PDF Diario EL PAÍS

Anuncio
CATALUÑA / 9
EL PAÍS, lunes 20 de junio de 2005
La Fundación Pedrolo
se instalará en Tàrrega
EFE, Tàrrega
Un centenar de personas participaron el sábado por la noche
en un homenaje a Manuel de
Pedrolo, organizado en la Casa
de Cultura de Tàrrega con motivo del decimoquinto aniversario de la muerte del escritor. El
acto estuvo presidido por la hija del escritor, Adelais, y sirvió
para recordar la vida y la obra
del escritor, que nació en el castillo de L’Aranyó y pasó su ju-
Representación en 1990 de ‘Così fan tutte’ en la que aparece escenografía hoy a la venta. / JOAN SÁNCHEZ
El Liceo regala producciones antiguas
para descongestionar su almacén
El teatro liquida escenografías de los montajes ‘Così fan tutte’ y ‘Fedora’
LOURDES MORGADES, Barcelona
El almacén de escenografías que posee el Teatro
del Liceo de Barcelona está saturado. Ante la imposibilidad de guardar nuevas producciones, el
coliseo lírico barcelonés ha decidido liquidar los
elementos escenográficos de sus antiguos montajes en desuso. Y lo hace no por la vía de la subas-
“Son producciones viejas que el
Liceo no tiene previsto reponer
más y que ya no se alquilan. Nuestro almacén en El Bruc está saturado y necesitamos espacio para poder guardar las nuevas producciones previstas para la próxima temporada”, explica el director técnico del teatro, Lleonard Garuz. El
coliseo de La Rambla, que hasta
ahora destruía aquellas producciones en desuso tras reciclar los elementos reutilizables, ha optado
por la vía de la donación para,
precisa Garutz: “Dar opción a
otros teatros a usar un material en
estado aceptable que para nosotros ya no tiene utilidad. Ya hemos probado la vía de la subasta,
pero no ha funcionado. Los que se
venden bien son los elementos de
atrezzo, y las piezas grandes, que
son las que ocupan realmente es-
ta, sino por la de la donación. Regala el material
con la condición de que el teatro o la persona que
lo quiera pague su transporte, se comprometa a
no revenderlo y, en caso de que decida destruirlo,
lo haga respetando el medio ambiente. El material en liquidación pertenece a las producciones de
1988 y 1990 de las óperas Fedora y Così fan tutte.
pacio en el almacén, nadie las
quiere”.
El Liceo ha decidido ensayar la
fórmula de la donación, que se
anuncia en la propia web del teatro
(www.liceubarcelona.com),
por ahora sólo con las escenografías de dos producciones operísticas: Fedora, de Giordano, estrenada en el Liceo por el tenor Plácido
Domingo y la soprano Renata
Scotto en marzo de 1988, con dirección de escena de Giuseppe de
Tomassi; y Così fan tutte, de Mozart, un montaje con un ciclorama
firmado por el director de escena
suizo Luc Bondy y comprado por
el Liceo en 1990 al Teatro de la
Monnaie de Bruselas. Se da la circunstancia de que la escenografía
de Fedora ha sido una de las producciones operísticas del Liceo
más rentables de su historia por el
número de veces que la ha alquilado a terceros teatros, entre ellos el
Metropolitan de Nueva York.
El material en liquidación no
es poca cosa. En total, las columnas, techos, vidrieras, telones, estatuas, balaustradas, escaleras, árboles, vigas y cicloramas, entre otros
elementos, de los que el Liceo quiere desprenderse precisan de 300
metros cuadrados (225 para el material de Fedora y 75 para el de
Così fan tutte) para su almacenaje
y la nada despreciable cifra de 15
camiones de 13 metros de longitud cada uno para ser transportados. “Hemos enviados información a los teatros sobre la disponibilidad de este material; si conseguimos liquidarlo, tenemos más escenografías de las que queremos
desprendernos”, avanza el director técnico.
MARCEL.LÍ SÀENZ
Música en el MNAC
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC),
como otros espacios culturales de la ciudad, se adelantó ayer a la celebración, mañana en toda Europa, de
la Fiesta de la Música. La oferta en el museo incluyó
un concierto en la Sala Oval, en donde la orquesta
Amics de la Música, integrada por 60 músicos no
profesionales, tocaron estándares de jazz y música de
películas para solaz de los visitantes.
ventud en Tárrega.
Durante el acto se presentó
el proyecto de constitución de
la Fundación Pedrolo, que en
la actualidad se encuentra en
fase administrativa. Sus promotores afirman que la fundación,
que nace para divulgar y promocionar la creación literaria
de Manuel de Pedrolo, será una
realidad a finales de este año y
se ubicará en Tàrrega, en la casa familiar de la calle Mayor.
Descargar