Bitacora de Eventos del 03 de Febrero de 2016 - RNI

Anuncio
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS
Semana comprendida entre el 31 de Enero y el 06 de Febrero
de 2016
ACCIONES ARMADAS
1
Martes 02 de febrero, Rio de Oro (Cesar) –IRV2 Medio
Bajo-. En el municipio Río de Oro, en el departamento
del Cesar, fue activado un artefacto explosivo de bajo
poder. El coronel Mauricio Bonilla, comandante
operativo del Cesar, confirmó que el elemento iba
dirigido a la estación de Policía de la población. La pared
de un billar que queda al lado de este lugar resultó con
esquirlas. Dijo que técnicos antiexplosivos en este
momento se encuentran en la zona, lo cual permitirá
determinar el material por el que está conformado el
explosivo. No confirma que se haya tratado de una
granada puesto que se desconocen si es un elemento
hechizo, de fabricación informal o de fábrica. Tras lo
ocurrido no hay reporte de personas heridas. En cuanto
a infraestructura no hay reporte de daños con
intensidad. Fuente: RCN Radio.
HOMICIDIOS
Para clasificar las acciones armadas, tomamos la definición del Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH
– Vicepresidencia de la República, según la cual las acciones armadas comprenden: Actos de terrorismo, Ataques a Instalaciones de la
Fuerza Pública, Emboscadas, Hostigamientos, Incursiones a Población, Paro Armado, Retenes ilegales, Sabotajes, Piratería Terrestre y
Retenciones.
2
El Índice de Riesgo de Victimización –IRV- de 2012 fue construido en un proyecto de investigación de la Unidad de Víctimas que, a
través de una metodología estadística multivariada en función de las dimensiones de Amenaza y Vulnerabilidad, muestra la probabilidad
de ocurrencia de violaciones de DDHH e infracciones al DIH en un municipio, con base en el comportamiento histórico de éstas violaciones
e infracciones. En esta versión se incluyen los resultados del IRV de 2014.
1
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 1 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Martes 02 de febrero, Turbaco (Bolívar) –IRV Medio Bajo-. Certero y mortífero resultó el atentado perpetrado
ayer por un grupo de sicarios que llegó a una zona enmontada del sector Mameyal, en Turbaco, y abrió fuego
indiscriminado contra un grupo de personas que departían. En ese momento eran las 4:10 de la tarde y del grupo
atacado hacían parte Leonardo Jiménez Corrales y Henry Enrique Beltrán Miranda, de 35 años cada uno. Ellos
terminaron siendo las víctimas mortales del atentado. Fuente: El Universal.
Martes 02 de febrero, Cartagena (Bolívar) –IRV Medio Bajo-. A un choque entre pandilleros, atribuyó la policía
el asesinato de un joven de 18 años en el sector La Amapola del barrio La Esperanza. La víctima identificada
como Cristian Villadiego, quien vivía con su familia en el callejón Carrillo de La Candelaria y era el segundo de 6
hijos. Las autoridades, aseguran que se ganaba el sustento diario, vendiendo verduras en los pueblos del norte
de Bolívar. De la muerte de Villadiego de Avila, se señala a pandilleros del sector El Hoyo, que según versiones
iniciales llegaron y le dispararon al vendedor que se estaba tomando una chicha de arroz, frente a una mesa de
fritos. Los familiares de Cristian, se abstuvieron de dar declaraciones sobre lo sucedido, pero si pidieron que se
haga justicia. Fuente: RCN Radio.
Martes 02 de febrero, Planeta Rica (Córdoba) –IRV Medio-. Un total de 31 personas han sido asesinadas
durante lo que va corrido de este año en el departamento de Córdoba. Uno de los casos más recientes se registró
ayer en las horas de la mañana, en el barrio Palma Soriana, en el casco urbano del municipio de Planeta Rica.
La víctima mortal fue identificada como Eliécer José Mejía Berrocal, de 27 años, natural de Planeta Rica, quien
se dedicaba al mototaxismo. Según el reporte entregado por las autoridades, Mejía Berrocal se encontraba en
su casa, ubicada en la calle 4 con carrera 12, del barrio antes mencionado cuando varios sujetos, armados con
pistolas, cuchillos y machetes llegaron a buscarlo. Narran que el mototaxista trató de mediar con el grupo de
sujetos, pero recibió múltiples heridas. Tras el hecho, los agresores se dieron a la fuga, mientras que la víctima
fue auxiliada y trasladada al hospital local donde nada pudieron hacer los galenos por mantenerlo con vida. Los
peritos forenses informaron que el cadáver presentaba tres heridas de bala y ocho de arma blanca. Fuente: El
Meridiano.
Lunes 01 de febrero, Tierralta (Córdoba) –IRV Alto-. Un homicidio ocurrió el lunes en horas de la noche, en
zona rural de Tierralta. Según el reporte entregado por las autoridades, un grupo de campesinos que caminaba
por una trocha en el corregimiento de Santafé de Ralito, se topó con el cuerpo de Santiago Córdoba Álvarez,
quien presentaba una herida de bala en la cabeza. Narran que el hombre fue trasladado a la morgue del Hospital
San José de Tierralta donde ayer al cierre de esta edición esperaba ser reclamado por sus seres queridos. Sobre
el occiso se supo que residía junto a su familia en la vereda Carrizola de Caramelo, zona rural de Tierralta. Fuente:
El Meridiano.
ATENTADOS
Martes 02 de febrero, Bello (Antioquia) –IRV Medio Bajo-. Tres personas resultaron heridas en un ataque a
bala a un vehículo que se movilizaba por una de las calles de Bello, Norte del Valle de Aburrá. Según las primeras
versiones, hombres armados que se movilizaban en una motocicleta dispararon de manera indiscriminada
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 2 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
contra los ocupantes del carro, que iban por la transversal 56 A con la 58. Los ocupantes del vehículo que
resultaron heridos fueron trasladados en un taxi a un centro médico de Bello, donde se recuperan de las
lesiones, señalaron algunos testigos. Por ahora, no se reportan capturas por esta balacera. Fuente: El
Colombiano.
Domingo 31 de enero, Rionegro (Antioquia) –IRV Medio Bajo-. Un presunto cabecilla criminal de la Costa
Atlántica, investigado por su supuesta participación en la masacre de cinco personas, sobrevivió a un ataque
sicarial en el municipio antioqueño de Rionegro. De acuerdo con información policial, se trata de Johan Esteban
Pamplona Gallego, alias “Carevieja”, señalado de ser cabecilla de la banda “los Pachenca”, que delinque en el
departamento del Magdalena en asocio con “los Urabeños”. Fuente: El Colombiano.
Martes 02 de febrero, Circasia (Quindío) –IRV Bajo-. Ciudadano baleado en Circasia sobrevivió pese a recibir
varios disparos en diferentes partes de su humanidad. El hombre, de 34 años de edad, fue atacado por un sujeto
que le causó tres heridas en el tórax, brazo izquierdo y la cabeza. El hecho de sangre se presentó el lunes en
horas de la tarde en el sendero entre los barrios Villa Nohemí y El Poblado, de dicha localidad. Según le alcanzó
a manifestar la víctima a las autoridades, transitaba por allí cuando se encontró de frente con un individuo que
sin mediar palabra desenfundó un arma de fuego y lo lesionó, para luego escapar con rumbo desconocido. Como
pudo salió hasta unas viviendas cercanas donde pidió ayuda, siendo llevado inicialmente al hospital San Vicente
de Paúl de la municipalidad, de donde para una atención más especializada fue remitido al San Juan de Dios de
Armenia. Fuente: Crónica del Quindío.
Martes 02 de febrero, Belén de Umbría (Risaralda) –IRV Bajo-. Siendo las 9:00 de la mañana de ayer, un joven
de17 años que se movilizaba a bordo de la motocicleta de un amigo a través de la vereda Columbia de Belén de
Umbría, con rumbo a su hogar, fue herido por un desconocido que se le atravesó en el camino. Las balas
generaron que el adolescente cayera de la moto y fueron unos allegados quienes lo auxiliaron y lo trasladaron
en un vehículo particular hasta el hospital local; ya en el centro médico descubrieron que la bala le había
perforado el hueso y se quedó alojada en el antebrazo izquierdo, por lo que tuvo que ser remitido a la ciudad
de Pereira, para una intervención quirúrgica. Los móviles de este hecho son materia de investigación. Fuente:
La Tarde.
ACCIONES INSTITUCIONALES
Miércoles 03 de febrero, Cauca –IRV Medio Alto-. La Unidad de Restitución de Tierras anunció que amplió a 13
municipios, el proceso de devolución de los terrenos, en zonas donde ha estado palpable el conflicto armado.
Según María del Mar Chaves, directora territorial del organismo en Cauca, se intervendrán los municipios de
Argelia, Balboa, Páez-Belalcázar y Bolívar, “lo que permite atender prioritariamente las solicitudes hechas por
víctimas de abandono y/o despojo de tierras en esta zona del país”. La directiva sostuvo que “el hecho de que
la Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial Cauca, pueda hacer presencia en zonas tan golpeadas
por el conflicto armado como es el caso de Argelia, tiene un significado muy importante para las víctimas que
han esperado durante muchos años la reparación efectiva de sus derechos”. Explicó que el organismo ya opera
en los municipios de Santander de Quilichao, Toribío, Cajibío, Popayán, El Tambo, Patía, Timbío, La Vega y
Piendamó, y con las nuevas zonas amplía su incidencia a nuevos municipios. Fuente: RCN Radio.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 3 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
CAPTURAS
Martes 02 de febrero, Puerto Tejada (Cauca) –IRV Medio Bajo-. El Departamento de Policía Cauca capturó al
ciudadano Wilson Noscué Velasco, alias ‘El Indio’, ya que es investigado por la Fiscalía General de la Nación por
su probable participación en el secuestro y posterior muerte de dos comerciantes y de un patrullero de nuestra
institución que ofrendó su vida en cumplimiento del deber. Como es de recordar, el 6 de septiembre de 2015
dos comerciantes del municipio de Puerto Tejada, Cauca, fueron interceptadas por varios delincuentes para
luego privarlas de la libertad, montándolas en una camioneta para así huir por la vía que comunica esta localidad
con Palmira, Valle, pero el señor patrullero Carlos Johnier González Mina y otros compañeros de labores se
percataron de esta situación delictiva por lo que se inició una persecución de los sujetos. Infortunadamente, y
buscando salvaguardar a las comerciantes, el funcionario policial se subió en el platón (parte trasera) del
automotor, que al final terminó volcándose en la vía, donde fallecieron las dos víctimas y el uniformado. En ese
momento, los delincuentes huyeron del sitio. Los investigadores lograron tramitar una orden de captura, la cual
se materializó cuando una fuente humana informó que alias ‘El Indio’ permanecía en un lugar público del
municipio. De ahí que los funcionarios del Gaula se desplazaron hasta este lugar para así para materializar su
captura. Fuente: El Nuevo Liberal.
Martes 02 de febrero, Buenavista (Córdoba) –IRV Medio -. A disposición de un Juez de Control de Garantías
con fines de legalización de captura e imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento quedaron
los dos miembros de la Policía capturados. Los uniformados fueron detenidos por la misma Policía Nacional en
un operativo realizado en la vía que comunica a los municipios de Buenavista y Planeta Rica dentro de una
investigación adelantada por la Dijín y que en tres años dejan 10 personas capturadas. La Policía informó que
puso a disposición de un fiscal Especializado de la Unidad Antinarcóticos en Interdicción Marítima (UNAIM) a los
vinculados y apoyará dentro de las diligencias que se requieran durante el proceso penal. Fuente: RCN Radio.
Martes 02 de febrero, Montería (Córdoba) –IRV Medio Bajo-. Unidades de la Policía Metropolitana de
Montería capturaron a alias ‘Lucho’, de 33 años, quien es señalado por las autoridades de integrar una peligrosa
red de microtráfico que opera en algunos municipios del departamento de Córdoba, incluyendo su capital.
Informaciones recolectadas, permitieron establecer que alias ‘lucho’, estaría involucrado en actividades ilícitas
relacionadas con extorsión y tráfico de estupefacientes en Montería, y en algunos municipios de Córdoba, tal
como lo evidencian antecedentes registrados en la Fiscalía los cuales lo señalan de cometer hechos
delincuenciales en el municipio de Canalete, Córdoba. A la fecha la Policía de Montería ha reportado la captura
de 125 personas por todos los delitos, de los cuales 115 han sido judicializadas en situación de flagrancia
mientras que tan solo 10, mediante orden judicial. Fuente: HSB Noticias.
Miércoles 03 de febrero, Sucre –IRV Medio Bajo-. La jueza segunda penal Bacrim dictó medida de detención en
la cárcel La Vega contra Roiman José Herrera Camargo, alias el Gordo, y Fabián Andrés Carrascal Cochero. La
Fiscalía les imputó concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. El representante del ente acusador los
señaló de conformar la banda los Vallenatos que ha cometido un sin número de hurtos a residencias y
establecimientos comerciales de Sincelejo y Corozal, entre otros municipios. Los barrios de clase media eran los
preferidos de los presuntos delincuentes. Es por eso que las autoridades policiales recibieron denuncias de
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 4 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Venecia, Florencia, La Palma y Majagual. En Corozal, los barrio del sector comercial. Se conoció que solo faltaban
estos dos sujetos, pues en la cárcel de Valledupar está recluido Wilkar Ramos, y en la de Corozal David Conde
de Ávila, alias el Negro. Fuente: El Meridiano.
DESMOVILIZACIONES / ENTREGAS
Martes 02 de febrero, Chitagá (Norte de Santander) –IRV Medio Bajo-. Junto a alias Coleto y Henry, cabecillas
de las comisiones de guerra ‘18 de Junio’ y ‘Mario Ramírez Ortiz’, del frente Efraín Pabón Pabón, del Ejército de
Liberación Nacional (ELN), se desmovilizaron otros cinco miembros de estas estructuras, que delinquían en
Norte de Santander y Arauca. Las labores de inteligencia por parte de los soldados de la Trigésima Brigada del
Ejército, adscritos a la Fuerza de Tarea Vulcano de la Segunda División, lograron la desmovilización de estas siete
personas, que además entregaron material de guerra, uniformes y panfletos de la guerrilla. Entre las acciones
delictivas más importantes de los hoy desmovilizados, se encuentran el secuestro del ingeniero Alberto Alvarado
en 2013, el asesinato de once soldados en mayo de ese mismo año en Chitagá (Norte de Santander), la
instalación de un carrobomba, el hostigamiento a una unidad militar que dejó un soldado muerto y dos heridos
y el asesinato del policía Jacinto Cristancho Goyeneche, ocurrido en octubre de 2015, en Toledo. Fuente: La
Opinión.
OPERACIONES ANTINARCÓTICOS
Martes 02 de enero, Buenavista (Córdoba) –IRV Medio-. En un camión de la Policía, que fue requisado por
agentes de la propia institución, las autoridades hallaron 200 kilos de pasta de coca. A bordo del vehículo, un
Dodge 300, iban dos uniformados que pertenecen a la Compañía Seis de la recién creada Unidad Nacional de
Intervención Policial (Unipol). El alijo iba oculto, le contó una fuente a EL TIEMPO, en la parte posterior del
automotor. Era llevado como una carga normal, dividida en paquetes. El hallazgo ocurrió a las 11:45 de la
mañana en linderos de Buenavista (Córdoba). Los subintendentes que viajaban a bordo del camión de la Policía
de placas VSR 863, número interno 030400, no supieron explicar la procedencia de la droga o a quién le
pertenecía. Se supo –contó una fuente cercana al procedimiento– que el camión había salido a las 4 de la
mañana desde Medellín y se dirigía hacia Cartagena. Fuente: El Tiempo.
Martes 02 de febrero, Ciénaga (Magdalena) –IRV Medio-. Unidades de la Policía Metropolitana de Santa Marta,
capturaron a dos personas; un hombre y una mujer, cuando transportaban marihuana camuflada en bultos de
mazorca. Mediante labores de registro y control, agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte capturaron a
Wilbor Ferrer Carrascal, de Barranquilla y Astrid Karina González Vargas, de Moñitos, Córdoba, por el delito de
porte y fabricación de estupefacientes. El procedimiento de captura se dio a las 12:55 de la madrugada de ayer,
mediante registro a un bus de servicio interdepartamental, en el cual se transportaban bultos de mazorca, que
contenían camuflados 18 paquetes de marihuana con un peso de 50 kilos. El operativo se realizó en el vehículo
de placa SDR-82 afiliado a la empresa Cootragua, que cubría la ruta Barranquilla-Maicao. Los capturados fueron
puestos a disposición de la Fiscalía Seccional de Ciénaga, en cuya jurisdicción se cumplió el operativo. Fuente:
Hoy Diario del Magdalena.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 5 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
MISIONES HUMANITARIAS
Miércoles 03 de febrero, Puerto Berrío (Antioquia) –IRV Medio -. Enlaces de Prevención y Atención de
Emergencias se encuentran reunidos con delegados de las secretarías de gobierno de los municipios de Puerto
Berrío y Puerto Nare, con el fin de brindar asistencia técnica para contribuir en la construcción de los mapas de
riesgo, determinantes para el proceso de validación del principio de seguridad. Adicionalmente los enlaces
participarán en jornada de orientación y asistencia técnica para la construcción e inclusión de los componentes
de prevención y protección en los planes de desarrollo municipales. Fuente: Unidad para las Víctimas.
Miércoles 03 de febrero, Armenia (Quindío) –IRV Medio Bajo-. Enlaces de Prevención y Atención de
Emergencias se encuentran reunidos con funcionarios de la Secretaría de Gobierno municipal, con el objetivo
de realizar asistencia técnica frente a los procesos de sensibilización y actualización de los planes de
contingencia. Fuente: Unidad para las Víctimas.
OTROS
Miércoles 03 de febrero, Colombia. La presión de los hombres del Ejército Nacional y sus operaciones militares
fueron determinantes para que durante este primer mes del año en los diferentes departamentos del país se
lograran importantes resultados en contra de las organizaciones guerrilleras, estructuras del narcotráfico y redes
de la delincuencia organizada. Entre las cifras más importantes sobresalen las 136 capturas realizadas por las
tropas, así mismo la entrega voluntaria de 33 sujetos que hacían parte de estos grupos armados ilegales, esto
en lo que va corrido del 2016. Las bandas criminales ocupan el primer lugar con 75 capturas, seguido de las Farc
con 38 y el ELN con 26. Las tropas desplegadas en el área incautaron 97 armas, de las cuales 70 eran de corto
alcance, 8 de largo alcance y 19 corresponden a fabricación artesanal, este armamento estaba al servicio de las
organizaciones al margen de la ley, para desarrollar sus actividades criminales. Los resultados son favorables en
la lucha que adelanta el Ejército en contra del narcotráfico, en el mes de enero el esfuerzo del Ejército Nacional
permitió la erradicación de 1.660 hectáreas de cultivos ilegales, 836 fueron destruidas mediante la segunda
modalidad y bajo la tercera 824 hectáreas, caracterizándose al departamento del Meta, como la región que más
superó las cifras del año anterior.
Entre tanto, mediante operaciones ofensivas que adelantaron los militares de las diferentes unidades
desplegadas en las regiones, se incautaron de 331 kilos de cocaína, 5.772 kilos de marihuana, 10 kilos de base
de coca, 61 kilos de coca, 26.164 galones de base de coca en proceso y 21.033 galones de pasta de coca en
proceso. A su vez se hallaron y destruyeron 229 laboratorios, 66 semilleros de coca, 11 cocinas y ocho
cristalizaderos, afectando significativamente las finanzas de estos grupos ilegales. La información suministrad
por la Red de Aliados para la Prosperidad del Ejército y las operaciones puestas en marcha, contribuyeron en la
neutralización durante el presente año de 594 artefactos explosivos improvisados (AEI) destruidos de manera
controlada por expertos antiexplosivos del Ejército, algunos de estos explosivos fueron hallados en caletas y
otros instalados en caminos, puentes y escuelas, poniendo en riesgo la vida de miles de ciudadanos
especialmente niños y ancianos. Así mismo se decomisaron 1.332 kilos de explosivos, 1.581 detonadores que
sirven de iniciadores a las cargas explosivas, 27 kilos de pólvora negra, 54 kilos de pentolita, 27 kilos de metralla,
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 6 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
1.005 metros de cordón detonante y 48 metros de mecha lenta, y 45 rampas para el lanzamiento de pipetas que
fueron neutralizadas y destruidas por los hombres del Ejército de Colombia. Fuente: Ejército Nacional.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 7 de 7
Descargar