Leer versión integral - Museo Nacional de Antropología

Anuncio
SALA PURÉECHERIO
por Catalina Rodríguez Lazcano*
Subdirección de Etnografía
Museo Nacional de Antropología, INAH
L
a palabra puréecherio, acuñada por profesionistas purépechas
y literalmente traducida como “la tierra de los purépechas”,
comprende todo aquello que es propio de los purépechas: el territorio,
las familias, los ancestros, los poblados, la comunidad, la tradición y
“el costumbre”.
El pueblo purépecha se identifica con una historia común que
se remonta a los tarascos antiguos, uno de los últimos pueblos
incorporados a la civilización mesoamericana. Se asentaron en el
occidente de un territorio poblado por otras culturas con las que
convivieron a través del comercio, la guerra y las alianzas políticas y
matrimoniales.
La etnia purépecha se configuró a partir de la primera mitad del
siglo XVI, cuando los gobernantes tarascos convinieron en ceder
el control del reino al imperio español. Desde entonces se inició la
refundación del pueblo sobre la base de un territorio, una manera de
organizar las actividades económicas, un gobierno sustentado en las
repúblicas de naturales y la conversión al cristianismo, readaptando
la antigua visión del mundo e incorporando en ella la visión hispana.
Estas repúblicas se mantuvieron durante toda la Colonia, e
incluso sobrevivieron a la Guerra de Independencia a principios del
siglo XIX. A partir de la segunda mitad de dicho siglo se instituyeron
los municipios, lo que hizo desaparecer las repúblicas y parte de las
premisas que las sustentaban. Dejaron de existir las tierras corporadas
que las sostenían, el gobierno local propio encarnado en el cabildo e
importantes instituciones de integración, como lo fue el hospital,
pero continuaron y continúan reproduciéndose buena parte de las
Dossier Solar Purépecha | Febrero 2014 | http://www.mna.inah.gob.mx/contexto.html
1
instituciones que hacen posible que el pueblo
purépecha
mantenga
su
La vida de los habitantes del puréecherio
organización se rige por la presencia de un ciclo anual,
tradicional, y con ella, el sistema de estrechamente relacionado con el periodo
vegetativo de la milpa y con los calendarios
creencias que lo sustenta.
Hoy, como antaño, en la región existen del trabajo en el bosque, la pesca, las
grandes
concentraciones
de
familias artesanías, el comercio y la migración.
asentadas en numerosos poblados. Se Aún cuando los grupos domésticos cada
distinguen cuatro subregiones: la sierra, el vez dependen menos de la agricultura del
lago, la cañada y la ciénega. Un ejemplo maíz, el frijol y la calabaza, buena parte de
de las características que el medio induce sus referencias cronológicas se asocian
lo constituye la vivienda, la cual todavía con el tiempo natural de estos cultivos y,
en la primera mitad del siglo XX, podía en consecuencia, también se relacionan
diferenciarse entre habitaciones de madera con el ciclo litúrgico cristiano. Muchos
para la sierra, de adobe para el lago y una de los momentos clave de la vida de las
combinación de materiales para la ciénaga comunidades ocurren en periodos propicios
del ciclo agrícola, como en la etapa de
y la cañada.
La sociedad se compone de un conjunto maduración del maíz, o la posterior a la
organizado de familias que interactúan a lo cosecha; la primera por ser un lapso ocioso
largo del ciclo de vida de los individuos y en que se puede aprovechar, por ejemplo,
los momentos importantes de la comunidad. en la realización de trabajo comunal
Una posible característica en estos grupos destinado a obras de beneficio público, y la
domésticos es el uso de la lengua purépecha segunda porque es una época de desahogo
para comunicarse, pero este rasgo no es económico, propicio para la celebración de
indispensable, como tampoco lo es el de poseer bodas y otros ritos sociales.
Fotografía de Catalina Rodríguez Lazcano, 2007
Fotografía de Catalina Rodríguez Lazcano, 2007
alguno de los fenotipos distintivos de la región.
Fig. 1 Ayuda entre familiares para cumplir los compromisos
Fig. 2 Tierras agrícolas y bosque en la sierra
Dossier Solar Purépecha | Febrero 2014 | http://www.mna.inah.gob.mx/contexto.html
2
La observancia de este ciclo milpero se
funda en un conocimiento ancestral y en una
idea colectiva sobre el origen del mundo, de
los astros, de los elementos naturales y del
lugar que los seres vivos y los inanimados
deben guardar dentro del conjunto. Esta
incluye la existencia de tres niveles en el
universo: auandarhu, espacio habitado por
los dioses y, en términos cristianos, por tatá
Jesucristo y los santos; uarhicho, sitio para el
descanso de las ánimas y echerio, lugar del
hombre y la naturaleza, según comunicación
de Benjamín Lucas Juárez, oriundo de
la región. En este último nivel conviven
hombres, mujeres, plantas, piedras y seres
sobrenaturales o apariciones, entre ellas
Fig. 3 Preparándose para actuar en la danza de
kúrpites.
Fotografía de Catalina Rodríguez Lazcano, 2007
idea colectiva, asumida como “creencia”,
las almas de los difuntos que se honran en del sistema de cargos de los distintos santos,
los panteones. Estos seres sobrenaturales incluido el santo patrón tutelar. Junto a la Virgen
funcionan como guardianes de un orden —la cual según algunos autores, encarna a
social establecido, castigando a quienes lo naná Cutzí, la luna— se venera también el
infringen o protegiendo a quienes se apegan advenimiento del Niño Dios, quien para esos
a él y acatan “el costumbre”, entendiendo por mismos autores representa el nacimiento del
éste la forma específica como se conforma Sol o de Curicaueri; este acontecimiento se
la normatividad social en cada región.
rememora encendiendo una luz en lo alto de
El “costumbre” exige la escrupulosa un poste erigido para la ocasión.
observación del ciclo festivo religioso. Dicho
El segundo grupo de celebraciones
ciclo tradicional dispone ordenadamente incluye la Semana Santa y las fiestas
las fiestas dedicadas a la Virgen María y las dedicadas a los cristos, como la que se
fiestas dedicadas a Cristo. El primer grupo realiza en octubre en Patamban y durante
marca el inicio del ciclo y su celebración se la cual se colocan tapetes de aserrín y
sitúa entre el 8 de diciembre (día de la Virgen arcos por los que transita el Santísimo
de la Concepción) y el 2 de febrero (dedicado Sacramento, representando a Jesús.
a la Virgen de la Candelaria). En ese periodo
El “costumbre” dicta que las celebraciones
se realiza el cambio de responsables dentro se complementen con música o con danzas
Dossier Solar Purépecha | Febrero 2014 | http://www.mna.inah.gob.mx/contexto.html
3
acompañadas de música, ya que mediante
heredados de sus ancestros. El empleo de
su interpretación sucesiva se repite el relato
la tradición para nuevos propósitos es sólo
que se escenifica a lo largo del año, teniendo
una muestra del conocimiento científico
como actores a los danzantes y al propio
que los propios purépechas están llegando
pueblo. Por su parte, la fiesta del santo
a tener de su propia cultura, no solamente
patrón en ciertos momentos se inserta en el
como practicantes de ella sino como sus
ciclo de la Virgen María y Cristo, pero sigue
estudiosos.
su propio tiempo que culmina el día de la
fiesta.Contrariamente a lo que pudiera
pensarse, el “costumbre” tiene la cualidad
de adaptarse a nuevos festejos civiles y
religiosos, por ejemplo: la celebración de la
fiesta del Año Nuevo Purépecha o el agasajo
de nuevos santos patrones adoptados por
los purépechas migrantes en sus nuevos
ámbitos de residencia, ya sea en el país o
en Estados Unidos.
Fig. 4 Grabando recuerdos para enviar a los
familiares migrantes.
Fotografía de Catalina Rodríguez Lazcano, 2007
http://www.mna.inah.gob.mx/contexto.html
En estos nuevos contextos los viejos
valores
adquieren
también
nuevos
significados que se transmiten mediante
símbolos ancestrales, como las imágenes
de
los
santos,
danzas,
ofrendas
de
muertos, pero también por medio de nuevos
emblemas como la bandera purépecha,
cada vez más difundida, o la piedra en la
que se graba una figura cada año nuevo, y
que el carguero saliente de la fiesta entrega
al carguero entrante.
El cambio y la incorporación de nuevos
símbolos dentro de “el costumbre”, ayudan a
los purépechas a afrontar las necesidades que
surgen de situaciones antes desconocidas.
Así, las nuevas luchas por los derechos
y
reivindicaciones
étnicas
encuentran
justificación y apoyo en los valores
Dossier Solar Purépecha | Febrero 2014 | http://www.mna.inah.gob.mx/contexto.html
4
* Catalina Rodríguez Lazcano es etnóloga egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y maestra en antropología
por la UNAM. Después de llevar a cabo investigaciones sobre antropología social e historia de México en diferentes regiones
del país, en 1985 ingresó a la Subdirección de Etnografía del Museo Nacional de Antropología (MNA), haciéndose cargo
de la curaduría de la sala etnográfica correspondiente a los mayas de tierras bajas. Como producto de sus investigaciones ha
intervenido en varias exposiciones temporales y publicaciones sobre diversos temas como tecnología, vida cotidiana, agricultura,
procesos rituales y ofrendas de ánimas. Entre 1998 y 2000 elaboró los guiones y supervisó la reestructuración de las salas
permanentes Pueblos Indios, Mayas de la planicie y la selva, Mayas de las montañas y Puréecherio del Museo Nacional
de Antropología. En 2010 formó parte del equipo académico de reestructuración del Museo de Artes e Industrias Populares de
la ciudad de Pátzcuaro, Michoacán. El 2011 coordinó la curaduría de la exposición temporal Alas del mundo indígena en
el MNA. Desde el año 2000 es curadora de la sala Puréecherio, siendo su tarea más reciente la participación en el proyecto de
restauración del solar purépecha.
LECTURAS RECOMENDADAS
ARGUETA VILLAMAR, ARTURO
1995 “Los purépechas”, Etnografía contemporánea de los pueblos indígenas de México. México, Región
Centro, Instituto Nacional Indigenista, pp. 215-288.
CASTILLEJA, AÍDA y otros
2003 “La comunidad y el costumbre en la región purépecha”, La comunidad sin límites. Estructura social y
organización comunitarias en las regiones indígenas de México, vol. III, Saúl Millán y Julieta Valle, coords.,
México, Instituto Nacional de Antopología e Historia, pp. 19-112.
FLORESCANO, ENRIQUE
1989 Historia General de Michoacán, 4 vols., México, Instituto Michoacano de Cultura, Gobierno del Estado
de Michoacán.
GARCÍA MORA, CARLOS
2003 La república purépecha de San Antonio Charápani. Configuración de un pueblo cristiano en la sierra de
Michoacán, México, Dirección de Etnohistoria, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 947 pp.
Dossier Solar Purépecha | Febrero 2014 | http://www.mna.inah.gob.mx/contexto.html
5
Descargar