Seguridad y manipulación de Velcorin

Anuncio
Seguridad y manipulación
de Velcorin®
Índice de contenidos
Uso
Efecto y descomposición (hidrólisis) de Velcorin® en las bebidas pág. 3
Dosificación y administración de Velcorin®
Almacenamiento y estabilidad
Características físicas y químicas
- Especificaciones
- Datos característicos pág. 4
Observaciones relativas a la aplicación
Eliminación de recipientes vacíos
Tratamiento de Velcorin® en caso de derrame pág. 5
Medidas de precaución y equipo de protección personal
Toxicidad/Peligro para la salud
Medidas de primeros auxilios en caso de accidente pág. 6
Información y recomendaciones terapéuticas para médicos pág. 7
Seguridad y manipulación de Velcorin®
Uso
Velcorin® (dicarbonato de dimetilo/DMDC, E 242, INS 242) se
emplea para la desinfección en frío y para la conservación de diversos tipos de bebidas, según la legislación nacional pertinente
en cada caso. Se puede solicitar al fabricante un informe sobre
las autorizaciones actuales del producto.
Tiempo de hidrólisis (minutos)
Temperatura de envasado Semivida Tiempo completo
de hidrólisis
20 °C/68 °F
17 min.
120 min.
10 °C/50 °F
40 min.
270 min.
Efecto y descomposición (hidrólisis) de Velcorin® en las bebidas
4 °C/39 °F
70 min.
450 min.
Aun en concentraciones reducidas, Velcorin® presenta una efectividad muy marcada contra microorganismos típicos, como levaduras, bacterias y hongos. Antes del tratamiento con Velcorin®
habrá que cerciorarse de que no hay esporas presentes.
La velocidad de descomposición de Velcorin®, en el ámbito de
aplicación de pH = (2 a 4), depende, principalmente, de la temperatura de la bebida que se va a tratar. En este sentido, el contenido en dióxido de carbono no tiene ninguna influencia mesurable. En el ámbito de la exactitud analítica (límite demostrable
de aprox. 0,04 mg/L DMDC) se determinaron por medio de
cromatografía de gases los tiempos de descomposición en las
bebidas, según se puede ver en la ilustración «Descomposición
(hidrólisis) de Velcorin® en bebidas».
Poco después de añadir Velcorin® a la bebida, la sustancia se
descompone en dióxido de carbono y metanol, que son componentes naturales de muchas bebidas. Por lo tanto, Velcorin® no
permanece en la bebida final.
CH3-O-CO-O-CO-O-CH3 + H2O –> 2 CH3OH + 2 CO2
250 mg dicarbonato de dimetilo (Velcorin®) + agua –> 120 mg metanol + 164 mg dióxido de carbono
Descomposición (hidrólisis) de Velcorin® en bebidas
100
Tras la descomposición de Velcorin® la sustancia ya no presenta
ninguna efectividad. En caso de que haya que conservar la bebida preparada después de destaparla, recomendamos el uso
combinado de Velcorin® con sorbato de sodio, por ejemplo.
Las bebidas tratadas con Velcorin® no deben consumirse
antes de que concluya la hidrólisis. Esta misma prohibición se aplica para la realización de análisis organolépticos. Margen de seguridad: 8 horas.
50
DMDC (%)
Semivida
0
17 40 70
120
270
450
Tiempo de hidrólisis (minutos)
20 °C/68 °F
10 °C/50 °F
4 °C/39 °F
3
Seguridad y manipulación de Velcorin®
Dosificación y administración
de Velcorin®
En la industria de fabricación de bebidas, Velcorin® sólo se puede aplicar empleando un equipo de dosificación especial adecuado para ese fin. Velcorin® sólo puede ser manipulado por personal debidamente formado. Como Velcorin® se descompone
rápidamente en las bebidas en sustancias microbiológicamente
inocuas, se añade a las bebidas poco antes del envasado.
Para lograr un mayor efecto, Velcorin® se adiciona/añade de forma homogénea en la bebida. Para reducir la cantidad de microorganismos antes de añadir Velcorin®, recomendamos calentar
brevemente la bebida (p. ej., 85–100 °C/185–212 °F, 30–90
segundos).
Debido a las propiedades hidrolíticas de Velcorin®, la bebida se
debería enfriar después a temperaturas ≤ 20 °C/68 °F. Manteniéndola a temperaturas bajas durante el envasado se mejora
la rentabilidad en la aplicación de Velcorin®. En el envasado de
bebidas no carbónicas recomendamos que tras el envasado se
volteen los envases.
Debido a la avanzada descomposición de Velcorin®, tras periodos largos de parada durante el envasado se recomienda vaciar
al máximo posible tanto el dispositivo de envasado como las tuberías. La higiene regular de la planta (es decir, la limpieza y desinfección regular de los equipos y las tuberías) es una condición
fundamental para lograr el efecto deseado.
Almacenamiento y estabilidad
Con un almacenamiento adecuado del producto (temperatura
de almacenamiento de 20 °C/68 °F hasta 30 °C/86 °F) y en
los envases originales cerrados, Velcorin® se puede almacenar durante un año. Velcorin® no se debe reenvasar en ningún
otro recipiente. El calentamiento breve, en caso de transporte a
temperaturas exteriores veraniegas, no tiene influencia negativa
sobre la calidad del producto.
A temperaturas por debajo de 17 °C/63 °F, el producto puede
solidificarse. Cuando Velcorin® vuelve a estado líquido, puede volver a ser utilizado almacenándolo a temperaturas de 20–30 °C/
68–86 °F.
Las botellas que no se hayan vaciado por completo tienen que
conservarse cerradas con el tapón original; los restos se gastarán
lo antes posible. Habrá que adoptar medidas contra la acumulación de cargas electrostáticas.
Características físicas y químicas
Composición: Dicarbonato de dimetilo (DMDC)
Descripción del producto: líquido incoloro con un olor ligeramente punzante
Método de prueba/Características Especificación Unidades
Contenido
Dicarbonato de dimetilo ≥ 99,8
%
Contenido
Cromatografía de gases
Carbonato de dimetilo ≤ 0,2
%
Contenido
Cloro (Cl)
≤ 3
mg/kg
Densidad
Densímetro oscilante
Temperatura
Densidad
= 20/68
1,20–1,30
°C/°F
g/cm3
Contenido
Espectrometría de absorción atómica
Arsénico (As)
≤ 0,5
mg/kg
Contenido
Espectrometría de absorción atómica
Mercurio (Hg) Aspecto
Óptico
Descripción del producto
≤ 1
mg/kg
Contenido
Espectrometría de emisión atómica por plasma
Plomo (Pb)
≤ 1
mg/kg
Contenido
Comprobación límite
Metales pesados (como plomo, Pb) mg/kg
≤ 1
Las propiedades de especificación están sometidas a un control constante. Sólo son vinculantes los datos indicados en
las ediciones válidas de las especificaciones. Cumple con los requisitos especiales de pureza del anexo de la directiva de
la UE 96/77/CE del 2 de diciembre de 1996 (determinación de los criterios específicos para otros aditivos alimentarios,
como colorantes y edulcorantes). Los datos presentados arriba son relativos a las características y no implican garantía
alguna. Dicha información no exime al cliente de realizar los controles de recepción de mercancías con acordados o
prescritos legalmente.
4
Seguridad y manipulación de Velcorin®
Observaciones relativas a
la aplicación
Eliminación de recipientes vacíos
Al manipular Velcorin® se han de mantener las mismas
medidas generales de precaución recomendadas para
productos químicos.
Los envases vacíos de 3 kg y 25 kg se devuelven cerrados y
sin limpiar al distribuidor de Velcorin®. Cualquier procedimiento diferente tendrá que ser acordado con los fabricantes de
Velcorin®.
Velcorin® sólo se debe añadir a la bebida preparada mediante
una instalación especial de dosificación poco antes del llenado
de los envases/recipientes. Velcorin® y las instalaciones de dosificación sólo deberán ser manipulados por personal formado
con regularidad. Habrá que leer las instrucciones de manejo del
fabricante del aparato de dosificación. En caso de fugas en el dosificador, desconectar el enchufe de la red. Las piezas mojadas
con Velcorin® se lavarán con agua fría. Las fugas tendrán que ser
reparadas inmediatamente por el fabricante del aparato de dosificación o por sus empresas de mantenimiento. Es preciso efectuar el mantenimiento regular de la instalación de dosificación.
No se conectarán al dosificador botellas mojadas o húmedas.
Abrir con cuidado los recipientes girando ligeramente el tapón,
puesto que los recipientes de Velcorin® pueden estar sometidos
a una cierta presión. Para eliminar la ligera presión, girar varias
veces con cuidado el tapón. En caso de que la presión sea elevada, cerrar los recipientes y avisar inmediatamente al distribuidor
de Velcorin®. Las botellas que no se hayan vaciado por completo
tienen que conservarse cerradas y su contenido ha de consumirse lo antes posible.
Las pruebas/catas sensoriales y el consumo de las bebidas envasadas sólo podrán tener lugar cuando haya concluido la hidrólisis de Velcorin® (véase fig. «Eliminación (hidrólisis) de Velcorin®
en bebidas»). Margen de seguridad: 8 horas.
Como Velcorin® es tóxico por inhalación, su aplicación sólo debe
realizarse en espacios bien ventilados (ver apartado «Toxicidad/
Peligros para la salud»).
Tratamiento de Velcorin®
en caso de derrame
Llevar equipo de protección personal (ver apartado «Medidas de
precaución/Equipo de protección personal»). Las personas que
no lleven mascarilla tendrán que abandonar el recinto inmediatamente. Velcorin® se puede recoger o eliminar de dos formas:
1. Enjuagar con abundante agua fría (un chorro suave de agua
fría; no aplicar ninguna válvula y cuidar la eliminación del agua
residual).
2. Extender aglomerantes químicos (p. ej., alguno a base de hidrato de silicato de calcio) sobre Velcorin® y aspirar adecuadamente.
A continuación, sacar al exterior el aglomerante utilizado (p. ej.,
en un barril), llenar con agua y dejar el recipiente sin cerrar (en
su caso, observar si se presenta decoloración por la reacción).
Se puede proceder a la eliminación cuando se compruebe, mediante papel indicador, que Velcorin® se ha descompuesto por
completo (por regla general, al día siguiente). Inmediatamente
después de eliminar el recipiente, las superficies afectadas se
tienen que limpiar con abundante agua fría.
Se podrá continuar con el trabajo cuando se compruebe, mediante papel indicador especial, que el aire del entorno está libre
de Velcorin®.
El documento «Seguridad y manipulación de Velcorin®» se mantendrá siempre a mano. Se contará con papel indicador especial
con escala de color, guantes de un solo uso, mascarilla protectora con filtro válido (ver SDB) y aglomerantes químicos.
5
Seguridad y manipulación de Velcorin®
Medidas de precaución y equipo de
protección personal
Medidas de primeros auxilios en
caso de accidente
Se deben seguir las instrucciones de la ficha de
seguridad.
Además, queremos subrayar lo siguiente:
Cuando se manipule Velcorin® habrá que llevar gafas protectoras y guantes de un solo uso. Velcorin® es corrosivo. Una vez
concluidos los trabajos, los guantes se volverán del revés y se
meterán en agua. Las gafas no se retirarán hasta que no se hayan eliminado los guantes. Velcorin® es tóxico por inhalación.
Cuando pueda haber una fuga de Velcorin®, o cuando haya que
eliminar Velcorin® derramado, será preciso llevar una máscara
respiratoria de protección completa con filtro para vapores orgánicos (clasificación A, color marrón o filtro ABEK); habrá que verificar la fecha de caducidad del filtro. Las personas que no lleven
mascarilla tendrán que abandonar el recinto inmediatamente.
Si se produce algún accidente durante la manipulación de
Velcorin® es imprescindible tomar las siguientes medidas:
Toxicidad/Peligro para la salud
• Como la inhalación de Velcorin® puede dañar la salud, es preciso evitarla. Su concentración en el aire no puede superar, ni
siquiera brevemente, 0,04 ppm. A este fin habrá que tomar las
medidas pertinentes.
•L
a aspiración de vapores de Velcorin® puede provocar irritación en las vías respiratorias. En personas con predisposición a
ataques de asma, la manipulación de Velcorin® puede producir
una reacción nociva. Estas personas (los asmáticos) no pueden manipular Velcorin® por sí mismos, ni tampoco manejar ni
participar en el mantenimiento de los equipos de dosificación.
• Velcorin® es nocivo por ingestión.
• Las pruebas o catas sensoriales de bebidas sólo podrán tener
lugar cuando haya concluido la hidrólisis (margen de seguridad: 8 horas).
• Velcorin® irrita la piel y las mucosas de los ojos y las vías respiratorias.
• Velcorin® es corrosivo.
• Los vapores de Velcorin® pueden provocar conjuntivitis. En
caso de efecto prolongado en los ojos puede causar desprendimiento de retina.
• Tenga en cuenta las medidas de protección personales.
• Normas generales:
Sacar al accidentado de la zona de peligro. Retirar inmediatamente la ropa mojada con Velcorin® y meterla en agua.
• Tras contacto con la piel:
Lavar la piel de inmediato con jabón y agua abundante. Si se
produjera una reacción cutánea, acudir a un médico.
• Tras contacto con los ojos:
Enjuagar los ojos con agua durante bastante tiempo (al menos
15 minutos), manteniendo los párpados abiertos. Después,
consultar de inmediato con un médico (oftalmólogo).
• Tras inhalación:
Sacar al accidentado al aire libre, en caso necesario hacerle
inhalar oxígeno, procurar que el cuerpo se relaje y evitar la pérdida de calor corporal. En caso necesario, hacer la respiración
artificial. Proporcionar inmediatamente tratamiento médico.
• Después de la ingestión:
Dar a beber agua de inmediato y repetidamente, a ser posible con suplemento de carbón activado. Enjuagar la boca con
mucha agua (no administrar si la persona está inconsciente o
tiene convulsiones). En cualquier caso, consultar con un médico (especialista).
• Consumo de bebidas recién tratadas:
Enjuagar la boca con agua y beber grandes cantidades de
líquido. Por regla general no se precisa tomar otras medidas.
Importante
Cuando el médico se tenga que hacer cargo del paciente hay
que proporcionarle al médico esta información. En caso de heridas graves, acudir inmediatamente al servicio médico de urgencia.
Nota importante: Velcorin® sólo debe ser manipulado por
personal debidamente formado.
6
Seguridad y manipulación de Velcorin®
Información y recomendaciones
terapéuticas para médicos
Nombre comercial: Velcorin®
Nombre químico: Dicarbonato de dimetilo (DMDC)
Estado físico: líquido (punto de solidificación, 17 °C/63 °F)
Toxicidad y etiquetado: Velcorin® es tóxico por inhalación
(LC50 inh.: 711 mg/m3, en ratas, tras 4 h)
Velcorin® es nocivo por ingestión.
Velcorin® irrita la piel y las vías respiratorias.
Velcorin® es corrosivo.
Resorción: no demostrada
Medidas generales de seguridad: retirar la ropa empapada
Primeros auxilios: Lavar la piel afectada con abundante agua y jabón;
enjuagar los ojos con agua abundanten
Efectos, síntomas y tratamiento
Síntomas Tratamiento
1. Inhalación
Molestias de garganta, tos, Corticoides inyectados e inhalados, broncoespasmolíticos. En casos graves, las personas dificultades respiratoriasque hayan sufrido exposición deberán permanecer en observación durante 24 horas
Reacción asmática Antihistamínicos, corticosteroides, broncoespasmolíticos.
2. Externos
Quemaduras
Terapia sintomática. Aplicación de cremas esteroides, como p. ej., Linoha-H-comp
3. Contacto con los ojos
Ligero enrojecimiento Fenilefrina, p. ej. Vistosan®
Fuerte enrojecimiento Combinación de corticoides y antibióticos; p. ej., Dexamytrex® como gotas oculares.
4. Ingestión
–
Terapia sintomática. El lavado con sonda estomacal es inmediatamente posible.
No inducir el vómito antes de 30 minutos.
5. Efectos tardíos, tras 1-5 horas
Malestar, dolor de cabeza, Sintomático. En su caso, como en el punto 2. Diagnóstico posterior tras conclusión del fuerte resfriado, irritación cutáneatratamiento: Sedimentación globular, hemograma, espirometría, radiografía torácica.
7
LANXESS Deutschland GmbH
Business Unit Materialschutz
CHEMPARK Leverkusen, Gebäude Q 18
51369 Leverkusen (Alemania)
Correo electrónico: [email protected]
www.Velcorin.com
Esta información, así como nuestros consejos sobre las técnicas de aplicación, ya sean verbales, por
escrito o mediante ensayos, se realizan según nuestro leal saber y entender, pero se deben considerar
sólo como indicaciones no vinculantes, también por lo que respecta a los posibles derechos de protección de terceros. Los consejos ofrecidos aquí no le eximen de realizar una comprobación propia específica de nuestras indicaciones, en particular con respecto a nuestras fichas de seguridad y nuestras
especificaciones técnicas, así como la prueba propia de nuestros productos, para comprobar si son
adecuados para los procesos y propósitos previstos. La aplicación, el empleo y la transformación de
nuestros productos y de los productos fabricados por ustedes sobre la base de nuestro asesoramiento
técnico se efectúan fuera de nuestras posibilidades de control y radican exclusivamente en la esfera
de responsabilidad de ustedes.
La venta de nuestros productos se realiza según nuestras Condiciones Generales de Venta y Suministro vigentes. Velcorin® es una sustancia peligrosa que posee las siguientes características de peligrosidad según las directivas de la CE: nocivo (por ingestión), tóxico (por inhalación), cáustico.
© LANXESS Deutschland GmbH, 2009
Descargar