INFORME DEL FLUJO TURISTICO - Banco Central de la República

Anuncio
Banco Central de la República Dominicana
Departamento Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas
División de Turismo
Informe del Flujo Turístico
Enero – Junio 2012
A. Llegada de Pasajeros Vía Aérea.
La llegada de pasajeros no residentes a la República Dominicana por las diferentes terminales
aeroportuarias evidencia el
Llegada Mensual de Pasajeros no Residentes
notable dinamismo que viene
Tasas de Crecimiento
experimentando el flujo turístico
Enero-Junio 2012
en el presente año, a pesar de las
14.02%
condiciones externas adversas
prevalecientes. En el mes de
10.32%
9.47%
9.04%
junio del 2012, se registró un
6.24%
5.59%
incremento de 10.32%, al
5.04%
4.22%
recibir el país 35,776 visitantes
2.99%
1.30%
adicionales en relación a igual
0.26%
-0.47%
mes del año anterior, lo que
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
explica el aumento de 31,177
extranjeros
no
residentes,
2011
2012
equivalente a 10.73% y por el
aporte de 4,599 dominicanos no
residentes, para una variación de 8.19%, en contraste con las disminuciones del mismo mes del
año 2011.
Durante el primer semestre de
Llegada de Pasajeros No Residentes
2012, el país recibió un total de
Enero -Junio 2009-2012
2,453,772
visitantes
no
residentes, lo que representó
2,453,772
una variación de 7.66%,
producto del ingreso de 174,481
pasajeros
adicionales,
en
2,279,291
comparación con el mismo
período
de
2011.
Este
2,198,787
comportamiento se explica por
2,145,957
los aumentos registrados en los
extranjeros y dominicanos no
residentes, al mostrar tasas de
7.71%
y
7.28%,
2009
2010
2011
2012
respectivamente. Con este
resultado se podría estimar que
al cierre del año la llegada de pasajeros no residentes podría superar los cinco (5) millones.
Llegada Total de Pasajeros Vía Aérea Según Residencia
Enero - Junio 2009 - 2012
Detalle
Total
2009
2011
2012*
186,001
164,264
21,737
210,179
185,627
24,552
216,107
191,199
24,908
Variación Absoluta
Participación (%)
2011
2,331,958 2,408,966 2,495,398 2,679,109 100.00
Residentes
Dominicanos
Extranjeros
No Residentes
Dominicanos
Extranjeros
2010
2012
T.C. (%)
10/09
11/10
100.00
77,008
86,432 183,711
225,337
199,131
26,206
8.66
7.66
1.00
8.41
7.43
0.98
24,178
21,363
2,815
2,145,957 2,198,787 2,279,291 2,453,772
261,311
280,453
278,336
298,597
1,884,646 1,918,334 2,000,955 2,155,175
91.34
11.15
80.19
91.59
11.15
80.44
52,830
19,142
33,688
12/11
10/09
11/10
12/11
3.30
3.59
7.36
9,230
7,932
1,298
13.00
13.01
12.95
2.82
3.00
1.45
4.27
4.15
5.21
80,504 174,481
-2,117
20,261
82,621 154,220
2.46
7.33
1.79
3.66
-0.75
4.31
7.66
7.28
7.71
5,928
5,572
356
* Cifras sujetas a rectificación.
Es importante destacar que el sostenido crecimiento presentado en la actividad turística, está
influenciado por el aumento de la inversión y la promoción del país como destino turístico de
los sectores público y privado, que ha permitido el incremento de los vuelos procedentes de los
principales países emisores de turistas hacia la República Dominicana.
La llegada total de pasajeros residentes y no residentes, durante el período enero-junio del
presente año, experimentó un crecimiento de 7.36%, producto de la entrada al país de
2,679,109 viajeros, que en comparación con el volumen registrado en igual período de 2011
significó un incremento de 183,711 pasajeros.
B. Llegada de Turistas Extranjeros por Residencia.
En el primer semestre del año 2012, la llegada en términos absolutos de extranjeros no
residentes se incrementó en
Llegada de Extranjeros no Residentes
154,220
visitantes,
como
Países Seleccionados
consecuencia
del
continuo
Enero - Junio 2012
crecimiento
mostrado
en
América del Norte y América del
99,011
Sur, al aumentar sus llegadas en
26,661
121,361 y 35,166 turistas
21,679
adicionales, respectivamente, los
8,394
cuales
contrarrestaron
la
reducción de -6,289 visitantes del
8,038
continente europeo, producto de
7,695
los efectos de la crisis que afecta
7,515
ese continente.
4,407
4,218
Al analizar la llegada de turistas
3,729
por mercados emisores según país
de residencia, se observa que en
términos absolutos el país de
mayor contribución de Norteamérica continua siendo Estados Unidos (99,011) y en segundo
lugar Canadá (21,679). De América del Sur: Venezuela (8,394), Argentina (8,038), Brasil
(7,695), Perú (4,407), Chile (4,218) y Colombia (3,729). En el viejo continente, Rusia y Francia
continúan aportando en términos absolutos la mayor cantidad de viajeros adicionales
procedentes de Europa, al aumentar sus llegadas en 26,661 y 7,515, respectivamente.
C. Llegada de Extranjeros no Residentes por Aeropuertos.
Los registros de la llegada de turistas extranjeros, señalan que la terminal de Punta Cana recibió
por
sus
instalaciones
Llegada de Extranjeros no Residentes por
1,332,535
visitantes,
manteniendo
en
los
Aeropuertos
primeros seis meses de
Enero - Junio 2012
2012,
la
mayor
1,332,535
participación con 61.83 por
ciento.
En orden de importancia
411,551
siguen las terminales de Las
218,103
Américas y Puerto Plata con
80,971
67,028
7,224
37,763
aportes de 19.10% y
Punta Cana
Las
Puerto
Cibao
La Romana El Catey
La Isabela
10.12%, respectivamente,
Américas
Plata
(Samaná)
como consecuencia de la
recepción en conjunto de
629,654 visitantes, mientras
que las terminales de La Romana, Cibao, La Isabela y El Catey de Samaná, alcanzaron una
participación acumulada de 8.95% del total de turistas.
Cabe señalar que durante el período bajo análisis, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana
presentó el mayor crecimiento en la llegada de turistas en términos absolutos (110,401),
destacándose: Estados Unidos (62,947), Rusia (26,413), Brasil (7,804), Venezuela (7,585),
Chile (6,377), Colombia (4,504) y Perú (4,422), como consecuencia principalmente de los
esfuerzos realizados por el país en materia de acuerdos institucionales con líneas aéreas de
aumento de vuelos, publicidad televisiva, asistencia a ferias internacionales y apertura de
oficinas de promoción en estos mercados emisores.
D. Perfil de los Extranjeros no Residentes.
Al analizar el perfil de los turistas que visitaron el país en el período enero-junio del año 2012,
se observa que el 90.32% utilizó los hoteles durante su estadía en el país, mientras que en
relación al motivo de viaje, el 93.69% de los turistas que ingresaron al país lo hicieron con fines
de recreación.
El turista que nos visitó es relativamente joven, ya que de cada 100 turistas, 64 tienen edades
comprendidas entre los 21 y 49 años. Respecto al género, el 50.62% corresponde al sexo
masculino y el 49.38% al femenino.
Descargar