Bitacora de Eventos del 28 de Diciembre de 2015

Anuncio
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS
Semana comprendida entre el 27 de Diciembre de 2015 y el 02
de Enero de 2016.
MASACRES
Domingo 27 de septiembre, Maicao (La Guajira) –IRV1
Medio -. En la madrugada de este domingo se registró
el asesinato de cinco indígenas de la comunidad
Puwaimana, en La Guajira, por cuenta de presuntos
grupos armados ilegales que pretenden arrebatarles
sus tierras. Tres de las víctimas, identificadas como
Santiago González, Carlos González e Israel
González, murieron en la Ranchería sobre las cinco de
la madrugada, cuando varios hombres dispararon
indiscriminadamente contra ellos. De acuerdo
con Nancy Pushaina González, líder de la
comunidad, otros dos hombres también fueron
agredidos, pero murieron en la clínica de Maicao. Los
fallecidos fueron identificados como Ruben y Dario
Castillo. Por el momento, la líder del grupo indígena
está a la espera de que las autoridades se dirijan al
lugar de los hechos para realizar el levantamiento de
los cuerpos. Pero las amenazas contra el grupo étnico
no son nuevas. La líder de la comunidad ya
había realizado varias denuncias ante la Fiscalía, en
Riohacha, por los hostigamientos que ella y su familia han recibido. Según contó Nancy a El Espectador, las
amenazas surgieron porque sus tierras están cerca de “laboratorios de cocaína y de pistas de caballos”, por lo
que los quieren tener lejos de esa zona. “Me quieren quitar de esta tierra”. Así mismo, la líder indígena resaltó
que esta situación se está presentando desde 2014, cuando asesinaron a un integrante de su familia por la
El Índice de Riesgo de Victimización –IRV- de 2012 fue construido en un proyecto de investigación de la Unidad de Víctimas que, a
través de una metodología estadística multivariada en función de las dimensiones de Amenaza y Vulnerabilidad, muestra la probabilidad
de ocurrencia de violaciones de DDHH e infracciones al DIH en un municipio, con base en el comportamiento histórico de éstas violaciones
e infracciones. En esta versión se incluyen los resultados del IRV de 2014.
1
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 1 de 6
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
disputa de tierras. “Yo ya pedí protección, pero no hacen nada. Yo les dije a las autoridades, al Coronel de
Riohacha, que nos estaban amenazando por las tierras, por el laboratorio de coca que tienen cerca, por la pista.
Incluso por envenenamiento, pero no hacen nada”. Fuente: El Espectador.
HOMICIDIOS
Viernes 25 de diciembre, San Martín (Cesar) –IRV Medio Bajo -. Las autoridades investigan el caso de un hombre
que fue asesinado a tiros la mañana del 25 de diciembre en el municipio de San Martín, sur del Cesar. La víctima
fue identificada como Bernardoni Quintero Preciado, de 37 años, a quien sujetos que se movilizaban en una
motocicleta de alto cilindraje le dispararon en tres ocasiones. Quintero Preciado habría estado departiendo con
varias personas en el barrio La Orquídea, cuando a las 10:30 de la mañana llegaron los sicarios y le dispararon a
corta distancia. Según testigos, los pistoleros se dieron a la huida, mientras que las personas que departían con
Bernardoni Quintero lo trasladaron al hospital de San Martín donde le brindaron los primeros auxilios y pese a
la gravedad de las heridas, en tórax y abdomen, fue remitido a un centro asistencial en Aguachica donde falleció
la tarde de ese mismo día. Fuente: El Pilón.
Lunes 28 de diciembre, Acevedo (Huila) –IRV Medio-. Dos personas que habían sido reportados como
desaparecidas en el municipio de Acevedo, entre ellas un campesino y un joven fueron encontradas muertas en
la zona rural de esta población del Huila. Las víctimas fueron identificadas como Anderson Mendez Zambrano
de 24 años de edad, oriundo del municipio de Campoalegre que vivía en la ciudad de Bogotá. El huilense había
llegado hasta la capital arrocera del Huila, con el propósito de realizar una visita pero misteriosamente
desapareció. El cuerpo del joven fue encontrado en el barrio San Antonio, por las autoridades el pasado 15 de
diciembre sin documentos pero solo en las últimas horas fue identificado. Mientras que en la zona rural del
municipio de Acevedo fueron encontrados los restos óseos de un campesino que había sido reportado como
desaparecido por lo que se trataría de Faiver Urrea. Fuente: RCN Radio.
Sábado 26 de diciembre, Cúcuta (Norte de Santander) –IRV Medio Bajo-. “Mamá, no me vaya a dejar morir”.
Esa fue la última súplica de Daniel Guillermo Rojas Durán, de 34 años, a su madre, tras recibir al menos cinco
disparos, en la noche del sábado. Mientras Daniel compartía, como de costumbre con su papá y un amigo, a las
8:00 de la noche, en la esquina de la calle 5 con avenida 11 del barrio Carora, dos hombres armados llegaron a
pie hasta el lugar y empezaron a disparar contra la víctima. Herido, Rojas Durán alcanzó a correr para intentar
salvarse, pero los agresores continuaron accionando sus armas. Según se conoció, Rojas y su padre se sentaron
en el lugar del ataque a conversar después de cenar en la casa de una familiar, en cercanías a la escena del
crimen. “Yo estaba en la casa de mi mamá cuando oí los disparos y vi cuando mi hijo y el papá salieron
corriendo”, narró la mamá de Daniel Guillermo. Fuente: La Opinión.
Domingo 27 de diciembre, Bucaramanga (Santander) –IRV Medio Bajo-. En delicado estado de salud
permanece un hombre de 33 años, identificado por las autoridades como Héctor Leonardo Herrera Celis,
comerciante de productos cárnicos, quien recibió un disparo en la cabeza. El atentado se registró a las 7:45 de
la mañana de este domingo, dentro de la plaza de mercado San Francisco, ubicada en la calle 13, entre carreras
22 y 23, en Bucaramanga. Según la información que manejan las autoridades, el sicario ingresó a la plaza
vistiendo una bata blanca y además llevaba puesto un casco para conducir motocicleta. El sujeto recorrió parte
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 2 de 6
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
de la plaza hasta que llegó al sector donde venden carne. Una vez allí, se dirigió al puesto 250, donde se
encontraban cuatro personas comprando carne, las cuales eran atendidas por Herrera Celis. En ese instante, el
sicario se acercó al puesto, sacó un revólver y le propinó un tiro en la cabeza a Herrera Celis, quien quedó tendido
en el piso. En medio del caos, el agresor corrió, salió de la plaza y se subió en una motocicleta que lo esperara
por el sector de la carrera 22 y emprendió la huida. Fuente: Vanguardia Liberal.
ATENTADOS
Domingo 27 de diciembre, Barranquilla (Atlántico) –IRV Medio Bajo-. En grave estado de salud permanece el
soldado regular como Jean Carlos Hernández Zabaleta, tras ser herido de un tiro en la cabeza en hechos
registrados ayer a las 4:30 de la tarde. De acuerdo con testigos, Hernández Zabaleta se encontraba sentado en
la casa de una vecina ubicada en la calle 6 con carrera 12 del barrio La Chinita, cuando fue sorprendido por dos
hombres motorizados que llegaron al lugar. Sin pronunciar palabras, el parrillero sacó un arma de fuego y le
disparó a pocos metros al soldado que cayó en el piso. Tras cometer el hecho, los asesinos huyeron del lugar a
toda velocidad. Vecinos de la víctima lo trasladaron en un bicitaxi al Camino Simón Bolívar, de donde fue
remitido al Hospital de Barranquilla por la gravedad dela herida. Conocidos de Jean Carlos Hernández
informaron que el joven había jurado bandera hace seis días, por lo que se encontraba en su casa de permiso
para retornar al batallón esta semana. Fuente: El Heraldo.
Sábado 26 de diciembre, Valencia (Córdoba) –IRV Medio-. Luis Carlos Gómez y María Isabel Ramos, los padres
de José Gómez Ramos alcalde electo de Valencia, se salvaron de morir quemados. Los gritos de los vecinos los
alertaron y además los ayudaron a salir de la casa al notar que la palma de su ardía en llamas. Los hechos
ocurrieron la madrugada del sábado anterior. Según comentó María Isabel Ramos dueña de la vivienda, a eso
de las 3:00 de la mañana escucharon los insistentes gritos de los vecinos advirtiéndoles que salieran de la casa
porque estaba en llamas. Fue así como se percataron de lo que estaba sucediendo. "Gracias a Dios salimos
todos sanos y si los vecinos no nos avisan quizás habría sido diferente", dijo la angustiada mujer. Ella asegura
que el incendio fue provocado ya que no había energía, no usan fósforos y menos fogón de leña para decir que
una braza lo ocasionó. José Gómez Ramos hijo y alcalde electo, rechazó el hecho y se mostró preocupado, "lo
triste es que mis padres están enfermos, son adultos mayores indefensos y que haya personas que hagan este
tipo de actos, es irreprochable, atentaron contra la vida de ellos" dijo Gómez Ramos, quien pidió se investigaran
los hechos. Fuente: El Meridiano.
Domingo 27 de diciembre, San Luis de Sincé (Sucre) –IRV Medio Bajo-. Dos personas fueron heridas a bala a la
1:30 de la mañana de ayer en la calle 6 del barrio Carpera de este municipio. Se logró establecer que las víctimas
son Flor María Pineda Barboza, que hoy cumple 18 años, y Joel David Aguas, de 21 años. Viven en unión libre.
Testigos relataron que la pareja estaba sentada afuera de la casa de los padres de Flor y hasta allí llegaron dos
hombres que se movilizaban en una motocicleta. El parrillero sin bajarse del vehículo disparó contra la pareja.
Joel recibió 2 impactos de bala en las piernas y Flor, de quien se conoció que estudiante de enfermería, también
tiene dos heridas de bala. A los heridos los llevaron al centro asistencial de Sincé y luego los remitieron al Hospital
Nuestra Señora de las Mercedes de Corozal, donde permanecen en observación médica. Se desconocen los
móviles del atentado. Fuente: El Meridiano.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 3 de 6
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
ACCIONES INSTITUCIONALES
Lunes 28 de diciembre, Villavicencio (Meta) –IRV Medio Alto-. La Unidad de Restitución de Tierras informó que
un juez de tierras de Villavicencio ordenó la restitución de 1.840 hectáreas a favor de una familia víctima del
desplazamiento forzado, así como la recuperación de 3.779 hectáreas a favor de la Nación. Según explicó el
organismo, “Pablo González y su esposa Cecilia adquirieron en 1983 los terrenos de la finca Yanacua, para el
cultivo de pastos y desarrollar actividades de ganadería, hasta que en 1993, debieron abandonar el predio, por
amenazas de grupos paramilitares al mando de Héctor Germán Buitrago, alias de Martín Llanos”. Sin embargo,
el Juez Primero de Restitución de Tierras de Villavicencio, mediante Sentencia del 14 de diciembre de 2015,
declaró a los solicitantes, víctimas de abandono forzado y protegió su derecho a la tierra y ordenó la restitución
del inmueble. De otro lado, la Unidad informó además que la Agencia que reemplace al Incoder, deberá
adelantar acciones encaminadas a la recuperación de terrenos baldíos en Puerto Gaitán, (3 mil 779 hectáreas
en total) las cuáles quedarán en manos del Fondo de Tierras para la paz. Según dijo el director de la Unidad de
Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal Urrego, “esta sentencia otorga una doble utilidad al proceso de
restitución, ya que, por un lado, restablece el patrimonio de las víctimas afectadas por el abandono forzado y,
por otro, ordena recuperar a favor de la Nación, los baldíos indebidamente ocupados”. Fuente: RCN Radio.
CAPTURAS
Domingo 27 de diciembre, Buenaventura (Valle del Cauca) –IRV Medio Alto-. Un joven de 16 años de edad
conocido con el alias de José, fue capturado por cargos de concierto para delinquir, desaparición forzada, y
homicidio agravado. La orden de captura contra alias José, integrante de la banda criminal La Empresa, fue
expedida por el Juzgado tercero penal Municipal con funciones de control de garantías de Buenaventura. De
acuerdo con la investigación adelantada porcel grupo de fiscales destacados para Buenaventura, alias José,
habría participado en los hechos presentados el 21 de diciembre de 2014 donde resultaron víctimas de homicidio
agravado en la modalidad de desmembramiento de Jhonatan Suárez Angulo y Leonardo Fabio Cassiera Valencia.
James Arias el zar de la chatarra. En las próximas horas será trasladado a Bogotá, para legalizar su captura.
Fuente: HSB Noticias.
Domingo 27 de diciembre, Valledupar (Cesar) –IRV Medio-. Durante el fin de semana la Policía capturó en
Valledupar a cinco personas, entre ellas una menor de 16 años y un sujeto que portaba una granada la
madrugada del 25 de diciembre en la manzana 7 de la invasión Tierra Prometida. El sujeto que portaba la
granada IM 26 de uso privativo de las fuerzas militares fue identificado por la Policía como Deiwis Narváez Flórez,
de 18 años, quien quedó a disposición de las autoridades competentes. Fuente: El Pilón.
Domingo 27 de diciembre, Barbacoas (Nariño) –IRV Alto-. En zona rural de municipio de Barbacoas, mediante
el desarrollo de operaciones militares efectuadas por soldados del Batallón de Selva No. 53 'Coronel Francisco
José González' adscritos a la Vigésima Tercera Brigada, tras realizar la inspección de rigor se logró la captura de
Antonio Mesa de 19 años, Luis Carlos Angulo Landazuri de 27 años de edad y Bayron Mesa de 27 años de edad. Al
momento de la requisa se les encontró en su poder un kilo de pasta base de coca estos sujetos que hacía parte
de las Bandas delincuenciales al servicio del narcotráfico fueron puestos a disposición de las autoridades
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 4 de 6
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
competentes para iniciar el proceso de judicialización, minimizando las finanzas ilegales de estos grupos que se
benefician del narcotráfico. Fuente: Ejército Nacional.
OPERACIONES ANTINARCÓTICOS
Domingo 27 de diciembre, Chinchiná (Caldas) –IRV Bajo-. La Policía de Caldas capturó a un hombre que
transportaba 15 mil dosis de marihuana en una caja simulando llevar un televisor de 40 pulgadas. El hecho
ocurrió en la terminal de Chinchiná. En el 2015, la Policía de Caldas se ha incautado de 2 millones 700 mil dosis
de marihuana. Fuente: La Patria.
Domingo 27 de diciembre, San Juan de Arama (Meta) –IRV Alto -. Se registró en lo corrido de esta semana, la
erradicación manual de 12 hectáreas de cultivos ilícitos y el hallazgo de un laboratorio ilegal artesanal para el
procesamiento de pasta a base de coca y que se encontraba escondido en la Vereda La Glorieta del municipio
de San Juan de Arama, Meta. Así mismo, en medio de estas acciones se logra la incautación de más de 1.900
kilos de insumos para procesar la pasta base de coca. Fuente: Ejército Nacional.
JUSTICIA
Lunes 28 de diciembre, Nariño – IRV Medio Alto-. En fallo de primera instancia el juzgado Segundo Penal
Especializado de Pasto condenó a 128 meses de prisión a Javier Ignacio Jojoa Narváez, por su responsabilidad
en el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Igualmente se le ordenó el pago de una
multa de 1.34 salarios mínimos legales mensuales vigentes. El hombre fue capturado cuando el camión que
transportaba fue interceptado por las autoridades en la vía que conduce a Pasto con Túquerres. Según la
investigación el vehículo tenía como destino el municipio de Tumaco (Nariño). Tras hacer la respectiva
inspección se determinó que movilizaba una carga de aserrín. Sin embargo, tras hacer un análisis del vehículo
se encontraron 399 paquetes rectangulares color negro envueltos en cinta transparente, marcados con la letra
W en color marrón. Según las autoridades dichos paquetes contenían cuatrocientos mil novecientos ochenta y
cinco gramos de cocaína. El estupefaciente que transportaba sería enviado a través de lanchas hacia
Centroamérica con destino final Estados Unidos. Fuente: El Espectador.
Lunes 28 de diciembre, Cundinamarca –IRV Bajo-. Un comerciante de esmeraldas fue condenado a más de 17
años de cárcel por un tribunal por la desaparición y el homicidio de uno de sus competidores en 2006, informó
la Fiscalía. Un juzgado del departamento de Cundinamarca sentenció a Oswaldo Sánchez Achury a "17 años y
seis meses de prisión", por la desaparición forzada y el homicidio del también esmeraldero Yesid Ernesto
González Cuéllar, dijo en un comunicado la Fiscalía. El condenado aceptó su responsabilidad antes de la emisión
de la sentencia, reveló el ente acusador, que detalló que la víctima desapareció en octubre de 2006 en el
municipio de Pacho, de ese departamento, "hasta donde se trasladó para asistir a una reunión, precisamente
con Sánchez Achury (...) quien presuntamente le debía un dinero". Además, Sánchez Achury deberá pagar una
multa de 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según la sentencia. Fuente: El Espectador.
OTROS
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 5 de 6
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Lunes 28 de diciembre, Colombia. Hace 48 horas, el jefe de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN),
Nicolás Rodríguez Bautista, ‘Gabino’, aseguró que, junto con el Gobierno de Colombia, lograron elaborar “una
agenda de negociación a la que no le falta ni una coma”. En declaraciones al diario nacionalista vasco Gara, el
jefe guerrillero agregó que su organización tiene toda la disposición para comenzar negociaciones formales de
paz y que esa decisión fue ratificada por el llamado comando central del ELN. De hecho, dijo que las
conversaciones de paz podrían comenzar a partir del primer trimestre del 2016. Sin embargo, El Tiempo
estableció que la dinámica que habían logrado los acercamientos con esta guerrilla, fundada en 1964, se frenó
hace varios días. Según fuentes involucradas en el proceso, el Gobierno venezolano decidió congelar su
mediación, clave si se tiene en cuenta que la cúpula del ELN permanece en su territorio. “Aunque Ecuador ha
servido de país amigo y de sede alterna para estos acercamientos, Venezuela es fundamental en términos de
logística y de desplazamientos de la cúpula del ELN”, explicó una de las fuentes consultadas. Y agregó que, al
parecer, la postura del gobierno Maduro estaría ligada a los resultados electorales del pasado 6 de diciembre,
en los que la oposición logró conquistar la mayoría calificada en la Asamblea Nacional (112 escaños), dejando
en desventaja al chavismo. Fuente: El Tiempo.
Lunes 28 de diciembre, Colombia. Este lunes el ministro de Justicia, Yesid Reyes, señaló que hasta el
momento, solo tres de los 30 guerrilleros de las Farc que serán indultados por el Gobierno, cumplen con los
requisitos para salir de las cárceles donde se encuentran cumpliendo su pena de prisión por el delito de rebelión.
Reyes señaló en entrevista con Blu Radio que los 27 restantes están pendientes de verificación y agregó que
“probablemente esta semana o la que semana que viene tengamos más”. El funcionario se rechazó las denuncias
de las Farc sobre las supuestas "trabas" e "indolencia" de burócratas para no hacer efectivos los indultos, y
advirtió que “no hay ningún funcionario que esté poniendo trabas, lo único que estamos haciendo es verificar
que cada uno de los que quiere recibir el indulto cumpla con los requisitos legales, aun cuando esto tome unos
días”. Reiteró que “no se trata de que en algún caso se hubieran inventado nuevos delitos, el que quiere ser
beneficiado por un indulto hace la solicitud y puede decir que está condenado solamente por el delito de
rebelión, pero nosotros verificamos si aparte de este delito tiene algún otro requerimiento”. Por último,
confirmó que antes de que se acabe enero estarán listos los 30 guerrilleros que recibirán este perdón, que el
Gobierno otorgó como parte de un gesto humanitario en medio de las conversaciones de paz que se adelantan
en La Habana. Fuente: El Espectador.
Lunes 28 de diciembre, Cali (Valle del Cauca) –IRV Medio Bajo-. En total 135 menores de 18 años fueron
asesinados en Cali durante los primeros diez meses del año, según datos del Observatorio Social de la Alcaldía
de Cali. La cifra, que sigue siendo una de las más altas en asesinatos de menores en todo el país, corresponde
no obstante a una disminución de este tipo de crímenes. Mientras que en 2014 se presentaron durante todo el
año un total de 207 casos de homicidios de menores de edad, que mostró un promedio de 17 muertes cada
mes, en este año el promedio ha bajado a 13. Para el personero de Cali, Andrés Santamaría, la cifra no puede
leerse como un mejoramiento de las condiciones sociales y de seguridad en la que se presentan estos hechos,
sino sobre todo como el efecto de las medidas policiales tomadas por las autoridades en toda la ciudad. “Para
la Personería de Cali, a pesar de la disminución en el número de casos, esta no es una cifra que evidencia la
disminución de los riesgos y de la vulnerabilidad en la que se encuentra este grupo poblacional. A pesar de que
el dato es general, los hechos se presentan de manera constante y repetitiva en sectores precisos de la ciudad,
lo que debe mantener las alertas de los organismos de seguridad y la Administración sobre estos sectores”,
indicó el Personero. Fuente: El País.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 6 de 6
Descargar