PRODUCTORA DEL OESTE S.A. s/ CONCURSO PREVENTIVO

Anuncio
PRODUCTORA DEL OESTE S.A. s/ CONCURSO PREVENTIVO
INFORME INDIVIDUAL DE CREDITO NRO. 1
Acreedor: ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS –
DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA.
CUIT: 30-69658734-1
Representante: Dra. Paula Mara Castelluccio List .
Domicilio real: Carlos Pellegrini 53º piso 2º de Capital Federal.
Domicilio constituido: Carlos Pellegrini 53º piso 2º de Capital Federal.
Monto del crédito cuya verificación se solicita: $ 1.982.803,91.Causa del crédito: impuestos diversos, aportes y contribuciones de
seguridad social, intereses y multas.
Carácter del crédito solicitado: Privilegio General $ 172.244,12.
Quirografario
$
1.810.559,79
incluído el arancel del art. 32)
Arancel art. 32
suma de $ 50.
de la Ley 24522:
(
Abonó el referido arancel por la
Documentación presentada:
a) Escrito de presentación.
b) Disposición Nº 500/98.
c) Consultas diversas al sistema informático del acreedor.
d) Copias de declaraciones juradas presentadas por la concursada.
e) Planillas de cálculo de intereses.
f) Boletas de deuda por los conceptos reclamados.
g) Copia de actas de inspección e infracción.
h) Copia de sentencia de la Cámara Federal de la Seguridad Social.
Impugnaciones presentadas sobre este crédito:
El presente crédito ha sido impugnado por la concursada, quien
expuso los siguientes argumentos: 1) no surge de la presentación el
detalle de los montos parciales que conforman el total pretendido; 2) el
detalle de duda presentado no coincide con lo expuesto en el escrito
inicial; 3) algunos de los conceptos y períodos reclamados se encuentran
pagos; 4) es incorrecto el cálculo de la multa por infracción provisional,
ya que debe tomar como base solamente el capital adeudado por aportes
y contribuciones.
Información obtenida y trabajo realizado:
a) El presente crédito ha sido denunciado por la
la suma de 1.463.631,62.
concursada por
b) De modo previo, y respecto de las impugnaciones de la
concursada, destaco que no le asiste razón en lo referente a los
puntos 1) y 2) del capítulo que antecede, toda vez que las
planillas presentadas detallan en forma clara los conceptos y
períodos solicitados; asimismo, la supuesta diferencia entre el
resumen y los conceptos contenidos en la carta presentación no
es tal, dado que esta última hace referencia a reserva por otras
eventuales diferencia a favor del Fisco, que no forman parte de
esta insinuación.
c) El acreedor insinuante funda su pretensión en la falta de pago
de cargas sociales e impuestos por períodos diversos, que se
analizarán por separado para una mejor comprensión en el
mismo orden en que fueron detallados por la AFIP DGI en la
hoja resumen de la cual surge el total insinuado.
d) Rubro 1 ( intereses sobre retenciones de impuesto a las
ganancias del período 04/2002 por un total de $ 13,11): de la
revisión de los antecedentes presentados por este rubro se
constató que surge la fecha de vencimiento de cada partida, su
importe, fecha de pago y la forma en que fueron calculados los
intereses por mora; por otra parte, la concursada no exhibió
comprobantes que justifiquen la cancelación en término de esta
partida, por lo que se aconseja su verificación con carácter de
quirografario.
e) Rubro 2 (intereses sobre Impuesto a la Ganancia Mínima
Presunta del año 2005 por un total de $ 5,03): corresponden los
mismos comentarios del punto anterior, por lo que también se
aconseja su verificación con carácter de quirografario.
f) Rubro 3 ( intereses sobre anticipos y saldo de declaración jurada
de ganancias del año 2001, por la suma de $ 92.972,21):
impugna la concursada este rubro diciendo haber cancelado la
totalidad de los conceptos reclamados en tiempo y forma, a cuyo
efecto adjunta una serie de comprobantes de pago. Sin perjuicio
de la documental acompañada, lo reclamado por el Fisco se
relaciona con intereses supuestamente adeudados sobre
anticipos de dicho impuesto del año 2001; teniendo en cuenta
que el vencimiento de la declaración jurada del año 2001 se
produjo en mayo de 2002 y que el plazo de prescripción
contemplado en la Ley de Procedimiento se cuenta a partir del
1* de enero del año siguiente, por lo cual vence el último día
hábil de diciembre de 2007, que fue precisamente el 28/12/07
fecha en la cual PRODUCTORA DEL OESTE S.A. solicitó la
apertura de su concurso preventivo. Hasta ese momento, la AFIP
no justificó haber realizado acto alguno que interrumpa la
prescripción. Por otra parte, me fue exhibida la documentación
que justifica la cancelación del saldo resultante de la
declaración jurada del año fiscal 2001.
Atento lo expuesto, entiendo que no corresponde el
reconocimiento de esta partida
g) Rubro 4 ( diferencia en el pago de aportes y contribuciones de
seguridad social por los períodos 01/99 a 10/07, por un capital
de $ 365,17 e intereses por $ 148,28): corresponde a pequeñas
diferencias temporales en el pago de cargas sociales posteriores
a su vencimiento, por las cuales el acreedor expone por cada
una de ellas período al que corresponden, capital original, fecha
de vencimiento, fecha de pago y cálculo detallado de intereses,
de cuya revisión no surgen observaciones; por otra parte, la
concursada no exhibió comprobantes que justifiquen la
cancelación en término de estas partidas, por lo que se aconseja
su verificación.
h) Rubro 5 ( impuestos a las ganancias y ganancia mínima
presunta del año 2006, por un capital de $ 8.373,74 e intereses
por $ 1.667,05): la boleta de deuda presentada por la AFIP
incluye distintas partidas que conforman el total reclamado,
según el siguiente detalle: 1) saldo de declaración jurada de
Ganancias 2006 por un capital de $ 7.732,32 más intereses
resarcitorios y punitorios; de la declaración jurada acompañada
por la concursada a su impugnación surge que el ejercicio fiscal
2006 arrojó un quebranto de $ 39.428,78, por lo cual no existe
saldo a ingresar resultante de la misma. Atento ello, no se
aconseja verificar esta partida; 2) saldo de la declaración jurada
de GMP del año 2006 por un capital de $ 21,70 más intereses
resarcitorios y punitorios; de la declaración jurada presentada
por la concursada no surge impuesto determinado, por ser el
activo computable inferior al mínimo exento de $ 200.000.-; por
lo tanto, tampoco se aconseja verificar este rubro; 3) anticipo N*
11 de GMP del año 2006 por un capital de $ 569,72 más
intereses: por los mismo argumentos del subpunto 2 se aconseja
rechazar este rubro. En consecuencia, no habiéndose acreditado
la causa de estas partidas, se aconseja no verificar este rubro en
su totalidad.
i) Rubro 6 ( actas de inspección e infracción por aportes y
contribuciones de seguridad social de los períodos 03/1999 a
06/2001 por un capital de $ 163.505,21 e intereses y multas
por $ 1.715.704,11): como consecuencia de una inspección, la
AFIP detectó la existencia de personal no registrado que según
su opinión trabajaba en relación de dependencia para la
concursada. Atento ello, practicó el ajuste correspondiente al
período 03/1999 a 06/2001 determinando una deuda por
aportes y contribuciones de seguridad social de $ 163.505,21
por capital más $ 321.580,75 de intereses, labrando asimismo
un acta de infracción por la cual aplica una multa del 200 %
sobre el total determinado por capital más intereses. La
concursada impugnó dicha liquidación en sede administrativa y
luego en sede judicial, hasta que la Cámara Federal de la
Seguridad Social mediante sentencia del 6/5/2005 confirmó la
validez de la pretensión del Fisco en lo concerniente al capital
reclamado. En el plazo previsto en el art. 34 de la LCQ, la
concursada impugna esta partida sosteniendo que es incorrecta
la base tomada por la AFIP para la aplicación de la multa, ya
que debe tomarse sólo el capital y no la suma de éste más
intereses.
Respecto de esta impugnación, le asiste razón a la concursada,
ya que debe tenerse en cuenta lo prescripto por la RG AFIP
1566/2004, publicada en el Boletín Oficial el 2/12/2004. El
artículo 5* del Capítulo C ( “falta de denuncia de los
trabajadores y/o incumplimientos relativos a la retención de los
aportes”) establece para este tipo de infracción una “multa
equivalente a una vez el importe de los aportes y contribuciones
que haya correspondido liquidar respecto de los trabajadores
involucrados…”, siguiendo luego el mismo artículo “la multa se
duplicará cuando el trabajador involucrado no haya sido
denunciado en ninguna de las declaraciones determinativas de
aportes
y
contribuciones,
correspondientes
al
período
comprendido entre el inicio de la relación laboral y la fecha de
constatación de la infracción”.
En consecuencia, habiendo quedado firme la sentencia
condenatoria al pago de aportes y contribuciones y procediendo
la multa con la limitación antes citada, procedí a recalcular este
rubro aconsejando su verificación por los siguientes conceptos e
importes: 1) capital por $ 163.505,21 con privilegio general; 2)
intereses resarcitorios hasta el inicio de la demanda por
ejecución fiscal por $ 328.339.-; 3) intereses punitorios sobre el
capital reclamado desde el inicio de la demanda y hasta la fecha
de presentación en concurso, por $ 60.169,92; 4) multa por
incumplimiento de registración laboral por $ 327.010,42 ( dos
veces el capital determinado de $ 163.505,21); 5) intereses
punitorios sobre la multa recalculada, desde el inicio de la
demanda y hasta la fecha de presentación en concurso, por $
120.339,83 ( coeficiente 0,368 sobre $ 327.010,42). Como
resumen, se aconseja verificar este rubro por $ 163.505,21 con
privilegio general y por $ 835.859,17 con carácter quirografario.
j) como resumen de lo expuesto en los puntos anteriores,
aconsejo se verifique en forma parcial el crédito insinuado, de la
forma que informo a continuación.
Opinión de la Sindicatura.
Habiéndose: a) Acompañado parcialmente los elementos justificativos y
demostrada la causa correspondiente; b) efectuado las compulsas
necesarias, esta Sindicatura ACONSEJA:
VERIFICAR el crédito insinuado con carácter de PRIVILEGIO GENERAL
a favor de AFIP DGI por la suma de pesos CIENTO SESENTA Y TRES
MIL OCHOCIENTOS SETENTA con 38/100 ( $ 163.870,38 ).
VERIFICAR el crédito insinuado con carácter de QUIROGRAFARIO a
favor de AFIP DGI por la suma de pesos OCHOCIENTOS TREINTA Y
SEIS MIL VEINTICINCO con 59/100 ( $ 836.025,59).
VERIFICAR a favor de AFIP DGI la suma de pesos CINCUENTA ( $ 50.- )
en concepto de gastos de concurso (art. 32 L.C.).
PRODUCTORA DEL OESTE S.A. s/ CONCURSO PREVENTIVO
INFORME INDIVIDUAL DE CREDITO NRO. 2
Acreedor: CORREA ARCE & ASOCIADOS ( De Correa Arce Cesar
Norberto y Rodríguez Eduardo Antonio).
CUIT: 30-70770519-8
Representantes: Correa Arce Cesar NorbertoDomicilio real: Reconquista 559 piso 2º de Capital Federal.
Domicilio constituido: Reconquista 559 piso 2º de Capital Federal.
Monto del crédito cuya verificación se solicita: $ 16.256,64.Causa del crédito: Facturas por honorarios profesionales.
Carácter del crédito solicitado: Quirografario.
Arancel art. 32
suma de $ 50.
de la Ley 24522:
Abono el referido arancel por la
Documentación presentada:
i) Escrito de presentación.
j) Constancia de Inscripción ante la AFIP.
k) Fotocopia de D.N.I
c) Facturas (5)
Impugnaciones presentadas sobre este crédito:
El presente crédito ha sido impugnado por la concursada
respecto de los intereses, sosteniendo que la deuda de capital solo se le
debe adicionársele los intereses calculados hasta la fecha de
presentación en concurso preventivo, es decir hasta el 28.12.2007.
Información obtenida y trabajo realizado:
j) Se analizo la personería invocada la que no merece observación
por parte de la sindicatura.
k) El presente crédito ha sido denunciado por la concursada por la
suma de $ 18.150,00.
l) La pretensión del acreedor insinuante tiene su origen en la falta
de pago de facturas (5), por honorarios profesionales, por la
suma total de $ 18.150 en concepto de capital.
m) Acompaña el acreedor un presupuesto por asesoramiento
jurídico que dan respaldo a las facturas reclamadas. Asimismo
la sindicatura compulso el libro IVA compras de la concursada
encontrándose pasadas las facturas reclamadas, por lo que se
aconsejara su verificación.
n) Siendo el monto insinuado por el acreedor inferior al importe de
las facturas acompañadas, la sindicatura aconseja verificar el
monto insinuado de $ 16.256,64 con carácter quirografario.
Opinión de la Sindicatura.
Habiéndose: a) Acompañado los elementos justificativos y demostrada la
causa correspondiente; b) efectuado las compulsas necesarias, esta
Sindicatura ACONSEJA:
VERIFICAR el crédito insinuado con carácter de QUIROGRAFARIO a
favor de CORREA ARCE & ASOCIADOS por la suma de pesos
DIECISEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS CON 64/100 ( $
16.256,64).
VERIFICAR a favor de CORREA ARCE & ASOCIADOS la suma de pesos
CINCUENTA ( $ 50.- ) en concepto de gastos de concurso (art. 32/200
L.C.).
PRODUCTORA DEL OESTE S.A. s/ CONCURSO PREVENTIVO
INFORME INDIVIDUAL DE CREDITO NRO. 3
Acreedor: FERPEBO S.A.
CUIT: 30-67898307-8
Representante: Antonio Vicente Gómez
Domicilio real: Lima 287 piso 3º “A” de Capital Federal.
Domicilio constituido: Lima 287 piso 3º “A” de Capital Federal.
Monto del crédito cuya verificación se solicita:
($ 26.620 de capital y $ 1.224,52 de intereses ).
$ 27.894,52
Causa del crédito: Facturas impagas.
Carácter del crédito solicitado: No indica.
Arancel art. 32
suma de $ 50.
de la Ley 24522:
Abono el referido arancel por la
Documentación presentada:
l) Escrito de presentación.
m) Constancia de Inscripción ante la AFIP.
n) Copia del contrato de Sociedad.
o) Copia del acta de la Asamblea General Ordinaria.
p) Factura 0001-00001067/1080
q) Recibo 0001-00000946
Impugnaciones presentadas sobre este crédito:
No se presentaron impugnaciones respecto al presente crédito.
Información obtenida y trabajo realizado:
o) Se analizo la personería invocada, la que no merece observación
por parte de la sindicatura.
p) El presente crédito ha sido denunciado por la concursada por la
suma de $ 26.620.
q) La pretensión del acreedor insinuante tiene su origen en la falta
de pago de la factura Nº 1-0000827 por servicios profesionales,
por la suma de $ 32.670,00.
r) Acompaña el acreedor un recibo Nº 363 con el cual se acredita
que la concursada entrego a cuenta de pago de la factura
reclamada la suma de $ 6.050, importe que se debitara del
monto de la factura impaga. Quedando un saldo adeudado de $
26.620.
s) No habiendo la concursada impugnado el presente crédito y
encontrándose la factura reclamada pasada en el libro IVA
compras de Productora del Oeste S.A.,(fs. 427) se aconsejara su
verificación.
t) Se reviso el cálculo de intereses realizado por el acreedor
insinuante, el que no merece observación por parte de la
sindicatura, por lo que se aconseja verificar la suma de $
1.224,52 en concepto de intereses.
u) En base a lo expuesto, se aconseja verificar el presente crédito
con carácter quirografario por la suma de $ 27.894,52.
Opinión de la Sindicatura.
Habiéndose: a) Acompañado los elementos justificativos y demostrada la
causa correspondiente; b) efectuado las compulsas necesarias, esta
Sindicatura ACONSEJA:
VERIFICAR el crédito insinuado con carácter de QUIROGRAFARIO a
favor de FERPEBO S.A. por la suma de PESOS VEINTISIETE MIL
OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO con 52/100 ( $ 27.894,52 ).
VERIFICAR a favor de FERPEBO S.A. la suma de pesos CINCUENTA ( $
50.- ) en concepto de gastos de concurso (art. 32/200 L.C.).
PRODUCTORA DEL OESTE S.A. s/ CONCURSO PREVENTIVO
INFORME INDIVIDUAL DE CREDITO NRO. 4
Acreedor: GUACON S.A.
CUIT: 30-70054558-6
Representante: Emilio Caballe Aguilar.
Domicilio real: Av. del Libertador 3885, dto. 275 de Capital Federal.
Domicilio constituido:
Federal.
Av. del Libertador 3885, dto. 275 de Capital
Monto del crédito cuya verificación se solicita: $ 70.872,36.(capital $ 69.817- intereses $ 1.005,36).Causa del crédito: Facturas impagas.Carácter del crédito solicitado: Quirografario.
Arancel art. 32
suma de $ 50.
de la Ley 24522: Abono el referido arancel por la
Documentación presentada:
r) Escrito de presentación.
s) Constancia de Inscripción ante la AFIP.
t) Copia certificada del contrato social.
u) Acta de Directorio Nº 5 y 6.
v) Acta de Asamblea Nº 1.
w) Facturas Nro. 1-00000424/426/430.
x) Recibo nro. 1-00000425.
Impugnaciones presentadas sobre este crédito:
No se presentaron impugnaciones respecto al presente crédito
Información obtenida y trabajo realizado:
v) Se analizo la personería invocada, la que no merece observación
por parte de la sindicatura.
w) El presente crédito ha sido denunciado por la concursada por la
suma de $ 69.817,00.
x) La pretensión del acreedor insinuante tiene su origen en falta
de pago de las facturas 424/426/430, por contratación de
servicio de catering por la suma total de $ 90.750.
y) Se acompaña en la documental, recibo 425 por la suma de $
20.933 entregados a cuenta de pago de la factura Nº 424.
z) En consecuencia, el monto reclamado impago descontado el
importa entrega a cuenta alcanza a la suma de $ 69.817.
aa) Se reviso el cálculo de intereses realizado por el acreedor
insinuante desde la mora hasta la fecha de presentación en
concurso preventivo, el que no merece observación por parte de
la sindicatura, por lo que se aconseja verificar la suma de $
1.005,36 en concepto de intereses.
bb)
En base a lo expuesto, la sindicatura aconseja verificar el
presente crédito por la suma de $ 70.872,36 con carácter
quirografario.
Opinión de la Sindicatura.
Habiéndose: a) Acompañado los elementos justificativos y demostrada la
causa correspondiente; b) efectuado las compulsas necesarias, esta
Sindicatura ACONSEJA:
VERIFICAR el crédito insinuado con carácter QUIROGRAFARIO a favor
de GUACON S.A. por la suma de PESOS SETENTA MIL OCHOCIENTOS
SETENTA Y DOS CON 36/100 ($ 70.872,36).
VERIFICAR a favor de GUACON S.A. la suma de pesos CINCUENTA ( $
50.- ) en concepto de gastos de concurso (art. 32/200 L.C.).
PRODUCTORA DEL OESTE S.A. s/ CONCURSO PREVENTIVO
INFORME INDIVIDUAL DE CREDITO NRO. 5
Acreedor: PALMA CÓRDOBA CLAUDIA MARCELA
CUIT: 27-14484867-0.
Representante: Por derecho propio.
Domicilio real: Av. Santa Fe Nro. 4922 de Capital Federal.
Domicilio constituido: No constituye.
Monto del crédito cuya verificación se solicita: $ 10.117,20.
( $ 9.680 de capital y $ 387,20 de intereses)
Causa del crédito: Facturas impagas.
Carácter del crédito solicitado: Quirografario.
Arancel art. 32
suma de $ 50.
de la Ley 24522:
Abono el referido arancel por la
Documentación presentada:
y) Escrito de presentación.
z) Constancia de Inscripción ante la AFIP
aa) Fotocopia de D.N.I.
d) Facturas (10)
Impugnaciones presentadas sobre este crédito:
No se presentaron impugnaciones sobre el presente crédito.
Información obtenida y trabajo realizado:
cc) El presente crédito ha sido denunciado por la concursada por la
suma de $ 9.680.
dd)
La pretensión del acreedora insinuante tiene su origen en la
falta
de
pago
de
diez
facturas
Nº
000100000786/788/789/791/792/793/795/797/799/800, por un
importe de $ 9.680 cada una, por honorarios profesionales,
ascendiendo a un total de $ 9.680.
ee) No habiéndose formulado impugnaciones sobre el presente
crédito y encontrándose las facturas reclamadas pasadas en el
libro IVA compra de la concursada a fs. 419, se aconsejara su
verificación.
ff) Se reviso el cálculo de intereses realizado por el acreedor
insinuante desde la mora hasta la fecha de la presentación en
concurso preventivo, el que no merece observación por parte de
la sindicatura, por lo que se aconseja verificar la suma de $
387,20 en concepto de intereses.
gg) Por lo expuesto la sindicatura aconseja verificar el presente
crédito con carácter quirografario por la suma de $ 10.117,20.
Opinión de la Sindicatura.
Habiéndose: a) Acompañado los elementos justificativos y demostrada la
causa correspondiente; b) efectuado las compulsas necesarias, esta
Sindicatura ACONSEJA:
VERIFICAR el crédito insinuado con carácter de QUIROGRAFARIO a
favor de PALMA CÓRDOBA CLAUDIA MARCELA por la suma de PESOS
DIEZ MIL CIENTO DIECISIETE con 20/100 ( $ 10.117,20).
VERIFICAR a favor de PALMA CÓRDOBA CLAUDIA MARCELA la suma
de pesos CINCUENTA ( $ 50.- ) en concepto de gastos de concurso (art.
32/200 L.C.).
PRODUCTORA DEL OESTE S.A. s/ CONCURSO PREVENTIVO
INFORME INDIVIDUAL DE CREDITO NRO. 6
Acreedor: RICAFER S.A.
CUIT: 30-68257406-9.
Representante: Eduardo Rodríguez.
Domicilio real: Loyola 559 piso 1º, oficina 1 de Capital Federal.
Domicilio constituido: Loyola 559 piso 1º, oficina 1 de Capital Federal
Monto del crédito cuya verificación se solicita: $ 30.729,61
Causa del crédito: Facturas impagas.
Carácter del crédito solicitado: No indica.
Arancel art. 32
suma de $ 50.
de la Ley 24522:
Abono el referido arancel por la
Documentación presentada:
bb)
Escrito de presentación.
cc) Constancia de Inscripción ante la AFIP
dd)
Fotocopia del Contrato de Sociedad.
ee) Acta de Asamblea y directorio.
ff) Factura (4).
gg) Recibo (2)
Impugnaciones presentadas sobre este crédito:
El presente crédito ha sido impugnado por la concursada, respecto
de los intereses, sosteniendo que la deuda de capital solo se le debe
adicionársele los intereses calculados hasta la fecha de presentación en
concurso preventivo, es decir hasta el 28.12.2007.
Información obtenida y trabajo realizado:
hh)
Se analizo la personería invocada la que no merece
observación de la sindicatura.
ii) El presente crédito ha sido denunciado por la concursada por la
suma de $ 24.782,01.
jj) La pretensión del acreedor insinuante tiene su origen en la falta
de pago de cuatro facturas Nº 1-00000811/824/852/854, por la
venta mercaderías, por la suma total de $ 33.010,01.
kk)
Del análisis de la documentación acompañada surge que la
concursada abono a cuenta de las facturas la suma de $ 8.228,
lo que se acredita con los recibos Nº 980/976, quedando un
saldo impago de $ 24.782,01.
e) La concursada ha impugnado los intereses calculados por el
insinuante, sosteniendo que la deuda de capital solo deben
adicionarse los intereses calculados hasta la fecha de
presentación en concurso preventivo, es decir 28.12.07.
Debiendo los intereses calcularse conforme lo sostenido por la
concursada, la sindicatura presta conformidad al calculo
realizado por la misma, aconsejando verificar en concepto de
intereses la suma de $ 5.240,13.
f) En base a lo expuesto, se aconseja verificar el presente crédito
por la suma de $ 30.022,14 con carácter quirografario.
Opinión de la Sindicatura.
Habiéndose: a) Acompañado los elementos justificativos y demostrada la
causa correspondiente; b) efectuado las compulsas necesarias, esta
Sindicatura ACONSEJA:
VERIFICAR el crédito insinuado con carácter de QUIROGRAFARIO a
favor de RICAFER S.A. por la suma de PESOS
TREINTA MIL
VEINTIDÓS con 14/100 ( $ 30.022,14 ).
VERIFICAR a favor de RICAFER S.A. la suma de pesos CINCUENTA ( $
50.- ) en concepto de gastos de concurso (art. 32/200 L.C.).
PRODUCTORA DEL OESTE S.A. s/ CONCURSO PREVENTIVO
INFORME INDIVIDUAL DE CREDITO NRO. 7
Acreedor: S & G CONSTRUCCIONES S.R.L.
CUIT: 30-70864207-6.Representante: Lucas Vacarezza.
Domicilio real: No indica.Domicilio constituido:
Federal.-
Paraguay 4285 piso 3º “13” de Capital
Monto del crédito cuya verificación se solicita:
41.624 de capital y $ 1.664,96 de intereses).
$ 43.288,96 ( $
Causa del crédito: Facturas impagas.
Carácter del crédito solicitado: Quirografario.Arancel art. 32
suma de $ 50.
de la Ley 24522: Abono el referido arancel por la
Documentación presentada:
hh)
Escrito de presentación.
ii) Constancia de Inscripción ante la AFIP.
jj) Copia certificada del contrato de Sociedad.
kk)
Acta de Reunión de Socios Nº 4.
ll) Presupuesto General.
mm) Facturas (3)
nn)
Recibo (1)
Impugnaciones presentadas sobre este crédito:
No se presentaron impugnaciones respecto al presente crédito.
Información obtenida y trabajo realizado:
ll) Se analizo la personería invocada, la que no merece observación
por parte de la sindicatura.
mm) El presente crédito ha sido denunciado por la concursada
por la suma de $ 41.624.
nn)
La pretensión del acreedor insinuante tiene su origen en la
falta de pago de tres facturas por remodelación de oficinas
propiedad de la fallida, por la suma total de $ 70.664 .
oo) Del análisis de la documental acompañada surge, el
presupuesto general Nº 142 que fuera recibido en conformidad
por la concursada y que sirve de causa de las facturas
reclamadas y el recibo Nº 119 con lo que se acredita el pago a
cuenta por la concursada por la suma de $ 29.040, reclamando
el acreedor la diferencia adeudada de $ 41.624 en concepto de
capital.
pp)
Se reviso el cálculo de intereses realizado por el acreedor
insinuante, el que no merece observación por parte de la
sindicatura, por lo que se aconseja verificar la suma de $
1.664,96 en concepto de intereses.
qq) Por lo expuesto la sindicatura aconseja verificar el presente
crédito con carácter quirografario por la suma de $ 43.288,96.
Opinión de la Sindicatura.
Habiéndose: a) Acompañado los elementos justificativos y demostrada la
causa correspondiente; b) efectuado las compulsas necesarias, esta
Sindicatura ACONSEJA:
VERIFICAR el crédito insinuado con carácter de QUIROGRAFARIO a
favor de S & G CONSTRUCCIONES S.R.L. por la suma de pesos
CUARENTA Y TRES MIL DOS CIENTOS OCHENTA Y OCHO con
96/100 ( $ 43.288,96 ).
VERIFICAR a favor de S & G CONSTRUCCIONES S.R.L. la suma de
pesos CINCUENTA ( $ 50.- ) en concepto de gastos de concurso (art.
32/200 L.C.).
Descargar