del todo claras (descripción inexacta de forma y tamaño y sin un registro fotográfico comparable),
por lo cual, se decidió que las características macroscópicas observadas desde la primera siembra
posterior a la descongelación de los crioviales, fuesen las de mayor importancia para evaluar la
estabilidad morfológica y la pureza. Estas se mantuvieron sin cambio o variación a lo largo del
trabajo.
Las microfotografías tomadas a cada cepa, usando la coloración de Gram, al igual que las
fotografías de las características macroscópicas, fueron anexadas a la base de datos del Banco
Genético.
36
Tabla 8. Características macroscópicas de la cepa CM-CR004.
CM-CR004
Cepa
Características
Descripción
Ondulado. Ondas aumentan con la humedad y el tiempo de
Borde o Margen crecimiento.
Frente a luz
Brillante
Umbonada
Elevación
Mediano (18-24h)
Tamaño
Lisa
Superficie
Cremosa
Consistencia
Color
Beige, más intenso en el centro y más clara hacia los extremos; en
colonias de 48h o más, extremos color blanco hueso.
Circular; a más de 48 horas y con medio húmedo desarrollar forma
Forma
irregular.
Grado de
Opaca (No transparente)
Transparencia
Pigmentación o
No
cromogénesis
Ropa húmeda
Olor
No registra
Hemolisis
SPC/25°C
Medio/T(°C)
Tabla 9. Características macroscópicas de la cepa CM-CR006.
CM-CR006
Cepa
Características
Descripción
Borde o Margen Semiondulado. A más de 72h, es altamente digitado.
Frente a luz
Brillante
Forma
Circular; a más de 72 horas y con medio húmedo, se irregulariza.
Luego de una semana, totalmente digitado.
Elevación
Color
Tamaño
Superficie
Consistencia
Grado de
Transparencia
Pigmentación o
cromogénesis
Olor
Hemolisis
Medio/T(°C)
Plana con bordes elevados (en cráter). Colonias de más de 72h
presentan una ligera elevación en el centro.
Amarillo
Mediano (18-24h)
Escamosa
Cremosa
Opaca (NO transparente)
Si, color amarillo.
No registra
No registra
SPC/25°C
37
Tabla 10. Características macroscópicas de la cepa CM-CR007.
Cepa
CM-CR007
Características
Borde o Margen
Frente a luz
Forma
Elevación
Color
Tamaño
Superficie
Consistencia
Grado de
Transparencia
Pigmentación o
cromogénesis
Olor
Hemolisis
Medio/T(°C)
Descripción
Entero. En medio muy húmedo es digitado.
Brillante
Circular. A más de 48 horas y con medio húmedo, es irregular.
Convexa. Colonias con más de 48h y distantes unas de otras (pocas
colonias), umbonadas.
Blanco.
Pequeño (18-24h)
Lisa
Cremosa
Semitransparente en zona externa.
No
Mentol
No registra
SPC/25°C
Tabla 11. Características macroscópicas de la cepa CM-CR009.
Cepa
CM-CR009
Características
Borde o Margen
Frente a luz
Forma
Elevación
Color
Tamaño
Superficie
Consistencia
Grado de
Transparencia
Pigmentación o
cromogénesis
Olor
Hemolisis
Medio/T(°C)
Descripción
Fuertemente ondulado
Brillante
Circular; a más de 72 horas, se irregulariza.
En meseta y ligero hundimiento central (cráter). En colonias con más
de 72h, ligera elevación del cráter.
Beige. Conforme envejece la colonia, toma una coloración blancuzca
de tonalidad café en el centro.
Pequeña (18-24h)
Ligeramente rugosa
Cremosa
Opaca. Semitransparente en el borde solo en colonias de 18-24h.
No
No registra
No registra
SPC/25°C
38
Tabla 12. Características macroscópicas de la cepa CM-CR010.
CM-CR010
Cepa
Descripción
Características
Entero. En medio húmedo es suavemente ondulado; en medio muy
Borde o Margen
húmedo es digitado.
Brillante
Frente a luz
Circular. Después de 48h se irregulariza. En medio muy húmedo, es
Forma
estrellado (sin importar edad de la colonia).
Convexa. Colonias con más de 72h, centro marcado y ligeramente
Elevación
elevado (forma de huevo frito).
Blanco.
Color
Pequeño (18-24h)
Tamaño
Lisa
Superficie
Cremosa
Consistencia
Opaca. Semitransparente en la zona externa de colonias de más de
Grado de
48h.
Transparencia
Pigmentación o
No
cromogénesis
Sin olor
Olor
No registra
Hemolisis
SPC/25°C
Medio/T(°C)
5.3. EVALUACIÓN DE LA LIOFILIZACIÓN. PRUEBA DE ESTABILIDAD NATURAL.
5.3.1. Viabilidad y selección del lioprotector general.
Las Figuras 9, 10, 11, 12 y 13 representan los resultados de la evaluación de la eficacia del
método de conservación, realizadas para cada cepa en la etapa 2 de la fase intermedia 1, por medio
del indicador de viabilidad:
Supervivencia
BSR en CM-CR004
100,00
90,00
80,00
70,00
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
Glucosa
10%
Glucosa
11,7%
Glucosa
27%
Sacarosa
4%
BSR en serie A
-
-
-
BSR en serie B
-
-
-
BSR en serie C
30,76
36,19
-
53,01
Leche
descremada
10%
59,58
Leche
descremada
15%
68,12
Leche
descremada
20%
-
45,57
51,00
50,39
36,19
34,18
34,18
58,73
47,23
Sacarosa
10%
Sacarosa
15%
59,87
-
36,19
30,76
36,19
30,76
Figura 9. Tasa de supervivencia (BSR) de la cepa CM-CR004 en las distintas concentraciones de los
tres lioprotectores evaluados. El número de UFC/ml antes de la desecación fue de 6 x108. Se observa que
la leche descremada 15% como mejor protector y leche descremada 10% como segundo mejor protector.
39
BSR en CM-CR006
70,00
Supervivencia
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
-
57,31
Leche
descremada
10%
54,30
Leche
descremada
15%
41,73
Leche
descremada
20%
45,13
50,51
47,73
-
-
46,22
-
-
-
Glucosa
10%
Glucosa
11,7%
Glucosa
27%
Sacarosa
4%
Sacarosa
10%
Sacarosa
15%
BSR en serie A
41,73
49,62
58,50
61,19
64,15
BSR en serie B
30,46
-
-
41,73
47,43
BSR en serie C
-
-
-
30,46
51,47
Figura 10. Tasa de supervivencia (BSR) de la cepa CM-CR006 en las distintas concentraciones de los
tres lioprotectores evaluados. El número de UFC/ml antes de la desecación fue de 7,3 x108. Se observa a
Sacarosa 10% como mejor protector y a Sacarosa 15% como segundo mejor protector.
BSR en CM-CR007
100,00
90,00
Supervivencia
80,00
70,00
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
-
87,35
Leche
descremada
10%
90,26
Leche
descremada
15%
91,66
Leche
descremada
20%
86,48
-
84,13
80,52
80,86
-
86,04
82,02
84,14
Glucosa
10%
Glucosa
11,7%
Glucosa
27%
Sacarosa
4%
Sacarosa
10%
Sacarosa
15%
BSR en serie A
91,49
86,64
65,49
97,12
96,77
BSR en serie B
84,72
-
61,81
-
84,74
BSR en serie C
85,57
74,72
61,93
-
92,72
Figura 11. Tasa de supervivencia (BSR) de la cepa CM-CR007 en las distintas concentraciones de los
tres lioprotectores evaluados. El número de UFC/ml antes de la desecación fue de 1,25 x1010. Se observa
a sacarosa 10% como mejor protector y a glucosa 10% como segundo mejor protector.
40
BSR en CM-CR009
80,00
70,00
Supervivencia
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
-
69,87
Leche
descremada
10%
55,85
Leche
descremada
15%
54,40
62,12
49,41
40,83
-
75,19
40,83
-
40,83
Glucosa
10%
Glucosa
11,7%
Glucosa
27%
Sacarosa
4%
Sacarosa
10%
Sacarosa
15%
BSR en serie A
54,94
46,09
46,09
66,41
64,01
BSR en serie B
44,15
-
-
63,73
60,83
BSR en serie C
-
-
-
-
-
Leche
descremada
20%
51,86
Figura 12. Tasa de supervivencia (BSR) de la cepa CM-CR009 en las distintas concentraciones de los
tres lioprotectores evaluados. El número de UFC/ml antes de la desecación fue de 1,15 x109. Se observa
a Sacarosa 15% como mejor protector y la leche descremada 10% como segundo mejor protector.
BSR en CM-CR010
100,00
90,00
Supervivencia
80,00
70,00
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
-
Leche
Leche
Leche
descremada descremada descremada
10%
15%
20%
81,53
80,22
83,32
Glucosa
10%
Glucosa
11,7%
Glucosa
27%
Sacarosa
4%
Sacarosa
10%
Sacarosa
15%
BSR en serie A
82,05
-
63,03
95,21
86,34
82,07
BSR en serie B
64,24
-
-
79,11
83,12
80,96
77,52
69,07
79,95
BSR en serie C
66,97
-
-
-
82,30
79,98
79,19
81,13
75,39
Figura 13. Tasa de supervivencia (BSR) de la cepa CM-CR010 en las distintas concentraciones de los
tres lioprotectores evaluados. El número de UFC/ml antes de la desecación fue de 6,5 x109. Se observa a
Sacarosa 10% como mejor protector y a Sacarosa 15% como segundo mejor protector.
41
Tabla 13. Lioprotectores con mejores resultados por cepa con base en el indicador de viabilidad.
Cepa
Mejor Lioprotector
Leche descremada 15%
CM-CR004
Sacarosa 10%
CM-CR006
Sacarosa 10%
CM-CR007
Sacarosa 15%
CM-CR009
Sacarosa 10%
CM-CR010
Teniendo como criterio el lioprotector que al finalizar la prueba de estabilidad natural
ofreciera la más alta BSR en la mayoría de cepas (Tabla 13), se determinó la sacarosa al 10%
como el mejor lioprotector y se designó como lioprotector general para las bacterias del banco de
liofilizados. Sin embargo, se decidió para la liofilización definitiva, utilizar el lioprotector que
mejores resultados confirió a cada una de las cinco cepas de estudio.
5.3.2. Aspecto físico del liofilizado.
Dado que el principal indicador de evaluación de la prueba de estabilidad natural en esta
etapa era la viabilidad en cada liofilizado, no se tuvo en cuenta los cambios morfológicos
presentados por los liofilizados a lo largo del tiempo en esta etapa, pero si fueron tenidos en cuenta
para los ajustes técnicos de la liofilización en la fase 3.
5.4. LIOFILIZACIÓN DEFINITIVA.
Al comparar la viabilidad del cuarto vial de cada cepa bacteriana en la liofilización definitiva
con su homólogo de la etapa 2 (es decir, los liofilizados rehidratados en el mismo intervalo de
tiempo), se encontraron diferencias significativas, de aumento o disminución, de hasta el 22%,
indicado la existencia de variaciones en la viabilidad según el punto de partida de la formulación
(medio liquido SMPG vs medio sólido SPC) como lo muestra la Figura 14.
Puntos porcentuales
BSR comparativa
100,00
90,00
80,00
70,00
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
-
L. Etapa 2
L. definitiva
CM-CR004
CM-CR006
CM-CR004
68,12
73,30
CM-CR006
64,15
76,29
CM-CR007
CM-CR007
84,74
77,57
CM-CR009
CM-CR009
62,12
84,61
CM-CR010
CM-CR010
83,12
72,34
Figura 14. Comparación entre las BSR de los liofilizados de Fase intermedia 1 y la liofilización
definitiva, por cepa bacteriana. Las cepas CM-CR004 y CM-CR006 fueron rehidratadas según el intervalo
temporal de la Serie A, en tanto que CM-CR007, CM-CR009 y CM-CR010 se rehidrataron según la Serie
B (ver Tabla 4).
42
5.5. CONTROL DE CALIDAD DE LA LIOFILIZACIÓN.
5.5.1. Propiedades físicas generales.
Se dataron las propiedades físicas de los liofilizados en la fase intermedia 1, así como los
liofilizados de la fase intermedia 2 en los numerales 4.3.1 (liofilización definitiva) y 4.3.3.2 (viales
usados para la prueba de estabilidad acelerada), en las Tablas 15 y 16 respectivamente; la tabla de
convenciones (Tabla 14) permite comprender los símbolos de las anteriores tablas.
Estos datos dieron cuenta de falencias en el proceso de liofilización y los mismos sirvieron
para realizar un seguimiento con miras a generar un protocolo efectivo y funcional de liofilización.
Se puede observar en la Figura 15 el proceso de transición conforme se realizaron los ajustes hasta
terminar en un producto físicamente aceptable. Sin embargo, pese a que a las propiedades físicas
de los liofilizados en la fase intermedia 1, con los cuales se realizó la evaluación de la liofilización
y la prueba de estabilidad natural, no eran los más adecuados, se decidió proseguir con ellos,
apoyado por los resultados de Vemulapalli, Bhonsle, & Kumar (2015) y dado que en la primera
rehidratación (Serie A) se obtuvo un buen nivel de recuperación de microorganismos, además el
tiempo de estudio era de tan solo dos meses, tiempo suficiente para evaluar los lioprotectores.
Tabla 14. Tabla de convenciones.
Significado
Símbolo
Significado
Símbolo
Si, en buen estado
Algunos
S.BE
A.
Si, en mal estado
Todos
S.ME
T.
No, *en buen estado
Ninguno
N.BE
N.
No, **en mal estado
No significativo (<20%)
N.ME
NS.
Afirmativo
Significativo (20,1%-30,9%)
+
S.
Negativo
Muy significativo (>40%)
MS.
No aplica
indeterminado
N.A.
I.
Al
finalizar
el
secado
Antes de reconstituir
F.S.
A.R.
Nota: Convenciones utilizadas para las Tablas 14 y 15. *Aunque no tenga estructura de torta, el liofilizado
es estable y funcional, por ende utilizable. **No tiene estructura de torta y además no es ni estable ni
funcional por ende no es utilizable.
Tabla 15. Liofilizados en la fase intermedia 1.
CM-CR004
Cepa
Viales
g1
g2
g2sa
g2sb
g2sc
s1
s2
s2sa
s2sb
s2sc
sm1
sm2
sm2sa
sm2sb
sm2sc
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
Encogimiento
%1 %2 %3
N.A.
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
S
N.A.
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
N.A.
N
N
N
N
N
S
N
N
N
NS.
N
N
Color
Textura
Blanco
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Blanco
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Café claro
Café claro
Café claro
Café claro
Café claro
Lisa
I
I
I
I
Lisa
I
I
I
I
Lisa
Porosa
Porosa
Porosa
Porosa
Brillo Aspecto de Fractura de
torta
vial
+
S.BE
+
N.BE
+
N.BE
+
N.BE
+
N.BE/A
+
S.BE
+
N.BE
+
N.BE
+
N.BE
+
N.BE
+
S.BE
S.BE
S.ME/A
S.BE
S.BE
-
CM-CR010
CM-CR009
CM-CR007
CM-CR006
43
g1
g2
g2sa
g2sb
g2sc
s1
s2
s2sa
s2sb
s2sc
sm1
sm2
sm2sa
sm2sb
sm2sc
g1
g2
g2sa
g2sb
g2sc
s1
s2
s2sa
s2sb
s2sc
sm1
sm2
sm2sa
sm2sb
sm2sc
g1
g2
g2sa
g2sb
g2sc
s1
s2
s2sa
s2sb
s2sc
sm1
sm2
sm2sa
sm2sb
sm2sc
g1
g2
g2sa
g2sb
g2sc
s1
s2
s2sa
s2sb
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
N.A.
I
I
I
S
N.A.
I
I
I
I
I
I
I
I
N.A.
N
N
N
N
N
NS.
S
S
N.A.
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
S
I
MS.
I
N.A.
N
N
N
N
N
N
N
N
N.A.
I
I
I
I
I
I
MS.
S
N.A.
I
I
I
I
I
I
MS.
S
N.A.
N
N
N
N
N
N
N
S
N.A.
I
I
I
I
I
S
I
MS.
N.A.
I
I
I
I
I
I
I
I
I
S
I
I
I
MS.
I
I
I
I
N
N
NS.
S
I
I
I
I
I
I
I
I
S
N
N
N
N
I
I
NS.
S
I
I
I
I
N
N
NS.
NS.
I
I
S
MS.
I
I
I
Blanco
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Blanco
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Café claro
Café claro
Café claro
Café claro
Café oscuro
Blanco
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Blanco
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Café claro
Café claro
Café claro
Café claro
Café claro
Blanco
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Blanco
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Café claro
Café claro
Café claro
Café claro
Café oscuro
Blanco
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Blanco
Traslucido
Traslucido
Traslucido
Lisa
I
I
I
I
Lisa
I
I
I
I
Lisa
Porosa
Porosa
Porosa
Porosa
Lisa
I
I
I
I
Lisa
I
I
I
I
Lisa
Porosa
Porosa
Porosa
Porosa
Lisa
I
I
I
I
Lisa
I
I
I
I
Lisa
Porosa
Porosa
Porosa
Porosa
Lisa
I
I
I
I
Lisa
I
I
I
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
S.BE
N.BE
N.BE
N.BE
N.ME/T
S.BE
N.BE
N.BE
N.BE
N.BE
S.BE
S.BE
S.BE
S.BE/A
S.ME/T
S.BE
N.BE
N.BE
N.BE
N.BE
S.BE
N.BE
N.BE
N.BE
N.ME/A
S.BE
S.BE
S.BE
S.BE
S.BE
S.BE
N.BE
N.BE
N.BE
NME/T
S.BE
N.BE
N.BE
N.BE
N.ME/A
S.BE
S.BE
N.BE
N.BE
N.ME/A
S.BE
N.BE
N.BE
N.ME/A
N.ME/A
S.BE
N.BE
N.BE
N.BE
-
44
s2sc
sm1
sm2
sm2sa
sm2sb
sm2sc
A.R.
N.A.
F.S.
A.R.
A.R.
A.R.
I
N
N
N
N
I
N.A.
N
N
N
N
I
N
N
N
N
Traslucido
Café claro
Café claro
Café claro
Café claro
Café claro
I
Lisa
Porosa
Porosa
Porosa
Porosa
+
+
-
N.BE
S.BE
S.BE
S.BE
S.BE
S.BE
-
Nota: Datos de las propiedades físicas generales de los liofilizados usados en la prueba de estabilidad
natural; salvo por el encogimiento, que fue datado de forma individual (los 27 liofilizados por cepa), los
demás caracteres fueron datados en un sondeo general por serie y no de forma individual. Se subrayan las
anomalías encontradas a lo largo de la prueba.
g. Liofilizados con glucosa como protector.
s. Liofilizados con sacarosa como protector.
sm. Liofilizados con leche descremada como protector.
1
. Formulación congelada.
2
. Liofilizados almacenados a temperatura ambiente.
sa
. Serie A (antes de rehidratar).
sb
.Serie B (antes de rehidratar).
sc
.Serie C (antes de rehidratar).
%1 Concentración uno del lioprotector.
%2 Concentración dos del lioprotector.
%3 Concentración tres del lioprotector.
Tabla 16. Liofilizados de la prueba de estabilidad natural, liofilización definitiva y de la prueba de
estabilidad acelerada.
Viales
a1 N.A.
F.S.
a2
A.R.
b1 N.A.
F.S.
b2
A.R.
N.A.
c1
2
F.S.
c
A.R.
F.S.
c3
A.R.
Encogimiento
Color
N.A.
I
I
N.A.
I
I
N.A.
N
NS.
N
S
Blanco
Traslucido
Traslucido
Blanco
Traslucido
Traslucido
Blanco
Blanco
Blanco
Blanco
Blanco
Textura Brillo Aspecto Fractura
de torta de vial
Lisa
+
S.BE
I
+
N.BE
I
+
N.BE
Lisa
+
S.BE
I
+
N.BE
I
+
N.BE
Lisa
+
S.BE
Porosa
S.BE
Porosa
S.BE
Porosa
S.BE
Porosa
S.ME
-
Nota: Los liofilizados de la prueba de estabilidad natural aquí mencionados, corresponden solo a aquellos
que contienen sacarosa al 10% (lioprotector general). Se consignan aquí los datos generales de los
liofilizados, indistintamente de la cantidad de muestras liofilizadas.
a. Liofilizados de la prueba de estabilidad natural.
b. Liofilizados de la liofilización definitiva.
c. Liofilizados de la prueba de estabilidad acelerada.
1
. Formulación congelada.
2
. Viales almacenados a temperatura ambiente.
3
. Vial usado en la cámara de envejecimiento.
45
Figura 15. Transición física de liofilizados conforme se realizaron los ajustes. De izquierda a derecha
liofilizados de: prueba de estabilidad natural, liofilización definitiva, prueba de estabilidad acelerada.
5.5.2. Contaminación.
Se encontró contaminación durante la rehidratación de los viales de la serie A de la cepa CMCR006, en tanto que las siembras preliofilización no presentaban contaminación alguna, por ello
se tomaron tres viales más que iban a ser rehidratados en la serie B, encontrado colonias ajenas a
la cepa mencionada. Por tal motivo todos los liofilizados fueron descartados y reiniciado el proceso
para una nueva liofilización de esta cepa.
Las demás cepas no presentaron contaminación en ninguna prueba realizada.
5.5.3. Tiempo de redisolución.
Al medir el tiempo de redisolución o reconstitución en cada una de las rehidrataciones, se
observó que la glucosa tardó más tiempo en reconstituirse que las formulaciones con los otros
lioprotectores, llegando a necesitar tiempos de hasta dos horas con ayuda de Vórtex en los viales
más concentrados, para su total redisolución. Además, se encontró en todos los lioprotectores, que
conforme la concentración aumentaba, más tiempo se necesitaba para la reconstitución de la
formulación, es decir, que el tiempo es directamente proporcional a la concentración de
lioprotector.
Al comparar el tiempo de reconstitución de los viales que contenían el lioprotector general
en la prueba de estabilidad natural, con los viales de la liofilización definitiva y los viales de la
prueba de estabilidad acelerada, no se encontraron diferencias significativas, sin embargo, el vial
de la prueba de estabilidad acelerada que duró siete (7) días en cámara de envejecimiento, se
reconstituyó un segundo menos aproximadamente, respecto a los otros viales.
46
Tabla 17. Tiempo de redisolución de liofilizados de acuerdo al lioprotector usado.
Lioprotector
Tiempo (min)
Glucosa 10%
1
Glucosa 11,7%
15
Glucosa 27%
120
Sacarosa 4%
0,5
Sacarosa 10%
0,5
Sacarosa 15%
0,6
Leche descremada 10%
0,25
Leche descremada 15%
0,33
Leche descremada 20%
0,5
Estabilidad natural*
0,5
Liofilización definitiva
0,25
Estabilidad acelerada
0,04
Nota: El tiempo dado para cada lioprotector corresponde al promedio de liofilizados rehidratados en cada
uno. *liofilizados con el lioprotector general.
5.6. PRUEBAS ADICIONALES.
5.6.1. Prueba de higroscopicidad másica.
En la Figura 16 se observa un aumento drástico del peso de los viales dentro de la ventana
de los primeros diez (10) minutos una vez destapados los liofilizados (estos se encontraban cerrados
al vacío). Los crioviales por el contrario (no estaban cerrados al vacío), no tuvieron un aumento en
peso tan drástico y continuaron aumentando de peso de forma casi constante. Al cabo de cincuenta
(50) minutos tanto viales como crioviales comenzaron a estabilizarse lentamente. No se encontró
por tanto un tiempo admisible de cerrado para crioviales o viales que no se puedan sellar al vacío.
0,1
AUMENTO DE PESO (W%)
0,09
0,08
0,07
0,06
0,05
0,04
0,03
y = 0,0365ln(x) + 0,0058
R² = 0,9647
0,02
0,01
0
% vial (5,18055g)*
% Criovial (1,9018g)*
Promedio
0
0
0
0
10
0,0724
0,0079
0,0401
20
0,0772
0,0158
0,0465
30
0,0782
0,0315
0,0549
40
0,0840
0,0473
0,0656
50
0,0869
0,0578
0,0724
60
0,0849
0,0605
0,0727
Figura 16. Contenido de agua absorbida (%) en función del tiempo por parte del lioprotector general
en viales y crioviales. El aumento porcentual en el peso de la muestra corresponde a la cantidad de agua
absorbida por parte del lioprotector. La ecuación presentada pertenece a la línea de tendencia logarítmica,
de los valores promedio entre ambos tipos de viales y su coeficiente de determinación. *Peso inicial de los
viales y crioviales en la prueba.
47
5.6.2. Prueba de estabilidad acelerada.
Teniendo como punto de partida un numero de 3 x108 UFC/ml antes de la liofilización, al
rehidratar el vial 1 se obtuvo una BSR de 83,98%, sin embargo, al rehidratar el vial 2 luego de su
estadía en la cámara de envejecimiento, la BSR fue de 0%. Las propiedades físicas generales de
estos viales, son presentadas en la Tabla 15.
5.7. PROCESO DE DATADO Y DOCUMENTACIÓN.
5.7.1. Base de datos.
Se eliminó una tabla sobrante (constituía información redundante de las cepas) dentro de la
base de datos correspondiente a la sección de criopreservación. Adicionalmente se reorganizó la
base de datos al introducir la sección de liofilización y la de refrigeración. Este último método de
preservación, fue mencionado en el trabajo de Martínez & Mayorga (2013), pero no fue anexado;
sin embargo, aunque se incluyó la sección en el banco de cepas, debe mencionarse que no existen
registros de las cepas que se hallan conservado por este método, aun así se decidió dejar la sección
para que lo ocupen trabajos posteriores. Además se encontró que en el Freezer existían colecciones
que no figuran en la base de datos; no existen registros de ningún tipo ni caracterización alguna en
medios digitales. La base de datos quedó organizada como lo muestra la Figura 17 y el anexo 5.
Base de datos del Banco Genético del Laboratorio de Microbiología de la Facultad del
Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Información de los
microorganismos de
cada colección.
Método de conservación de cepas
Refrigeración
Figura 17. Organigrama de la base de datos.
Criopreservación
.
Liofilización
5.7.2. Fichas de resumen.
Las fichas de acceso inmediato, designadas como “fichas de resumen”, para cada colección,
fueron ubicadas según el sitio de almacenamiento, tanto para las cepas criopreservadas como para
las liofilizadas y refrigeradas. Dado que no existen datos de las cepas refrigeradas, las fichas
resumen de este método fueron dejadas en blanco para futuras colecciones. El formato de las fichas
resumen se presenta en el anexo 6.
5.7.3. Revisión de etiquetas y logística del banco de cepas en el Freezer.
Se encontró que las cepas del cepario madre en el Freezer presentan una rotulación que
permite la fácil confusión entre colecciones criopreservadas; sin embargo, se decidió dejar las
etiquetas de los crioviales en el Freezer tal y como los crearon Martínez & Mayorga (2013), entre
otras cosas porque no es posible colocar nuevas etiquetas a los crioviales ya congelados (sin tener
que descongelarlos) y por ende cambiar a un nuevo formato supondría una confusión entre nuevas
y viejas colecciones. Este problema fue solucionado con la reorganización de la base de datos y las
fichas de resumen.
48
5.7.4. Formatos de control del banco de liofilizados.
Se decidió que los formatos de control para la sección de liofilización del Banco Genético
fueran similares tanto para la criopreservación como para la liofilización, obedeciendo sus
diferencias a las características y datos propios de cada método. Se encontró que los formatos de
la sección criopreservación no habían sido llenados nunca desde su creación. Estos se muestran en
el anexo 7.
5.7.5. Manual de procedimientos de conservación.
Se editó la cartilla correspondiente al manual de procedimientos creado por Martínez &
Mayorga (2013). Partiendo de esta cartilla se elaboró un manual más completo (anexo 8),
introduciendo todos los procedimientos para la liofilización, las diferentes técnicas empleadas en
los procesos de criopreservación y liofilización, se complementó también la sección sobre el
proceso de refrigeración y se reescribieron algunos conceptos erróneos de la edición anterior. No
se hicieron cambios procedimentales ni de contenido concernientes a la criopreservación, pero si
se realizaron pequeños ajustes de forma o de edición.
49
6. ANÁLISIS DE RESULTADOS
La recuperación de microrganismos por criopreservación se realizó de acuerdo a los
lineamientos establecidos por Martínez & Mayorga (2013) durante todas sus etapas, sin embargo,
la perdida de la cepa CM-CR005 deja ver una posible falla en el proceso antes o durante la
criopreservación de la cepa o inclusive en la etapa de descongelación. García y Uruburú (citados
por Ángel A., 2006) mencionan cuatro factores principales relacionados a la variabilidad y
estabilidad de los organismos conservados: edad celular, velocidad de congelación y
descongelación, temperatura de almacenamiento y los agentes crioprotectores. Dado que las cepas
CM-CR004, 006, 007, 010 e incluso la 009 (que remplazó a CM-CR005) presentaron muy buenos
niveles de recuperación (Figura 8), el factor más probable de falla corresponde al crioprotector
utilizado, ya que en el caso del Banco Genético, el crioprotector es general para toda la colección
de bacterias, y la elección del crioprotector depende del tipo de organismos a conservar (Angel A.,
2006), puesto que la efectividad de la criopreservación se puede ver afectada por las características
propias de cada cepa (Hubálek, 2003), las cuales condicionan la funcionalidad del crioprotector.
Aunque el tiempo en almacenamiento se ha descrito como otro factor condicionante en la
viabilidad, los organismos conservados por este método sobreviven largos períodos por la
reducción marcada de su ritmo metabólico, incluso por más de 30 años (Gonzáles et al., 2006), lo
cual apoya los datos de viabilidad (Tabla 7 y Figura 8) y a su vez respalda la idea del crioprotector
como elemento de falla en la conservación de la cepa perdida.
López T. & Torres (2006) indican que las colonias corresponden al crecimiento de una única
línea celular, por tanto las características morfológicas observadas son constantes y constituyen la
primera instancia para la correcta identificación preliminar. Sin embargo, estos mismos autores
señalan que estas características no son únicas, ya que bacterias diferentes pueden expresar colonias
similares, como sucedió con CM-CR007 y 010, por ello fue preciso observar las características
morfológicas microscópicas (en lo posible deben incluirse otras pruebas como las cristal y
bioquímicas) de las cepas, pero, dada la simplicidad de las descripciones microscópicas de
Rodríguez (2013), no se tuvo como principal referencia de identidad. Aunque la morfología de la
colonia depende considerablemente de la composición del medio de cultivo y las condiciones de
incubación, cuando éstas son controladas, suelen ser invariables, teniendo, por lo general, un valor
diferencial considerable (Díaz, 2009), por lo tanto, se tomaron estas características como las
principales para la evaluación de los indicadores de estabilidad morfológica y pureza.
López T. & Torres (2006) indican que “los medios sólidos impiden el posible movimiento
de los individuos de la colonia y favorece su agrupamiento” (pág. 2). Sin embargo, se observaron
algunas variaciones, las cuales fueron causadas por la humedad presente en el medio. Esto se
observó más en las cepas CM-CR007 y 010 que, al revisar los datos de Martínez & Mayorga (2013)
y Rodríguez (2013), estas bacterias presentaban motilidad positiva y dado el medio húmedo,
tendían a formar colonias extendidas (Tablas 7 y 12) como lo indican López T. & Torres (2006)
en bacterias móviles; en tanto que sin niveles altos de humedad, las colonias eran circulares y solo
se irregularizaban en función del tiempo (envejecimiento de la colonia). Esto derivó en la
observación y descripción de características macroscópicas en diferentes tiempos y diferentes
niveles de humedad, como son descritas en las Tablas 8, 9, 10, 11 y 12, para evitar los falsos
positivos al buscar posibles contaminantes.
50
Luego de un periodo de aproximadamente sesenta (60) días que duró la prueba de estabilidad
natural, se observó que en general, de los tres lioprotectores, los resultados más bajos se obtuvieron
con glucosa en todas sus concentraciones. Esto tiene su explicación en las propiedades reductoras
que poseen los monosacáridos, ya que, como lo menciona Cox, C. S. (citado por Hensel, 1994) los
efectos letales de la desecación se han atribuido a reacciones amino-carbonilo entre las proteínas
de la membrana celular y azúcares reductores que aumentan, conforme avanza la deshidratación
(glicación); si las proteínas de membrana integrales o citosólicas se ven dañadas de forma
irreversible durante el secado, tendría un efecto negativo sobre la viabilidad (Leslie et al., 1995),
impidiendo la reconstitución de forma adecuada de las bacterias y por ende, generando muerte
celular. Sin embargo, las cepas CM-CR007 y 010 mostraron sorpresivamente una BSR bastante
alta, especialmente en la concentración más baja, incluso, para CM-CR007, la glucosa al 10% se
erige como el segundo mejor protector. Es probable que estas dos cepas presenten una
configuración diferente de sus proteínas de membrana que impida la reacción amino-carbonilo o
que las cepas cuenten con un mecanismo extra, que proteja a las proteínas de membrana o
citosólicas durante el secado (un enmascaramiento de sus proteínas).
Es conocido que en general los disacáridos, mejoran las tasas de supervivencia y aunque el
tipo de protector depende del microorganismos, la sacarosa es uno de los compuestos que se ha
descrito, funciona en una amplia gama de microorganismos (Morgan, Herman, White, & Vesey,
2006), esto puede corroborarse en los resultados de las Figuras 9 a 12 y la Tabla 13.
A diferencia de la glucosa, la sacarosa es un azúcar no reductor, estos, pueden proteger las
células al competir por la unión en la membrana con los azucares reductores (Hensel, 1994). Se ha
demostrado que la sacarosa mantiene las proteínas secas, igual que en sus conformaciones
hidratadas; Leslie et al., (1995) indican que este fenómeno sucede probablemente “mediante la
unión a los dominios hidrófilos de las proteínas y la prevención de enlaces de hidrógeno inter e
intra proteínas durante el secado y la reconstitución” (pág. 3596), lo cual contribuye a las altas tasas
de supervivencia al usar este lioprotector.
Para que un protector funcione, éste debe proteger la bicapa lipídica y para ello, debe existir
dentro y fuera de las células (Leslie et al., 1995; Palmfeldt et al., 2003); el tiempo antes del secado
limita el ingreso del protector a menos que las bacterias se encuentren en la fase de transición de
membrana, ya que en ésta se hace permeable y el protector fluye en contra del gradiente de
concentración (Leslie et al., 1995), reemplazando el agua intracelular, lo cual se conoce como la
hipótesis de agua de repuesto (Palmfeldt et al., 2003). Si esto se cumple, la concentración
intracelular será alta y el tiempo antes de la congelación y el secado debe ser corto, por lo tanto la
cantidad metabolizada es extremadamente pequeño (Leslie et al., 1995) y los productos polares
extracelulares serán mínimos.
Además, tanto la glucosa y la sacarosa están dentro de la categoría de protectores que forman
matrices de vidrio amorfo, este estado vítreo:
“Induce la viscosidad suficiente dentro y alrededor de una célula para detener la movilidad
molecular a un mínimo. El vidrio amorfo inerte también es capaz de retener los productos de
desecho liberados por las células dentro de la estructura de vidrio antes de la congelación, lo que
significa que no permanecen para concentrar e iniciar cambios electroquímicos irreversibles en la
membrana plasmática durante el almacenamiento”. (Morgan et al., 2006, pág. 186)
51
La retención de residuos polares por parte de estas estructuras macromoleculares, es otra propiedad
que permite alcanzar mayor resistencia a la perdida de viabilidad celular tanto en la liofilización
como en la criopreservación.
Cabe mencionar que el proceso de deshidratación y de reemplazo de agua intracelular por
parte de las bacterias comienza en la fase de congelamiento y tiene un límite, ya que como lo
menciona Heckly (citado por Perry, 1995) al congelarse el agua del medio, las células sufren
deshidratación, reduciendo el punto de congelación en el interior y evitando la formación de
cristales de hielo; pero, al seguir bajando la temperatura, las concentraciones de solutos aumentan.
Perry (1995), cree que los efectos perjudiciales en la fase de congelación están posiblemente
asociados a estas soluciones excesivamente concentradas, puesto que no se han encontrado
evidencias de lesiones mecánicas por hielo extracelular. Esto correspondería con los resultados
obtenidos en concentraciones muy altas de lioprotectores, como lo fue la glucosa al 27% en casi
todas las cepas (exceptuando CM-CR006, Figura 10), recordando que un protector, funciona mejor
en concentraciones que posibiliten un equilibrio osmótico con el interior de las bacterias (conocer
la concentración intracelular normal del protector en este sentido es importante) y la no utilización
por parte de éste como fuente importante (de carbono) en su metabolismo, como se muestra en el
trabajo de Palmfeldt et al., (2003).
Pese a las buenas propiedades de la sacarosa, no se obtuvieron buenos resultados por parte
de todas las cepas ante esta, un ejemplo claro es la cepa CM-CR004, la cual, de hecho, ante los
glúcidos puros utilizados (glucosa y sacarosa) no presentó resultados aceptables. Morgan et al.
(2006), mencionan (teniendo como referencia la investigación de Buitink et al.) que la leche
descremada es un lioprotector eficiente debido a que las proteínas presentes en esta sustancia, son
más estables y juegan un importante papel en la formación del estado vítreo, lo cual induce a pensar,
que una óptima mezcla de proteínas y azucares permite una protección más eficiente. Esta
posibilidad correspondería a los resultados obtenidos, donde la concentración de los componentes
de la leche descremada serían propicios para la cepa CM-CR004, en tanto que para las demás cepas
serían más bajas o más altas de lo propicio. Resulta inconveniente entonces que la leche
descremada utilizada indica el porcentaje de glúcidos y proteínas que la componen, pero no
establece cuales son estos, pudiendo ser positivos o negativos para la liofilización.
En general, los cultivos líquidos ofrecen un mayor número de células viables (Ops
Diagnostics, 2015), sin embargo, la viabilidad depende múltiples factores, incluyendo la fase de
crecimiento en que se encentren los microorganismos. El medio SMPG está diseñado para limitar
el crecimiento de las bacterias al agotarse rápidamente la fuente de carbono (glucosa); una bacteria
de rápido crecimiento, entrará en fase estacionaria en un lapso de 24-48 horas en este medio, una
de lento crecimiento, al cabo del mismo tiempo, estará en fase log; no obstante en el medio SPC,
los nutrientes tardan más tiempo en agotarse y por tanto al cabo de 24-48 horas, todas las bacterias
estarán en fase log. Las cepas CM-CR007 y 010 son cepas de rápido crecimiento, mientras que
CM-CR004, 006 y 009 son de crecimiento un poco más lento (datos obtenidos del conteo con
cámara de Neubauer no incluidos en el presente estudio).
Morgan et al., 2006 indican que la fase estacionaria induce variedad de estados fisiológicos
en las bacterias, relacionado generalmente con la privación de carbono y el agotamiento de las
fuentes de nutrientes disponibles, desencadenando una respuesta ante el estrés para permitir la
supervivencia de la población celular. Esta misma respuesta se observa ante condiciones como la
52
desecación y las temperaturas menos propicias para su crecimiento, por ello es considerada la mejor
fase de crecimiento para lograr mayores tasas de supervivencia en la liofilización. Sin embargo, la
fase de crecimiento óptima para la supervivencia en la desecación es dependiente en gran medida
del tipo de organismo (Morgan et al., 2006, pág. 185). Lo anterior en contraste con los resultados
de la Figura 14, indica que CM-CR007 y 010 tuvo una tasa de supervivencia mejor en medio
líquido al encontrarse en fase estacionaria cuando fue liofilizada, en tanto que en medio solido se
encontraba en fase log; así mismo las cepas CM-CR004, 006 y 009 aumentaron su tasa de
supervivencia debido a que se encontraban en la fase log temprana. No obstante se desconoce la
tasa de supervivencia de estas cepas en la fase estacionaria, pudiendo ser mayor o menor.
En liofilizados de la fase intermedia 1 (Tabla 15) y liofilización definitiva se observó puffing
y pitting, y si bien Vemulapalli et al. (2015), indican que estos cambios no afectan la calidad del
producto ni del producto en condiciones de estabilidad acelerada, Jennings (2008) advierte que su
presencia no infunde el mismo grado de confianza que una matriz bien formada, y que esta puede
deberse a un sistema con composición diferente de la formulación principal y podría conducir a
interacciones, tales como la agregación de proteínas, además, se observó (Figura 15 izquierda y
centro) un aumento de volumen indeterminado respecto a la formulación inicial de glucosa y
sacarosa en todas sus concentraciones (Tabla 15 y 16), “debido a una acción combinada de la fusión
(más o menos importante) y de la presión reducida, dando lugar al puffing” (Ticó G., 1987, pág.
70) esto indica un proceso de meltback parcial o total (Jennings, 2008), según la cantidad del
material afectado por el puffing. Esta característica se asocia con un error en los parámetros de
liofilización, por ello se revisó exhaustivamente el proceso de liofilización, encontrando que los
liofilizados alcanzaron la temperatura de fusión durante el proceso de secado primario por la
inexistencia de un incorrecto pre-enfriamiento del liofilizador, el cual no había sido descrito en el
proceso piloto de liofilización con el cual contaba el laboratorio y el cual fue seguido antes del
control de calidad. A causa de esto, los liofilizados de la prueba de estabilidad acelerada son los
únicos que cuentan con la estructura de torta recomendada (Figura 15 derecha).
Las soluciones de sacarosa y glucosa alcanzan una temperatura de hundimiento de estructura
a los -32 y -42 °C, así como un melting inicial a -32°C y -42°C respectivamente, según lo reporta
Moreira, Gutiérrez, & Delgado, (1994). Esto contribuye a la idea del fallo en el pre-enfriamiento
del liofilizador.
Las Tablas 15 y 16 que resumen las características tenidas en cuenta para los diferentes
liofilizados, muestran que el color, textura, brillo y fractura de viales, están dentro de los
parámetros esperados de acuerdo a lo establecido por Jennings (2008) en una liofilización correcta
con las formulaciones utilizadas, no obstante se detectaron variaciones posliofilización
(almacenaje) en el aspecto de la torta y el encogimiento de algunos viales. Inicialmente se pensó
en una falla durante el tiempo de almacenamiento, dado que los liofilizados más afectados fueron
de las series B y C, sin embargo al encontrar un liofilizado de la serie A de la cepa CM-CR004 y
los resultados de la prueba de estabilidad acelerada, se determinó que la causa de fallo yacía en la
obtención de humedad por parte del producto liofilizado. La prueba de higroscopicidad (Figura 16)
muestra que un vial sellado al vacío absorbe humedad inmediatamente al ser expuesto al ambiente,
y dado que los viales usados en la prueba de estabilidad acelerada y de estabilidad natural no fueron
sellados al vacío, estos habían absorbido humedad desde el momento mismo en que fueron tapados
al terminar la liofilización; esto sucede debido a que la sacarosa es altamente higroscópica (de igual
forma la glucosa pero con un grado de higroscopicidad más bajo que la sacarosa) debido a la
53
“facilidad que tienen sus iones hidroxilo de establecer puentes de hidrógeno con el agua” (Badui
Dergal, 2006, pág. 73). “Para reducir el número de moléculas de agua el proceso de liofilización y
el sellado de los viales al vacío debe haber sido exitoso y así obtener un producto con el contenido
de humedad deseado” (Grauer et al., 2015, pág. 78), por lo cual se descarta la utilización del
instrumento manifold para la liofilización cepas en el Banco Genético.
Ops Diagnostics (2015) sugiere que los viales utilizados en la liofilización siempre deben ser
de vidrio, ya que el vapor de agua atmosférico se puede difundir a través de los tubos de plástico y
por ende las muestras secas terminarían absorbiendo agua. Esto se comprobó con la utilización de
crioviales, que no solo absorbieron vapor de agua por no ser sellados al vacío, sino que además en
la serie C, casi todos los liofilizados con formulaciones de leche descremada dañados presentaban
cambios de coloración (la presencia de humedad se ve marcada por el cambio a una coloración
oscura como lo muestra la Tabla 15), o una marcada reducción en el volumen respecto al volumen
inicial de los mismos, observable en las formulaciones de sacarosa y glucosa (independientemente
de la concentración). Esto también se ve correlacionado con la pérdida de viabilidad de los
liofilizados correspondientes (Figuras 9 a 13) ya que como como menciona Jennings (2008), la
humedad es la principal responsable en la pérdida de viabilidad en el producto liofilizado,
reduciendo la vida útil de los organismos. La obtención de agua, implica un retroceso del proceso
de liofilización, el daño de la matriz formada, el flujo de los residuos extracelulares polares, es
decir la reactivación del organismo, ya que el agua constituye el solvente universal que apoya la
actividad bioquímica, el metabolismo (Adams, 2007); finalmente la muerte celular al agotarse esta.
El tiempo de redisolución y el tipo de reconstituyente también es de gran importancia. La
Tabla 17 muestra tiempos de redisolución bastante altos para las formulaciones de glucosa. Con
los datos de la Tabla 17 en conjunto con una revisión del proceso de liofilización se determinó la
retrofusión producida en el secado primario como la causa del aumento en el tiempo de
redisolución, causando un efecto grave donde la interacción entre las moléculas es tal que la matriz
del liofilizado es casi insoluble (Jennings, 2008). El aumento de la temperatura demasiado rápido
en el proceso de la liofilización, o por encima de Tg, resultó en el colapso, haciendo la
reconstitución mucho más difícil (Fetterolf, 2010). Jennings (2008) indica que un aumento en el
área superficial por unidad de volumen de la torta tenderá a disminuir el tiempo de reconstitución,
lo cual sucedió para todos los liofilizados que presentaron melting, puffing y pitting, ya que su
volumen (aunque indeterminado) fue superior al volumen de la formulación congelada, solo los
liofilizados de la prueba de estabilidad acelerada conservaron el volumen de la formulación
congelada y son los que muestran un menor tiempo de reconstitución.
Al elegir la sacarosa como lioprotector general del banco de liofilizados, hay que tener en
cuenta las recomendaciones de Zayed & Roos (2004), quienes indican que el uso de solo sacarosa
no preserva la viabilidad durante el almacenamiento a largo plazo, se sugiere en múltiples estudios
además, el uso concomitante de mezclas de lioprotectores y el almacenamiento a 4°C ± 1°C en la
oscuridad (Ops Diagnostics, 2015).
Se siguió los procedimientos de documentación establecidos por Martínez & Mayorga (2013)
para la criopreservación y la elaboración de los nuevos protocolos de liofilización, encontrando
como lo menciona Gonzáles et al. (2006), que es necesario contar con sistemas de documentación
eficiente, además contar con duplicados de la información en medios físicos y magnéticos, evitado
la perdida de información (Montes de Oca et al., 2008) y el rápido acceso a la misma.
54
7. CONCLUSIONES
En general el estado de criopreservación de las cepas evaluadas es óptimo, obteniendo tasas
de supervivencia satisfactorias. Sin embargo, el criopreservante no funciona de igual forma para
todas las cepas debido a las características propias de cada organismo que limitan la acción del
glicerol.
De acuerdo a la evaluación del método de conservación realizada con los tres indicadores
(viabilidad, pureza y estabilidad morfológica), la sacarosa es el mejor lioprotector de los tres
evaluados, siendo la concentración al 10%p/v la más óptima. No obstante, su alto grado de
higroscopicidad resulta el mayor inconveniente para el almacenamiento a largo plazo, por ello es
indispensable que cada vial usado sea sellado herméticamente y al vacío. El segundo mejor
protector corresponde a la leche descremada, aunque no se determinó la concentración más óptima.
En cuanto a la glucosa, al comparar los resultados de Hensel (1994) y el presente trabajo, se observa
que, pese a no ser un buen lioprotector, concentraciones de glucosa entre el 6% y el 10% p/v son
funcionales, aunque por lo general el porcentaje de supervivencia es menor al 50%.
No es necesario ajustar los protocolos de seguridad existentes para la criopreservación, estos
fueron seguidos y demostraron ser suficientes para evitar la contaminación de las muestras y a su
vez, evitar la contaminación por parte de los microorganismos a los operadores en el proceso.
Se creó el protocolo para el proceso de liofilización en todas sus etapas. Este es
metodológicamente funcional y fácilmente reproducible, por ello se estandariza para el Banco
Genético, sección liofilización, dentro del nuevo manual de procedimientos de conservación. Se
incluyen variaciones en los protocolos de seguridad respecto a la criopreservación dentro de este
manual, ajustado a las necesidades específicas de seguridad de la liofilización.
Es importante mantener actualizado los diferentes medios físicos y magnéticos donde reposa
la información de las colecciones y los microorganismos en ellos, dado que estos datos son vitales
para la existencia del Banco Genético y la información se puede perder.
La falta de la identificación hasta cepa (al menos hasta género) de los microorganismos
presentes en el banco genético, limita la información para entender los fenómenos relacionados a
los procesos de conservación y mejorar las tasas de supervivencia de cada individuo.
55
8. RECOMENDACIONES
Existen parámetros que afectan la viabilidad del producto liofilizado que no fueron tenidos en
cuenta en este trabajo o que fueron tratados superficialmente, como la edad del cultivo, la
concentración celular, entre otros. Se propone el estudio de los parámetros faltantes como eje inicial
para realizar ajustes al protocolo de liofilización con el fin de lograr altas tasas de supervivencia
durante un mayor tiempo de almacenaje.
La prueba de estabilidad acelerada presenta una excelente oportunidad para analizar datos a largo
plazo, pero casi no hay estudios al respecto con microorganismos, por ello se sugiere la creación
de un modelo matemático para que sea funcional esta prueba, lo cual generaría datos muy
importantes de supervivencia en el tiempo.
Se sugieren trabajos para evaluar la eficacia de la combinación de lioprotectores con formadores
de matrices y estabilizantes, siguiendo los protocolos establecidos. Mezclas de sacarosa al 10% p/v
con leche descremada 10% p/v (de la misma marca usada en este estudio), sacarosa al 10% p/v con
leche descremada 10% p/v y carbón activado, así como la utilización de estas mezclas con trehalosa
en distintas concentraciones, son sugeridas.
Es necesaria la creación de una plataforma online del banco genético una vez este cuente con la
identificación de los organismos contenidos, así mismo, es necesario un programa especializado
para la base de datos del banco genético distinto a Access, preferiblemente que obedezca a una
creación propia de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Es necesaria la creación de una pasantía anual para curaduría del Banco Genético, ya que existen
colecciones no registradas debido a que los investigadores donantes suelen pasar por alto el registro
de datos en la recepción de cepas. Además se necesita mantener y revisar las colecciones que se
encuentran almacenadas, como aquellas que sean donadas al Banco Genético en el futuro.
56
9. REFERENCIAS
Adams, G. (2007). The Principles of Freeze-Drying. En J. G. Day, & G. N. Stacey (Ed.),
Cryopreservation and Freeze-Drying Protocols (págs. 15-38). New Jersey: Humana Press
Inc.
Ángel A., D. I. (2006). Evaluación de técnicas de conservación para hongos filamentosos y
levaduriformes en el cepario de la Pontificia Universidad Javeriana (Tesis de pregrado).
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C., Colombia.
Arcos, M. L., Ossa, F., & Díaz, T. E. (2004). Criopreservación de aislados nativos de la bacteria
ruminal Fibrobacter succinogenes. Revista Corpoica, 5(1), 60-63.
Badui Dergal, S. (2006). Química de los alimentos (Cuarta ed.). México: PEARSON
EDUCACIÓN.
Bastidas, O. (17 de 08 de 2015). Fórmula de la cámara de Neubauer. Recuperado el 2015, de
celeromics:
http://www.celeromics.com/es/resources/docs/Articles/Formula-CamaraNeubauer-Concentracion.pdf
Camacho, A., Giles, M., Ortegón, A., Palao, M., Serrano, B. & Velázquez, O. (2009). Técnicas
para el Análisis Microbiológico de Alimentos. (Segunda ed.). México: Facultad de
Química, UNAM.
Colmenares R., O. (1988). Test de Envejecimiento Rápido en el Almacenamiento de Semillas.
Venezuela: Instituto de Investigaciones Agronómicas Maracay. Recuperado de
http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_tec/FonaiapDivulga/fd30/texto/test.htm
Díaz M., G. A. (2009). Morfología y estructura bacteriana. Recuperado el 2015, de Microbitos
Blog:
https://microbitos.files.wordpress.com/2010/06/morfologia-y-estructurabacteriana.pdf
Durães Sette, L., Pagnocca, F. C., & Rodrigues, A. (2013). Microbial culture collections as pillars
for promoting fungal diversity, conservation and exploitation. Fungal Genetics and
Biology, 60, 2-8. doi: 10.1016/j.fgb.2013.07.004
Fetterolf, D. M. (2010). Lyophilization. Journal of Validation Technology, 18-23.
García C., A. (2007). Propiedades de las rocas de construcción y ornamentación. España:
Universidad
de
Granada.
Recuperado
de
http://www.ugr.es/~agcasco/personal/restauracion/teoria/TEMA05.htm
Gonzáles, R. A., de Oca Martínez, N. M., Riverón, Y., & Núñez, A. (2006). Aseguramiento de la
Calidad en las Colecciones de Cultivos Microbianos (monografía). Dirección de Calidad.
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), La Habana, Cuba.
57
Grauer, A., Grunberg, K., & Zardo, S. (2015). Puesta a punto de un protocolo de liofilización para
la creación de bancos bacterianos (Tesis de pregrado). Universidad ORT, Uruguay.
Hensel, A. (1994). Influence of Serum and Glucose Additives on Survival of Actinobacillus
pleuropneumoniae Aerosolized from the Freeze-Dried State. Applied And Environmental
Microbiology, 60(6), 2155-2157.
Hubálek, Z. (2003). Protectants used in the cryopreservation of microorganisms. Cryobiology, 46,
205–229. doi: 10.1016/S0011-2240(03)00046-4
Hurtado, D. (2009). Diversidad de especies. En G. Ceballos, L. Rurik, G. Garduño, R. López, M.
J. Muñozcano, E. Collado, & J. San Román (Ed.), La biodiversidad biológica del Estado
de México (págs. 77-78). México: Colección mayor, Estado de México: Patrimonio de un
pueblo.
Instituto de Salud Pública del Gobierno de Chile. (2008). Procedimiento recuento aerobios en
placa método bam online 2001. Recuperado el 2015, de Instituto de Salud Pública del
Gobierno de Chile: http://www.ispch.cl/lab_amb/doc/microbiologia_alimentos/PRT023.pdf
Ivshina, I. B., & Kuyukina, M. S. (2013). Turning Russian specialized microbial culture collections
into resource centers for biotechnology. Trends in Biotechnology, 31(11), 609-611.
doi:10.1016/j.tibtech.2013.08.002
Jennings, T. A. (2008). Lyophilization, Introduction and Basic Principles. New York: Informa
Healthcare USA, Inc.
Leslie, S. B., Israeli, E., Lighthart, B., Crowe, J. H., & Crowe, L. M. (1995). Trehalose and Sucrose
Protect Both Membranes and Proteins in Intact Bacteria during Drying. Applied and
environmental microbiology, 61(10), 3592–3597.
López T., L., & Torres, C. (2006). TRABAJO PRACTICO Nº 6, Identificación. Argentina:
Universidad Nacional del Nordeste.
Manzi, L. V., & Mayz, J. C. (2003). Valorando los microorganismos. Revista de la sociedad
Venezolana de microbiología, 23(1), 85-88.
Martínez Benítez, H. L., & Mayorga Burgos, L. P. (2013). Implementación de un sistema para el
mantenimiento de cepas de bacterias en el laboratorio de microbiología de la Facultad del
Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de
Caldas (Tesis de pregrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá,
Colombia.
Montes de Oca, N., Gonzáles, R. A., Riverón, Y., Nuñez, A., Villoch, A., & Rodríguez, N. (2008).
Establecimiento y desarrollo de la colección de cultivos del CENSA. Revista de Salud
Animal, 30(1), 17-24.
58
Morales-García, Y.-E., Duque, E., Rodríguez-Andrade, O., de la Torre, J., Martínez-Contreras, R.D., Pérez-y-Terrón, R., & Muñoz-Rojas, J. (2010). Bacterias Preservadas, una Fuente
Importante de Recursos Biotecnológicos. BioTecnología, 14(2), 11-29.
Moreira, T., Gutiérrez, A., & Delgado, H. (1994). Aspectos físicos relacionados con los aditivos
en el proceso de liofilización. Papel relevante de los carbohidratos. Biotecnología aplicada,
11(2),
113-119.
Recuperado
de
http://elfosscientiae.cigb.edu.cu/PDFs/Biotecnol%20Apl/1994/11/2/p%20113%20%20119%20.pdf
Morgan, C., Herman, N., White, P., & Vesey, G. (2006). Preservation of micro-organisms by
drying; A review. Journal of Microbiological Methods, 66(2), 183–193.
doi:10.1016/j.mimet.2006.02.017
Nireesha, GR., Divya, L., Sowmya, C., Venkateshan, N., Niranjan Babu, M., & Lavakumar, V.
(2013). Lyophilization/Freeze Drying - An Review. International journal of novel trends
in
pharmaceutical
sciences,
3(4),
87-98.
Recuperado
de
http://www.ijntps.org/File_Folder/0047.pdf
Olalde Portugal, V., & Aguilera Gómez, L. I. (1998). Microorganismos y Biodiversidad. Terra
Latinoamericana, 16(3), 289-292.
OMS. (2005). Manual de bioseguridad en el laboratorio (Tercera ed.). Ginebra: Ediciones de la
OMS.
Ops Diagnostics. (2015, 27 de Agosto). Bacteria Freeze Drying Protocol. USA: Ops Diagnostics.
Recuperado de http://opsdiagnostics.com/notes/ranpri/rpbacteriafdprotocol.htm
Palmfeldt, J., Radström, P., & Hahn-Hägerdal, B. (2003). Optimisation of initial cell concentration
enhances freeze-drying tolerance of Pseudomonas chlororaphis. Cryobiology, 47, 21–29.
doi: 10.1016/S0011-2240(03)00065-8
Perry, S. F. (1995). Freeze-Drying and Cryopreservation of Bacteria. En J. G. Day, & M. R.
McLellan. (Ed.), Cryopreservation and Freeze-Drying Protocols (Primera ed., págs. 2130). New Jersey: Humana Press Inc.
Pírez, M., & Mota, M. (2006). Morfología y estructura bacteriana. En D. d. UdelaR., temas de
bacteriología y virología médica (Segunda ed., págs. 23-42). Montevideo, Uruguay:
Oficina del Libro FEFMUR.
Pontón, J., Moragues, M., Gené, J., Guarro, J., & Quindós, G. (2002). Hongos y Actinomicetos
Alergénicos. Bilbao: Revista Iberoamericana de Micología. Recuperado de http://hongosalergenicos.reviberoammicol.com
Rodríguez C., Susana. (2013). Producción de un consorcio de microorganismos para la
biodecoloración de una mezcla de colorantes residuales generados en el laboratorio de
59
microbiología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas sede vivero (Tesis de
pregrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia.
Sánchez L., L. C., & Corrales R., L. C. (2005). Evaluación de la congelación para conservación de
especies autóctonas bacterianas. NOVA, 3(4), 21-29.
Stromberg, P. M., Dedeurwaerdere, T., & Pascual, U. (2013). The heterogeneity of public ex situ
collections of microorganisms: Empirical evidence about conservation practices, industry
spillovers and public goods. Environmental Science and Policy, 33, 19-27.
doi:10.1016/j.envsci.2013.04.003
Ten Kate, K. (1995). Access to ex-situ Collections: Resolving the Dilemma?'. Global Biodiversity
Forum. Jakarta: IUCN.
Ticó G., J. R. (1987). Estudio de procedimientos de obtención de antibióticos betalactámicos
solubles mediante el proceso de liofilización (Tesis doctoral). Universitat de Barcelona,
Barcelona, España.
Valencia Z., Hernando A. (2004). Manual de prácticas de microbiología básica (Primera ed.).
Colombia: Editorial Universidad Nacional.
Vemulapalli, V., Bhonsle, S., & Kumar, V. (2015). Effect of freezing rate on the morphology of the
freeze-dried product. Recuperado el 2015, de Pharmaceutics International, Inc.:
http://www.pharm-int.com: http://www.pharm-int.com/AAPS/Viswatej.pdf
Weng Alemán, Z., Díaz Rosa, O. E., & Álvarez Molina, I. (2005). Conservación de
microorganismos: ¿qué debemos conocer? Revista Cubana de Higiene y Epidemiología,
43(3), 1-4. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=223214847006
WFCC. (2010a). For the establishment and operation of collections of cultures of microorganisms
[Recomendaciones para el establecimiento y funcionamiento de colecciones de cultivos de
microorganismos]. Belgium: World Federation for Culture Collections, Executive Board.
Recuperado de http://www.wfcc.info/guidelines/
WFCC. (2010b). Recomendaciones para el establecimiento y funcionamiento de colecciones de
cultivos de microorganismos (Terragno, R., Martos, Gladys I., Suárez A., Roberto, Davel,
G., trad.). Argentina: Asociación Argentina de Microbiología. (Obra original publicada en
2010). Recuperado de http://www.wfcc.info/pdf/Guia_WFCC_espa_ol.pdf
WFCC. (2015). WDCM (World Data Center for Microorganism), CCINFO: WDCM (World Data
Center
for
Microorganism),
CCINFO
Web
Site.
Recuperado
de
http://www.wfcc.info/ccinfo/collection/col_by_country/c/57/
Zayed, G., & Roos, Y. H. (2004). Influence of trehalose and moisture content on survival of
Lactobacillus salivarius subjected to freeze-drying and storage. Process Biochemistry, 39,
1081–1086. doi: 10.1016/S0032-9592(03)00222-X
60
10. BIBLIOGRAFÍA
Burguet-Lago, N., Sierra-Prado, N., & Brito-Godoy, Lázaro C. (2012). Conservación de cepas
microbianas por el método de liofilización para el control microbiológico en Laboratorios
Liorad. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 43(3), 1-4.
Burguet-Lago, N., Sierra-Prado & Acosta E., Miguel. (2014). Evaluación de una formulación para
la conservación de cepas de Pseudomona aeruginosa. Revista CENIC Ciencias Biológicas,
45(1), 51-56.
Falcon S., Carlos I. (2015, 20 de Marzo). Laboratorista químico [web log post]. Recuperado de
http://estudiantesenlaboratoristaquimico.blogspot.com.co/2014/08/morfologia-decolonias.html
Godínez, Silvia & Calderón, Marlene. (2008). Métodos alternativos para la preservación de hongos
filamentosos. Ciencia y Tecnología de Alimentos, 18 (2), 31-37. Recuperado de
http://www.oceandocs.org/bitstream/handle/1834/4895/Silvia%20Godines.pdf?sequence=
1
Keith, S. C. Jr. (1913). Factors influencing the survival of bacteria at temperatures in the vicinity
of the freezing point of water. Science, 37(6), 877-879. Recuperado de
http://www.jstor.org/stable/1637900?seq=2#page_scan_tab_contents
Parra Huertas, S. L., Pérez Casas, M. M., Bernal Morales, M., Suárez Moreno, Z., Castaño, M., &
Dolly. (2006). Implementación y evaluación de dos métodos de conservación y generación
de la base de datos del banco de cepas y genes del Instituto de Biotecnología de la
Universidad Nacional de Colombia (IBUN). NOVA, 4(5), 39-49.
Pehkonen K.S., Roos Y.H., Miao S., Ross R.P., & Stanton C. (2008). State transitions and
physicochemical aspects of cryoprotection and stabilization in freeze-drying of
Lactobacillus rhamnosus GG (LGG). Journal of Applied Microbiology, 104(6), 1732-1743.
doi:10.1111/j.1365-2672.2007.03719.x
Postgate, J. R., & Hunter, J. R. (1961). On the Survival of Frozen Bacteria. Microbiology, 26, 367378. doi: 10.1099/00221287-26-3-367
Sánchez de Prager, M., Marmolejo de la Torre, F., & Bravo O., Nelson. (2000). Microbiología
aspectos fundamentales. Cali, Colombia: Feriva S.A.
Sánchez S., Paulino. (2014). Aislamiento de una bacteria ruminal celulolítica y su capacidad para
mejorar la degradación in vitro de sustratos celulolíticos (Tesis doctoral). Colegio de
Postgraduados, Montecillos, Texcoco, Edo. De México.
U.S. Food and Drug Administration (FDA). (2001). Bacteriological Analytical Manual Online
USA: Center for Food Safety & Applied Nutrition. Recuperado de
http://www.fda.gov/Food/FoodScienceResearch/LaboratoryMethods/ucm2006949.htm
61
Valenzuela, Hans L. D., & Ortiz, Reynaldo L. R. (2007). Estabilidad de la glucosa oxidasa en
sistemas amorfos formados por los disacáridos sacarosa, maltosa y trehalosa. Química
Nova,
30(7),
1633-1637.
Recuperado
de
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S010040422007000700025&lng=en&tlng=es.
Zamora R., Lucero M. (2003). Aislamiento, identificación y conservación de cultivos de bacterias
lácticas antagonistas de microbiota contaminante de sangre de matadero (Tesis doctoral).
Universitat de Girona, Cataluña, España.
62
11. ANEXOS
Anexo 1. Formato para características macroscópicas de las cepas.
Cepa
Características
Borde o Margen
Frente a luz
Forma
Elevación
Color
CM-XX00Xa
Descripción
Fotografía
Brillante/opaca
Tamaño
Superficie
Consistencia
Grado de
Transparencia
Pigmentación o
cromogénesis
Olor
Pigmentos que desprende la colonia
y se observan sobre el medio
Hemolisis
Medio/T(°C)
En conjunto, las publicaciones de Valencia Z. (2004), Pírez & Mota (2006) y Díaz (2009), ofrecen
un amplia gama de características macroscópicas para bacterias y hongos. Este formato puede ser
adaptado para algas de igual forma. Es importante siempre señalar las condiciones en que se hace
la descripción, pues las características pueden variar en función de la edad del cultivo, la humedad
del medio, la temperatura de crecimiento, el pH…
a.
Código asignado para la cepa en la colección y la base de datos.
*Borde, superficie y forma son características diferentes, aunque algunos autores las combinen.
**Esta tabla no debe sobrepasar el tamaño de una hoja tamaño carta.
***Solo se debe poner fotografías de las características mencionadas en los formatos si son de muy
buena calidad, de lo contrario es mejor prescindir de ellas. Aun así, pueden ser anexadas a la base
de datos del Banco Genético (funcionan como referencia).
63
Anexo 2. Esquema general del banco de liofilizados y la bandeja de liofilizados.
a) Recubrimiento: (De adentro hacia afuera) poliestireno expandido, cartón y autoadhesivo de
emulsión acuosa.
b) Bandeja de liofilizados
c) Soporte para bandeja
d) Cojín de sílice gel (reemplazo según el tamaño y cantidad de cojines, de 2 meses a 1 año)
El banco de liofilizados está dividido en tres secciones:
La sección de bacterias (color rojo) correspondiente a las bandejas A, B y C respectivamente.
La sección de algas (color verde) correspondiente a las bandejas D, E y F respectivamente.
La sección de hongos (color café) correspondiente a las bandejas G, H e I respectivamente.
64
Bandeja de liofilizados.
Está hecha de poliestireno expandido, viene con 100 compartimientos individuales para un máximo
de 100 viales por bandeja.
10
20
30
11
01
40
50
31
21
80
60
51
41
90
70
61
71
100
91
81
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10
65
Anexo 3. Esquema general del cepario madre de liofilizados.
J
K
L
8
16
24
8
16
24
8
16
1
9
17
1
9
17
1
9
17
F1
F2
F3
F1
F2
F3
F1 F2
F3
24
J: Hongos
K: Bacterias
L: Algas
F: Fila
Números: compartimento correspondiente a cada vial. La numeración va en zigzag.
66
Anexo 4. Cámara de envejecimiento artesanal.
Horno de 37°C (cámara externa)
Termómetro
Tapa de sello
hermético
Viales
Agua o s/n salina
Cámara
interna
Malla de
soporte
Esta cámara de envejecimiento artesanal permite controlar las condiciones de temperatura y
humedad relativa para las pruebas de estabilidad acelerada de una muestra. La humedad relativa
puede controlarse según si se use agua (100%) o una concentración determinada de solución salina,
ver Colmenares R., (2015).
67
Anexo 5. Base de datos en Access.
Esquema general de la Base de datos del Banco Genético.
Espacio de trabajo con las tablas
Organigrama de
la base de datos
Tablas de
datos
(equivalente a
los formatos
de registro con
información
más detallada)
68
Anexo 6. Formato de las Fichas Resumen.
BANCO GENÉTICO DEL LABORATORIO DE
MICROBIOLOGÍA DE LA FACULTAD DEL MEDIO
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FICHA RESUMEN DE LA COLECCIÓN:
Ubicación de la
presente ficha
Otras ubicaciones
de fichas
Resumen del
proyecto
Fuente de obtención
Fecha de
de las cepas
ingreso
Cantidad de cepas
Tipo de organismos
Código asignado a
Nivel de Bioseguridad de las cepas (describa)
colección
Ubicación de cepas (según todos los métodos
de conservación utilizados para la colección)
Autores o donante
Quien recibe
Autoriza
Nombre
Firma
Firma
C.C.
C.C.
Nota. Registro fotográfico y demás información en la base de datos y Formatos de control
69
Anexo 7. Formatos de control de la sección liofilización.
BANCO GENÉTICO DEL LABORATORIO DE
MICROBIOLOGÍA DE LA FACULTAD DEL MEDIO
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FLf-01. REGISTRO DE ENTRADA DE CEPAS
Lugar (Ciudad y País)
Origen de
la cepa
Fecha de ingreso
Institución, Organización o
Empresa donante
Persona que realizó el
aislamiento
Información de contacto
Fuente de obtención
de la cepa
Cargo
Fecha de
aislamiento
Código asignado a
colección
SI
NO
Caracterización
microscópica
SI
NO
Restricción de
Caracterización
distribución
microscópica
N.1 N.2 N.3 N.4
Nivel de
Observaciones
Bioseguridad
Persona donante
Quien recibe
Autoriza
Nombre
Nombre
Firma
Firma
Firma
C.C.
C.C.
C.C.
Nota. Registro fotográfico y demás información en la base de datos
Identificación genética
de la cepa
Calidad de la
cepa recibida
70
BANCO GENÉTICO DEL LABORATORIO DE
MICROBIOLOGÍA DE LA FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE
Y RECURSOS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FLf-02. PROCESO DE LIOFILIZACIÓN
CM-_ _0_ _
Fecha
Hora
Ciudad
Equipo
Lioprotector y
Temperatura (°C)
Proceso
concentración
Presión (mbar)
Duración (min)
Accesorio de
secado
Responsable (s) del proceso
Código de la
Nombre de
cepa
la colección
Ubicación Viales
Tipo
S T Lf Total Sello al vacío
SI NO
almacenados
Cantidad
Sello de Aluminio
SI NO
Caracterización
Caracterización
Concentración celular
macroscópica (resumen)
microscópica (resumen)
(UCF)
Preliofilización
Posliofilización
Pruebas de
Viabilidad
Bioquímicas
Otras
Responsable del proceso
Nombre
Firma
C.C.
Autoriza
Firma
C.C.
Nota. Registro fotográfico y demás información en la base de datos
71
BANCO GENÉTICO DEL LABORATORIO DE
MICROBIOLOGÍA DE LA FACULTAD DEL MEDIO
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FLf-03 REGISTRO DE CONTROL DE CALIDAD, PUREZA Y VIABILIDAD DE LAS
CEPAS
CM-_ _0_ _
Fecha
Ciudad
Detalles del Hora
Código de cepa
Proceso
Viales a evaluar
T
S
Lf Temperatura (°C)
Viales en mal estado
T
S
Lf Presión (Mbar)
Fecha de liofilización
Fecha de evaluación
Total tiempo (meses)
Caracterización
Descripción
de la cepa
Género-especie del
microorganismo
Nombre de la
Colección
Microscópica
Preliofilización
Microscópica
Posliofilización
Macroscópica
Preliofilización
Macroscópica
Posliofilización
Observaciones
Viabilidad
Concentración Celular
(UFC) Preliofilización
Observaciones
Concentración Celular
(UFC) Posliofilización
Preliofilización
Posliofilización
Pruebas
Cristal
Preliofilización
Posliofilización
Otras Pruebas
Preliofilización
Posliofilización
Bioquímicas
Control
de
Calidad
Observaciones
Responsable del proceso
Nombre
Firma
C.C.
Autoriza
Firma
C.C.
Nota. Registro fotográfico y demás información en la base de datos
72
BANCO GENÉTICO DEL LABORATORIO DE
MICROBIOLOGÍA DE LA FACULTAD DEL MEDIO
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD
DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FLf-04 SOLICITUD SALIDA DE CEPAS
CM-_ _0_ _
Fecha
Lugar (Ciudad, País)
Institución, Organización
Información o Empresa
del
Solicitante
Cargo
solicitante
Teléfono (s)
Email
Código de
Género – especie
cepa
Microorganismo
Descripción
de la cepa
Colección
Utilización de la cepa
por parte del
solicitante
Encargado del Cepario
Nombre
Firma
C.C.
Recibe
Autoriza
Nombre
Firma
Firma
C.C.
C.C.
Nota. Registro fotográfico y demás información en la base de datos
73
Anexo 8. Manual de procedimientos de conservación para el Banco Genético del Laboratorio
de Microbiología, Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Universidad Distrital
Francisco José de Caldas (Ver archivo adjunto)
Manual de procedimientos de
conservación para el Banco
Genético del Laboratorio de
Microbiología, Facultad del Medio
Ambiente y Recursos Naturales,
Universidad Distrital Francisco José
de Caldas
Primera Edición
Editado por
Andrés V. Castañeda R.
Manual de procedimientos de conservación para el
Banco Genético del Laboratorio de Microbiología,
Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales
Ingeniería Sanitaria
Andrés Vicente Castañeda Rangel
Licenciado en Biología
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Decana Facultad Medio Ambiente y Recursos Naturales
Niria Pastora Bonza Pérez
Docente encargado del Laboratorio de Microbiología y
coordinador de Ingeniería Sanitaria
Miguel Ángel Piragauta Aguilar
Diseño y diagramación
Andrés Vicente Castañeda Rangel
[email protected]
Autoría y Edición
Andrés Vicente Castañeda R.
2015
Todos los derechos reservados
TABLA DE CONTENIDO
TÍTULO: PROTOCOLOS PARA LA CONSERVACIÓN DE MICROORGANISMOS
RECEPCIÓN DE CEPAS
2
VERIFICACIÓN DE CEPAS
3
EQUIPOS E INSTRUMENTAL
4
MEDIOS, REACTIVOS Y PROTECTORES
5
Medios.
5
Reactivos.
6
Protectores generales.
6
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL MÉTODO DE CONSERVACIÓN
Indicador uno. Viabilidad.
Conteo directo con cámara de neubauer (1/10mm).
7
7
7
Conteo de microorganismos mediante técnica de extensión superficial en placa. 10
Indicador dos. Estabilidad morfológica.
12
Conteo en placa (características macroscópicas).
12
Tinción de gram (características microscópicas).
13
Indicador tres. Pureza de la cepa.
RECUPERACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS
13
14
Criopreservados (descongelamiento).
14
Liofilizados (rehidratación o reconstitución).
14
REFRIGERACIÓN
15
CRIOPRESERVACIÓN
16
Precriopreservación.
16
Preparación del inoculo bacteriano y ejecución de la criopreservación.
16
LIOFILIZACIÓN
Preliofilización y preparación del inoculo bacteriano.
17
17
Desde medio sólido.
17
Desde medio líquido.
17
Ejecución de la liofilización.
17
Desde medio sólido.
17
Desde medio líquido.
17
Posliofilización.
18
Variaciones de la liofilización en hongos.
18
RÓTULOS
19
Refrigeración.
19
Criopreservación.
19
Liofilización.
20
TÍTULO 2: PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE
CONSERVACIÓN Y EN EL LABORATORIO
CONTROLES DE ESTERILIZACIÓN
23
Medios.
23
Ambiente.
23
Nevera de almacenamiento de los medios y protectores.
23
Cabina de flujo laminar.
23
Técnicas de siembra y manipulación de elementos.
24
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
24
Desechos no contaminados (no infecciosos).
24
Objetos cortantes y punzantes contaminados (infecciosos).
24
Material contaminado (potencialmente infeccioso) para ser tratado en
autoclave y reutilizado.
24
Material contaminado (potencialmente infeccioso) para ser eliminado.
25
Material contaminado destinado a la incineración directa.
25
BIOSEGURIDAD
26
Protección personal.
26
Procedimientos.
27
Áreas de trabajo.
27
Capacitaciones.
27
REFERENCIAS
28
IV
LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Dilución en serie.
Figura 2. Conteo directo.
Figura 3. Conteo en bacterias.
Figura 4. Extensión de la muestra con el asa de Drigaslky.
Figura 5. Contador de colonias.
Figura 6. Rótulo opcional para tubos inclinados.
Figura 7. Rótulos para las cajas del Freezer.
Figura 8. Rótulos para los crioviales.
Figura 9. Rótulos creados para los viales liofilizados.
7
8
8
10
11
19
19
19
20
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Equipos y material a usar según proceso.
Tabla 2. Composición medio SMPG.
Tabla 3. Compuestos de macroelementos y microelementos.
Tabla 4. Reactivos, medios y protectores usados en los diferentes
métodos de conservación de microorganismos.
Tabla 5. Matriz para el conteo en Cámara de Neubauer.
Tabla 6. Código de colores propuesto según la clasificación de los
microorganismos infecciosos por grupos de riesgo de la OMS.
4
5
5
6
9
21
LISTA DE ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS USADOS EN
ESTE MANUAL
kPa. Kilo pascales
mbar. milibar
min. Minutos
g. gramos
s. Segundos
ml. mililitros
µl. microlitros
UCF. Unidades formadoras de colonias
mm. milímetros
rpm. Revoluciones por minuto
°C. grados Celsius
%v/v. Porcentaje volumen a volumen
¡Precaución!
%p/v. porcentaje peso a volumen
¡A tener en cuenta!
mTorr. militorricelli
V
INTRODUCCIÓN
Este manual representa en conjunto el trabajo a través del tiempo de distintos
investigadores que con sus proyectos de investigación han sentado los pilares
para la formación del Banco Genético del Laboratorio de Microbiología,
Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Universidad Distrital
Francisco José de Caldas (CM-UDFJC ), cuyo objetivo consiste en generar un
espacio dedicado a la conservación y suministro asequible de
microorganismos para docencia e investigación, que permita a la comunidad
académica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas fortalecer y
generar mayores aportes en conocimientos microbiológicos en las áreas de
biorremediación, biodegradación y biotecnológica para el país.
Aquí se presentan los tres métodos de conservación de microorganismos
aplicados en este Banco Genético: Refrigeración, criopreservación y
liofilización. Se hace énfasis en los diferentes procesos, materiales, equipos y
registros a utilizar para el adecuado funcionamiento del Banco Genético.
VI
Protocolos para la
conservación de
microorganismos
RECEPCIÓN DE CEPAS
Para que una cepa ingrese al Banco genético, debe contar con las siguientes
condiciones mínimas de recepción:
 La cepa se debe encontrar en estado de pureza.
 Debe corresponder a los lineamientos principales del Banco Genético:
biorremediación, biodegradación y biotecnología.
 Debe contar con un responsable, entidad o institución donante que respalde
la(s) cepa(s) entregadas, además de contar con la información de contacto
en caso de presentarse alguna eventualidad.
 La cepa o colección debe contar con toda la información que el Banco
genético requiera para su mantenimiento, conservación y registro en la base
de datos.
 La cepa o colección debe estar categorizada dentro de alguno de las niveles
de Bioseguridad establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS),
siendo el nivel de bioseguridad 2 el máximo permitido por las instalaciones
del laboratorio, con el fin de brindar seguridad y control de cepas que
representen un alto riesgo.
 Para ingreso de cepas a nivel interno de la universidad (trabajos de grado,
investigaciones, entre otras) se debe pasar con 15 días de anterioridad el
formato LM-01 y FLf-01 correspondiente al REGISTRO DE ENTRADA DE
CEPAS, al docente encargado.
 Una vez recibida la cepa, se diligencian los mismos registros en digital, se
anexa la información a la base de datos, asignándole un código y se
diligencian las fichas de resumen.
2
VERIFICACIÓN DE CEPAS
El personal encargado del Banco Genético, debe realizar una verificación de la
pureza de la cepa, esta debe efectuarse por medio de un aislamiento a partir del
cultivo de entrada, sobre una o más cajas de Petri con el medio de cultivo, el
tiempo y temperatura de incubación especificados por quien hace la donación.
Así mismo a partir de este subcultivo, se debe realizar la evaluación de la eficacia del método de conservación para verificar la información dada por el investigador donante
Posterior al proceso de recepción de cepas, es importante tener en cuenta
que se debe verificar la fecha de la última siembra, para determinar si es apropiado hacer una resiembra del cultivo inicial y proceder después al proceso de
criopreservación o liofilización.
Si se llegara a presentar alguna eventualidad donde se requiera mantener las
cepas por más de dos meses antes de la criopreservación o la liofilización, se
debe hacer una resiembra de la cepa cada mes conservándola por el método de
refrigeración con el fin de evitar que la cepa se pierda.
Si se requieren hacer pruebas bioquímicas, pruebas cristal u otras pruebas
complejas que requieren gran cantidad de material para verificar la autenticidad
de los datos, se tendrá que pedir la autorización del responsable del Banco Genético y del encargado del laboratorio, debido a que estas pruebas deben estar
sujetas a la disposición de material en el laboratorio.
Nota: Si alguna cepa llegara a presentar contaminación, se debe informar a la
persona responsable del Banco Genético y posteriormente a la persona, entidad
o institución donante.
3
EQUIPOS E INSTRUMENTAL
Se menciona en la Tabla 1 los principales materiales de laboratorio y equipos
que se requieren para los procesos de preservación.
Tabla 1. Equipos y material a usar según proceso.
Proceso o
método
Refrigeración
Criopreservación
Equipo
Material
Nevera Thermolab 14-E0107
Cabina de flujo laminar
Esterilizador de asas
Cabina de flujo laminar
Vórtex
Micropipeta graduable de
100-1000 µl
Freezer Premium U570 con
caja y gradilla para la colección
Pipeteador
Esterilizador de asas
Vórtex
Liofilización
Evaluación del
método de
conservación
Recuperación de
los
microorganismos
Cabina de flujo laminar
Liofilizador ModulyoD con
accesorio Try Stile
Crimper
Micropipetas graduables de
100-1000µl y 20-200µl
Cámara de Neubauer 1/10mm
Cámara AxioCam ICc5
Microscopio Axio Scope A1
Contador de colonias CC-1
Estereoscopio Zeiss
Incubadora de 25°y 37°C
Micropipeta graduable
100-1000µl, 20-200µl y 5-20µl
Vórtex
Micropipeta graduable
100-1000µl y 20-200µl
Cabina de flujo laminar
Plancha de calentamiento
Demás equipos y materiales
utilizados en la evaluación del
método de conservación
Tubo de ensayo tapa rosca
Asa redonda
Crioviales
Puntas azules
Tubo de ensayo boca ancha o
vial de 9mm
Frascos Schott con tapa para el
glicerol
Pipeta de 1ml o 5ml
Asa redonda
Tubo de ensayo boca ancha o
vial de 9mm
Puntas azules y amarillas
Recipiente de poliestireno
expandido cerrado
Sello de aluminio
Pinzas
Vial 5mm con tapón de división
Laminilla de cuarzo
Laminas porta objetos
Laminillas cubre objetos
Marcador
Asa redonda
Asa de Drigalsky
Puntas azules, amarillas y
blancas
Goteros
Puntas azules y amarillas
Tubos de ensayo
Cajas de Petri con medio
Mechero
Beaker
Termómetro
Cajas de Petri con medio
Tubos de ensayo
-Se deben seguir los protocolos de manejo de equipos establecidos por el laboratorio de
microbiología.
4
MEDIOS, REACTIVOS Y PROTECTORES
El Banco Genético cuenta con medios, reactivos y protectores generales
definidos para los métodos de preservación, manutención y recuperación de
microrganismos. Estos se describen a continuación y se clasifican de acuerdo al
método de conservación en la Tabla 4.
Medios.
CALDO SMPG: Este medio es empleado para el crecimiento del inóculo inicial y
en la formulación de la criopreservación. Su composición se muestra en las
Tablas 2 y 3.
Tabla 2. Composición medio SMPG.
Compuesto
Macroelementos
Microelementos
Peptona
Glucosa
Porcentaje
7.6%
0.76%
1%
0.1%
Tabla 3. Compuestos de macroelementos y microelementos.
MACROELEMENTOS
MgSO4
NaNO3
KCl
CaCl2
Na2HPO4
FeSO4.7H2O
Agua destilada
Cantidad
2g
2g
0.15 g
2.1 g
0.9 g
0.01 g
1000 ml
MICROELEMENTOS
CuSO4- 5H2O
H3BO3
MnSO4 – H2O
ZnSO4 – 7H2O
Agua destilada
Cantidad
0.05 g
0.1 g
0.1 g
0.1 g
1000 ml
SPC (Standard Plate Count): Este medio se utiliza para la técnica de evaluación
de la eficacia del método de conservación. También puede ser utilizado para el
mantenimiento de las cepas.
Agar nutritivo (AN) o medios específicos: Utilizados como medio de
mantenimiento o para pruebas bioquímicas y/o fisicoquímicas (si se realizan) en
la evaluación de la eficacia del método de conservación.
Buffer agua peptonada: Este medio se utiliza en la rehidratación y en la
evaluación de la eficacia del método de conservación.
5
Reactivos.
Tinción Gram: La batería de reactivos para la Tinción de Gram se utiliza en la
evaluación de la eficacia del método de conservación.
Alcohol acetona: Este reactivo se utiliza adicionalmente para limpiar la
cámara de Neubauer y la laminilla de cuarzo.
Agua destilada: Se utiliza en todos los procedimientos para la preparación de
medios, la descongelación y especialmente en la evaluación de la eficacia del
método de conservación.
Alcohol: Para desinfección en todos los procedimientos (70%) o para
mecheros (95%).
Aceite de inmersión: Se utiliza para la evaluación del método de conservación
durante las observaciones microscópicas.
Nitrógeno Líquido: Se utiliza para congelar las formulaciones en la liofilización
Protectores generales.
Crioprotector: Se utiliza glicerol anhidro para la criopreservación, en
proporción 67%v/v respecto al criovial.
Lioprotector: Se utiliza una solución de Sacarosa 10% p/v para las
formulaciones en la liofilización bacteriana. En hongos se utiliza leche
descremada al 12% p/v. No se tiene detalles de lioprotector óptimo en algas.
Tabla 4. Reactivos, medios y protectores usados en los diferentes métodos de
conservación de microorganismos.
Reactivos
Medios
Protector
Tinción Gram
Alcohol acetona
Agua destilada
Alcohol
Aceite de
inmersión
Nitrógeno Líquido
SMPG
SPC
AN
Medios
específicos
Agua peptonada
Glicerol anhidro
Sacarosa
10%p/v
Refrigeración
SI
SI
SI
NO
SI
Criopreservación
SI
SI
SI
SI
SI
Liofilización
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
SI
SI
OPCIONAL
NO
SI
SI
OPCIONAL
OPCIONAL
SI
NO
SI
OPCIONAL
OPCIONAL
SI
NO
SI
SI
SI
NO
NO
NO
SI
Nota: Dado que en la refrigeración, criopreservación y liofilización se realiza la
evaluación del método de conservación, se incluyen aquí los reactivos implicados en
dicha evaluación.
6
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL
MÉTODO DE CONSERVACIÓN
Indicador uno. Viabilidad.
Conteo directo con cámara de Neubauer (1/10mm):
Se parte de un tubo de dilución (Figura 1) cuando la carga microbiana del
cultivo inicial es muy alto, el cual tiene por lo general un tiempo de incubación
de 24-48 horas dependiendo del tipo de microorganismo.
Figura 1. Dilución en serie. Las pipetas o puntas de micropipeta deben ser estériles
usando una nueva en cada transferencia. El diluyente es agua peptonada al 0,1% p/v.
Tome la cámara y fije sobre esta la laminilla de cuarzo perfectamente limpia.
Observe las dos cuadriculas de la cámara, que se encuentran en la parte
superior e inferior (entre los surcos en forma de H).
Agite el tubo de dilución seleccionado con Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) por 5s,
tomando con una micropipeta una alícuota de 10µl y depositándola
suavemente (en vertical) al borde de la laminilla, dejando que se cargue por
capilaridad de forma homogénea (Figura 2-A). Posteriormente lleve al
microscopio, enfocando desde el menor aumento hasta él objetivo 40x, al
tiempo que ajusta la intensidad lumínica para poder observar las líneas de la
cámara y las células al tiempo.
-Algunos modelos de Vórtex no poseen un rango de velocidad sino de niveles.
-Para limpiar la cámara de Neubauer y la laminilla de cuarzo, lave primero con agua destilada,
luego alcohol acetona por 15s y nuevamente con agua destilada. Deje secar al ambiente.
-Para una correcta observación al microscopio, utilice el método de enfoque de Köhler
-Procure no limpiar la laminilla con ningún papel o paño, lo puede rayar.
-Este procedimiento debe durar máximo 10min, ya que la solución podría secarse debido a la
luz del microscopio.
7
Figura 2. Conteo directo. A. Utilización de la cámara de Neubauer: 1. posición de la
laminilla; 2. posición de la punta para el deposito de la muestra. B. esquema general de
la cámara de Neubauer. Adaptado de Bastidas (2015). http://www.celeromics.com/es/
resources/docs/Articles/Formula-Camara-Neubauer-Concentracion.pdf & Universitat de
Barcelona
(2015).
http://www.ub.edu/LabFisio/images/stories/FisAnimalBiologia/
Sangre/contadorToma.png
El conteo de los microorganismos se realiza en cuadros esquineros y el
central. Las fórmulas y los cuadros a contar se determinan según el tamaño del
microorganismo:
Hongos y microalgas: Se cuentan las esporas en los 5 recuadros grandes
(cuadros 1 y cuadro central, Figura 2-B) de izquierda a derecha.
Bacterias: Cuente en el cuadro central, que contiene 25 cuadros secundarios
(Figura 2-B), 5 de ellos (Figura 3-A o B). Los cuadros secundarios contienen a
su vez 16 cuadros terciarios, en estos, las células deben contarse en la
dirección que se indica en la Figura 3-C. Los cuadros terciarios contienen tres
líneas en los extremos, por ello se deben tener en cuenta las células que
estén desde la línea central hacia dentro y de los bordes superior y lateral
izquierdo como se indica en la Figura 3-D.
Figura 3. Conteo en bacterias. A y B. Forma de contar los cuadros terciarios. C.
Dirección de conteo en los cuadros terciarios. D. Células a tener en cuenta durante el
conteo en los cuadros terciarios.
8
Es importante resaltar que las bacterias que estén unidas se contarán como
una. Una vez obtenido el número total de células, se realizaran los cálculos
correspondientes a los cuadros utilizados. Para obtener el número de bacterias,
se utiliza la ecuación planteada a partir de Bastidas (2015):
N° Total de bacterias contadas × 250000
Fd* × N° de cuadrados contados
N° de bacterias/ml=
En el caso de hongos y microalgas, se utiliza la siguiente ecuación a partir de
Bastidas (2015):
N° Total de células contadas × 10000
Fd* × N° de cuadrados contados
N° de células/ml=
*Fd: Factor de dilución =
g o ml de alícuota
g o ml de alícuota + g o ml de diluyente
Nota: El método de conteo en cámara de Neubauer anteriormente expuesto
ha sido estandarizado para el conteo directo de células en los procedimientos
de conservación de microorganismos. Pero, si se requiere la utilización de otro
método se puede emplear siempre y cuando se garantice confiabilidad de los
resultados.
-El conteo directo con cámara de Neubauer por lo general solo se realiza previamente al
método de conservación evaluado.
Consideremos el siguiente ejemplo:
Tenemos un tubo con cultivo en medio líquido (10ml) de 36 horas, este será
nuestra muestra inicial. Se desea saber la cantidad de bacterias en el interior de
esta muestra y al observarla se ve bastante turbio el tubo, por lo cual se hacen
diluciones seriadas hasta 10-8 con alícuotas de 1ml en 9ml de diluyente. Se
realiza el procedimiento descrito en las páginas anteriores, haciendo un solo
conteo. Al organizar los datos en una matriz (Tabla 5) obtenemos que:
Tabla 5. Matriz para el conteo en Cámara de Neubauer.
Cuadro
A
B
C
D
E
Total
Fd
Conteo 1
4
3
2
4
3
16
10-7
9
Aplicando la ecuación para bacterias anteriormente mostrada tenemos que:
16 × 250000
10-7 × 5
N° de bacterias/ml=
= 8*1012 bacterias/ml
8*1012 bacterias/ml será la cantidad de bacterias que “existen” en la muestra
inicial. Esta en términos matemáticos de las diluciones equivale a 100.
Si aplicamos el mismo ejemplo para hongos o microalgas, contando en los
cinco cuadros correspondientes a estos organismos y con la respectiva ecuación
tenemos que:
16 × 10000
10-7 × 5
N° de células/ml=
= 3,2*1011 células/ml
-Si se quieren datos más fiables, se pueden hacer hasta cinco conteos de la misma alícuota o
poner en la cámara cinco alícuotas diferentes y contarlas una vez cada una y luego promediar
las cifras.
-Al realizar el conteo en la cámara de Neubauer obtenemos el total aproximado de células
presentes en la dilución utilizada y depende esto en gran medida de nuestra objetividad al
diferenciar entre el microorganismo esperado y/o las impurezas que pueda contener la
muestra, por lo cual no es 100% exacto y no indica las células viables.
Conteo de microorganismos mediante técnica de extensión superficial en
placa:
Seleccione tres tubos de la dilución seriada, y de cada uno vierta alícuotas de
100µl (agitando con Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) antes de cada extracción) sobre
cajas de Petri con medio SPC hacia el centro y cerca al medio. Rápidamente
extienda la muestra con el asa de Drigalsky estéril sobre la superficie del medio
como lo indica la Figura 4.
A
B
90°
Figura 4. Extensión de la muestra con el asa de Drigaslky. A. La muestra se extiende de
arriba hacia abajo mientras se va hacia el frente y hacia atrás. B. Se termina de extender
la muestra en diagonal de un lado al otro, luego girar 90° la caja y repetir el proceso.
10
Deje secar por mínimo 15min y lleve a incubación en posición invertida
(excepto en siembra de algas donde se sugiere no invertir la caja). Según el tipo
de organismo, las condiciones de incubación para la lectura de las cajas son:
Bacterias: temperatura ambiente, 37°C o temperatura óptima de crecimiento
si se conoce. Incubación de 18-24 horas. Cuando se trata de organismos
rehidratados el tiempo sugerido es de 24-48 horas. Casos extremos de
crecimiento lento una semana.
Hongos: temperatura inferior a 25°C o temperatura óptima de crecimiento si
se conoce. Incubación de una siembra de solución de conidios de 4-8 días.
Algas: temperatura entre 25-37°C o temperatura óptima de crecimiento si se
conoce. Incubación por máximo 7 días en organismos descongelados o
rehidratados.
Luego de la incubación, las cajas son llevadas al contador de colonias (Figura
5). Las colonias se marcan con marcador permanente y se registran como
unidades formadoras de colonia por mililitro (UFC/ml).
Figura 5. Contador de colonias. La caja de Petri se coloca en posición invertida y se
marcan las colinas, el contador cuenta al tacto.
-La siembra por tubo, se hace por duplicado o triplicado a criterio del investigador.
-Generalmente se toman las diluciones 10-5, 10-6 y 10-7. Sin embargo, si se trata de cepas
descongeladas tome las diluciones 10-4, 10-5 y 10-6 o si son rehidratadas 10-3, 10-4 y 10-5.
-Para esterilizar el asa de Drigalsky introducirla en etanol 70%, flamear, esperar a que el
alcohol se consuma. Deje enfriar por 15s al aire en el interior de la cabina de flujo laminar, por
último palpe rápida y suavemente el medio con el asa por ambos lados (cuente hasta 10 por
cada lado) antes de empezar a extender, para enfriar totalmente.
-Puede usarse una siembra en profundidad u otro método para el conteo de viables en lugar
de la siembra en superficie. Sin embargo, los demás métodos de conteo limitan la evaluación
del indicador dos.
-Si al cabo de 30min las cajas no han secado, el medio tiene un exceso de humedad y debe
repetirse el procedimiento descartando las cajas en igual condición.
-Con la punta de la micropipeta no toque el medio.
-Siempre use guantes y desinféctelos constantemente durante los procedimientos.
11
En esta prueba se cuentan las cajas con un rango de UFC entre 25-250, al
suponer que cada célula forma una colonia. Para el cálculo de UFC/ml utilizamos
una adaptación de la fórmula de Valencia Z.(2004):
N° de colonias
UFC/ml = (promedio entre las ×
cajas por dilución)
Inverso del factor ×
de dilución
Inverso del volumen
de alícuota
Ejemplo: 120 X 107 X 10 = 1,2*1010 UFC/ml
-La metodología y los criterios de elección de cajas así como el rango, son seguidas de
Camacho et al., (2009) y solo para los casos especiales (ejemplo, todas las placas por dilución
por encima o debajo de rango) se utiliza los planteamientos del Instituto de Salud Pública del
Gobierno de Chile (2008).
-Estos conteos se realizan pre y pos tanto en la liofilización como en la criopreservación.
-El inverso del volumen de alícuota corresponde a una medida de corrección obligatoria para
la siembra en superficie, ya que en la práctica se aumenta en 1/10 el factor de dilución al
sembrar 0,1ml (100µl) del tubo de dilución seleccionado.
El porcentaje de viabilidad o tasa de supervivencia pre y/o pos al proceso de
conservación, se calcula a través de la ecuación propuesta por Morales-García et
al., (2010):
Tasa de supervivencia (BSR %)=
Log (1 + N° UFC/ml DD*) x 100
Log (N° UFC/ml AD**)
Donde: *DD: Después de la desecación
**AD: Antes de la desecación
Indicador dos. Estabilidad Morfológica.
Para evaluar este indicador se realiza:
Conteo en placa (características macroscópicas).
Diligenciar el formato para características macroscópicas de las cepas (anexo
1), descritas por Valencia Z. (2004), Pírez & Mota (2006) y Díaz (2009), para las
colonias desarrolladas en superficie luego del procedimiento de “conteo de
microorganismos mediante técnica de extensión superficial en placa”. Hay que
tener en cuenta que:
- Se puede seleccionar una de dos placas (en siembras duplicadas), de una
dilución, conteniendo siempre un número de UFC representativas, según el
rango estipulado por Camacho et al., (2009).
- Las características macroscópicas deben ser observadas en al menos el 80%
de las colonias de la placa seleccionada.
12
Tinción de Gram (características microscópicas).
Posterior al procedimiento anterior, se realice una “coloración de Gram de
tres (3) colonias diferentes para comprobar la compatibilidad morfológica con el
microorganismo esperado” (Sánchez & Corrales, 2005, pág. 24). En el caso de
hongos, realice una coloración simple con azul de metileno o coloraciones
diferenciales indicando el reactivo usado.
Por último comparar los resultados con las características microscópicas y
macroscópicas descritas por los investigadores donadores de las cepas en sus
trabajos o con la información de la base de datos para cada cepa. De igual
forma se toma registro fotográfico para la base de datos a través del
microscopio Axio Scope A1 (Zeiss) con cámara AxioCam ICc5 (Zeiss) usando el
programa ZEN 2 LITE Blue, y un estereoscopio con cámara.
-Realice una coloración de Gram estándar con cultivos no mayor a 48 horas y tome el registro
fotográfico en un lapso no mayor a dos días.
-En los hongos es imprescindible el registro fotográfico de las esporas y otras estructuras de
importancia taxonómica.
-El formato para características macroscópicas de las cepas exige un registro fotográfico, pero
allí solo se consignan si las fotografías son de alta calidad, de lo contrario, solo se dejan en la
base de datos como referencia.
-Los procedimientos descritos aplican para todos los microorganismos.
-La estabilidad morfológica se evalúa pre y pos tanto en la liofilización como en la
criopreservación.
-Para comparar las características macroscópicas con la información de origen, se deben usar
los mismos medios. El medio SPC por lo general se usa solo para los conteos.
Indicador tres. Pureza de la cepa.
Este indicador evalúa la pureza de un vial/criovial rehidratado/descongelado,
además permite determinar si existe un cambio genético durante el
almacenamiento de las cepas o durante los procedimientos de preservación.
Para evaluar este indicador se tiene en cuenta los resultados de la estabilidad
morfológica en cada conteo de células viables realizado por el método de
conteo de microorganismos mediante técnica de extensión superficial en placa.
Adicionalmente (de ser posible) se utilizan pruebas de actividad enzimática,
usando una batería de pruebas bioquímicas o fisicoquímicas diferenciales
dependiendo de los requerimientos específicos acorde a las cepas y teniendo en
cuenta los recursos del laboratorio. Se recomienda realizar cada prueba por
triplicado. También puede usarse pruebas cristal u otras diferenciales.
Si se confirma variación en las evaluaciones especialmente del indicador tres respecto a los
datos de origen, y estas confirman la variación genética de la cepa, inmediatamente se saca de
la colección origen, se asigna un nuevo código de identificación y se realizan todos los
procedimientos al tratarse de una nueva cepa. Puede incluirse en la colección Prácticas
Académicas (CM-PA0_ _) o crear una nueva colección.
13
RECUPERACIÓN DE LOS
MICROORGANISMOS
Criopreservados (Descongelamiento).
Se toma un criovial (Semistock preferiblemente), sometiéndolo a una
temperatura de 37°C (Arcos, Ossa, & Díaz, 2004) en baño serológico, con agua
destilada, hasta su descongelación, por aproximadamente 5min (Martínez &
Mayorga, 2013). Los crioviales se introducen en baño serológico una vez se llega
a la temperatura deseada, no antes.
Del criovial se toma 1ml con micropipeta, previamente agitado con Vórtex
nivel 7 (≈2240rpm) por 10s, diluyéndolo en un tubo con 9ml de medio SMPG
(Martínez & Mayorga, 2013). Dicho tubo se designa como T01 (primer
subcultivo) y posteriormente es puesto en incubadora a 25 °C ± 1°C de 18-24
horas.
La evaluación de la eficacia del método de conservación se realiza al criovial,
luego de preparado el tubo T01 y antes de la incubación (viables
poscriopreservación). Se compara los resultados con los respectivos datos
disponibles de la precriopreservación consignados en la base de datos y los
trabajos de los autores que han donado los organismos al Banco Genético.
Liofilizados (Rehidratación o reconstitución).
Rehidratar con 1ml de Buffer agua peptonada 0,1% a 37°C los viales a usar,
tomando el tiempo de rehidratación, luego incubados a 25°C ± 1°C por 30min y
agitando con Vórtex nivel 2 (≈640rpm) por 7s. Posteriormente, se toma un 1ml
de este vial, partiendo de esta alícuota se realiza evaluación de la eficacia del
método de conservación en medio sólido. El indicador de viabilidad se evalúa
solo con el método de conteo de microorganismos mediante técnica de
extensión superficial en placa u otro método de conteo de organismos viables.
-Estos procedimientos aplican para todo tipo de microorganismos a menos que el investigador donante sugiera otros métodos de recuperación.
-La solución de rehidratación puede ser reemplazada por caldo nutritivo (en menor medida) o
la mismo solución lioprotectora de la formulación.
-En el momento en que solo quede un criovial/vial disponible de la cepa, se debe recuperar la
cepa y volver a realizar todo el procedimiento de conservación a partir de este.
14
REFRIGERACIÓN
Se implementa el método de resiembra continua; en este, el microorganismo
se siembra en un medio adecuado (selectivo o no) y posterior a su crecimiento,
es almacenado a 4°C, donde se mantiene para su uso, resembrándolo en un
lapso de tiempo no superior a un mes (Morales-García et al., 2010) cuando es
utilizado, para su almacenado nuevamente. Se debe tener en cuenta los
siguientes parámetros:
a) Los intervalos de resiembra (de mantenimiento) dependen de las
características del microorganismo, ya que algunas especies requieren ser
transferidas a nuevos medios después de días, semanas o meses. También
depende del tipo de medio de mantenimiento.
b) El riesgo de contaminación y de cambios genéticos se incrementa a mayor
número de transferencias.
De acuerdo a esto, para el laboratorio se determina:
a) Las transferencias se deben realizar a medios frescos en tubos de ensayo
tapa rosca con Agar inclinado.
b) Se deben hacer transferencias por periodos largos de tiempo, procurando no
realizar más de 4 transferencias.
c) La temperatura de refrigeración debe mantenerse en un rango de 4±2°C.
d) Se deben mantener las medidas necesarias para evitar la contaminación
cruzada, teniendo en cuenta la organización interna del refrigerador,
evitando el amontonamiento de las cajas.
e) Se utilizará el medio de mantenimiento de acuerdo a lo registrado en el
formato LM-01 y FLf-01 REGISTRO DE ENTRADA DE CEPAS.
f) Las cepas preservadas por este procedimiento serán utilizadas para
requerimientos internos del laboratorio, preferiblemente en prácticas
académicas.
15
CRIOPRESERVACIÓN
Precriopreservación.
En el interior de la cabina de flujo laminar, tomar cinco crioviales a los cuales
se les retira las tapas sin tocar el interior de estas o dejarlas sobre la cabina.
Posteriormente son llenados con 1200µl de glicerol estéril anhidro usando una
pipeta y nuevamente son cerrados.
Preparación del inóculo bacteriano y ejecución de la
criopreservación.
Partiendo de un cultivo en medio líquido (o el tubo T01 en caso de cepas
descongeladas) como inóculo inicial para el proceso de criopreservación
(Martínez & Mayorga, 2013), se agita con Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) por 15s y se
extrae una alícuota de 1ml, diluyéndolo en un tubo con 9ml de medio SMPG
nuevo (tubo designado como T02).
Después, agitar el tubo T02 con Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) por 15s, tomando
luego cinco alícuotas de 600µl, depositadas en cada criovial, para aforar un
volumen final de 1800µl (Martínez & Mayorga, 2013). Se rotulan los crioviales y
se realiza Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) por 5s para su homogenización.
Inmediatamente después de este proceso se almacenan los crioviales en el rack
correspondiente según la colección, a una temperatura de -85°C ± 1°C.
Por último se debe llenar el registro LM-03 PROCESO DE CRIOPRESERVACIÓN,
culminado el proceso.
-No use micropipeta para pipetear el glicerol.
-Todo el material debe ser correctamente esterilizado.
-Nunca tocar las tapas en el interior.
-De ser posible, se recomienda una concentración de 10⁸ - 109 cel./ml.
-Este procedimiento se realiza en cabina de flujo laminar para evitar la contaminación del
medio, procurando además, no sobrepasar 20min, desde la extracción de la alícuota de T0 1 y
la congelación, esto con el fin de evitar la generación de nuevas células (si se han determinado
cel./ml totales precongelamiento).
-Algunos autores sugieren un pre-enfriamiento antes del congelamiento, para activar la
respuesta celular ante condiciones ambientales desfavorables, aumentando el número de
viables poscongelación. Esto se puede hacer si no se tiene un número determinado de células,
a una temperatura de 4°C ± 1°C por 20-30min.
-Recuerde realizar evaluación de la eficacia del método de conservación pre y
poscriopreservación. Consignar estos datos en la base de datos del banco de cepas.
16
LIOFILIZACIÓN
Preliofilización y preparación del inoculo bacteriano.
Desde medio sólido.
Partiendo de un cultivo de entre 24-48 horas en medio sólido, se toman 4
asadas con abundante crecimiento microbiano, inoculando un tubo (designado
como T03) con 10ml de lioprotector general. Posteriormente se debe agitar con
Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) por 45s.
Desde medio líquido.
Partiendo de un cultivo en medio líquido (o el tubo T01 en caso de cepas
descongeladas) como inóculo inicial para el proceso de liofilización, se agita con
Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) por 15s y se extrae 1ml de muestra, diluyéndolo en
un tubo con 9ml agua destilada estéril (designado como T04).
Ejecución de la liofilización.
Desde medio sólido.
Del tubo T03, como inóculo inicial para el proceso de liofilización y
previamente agitado con Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) por 15s, se extraen cuatro
alícuotas de 1ml, que se depositan en cuatro viales de vidrio posteriormente
tapados con tapón de división. Cada vial se agita con Vórtex nivel 2 (≈640rpm)
por 7s para su homogenización evitando el contacto con el tapón.
Desde medio líquido.
Del tubo T04, previamente agitado con Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) por 15s, se
extraen cuatro alícuotas de 100µl, depositados en cuatro viales de vidrio. En
cada vial, se adiciona 900µl de lioprotector general y posteriormente son
tapados con tapón de división.
Con el fin de que la concentración de lioprotector en el interior de cada vial
sea lo más exacta posible al adicionarle la alícuota del tubo T04, se aconseja
utilizar las siguientes ecuaciones para su preparación:
Donde V1 y C1 corresponden al protector al momento de ser preparado, en
tanto que V2 Y C2 corresponden al protector luego de agregada la alícuota del
tubo T04.
17
Con un volumen total de 1ml, cada vial se agita con Vórtex nivel 2 (≈640rpm)
por 7s para su homogenización evitando el contacto con el tapón. Los viales
(indistintamente si se parte de medio sólido o líquido) se destapan parcialmente
y se congelan en nitrógeno líquido en recipiente de poliestireno expandido
cerrado por ≥15min para ser llevados al liofilizador, de 24-48 horas, a una
presión inferior a 0,266 mbar (200mTorr) y a una temperatura inferior a -45°C.
Posliofilización.
Luego del desmonte y sellado al vacío de los viales, cada vial debe ser
rotulado y puesto un sello de aluminio con el crimper, posterior al proceso de
liofilización. Los viales de trabajo (T) y stock (S) son almacenados en el banco de
liofilizados a temperatura ambiente. El tercer vial (Lf) se almacena a 4°C ± 1°C en
el cepario madre de liofilizados. El cuarto vial es rehidratado en un lapso de 0
horas a 5 días, realizando evaluación de la eficacia del método de conservación
para saber si fue o no exitosa la liofilización. Por último se debe llenar el registro
FLf-02. PROCESO DE LIOFILIZACIÓN, culminado el proceso.
-Recuerde realizar evaluación de la eficacia del método de conservación pre y posliofilización.
Consignar estos datos en la base de datos del banco de cepas.
-Se debe realizar Vórtex cada vez que se vaya a extraer una alícuota.
-Los mejores resultados en la liofilización se han obtenido con microrganismos en fase
estacionaria. Si se desconoce el tiempo necesario para entrar en esta fase, se recomienda en
agares tiempos de crecimiento alrededor de 48 horas, y en caldo SMPG un rango de 24-48h.
-Algunos microorganismos como hongos suelen requerir más tiempo del estipulado para su
total congelamiento, tener este dato de ser posible.
-El tiempo de liofilización varía según la formulación. Para una formulación con Sacarosa 10%
36 horas es lo ideal.
-Debe usarse el accesorio para liofilización Tray style con estante de taponado para sellar los
viales al vacío y de forma hermética.
-Los tapones de división deben quedar parcialmente destapados para permitir la sublimación
del agua, de lo contrario no será posible la liofilización y pueden incluso quebrarse.
Variaciones de la liofilización en hongos.
En cuanto a los hongos, el inóculo inicial durante la preliofilización se prepara
llenando con 10ml de agua destilada estéril, un cultivo sólido altamente
esporulado del hongo. Luego con un asa o espátula estéril se raspa suavemente
procurando no desprender trozos de agar. Esta suspensión es extraída con una
pipeta estéril y depositada en un tubo de ensayo, al cual se le agrega 100µl de
solución Tween 80 al 0,1% estéril para preparar la solución de esporas. Se agita
con Vórtex nivel 7 (≈2240rpm) por 20s, y se prosigue de acuerdo a la ejecución
de la liofilización desde de un medio líquido.
-Si el raspado contiene rastros grandes de agar, se debe realizar un filtrado con gasa estéril,
aunque esto disminuirá el número de esporas.
-Las esporas en solución pierden viabilidad conforme avanza el tiempo. Se sugiere hacer uso
de la solución antes de dos horas de preparada.
18
RÓTULOS
Refrigeración.
Dado que la refrigeración constituye un método de corto plazo, no se
requieren rótulos especiales para este método de conservación. Sin embargo, es
imprescindible que el tubo de agar inclinado contenga la siguiente información,
con marcador permanente indisoluble en agua o con la siguiente ficha:
Fecha de ingreso:__________________________
Medio:___________________________________
Cepa:____________________________________
Código:__________________________________
Figura 6. Rótulo opcional para tubos inclinados.
-Es opcional imprimir este rótulo en papel adhesivo o simplemente imprimir en papel normal
y pegarlo con cinta.
Criopreservación.
Las Figuras 7 y 8 corresponden a los rótulos de colección usados en las cajas
del Freezer y los rótulos para cada cepa criopreservada.
Figura 7. Rótulos para las cajas del Freezer.
Figura 8. Rótulos para los crioviales.
19
Liofilización.
Los rótulos de la Figura 9 contienen la siguiente información:
 Código de la cepa: Código asignado para cada microorganismo en la base de
datos, el Freezer y el banco de liofilizados. Corresponde a la descripción del
tipo de colección biológica (colección microbiológica, “CM”), siglas de la
colección (Colorantes, “CR”), número de la cepa en la colección (004) y el
tipo de vial (Trabajo, “T”).
 Nivel de riesgo Biológico: Se utilizó una escala de colores para la clasificación
de los microorganismos infecciosos por grupos de riesgo (Tabla 6), con base
al manual de bioseguridad en el laboratorio de la OMS (2005). “Esta
clasificación por grupos de riesgo es exclusivamente para el trabajo de
laboratorio” (OMS, 2005, pág. 1). El grupo de riesgo biológico solo aparece
en las muestras liofilizadas, no en las criopreservadas, ya que éstas tienen
rótulos distintos.
 Ubicación en el banco de liofilizados: Muestra la ubicación exacta de cada
vial. Corresponde a la bandeja (BAN A), la fila (F1) y el espacio dentro de la
fila (1). Adicional a ello, se menciona el lioprotector utilizado y sus
concentración en este vial.
 Fecha: Muestra la fecha en la cual el vial es sellado e ingresa a la colección.
Figura 9. Rótulos creados para los viales liofilizados.
-Los rótulos de las cajas del Freezer, los crioviales y los viales deben ser impresos en papel
adhesivo.
-Los rótulos deben colocarse antes de su almacenamiento, especialmente los crioviales, ya
que una vez congelados, el adhesivo no funciona.
20
Tabla 6. Código de colores propuesto según la clasificación de los microorganismos
infecciosos por grupos de riesgo de la OMS.
C.C.* en
CM-UDFJC
Grupos de riesgo
Descripción
Grupo de riesgo 1
Riesgo individual y
poblacional escaso o
nulo.
Microorganismos que tienen pocas
probabilidades
de
provocar
enfermedades en el ser humano o los
animales.
Agentes patógenos que pueden provocar
enfermedades humanas o animales pero
que tienen pocas probabilidades de
entrañar un riesgo grave para el personal
de laboratorio, la población, el ganado o
el medio ambiente.
Agentes patógenos que suelen provocar
enfermedades humanas o animales
graves, pero que de ordinario no se
propagan de un individuo a otro. Existen
medidas preventivas y terapéuticas
eficaces.
Agentes patógenos que suelen provocar
enfermedades graves en el ser humano o
los animales y que se transmiten
fácilmente de un individuo a otro, directa
o indirectamente. Normalmente no
existen
medidas
preventivas
y
terapéuticas eficaces.
Agentes
desconocidos.
Para
su
manipulación referirse al manual de
bioseguridad en el laboratorio de la OMS
(2005).
Grupo de riesgo 2
Riesgo individual
moderado, riesgo
poblacional bajo.
Grupo de riesgo 3
Riesgo individual elevado,
riesgo poblacional bajo.
Grupo de riesgo 4
Riesgo individual y
poblacional elevado.
Grupo de riesgo
desconocido
Nota: *Código de Color. Fuente: Adaptado de OMS. (2005). Manual de bioseguridad en
el laboratorio (pág. 1). Ginebra: Ediciones de la OMS. Recuperado de http://
www.who.int/csr/resources/publications /biosafety/CDS_CSR_LYO_2004_11SP.pdf
-En la base de datos del Banco Genético se encuentran los formatos en el programa WORD
de forma tal que solo se modifique los datos, pero el formato y tamaño de letra sea igual
para todos los rótulos.
-Las etiquetas de liofilización y criopreservación deben imprimirse en papel adhesivo.
-Este procedimiento aplica para todo tipo de microorganismos.
21
Protocolos de
seguridad en los
procedimientos de
conservación y en
el laboratorio
22
CONTROLES DE ESTERILIZACIÓN
Todos los medios, reactivos y soluciones lioprotectoras deben ser
esterilizados en autoclave a 121°C y 210kPa por 20min a menos que las
especificaciones del fabricante indiquen que se utilice otro método de
esterilización; las puntas de micropipetas, los viales, crioviales y sus respectivas
tapas, deben ser esterilizadas en las mismas condiciones de presión y
temperatura mencionadas en un tiempo de 15min. Los materiales de metal y
vidrio restante (como cajas de Petri y pipetas), pueden ser esterilizados en
horno a 160°C por 120min.
Sin embargo, se deben realizar controles constantes durante el desarrollo de
todo el trabajo, desde la preparación de medios hasta el sellado de viales y
crioviales, como se describe a continuación:
Medios.
Realizar control de esterilidad al agua peptonada (en solución de
rehidratación y para las diluciones seriadas), al caldo SMPG, al medio SPC, a las
soluciones lioprotectoras y al glicerol anhidro; dejándolos en incubación en las
mismas condiciones de las siembras de 24-48 horas luego de su esterilización.
Son indicadores de contaminación cambios ópticos (turbidez u opacidad) en los
medios líquidos y presencia de colonias en medios sólidos.
Ambiente.
Nevera de almacenamiento de los medios y protectores.
El proceso de control de ambiente se realiza con medio SPC (u otro que sea
igual a los medios usados) dejando una caja de Petri abierta en el interior de la
nevera (en el nivel usado para almacenar el material del respectivo proyecto),
evitando pasar por encima de las cajas al abrirlas. El periodo de exposición va de
15 a 30 minutos, dejándolos en incubación de 24-48 horas en las mismas
condiciones de incubación de las cepas de trabajo. Se recomienda que con un
número superior de cinco colonias en el control, se desinfecte el área de
almacenamiento para disminuir los riesgos de contaminación.
Cabina de flujo laminar.
Se realiza el mismo procedimiento que en la nevera de almacenamiento, pero
en este caso la caja de control de ambiente se deja abierta desde el inicio hasta
el final de los procesos que requieren el uso de la cabina, esto es, tiempos de
exposición de hasta 3 o 4 horas. Este control se lleva a cabo cada vez que se usa
la cabina de flujo laminar.
23
Técnicas de siembra y manipulación de elementos.
Aunque la mayor parte del trabajo se desarrolle en el interior de una cabina
de flujo laminar, hay que procurar mantener un adecuado control de asepsia en
el trabajo, siguiendo no solo los protocolos de uso de la cabina, sino además un
riguroso uso de elementos de protección como guantes y tapabocas. Los
guantes puestos y las micropipetas deben ser desinfectados constantemente
con alcohol 70% al inico, durante y al final del trabajo con cada cepa.
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
Con base en el manual de bioseguridad de la OMS (2005), los residuos se
pueden clasificar en cinco grupos. La eliminación de residuos en el laboratorio
de microbiología no es ajeno a las normas nacionales e internacionales
estipuladas, por ello , los desechos se dispondrán de la siguiente forma:
Desechos no contaminados (no infecciosos).
Se dispone de una caneca para residuos ordinarios no contaminantes que
incluso pueden reutilizarse o reciclarse, como el papel.
Objetos cortantes y punzantes contaminados (infecciosos).
Aunque en general ninguno de los procedimientos de conservación requiere
de material corto-punzante, se cuenta con un guardián para este tipo de objetos
como cuchillas o jeringuillas. Puede presentarse rotura de material de vidrio
contaminado o sin contaminar, por lo cual el laboratorio cuenta con dos
recipientes plásticos otorgados por el PIGA (Plan Institucional de Gestión
Ambiental) que funcionan como guardianes para el almacenamiento y
disposición final de este material.
Material contaminado (potencialmente infeccioso) para ser
tratado en autoclave y reutilizado.
Las cajas de Petri, tubos de ensayo, frascos Schott, crioviales y viales
inoculados entre otros reutilizables, deben ser desactivados mediante autoclave
a 121°C y 210Kpa por 20 minutos. Posterior al proceso de autoclavado, se deben
someter a un proceso de desinfección con hipoclorito al 15% durante al menos
30 minutos y luego se debe proceder al lavado de estas con jabón neutro.
Las puntas de micropipetas y las pipetas de vidrio pueden o no ser
autoclavadas, en todo caso deberán tener el mismo proceso de desinfección
anteriormente mencionado.
24
Material contaminado (potencialmente infeccioso) para ser
eliminado.
Fuera del material corto-punzante contaminado anteriormente mencionado,
todos los desechos producidos en cajas de Petri, tubos de ensayo, frascos
Schott, crioviales y viales inoculados, deben ser desactivados mediante
autoclave a 121°C y 210Kpa por 15 minutos, posterior a este proceso se
descartará el contenido de las cajas de Petri disponiéndolos en bolsas rojas para
residuos peligrosos. Por otra parte los desechos líquidos deberán ser dispuestos
en los tanques de almacenamiento especiales para residuos de este tipo
facilitados por el PIGA.
Material contaminado destinado a la incineración directa.
No es directriz del laboratorio ni del Banco Genético la incineración de ningún
tipo de material o residuo peligroso, solo de su disposición y almacenaje, según
lo estipulado desde el PIGA con base en las normas nacionales para residuos
peligrosos e infecciosos.
25
BIOSEGURIDAD
El laboratorio de microbiología de la Facultad del Medio Ambiente se
encuentra clasificado en el nivel de Bioseguridad 2, es decir que puede albergar
microorganismos del grupo de riesgo dos, estos son:
“Agentes patógenos que pueden provocar enfermedades humanas o animales
pero que tienen pocas probabilidades de entrañar un riesgo grave para el personal de
laboratorio, la población, el ganado o el medio ambiente. La exposición en el
laboratorio puede provocar una infección grave, pero existen medidas preventivas y
terapéuticas eficaces y el riesgo de propagación es limitado” (OMS, 2005, pág. 1).
El laboratorio debe contar con medidas de seguridad que reduzcan o
eliminen este tipo de riesgos tanto para los estudiantes como para el personal
que trabaja en el laboratorio y en especial con el Banco Genético. Las siguientes
normas de bioseguridad para el laboratorio son tomadas en concordancia con
algunas de las directrices de la OMS (2005):
Protección personal.
 El personal se debe lavar las manos luego de manipular materiales
contaminantes, luego de quitarse los guantes y antes de retirarse del
laboratorio.
 El personal que usan lentes de contacto en laboratorios deben utilizar un
protector facial.
 Se recomienda el uso de batas blancas, manga larga y bien abotonada, con el
fin de evitar que la ropa se pueda contaminar, ensuciar o para prevenir algún
accidente.
 Se debe recoger el cabello y quitarse elementos como joyas, bufandas o
gorras.
 Se debe usar guantes si existen heridas en las manos o si la piel presenta
alguna erupción.
 Se debe utilizar protección ocular para los procedimientos en los que se
puedan producir salpicaduras de microorganismos u otros materiales
peligrosos.
 Debe respetarse la prohibición de beber, comer, masticar chicle o fumar en
el laboratorio y se debe evitar llevarse a la boca objetos como bolígrafos,
además de tocarse los ojos y nariz.
26
Procedimientos.
 Está estrictamente prohibido pipetear con la boca, se deben utilizar
pipeteadores mecánicos.
 Todos los cultivos, stocks y otros residuos se descontaminan antes de ser
desechados mediante un método de descontaminación aprobado, como
por ejemplo, mediante autoclave.
Áreas de trabajo.
 Las superficies de trabajo se descontaminan como mínimo una vez por día
y luego de todo derrame de material contaminante.
 En las zonas de trabajo estará prohibido comer, beber, fumar, aplicar
cosméticos, manipular lentes de contacto o almacenar alimentos en áreas
de trabajo.
 En la superficie de trabajo no deben depositarse en ningún momento ropa
u objetos personales.
Capacitaciones.
 Los encargados del Banco genético y del laboratorio deberán estar
capacitados para que aplique el presente manual de una forma más eficaz
y así reducir riesgos en el proceso.
 Se dictaran capacitaciones que desarrollen todo lo descrito en el presente
manual, incluyendo el uso y manejo de los registros y bases de datos para
asegurar su uso adecuado, así como de las maquinas y elementos del
laboratorio.
27
REFERENCIAS
Arcos, M. L., Ossa, F., & Díaz, T. E. (2004). Criopreservación de aislados nativos de la bacteria ruminal Fibrobacter succinogenes. Revista Corpoica, 5
(1), 60-63.
Bastidas, O. (17 de 08 de 2015). Fórmula de la cámara de Neubauer. Recuperado
el 2015, de celeromics: http://www.celeromics.com/es/resources/docs/
Articles/Formula-Camara-Neubauer-Concentracion.pdf
Camacho, A., Giles, M., Ortegón, A., Palao, M., Serrano, B. & Velázquez, O.
(2009). Técnicas para el Análisis Microbiológico de Alimentos.
(Segunda ed.). México: Facultad de Química, UNAM.
Díaz M., G. A. (2009). Morfología y estructura bacteriana. Recuperado el 2015,
de Microbitos Blog: https://microbitos.files.wordpress.com/2010/06/
morfologia-y-estructura-bacteriana.pdf
Instituto de Salud Pública del Gobierno de Chile. (2008). Procedimiento recuento
aerobios en placa método bam online 2001. Recuperado el 2015, de Instituto de Salud Pública del Gobierno de Chile: http://www.ispch.cl/
lab_amb/doc/microbiologia_alimentos/PRT-023.pdf
Martínez Benítez, H. L., & Mayorga Burgos, L. P. (2013). Implementación de un
sistema para el mantenimiento de cepas de bacterias en el laboratorio de
microbiología de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales
de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Tesis de pregrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia.
Morales-García, Y.-E., Duque, E., Rodríguez-Andrade, O., de la Torre, J., Martínez-Contreras, R.-D., Pérez-y-Terrón, R., & Muñoz-Rojas, J. (2010).
Bacterias Preservadas, una Fuente Importante de Recursos Biotecnológicos. BioTecnología, 14(2), 11-29.
OMS. (2005). Manual de bioseguridad en el laboratorio (Tercera ed.). Ginebra:
Ediciones de la OMS.
Pírez, M., & Mota, M. (2006). Morfología y estructura bacteriana. En D. d. UdelaR., temas de bacteriología y virología médica (Segunda ed., págs. 2342). Montevideo, Uruguay: Oficina del Libro FEFMUR.
Sánchez L., L. C., & Corrales R., L. C. (2005). Evaluación de la congelación para
conservación de especies autóctonas bacterianas. NOV A , 3(4), 21-29.
Valencia Z., Hernando A. (2004). Manual de prácticas de microbiología básica
(Primera ed.). Colombia: Editorial Universidad Nacional.
28
Anexos y formatos
29
30
31
BANCO DE LIOFILIZADOS
32
CEPARIO MADRE DE LIOFILIZADOS
33
FORMATO PARA CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS
DE LAS CEPAS.
En conjunto, las publicaciones de Valencia Z. (2004), Pírez & Mota (2006) y
Díaz (2009), ofrecen un amplia gama de características macroscópicas para
bacterias y hongos. Este formato puede ser adaptado para algas de igual forma.
Es importante siempre señalar las condiciones en que se hace la descripción, pues
las características pueden variar en función de la edad del cultivo, la humedad del
medio, la temperatura de crecimiento, el pH…
a.
Código asignado para la cepa en la colección y la base de datos.
*Borde, superficie y forma son características diferentes, aunque algunos autores
las combinen.
**Esta tabla no debe sobrepasar el tamaño de una hoja tamaño carta.
***Solo se debe poner fotografías de las características mencionadas en los
formatos si son de muy buena calidad, de lo contrario es mejor prescindir de
ellas. Aun así, pueden ser anexadas a la base de datos del Banco Genético
(funcionan como referencia).
34
FORMATO DE LAS FICHAS RESUMEN.
35
FORMATOS DE CONTROL DE LA SECCIÓN
LIOFILIZACIÓN.
36
37
38
39
FORMATOS DE CONTROL DE LA SECCIÓN
CRIOPRESERVACIÓN.
40
41
42
43
44
45
Descargar