2000 - Banco Central de la República Dominicana

Anuncio
Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas
ESTADIST ICAS TUR IST ICAS
ENERO – JUNIO
2001
Santo Domingo, D. N.
Septiembre, 2001
ESTADISTICAS TURISTICAS
ENERO – JUNIO
2001
PRINCIPALES FUNCIONARIOS BANCO CENTRAL
(AL 31 DE JUNIO DEL 2001)
Francisco Ml. Guerrero Prats-R
Gobernador
Tomás Ramón Aybar Ovalle
Contralor
Luis Manuel Piantini Munnigh
Vicegobernador
Daysi María Diaz Francisco
Subgerente de Operaciones
Gladys M. Santana S.
Gerente
Subgerente de Proyectos Especiales
Miguel Eduardo Reyes Sánchez
Secretario del Banco
María Felicia Gutierrez de Collado
Asesor Económico Gobernación
Secretario de la Junta Monetaria
Eduardo Jorge Prats
Consultor Juridico
Ivan Rodríguez
Asesor Económico Gobernación
Juan Caonabo Feliz Rodríguez
Contador
Hector L. Guiliani Cury
Asesor Económico
Angel Nery Castillo Pimentel
Antonio Almonte Reynoso
Director de INDOTEC
Luis R. Santos Lora
Asesor de la Gobernación
Víctor Ml. Brens Paulino
Miguel José Escala Figueredo
Director Departamento
de Recursos Humanos
Ramón Antonio Sánchez Alcántara
Asesor de la Gobernación
Virgilio Gautreaux Piñeyro
Director Departamento Administrativo
José del Castillo Pichardo
Asesor de la Gobernación
Ada Pantaleón de González
Ramón Nicolás Perez Martínez
Director Departamento
de Emisión y Caja
Fernando Manuel Pellerano
Asesor de la Gobernación
Ricardo A. Fiallo Saladín
Radhamés Gómez Sánchez
Director Departamento
de Comunicaciones
Mercedes M. Carrasco de Garrido
Directora Departamento de Cuentas
Nacionales y Estadísticas Económicas
Directora Departamento de Tesorería
Julio Cesar Estrella Pérez
Consultor Técnico de la Gobernación
Luis B. Reyes Santos
Director Departamento Programación
Monetaria e Investigación Económica
Ramón González Paulino
Consuelo Josefina Matos
Consultor Técnico de la Gobernación
Luis E. Nuñez Santana
Director Departamento Internacional
Sabrina Fersobe de Del Castillo
José Gabriel Alcántara Almánzar
Director Departamento Cultural
Carmen A. Fondeur de Morín
Directora Departamento Financiero
José Achecar Chupani
Consultor Económico
Departamento de Cuentas Nacionales
y Estadísticas Económicas
Héctor Antonio Jacobo Reyes
Jefe del Cuerpo Policía Especial
De Bancos del estado
Ana Beatriz Rodríguez A.
Consultor Económico
Departamento Programación Monetaria
e Investigación Económica
Luis A. Reyes Abreu
Consultor Económico
Departamento Internacional
Luz Celeste Silié de Castellanos
Subgerente de Servicios y Sistema
Andrés Julio Espinal Mota
Francisco Díaz Morales
Dinorah Polanco de Sanz
Directora Ejecutiva del Fondo
de Jubilaciones y Pensiones
del Personal del Banco Central, Inc.
Director Departamento Desarrollo
y Financiamiento de Proyectos
Director Oficina Regional
Víctor R. de la Rosa
Subdirector en funciones de Director
Departamento Planeación y
Control Presupuestario
Directora Departamento Programa
de Administración y Gestión
de Realización de Activo
Director Departamento
Sistemas y Tecnología
María Rodríguez de Peña
Director Departamento
de Auditoría Interna
Consultor Económico Financiero
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA
DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADISTICAS ECONOMICAS
MARCO INSTITUCIONAL DE LA ENCUESTA
DE GASTO Y FLUJO DE PASAJEROS
Mercedes Carrasco
Directora
José Achécar Chupani
Consultor Económico
Dilia M. Cruz
Subdirectora de Estadísticas Económicas
Restituto García
Coordinador Técnico
Socrates E. Barinas G.
Jefe de División
MARCO INSTITUCIONAL DE LA ENCUESTA DE GASTO Y FLUJO DE PASAJEROS
DIVISION DE ESTADISTICAS TURISTICAS
Sócrates E. Barinas G.
Yocasta E. González Castro
Marlen Ureña de Rodríguez
Víctor H. Féliz Laureano
Rosa María Cruz Salcedo
Luis Omar Fernández Aybar
Jefe de División
Asistente Técnico
Economista I
Analista I
Auxiliar Administrativo III
Técnico Auxiliar I
ENCUESTADORES POR AEROPUERTOS
LAS AMERICAS
Luis José Ortíz
Jorge Fernández
Elías Martínez
Fernando Ruíz
PUNTA CANA
Manuel R. Alcántara
Joelny Santana Castillo
Hazael Reyes
PUERTO PLATA
Félix Bonilla
Rafael Cocco
LA ROMANA
José Ramón Olibares
CIBAO
Amarilis Diaz
PERSONAL DE APOYO EN DIGITACIÓN
Juan Ramón Rodríguez
Ana García
Rosa María Cruz
ÍNDICE
Página
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………...
I.
ASPECTOS METODOLÓGICOS.………………………………………………………..
15
1.1 Unidades básicas de turismo: viajeros y visitantes……………………………………….
1.2 Flujo turístico……………………………………………………………………………..
1.3 Gasto turístico……………………………………………………………………………..
1.4 Encuesta de gasto turístico y estadía promedio…………………………………………..
17
17
18
18
II. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL FLUJO TURÍSTICO, GASTO Y
ESTADÍA PROMEDIO ENERO – JUNIO 2001
2.1 Llegada de pasajeros por vía aérea………………………………………………….…….
2.2 Llegada por nacionalidad...............……………………………………………………….
2.3 Salida de pasajeros por vía aérea………………………………………………………….
2.4 Características de los visitantes extranjeros y dominicanos no residentes ………………
2.5 Gasto turístico y estadía promedio de los extranjeros y dominicanos no residentes y de
los dominicanos residentes……………………………………………………………….
III. CUADROS ESTADISTICOS……………………………………………………………
3.1 Resumen de los principales indicadores del sector turístico, enero–junio 2000-2001
3.1.1 Resumen de los principales indicadores del sector turistico, enero-junio 20002001………………………………………………………………………….……..
3.2 Llegada y salida mensual de pasajeros vía aérea, según residencia y aeropuerto
utilizado, enero-junio 2000-2001 ……………………………………………………….
3.2.1 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según residencia y aeropuerto utilizado,
enero-junio 2000…………………………………………………………………….
3.2.2 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según residencia y aeropuerto utilizado,
enero-junio 2001…………………………………………………………………….
3.2.3 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según residencia y aeropuerto utilizado,
enero-junio 2000……….……………………………………………………………
3.2.4 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según residencia y aeropuerto utilizado,
enero-junio 2001…………………………………………………………………….
3.3 Llegada de pasajeros vía aérea, según característica, enero-junio 20002001……………………………………………………………………………………….
3.3.1 Llegada de pasajeros vía aérea, según característica, enero-junio 2000…………...
3.3.2 Llegada de pasajeros vía aérea, según característica, enero-junio 2001…………...
3.4 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, total nacional y por
aeropuerto, enero-junio 2000-2001…………..……………………………………..…..
3.4.1 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, total nacional,
enero-junio 2000…………………………………………………………………..
19
21
22
25
25
26
29
31
33
35
37
38
39
40
41
43
44
45
47
3.4.2
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, total nacional,
enero-junio 2001…………………………………………………………………..
3.4.3 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Las
Américas, enero-junio 2000………………………………………………………
3.4.4 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Las
Américas, enero-junio 2001…….………………………………………………...
3.4.5 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de
Puerto Plata, enero-junio 2000……………………………………………………
3.4.6 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de
Puerto Plata, enero-junio 2001……………………………………………………
3.4.7 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de
Punta Cana, enero-junio 2000…………………………………………………….
3.4.8 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de
Punta Cana, enero-junio 2001…………………………………………………….
3.4.9 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de La
Romana, enero-junio 2000………………………………………………………..
3.4.10 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de La
Romana, enero-junio 2001………………………………………………………..
3.4.11 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto del
Cibao, enero-junio 2000…………………………………………………………..
3.4.12 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto del
Cibao, enero-junio 2001…………………………………………………………..
3.5 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, total nacional y por aeropuerto, enero-junio 2000-2001……………...….
3.5.1 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, total nacional, enero-junio 2000……………………………………..
3.5.2 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, total nacional, enero-junio 2001……………………………………..
3.5.3 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, aeropuerto internacional de Las Américas, enero-junio 2000…….....
3.5.4 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, aeropuerto internacional de Las Américas, enero-junio 2001….……
3.5.5 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, aeropuerto internacional de Puerto Plata, enero-junio 2000……........
3.5.6 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, aeropuerto internacional de Puerto Plata, enero-junio 2001……........
3.5.7 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, aeropuerto internacional de Punta Cana , enero-junio 2000…............
3.5.8 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, aeropuerto internacional de Punta Cana , enero-junio 2001……..…..
3.5.9 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, aeropuerto internacional de La Romana, enero-junio 2000…….........
3.5.10 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, aeropuerto internacional de La Romana, enero-junio 2001……….....
3.5.11 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, aeropuerto internacional del Cibao, enero-junio 2000…..…….......…
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
3.5.12 Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de
residencia, aeropuerto internacional del Cibao, enero-junio 2001….….………...
72
3.6 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad y por aeropuerto, total
nacional, enero-junio 2000-2001……………………………………………………….. 73
3.6.1 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, total nacional, enerojunio 2000………………………………………………………………………… 75
3.6.2 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, total nacional, enerojunio 2001……………………………………………………………………….. 76
3.6.3 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Las
Américas, enero-junio 2000……………………………………………………… 77
3.6.4 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Las
Américas, enero-junio 2001……………………………………………………… 78
3.6.5 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Puerto
Plata, enero-junio 2000…………………………………………………………… 79
3.6.6 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Puerto
Plata, enero-junio 2001…………………………………………………………… 80
3.6.7 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Punta
Cana, enero-junio 2000…………………………………………………………
81
3.6.8 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Punta
Cana, enero-junio 2001…………………………………………………………..
82
3.6.9 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de La
Romana, enero-junio 2000……………………………………………………….. 83
3.6.10 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de La
Romana, enero-junio 2001……………………………………………………….. 84
3.6.11 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto Cibao,
enero-junio 2000………………………………………………………………….. 85
3.6.12 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto Cibao,
enero-junio 2001………………………………………………………………….. 86
3.7 Gasto turístico y estadía promedio, enero-junio 2000-2001…………………………..
3.7.1 Gasto diario y estadía promedio de los visitantes extranjeros según modalidad
del viaje y tipo de alojamiento, enero-junio 2000-2001….……………………….
3.7.2 Gasto de viaje de los dominicanos residentes y no residentes y su estructura de
gasto, enero-junio 2000-2001……………………………………………………..
3.7.3 Estructura del gasto promedio de visitantes extranjeros, no residentes, enerojunio 2000-2001…………………………………………………………………..
87
3.8 Otras estadísticas turísticas, enero-junio 2000-2001……………………….…………
3.8.1 Llegada de pasajeros vía marítima, según puerto utilizado, enero-junio 20002001……………………………………………………………………………….
3.8.2 Tasa de ocupación hotelera según tamaño de establecimiento, enero-junio 20002001……………………………………………………………………………….
3.8.3 Tasa promedio mensual de ocupación hotelera según zona geográfica, enerojunio 2000-2001…………….…………………………………………………….
3.8.4 Llegada de vuelos regulares y charters, enero-junio 2000-2001……….…………
93
89
90
91
95
96
97
98
PRESENTACION
El Banco Central de la República Dominicana en interés de mantener informado a la opinión
pública y a los agentes económicos en general, presenta la siguiente publicación “Estadísticas
Turísticas, enero-junio 2001”, donde se ofrecen informaciones sobre la llegada y salida de
pasajeros por los diferentes aeropuertos del país, así como sus características más relevantes:
nacionalidad, país de residencia, género, tipo de alojamiento, motivo de viaje, edad y documento
de viaje utilizado. Asimismo se incluye en la presente publicación, informaciones sobre la
llegada de pasajeros por vía marítima, gasto turístico, tasa de ocupación, entre otras.
Con la finalidad de que los usuarios puedan utilizar de manera más eficiente esta publicación, la
misma se ha organizado en dos grandes secciones; en la primera se presentan aspectos
metodológicos y el análisis de los resultados, y en la segunda los diferentes cuadros estadísticos.
Con esta publicación, el Banco Central pone a disposició n de las personas e instituciones
vinculadas al sector turístico nacional, los principales resultados sobre el flujo turístico y las
encuestas de gasto turístico, las cuales además sirven de base al Sistema de Cuentas Nacionales y
al cálculo de la Balanza de Pagos.
INTRODUCCIÓN
En la elaboración de las estadísticas sobre el flujo turístico y el gasto turístico se han empleado
las últimas recomendaciones que en materia de estadísticas turísticas ha desarrollado la
Organización Mundial del Turismo (OMT), con el propósito de implementar una terminología
común a nivel internacional.
En este sentido, el turismo se define como “las actividades que realizan las personas durante sus
viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual por un período de tiempo
consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos”. Este amplio
concepto de acuerdo a las Recomendaciones sobre Estadísticas Turísticas de la Organización
Mundial del Turismo (OMT) aprobada por la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas
en 1993, incluye tanto el turismo entre países como dentro del país, las actividades de los
visitantes que pernoctan (turistas) y de los visitantes del día (excursionistas).
Con base a esta definición se puede distinguir para cualquier país tres tipos de turismo: interno,
receptor y emisor. En el caso del interno se refiere al turismo de los residentes en un país que
viajan únicamente dentro del mismo país, el receptor, corresponde a los no residentes en el país,
que viajan dentro de ese país y el emisor es de los residentes del país, que viajan a otro país.
Estas tres formas básicas de turismo pueden combinarse para producir diferentes categorías de
turismo de acuerdo al lugar donde éste se realice y la nacionalidad del turista. Cuando se realiza
dentro de las fronteras de un país con independencia de la nacionalidad del turista se denomina
turismo interior e incluye el interno y el receptor. En el caso que sea realizado por nacionales de
un país dentro de sus fronteras o fuera de ella se conoce como turismo nacional e incluye el
interno y el emisor. Y finalmente, cuando el turismo se realiza entre países con independencia de
la residencia del turista se denomina internacional e incluye el turismo receptor y emisor.
En el caso de esta publicación, se presenta el flujo de visitantes al país por vía aérea y marítima,
es decir, que es una aproximación a la cuantificación del turismo emisor y receptor entre países,
independientemente de la residencia del turista. Asimismo, se presenta el gasto y la estadía
promedio para este tipo de visitantes.
I. ASPECTOS METODOLOGICOS
I. ASPECTOS METODOLOGICOS
Uno de los aspectos más importantes en la cuantificación del flujo turístico, y la determinación
de su gasto y estadía promedio, son los conceptos utilizados en su definición, por este mo tivo
para facilitar a los diferentes usuarios el análisis de los resultados, se presentan los principales:
1.1 Unidades básicas de turismo: viajeros y visitantes
Estas unidades se refieren a las personas que realizan actividades turísticas y que en última
instancia, son las unidades de observación en el flujo y las encuestas de gasto turístico.
La unidad básica de turismo viajero se refiere según las Recomendaciones sobre Estadísticas
Turísticas de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a “toda persona que se desplaza entre
dos o más países distintos o entre dos o más lugares dentro de su país de residencia habitual”.
Cuando la persona se traslada fuera de su país de residencia se considera internacional, sin
importar el motivo de viaje o el medio de transporte.
Por otra parte, la unidad visitante se refiere según este mismo documento de la OMT a “toda
persona que se desplaza a un lugar distinto al de su entorno habitual, por una duración inferior a
doce meses y cuya finalidad principal del viaje no es la de ejercer una actividad que se remunere
en el lugar visitado”. La noción de entorno habitual, evita que se consideren como visitantes a
personas que se desplazan por razones de trabajo o estudio fuera del domicilio a cualquier lugar.
Los visitantes pueden clasificarse en internacionales o internos según se trasladen fuera o
dentro de su propio territorio y en turistas y excursionistas de acuerdo a si pernoctan o no en el
lugar visitado.
Con base a estas definiciones se entiende como visitante internacional a “toda persona que
viaja por un período menor de doce meses, a un país distinto de aquel en que tiene su residencia
habitual y cuyo motivo principal de la visita no es el de ejercer una actividad que se remunere en
el país visitado”. En tanto que, como visitante interno se incluye a “toda persona que reside en
un país y que viaja por una duración no superior a doce meses, a un lugar dentro del país pero
distinto al de su entorno habitual, y cuyo propósito de la visita no es la de ejercer una actividad
que se remunere en el lugar visitado”.
1.2 Flujo turístico
En el caso de República Dominicana, el “flujo turístico” comprende el total de visitantes que
entran y salen al país, pudiéndose identificar de acuerdo a su residencia y nacionalidad, cuatro
grandes grupos de pasajeros: extranjeros no residentes, extranjeros residentes, dominicanos no
residentes y dominicanos residentes.
17
Cabe destacar que el flujo de llegada no se registró hasta 1999, cuando a solicitud de la
Secretaría de Estado de Turismo, se inicia dicha compilación de acuerdo al país de residencia y
nacionalidad del pasajero, con la finalidad de permitir la comparabilidad internacional de las
estadísticas turísticas.
Las estadísticas sobre el flujo turístico son compiladas en los aeropuertos internacionales de Las
Américas en el Distrito Nacional, General Gregorio Luperón en Puerto Plata, Punta Cana en
Higüey, La Romana y Cibao en Santiago.
1.3 Gasto turístico
La definición de gasto está ligada al consumo que realizan los turistas en su lugar de destino.
Según las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el gasto turístico se
define “como todo gasto de consumo efectuado por un visitante o por cuenta de un visitante
durante su desplazamiento o su estancia en su lugar de destino”. Es decir, que no tiene
importancia para esta definición que el turista realice directamente un gasto de consumo, sino
que lo relevante es, que a nombre del turista alguien financie su gasto de consumo.
El concepto de gasto turístico comprende una gran variedad de partidas, pues se refiere también
según estas mismas recomendaciones, “además de la adquisición de bienes de consumo y
servicios inherentes al propio viaje y las estancias, a las pequeñas compras de bienes duraderos
para uso propio, así como de objetos de recuerdo y regalos para familiares y amigos”.
Por tanto, quedan excluidos de los gastos turísticos, las compras con fines comerciales hechas
por los visitantes, las inversiones de capital aunque se trate de bienes que posteriormente se
utilicen en el transcurso de viajes turísticos y las donaciones o transferencias en dinero realizadas
durante el viaje a familiares y amigos o a instituciones.
1.4 Encuesta de gasto turístico y estadía promedio
Las encuestas de gasto turístico se realizan con la finalidad de obtener informaciones estadísticas
para la Balanza de Pagos y las Cuentas Nacionales; éstas se levantan en los aeropuertos
internacionales de Las Américas en Distrito Nacional, General Gregorio Luperón en Puerto
Plata, Punta Cana en Higüey, La Romana y el Cibao en Santiago.
Durante varios años las encuestas de gasto turístico se realizaban los primeros 16 días de cada
trimestre; a partir del tercer trimestre del año 1998, se realizan de forma continua, aplicando las
entrevistas cada 2 a 3 días durante las 52 semanas del año. El levantamiento de la encuesta bajo
este esquema permite un mejor conocimiento de las fluctuaciones estacionales del gasto y, en
consecuencia, una mejor medición de los indicadores económicos del sector turístico. Los
cuestionarios han sido modificados desde sus inicios para poder adaptarlos operacionalmente a
las recomendaciones de la OMT.
A partir del tercer trimestre del año 1999 se cambia la metodología aplicada en el cálculo del
gasto y la estadía para los Extranjeros No Residentes en el país, utilizándose la estructura del
flujo de pasajeros según su nacionalidad para su expansión.
18
II. ANALISIS DE LOS RESULTADOS DEL FLUJO
TURISTICO, GASTO Y ESTADIA PROMEDIO
ENERO-JUNIO 2001
2.1 Llegada de pasajeros por vía aérea
Durante el primer semestre del año 2001, la llegada total por vía aérea, alcanzó 1,675,215
pasajeros, registrándose una disminución de 0.4%, con relación al nivel obtenido en igual
período del año 2000. El crecimiento que venía mostrando el flujo de pasajeros en el primer
trimestre del año, se vio afectado por la contracción en la llegada de extranjeros no residentes,
acentuándose su tendencia a la desaceleración en el segundo trimestre del año.
LLEGADA TOTAL DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN RESIDENCIA
ENERO – JUNIO
1998 – 2001
DETALLE
1998
1999
2000
2001*
Variación Absoluta
99/98
00/99
01/00
T.C. (%)
00/99
01/00
99/98
TOTAL
RESIDENTES
1,348,145
159,128
1,463,227
158,831
1,682,173
152,901
1,675,215
149,027
115,082
-297
218,946
-5,930
-6,958
-3,874
8.5
-0.2
15.0
-3.7
-0.4
-2.5
DOMINICANOS
EXTRANJEROS
NO RESIDENTES
142,850
16,278
1,189,017
147,797
11,034
1,304,396
141,321
11,580
1,529,272
137,632
11,395
1,526,188
4,947
-5,244
115,379
-6,476
546
224,876
-3,689
-185
-3,084
3.5
-32.2
9.7
-4.4
4.9
17.2
-2.6
-1.6
-0.2
DOMINICANOS
EXTRANJEROS
* Cifras Preliminares
175,100
1,013,917
210,149
1,094,247
222,820
1,306,452
220,302
1,305,886
35,049
80,330
12,671
212,205
-2,518
-566
20.0
7.9
6.0
19.4
-1.1
-0.0
Al analizar la llegada de los
extranjeros no residentes por
aeropuerto, se observa que el
37.2% arribó al país por la
terminal de Punta Cana, el
27.3% llegó por Puerto Plata, el
27.8% por el aeropuerto
internacional de las Américas, el
7.2%
por la Romana y el
restante 0.5% utilizó las
instalaciones de la terminal del
Cibao.
LLEGADA DE EXTRANJEROS NO RESIDENTES, VIA AEREA, POR AEROPUERTOS
ENERO - JUNIO 2001
Punta Cana
37.2%
Puerto Plata
27.3%
Las Américas
27.8%
Cibao
0.5%
La Romana
7.2%
En el período enero-junio 2001,
el aeropuerto de la Romana registró el mayor dinamismo, ya que la llegada de turistas por esta
terminal más que triplicó el volumen obtenido en igual período del año 2000. En este orden, esta
terminal aportó en términos absolutos la mayor adición de extranjeros no residentes al flujo de
pasajeros (67,704), derivado de la ampliación de sus instalaciones realizada en el mes de
diciembre del pasado año, no obstante la baja participación en el flujo total.
21
LLEGADA DE EXTRANJEROS NO RESIDENTES VIA AEREA, POR AEROPUERTOS
ENERO – JUNIO
1999 – 2001
AEROPUERTOS
1999
PART.
(%)
2000
PART.
(%)
2001*
PART.
(%)
Var. Absoluta
00/99
01/00
T.C. (%)
00/99
01/00
TOTAL
1,094,247
100.0
1,306,452
100.0
1,305,886
100.0
212,205
-566
19.4
0.04
Las Américas
Puerto Plata
Punta Cana
La Romana
Cibao
352,452
384,425
330,117
20,932
6,321
32.2
35.1
30.2
1.9
0.6
395,566
414,169
463,563
26,562
6,592
30.3
31.7
35.5
2.0
0.5
363,256
356,100
485,581
94,266
6,683
27.8
27.3
37.2
7.2
0.5
43,114
29,744
133,446
5,630
271
-32,310
-58,069
22,018
67,704
91
12.2
7.7
40.4
26.9
4.3
-8.2
-14.0
4.7
254.9
1.4
*Cifras preliminares
2.2 Llegada por nacionalidad
Durante los primeros seis meses del año 2001 llegaron a la República Dominicana por vía aérea,
un total de 1,305,886 turistas extranjeros, experimentando una ligera disminución de -0.04%, con
relación al primer semestre del año 2000.
Un conjunto de factores en el orden interno como externo causaron un impacto negativo en la
afluencia de turistas al país, durante el período analizado. La coyuntura económica internacional
ha sido poco favorable para el desempeño de las economías de los principales países emisores,
atribuible en mayor medida, a la persistencia del fuerte impacto del incremento de los
combustibles y con ello el avtur, combustible utilizado por las aeronaves, lo que tiene efectos
adversos en el desarrollo de la actividad turística, ya que incrementa el costo de los pasajes
aéreos.
Así, el período bajo análisis estuvo caracterizado por una fuerte disminución en el ritmo de
expansión de las economías norteamericana y europea, con sus repercusiones en la economía
alemana, principal país emisor de ese continente, lo que adicionado a la permanencia de la
depreciación del euro con relación al dólar estadounidense, son factores que orientan las
decisiones de viaje de los turistas hacia países más cercanos al continente europeo.
La baja en la actividad turística se atribuye, además de los factores anteriormente señalados, a la
fuerte competencia que ejercen otros destinos turísticos, como Cuba y Jamaica, los cuales han
logrado un mejor posicionamiento a nivel internacional, con la implementación de estrategias
competitivas y mejores promociones. Esto ha contribuido a mantener una afluencia de turistas
procedentes del continente europeo, donde Cuba realiza negociaciones con los operadores
turísticos en euro. Es importante también el hecho de que otros destinos del caribe tienen una
infraestructura más desarrollada y diversificada, lo que les permite mantener niveles de calidad y
servicios complementarios superiores a los que ofrecemos.
Es importante destacar que en el orden interno, las autoridades nacionales y el sector privado de
la actividad, han iniciado un programa de rescate de la costa norte, en interés de mejorar la
competitividad del producto turístico en esa región, que se afectó por la rapidez en el desarrollo
de la oferta, la intensividad de uso de los recursos y el deterioro del entorno, no permitieron la
readecuació n y remozamiento de la infraestructura hotelera.
22
En adición, se han realizado ingentes esfuerzos para incrementar la llegada de vuelos charters y
regulares al país, desde Europa y los Estados Unidos, en interés de contrarrestar la salida de
operación de vuelos de líneas aéreas como Hapag Lloyd, Britannia y Air Europe.
LLEGADA DE EXTRANJEROS NO RESIDENTES VIA AEREA
ENERO – JUNIO
2000 – 2001
NACIONALIDAD
2000
PART.
2001 *
(%)
EXTRANJEROS
PART.
VARIACION
(%)
ABS
%
1,306,452
100.0
1,305,886
100.0
-566
-0.04
507,900
334,059
167,230
6,611
38.9
25.6
12.8
0.5
597,179
381,725
209,044
6,410
45.7
29.2
16.0
0.5
89,279
47,666
41,814
-201
17.6
14.3
25.0
-3.0
AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE
Costa Rica
Panamá
Guatemala
El Salvador
Haití
Aruba
Cuba
San Martín
Honduras
Puerto Rico
Otros
23,818
1,382
2,121
1,162
741
550
39
4,664
245
219
10,223
2,472
1.9
0.1
0.2
0.1
0.1
0.0
0.0
0.4
0.0
0.0
0.8
0.2
18,116
1,607
1,795
794
917
687
46
2,288
174
316
7,259
2,233
1.4
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.0
0.2
0.0
0.0
0.5
0.2
-5,702
225
-326
-368
176
137
7
-2,376
-71
97
-2,964
-239
-23.9
16.3
-15.4
-31.7
23.8
24.9
17.9
-50.9
-29.0
44.3
-29.0
-9.7
AMERICA DEL SUR
Argentina
Chile
Perú
Venezuela
Colombia
Ecuador
Brasil
Otros
83,789
37,731
8,684
4,282
15,553
12,196
1,202
1,721
2,420
6.4
2.9
0.7
0.3
1.2
0.9
0.1
0.1
0.2
96,375
41,851
9,363
6,450
19,251
13,078
2,490
1,860
2,032
7.4
3.2
0.7
0.5
1.5
1.0
0.2
0.1
0.2
12,586
4,120
679
2,168
3,698
882
1,288
139
-388
15.0
10.9
7.8
50.6
23.8
7.2
107.2
8.1
-16.0
671,929
236,704
12,951
17,579
66,897
51,920
74,320
101,502
5,721
14,570
17,522
20,837
26,836
24,570
51.4
18.1
1.0
1.3
5.1
4.0
5.7
7.8
0.4
1.1
1.3
1.6
2.1
1.9
590,752
177,588
7,514
14,565
60,951
63,540
67,622
117,011
4,659
10,763
15,334
19,275
17,822
14,108
45.2
13.6
0.6
1.1
4.7
4.8
5.2
8.9
0.3
0.8
1.2
1.5
1.4
1.1
-81,177
-59,116
-5,437
-3,014
-5,946
11,620
-6,698
15,509
-1,062
-3,807
-2,188
-1,562
-9,014
-10,462
-12.1
-25.0
-42.0
-17.1
-8.9
22.4
-9.0
15.3
-18.6
-26.1
-12.5
-7.5
-33.6
-42.6
19,016
1,788
17,228
1.4
0.1
1.3
3,464
1,483
1,981
0.3
0.1
0.2
-15,552
-305
-15,247
-81.8
-17.1
-88.5
AMERICA DEL NORTE
Estados Unidos
Canadá
México
EUROPA
Alemania
Austria
Bélgica
España
Inglaterra
Italia
Francia
Finlandia
Portugal
Holanda
Suiza
Suecia
Otros
RESTO DEL MUNDO
Japón
Otros
* Cifras preliminares
23
La distribución porcentual de la
llegada de turistas extranjeros al país,
según nacionalidad, muestra que el
45.7% arribó al país desde América
del Norte, el 45.2% de Europa, el
7.4% de América del Sur, y 1.7% de
América Central y el Caribe y el
Resto del Mundo.
LLEGADA DE EXTRANJEROS NO RESIDENTES VIA AEREA
ENERO - JUNIO 2001
AMERICA DEL NORTE
45.7%
AMERICA CENTRAL Y
EL CARIBE
1.4%
AMERICA DEL SUR
7.4%
Es notable la mayor participación
relativa que exhibe América del
EUROPA
RESTO DEL MUNDO
45.2%
Norte, durante el período analizado,
0.3%
que incrementó su porcentaje en 6.8
puntos, con relación al obtenido en enero-junio 2000. Por su parte, Europa disminuyó 6.2 puntos
porcentuales, en comparación con igual período del 2000.
De todas las regiones emisoras, América del Norte reflejó el mayor dinamismo, tras registrar un
17.6% de crecimiento. Este resultado es consistente con la intensificación de la campaña
promocional, dirigida a lograr un mejor posicionamiento de nuestro país como destino en esa
parte del continente americano. Asimismo, la posición estratégica que ocupa la República
Dominicana con respecto a Norteamérica, la oferta a precios más competitivos del turismo todo
incluido, la infraestructura de alta calidad en costas de singulares atractivos naturales como es la
costa Este y la mayor diversificación de la oferta de servicios turísticos, son factores que están
incidiendo en una mayor afluencia de turistas desde Estados Unidos y Canadá.
Al observar la llegada de turistas por países emisores, Estados Unidos mantiene su posición
como principal país emisor individual, con una participación de 29.2% y un crecimiento de
14.3%, en comparación con el mismo período del año 2000. Cabe resaltar que Canadá se ha
constituido en el segundo país emisor de turistas a nuestro país, tras registrar en el período bajo
análisis, una participación relativa de 16.0%, mostrando una tasa de crecimiento de 25.0 por
ciento.
En lo que respecta al continente Europeo, Alemania obtuvo un 13.6% de participación, y
disminuyó su flujo en 25.0%. Los turistas procedentes de Inglaterra incrementaron su flujo en el
período, alcanzando un crecimiento de 22.4%, no obstante su participación porcentual de 4.8%.
Este comportamiento está influenciado por el mayor impacto logrado por la campaña de
promoción turística dirigida a Inglaterra, con el interés de recuperar los niveles de llegadas desde
esa nación, ya que en años anteriores la afluencia de turistas registró un volumen apreciable.
Asimismo, tiene relativa importancia el hecho de que Inglaterra no formó parte del acuerdo de la
zona euro, lo que es una ventaja con relación a los otros países del continente, en términos del
poder adquisitivo de su moneda.
24
2.3 Salida de pasajeros por vía aérea
En el período enero - junio del 2001, la salida total de pasajeros presentó una variación de 0.2%
con relación a igual período del año 2000, lo que significó que en términos absolutos, logró
superar en sólo 3,974 pasajeros, el volumen obtenido en enero - junio del 2000. Este resultado,
estuvo influenciado por la drástica desaceleración que experimentó la salida de extranjeros no
residentes con relación a igual período del año 2000.
SALIDA TOTAL DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN RESIDENCIA
ENERO – JUNIO
1998 – 2001
DETALLE
1998
1999
2000
2001*
Variación Absoluta
99/98
00/99
01/00
99/98
T.C. (%)
00/99
01/00
TOTAL
1,444,550
1,548,621
1,784,583
1,788,557
104,071
235,962
3,974
7.2
15.2
0.2
RESIDENTES
172,026
173,513
173,630
170,431
1,487
117
-3,199
0.9
0.1
-1.8
DOMINICANOS
152,557
161,782
161,039
157,999
9,225
-743
-3,040
6.0
-0.5
-1.9
EXTRANJEROS
19,469
11,731
12,591
12,432
-7,738
860
-159
-39.7
7.3
-1.3
NO RESIDENTES
1,272,524
1,375,108
1,610,953
1,618,126
102,584
235,845
7,173
8.1
17.2
0.4
DOMINICANOS
229,084
270,351
286,553
284,088
41,267
16,202
-2,465
18.0
6.0
-0.9
EXTRANJEROS
1,043,440
1,104,757
1,324,400
1,334,038
61,317
219,643
9,638
5.9
19.9
0.7
* Cifras Preliminares
2.4 Características de los visitantes extranjeros y dominicanos no residentes
La investigación de las características principales de los turistas que visitan nuestro país, reflejó
que el motivo principal de viaje es la recreación, característica que registró en el período bajo
análisis un 96.1%, indicando, que nuestro país es un destino asociado básicamente al "placer" y
al "ocio". El alojamiento mayoritariamente utilizado fue el hotel, registrando un 92.8%, lo que
guarda relación con el motivo principal de la visita.
En la distribución por género se observa que del total de turistas que arribaron al país, el 52.2%
correspondió al sexo masculino y el 47.8% correspondió al femenino. El 63.6% tiene entre 21 y
49 años de edad, siendo menos significativo el segmento de 50 años y más (21.8%), lo que indica
que predomina el turismo joven.
25
LLEGADA DE LOS EXTRANJEROS Y DOMINICANOS NO RESIDENTES
SEGUN CARACTERISTICAS
ENERO – JUNIO
2000 – 2001
EXTRANJEROS
CARACTERISTICAS
2000
PART.
(%)
2001 *
PART.
(%)
T.C. %
ALOJAMIENTO
Hotel
Otros
1,306,452
1,201,676
104,776
100.0
92.0
8.0
1,305,886
1,212,301
93,585
100.0
92.8
7.2
-0.04
0.88
-10.68
SEXO
Masculino
Femenino
1,306,452
688,828
617,624
100.0
52.7
47.3
1,305,886
681,378
624,508
100.0
52.2
47.8
-0.04
-1.08
1.11
DOCUMENTO UTILIZADO
Tarjeta de Embarque
Tarjeta de Turista
1,306,452
114,576
1,191,876
100.0
8.8
91.2
1,305,886
108,685
1,197,201
100.0
8.3
91.7
-0.04
-5.14
0.45
GRUPO DE EDAD
0-12 años
13-20 años
21-35 años
36-49 años
50 años y más
1,306,452
111,507
83,099
440,857
382,065
288,924
100.0
8.5
6.4
33.8
29.2
22.1
1,305,886
109,038
81,991
438,682
391,328
284,847
100.0
8.3
6.3
33.6
30.0
21.8
-0.04
-2.21
-1.33
-0.49
2.42
-1.41
MOTIVO DE VIAJE
Placer
Negocio
Conferencia o convención
Visita a amigos y Parientes
Estudios
Otros
1,306,452
1,228,447
26,563
9,317
22,906
2,182
17,037
100.0
94.0
2.0
0.7
1.8
0.2
1.3
1,305,886
1,254,933
23,466
5,072
17,289
1,501
3,625
100.0
96.1
1.8
0.4
1.3
0.1
0.3
-0.04
2.16
-11.66
-45.56
-24.52
-31.21
-78.72
* Cifras preliminares.
2.5 Gasto turístico y estadía promedio de los extranjeros y dominicanos residentes y de los
no residentes.
Durante su estadía, los extranjeros no residentes que visitaron el país en el semestre enero-junio
del año 2001, gastaron en promedio US$111.09, lo que al comparar con el mismo período del
año anterior implicó un aumento en su gasto de viaje de 3.99%. La posición geográfica que
ocupa la República Dominicana con respecto a América del Norte propició una mayor llegada de
turistas Estadounidenses y Canadienses lo que repercutió en una disminución de la estadía
promedio del orden del 4.31%, con relación a igual período del año 2000.
26
GASTO PROMEDIO DE VIAJE Y ESTADIA
ENERO-JUNIO 2000-2001
RENGLONES
EXTRANJEROS
NO RESIDENTES \1
2000
2001
GASTO (US$)
ESTADIA (Noches)
106.82
9.86
111.09
9.43
T.C.
(%)
3.99
-4.31
DOMINICANOS
NO RESIDENTES \2
2000
2001
671.38
14.99
686.33
17.98
T.C.
(%)
(US$)
DOMINICANOS
RESIDENTES \2
2000
2001
2.23
15.61
844.51
15.26
847.42
15.22
T.C. (%)
0.34
-0.26
* Cifras sujetas a rectificación
\1 Gasto promedio diario
\2 Gasto por estadía
Por su parte, los Dominicanos no residentes los cuales pernoctaron 17.98 noches en enero-junio
del 2001, y registraron un gasto de US$686.33 en promedio, incrementaron su gasto por estadía
en 2.23%, con relación a enero-junio de 2000.
En lo que respecta a los Dominicanos residentes que salieron del país, el gasto de viaje creció en
0.34%, situándose en US$847.42, mientras que su estadía disminuyó en términos relativos al
pasar de 15.26 noches en enero-junio de 2000 a 15.22 noches en el primer semestre de 2001.
27
28
III. CUADROS ESTADISTICOS
29
PRINCIPALES FUNCIONARIOS DEL BANCO CENTRAL
(Al 30 de junio del 2000)
Consultor Económico
Departamento de Cuentas Nacionales
y Estadísticas Económicas
José Clemente Taveras Rivas
Contralor
María Felisa Gutiérrez de Collado
Subgerente de Operaciones
Miguel Eduardo Reyes Sánchez
Secretario del Banco
Luis Manuel Piña Mateo
Consultor Jurídico
Tomás Ramón Aybar Ovalle
Contador
Rubén Montás
Director de INDOTEC
Manuel F. Gómez Copello
Director Departamento de Recursos
Humanos
Luis A. Reyes Abreu
Héctor Ml. Valdez Albizu
Gobernador
Consultor Económico
Departamento Internacional
Luis Manuel Piantini Munnigh
Vicegobernador
Rafael E. Alcántara González
Gerente
José Alfredo Guerrero
Subgerente Técnico
Clarissa de la Rocha de Torres
Subgerente de Operaciones
Internacionales
Andrés Julio Espinal Mota
Subgerente Administrativo
Héctor L. Guiliani Cury
Asesor Económico
Aura Scheker de Valenzuela
Ayudante Especial del Gobernador
José del Castillo Pichardo
Asesor de la Gobernación
Francisco A. Díaz Morales
Secretario de la Junta Monetaria
Carlos Ml. Gutiérrez Rodríguez
Director Departamento Administrativo
Altagracia Rafaela Núñez de Suero
Directora Departamento de
Emisión y Caja
José Ricardo Rojas León
Director Departamento de
Comunicaciones
Miguel Escala Figueredo
Olga L. Díaz Mora
Asesora de la Gobernación
en Cuentas Nacionales
Luz Celeste Silié de Castellanos
Asesor Financiero y Administrativo
Susana E. Gámez Seoane
Renato González Disla
Directora Departamento de Cuentas
Nacionales y Estadísticas Económicas
Asesor de la Gerencia
Luis B. Reyes Santos
Director Departamento Desarrollo y
Financiamiento de Proyectos
Ramón Sánchez Alcántara
Director Departamento Programación
Monetaria e Investigación Económica
Rafael J. Lugo Peña
Consultor Técnico de la
Gobernación
Director Departamento Internacional
Francisco Pérez Luna
Carmen A. Fondeur de Morín
Luis E. Núñez Santana
Director Oficina Regional
Dinorah Polanco de Sang
Coordinador General de
Proyectos Económicos
Reyna J. Domínguez de Ogando
Directora Departamento Financiero
Ana Beatriz Rodríguez A.
Consultor Económico
Depto. Planeación y Control Presupuestario
Consultor Económico
Depto. Programación Monetaria
e Investigación Económica
José Gabriel Alcántara Almánzar
Mercedes M. Carrasco de Garrido
Director Departamento Cultural
Saladín Almánzar Estévez
Jefe del Cuerpo Policía Especial de
Bancos del Estado
Directora Departamento de
Jubilaciones y Pensiones
Gregorio Montero D´Oleo
Director Departamento Planeación y
Control Presupuestario
Ada Pantaleón de González
Directora Depto. Programa de
Administración y Gestión
de Realización de Activos
Ricardo A. Fiallo Saladín
Director Departamento de
Sistemas y Tecnología
María Rodríguez de Peña
Directora Departamento Tesorería
Ramón González Paulino
Director Departamento Auditoría
Sabrina Fersobe de Del Castillo
Consultor Económico Financiero
Rosanna Ruiz C.
Consultor Económico
3.8. OTRAS ESTADISTICAS TURISTICAS
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA
DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADISTICAS ECONOMICAS
DIVISION DE ESTADISTICAS TURISTICAS
CUADRO No. 3.8.1
LLEGADA DE PASAJEROS VIA MARITIMA
SEGUN PUERTO UTILIZADO
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
PUERTOS
TOTAL
SANTO DOMINGO 1/
PASAJEROS
1999
188,182
129,177
128,568
77,821
1,063
3,256
58,136
47,305
405
795
0
0
10
0
PUERTO PLATA
LA ROMANA
SAMANA
MANZANILLO
BARAHONA
FUENTE: Autoridad Portuaria Dominicana.
1
/ Incluye Boca Chica.
2000
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA
DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADISTICAS ECONOMICAS
DIVISION DE ESTADISTICAS TURISTICAS
CUADRO No. 3.8.2
TASA DE OCUPACION HOTELERA
SEGUN TAMAÑO DE ESTABLECIMIENTO
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
HABITACIONES POR
TASA
DE OCUPACION (%)
TASA DE OCUPACION PARA ENERO-JUNIO 1999
ESTABLECIMIENTO
1999
2000
TOTAL
68.9
74.1
68.93
79.13
80.00
72.35
67.17
55.80
59.15
0 - 100
62.0
61.2
62.00
66.08
71.28
67.93
60.86
50.98
54.89
101 - 200
64.2
70.7
64.16
69.60
76.67
69.22
62.23
52.74
54.50
201 - 300
69.7
72.8
69.73
72.55
82.26
75.04
67.55
57.42
63.56
301 - 400
66.0
69.3
65.98
79.71
78.44
66.95
61.60
53.93
55.27
MAS DE 400
73.0
79.5
72.95
85.81
82.53
76.49
73.06
58.06
61.76
FUENTE: Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, (ASONAHORES).
CUADRO No. 3.7.1
GASTO DIARIO Y ESTADIA PROMEDIO DE LOS VISITANTES EXTRANJEROS
SEGUN MODALIDAD DEL VIAJE Y TIPO DE ALOJAMIENTO
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
MODALIDAD
ESTADIA (NOCHE)
1999
2000
GASTO (US$)
1999
2000
TOTAL
104.70
106.82
9.70
9.54
PREPAGADO
104.08
107.52
9.26
10.93
INDIVIDUAL
91.11
105.14
12.87
12.06
122.00
47.21
49.82
70.88
132.86
66.98
70.87
94.66
10.27
15.06
24.48
14.74
9.05
14.54
29.95
10.11
Hoteles
Amigos y parientes
Otros
Dos o Más
3.4. LLEGADA MENSUAL DE PASAJEROS VIA
AEREA, SEGUN NACIONALIDAD, TOTAL
NACIONAL Y POR AEROPUERTO
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
LLEGADA MENSUAL DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN NACIONALIDAD
TOTAL NACIONAL
ENERO - JUNIO 1999
NACIONALIDAD
TOTAL
TOTAL
ENE
M E S E S
MAR
ABR
FEB
MAY
JUN
1,463,227
257,970
239,975
270,573
233,937
223,456
237,316
158,831
29,898
20,863
24,628
27,274
28,539
27,629
147,797
11,034
27,570
2,328
19,605
1,258
22,732
1,896
25,474
1,800
26,812
1,727
25,604
2,025
1,304,396
228,072
219,112
245,945
206,663
194,917
209,687
210,149
27,587
28,086
39,873
32,166
40,165
42,272
1,094,247
200,485
191,026
206,072
174,497
154,752
167,415
397,069
266,504
124,969
5,596
70,406
38,491
31,550
365
76,274
44,103
31,589
582
85,286
51,784
32,133
1,369
64,674
44,388
19,068
1,218
43,268
35,368
7,126
774
57,161
52,370
3,503
1,288
AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE
21,908
3,149
3,033
3,813
4,203
4,023
3,687
AMERICA DEL SUR
Argentina
Chile
Otros
80,356
38,769
7,034
34,553
19,410
10,563
1,607
7,240
15,339
8,609
2,188
4,542
13,338
5,975
753
6,610
10,045
4,461
700
4,884
10,527
4,647
539
5,341
11,697
4,514
1,247
5,936
590,432
226,253
12,793
17,746
59,059
49,802
68,664
77,044
79,071
106,784
40,631
2,591
3,310
8,553
7,169
14,372
15,208
14,950
95,851
35,549
2,523
2,078
6,774
6,005
14,242
15,515
13,165
103,409
38,435
2,011
2,783
10,316
7,560
13,723
15,269
13,312
94,718
33,706
2,311
2,979
8,611
5,879
10,974
15,093
15,165
95,871
38,676
1,936
2,804
12,796
10,979
7,432
9,827
11,421
93,799
39,256
1,421
3,792
12,009
12,210
7,921
6,132
11,058
4,482
840
3,642
736
75
661
529
221
308
226
141
85
857
155
702
1,063
185
878
1,071
63
1,008
RESIDENTES
DOMINICANOS
EXTRANJEROS
NO RESIDENTES
DOMINICANOS
EXTRANJEROS
AMERICA DEL NORTE
Estados Unidos
Cánada
México
EUROPA
Alemania
Austria
Bélgica
España
Inglaterra
Italia
Francia
Otros
RESTO DEL MUNDO
Japón
Otros
LLEGADA MENSUAL DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN NACIONALIDAD
TOTAL NACIONAL
ENERO - JUNIO 2000
NACIONALIDAD
TOTAL
TOTAL
ENE
FEB
M E S E S
MAR
ABR
MAY
JUN
1,682,173
291,025
305,118
296,309
301,889
230,704
257,128
152,901
25,387
21,001
25,586
29,853
25,673
25,401
141,321
11,580
23,073
2,314
19,216
1,785
23,814
1,772
27,912
1,941
23,656
2,017
23,650
1,751
1,529,272
265,638
284,117
270,723
272,036
205,031
231,727
222,820
28,098
33,776
34,472
41,328
39,849
45,297
1,306,452
237,540
250,341
236,251
230,708
165,182
186,430
507,900
334,059
167,230
6,611
83,252
41,010
41,279
963
104,139
58,626
43,865
1,648
102,918
59,701
42,345
872
88,110
58,674
28,103
1,333
54,036
46,379
6,947
710
75,445
69,669
4,691
1,085
AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE
23,818
3,143
3,238
3,539
4,623
4,444
4,831
AMERICA DEL SUR
Argentina
Chile
Otros
83,789
37,731
8,684
39,510
18,634
10,802
1,247
6,585
14,584
7,083
2,556
6,585
12,786
5,838
1,855
6,585
15,050
4,079
1,190
6,585
10,577
4,603
956
6,585
12,158
5,326
880
6,585
671,929
236,704
12,951
17,579
66,897
51,920
74,320
101,502
132,378
128,638
47,261
1,906
3,222
10,142
7,549
17,727
18,768
22,063
123,051
38,719
2,870
1,962
10,156
7,715
16,092
23,110
22,063
114,789
39,213
2,238
3,228
10,251
6,655
12,989
20,326
22,063
119,168
42,059
2,532
2,807
11,994
7,925
11,432
19,173
22,063
94,773
34,268
2,120
2,321
12,620
12,294
7,886
11,947
22,063
91,510
35,184
1,285
4,039
11,734
9,782
8,194
8,178
22,063
19,016
1,788
17,228
3,873
211
3,662
5,329
709
4,620
2,219
274
1,945
3,757
290
3,467
1,352
163
1,189
2,486
141
2,345
RESIDENTES
DOMINICANOS
EXTRANJEROS
NO RESIDENTES
DOMINICANOS
EXTRANJEROS
AMERICA DEL NORTE
Estados Unidos
Cánada
México
EUROPA
Alemania
Austria
Bélgica
España
Inglaterra
Italia
Francia
Otros
RESTO DEL MUNDO
Japón
Otros
3.5. LLEGADA Y SALIDA MENSUAL DE VISITANTES
EXTRANJEROS NO RESIDENTES VIA AEREA,
SEGUN PAIS DE RESIDENCIA, TOTAL NACIONAL
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
CUADRO No. 3.5.1
LLEGADA MENSUAL DE VISITANTES EXTRANJEROS NO RESIDENTES VIA AEREA, SEGUN PAIS DE RESIDENCIA
TOTAL NACIONAL
ENERO - JUNIO 1999
PAIS DE RESIDENCIA
TOTAL
MESES
TOTAL
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
1,094,247
200,485
191,026
206,072
174,497
154,752
167,415
386,673
255,632
125,775
5,266
71,120
38,876
31,890
354
76,024
43,908
31,662
454
83,269
49,745
32,232
1,292
63,604
43,348
19,100
1,156
41,950
33,858
7,328
764
50,706
45,897
3,563
1,246
AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE
39,153
3,515
4,003
7,118
6,529
6,901
11,087
AMERICA DEL SUR
Argentina
Chile
Otros
78,853
38,858
6,720
33,275
19,409
10,692
1,587
7,130
15,178
8,590
2,109
4,479
13,077
5,952
620
6,505
9,836
4,512
660
4,664
10,001
4,618
518
4,865
11,352
4,494
1,226
5,632
586,168
226,189
12,672
17,947
58,639
49,079
67,383
76,367
77,892
106,047
40,535
2,580
3,301
8,565
7,054
14,151
15,049
14,812
95,395
35,582
2,512
2,108
6,767
5,863
14,070
15,489
13,004
102,436
38,500
1,942
2,761
10,177
7,376
13,484
15,073
13,123
93,913
33,738
2,271
3,020
8,570
5,777
10,598
15,073
14,866
95,054
38,532
1,946
2,966
12,646
10,859
7,242
9,562
11,301
93,323
39,302
1,421
3,791
11,914
12,150
7,838
6,121
10,786
3,400
709
2,691
394
64
330
426
185
241
172
130
42
615
135
480
846
154
692
947
41
906
AMERICA DEL NORTE
Estados Unidos
Cánada
México
EUROPA
Alemania
Austria
Bélgica
España
Inglaterra
Italia
Francia
Otros
RESTO DEL MUNDO
Japón
Otros
CUADRO No. 3.5.2
LLEGADA MENSUAL DE VISITANTES EXTRANJEROS NO RESIDENTES VIA AEREA, SEGUN PAIS DE RESIDENCIA
TOTAL NACIONAL
ENERO - JUNIO 2000
PAIS DE RESIDENCIA
TOTAL
TOTAL
MESES
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
1,306,452
237,540
250,341
236,251
230,708
165,182
186,430
484,451
308,062
170,240
6,149
81,865
39,108
41,764
993
102,284
55,981
44,696
1,607
102,655
58,761
43,082
812
85,308
55,918
28,156
1,234
50,881
42,539
7,660
682
61,458
55,755
4,882
821
AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE
64,592
6,770
8,553
7,533
10,321
10,362
21,053
AMERICA DEL SUR
Argentina
Chile
Otros
80,821
37,630
8,567
34,624
18,056
10,657
1,206
34,624
13,995
7,113
2,587
34,624
12,219
5,814
1,866
34,624
14,728
4,039
1,183
34,624
10,230
4,650
915
34,624
11,593
5,357
810
34,624
659,023
235,871
12,605
17,862
66,522
50,151
70,945
100,097
104,970
127,155
47,204
1,886
3,224
10,163
7,431
17,310
18,523
104,970
120,413
38,601
2,922
1,942
10,145
7,384
15,560
22,641
104,970
111,855
38,715
2,162
3,210
10,219
6,332
12,228
20,169
104,970
116,892
42,141
2,287
2,958
11,843
7,666
10,932
19,022
104,970
92,676
33,762
2,083
2,236
12,632
11,689
7,288
12,019
104,970
90,032
35,448
1,265
4,292
11,520
9,649
7,627
7,723
104,970
17,565
1,553
16,012
3,694
192
3,502
5,096
655
4,441
1,989
244
1,745
3,459
209
3,250
1,033
132
901
2,294
121
2,173
AMERICA DEL NORTE
Estados Unidos
Cánada
México
EUROPA
Alemania
Austria
Bélgica
España
Inglaterra
Italia
Francia
Otros
RESTO DEL MUNDO
Japón
Otros
CUADRO No. 3.5.3
SALIDA MENSUAL DE VISITANTES EXTRANJEROS NO RESIDENTES VIA AEREA, SEGUN PAIS DE RESIDENCIA
TOTAL NACIONAL
ENERO - JUNIO 1999
PAIS DE RESIDENCIA
TOTAL
MESES
TOTAL
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
1,104,757
216,603
188,218
202,737
194,937
151,533
150,729
398,626
263,632
130,791
4,203
82,191
52,583
29,331
277
73,265
41,004
31,594
667
80,730
46,859
33,093
778
76,174
50,336
24,961
877
41,909
33,025
8,208
676
44,357
39,825
3,604
928
AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE
38,112
5,925
3,795
5,175
6,206
6,988
10,023
AMERICA DEL SUR
Argentina
Chile
Otros
76,845
38,619
5,793
32,433
18,839
9,821
882
32,433
13,064
7,524
1,702
32,433
10,721
6,526
558
32,433
11,829
4,452
664
32,433
11,182
5,398
771
32,433
11,210
4,898
1,216
32,433
586,522
227,129
11,808
17,453
56,654
45,747
71,223
77,506
79,002
108,627
42,223
2,295
2,837
9,290
6,672
15,783
14,403
79,002
97,351
37,465
1,994
2,996
6,786
5,116
14,058
15,209
79,002
105,442
39,267
2,510
2,876
8,572
6,513
14,709
16,342
79,002
99,986
36,582
1,986
3,487
9,671
6,174
12,002
14,482
79,002
90,276
35,810
1,634
3,291
11,060
8,688
7,870
11,372
79,002
84,840
35,782
1,389
1,966
11,275
12,584
6,801
5,698
79,002
4,652
1,694
2,958
1,021
67
954
743
610
133
669
347
322
742
181
561
1,178
429
749
299
60
239
AMERICA DEL NORTE
Estados Unidos
Cánada
México
EUROPA
Alemania
Austria
Bélgica
España
Inglaterra
Italia
Francia
Otros
RESTO DEL MUNDO
Japón
Otros
CUADRO No. 3.5.4
SALIDA MENSUAL DE VISITANTES EXTRANJEROS NO RESIDENTES VIA AEREA, SEGUN PAIS DE RESIDENCIA
TOTAL NACIONAL
ENERO - JUNIO 2000
PAIS DE RESIDENCIA
TOTAL
MESES
TOTAL
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
1,324,400
245,295
250,755
252,595
238,433
175,875
161,447
502,858
320,309
176,078
6,471
90,049
53,380
35,669
1,000
98,655
52,610
44,555
1,490
104,546
57,475
46,319
752
94,672
58,542
34,813
1,317
54,899
44,056
9,706
1,137
60,037
54,246
5,016
775
AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE
51,166
10,252
7,210
7,576
11,545
11,148
3,435
AMERICA DEL SUR
Argentina
Chile
Otros
86,694
40,141
7,991
38,562
20,995
10,790
1,068
38,562
14,459
7,232
2,320
38,562
13,724
6,821
1,664
38,562
14,455
5,051
759
38,562
11,510
5,363
1,111
38,562
11,551
4,884
1,069
38,562
679,176
247,159
13,229
17,346
66,233
51,377
73,565
107,042
103,225
122,865
43,455
2,344
4,114
9,922
8,154
17,229
17,198
103,225
129,267
46,932
2,328
2,415
10,197
7,208
16,174
24,185
103,225
126,006
45,515
2,344
2,936
10,638
7,304
13,830
22,519
103,225
117,377
42,729
2,814
2,814
12,091
8,320
10,885
19,474
103,225
97,991
33,889
1,909
2,551
12,615
10,501
9,221
14,349
103,225
85,670
34,639
1,490
2,516
10,770
9,890
6,226
9,317
103,225
4,506
1,038
3,468
1,134
191
943
1,164
217
947
743
250
493
384
117
267
327
148
179
754
115
639
AMERICA DEL NORTE
Estados Unidos
Cánada
México
EUROPA
Alemania
Austria
Bélgica
España
Inglaterra
Italia
Francia
Otros
RESTO DEL MUNDO
Japón
Otros
3.6. SALIDA MENSUAL DE PASAJEROS VIA AEREA,
SEGUN NACIONALIDAD Y POR AEROPUERTO,
TOTAL NACIONAL
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
SALIDA MENSUAL DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN NACIONALIDAD
TOTAL NACIONAL
ENERO - JUNIO 1999
NACIONALIDAD
TOTAL
TOTAL
ENE
M E S E S
MAR
ABR
FEB
MAY
JUN
1,548,621
314,240
247,184
275,215
267,691
217,348
226,943
173,513
29,495
23,477
30,765
27,184
28,836
33,756
161,782
11,731
27,727
1,768
21,942
1,535
28,698
2,067
25,509
1,675
26,738
2,098
31,168
2,588
1,375,108
284,745
223,707
244,450
240,507
188,512
193,187
270,351
68,142
35,489
41,713
45,570
36,979
42,458
1,104,757
216,603
188,218
202,737
194,937
151,533
150,729
409,014
274,035
130,526
4,453
83,952
54,387
29,210
355
72,691
40,630
31,461
600
82,325
48,294
33,131
900
77,391
51,651
24,848
892
43,389
34,423
8,263
703
49,266
44,650
3,613
1,003
AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE
20,953
3,753
3,197
2,651
3,265
4,344
3,743
AMERICA DEL SUR
Argentina
Chile
Otros
79,009
38,795
5,923
34,291
18,946
9,728
904
8,314
13,414
7,584
1,670
4,160
11,028
6,596
572
3,860
12,231
4,479
679
7,073
11,791
5,460
822
5,509
11,599
4,948
1,276
5,375
590,602
227,585
11,885
17,083
57,203
46,272
72,576
77,794
80,204
109,173
42,276
2,348
2,809
9,344
6,705
16,092
14,457
15,142
98,106
37,623
2,015
2,989
6,844
5,243
14,331
15,264
13,797
105,975
39,486
2,518
2,722
8,657
6,595
14,903
16,214
14,880
100,881
36,588
1,996
3,352
9,874
6,154
12,292
14,673
15,952
90,737
35,720
1,644
3,260
11,098
8,852
7,991
11,384
10,788
85,730
35,892
1,364
1,951
11,386
12,723
6,967
5,802
9,645
5,179
1,867
3,312
779
110
669
810
634
176
758
381
377
1,169
217
952
1,272
429
843
391
96
295
RESIDENTES
DOMINICANOS
EXTRANJEROS
NO RESIDENTES
DOMINICANOS
EXTRANJEROS
AMERICA DEL NORTE
Estados Unidos
Cánada
México
EUROPA
Alemania
Austria
Bélgica
España
Inglaterra
Italia
Francia
Otros
RESTO DEL MUNDO
Japón
Otros
3.7. GASTO TURISTICO Y ESTADIA PROMEDIO
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
CUADRO No. 3.3.1
LLEGADA DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN CARACTERISTICA
ENERO - JUNIO 1999
CARACTERISTICAS
RESIDENTES
EXTRANJEROS
DOMINICANOS
NO RESIDENTES
EXTRANJEROS
DOMINICANOS
ALOJAMIENTO
Hotel
Otros
11,034
710
10,324
147,797
23,948
123,849
1,094,247
986,362
107,885
210,149
21,241
188,908
SEXO
Masculino
Femenino
11,034
6,537
4,497
147,797
71,489
76,308
1,094,247
568,027
526,220
210,149
97,166
112,983
DOCUMENTO UTILIZADO
Tarjeta de Embarque
Tarjeta de Turista
11,034
11,034
-
147,797
147,797
-
1,094,247
89,659
1,004,588
210,149
208,523
1,626
GRUPO DE EDAD
0-12 años
13-20 años
21-35 años
36-49 años
50 años y más
11,034
564
887
2,875
3,272
3,436
147,797
6,572
7,596
46,905
43,465
43,259
1,094,247
90,765
56,543
380,131
309,289
257,519
210,149
5,617
10,421
65,318
67,308
61,485
MOTIVO DE VIAJE
Placer
Negocio
Conferencia o convención
Visita a amigos y Parientes
Estudio
Otros
11,034
8,197
1,295
58
304
63
1,117
147,797
124,022
10,748
1,127
8,701
114
3,085
1,094,247
1,026,526
25,932
5,984
25,336
1,868
8,601
210,149
171,990
13,163
506
19,300
198
4,992
CUADRO No. 3.3.2
LLEGADA DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN CARACTERISTICA
ENERO - JUNIO 2000
CARACTERISTICAS
RESIDENTES
EXTRANJEROS
DOMINICANOS
NO RESIDENTES
EXTRANJEROS
DOMINICANOS
ALOJAMIENTO
Hotel
Otros
11,580
170
11,410
141,321
2,340
138,981
1,306,452
1,201,676
104,776
222,820
2,195
220,625
SEXO
Masculino
Femenino
11,580
7,434
4,146
141,321
69,128
72,193
1,306,452
688,828
617,624
222,820
104,021
118,799
DOCUMENTO UTILIZADO
Tarjeta de Embarque
Tarjeta de Turista
11,580
11,580
-
141,321
141,321
-
1,306,452
114,576
1,191,876
222,820
220,908
1,912
GRUPO DE EDAD
0-12 años
13-20 años
21-35 años
36-49 años
50 años y más
11,580
462
470
3,324
3,932
3,392
141,321
7,393
9,513
44,694
43,393
36,328
1,306,452
111,507
83,099
440,857
382,065
288,924
222,820
8,360
11,681
69,393
74,052
59,334
MOTIVO DE VIAJE
Placer
Negocio
Conferencia o convención
Visita a amigos y Parientes
Estudio
Otros
11,580
8,677
1,100
68
424
29
1,282
141,321
114,662
15,659
1,459
4,752
68
4,721
1,306,452
1,228,447
26,563
9,317
22,906
2,182
17,037
222,820
169,988
24,838
520
20,118
84
7,272
CUADRO No. 3.3.3
SALIDA DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN CARACTERISTICA
ENERO - JUNIO 1999
CARACTERISTICAS
RESIDENTES
EXTRANJEROS
DOMINICANOS
NO RESIDENTES
EXTRANJEROS
DOMINICANOS
ALOJAMIENTO
Hotel
Otros
11,731
532
11,199
161,782
19,052
142,730
1,104,757
991,422
113,335
270,351
15,386
254,965
SEXO
Masculino
Femenino
11,731
7,383
4,348
161,782
80,129
81,653
1,104,757
538,092
566,665
270,351
127,120
143,231
DOCUMENTO UTILIZADO
Tarjeta de Embarque
Tarjeta de Turista
11,731
11,731
-
161,782
161,782
-
1,104,757
104,423
1,000,334
270,351
268,806
1,545
GRUPO DE EDAD
0-12 años
13-20 años
21-35 años
36-49 años
50 años y más
No informa
11,731
755
669
3,552
3,811
2,944
-
161,782
6,392
8,072
52,025
46,611
48,682
-
1,104,757
86,085
51,991
383,132
321,465
262,084
-
270,351
9,287
14,556
87,693
84,028
74,787
-
MOTIVO DE VIAJE
Placer
Negocio
Conferencia o convención
Visita a amigos y Parientes
Estudio
Otros
11,731
9,381
1,631
93
442
58
126
161,782
137,496
7,459
1,269
13,898
365
1,295
1,104,757
1,035,146
29,024
6,680
28,342
2,028
3,537
270,351
210,053
5,746
563
49,929
476
3,584
CUADRO No. 3.3.4
SALIDA DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN CARACTERISTICA
ENERO - JUNIO 2000
CARACTERISTICAS
RESIDENTES
EXTRANJEROS
DOMINICANOS
NO RESIDENTES
EXTRANJEROS
DOMINICANOS
ALOJAMIENTO
Hotel
Otros
12,591
151
12,440
161,039
1,304
159,735
1,324,400
1,219,705
104,695
286,553
1,797
284,756
SEXO
Masculino
Femenino
12,591
8,171
4,420
161,039
79,656
81,383
1,324,400
695,241
629,159
286,553
134,980
151,573
DOCUMENTO UTILIZADO
Tarjeta de Embarque
Tarjeta de Turista
12,591
12,591
-
161,039
161,039
-
1,324,400
131,220
1,193,180
286,553
285,408
1,145
GRUPO DE EDAD
0-12 años
13-20 años
21-35 años
36-49 años
50 años y más
12,591
622
460
3,340
4,073
4,096
161,039
8,103
10,026
54,498
47,310
41,102
1,324,400
92,341
76,025
446,613
401,725
307,696
286,553
12,242
17,484
93,560
91,774
71,493
MOTIVO DE VIAJE
Placer
Negocio
Conferencia o convención
Visita a amigos y Parientes
Estudio
Otros
12,591
10,528
1,215
121
553
35
139
161,039
143,622
6,508
2,074
7,587
367
881
1,324,400
1,259,120
30,814
6,941
22,575
994
3,956
286,553
224,462
6,458
774
52,419
298
2,142
3.3. LLEGADA Y SALIDA DE PASAJEROS VIA AEREA,
SEGUN CARACTERISTICA
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
CUADRO No. 3.2.1
LLEGADA MENSUAL DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN RESIDENCIA Y AEROPUERTO UTILIZADO, ENERO - JUNIO 1999.
RESIDENCIA/
AEROPUERTO
TOTAL PASAJEROS
M E S E S
MAR
ABR
TOTAL
ENE
FEB
MAY
JUN
1,463,227
257,970
239,975
270,573
233,937
223,456
237,316
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
RESIDENTES
641,144
448,428
331,909
27,511
14,235
158,831
100,002
86,910
65,176
3,604
2,278
29,898
94,315
80,285
59,342
3,873
2,160
20,863
112,821
90,255
60,466
4,762
2,269
24,628
105,104
68,408
53,029
5,164
2,232
27,274
108,425
60,195
48,050
4,387
2,399
28,539
120,477
62,375
45,846
5,721
2,897
27,629
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
135,798
16,171
1,131
2,687
3,044
25,364
3,315
156
509
554
17,614
2,224
44
417
564
20,508
2,827
383
431
479
23,404
2,604
242
508
516
24,966
2,474
169
434
496
23,942
2,727
137
388
435
DOMINICANOS
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
147,797
126,988
14,919
565
2,481
2,844
27,570
23,357
3,092
143
471
507
19,605
16,522
2,107
41
400
535
22,732
19,152
2,672
65
389
454
25,474
22,015
2,468
54
455
482
26,812
23,462
2,335
145
410
460
25,604
22,480
2,245
117
356
406
EXTRANJEROS
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
11,034
8,810
1,252
2,328
2,007
223
1,258
1,092
117
1,896
1,356
155
1,800
1,389
136
1,727
1,504
139
2,025
1,462
482
566
206
200
13
38
47
3
17
29
318
42
25
188
53
34
24
24
36
20
32
29
1,304,396
228,072
219,112
245,945
206,663
194,917
209,687
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
NO RESIDENTES
LAS AMERICAS
505,346
74,638
76,701
92,313
81,700
83,459
96,535
PUERTO PLATA
432,257
83,595
78,061
87,428
65,804
57,721
59,648
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
330,778
24,824
11,191
65,020
3,095
1,724
59,298
3,456
1,596
60,083
4,331
1,790
52,787
4,656
1,716
47,881
3,953
1,903
45,709
5,333
2,462
DOMINICANOS
LAS AMERICAS
210,149
152,894
27,587
18,865
28,086
20,205
39,873
28,514
32,166
23,606
40,165
29,872
42,272
31,832
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
47,832
661
3,892
4,870
7,408
70
510
734
6,598
121
468
694
9,729
170
648
812
7,224
83
572
681
8,456
77
794
966
8,417
140
900
983
EXTRANJEROS
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
1,094,247
352,452
384,425
330,117
20,932
6,321
200,485
55,773
76,187
64,950
2,585
990
191,026
56,496
71,463
59,177
2,988
902
206,072
63,799
77,699
59,913
3,683
978
174,497
58,094
58,580
52,704
4,084
1,035
154,752
53,587
49,265
47,804
3,159
937
167,415
64,703
51,231
45,569
4,433
1,479
CUADRO No. 3.2.2
LLEGADA MENSUAL DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN RESIDENCIA Y AEROPUERTO UTILIZADO, ENERO - JUNIO 2000.
RESIDENCIA/
AEROPUERTO
TOTAL PASAJEROS
M E S E S
TOTAL
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
1,682,173
291,025
305,118
296,309
301,889
230,704
257,128
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
RESIDENTES
687,964
483,022
465,341
31,129
14,717
152,901
106,133
88,933
89,494
4,144
2,321
25,387
112,006
95,339
90,416
5,284
2,073
21,001
115,800
91,778
81,635
5,078
2,018
25,586
124,656
81,329
87,105
5,915
2,884
29,853
106,413
61,010
56,286
4,761
2,234
25,673
122,956
64,633
60,405
5,947
3,187
25,401
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
131,856
15,099
1,014
1,877
3,055
21,837
2,560
182
297
511
17,822
2,374
127
234
444
22,481
2,301
128
264
412
25,956
2,720
188
364
625
22,056
2,695
152
301
469
21,704
2,449
237
417
594
DOMINICANOS
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
141,321
121,749
13,929
964
1,831
2,848
23,073
19,764
2,375
178
286
470
19,216
16,511
1,941
124
228
412
23,814
20,877
2,174
118
255
390
27,912
24,198
2,581
181
354
598
23,656
20,267
2,527
140
299
423
23,650
20,132
2,331
223
409
555
EXTRANJEROS
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
11,580
10,107
1,170
50
2,314
2,073
185
4
1,785
1,311
433
3
1,772
1,604
127
10
1,941
1,758
139
7
2,017
1,789
168
12
1,751
1,572
118
14
LA ROMANA
CIBAO
NO RESIDENTES
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
46
11
6
9
10
2
8
207
1,529,272
41
265,638
32
284,117
22
270,723
27
272,036
46
205,031
39
231,727
556,108
467,923
464,327
84,296
86,373
89,312
94,184
92,965
90,289
93,319
89,477
81,507
98,700
78,609
86,917
84,357
58,315
56,134
101,252
62,184
60,168
LA ROMANA
29,252
3,847
5,050
4,814
5,551
4,460
5,530
CIBAO
11,662
1,810
1,629
1,606
2,259
1,765
2,593
DOMINICANOS
222,820
28,098
33,776
34,472
41,328
39,849
45,297
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
160,542
53,754
764
20,730
6,204
100
24,541
8,104
67
24,449
8,854
98
29,764
9,953
127
28,610
9,643
174
32,448
10,996
198
2,690
5,070
327
737
318
746
381
690
470
1,014
585
837
609
1,046
1,306,452
395,566
414,169
463,563
26,562
6,592
237,540
63,566
80,169
89,212
3,520
1,073
250,341
69,643
84,861
90,222
4,732
883
236,251
68,870
80,623
81,409
4,433
916
230,708
68,936
68,656
86,790
5,081
1,245
165,182
55,747
48,672
55,960
3,875
928
186,430
68,804
51,188
59,970
4,921
1,547
LA ROMANA
CIBAO
EXTRANJEROS
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
CUADRO No. 3.2.3
SALIDA MENSUAL DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN RESIDENCIA Y AEROPUERTO UTILIZADO, ENERO - JUNIO 1999.
RESIDENCIA/
AEROPUERTO
TOTAL PASAJEROS
M E S E S
MAR
ABR
TOTAL
ENE
FEB
MAY
JUN
1,548,621
314,240
247,184
275,215
267,691
217,348
226,943
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
RESIDENTES
701,753
468,532
332,988
29,760
15,588
173,513
141,343
97,147
65,752
5,940
4,058
29,495
99,861
81,846
59,602
3,592
2,283
23,477
116,650
92,497
59,089
4,743
2,236
30,765
120,664
80,758
58,075
5,740
2,454
27,184
106,287
57,143
47,834
4,223
1,861
28,836
116,948
59,141
42,636
5,522
2,696
33,756
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
149,060
17,604
927
3,166
2,756
24,457
3,421
190
898
529
20,070
2,347
75
429
556
26,387
3,322
63
512
481
23,309
2,887
104
500
384
25,277
2,526
328
316
389
29,560
3,101
167
511
417
DOMINICANOS
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
161,782
139,328
16,344
605
2,944
2,561
27,727
23,037
3,195
164
838
493
21,942
18,778
2,169
67
396
532
28,698
24,607
3,123
49
469
450
25,509
21,881
2,715
80
480
353
26,738
23,587
2,368
133
301
349
31,168
27,438
2,774
112
460
384
EXTRANJEROS
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
11,731
9,732
1,260
322
222
1,768
1,420
226
26
60
1,535
1,292
178
8
33
2,067
1,780
199
14
43
1,675
1,428
172
24
20
2,098
1,690
158
195
15
2,588
2,122
327
55
51
CIBAO
195
36
24
31
31
40
33
1,375,108
284,745
223,707
244,450
240,507
188,512
193,187
LAS AMERICAS
552,693
116,886
79,791
90,263
97,355
81,010
87,388
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
450,928
332,061
26,594
93,726
65,562
5,042
79,499
59,527
3,163
89,175
59,026
4,231
77,871
57,971
5,240
54,617
47,506
3,907
56,040
42,469
5,011
12,832
3,529
1,727
1,755
2,070
1,472
2,279
DOMINICANOS
270,351
68,142
35,489
41,713
45,570
36,979
42,458
LAS AMERICAS
194,914
48,724
25,158
28,931
32,779
27,837
31,485
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
62,689
1,000
5,048
15,351
415
1,508
8,642
174
576
11,108
142
666
10,931
92
784
7,797
80
577
8,860
97
937
NO RESIDENTES
CIBAO
CIBAO
EXTRANJEROS
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
6,700
2,144
939
866
984
688
1,079
1,104,757
357,779
388,239
331,061
21,546
6,132
216,603
68,162
78,375
65,147
3,534
1,385
188,218
54,633
70,857
59,353
2,587
788
202,737
61,332
78,067
58,884
3,565
889
194,937
64,576
66,940
57,879
4,456
1,086
151,533
53,173
46,820
47,426
3,330
784
150,729
55,903
47,180
42,372
4,074
1,200
CUADRO No. 3.2.4
SALIDA MENSUAL DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN RESIDENCIA Y AEROPUERTO UTILIZADO, ENERO - JUNIO 2000.
RESIDENCIA/
AEROPUERTO
TOTAL PASAJEROS
M E S E S
MAR
ABR
TOTAL
ENE
FEB
MAY
JUN
1,784,583
352,060
318,765
328,188
306,340
245,711
233,519
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
RESIDENTES
763,246
500,537
470,612
33,499
16,689
173,630
160,595
95,087
84,889
6,916
4,573
29,844
124,709
96,063
90,225
5,431
2,337
26,325
129,176
100,149
91,688
4,916
2,259
30,904
124,832
84,678
88,276
5,946
2,608
29,701
111,918
65,082
61,680
4,899
2,132
25,833
112,016
59,478
53,854
5,391
2,780
31,023
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
149,830
17,110
1,452
2,017
3,221
24,719
3,211
461
649
804
22,746
2,640
189
261
489
26,901
3,167
130
252
454
26,580
2,136
156
290
539
22,038
3,001
134
251
409
26,846
2,955
382
314
526
DOMINICANOS
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
161,039
139,106
15,943
982
1,967
3,041
28,062
23,392
3,037
222
637
774
24,599
21,242
2,468
178
254
457
28,903
25,146
2,961
120
241
435
27,525
24,649
1,931
153
282
510
23,632
20,107
2,796
114
246
369
28,318
24,570
2,750
195
307
496
EXTRANJEROS
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
12,591
10,724
1,167
470
50
1,782
1,327
174
239
12
1,726
1,504
172
11
7
2,001
1,755
206
10
11
2,176
1,931
205
3
8
2,201
1,931
205
20
5
2,705
2,276
205
187
7
CIBAO
180
30
32
19
29
40
30
1,610,953
322,216
292,440
297,284
276,639
219,878
202,496
LAS AMERICAS
613,416
135,876
101,963
102,275
98,252
89,880
85,170
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
483,427
469,160
31,482
91,876
84,428
6,267
93,423
90,036
5,170
96,982
91,558
4,664
82,542
88,120
5,656
62,081
61,546
4,648
56,523
53,472
5,077
13,468
3,769
1,848
1,805
2,069
1,723
2,254
DOMINICANOS
286,553
76,921
41,685
44,689
38,206
44,003
41,049
LAS AMERICAS
206,273
58,206
30,028
30,998
27,384
31,455
28,202
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
67,986
1,445
4,020
14,324
653
1,462
10,161
180
412
12,165
172
488
9,251
88
528
11,064
175
488
11,021
177
642
NO RESIDENTES
CIBAO
CIBAO
EXTRANJEROS
LAS AMERICAS
PUERTO PLATA
PUNTA CANA
LA ROMANA
CIBAO
6,829
2,276
904
866
955
821
1,007
1,324,400
407,143
415,441
467,715
27,462
6,639
245,295
77,670
77,552
83,775
4,805
1,493
250,755
71,935
83,262
89,856
4,758
944
252,595
71,277
84,817
91,386
4,176
939
238,433
70,868
73,291
88,032
5,128
1,114
175,875
58,425
51,017
61,371
4,160
902
161,447
56,968
45,502
53,295
4,435
1,247
3.1. RESUMEN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES
DEL SECTOR TURISTICO
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA
DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADISTICAS ECONOMICAS
DIVISION DE ESTADISTICAS TURISTICAS
CUADRO No. 3.1.1
RESUMEN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR TURISTICO
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
DETALLE
UNIDAD
LLEGADA
No Residentes
Extranjeros
Dominicanos
Residentes
Extranjeros
Dominicanos
1999
2000
T.C. (%)
Pasajero
Pasajero
1,094,247
210,149
1,306,452
222,820
19.39
6.03
Pasajero
Pasajero
11,034
147,797
11,580
141,321
4.95
-4.38
Pasajero
Pasajero
1,104,757
270,351
1,324,400
286,553
19.88
5.99
Pasajero
Pasajero
11,731
161,782
12,591
161,039
7.33
-0.46
Pasajero
Unidad
188,182
259
129,177
234
-31.36
-9.65
GASTO TURISTICO
Extranjeros no residentes
Dominicanos no residentes
Dominicanos residentes
(US$ x día)
(US$ x Estadía)
(US$ x Estadía)
104.70
652.80
785.12
106.82
671.38
844.51
2.02
2.85
7.56
ESTADIA
Extranjeros no residentes
Dominicanos no residentes
Dominicanos residentes
Noche
Noche
Noche
9.69
17.09
18.06
9.54
14.99
15.26
-1.55
-12.29
-15.50
SALIDA
No Residentes
Extranjeros
Dominicanos
Residentes
Extranjeros
Dominicanos
LLEGADA VIA MARITIMA
Pasajeros
Buques
VUELOS
Regulares
Charters
Aeronaves
Aeronaves
ACTIVIDAD HOTELERA
Oferta habitacional
Tasa de ocupación hotelera
Impuestos sobre habitaciones
ITBIS de la actividad hoteles,
bares y restaurantes
Valor agregado de la actividad
hoteles, bares y restaurantes
BALANZA DE PAGOS
Ingresos por turismo
Egresos por turismo
1
/
18,626
6,790
21,754
7,946
Habitación
(%)
Millones (RD$)
45,552
69.20
88.20
50,617
74.20
102.60
11.12
7.23
16.33
Millones (RD$)
210.60
230.50
9.45
Millones (RD$)
176.30
213.90
21.33
Millones (US$)
Millones (US$)
1,267.40
136.70
1,498.60
147.10
FUENTE: - ASONAHORES, SECRETARIA DE ESTADO DE TURISMO, AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA,
DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL.
1/ Base 1970.
16.8
17.0
18.24
7.61
3.2. LLEGADA Y SALIDA MENSUAL DE PASAJEROS
VIA AEREA, SEGUN RESIDENCIA Y
AEROPUERTO UTILIZADO
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
INTRODUCCION
En la elaboración de las estadísticas sobre el flujo turístico y el gasto turístico se han
empleado las últimas recomendaciones que en materia de estadísticas turísticas ha
desarrollado la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el propósito de
implementar una terminología común a nivel internacional.
En este sentido, el turismo se define como “las actividades que realizan las personas
durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual por un período
de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos”.
Este amplio concepto de acuerdo a las Recomendaciones sobre Estadísticas Turísticas de
la Organización Mundial del Turismo (OMT) aprobada por la Comisión de Estadística de
las Naciones Unidas en 1993, incluye tanto el turismo entre países como dentro del país, las
actividades de los visitantes que pernoctan (turistas) y de los visitantes del día
(excursionistas).
Con base a esta definición se puede distinguir para cua lquier país tres tipos de turismo:
interno, receptor y emisor. En el caso del interno se refiere al turismo de los residentes en
un país que viajan únicamente dentro del mismo país, el receptor, corresponde a los no
residentes en el país, que viajan dentro de ese país y el emisor es de los residentes del país,
que viajan a otro país.
Estas tres formas básicas de turismo pueden combinarse para producir diferentes categorías
de turismo de acuerdo al lugar donde éste se realice y la nacionalidad del turista. Cuando se
realiza dentro de las fronteras de un país con independencia de la nacionalidad del turista se
denomina turismo interior e incluye el interno y el receptor. En el caso que sea realizado
por nacionales de un país dentro de sus fronteras o fuera de ella se conoce como turismo
nacional e incluye el interno y el emisor. Y finalmente, cuando el turismo se realiza entre
países con independencia de la residencia del turista se denomina internacional e incluye
el turismo receptor y emisor.
En el caso de esta publicación, se presenta el flujo de visitantes al país por vía aérea y
marítima, es decir, que es una aproximación a la cuantificación del turismo emisor y
receptor entre países independientemente de la residencia del turista. Asimismo, se presenta
el gasto promedio y la estadía promedio para este tipo de visitantes.
I. ASPECTOS METODOLOGICOS
I. ASPECTOS METODOLOGICOS
Uno de los aspectos más importantes en la cuantificación del flujo turístico y, en
consecuencia, en la determinación de su gasto y estadía promedio, es la definición de los
conceptos utilizados en la misma, por este motivo para facilitar a los diferentes usuarios el
análisis de los resultados, se presentan los más utilizados.
1.1 Unidades básicas de turismo: viajeros y visitantes
Estas unidades se refieren a las personas que realizan actividades turísticas y que en última
instancia, son las unidades de observación en el flujo y las encuestas de gasto turístico.
La unidad básica de turismo viajero se refiere según las Recomendaciones sobre
Estadísticas Turísticas de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a “toda persona
que se desplaza entre dos o más países distintos o entre dos o más lugares dentro de su país
de residencia habitual”. Cuando la persona se traslada fuera de su país de residencia se
considera internacional, sin importar el motivo de viaje o el medio de transporte.
Por otra parte, la unidad visitante se refiere según este mismo documento de la OMT a
“toda persona que se desplaza a un lugar distinto al de su entorno habitual, por una
duración inferior a doce meses y cuya finalidad principal del viaje no es la de ejercer una
actividad que se remunere en el lugar visitado”. La noción de entorno habitual, evita que se
consideren como visitantes a personas que se desplazan por razones de trabajo o estudio
fuera del domicilio a cualquier lugar.
Los visitantes pueden clasificarse en internacionales o internos según se trasladen fuera o
dentro de su propio territorio y en turistas y excursionistas de acuerdo a si pernoctan o no
en el lugar visitado.
Con base a estas definiciones se entiende como visitante internacional a “toda persona
que viaja por un período menor de doce meses, a un país distinto de aquel en que tiene su
residencia habitual y cuyo mo tivo principal de la visita no es el de ejercer una actividad que
se remunere en el país visitado”. En tanto que, como visitante interno se incluye a “toda
persona que reside en un país y que viaja por una duración no superior a doce meses, a un
lugar dentro del país pero distinto al de su entorno habitual, y cuyo propósito de la visita no
es la de ejercer una actividad que se remunere en el lugar visitado”.
1.2 Flujo turístico
En el caso de República Dominicana, el “flujo turístico” comprende el total de visitantes
que entran y salen al país, pudiéndose identificar de acuerdo a su residencia y nacionalidad,
cuatro grandes grupos de pasajeros: extranjeros no residentes, extranjeros residentes,
dominicanos no residentes y dominicanos residentes.
Cabe destacar que el flujo de llegada no se registró hasta 1999, cuando a solicitud de la
Secretaría de Estado de Turismo, se inicia dicha compilación de acuerdo al país de
residencia y nacionalidad del pasajero, con la finalidad de permitir la comparabilidad
internacional de las estadísticas turísticas.
Las estadísticas sobre el flujo turístico son compiladas en los aeropuertos internacionales
de Las Américas en el Distrito Nacional, General Gregorio Luperón en Puerto Plata, Punta
Cana en Higüey, Punta Aguila en La Romana y Cibao en Santiago.
1.3 Gasto turístico
La definición de gasto está ligada al consumo que realizan los turistas en su lugar de
destino. Según las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el
gasto turístico se define “como todo gasto de consumo efectuado por un visitante o por
cuenta de un visitante durante su desplazamiento o su estancia en su lugar de destino”. Es
decir, que no tiene importancia para esta definición que el turista realice directamente un
gasto de consumo, sino que lo relevante es, que a nombre del turista alguien financie su
gasto de consumo.
El concepto de gasto turístico comprende una gran variedad de partidas, pues se refiere
también según estas mismas recomendaciones, “además de la adquisición de bienes de
consumo y servicios inherentes al propio viaje y las estancias, a las pequeñas compras de
bienes duraderos para uso propio, así como de objetos de recuerdo y regalos para familiares
y amigos”.
Por tanto, quedan excluidos de los gastos turísticos, al s compras con fines comerciales
hechas por los visitantes, las inversiones de capital aunque se trate de bienes que
posteriormente se utilicen en el transcurso de viajes turísticos y las donaciones o
transferencias en dinero realizadas durante el viaje a familiares y amigos o a instituciones.
1.4 Encuesta de gasto turístico y estadía promedio
Las encuestas de gasto turístico se realizan con la finalidad de obtener informaciones
estadísticas para la Balanza de Pagos y las Cuentas Nacionales; éstas se levantan en los
aeropuertos internacionales de: Las Américas en el Distrito Nacional, General Gregorio
Luperón en Puerto Plata, Punta Cana en Higüey y Punta Aguila en La Romana.
Durante varios años las encuestas de gasto turístico se realizaban los primeros 16 días de
cada trimestre; a partir del tercer trimestre del año 1998, se realizan de forma continua,
aplicando las entrevistas durante dos días en cada una de las 52 semanas del año. El
levantamiento de la encuesta bajo este esquema permite un mejor conocimiento de las
fluctuaciones estacionales del gasto y, en consecuencia, una mejor medición de los
indicadores económicos del sector turístico. Los cuestionarios han sido modificados desde
sus inicios para poder adaptarlos operacionalmente a las recomendaciones de la OMT.
A partir del tercer trimestre del año 1999 se cambia la metodología aplicada en el cálculo
del gasto y la estadía para los Extranjeros No Residentes en el país, utilizándose la
estructura del flujo de pasajeros según su nacionalidad para su expansión.
II. ANALISIS DE LOS RESULTADOS DEL FLUJO
TURISTICO, GASTO Y ESTADIA PROMEDIO
ENERO – JUNIO
1999 – 2000
II. ANALISIS DE LOS RESULTADOS DEL FLUJO TURISTICO, GASTO Y
ESTADIA PROMEDIO, ENERO-JUNIO 2000
2.1 Llegada de pasajeros por vía aérea
La llegada total de pasajeros por vía aérea durante el período enero-junio de 2000 alcanzó
1,682,173 pasajeros, lo que significó un crecimiento en términos relativos de 15.0%, que al
compararlo con el 8.5% registrado en enero-junio de 1999 significó una aceleración de su
ritmo de crecimiento. Este comportamiento en la llegada de pasajeros estuvo sustentado,
principalmente, en el incremento de llegada de no residentes, dentro de los cuales, los
extranjeros más que duplicaron el aumento que se registró en igual período del año anterior
(7.9%) al registrar una tasa de 19.4%, es decir, más de 200,000 turistas adicionales.
LLEGADA TOTAL DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN RESIDENCIA
ENERO – JUNIO 1997-2000
DETALLE
1997
1998
1999
2000 *
Variación Absoluta
1998/1997
TOTAL
1999/1998
T.C. (%)
2000/1999
1998/1997
1999/1998
2000/1999
1,206,590
1,348,145
1,463,227
1,682,173
141,555
115,082
218,946
11.7
8.5
15.0
RESIDENTES
DOMINICANOS
EXTRANJEROS
153,962
141,197
12,765
159,128
142,850
16,278
158,831
147,797
11,034
152,901
141,321
11,580
5,166
1,653
3,513
-297
4,947
-5,244
-5,930
-6,476
546
3.4
1.2
27.5
-0.2
3.5
-32.2
-3.7
-4.4
4.9
NO RESIDENTES
DOMINICANOS
EXTRANJEROS
1,052,628
173,313
879,315
1,189,017
175,100
1,013,917
1,304,396
210,149
1,094,247
1,529,272
222,820
1,306,452
136,389
1,787
134,602
115,379
35,049
80,330
224,876
12,671
212,205
13.0
1.0
15.3
9.7
20.0
7.9
17.2
6.0
19.4
* Cifras Preliminares.
Del total de turistas extranjeros que arribaron al país por las diferentes terminales
aeroportuarias nacionales, un 35.5% entró por Punta Cana, el 31.7% por Puerto Plata, un
30.3% utilizó las facilidades de la terminal de Las Américas, mientras que el restante 2.5%
lo hizo por los aeropuertos de La Romana y Cibao.
El mayor aumento en el flujo durante el semestre se verificó en la terminal de Punta Cana,
con un crecimiento en términos relativos de 40.4%, derivado de las ampliaciones y
remodelaciones realizadas a finales del pasado año, para una mayor recepción de pasajeros,
registrándose además en ésta, la mayor adición de extranjeros no residentes, lo que implicó
un crecimiento absoluto de 133,446 turistas con relación a igual período de 1999. De igual
forma, presenta gran importancia el hecho de que esta terminal aportó un 60.9% al
crecimiento de la llegada total de pasajeros en el semestre enero-junio de 2000.
LLEGADA DE EXTRANJEROS NO RESIDENTES VIA AEREA, POR AEROPUERTOS
ENERO-JUNIO 1998-2000
1998
PART.
AEROPUERTOS
TOTAL
1999
PART.
(%)
2000 *
(%)
PART.
(%)
Var. Absoluta
1999/1998
T.C. (%)
2000/1999
1999/1998
2000/1999
1,013,917
100.0
1,094,247
100.0
1,306,452
100.0
80,330
212,205
7.9
19.4
356,957
342,804
284,225
23,740
6,191
35.2
33.8
28.0
2.3
0.6
352,452
384,425
330,117
20,932
6,321
32.2
35.1
30.2
1.9
0.6
395,566
414,169
463,563
26,562
6,592
30.3
31.7
35.5
2.0
0.5
-4,505
41,621
45,892
-2,808
130
43,114
29,744
133,446
5,630
271
-1.3
12.1
16.1
-11.8
2.1
12.2
7.7
40.4
26.9
4.3
Las Américas
Puerto Plata
Punta Cana
La Romana
Cibao
* Cifras Preliminares.
2.2 Salida de pasajeros vía aérea
El flujo total de pasajeros que salieron a través de las terminales aéreas nacionales, durante
el período bajo estudio fue de 1,784,583, lo que implica un incremento en términos
relativos de 15.2%, experimentando un crecimiento absoluto de 235,962 pasajeros. Este
aumento estuvo sustentado en la mayor salida de los no residentes, quienes registraron un
incremento del orden de 17.2%, a su vez impulsado por el crecimiento de 19.9% de los
extranjeros, superior en más de tres veces al incremento experimentado por éstos para igual
período de 1999.
SALIDA TOTAL DE PASAJEROS VIA AEREA, SEGUN RESIDENCIA
ENERO-JUNIO 1997-2000
DETALLE
1997
1998
1999
2000 *
Variación Absoluta
1998/1997
TOTAL
1,273,334
1,444,550
1,548,621
1,784,583
167,915
153,075
14,840
172,026
152,557
19,469
173,513
161,782
11,731
173,630
161,039
12,591
NO RESIDENTES
1,105,419
DOMINICANOS
227,072
EXTRANJEROS
878,347
1,272,524
229,084
1,043,440
1,375,108
270,351
1,104,757
RESIDENTES
DOMINICANOS
EXTRANJEROS
* Cifras Preliminares.
1999/1998
2000/1999
171,216 104,071 235,962
T.C. (%)
1998/1997
1999/1998
2000/1999
13.4
7.2
15.2
117
-743
860
2.4
-0.3
31.2
0.9
6.0
-39.7
0.1
-0.5
7.3
1,610,953 167,105 102,584 235,845
286,553
2,012 41,267
16,202
1,324,400 165,093 61,317 219,643
15.1
0.9
18.8
8.1
18.0
5.9
17.2
6.0
19.9
4,111
-518
4,629
1,487
9,225
-7,738
2.3 Características de los visitantes extranjeros y dominicanos no residentes
Al analizar las cifras de salida de turistas extranjeros por continente emisor y nacionalidad,
se observa que el continente europeo tiene la mayor participación con 52.0% y un
crecimiento de 16.6% con relación a enero-junio 1999. En cambio, América del Norte tuvo
una participación de 39.3%, logrando un incremento de 27.4%, mientras que América
Central y el Caribe, América del Sur y el Resto del Mundo, obtuvieron en conjunto 8.7 por
ciento.
No obstante Europa
SALIDA DE EXTRANJEROS NO RESIDENTES VIA AEREA, SEGUN
mantener la mayor
CONTINENTES
ENERO - JUNIO 2000
importancia
relativa
0.4%
como mercado emisor,
América del Norte, sin
52.0%
embargo, reflejó un
mayor dinamismo en el
período, al pasar de
7.4% en 1999 a 27.4%
39.3%
en el 2000. Lo anterior
fue motivado, en parte,
por la agresiva campaña
6.7%
1.6%
AMERICA DEL NORTE
AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE
de promoción turística,
AMERICA DEL SUR
EUROPA
RESTO DEL MUNDO
lo que ha permitido una
mayor identificación del país como destino turístico y un mejor posicionamiento del
producto turístico en esta parte del continente americano.
Al analizar la procedencia del turismo por países, se observa que con relación al período
enero-junio de 1999, Estados Unidos se mantiene como principal país emisor, al registrar
una participación de 25.6%, y un crecimiento absoluto de 65,643 turistas. Esto sin incluir a
los dominicanos no residentes que también una mayor proporción procede de los Estados
Unidos.
Asimismo, salieron adicionalmente del país 44,188 turistas canadienses, 29,973 franceses
y 21,029 alemanes, lo que significó incrementos relativos del orden de 33.9%, 38.5% y
9.2%, respectivamente. La oferta de servicios turísticos en el mercado europeo se mantuvo
con solidez, lo que se refleja en las apreciables tasas de crecimiento que exhiben países
como Suecia 58.7%, Francia 38.5%, España 17.4% e Inglaterra 12.6 por ciento.
SALIDA DE EXTRANJEROS NO RESIDENTES VIA AEREA
ENERO – JUNIO 1998 – 2000
VARIACION
NACIONALIDAD
EXTRANJEROS
AMERICA DEL NORTE
Estados Unidos
Cánada
México
AMERICA CENTRAL Y EL CARIB E
Costa Rica
Panamá
Guatemala
El Salvador
Haití
Aruba
Cuba
San Martín
Honduras
Puerto Rico
Otros
AMERICA DEL SUR
Argentina
Chile
Perú
Venezuela
Colombia
Ecuador
Brasil
Otros
EUROPA
Alemania
Austria
Bélgica
España
Inglaterra
Italia
Francia
Finlandia
Portugal
Holanda
Suiza
Suecia
Otros
RESTO DEL MUNDO
Japón
Otros
* Cifras preliminares.
1998
1,043,440
380,800
238,837
138,345
3,618
15,567
1,546
1,830
735
571
726
20
1,213
30
363
7,112
1,421
90,686
49,412
9,373
6,357
8,596
9,664
2,182
2,351
2,751
551,957
183,231
17,571
19,802
50,810
91,085
70,427
58,214
5,383
6,717
16,216
21,893
3,387
7,221
4,430
1,686
2,744
PART.
(%)
100.0
36.5
22.9
13.3
0.3
1.5
0.1
0.2
0.1
0.1
0.1
0.0
0.1
0.0
0.0
0.7
0.1
8.6
4.7
0.9
0.6
0.8
0.9
0.2
0.2
0.3
52.9
17.6
1.7
1.9
4.9
8.7
6.7
5.6
0.5
0.6
1.6
2.1
0.3
0.7
0.5
0.2
0.3
1999
1,104,757
409,014
274,035
130,526
4,453
20,953
2,190
2,990
1,011
309
1,118
35
2,720
146
262
8,841
1,331
79,009
38,795
5,923
4,736
13,985
10,126
1,059
2,624
1,761
590,602
227,585
11,885
17,083
57,203
46,272
72,576
77,794
5,401
12,269
14,450
26,287
16,096
5,701
5,179
1,867
3,312
PART.
(%)
100.0
37.0
24.8
11.8
0.4
1.8
0.2
0.3
0.1
0.0
0.1
0.0
0.2
0.0
0.0
0.8
0.1
7.1
3.5
0.5
0.4
1.3
0.9
0.1
0.2
0.2
53.6
20.6
1.1
1.6
5.2
4.2
6.6
7.0
0.5
1.1
1.3
2.4
1.5
0.5
0.5
0.2
0.3
2000 *
1,324,400
520,961
339,678
174,714
6,569
21,157
1,764
2,287
1,068
812
961
41
3,002
182
383
8,794
1,863
88,055
39,992
8,124
4,874
18,325
11,628
901
2,345
1,866
688,773
248,614
13,333
17,707
67,174
52,116
75,870
107,767
6,430
13,186
17,312
22,633
25,547
21,084
5,454
1,565
3,889
PART.
(%)
100.0
39.3
25.6
13.2
0.5
1.6
0.1
0.2
0.1
0.1
0.1
0.0
0.2
0.0
0.0
0.7
0.1
6.7
3.0
0.6
0.4
1.4
0.9
0.1
0.2
0.1
52.0
18.8
1.0
1.3
5.1
3.9
5.7
8.1
0.6
1.0
1.3
1.7
1.9
1.6
0.4
0.1
0.3
ABS
1999/1998
61,317
28,214
35,198
-7,819
835
5,386
644
1,160
276
-262
392
15
1,507
116
-101
1,729
-90
-11,677
-10,617
-3,450
-1,621
5,389
462
-1,123
273
-990
38,645
44,354
-5,686
-2,719
6,393
-44,813
2,149
19,580
18
5,552
-1,766
4,394
12,709
-1,520
749
181
568
%
2000/1999
219,643
111,947
65,643
44,188
2,116
204
-426
-703
57
503
-157
6
282
36
121
-47
532
9,046
1,197
2,201
138
4,340
1,502
-158
-279
105
98,171
21,029
1,448
624
9,971
5,844
3,294
29,973
1,029
917
2,862
-3,654
9,451
15,383
275
-302
577
1999/1998
5.9
7.4
14.7
-5.7
23.1
34.6
41.7
63.4
37.6
-45.9
54.0
75.0
124.2
386.7
-27.8
24.3
-6.3
-12.9
-21.5
-36.8
-25.5
62.7
4.8
-51.5
11.6
-36.0
7.0
24.2
-32.4
-13.7
12.6
-49.2
3.1
33.6
0.3
82.7
-10.9
20.1
375.2
-21.0
16.9
10.7
20.7
2000/1999
19.9
27.4
24.0
33.9
47.5
1.0
-19.5
-23.5
5.6
162.8
-14.0
17.1
10.4
24.7
46.2
-0.5
40.0
11.4
3.1
37.2
2.9
31.0
14.8
-14.9
-10.6
6.0
16.6
9.2
12.2
3.7
17.4
12.6
4.5
38.5
19.1
7.5
19.8
-13.9
58.7
269.8
5.3
-16.2
17.4
La razón principal de la visita de extranjeros al país fue "el placer". En efecto, durante el
período enero-junio de 2000, el 95.1% de los turistas visitaron el país por este motivo,
presentando un incremento relativo de 21.6%, con respecto a igual período del año anterior.
El turismo de negocios representó el 2.3% y el restante 2.6% adujo motivos como visitar a
amigos y parientes, conferencia o convención, estudios y otros motivos.
El 92.1% de los turistas extranjeros se alojaron en establecimientos hoteleros, con un
incremento de 23.0%, lo que guarda relación con el motivo principal de su visita y el
incremento de la tasa de ocupación hotelera. En lo que respecta al tipo de documento que
utilizaron para entrar al país, 90 de cada 100 turistas hicieron uso de las tarjetas de turistas
y los restantes de la tarjeta de embarque/desembarque. En cuanto al perfil de los
extranjeros, el 52.5% pertenecían al sexo masculino y el 47.5% al femenino,
concentrándose el 64.1% entre las edades de 21 a 49 años, y un 23.2% con 50 años o más.
Por otro lado, el 78.3% de los Dominicanos no residentes que visitaron el país lo hicieron
por el motivo de "vacacionar", lo que significa que esta característica se mantiene muy
similar a 1999 (77.7%), el 18.3% indicó como motivo principal visitar a sus amigos y
parientes, mientras que el restante 3.4% adujo otros motivos.
SALIDA DE LOS EXTRANJEROS Y DOMINICANOS NO RESIDENTES, SEGUN CARACTERISTICAS
ENERO-JUNIO, 1999-2000
EXTRANJEROS
CARACTERISTICAS
ALOJAMIENTO
Hotel
1999
PART.
(%)
2000 *
DOMINICANOS
PART.
(%)
T.C.
%
1999
PART.
(%)
2000 *
PART.
(%)
T.C.
%
1,104,757
100.0
1,324,400
100.0
19.9
270,351
100.0
286,553
100.0
991,422
89.7
1,219,705
92.1
23.0
15,386
5.7
1,797
0.6
-88.3
6.0
Otros
113,335
10.3
104,695
7.9
-7.6
254,965
94.3
284,756
99.4
11.7
SEXO
1,104,757
100.0
1,324,400
100.0
19.9
270,351
100.0
286,553
100.0
6.0
Masculino
538,092
48.7
695,241
52.5
29.2
127,120
47.0
134,980
47.1
6.2
Femenino
566,665
51.3
629,159
47.5
11.0
143,231
53.0
151,573
52.9
5.8
1,104,757
100.0
1,324,400
100.0
19.9
270,351
100.0
286,553
100.0
6.0
DOCUMENTO
Tarjeta Embarque
Tarjeta Turista
GRUPO DE EDAD
0-12 años
104,423
9.5
131,220
9.9
25.7
268,806
99.4
285,408
99.6
6.2
1,000,334
90.5
1,193,180
90.1
19.3
1,545
0.6
1,145
0.4
-25.9
1,104,757
100.0
1,324,400
100.0
19.9
270,351
99.9
286,553
100.0
86,085
7.8
92,341
7.0
7.3
9,287
3.4
12,242
4.3
31.8
6.0
13-20 años
51,991
4.7
76,025
5.7
46.2
14,555
5.4
17,484
6.1
20.1
21-35 años
383,132
34.7
446,613
33.8
16.6
87,693
32.3
93,560
32.7
6.7
36-49 años
321,465
29.1
401,725
30.3
25.0
84,028
31.1
91,774
32.0
9.2
50 años y más
262,084
23.7
307,696
23.2
17.4
74,788
27.7
71,493
24.9
-4.4
1,104,757
100.0
1,324,400
100.0
19.9
270,351
100.0
286,553
100.0
6.0
1,035,146
93.7
1,259,120
95.1
21.6
210,053
77.7
224,462
78.3
6.9
29,024
2.6
30,814
2.3
6.2
5,746
2.1
6,458
2.3
12.4
0.6
6,941
0.5
3.9
2.6
22,575
1.7
-20.3
49,929
476
MOTIVO DE VIAJE
Placer
Negocio
Conf./Convención
Amigos y Parientes
6,680
28,342
Estudios
2,028
0.2
994
0.1
-51.0
Otros
3,537
0.3
3,956
0.3
11.8
563
3,584
0.2
774
0.3
37.5
18.5
52,419
18.3
5.0
0.2
298
0.1
-37.4
1.3
2,142
0.7
-40.2
* Cifras preliminares.
Casi la totalidad de los dominicanos no residentes (99.4%) que visitaron el país, se alojó en
lugares distintos al hotel. En cuanto al género, 53 de cada 100 dominicanos no residentes
eran mujeres y 47 hombres. La tarjeta de embarque/desembarque constituyó el principal
documento utilizado (99.6%) y en cuanto a las edades, el 64.7% estaba entre los 21 a 49
años y el 24.9% en 50 años y más.
2.4 Gasto turístico y estadía promedio de los extranjeros y dominicanos no residentes y de los
dominicanos residentes.
Durante su estadía, los extranjeros no residentes que visitaron el país en el semestre enerojunio de 2000, gastaron en promedio US$106.82, lo que significa que en comparación con
el mismo período del año anterior creció en 2.0%. La estadía promedio fue de 9.5 noches,
registrando un ligero descenso en comparación con igual período de 1999.
Por su parte, los dominicanos no residentes los cuales pernoctaron 15 noches en promedio
durante el período bajo estudio, incrementaron su gasto por estadía en 2.8%, con relación a
enero-junio de 1999. En lo que respecta a los dominicanos residentes que salieron del país,
el gasto de viaje creció en 7.6%, mientras que su estadía disminuyó en términos relativos al
pasar de 18.1 noches en enero-junio de 1999 a 15.3 noches en el primer semestre de 2000.
GASTO Y ESTADIA PROMEDIO DE VIAJE, VIA AEREA
ENERO-JUNIO 1999-2000
RENGLONES
EXTRANJEROS NO
RESIDENTES \1
1999
GASTO (US$)
ESTADIA
*Cifras preliminares.
\1
Gasto promedio diario
\2
Gasto por estadía
2000*
T.C. %
DOMINICANOS NO
RESIDENTES \2
1999
2000*
DOMINICANOS
RESIDENTES \2
T.C. %
1999
2000*
T.C. %
104.70
106.82
2.0
652.80
671.38
2.8
785.12
844.51
7.6
9.7
9.5
-1.6
17.1
15.0
-12.3
18.1
15.3
-15.5
III. CUADROS ESTADISTICOS
PRESENTACION
El Banco Central de la República Dominicana en interés de mantener informado a la
opinión pública y a los agentes económicos en general, presenta la siguiente publicación
“Estadísticas Turísticas, enero-junio 1999-2000”, donde se ofrecen informaciones sobre
la llegada y salida de pasajeros por los diferentes aeropuertos del país, así como sus
características más relevantes: nacionalidad, país de residencia, género, tipo de
alojamiento, motivo de viaje, edad y documento de viaje utilizado. Asimismo se incluye en
la presente publicación, informaciones sobre la llegada de pasajeros por vía marítima, gasto
turístico, tasa de ocupación, entre otras.
Con la finalidad de que los usuarios puedan utilizar de manera más eficiente esta
publicación, la misma se ha organizado en dos grandes secciones; en la primera se
presentan aspectos metodológicos y el análisis de los resultados, y en la segunda los
diferentes cuadros estadísticos.
Con esta publicación, el Banco Central pone a disposición de las personas e instituciones
vinculadas al sector turístico nacional, los principales resultados sobre el flujo turístico y
las encuestas de gasto turístico, las cuales además sirven de base al Sistema de Cuentas
Nacionales y al cálculo de la Balanza de Pagos.
INDICE
Página
INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………....
13
I.
ASPECTOS METODOLOGICOS.…………………………………………………………………………
15
1.1
1.2
1.3
1.4
Unidades básicas de turismo: viajeros y visitantes…………………………………………………………….
Flujo turístico………………………………………………………………………………………………….
Gasto turístico………………………………………………………………………………………………….
Encuesta de gasto turístico y estadía promedio……………………………………………………………..…
17
17
18
18
II.
ANALISIS DE LOS RESULTADOS DEL FLUJO TURISTICO, GASTO Y ESTADIA PROMEDIO
21
2.1
2.2
2.3
2.4
Llegada de pasajeros por vía aérea ……………….…………………………………………………….…….
Salida de pasajeros por vía aérea………………………………………………………………………………
Características de los visitantes extranjeros y dominicanos no residentes ……………………………………
Gasto turístico y estadía promedio de los extranjeros y dominicanos no residentes y de los dominicanos
residentes……………………………………………………………………………………………………….
23
24
25
III.
CUADROS ESTADISTICOS………………………………………………………………………………..
29
3.1
33.1.1
Resumen de los principales indicadores del sector turístico, enero–junio 1999-2000……………………
Resumen de los principales indicadores del sector turistico, enero-junio 1999-2000………………………....
31
33
3.2
3.2.1
3.2.2
3.2.3
3.2.4
Llegada y salida mensual de pasajeros vía aérea, según residencia y aeropuero utilizado, enero-junio
1999-2000 ……………………………………………………………………………………………………..
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según residencia y aeropuerto utilizado, enero-junio 1999………..
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según residencia y aeropuerto utilizado, enero-junio 2000………..
Salida mensual de pasajeros vía aérea, según residencia y aeropuerto utilizado, enero-junio 1999……….…
Salida mensual de pasajeros vía aérea, según residencia y aeropuerto utilizado, enero-junio 2000………….
35
37
38
39
40
3.3
3.3.1
3.3.2
3.3.3
3.3.4
Llegada y salida de pasajeros vía aérea, según característica, enero-junio 1999-2000…………….…...
Llegada de pasajeros vía aérea, según característica, enero-junio 1999……………………………………..
Llegada de pasajeros vía aérea, según característica, enero-junio 2000……………………………………..
Salida de pasajeros vía aérea, según característica, enero-junio 1999………………………………………..
Salida de pasajeros vía aérea, según característica, enero-junio 2000………………………………………..
41
43
44
45
46
3.4
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, total nacional y por aeropuerto, enerojunio 1999-2000…………………………………………………………………………………………..…..
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, total nacional, enero-junio 1999…………….
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, total nacional, enero-junio 2000…………….
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Las Américas, enero-junio
1999…………………………………………………………………………………………………………….
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Las Américas, enero-junio
2000……….…………………………………………………………………………………………………..
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Puerto Plata, enero -junio 1999.
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Puerto Plata, enero -junio 2000.
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Punta Cana, enero-junio 1999..
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Punta Cana, enero-junio 2000..
Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de La Romana, enero-junio 1999..
3.4.1
3.4.2
3.4.3
3.4.4
3.4.5
3.4.6
3.4.7
3.4.8
3.4.9
27
47
49
50
51
52
53
54
55
56
57
Página
3.4.10 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de La Romana, enero-junio 2000..
3.4.11 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto del Cibao, enero-junio 1999……..
3.4.12 Llegada mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto del Cibao, enero-junio 2000……..
3.5
3.5.1
3.5.2
3.5.3
3.5.4
Llegada y salida mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de residencia,
total nacional, enero-junio 1999-2000………………………………………………………………………
Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de residencia, total nacional,
enero-junio 1999………………………………………………………………………………………………
Llegada mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de residencia, total nacional,
enero-junio 2000………………………………………………………………………………………………
Salida mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de residencia, total nacional,
enero-junio 1999…..………………………………………………………………………………………….
Salida mensual de visitantes extranjeros no residentes vía aérea, según país de residencia, total nacional,
enero-junio 2000….….……………………………………………………………………………………….
Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad y por aeropuerto, total nacional, enerojunio 1999-2000………………………………………………………………………………………………
3.6.1 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, total nacional, enero-junio 1999……………….
3.6.2 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, total nacional, enero-junio 2000………………
3.6.3 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Las Américas, enero-junio 1999.
3.6.4 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Las Américas, enero-junio 2000.
3.6.5 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Puerto Plata, enero-junio 1999…
3.6.6 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Puerto Plata, enero-junio 2000…
3.6.7 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Punta Cana, enero-junio 1999….
3.6.8 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de Punta Cana, enero-junio 2000….
3.6.9 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de La Romana, enero-junio 1999….
3.6.10 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto de La Romana, enero-junio 2000….
3.6.11 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto Cibao, enero-junio 1999…………..
3.6.12 Salida mensual de pasajeros vía aérea, según nacionalidad, aeropuerto Cibao, enero-junio 2000…………..
58
59
60
61
63
64
65
66
3.6
3.7
3.7.1
3.7.2
3.7.3
3.8
3.8.1
3.8.2
3.8.3
3.8.4
67
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
Gasto turístico y estadía promedio, enero-junio 1999-2000……………………………………………….
Gasto diario y estadía promedio de los visitantes extranjeros según modalidad del viaje y tipo de
alojamiento, enero-junio 1999-2000….……………………………………………………………………….
Estructura del gasto promedio de visitantes extranjeros, no residentes, enero-junio 1999-2000……………
Gasto de viaje de los dominicanos residentes y no residentes y su estructura de gasto, enero-junio 19992000……………………………………………………………………………………………………………
81
Otras estadísticas turísticas, enero-junio 1999-2000…………………………………………………….…
Llegada de pasajeros vía marítima, según puerto utilizado, enero-junio 1999-2000 …………………..……..
Tasa de ocupación hotelera según tamaño de establecimiento, enero-junio 1999-2000……………………...
Tasa promedio mensual de ocupación hotelera según zona geográfica, enero-junio 1999-2000……………...
Llegada de vuelos regulares y charters, enero-junio 1999-2000……….……………………………………....
87
89
90
91
92
83
84
85
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA
DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADISTICAS ECONOMICAS
MARCO INSTITUCIONAL DE LA ENCUESTA
DE GASTO Y FLUJO DE PASAJEROS
Olga Díaz Mora
Asesora de la Gobernación
en Cuentas Nacionales
Mercedes Carrasco
Consultora Económica
José Achécar Chupani
Consultor Económico
Carmen Julia Reyes
Subdirectora de Cuentas Nacionales
Dilia M. Cruz
Subdirectora de Estadísticas
Económicas
Dafneliana Vales
Coordinador
Socrates E. Barinas G.
Jefe de División
MARCO INSTITUCIONAL DE LA ENCUESTA DE GASTO Y FLUJO DE
PASAJEROS
DIVISION DE ESTADISTICAS TURISTICAS
Sócrates E. Barinas G.
Yocasta E. González Castro
Ramón M. Puello Matos
Pablo de Jesús Tejeda King
Marlen Ureña de Rodríguez
Víctor H. Féliz Laureano
Adalgisa Rodríguez
Luis Omar Fernández Aybar
Jefe de División
Asistente Técnico
Programador de Soporte
Economista II
Economista I
Analista I
Analista I
Técnico Auxiliar
ENCUESTADORES POR AEROPUERTO
LAS AMERICAS
Luis José Ortiz
Jorge Fernández
Elías Martínez
Fernando Ruiz
PUERTO PLATA
Juan Rafael Jiménez
Rafael Cocco
PUNTA CANA
Milcíades Calderón
Joelny Santana
Lourdes Karina Ferrand
LA ROMANA
Vicenta Brito
PERSONAL DE APOYO EN DIGITACION
Juan Ramón Rodríguez
Ana García
Rosa María Cruz
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA
DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADISTICAS ECONOMICAS
DIVISION DE ESTADISTICAS TURISTICAS
CUADRO No. 3.8.3
TASA PROMEDIO MENSUAL DE OCUPACION HOTELERA SEGUN ZONA GEOGRAFICA
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
ZONAS
PROMEDIO
SANTO
DOMINGO
BOCA CHICA/
JUAN DOLIO
HIGUEY/ LA
ROMANA
PUERTO PLATA
SOSUA/
CABARETE
SAMANA
PROMEDIO
1999
2000
68.7
74.1
65.3
66.5
66.3
74.1
64.7
77.9
75.3
73.3
72.8
78.0
71.2
65.8
1999
2000
79.8
80.4
66.4
61.3
74.9
83.1
78.3
80.1
88.5
83.7
90.6
93.7
80.7
78.1
1999
2000
80.3
87.8
73.6
78.4
81.7
89.3
73.4
84.2
90.0
94.1
83.7
94.2
88.9
81.2
1999
2000
72.0
81.0
65.9
65.7
73.7
84.1
66.3
87.7
78.9
86.9
81.4
85.7
73.1
79.6
1999
2000
67.8
76.4
65.6
69.2
59.9
73.9
67.0
79.8
75.0
77.1
63.2
75.5
76.0
70.0
1999
2000
55.8
60.5
56.1
58.7
51.3
57.8
52.2
67.1
62.8
55.2
50.2
58.7
68.5
51.1
55.8
59.0
54.5
70.6
63.3
55.2
64.3
64.0
51.4
54.3
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
1999
59.2
62.3
2000
62.6
59.1
FUENTE: Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, (ASONAHORES).
CUADRO No. 3.8.4
LLEGADA DE VUELOS REGULARES Y CHARTERS
ENERO - JUNIO
1999 - 2000
VUELOS
DETALLE
TOTAL
REGULARES
CHARTERS
TOTAL
1999
2000
25,416
29,700
18,626
21,754
6,790
7,946
1999
2000
4,895
5,447
3,467
3,891
1,428
1,556
1999
2000
4,075
4,958
2,791
3,416
1,284
1,542
1999
2000
4,463
5,273
3,113
3,703
1,350
1,570
1999
2000
4,110
5,278
3,008
3,682
1,102
1,596
1999
2000
3,935
4,410
3,083
3,522
852
888
1999
3,938
2000
4,334
Fuente: Dirección General de Aeronaútica Civil.
3,164
3,540
774
794
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
Descargar