127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 AURKIBIDEA SUMARIO PAGINA ORRIALDEA ARABAKO BILTZAR NAGUSIAK JUNTAS GENERALES DE ALAVA Mozioak Osoko Bilkuran eztabaidatzeko Mozioa, zeinen bidez Eusko Jaurlaritzari eta Hezkuntza, Unibertsitate eta Ikerkuntza Sailari eskatzen dion Ospitale Militarraren birmoldaketa lanak finantzatzen lagundu dezatela. Aipatu lanak burutzen ari dira Enpresari Zientzien Eskolaren egoitza bertan jartzeko asmoz. . . . . . . . . Osoko Bilkuran eztabaidatzeko Mozioa, zeinen bidez Foru Aldundiari eskatzen baitzaio erregaien igoeraren ondorio ekonomiko eta sozialak ezagutu eta arintzeko zenbait neurri har ditzala. . . . . . . . . . . Osoko Bilkuran eztabaidatzeko Mozioa, zeinen bidez eskatzen baitio Foru Aldundiari lanaren banaketa hobetzeko neurriak har ditzala aparteko orduak egitea uzten duten enpresak zigortuz, eta enpresa txiki eta ertainetan 35 ordutako lanaldia bultzatu dezala. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Osoko Bilkuran eztabaidatzeko Mozioa, zeinen bidez eskatzen baitio Arabako Foru Aldundiari etxebizitza politika hobetzeko neurriak har ditzala, helburu horretara zuzendutako aurrekontua gehituz, etxebizitza sozialak sustatuz eta gai honetan koordinaketa indartuz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mociones Gehigarria Moción para debate en Pleno, por la que se insta al Gobierno Vasco y al Departamento de Educación, Universidades e Investigación a colaborar en la financiación de las obras de remodelación del Hospital Militar para que puedan acoger la sede de la Escuela de Empresariales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Suplemento Gehigarria Moción para debate en Pleno por la que se insta a la Diputación Foral a adoptar una serie de medidas encaminadas a conocer y paliar las consecuencias económicas y sociales de la subida de carburantes. Suplemento Moción para debate en Pleno por la que se insta a la Diputación Foral a adoptar medidas dirigidas a mejorar el reparto del trabajo mediante la penalización de las empresas que permitan la realización de horas extraordinarias, y a promover la jornada laboral de 35 horas en las pequeñas y medianas empresas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Suplemento Gehigarria Moción para debate en Pleno, por la que se insta a la Diputación Foral de Álava a adoptar medidas encaminadas a mejorar la política de vivienda, aumentando el presupuesto destinado a este fin, promoviendo las viviendas sociales y reforzando la coordinación en este tema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Suplemento Gehigarria Anuncios Iragarpenak Mahaiak hartutako erabakia, egoitzaren lokaletan (Gasteizko Vicente Goikoetxea kalea, 4-6.) aireegokipena eta aireztapena jartzeko kontratua iragartzen duena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Kultura Saileko Foru Diputatuari zuzendutako azalpen-eskaria, Eskulangintza Sektorea garatzeko burututako ekintzen inguruan . . . . . . . . . . . . . . . . . Ogasun, Finantza eta Aurrekontu Saileko Foru Diputatuari zuzendutako azalpen-eskaria, azken errenta-kanpainako aitorpen negatiboak, erraztuak eta arruntak itzultzeko atzerapenaren inguruan . . . . nº 127 Gehigarria Acuerdo de la Mesa por el que se anuncia contrato de instalación de acondicionamiento de aire y ventilación en los locales de la Sede, en Vicente Goikoetxea, 4-6 de Vitoria-Gasteiz. . . . . . . . . . . . . . Suplemento Gehigarria Interpelación dirigida al Diputado Foral de Cultura, en relación con las acciones emprendidas para el desarrollo del Sector de la Artesanía . . . . . . . . . . . . Suplemento Interpelación dirigida al Diputado Foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, sobre la tardanza en la devolución de las declaraciones negativas, simplificadas y ordinarias, de la pasada campaña de renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Suplemento Gehigarria I - DIPUTACION FORAL DE ALAVA I - ARABAKO FORU ALDUNDIA Xedapenak eta Administrazio Ebazpenak Disposiciones y Resoluciones Administrativas Diputatuen Kontseiluaren Foru Dekretuak 101/2000 Foru Dekretua, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena, zeinaren bidez beste deialdi bat onartzen baita 2000ko ekitaldian Prestakuntzako Zentroetan eta irabazte-xederik gabeko beste erakunde batzuetan prestakuntza-ekintzak burutzeko laguntzen programarako, bai eta horretarako oinarriak ere . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Decretos Forales del Consejo de Diputados Decreto Foral 101/2000 del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba una nueva convocatoria del Programa de ayudas a la formación en Centros de Formación y otras Entidades sin ánimo de lucro para el ejercicio 2000, así como las bases que han de regirla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . L E RECIC L P PA E R A T UA O D A PA P 8.455 B I R ZI K L 8.455 8.452 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 102/2000 Foru Dekretua, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena; honen bidez, enpresa arabarrentzako prestakuntzarako laguntzen programaren (2000ko ekitaldirako programa) beste deialdi bat onartzen da, bai eta deialdi hori arautzen duten oinarriak ere. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diputatuen Kontseiluaren Erabakiak 708/2000 Erabakia, urriaren 17ko Diputatuen Kontseiluarena, zeinek lanpostu hutsak betetzeko aldi bereko lehiaketarako deialdia egiten baitu; lanpostu horiek estatu osoko gaitasuneko tokiadministrazioko funtzionarioentzako gordetakoak dira. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Decreto Foral 102/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba una nueva convocatoria del Programa de ayudas a la formación en las Empresas alavesas para el ejercicio 2000, así como las bases que han de regirla . . . . . . . . . . . . . 8.457 Acuerdos del Consejo de Diputados Acuerdo 708/2000, del Consejo de Diputados de 17 de octubre, que convoca concurso unitario para la provisión de determinados puestos de trabajo vacantes y reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.458 8.457 8.458 Iragarpenak IDAZKARITZA NAGUSIA Diputatuen Kontseiluak 2000ko urriaren 24an egindako bilkuran onartutako xedapenen laburpena BOTHA nº 127 Anuncios 8.463 SECRETARIA GENERAL Extracto de las disposiciones aprobadas por el Consejo de Diputados en sesión celebrada el día 24 de octubre de 2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.463 8.466 OGASUN, FINANTZA ETA AURREKONTU SAILA BEZaren subjektu pasiboei administrazio-egintzak jakinaraztea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.466 DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS Notificación actos administrativos a sujetos pasivos del I.V.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BEZaren subjektu pasiboei administrazio-egintzak jakinaraztea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.466 Notificación actos administrativos a sujetos pasivos del I.V.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.466 BEZaren subjektu pasiboei administrazio-egintzak jakinaraztea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.467 Notificación actos administrativos a sujetos pasivos del I.V.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.467 BEZaren subjektu pasiboei administrazio-egintzak jakinaraztea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.467 Notificación actos administrativos a sujetos pasivos del I.V.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.467 Ordainketa-zatikapenekin lotutako administrazioegintzak jakinaraztea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.468 Notificación de actos adminisrativos relacionados con fraccionamientos de pago . . . . . . . . . . . . . . . . 8.468 Aseguru pribatuetako agente-bitartekaria kontratatzeko lehiaketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.468 Concurso para la contratación de agente mediador de seguros privados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.468 DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA Concurso para el programa de reciclaje en euskera (ALET) de los empleados de la Diputación Foral de Álava. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.469 DEPARTAMENTO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO Anuncio correspondiente a la Orden Foral número 828/00, de 25 de septiembre, en relación con el expediente de Plan Parcial del Sector Residencial SUP-1 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento del municipio de Zalduondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.470 INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL Concurso público, mediante procedimiento abierto, y en trámite ordinario, para la contratación del “Suministro de Equipos de Microinformática” con destino a diversas dependencias del Instituto . . . . . 8.472 LEHENDAKARITZA SAILA Lehiaketa, Arabako Foru Aldundiko langileak euskaraz trebatzeko programa (ALET) lizitatzeko . . HERRILAN ETA HIRIGINTZA SAILA Iragarpena, irailaren 25eko 828/00 Foru Aginduari dagokiona, Zalduondoko udalerriko Planeamenduko Arau Subsidiarioen SUP-1 bizitegietarako sektorearen plan partzialarekin lotuta . . . . . . . . . . . GIZARTE ONGIZATERAKO FORU ERAKUNDEA Lehiaketa publikoa, Erakundeko hainbat bulego mikroinformatikako ekipoez hornitzea kontratatzeko, prozedura ireki bidez eta izapidetze arruntez . . . . . . 8.469 8.470 8.472 II - ARABAKO LURRALDE HISTORIKOAREN TOKI ADMINISTRAZIOA II - ADMINISTRACION LOCAL DEL TERRITORIO HISTORICO DE ALAVA Udalak LAGUARDIA Laguardiako Hirigintza Planeamenduko Arau Subsidiarioen berrikusketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LANTARON 2/2000 Kreditu Gehigarriaren espedientea behin betiko onartzea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LLODIO Hezkuntza, gazteria eta emakumearen esparruetan jarduera garatzeko dirulaguntzen deia . . . . . . . . . . . ESKUERNAGA Lehiaketa, Eliza Plazako zubia handitzeko obretarako . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ayuntamientos 8.473 LAGUARDIA Revisión de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Laguardia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.473 8.473 LANTARON Aprobación definitiva expediente de Crédito Adicional 2/2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.473 LLODIO Convocatoria de subvenciones para el desarrollo de las actividades en los ámbitos de la Educación, la Juventud y la Mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.474 VILLABUENA DE ALAVA Concurso obras ampliación puente Plaza de la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.477 8.474 8.477 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 VITORIA/GASTEIZ Emakumearen Nazioarteko Eguna ospatzeko irabazi asmorik gabeko elkarteek proiektuak egin ditzaten Berdintasunerako Zerbitzuaren diru laguntza deialdia BOTHA nº 127 8.453 VITORIA-GASTEIZ Convocatoria de subvenciones del Servicio Municipal de Igualdad para el ejercicio 2001 a entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos conmemorativos del día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.478 Incoación de expedientes sancionadores por infracciones de tráfico. Listado de 19-10-2000. . . . 8.485 Notificación de requerimiento para identificar a infractores a normas de tráfico. Listado de 19-102000. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.494 8.496 Notificación de expediente sancionador a los infractores identificados. Listado de 19-10-2000. . . 8.496 8.497 Notificación de incoación de expedientes sancionadores por infracción al artículo 72 del R.D 339/90. Listado 19-10-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.497 8.501 Notificación de propuestas de resolución recaidas en expedientes sancionadores incoados por infracciones a normas de tráfico. Listado de 19-102000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.501 8.502 Notificación de resolución sancionadora recaida en expedientes sancionadores incoados por infracción a las normas de tráfico. Listado de 19-10-2000 . . . 8.502 8.504 Notificación de propuestas de resolución recaídas en diversos expedientes sancionadores. Listado de 19-10-2000. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.504 8.504 Resoluciones recaídas en expedientes sancionadores incoados por infracción a normas de tráfico. Listado de 19-10-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . 8.504 ZUIA Administrari laguntzailearen lanposturako onartuen zerrenda eta epaimahai kalifikatzailea . . . . . . . . . . . 8.505 ZUIA Lista de admitidos a la plaza Auxiliar Administrativo y tribunal calificador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.505 Ur-tasen tarifak aldatzeko behin-behineko onarpena 8.506 Aprobación provisional modificación tarifas tasa de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.506 Aprobación provisional tasa acometida del servicio de alcantarillado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.507 8.478 Trafiko arauak haustearen ondorioz dosier zigortzaileak abiaraztea. 2000-10-19ko zerrenda. . . 8.485 Trafiko arauak hautsi dituztenak identifikatzeko eskariaren berri ematea. 2000-10-19ko zerrenda. . . 8.494 Identifikaturiko arau-hausleei dosier zigortzaileen berri ematea. 2000-10-19ko zerrenda. . . . . . . . . . . 339/90 E.D.aren 72. artikulua haustearen ondorioz dosier zigortzailea abiarazi izanaren berri ematea. 2000-10-19ko zerrenda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trafiko arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpenproposamenen barri ematea. 2000-10-19ko zerrenda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trafiko arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpen zigortzaileen berri ematea. 2000-10-19ko zerrenda . Hainbat dosier zigortzailetan egokitutako ebazpenproposamenen berri ematea. 2000-10-19ko zerrenda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trafiko arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpenak. 200010-19ko zerrenda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estolderia zerbitzuko hartuneagatik ordaindu beharreko tasa behin-behineko onartzea . . . . . . . . . 8.507 Juntas Administrativas Administrazio Batzarrak 8.507 TXINTXETRU Adhesión y estatutos de la Junta Administrativa de Txintxetru al Consorcio de Aguas de La LlanadaSierra de Elguea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.507 8.516 MENDIJUR Publicación Ordenanza Aprovechamientos . . . . . . . 8.516 ROITEGUI Ondasunen baso-aprobetxamenduak arautzen dituen ordenantza argitaratzea . . . . . . . . . . . . . . . . 8.520 ROITEGUI Publicación de la Ordenanza reguladora de los diversos aprovechamientos forestales de los bienes 8.520 NOGRARO Desjabetzearen iragarpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.524 NOGRARO Anuncio de expropiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.524 RESPALDIZA Batzarraren izen ofiziala aldatzea . . . . . . . . . . . . . . 8.525 RESPALDIZA Cambio de nombre oficial de la Junta . . . . . . . . . . . 8.525 TXINTXETRU Txintxetruko Administrazio-batzarra LautadaElgeako Mendizerra Ur-partzuergoko kide egitea eta Partzuergo horren estatutuak. . . . . . . . . . . . . . . . . . MENDIJUR Aprobetxamenduen ordenantza argitaratzea . . . . . . Mancomunidades Mankomunitateak 8.525 PARZONERIAS DE ENTZIA E ITURRIETA Fechas de cobro de los recibos del IBI . . . . . . . . . . 8.525 AIARAKO SSLZ PARTZUERGOA 2000ko ekitaldirako hasierako aurrekontua jendaurrean jartzea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.525 CONSORCIO S.P.E.I.S. DE AYALA Exposición al público del Presupuesto inicial para el ejercicio 2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.525 ENTZIA GOIENEKO PARTZUERGOA Zuhaiztiaren enkantea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.526 PARZONERIA DE ENTZIA ARRIBA Subasta de arbolado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.526 ENTZIA ETA ITURRIETAKO PARTZUERGOAK OHZren ordainagiriak kobratzeko egunak . . . . . . . . 8.454 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 III - BESTE ADMINISTRAZIO PUBLIKOAK III - OTRAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Estatuko Administrazioa Administración del Estado Lege hauste aktak: 270/00-9S, 284/00-1V, 298/001V eta 336/00-9S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.526 Lege hauste aktak: 272/00-16H eta 273/00-11T . . . 8.526 Kitapen aktak langile interesatuei jakinarazteko ediktua: 177/00-11S, 178/00-11S eta 180/00-11s . . Arabako Gizarte Segurantzako kuotak ordaindu behar dituzten arduradunei zorrak erreklamatzeko jakinaraztea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Arabako Gizarte Segurantzako kuotak ordaindu behar dituzten arduradunei premiamendu probidentziak jakinaraztea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Actas de infracción números: 270/00-9S, 284/001V, 298/00-1V y 336/00-9S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.526 Actas de infracción números: 272/00-16H y 273/0011T . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.526 Edicto de notificación de actas de liquidación a los trabajadores interesados: 177/00-11S, 178/00-11S y 180/00-11s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.527 8.527 Notificación de reclamaciones de deuda a responsables del pago de cuotas de la Seguridad Social en Alava . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.527 8.528 Notificación de providencias de apremio a responsables del pago de cuotas de la Seguridad Social en Alava . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.528 8.527 IV - ADMINISTRACION DE JUSTICIA IV - JUSTIZIA ADMINISTRAZIOA Juzgados de 1ª Instancia 1. Auzialdiko Epaitegiak VITORIA/GASTEIZKO 6. EPAITEGIA 508/99 ahozko-epaiketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BOTHA nº 127 8.533 NUMERO 6 DE VITORIA-GASTEIZ Juicio verbal 508/99 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.533 Juzgados de lo Social Lan Epaitegiak VITORIA/GASTEIZKO 1. EPAITEGIA 60/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.533 NUMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ Ejecución 60/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.533 101/99 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.533 Ejecución 101/99 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.533 3/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.534 Ejecución 3/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.534 117/99 eta pilatutako betearazpenak . . . . . . . . . . . 8.534 Ejecución 117/99 y acumuladas . . . . . . . . . . . . . . . 8.534 17/99 eta pilatutako betearazpenak . . . . . . . . . . . . 8.534 Ejecución 17/99 y acumuladas . . . . . . . . . . . . . . . . 8.534 96/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.534 Ejecución 96/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.534 65/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.535 Ejecución 65/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.535 26/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.535 Ejecución 26/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.535 11/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.535 Ejecución 11/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.535 99/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.536 Ejecución 99/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.536 35/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.536 Ejecución 35/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.536 VITORIA/GASTEIZKO 2. EPAITEGIA 71/99 eta pilatutako betearazpenak . . . . . . . . . . . . 8.536 NUMERO 2 DE VITORIA-GASTEIZ Ejecución 71/99 y acumuladas . . . . . . . . . . . . . . . . 8.536 256/00 lan arrunta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.537 Social ordinario 256/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.537 253/00 lan arrunta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.538 Social ordinario 253/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.538 185/00 lan arrunta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.538 Social ordinaro 185/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.538 00/185 lan arrunta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.539 Social ordinario 185/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.539 2/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.541 Ejecución 2/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.541 17/99 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.541 Ejecución 17/99 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.541 41/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.541 Ejecución 41/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.541 395/00 lanetik botatzea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.541 Despido 395/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.541 VITORIA/GASTEIZKO 3. EPAITEGIA 125/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.542 NUMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ Ejecución 125/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.542 125/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.542 Ejecución 125/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.542 124/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.543 Ejecución 124/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.543 398/00 lan arrunta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.544 Social ordinario 398/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.544 Gizarte Seg.ko 412/00 istripuak . . . . . . . . . . . . . . . 8.544 Seguridad soc. accidentes 412/00 . . . . . . . . . . . . . 8.544 109/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.545 Ejecución 109/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.545 126/00 betearazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.545 Ejecución 126/00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.545 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 ARABAKO FORU ALDUNDIA DIPUTACION FORAL DE ALAVA I Xedapenak eta Administrazio Ebazpenak 8.455 I Disposiciones y Resoluciones Administrativas Diputatuen Kontseiluaren Foru Dekretuak Decretos Forales del Consejo de Diputados 6.612 101/2000 FORU DEKRETUA, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena, zeinaren bidez beste deialdi bat onartzen baita 2000ko ekitaldian Prestakuntzako Zentroetan eta irabazte-xederik gabeko beste erakunde batzuetan prestakuntza-ekintzak burutzeko laguntzen programarako, bai eta horretarako oinarriak ere 6.612 DECRETO FORAL 101/2000. del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba una nueva convocatoria del Programa de ayudas a la formación en Centros de Formación y otras Entidades sin ánimo de lucro para el ejercicio 2000, así como las bases que han de regirla Apirilaren 14ko Diputatuen Kontseiluaren 34/2000 Foru Dekretuaren bidez, 2000ko ekitaldian Prestakuntzako Zentroetan eta irabazte-xederik gabeko beste erakunde batzuetan prestakuntzaekintzak burutzeko laguntzen programa onartu zen; Arabako Foru Aldundiko Foru eta Toki Administrazio eta Eskualde Garapenerako Sailak sustatzen du programa hori. Foru dekretu horretako I. kapituluan arautu gabeko prestakuntza-ekintzak burutzeko laguntzak arautzen dira, hiru modalitatetan: birziklatze orokorreko ikastaroak, espezializazio ikastaroak eta lanerako prestakuntzako ikastaroak. Laguntza deialdi horri dagozkion eskabideak aurkezteko epea aipatutako foru dekretua Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu eta hurrengo egunean hasi zen eta 2000ko ekainaren 15a zen aurkezteko azken eguna. Mediante Decreto Foral 34/2000, del Consejo de Diputados de 14 de abril, se aprobó el Programa de Ayudas a la Formación en Centros de Formación y otras entidades sin ánimo de lucro promovido por el Departamento de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal de la Diputación Foral de Álava, para el ejercicio 2000. Foru dekretu horretako 5.1 artikuluaren arabera, 2000ko urtarrilaren 1a eta ekitaldi bereko azaroaren 15era bitartean egiten diren prestakuntza-ekintzek jaso ditzakete diru-laguntzak. Bestalde, 26 eta 27. artikuluek ezarritakoaren arabera, prestakuntza-ekintza burutu dela egiaztatzen duen azken memoria aurkeztu eta onartzen denean ordainduko dira laguntza-programa horren barruan emandako dirulaguntzak, eta hori aurkezteko azken eguna 2000ko abenduaren 15a izango da. Prestakuntzaren izaera iraunkorra dela medio, etengabe agertzen dira jarduera berriak, prestakuntza-behar berriei erantzuteko. Prestakuntza-jarduera batzuen izaera dela medio, bestalde, jarritako epe-muga baino gehiago irauten dute horiek, are gehiago, hurrengo ekitaldira arte iraun dezakete eta, horrenbestez, aurrekontuko bi ekitaldi har dezakete. Horregatik, lehenengo deialdian ezarri zen aurkezteko epea amaitu ondoren sortu diren prestakuntza-behar edo jarduerak besarkatu gabe ez uzteko, edo aurkeztu diren arautu gabeko prestakuntzako ikastaroen kasuan ikastaroaren amaiera jarritako epe-muga baino geroagokoa bada edo ikastaroak aurrekontuko bi ekitaldi hartzen badu, eskabideak aurkezteko beste epe bat emateari egoki iritzi dio Arabako Foru Aldundiko Foru eta Toki Administrazio eta Eskualdeen Garapenerako Sailak, bai eta aipatu prestakuntza-jarduerak estaltzeari ere, horretarako 34/2000 Foru Dekretuko artikulu batzuk aldatuz. Era berean, 34/2000 Foru Dekretuaren II. kapituluan arautzen diren ekipamenduetarako inbertsioetarako laguntzei dagokienez, eskabideetan aurkeztutako proiektuak azterturik, 14. artikuluan ezarritako zentro bakoitzeko gehienezko zenbatekoa kendu behar dela ikusi da; 25.000.000 pezetako zen zenbateko hori (150.253,03 ). Azkenik, foru dekretu horretako laugarren xedapen gehigarrian ezartzen denez, arautzen dituen diru-laguntzak aurrekontuko aplikazioa hauen kargura ordainduko dira: - Arabako Foru Aldundiak 2000ko ekitaldirako luzatu duen 1999ko aurrekontuko 1.10.3.01.33.00.431.99.02 aplikazioa, 10.000.000 pezetakoa (60.101,21 € ), 105.1409/000 zorpetze-erreferentzia duena. - Arabako Foru Aldundiak 2000ko ekitaldirako luzatu duen 1999ko aurrekontuko 1.10.3.01.33.00.461.00.05 aplikazioa, 100.000.000 pezetakoa (601.012,10 ), 105.1128/000 zorpetze-erreferentzia duena. En el Capítulo I del citado Decreto Foral se regulaban las ayudas a la realización de Acciones de Formación no Reglada en sus tres vertientes de cursos de Reciclaje Genérico, cursos de Especialización y cursos de Formación Ocupacional. El plazo de presentación de solicitudes en el marco de dicho Programa de Ayudas se abrió al día siguiente de la publicación del citado Decreto Foral en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, estableciéndose como plazo de finalización el 15 de junio de 2000. El artículo 5.1 del citado Decreto Foral establecía que serían susceptibles de subvención las acciones de formación no reglada que se iniciaran y finalizaran entre el 1 de enero de 2000 y el 15 de noviembre del mismo ejercicio y, por su parte, los artículos 26 y 27 disponían que el abono de las subvenciones concedidas en el marco del citado programa de ayudas, se realizaría a la presentación y aprobación de una Memoria Final justificativa de la realización de la acción formativa, estableciéndose como fecha límite para la presentación de dicha justificación, el 15 de diciembre de 2000. El carácter continuo de la formación hace que vayan apareciendo de forma ininterrumpida nuevas actividades para atender a nuevas necesidades formativas, así como la propia naturaleza de algunas acciones formativas produce que su duración se extienda más allá de la fecha límite señalada e incluso hacia el ejercicio siguiente, abarcando así, dos ejercicios presupuestarios. Por ello, y con objeto de no dejar sin cobertura a acciones o necesidades formativas que hayan podido surgir con posterioridad al plazo establecido para su presentación en la primera convocatoria, así como para poder ofrecer cobertura a aquellos cursos de formación no reglada ya presentados y en cuyo planteamiento se haya previsto la finalización del curso con posterioridad a la fecha límite establecida o abarcando incluso dos ejercicios presupuestarios, el Departamento de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal de la Diputación Foral de Álava, ha considerado oportuno abrir un nuevo plazo de presentación de solicitudes, así como dar cobertura a las acciones formativas citadas, mediante la modificación de determinados artículos del Decreto Foral 34/2000 antes citado. Así mismo, y en relación a las ayudas para inversiones en equipamiento reguladas en el Capítulo II del citado Decreto Foral 34/00, del análisis de los proyectos presentados en las distintas solicitudes, se ha detectado la necesidad de eliminar el límite máximo establecido en el artículo14 por importe de 25.000.000 pesetas, (150.253,03 € ), por Centro. Por último, el citado Decreto Foral recogía en su disposición adicional cuarta que las subvenciones reguladas mediante este Decreto se abonarían con cargo a las aplicaciones presupuestarias siguientes: - 1.10.3.01.33.00.431.99.02 del presupuesto de 1999 de la Diputación Foral de Álava prorrogado para el ejercicio 2000 por importe de 10.000.000 pesetas (60.101,21 € ), con referencia de contraído 105.1409/000. - 1.10.3.01.33.00.461.00.05 del presupuesto de 1999 de la Diputación Foral de Álava prorrogado para el ejercicio 2000, por importe de 100.000.000 pesetas (601.012,10 € ), con referencia de contraído 105.1128/000. 8.456 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 - Arabako Foru Aldundiak 2000ko ekitaldirako luzatu duen 1999ko aurrekontuko 1.10.3.01.33.00.761.00.01 aplikazioa, 75.000.000 pezetakoa (450.759,08 € ), 105.1135/000 zorpetze-erreferentzia duena. 2000ko uztailaren 27an, Biltzar Nagusiek 2000ko ekitaldirako Arabako Foru Aldundiaren aurrekontua onartu zuten. Ondorioz, zorpetze horietan kreditua handitu behar da, Arabako Foru Aldundiak 2000ko ekitaldirako luzatu zuen 1999ko aurrekontua onartutako aurrekontuaz osatzeko. Halaber, uztailaren 27an 2001eko ekitaldirako onartu ziren konpromiso-kredituei dagozkien aurrekontuko kontusailak ere baimendu behar dira. Nahitaezko txostenak ikusi dira. Ondorioz, Foru eta Toki Administrazio eta Eskualdeen Garapenerako Saileko foru diputatuak proposatuta eta Diputatuen Kontseiluak gaur egindako bilkuran aztertu ondoren, hau XEDATU DUT: 1.- Apirilaren 14ko Diputatuen Kontseiluaren 34/2000 Foru Dekretuaren babesean eskabideak aurkezteko beste deialdi bat egitea; dekretu horren bidez 2000ko ekitaldian Prestakuntzako Zentroetan eta irabazte-xederik gabeko beste erakunde batzuetan prestakuntza-ekintzak burutzeko laguntzen programaren oinarriak onartu ziren. Epea foru dekretu hau Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunean hasiko da eta 2000ko azaroaren 22an amaituko da. 1.1.- 2000ko irailaren 1etik aurrera hasten diren arautu gabeko prestakuntza-ikastaroak burutzeko eskabideak aurkezteko baino ez da izango bigarren deialdi hau. 2.- 34/2000 Foru Dekretutik aipatu diren artikuluak aldatzea; hemendik aurrera, idazkera hau izango dute: 2.1.- “5.1. artikulua.- Laguntza Programaren kapitulu honen bidez subentzionatzeko aurkezten diren prestakuntza-ekintzak 2000ko ekitaldiaren barruan edo 2001eko lehen seihilekoan hasi beharko dira eta gutxienez 8 ordu teoriko iraun beharko dute. 2000ko azaroaren 15aren ostean amaitzen diren ikastaroen kasuan, egun horretatik aurrera egin beharreko gastuari dagozkion diru-laguntzak 2001eko ekitaldirako konprometitutako aurrekontuko aplikazioen kargura ordainduko dira.” 2.2.- “27.1. artikulua.- Azken memoria aurkezteko epea hilabetekoa izango da diruz lagundutako ekintza amaitzen denetik kontatzen hasita. Hala ere, erakunde eskatzailea prestakuntza-ekintza batengatik baino gehiagorengatik bada onuraduna, memoriak batera aurkeztu ahalko dira, baldin eta egindako azken ikastaroa amaitzen denez geroztik hilabeteko epean aurkezten badira. Memoriak bateratzean ez dira kontuan hartuko 2000ko azaroaren 15az gero amaitzen diren ikastaroak.” 2.3.- “14. artikulua.- Kapitulu honetan jasotako laguntzak itzuli beharrik gabeko diru-laguntzen bidez gauzatuko dira eta ekipoak eskuratzeko kostuaren %90eraino irits daitezke eta, instalazioak hobetzeko inbertsioen kasuan, onartutako aurrekontuaren %50eraino.” 3.- 2000ko ekitaldiko aurrekontuko baimen hauek handitzea ekitaldi horretarako onartu den Prestakuntzako Zentroetan eta irabazte-xederik gabeko beste erakunde batzuetan prestakuntza-ekintzak burutzeko laguntzen programarako: - 1.10.3.01.33.00.431.99.02 baimena; zorpetze-erreferentzia: 105.1409/000; zenbatekoa: 35.000.000 pezeta (210.354,24 € ). - 1.10.3.01.33.00.461.00.05 baimena; zorpetze-erreferentzia: 105.1128/000; zenbatekoa: 110.087.837 pezeta (661.641,23 € ). - 1.10.3.01.33.00.761.00.01 baimena; zorpetze-erreferentzia: 105.1135/000; zenbatekoa: 125.000.000 pezeta (751.265,13 € ). 4.- 2001eko aurrekontuari dagozkion aurrekontuko aplikazio hauek baimentzea: - 2001eko aurrekontuko 1.10.3.01.33.00.431.99.02 aplikazioa; zenbatekoa: 5.000.000 pezeta (30.050,61 € ). - 2001eko aurrekontuko 1.10.3.01.33.00.461.00.05 aplikazioa; zenbatekoa: 100.000.000 pezeta (601.012,10 € ). BOTHA nº 127 - 1.10.3.01.33.00.761.00.01 del presupuesto de 1999 de la Diputación Foral de Álava prorrogado para el ejercicio 2000, por importe de 75.000.000 pesetas (450.759,08 € ), con referencia de contraído 105.1135/000. Una vez aprobado en Juntas Generales, con fecha 27 de julio de 2000, el presupuesto de la Diputación Foral de Álava para el ejercicio 2000, se hace preciso disponer de una nueva ampliación de crédito en dichos contraídos para complementar el presupuesto del año 1999 de la Diputación Foral de Alava prorrogado para el ejercicio 2000, con dicho presupuesto aprobado. Así como, autorizar las partidas presupuestarias correspondientes a créditos de compromiso para el próximo ejercicio 2001 aprobadas también dicho 27 de julio. Vistos los informes preceptivos. En su virtud, y a propuesta del señor Diputado Foral titular del Departamento de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal y previa deliberación en el Consejo de Diputados en sesión celebrada por el mismo en el día de hoy, DISPONGO: 1.- Aprobar una nueva convocatoria de presentación de solicitudes en el marco del Decreto Foral 34/2000, del Consejo de Diputados, de 14 de abril, por el que se aprueban las bases del Programa de Ayudas a la Formación en Centros de Formación y otras entidades sin ánimo de lucro para 2000, que se abrirá con la publicación de este Decreto Foral en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava y finalizará el 22 de noviembre de 2000. 1.1.- Esta segunda convocatoria se abrirá, exclusivamente, para la presentación de solicitudes de ayuda a la realización de cursos de formación no reglada que se inicien a partir del 1 de septiembre de 2000. 2.- Modificar los artículos del Decreto Foral 34/2000 antes citado que, en adelante, quedarán redactados como sigue: 2.1.- “Artículo 5.1- Las acciones formativas presentadas para su subvención a través de este capítulo del Programa de Ayudas deberán iniciarse dentro del ejercicio 2000 o del primer semestre del 2001 y tener una duración mínima de 8 horas teóricas. En el caso de cursos cuya finalización sea posterior al 15 de noviembre de 2000, las subvenciones a conceder por la parte de gasto a efectuar a partir de dicha fecha, se abonarán con cargo a las aplicaciones presupuestarias comprometidas para el ejercicio 2001”. 2.2.- “Artículo 27.1.- El plazo de presentación de la Memoria Final será de un mes desde la finalización de la acción subvencionada. No obstante, en el caso de que el ente solicitante sea beneficiario de más de una acción formativa se podrán presentar Memorias agrupadas, siempre que el plazo de presentación no supere el de un mes desde la fecha de finalización del último curso realizado. A los efectos de agrupación de Memorias, no se considerarán aquellos cursos que tengan una fecha de finalización posterior al 15 de noviembre de 2000”. 2.3.- “Artículo 14.- Las ayudas contempladas en este Capítulo, se materializarán a través de subvenciones no reintegrables que podrán alcanzar hasta el 90% del coste de adquisición de los equipos o hasta el 50% del presupuesto aprobado, si se trata de inversión en mejora de instalaciones.” 3.- Incrementar las siguientes autorizaciones del presupuesto del ejercicio 2000, para el Programa de ayudas a la Formación en Centros de Formación y otras entidades sin ánimo de lucro aprobado para dicho ejercicio: - 1.10.3.01.33.00.431.99.02, con referencia de contraído 105.1409/000, en un importe de 35.000.000 pesetas (210.354,24 € ). - 1.10.3.01.33.00.461.00.05, con referencia de contraído 105.1128/000, en un importe de 110.087.837 pesetas, (661.641,23 € ). - 1.10.3.01.33.00.761.00.01, con referencia de contraído 105.1135/000, en un importe de 125.000.000 pesetas, (751.265,13 € ). 4.- Autorizar las siguientes aplicaciones presupuestarias correspondientes al presupuesto de 2001: - 1.10.3.01.33.00.431.99.02 del presupuesto de 2001, por importe de 5.000.000 pesetas, (30.050,61 € ). - 1.10.3.01.33.00.461.00.05 del presupuesto de 2001 por importe de 100.000.000 pesetas, (601.012,10 € ). ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 8.457 - 2001eko aurrekontuko 1.10.3.01.33.00.761.00.01 aplikazioa; zenbatekoa: 100.000.000 pezeta (601.012,10 € ). Vitoria/Gasteiz, 2000ko urriaren 24a.– Diputatu nagusia, RAMON RABANERA RIVACOBA.– Foru eta Toki Administrazio eta Eskualdeen Garapenerako Saileko foru diputatua, CARLOS SAMANIEGO PEREZ. - 1.10.3.01.33.00.761.00.01, del presupuesto de 2001 por importe de 100.000.000 pesetas, (601.012,10 € ). Vitoria-Gasteiz, a 24 de octubre de 2000.– El Diputado General, RAMON RABANERA RIVACOBA.– El Diputado Foral titular del Departamento de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal, CARLOS SAMANIEGO PEREZ. 6.613 102/2000 FORU DEKRETUA, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena; honen bidez, enpresa arabarretako prestakuntzarako laguntzen programaren (2000ko ekitaldirako programa) beste deialdi bat onartzen da, bai eta deialdi hori arautzen duten oinarriak ere. 6.613 DECRETO FORAL 102/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba una nueva convocatoria del Programa de ayudas a la formación en las Empresas alavesas para el ejercicio 2000, así como las bases que han de regirla. 35/200 Foru Dekretuak, apirilaren 14ko Diputatuen Kontseiluarenak, enpresa arabarretako Prestakuntzarako laguntzen Programaren beste deialdi bat egitea onartu zuen, etengabeko prestakuntzarekin zerikusia duten jarduerak sustatzeko helburuarekin. 2000 ekitaldirako zen laguntzen programa hori. Programa horretako laguntzak eskuratzeko eskaerak aurkezteko epea Foru Dekretu hori Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzearekin hasi zen, eta 2000ko ekainaren 15ean zuen amaierako eguna. Amaierako egun hori Foru Dekretu horren 11.2 artikuluan ezarritako lehenengo deialdiari zegokion; hala ere, aurrekontuetan nahikoa baliabide izanez gero, ekitaldian zehar eskaera berriak aurkezteko beste deialdi bat emateko aukera jasotzen zen artikulu horretan. Mediante Decreto Foral 35/2000, del Consejo de Diputados de 14 de abril, se aprobó el Programa de ayudas a la Formación en las empresas alavesas para el ejercicio 2000 con objeto de estimular e incentivar actividades relacionadas con la formación continua y para el empleo. El plazo de presentación de solicitudes en el marco de dicho Programa se abrió con la publicación del citado Decreto Foral en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, siendo su plazo de finalización el 15 de junio de 2000. Dicho plazo límite correspondía a la primera convocatoria que se establecía en el marco del artículo 11.2 del citado Decreto Foral, recogiéndose la posibilidad de apertura, a lo largo del ejercicio y en función de las disponibilidades presupuestarias existentes, de una segunda convocatoria para la presentación de nuevas solicitudes. Por ello, dado que con fecha 27 de julio de 2000 ha sido aprobado en Juntas Generales de Álava el presupuesto de la Diputación Foral de Álava para el ejercicio 2000, así como con objeto de no dejar sin cobertura a acciones o necesidades formativas que hayan podido surgir con posterioridad a la fecha límite establecida para la presentación de solicitudes y, en cumplimiento de lo establecido en el mencionado artículo 11.2, el Departamento de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal de la Diputación Foral de Álava, ha considerado oportuno abrir un nuevo plazo de presentación de solicitudes. Así mismo, en la Disposición Adicional Cuarta del citado Decreto Foral se especificaba que las subvenciones reguladas mediante este Decreto se abonarían con cargo a la aplicación presupuestaria 1.10.3.01.33.00.450.00.01 del Presupuesto del año 1999 de la Diputación Foral de Álava prorrogado para el ejercicio 2000, con referencia de contraído 105.1136/000, por importe de 55.000.000 pesetas, (330.556,66 € ). Por ello, se hace preciso disponer de una ampliación de crédito en dicho contraído para complementar el presupuesto del año 1999 de la Diputación Foral de Alava prorrogado para el ejercicio 2000, con el presupuesto del ejercicio 2000 aprobado en Juntas Generales con fecha 27 de julio de 2000, así como autorizar la partida presupuestaria correspondiente a créditos de compromiso para el próximo ejercicio 2001 aprobadas también dicho 27 de julio. Vistos los informes preceptivos. En su virtud, y a propuesta del señor Diputado Foral titular del Departamento de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal y previa deliberación en el Consejo de Diputados en sesión celebrada por el mismo en el día de hoy. Horregatik bada, 2000ko uztailaren 27an, Arabako Biltzar Nagusietan Arabako Foru Aldundiaren 2000 ekitaldiko aurrekontua onartu zenez, eskaerak aurkezteko epea amaitu ostean sortu ahal izan diren prestakuntza-beharrei erantzuna emateko asmoarekin, eta aipatutako 11.2 artikulu horretan ezarritakoa betetze aldera, Arabako Foru Aldundiaren Foru eta Toki Administrazio eta Eskualde Garapenerako Sailak egoki iritzi dio eskaerak aurkezteko beste epe bat emateari. Horrez gain, Foru Dekretu horren laugarren xedapen gehigarrian adierazten zenez, diru-laguntza horiek 2000ko ekitaldirako luzatutako Arabako Foru Aldundiaren 1999ko aurrekontuaren 1.10.3.01.33.00.450.00.01 kontu-sailaren 105.1136/000 zenbakiko kredituaren kontura ordaindukoak ziren; kreditu hori 55.000.000 pezetakoa zen (330.556,66 € ). Hori dela eta, 2000 ekitaldirako luzatutako Arabako Foru Aldundiaren 1999ko aurrekontua 2000ko uztailaren 27ko Biltzar Nagusietan onartutako 2000 ekitaldiko aurrekontuarekin osatzeko, kreditua hori gehitu egin behar da, bai eta hurrengo 2001 ekitaldirako konpromisoko kredituei (2000ko uztailaren 27an onartu ziren) dagokien aurrekontuko kontu-saila ireki ere. Derrigorrezkoak diren txostenak ikusi ondoren, Horien ondorioz, Foru eta Toki Administrazio eta Eskualde Garapenerako Sailaren foru diputatuak proposatuta, eta Diputatuen Kontseiluak gaurko egunez egindako bilkuran eztabaidatu ondoren, HAU XEDATU DUT: 1.- Enpresa arabarretako Prestakuntzarako 2000 ekitaldiko Laguntzen Programa onartu zuen apirilaren 14ko 35/2000 Foru Dekretuaren babesean laguntza-eskaerak aurkezteko beste deialdi bat onartzea. 1.1.- Deialdi hau honetarako da bakarrik: 35/2000 Foru Dekretu horren 3.1.1 eta 3.1.2 artikuluetan xedatutako baldintzekin, Enplegurako Prestakuntzako edo Birziklatzeko ikastaroetan parte hartzeko laguntza-eskaerak aurkezteko. 1.2.- Bigarren deialdi honetarako, Foru Dekretu honek 14. artikuluan xedatutako Azken Memoriak aurkezteko epea, dagozkion dirulaguntzak onesteko ebazpenetan adierazitako da. 1.3.- Ikastaroak 2000ko azaroaren 15aren ostean bukatuz gero, data horretatik aurrera egin beharreko gastuengatik eman beharreko DISPONGO: 1.- Aprobar una nueva convocatoria de presentación de solicitudes de ayuda en el marco del Decreto Foral 35/2000, del Consejo de Diputados, de 14 de abril, por el que se aprueba el Programa de Ayudas a la Formación en las empresas alavesas para el ejercicio 2000. 1.1.- Esta nueva convocatoria se abrirá, exclusivamente, para la presentación de solicitudes de ayuda a la realización de cursos de Reciclaje o de Formación para el Empleo en los términos estipulados en los artículos 3.1.1 y 3.1.2 del Decreto Foral 35/2000 antes citado, que se inicien a partir del 1 de septiembre de 2000. 1.2.- A los efectos de esta segunda convocatoria, los plazos para la presentación de las Memorias Finales regulados en el artículo 14 del Decreto Foral, serán los que se determinen en las resoluciones de aprobación de las subvenciones correspondientes. 1.3.- En los cursos cuya finalización sea posterior al 15 de noviembre de 2000, las subvenciones a conceder por la parte de 8.458 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 dirulaguntzak 2001 ekitaldirako konpromisoen aurrekontu-ezarpenen kontura ordainduko dira. 2.- Bigarren deialdi honetan, eskabideak aurkezteko epea Dekretu hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen denean hasiko da eta 2000ko azaroaren 22an bukatu. BOTHA nº 127 4.- 2001eko aurrekontuari dagokion aurrekontu-ezarpen hau baimentzea: - 2001eko 1.10.3.01.33.00.450.00.01 aurrekontua 100.000.000 pezetako (601.012,10 € ) zenbatekoaz onestea. Vitoria-Gasteiz, 2000ko urriaren 24a.– Diputatu nagusia, RAMON RABANERA RIBACOBA.– Foru eta Toki Administrazio eta Eskualde Garapenerako Saileko foru diputatu titularra, CARLOS SAMANIEGO PEREZ. gasto a efectuar a partir de dicha fecha, se abonarán con cargo a las aplicaciones presupuestarias comprometidas para el ejercicio 2001. 2.- El plazo de presentación de solicitudes en el marco de esta segunda convocatoria, se abrirá con la publicación de este Decreto Foral en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava y finalizará el 22 de noviembre de 2000. 3.- Incrementar la autorización con referencia de contraído 105.1136/000 en la cantidad de 50.000.000 pesetas (300.506,05 € ) con cargo a la aplicación presupuestaria 1.10.3.01.33.00.450.00.01 del presupuesto del ejercicio 2000, para el Programa de ayudas a la Formación en las empresas alavesas aprobado para el ejercicio 2000. 4.- Autorizar la siguiente aplicación presupuestaria correspondiente al presupuesto de 2001: - 1.10.3.01.33.00.450.00.01 del presupuesto de 2001, por importe de 100.000.000 pesetas (601.012,10 € ). Vitoria-Gasteiz,.24 de octubre de 2000.– El Diputado General, RAMON RABANERA RIVACOBA.– El Diputado Foral titular del Departamento de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal, CARLOS SAMANIEGO PEREZ. Diputatuen Kontseiluaren Erabakiak Acuerdos del Consejo de Diputados 6.584 708/2000 ERABAKIA, urriaren 17ko Diputatuen Kontseiluarena, zeinen bidez aldi bereko lehiaketarako deia egiten den estatu osoko gaitasuneko toki-administrazioko funtzionarientzat gordetzen diren zenbait lanpostu huts betetzeko. 6.584 ACUERDO 708/2000, del Consejo de Diputados de 17 de octubre, que convoca concurso unitario para la provisión de determinados puestos de trabajo vacantes y reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional. Toki-erregimenaren Oinarrien 7/1985 Legeak bigarren xedapen gehigarriaren 7. idatz-zatian ezartzen duenez, Euskal Autonomi Erkidegoan, lurralde historikoetako foru-erakundeei dagokie lanpostu hutsak betetzeko lehiaketetarako deialdia egitea (beren lurralde historikoetarako bakarrik), estatu osoko gaitasuneko toki-administrazioko funtzionarioentzat gordetako lanpostuak direnean. El apartado 7 de la Disposición Adicional Segunda de la Ley 7/1985, de Bases del Régimen Local, establece que, en la Comunidad Autónoma del País Vasco, corresponde a las Instituciones Forales de los Territorios Históricos la facultad de convocar, exclusivamente para su territorio, los concursos para la provisión de plazas vacantes en el mismo reservadas a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional. Dichos concursos se rigen por el artículo 99.1 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, según la redacción dada por el Real Decreto Legislativo 2/1994, de 25 de junio, el Real Decreto 1732/1994, de 29 de julio, la Orden del Ministerio para las Administraciones Públicas de 10 de agosto de 1994, y la Orden de 8 de septiembre de 1994, por la que se aprueba el modelo de convocatoria conjunta y las bases comunes. Existiendo en este Territorio Histórico de Alava puestos de trabajo vacantes reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional que no fueron ofertados por las respectivas Corporaciones Locales ni, por tanto, incluidos en el concurso ordinario convocado por Acuerdo del Consejo de Diputados de esta Diputación Foral número 99/2.000, de 22 de febrero, de acuerdo con lo previsto en la Disposición Adicional Quinta del Real Decreto 1732/1994, de 29 de julio, a propuesta del Diputado Foral titular del Departamento de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal y previa deliberación en Sesión del Consejo de Diputados celebrada en el día de la fecha, 3.- 2000 ekitaldirako onetsi zen enpresa arabarretako prestakuntzarako laguntzen programarako,105.1136/000 zorpetze-erreferentziako baimenari 50.000.000 pezeta (300.506,05 € ) gehiago bideratzea 2000ko ekitaldiko 1.10.3.01.33.00.450.00.01 aurrekontu-ezarpenaren kontura. Lehiaketa horiek honako xedapenek arautzen dituzte: Toki-erregimenaren Oinarriak arautzen dituen Legearen 99.1 artikuluak, ekainaren 25eko 2/1994 Legegintzako Errege Dekretuak emandako idazkeraren arabera; uztailaren 29ko 1732/1994 Errege Dekretuak; 1994ko abuztuaren 10eko Administrazio Publikoetako Ministerioaren Aginduak eta 1994ko irailaren 8ko Aginduak, aldi bereko deialdiaren eredua eta guztientzako oinarriak onartzen dituenak. Badira Arabako Lurralde Historikoan estatu osoko gaitasuneko toki-administrazioko funtzionarioentzat gordetako lanpostuak hutsik, lanpostu horiek berenak dituzten toki-erakundeek eskaini ez zituztenak, eta beraz, otsailaren 22ko Diputatuen Kontseiluaren 2.000/99 zenbakiko Erabakiaren bitartez egindako ohiko lehiaketarako deialdian ere sartu ez zirenak; horrela bada, uztailaren 29ko 1732/1994 Errege Dekretuaren bosgarren xedapen gehigarrian aurreikusitakoarekin bat etorriz, Foru eta Toki Administrazio eta Eskualde Garapenerako Saileko foru diputatuak proposatuta, gaurko egunez Diputatuen Kontseiluak egindako bilkuran eztabaidatu ondoren, HAU XEDATU DUT: 1.- Aldi bereko lehiaketarako deialdia egitea, estatu osoko gaitasuneko toki-administrazioko funtzionarioentzat gordetako lanpostu hutsak betetzeko. Hona hemen lanpostu horiek: - 1. mailako idazkaritzak (Azpieskala: idazkaritza; kategoria: gorena) Laudioko Udala. Hizkuntza-eskakizuna: 4. Derrigorrezkoa ala merezimendua: derrigorrezkoa. - 1. mailako kontuhartzailetzak (Azpieskala: kontuhartzailetza-diruzaintza; kategoria: gorena.) Vitoria-Gasteizeko Udala. Hizkuntza-eskakizuna: 4. Derrigorrezkoa ala merezimendua: derrigorrezkoa. ACUERDO: 1º.- Se convoca concurso unitario para la provisión de los puestos de trabajo vacantes reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional que seguidamente se relacionan: - Secretarías de 1ª (Subescala: Secretaría; Categoría: Superior) Ayuntamiento de Llodio. Perfil lingüstico: 4 Preceptivo o mérito: Preceptivo. - Intervenciones de 1ª (Subescala: Intervención-Tesorería; Categoría: Superior) Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Perfil lingüstico: 4 Preceptivo o mérito: Preceptivo. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 8.459 - 2. mailako kontuhartzailetzak. (Azpieskala: kontuhartzailetza-diruzaintza; kategoria: sarrerakoa) Amurrioko Udala Hizkuntza-eskakizuna: 3. Derrigorrezkoa ala merezimendua: derrigorrezkoa. - Diruzaintzak (Azpieskala: kontuhartzailetza-diruzaintza; kategoria: sarrerakoa edo gorena, zeinahi) Vitoria-Gasteizko Udala. Hizkuntza-eskakizuna: 4. Derrigorrezkoa ala merezimendua: derrigorrezkoa. Laudioko Udala Hizkuntza-eskakizuna: 4. Derrigorrezkoa ala merezimendua: derrigorrezkoa. - 3. mailako idazkaritzak (Azpieskala: idazkaritza-kontuhartzailetza) Lagrango Udala. Hizkuntza-eskakizuna: 4. Derrigorrezkoa ala merezimendua: merezimendua. 2.- Honako oinarriek arautuko dute lehiaketa: - Intervenciones de 2ª (Subescala: Intervención-Tesorería; Categoría: Entrada) Ayuntamiento de Amurrio. Perfil lingüstico: 3 Preceptivo o mérito: Preceptivo. - Tesorerías (Subescala: Intervención-Tesorería; Categoría: Entrada o superior, indistintamente) Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Perfil lingüstico: 4 Preceptivo o mérito: Preceptivo. Ayuntamiento de Llodio Perfil lingüstico: 4 Preceptivo o mérito: Preceptivo. - Secretarías de 3ª (Subescala: Secretaría-Intervención) Ayuntamiento de Lagrán. Perfil lingüstico: 4 Preceptivo o mérito: Mérito. 2º.- El concurso se regirá por las siguientes. OINARRIAK LEHENENGOA.-Partaidetza. 1. Estatu osoko gaitasuna duten funtzionarioek parte har dezakete lanpostu horiek betetzeko lehiaketan; funtzionarioak zein azpieskala eta kategoriatakoak diren, sailkapenaren arabera horietakoak diren lanpostuetan parte hartu ahal izango dute. Orobat, gaur eguneko azpieskalatan sartuta ez dauden funtzionarioek ere, dagoeneko desagertu diren toki-administrazioko idazkari, kontuhartzaile eta gordailularien Estatuko Kidegoetakoek, parte hartu ahal izango dute (irailaren 18ko 1174/1987 Errege Dekretuak, lehenengo xedapen iragankorraren 1. idatz-zatian aipatzen ditu kidego horiek). Segidan adierazten diren baldintzetan parte hartu ahal izango dute: Lehen mailako idazkariek, Idazkaritzako azpieskalan, kategoria gorenean sartuta dauden funtzionarioen baldintza beretan BASES PRIMERA.- Participación. 1.- Los funcionarios con habilitación de carácter nacional podrán concursar a los puestos de trabajo que, según su clasificación, correspondan a la Subescala y categoría a que pertenezcan. Hirugarren mailako idazkariek, Idazkaritza-Kontuhartzailetza azpieskalan sartutako funtzionarioen baldintza beretan. “Desagertzekoak” diren Udaletako Idazkariek, 2.000 biztanle baino gutxiago dituzten Udaletako Idazkaritzetarako lanpostuetan bakarrik. Kontuhartzaileek, Kontuhartzailetza-Diruzaintza azpieskalan, kategoria gorenean sartutako funtzionarioen baldintza beretan, baina kontuhartzaile lanpostuetan bakarrik. Gordailulariek, Kontuhartzailetza-Diruzaintza azpieskalan, kategoria gorenean sartutako funtzionarioen baldintza beretan, baina Diruzaintzako lanpostuetan bakarrik. 2. Edonola ere, behin-behineko izendapena duten funtzionariak eta izendatzekotan daudenak behartuta daude bere azpieskala eta katekogian eskaintzen diren lanpostu guztietara aurkeztera. Orobat, irailaren 18ko 1.174/1987 Errege Dekretuaren 53.2 puntuan aipatutako egoeraren baten daudenak, zerbitzu bereziko egoera utzi eta lanpostu-erreserbarik ez dutenak, eta esandako Errege Dekretuaren 24.2 puntuaren arabera goiko kategoriara igo direnak. 3. Ezin izango dute lehiaketan parte hartu: a) Epai edo administrazio-ebazpen irmoa medio gaitasunez gabetutako edo eginkizunez gabetutako funtzionariek, xedapen horietan agertzen den epea igaro artean. b) Kargutik kendutako funtzionariek, kargutik kentzeko egoerak diraueno, baldin eta Toki-erregimenaren alorrean indarrean dauden Lege Xedapenen Testu Bateratuak, apirilaren 18ko 781/1986 Legegintzako Errege Dekretuaren bidez onartutakoak, 148. artikuluaren 5. puntuan jasotzen dituenen artekoak badira. c) Borondatezko eszedentzian dauden funtzionariek, eszendentzian daudenetik bi urte igaro ez badira, baldin eta Funtzio Publikoaren Erreformarako Neurriei buruzko Legeak 29. artikuluaren 3.c) eta 3.d) puntuetan jasotzen dituenen artekoak badira. Podrán participar, asimismo, los funcionarios no integrados en las actuales Subescalas, pertenecientes a los extinguidos Cuerpos Nacionales de Secretarios, Interventores y Depositarios de Administración Local a que se refiere la Disposición Transitoria Primera. 1. del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre, en los términos siguientes: Los Secretarios de primera, en iguales condiciones que los funcionarios integrados en la Subescala de Secretaría, categoría superior. Los Secretarios de tercera, en iguales condiciones que los funcionarios integrados en la Subescala de Secretaría-Intervención. Los Secretarios de Ayuntamiento “a extinguir”, únicamente para Secretarías de Ayuntamientos de población inferior a 2.000 habitantes. Los Interventores, en iguales condiciones que los funcionarios integrados en la Subescala de Intervención-Tesorería, categoría superior, pero únicamente para puestos de Intervención. Los Depositarios, en iguales condiciones que los funcionarios integrados en la Subescala de Intervención-Tesorería, categoría superior, pero únicamente para puestos de Tesorería. 2.- En cualquier caso, los funcionarios con nombramiento provisional y los que se hallen en expectativa de nombramiento están obligados a concursar a la totalidad de puertos ofertados en su Subescala y categoría. También lo están quienes se encuentren en cualquiera de las circunstancias a que se refiere el artículo 53.2 del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre, los que hubieran cesado en la situación de servicios especiales y no tuvieran reserva de plaza, y los que hayan promocionado a la categoría superior en los términos del artículo 24.2 del mismo Real Decreto. 3.- No podrán concursar: a) Los funcionarios inhabilitados, y los suspensos en virtud de sentencia o resolución administrativa firmes, si no hubiera transcurrido el tiempo señalado en ellas. b) Los funcionarios destituidos a que se refiere el artículo 148.5 del Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, durante el período a que se extienda la destitución. c) Los funcionarios en las situaciones de excedencia voluntaria a que se refiere el artículo 29.3.c) y d) , de la Ley de Medidas para la Reforma de la Función Pública, si no hubiera transcurrido el plazo de dos años desde el pase a las mismas. 8.460 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 d) Edozein Administrazio Publikotan behin-betiko destinoa lortuz gero lanean bi urte egin ez dituzten funtzionariek, noiz eta dauden Korporazioan eta duten azpieskala eta kategoria berberean eskaintzen diren lanpostuen deialdietan ez den edo Funtzio Publikoaren Erreformarako Neurriei buruzko legeko 20. artikuluaren 1.f) puntuan azaltzen diren kasuetan ez dauden. BIGARRENA.- Parte hartzeko aurkeztu beharreko agiriak. 1.- Lehiaketa Estatuko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratuz gero 15 egun natural igaro aurretik, estatu osoko gaitasuna duten funtzionariek, lehiaketan parte hartu nahi izanez gero, honako agiri hauek aurkeztu beharko dituzte Toki Funtzio Publikoaren Azpizuzendaritza Orokorrari zuzendurik (Administrazio Publikoetarako Ministerioaren Agirien Sarrerako Erregistroan, Alcalá Galiano kaleko 8, 28071-Madrid): - Parte hartzeko eskaera, eta horrekin batera zinpeko aitorpena uztailaren 29ko 1732/1994 Errege Dekretuaren 18.3 artikuluak aipatzen dituen egoeretako ezeinetan ez daudela esanez. - Euskararen ezagutzaren betekizuna betetzen dela egiaztatzeko agiria, betekizun hori derrigorrezkoa izanez gero eta dagokion hizkuntza-eskakizuna egiaztatuta edukiz gero; orobat, erkidegoak ezarritako merezimenduak egiaztatzeko agiriak. - Euskararen ezagutzaren egiaztagiriak, ezagutza hori merezimendutzat hartzen denean. - Lanpostu bi edo gehiago eskatuz gero, horiek esleitzeko zein lehentasun-hurrenkerari jarraituko zaion. Lehentasun-hurrenkera aurkezteak ez du inolaz ere kentzen lehiaketan parte hartzeko eskaera aurkeztu beharra. 2. Parte hartzeko eskaera oinarri hauen amaieran agertzen den ereduaren arabera aurkeztu beharko da. 3. Deialdia Estatuko Aldizkari Ofizialean argitaratzea agintzen duen ebazpenaren egunerako eduki beharko dira beteta eskakizunak eta norbereganatuta merezimenduak. 4. Euskal Autonomi Erkidegoko lanpostuak baino ez badira eskatzen, eskaera eta agiriak Eusko Jaurlaritzaren Erakundeekiko Harremanetako eta Toki Administrazioko Zuzendaritzan aurkeztuko dira (Wellingtongo Dukearen kalea, 2., 01010-Vitoria-Gasteiz). HIRUGARRENA. Epaimahaiaren osakera. 1.- Euskal Autonomi Erkidegoaren esparruan eratutako Epaimahai bakar batek aztertuko ditu euskararen ezagutza eta erkidegoak ezarritako merezimenduak; autonomia-erkidegoan horretarako eskua duen organoak ezarriko du epaimahai horren osakera. 2.- Euskararen ezagutza egiaztatzeko probetan, horietan baino ez, Herri Arduralaritzaren Euskal Erakundeko ordezkari bat izango da epaimahaiko kide. LAUGARRENA.- Merezimenduak baloratzea. 1.- Epaimahaiak lehiatzaileek deialdiko eskakizunak betetzen dituztenentz aztertuko du, eta baztertu egingo ditu betetzen ez dituztenak. Ondoren, baztertu ez dituen lehiatzaileen merezimenduak baloratuko ditu, ondoren adierazten den moduan: - Merezimendu orokorren balorazioa deialdi honetan argitaratutako zerrendaren arabera egingo da; lehiatzaileek ezin izango dute bestelakorik egiaztatu, ez eta epaimahiak bestelako moduz baloratu ere. - Erkidegoak ezarritako merezimenduen balorazioa lehiatzaileek egiaztatutakoaren arabera egingo da - Euskararen ezagutzaren balorazioa, derrigorrezkoa ez denean. 2.- Euskararen ezagutzaren balorazioa, ezagutza merezimendua denean. - 4. hizkuntza-eskakizuna egiaztatzea: 4,5 puntu. - 3. hizkuntza-eskakizuna egiaztatzea: 3, 5 puntu. - 2. hizkuntza-eskakizuna egiaztatzea: 2,25 puntu. - 1. hizkuntza-eskakizuna egiaztatzea: puntu 1. Euskararen ezagutzaren gehinezko puntuazioa ezingo da handiagoa izan lehiaketako lanpostuak ezarrita daukan hizkuntza-eskakizunari zerrenda honetan ematen zaiona baino. Horretarako, hizkuntza-eskakizuna egiaztatzeko probak egin nahi dituzten lehiatzaileek, berariaz adierazi beharko dute hori lehiaketa honetan parte hartzeko eskaeran. BOTHA nº 127 d) Los funcionarios que no lleven dos años en el último destino obtenido con carácter definitivo en cualquier Administración Pública, salvo que concursen a puestos reservados a su Subescala y categoría en la misma Corporación o se encuentren en los supuestos del artículo 20.1.f) de la Ley de Medidas para la Reforma de la Función Pública. SEGUNDA. Documentación para participar. 1.- En el plazo de quince días naturales a partir de la publicación del concurso en el Boletín Oficial del Estado, los funcionarios con habilitación de carácter nacional que deseen tomar parte en el mismo dirigirán a la Subdirección General de Función Pública Local (Registro de Entrada de Documentos del Ministerio para las Administraciones Públicas, calle Alcalá Galiano 8, 28071 - Madrid) la siguiente documentación: - Solicitud de participación con declaración jurada de no estar incurso en ninguna de las circunstancias a que se refiere el artículo 18.3 del Real Decreto 1732/1994, de 29 de julio. - Documentación acreditativa de reunir el requisito de conocimiento del euskera, si éste fuese preceptivo y si tuviese acreditado el correspondiente perfil lingüístico, y de los méritos de determinación autonómica. - Documentación acreditativa del conocimiento del euskera, en el caso de que éste fuera considerado mérito. - Orden de prelación de adjudicaciones, en el caso de solicitud de dos o más puestos. La formulación de orden de prelación no sustituirá en ningún caso a la solicitud de participación en el concurso. 2. La solicitud de participación habrá de presentarse con arreglo al modelo que se hace constar al final de estas bases. 3. Los requisitos exigidos, así como los méritos, deberán reunirse a la fecha de la resolución disponiendo la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. 4. Si se solicitan exclusivamente puestos del País Vasco, las citadas solicitud y documentación se dirigirán a la Dirección de Relaciones Institucionales y Administración Local del Gobierno Vasco (c/ Duque de Wellington-2, 01010-Vitoria-Gasteiz). TERCERA. Composición del Tribunal de valoración. 1.- Un único Tribunal constituido en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, cuya composición se determinará y hará pública oportunamente por órgano competente de la misma, llevará a cabo la comprobación del grado de conocimiento del euskera y la valoración de los méritos por ella determinados. 2.- A los solos efectos de las pruebas de acreditación del conocimiento del euskera, un representante del Instituto Vasco de Administración Pública formará parte del Tribunal de valoración. CUARTA.- Valoración de méritos. 1.- El Tribunal de valoración comprobará la concurrencia en los concursantes de los requisitos que figuren en la convocatoria, excluyendo a quienes no los reúnan. A continuación puntuará, respecto de los no excluidos, los méritos del siguiente modo: - La valoración de méritos generales se obtendrá de la relación publicada con esta convocatoria sin que sea posible acreditación adicional alguna por parte de los concursantes ni valoración distinta por parte del Tribunal. - La valoración de méritos de determinación autonómica se efectuará con base en la acreditación aportada por los concursantes. - la valoración del conocimiento del euskera, cuando éste no fuera preceptivo. 2.- La valoración del conocimiento del euskera, cuando constituya mérito, se hará de la siguiente forma: . - Acreditación del perfil lingüístico 4: 4,5 puntos. - Acreditación del perfil lingüístico 3: 3,5 puntos. - Acreditación del perfil lingüístico 2: 2,25 puntos. - Acreditación del perfil lingüístico 1: 1 punto. La valoración máxima del mérito del conocimiento del euskera en ningún caso será superior a la prevista en este baremo para el perfil lingüístico que tenga asignado el puesto convocado. A tales efectos aquellos concursantes que deseen realizar pruebas de acreditación de algún perfil lingüístico, lo harán constar expresamente en la solicitud de participación en este concurso. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Hizkuntza-eskakizunak egiaztatzeko, proba horiek ez ezik, IVAPek emandako ziurtagiria ere baliatu ahal izango da, eta abuztuaren 3ko 238/1993 Dekretuaren zortzigarren xedapen gehigarriak (Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkari Ofiziala, 165. zk., abuztuaren 31koa) zehazten dituen bitartekoak ere bai. Agiriok lehiaketan parte hartzeko eskaerarekin batera aurkeztuko dira. 3.- 1988ko azaroaren 8ko Eusko Jaurlaritzaren Kontseiluaren Erabakiaren arabera (Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkari Ofiziala, 212. zk., azaroaren 12koa), Euskal Autonomi Erkidegoak banatu beharreko merezimenduetako 3 puntuak honela banatuko dira: - Autonomia Estatutua, eskubide historikoak, Autonomia Erkidegoko erakunde-sarearen arauketa eta hizkuntza normalizatzeko plangintzari, bereziki Herri Administrazioetako horren aplikazioari buruz daukaten ezagutzagatik edo horie buruz egin dituzten lanengatik: 2 puntu. - Ekonomia Itunari darizkion berezitasun ekonomiko-administratiboak eta Itun horrek toki-ogasunen arloan duen eraginaren inguruan daukaten ezagutzagatik edo horren inguruan egin dtiuzten lanengatik: puntu 1. Autonomia Erkidegoak ezarritako merezimendu hauek egiaztatzeko, honako hauek erabiliko dira: a) Adierazitako gaien inguruan egindako ikastaro, jardunaldi, kongresu, mintegi eta gainerako foroetan parte hartu izanaren ziurtagiria. b) Gai horiei buruzko lanak eta argitarapenak. c) Gai horiekin zerikusia duten jardunaldi edo ikastaroetan hizlari edo irakasle gisa parte hartu izana. 4. Bi lehiatzaile edo gehiagok merezimenduen azken puntuazioan puntuetan berdin gelditu badira, epaimahaiak, esleipen-proposamena egiteko, lehenetsi egingo du autonomia-erkidegoek ezarritako merezimenduetan puntu gehien lortu dituena; horrela ere puntuetan berdin jarraituko balute, merezimendu orokorretan, uztailaren 29ko 1732/1994 Errege Dekretuaren a), b), c), d) eta e) ataletan, hurrenkera horrexetan puntu gehien dituena. Azken buruan berdinketa ebazteko, hautaketa-prozesuko lehentasun-hurrenkerari jarraituko zaio. BOSGARRENA.- Ebazpen-proposamena. Epaimahaiak lehiatzaileen bazterketa eta azken puntuazioa egin ondoren, ebazpen-proposamena bidaliko dio Foru Aldundiari; proposamenak bere baitan izango ditu baztertu gabekoen zerrenda eta horien puntuazioa handienetik txikienera antolatuta, bai eta baztertutakoen zerrenda arrazoitua ere. SEIGARRENA.- Izendapenak koordinatzea. Lehiatzaile beraren alde egindako izendapenak, interesatuek adierazitako lehentasun-hurrenkerari begiratuz koordinatuko dira. ZAZPIGARRENA.- Ebazpena. Koordinazio horren emaitza arau, Foru Aldundiak ebatzi egingo du lehiaketa, eta autonomia-erkidegoan eskua duen organoari bidaliko dio ebazpena, azken horrek, halaber, Funtzio Publikoko Zuzendaritza Orokorrari bidali diezaion. ZORTZIGARRENA.- Lanpostua jabetzan hartzeko epea. 1. Lehiaketan lortu diren lanpostuak jabetzan hartzeko epea hiru egun baliodunekoa izango da lanpostua bizi diren herrian lortu duten izangaientzat, eta hilabetekoa lehen destinoa bada edo lanpostua bizi den herrian ez beste batean badago. Epe hori aurreko lanpostua utzi ondoko egunetik hasiko da kontatzen, eta lanpostua uzte hori izendapenak Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu ondoko hiru egun baliodunetan egin beharko da. Izendapenak zerbitzu aktibora berriz itzultzeko ondorioa izanez gero, lanpostua jabetzan hartzeko epea izendapenak argitaratuz gero hasiko da zenbatzen. 2. Lanpostua jabetzan hartzeko epea, interesatuari baimenak eta lizentziak eman bazaizkio, horiek amaituz gero hasiko da zenbatzen. 3. Zerbitzuaren beharrak medio, lehiatzaileak lanpostua utziko duen erakundeko buruak eta berria hartuko duen erakundeko buruak hiru hilabetez luzatu ahal izango dute lanpostua uzteko eta berria hartzeko epea, bakoitzak hartutako erabaki banaren bidez; lanpostua hartuko duen erakundeko buruak Funtzio Publikoko Zuzendaritza Orokorrari eta Foru Aldundiari eman beharko dio erabaki horren berri. BOTHA nº 127 8.461 Además de por estas pruebas, la acreditación de los perfiles lingüísticos podrá realizarse también mediante certificación expedida por el IVAP o por los medios señalados en la Disposición Adicional Octava del Decreto 238/1993, de 3 de agosto (Boletín Oficial del País Vasco nº 165, de 31 de agosto). Esta documentación se adjuntará a la solicitud de participación en el concurso. 3.- Conforme al Acuerdo del Consejo de Gobierno Vasco de 8 de noviembre de 1988 (Boletín Oficial del País Vasco nº 212, de 12 de noviembre), los 3 puntos de méritos que corresponde fijar a la Comunidad Autónoma del País Vasco se destinarán de la siguiente forma: - 2 puntos a la valoración del conocimiento y trabajo desarrollados en torno al Estatuto de Autonomía, los derechos históricos, la regulación normativa del entramado institucional de la Comunidad Autónoma y la planificación de la normalización lingüística, con especial referencia a su aplicación en las Administraciones públicas. - 1 punto a la valoración del conocimiento y trabajos desarrollados en referencia a las especialidades económico-administrativas deducidas del Concierto Económico, y, por ende, a su repercusión en materia hacendística local. La acreditación de estos méritos de determinación autonómica se realizará mediante: a) Certificados de asistencia a cursos, jornadas, congresos, seminarios y demás foros celebrados sobre las materias en cuestión. b) Publicaciones y trabajos efectuados sobre dichas especialidades. c) Participación en calidad de ponente o profesor en jornadas o cursos relacionados con tales peculiaridades. 4. En caso de empate en la puntuación final de méritos de dos o más concursantes, el Tribunal dará prioridad en la propuesta de adjudicación a aquél que hubiera obtenido mayor puntuación por méritos de determinación autonómica. De mantener el empate, a favor de quien en méritos generales tenga mayor puntuación en los apartados a), b), c), d) y e), por dicho orden, del artículo 15.1 del Real Decreto 1732/1994, de 29 de julio. En última instancia el empate se resolverá en base al orden de prelación en el proceso selectivo. QUINTA. Propuesta de resolución. Efectuada por el Tribunal la exclusión y puntuación final de los concursantes, remitirá a la Diputación Foral propuesta de resolución comprensiva de todos los no excluidos y sus puntuaciones ordenados de mayor a menor puntuación, así como relación fundada de excluidos. SEXTA. Coordinación de nombramientos. La coordinación de nombramientos a favor de un mismo concursante se efectuará atendiendo al orden de prelación formulado por los interesados. SÉPTIMA. Resolución. De acuerdo con el resultado de la coordinación, la Diputación Foral procederá a la resolución del concurso y a su remisión al órgano competente de la Comunidad Autónoma, que la enviará a la Dirección General de la Función Pública. OCTAVA. Plazo posesorio. 1.- El plazo de toma de posesión en los destinos obtenidos en el concurso será de tres días hábiles si se trata de puestos de trabajo en la misma localidad o de un mes si se trata de primer destino o de puestos de trabajo en localidad distinta. Dicho plazo empezará a contarse a partir del día siguiente al del cese, que deberá efectuarse dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de los correspondientes nombramientos en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava. Si el nombramiento comporta el reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión deberá computarse desde dicha publicación. 2. El cómputo de plazos posesorios se iniciará cuando finalicen los permisos o licencias que, en su caso, hayan sido concedidos a los interesados. 3. Por necesidades del servicio, mediante acuerdo de los Presidentes de las Corporaciones en que haya de cesar y tomar posesión el concursante, se podrá diferir el cese y la toma de posesión hasta un máximo de tres meses, debiendo el segundo de ellos dar cuenta de este acuerdo a la Dirección General de la Función Pública y a la Diputación Foral. 8.462 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 Salbuespen gisa, interesatuak hala eskatuta eta horretarako arrazoirik balego, arestian aipatu bezala luzatu ahal izango da lanpostu berria hartzeko epea, erakunde bakoitzeko lehendakarien arteko hitzarmenaren bidez eta hitzarmen hori Funtzio Publikoko Zuzendaritza Orokorrari eta Foru Aldundiari jakinaraziz. BEDERATZIGARRENA.- Destinoei ezin uko egitea eta beren borondatezkotasuna. Esleitutako destinoei ezin izango zaie uko egin eta gainera borondatezko izaera izango dute, eta beraz, ez dute leku-aldaketagatik kalte-ordaina jasotzeko eskubiderik sortuko. HAMARGARRENA.- Lanpostua uztea eta jabetza hartzea. 1. Lanpostu bat lortu duten lehiatzaileek aurreko postua uzteko eta berriaz jabetzeko egin beharreko izapideak Funtzio Publikoaren Zuzendaritza Orokorrari eta Arabako Foru Aldundiari jakinarazi beharko zaizkie, bi izapide horiek egin eta hurrengo hiru egun baliodunetan, lehiaketaren ebazpenaren arabera. 2. Lanpostuaz jabetzeak postu horri loturik dauden eskubide eta betebeharrak hartzea dakar berarekin, eta une horretatik aurrera funtzionaria dagokion erakundearen menpe egongo da. HAMAIKAGARRENA.- Errekurtsoak. Lehiaketa-prozeduran emandako administrazio-egintzei aurka egin ahal izango zaie azaroaren 26ko 30/1992 Legeak, Herri Administrazioen Araubidea eta Administrazio Prozedura Erkidearenak aurreikusitakoaren arabera. Erabaki hau behin betikoa da eta amaiera ematen dio administrazio-bideari; interesatuek administrazioarekiko auzi-errekurtsoa aurkez dezakete erabaki honen aurka, Euskal Autonomi Erkidegoko Auzitegi Nagusiaren Administrazioarekiko Auzietarako Salan, Bilbon, erabakia Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu ondoko egunetik hasita bi hilabeteko epean; aldez aurretik, 30/1992 Legeak 110.3 artikuluan agindu bezala, horren berri eman beharko diote Foru Aldundi. Vitoria-Gasteiz, 2000ko urriaren 17a.– Diputatu Nagusia, RAMON RABANERA RIVACOBA.– Foru eta Toki Administrazio eta Eskualde Garapenerako Saileko foru diputatua, CARLOS SAMANIEGO PEREZ. Excepcionalmente, a instancia del interesado y por razones justificadas, podrá también diferirse la toma de posesión, por igual plazo, por acuerdo entre los Presidentes respectivos dando cuenta a la Dirección General de la Función Pública y a la Diputación Foral. ALDI BEREKO LEHIAKETAN PARTE HARTZEAKO ESKAERA EREDUA (1) I. NORBERAREN DATUAK: Deiturak: Izena: Nortasun Agiria Nazionala: Helbidea (jakinarazpen eta komunikazioetarako): Kalea eta zenbakia: Posta kodea eta herria: Probintzia: telefonoa MODELO DE SOLICITUD DE CONCURSO UNITARIO (1). II. DATU PROFESIONALAK: Zein azpieskala eta kategoriarako lehiatuko den: Lehiatzaileak orain duen egoera administratiboa: Orain duen destinoa: Orain duen destinoaren izendapenaren era eta eguna (2): III. ZEIN LANPOSTUTARAKO LEHIATZEN DEN ETA LEHENTASUN-HURRENKERA: Lanpostuaren hur. kode zk.. Erakundea eta probintzia Lanpostuaren izena. 1º............................................................................................... 2º............................................................................................... 3º............................................................................................... 4º............................................................................................... 5º............................................................................................... 6º............................................................................................... 7º............................................................................................... 8º............................................................................................... 9º............................................................................................... 10º (3)........................................................................................ NOVENA. Irrenunciabilidad y voluntariedad de los destinos. Los destinos adjudicados serán irrenunciables y tendrán carácter voluntario, no generando en consecuencia derecho al abono de indemnización por traslado. DÉCIMA. Cese y toma de posesión. 1. Las diligencias de cese y toma de posesión de los concursantes que accedan a un puesto de trabajo, de acuerdo con la resolución del concurso, deberán ser comunicadas a la Dirección General de la Función Pública y a la Diputación Foral, dentro de los tres días hábiles siguientes a aquel en que se produzcan. 2. La toma de posesión determina la adquisición de los derechos y deberes funcionariales inherentes al puesto, pasando a depender el funcionario de la correspondiente Corporación. DECIMOPRIMERA. Recursos. Los actos administrativos dictados en el procedimiento de concurso podrán ser impugnados conforme a lo previsto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Este Acuerdo es definitivo y pone fin a la vía administrativa, pudiendo los interesados interponer contra el mismo recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en Bilbao, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, previa la comunicación a esta Diputación Foral prevista en el artículo 110.3 de la referida Ley 30/1992. Vitoria-Gasteiz, a 17 de octubre de 2000.– El Diputado General, RAMON RAVANERA RIVACOBA.– El Diputado Foral de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal, CARLOS SAMANIEGO PEREZ. I. DATOS PERSONALES. Apellidos. Nombre D.N.I. Domicilio (a efectos de notificaciones y comunicaciones): Calle y número. Código Postal y localidad. Provincia. Teléfono. II. DATOS PROFESIONALES. Subescala y categoría a que concursa. Situación administrativa. Destino actual. Forma y fecha de nombramiento en el destino actual (2). III. PUESTOS A QUE CONCURSA Y ORDEN DE PRELACIÓN. Nº de Código del Orden Puesto Corporación y provincia Nombre del Puesto. 1º............................................................................................... 2º............................................................................................... 3º............................................................................................... 4º............................................................................................... 5º............................................................................................... 6º............................................................................................... 7º............................................................................................... 8º............................................................................................... 9º............................................................................................... 10º (3)........................................................................................ ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Aldi bereko leku-aldaketa lehiaketan, estatu osoko gaitasuneko funtzionarioentzakoan, (………………..eguneko ebazpenaren bidez argitaratu zen Estatuko Aldizkari Ofizialaren…………alean.) parte hartzea eskatzen du, goian adierazitako lanpostuetarako; lehenengo oinarriak aipatzen dituen bazterketa-arrazoiek ez diotela eragiten adierazten du, eta atzeko aldean zehazten diren agiriak aurkezten ditu honekin batera. Lekua, eguna eta izenpea Funtzio Publikoko Zuzendaritza Orokorreko zuzendari jauna. (4) (1) Eskaera bakarra bidali Toki Administrazioko Funtzio Publikoko Azpizuzendaritza Orokorrera (APMaren Agirien Sarrerako Erregistroa, Alcalá Galiano kalea, 8, 28071, Madrid). Aurkeztu autonomia-erkidegoko hizkuntzaren ezagutza egiaztatzeko agiriak eta autonomiaerkidegoak ezarritako merezimenduetatik norberak aldezten dituenen egiaztagiriak (2) Behin betikoa ala behin-behinekoa. (3) Erantsi lehentasunak adierazteko behar adina zenbaki. BOTHA nº 127 8.463 Solicita tomar parte en el concurso unitario de traslado para habilitados de carácter nacional publicado por resolución de fecha ...............................(Boletín Oficial del Estado de), a los puestos de trabajo indicados, declarando no estar incurso en ninguna de las causas de exclusión indicadas en la base primera, y acompañando la documentación que se especifica al dorso. (4) Euskal Autonomia Erkidegoko lanpostuak baino eskatzen ez badira, eskaera honakoari zuzendu: Eusko Jaurlaritzaren Erakundeekiko Harremanetarako eta Toki Administrazioko Zuzendaritza, Wellingtoneko Dukea, 2, 01010. Vitoria-Gasteiz. Lugar, fecha y firma. Ilmo. señor Director de General de la Función Pública (4). (1) Enviar una solicitud única a la Subdirección General de Función Pública Local (registro de entrada de documentos del MAP, calle Alcalá Galiano, 8, 28071, (Madrid). Acompañar, en su caso, los documentos acreditativos del conocimiento de la lengua de la Comunidad Autónoma y la documentación acreditativa de los méritos de determinación autonómica alegados. (2) Definitivo o provisional. (3) Añádase cuantos números sean precisos en función de la extensión que desee dar a la prelación. (4) Si se solicitan exclusivamente puestos del País Vasco esta solicitud debe dirigirse a la Dirección de Relaciones Institucionales y Administración Local del Gobierno Vasco, Duque de Wellington, 2, 01010. Vitoria-Gasteiz. AIPATUTAKO ATZEKO ALDEA. DORSO QUE SE CITA. Honekin batera aurkezten diren agiriak. A. Kasuan kasuko autonomia-erkidegoko hizkuntzaren ezagutzari buruzko eskakizunari buruz (oinarrietan agertuz gero). ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ B. Autonomia-erkidegoek ezarritako merezimenduei buruz: ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ Documentación que se acompaña. A. Del requisito de conocimiento de la lengua de la Comunidad Autónoma respectiva (si éste figura en las bases). ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ B. De los méritos de determinación autonómica: ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ Iragarpenak Anuncios IDAZKARITZA NAGUSIA SECRETARIA GENERAL 6.647 Diputatuen Kontseiluak 2000ko urriaren 24an egindako bilkuran onartutako xedapenen laburpena. - Foru Dekretuak: FORU ETA TOKI ADMINISTRAZIO ETA ESKUALDE GARAPENERAKO SAILA 6.647 Extracto de las disposiciones aprobadas por el Consejo de Diputados en sesión celebrada el día 24 de octubre de 2000. - Decreto Foral: DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN FORAL Y LOCAL Y DESARROLLO COMARCAL - 101/2000 Foru Dekretua, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, 2000ko ekitaldian Prestakuntza Zentroetan eta irabazte-xederik gabeko entitateetan prestakuntza-ekintzak burutzeko laguntzetarako beste deialdi bat onartzen da, bai eta deialdia arautzeko oinarriak ere. - 102/2000 Foru Dekretua, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, 2000ko ekitaldian Arabako enpresetan prestakuntza-ekintzak burutzeko laguntzetarako beste deialdi bat onartzen da, bai eta deialdia arautzeko oinarriak ere. - 103/2000 Foru Dekretua, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, 46.142.227 pezeta (277.308,35 euro) gehitzen zaio 2000ko ekitaldian Lurralde Historikoan turismoa sustatzeko ekintzak burutzeko laguntzetarako aurrekontuko aplikazioari. KULTURA SAILA - Decreto Foral 101/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba una nueva convocatoria del Programa de ayudas a la formación en Centros de Formación y otras Entidades sin ánimo de lucro para el ejercicio 2000, así como las bases que ha de regirla. - Decreto Foral 102/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba una nueva convocatoria del Programa de ayudas a la formación en las Empresas alavesas para el ejercicio 2000, así como las bases que ha de regirla. - Decreto Foral 103/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que incrementa en 46.142.227 pesetas (277.308,35 euros) la aplicación presupuestaria para el Programa de ayudas para la realización de actividades de promoción turística en el Territorio Histórico para el ejercicio 2000. DEPARTAMENTO DE CULTURA - 104/2000 Foru Dekretua, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Euskararen Batzordea sortzen da, Sailaren - Decreto Foral 104/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que crea el Consejo de Euskera como órgano de asesora- 8.464 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 aholkularitza eta kontsulta organo gisa, eta haren egitura, osaera eta egitekoak ezartzen dira. GIZARTE ONGIZATERAKO SAILA miento y consulta del Departamento, estableciendo su estructura, composición y funciones. DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SOCIAL - 105/2000 Foru Dekretua, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Instituto Foral de Bienestar Social – Gizarte Ongizatearen Foru Erakundeko lanpostuen zerrenda aldatzen da, lanpostu batzuk amortizatuz eta horien ordez beste batzuk sortuz. - Erabakiak: DIPUTATU NAGUSIAREN SAILA - Decreto Foral 105/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que modifica la Relación de puestos de trabajo del Instituto Foral de Bienestar Social – Gizarte Ongundearen Foru Erakundea, amortizando unas plazas y creando otras nuevas en sustitución. - Acuerdos: DEPARTAMENTO DE DIPUTADO GENERAL - 730/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, 2.642/99-3 zenbakiko administrazioarekiko auzi-errekurtsoan agertzea eta auzian alderdi izatea erabaki da; errekurtso hori Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiaren Administrazioarekiko Auzietako Salan izapidetu da, Mª Luisa Fraile Correa andreak aurkeztuta. - 731/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, 1.740/00-2 zenbakiko administrazioarekiko auzi-errekurtsoan agertzea eta auzian alderdi izatea erabaki da; errekurtso hori Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiaren Administrazioarekiko Auzietako Salan izapidetu da, José Luis Cámara Guinea jaunak aurkeztuta. - 732/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, 1.827/00-2 zenbakiko administrazioarekiko auzi-errekurtsoan agertzea eta auzian alderdi izatea erabaki da; errekurtso hori Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiaren Administrazioarekiko Auzietako Salan izapidetu da, Jaime Orive Villar jaunak aurkeztuta. - 733/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Foru Aldundiak Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiaren Administrazioarekiko Auzietako Salak 596/92 errekurtsoari dagokionez maiatzaren 9an eman zuen epaiaren berri izan duela adierazten da. - 734/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Foru Aldundiak Auzitegi Nagusiko Hirugarren Salak uztailaren 19an eman zuen epaiaren berri izan duela adierazten da; horren bidez ezetsi egin zen Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiaren Administrazioarekiko Auzietako Salak 1.719/94-1 zenbakiko errekurtsoan eman zuen epaiaren aurkako kasazio-errekurtsoa. - 735/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Foru Aldundiak Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiaren Administrazioarekiko Auzietako Salak 4.297/97-1 errekurtsoari dagokionez uztailaren 21ean eman zuen epaiaren berri izan duela adierazten da. - 736/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Foru Aldundiak Vitoria/Gasteizko 1 zenbakiko Administrazioarekiko Auzietako Epaitegiak 950/2000 errekurtsoari dagokionez irailaren 21ean eman zuen epaiaren berri izan duela adierazten da. - 737/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Foru Aldundiak Vitoria/Gasteizko 1 zenbakiko Administrazioarekiko Auzietako Epaitegiak 1.023/2000 errekurtsoari dagokionez irailaren 21ean eman zuen epaiaren berri izan duela adierazten da. FORU ETA TOKI ADMINISTRAZIO ETA ESKUALDE GARAPENERAKO SAILA - Acuerdo 730/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que resuelve comparecer y mostrarse parte en el recurso contencioso administrativo número 2.642/99-3 tramitado ante la Sala de igual orden del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, e interpuesto por doña Mª Luisa Fraile Correa. - 738/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Toki Entitateak Finantzatzeko Foru Fondoaren 2000ko laugarren lauhilekoa ordaintzeko agintzen da. - 739/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, hutsik dagoen Moreda eta Yécorako Udalen Elkarteko idazkari lanpostua zerbitzu-eginkizunetan bete dezan Celia Martínez Becerril andrea izendatzen da, zeina gaikuntza nazionala duen Toki Administrazioko funtzionarioa baita. - Acuerdo 738/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que ordena abonar el cuarto trimestre del Fondo Foral de Financiación de las Entidades Locales del 2000. - Acuerdo 739/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que nombra a doña Celia Martínez Becerril, funcionaria de Administración Local con habilitación de carácter nacional, para el desempeño en comisión de servicios del puesto de trabajo vacante de Secretaría de la Agrupación de Ayuntamientos de Moreda y Yécora. - Acuerdo 740/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que autoriza al Ayuntamiento de Kripan a enajenar mediante subasta pública determinados inmuebles de carácter rústico. - Acuerdo 741/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que concede a la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la UPV/EHU la cantidad de 500.000 pesetas (3.005,06 euros), para la realización de la formación en prácticas en la Dirección de Economía de dos alumnos matriculados en dicha Escuela. - 740/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Kripango Udalari baimena ematen zaio landa izaerako higiezin batzuk enkante publikoaren bidez besterentzeko. - 741/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, UPV/EHUko Enpresa Ikasketen Unibertsitate Eskolari 500.000 pezetako zenbatekoa ematen zaio (3.005,06 euro) eskola horretan matrikulatutako bi ikaslek prestakuntzako praktikak egin ditzaten Ekonomia Zuzendaritzan. - Acuerdo 731/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que resuelve comparecer y mostrarse parte en el recurso contencioso administrativo número 1.740/00-2 tramitado ante la Sala de igual orden del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, e interpuesto por don José Luis Cámara Guinea. - Acuerdo 732/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que resuelve comparecer y mostrarse parte en el recurso contencioso administrativo número 1.827/00-2 tramitado ante la Sala de igual orden del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, e interpuesto por don Jaime Orive Villar. - Acuerdo 733/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, por el que esta Diputación Foral queda enterada de la Sentencia dictada el 9 de mayo del corriente por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y recaída en el recurso número 596/92. - Acuerdo 734/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, por el que esta Diputación Foral queda enterada de la sentencia dictada por la Sala Tercera del Tribunal Supremo el 19 de julio pasado, que desestimó el recurso de casación interpuesto contra la Sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dictada en el recurso número 1.719/94-1. - Acuerdo 735/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, por el que esta Diputación Foral queda enterada de la sentencia dictada el pasado 21 de julio por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y recaída en el recurso número 4.297/97-1. - Acuerdo 736/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, por el que esta Diputación Foral queda enterada de la sentencia dictada el pasado 21 de septiembre por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vitoria-Gasteiz y recaída en el recurso número 950/2000. - Acuerdo 737/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, por el que esta Diputación Foral queda enterada de la sentencia dictada el pasado 21 de septiembre por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vitoria-Gasteiz y recaída en el recurso número 1.023/2000. DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN FORAL Y LOCAL Y DESARROLLO COMARCAL ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 8.465 OGASUN, FINANTZA ETA AURREKONTU SAILA DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS - 742/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Lurralde Historikoaren aurtengo aurrekontuko 7/00 zenbakiko kreditu-habilitazioko espedientea onartu da; 28.083.359 pezetakoa da kreditu hori (168.784,39 euro). - 743/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Lurralde Historikoaren aurtengo aurrekontuko 38/00 zenbakiko kreditu-transferentziako espedientea onartu da; 10.000.000 pezetakoa da kreditu hori (60.101,21 euro). - 744/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Lurralde Historikoaren aurtengo aurrekontuko 42/00 zenbakiko kreditu-transferentziako espedientea onartu da; 86.959.201 pezetakoa da kreditu hori (522.635,32 euro). - 745/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Lurralde Historikoaren aurtengo aurrekontuko 43/00 zenbakiko kreditu-transferentziako espedientea onartu da; 1.620.483 pezetakoa da kreditu hori (9.739,39 euro). - 746/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Lurralde Historikoaren aurtengo aurrekontuko 44/00 zenbakiko kreditu-transferentziako espedientea onartu da; 84.489.956 pezetakoa da kreditu hori (507.794,86 euro). - 747/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Laudioko Areta auzoan dagoen hiri-funts bat, Fábrica de Productos Moldeados Corona izenez ezaguna, doan laga zaio Álava Agencia de Desarrollo, S.A.ri, inguru horretan industria-jarduera sustatzen erabiltzearren. LEHENDAKARITZA SAILA - Acuerdo 742/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba el expediente de habilitación de crédito número 7/00 del vigente Presupuesto de este Territorio Histórico, por importe de 28.083.359 pesetas (168.784,39 euros). - Acuerdo 743/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba el expediente de transferencia de crédito número 38/00 del vigente Presupuesto de este Territorio Histórico, por importe de 10.000.000 pesetas (60.101,21 euros). - Acuerdo 744/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba el expediente de transferencia de crédito número 42/00 del vigente Presupuesto de este Territorio Histórico, por importe de 86.959.201 pesetas (522.635,32 euros). - Acuerdo 745/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba el expediente de transferencia de crédito número 43/00 del vigente Presupuesto de este Territorio Histórico, por importe de 1.620.483 pesetas (9.739,39 euros). - Acuerdo 746/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba el expediente de transferencia de crédito número 44/00 del vigente Presupuesto de este Territorio Histórico, por importe de 84.489.956 pesetas (507.794,86 euros). - Acuerdo 747/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que cede gratuitamente a “Álava Agencia de Desarrollo, S.A.” una finca urbana en Llodio, conocida como Fábrica de Productos Moldeados Corona, en el barrio de Areta, con destino al fomento de la actividad industrial en el zona en la que se ubica. DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA - 748/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, hainbat enpresari esleitzen zaie Foru Aldundiaren zenbait eraikin garbitzeko zerbitzua emateko lehiaketa. NEKAZARITZA ETA INGURUMEN SAILA - Acuerdo 748/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que adjudica a varias empresas el concurso convocado para la realización del servicio de limpieza de diversos edificios propiedad de esta Diputación Foral. DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE - 749/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Nekazaritza eta Arrantza ministroari eskatzen zaio interes orokorreko adierazpena izapida dezan Arabako Ibarretako, RojoBerantevilla ibaiko eta Arabako Errioxako (Ekialdea) zona ureztagarrietako ureztatzeak hobetu eta modernizatzeko obretarako, Omecillo, Tumecillo eta Baias ibaietako erregulazioetako baliabideez. HERRILAN ETA HIRIGINTZA SAILA - Acuerdo 749/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que solicita al Excmo. señor Ministro de Agricultura y Pesca que tramite la declaración de interés general de las obras de mejora y modernización de los regadíos de las zonas regables de Valles Alaveses, Río Rojo-Berantevilla y Rioja Alavesa (zona Este), con recursos de las regulaciones de los ríos Omecillo, Tumecillo y Bayas. DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO - 750/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Necso Entrecanales Cubiertas, S.A. eta Yárritu, S.A. enpresen aldi baterako elkarteari esleitzen zaio A-2622 errepidean saihesbidea eraikitzeko proiektua (Nanclares de la Ocarako sarbidea) burutzeko lehiaketa, 1.377.473.829 pezetako zenbatekoan (8.278.784,45 euro) eta hogeita bi hilabeteko epean burutzeko. - 752/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Teresa Pereda Astobiza andreak eta beste batzuek aurkeztutako berraztertzeko errekurtsoa ezesten da; A-4324 eta A-2122 errepideen arteko elkargunea antolatzeko eta hobetzeko proiektuak eragindako ondasun eta eskubideen zerrendaren aurkakoa zen errekurtsoa. - 753/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Fernando Buesa Arena barnetik eraberritzeko obren eta taberna-zerbitzua instalatzeko obren likidazioa onartzen da, bai eta “Lagunketa, S.A.” enpresari 48.887.586 pezetako zenbatekoa ordaintzea (293.820,31 euro). - 754/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Vitoria/Gasteizko Vitorialanda kalean dagoen pabiloia zaharberriketa-tailer gisa erabiltzeko egokitzeko obra burutzeko proiektua onartzen da, bai eta 338.065.231 pezetako aurrekontua (2.031.812,96 euro) eta kontratatzeko espedienteari hasiera ematea ere. GIZARTE ONGIZATERAKO SAILA - Acuerdo 750/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que adjudica a la “Unión Temporal de Empresas Necso Entrecanales Cubiertas, S.A. y Yárritu, S.A.”, en la cantidad de 1.377.473.829 pesetas (8.278.784,45 euros) y un plazo de ejecución de veintidós meses, el Concurso convocado para la ejecución del “Proyecto de construcción de Variante en la carretera A-2622. Acceso a Nanclares de la Oca”. - Acuerdo 751/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que consigna la cantidad de 100.000 pesetas (601,01 euros) a fin de completar las anualidades presupuestarias que harán frente al importe de la adjudicación de las obras del “Proyecto de ensanche, mejora y refuerzo de la carretera A-4319, entre la intersección con la carretera A-2622 y la intersección con la carretera A-3318 en Barrón”. - Acuerdo 752/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que desestima el recurso de reposición interpuesto por doña Teresa Pereda Astobiza y otras contra la aprobación de la relación de bienes y derechos afectados por el “Proyecto de ordenación y mejora de la intersección de la carretera A-4324 con la carretera A2122”. - Acuerdo 753/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba la liquidación de las obras de reforma interior y la de las obras de instalación de servicio de bares del Fernando Buesa Arena, así como el abono a la empresa “Lagunketa, S.A.” de la cantidad de 48.887.586 pesetas (293.820,31 euros). - Acuerdo 754/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba el “Proyecto de ejecución de las obras de habilitación del Pabellón sito en la calle Vitorialanda, de Vitoria-Gasteiz, para taller de restauraciones”, y su presupuesto de 338.065.231 pesetas (2.031.812,96 euros), así como el inicio del expediente de contratación para su ejecución. DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SOCIAL - 755/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, Alegría-Dulantziko Udalarekin lankidetza-hitzarmen bat - Acuerdo 755/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba la suscripción de un Convenio de colaboración con - 751/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, 100.000 pezetako zenbatekoa izendatzen da (601,01 euro) A-2622 errepidearekiko elkargunearen eta Barróneko A-3318 errepidearekiko elkargunearen artean A-4319 errepidea zabaldu, hobetu eta sendotzeko obren esleipenaren zenbatekoari aurre egiteko aurrekontu-urtekoak osatzeko. 8.466 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 sinatzea onartzen da, Eguneko Atentzioko Landa Zentroa kudeatzen eta mantentzen laguntzeko; 6.000.000 pezetakoa izango da gehienezko ekarpena (36.060,73 euro). GAZTERIA ETA KIROL SAILA el Ayuntamiento de Alegría-Dulantzi para colaborar en la gestión y mantenimiento del Centro Rural de Atención Diurna, fijándose una aportación máxima de 6.000.000 pesetas (36.060,73 euros). DEPARTAMENTO DE JUVENTUD Y DEPORTE - 756/2000 Erabakia, urriaren 24ko Diputatuen Kontseiluarena. Honen bidez, sailarteko lankidetza plana onartzen da kirol instalazioei eta horien mantentze-egoerari buruzko mapa osatzeko, gizarte jardueren eredu integratua lantzeko eta kirol instalazioetako inbertsioen plana sortzeko; halaber, baimena ematen da sail honetatik 40.000.000 pezetako zenbatekoa (240.404,84 euro) Toki Administrazio Sailari transferitzeko beharrezko izapideak egin daitezen, 2000. urtean kirol instalazioei eta horien mantentze-egoerari buruzko mapa osatzen hasteko. Vitoria/Gasteiz, 2000ko urriaren 25a.– Arabako Foru Aldundiko idazkaria, JOSÉ ANTONIO GARCÍA TORTAJADA. - Acuerdo 756/2000, del Consejo de Diputados de 24 de octubre, que aprueba el Plan de Trabajo interdepartamental para la elaboración del mapa de instalaciones deportivas y de su estado de conservación, elaboración del Modelo integrado de actividades sociales y creación del Plan de Inversiones en instalaciones deportivas, autorizando el inicio de los trámites necesarios para transferir la cantidad de 40.000.000 pesetas (240.404,84 euros) del Departamento al de Administración Local, para el inicio en el año 2000 de la elaboración del Mapa de instalaciones deportivas y de su estado de conservación. Vitoria-Gasteiz, a 25 de octubre de 2000.– El Secretario de la Diputación Foral de Alava, JOSÉ ANTONIO GARCÍA TORTAJADA. OGASUN, FINANTZA ETA AURREKONTU SAILA DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS OGASUN ZUZENDARITZA DIRECCION DE HACIENDA Zeharkako Zergen Zerbitzua - BEZ Servicio de Tributos Indirectos - I.V.A. 6.449 Balio erantsiaren gaineko Zergaren Bulego Kudeatzaileak jarraian zerrendatzen diren subjektu pasiboei Zerga honi dagozkion administrazio-egintzak bidali dizkie, interesdunei jakinarazte pertsonala egitea ezinezkoa izan baita. Hona hemen Zergaren Bulego Kudeatzailean jaso daitezkeen subjektu pasibo eta administrazio-egintzen zerrenda: 6.449 Por la Oficina Gestora del Impuesto sobre el Valor Añadido ha sido remitida a los sujetos pasivos que a continuación se detallan, notificación de actos administrativos relacionados con este Impuesto, no habiendo sido posible practicar la notificación personal a los interesados. Relación de sujetos pasivos y actos administrativos que podrán pasar a recogerse en la Oficina Gestora del Impuesto: IZENA/IZEN SOZIALA IFZ NOMBRE/DENOMINACION SOCIAL N.I.F. ARANZABAL CONSULTORES, S.L. JUAN PEDRO MATEOS CRESPO B-01.206.333 30.572.308 ARANZABAL CONSULTORES, S.L. JUAN PEDRO MATEOS CRESPO B-01.206.333 30.572.308 Administrazio espedientearen azterketa: arestian aipatutako subjektu pasiboek hamar eguneko epea izango dute, iragarpen hau argitaratzen den biharamunetik kontatzen hasita, administrazio-espedientea administrazio-bulegoetan aztertzeko. Vitoria-Gasteiz, 2000ko urriaren 19a.– Zeharkako Zergen zerbitzuburua, ANA Mª ZUBÍA AGUILLO. Examen del expediente administrativo: Los sujetos pasivos anteriormente relacionados disponen de un plazo de diez días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, para examinar el expediente administrativo en las dependencias administrativas. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– La Jefe de Servicio de Tributos Indirectos, ANA Mª ZUBÍA AGUILLO. OGASUN, FINANTZA ETA AURREKONTU SAILA DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS OGASUN ZUZENDARITZA DIRECCION DE HACIENDA Zeharkako Zergen Zerbitzua - BEZ Servicio de Tributos Indirectos - I.V.A. 6.450 Balio Erantsiaren gaineko Zergaren Bulego Kudeatzaileak jarraian zerrendatzen diren subjektu pasiboei Zerga honi dagozkion administrazio-egintzak bidali dizkie, interesdunei jakinarazte pertsonala egitea ezinezkoa izan baita. Hona hemen Zergaren Bulego Kudeatzailean jaso daitezkeen subjektu pasibo eta administrazio egintzen zerrenda: 6.450 Por la Oficina Gestora del Impuesto sobre el Valor Añadido ha sido remitida a los sujetos pasivos que a continuación se detallan, notificación de actos administrativos relacionados con este Impuesto, no habiendo sido posible practicar la notificación personal a los interesados. Relación de sujetos pasivos y actos administrativos que podrán pasar a recogerse en la Oficina Gestora del Impuesto : IZENA/IZEN SOZIALA NOMBRE/DENOMINACION SOCIAL IFZ ALDIA-EKITALDIA JOSE ANGEL OCHOA AGUIRRE 16.257.113 1997ko ekitaldia Administrazio-espedientearen azterketa: zerrendako subjektu pasiboek hamar eguneko epea izango dute administrazio-espedientea administrazio bulegoetan aztertzeko, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatzen hasita. Errekurtsoak: espedientearen helburu den administrazio egintzaren aurka berraztertzeko errekurtsoa aurkez daiteke Balio Erantsiaren gaineko Zergaren Bulego Kudeatzailean; bestela, erreklamazio ekonomiko-administratiboa aurkez dakioke Arabako Lege eta Administrazio Erakundeari, espedientearen azterketa egiteko emandako hamar eguneko epea amaitzen den egunaren biharamunetik aurrera hamabost eguneko epearen barruan. Vitoria/Gasteiz, 2000ko urriaren 19a.– Zeharkako Zergen Zerbitzuko burua, ANA Mª ZUBÍA AGUILLO. N.I.F. PERIODO/EJERCICIO JOSE ANGEL OCHOA AGUIRRE 16.257.113 EJERCICIO 1997 Examen del expediente administrativo: Los sujetos pasivos anteriormente relacionados disponen de un plazo de diez días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, para examinar el expediente administrativo en las dependencias administrativas. Recursos: Contra el acto administrativo objeto de este anuncio se podrá interponer recurso de reposición ante la Oficina Gestora del Impuesto sobre el Valor Añadido o, alternativamente, reclamación económico-administrativa ante el Organismo Jurídico Administrativo de Alava, del plazo de quince días contados a partir del siguiente a la finalización del plazo de diez días fijado para el examen del expediente. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– La Jefe de Servicio de Tributos Indirectos, ANA Mª ZUBÍA AGUILLO. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 OGASUN, FINANTZA ETA AURREKONTU SAILA BOTHA nº 127 8.467 DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS OGASUN ZUZENDARITZA DIRECCION DE HACIENDA Zeharkako Zergen Zerbitzua - BEZ Servicio de Tributos Indirectos - I.V.A. 6.451 Balio Erantsiaren gaineko Zergaren Bulego Kudeatzaileak jarraian zerrendatzen diren subjektu pasiboei Zerga honi dagozkion administrazio-egintzak bidali dizkie, interesdunei jakinarazte pertsonala egitea ezinezkoa izan baita. Hona hemen Zergaren Bulego Kudeatzailean jaso daitezkeen subjektu pasibo eta administrazio egintzen zerrenda: 6.451 Por la Oficina Gestora del Impuesto sobre el Valor Añadido ha sido remitida a los sujetos pasivos que a continuación se detallan, notificación de actos administrativos relacionados con este Impuesto, no habiendo sido posible practicar la notificación personal a los interesados. Relación de sujetos pasivos y actos administrativos que podrán pasar a recogerse en la Oficina Gestora del Impuesto: IZENA/IZEN SOZIALA IFZ NOMBRE/DENOMINACION SOCIAL N.I.F. SERVANDO FARIÑAS PAN FELIX JUNGUITU ABECIA EMILIO ESTRADA ALAVA J. MANUEL MATEOS HIDALGO EBANISTERIA EL FRONTON, C.B. 16.271.354 1997ko EKITALDIA 16.271.153 1996, 1997, 1998 eta1999 EK. 16.242.516 1997, 1998 eta1999ko EK 15.341.045 1998 eta 1999ko EK. E-01.050.947 1999ko EKITALDIA SERVANDO FARIÑAS PAN FELIX JUNGUITU ABECIA EMILIO ESTRADA ALAVA J. MANUEL MATEOS HIDALGO EBANISTERIA EL FRONTON, C.B. 16.271.354 EJERCICIO 1997 16.271.153 EJS. 1996, 1997, 1998 y 1999 16.242.516 EJS. 1997, 1998 y 1999 15.341.045 EJS. 1998 y 1999 E-01.050.947 EJERCICIO 1999 ALDIA-EKITALDIA Administrazio-espedientearen azterketa: zerrendako subjektu pasiboek hamar eguneko epea izango dute administrazio-espedientea administrazio bulegoetan aztertzeko, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatzen hasita. PERIODO-EJERCICIO Errekurtsoak: espedientearen helburu den administrazio egintzaren aurka berraztertzeko errekurtsoa aurkez daiteke Balio Erantsiaren gaineko Zergaren Bulego Kudeatzailean; bestela, erreklamazio ekonomiko-administratiboa aurkez dakioke Arabako Lege eta Administrazio Erakundeari, espedientearen azterketa egiteko emandako hamar eguneko epea amaitzen den egunaren biharamunetik aurrera hamabost eguneko epearen barruan. Vitoria/Gasteiz, 2000ko urriaren 19a.– Zeharkako Zergen Zerbitzuko burua, ANA Mª ZUBÍA AGUILLO. Examen del expediente administrativo: Los sujetos pasivos anteriormente relacionados disponen de un plazo de diez días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, para examinar el expediente administrativo en las dependencias administrativas. De los actos administrativos referenciados en este anuncio resulta deuda tributaria. Esta deuda tributaria deberá hacerse efectiva en las Oficinas de Hacienda, sitas en la calle Samaniego número 14 de Vitoria-Gasteiz, o en cualquier entidad bancaria o Caja de Ahorros dentro de los quince días hábiles siguientes a partir de la finalización del plazo de diez días fijado para el examen del expediente administrativo. Recursos: Contra el acto administrativo objeto de este expediente se podrá interponer recurso de reposición ante la Oficina Gestora del Impuesto sobre el Valor Añadido o, alternativamente, reclamación económico-administrativa ante el Organismo Jurídico Administrativo de Alava, dentro del plazo de quince días contados a partir del siguiente a la finalización del plazo de diez días fijado para el examen del expediente. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– La Jefe de Servicio de Tributos Indirectos, ANA Mª ZUBÍA AGUILLO. OGASUN, FINANTZA ETA AURREKONTU SAILA DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS Aipatutako administrazio-egintzetatik zerga-zorra sortzen da. Zerga-zor hori Ogasun Zerbitzuko bulegoetan (Samaniego kalea, 14, Vitoria/Gasteiz) ordaindu beharko dira, edo banku-entitate edo aurrezki kutxaren batean, espedientea aztertzeko jarri den hamar eguneko epea amaitu ondorengo hamabost egun baliodunetan. OGASUN ZUZENDARITZA DIRECCION DE HACIENDA Zeharkako Zergen Zerbitzua - BEZ Servicio de Tributos Indirectos - I.V.A. 6.452 Balio Erantsiaren gaineko Zergaren Bulego Kudeatzaileak jarraian zerrendatzen diren subjektu pasiboei Zerga honi dagozkion administrazio-egintzak bidali dizkie, interesdunei jakinarazte pertsonala egitea ezinezkoa izan baita. Hona hemen Zergaren Bulego Kudeatzailean jaso daitezkeen subjektu pasibo eta administrazio egintzen zerrenda: 6.452 Por la Oficina Gestora del Impuesto sobre el Valor Añadido ha sido remitida a los sujetos pasivos que a continuación se detallan, notificación de actos administrativos relacionados con este Impuesto, no habiendo sido posible practicar la notificación personal a los interesados. Relación de sujetos pasivos y actos administrativos que podrán pasar a recogerse en la Oficina Gestora del Impuesto: IZENA/IZEN SOZIALA IFZ NOMBRE/DENOMINACION SOCIAL N.I.F. YOLANDA PEREIRA PEREZ 16.053.539 YOLANDA PEREIRA PEREZ 16.053.539 ALDIA-EKITALDIA 1991 - 2000 EKIT. Administrazio espedientearen azterketa: zerrendako subjektu pasiboek hamar eguneko epea izango dute administrazio espedientea administrazio-bulegoetan aztertzeko, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatzen hasita. Errekurtsoak: espedientearen helburu den administrazio egintzaren aurka erreklamazio ekonomiko-administratiboa aurkez dakioke Arabako Lege eta Administrazio Erakundeari, espedientearen azterketa egiteko emandako hamar eguneko epea amaitu eta hurrengo hamabost eguneko epearen barruan. Vitoria/Gasteiz, 2000ko urriaren 19a.– Zeharkako Zergen Zerbitzuko burua, ANA Mª ZUBÍA AGUILLO. PERIODO-EJERCICIO EJS. 1991 a 2000 Examen del expediente administrativo: Los sujetos pasivos anteriormente relacionados disponen de un plazo de diez días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, para examinar el expediente administrativo en las dependencias administrativas. Recursos: Contra el acto administrativo objeto de este anuncio se podrá interponer reclamación económico-administrativa ante el Organismo Jurídico Administrativo de Alava, dentro del plazo de quince días contados a partir del siguiente a la finalización del plazo de diez días fijado para el examen del expediente. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– La Jefe de Servicio de Tributos Indirectos, ANA Mª ZUBÍA AGUILLO. 8.468 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 OGASUN, FINANTZA ETA AURREKONTU SAILA DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS ZERGADUNEKIKO HARREMANETARAKO ZERBITZUA SERVICIO DE RELACION CON LOS CONTRIBUYENTES 6.454 Zergadunekiko Harremanetarako Zerbitzuak jakinarazpena bidali du, zeinaren bidez aipatzen diren urte eta zergei dagokienez ondoko zerrendako zergadunek aurkeztu dituzten ordainketa zatitzeko eskaerak ebazten baitira. Ogasun Zuzendaritza honen Zerga Erroldetan dauden helbideetan aipaturiko zergadunak aurkitzerik egon ez denez, Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzeko eskatzen dizut. 6.454 Ha sido remitida, por parte del Servicio de Relación con los contribuyentes, notificación por la que se resuelven las solicitudes de fraccionamientos de pago, presentas por los contribuyentes que a continuación se expresan, por los impuesto y períodos impositivos que se señalan. No habiendo sido posible la localización de los citados contribuyentes en los domicilios que constan en los Censos Fiscales de esta Dirección de Hacienda, ruego tenga a bien publicar el mismo en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava. NAN/IFZ DNI/NIF IZENA/SOZIETATEAREN IZENA NOMBRE /RAZON SOCIAL ZERGA IMPUESTO EDUKIA CONTENIDO 16.203.409 18.596.040 G-01288232 G-01287648 B-01200195 B-01193945 Mª CARMEN SANTA COLOMA MENOYO VICENTE RODRIGUEZ JIMENEZ LARRAZABAL FORESTAL, S.C. CONSTRUBAL ESTRUCTURAS, S.C. MADELAR, S.L. UNRUBETRANS, S.L. I.R.P.F. – 1999 I.R.P.F. – 1998 I.V.A. – 2º Trimestre 2000 I.R.P.F. – Retenciones de Trabajo – 1 Trimestre 2000 I.R.P.F. – Retenciones de Trabajo – 2º Trimestre 2000 I.V.A. – Exportadores – Febrero 2000 Denegación fraccionamiento/zatikapena ukatzea Denegación fraccionamiento/zatikapena ukatzea Denegación fraccionamiento/zatikapena ukatzea Denegación fraccionamiento/zatikapena ukatzea Denegación fraccionamiento/zatikapena ukatzea Denegación fraccionamiento/zatikapena ukatzea Jakinarazpen honi ezin zaiola errekurtsorik aurkeztu ohartarazten zaie interesatuei, horrela ezartzen baitu Araba Lurralde Historikoaren Zerga Bilketaren Araudi Orokorra onartzen duen maiatzaren 10eko 48/1994 Foru Dekretuaren 83. artikuluak. Era berean adierazten zaie erreferentziako jakinarazpenak Arabako Foru Aldundiaren Zergadunekiko Harremanetarako Zerbitzuan (Ogasun Zuzendaritza, Samaniego kalea 14) jaso daitezkeela, hamar eguneko epean ohar hau Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen denetik hasita. Halakorik ezean, honako honek jakinarazpen balioa izango du ondorio guztietarako, Arabako Zergen Foru Arau Orokorraren 123. artikuluak xedatutakoarekin bat. Vitoria/Gasteiz, 2000ko urriaren 11.- Zergadunekiko Harremanetarako Bulegoko burua, ROCIO DAMBORENEA ISUSI. Se advierte a los interesados que contra la presente notificación no cabe recurso alguno tal como establece el artículo 83 del Decreto Foral 48/1994, de 10 de mayo por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación del Territorio Histórico de Álava y que las notificaciones de referencia podrán ser retiradas en el plazo de diez días contados a partir de la publicación de la presente nota en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, en el Negociado de Registro y Notificaciones del Servicio de Relación con los Contribuyentes de esta Diputación Foral de Álava, Dirección de Hacienda, calle Samaniego 14, en su defecto la presente servirá de notificación a todos los efectos, de acuerdo con lo previsto en el artículo 123 de la Norma Foral General Tributaria de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 11 de octubre de 2000.– La Jefa del Negociado de Relación con los Contribuyentes, ROCIO DAMBORENEA ISUSI. OGASUN, FINANTZA ETA AURREKONTU SAILA DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS ONDARE ZERBITZUA SERVICIO DE PATRIMONIO 6.486 Iragarpena I.- KONTRATUAREN HELBURUA: Arabako Foru Aldundiari aholkularitza eta bitartekaritza zerbitzuak ematea aseguru pribatuen kontratazioa burutzeko. II.- ESPEDIENTEAREN IZAPIDETZEA: arrunta. III.- LIZITAZIO EDO AURREKONTUAREN OINARRIA: ez dago, Administrazioari ez baitio gasturik ekarriko berehalakoan. IV.- KONTRATUA GAUZATZEKO EPEA: 2001etik aurrera bi urte; beste bi urtez luza daiteke. V.- KONTRATISTEN SAILKAPENA: ez da eskatuko. VI.- ESLEITZEKO PROZEDURA: irekia, lehiaketa bidez. 6.486 Anuncio I.- OBJETO DEL CONTRATO: Prestación a la Diputación Foral de Alava de los servicios de mediación y asesoramiento para la formalización de contratos de seguros privados. II.- TRAMITACION DEL EXPEDIENTE: Ordinaria. III.- TIPO DE LICITACION - PRESUPUESTO: No existe al no generar gasto inmediato alguno para la Administración. IV.- PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO: Dos años, a partir de 2001, con posibilidad de prórrogas por otros dos años. V.- CLASIFICACION DE LOS CONTRATISTAS: No se exige. VI.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION: Abierto, por medio de concurso. VII.- FIANZAS: Provisional: No se exige. Definitiva de 500.000 pesetas. VIII.- DEPENDENCIAS DONDE SE ENCUENTRAN LOS PLIEGOS DE CONDICIONES PARA SU ENTREGA: Los pliegos de condiciones administrativas y técnicas se encuentran para su recogida en la Oficina del Servicio de Patrimonio (calle Samaniego, 14-4ª planta), en la Oficina de Información de Hacienda (calle Samaniego, 14 planta baja) y en la Oficina de Información y Registro General (Pza. de la Provincia, 5 - planta baja), todas ellas de Vitoria-Gasteiz. IX.- PRESENTACION DE PROPOSICIONES: - LUGAR: En el Registro General de la Diputación Foral de Alava (Pza. de la Provincia, 5. Vitoria-Gasteiz). - PLAZO: Dentro del plazo que finalice el último de los dos siguientes, a las horas de apertura al público y hasta las catorce horas y treinta minutos: - 17 de noviembre de 2000. - 15 días naturales siguientes a la publicación del presente anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava. \ VII.- FIDANTZAK: behin-behinekoa: ez da eskatuko. Behin betikoa: 500.000 pezeta. VIII.- BALDINTZA PLEGUAK ESKURATZEKO LEKUAK: baldintza administratibo eta teknikoen pleguak leku hauetan eskuratu ahalko dira: Ondare Zerbitzuko bulegoan (Samaniego kalea, 14-4. solairua), Ogasuneko Informazio bulegoan (Samaniego kalea, 14-beheko solairua) eta Informazio eta Erregistro Orokorreko bulegoan (Probintzia plaza, 5-beheko solairua), denak Vitoria-Gasteizen. IX.- ESKAINTZAK AURKEZTEA: - LEKUA: Arabako Foru Aldundiko Erregistro Orokorra (Probintzia plaza, 5. Vitoria-Gasteiz). - EPEA: ondoren ematen diren bi epeetatik azken amaitzen denaren barruan, jendearentzako orduetan, 14:30 arte: - 2000ko azaroaren 17a. - Iragarpena Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu eta hurrengo 15 egun naturaleko epearen barruan. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 - ERA: hiru gutunazal, “Aseguru pribatuetarako aholkularitza eta bitartekaritza kontratua” izenburua jarrita. X.- ESKAINTZA EREDUA: baldintza pleguen I. eranskinean ageri da eta pleguak eskura daitezkeen leku beretan aurki daiteke. BOTHA nº 127 8.469 XI.- LIZITATZAILEEK AURKEZTU BEHARREKO AGIRIAK: baldintza administratiboen pleguan adierazitakoak; eskaintzaz besteko gutunazaletan aurkeztu beharko dira. XII.- PLIKAK IREKITZEA: “A” gutunazalak jendaurreko ekitaldian irekiko dira, eskaintzak aurkezteko epea amaitu ondorengo hirugarren egun baliodunean. Eskaintzak ireki baino lehen lizitatzaileen nortasuna egiaztatzeko agiriak (“B” gutunazalean jasotakoak) aztertu eta kalifikatuko dira. Finantza eta Aurrekontu zuzendaria, TOMAS IGNACIO ALONSO SANZ. - FORMA: Tres sobres con la leyenda “Contrato de Mediación y Asesoramiento de Seguros Privados”. X.- MODELO DE PROPOSICION: Se adjunta como Anexo I a los pliegos de condiciones y se facilita en las dependencias donde se encuentran los pliegos. XI.- DOCUMENTACION A PRESENTAR POR LOS LICITADORES: Se especifica en el pliego de condiciones administrativas y se presentarán en sobres aparte a la proposición. XIII.- APERTURA DE PLICAS: El sobre “A” se abrirá en acto público al tercer día hábil siguiente al que finalice el plazo de presentación de instancias. Con carácter previo a la citada apertura se procederá al examen y calificación de la documentación acreditativa de la personalidad de los licitadores contenida en el sobre “B”. El Director de Finanzas y Presupuestos, TOMAS IGNACIO ALONSO SANZ. LEHENDAKARITZA SAILA DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA FUNTZIO PUBLIKOKO ZUZENDARITZA DIRECCION DE FUNCION PUBLICA 6.665 Arabako Foru Aldundiko langileak euskaraz trebatzeko programarako (ALET) laguntza kontratatzeko lehiaketaren lizitazio iragarpena. Toki Erregimenaren arloan indarrean dauden xedapenen testu bategina onartzen duen apirilaren 18ko 781/1986 Legegintzako Errege Dekretuaren testuaren 122. artikuluan eta hurrengoetan ezarritakoarekin bat, zortzi eguneko epean jendaurrean jarriko dira idazpuruko lehiaketa publikoa arautuko duten baldintza ekonomiko-administratiboen pleguak. Epe horren barruan erreklamazioak aurkeztu ahalko dira, zeinak Arabako Foru Aldundiak ebatziko baititu. Epea igarotakoan, ezin izango dira onartu plegua edo klausularen bat baliogabetzea eragin dezakeen arau-hauste batean oinarritutako erreklamazioak, baina mantendu egingo dira baliogabetasun-akatsean oinarritutako inpugnazioak (Herri Administrazioen Kontratuen Legearen testu bateginaren 62. artikulua). Halaber, Toki Erregimenaren arloan indarrean dauden xedapenen testu bategina onartzen duen apirilaren 18ko 781/1986 Legegintzako Errege Dekretuaren testuaren 122. artikuluaren 2. paragrafoan ezarritakoaren babespean, Arabako Foru Aldundiko langileak euskaraz trebatzeko programarako (ALET) laguntza kontratatzeko lehiaketa publikoa iragartzen da, zeina urriaren 27ko 302/00 zenbakiko Foru Aginduaz onartu baitzen. Dena den, berariazko klausula administratiboen pleguaren aurka erreklamaziorik aurkeztuz gero beharrezkoa bada, lizitazioa atzeratu egingo da. 6.665 Anuncio de licitación del concurso para contratar la asistencia para el programa de reciclaje en euskera (ALET) de los empleados de la Diputación Foral de Álava. Para dar cumplimiento al artículo 122 y siguientes del texto del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se exponen al público durante el plazo de ocho días, los pliegos de cláusulas administrativas particulares que han de regir el concurso público convocado al efecto. Dentro del expresado plazo, podrán presentarse reclamaciones que serán resueltas por la Diputación Foral de Alava. Transcurrido dicho plazo, no podrán presentarse reclamaciones fundadas en infracción determinante de anulación de los pliegos o alguna de las cláusulas, pero quedarán a salvo las impugnaciones basadas en vicio de nulidad (artículo 62 del Texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas). Al mismo tiempo, al amparo del párrafo 2 del citado artículo 122 y siguientes del texto del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se anuncia concurso público, aprobado por Orden Foral número 302/00, de 27 de octubre, para contratar la asistencia para el programa de reciclaje en euskera (ALET) de los empleados de la Diputación Foral de Álava, si bien la licitación quedará aplazada cuando resulte necesario, en el supuesto de que se formulasen reclamaciones contra el pliego de cláusulas administrativas particulares. I. ENTIDAD ADJUDICATARIA: a) Organismo: Diputación Foral de Álava. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría Técnica de Función Pública. c) Número de expediente: 397/00 II. OBJETO DEL CONTRATO: a) Descripción del objeto: Llevar a cabo el programa de reciclaje en euskera ALET (Administrazioko langileen euskarazko trebakuntza) para el personal de la Diputación Foral de Álava. b) Plazo de ejecución: Hasta el 31 de diciembre de 2001, prorrogable anualmente hasta el 31 de diciembre de 2004. III. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. c) Forma: Concurso. IV. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: Ver el apartado 4 de los pliegos de cláusulas administrativas. V. GARANTÍAS: Provisional y definitiva: No se exigen. VI. OBTENCIÓN DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN: a) Entidad: Secretaría Técnica de Función Pública b) Domicilio: Plaza de la Provincia, 14-2º c) Localidad y Código Postal: Vitoria-Gasteiz 01001 d) Teléfono: 945 181 818. Extensión 2208 e) Fax: 945 181 763 I. ERAKUNDE ESLEITZAILEA: a) Erakundea: Arabako Foru Aldundia. b) Espedientea izapidetzen duen bulegoa: Funtzio Publikoko Idazkaritza Teknikoa. c) Espedientearen zenbakia: 397/00 II. KONTRATUAREN HELBURUA: a) Helburuaren azalpena: Arabako Foru Aldundiko langileak euskaraz trebatzeko programa (ALET) izenekoa burutzea. b) Gauzatzeko epea: 2001eko abenduaren 31ra arte; urtez urte luza daiteke, 2004ko abenduaren 31ra arte. III. IZAPIDEAK, PROZEDURA ETA ESLEITZEKO ERA: a) Izapideak: ohikoak. b) Prozedura: irekia. c) Era: lehiaketa. IV. LIZITAZIOAREN OINARRIZKO AURREKONTUA: administrazio pleguen 4. atala. V. FIDANTZAK: behin-behinekoa eta behin betikoa: ez da behar. VI. AGIRIAK ETA INFORMAZIOA NON ESKURATU: a) Entitatea: Funtzio Publikoko Idazkaritza Teknikoa b) Helbidea: Samaniego kalea, 14 – 2.a c) Herria eta posta kodea: 01008 Vitoria/Gasteiz. d) Telefonoa: 945 18 18 18; luzapena: 2208. e) Faxa: 945 18 17 63. 8.470 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 VII. KONTRATISTAREN BETEBEHARRAK: a) Sailkapena (taldeak, azpitaldeak eta kategoriak): ez da eskatuko. b) Bestelako betebeharrak: ikusi berariazko klausula administratiboen pleguak. VII. ESKAINTZAK AURKEZTEA: a) Aurkezteko azken eguna: iragarki hau Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu eta biharamunetik aurrera kontatuta, hamabosgarren egun naturaleko 14:30ean. BOTHA nº 127 VII. REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL CONTRATISTA: a) Clasificación (grupos, subgrupos y categorías): No se exige. c) Herria: Vitoria/Gasteiz. d) Eguna: eskaintzak aurkezteko azken egunaren ondorengo bigarren egun balioduna edo, aipatu 100. artikuluan ezarritakoa gertatuz gero, hamaikagarrena. e) Ordua: 11:00. X. BESTELAKO INFORMAZIOAK: Zerbitzu Orokorretako Idazkaritza Teknikoan. XI. IRAGARPEN GASTUAK: esleipendunaren kontura izango dira. XII. IRAGARPENA EUROPAKO ERKIDEGOEN ALDIZKARI OFIZIALERA BIDALI DEN EGUNA: ez dagokio. Vitoria/Gasteiz, 2000ko urriaren 27a.– Lehendakaritza Saileko foru diputatua, ALFREDO MARCO TABAR. b) Otros requisitos: Ver pliego de cláusulas administrativas particulares. VII. PRESENTACIÓN DE OFERTAS: a) Fecha límite de presentación: A las 14:30 horas del quinceavo día natural contado a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. b) Documentación a presentar: Ver el apartado 10 del pliego de cláusulas administrativas particulares. c) Lugar de presentación: 1.- Entidad: Registro General de la Diputación Foral de Álava. 2.- Domicilio: Plaza de la Provincia, 5-7 bajo. 3.- Localidad y Código Postal: Vitoria-Gasteiz - 01001. 4.- Ofertas por correo: En el caso de la presentación de ofertas por correo, se estará a lo dispuesto en el artículo 100 del Reglamento General de Contratación. d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: tres meses. IX. APERTURA DE LAS OFERTAS: a) Entidad: Diputación Foral de Álava. b) Domicilio: Palacio de la Diputación Foral de Álava, Plaza de la Provincia, s/n. c) Localidad: Vitoria-Gasteiz. d) Fecha: El segundo día hábil siguiente a la finalización del plazo de presentación de proposiciones o del undécimo siguiente, de darse el supuesto contemplado en el citado artículo 100. e) Hora: 11 horas. X. OTRAS INFORMACIONES: En la Secretaría Técnica de Función Pública. XI. GASTOS DE ANUNCIOS: A cargo del adjudicatario. XII. FECHA DE ENVÍO DEL ANUNCIO AL DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS: No procede en este caso. Vitoria-Gasteiz, 27 de octubre de 2000.– El Diputado Foral titular del Departamento de Presidencia, ALFREDO MARCO TABAR. HERRILAN ETA HIRIGINTZA SAILA DEPARTAMENTO DE OBRAS PUBLICAS Y URBANISMO b) Aurkeztu behar diren agiriak: ikusi berariazko klausula administratiboen pleguen 10. atala. c) Aurkezteko lekua: 1.- Entitatea: Arabako Foru Aldundiaren Erregistro Orokorra. 2.- Helbidea: Probintzia plaza, 5-7 behea. 3.- Herria eta posta kodea: 01001 Vitoria/Gasteiz. 4.- Posta bidezko eskaintzak: eskaintzaren bat postaz aurkeztuz gero, Kontratazio Arautegi Orokorraren 100. artikuluan ezarritakoari jarraituko zaio. d) Lizitatzaileak bere eskaintzari eutsi behar dion epea: hiru hilabete. IX. ESKAINTZAK IREKITZEA: a) Entitatea: Arabako Foru Aldundia. b) Helbidea: Jauregi Etxeko enkante aretoa, Probintzia plaza z/g. 6.414 Iragarpena Irailaren 25eko 828/00 Foru Aginduari dagokiona, Zalduondoko udalerriko Planeamenduko Arau Subsidiarioen SUP-1 bizitegietarako sektorearen plan partzialarekin lotuta. Herrilan eta Hirigintza Sailak aipatu Foru Agindua eman du gaur; hona hemen xedapen-zatia: “Lehena.- Zalduondoko SUP-1 sektorearen plan partziala behin betiko onartzea. Bigarrena.- Ebazpen hau Euskal Herriko eta Arabako Aldizkari Ofizialetan argitaratzea.” Ebazpen honen aurka aukerako berraztertzeko errekurtsoa aurkez dakioke eman duen organoari berari, argitaratu eta biharamunetik hasita hilabeteko epean, edo, bestela, Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiaren Administrazioarekiko Auzietako Salan zuzenean inpugnatu, jakinarazpena jaso eta biharamunetik hasita bi hilabeteko epean, horrela xedatzen baitute Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen Legeak (urtarrilaren 14ko 4/1999 Legeak aldatua) 116 eta 117. artikuluetan eta Administrazio Auzien Araubideari buruzko uztailaren 13ko 29/1998 Legeak 46.1 artikuluan. Horretaz gain, bidezko iritzitako beste edozein errekurtso ere aurkez daiteke. Herrilan eta Hirigintza diputatua, ANTONIO AGUILAR MEDIAVILLA. 6.414 Anuncio Correspondiente a la Orden Foral número 828/00, de 25 de setiembre, en relación con el expediente de Plan Parcial del Sector Residencial SUP-1 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento del municipio de Zalduondo. En el día de la fecha el Departamento de Obras Públicas y Urbanismo, ha dictado la Orden Foral cuya parte dispositiva a continuación se publica: “Primero.- Aprobar definitivamente el expediente de Plan Parcial del Sector SUP-1 de Zalduondo. Segundo.- Publicar la presente resolución en los Boletines Oficiales del País Vasco y del Territorio Histórico de Álava”. Contra la presente resolución podrá ser interpuesto recurso potestativo de reposición ante el mismo Órgano que ha dictado la resolución, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación, o ser impugnada directamente ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notificación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 14 de enero, así como en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Todo ello, sin perjuicio de que puedan ejercitar cualquier otro recurso que estime procedente. El Diputado Foral titular del Departamento de Obras Públicas y Urbanismo, ANTONIO AGUILAR MEDIAVILLA. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 PLAN PARTZIALEKO ORDENANTZAK 1.- Arau orokorrak. Plan Partzial honetan zehaztutako lurzoru edo lurzatien erabilera arautzea da ordenantza hauen helburua. Ordenantza hauek ezartzeko lehentasuna izango dute Zalduondoko Arau Subsidioerietan jasotakoen aldean. Aurreikusita ez dauden alderdietan bakarrik erabiliko dira haiek ordezkotzat, zehazki, sektore honekin antz handiena duen eremuari (UR-3) dagozkionak. 2.- Eraikuntza-baldintzak. Eraiki ahal izateko urbanizazio proiektua beharko da. Urbanizazio eta eraikitze lanak batera egin daitezke, baina etxebizitzen lehen okupazioko lizentzia lortzeko urbanizazioak erabat amaituta egon beharko du. 3.- Eremu bakoitzaren berariazko baldintzak. 3.1. Bizitegietarako lurzatiak. - Erabilera: familia bakarreko etxebizitza isolatua, gehi erantsitako lekuak (garajea, biltegia, trastelekua eta txokoa), erabilera bateragarri gisa zenbatuko direnak. - Gehienezko altuera: beheko solairua + 1 (7 m hegaleraino eta 10 m gailurreraino). Sotoak eta estalkitarteak jar daitezke. - Oinplanoko okupazioa: lurzati garbiaren gehienezko okupazioa %25ekoa izango da. - Gehienezko eraikigarritasuna: Bizitegietarako erabilera: 0,15 m2/m2 lurzati garbian. Erabilera osagarriak: 0,10 m2/m2 lurzati garbian. Beheko eta lehen solairuetako azalera eraikia zenbatzeko itxituren kanpoko lerroek zehaztutako azalera hartuko da kontuan. Balkoi, terraza eta itxi gabeko azalera estalien kasuan %50 zenbatuko da. Sotoa ez da zenbatuko baldin eta sapaiko forjatuaren goiko aldetik lurzoruaren kotaraino m 1 baino gehiago ez badago. Estalkiartekoa altuera libreko 1,5 m-tik gora hasiko da zenbatzen, sarbidea badu eta erabilgarria bada. - Mugekiko tartea: Eraikinetik lurzatiaren aurpegiraino gutxienez 7 m-ko tartea egongo da, eta alboetaraino eta hondoraino 3 m-koa. Hala ere, kasu berezietan aldaketaren bat onar dezake Udalak, obra-lizentzia ematean behar bezala justifikatzen bada. - Estalkiak: Bi isurialde edo gehiagokoak izango dira eta malda gutxienez %25ekoa eta gehienez %50ekoa izango da. - Txapitula-formako amaierak baimen daitezke, baldintza hauek betez gero: - Fatxada bakoitzean luzetara har dezakeen gehiena fatxadaren %20koa izango da, eta unitate bakoitzaren zabalera 1,50 m-koa izango da gehienez. - Gehinezko altuera 2,60 m-koa izango da beheko forjatuari dagokionez. - Antolaketa fatxadako gainerako baoen antolaketa-ardatzaren araberakoa izango da. Estalkiko materialtzat zeramikako teila kurboak erabiliko dira nahitaez, tonu gorritan. - Hesiak. Bidera ematen duen lurzatiko itxitura: harrizko harlangaitzezko horma edo harri naturalezko plakaduraz estalitako igeltsero-laneko horma, 60 cm-ko altuera duena; material bereko amaiera-gailurra; gehienez 100 cm-ko altuera duen hesia, metalezko ertz laminatu edo forjatuak dituena. Oinezkoen eta ibilgailuen sarbideetan ateak bermatzeko ostikoak jarri ahalko dira, hormatxoen antzera eraikiak, bai eta teilatutxo erako estalkiak, hiri ingurunearekin bat badatoz. Gainerako mugetako itxiturak: gehienez 160 cm-ko altuera duen hesia, metalezko ertz laminatu edo forjatuak dituena, edo altuera bereko sare-maila plastifikatuko hesia, berde kolorekoa. Ez da beharrezkoa zokaloa jartzea. 3.2. Lurzati bakoitzaren eraikigarritasunen laburpena. BOTHA nº 127 8.471 ORDENANZAS DEL PLAN PARCIAL 1.- Generalidades. Las presentes ordenanzas tienen por objeto regular el uso de los terrenos o parcelas definidas en este Plan Parcial. Estas Ordenanzas tienen prioridad en su aplicación respecto a las contenidas en las normas Subsidiarias de Zalduondo. Unicamente en los aspectos no previstos, regirán aquellas con caracter subsidiario y en concreto las de la zona mas asimilable a éstas, que es la UR-3. 2.- Condiciones de edificación. Para poder edificar, será precisa la aprobación del Proyecto de Urbanización. No obstante, podrán simultanearse los trabajos de urbanización y edificación, si bien, para obtener la licencia de Primera Ocupación de las viviendas, será preciso haber terminado la totalidad de la urbanización. 3.- Normas particulares de cada zona. 3.1. Parcelas residenciales. - Uso: Vivienda unifamiliar aislada y dependencias anejas como garaje, almacén, trastero y txoko que computarán como uso compatible. - Altura máxima: Planta baja + 1 (7 m. alero y 10 m. cumbrera). Se admiten sótanos y entrecubiertas. - Ocupación en planta: La ocupación máxima de parcela neta será del 25%. - Edificabilidad máxima: Uso residencial: 0,15 m2/m2 s/. parcela neta. Usos complementarios: 0,10 m2/m2 s/. parcela neta. Computa como superficie construída en planta baja y primera la definida por las líneas exteriores de los cerramientos. Los balcones, terrazas y las superficies cubiertas no cerradas, computarán al 50%. El sótano no computa, siempre y cuando la cara superior del forjado del techo no exceda de 1 m. sobre la cota del terreno. La entrecubierta computa a partir de 1,50 m de altura libre, siempre que tenga acceso y uso posible. - Separación a linderos: La separación mínima del edificio al frente de parcela será de 7 m. y a los laterales y fondo de 3 m. El Ayuntamiento, podrá no obstante, admitir alguna variación en casos particulares debidamente justificados en el momento de concesión de la licencia de obra. - Cubiertas: Serán a dos o mas aguas, con una pendiente mínima del 25%, y máxima del 50%. - Se autorizan soluciones abuhardilladas con las siguientes condiciones: - Desarrollo longitudinal máximo en cada fachada del 20% de la misma, con una anchura máxima por unidad de 1,50 m. - Altura máxima de 2,60 m respecto al forjado inferior. - La composición deberá desarrollarse de acuerdo a los ejes de composición de los huecos del resto de la fachada. El material de cubierta será obligatoriamente teja cerámica curva en tonos rojos. - Vallados. Cierre de parcela en el frente a viario: Murete de mampostería de piedra o albañilería revestida de aplacado de piedra natural de 60 cm de altura con albardilla de remate del mismo material, y verja de altura máxima 100 cm a base de perfiles metálicos laminados o forjados. En las entradas peatonales y de vehículos se admitirán machones para apoyo de las puertas con las mismas características constructivas que los muretes, así como soluciones de cubrición mediante tejadillos siempre que armonicen con el entorno urbano. Cierre de parcela en el resto de linderos: Verja de altura máxima 160 cm a base de perfiles metálicos laminados o forjados, o bien malla plastificada en color verde de la misma altura. No es obligatoria la disposición de zócalo. 3.2. Cuadro resumen de edificabilidades por parcela. 8.472 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Ondoko taulan lurzati bakoitzaren azalera eta eraikigarritasuna ageri dira. Ondoren birpartzelazioak egin nahi badira baldintza hauek hartu beharko dira kontuan: 1. Ezingo da dagoen lurzatien kopurua handitu. 2. Elkarren ondoan dauden lurzatien birpartzelazioak baino ez dira baimenduko, helburua bietako baten eraikigarritasuna handitzea bada bestearena murriztuz; gutxieneko lurzatia 800 m2-koa izango da eta gutxieneko aurpegia 20 m2-koa. LURZATI ZK. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 AZAL. GARBIA 1.010,15 m2 978,77 m2 942,28 m2 1.007,42 m2 1.137,61 m2 1.124,05 m2 1.114,88 m2 1.134,81 m2 1.114,79 m2 1.132,87 m2 1.130,86 m2 1.131,33 m2 1.130,17 m2 1.130,68 m2 1.131,22 m2 1.215,14 m2 1.189,14 m2 1.189,41 m2 1.189,03 m2 1.188,88 m2 1.180,17 m2 BIZITEGIETARAKO ERAIK. GEHIEN. AZAL. 151,52 m2 146,81 m2 141,34 m2 151,11m2 170,64m2 168,60 m2 167,23 m2 170,22 m2 167,21 m2 169,93 m2 169,62 m2 169,69 m2 169,52 m2 169,60 m2 169,68 m2 182,27 m2 178,37 m2 178,41 m2 178,35 m2 178,33 m2 177,02 m2 E.. OSAGARRIETARAKO ERAIK. GEHIEN. AZAL. 101,01 m2 97,87 m2 94,22 m2 100,74 m2 113,76 m2 112,40 m2 111,48 m2 113,48 m2 111,47 m2 113,28 m2 113,08 m2 113,13 m2 113,01 m2 113,06 m2 113,12 m2 121,51 m2 118,91 m2 118,94 m2 118,90 m2 118,88 m2 118,01 m2 3.3. Ekipamendurako lurzatia. - Erabilera: gizarte ekipamendua. - Gehienezko altuera: beheko solairua + 1 (7 m hegaleraino eta 10 m gailurreraino). - Oinplanoko okupazioa: lurzati garbiaren gehienezko okupazioa %30ekoa izango da. - Eraikigarritasuna: 0,30 m2/m2, lurzati garbian. - Mugekiko tartea: bizitegietarako lurzatietan bezala. - Estalkiak: bizitegietarako lurzatietan bezala. 3.4. Urbanizazioaren zerbitzu pribatuetarako lurzatiak. Transformadore elektrikoa, arazteko hobia eta ponpaketa ekipoak eta gas propanoko depositoa jartzeko lurzatiak. Erabilera horietarako eraikinak baino ez dira baimenduko. Gehienezko eraikigarritasuna 0,10 m2/m2–koa izango da. GIZARTE ONGIZATERAKO FORU ERAKUNDEA 6.455 Lehiaketa publikoa, mikroinformatikako ekipoez hornitzeko. Gizarte Ongizaterako Foru Erakundeak lehiaketa publikoa iragartzen du, hainbat bulego mikroinformatikako ekipoez hornitzea prozedura ireki bidez kontratatzeko. 1. KONTRATUAREN HELBURUA: idazpuruan adierazitakoa. 2. KONTRATUAREN ZENBATEKOA: ekipo bakoitzerako banako lizitazio-oinarria ezarri da, eta ekipo guztietarako gehienezko zenbatekoa 17.150.000 pezetakoa izango da (103.073,58 euro); enpresa lizitatzaileak ekipo bakoitzerako banako prezioa eskaini beharko du, gastu guztiak, BEZ bereziki, eta ekipoak entregatu arte sor daitezkeenak, barne hartuta. 3. FIDANTZA: ez da behin-behineko fidantzarik eskatuko; behin betikoa esleitzen diren ekipoen lizitazio-oinarriaren %4 izango da. 4. BALDINTZEN PLEGUAK: Gizarte Ongizaterako Foru Erakundearen bulegoetan eskura daitezke; helbidea: Alava Jeneralaren kalea, 10-5.a, 3. dep. ; ordutegia: 9:00etatik 14:00ak arte, astelehenetik ostiralera. 5. ESKABIDEAK AURKEZTEKO EPEA ETA LEKUA: iragarpen hau argitaratzen denetik aurrera 15 egun natural; lekua: Gizarte BOTHA nº 127 El cuadro siguiente establece las superficies y edificabilidades por parcela. En caso de reparcelaciones posteriores se tendrán en cuenta las siguientes condiciones: 1º.- No se podrá aumentar el número de parcelas existentes. 2º.- Solo se autorizarán reparcelaciones entre parcelas contiguas que tengan por objeto permitir mayor edificabilidad en una en detrimento de la otra, de forma que la parcela mínima sea de 800 m2 y el frente mínimo 20 m. Nº PARCELA SUP. NETA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 1.010,15 m2 978,77 m2 942,28 m2 1.007,42 m2 1.137,61 m2 1.124,05 m2 1.114,88 m2 1.134,81 m2 1.114,79 m2 1.132,87 m2 1.130,86 m2 1.131,33 m2 1.130,17 m2 1.130,68 m2 1.131,22 m2 1.215,14 m2 1.189,14 m2 1.189,41 m2 1.189,03 m2 1.188,88 m2 1.180,17 m2 SUP. MÁX. EDIFIC. USO RESIDENCIAL 151,52 m2 146,81 m2 141,34 m2 151,11m2 170,64m2 168,60 m2 167,23 m2 170,22 m2 167,21 m2 169,93 m2 169,62 m2 169,69 m2 169,52 m2 169,60 m2 169,68 m2 182,27 m2 178,37 m2 178,41 m2 178,35 m2 178,33 m2 177,02 m2 SUP. MÁX. EDIFIC. USO COMPLEMENTARIO 101,01 m2 97,87 m2 94,22 m2 100,74 m2 113,76 m2 112,40 m2 111,48 m2 113,48 m2 111,47 m2 113,28 m2 113,08 m2 113,13 m2 113,01 m2 113,06 m2 113,12 m2 121,51 m2 118,91 m2 118,94 m2 118,90 m2 118,88 m2 118,01 m2 3.3. Parcela de equipamiento. - Uso: Equipamiento social. - Altura máxima: P. Baja + 1 (7 m. alero. 10 m. cubierta). - Ocupación en planta: La ocupación máxima de parcela neta será del 30%. - Edificabilidad: 0,30 m2/m2. Sobre parcela neta. - Separación a linderos: Idem parcelas residenciales. - Cubiertas: Idem parcelas residenciales. 3.4. Parcelas de servicios privados de la urbanización. Comprende las destinadas a transformador de electricidad, fosa depuradora y equipos de bombeo y depósito de gas propano. Las edificaciones permitidas serán exclusivamente las correspondientes a esos usos. La edificabilidad máxima se establece en 0,10 m2/m2. INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL 6.455 Concurso público para el suministro de equipos de microinformática. El Instituto Foral de Bienestar Social anuncia concurso público, mediante procedimiento abierto, para la contratación del suministro de “Equipos de Microinformática”, con destino a diversas dependencias del mismo. 1. OBJETO DEL CONTRATO: El que queda señalado. 2. IMPORTE DEL CONTRATO: Se fija tipo de licitación individual para cada equipo, estableciéndose un importe máximo global de 17.150.000 pesetas (103.073,58 euros) para el conjunto de equipos, debiendo la empresa licitadora ofertar el precio unitario para cada uno de ellos, en el que se entenderán incluidos todos los gastos, particularmente el I.V.A., y cuantos se produzcan hasta la entrega de los mismos. 3. GARANTÍA: No se requiere fianza provisional, siendo la definitiva del 4 % del importe de adjudicación de los equipos que se le adjudiquen. 4. PLIEGOS DE CONDICIONES: En las oficinas del Instituto Foral de Bienestar Social, sitas en calle Gral. Álava número 10-5º Dpto. 3, de Vitoria-Gasteiz, de 9 a 14 horas de lunes a viernes. 5. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 15 días naturales a partir de la publicación de este anuncio, en las ofi- ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Ongizaterako Foru Erakundearen bulegoak; ordutegia: 9:00etatik 14:00ak arte, astelehenetik ostiralera. 6. PLIKAK IREKITZEA: Erakundearen bulegoetan, aurkezteko epea amaitu ondorengo laugarren egun balioduneko 13:00etan, jendaurreko ekitaldian (larunbata baliogabea da). 7. ESKAINTZA-EREDUA: klausula administratiboen pleguan ageri dena. Vitoria/Gasteiz, 2000ko urriaren 11.– Gizarte Ongizaterako Foru Erakundeko zuzendari gerentea, CARLOS E. GARCIA MARTIN. BOTHA nº 127 cinas del Instituto Foral de Bienestar Social, de 9 a 14 horas de lunes a viernes. 6. APERTURA DE PLICAS: En las oficinas del Instituto, a las 13 horas del cuarto día hábil siguiente al vencimiento del plazo de presentación de las mismas y en acto público, entendiéndose sábado inhábil. 7. MODELO DE PROPOSICIÓN: El que figura en el pliego de cláusulas administrativas. Vitoria-Gasteiz, a 11 de octubre de 2000.– El Director Gerente del Instituto Foral de Bienestar Social, CARLOS E. GARCÍA MARTÍN. ARABAKO LURRALDE HISTORIKOAREN TOKI ADMINISTRAZIOA ADMINISTRACION LOCAL DEL TERRITORIO HISTORICO DE ALAVA II 8.473 II Udalak Ayuntamientos LAGUARDIA LAGUARDIA 6.458 Iragarpena Laguardiako Hirigintza Planeamenduko Arau Subsidiarioak berrikusteko lanak idazteaz arduratzen den taldeak antolamendu-aurrerapena aurkeztu du. Beraz, Hirigintza Planeamenduko Arautegiaren 125.1 artikuluan ezarritakoa betetzeko, agiri hori jendaurrean jarriko da, Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean eta probintzian gehien saltzen diren egunkarietako batean iragarrita; 30 eguneko epea izango da iradokizunak eta, hala badagokio, planeamenduko beste alternatiba batzuk aurkeztu ahal izateko. Laguardia, 2000ko urriaren 16a.– Alkate-batzarburua, CESAR GARCIA OLANO RUIZ DE OCENDA. 6.458 Anuncio Habiéndose presentado por el equipo redactor de los trabajos de revisión de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico de Laguardia, el correspondiente documento de avance de ordenación. De conformidad con lo previsto en el artículo 125.1 del Reglamento de Planeamiento Urbanístico, se dispone someter dicho documento a exposición pública, mediante anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava y en uno de los periódicos de mayor circulación del Territorio Histórico de Alava, al objeto de que durante el plazo de 30 días, puedan formularse sugerencias y, en su caso, otras alternativas de planeamiento. Laguardia, 16 de octubre de 2000.– El Alcalde-Presidente, CESAR GARCIA OLANO RUIZ DE OCENDA. LANTARON LANTARON 6.489 Iragarpena Ez da inolako erreklamaziorik edo alegaziorik aurkeztu 2/2000 zenbakiko Kreditu Gehigarriaren espedientearen hasierako onarpenaren aurka. Beraz, Toki Entitateen Aurrekontuei buruzko Foru Arauaren 34.3 eta 15. artikuluetan ezarritakoarekin bat, behin betiko onartu da espedientea, honen arabera: 6.489 Anuncio De conformidad con lo dispuesto en los artículos 34.3 y 15 de la Norma Foral Presupuestaria de las Entidades Locales, y no habiéndose formulado reclamaciones ni observaciones de ningún tipo contra el acuerdo de aprobación inicial del expediente de Crédito Adicional número 2/2000, dicho expediente queda definitivamente aprobado, en la forma siguiente: KONTUSAILA IZENA PARTIDA DENOMINACION 110.231.000 110.481.001 120.625.002 410.211.001 431.211.000 444.643.000 451.628.000 452.211.000 452.685.000 510.210.000 910.421.001 Zinegotzien dietak eta bidai gastuak 1.000.000/6.010,12 Udalen elkarteak 280.000/1.682,83 Altzariak eta tresnak 450.000/2.704,55 Kontsultategia mantentzea 450.000/2.704,55 Konponketak, mantentzea eta zaintza 1.000.000/6.010,12 Ingurumen aholkularia eta laguntzailea 900.000/5.409,11 Liburutegiko fondoak 50.000/300,51 Kirol-eremua konpon., manten. eta zaindu 2.826.602/16.988,22 Hiri altzariak 800.000/4.808,10 Molinillako obrak 940.000/5.649,51 Añanako Kuadrilla 214.006/1.286,20 110.231.000 110.481.001 120.625.002 410.211.001 431.211.000 444.643.000 451.628.000 452.211.000 452.685.000 510.210.000 910.421.001 Dietas y gastos viaje concejales Asociaciones de municipios Mobiliario y enseres Mantenimiento Consultorio Reparaciones,manten. y conserv. Asesor. y asisten. Medio Ambiente Fondos Biblioteca Repar., mant. y conserv. zona depor. Mobiliario Urbano Obras Molinilla Cuadrilla de Añana ZENBATEKOA PEZETATAN/EUROTAN Aldaketa guztira: 8.910.608 pezeta /53.553,83 euro. Ondoko zerrendako baliabideen kargura finantzatuko da zenbateko hori; horrela espedientea hainbanatuta geratuko da eta ez da defizitik sortuko: A. Lortutako sarrera handiagoak, aurrekontuan ez daudenak: 400.002 kontusaila (Enresa): 5.735.666 pezeta/34.472,05 euro. 420.001 kontusaila (TEFFF, 99ko likid.): 3.174.942 pezeta /19.081,78 euro. Espedientea finantzatuko duten baliabideen zenbatekoa guztira 8.910.608 pezetakoa da (53.553,83 euro). Guztiek jakin dezaten argitaratzen da hau. Comunión, 2000ko urriaren 18a.– Alkatea, JESÚS BARREDO ARANA. IMPORTE. PESETAS/EUROS 1.000.000/6.010,12 280.000/1.682,83 450.000/2.704,55 450.000/2.704,55 1.000.000/6.010,12 900.000/5.409,11 50.000/300,51 2.826.602/16.988,22 800.000/4.808,10 940.000/5.649,51 214.006/1.286,20 Total modificación: 8.910.608 pesetas /53.553,83 euros. Financiándose con cargo a los recursos que a continuación se relacionan, de forma que el expediente se presenta nivelado, sin que se produzca déficit: A. Con cargo a mayores ingresos no presupuestados: Partida 400.002 (Enresa): 5.735.666 pesetas/34.472,05 euros. Partida 420.001 (FFFEL, Liquid. 99): 3.174.942 pesetas /19.081,78 euros. La suma total de los recursos que han de financiar el expediente ascienden a 8.910.608 pesetas/53.553,83 euros. Lo que se hace público para general conocimiento. Comunión (Alava), a 18 de octubre de 2000.–El Alcalde, JESÚS BARREDO ARANA. 8.474 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 LAUDIO LLODIO HEZKUNTZA, GAZTERIA ETA EMAKUME ARLOA AREA DE EDUCACION, JUVENTUD Y MUJER 6.548 HEZKUNTZA, GAZTERIA ETA EMAKUMEAREN ESPARRUETAN JARDUERA GARATZEN DUTEN IRABAZI ASMORIK GABEKO ELKARTE ETA ERAKUNDE PRIBATUENTZAKO DIRULAGUNTZEN DUTEN OINARRIAK. 6.548 BASES POR LAS QUE SE REGULA LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO, PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES EN LOS ÁMBITOS DE LA EDUCACIÓN, LA JUVENTUD Y LA MUJER. 1ª OBJETO DE LA CONVOCATORIA. El objeto de la presente convocatoria es la regulación de las ayudas, en régimen de concurrencia, que el Ayuntamiento de LlodioLaudio, a través del Área de Educación, Juventud y Mujer podrá otorgar para, dentro de los límites presupuestarios, contribuir a la financiación de actividades en los ámbitos de la Educación, la Juventud y la Mujer que, promovida por Asociaciones sin ánimo de lucro, y desarrolladas a lo largo del ejercicio de 2000, tengan lugar en el ámbito local o puedan ser consideradas de interés para el municipio. Subvenciones estas que se sustanciarán en: a) Ayudas económicas a Asociaciones que desarrollan programas de carácter anual para la Juventud, con sede y ámbito estrictamente municipal. b) Ayudas económicas a Asociaciones o Entidades que acometiendo programas en materia de Educación, tengan su sede y/o ámbito competencial y de influencia en el propio municipio de LlodioLaudio. c) Ayudas económicas a Asociaciones o Entidades que, desarrollando programas anuales en el ámbito de la Mujer, tengan implantación municipal, bien por contar con sede o domicilio social en el Valle, bien por tener un número significativo de socios, y cuyo ámbito de actuación sea provincial, autonómico o estatal. Estas ayudas se concederán con cargo a los créditos de gasto de las partidas del presupuesto municipal: 1. DEIALDIAREN XEDEA ETA HELBURUA: Deialdi honen xedea da Laudioko Udalak, Hezkuntza, Gazteria eta Emakume Sailaren bitartez, 2000 urtean zehar Laudion garatu diren edo udalerrirako interesgarriak iritzi ahal diren irabazi asmorik ez duten elkarteek sustatutako gizarte zerbitzuen arloko jardueren finantziazioan eman ahal izango dituen laguntzak, aurrekontuen mugen barruan, leiha irekiaren errejimenean arautzea. Dirulaguntzak mota honetakoak izan ahal dira: a) Laguntza ekonomikoak zehatz mehatz udalerri barrutiaz eta egoitzaz Gazteriarentzat urte izaerako egitarauak garatzen dituzten elkarteei. b) Laguntza ekonomikoak Laudioko udalerrian bertan, eragina eta eskumena edo/eta egoitza duten Hezkuntza zerbitzuen arloan egitarauak gauzatzen dituzten elkarte edo erakundeei. c) Laguntza ekonomikoak udalerrian ezarpena duten emakumearen esparruan urteko egitarauak gauzatzen dituzten elkarte edo erakundeei, bai haranean egoitza edo gizarte helbidea izateagatik, bai bazkide kopuru esanguratsua eduki eta jarduera eremua probintzia, autonomia edo estatua izateagatik. Laguntza hauek emango dira udal aurrekontuko honako dirusailen gastu kredituen kargutan: 08 4550 480.00 .......... 600.000 pezeta. 08 4200 481.00 .......... 250.000 pezeta. 08 3232 481.00 .......... 350.000 pezeta. 2. ERAKUNDE ONURADUNAK. Deialdi honetan aurreikusitako dirulaguntzen onuradunak izan ahal izango dira irabazi asmori ez duten erakunde pribatuak Hezkuntza, Gazteria eta Emakume esparruetan informazio, formazio eta interbentzioen ekintzak gauzatzen dituztenak, beti eta gizarte egoitza Laudion badute edo euren jarduera udalerri honetan gauzatzen badute eta honako betebehar hauek betetzen badituzte: a) Legez eratuta egon beharko dira eta Udalako Elkarte eta Erakundean Erregistroan edo Eusko Jaurlaritzakoan. b) Diru irabazi asmorik ez izatea. c) Euren egitarau eta aurrekontuak herri aginteen kontrolpean jartzea. d) Euren gobernu organuen funtzionamendu eta osaketan, barne demokrazia berma dezatela, honen ordezko legalak egindako aitorpen arduratsuaren bitartez. e) Ogasun eta Gizarte Segurantzarekin ordainketak eguneratuak daudela ziurta dezatela edo bestela aitor dezatela Administrazio Publikoen Kontratu Legean ezarritakoaren arabera salbuetsita daudela. 3. ESKAERAK ETA AURKEZTU BEHAR DEN DOKUMENTAZIOA: Laguntza hauek lortzeko interesa duten elkarte edo erakundeek halan adierazi beharko dute beren beregi horretarako sortu den inprimaki normalduan. Eskaera inprimaki honekin batera, honako dokumentu eta datuak aurkeztu beharko dira: a) Elkartearen ordezkari moduan eskaera izenpetzen duenaren NANaren fotokopia eta Erakunde eskatzailearen I.F.Z.aren fotokopia. b) Erakundearen Estatutuen fotokopia eta legez eratu eta erregistatuta egotea egiaztuko duen dokumentua. (Bi dokumentu hauek eskaera lehenengoz egiten denean bakarrik aurkeztu beharko dira). c) Aurrikusitako jardueren egitaraua, erakundearen ohiko eta izaera iraunkorreko ekintzak, aurtengo urterako ekintza zehatzetatik bereiztuz. Adierazi beharko da: a) egin nahi diren jarduerek lortu nahi dituzten helburuak; b) jarduera bakoitzarentzako aurrikusitako lekua, data 08 4550 480.00...............600.000 pesetas. 08 4200 481.00...............250.000 pesetas. 08 3232 481.00............... 350.000 pesetas. 2ª ENTIDADES BENEFICIARIAS. Podrán acogerse a las subvenciones previstas en la presente convocatoria, las Asociaciones privadas constituidas sin ánimo de lucro que realicen actividades de información, formación e intervención en los ámbitos de la Educación, la Juventud y la Mujer, siempre que tengan su domicilio social en Llodio o desarrollen su actividad en el ámbito de esta localidad, y que además cumplan los siguientes requisitos: a) Que se encuentren legalmente constituidas e inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones o en el del Gobierno Vasco. b) Que no tengan fines lucrativos. c) Que sometan sus programas y presupuestos al control de los poderes públicos. d) Que garanticen la existencia de democracia interna en la composición y funcionamiento de sus órganos de gobierno, mediante declaración responsable al efecto realizada por el representante legal de la misma. e) Que acrediten el hallarse al corriente de sus pagos con Hacienda y Seguridad Social o bien declaren estar exentas de los mismos en aplicación de lo señalado en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. 3ª SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN A APORTAR. Las Asociaciones o Entidades interesadas en obtener las ayudas, deberán así hacerlo constar en el impreso normalizado a tal efecto. Junto a este impreso de solicitud, serán aportados los siguientes documentos y datos: a) Fotocopia del D.N.I. del firmante de la solicitud, como representante de la Asociación y N.I.F. de la Entidad solicitante. b) Fotocopia de los Estatutos de la Entidad y documento que acredite estar legalmente constituida y registrada. (Ambos requisitos únicamente deberán ser presentados la primera vez que se realiza la solicitud). c) Programa de las actividades previstas, desglosando las acciones ordinarias y de carácter permanente de la institución, de las específicas para el ejercicio en curso, e incluyendo: a) los objetivos que persiguen las actividades que se pretenden realizar; b) el lugar, la ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 eta iraupena; c) proiektuaren giza talde arduraduna; eta d) jardueraren hartzaileak eta onuradun pertsonen zenbatekoa. d) Elkartearen sarrera eta gastuen aurrekontua eta dirulaguntza eskatzen den aktibitateen egitaraua gauzatzeko sarrera eta gastuen aurrekontua. e) Aktibitateak gauzatzeko baliabide humano, tekniko eta materialeak zehaztuta eta udalak egoki iritzitako dokumentazioa gehigarria ere bai. f) Dirulaguntza eskatzen den egitaraurako beste erakunde publiko edo pribatuei laguntza eskatu izanaren aitorpena. 4. ESKAERAK AURKEZTEKO LEKUA ETA EPEA. Eskaera inprimaki normaldua jaso eta eskaerak aurkeztuko dira, kasuan kasuko dagokion dokumentazioarekin batera, Udaletxeko Hezkuntza, Gazteria eta Emakume Arloaren Bulegoan, Herriko Plazako 9. zenbakian-2. pisuan. Eskaerak aurkezteko epea deialdiaren oinarri hauek A.L.H.A.O.ean argitaratu ondoren 15 egunetakoa izango da. Aurrikusitako epetik kanpo oso salbuespenezko kasu berezietan eman ahal izango dira dirulaguntzak, aurrekontuan erabilgarritasunik badago eta Sailaren gizarte helburuetarako interesgarria irizten bazaio. 5. ONURADUNEN BETEBEHARRAK. a) Dirulaguntza ematen zaion aktibitatearen funtsa gauzatzea, ad hoc sortuko den Ebaluazio eta Gaibegiraketa Batzordearen aurrean egiaztatuz laguntza ematean zehaztutako baldintzak eta betebeharrak bete direla. b) Jasotako dirulaguntzei dagozkien frogaketa aktuazioak onartzea. c) Aurkeztea gauzatutako Aktibitateen Memoria, egindako gastuen justifikanteekin batera eta diruz lagunduriko aktibitatearen sarrera eta gastuen kitapena. d) Jakinaraztea Udalari helburu berbererako bestelako laguntza edo dirulaguntzak lortu izana. e) Dirulaguntza jaso aurretik egiaztatzea Udalaren Aurrekontuaren Burutzapenerako Arauaren xedapen gehigarrian arautzen den prozeduraren bitartez Laudioko Udalarekiko zerga betebeharretan egunean dagoela. 6. ESLEIPEN IRIZPIDEAK. Laudioko Udalak Hezkuntza, Gazteria eta Emakume Sailaren bitartez emango dituen dirulaguntzek borondatezko izaera izango dute, ez delarik, beraz, deialdi honetako oinarriak bete eta aurkezten diren eskaera guztiei dirulaguntza ematearen beharrizanik hartuko. Laguntzak leiha irekiaren erregimenean emango dira. Dirulaguntzaren zenbatekoa finkatu eta emateko irizpideak honako hauek izango dira: a) Hezkuntza, Gazteria eta Emakume Zerbitzuen arloan erakunde eskatzaileak erakutsitako jarraipena, egonkortasuna eta kaudimena, gehienez 10 puntuz. b) Elkartearen finantza baliabideak eta eskatutakoaren proportzioa baliabide propioekiko, gehienez 10 puntuz. c) Pertsona onuradunen zenbatekoa, gehienez 20 puntuz. d) Erakunde eskatzaileak aldez aurretik dirulaguntzak jaso baditu aktibitateak zehatz mehatz bete eta justifikatu izana, gehienez 10 puntuz. Dirulaguntzen zenbatekoa adierazitako irizpide eta baldintza horiek guztiak kontutan izanda graduatuko da, eta dena dela, beste erakundeetatik jaso ahal duten laguntzaren deskontua egin ondoren, honako portzentaira doituko da: - Hezkuntza, Gazteria eta Emakume Arlorako urteko egitarauetarako, dirulaguntza gehienez ere aurrikusitako defizitaren % 90a. 7. KUDEAKETA ETA EBAZPENA. Aurkeztutako proiektuak aztertu eta ebaluatuko ditu Ebaluaketa eta Gainbegiraketa Batzordeak. Batzordea osatuko dute Hezkuntza, Gazteria eta Emakume Arloko Zinegotzi Delegatuak, Saileko Teknikari BOTHA nº 127 8.475 fecha y la duración prevista para cada una de las mismas; c) el equipo humano responsable del proyecto; y d) los destinatarios y el número de personas beneficiarias de la actividad. d) Presupuesto de ingresos y gastos de la Asociación, así como presupuesto de ingresos y gastos de actividades para cuyo desarrollo se solicita la subvención. e) Delimitación de recursos humanos, técnicos y materiales para la ejecución de las actividades, así como demás documentación que se considere oportuna por parte del Ayuntamiento. f) Declaración sobre solicitudes de ayuda a otros organismos públicos o privados para el programa objeto de subvención. 4ª LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES. La solicitud será presentada, mediante instancia normalizada que podrá ser recogida y entregada, con la documentación que en cada caso corresponda, en las oficinas del Área de Educación, Juventud y Mujer del Ayuntamiento, sitas en Herriko Plaza, número 9 - 2º. El plazo de presentación de dichas solicitudes será de 15 días a partir de la publicación de las presentes Bases de Convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava. Sólo excepcionalmente se concederán subvenciones fuera de los plazos previstos, cuando exista disponibilidad económica y se considere de interés para los objetivos del Área. 5ª OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA. a) Realizar la actividad que fundamente la concesión de la ayuda, acreditando ante la Comisión de Evaluación y Supervisión que se cree ad hoc, tanto la propia realización como el cumplimiento de los requisitos y condiciones que determinan la concesión de la ayuda. b) Someterse a las actuaciones de comprobación que correspondan, en relación a las subvenciones y ayudas concedidas. c) Presentar una Memoria de Actividades que deberá ser acompañada por los justificantes del gasto realizado, así como la liquidación de ingresos y gastos de la actividad subvencionada. d) Comunicar al Ayuntamiento la obtención de otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad. e) Acreditar, antes de la percepción, que la Entidad se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales, mediante el procedimiento que se regula en la Disposición Adicional de la Norma Municipal de Ejecución presupuestaria del Ayuntamiento. 6ª CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. Las ayudas que conceda el Ayuntamiento de Llodio, a través del Área de Educación, Juventud y Mujer, tendrán carácter voluntario, no adquiriéndose obligación alguna de asignar subvenciones a todas las solicitudes que se presenten y cumplan las bases de esta convocatoria. Las ayudas serán concedidas en régimen de concurrencia competitiva. Serán criterios para la concesión y fijación de la cuantía de la subvención los siguientes: a) La continuidad, estabilidad y solvencia demostrada por la Entidad solicitante, en el ámbito de la Educación, la Juventud y la Mujer, hasta un máximo de 10 puntos. b) Los medios financieros de la Asociación y la proporción de lo solicitado, respecto de los propios medios, hasta un máximo de 10 puntos. c) El número de personas beneficiadas, hasta un máximo de 20 puntos. d) La exactitud en el cumplimiento, por parte de la Entidad solicitante y la justificante de las actividades que le han sido subvencionadas con anterioridad, hasta un máximo de 10 puntos. La cuantía de las subvenciones será graduada en función de la concurrencia de las circunstancias señaladas anteriormente y se ajustará al siguiente porcentaje, una vez descontadas las ayudas que puedan percibir, de otros organismos, las Entidades solicitantes: - Todos los Programas de carácter anual y de aplicación en los ámbitos de la Educación, la Juventud y la Mujer contarán con una subvención que será como máximo del 90% del déficit previsto. 7ª GESTIÓN Y RESOLUCIÓN. Los proyectos presentados serán analizados y evaluados por una Comisión de Evaluación y Supervisión, formada por el Concejal Delegado de Educación, Juventud y Mujer, la Responsable del Área, 8.476 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Arduradunak, Hezkuntza Teknikari batek eta administratibo batek, azken honek idazkaritza lanak beteko dituelarik. Dirulaguntzen ikerketa, edota hauek ematea edo ez, aurkeztutako eskari guztiak behin aztertuz gero egingo da. Udalaren Gobernu Batzordeari ebazpena dagokio. Honek Ebaluatze eta Gainbegiratze Batzordearen proposamena zigortuko du, aurreikusitako dirulaguntzak emateko edo ukatzeko, arloaren ordezko zinegotziak proposamena aurkeztu eta gero. Erabakiaren aurka Herri Administrazioen Errejimen Juridiko eta Administrazio Prozedura Amankomuneko Legean ezarritako forma eta kasuetan errekurritu ahal izango da. Udalak, egoki baderitzo, datuak eta azalpenak eskatu ahal izango ditu aurkeztutako dokumentazioei buruz euren azterketa eta balioespena osabetetzeko, eta ez badira arintasunaz ematen, espedientea atzeratu lezake horrek eta, are gehiago, bertan dagoenean artxibatu. Erabakian, dirulaguntza ematearen aldekoa bada, jasota utziko zaio eskatzaileari dirulaguntzaren zenbatekoa eta ordaintzeko era. Erabakiaren argitalpena deialdiaren bitarteko berberaien bitartez egingo da eta Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean. 8. ORDAINTZEKO ERA. Esleitutako laguntzen ordainketa honako era honetan egingo da: - Emandako zenbatekoaren % 60a, baiezko erabakia hartzen denean. - Geratzen den % 40a, behin gastua justifikatu eta erabakian ipinitako baldintzak bete ondoren. 9. BESTE DIRULAGUNTZEKIKO BATERAGARRITASUNA. Dirulaguntza hauek ematea bateragarria izango da bestelako laguntza eta dirulaguntzen lorpenarekin. Aurkeztu beharko da, eskaerarekin batera, helburu berbererako beste finantziazio iturririen gaineko aitorpena, balego zenbatekoa eta kasuan kasuko erabaki gabe dauden laguntza eskaerak. Lortutako dirulaguntza ezberdinen guztirako zenbatekoa eskatutako matrikularen zenbatekoa baino handiagoa balitz, eman beharreko dirulaguntza soberakinari dagokion zenbatekoan gutxituko da. Oinarri honetan araututako dirulaguntzen zenbatekoa ezin izango da sekula izan erakunde onuradunak gauzatzea aurrikusita duen aktibitateen kostua gaindituko duen bestekoa. 10. JUSTIFIKAZIOA. Jasotako dirulaguntza justifikatzeko elkarte edo erakunde onuradunak aurkeztu beharko du 2000ko Abenduaren 1a baino lehen honako dokumentazio hau: a) dirulaguntza jaso duen egitarauaren sarrera eta gastuen kitapena; b) egitaraua nola gauzatu den azalduko duen Aktibitaten Memoria; c) sortutako gastuen justifizio dokumentala. Erakunde onuradunek proiektatutako aktibitateak bere osotasunean ez badira betetzen, edo benetako kostuak hasiera batean aurrekontuan sartutakoak baino txikiagoak badira, Udalak, Ebaluaketa eta Gainbegiraketa batzordearen proposamenez, doitu egingo du emandako dirulaguntzaren zenbatekoa, dirulaguntza emateko erabilitako irizpide eta mugak aplikatuko direlarik. 11. BETEBEHARRAK EZ BETETZEA ETA DIRULAGUNTZA BUELTATZEKO PROZEDURA. Laguntzen pertsona eta erakunde onuradunek ondoren zehazten diren betebeharrak ez balituzte beteko, Ebaluaketa eta Gainbegiraketa Batzordeak, aldez aurretik espedientea zabaldurik proposatuko dio Udalaren Gobernu Batzordeari onartzeko emandako dirulaguntzak derrigorrez bueltatzeko, dirulaguntzaren ordainketa unetik sortutako gerorapen korrituekin batera, Laudioko Udalaren konturako transferentzia bitartez. Ildo horretan ihardungo da honako supostuetan: 1.- Eskaeran edo/eta ekarritako dokumentazioan datuak faltsutzea. 2.- Eskatu eta eman zen helburu zehatzerako dirulaguntza ez erabiltzea. BOTHA nº 127 un Técnico de Educación y una administrativa, que desarrollará las tareas propias de secretaría. El estudio y, en su caso la concesión o la denegación de las ayudas económicas, se realizará tras el análisis del bloque de las solicitudes presentadas. Corresponderá la resolución a la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento, que sancionará la propuesta de la Comisión de Evaluación y Supervisión, previa presentación de la misma por el Concejal Delegado del Área, para la concesión y denegación de las ayudas previstas. Las correspondientes resoluciones podrán ser impugnadas en los casos y en la formas establecida en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El Ayuntamiento, si lo estimara oportuno, podría recabar datos o aclaraciones sobre las documentaciones presentadas para completar su valoración que, de no ser entregados con rapidez, podrían retrasar el expediente e incluso dar lugar al archivo del mismo. En la resolución, caso de ser positiva, se hará constar el solicitante, la cuantía de la subvención y la forma de pago. La publicación de la resolución se efectuará en los mismos medios que la convocatoria y en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava. 8ª FORMA DE PAGO. El pago de las ayudas adjudicadas se llevará a efecto de la siguiente manera: - El 60% de la cuantía concedida, en el momento en que recaiga la solución favorable. - el 40% restante, una vez justificado el gasto y cumplidas las condiciones impuestas en la Resolución. 9ª COMPATIBILIDAD CON OTRAS SUBVENCIONES O AYUDAS. La concesión de estas ayudas será compatible con la obtención de cualquier otro tipo de subvención o ayuda. Deberá presentarse, junto a la solicitud, declaración jurada de existencia o no de otras fuentes de financiación para el mismo fin, cuantía de la misma y, en su caso, de las solicitudes de ayudas pendientes de resolución. Cuando el importe total de la suma de las diferentes subvenciones obtenidas sea superior al presupuesto que resulte aprobado en la actividad, la ayuda a conceder se reducirá en la cantidad correspondiente al exceso. El importe de las subvenciones reguladas en estas Bases en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, supere el coste del programa de actividades previsto desarrollar por la Entidad beneficiaria. 10ª JUSTIFICACIÓN. Para la justificación de la subvención concedida, la Asociación o Entidad beneficiaria deberá presentar antes del 1º de diciembre de 2000, la siguiente documentación: a) liquidación de ingresos y gastos del Programa subvencionado; b) Memoria de Actividades referente al desarrollo del mismo, y c) justificación documental de los gastos generados. En el caso de que no realizasen en su totalidad las actividades proyectadas por las entidades beneficiarias, o los costes reales fueran inferiores a los presupuestados en un principio, se procederá por parte del Ayuntamiento, a través de la propuesta formulada por la Comisión de Evaluación y Supervisión, al ajuste de la cuantía de la subvención concedida, aplicándose los criterios y límites establecidos para su otorgamiento. 11ª INCUMPLIMIENTOS Y PROCEDIMIENTO DE REINTEGRO. En el supuesto de que las personas y entidades beneficiarias de las ayudas incumplieran cualquiera de las condiciones que a continuación se detallan, la Comisión de Evaluación y Supervisión, previa apertura de expediente, propondrá a la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento, para su aprobación, la pérdida del derecho a la percepción de las cantidades pendientes y la obligación de reintegrar las cantidades percibidas, más el interés de demora desde el momento del pago de la subvención, mediante transferencia a la cuenta del Ayuntamiento de Llodio. Los supuestos que obrarán en este sentido son: 1) El falseamiento de datos formulados en la solicitud y/o en la documentación aportada. 2) La no utilización de la subvención para el destino específico para el que se solicitó y concedió. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 3.- Aurrikusitako epeetan kitapenak ez aurkeztea. BOTHA nº 127 8.477 Deialdi hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean, Udaletxeko iragarkien taulan eta ZUIN udal argibide orrian argitaratuko da, ahal denik eta zabalkunderik handiena ematen saiatuz. Laudion, 2000ko urriaren 17a.– Alkatea,P ABLO GOROSTIAGA GONZÁLEZ. 3) La no presentación de las liquidaciones en los plazos previstos. 4) Cuando el importe de la subvención, aisladamente o en concurrencia con otras ayudas públicas o privadas, supere el coste de la actividad subvencionada a desarrollar por el beneficiario. 5) Y, en general, el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que se fijan en las presentes Bases o en la concesión de subvención, incluída como tal obligación la de hacer mención expresa, por parte de la entidad beneficiaria, del patrocinio del Ayuntamiento de Llodio, en sus ejemplares de programas, carteles y demás material gráfico y sonoro que publique con motivo del programa o actividad subvencionada. Finalmente, serán responsables subsidiarios de la obligación de reintegrar las cantidades percibidas, más el interés de demora, los administradores y/o representantes legales de las Entidades beneficiarias. 12ª DESARROLLO, INTERPRETACIÓN Y DIFUSIÓN. Por la Comisión de Gobierno de este Ayuntamiento se procederá a dictar las resoluciones que se estimen oportunas para el desarrollo de la presente Convocatoria. Cualquier duda que pudiera surgir en torno a la interpretación de estas Bases será resuelta por la mencionada Comisión de Gobierno. La presente Convocatoria será publicada en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la hoja informativa municipal ZUIN, procurándose la máxima difusión. Llodio-Laudio, 17 de octubre de 2000.– El Alcalde, PABLO GOROSTIAGA GONZÁLEZ. ESKUERNAGA VILLABUENA DE ALAVA 6.651 Iragarpena 2000ko urriaren 3an egindako bilkuran, Udalbatzaren Osokoak baldintza ekonomiko-administratiboen plegua onartu zuen Eliza Plazako zubia handitzeko obrak kontratatzeko lehiaketa arautzeko. Beraz, zortzi eguneko epean jendaurrean jarriko da plegua, iragarki hau Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen denetik hasita, erreklamazioak aurkeztu ahal izateko. 6.651 Anuncio El Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 3 de octubre de 2000 acordó aprobar el pliego de condiciones económico-administrativas particulares que ha de regir el concurso para la contratación de las obras de ampliación Puente Plaza de la Iglesia, el cual se expone al público, a efectos de reclamaciones, por plazo de ocho días a contar desde la publicación del presente anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava. Simultáneamente se anuncia concurso por el procedimiento de licitación abierto para la adjudicación de dichas obras, si bien la licitación se aplazará cuanto resulte necesario en el supuesto de que se formulen reclamaciones a los pliegos de condiciones. OBJETO DE CONTRATO.- La ejecución de las obras de ampliación puente plaza de la iglesia. TIPO DE LICITACION.- Se fija como tipo de licitación la cantidad de 8.120.131 pesetas, a la baja. PLAZO DE EJECUCION.- Las obras deberán estar terminadas en el plazo de 3 meses a contar de la fecha del acta de comprobación del replanteo. FIANZAS.- La garantía provisional será de 162.402 pesetas, y la garantía definitiva será del 4% del importe de adjudicación del contrato. EXPOSICION DEL EXPEDIENTE.- En el Ayuntamiento en horario de oficina y en Sistemas Arco, calle San Antonio número 16 de Vitoria-Gasteiz. PRESENTACION DE PROPOSICIONES.- Las proposiciones se presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento en horas de oficina de 9 a 14 horas, durante el plazo de trece días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava. APERTURA DE PROPOSICIONES.- En la Casa Consistorial a las 13 horas del día siguiente hábil, que no sea sábado, en horario de oficina, al que finalice el plazo de presentación de proposiciones. MODELO DE PROPOSICION Y DOCUMENTACION A PRESENTAR. En el sobre número 1 o A se introducirá la proposición económica que se ajustará al siguiente modelo: 4.- Dirulaguntzaren zenbatekoa, bera bakarrik edo beste laguntza publiko edo pribatuekin batera, onuradunak gauzatu beharreko aktibitatearen kostua gainditzen duenean. 5.- Orohar, oinarri hauetan edo dirulaguntza emakidan finkatutako edozein betebehar ez betetzea, barne izanik betebehar horien artean erakunde onuradunak aipamen berezia egin beharko duela “Babeslea: Laudioko Udala” dela diruz lagundutako aktibitate edo egitaraua dela-eta argitaratuko diren egitarau, kartel eta bestelako materiale grafiko zein soinuzkoan. Azkenik, jasotako diru zenbatekoak, gehi gerorapen korrituak, bueltatzeko beharrizanaren ordezko arduradunak izango dira erakunde onuradunen legezko ordezkariak edo/eta administratzaileak. 12. GARAPENA, INTERPRETAZIOA ETA ZABALKUNDEA. Deialdi honen garapenerako egoki derizkion erabakiak hartuko ditu Gobernu Batzordeak. Oinarri hauen interpretazioan sor litekeen edozein zalantza Udaleko Gobernu Batzordeak ebatziko du. Aldi berean, obra horiek lizitazio-prozedura irekiaren bidez esleitzeko lehiaketa iragartzen da, baina baldintzen pleguari erreklamaziorik aurkeztuz gero beharrezkoa bada, atzeratu egingo da lizitazioa. KONTRATUAREN HELBURUA.- Eliza Plazako zubia handitzeko obrak burutzea. LIZITAZIORAKO OINARRIA.- 8.120.131 pezeta, beherantz. GAUZATZEKO EPEA.- 3 hilabeteren buruan egon beharko dute amaituta lanak, zuinketa-akta izenpetzen denetik kontatzen hasita. FIDANTZAK.- Behin-behinekoa: 162.402 pezeta; behin betikoa: esleipen-zenbatekoaren %4. ESPEDIENTEA IKUSGAI DAUDEN LEKUAK.- Udaletxean bulego orduetan eta Sistemas Arco dendan (San Antonio kalea, 16 zenbakia, Vitoria-Gasteiz). ESKAINTZAK AURKEZTEA.- Udaletxeko idazkaritzan aurkeztuko dira, bulego orduetan (9:00etatik 14:00etara), hamahiru egun naturaleko epean, iragarki hau Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu eta biharamunetik hasita. ESKAINTZAK IREKITZEA.- Udaletxean, eskaintzak aurkezteko epea bukatu eta hurrengo egun balioduneko 13:00etan, larunbatak salbuetsita. ESKAINTZA-EREDUA ETA AURKEZTU BEHARREKO AGIRIAK. 1 zenbakiko gutunazalean (A) eskaintza ekonomikoa sartuko da, eredu honen arabera egindakoa: 8.478 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 ................... jaunak/andreak, adinez nagusiak (herria: ................, helbidea: ........................................, NANaren zenbakia: ..................., noiz emana:..............), bere izenean edo ...............................-ren izenean (herria: ..............., helbidea: ..................., ahalorde askietsiaren bidez egiaztatzen denez) , Eliza Plazako zubia handitzeko obrak prozedura irekiz esleitzeko izapidetzen ari den lehiaketa ezagun duelarik, hitz ematen du esleitzeko irizpide objektiboekin bat burutuko dituela obrak, baldintza hauetan: Prezioa: ..................pezeta. Materialen kalitatea: .................., burutzeko epea: ............................ Lekua, data eta sinadura. Eskaintza ereduerekin batera baldintzen pleguetan eskatutako agiriak aurkeztuko dituzte, 2 zenbakiko gutunazalean (B), pleguetan adierazitako betekizunei jarraituz. Eskuernaga, 2000ko urriaren 11.– Alkatea-batzarburua, JOSE IGNACIO BESA MAESTRESALA. BOTHA nº 127 D..................................., mayor de edad, vecino de..............., con domicilio en............., titular del DNI número............., expedido con fecha................, en nombre propio (o en representación de ...................., vecino de..............., con domicilio en..............., conforme acredito con poder bastanteado), enterado del concurso tramitado para adjudicar, mediante procedimiento abierto, las obras de ampliación Puente Plaza de la Iglesia, se compromete a efectuarlas atendiendo a los criterios objetivos de adjudicación en las siguientes condiciones: Precio ............. pesetas. Calidad de materiales ............., plazo de ejecución........................... Lugar, fecha y firma. Los licitadores presentarán simultáneamente con el modelo de proposición, en el sobre numerado con el número 2 o B, la documentación señalada en el pliego de condiciones y con los requisitos que en el mismo se señalan. Villabuena, 11 de octubre de 2000.– El Alcalde-Presidente, JOSE IGNACIO BESA MAESTRESALA. VITORIA/GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ BERDINTASUNERAKO UDAL ZERBITZUA SERVICIO MUNICIPAL DE IGUALDAD 6.360 Gobernu Batzordeak 2000ko irailaren 15ean egindako ohiko bilkura honakoa onetsi zuen: Gaia: Irabazi asmorik gabeko elkarteentzako Berdintasunerako Udal Zerbitzuaren dirulaguntza deialdia, 2001. urteko Emakumearen Nazioarteko Egunean, hots, martxoaren 8an, egun hori gogorarazteko eta, oro har, Vitoria-Gasteizko Udalerriko Emakumeentzako Ekintza Positiborako Udal Planaren helburuekin bat datozen proiektuak diruz laguntzeko.(1999-2003). 6.360 En sesión ordinaria celebrada por la Comisión de Gobierno el día 15 de septiembre de 2000, se aprobó: Asunto: Convocatoria de subvenciones del Servicio Municipal de Igualdad, para el ejercicio 2001, a entidades sin ánimo de lucro, para la realización de proyectos conmemorativos del Día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” y, en general, de aquéllos que estén en consonancia con los objetivos señalados en el Plan Municipal de Acción Positiva para las Mujeres en el municipio de Vitoria-Gasteiz (1999-2003). El Concejal Delegado del Área de Presidencia, en virtud del Decreto de Alcaldía sobre Delegación de Competencias de 16-7-99, Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, eskumenak uzteari buruzko 1999-07-16ko Alkatearen Dekretuaren ildotik honakoa EBATZI DU: 1.- Lehendakaritza Saileko Berdintasunerako Udal Zerbitzuak bultzatua hasitako dosier administratibo hau onestea, hau da, irabazi asmorik gabeko elkarteentzat, Emakumearen Nazioarteko Egunean, hots, martxoaren 8an, egun hori gogorarazteko eta, oro har, VitoriaGasteizko Udalerriko Emakumeentzako Ekintza Positiborako Udal Planaren helburuekin bat datozen proiektuak diruz laguntzeko berdintasunerako udal zerbitzuaren 2001. urteko dirulaguntza deialdia (1999-2003). Deialdiaren zenbatekoa milioi bat, seiehun eta hamabi mila, hirurehun eta berrogeita lau 1.612.344 pezeta (9.690,38 euros) dira. Deialdi honen dirulaguntzen esleipena egin ahal izateko, 2001 urterako aurrekontuetan dirua egon beharko du. 2.- Aipatutako deialdiaren oinarriak onestea eta Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean eta Udal Kazetan argitaratzeko eskatzea eta Hiritarrek Parte Hartzeko kontseiluan jakinaraztea. Vitoria-Gasteizen, 2000ko urriaren 2an.– LEHENDAKARITZA ARLOKO ZINEGOTZI ORDEZKARIA. 2001. urteko Emakumearen Nazioarteko Egunean, hots, martxoaren 8an, egun hori gogoraraziko eta, oro har, VitoriaGasteizko Udalerriko Emakumeentzako Ekintza Positiborako Udal Planaren/EPUP (1999-2003) helburuekin bat datozen proiektuak diruz laguntzeko deialdi publikoa. Vitoria-Gasteizko Gobernu batzordeak 2000ko irailaren 15ean egindako ohiko bilkuran 2001. urteko Emakumearen Nazioarteko Egunean, hots, martxoaren 8an, egun hori gogoraraziko eta, oro har, Vitoria-Gasteizko Udalerriko Emakumeentzako Ekintza Positiborako Udal Planaren / EPUP (1999-2003) helburuekin bat datozen proiektuak diruz laguntzeko deialdi publikoa egitea onartu zuen. Hona hemen deialdi hori arautuko duten oinarriak: RESUELVE: 1.- Aprobar el expediente administrativo iniciado por el Servicio Municipal de Igualdad del Departamento de Presidencia, sobre la convocatoria de subvenciones del Servicio Municipal de Igualdad, para el ejercicio 2001, a entidades sin ánimo de lucro, para la realización de proyectos conmemorativos del Día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” y, en general, de aquéllos que estén en consonancia con los objetivos señalados en el Plan Municipal de Acción Positiva para las Mujeres en el municipio de Vitoria-Gasteiz (1999-2003). La cuantía total de la Convocatoria asciende al importe de un millón seiscientas doce mil trescientas cuarenta y cuatro, 1.612.344pesetas (9.690,38 euros). La concesión de las subvenciones objeto de la presente Convocatoria queda condicionada a la existencia de consignación presupuestaria en el ejercicio 2001. 2.- Aprobar las Bases de la Convocatoria citada y ordenar su publicación en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, Gaceta Municipal y comunicar al Consejo de Participación Ciudadana las mismas. Vitoria-Gasteiz, 2 de octubre de 2000.– EL CONCEJAL DELEGADO DEL ÁREA DE PRESIDENCIA. Convocatoria pública de subvenciones para la realización, durante el ejercicio 2001, de proyectos conmemorativos del Día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” y, en general, de aquéllos que estén en consonancia con los objetivos señalados en el Plan Municipal de Acción Positiva para las Mujeres en el Municipio de Vitoria-Gasteiz / PMAP (1999-2003). La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en sesión ordinaria celebrada con fecha 15 de septiembre de 2000, ha resuelto aprobar la Convocatoria pública de subvenciones para la realización, durante el ejercicio 2001, de proyectos conmemorativos del Día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” y, en general, de aquéllos que estén en consonancia con los objetivos señalados en el Plan Municipal de Acción Positiva para las Mujeres en el Municipio de Vitoria-Gasteiz / PMAP (1999-2003), que se regirá por las siguientes. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 OINARRIAK Lehenengoa.- Deialdiaren xedea 1. 2001. urteko Emakumearen Nazioarteko Egunean, hots, martxoaren 8an, egun hori gogoraraziko eta, oro har, Vitoria-Gasteizko Udalerriko Emakumeentzako Ekintza Positiborako Udal Planaren / EPUP (1999-2003) helburuekin bat datozen proiektuak diruz laguntzea du xede deialdi honek. 2. Deialdi honi lehiaketa bidez emango zaio ebatzia. Bigarrena.- Erakunde onuradunak. 3. Dirulaguntza hauen onuradunak otsailaren 12ko 1998/3 Legearen barne egon eta jarduerak Vitoria-Gasteizen egiten dituzten irabazi-asmorik gabeko erakundeak izan daitezke, baldin eta emakumeen sustapenerako zerbitzuak eta proiektuak sortu eta gizon eta emakumeen arteko aukera berdintasuna bultzatzen badute. 4. Ez da inola ere onartuko,Vitoria-Gasteizko Udalak emandako dirulaguntzaren bat justifikatu gabe duten erakundeek egindako eskaerarik, ezta izaera bereko dirulaguntzen edo laguntzen esparruan dirua itzultzeko prozedurarik edo prozedura zigortzailerik martxan duen edozein erakunderen dirulaguntza eskaerarik ere. Hirugarrena.- Dirulaguntza jaso dezaketen proiektuak. 5. 2001. urteko Emakumearen Nazioarteko Eguna, hots, martxoaren 8a, gogoraraziko eta, oro har, Vitoria-Gasteizko Udalerriko Emakumeentzako Ekintza Positiborako Udal Planaren / EPUP (19992003) helburuekin bat datozen proiektuak lagunduko dira diruz, baldin eta otsailaren 26tik martxoaren 24ra egiten badira eta ondoko programaren bat egiten badute: - Martxoaren 8a, Emakumeen Nazioarteko Eguna, gogorarazten badute. - Emakumeei legeak aitortzen dizkien eskubideak aditzera ematen badituzte. - Emakumeen trebetasunen eta gaitasun teknikoak, antolatzaileak eta pertsonalak garatzen eta sustatzen badituzte gizartean. - Hezkuntzari, generoari, laguntzari, kulturari, aisialdiari eta kirolari dagokienez, gizon eta emakumeen arteko aukera berdintasuna bultzatzen badute. - Genero ikuspegitik, drogamenpekotasuna prebenitzeko eta osasuna lantzeko programaren bat egiten badute. - Emakumeei lan egonkorretara sartzeko aukera errazten badiete eta zenbait lan eta kategoria profesionaletara heltzeko dituzten oztopoak berdintzea sustatzen badute. - Etxeko lanak egitean eta laguntza behar duten etxeko pertsonak zaintzeko orduan ardurak banatzea sustatzen badute. - Ardura handiko lanpostuetan (erabaki beharrekoetan, erakunde baten izenean jardun beharrekotan...) gizon eta emakumeen kopurua berdin antza izan dadila sustatzen duen programaren bat bada. 6. Ez dute dirulaguntzarik jasoko: - Berdintasunerako Zerbitzuak eskainitako pareko zerbitzuek edo proiektuek, baldin eta zerbitzu horrek eskaintzen dituenen osagarriak ez badira. - Eskaera egiten duen erakundeko pertsonentzat baino ez bada proiektua. - Beste sail edo erakunde bati beren-beregi dagozkion proiektuek. - Eskaera egiten duen erakundearen lokala edo azpiegitura mantentzeko bada. - Hedabideei aditzera emateko publizitate eta informazio gastuek, ezta 2001eko otsailaren 26tik martxoaren 24ra Martxoaren 8a, hots, Emakumeen Nazioarteko Eguna, gogorarazteko egiten diren proiektuek gauzatu ahal izateko behar diren lokalek sortzen dituzten gastuek ere. Laugarrena.- Lankidetza konpromisoa. 7. Deialdi honetako dirulaguntza eskaerak Berdintasunerako Udal Zerbitzuarekin lan egin beharra suposatzen du, oinarri hauetan adierazita dagoen bezala eta esleipenaren akordioetan ezarritako moduan. BOTHA nº 127 8.479 BASES Primera.- Objeto de la Convocatoria. 1. Es objeto de la presente Convocatoria colaborar a la financiación de los gastos que ocasione la realización de proyectos, durante el ejercicio 2001, con motivo de la conmemoración del Día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” y, en general, de aquellos programas que estén en consonancia con los objetivos señalados en el Plan Municipal de Acción Positiva para las Mujeres en el Municipio de Vitoria-Gasteiz / PMAP (1999-2003). 2. La presente Convocatoria se resolverá por el procedimiento de concurso. Segunda.- Entidades Beneficiarias. 3. Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las Entidades constituidas sin ánimo de lucro, incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 3/1988, de 12 de febrero, siempre y cuando generen proyectos o servicios relativos a la promoción social de las mujeres y a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y tengan su ámbito de actuación en el municipio de Vitoria-Gasteiz. 4. Quedan expresamente excluidas de acceder a esta Convocatoria de ayudas, las Entidades citadas que tengan pendiente de justificación alguna otra subvención económica, concedida por este Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz o se hallen en algún procedimiento de reintegro o sancionador iniciado en el marco de subvenciones o ayudas de la misma naturaleza. Tercera.- Proyectos objeto de subvención. 5. Serán objeto de subvención los proyectos conmemorativos del Día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” y, en general, aquéllos que estén en consonancia con los objetivos señalados en el Plan Municipal de Acción Positiva para las Mujeres en el Municipio de Vitoria-Gasteiz / PMAP (1999-2003) que se desarrollen, entre el 26 de febrero y el 24 de marzo de 2001, y que estén dirigidos a la realización de programas: - Para la conmemoración del Día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”. - De difusión de los derechos que el ordenamiento jurídico reconoce a las mujeres. - Que potencien el desarrollo de habilidades y capacidades técnicas organizativas y personales de las mujeres e impulsen su implementación en el espacio social. - Que impulsen la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en materia de educación, género y cooperación, cultura, ocio y deporte. - En materia de salud y prevención de drogodependencias, desde una perspectiva de género. - Que fomenten el acceso de las mujeres al empleo estable y potencien la eliminación de las barreras que existen para su acceso a determinados oficios y categorías profesionales. - Que potencien la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en las tareas domésticas y de cuidados de menores y personas dependientes que vivan en el hogar. - Que promuevan una presencia equitativa entre mujeres y hombres en puestos y tareas de decisión y representación. 6. No serán objeto de subvención: - Los proyectos o servicios paralelos a los ofertados desde el Servicio de Igualdad, a menos que supongan un complemento a los que lleva a cabo dicho Servicio. - Los proyectos destinados en exclusiva a las personas socias de la Entidad solicitante. - Los proyectos que sean objeto de Convocatoria específica de otros departamentos u organismos. - El apoyo a infraestructura y mantenimiento de locales de las Entidades solicitantes. - Los gastos de publicidad e información a los medios de comunicación social, así como los gastos de los locales necesarios para el desarrollo de los proyectos que se realicen, entre el 26 de febrero y el 24 de marzo de 2001, para la conmemoración del Día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”. Cuarta.- Compromiso de colaboración. 7. La solicitud de subvención de esta Convocatoria conlleva el compromiso por parte de la Entidad peticionaria de colaborar con el Servicio Municipal de Igualdad en los términos que se señalan en las presentes bases y, en su caso, en la forma que se determine en el acuerdo de concesión. 8.480 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 8. Berdintasunerako Udal Zerbitzuak, aldiz, 2001eko otsailaren 26tik martxoaren 24ra Martxoaren 8a, Emakumeen Nazioarteko Eguna, gogorarazteko egingo diren ekintzak direla eta, elkarteen eta diruz lagundutako jardueren koordinatze lanak egingo ditu, jarduera horiek garatzeko behar diren aretoak, publizitatea eta komunikabideei eman beharreko informazioa erraztuz eta kudeatuz. Bosgarrena.- Eskaerak eta agiriak. 9. Parte hartu nahi duten erakundeek Udaleko Elkarte-erregistroan beharko dute erroldatuta egon eta ondoko agiriak aurkeztu beharko dituzte: a) Eskaera, deialdi honetako I. eranskinaren arabera. b) Eskaera izenpetzen duena ordezkatzeko ahalmena egiaztatzen duen agiria pertsona fisikoaren nortasun agiria, zein eskaera egiten duen erakundearen legezko ordezkaria izango baita. c) Dirulaguntza jasoko duten jardueren egitaraua, deialdi honetako II. eranskinari jarraiki. d) Zerga-betebeharrak egunean dituela ziurtatzen duen Arabako Foru Aldundiko ziurtagiria. e) Kontu zenbakia eta titularraren izena agertzen deneko banketxearen agiria. Beti ere, gogoan izan titularra elkarteak izan behar duela eta ez pertsona fisiko batek. f) Laguntza eskatzen duten elkarteek soldatapeko langileak badituzte, Gizarte Segurantzarekiko betebeharrak egunean dituztela, edo ordaintzetik libre daudela adierazten duen Gizarte Segurantzako Diruzaintza Nagusiko ziurtagiria eraman behar dute. g) Erakundeko estatutuen fotokopia. h) Eusko Jaurlaritzaren irabazi.-asmorik gabeko Elkarte eta Erakundeen Erregistro Nagusian izena emanda dagoela erakusten duen ziurtagiria. i) Identifikazio Fiskaleko Txartelaren fotokopia. Eskaera egiten duten erakundeek ez dute g), h) eta i) ataletako agiriak aurkeztu beharrik izango, jada Berdintasunerako Udal Zerbitzuan badaude eta aldaketarik izan ez bada. 10. Vitoria-Gasteizko Udalak, eskatzaileak udalarekiko zergabetebeharrak egunean dituela ziurtatzen duen ziurtagiria eskatuko du bere kontura Kontuhartzailetza Nagusian. 11. Vitoria-Gasteizko Udalak aurkeztutako eskaeren ebazpena hobetzeko, beste zenbait agiri eskatu ahal izango ditu. Seigarrena.- Eskaerak eta agiriak aurkeztea. 12. Eskaerak aurkezteko epea 30 egun naturalekoa izango da deialdi hau Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu eta hurrengo egunetik kontatzen hasita. 13. Noizean behin epez kanpo ere onartuko dira eskaerak, baldin eta horretarako aurrekonturik badago eta eskaera programa hasi baino bi hilabete lehenago egin bada, hau da, 2001eko abenduaren 31 baino lehen izan beharko du nahitaez. 14. Agiri guztien originala eta fotokopia Espainia Plaza,1ean dagoen Vitoria-Gasteizko Udaleko Argibide eta Erregistro Bulego Nagusian aurkeztu behar dira edo, bestela, Herri Administrazioen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Prozedura Administratiboari buruzko 30/1992 Legearen 38.4 artikuluan agertu bezala. Herritarrei Laguntzeko honako bulegoetan ere aurkez daitezke: a) Lakuako gizarte etxea: Etxanobetarren zidorra, z/g. b) Aldabeko gizarte etxea: Eulogio Serdan kalea, 2. c) Europa gizarte etxea: Gasteiz hiribidea, 85. d) Hegoalde gizarte etxea: Alberto Schommer, 10. e) Iparralde gizarte etxea: Zuberoa plaza, z/g. f) Judimendiko gizarte etxea: Sefarad Plaza, z/g. g) Arriagako gizarte etxea: F. Xabier Landaburu kalea, z/g. Zazpigarrena.- Aurkeztutako agirietan antzemandako hutsen zuzenketa. BOTHA nº 127 8. Por su parte, el Servicio Municipal de Igualdad y en relación a las actividades que se realicen, entre el 26 de febrero y el 24 de marzo de 2001, para la conmemoración del Día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, actuará como elemento de coordinación de las Entidades y del calendario de las actividades subvencionadas, gestionando y facilitando los locales necesarios para el desarrollo de dichas actividades, así como la publicidad de las mismas e información a los medios de comunicación social. Quinta.- Solicitudes y documentación. 9. Las Entidades interesadas en participar en la presente Convocatoria deberán estar inscritas en el registro de Asociaciones del Ayuntamiento y presentar la siguiente documentación: a) Solicitud, según Anexo I de esta Convocatoria. b) Acreditación del poder de representación de quien firma la solicitud y fotocopia del D.N.I. de la persona física, representante legal de la Entidad solicitante. c) Programa de actividades a realizar, según Anexo II de esta Convocatoria. d) Certificado de la Diputación Foral de Álava de estar al corriente de las obligaciones tributarias. e) Certificado expedido por la Entidad bancaria, en el que conste número de cuenta y titular de la misma, teniendo en cuenta que dicha titularidad ha de estar obstentada por la Entidad. f) Las Entidades solicitantes de las ayudas, cuando cuenten con personal asalariado o a su cargo, deberán presentar certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social acreditativa de estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social o, en su caso, exentas de las mismas. g) Fotocopia de los Estatutos de la Entidad. h) Certificación de inscripción en el Registro General de Asociaciones y Entidades sin ánimo de lucro del Gobierno Vasco. i) Fotocopia de la Tarjeta de Identificación Fiscal. Las Entidades solicitantes no deberán presentar los documentos señalados en los apartados g) , h) e i) , siempre y cuando éstos obren en poder del Servicio Municipal de Igualdad y no hubiesen sufrido modificación alguna. 10. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz recabará de oficio de la Intervención General certificación acreditativa de que la Entidad se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias con esta Administración. 11. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz podrá reclamar la presentación de otros documentos para proveer mejor a la resolución de las peticiones que se presentan. Sexta.- Presentación de solicitudes y documentación. 12. El plazo de presentación de solicitudes es de 30 días naturales, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta Convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. 13. Con carácter excepcional, podrán admitirse a trámite solicitudes de ayuda fuera del plazo antes referenciado, siempre que exista crédito presupuestario disponible al efecto, y siempre que la solicitud se presente con dos meses de antelación a la fecha prevista de realización del programa que, en todo caso, será antes del 31 de diciembre de 2001. 14. Toda la documentación se formalizará en original y una copia, debiéndose presentar en la Oficina de Información y Registro del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, sita en Plaza España, número 1, o en la forma establecida en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Igualmente, podrá ser presentada en las Oficinas de Atención al Ciudadano que se encuentran en los siguientes Centros Cívicos: a) Centro Cívico Lakua – Senda de los Etxanobe, s/n. b) Centro Cívico Aldabe – calle Eulogio Serdán, 2. c) Centro Cívico Europa – Avda. de Gasteiz, 85. d) Centro Cívico Hegoalde – Alberto Schommer, 10. e) Centro Cívico Iparralde – Plaza Zuberoa, s/n. f) Centro Cívico Judimendi – Plaza Sefarad, s/n. g) Centro Cívico Arriaga – calle Francisco Javier Landaburu, s/n. Séptima.- Subsanación de los defectos en la documentación presentada. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 15. Eskaerak behar bezala beteta ez badaude edo 5. oinarriko 9. idazatian eskatutako agiriak aurkezten ez badira, Berdintasunerako Zerbitzuak falta den dokumentazioa aurkeztea eskatuko du, edo aurkitutako akatsa zuzentzea; horretarako 10 egun naturaleko epea emango du jakinarazpena egin eta hurrengo egunetik kontatzen hasita. Jakinarazpen honetan falta den dokumentazioa aurkezten ez bada, edo akatsak zuzentzen ez badira, eskaerari uko egin zaiola ulertuko da eta izapide gehiago gabe artxibatuko da. Zortzigarrena.- Argibideak eta aholkuak. 16. Elkarte eta Bolondresentzako Agentziak, ERDUk, —Landatxo gizarte etxea, Santa Maria kalea, 4— deialdi honen barruan dirulaguntza eskaera behar bezala egiten duten erakundeei laguntza, aholkuak eta argibideak emango dizkie, hala eskatzen badute. Bederatzigarrena.- Dirulaguntzak esleitzeko irizpideak. 17. Aipatutako epeen barruan aurkeztu beharko dira nahitaez eskaera eta gainontzeko agiriak. 18. Berdintasunerako Udal Zerbitzuak emandako txostenaren ostean, Vitoria-Gasteizko Udalak laguntzak esleitzeko honako puntuak hartuko ditu kontuan: a) Jarduera nori zuzentzen zaion eta gizonen taldea proiektuan murgilarazteko duen gaitasuna. Gehienez 15 puntu. b) Udalaren dirulaguntza politikaren ildotik, proiektuak gizarte eta komunitatean duen onura maila. Gehienez 15 puntu. c) Proiektuan zehaztutako helburuekin proposatutako ekintzak duten zerikusia. Gehienez 15 puntu. d) Proiektuaren bideragarritasun tekniko eta ekonomikoa Gehienez 15 puntu. e) Proiektuaren elementu berritzaileak. Gehienez 10 puntu. f) Proiektuaren gaitasun biderkatzailea. Gehienez 15 puntu. g) Erakundearen antolaketak eta funtzionamenduak Gizon eta emakumeen arteko aukera berdintasunaren printzipioarekin duen zerikusi maila. Gehienez 15 puntu. Aurkeztutako proiektuek gutxienez 50 puntu izan behar dituzte dirulaguntza jaso ahal izateko. Hamargarrena.- Dirulaguntzen gehienezko kreditua. 19. Deialdi hau dela-eta emango diren dirulaguntzak Berdintasunerako Udal Zerbitzuak 2000. ekitaldirako luzatutako aurrekontuko 1450.3101.48950 partidatik aterako dira. Partida hori 1.612.344 pezetarekin (9.690,38 € ) hornituta dago. 20. Deialdi honen dirulaguntzen esleipena egin ahal izateko, 2001 urterako aurrekontuetan dirua egon beharko du. 21. 2001. ekitaldirako udalaren aurrekontuak lehentxeago aipatutako aurrekontu partidak zehaztutako zenbatekoa barik besteren bat zehazten badu, bigarren zenbateko hori izango da, hau da, 2001. ekitaldirako udal aurrekontuak zehaztutako zenbateko hori izango da, deialdi honek izango duen dirua. Hamaikagarrena.- Beste dirulaguntza batzuekiko bateragarritasuna. 22. Deialdi honetan aurreikusi diren dirulaguntzak, beste edozein erakunde publikok nahiz pribatuk, helburu berarekin eman ditzaketen beste dirulaguntzekin bateragarriak dira, baldin eta gainfinantzaketarik gertatzen ez bada. Gainfinantzaketarik egonez gero, dirulaguntza murriztu egingo da, dagokion gehienezko mugaraino. 23. Deialdi honetara aurkeztutako proiektua garatzeko beste erakunde edo administrazio batzuei, pribatu zein publiko, nazional zein nazioarteko izan, dirulaguntza eskatu eta lortu duten elkarteek zein erakunde edo administraziori eskatu dioten eta zenbat eman dioten jakinarazi beharko du II. eranskinean. Hamabigarrena.- Dirulaguntza ordaintzea eta gastuak zuritzea. 24. Dirulaguntza zatika ordainduko da: dirulaguntzaren ehuneko hirurogeita hamabost, Gobernu Batzordeak deialdiari ebatzia ematen dionean ordainduko da, eta gainontzekoa, ehuneko hogeita bost, dirulaguntza jaso duten jarduera guztiek sortutako gastuak zuritu ondoren. Horretarako honako agiriak aurkeztu behar dira 2001eko apirilaren 30a baino lehen: BOTHA nº 127 8.481 15. Si las solicitudes de subvención no vinieran cumplimentadas en todos sus términos o no fueran acompañadas de la documentación señalada en la base 5ª, apartado 9, el Servicio Municipal de Igualdad requerirá a la Entidad interesada la presentación de la documentación omitida o la subsanación del defecto observado concediendo, a estos efectos, un plazo de 10 días naturales, a contar desde el siguiente al de su notificación, con indicación de que, si así no se hiciera, se considerará archivada la solicitud presentada. Octava.- Información y Asesoramiento. 16. La Agencia para las Asociaciones y el Voluntariado ERDU, sito en el Centro Cívico El Campillo, calle Santa María, número 4, ofrecerá información, apoyo, orientación y asesoramiento a las Entidades que presenten la correspondiente solicitud de subvención dentro del marco de esta Convocatoria y si así lo requieren. Novena.- Criterios que regirán la concesión de subvenciones. 17. Será requisito imprescindible presentar la solicitud y el resto de la documentación requerida dentro del plazo indicado. 18. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, previo informe del Servicio Municipal de Igualdad, tendrá en cuenta los criterios de adjudicación de subvenciones que a continuación se exponen: a) Población a la que se dirige el proyecto y capacidad del mismo para implicar al colectivo de hombres en su desarrollo. Hasta 15 puntos. b) Alcance del beneficio social y comunitario del proyecto, de conformidad con los principios que definen la política municipal de subvenciones. Hasta 15 puntos. c) Adecuación de las acciones propuestas respecto a los objetivos planteados en el proyecto. Hasta 15 puntos. d) Viabilidad técnica y económica del proyecto. Hasta 15 puntos. e) Elementos innovadores del proyecto. Hasta 10 puntos. f) Efecto multiplicador del proyecto. Hasta 15 puntos. g) Grado de adecuación de la organización y funcionamiento de la Entidad al principio de igualdad de oportunidad entre mujeres y hombres. Hasta 15 puntos. Los proyectos presentados han de obtener un mínimo de 50 puntos para ser objeto de subvención. Décima.- Crédito máximo cuantía de las subvenciones. 19. Las ayudas que se concedan al amparo de la presente Convocatoria se imputarán al crédito presupuestario de la partida 1450.3101.48950 del Presupuesto prorrogado del ejercicio 2000 del Servicio Municipal de Igualdad, por un importe de 1.612.344 pesetas (9.690, 38 € ). 20. La concesión de las subvenciones, objeto de la presente Convocatoria, quedarán condicionadas a la existencia suficiente de consignación presupuestaria en el ejercicio 2001. 21. En el supuesto de que el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2001 contemplara un crédito distinto al señalado anteriormente para la citada partida presupuestaria, se entenderá que el crédito máximo disponible para la presente Convocatoria será el que se asigne para el Presupuesto Municipal del ejercicio 2001. Undécima.- Compatibilidad con otras subvenciones o ayudas. 22. Las subvenciones previstas en la presente Convocatoria son compatibles con aquellas otras que, teniendo el mismo fin, pudieran ser otorgadas por cualquier otra Institución pública o privada, siempre que de ello no se derive sobrefinanciación. Caso de producirse ésta, se reducirá el importe de la subvención hasta el límite máximo que corresponda. 23. Aquellas Entidades que hayan solicitado y, en su caso, obtenido subvención de cualesquiera otras Administraciones o Entes, tanto públicos como privados, nacionales o internacionales, para el desarrollo del proyecto presentado en esta Convocatoria, han de hacer constar en el programa del mismo (Anexo II) la Administración o Ente al que han solicitado subvención, así como el importe concedido. Duodécima.- Abono de subvención y justificación de gastos. 24. El pago de la subvención será fraccionado, abonándose el setenta y cinco por ciento de la misma en el momento en que se dicte la Resolución de esta Convocatoria por la Comisión de Gobierno Municipal, y el resto, el veinticinco por ciento, una vez justificados todos los gastos generados por el proyecto subvencionado, mediante la presentación, antes del 30 de abril de 2001, de la documentación siguiente: 8.482 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 - Aipatutako arloetan, jarduera horretan dirulaguntza erabili izanaren adierazgarri diren faktura originalak. - Egindako proiektuaren azalpen txostena eta lortutako emaitzen balorazioa. - Dirulaguntza jaso duen programa garatzean egin diren ikerketa, programa, kartel eta beste edozein agiri idatzizko, irudizko zein soinuzkoren ale bana. 25. Aurkeztu diren fakturen edo agirien zenbatekoak, guztira, ordaindutako dirulaguntza osoa hartzen ez badu, edo diruz lagundutako ekintza egiterik ez balego, jakinarazi egin beharko da, dirua Vitoria-Gasteiz Udaleko Diruzaintzara itzultzeko. Hamahirugarrena.- Dirulaguntza galtzea. 26.- Ondorengo kasuetan, haien kontrako espedientea ireki ondoren Elkarte onuradunek lortutako dirulaguntza gal dezakete: a) Eskaerako datuak edo agiriak faltsuak izan badira. b) Dirua, eskatutako jardueretan erabili ordez, beste zerbaitetarako erabilia izan bada. c) Dirulaguntza jasotzeko baldintzak bete ez badira. Hamalaugarrena.- Erakunde onuradunen betebeharrak. 27.- Deialdi honetan arautzen diren dirulaguntzen Erakunde onuradunek, edozein kasutan, honako betebehar hauek bete beharko dituzte: a) Emandako dirulaguntza onartzea. Zentzu honetan, dirulaguntza emateko jakinarazpena jasotzen den egunetik hasita, hamabost eguneko epean Erakunde onuradunek dirulaguntzari berariaz eta idatziz uko egiten ez badiote, dirulaguntza onartutzat joko da. b) Dirulaguntza eman denerako erabiltzea. c) dirulaguntza emateak eskatzen dituen betebeharrak eta baldintzak betetzen direla eta Berdintasunerako Udal Zerbitzuari ekintza egiten dela egiaztatzea. d) Dirulaguntza jaso duen programa garatzean egin diren ikerketa, programa, kartel eta beste edozein agiri idatzizko, irudizko zein soinuzkotan Vitoria-Gasteizko Udalaren dirulaguntza jaso duela aipatzea, horretarako horrelakoetan Vitoria-Gasteizko Udalaren eta VitoriaGasteiz Udalerriko Emakumeentzako Ekintza Positiborako Udal Planaren logotipoak txertatu beharko dira III. eranskinak zehazten duenari jarraiki. e) Dirulaguntza jaso duten jarduerak aldatu edo moldatu nahi badira, idatziz jakinarazi beharko da eta Gobernu Batzordeak onartu beharko du. f) Beste administrazio batzuetatik edo entitate publiko nahiz pribatuetatik, nazional zein nazioartekotik, helburu bera dutela jasotako dirulaguntzen berri eman behar zaio Berdintasunerako Udal Zerbitzuari. g) Diruz lagundutako proiektuaren jarraipena egiteko, Udalari eskatutako agiriak eman behar zaizkio. Hamabosgarrena.- Deialdiaren ebazpena. 28.-Berdintasunerako Udal Zerbitzuaren txosten-proposamenaren ondoren, Gobernu Batzordeko Udal Batzarrak ebazpena egingo du. Hau izango da deialdiaren eta oinarrien prozedura onartzeko organo eskuduna, bide administratiboa agortuko duen akordio baten bidez. 29.-Eskaeren ebazpen akordioa, arrazoitua izango dena, eskaerak aurkezteko epea bukatu eta hortik aurrera gehienez hiru hileko epean emango da; Elkarte-eskatzaileei jakinaraziko zaie eta bere kontra jar ditzaketen errekurtsoak zehaztuko dira. 30.-Erabakia hartzeko epea pasa eta ebazpen propiorik eman ez bada, egindako dirulaguntza eskaera atzera bota dela ulertuko da, 1998ko maiatzaren 22an Osoko Udal Batzarraren ohiko bilkuran onartu eta 1998-6-26an 72 zenbakiko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu zen Vitoria-Gasteizko udalaren Laguntzen Udal Ordenantzaren 9.5 artikuluan ezarritakoaren ildotik. BOTHA nº 127 - Facturas originales acreditativas de la inversión realizada en el proyecto subvencionado, en los conceptos establecidos. - Memoria explicativa del proyecto realizado, con valoración de los resultados obtenidos. - Un ejemplar de los estudios, programas, publicaciones, carteles anunciadores y cuanta documentación gráfica, escrita y sonora haya sido elaborada en el desarrollo del programa objeto de subvención. 25. En el supuesto de que el importe total de las facturas presentadas no cubriera la cuantía de la subvención concedida o en el caso de no poder llevarse a cabo el proyecto subvencionado, deberá señalarse dicha circunstancia a los efectos de su reintegro a la Tesorería del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Decimotercera.- Pérdida de la subvención. 26. Las Asociaciones beneficiarias podrán llegar a perder la subvención concedida, previa apertura de expediente, en los siguientes supuestos: a) Se hubiesen falseado los datos de la solicitud y/o de la documentación presentada. b) No se hubiera destinado la subvención a los fines y actividades para los que fue concedida. c) Incumplimiento de las obligaciones establecidas. Decimocuarta.- Obligaciones de la Entidad beneficiaria. 27. Las Entidades beneficiarias de las subvenciones reguladas en la presente Convocatoria deberán cumplir, en todo caso, las siguientes obligaciones: a) Aceptar la subvención concedida. En este sentido, si en el plazo de quince días tras la fecha de recepción de la notificación de concesión de subvención, las Entidades beneficiarias no renuncian expresamente y por escrito a la misma, se entenderá que ésta queda aceptada. b) Utilizar la subvención para el concreto destino para el que ha sido concedida. c) Acreditar ante el Servicio Municipal de Igualdad la realización de la actividad, así como el cumplimiento de los requisitos y condiciones que determinen la concesión de la ayuda. d) Hacer mención expresa del patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en programas, carteles anunciadores, fotografía y demás materiales gráficos, escritos o sonoros que se elaboren con motivo del proyecto subvencionado, para lo cual se insertará el logotipo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y del Plan Municipal de Acción Positiva para las Mujeres en el Municipio de Vitoria-Gasteiz / PMAP (según Anexo III), que serán facilitados al efecto. e) Comunicar por escrito, cualquier variación o modificación que se pretenda efectuar en el programa objeto de subvención, requiriéndose la expresa aprobación de la Comisión de Gobierno Municipal para su realización. f) Comunicar al Servicio Municipal de Igualdad la obtención de subvención para la misma finalidad procedente de cualesquiera otras Administraciones o Entes, tanto públicos como privados, nacionales o internacionales. g) Dar cuenta al Ayuntamiento de los documentos que se le soliciten como seguimiento del proyecto subvencionado. Decimoquinta.- Resolución de la Convocatoria. 28. La resolución de esta Convocatoria se efectuará, previa propuesta del Servicio Municipal de Igualdad, por la Comisión de Gobierno Municipal, siendo la misma el órgano competente para la aprobación del procedimiento a seguir en el trámite de la Convocatoria y sus correspondientes bases, mediante acuerdo que pondrá fin a la vía administrativa. 29. El acuerdo de resolución de solicitudes, que será motivado, se dictará en el plazo máximo de tres meses, contados a partir de la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes, y se notificará a las Entidades solicitantes especificando los recursos que puedan interponerse contra el mismo. 30. Transcurrido el plazo máximo para resolver, sin que haya recaído resolución expresa, se entenderá desestimada la solicitud de subvención, de conformidad con lo establecido en el artículo 9.5 de la Ordenanza Municipal de Subvenciones y Ayudas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, aprobada en Sesión Ordinaria del Pleno del 22-5-98 y publicada en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava número 72, de 26-6-98. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Hamaseigarrena.- Errekurtsoak. 31. Ebazpen honek bide administratiboa burutu egiten du eta, beronen aurka, egin duen organo beraren aurrean berraztertze errekurtsoa sartu ahal izango da argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatzen hasiko den hilabeteko epean Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu eta biharamunetik kontatzen hasita. Organo horren berariazko zein ustezko ezeste ebazpenaren aurka, ondoren, Euskal Herriko Auzitegi Nagusian administrazioarekiko auzi-errekurtsoa aurkeztu ahal izango da ezeste ebazpena jakinarazten den egunaren biharamunetik kontatzen hasiko den bi hilabeteko epean (ezeste ebazpena berariazkoa baldin bada) edo sei hilabeteko epean (ebazpena ustezkoa baldin bada). Bestela, aukeran, zuzenean aurkeztu ahal izango da administrazioarekiko auzi-errekurtsoa Euskal Herriko Auzitegi Nagusian, Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean ebazpen hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatzen hasiko den bi hilabeteko epean. Hamazazpigarrena.- Diru itzulketa egiteko prozedura. 32. Emandako dirulaguntza itzultzeko prozedura, 1998ko maiatzaren 22an Vitoria-Gasteizko Udal Batzarrak Ohiko Osoko Bilkuran onetsitako eta urte bereko ekainaren 26ko 72, Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratutako Vitoria-Gasteizko Udaleko laguntzen Udal Ordenantzak ezarritakoa betez egingo da. Hamazortzigarrena.- Publizitatea. 33. Deialdi hau eta dirulaguntzak emateko ebazpena, Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean eta Udal Kazetan argitaratuko dira eta Hiritarren Partehartzeko Batzordeari jakinaraziko zaio. Hemeretzigarrena.- Interpretatzea. 34. Deialdi honi darion edozein auziri ebatzia ematea VitoriaGasteizko Udalaren eskumen izango da. 35. Oinarri arau hauek zehazten ez dutenerako, Vitoria-Gasteizko Udalaren Laguntza eta Dirulaguntzen Araudia baliatuko da. Araudi hori udalbatzak 1998ko maiatzaren 22an egin zuen ohiko bilkuran onartu zuen eta urte bereko ekainaren 26an argitaratu zen Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean (72 zenbakia). Azken xedapena. Erabaki honek Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den hurrengo egunetik hasita izango da indarrean. Vitoria-Gasteizen, 2000ko irailaren 15ean.– LEHENDAKARITZA ARLOKO ZINEGOTZI ORDEZKARIA. I. Eranskina Martxoaren 8a, Emakumeen Nazioarteko Eguna, gogorarazteko, eta ekintza positiborako udal planarekin (1999-2003) bat datozen proiektuak egiteko dirulaguntza eskaera. ........................................................... jauna/anderea. Nortasun Agiri Zenbakia ................... Helbidea ......................................................... Tel...................................................................................................................... ERAKUNDEA:........................................Erakundearen helbidea:.................. ................................Telefonoa....................................Faxa.....................posta elektronikoa...................................................................................................... .................................... Elkarteen erregistroan izena emandako data................................ eta zenbakia ........................................... BOTHA nº 127 8.483 Decimosexta.- Recursos. 31. Contra la presente Convocatoria podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, o bien, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que ha aprobado la presente Convocatoria, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava y, contra la resolución expresa o presunta de éste, recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la notificación de la resolución desestimatoria del recurso o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquél en que se produzca la desestimación presunta del recurso. Decimoséptima.- Procedimiento de reintegro. 32. El Procedimiento de reintegro para la devolución de la subvención concedida, se ajustará a la regulado en la Ordenanza Municipal de Subvenciones y Ayudas del Ayuntamiento de VitoriaGasteiz, aprobada en Sesión ordinaria del Pleno de la Corporación el 22 de mayo de 1998 y, publicada en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava número 72 de fecha 26 de junio del mismo año. Decimoctava.- Publicidad. 33. La presente Convocatoria, así como la resolución de concesión de subvenciones, serán publicados en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava y en la Gaceta municipal, y serán comunicados formalmente al Consejo de Participación Ciudadana. Decimonovena.- Interpretación. 34. La resolución de las cuestiones que puedan plantearse en esta Convocatoria, serán de exclusiva competencia del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 35. En lo no dispuesto en las presentes Bases, será de aplicación la Ordenanza Reguladora de Subvenciones y Ayudas de este Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, aprobada por el Pleno en Sesión ordinaria el 22 de mayo de 1998 y publicada en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava número 72, de 26 de junio del mismo año. Disposición final. La presente Convocatoria surtirá efectos desde el día siguiente a su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava. En Vitoria-Gasteiz, a 15 de septiembre de 2000.– EL CONCEJAL DELEGADO DEL ÁREA DE PRESIDENCIA. Anexo I Solicitud de subvención para la realización de proyectos conmemorativos del día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” y de aquéllos que estén en consonancia con los objetivos del PMAP (19992003). D/doña ............................................................. con D.N.I. ..................con domicilio en calle ..........................número ............ Piso ................. Tfno............................... en calidad de .................................... de la ENTIDAD........................................................ con domicilio en calle .................................................número ............................. Piso ...... Tfno...................... Fax .................. E-mail ......................................... Inscrita en el Registro de Asociaciones con fecha ...................... y número .............................. AZALPENA: Martxoaren 8a, Emakumeen Nazioarteko Eguna, gogorarazteko, eta Vitoria-Gasteizko Udalerriko Emakumeentzako Ekintza Positiborako Udal Planarekin (1999-2003) bat datozen proiektuak egiteko dirulaguntza deialdia eta haren oinarri arauak direla eta, ondokoa EXPONE: Que a la vista de la convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz / Servicio Municipal de Igualdad, para la realización de proyectos conmemorativos del Día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer” y, en general, de aquéllos que estén en consonancia con los objetivos del Plan Municipal de Acción Positiva para las Mujeres en el Municipio de Vitoria-Gasteiz / PMAP (1999-2003), y conociendo las Bases expresadas en la misma, ESKATZEN DU: ........................................................... pezetako dirulaguntza ematea kostu osoa ........................................................ pezetakoa den ........................................................... proiekturako, eta horretarako, egiazkoak direla ziurtatzen ditudan eskatutako agiriak eransten ditut. Vitoria-Gasteizen, 2000ko ....................-ren. .......-(e)an. (Eskatzailearen izenpea eta zigilua). SOLICITA: Le sea concedida una subvención de ..........................pesetas para el proyecto ................................................................cuyo coste total asciende a pesetas ......................................... para lo que se adjuntan los documentos requeridos cuya veracidad certifico. En Vitoria-Gasteiz, a ....... de ..................................... de 2000. (Firma y sello de la Entidad solicitante). 8.484 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 II. Eranskina Anexo II PROIEKTUAREN PROGRAMA Proiektuaren izena. ........................................................................................................................... ............................................................................................................. PROGRAMA DEL PROYECTO Denominación del proyecto. ........................................................................................................................... ............................................................................................................. EPUPn proiektuaren identifikazioa. Arloa Helburua Ekintza Identificación del proyecto en el PMAP. Área Objetivo Acción Proiektuaren programa (hitzaldia bada, adierazi izenburua eta hizlariaren izen eta abizenak) ........................................................................................................................... ............................................................................................................. ........................................................................................................................... ............................................................................................................. Helburuak: ........................................................................................................................... ............................................................................................................. ........................................................................................................................... ............................................................................................................. Metodologia: ........................................................................................................................... ............................................................................................................. ........................................................................................................................... ............................................................................................................. Ebaluaziorako adierazleak: ........................................................................................................................... ............................................................................................................. ........................................................................................................................... ............................................................................................................. Proiektuaren helburu den taldea: .....................................Proiektuan parte hartuko dutela aurreikusten den pertsona kopurua: ................................................................... Programa del proyecto (en caso de conferencia, señalar nombre y apellidos de la persona conferenciante y título de la misma): ........................................................................................................................... ............................................................................................................. ........................................................................................................................... ............................................................................................................. Objetivos: ........................................................................................................................... ............................................................................................................. ........................................................................................................................... ............................................................................................................. Metodología: ........................................................................................................................... ............................................................................................................. ........................................................................................................................... ............................................................................................................. Indicadores de evaluación: ........................................................................................................................... ............................................................................................................. ........................................................................................................................... ............................................................................................................. Colectivo destinatario del proyecto: .............................................. número de personas previstas en la participación de la misma: ............................................................... Proiektua egingo deneko tokia: .......................................... Proiektuaren iraupena eta egutegia: Data: ............. Ordu kopurua ............... Hasteko ordua ............. Bukatzeko ordua ................ Proiektua honako hizkuntzan egingo da: Euskara ❑ Gaztelera ❑ Euskara/Gaztelera ❑ Besterik ❑ Proiektuaren aurrekontua: Gastuak. Txostengileen gastuak: Ordainsariak .............................................................................. Ostatua ...................................................................................... Garraioa ..................................................................................... Dietak ........................................................................................ Besterik ...................................................................................... Materialaren gastuak: Fotokopiak ................................................................................. Materialen alokairua ................................................................... Beste zenbait materia ................................................................ Antolakuntza gastuak: Posta ......................................................................................... Telefonoa eta faxa ..................................................................... Besterik ...................................................................................... Beste zenbait gastu: .................................................................. GASTUAK GUZTIRA .................................................................. Sarrerak Elkartearen ekarpena ................................................................. Ekarpena (norena?) ................................................................... Dirulaguntza (norena?) .............................................................. SARRERAK GUZTIRA ............................................................... ESKATZEN DEN DIRULAGUNTZA ............................................ Lugar de realización del proyecto: ...................................... Calendario y duración del proyecto: Fecha: ................. número Horas ............... Hora inicio ........... Hora finalización .................. El proyecto se realizará en: Euskera ❑ Castellano ❑ Euskera/Castellano ❑ Otra ❑ Presupuesto del proyecto: Gastos. Gastos de ponentes: Honorarios ................................................................................. Alojamiento ................................................................................ Transporte .................................................................................. Dietas ......................................................................................... Otros .......................................................................................... Gastos de material: Fotocopias ................................................................................. Alquiler de materiales ................................................................ Otros .......................................................................................... Gastos de organización: Correos ...................................................................................... Teléfono y Fax ............................................................................ Otros .......................................................................................... Otros gastos: ............................................................................. TOTAL GASTOS ........................................................................ Ingresos. Aportación de la Asociación ...................................................... Aportación de ............................................................................ Subvención de ........................................................................... TOTAL INGRESOS ..................................................................... SUBVENCION QUE SE SOLICITA ............................................. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 8.485 III. Eranskina Vitoria-Gasteizko Udalaren eta EPU-ren (1999-2003) logotipoen ezaugarriak. Vitoria-Gasteizko Udalaren eta EPUPren logotipoak diruz lagundutako erakundearen logotipoaren maila berekoak izango dira, bai handi-txikiari bai ezarriko den tokiari dagokienez. Anexo III Características de los logotipos del Ayuntamiento de VitoriaGasteiz y del PMAP (1999-2003). El logotipo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el logotipo del PMAP, se colocarán con la misma categoría que el logotipo de la Entidad subvencionada, guardando las siguientes proporciones: VITORIA/GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ UDAL ERTZAINGOA PROTECCION CIUDADANA 6.530 Udal ordenantzak edo trafiko eta zirkulazio arauak haustearen ondoriozko dosier zigortzaileei hasiera eman zaiela jakinarazteko iragarkia. Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1997ko irailaren 26ko Dekretuaren bitartez bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, ondoren adierazten diren dosier zigortzaileei hasiera ematea ebatzi zuen, udal ordenantzak nahiz trafikoari, zirkulazioari eta bideetako segurtasunari buruzko arauak haustearen ondorioz. Azaroaren 26ko Administrazio Publikoen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Prozedura Administratiboari buruzko 30/92 Legearen 594 eta 61. artikuluen arabera (92.11.27ko BOE), iragarki honen bidez gauzatzen da jakinarazpena; izan ere, aipatutako dosier zigortzaileei hasiera eman zaiela interesatuei jakinarazi nahi izan zaielarik ezinezkoa gertatu baita. Udal Ertzaingoko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8) aztertu ahal izango dituzte dosier zigortzaileak interesatuek nahi izanez gero, jendaurreko ordutegian, zuzenean nahiz azaroaren 26ko 30/92 Legearen 32. artikuluan eskatzen diren betekizunak betetzen dituzten ordezkarien bitartez. 6.530 Anuncio por el que se notifica la incoación de expedientes sancionadores por infracción a las ordenanzas municipales y/o a las normas sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Por resolución del Concejal Delegado del Area de Presidencia, actuando por delegación del ilustrísimo señor Alcalde (Decreto de delegación de 26/9/97) se resolvió incoar los expedientes sancionadores que se relacionan por infracción a las Ordenanzas Municipales y/o a las normas sobre tráfico, circulación y seguridad vial. De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza la notificación mediante este anuncio al haberse intentado sin efecto la notificación de la incoación de los expedientes sancionadores relacionados. Los interesados, directamente o por medio de representante que reúna los requisitos exigidos en el artículo 32 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, podrán examinar los expedientes sancionadores en la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Protección Ciudadana (calle Aguirrelanda número 8) durante el horario de atención al público. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual con las siguientes advertencias: 1.- INSTRUCTOR DEL EXPEDIENTE: De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 12 del RD 320/94, de 25 de febrero, el instructor de los expedientes es la Jefe de a Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Protección Ciudadana y, en su ausencia, el Director del citado Departamento. El instructor podrá ser recusado de conformidad con lo dispuesto en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. 2.- ORGANO COMPETENTE: El órgano competente para la resolución del expediente es el Concejal Delegado del Area de Presidencia por delegación del ilustrísimo señor Alcalde (Decreto de delegación de fecha 1/9/99-BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava de 10/9/99, en virtud de la competencia atribuida en el artículo 682 del RDL 339/90, de 2 de marzo, sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (BOE14/3/90). 3.- IDENTIFICACION DEL RESPONSABLE DE LA INFRACCION: En el supuesto de que fuera otro el conductor del vehículo, se deberá remitir a la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Protección Ciudadana, en el plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, nombre, apellidos, número de DNI y domicilio del responsable de la infracción. De no hacerlo así, se entenderá que el titular del vehículo es el responsable de la infracción. 4.- PLAZO PARA EL PAGO: El abono del importe de la multa fijada es voluntario en cualquier momento del procedimiento anterior a la resolución. No obstante lo anterior, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, se podrá abonar dicho importe, siempre y cuando proceda la bonificación, con un 50% de descuento. 5.- LUGAR Y FORMA DE PAGO: El importe de la multa podrá ser hecho efectivo utilizando cualquiera de estos medios: 1º. - En la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Protección Ciudadana (calle Aguirrelanda número 8), en metálico o mediante cheque conformado y nominativo a favor del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balioa izango duelarik. Bidenabar, honako hau jakinarazten zaie: 1.- DOSIERRAREN INSTRUKTOREA: Otsailaren 25eko 320/94 Errege Dekretuaren 12. artikuluan xedatutakoaren ildotik (94.4.21eko BOE), dosierraren instruktorea Udal Ertzaingoko Zigorren Ataleko burua da, eta hura bertan ez denean, berriz, Sail horretako zuzendaria. Bata nahiz bestea, azaroaren 26ko 30/92 Legearen 28.eta 29. artikuluen arabera errefusatu ahal izango da. 2.- ORGANO ESKUDUNA: Dosierra ebazteko organo eskuduna Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkaria da, Alkate jaunak haren gain utzia izaki (1999ko martxoaren 15eko Dekretua, 99.4.9ko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean) martxoaren 2ko Trafikoari, Ibilgailu Motordunen Zirkulazioari eta Bideetako Segurtasunari buruzko 339/90 LEDaren68.2. artikuluak (90.3.14ko BOE) aitortzen dion eskumena. 3.- ARAU-HAUSTEAREN ERANTZULEA IDENTIFIKATZEA: Ibilgailuaren gidaria beste norbait izan bazen, arau-haustearen erantzulearen izen-deiturak, NAN zenbakia eta helbidea bidali beharko dira Udal Ertzaingoko Isunen Atalera, hamabost lan eguneko epean, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta. Hala egiten ez bada, ibilgailuaren titularra joko da arau-haustearen erantzuletzat. 4.- ORDAINTZEKO EPEA: Finkatutako isunaren ordainketa borondatezko da ebazpena eman aurreko edozein unetan. Gainera, hamar laneguneko epean egiten bada ordainketa, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta, %50eko deskontuarekin egin ahal izango da, baldin eta hobariaba dagokio. 5.- ORDAINTZEKO LEKUA ETA MODUA: Modu hauek daude ezarritako isunari dagokion diru-kopurua ordaintzeko: 1.- Udal Ertzaingoko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8), dirutan nahiz Gasteizko Udalaren izenean luzatutako txeke erkatua tarteko. 8.486 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 2.- Aipatutako Zigorren Atalera zuzendutako posta bidezko igorketa eginez, dosier-zenbakia eta, behar izanez gero, ibilgailuaren matrikula adierazita. 6.- ERRUGABETZE-IDAZKIA: Hamabost laneguneko epean, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta, errugabetze-idazkia aurkeztu ahal izango da. Azaroaren 26ko 30/92 Legearen 38.4 artikuluan aipatzen direnen arteko edozein erregistro edo bulegotan aurkeztu ahal izango da, edo bertara postaz bidali. Hala ere, gauzak bizkorrago joan daitezen, hobe da, aukeran, Udal Ertzaingora edo udaletxeko Argibide eta Erregistro Bulegora (Espainia plaza, 1) eraman edo bidaltzea. Bidezkotzat jotzen diren alegazioak azaldu eta egokitzat jotzen diren frogabideak agertu nahiz proposa daitezke idazki horretan. Dosierraren instruktoreak Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariari egingo dio ebazpen-proposamena. Abuztuaren 4ko 1.398/1993 EDaren 13-2 artikuluan xedatutakoaren ildotik, adierazitako epean errugabetze-idazkirik aurkezten ez bada, abiarazitako prozedura ebazpen-proposamen bihurtuko da, delako ED horretako 18. eta 19.artikuluetan aurreikusitako ondorioak izango baititu. 7.- PROZEDURA EBAZTEKO EPEA: Prozedurari ekin zitzaionetik sei hilabete igaro ondoren ebazpenik eman ez bada, bertan behera geratuko da hura, eta artxibatu egingo dira jarduerak. Epe hori kontatzeari dagokionez, 320/94 EDaren 16.artikuluan eta gerora 4/99 Legeak aldatu duen azaroaren 26ko 30/92 Legearen 42.artikuluan aurreikusitako etenaldiak egingo dira. 8.- ZIGORTZE-JARDUERAREN PRESKRIPZIOA: Hiru hilabeteren buruan, arau-haustea egin zen egunetik kontatuta. Epe hori kontatzeari dagokionez, 320/94 EDaren18.1. artikuluan eta azaroaren 26ko 30/92 Legearen 42. artikuluan aurreikusitako etenaldiak egingo dira. Vitoria/Gasteizen, 2000ko urriaren 19a.– Udal Ertzaingoko Zigorren Ataleko burua, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. BOTHA nº 127 2º. - Por giro postal dirigido a la Unidad de Multas citada, con indicación del número de expediente sancionador y, si procediera, matrícula del vehículo. 6.- ESCRITO DE DESCARGO: En el plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, se podrá presentar escrito de descargo. Dicho escrito será presentado o remitido a cualquiera de los Registros u Oficinas a que hace referencia el artículo 38-4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, y preferentemente, por razones de mayor agilidad, al Departamento Municipal de Protección Ciudadana o al Negociado de Información y Registro del Ayuntamiento (Plaza de España s/n) con las alegaciones que se estimen procedentes y aportando o proponiendo las pruebas que se consideren oportunas para corroborar las alegaciones. El Instructor del expediente elevará al Concejal Delegado del Area de Presidencia la propuesta de resolución que proceda. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13-2 del RD 1398/1993, de 4 de agosto, sino se presenta escrito de descargo en el plazo indicado, la iniciación del procedimiento se considerará propuesta de resolución, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del RD citado. 7.- PLAZO PARA LA RESOLUCION DEL PROCEDIMIENTO: Si no hubiese recaído resolución transcurridos seis meses desde la iniciación del procedimiento, se producirá la caducidad de éste y se procederá al archivo de las actuaciones. Para el cómputo de este plazo, se tendrán en cuenta los supuestos de suspensión previstos en los artículos 16 del RD 320/94, de 25 de febrero y 42 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/99. 8.- PRESCRIPCION DE LA ACCION PARA SANCIONAR: Tres meses contados a partir del día de la infracción. Para el cómputo de dicho plazo, se tendrán en cuenta los supuestos de interrupción de la prescripción previstos en los artículos 18.1 del RD 320/94 y 42 de la Ley 30/92. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– EL Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Protección Ciudadana, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-4398-V VI-4398-V VI-0854-U VI-1058-O VI-1567-Y VI-2443-J VI-0114-H VI-0796-L VI-0161-P VI-0784-H VI-8805-T BI-9594-AW VI-7629-N VI-7457-K VI-2764-K VI-3306-M VI-7220-M SS-0088-S SS-0088-S VI-0358-V VI-1542-V VI-6548-V VI-5103-W VI-8039-X VI-7371-H VI-0441-I VI-0441-I VI-1405-L VI-1405-L VI-4540-E M -5230-MK VI-7758-X VI-7503-V VI-1420-M VI-0468-K VI-3090-U VI-9219-O M -5747-SP VI-3511-K SS-3955-BD SS-3416-AJ VI-7055-M VI-1829-U VI-2440-V VI-5900-N VI-5670-T ABAITUA AMEZAGA ANGEL MARIA ABAITUA AMEZAGA ANGEL MARIA ABAJO GONZALEZ MARIA SALOME ABAL CIORDIA JOSE MIGUEL ABALOS AUTILLO GORI ABALOS AUTILLO JUDITH ABASCAL TRUEBA JOSE ABERASTURI ELVIRA MIGUEL ANGEL AGUINAGA URBINA ZURIÑE AGUIRRE FUERTES MIGUEL ANGEL AGUIRRE MARTINEZ ROBERTO AGUIRREGOMEZCORTA MATA PABLO AGUSTIN FERNANDEZ DE NOGRARO JAIME ALBERDI URIEN MARIA ASUNCION ALONSO CRESPO ALEJANDRO ALONSO CUESTA JULIA CARMEN ALONSO ECENARRO DOLORES ALONSO HERNANDEZ MIGUEL ALONSO HERNANDEZ MIGUEL ALONSO MARTINEZ GASPAR ALONSO RAMOS JUAN CARLOS ALTUNA CASTRO GORKA ALVAREZ DE ARCAYA FERNANDEZ DE TROCONIZ ALVAREZ DE ARCAYA LOPEZ PATRICIA ALVAREZ DE EULATE RECALDE GUILLERMO ALVAREZ FERNANDEZ LUIS ALVAREZ FERNANDEZ LUIS ALVAREZ JIMENEZ FELIX ALVAREZ JIMENEZ FELIX ALVAREZ MERINO KOLDO FLORIAN ALVES CESAR AUGUSTO ALZOLA ORTIZ DE LUZURIAGA FERNANDO AMEZCUA RAYA FRANCISCO ANDA RUIZ DE ARCAUTE ALFONSO ANDA SEGURA JUAN CARLOS ANDA URTARAN ALFONSO ANTEPARA LOPEZ MARCOS ANTON ABAD SUSANA APIÑANIZ BEJAR FRANCISCO JAVIER ARANGUREN ARANZABAL IÑAKI ARANGUREN LIZARRALDE RAMON ARAUJO ARNAEZ MANUEL ENRIQUE ARBULO ETAYO JOSE ESTEBAN ARCE MARROQUIN LUIS MANUEL ARCELUS CELAYA ADELAIDA ARINAS GARCIA JOSE MARIA ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.91.2.M R.D.13/92, 17 ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.94.2.D R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ 27-07-2000 02-08-2000 06-09-2000 27-07-2000 01-08-2000 02-08-2000 31-07-2000 31-07-2000 26-07-2000 08-08-2000 30-08-2000 28-07-2000 20-08-2000 26-07-2000 28-07-2000 27-07-2000 06-09-2000 27-07-2000 27-07-2000 01-08-2000 31-07-2000 05-09-2000 01-08-2000 23-08-2000 01-08-2000 28-07-2000 02-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 07-09-2000 28-07-2000 31-07-2000 03-08-2000 06-08-2000 28-07-2000 01-08-2000 28-07-2000 28-07-2000 18-07-2000 27-07-2000 31-07-2000 25-08-2000 02-08-2000 31-07-2000 01-08-2000 E030208S1 2000018636 E030208S1 2000018964 E030207S1 2000002693 E030208S1 2000017953 E030208S1 2000018573 E030208S1 2000019002 E030208S1 2000018232 E030208S1 2000017803 E030208S1 2000018830 E030209S1 2000020275 E030207S1 2000002561 E030208S1 2000018071 E030209S1 2000020309 E030208S1 2000017752 E030208S1 2000017829 E030208S1 2000018666 E030207S1 2000002710 E030208S1 2000018625 E030208S1 2000017850 E030208S1 2000018904 E030208S1 2000017971 E030207S1 2000002671 E030209S1 2000020147 E030209S1 2000020288 E030208S1 2000018758 E030208S1 2000018387 E030208S1 2000019004 E030208S1 2000018739 E030208S1 2000018869 E030208S1 2000018928 E030207S1 2000002724 E030208S1 2000018475 E030208S1 2000018149 E030209S1 2000020366 E030209S1 2000020103 E030208S1 2000018308 E030208S1 2000018678 E030208S1 2000018372 E030208S1 2000018346 E030208S1 2000017563 E030208S1 2000017842 E030208S1 2000017965 E030209S1 2000020417 E030208S1 2000018961 E030208S1 2000017990 E030208S1 2000018682 0-4808802 0-4810507 0-1503670 0-4803030 0-4810326 0-4810013 0-4812337 0-4781629 0-4806323 0-1354200 0-1350911 0-4812315 0-1356545 0-4806702 1-4810264 0-4809906 0-1350861 0-4802965 0-4810828 0-4809072 0-4811694 0-1348750 0-1353906 0-1355935 0-4811644 0-4801886 0-4810015 0-4807847 0-4811603 0-4812533 0-1349585 0-4811402 0-4811446 0-1354084 0-1509459 0-4809938 0-4812469 0-4810607 0-4803074 0-4803138 0-4810812 0-4809668 0-1502788 0-4808503 0-4807815 0-4812473 ZENBAT. IMPORTE 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 7.500 8.000 8.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 7.500 7.500 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-4260-X VI-9418-N SS-0961-AW VI-1872-P BI-7538-CB VI-4597-G BU-0181-W LE-7206-S LE-7206-S LE-7206-S BI-0704-CD VI-9723-X VI-9723-X VI-1134-G VI-6925-X M -7423-JT S -5731-AN VI-3845-M VI-3568-N VI-9129-T VI-4046-X VI-6955-L VI-9789-K VI-1025-Y VI-5764-T VI-6804-G VI-8256-L VI-9817-M VI-9199-V VI-5285-P VI-8414-V VI-8391-T VI-4585-M SS-5663-BC VI-6503-L MA-8948-CN BI-1789-AN VI-7809-W VI-7809-W VI-7736-W VI-9251-X VI-1452-P VI-5429-Y VI-9966-W VI-1121-P VI-5996-L VI-5531-Y SS-5943-T VI-4234-M VI-6067-J VI-1079-Y BU-9001-O VI-3012-I BU-1902-O VI-9754-U VI-4284-U C -6351-FG M -7869-JK VI-4283-J VI-5489-P VI-0060-S VI-1128-K VI-4266-P BI-3996-CF VI-4470-P VI-5844-K VI-2391-O VI-9265-G VI-2550-W VI-7384-X VI-3874-H VI-6731-M VI-3693-K VI-3693-K VI-8611-J VI-1743-V VI-1743-V VI-1743-V VI-6979-G LO-0396-I Z -3830-AH BI-3403-AS VI-7256-V BI-3690-BB VI-9029-X VI-3599-K M -5319-ML VI-0692-X VI-6357-V ARMENTIA ZORRILLA MARIA ANGELES ARNAEZ GARCIA ROSA MARIA ARNANZ LOPEZ FAUSTINA ARREGUI SANTOS JOSE MARIA ARROITA BERENGUER JOSE GONZALO ARRONDO ARRONDO LIDIA ARTEAGA PELAEZ PEDRO MARIA ARTOLA URCARAY NAIARA ARTOLA URCARAY NAIARA ARTOLA URCARAY NAIARA ARZA URIGOITIA GABRIEL ARZENIEGA RUIZ DE ARKAUTE AITOR ARZENIEGA RUIZ DE ARKAUTE AITOR ASPE CALLE JUAN LUIS ASTASIO GRANADO EMILIANO AVILA CHAMORRO FERNANDO AZNAR GUZMAYO JOSE AZOFRA BUSTO ANA ROSA BAGAZGOITIA GONZALEZ SANTIAGO JAVIER BALSATEGUI ABECIA LUIS ANTONIO BARACE MARIÑELARENA MARIA ESPERANZA BARQUILLA MARTIN JUAN JOSE BARREDO SALAZAR RAUL BARREDO SALAZAR RAUL BARRERA MORENO CARLOS BARRIO GOMEZ FEDERICO BARRIOS FIDALGO FRANCISCO BATLLE MAREY FRANCISCO JAVIER BAUTISTA GARRASTAZU MARIA TERESA BAYER MARTINEZ ZIGOR BEJARANO LOPEZ DE EGUILAZ AITZBER BEJARANO SOLETO AGUSTIN BELINCHON GUTIERREZ CELIA BELLIDO FERNANDEZ AMAYA MARIA DOLORES BELTRAN DE GUEVARA LOPEZ DE EGUINO RICAR BELTRAN ORTIZ DE ORRUÑO RAUL BENAISSA KHOMSI EL MOSTAFA BENGOA ORTIZ DE ZARATE LUIS MARIA BENGOA ORTIZ DE ZARATE LUIS MARIA BENITEZ ARENAS CRISTOBAL BENITO RICA LAZARO BERASATEGUI GARAIZABAL LUIS BERDUGO SAN JOSE JOSEBA BERMEO LOPEZ DE BRIÑAS MIGUEL ANGEL BERRIOZABAL MENDIZABAL JOSE RAMON BERRUECO SAENZ DE SAMANIEGO LUIS MIGUEL BERZAL PEREZ JULEN BESGA GONZALEZ MIGUEL ANGEL BIENZOBAS DELGADO JON IÑAKI BILBAO MARTINEZ MARIA JESUS BLANCO RODRIGUEZ SUSANA BLANCO VADILLO JULIAN BOTE RODRIGUEZ ANTONIO BOUDIRA AGUEDDOUR AOUICHA BOVEDA ARMENTIA CARLOS BRANTLEY ELIZABETH SOUTHERS BREY ZAMAR JUAN JOSE BURGOA VELA ROBERTO JAVIER BURUAGA ALARCIA DOMINGO CAÑADA SAURAS ANGEL CALVO EL BUSTO MARIA DOLORES CALVO GARCIA MARCOS CALVO GENTO AINHOA CALVO MARUGAY JOSEBA ANDONI CALVO MATA MANUEL CANO DE PRADO JOSE LUIS CANOVAS BERZAL LUIS MIGUEL CARPIO REY PAULINO CARRASCAL MUÑIZ RICARDO CARRASCO BECERRO LUIS MIGUEL CARREÑO SANTOS FELIX CASARES PINEDO PABLO CASTILLO MANZANEDO CASILDA CASTILLO MANZANEDO CASILDA CASTRO BAO MARIA JOSE CECIAGA ZUBILLAGA IDOIA CECIAGA ZUBILLAGA IDOIA CECIAGA ZUBILLAGA IDOIA CENTENO ISIDRO JOSE CERREDUELA CERREDUELA IGNACIO CERVERO SANCHEZ ALFREDO CHAPADO GOMEZ ROSA MARIA CHASCO HINESTROSA JOSE ANTONIO CHURRUCA AREITIOAURTENA MARIA LUZ CIRUELA VERDUGO MARIA LUISA COLMENERO ALVAREZ JAIME COLMENERO CAMPO JORGE COMET TEJERIA ANA MARIA CONSTENLA CORTES JAVIER ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.5. ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 71.2 RD 339/90, 2 MA ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2K R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.1 C RD.13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.92.2. R.D.13/92, 17 E ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART. 71.2 RD 339/90, 2 MA ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.132.1 R.D.13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.K R.D.13/92, 17 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 02-08-2000 28-07-2000 31-07-2000 28-07-2000 18-07-2000 02-08-2000 31-07-2000 28-07-2000 02-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 21-07-2000 28-07-2000 19-08-2000 28-07-2000 18-07-2000 01-08-2000 03-08-2000 30-08-2000 31-07-2000 28-07-2000 01-08-2000 26-07-2000 31-07-2000 01-08-2000 02-08-2000 27-07-2000 01-08-2000 21-07-2000 04-08-2000 26-07-2000 31-08-2000 18-07-2000 01-08-2000 26-07-2000 28-07-2000 30-08-2000 05-09-2000 28-07-2000 31-07-2000 28-07-2000 01-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 23-08-2000 03-08-2000 06-09-2000 28-07-2000 01-08-2000 01-08-2000 06-08-2000 28-07-2000 01-08-2000 28-08-2000 28-07-2000 02-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 22-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 03-08-2000 27-07-2000 26-07-2000 26-07-2000 01-08-2000 20-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 01-08-2000 18-07-2000 31-07-2000 31-07-2000 27-07-2000 26-07-2000 28-07-2000 02-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 02-08-2000 05-09-2000 31-07-2000 18-07-2000 26-07-2000 26-07-2000 31-07-2000 28-08-2000 E030209S1 2000020093 E030208S1 2000018392 E030208S1 2000017894 E030208S1 2000017827 E030208S1 2000017387 E030207S1 2000002505 E030208S1 2000018179 E030208S1 2000018283 E030208S1 2000018999 E030208S1 2000018519 E030208S1 2000018772 E030208S1 2000017687 E030208S1 2000018051 E030209S1 2000020287 E030208S1 2000017831 E030208S1 2000017568 E030208S1 2000018782 E030209S1 2000020367 E030207S1 2000002520 E030208S1 2000018021 E030208S1 2000018066 E030209S1 2000020127 E030208S1 2000017856 E030208S1 2000017880 E030208S1 2000018931 E030208S1 2000019003 E030208S1 2000018652 E030208S1 2000018540 E030208S1 2000017630 E030209S1 2000020369 E030208S1 2000017861 E030207S1 2000002566 E030208S1 2000017569 E030208S1 2000018865 E030208S1 2000018388 E030208S1 2000018386 E030207S1 2000002476 E030207S1 2000002676 E030208S1 2000018439 E030208S1 2000018155 E030208S1 2000018394 E030208S1 2000018558 E030208S1 2000018565 E030208S1 2000018562 E030208S1 2000017885 E030207S1 2000002617 E030209S1 2000020406 E030207S1 2000002640 E030208S1 2000018320 E030208S1 2000018771 E030208S1 2000018507 E030209S1 2000020111 E030208S1 2000018313 E030208S1 2000018793 E030207S1 2000002522 E030208S1 2000018382 E030209S1 2000020091 E030208S1 2000018875 E030208S1 2000018908 E030209S1 2000020285 E030208S1 2000018912 E030208S1 2000017787 E030209S1 2000020200 E030208S1 2000017952 E030208S1 2000017737 E030208S1 2000018833 E030209S1 2000020088 E030209S1 2000020308 E030208S1 2000018572 E030208S1 2000018516 E030208S1 2000017794 E030208S1 2000018532 E030208S1 2000017587 E030208S1 2000017979 E030208S1 2000017997 E030208S1 2000017758 E030208S1 2000017732 E030208S1 2000018448 E030209S1 2000020172 E030209S1 2000020132 E030208S1 2000018266 E030209S1 2000020233 E030207S1 2000002666 E030208S1 2000018034 E030208S1 2000017666 E030208S1 2000018083 E030208S1 2000018597 E030208S1 2000017909 E030207S1 2000002608 0-1309298 0-4809705 0-4811659 0-4810260 1-4805640 0-1356630 0-4812421 0-4807505 0-4810010 0-4810325 0-4811573 0-4802585 0-4810554 0-1356897 0-4810266 0-4803146 0-4811591 0-1354085 0-1348611 0-4811458 0-4812302 0-1503814 0-4806706 0-4809651 0-4812538 0-4810014 0-4802786 0-4809966 0-4802538 0-1354087 0-4806714 0-1348568 0-4803205 0-4811616 1-4804066 0-4801885 0-1348469 0-1349608 0-4808907 0-4809639 0-4809711 0-4809994 0-4778341 0-4810000 0-4809666 0-1348401 0-1354465 0-1350841 0-4802844 0-4811572 0-4807555 0-1351337 0-4809948 0-4811567 0-1350687 0-4810604 0-1309295 0-4809081 0-4812504 0-1354946 0-4812509 0-4808863 0-1509012 0-4803029 0-4806359 0-4806314 0-1358244 0-1356547 0-4810332 0-4810319 0-4808883 0-4810350 0-4807195 0-4810642 0-4811452 0-4806380 0-4806794 0-4808918 0-1503645 0-1501829 0-4809011 0-1351379 0-1348742 0-4809607 0-4802440 0-4802769 0-4804081 0-4811673 0-1348415 8.487 ZENBAT. IMPORTE 15.000 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 15.000 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 8.000 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 15.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 8.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 8.488 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-8173-V VI-8071-X VI-7898-P VI-1924-X BI-1199-BZ BI-1199-BZ VI-7576-W VI-7576-W VI-0212-W VI-3884-I VI-4279-J BU-6304-N S -9934-AL ZA-9400-E VI-8049-K VI-0747-J NA-2881-O VI-0377-O VI-8477-L VI-8477-L VI-8477-L VI-8477-L VI-4780-L VI-0614-M BI-7976-AN VI-9261-X VI-9261-X B -1972-TG VI-8096-D VI-2083-K LE-3649-K LE-3649-K P -1258-J VI-3240-K BI-2674-BM VI-7049-J VI-9352-S VI-3652-I VI-9491-G VI-9491-G VI-4807-S M -3023-SD VI-0663-T VI-6318-H BI-9948-AM M -3604-UL M -3604-UL VI-9769-K NA-8826-T NA-8826-T VI-7016-X VI-0072-W VI-7826-X SS-5149-AB SS-5149-AB SS-5149-AB VI-9739-V VI-3166-V VI-9401-T VI-9035-N VI-4339-V SS-3868-X VI-4911-T VI-1847-T VI-5110-I VI-1931-O VI-2960-V VI-1507-L BI-3336-BV VI-5411-Y VI-1744-P VI-6748-H VI-5675-H VI-3191-W VI-1666-K VI-7461-G VI-7011-M VI-0148-X VI-0148-X BI-0178-BN VI-6270-L VI-5990-T VI-5990-T BI-1581-BX VI-9621-W VI-9673-V BU-2058-S VI-2762-N SS-1464-AL CORRAL GONZALEZ JOSE MIGUEL CORRES ALONSO JUAN ANTONIO CRUZ MARTINEZ RICARDO CUADRADO BES JOSE MANUEL CUENCA MAYOR JOSE LUIS CUENCA MAYOR JOSE LUIS DE DAMBORENEA AGORRIA IÑIGO DE DAMBORENEA AGORRIA IÑIGO DE LA HERA MARTINEZ MIGUEL ANGEL DE LA RIVA DE LA ROSA MARIA CRISTINA DE LUCAS ESPOSITO MARIA TERESA DEL CASTILLO ZATON MANUEL FRANCISCO DEL HOYO GOMEZ MARIA DEL HOYO HERNANDEZ MARIA JOSE DIAZ ALAMEDA JESUS MARIA DIAZ BLAZQUEZ MARIO DIAZ CORTES MARIA ENCARNACION DIAZ CRUZ LUIS MIGUEL DIAZ DE ARGANDOÑA PEREZ DE SAN ROMAN FEL DIAZ DE ARGANDOÑA PEREZ DE SAN ROMAN FEL DIAZ DE ARGANDOÑA PEREZ DE SAN ROMAN FEL DIAZ DE ARGANDOÑA PEREZ DE SAN ROMAN FEL DIAZ DE DURANA GONZALEZ DE DURANA JESUS DIAZ DE LEZANA ORAA JULIAN DIAZ DE TEJADA QUINTANA JUAN CARLOS DIAZ DE TUESTA MARTINEZ DE LIZARDUY IÑIG DIAZ DE TUESTA MARTINEZ DE LIZARDUY IÑIG DIAZ MONTORE FRANCISCO DIAZ RUIZ DE GARIBAY MARIA DEL CARMEN DIEZ CRISTOBAL LUIS ANGEL DIEZ FERNANDEZ FRANCISCO JAVIER DIEZ FERNANDEZ FRANCISCO JAVIER DIEZ HERRERO ROBERTO JOSE DIEZ MANSO MARIA ISABEL DIEZ MARTIN CRISTINA DIEZ MEDIAVILLA ENRIQUE DIVAR GONZALEZ MARIA BEGOÑA DOMINGUEZ JIMENEZ JUAN MARIA DOMINGUEZ LUIS LEOPOLDO DOMINGUEZ LUIS LEOPOLDO DOMINGUEZ MORENO BLAS DONASCIMENTO BATANETE DARIO DOS SANTOS SANTOS AUGUSTO DUQUE BALLUERCA MARIA BLANCA DUQUE VARGAS JOSU DURAN DURAN ANDONI DURAN DURAN ANDONI ECHAVE OSTOLAZA MARIA JESUS ECHAVE SEISDEDOS JOSE LUIS ECHAVE SEISDEDOS JOSE LUIS ECHEVARRI SEVER FERNANDO ECHEVARRIA BUSQUET CARMEN ECHEVARRIA CAÑO JOSEBA KOLDOBIKA EGAÑA DIAZ DE CERIO IÑAKI EGAÑA DIAZ DE CERIO IÑAKI EGAÑA DIAZ DE CERIO IÑAKI EGUILUZ ARGOMANIZ ERIKA EGUILUZ ORTIZ DE LATIERRO FEDERICO JOSE EGUSKIZA LEKUE JULIO EL HADDAD MOHAMED ELGUEA GONZALEZ JOSE RAMON ELOLA GONZALEZ JOSE IGNACIO ENRIQUEZ ESTEBAN ENRIQUE ENRIQUEZ LOPEZ FERNANDO ERASO GASTON RICARDO ESPARTERO BAREA MANUEL ESPARZA ECHARRI FRANCISCO JUAN ESPINO SAEZ DE OJER MONTSERRAT ESPIZUA VADILLO ALFONSO JAVIER ESTIVARIZ GONZALEZ JESUS SANTOS ETXEANDIA BARRERA PEDRO ETXEBARRIA AKAITURRI ALAITZ EZCURRA ZABALA AMAIA EZPELETA CALVO JOSEBA AITOR EZPELETA VICARIO ANGEL EZQUERRA SAN MIGUEL PATRICIA FELIPE RUIZ ANTONIO FERNADEZ DE ARANGUIZ IÑIGUEZ DE CIRIANO FERNADEZ DE ARANGUIZ IÑIGUEZ DE CIRIANO FERNANDEZ ACOSTA DIEGO FERNANDEZ ARRIKAGOITIA MIKEL GOTZON FERNANDEZ BELTRAN DE GUEVARA JUAN MARIA FERNANDEZ BELTRAN DE GUEVARA JUAN MARIA FERNANDEZ CHELVI ALEJANDRA FERNANDEZ COLMENERO DORINDA FERNANDEZ DE CORRES AGUIRIANO IGNACIO FERNANDEZ DE LA BASTIDA BUSTO JOSE IGNAC FERNANDEZ DE LANDA BERASATEGUI JAVIER FERNANDEZ DE LEGARIA LARRAÑAGA JOSE ANTO ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.91.2.K R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.M R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92. 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.1 C RD.13/92, 17 E ART.94.1 C RD.13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.94.2.D R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 21-07-2000 03-08-2000 29-08-2000 31-08-2000 28-07-2000 28-07-2000 18-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 02-08-2000 01-08-2000 18-07-2000 01-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 28-07-2000 28-07-2000 21-07-2000 26-07-2000 31-07-2000 28-07-2000 06-03-2000 28-07-2000 26-07-2000 18-07-2000 26-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 31-07-2000 06-09-2000 31-07-2000 01-08-2000 28-07-2000 08-08-2000 31-07-2000 26-07-2000 18-07-2000 31-07-2000 23-08-2000 21-07-2000 18-07-2000 26-07-2000 01-08-2000 02-08-2000 21-07-2000 21-06-2000 02-08-2000 06-09-2000 31-07-2000 01-08-2000 02-08-2000 01-08-2000 28-08-2000 29-08-2000 26-07-2000 01-08-2000 26-07-2000 05-09-2000 26-07-2000 26-07-2000 24-08-2000 31-07-2000 01-08-2000 01-08-2000 02-08-2000 01-08-2000 20-08-2000 04-08-2000 01-08-2000 26-07-2000 26-07-2000 01-08-2000 31-07-2000 30-08-2000 01-08-2000 18-07-2000 01-08-2000 31-07-2000 28-07-2000 27-07-2000 31-07-2000 01-08-2000 18-07-2000 29-08-2000 28-07-2000 05-09-2000 03-08-2000 23-08-2000 E030208S1 2000017625 E030209S1 2000020194 E030207S1 2000002632 E030207S1 2000002537 E030208S1 2000018447 E030208S1 2000018068 E030208S1 2000017595 E030208S1 2000018048 E030208S1 2000018331 E030208S1 2000018473 E030208S1 2000018949 E030208S1 2000018878 E030208S1 2000017667 E030208S1 2000018884 E030208S1 2000018872 E030208S1 2000018724 E030208S1 2000018391 E030208S1 2000018353 E030208S1 2000017639 E030208S1 2000018596 E030208S1 2000017809 E030208S1 2000018365 E030209S1 2000020100 E030208S1 2000018431 E030208S1 2000017694 E030208S1 2000017570 E030208S1 2000018105 E030208S1 2000018480 E030208S1 2000018408 E030208S1 2000018009 E030207S1 2000002697 E030208S1 2000017781 E030208S1 2000018787 E030208S1 2000018369 E030209S1 2000020145 E030208S1 2000018197 E030208S1 2000018838 E030208S1 2000017598 E030208S1 2000017793 E030209S1 2000020423 E030208S1 2000017637 E030208S1 2000017580 E030208S1 2000017690 E030208S1 2000018923 E030208S1 2000018956 E030208S1 2000017647 E030208S1 2000017688 E030209S1 2000020484 E030207S1 2000002641 E030208S1 2000018028 E030208S1 2000018518 E030209S1 2000020240 E030208S1 2000018534 E030207S1 2000002609 E030207S1 2000002598 E030208S1 2000018821 E030208S1 2000018677 E030208S1 2000018839 E030207S1 2000002716 E030208S1 2000017746 E030208S1 2000018617 E030209S1 2000020438 E030208S1 2000018182 E030209S1 2000020268 E030208S1 2000018753 E030208S1 2000019001 E030208S1 2000018719 E030209S1 2000020296 E030209S1 2000020107 E030208S1 2000018580 E030208S1 2000018851 E030208S1 2000017710 E030208S1 2000018903 E030208S1 2000017810 E030207S1 2000002514 E030208S1 2000018525 E030208S1 2000017775 E030209S1 2000020480 E030208S1 2000018145 E030208S1 2000018279 E030208S1 2000017934 E030208S1 2000018012 E030208S1 2000018917 E030208S1 2000017358 E030207S1 2000002572 E030208S1 2000018345 E030207S1 2000002659 E030209S1 2000020368 E030207S1 2000002627 0-4802516 0-1509006 0-1509472 0-1348324 0-4808917 0-4812307 0-4794389 0-4806599 0-4803994 0-4806485 0-4808523 0-4809060 0-4802441 0-4809068 0-4809053 0-4807839 0-4809702 0-4803084 0-4802532 0-4804080 0-4809759 0-4812383 0-1358926 0-4808133 0-4802811 0-4803127 0-4807077 0-4811422 0-4809731 0-4811493 0-1503663 0-4808857 0-4811599 0-4812390 0-1509462 0-4807550 0-4802317 0-4794392 0-4808882 1-1502782 0-4805491 0-4807184 0-4802822 0-4812527 0-4810541 0-4802569 0-4802586 0-1359380 0-1350842 0-4811462 0-4810321 0-1354190 0-4809953 0-1348412 0-1348424 0-4806306 0-4812468 0-4802318 0-1349552 0-4806797 0-4802348 0-1350631 0-4812422 0-1503952 0-4811638 0-4810012 0-4807831 0-1354871 0-1509455 0-4809323 0-4798212 0-4806756 0-4809096 0-4809760 0-1350810 0-4810336 0-4804640 0-1359373 0-4810303 0-4807501 0-4810838 0-4800100 0-4812519 1-4803441 0-1348558 0-4803073 0-1348735 0-1354086 0-1348453 ZENBAT. IMPORTE 5.000 7.500 7.500 8.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 8.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 8.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 15.000 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 8.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 15.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 8.000 5.000 7.500 15.000 7.500 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-5394-O VI-6439-U VI-2144-V VI-0913-W VI-7640-U VI-5605-V BI-1502-AN BI-1502-AN BI-1502-AN VI-1996-J VI-2933-V VI-7742-I BU-6020-L VI-0032-H VI-8310-W VI-8007-V VI-7323-M VI-7323-M VI-0137-K VI-5386-O VI-5386-O VI-8804-L VI-9962-J VI-7261-L SS-3675-AU VI-7604-M VI-4575-T VI-0912-X VI-2713-W VI-9047-L VI-2744-O VI-5277-K M -5106-LJ VI-7916-S VI-0342-K VI-1021-X VI-5953-J VI-2366-G VI-1390-I VI-6581-T VI-5025-M VI-4783-K VI-4783-K BU-1478-U VI-5976-M VI-1868-I VI-9597-X VI-8530-W VI-8881-M VI-8081-K NA-8891-AN VI-3704-M VI-3245-W VI-3489-N VI-4491-N VI-1831-X VI-1812-S VI-7142-O VI-8000-X LO-2661-H VI-0235-V VI-6485-I VI-1754-S VI-0627-H VI-5386-V VI-8988-T VI-0187-X VI-0258-E VI-3028-V VI-1868-Y VI-1868-Y VI-1868-Y VI-2253-I TF-6460-AP VI-6146-K BI-5019-AL VI-7192-N VI-1546-Y VI-8983-W VI-7808-M VI-2510-O VI-6767-L VI-6767-L VI-7644-M BI-2897-CF VI-5988-N VI-3576-W VI-4196-O VI-2076-N FERNANDEZ DE QUINCOCES LOPEZ DE VICUÑA B FERNANDEZ DE TROCONIZ NUÑEZ LUIS FELIPE FERNANDEZ DE TROCONIZ SAENZ DE NAVARRETE FERNANDEZ FERNANDEZ DE LECETA IVAN FERNANDEZ FRADES JUAN CARLOS FERNANDEZ GARRIDO ANA FERNANDEZ MENDOZA JOSE FRANCISCO FERNANDEZ MENDOZA JOSE FRANCISCO FERNANDEZ MENDOZA JOSE FRANCISCO FERNANDEZ PRIETO RICARDO MARIA FERNANDEZ SIMANCAS DANIELA FERRER JAUSON ENCARNACION FERRER RUIZ PABLO FRANCISCO FINEZ DEL RIO BEGOÑA FRANCO VARA MARTA FREJO NAVAZO FELIX FRIAS RIESCO MARIA JESUS FRIAS RIESCO MARIA JESUS FRIAS SANCHEZ JOSE MARIA GALAR PORTILLO JOSE MARIA GALAR PORTILLO JOSE MARIA GALLEGO ALONSO FELIX GANADO LINARES MERCEDES GANCEDO LOSADA BEGOÑA GARAY GARAY MAXIMO GARAY SAEZ LUIS MARIA GARCIA BALLESTEROS ELENA GARCIA BARRERA MARIA ESTHER GARCIA BLAZQUEZ ESTHER GARCIA CRUZ MANUEL GARCIA DE ACILU MTZ.DE ANTOÑANA FCO.JAVI GARCIA GARCIA PEDRO GARCIA GONZALEZ ENRIQUE GARCIA GUERRA MARCO ANTONIO GARCIA MESANZA ANGEL GARCIA PEREZ JUAN ANTONIO GARCIA ROMAN ASIER GARCIA ROMERO CARLOS GARCIA RUIZ IVAN GARCIA SAIZ JAVIER GARCIA SANTAMARIA MIGUEL ANGEL GARCIA VEGA JOSE MANUEL GARCIA VEGA JOSE MANUEL GAVILANES FLORES FRANCISCO GENOT SALABERRI NATIVIDAD GIMENEZ GABARRI LUIS GOÑI LAGUARDIA OSKAR GOICOECHEA ARANZABAL MIGUEL ANGEL GOMEZ ALVAREZ CANDIDO GOMEZ CAÑO FERNANDO GOMEZ DELGADO VICTOR GOMEZ IBISATE FRANCISCO GOMEZ LERMA JUAN MANUEL GOMEZ LERMA SAMUEL GOMEZ PEREZ DE MENDIOLA MARIA CARMEN GOMEZ PEREZ-CARCAMO AMALIA GOMEZ RANEDO JESUS JOSE GOMEZ VADILLO MARIA TERESA GOMEZ VELASCO ANGEL GOMEZ-MARAÑON ROSALES BERNABE IGNACIO GONZALEZ ALVAREZ GEMMA GONZALEZ BAILEZ GEMMA GONZALEZ DE GARIBAY CORRES IÑIGO GONZALEZ DE GARIBAY PEREZ DE HEREDIA MIG GONZALEZ DE LANGARIKA ARRIZABALAGA PRIMI GONZALEZ DE MATAUCO GOICOECHEA DAVID GONZALEZ DE URIARTE GARCIA DE VICUÑA MAR GONZALEZ DE ZARATE RUBIO ANTONINO GONZALEZ DE ZARATE ZUAZO LUIS MARIA GONZALEZ DEL HERRERO RUIZ DE OLANO HILAR GONZALEZ DEL HERRERO RUIZ DE OLANO HILAR GONZALEZ DEL HERRERO RUIZ DE OLANO HILAR GONZALEZ INCHAURRAGA BLANCA GONZALEZ MARTINEZ AQUILINO GONZALEZ PERIANES GORKA GONZALEZ PUENTE LUIS GONZALEZ SAENZ MARIA ISABEL GOROSARRI RAMOS JOSEBA GOROSTIZA ESTRADA PATXI XABIER GUERRERO BOYA JUAN JOSE GUERRERO CANONIGA MARIA DEL PILAR GUMIEL MUÑOZ ARACELI GUMIEL MUÑOZ ARACELI GUTIERREZ AYUELA MARIA PILAR GUTIERREZ BERTOL AMELIA GUTIERREZ GONZALEZ EMILIO MANUEL HERNANDEZ AGUIRRE MARIA CRISTINA HERNANDEZ CASTAÑO JOSE MANUEL HERNANDEZ RUBENACH MARIA ANGELES ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.91.2.I R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.J R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.D R.D.13/92, 17 ART.94.2.A R.D.13/92. 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.9.2. ORDENANZA 20/11/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.132.1 R.D.13/92, 17 E ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132.1 R.D.13/92,17 EN ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 71.2 RD 339/90, 2 MA ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ 02-08-2000 28-07-2000 31-07-2000 01-08-2000 06-09-2000 01-08-2000 18-07-2000 14-07-2000 13-07-2000 26-07-2000 27-07-2000 07-09-2000 04-08-2000 02-08-2000 22-08-2000 31-08-2000 27-07-2000 26-07-2000 01-08-2000 29-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 24-08-2000 28-07-2000 28-07-2000 31-07-2000 01-08-2000 29-08-2000 28-08-2000 28-07-2000 26-07-2000 01-08-2000 27-07-2000 18-07-2000 31-07-2000 27-07-2000 26-07-2000 31-07-2000 26-07-2000 21-07-2000 01-08-2000 18-07-2000 28-07-2000 21-07-2000 27-07-2000 31-08-2000 16-08-2000 30-08-2000 25-08-2000 18-07-2000 01-08-2000 02-08-2000 02-08-2000 26-07-2000 01-08-2000 01-08-2000 05-09-2000 26-07-2000 31-07-2000 31-07-2000 01-08-2000 28-07-2000 01-08-2000 28-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 31-07-2000 29-08-2000 26-07-2000 18-07-2000 17-07-2000 17-07-2000 01-08-2000 28-07-2000 01-08-2000 29-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 26-07-2000 27-07-2000 28-07-2000 26-07-2000 01-08-2000 26-07-2000 26-07-2000 28-07-2000 01-08-2000 31-08-2000 21-07-2000 E030208S1 2000018986 E030208S1 2000018054 E030208S1 2000017902 E030208S1 2000018673 E030207S1 2000002642 E030208S1 2000018743 E030208S1 2000017766 E030208S1 2000016951 E030208S1 2000016750 E030208S1 2000017728 E030208S1 2000018660 E030207S1 2000002725 E030209S1 2000020374 E030208S1 2000018994 E030209S1 2000020377 E030207S1 2000002630 E030208S1 2000017757 E030208S1 2000017734 E030208S1 2000018932 E030209S1 2000020298 E030208S1 2000018900 E030208S1 2000017780 E030209S1 2000020354 E030208S1 2000018268 E030208S1 2000018487 E030208S1 2000018233 E030208S1 2000018921 E030207S1 2000002535 E030207S1 2000002607 E030208S1 2000018361 E030208S1 2000017697 E030208S1 2000018576 E030208S1 2000018114 E030208S1 2000017684 E030208S1 2000017817 E030208S1 2000017931 E030208S1 2000018081 E030208S1 2000017981 E030208S1 2000018077 E030208S1 2000017615 E030208S1 2000018761 E030208S1 2000017657 E030208S1 2000018399 E030208S1 2000017622 E030208S1 2000018635 E030207S1 2000002475 E030207S1 2000002544 E030207S1 2000002497 E030209S1 2000020416 E030208S1 2000017671 E030208S1 2000018935 E030208S1 2000018948 E030208S1 2000018982 E030208S1 2000017855 E030209S1 2000020081 E030208S1 2000018748 E030207S1 2000002667 E030208S1 2000017736 E030208S1 2000017797 E030208S1 2000017999 E030209S1 2000020146 E030208S1 2000018398 E030209S1 2000020086 E030209S1 2000020448 E030208S1 2000018752 E030208S1 2000017962 E030208S1 2000017888 E030207S1 2000002600 E030208S1 2000018614 E030208S1 2000017668 E030208S1 2000017111 E030208S1 2000017230 E030208S1 2000018577 E030208S1 2000018358 E030208S1 2000018535 E030207S1 2000002620 E030208S1 2000018738 E030208S1 2000018169 E030208S1 2000017871 E030208S1 2000018626 E030208S1 2000018052 E030208S1 2000018499 E030208S1 2000018578 E030208S1 2000017707 E030208S1 2000018618 E030208S1 2000018401 E030208S1 2000018773 E030207S1 2000002507 E030208S1 2000017608 0-4810532 0-4810557 0-4811683 0-4812464 0-1350843 0-4811619 1-4804633 1-4805003 1-4805722 0-4806785 0-4802799 0-1349582 0-1354092 0-4810001 0-1509254 0-1509481 0-4806379 0-4806796 0-4812539 0-1354875 0-4809090 0-4808856 0-1348403 0-4807097 0-4811415 0-4812319 0-4812525 0-1348320 0-1348416 0-4812376 0-4802803 0-4809319 0-4806525 0-4804647 0-4809772 0-4810834 0-4802762 0-4807806 0-4802751 0-4803983 0-4811552 0-4802418 0-4809720 0-4802507 0-4802994 0-1348470 0-1356636 0-1348668 0-1502789 0-4802454 0-4812542 0-4808522 0-4808513 0-4806705 0-1309286 0-4811630 0-1348743 0-4806351 0-4808867 0-4811457 0-1353907 0-4809717 0-1309288 0-1350706 0-4811637 0-4809681 0-4811651 0-1350904 0-4802342 1-4802442 1-4804307 1-4806083 0-4809320 0-4803083 0-4809955 0-1350646 0-4809460 0-4812405 0-4806737 0-4802969 0-4810555 0-4804070 0-4809321 0-4806751 0-4802350 0-4809722 0-4811574 0-1348634 0-4803962 8.489 ZENBAT. IMPORTE 7.500 5.000 7.500 5.000 8.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 15.000 5.000 7.500 8.000 5.000 5.000 5.000 15.000 5.000 5.000 7.500 7.500 7.500 7.500 5.000 8.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 15.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 8.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 8.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 8.490 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. Z -8296-AP VI-7404-J VI-7404-J VI-1646-W VI-1646-W VI-0053-X M -6630-XB VI-2004-V VI-3132-U VI-2077-U VI-0681-K VI-2946-I VI-2946-I SA-4431-L NA-3693-AK VI-9914-W VI-3193-U VI-7814-W BI-6575-AY VI-2859-Y VI-0458-J BI-9482-CM BI-9482-CM VI-8736-H VI-2479-U VI-9137-U VI-3740-X BU-4487-U VI-8837-K VI-7737-I VI-5611-N M -9397-NZ VI-2910-W VI-4612-Y VI-4198-O VI-5786-W SS-7972-AK SS-3920-AM C -4975-CB V -6029-BF VI-2203-P VI-0653-T VI-8993-N VI-8993-N VI-8597-X VI-7854-H VI-7854-H VI-0679-P VI-1070-P M -8873-NU VI-7682-K VI-0542-M VI-0542-M VI-5026-G VI-5026-G VI-4006-M VI-9104-U VI-1605-V VI-5545-L VI-5645-X VI-8023-S VI-7516-H VI-6628-T VI-5357-N VI-6135-O VI-6868-X VI-6226-K VI-6022-T VI-0095-L VI-2283-T VI-2587-O VI-6339-J VI-5825-W VI-1057-K VI-9916-W VI-1337-Y VI-3492-X VI-6655-X VI-8838-U VI-4754-O VI-4754-O VI-8957-L VI-9731-I S -8690-AL S -8690-AL O -1552-AZ LO-0961-O VI-1468-M VI-4608-N HERNANDO MARIEZCURRENA AMANCIO HERRAN ZALDUENDO ANGEL MARIA HERRAN ZALDUENDO ANGEL MARIA HERRANZ GOMEZ FRANCISCO JAVIER HERRANZ GOMEZ FRANCISCO JAVIER HERRERA TELLEZ ENRIQUE HERRERO NIETO ALICIA HIERRO FERNANDEZ SERGIO IÑIGO MUÑOZ JUAN ANTONIO IÑIGUEZ GERMAN MARIA DEL MAR IGLESIAS ALVAREZ FRANCISCO IGLESIAS DOMINGUEZ FAUSTINO IGLESIAS DOMINGUEZ FAUSTINO IGLESIAS FRAILE JULIO IGLESIAS RAMOS FRANCISCO JAVIER ILLARRAMENDI DUBOSCQ YANN IMAZ URCELAY MARIA ANGELES INFANTE SANCHEZ ALVARO IRAETA OVEJERO MARIA ESTHER IRAZOLA GORROCHATEGUI BEGOÑA IRCIO ORTIZ DE LEJARAZU ALFREDO IRIGORAS ALBERDI AITZIBER ARANZAZU IRIGORAS ALBERDI AITZIBER ARANZAZU IRISARRI DIEZ MARIA DOLORES IRURETA EGAÑA MIGUEL ANGEL IZA ZAMALLOA JOSE MARIA IZAGA SAN GERMAN JUAN CARLOS IZQUIERDO CASADO MARIA MERCEDES IZQUIERDO PEREZ PEDRO MARIA JAUSORO PEREZ DE SAN ROMAN JULIO ANTONIO JIMENEZ BLAZQUEZ MARIA JIMENEZ DEL CERRO JOSE MANUEL JIMENEZ EREÑAGA FELIX JIMENEZ JIMENEZ ANGEL JIMENEZ JIMENEZ JOSE MARIA JIMENEZ JIMENEZ MARIA SALUD JIMENEZ JIMENEZ MARIO JIMENEZ OLIVA MARIA CARMEN JIMENEZ PEREZ BARTOLOME JIMENEZ PEREZ MARIA ANGELES JUARROS OSTOLAZA ARANTZA JUARROS OSTOLAZA ARANTZA LAMIQUIZ IBAÑEZ FELIX LAMIQUIZ IBAÑEZ FELIX LAMO GARCIA MARIA PUY LANA PORTILLA LUIS MARIA LANA PORTILLA LUIS MARIA LANCHA GARCIA CARLOS LANDA HUETO AINARA LANDABURU LETE MANUEL LANZ TURIENZO ROBERTO LARRAÑAGA LARRAÑAGA JOAQUIN LARRAÑAGA LARRAÑAGA JOAQUIN LARRAINZAR BENITO JESUS FAUSTINO LARRAINZAR BENITO JESUS FAUSTINO LARRAURI BILBAO ARGI LARREINA ORTIZ DE MENDIVIL AINHOA LASAGABASTER GOMEZ CARLOS LLANO VITERI RICARDO ANTONIO LLANOS ACEBO JESUS MARIA LOBO URRUTIA LUIS ALBERTO LOPEZ ANDRES ANGEL JAVIER LOPEZ BAZAN CANDIDA LOPEZ BRAVO JUAN BAUTISTA LOPEZ BUSTERO MARIA SOLEDAD LOPEZ CALVACHE GONZALO LOPEZ CEREIJO MARIA JOSEFA LOPEZ CONCHA ROSARIO SOFIA LOPEZ DE ABECHUCO ARREGUI JOSE ANTONIO LOPEZ DE ARMENTIA ALDAY ARANTZA LOPEZ DE ARMENTIA PRESA IÑAKI LOPEZ DE HEREDIA LOPEZ DE MUNAIN FRANCIS LOPEZ DE JUAN ABAD MONGELOS JAVIER LOPEZ DE JUAN ABAD SANTOS ITZIAR LOPEZ DE LUZURIAGA ORTIZ DE URBINA MIGUE LOPEZ DE OCARIZ IGLESIAS ESTHER LOPEZ DE SABANDO ARCAUZ TRINIDAD LOPEZ DE URALDE ORTEGO IÑIGO LOPEZ FERNANDEZ FRANCISCO JAVIER LOPEZ FERNANDEZ FRANCISCO JAVIER LOPEZ FERNANDEZ FRANCISCO JAVIER LOPEZ FERNANDEZ NURIA LOPEZ GARCIA JOSE ANTONIO LOPEZ INDURAIN JOSE ANTONIO LOPEZ INDURAIN JOSE ANTONIO LOPEZ ITURRICHA JOSE LUIS LORENZO LOPEZ MURO BASILIO MIGUEL LOPEZ RAMIREZ FRANCISCO JAVIER LOPEZ SERRANO FAUSTO ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.I R.D.13/92, 17 ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132. R.D.13/92, 17 EN ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.91.2.M R.D.13/92, 17 ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.118.1 R.D.13/92, 17 E ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.I R.D.13/92, 17 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.6 ORDENANZA, 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.94.2.D R.D.13/92, 17 02-08-2000 06-09-2000 01-08-2000 26-07-2000 02-08-2000 31-07-2000 22-08-2000 26-07-2000 18-07-2000 03-08-2000 02-08-2000 31-07-2000 01-08-2000 28-08-2000 31-07-2000 30-08-2000 31-07-2000 10-08-2000 27-07-2000 28-07-2000 02-08-2000 18-07-2000 17-07-2000 01-08-2000 28-07-2000 28-08-2000 29-08-2000 01-08-2000 25-08-2000 28-07-2000 18-07-2000 31-07-2000 05-09-2000 26-07-2000 06-09-2000 01-08-2000 28-07-2000 01-08-2000 28-08-2000 27-07-2000 30-08-2000 27-07-2000 28-07-2000 18-07-2000 04-09-2000 27-07-2000 26-07-2000 27-07-2000 01-08-2000 27-07-2000 31-07-2000 27-07-2000 02-08-2000 27-07-2000 26-07-2000 27-07-2000 19-08-2000 28-07-2000 26-07-2000 22-08-2000 28-07-2000 28-07-2000 27-07-2000 31-07-2000 01-08-2000 31-07-2000 25-08-2000 21-07-2000 26-07-2000 24-08-2000 02-08-2000 04-08-2000 02-08-2000 31-07-2000 05-09-2000 27-07-2000 26-07-2000 02-08-2000 22-08-2000 03-08-2000 01-08-2000 30-08-2000 01-08-2000 28-07-2000 31-07-2000 18-07-2000 31-07-2000 28-07-2000 24-08-2000 E030208S1 2000018969 E030207S1 2000002644 E030209S1 2000020266 E030208S1 2000018076 E030208S1 2000018960 E030208S1 2000018206 E030209S1 2000020323 E030208S1 2000018828 E030208S1 2000017593 E030209S1 2000020193 E030209S1 2000020365 E030208S1 2000018022 E030208S1 2000018914 E030209S1 2000020434 E030208S1 2000018043 E030207S1 2000002546 E030208S1 2000018215 E030209S1 2000020235 E030208S1 2000017950 E030208S1 2000018287 E030208S1 2000018998 E030208S1 2000017406 E030208S1 2000017119 E030208S1 2000018714 E030208S1 2000018395 E030207S1 2000002606 E030207S1 2000002473 E030208S1 2000018866 E030207S1 2000002470 E030208S1 2000018450 E030208S1 2000017681 E030208S1 2000018226 E030207S1 2000002673 E030208S1 2000018072 E030207S1 2000002650 E030208S1 2000018933 E030208S1 2000018414 E030208S1 2000018559 E030207S1 2000002603 E030208S1 2000017940 E030207S1 2000002583 E030208S1 2000017936 E030208S1 2000018425 E030208S1 2000017600 E030207S1 2000002656 E030208S1 2000017762 E030208S1 2000017724 E030208S1 2000018106 E030208S1 2000018536 E030208S1 2000018662 E030208S1 2000018011 E030208S1 2000018859 E030208S1 2000018996 E030208S1 2000017755 E030208S1 2000017731 E030208S1 2000018127 E030209S1 2000020350 E030208S1 2000018333 E030208S1 2000018814 E030209S1 2000020472 E030208S1 2000018456 E030208S1 2000018328 E030208S1 2000018129 E030208S1 2000018220 E030209S1 2000020138 E030208S1 2000018256 E030209S1 2000020321 E030208S1 2000017612 E030208S1 2000018824 E030209S1 2000020444 E030207S1 2000002489 E030209S1 2000020370 E030208S1 2000018974 E030208S1 2000018168 E030207S1 2000002647 E030208S1 2000018650 E030208S1 2000018080 E030208S1 2000018990 E030209S1 2000020305 E030209S1 2000020282 E030208S1 2000018763 E030207S1 2000002524 E030208S1 2000018718 E030208S1 2000018410 E030208S1 2000018007 E030208S1 2000017575 E030208S1 2000018219 E030208S1 2000018494 E030209S1 2000020359 0-4810515 0-1350846 0-1503954 0-4795750 0-4808501 0-4809316 0-1348310 0-4806325 0-4794386 0-1509005 0-1354082 0-4811488 0-4812513 0-1350639 0-4809626 0-1350951 0-4812329 0-1314430 0-4803026 0-4807510 0-4810007 1-4803191 1-4804316 0-4807824 0-4809712 0-1348419 0-1350765 0-4811610 0-1348466 0-4808928 0-4806097 0-4812346 0-1349603 0-4795745 0-1350788 0-4812540 0-4809743 0-4809996 0-1348421 0-4810811 0-1350914 0-4810841 0-4801888 0-4807188 0-1348730 0-4806385 0-4806777 0-4806502 0-4809958 0-4809902 0-4811495 0-4802780 0-4810005 0-4806377 0-4806791 0-4802952 0-1502499 0-4802847 0-4803895 0-1509168 0-4805887 0-4803988 0-4802954 0-4812342 0-1503801 0-4808979 0-1348312 0-4803951 0-4806317 0-1358695 0-1503759 0-1354088 0-4810523 0-4812404 0-1350784 0-4802781 0-4802761 0-4810537 0-1353299 0-1503966 0-4811556 0-1348618 0-4807830 0-4809736 0-4811491 0-4803124 0-4812341 0-4806492 0-1348404 ZENBAT. IMPORTE 5.000 8.000 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 15.000 7.500 5.000 8.000 5.000 8.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 8.000 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 15.000 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 8.000 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 8.000 7.500 5.000 8.000 7.500 15.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 7.500 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-2418-W SS-7409-AJ VI-4836-S SS-6904-U VI-6576-J VI-7794-N VI-5429-J VI-1470-K VI-1470-K VI-1470-K VI-0123-V BU-9106-U VI-2215-U VI-4615-J VI-9963-K VI-3841-W BU-0555-U VI-5332-L VI-2767-T VI-2556-M VI-6961-U VI-6199-I VI-0382-Y VI-3369-O VI-5275-M BI-9175-BY VI-5056-V VI-6014-L VI-6441-U VI-1510-V VI-0223-O VI-3585-P LO-4073-D BI-6211-BX VI-2395-O VI-4683-Y VI-8341-T BI-3006-BC VI-2994-J VI-3880-T LO-7766-K LO-7766-K LO-7766-K LO-7766-K VI-4352-I VI-4352-I VI-7495-W VI-9452-U VI-1437-H VI-3532-W HU-2153-K VI-3746-W VI-7741-D VI-3296-T VI-3296-T VI-3296-T S -7157-AB VI-8636-K GU-1448-I VI-2193-L VI-2193-L VI-0233-U O -9730-AY O -9730-AY O -9730-AY VI-7227-X VI-7227-X VI-7227-X VI-7227-X VI-6573-M GI-8016-AV GC-4409-BT GC-4409-BT VI-6539-N VI-3455-T VI-8956-P VI-2927-W J -6988-W VI-5975-X VI-8706-O VI-0812-P VI-0685-Y VI-4427-N VI-9486-X VI-1352-W VI-1352-W SS-0785-AH VI-6333-U VI-0572-K LOPEZ VILLARREAL MARIA DEL MAR LORZA LOPEZ JOSEBA LOSADA FERNANDEZ RAQUEL LOZANO GARCIA ADOLFO LUENGO GUERRA ELISA LUENGO RODRIGUEZ TOMAS MACIAS VAZQUEZ ROBERTO MADINAVEITIA BENGOECHEA MARIA MILAGROS MADINAVEITIA BENGOECHEA MARIA MILAGROS MADINAVEITIA BENGOECHEA MARIA MILAGROS MANRIQUE DE BUSTOS NOEMI MARIN FERNANDEZ MIGUEL ANGEL MARIN RODRIGUEZ SARA MARQUEZ SUAREZ IÑAKI MARQUINEZ RAMIREZ PABLO MARTIN GIL FERNANDO MARTIN GONZALEZ RAQUEL MARTIN JIMENEZ JOSE RAMON MARTIN LOPEZ DE SABANDO EVA MARIA MARTIN MONLLOR JOSE LUIS MARTIN PASCUAL SOFIA MARTIN RUBIO ANGEL MARTINEZ AMADO TOMAS MARTINEZ ANGULO MIGUEL ANGEL MARTINEZ CORRAL LUIS MARIA MARTINEZ DE ALBENIZ PRECIADO ROBERTO MARTINEZ DE ARAMAIONA URIARTE SUSANA MARTINEZ DE CRIPAN MARTINEZ DE CRIPAN JO MARTINEZ DE MANDOJANA GONZALEZ DE DURANA MARTINEZ DE MARIGORTA ELGUEA MARTIN MARTINEZ DE MENDIJUR SAEZ DE VITERI MILA MARTINEZ DE OSABA DELGADO JUAN JOSE MARTINEZ DE PISON PETRIRENA MARIA JOSE MARTINEZ DE PISON VERASTEGUI JOSEFINA MARTINEZ DE SAN VICENTE RUBIO MARIA ANTO MARTINEZ DE SAN VICENTE SAENZ OSCAR CESA MARTINEZ FAILDE MATILDE MARTINEZ GOMEZ AURORA MARTINEZ OGUETA SAMUEL MARTINEZ PEÑA MARCOS MARTINEZ RUBIO MAXIMO MARTINEZ RUBIO MAXIMO MARTINEZ RUBIO MAXIMO MARTINEZ RUBIO MAXIMO MARTINEZ TRAVIESA BLANCA NIEVES MARTINEZ TRAVIESA BLANCA NIEVES MARTITEGUI ARANA ROBERTO MARTITEGUI RUIZ DE GARIBAY ALFONSO MATA ALONSO MANUELA MATEOS GONZALEZ LUIS MATEOS HERRERO ENRIQUE JAVIER MEANA LOPEZ DE URALDE LUIS JAVIER MEDIAVILLA DIAZ DE ILARRAZA FERNANDO MEDRANO AYDILLO JUAN JONAS MEDRANO AYDILLO JUAN JONAS MEDRANO AYDILLO JUAN JONAS MENDIGUREN GAVIÑA JOSE RAMON MENDOZA ORTIZ DEL RIO DANIEL MERINO MONTES MARIANO MESA FERNANDEZ JOSE MESA FERNANDEZ JOSE MIGUELEZ GARCIA JOSE LUIS MIGUELEZ SOLAR FRANCISCO JAVIER MIGUELEZ SOLAR FRANCISCO JAVIER MIGUELEZ SOLAR FRANCISCO JAVIER MINGUEZ ARMAS FRANCISCO JAVIER MINGUEZ ARMAS FRANCISCO JAVIER MINGUEZ ARMAS FRANCISCO JAVIER MINGUEZ ARMAS FRANCISCO JAVIER MINGUEZA FERNANDEZ FRANCISCO JAVIER MOLIST BAS JORGE MOLLEDA SANTAMARTA MARIA NATIVIDAD MOLLEDA SANTAMARTA MARIA NATIVIDAD MONTEJO LOPEZ DE ALDA MARIA MILAGROS MONTES DORADO FRANCISCO JAVIER MONTON TEJEDO FRANCISCO JAVIER MORALES IRAZABAL MARIA CRUZ MORALES SORIA AGUSTIN MORAN SANTOS CAMINO MORAN VICENTE MARIA REMEDIOS MORATILLA MORATILLA MARIA ANGELES MORENO DE LA SEN DIANA CRISTINA MOYA MORAN DANIEL MUÑOZ ANDRES MIREN ZURIÑE MUÑOZGUREN RODRIGUEZ JON MUÑOZGUREN RODRIGUEZ JON MUGICA AGUIRREBEITIA MARIA ICIAR MUGICA GARCIA JOSE LUIS MURAS OLIVAN MARIA ELENA ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.A R.D.13/92. 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.132. R.D.13/92, 17 EN ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.1 C RD.13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 71.2 RD 339/90, 2 MA ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.D R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.94.2.A R.D.13/92. 17 ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.1 C RD.13/92, 17 E ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE 01-08-2000 02-08-2000 06-09-2000 02-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 28-07-2000 26-07-2000 28-07-2000 31-07-2000 18-07-2000 08-09-2000 02-08-2000 27-07-2000 27-07-2000 20-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 25-08-2000 25-08-2000 28-07-2000 28-07-2000 28-08-2000 28-07-2000 28-07-2000 01-08-2000 20-08-2000 10-08-2000 31-07-2000 24-08-2000 28-07-2000 06-09-2000 31-08-2000 21-07-2000 31-07-2000 31-07-2000 27-07-2000 28-08-2000 23-08-2000 28-08-2000 27-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 01-08-2000 23-08-2000 26-07-2000 25-08-2000 31-07-2000 01-08-2000 25-08-2000 28-07-2000 29-08-2000 31-08-2000 20-08-2000 26-07-2000 25-08-2000 27-07-2000 05-09-2000 29-08-2000 03-08-2000 31-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 22-08-2000 23-08-2000 28-07-2000 31-07-2000 04-08-2000 31-07-2000 26-07-2000 31-07-2000 01-08-2000 28-07-2000 31-07-2000 01-08-2000 28-07-2000 31-07-2000 01-08-2000 30-08-2000 21-07-2000 18-07-2000 28-07-2000 18-07-2000 27-07-2000 06-09-2000 28-07-2000 27-07-2000 E030208S1 2000018683 E030208S1 2000018957 E030207S1 2000002713 E030208S1 2000018987 E030208S1 2000018876 E030208S1 2000018180 E030208S1 2000018454 E030208S1 2000018807 E030208S1 2000018396 E030208S1 2000018000 E030208S1 2000017564 E030207S1 2000002652 E030208S1 2000018952 E030208S1 2000018651 E030208S1 2000017852 E030209S1 2000020351 E030208S1 2000018571 E030209S1 2000020479 E030208S1 2000018235 E030209S1 2000020291 E030209S1 2000020358 E030208S1 2000018310 E030208S1 2000018350 E030207S1 2000002599 E030208S1 2000018049 E030208S1 2000018444 E030208S1 2000018533 E030209S1 2000020310 E030209S1 2000020236 E030208S1 2000017813 E030209S1 2000020437 E030208S1 2000018300 E030207S1 2000002727 E030207S1 2000002534 E030208S1 2000017634 E030208S1 2000017893 E030208S1 2000017989 E030208S1 2000018642 E030209S1 2000020413 E030207S1 2000002602 E030209S1 2000020412 E030208S1 2000018641 E030208S1 2000018339 E030208S1 2000018421 E030208S1 2000017921 E030208S1 2000018897 E030207S1 2000002483 E030208S1 2000017751 E030209S1 2000020420 E030208S1 2000018014 E030208S1 2000018799 E030209S1 2000020357 E030208S1 2000018055 E030207S1 2000002621 E030207S1 2000002626 E030209S1 2000020317 E030208S1 2000018621 E030209S1 2000020318 E030208S1 2000018131 E030207S1 2000002722 E030207S1 2000002587 E030209S1 2000020101 E030207S1 2000002591 E030208S1 2000018691 E030208S1 2000018001 E030209S1 2000020324 E030209S1 2000020294 E030208S1 2000018595 E030208S1 2000018253 E030209S1 2000020071 E030208S1 2000018015 E030208S1 2000018598 E030208S1 2000017890 E030208S1 2000018568 E030208S1 2000018409 E030208S1 2000018133 E030208S1 2000018514 E030208S1 2000018497 E030208S1 2000017904 E030208S1 2000018725 E030207S1 2000002584 E030208S1 2000017629 E030208S1 2000017578 E030208S1 2000018486 E030208S1 2000017672 E030208S1 2000018646 E030207S1 2000002695 E030208S1 2000017828 E030208S1 2000018645 0-4812452 0-4810543 0-1350864 0-4810533 0-4809058 0-4812426 0-4805885 0-4803880 0-4809713 0-4811465 0-4803139 0-1349706 0-4808509 0-4802782 0-4810830 0-1350654 0-4809963 0-1359372 0-4808998 0-1355860 0-1348407 0-4809942 0-4803079 0-1350753 0-4806600 0-4808912 0-4809952 0-1356544 0-1509402 0-4809765 0-1350632 0-4809926 0-1350859 0-1348322 0-4802549 0-4811658 0-4807823 0-4808813 0-1502793 0-1350751 0-1502794 0-4808811 0-4808828 0-4809734 0-4806570 0-4809087 0-1348458 0-4806356 0-1502785 0-4812446 0-4812518 0-1348409 0-4810559 0-1348662 0-1348670 0-1353293 0-4802905 0-1348317 0-4802958 0-1349568 0-1350649 0-1358925 0-1350920 0-4809379 0-4811471 0-1348309 0-1355858 0-4808916 0-4808952 0-1358246 0-4812447 0-4804083 0-4811653 0-4809956 0-4809735 0-4809031 0-4810315 0-4806484 0-4811687 0-4807841 0-1350915 0-4802537 0-4807180 0-4811414 0-4802458 0-4802991 0-1503665 0-4810262 0-4802996 8.491 ZENBAT. IMPORTE 7.500 5.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 15.000 7.500 7.500 5.000 7.500 15.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 8.000 5.000 5.000 5.000 5.000 8.000 15.000 8.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 15.000 7.500 8.000 5.000 7.500 7.500 5.000 7.500 7.500 7.500 5.000 8.000 5.000 7.500 8.000 15.000 8.000 5.000 5.000 8.000 15.000 5.000 5.000 15.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 15.000 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 8.000 5.000 7.500 8.492 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-4111-H VI-4111-H VI-4111-H VI-4336-L VI-8948-V VI-2565-M O -9262-BF O -9262-BF SS-6962-N C -1484-DV VI-5421-E VI-6809-M VI-9228-M BU-4904-T VI-7822-T VI-2584-L VI-2866-T VI-7984-V VI-6637-W VI-0313-K SS-2374-Y VI-2294-Y CC-5980-K BI-0301-BZ VI-4314-J VI-6042-N VI-1755-U VI-1746-H VI-8992-K VI-0090-M VI-3205-F VI-8876-U VI-6666-K VI-0738-N VI-3501-X VI-3244-M VI-8862-V VI-8862-V VI-9644-P VI-3237-V VI-4701-M VI-4048-U VI-4953-I VI-2773-N VI-7698-I VI-4791-M VI-9856-J VI-1087-P VI-7295-W VI-7295-W VI-3622-H VI-0756-U VA-3614-AH VI-8740-N VI-7951-S VI-7606-H VI-7176-M SS-2259-AC SS-2259-AC VI-4448-O M -0880-OG B -8013-JP B -8013-JP VI-2294-T VI-5294-K VI-4528-L VI-4528-L VI-5464-N BU-0261-N VI-2637-I C -3724-BN C -3724-BN C -3724-BN C -3724-BN VI-9648-P M -4923-LP VI-9470-N PM-9243-AB B -3731-UG VI-6261-W VI-9577-V SS-6219-AD VI-2485-U BI-2073-BM VI-7865-D VI-3555-W VI-9931-O VI-1359-J M -1525-PL MURGIONDO JIMENEZ DE VICUÑA YOLANDA MURGIONDO JIMENEZ DE VICUÑA YOLANDA MURGIONDO JIMENEZ DE VICUÑA YOLANDA NAFARRATE ARRECHE FRANCISCO JAVIER NANCLARES FERNANDEZ IDOYA NAVARRO SIERRA FLORA NIETO VICENTE JESUS NIETO VICENTE JESUS NIEVA SAEZ ALICIA NONG NONG CHARLY JAIQUI CYRILL NUÑEZ RODRIGUEZ SAGRARIO OCHARAN RUIZ DE ARCAUTE MARIA BLANCA OCHOA AGUIRRE OSCAR JOSEBA OCHOA BARREDO ANGEL OCHOA GILO ANDER OCHOA LEZA MIGUEL OJEDA PICHEL JESUS MARIA OLABE MARTINEZ AFRODISIO OLANO MEDRANO MARIA ESTIBALIZ OLEAGA DIAZ DE GARAYO ALFREDO OLMEDA FREIRE MIGUEL ORAA BARCENA MARIA ROSARIO ORTEGA BELLE MA ASUNCION ORTIZ DE VALLEJUELO GARCIA JOSE RAMON ORTIZ GIL JULIAN RUPERTO ORTIZ RUEDA JOSE LUIS ORTIZ SALAZAR MARIA CRISTINA OTADUY MONDRAGON CELESTINO OZAETA SAGASTUY TOMAS OZAETA UGARTE JAVIER PADILLA ANDRES MIGUEL ANGEL PALACIOS FRIAS FERNANDO PALACIOS MATEO JUAN CARLOS PARDO MORALES LEOPOLDO PARDO SEBASTIAN JOSE LUIS PAREDES VAZQUEZ FRANCISCO JAVIER PARGARAY PARGARAY JUANA PARGARAY PARGARAY JUANA PARGARAY SOLEGUREN JESUS PAVON MARTIN ANGEL RUFINO PEÑA AZCARRETAZABAL JOSE FERNANDO PECIÑA GONZALO JOSE ANTONIO PECIÑA JUNGUITU BENITO PECIÑA ZARATE OSCAR JOSE PELEGRIN MARTINEZ MARIA PILAR PERAL SANCHEZ JOSE IGNACIO PEREA RUIZ DE ARBULO JUAN CARLOS PEREX FERNANDEZ DE VALDERRAMA FEDERICO PEREZ ANDA HILARIA PEREZ ANDA HILARIA PEREZ ANGULO OSCAR PEREZ BURGUEÑO JOSE IGNACIO PEREZ DE ALMARAZ SAN JOSE CARMELO PEREZ DE ARENAZA RUIZ BEGOÑA PEREZ DE ARRILUCEA MONTE MOISES PEREZ DE HEREDIA OTAEGUI MARIA DEL CARME PEREZ DE LANDAZABAL MARTIN ROSA MARIA PEREZ DE MENDIOLA SILLERO ROBERTO PEREZ DE MENDIOLA SILLERO ROBERTO PEREZ GONZALEZ ROSA MARIA PEREZ HERNANI BEATRIZ PEREZ JIMENEZ LISARDO PEREZ JIMENEZ LISARDO PEREZ LAZARE JOSE MARIA PEREZ LEZCANO VANESSA PEREZ MARTINEZ ALEJANDRA MARIA PEREZ MARTINEZ ALEJANDRA MARIA PEREZ QUINTANA JOSE MARIA PEREZ RUIZ JAVIER PISANO CORTAZAR JOSE LUIS PLATERO LOPEZ DE TURISO ARANZAZU PLATERO LOPEZ DE TURISO ARANZAZU PLATERO LOPEZ DE TURISO ARANZAZU PLATERO LOPEZ DE TURISO ARANZAZU POSADA GONZALEZ DE SARRALDE MARIA ELVIRA PRECIADO LOPEZ MARIANO PRECIADO LOPEZ MARIANO PRECIADO LOPEZ MARIANO PREGO ORMAZA JON MIKEL PRESA PALACIOS OSCAR LEONCIO PRIETO DELGADO JOSE MANUEL PRIETO GALLEGO MARIA ISABEL PUEBLA VILLAESCUSA RAFAEL CARLOS PUERTA ALLENDE RAFAEL PUERTAS VICO JUAN QUINTANA BARREDO MARTA RAMIREZ GUTIERREZ JOSE ANTONIO RAMOS MARTIN FRANCISCO RAMOS PEREZ JOSE MELITINO ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.6 ORDENANZA, 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.91.2.M R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92. 17 ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.D R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.91.2.I R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92. 17 03-08-2000 27-07-2000 01-08-2000 27-07-2000 31-07-2000 27-07-2000 31-07-2000 01-08-2000 22-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 01-08-2000 28-07-2000 01-08-2000 23-08-2000 31-07-2000 01-08-2000 26-07-2000 01-08-2000 29-08-2000 26-07-2000 28-07-2000 21-07-2000 26-07-2000 20-08-2000 28-07-2000 01-08-2000 06-09-2000 31-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 26-07-2000 26-07-2000 18-07-2000 28-08-2000 01-08-2000 28-07-2000 28-07-2000 02-08-2000 30-08-2000 02-08-2000 27-07-2000 31-07-2000 27-07-2000 31-07-2000 01-08-2000 25-08-2000 24-08-2000 31-08-2000 01-08-2000 26-07-2000 17-08-2000 31-07-2000 26-07-2000 28-07-2000 24-08-2000 28-07-2000 06-09-2000 07-09-2000 31-07-2000 26-07-2000 26-07-2000 01-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 21-07-2000 01-08-2000 30-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 27-07-2000 26-07-2000 31-07-2000 27-07-2000 24-08-2000 27-07-2000 26-07-2000 31-07-2000 06-09-2000 30-08-2000 26-07-2000 01-08-2000 31-07-2000 01-08-2000 06-09-2000 22-08-2000 26-07-2000 26-07-2000 31-07-2000 E030209S1 2000020485 E030208S1 2000018638 E030208S1 2000018553 E030208S1 2000018667 E030208S1 2000018016 E030208S1 2000017836 E030208S1 2000018142 E030208S1 2000018670 E030209S1 2000020470 E030209S1 2000020215 E030208S1 2000018176 E030208S1 2000018680 E030208S1 2000018356 E030208S1 2000018919 E030209S1 2000020349 E030208S1 2000018261 E030209S1 2000020073 E030208S1 2000018086 E030208S1 2000018587 E030207S1 2000002543 E030208S1 2000017970 E030208S1 2000017925 E030208S1 2000017623 E030208S1 2000017863 E030209S1 2000020353 E030208S1 2000018471 E030208S1 2000018575 E030207S1 2000002702 E030208S1 2000018189 E030208S1 2000018457 E030208S1 2000018495 E030208S1 2000018608 E030208S1 2000018615 E030208S1 2000017676 E030209S1 2000020447 E030208S1 2000018871 E030208S1 2000018428 E030208S1 2000018284 E030209S1 2000020270 E030207S1 2000002531 E030207S1 2000002491 E030208S1 2000018126 E030208S1 2000017977 E030208S1 2000018644 E030208S1 2000018258 E030208S1 2000018541 E030209S1 2000020486 E030209S1 2000020440 E030207S1 2000002511 E030208S1 2000018709 E030208S1 2000017709 E030209S1 2000020488 E030208S1 2000018175 E030208S1 2000018504 E030208S1 2000018317 E030209S1 2000020293 E030208S1 2000018355 E030207S1 2000002682 E030207S1 2000002684 E030208S1 2000017974 E030208S1 2000017869 E030208S1 2000017700 E030208S1 2000018797 E030208S1 2000018556 E030208S1 2000018249 E030208S1 2000017640 E030208S1 2000018674 E030207S1 2000002526 E030208S1 2000018722 E030208S1 2000018200 E030208S1 2000018107 E030208S1 2000018096 E030208S1 2000017778 E030208S1 2000017848 E030209S1 2000020289 E030208S1 2000018634 E030208S1 2000017722 E030208S1 2000018236 E030207S1 2000002639 E030207S1 2000002512 E030208S1 2000018826 E030209S1 2000020264 E030208S1 2000017882 E030208S1 2000018513 E030207S1 2000002680 E030209S1 2000020306 E030208S1 2000017692 E030208S1 2000018073 E030208S1 2000018183 0-1359382 0-4808806 0-4809988 0-4809907 0-4812448 0-4810801 0-4809049 0-4812461 0-1509172 0-1501836 0-4812415 0-4812471 0-4803061 0-4812523 0-1353226 0-4810850 0-1356537 0-4802777 0-4809331 0-1348603 0-4795743 0-4806574 0-4802510 0-4806717 0-1350652 0-4808924 0-4809318 0-1350865 0-4807534 0-4805889 0-4806494 0-4804068 0-4802343 0-4802435 0-1350705 0-4809052 0-4801894 0-4807507 0-1355852 0-1348625 0-1503761 0-4806503 0-4810635 0-4808815 0-4810845 0-4809967 0-1499870 0-1350628 0-1348638 0-4809355 0-4806754 0-1509210 0-4812411 0-4804079 0-4802848 0-1355859 0-4803063 0-1349612 0-1349620 0-4810626 0-4806733 0-4802828 0-4812535 0-4809992 0-4808957 0-4802514 0-4812465 0-1348616 0-4807834 0-4809307 0-4806505 0-4807059 0-4808853 0-4810824 0-1355936 0-4802993 0-4806774 0-4808996 0-1350840 0-1348629 0-4806320 0-1503956 0-4809655 0-4810314 0-1349615 0-1356549 0-4802816 0-4795746 0-4812413 ZENBAT. IMPORTE 8.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 15.000 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 8.000 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 7.500 8.000 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 8.000 7.500 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 7.500 8.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 5.000 7.500 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. M -9557-JS VI-0601-O VI-1949-P VI-8460-V VI-5298-G VI-2129-L SS-0876-U BU-6259-O BU-6259-O BU-6259-O VI-7428-N VI-4797-V V -7683-DT VI-0989-U VI-7945-N M -4917-TF M -4917-TF VI-2698-M VI-4033-S BI-5276-CC VI-1985-V VI-9665-U VI-7393-P VI-3071-P VI-8694-S VI-7159-K VI-9424-U NA-1172-AS VI-2219-J VI-3986-W VI-4587-J VI-1854-N VI-6301-E VI-0174-N VI-4554-V VI-9506-W VI-9506-W VI-9506-W VI-7031-L VI-2230-V VI-1562-U VI-7310-L VI-7310-L VI-9297-P VI-4473-Y VI-0492-I VI-0492-I VI-1408-H B -6935-LC VI-3794-V VI-3600-P VI-4595-U NA-9042-AM GC-9909-BM VI-0922-K VI-5030-Y VI-5910-T Z -0940-T VI-3722-T VI-9849-S VI-2748-P VI-9041-U VI-1028-T VI-8247-U VI-9788-M BI-8274-CS BI-8274-CS VI-4127-N VI-8884-S BI-2447-AP BI-2447-AP VI-1751-K VI-1638-P VI-2354-S VI-1892-N VI-3163-T BI-4028-CB VI-9697-L H -7470-O VI-1767-P VI-1849-I VI-1811-T SS-9101-AY VI-1133-V VI-8668-W VI-8668-W J -0601-T LO-4141-F SS-6565-AV RAMOS QUINTANA PEDRO RANEA PEÑUELA MIGUEL REÑONES MADERA AITOR REDONDO MARTINEZ MARIA NATIVIDAD REDONDO ORTIZ DE MENDIVIL FERNANDO REDOUAN AMIYAR REPOLLES POZO JON ANDER RESCALVO GOMEZ ANTONIA RESCALVO GOMEZ ANTONIA RESCALVO GOMEZ ANTONIA REVUELTA SANTAMARIA DEMETRIO RIO BELVER MIGUEL ANGEL RIVAS PEREZ JOSE MANUEL RIVERA NESTARES ALEJANDRO RIVERO BARRASA BLANCA RIVERO MENCHERO JUAN CARLOS RIVERO MENCHERO JUAN CARLOS ROA GARAY JAVIER ROBLES ANDRES YOLANDA ROBLES GUERRA MARIA CARMEN RODRIGUEZ BONIFACIO FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ CALVO MARIA ANGELES RODRIGUEZ CALZON MIGUEL RODRIGUEZ DOMINGUEZ JON RODRIGUEZ FERRADAS JOSE ANTONIO RODRIGUEZ GIL JESUS RODRIGUEZ GUTIERREZ MIGUEL RODRIGUEZ HIGUERA LUZ MARINA RODRIGUEZ HUERTA GERARDO RODRIGUEZ LARGO ANA BELEN RODRIGUEZ PALOMO MIGUEL RODRIGUEZ RAMOS INES RODRIGUEZ RODRIGUEZ BELEN RODRIGUEZ VARA JOSE VICENTE RODRIGUEZ VICARIO ANTONIO ROJO BACAICOA SONIA ROJO BACAICOA SONIA ROJO BACAICOA SONIA ROMAN DE VENA JESUS MANUEL RON ARRIBAS ALFONSO RONCERO CARBALLO FRANCISCO RUANO GARLITO ROSA MARIA RUANO GARLITO ROSA MARIA RUBIO ALEGRE YOLANDA RUIZ CELIX RICARDO RUIZ DE ALEGRIA URIARTE FRANCISCO LORENZ RUIZ DE ALEGRIA URIARTE FRANCISCO LORENZ RUIZ DE APODACA FERNANDEZ DE ERIBE JOSE RUIZ DE APODACA LOPEZ JUAN MANUEL RUIZ DE AZUA GONZALEZ DE MENDIVIL ISRAEL RUIZ DE EGUINO LANGARICA JAIME RUIZ DE GALARRETA SAN VICENTE JOSE JAVIE RUIZ DE LEZANA CABEZAS PABLO JOSE RUIZ DE LOIZAGA SANZ MIGUEL ANGEL RUIZ DE MENDOZA PORTILLA PEDRO RUIZ DE OCENDA GARCIA BLANCA SAENZ AURRECOECHEA VICTOR SAENZ DE BURUAGA IBAÑEZ DE GARAYO JOSE M SAENZ DE UGARTE CORRES SANTIAGO SAENZ DE VILLAVERDE MARTIN JOSE LUIS SAENZ LOPEZ DE LACALLE MARIA TERESA SAENZ RODRIGUEZ JOSE LUIS SAEZ DE ARREGUI GOICURIA ASIER SAEZ RUIZ OSCAR SAINZ URRUTIA CARLOS SALAN URRESTARAZU ALFONSO JOSE SALAN URRESTARAZU ALFONSO JOSE SAN VICENTE CORRES JOSE JAVIER SANCHEZ ALONSO BEGOÑA SANCHEZ CORNEJO FERMIN SANCHEZ CORNEJO FERMIN SANCHEZ MARTINEZ DE TRESPUENTES ESTEBAN SANCHEZ MORIEL JOSE ADOLFO SANCHEZ RUIZ JUAN SANCHEZ TEMPRANO JOSE SANTAMARIA ORTIZ DE ZARATE ANGELES SANTANDER MARTINEZ HECTOR SANTERVAS ALONSO ADOLFO SANTOS ORTIZ MARIA CONCEPCION SANTOS PAROIRA MARIA FATIMA SANTOS SANTOS FATIMA MARIA SEBASTIAN PEREZ VICTORIA SEBASTIAN SAN MIGUEL MARIA CARMEN SECO ARROYO MARIA SUSANA SEGOVIA RODRIGUEZ MIGUEL SEGOVIA RODRIGUEZ MIGUEL SEGURA GARCIA DE ALBENIZ JESUS ANGEL SEOANE SEOANE ALICIA SEVILLA LECHE GENTZANE ART.91.2.J R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.4. ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.4. ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2 R.D. 13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.K R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.K R.D.13/92, 17 ART.94.2.D R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.1 C RD.13/92, 17 E ART.9.11.6 ORDENANZA, 20/ ART.91.2.K R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ 28-08-2000 22-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 03-08-2000 31-07-2000 31-08-2000 27-07-2000 26-07-2000 01-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 31-08-2000 01-08-2000 31-07-2000 27-07-2000 28-07-2000 31-07-2000 22-08-2000 28-07-2000 01-08-2000 28-08-2000 30-08-2000 02-08-2000 28-07-2000 02-08-2000 28-07-2000 26-07-2000 18-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 01-08-2000 21-07-2000 01-08-2000 01-08-2000 26-08-2000 31-07-2000 01-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 28-07-2000 02-08-2000 01-08-2000 26-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 31-07-2000 28-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 21-07-2000 28-07-2000 31-07-2000 28-07-2000 18-08-2000 26-07-2000 26-07-2000 28-07-2000 26-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 31-07-2000 31-07-2000 18-07-2000 26-07-2000 28-07-2000 31-07-2000 31-07-2000 17-07-2000 18-07-2000 28-08-2000 30-08-2000 26-07-2000 03-08-2000 01-08-2000 02-08-2000 01-08-2000 18-07-2000 26-07-2000 31-07-2000 26-07-2000 31-07-2000 28-08-2000 06-09-2000 31-07-2000 28-07-2000 27-07-2000 26-07-2000 E030209S1 2000020284 E030209S1 2000020471 E030208S1 2000018863 E030208S1 2000018589 E030209S1 2000020199 E030208S1 2000018042 E030207S1 2000002631 E030208S1 2000017943 E030208S1 2000017859 E030208S1 2000018546 E030208S1 2000018671 E030208S1 2000018930 E030207S1 2000002629 E030209S1 2000020130 E030208S1 2000017789 E030208S1 2000018631 E030208S1 2000018341 E030208S1 2000017883 E030209S1 2000020299 E030208S1 2000018285 E030209S1 2000020210 E030209S1 2000020415 E030207S1 2000002582 E030209S1 2000020224 E030208S1 2000018467 E030208S1 2000018965 E030208S1 2000018432 E030208S1 2000017693 E030208S1 2000017585 E030208S1 2000018290 E030208S1 2000018498 E030209S1 2000020128 E030208S1 2000017621 E030208S1 2000018586 E030208S1 2000018907 E030207S1 2000002601 E030208S1 2000018207 E030208S1 2000018710 E030208S1 2000018924 E030209S1 2000020159 E030208S1 2000018492 E030208S1 2000018968 E030208S1 2000018864 E030208S1 2000017749 E030208S1 2000017832 E030208S1 2000018288 E030208S1 2000017993 E030209S1 2000020436 E030208S1 2000018523 E030208S1 2000018555 E030208S1 2000017633 E030208S1 2000018336 E030208S1 2000018238 E030208S1 2000017926 E030209S1 2000020427 E030208S1 2000018389 E030208S1 2000017857 E030208S1 2000018419 E030208S1 2000018095 E030208S1 2000018278 E030208S1 2000018407 E030208S1 2000018367 E030208S1 2000018032 E030209S1 2000020143 E030208S1 2000017685 E030208S1 2000018842 E030208S1 2000017833 E030208S1 2000018163 E030208S1 2000017884 E030208S1 2000017037 E030208S1 2000017354 E030209S1 2000020410 E030207S1 2000002516 E030208S1 2000017708 E030209S1 2000020201 E030209S1 2000020077 E030209S1 2000020092 E030208S1 2000018692 E030208S1 2000017673 E030208S1 2000017747 E030208S1 2000018212 E030208S1 2000018624 E030208S1 2000018242 E030207S1 2000002623 E030207S1 2000002714 E030208S1 2000017808 E030208S1 2000018464 E030208S1 2000018663 E030208S1 2000018502 0-1354874 0-1509169 0-4811625 0-4809333 0-1509011 0-4809622 0-1509480 0-4803009 0-4806711 0-4809978 0-4812462 0-4812537 0-1509479 0-1501832 0-4808875 0-4802983 0-4803062 0-4809656 0-1357518 0-4807508 0-1356887 0-1502792 0-1350917 0-1503576 0-4805890 0-4810508 0-4808138 0-4802813 0-4807191 0-4807515 0-4811407 0-1503816 0-4802505 0-4809330 0-4812502 0-1350752 0-4809315 0-4809354 0-4812529 0-1503627 0-4811430 0-4810511 0-4811622 0-4806790 0-4810267 0-4807512 0-4807804 0-1350635 0-4810334 0-4809990 0-4802548 0-4808818 0-4808993 0-4806576 0-1502777 0-4807078 0-4806708 0-4809746 0-4807058 0-4807088 0-4809730 0-4812388 0-4809604 0-1503805 0-4804645 0-4802328 0-4810268 0-4809618 0-4809657 1-4801791 1-4803435 0-1502798 0-1348613 0-4806753 0-1356893 0-1356538 0-1309296 0-4809377 0-4802453 0-4806799 0-4812323 0-4802316 0-4808982 0-1350688 0-1501431 0-4809758 0-4808926 0-4809903 0-4804074 8.493 ZENBAT. IMPORTE 15.000 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 15.000 5.000 15.000 15.000 15.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 15.000 7.500 5.000 5.000 5.000 25.000 7.500 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 7.500 7.500 5.000 5.000 7.500 8.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 15.000 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 15.000 7.500 5.000 7.500 7.500 25.000 5.000 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 7.500 15.000 5.000 15.000 5.000 5.000 8.494 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. ZENBAT. IMPORTE VI-3266-T VI-7540-Y VI-3823-S VI-3144-I VI-0610-N VI-8858-I VI-5898-F VI-6681-I B -0462-SU VI-0255-J VI-7530-L BI-2092-AJ VI-0422-P VI-7728-W VI-9579-X VI-8449-I VI-9150-J VI-6598-J VI-3842-V S -1649-T VI-2213-V VI-2213-V VI-0553-U VI-0553-U VI-0553-U VI-0553-U VI-0553-U VI-0553-U VI-3901-O VI-0081-Y VI-9566-S BU-0798-T VI-9582-F BI-5864-CJ BU-2633-J VI-5030-U VI-4481-N VI-2867-W VI-3128-E VI-2518-W VI-1562-V VI-2272-W VI-3094-F SS-3012-AU M -6651-IS BI-1916-CJ VI-4138-L VI-8204-W M -0821-XL OR-5110-I VI-4045-T BU-2220-X VI-5768-K VI-0555-J VI-5379-T VI-9507-K VI-5024-W VI-9688-W C -6249-BD VI-4205-M VI-0877-O BU-8142-N BI-7374-BK VI-3951-P VI-7729-O SS-9983-AN VI-1210-N VI-3893-W VI-8467-S VI-3420-Y VI-2428-L VI-7031-M SIERRA GARCIA RAFAEL SOPENA UNDABARRENA LUIS MARIA SOTO IRIBARREN FLORENTINO SUSO AGUILLO FLORENTINO SUSO AGUILLO MARTA TACON COVELA JOSE RAMON TAMAYO CAO MARIA CRISTINA TEJADA SAEZ GOTZONE TEJERINA PEDRERO JOSEFINA TEMPRANO RODRIGUEZ ANTONIO TORQUEMADA ALONSO PEDRO TORRE MARIÑO MARIA TORRECILLAS MARIN DAMIANA TRABANCA GRANERO MIGUEL ANGEL TRIGAS GONZALEZ LISARDO TRIGAS LOPEZ ANTONIO UBIERNA URBIETA IRUNE UGARABE OLAÑETA MARIA LOURDES GUILLE UNZALU CHURRUCA LUIS MARIA UNZETABARRENETXEA ELGEZABAL GUILLERMO URIARTE FERNANDEZ DE GAMBOA FELIX URIARTE FERNANDEZ DE GAMBOA FELIX URIARTE ITURRATE EDUARDO URIARTE ITURRATE EDUARDO URIARTE ITURRATE EDUARDO URIARTE ITURRATE EDUARDO URIARTE ITURRATE EDUARDO URIARTE ITURRATE EDUARDO URIARTE SAENZ JUAN MANUEL URIBE ENTRENA IGNACIO URIBE LEKUONA RAUL URRUCHI BARRON EMILIANO URRUCHURTU LECUE FRANCISCO JAVIER URRUTIA CRUZ GERMAN URTARAN MOTOS ENDIKA USTARAN RAMIREZ JAVIER UTRERA RAMOS JUAN CARLOS UZKIANO ARGOMANIZ LOURDES VAL ARTEAGA FERNANDO VALCARLOS ILLARREGUI JESUS VALDIVIELSO MARTINEZ DE AGUIRRE INMACULA VALLECILLO GARRIDO INMACULADA VARGAS FERNANDEZ DE OCARIZ JUAN ANTONIO VAZQUEZ CORDERO JUAN BAUTISTA VELASCO COBELO JULIO VELASCO IBAÑEZ JOSE SABINO VENEGAS JAEN ALVARO Y CA VENTOSA GONZALEZ IVAN JOSE VERA ALBORNOZ HUGO WALTER VERASTEGUI COBIAN FEDERICO VESGA GOMEZ JOSE LUIS VICENTE ESCUDERO SERGIO VICINAY RUILOPE MIREN EDURNE VIGO GARCIA PEDRO EZEQUIEL VILLA AMEZ IGOR VILLAÑO MURGA MARIA YOLANDA VILLALTA JIMENEZ LUCIA VILLEGAS FERNANDEZ MIGUEL ANGEL VILLOSLADA MORENO IGNACIO VIRIBAY MARINA FRANCISCO JAVIER VITORIANO URRUTIA MARIA MERCEDES VIZCAINO FERNANDEZ MARIA TERESA YURREBASO IRUARRIZAGA LEON ZABALA CORRES FERNANDO SIRO ZABALA LARRINAGA JESUS MARIA ZABALETA ALVAREZ CARLOS ZAZO MAYO ROSA ZELAIA LOIOLA KOLDO ZERROUK ZERROUK RABIE ZUÑIGA ASCUNCE MARIA EUGENIA ZUBIAUR LARRECHI ANTONIO BENIGNO ZURBANO MARTINEZ ANTONIA ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.121.5.R.D.13/92,17 EN ART.132.1 R.D.13/92,17 EN ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.G R.D13/92, 17 E ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.9.11.6 ORDENANZA, 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.A R.D.13/92. 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART. 71.2 RD 339/90, 2 MA ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART. 91.2 G R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 31-07-2000 28-08-2000 01-08-2000 28-07-2000 28-07-2000 02-08-2000 08-09-2000 31-07-2000 26-07-2000 27-07-2000 26-07-2000 31-07-2000 27-07-2000 26-07-2000 01-08-2000 02-08-2000 03-08-2000 01-08-2000 24-08-2000 31-07-2000 01-08-2000 01-08-2000 18-07-2000 21-07-2000 26-07-2000 28-07-2000 31-07-2000 01-08-2000 28-07-2000 02-08-2000 17-08-2000 31-07-2000 07-09-2000 27-07-2000 01-08-2000 27-07-2000 27-07-2000 29-08-2000 24-07-2000 27-07-2000 31-07-2000 26-07-2000 27-07-2000 26-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 18-07-2000 01-08-2000 01-08-2000 28-07-2000 28-08-2000 05-09-2000 01-08-2000 26-07-2000 02-08-2000 01-08-2000 01-08-2000 27-08-2000 31-07-2000 20-08-2000 26-07-2000 26-07-2000 26-07-2000 30-08-2000 28-07-2000 28-07-2000 31-07-2000 31-08-2000 01-08-2000 21-07-2000 02-08-2000 E030208S1 2000018221 E030209S1 2000020468 E030208S1 2000018688 E030208S1 2000018050 E030208S1 2000018465 E030208S1 2000018972 E030207S1 2000002638 E030208S1 2000018025 E030208S1 2000018085 E030208S1 2000018858 E030208S1 2000018092 E030208S1 2000017783 E030208S1 2000017954 E030208S1 2000017698 E030208S1 2000018517 E030208S1 2000019006 E030209S1 2000020280 E030208S1 2000018879 E030207S1 2000002479 E030208S1 2000018240 E030209S1 2000020216 E030209S1 2000020125 E030208S1 2000017604 E030208S1 2000017624 E030208S1 2000017695 E030208S1 2000018315 E030208S1 2000018036 E030208S1 2000018938 E030208S1 2000018420 E030208S1 2000018988 E030209S1 2000020489 E030208S1 2000018213 E030207S1 2000002688 E030208S1 2000017958 E030209S1 2000020074 E030208S1 2000018122 E030208S1 2000017959 E030207S1 2000002469 E030209S1 2000020089 E030208S1 2000017847 E030208S1 2000017815 E030208S1 2000017744 E030208S1 2000018627 E030208S1 2000018098 E030208S1 2000018422 E030208S1 2000017916 E030208S1 2000018329 E030208S1 2000017589 E030208S1 2000018755 E030208S1 2000018505 E030208S1 2000018441 E030207S1 2000002610 E030207S1 2000002665 E030209S1 2000020140 E030208S1 2000018501 E030209S1 2000020204 E030209S1 2000020083 E030208S1 2000018911 E030209S1 2000020381 E030208S1 2000018031 E030209S1 2000020352 E030208S1 2000017862 E030208S1 2000018079 E030208S1 2000018599 E030207S1 2000002502 E030208S1 2000018374 E030208S1 2000018371 E030208S1 2000018202 E030207S1 2000002613 E030209S1 2000020162 E030208S1 2000017651 E030208S1 2000018992 0-4806243 0-1350708 0-4809387 0-4810553 0-4808927 0-4810521 0-013530839 0-4811482 0-4802774 0-4802784 0-4802754 0-4808859 0-4803031 0-4802831 0-4810320 0-4810017 0-1503960 0-4809063 0-1348462 1-4808984 0-1503811 0-1503812 0-4802408 0-4802512 0-4802809 0-4808951 0-4809610 0-4812548 0-4809737 0-4810534 0-1509211 0-4812327 0-1349623 0-4803001 0-1356536 0-4806530 0-4803020 0-1350764 0-1354930 0-4810818 0-4809769 0-4806376 0-4802976 0-4807062 0-4809703 0-4810270 0-4803987 0-4794381 0-4811640 0-4807551 0-4808909 0-1348414 0-1348741 0-1503804 0-4804073 0-1356888 0-1309291 0-4812508 0-1354473 0-4809603 0-1350653 0-4806715 0-4802757 0-4804087 0-1350913 0-4810613 0-4810603 0-4809309 0-1314519 0-1503630 0-4802575 0-4810518 5.000 8.000 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 7.500 5.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 7.500 5.000 7.500 7.500 7.500 7.500 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 7.500 5.000 15.000 15.000 5.000 7.500 5.000 15.000 5.000 5.000 5.000 8.000 5.000 5.000 5.000 15.000 7.500 5.000 7.500 VITORIA/GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ UDAL ERTZAINGOA PROTECCION CIUDADANA 6.531 Udal Ordenantzak edo trafiko eta zirkulazio arauak haustearen ondorioz salatutako ibilgailuen titularrei arau-hausteen erantzule diren gidariak identifika ditzatela eskatzeko iragarkia. 6.531 Anuncio por el que se requiere a los titulares de vehículos que han sido denunciados por infracción a las ordenanzas municipales y/o a las normas sobre tráfico, circulación y seguridad vial, a fin de que identifiquen al conductor responsable de la infracción. Habiendo sido denunciados los vehículos que se relacionan, por infracciones a las Ordenanzas Municipales y/o a las normas sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial y habiendo sido intentado sin efecto el requerimiento para que los titulares de Udal Ordenantzak nahiz trafikoari, ibilgailu motordunen zirkulazioari eta bideetako segurtasunari buruzko arauak hausteagatik salatuak izan direlarik adierazten diren ibilgailuak, eta, saiatu arren ezinezkoa gertatu delarik arau-hausteen erantzule diren gidariak ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 identifikatzeko eskatzea ibilgailuen titularrei, iragarki honen bidez eskatzen zaie hala egin dezatela, azaroaren 26ko Administrazio Publikoen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Prozedura Administratiboari buruzko 30/92 Legearen 59-4 eta 61. artikuluen arabera (92.11.27ko BOE). Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balioa izango duelarik. Bidenabar, honako hau jakinarazten zaie: 1.- Martxoaren 2ko 339/90 LEDaren 72. eta 79.1. artikuluetan xedatutako aren arabera (90.3.14ko BOE), hamabost laneguneko epea duzu, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik aurrera, arau-haustearen erantzule den gidaria identifikatzeko; horretarako, arau-hauslearen izen-deiturak, NAN zk.eta helbidea bidali beharko dituzu Udal Ertzaingoko Isunen Atalera (Agirrelanda kalea, 8), salaketa-orriaren zenbakia eta ibilgailuaren matrikula adierazita. 2.- Arau-haustearen erantzule den gidaria adierazitako epean identifikatzenez baduzu, edo eskatutako datuetakoren bat eman ez duzulako hura identifikatzerik ez badago, aipatutako LEDaren 72. artikuluak ibilgailuaren titularrari leporatzen dion erantzunkizuna izango duzu zure gain, jokabide hori hu-tsegite larritzat jotzen baita, eta 25.000 pezetako isunaz zigortu beharrekotzat. Vitoria/Gasteizen, 2000ko urriaren 19a.– Udal Ertzaingoko Zigorren Ataleko burua, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. BOTHA nº 127 8.495 tales vehículos identificasen al conductor responsable de la infracción, de conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza el requerimiento mediante este anuncio. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual con las siguientes advertencias: 1.- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 72 y 79.1 del RDL339/90, de 2 de marzo (B.O.E. de 14/3/90), dispone de un plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, para identificar al conductor responsable de la infracción, a cuyo efecto deberá remitir a la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Protección Ciudadana (calle Aguirrelanda número 8), el nombre, apellidos, número de D.N.I.y domicilio del infractor, indicando, asi mismo, el número de boletín de denuncia y matrícula del vehículo. 2.- En caso de que no se identifique al conductor responsable de la infracción en el plazo citado o en el supuesto de que la omisión de cualquiera de los datos requeridos impida su identificación, incurrirá en la responsabilidad que establece el artículo 72 del RDL citado para el titular del vehículo, al tipificar tal conducta como falta grave sancionada con multa de 25.000 pesetas. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– EL Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Protección Ciudadana, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. ZENBAT. IMPORTE VI-2968-W VI-6146-V VI-4921-O LO-6249-M VI-5262-W VI-4201-T VI-4323-X VI-6981-O VI-1223-L BI-7763-CF Z -4363-AM Z -4363-AM Z -4363-AM VI-6886-O VI-5641-U VI-1862-Y VI-9796-X VI-6440-J VI-2315-H VI-7860-V VI-4632-Y M -1882-LP NA-6768-AU NA-6768-AU NA-6768-AU VI-3775-O VI-3608-M LO-0627-L VI-9937-T VI-9937-T NA-6363-AX VI-5971-W VI-5971-W VI-7171-V VI-2276-O VI-6509-L VI-6509-L VI-3145-H VI-4943-V VI-8426-M VI-3705-S VI-3857-O VI-8289-V VI-6437-K VI-9816-P VI-2630-O VI-2630-O VI-1352-S VI-1352-S VI-2844-U BI-6851-BV VI-6726-X VI-7850-V VI-4745-X VI-1087-W LO-8774-J ALAVESA DE ELECTRICIDAD S.L. ARREGUI-ARRIETA ABOGADOS S.C. AUPARI S.A. AUTO TRAL, S.A.L. AUTOMATISMOS ELECTRICOS MIÑANO. S.L. BANDAS Y SUMINISTROS S.A. BASCULAS MOLVI S.L. CANTERAS Y DESMONTES DE ALAVA. S.A. CARROCERIAS RUIZ HNOS S.C. COFILE AUTOINTERLEASING S.A. CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES Y REFORMAS ARAMAY. S.C. DELTAVI S.A. DELTAVI S.A. DORFER S.L. EGUREN VITORIA S.A. ENDU OBRAS S.L. ESTUDIO ATLAS S.L. ETORKI-BIDE S.C. EXPLOTACION DESARROLLO Y SOPORTE. INFORMA FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD. CIVIL FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD. CIVIL FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD. CIVIL FRIGORIFICOS GASTEIZ, S.L. GATDESA HELADOS Y MARISCOS S.A. HERDURMAN S.L. HERDURMAN S.L. IMPORTADORES DE MUEBLE AUXILIAR. INDONESI INTERNACIONAL DE SUMINISTROS. INDUSTRIALE INTERNACIONAL DE SUMINISTROS. INDUSTRIALE INTERNACIONAL DE SUMINISTROS. INDUSTRIALE IRNA TALDEA S.L. ISO VITORIA S.L. ISO VITORIA S.L. JOAN PESCADOS S.L. JOLASALDI S.A. KRABELIN S.L. LAN BILA ARABA, S.L. LUDOLAND S.L. MONTAJES METALICOS DORO S.C. NETWORK AUDIOVISUALES S.A. ORTIZ MONTERO Y CIA S.R.C. OSASUN KIROL S.A. OSASUN KIROL S.A. OSPE SC OSPE SC PAVIMENTOS HOLGADO S.L. PINTURAS ODHESA S.L. PLAF, SC PROMOCIONES Y CONSTRUCCIONES DANICON. S.L R K U VISION S.A. REBUS-VIT, S.L. RESTAURACIONES KUBER SOCIEDAD CIVIL ART.132. R.D.13/92, 17. ENE ART.132. R.D.13/92, 17. ENE ART.91.2.H R.D.13/92,. 17 ART.91.2.K R.D.13/92,. 17 ART.94.2.E R.D.13/92,. 17 ART.9.11.7. ORDENANZA. 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1. ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1. ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.3 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA. 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART. 91.2 G. R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA. 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1. ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.9.11.7 ORDENANZA. 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.94.2.A R.D.13/92,. 17 ART. 91.2 G. R.D.13/92,17 ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.94.2.G R.D13/92,. 17 E ART.91.2.M R.D.13/92,. 17 ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART. 91.2 G. R.D.13/92,17 ART.91.2.H R.D.13/92,. 17 ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.94.1 C RD.13/92,. 17 E ART.9.11.7. ORDENANZA. 20/1 ART.10.10.1. ORDENANZA. 20/ ART.94.2.G. R.D13/92,. 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1. ORDENANZA. 20/ ART.94.2.A R.D.13/92,. 17 ART.9.11.7 ORDENANZA. 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.91.2.I R.D.13/92,. 17 ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.132. R.D.13/92, 17. ENE 18-07-2000 02-08-2000 29-08-2000 31-07-2000 03-08-2000 03-08-2000 18-07-2000 27-07-2000 27-07-2000 26-07-2000 27-07-2000 26-07-2000 28-07-2000 26-07-2000 05-09-2000 28-07-2000 29-08-2000 28-07-2000 18-07-2000 01-08-2000 31-07-2000 26-07-2000 21-07-2000 28-07-2000 01-08-2000 31-07-2000 31-07-2000 26-07-2000 18-07-2000 31-07-2000 24-08-2000 26-07-2000 28-07-2000 01-08-2000 28-07-2000 05-09-2000 28-07-2000 27-07-2000 30-08-2000 02-08-2000 01-08-2000 06-09-2000 01-08-2000 28-07-2000 07-08-2000 26-07-2000 28-07-2000 28-07-2000 31-07-2000 21-07-2000 31-07-2000 28-07-2000 26-07-2000 06-09-2000 26-07-2000 28-07-2000 E030208S1 2000017675 E030209S1 2000020241 E030207S1 2000002563 E030208S1 2000018156 E030209S1 2000020380 E030209S1 2000020190 E030208S1 2000017583 E030208S1 2000018853 E030208S1 2000018116 E030208S1 2000018852 E030208S1 2000018117 E030208S1 2000018094 E030208S1 2000018269 E030208S1 2000017725 E030207S1 2000002700 E030208S1 2000018460 E030207S1 2000002588 E030208S1 2000018047 E030208S1 2000017577 E030208S1 2000018547 E030208S1 2000018224 E030208S1 2000017719 E030208S1 2000017648 E030208S1 2000018291 E030208S1 2000018515 E030208S1 2000018033 E030208S1 2000018137 E030208S1 2000017876 E030208S1 2000017770 E030208S1 2000017961 E030209S1 2000020441 E030208S1 2000017860 E030208S1 2000018281 E030208S1 2000018524 E030208S1 2000018477 E030207S1 2000002648 E030208S1 2000018469 E030208S1 2000018110 E030207S1 2000002549 E030209S1 2000020110 E030208S1 2000018720 E030207S1 2000002712 E030209S1 2000020156 E030208S1 2000017924 E030209S1 2000020276 E030208S1 2000018808 E030208S1 2000018064 E030208S1 2000018412 E030208S1 2000018005 E030208S1 2000017650 E030208S1 2000017963 E030208S1 2000018383 E030208S1 2000018822 E030207S1 2000002645 E030208S1 2000018815 E030208S1 2000018423 0-4802436 0-1354191 0-1350908 0-4809631 0-1502772 0-1509002 0-4807189 0-4809913 0-4806534 0-4798214 0-4806538 0-4807056 0-4812312 0-4806780 0-1353572 0-4805894 0-. 1350650 0-4806598 0-4803119 0-4809979 0-4806249 0-4806771 0-4802571 0-4807518 0-4810318 0-4809605 0-4809038 0-4806731 0-4804623 0-4809679 0-. 1350627 0-4806712 0-4807503 0-4810335 0-4811409 0-1350785 0-4805879 0-4806517 0-. 1350953 0-1509451 0-4807832 0-1350863 0-1353912 0-4806573 0-1356541 0-4803882 0-4807100 0-4809741 0-4811477 0-4802574 0-4809682 0-4810602 0-4806309 0-1350847 0-4803896 0-4809704 7.500 7.500 15.000 15.000 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 8.000 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 8.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 8.000 5.000 8.000 15.000 5.000 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 5.000 8.000 5.000 7.500 8.496 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-8375-V VI-9848-X LO-8807-I VI-0285-V BI-2480-BZ VI-5107-U VI-6118-Y VI-7467-X VI-5197-L Z -7625-AX VI-1603-V VI-1750-O VI-4231-L RESTAURADOR SIUL S.L. RINGE SERVICIOS TECNICOS SOCIEDAD. CIVIL SAN PRUDENCIO DE ALIMENTACION. S.L. SINI EXCLUSIVAS S.L. SNEKEN S.L. TECNICOS EN VALORACIONES S.L. TECNOARABA S.L. TECNOARABA S.L. TRANSPORTES GAZTELUA S.L. TRATAMIENTOS VEGETALES DEL ZUYA C. B UNION CREATIVA S.L. ZIKOTZ S.A 511 COMANDANCIA DE LA GUARDIA. CIVIL ART.94.1 C RD.13/92,. 17 E ART.132 R.D.13/92, 17. ENE ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.132 R.D.13/92, 17. ENE ART.10.10.1. ORDENANZA. 20/ ART.94.2.G R.D13/92,. 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.94.2.E. R.D.13/92,. 17 ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA. 20/ 19-08-2000 16-08-2000 26-07-2000 31-07-2000 28-07-2000 27-07-2000 18-08-2000 26-07-2000 28-07-2000 27-07-2000 01-08-2000 01-08-2000 17-07-2000 E030209S1 2000020474 E030209S1 2000020383 E030208S1 2000018087 E030208S1 2000017900 E030208S1 2000018468 E030208S1 2000018630 E030209S1 2000020475 E030208S1 2000017867 E030208S1 2000018384 E030208S1 2000018629 E030208S1 2000018747 E030208S1 2000018906 E030208S1 2000017159 0-1509166 0-1354469 0-4802778 0-4811691 0-4805878 0-4802982 0-1509165 0-4806729 0-4812392 0-4802981 0-4811627 0-4812501 1-4805556 ZENBAT. IMPORTE 7.500 7.500 5.000 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 VITORIA/GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ UDAL ERTZAINGOA PROTECCION CIUDADANA 6.532 Udal ordenantzak edo trafiko eta zirkulazio arauak hautsi izanaren erantzuletzat identifikatutako gidarien kontrako dosier zigortzaileei hasiera eman zaiela jakinarazteko iragarkia 6.532 Anuncio por el que se notifica la incoación de expedientes sancionadores a los conductores identificados como responsables de una infracción a las ordenanzas municipales y/o a las normas sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Por resolución del Concejal Delegado del Area de Presidencia, actuando por delegación del ilustrísimo señor (Decreto de delegación de 26/9/97) se resolvió incoar los expedientes sancionadores que se relacionan, contra los conductores identificados, por los tiulares de los vehículos cuyas matrículas aparecen relacionadas, como responsables de la infracción reseñada. De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza la notificación mediante este anuncio al haberse intentado sin efecto la notificación de la incoación de los expedientes sancionadores relacionados. Los interesados, directamente o por medio de representante que reúna los requisitos exigidos en el artículo 32 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, podrán examinar los expedientes sancionadores en la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Protección Ciudadana (calle Aguirrelanda número 8) durante el horario de atención al público. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual con las siguientes advertencias: 1.- INSTRUCTOR DEL EXPEDIENTE: De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 12 del RD 320/94, de 25 de febrero, el instructor de los expedientes es la Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Protección Ciudadana y, en su ausencia, el Director del citado Departamento. El instructor podrá ser recusado de conformidad con lo dispuesto en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. 2.- ORGANO COMPETENTE: El órgano competente para la resolución del expediente es el Concejal Delegado del Area de Presidencia por delegación del ilustrísimo señor Alcalde (Decreto de delegación de fecha 1/9/99-BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava de 10/9/99, en virtud de la competencia atribuida en el artículo 682 del RDL 339/90, de 2 de marzo, sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (B.O.E.14/3/90). 3.- PLAZO PARA EL PAGO: El abono del importe de la multa fijada es voluntario en cualquier momento del procedimiento anterior a la resolución. No obstante lo anterior, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, se podrá abonar dicho importe, siempre y cuando proceda la bonificación, con un 50% de descuento. 4.- LUGAR Y FORMA DE PAGO: El importe de la multa podrá ser hecho efectivo utilizando cualquiera de estos medios: 1º. - En la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Protección Ciudadana (calle Aguirrelanda número 8), en metálico o mediante cheque conformado y nominativo a favor del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 2º. - Por giro postal dirigido a la Unidad de Multas citada, con indicación del número de expediente sancionador y, si procediera, matrícula del vehículo. 5.- ESCRITO DE DESCARGO: En el plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, se podrá presentar escrito de descargo. Dicho escrito será pre- Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1997ko irailaren 26ko Dekretuaren bitartez bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, ondoren adierazten diren dosier zigortzaileei hasiera ematea ebatzi zuen, adierazten diren matrikulak dituzten ibilgailuen titularrek arau-hausteen erantzuletzat identifikatutako gidarien kontra. Azaroaren 26ko Administrazio Publikoen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Prozedura Administratiboari buruzko 30/92 Legearen 594 eta 61. artikuluen arabera (92.11.27ko BOE), iragarki honen bidez gauzatzen da jakinarazpena; izanere, aipatutako dosier zigortzaileei hasiera eman zaiela interesatuei jakinarazi nahi izan zaielarik ezinezkoa gertatu baita. Udal Ertzaingoko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8) aztertu ahal izango dituzte dosier zigortzaileak interesatuek nahi izanez gero, jendaurreko ordutegian, zuzenean nahiz azaroaren 26ko 30/92 Legearen 32. artikuluan eskatzen diren betekizunak betetzen dituzten ordezkarien bitartez. Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balioa izango duelarik. Bidenabar, honako hau jakinarazten zaie: 1.- DOSIERRAREN INSTRUKTOREA: Otsailaren 25eko 320/94 Errege Dekretuaren 12.artikuluan xedatutakoaren ildotik (94.4.21eko BOE), dosierraren instruktorea Udal Ertzaingoko Zigorren Ataleko burua da, eta hura bertan ez denean, berriz, Sail horretako zuzendaria. Bata nahiz bestea, azaroaren 26ko 30/92 Legearen 28.eta 29. artikuluen arabera errefusatu ahal izango da 2.- ORGANO ESKUDUNA: Dosierra ebazteko organo eskuduna Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkaria da, Alkate jaunak haren gain utzia izaki (1999ko martxoaren 15eko Dekretua, 99.4.9ko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean) martxoaren 2ko Trafikoari, Ibilgailu Motordunen Zirkulazioari eta Bideetako Segurtasunari buruzko 339/90 LEDaren 68.2. artikuluak (90.3.14ko BOE) aitortzen dion eskumena. 3.- ORDAINTZEKO EPEA: Finkatutako isunaren ordainketa borondatezko da ebazpena eman aurreko edozein unetan. Gainera, hamar laneguneko epean egitenba da ordainketa, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta, %50eko deskontuarekin egin ahal izango da, baldin eta hobaria badagokio. 4.- ORDAINTZEKO LEKUA ETA MODUA: Modu hauek daude ezarritako isunari dagokion diru-kopurua ordaintzeko: 1.- Udal Ertzaingoko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8), dirutan nahiz Gasteizko Udalaren izenean luzatutako txeke erkatua tarteko. 2.- Aipatutako Zigorren Atalera zuzendutako posta bidezko igorketa eginez, dosier-zenbakia eta ibilgailuaren matrikula adierazita. 5.- ERRUGABETZE-IDAZKIA: Hamabost laneguneko epean, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta, errugabetze-idazkia aurkeztu ahal izango da. Azaroaren 26ko 30/92 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Legearen 38.4 artikuluan aipatzen direnen arteko edozein erregistro edo bulegotan aurkeztu ahal izango da, edo bertara postaz bidali. Hala ere, gauzak bizkorrago joan daitezen, hobe da, aukeran, Udal Ertzaingora edo udaletxeko Argibide eta Erregistro Bulegora (Espainia plaza, 1) eraman edo bidaltzea. Bidezkotzat jotzen diren alegazioak azaldu eta egokitzat jotzen diren frogabideak agertu nahiz proposa daitezke idazki horretan. Dosierraren instruktoreak Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariari egingodio ebazpen-proposamena. Abuztuaren 4ko 1.398/1993 EDaren 13-2 artikuluan xedatutakoaren ildotik, adierazitako epean errugabetze-idazkirik aurkezten ezbada, abiarazitako prozedura ebazpen-proposamen bihurtuko da, delako ED horretako 18. eta 19. artikuluetan aurreikusitako ondorioak izango baititu. 6.- PROZEDURA EBAZTEKO EPEA: Prozedurari ekin zitzaionetik sei hilabete igaro ondoren ebazpenik eman ez bada, bertan behera geratuko da hura, eta artxibatu egingo dira jarduerak. Epe hori kontatzeari dagokionez, 320/94 EDaren 16.artikuluan eta gerora 4/99 Legeak aldatu duen azaroaren 26ko 30/92 Legearen 42.artikuluan aurreikusitako eten aldiak egingo dira. 7.- ZIGORTZE-JARDUERAREN PRESKRIPZIOA: Hiru hilabeteren buruan, arau-hausteaegin zen egunetik kontatuta. Epe hori kontatzeari dagokionez, 320/94 EDaren 18.1. artikuluan eta azaroaren 26ko 30/92 Legearen 42. artikuluan aurreikusitako etenaldiak egingo dira. Vitoria/Gasteizen, 2000ko urriaren 19a.– Udal Ertzaingoko Zigorren Atalekoburua, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. BOTHA nº 127 8.497 sentado o remitido a cualquiera de los Registros u Oficinas a que hace referencia el artículo 38-4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, y preferentemente, por razones de mayor agilidad, al Departamento Municipal de Protección Ciudadana o al Negociado de Información y Registro del Ayuntamiento (Plaza de España s/n) con las alegaciones que se estimen procedentes y aportando o proponiendo las pruebas que se consideren oportunas para corroborar las alegaciones. El Instructor del expediente elevará al Concejal Delegado del Area de Presidencia la propuesta de resolución que proceda. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13-2 del RD 1.398/1993,de 4 de agosto, sino se presenta escrito de descargo en el plazo indicado, la iniciación del procedimiento se considerará propuesta de resolución, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del RD citado. 6.- PLAZO PARA LA RESOLUCION DEL PROCEDIMIENTO: Si no hubiese recaído resolución transcurridos seis meses desde la iniciación del procedimiento, se producirá la caducidad de éste y se procederá al archivo de las actuaciones. Para el cómputo de este plazo, se tendrán en cuenta los supuestos de suspensión previstos en los artículos 16 del RD 320/94, de 25 de febrero y 42 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/99. 7. - PRESCRIPCION DE LA ACCION PARA SANCIONAR: Tres meses contados a partir del día de la infracción. Para el cómputo de dicho plazo, se tendrán en cuenta los supuestos de interrupción de la prescripción previstos en los artículos 18.1 del RD 320/94 y 42 de la Ley 30/92. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– EL Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Protección Ciudadana, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO VI-6605-U VI-9937-T CARRERA ARIZAGA JOSE ALEJANDRO ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ GONZALEZ DE HERRERO SAENZ DE BURUAGA PAB ART.94.2.A R.D.13/92, 17 SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. 01-06-2000 06-03-2000 E030208S1 2000014115 E030211S1 2000002164 1-4787051 1-4759554 ZENBAT. IMPORTE 5.000 7.500 VITORIA/GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ UDAL ERTZAINGOA PROTECCION CIUDADANA 6.533 Martxoaren 2ko 339/90 LEDaren 72-3 artikuluan haustearen ondoriozko dosier zigortzaileei hasiera eman zaiela jakinarazteko iragarkia. Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1997ko irailaren 26ko Dekretuaren bitartez bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, adierazten diren ibilgailuen titularren kontrako dosier zigortzaileei hasiera ematea ebatzi zuen, haiek ez baitzituzten identifikatu hartarako egin zitzaizkien eskarietan adierazitako arau-hausteen erantzule ziren gidariak martxoaren 2ko Trafikoari, Ibilgailu Motordunen Zirkulazioari eta Bideetako Segurtasunari buruzko 339/90 LEDaren 79. artikuluan (90.3.14ko BOE) ezarritako hamabost laneguneko epearen barruan. 6.533 Anuncio por el que se notifica la incoación de expedientes sancionadores por infracción a lo dispuesto en el artículo 72-3 del RDL 339/90, de 2 de marzo. Por resolución del Concejal Delegado del Area de Presidencia, actuando por delegación del ilustrísimo señor Alcalde (Decreto de delegación de 26/9/97) se resolvió incoar expediente sancionador contra los titulares de los vehículos que se relacionan, por no haber identificado, dentro del preceptivo plazo de quince días hábiles establecido en el artículo 79 del RDL 339/90, de 2 de marzo, sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (B.O.E. de 14/3/90), al conductor responsable de la infracción a la normativa de tráfico vial que consta en los requerimientos que les fueron debidamente notificados. De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza la notificación mediante este anuncio al haberse intentado sin efecto la notificación de la incoación de los expedientes sancionadores relacionados. Los interesados, directamente o por medio de representante que reúna los requisitos exigidos en el artículo 32 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, podrán examinar los expedientes sancionadores en la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Protección Ciudadana (calle Aguirrelanda número 8) durante el horario de atención al público. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual con las siguientes advertencias: 1.- INSTRUCTOR DEL EXPEDIENTE: De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 12 del RD 320/94, de 25 de febrero, el instructor de los expedientes es la Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Protección Ciudadana y, en su ausencia, el Director del citado Departamento. El instructor podrá ser recusado de conformidad con lo dispuesto en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. Azaroaren 26ko Administrazio Publikoen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Prozedura Administratiboari buruzko 30/92 Legearen 594 eta 61. artikuluen arabera (92.11.27ko BOE), iragarki honen bidez gauzatzen da jakinarazpena; izan ere, aipatutako dosier zigortzaileei hasiera eman zaiela interesatuei jakinarazi nahi izan zaielarik ezinezkoa gertatu baita. Udal Ertzaingoko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8) aztertu ahal izango dituzte dosier zigortzaileak interesatuek nahi izanez gero, jendaurreko ordutegian, zuzenean nahiz azaroaren 26ko 30/92 Legearen 32. artikuluan eskatzen diren betekizunak betetzen dituzten ordezkarien bitartez. Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balioa izango duelarik. Bidenabar, honako hau jakinarazten zaie: 1.- DOSIERRAREN INSTRUKTOREA: Otsailaren 25eko 320/94 Errege Dekretuaren 12.artikuluan xedatutakoaren ildotik (94.4.21eko BOE), dosierraren instruktorea Udal Ertzaingoko Zigorren Ataleko burua da, eta hura bertan ez denean, berriz, Sail horretako zuzendaria. Bata nahiz bestea, azaroaren 26ko 30/92 Legearen 28. eta 29. artikuluen arabera errefusatu ahal izango da. 8.498 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 2.- ORGANO ESKUDUNA: Dosierra ebazteko organo eskuduna Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkaria da, Alkate jaunak haren gain utzia izaki (1999ko irailaren 1eko Dekretua, 99-9-10eko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean) martxoaren 2ko Trafikoari, Ibilgailu Motordunen Zirkulazioari eta Bideetako Segurtasunari buruzko 339/90 LEDaren 68.2. artikuluak aitortzen dion eskumena (BOE 90-3-14). 3.- ORDAINTZEKO EPEA: Finkatutako isunaren ordainketa borondatezko da ebazpena eman aurreko edozein unetan. Gainera, hamar laneguneko epean egiten bada ordainketa, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta, %50eko deskontuarekin egin ahal izango da. 4.- ORDAINTZEKO LEKUA ETA MODUA: Modu hauek daude ezarritako isunari dagokion diru-kopurua ordaintzeko: 1.- Udal Ertzaingoko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8), dirutan nahiz Vitoria/Gasteizko Udalaren izenean luzatutako txeke erkatua tarteko. 2.- Aipatutako Zigorren Atalera zuzendutako posta bidezko igorketa eginez, dosier-zenbakia eta ibilgailuaren matrikula adierazita. 5.- ERRUGABETZE-IDAZKIA: Hamabost laneguneko epean, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta, errugabetze-idazkia aurkeztu ahal izango da. Azaroaren 26ko 30/92 Legearen 38.4 artikuluan aipatzen direnen arteko edozein erregistro edo bulegotan aurkeztu ahal izango da, edo bertara postaz bidali. Hala ere, gauzak bizkorrago joan daitezen, hobe da, aukeran, Udal Ertzaingora edo udaletxeko Argibide eta Erregistro Bulegora (Espainia plaza, 1) eraman edo bidaltzea. Bidezkotzat jotzen diren alegazioak azaldu eta egokitzat jotzen diren frogabideak agertu nahiz proposa daitezke idazki horretan. Instruktoreak Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariari egingo dioebazpen-proposamena. Abuztuaren 4ko 1.398/1993 EDaren 13-2 artikuluan xedatutakoaren ildotik, adierazitako epean errugabetze-idazkirik aurkezten ezbada, abiarazitako prozedura ebazpen-proposamen bihurtuko da, delako ED horretako 18. eta 19. artikuluetan aurreikusitako ondorioak izango baititu. 6.- PROZEDURA EBAZTEKO EPEA: Prozedurari ekin zitzaionetik sei hilabete igaroondoren ebazpenik eman ez bada, bertan behera geratuko da hura, eta artxibatu egingo dira jarduerak. Epe hori kontatzeari dagokionez, 320/94 EDaren 16. artikuluan eta gerora 4/99 Legeak aldatu duen azaroaren 26ko 30/92 Legearen 42. artikuluan aurreikusitako etenaldiak egingo dira. 7.- ZIGORTZE-JARDUERAREN PRESKRIPZIOA: Hiru hilabeteren buruan, arau-haustea egin zen egunetik kontatuta. Epe hori kontatzeari dagokionez, 320/94 EDaren 18.1. artikuluan eta azaroaren 26ko 30/92 Legearen 42. artikuluan aurreikusitako etenaldiak egingo dira. Vitoria/Gasteizen, 2000ko urriaren 19a.– Udal Ertzaingoko Zigorren Ataleko burua, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. BOTHA nº 127 2.- ORGANO COMPETENTE: El órgano competente para la resolución del expediente es el Concejal Delegado del Area de Presidencia por delegación del ilustrísimo señor Alcalde (Decreto de delegación de fecha 1/9/99-BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava de 10/9/99, en virtud de la competencia atribuida en el artículo 682 del RDL 339/90, de 2 de marzo, sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (B.O.E.14/3/90). 3.- PLAZO PARA EL PAGO: El abono del importe de la multa fijada es voluntario en cualquier momento del procedimiento anterior a la resolución. No obstante lo anterior, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, se podrá abonar dicho importe con un 50% de descuento. 4.- LUGAR Y FORMA DE PAGO: El importe de la multa podrá ser hecho efectivo utilizando cualquiera de estos medios: 1º. - En la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Protección Ciudadana (calle Aguirrelanda número 8), en metálico o mediante cheque conformado y nominativo a favor del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 2º. - Por giro postal dirigido a la Unidad de Multas citada, con indicación del número de expediente sancionador y, si procediera, matrícula del vehículo. 5.- ESCRITO DE DESCARGO: En el plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, se podrá presentar escrito de descargo. Dicho escrito será presentado o remitido a cualquiera de los Registros u Oficinas a que hace referencia el artículo 38-4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, y preferentemente, por razones de mayor agilidad, al Departamento Municipal de Protección Ciudadana o al Negociado de Información y Registro del Ayuntamiento (Plaza de España s/n) con las alegaciones que se estimen procedentes y aportando o proponiendo las pruebas que se consideren oportunas para corroborar las alegaciones. El Instructor del expediente elevará al Concejal Delegado del Area de Presidencia la propuesta de resolución que proceda. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13-2 del RD 1398/1993, de 4 de agosto, si no se presenta escrito de descargo en el plazo indicado, la iniciación del procedimiento se considerará propuesta de resolución, con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del RD citado. 6.- PLAZO PARA LA RESOLUCION DEL PROCEDIMIENTO: Si no hubiese recaído resolución transcurridos seis meses desde la iniciación del procedimiento, se producirá la caducidad de éste y se procederá al archivo de las actuaciones. Para el cómputo de este plazo, se tendrán en cuenta los supuestos de suspensión previstos en los artículos 16 del RD 320/94, de 25 de febrero y 42 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/99. 7.- PRESCRIPCION DE LA ACCION PARA SANCIONAR: Tres meses contados a partir del día de la infracción. Para el cómputo de dicho plazo, se tendrán en cuenta los supuestos de interrupción de la prescripción previstos en los artículos 18.1 del RD 320/94 y 42 de la Ley 30/92. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– EL Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Protección Ciudadana, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-8212-U VI-6983-T VI-6983-T VI-6983-T VI-9387-X VI-9387-X VI-2601-V VI-2601-V VI-0414-T VI-2407-Y VI-2211-Y VI-8815-V VI-6348-U VI-6146-V VI-8809-V VI-8809-V VI-2042-V BI-1178-CG LO-6249-M LO-6249-M VI-5262-W B -2445-UB VI-4323-X VI-4323-X ACRISTALAMIENTOS OLARIZU S.L. AGROLUR S.L. AGROLUR S.L. AGROLUR S.L. AISLAMIENTOS ARMENDARIZ HOLTZA S.L. AISLAMIENTOS ARMENDARIZ HOLTZA S.L. AISTEC-VITORIA, SC AISTEC-VITORIA, SC ALSERIMA S.L. AMEGON COMPUTER SL APODAKA S.L. ARIXPE SISTEMAS, S.L. ARKIPLAN ARABA S.L. ARREGUI-ARRIETA ABOGADOS S.C. ASERRADEROS SAN BLAS S.L. ASERRADEROS SAN BLAS S.L. ASESPORT VELA S.L. ASTONDO S.L. AUTO TRAL, S.A.L. AUTO TRAL, S.A.L. AUTOMATISMOS ELECTRICOS MIÑANO S.L. AXUS ESPAÑA S.A. BASCULAS MOLVI S.L. BASCULAS MOLVI S.L. ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 E030208S1 2000005420 E030209S1 2000011592 E030208S1 2000005907 E030208S1 2000009207 E030209S1 2000011050 E030208S1 2000008430 E030209S1 2000013378 E030208S1 2000010692 E030208S1 2000006726 E030208S1 2000013277 E030207S1 2000000986 E030211S1 2000001413 E030208S1 2000004992 E030208S1 2000012304 E030209S1 2000009612 E030211S1 2000001904 E030209S1 2000010543 E030209S1 2000011054 E030208S1 2000010755 E030208S1 2000009153 E030207S1 2000000514 E030208S1 2000011175 E030208S1 2000005659 E030208S1 2000005655 1-4770153 1-1202343 1-4742147 1-4781159 1-1309558 1-4772385 1-1503431 1-4779535 1-4744582 1-4720037 1-4790468 1-4760805 1-4769674 1-4778376 1-1312504 1-4740113 1-1314962 1-1311407 1-4250407 1-4781835 1-4770051 1-4776980 1-4741014 1-4741043 ZENBAT. IMPORTE 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-4323-X VI-4323-X VI-7750-K M -7779-TD VA-7430-N VI-7495-X VI-8294-L VI-3329-J VI-0441-K VI-3280-W VI-0583-U VI-0583-U VI-4045-S VI-3364-W VI-5110-L VI-5690-O BI-0428-BV BI-0428-BV VI-1475-O VI-6963-V VI-6058-S M -8548-KL M -8548-KL Z -4363-AM Z -4363-AM Z -4363-AM Z -4363-AM Z -4363-AM Z -4363-AM Z -4363-AM Z -4363-AM Z -4363-AM Z -4363-AM VI-3931-Y VI-6968-V VI-0015-U VI-3504-N VI-7640-S VI-4036-W VI-4036-W VI-5251-K VI-5251-K VI-5251-K VI-5251-K VI-5251-K VI-5251-K VI-5251-K VI-5251-K VI-5251-K VI-0556-Y VI-9801-S VI-2300-N BI-2435-CF BI-5923-CB VA-1476-AF VA-1476-AF VA-5751-U VA-1476-AF VI-7021-V VI-2547-X Z -0244-BD BI-9729-AS BI-9729-AS VI-0086-J VI-0086-J VI-0086-J VI-6440-J VI-7315-S VI-7315-S VI-7315-S VI-0566-I VI-8688-K SS-5349-P SS-5349-P VI-9158-V VI-9158-V VI-5948-J VI-2947-U VI-2947-U VI-2947-U VI-2947-U VI-2315-H VI-2315-H VI-8768-M VI-8768-M VI-6768-X VI-6247-W VI-6247-W VI-6441-M BASCULAS MOLVI S.L. BASCULAS MOLVI S.L. BASTERTXO SOCIEDAD CIVIL BETI KIROL SC BIHARTEL S COOP BIKE DIFUSION S.L. BILLARES RETANA S.L. BOLETOS S.A. BUTAVI S.A. CANTERAS Y DESMONTES DE ALAVA S.A. CARPINTERIA DE ALUMINIO Y P.V.C. DATO S. CARPINTERIA DE ALUMINIO Y P.V.C. DATO S. CARROCERIAS RUIZ HNOS S.C. CARROCERIAS RUIZ HNOS S.C. CAYGER S.L. COFFE BREAK VENDING S.L. COMERCIAL DE PINTURAS ZORROZA SL COMERCIAL DE PINTURAS ZORROZA SL COMERCIAL FERNANDEZ DE RETANA S.L. COMERCIAL RODIFON S.C. COMERCIAL SAGASTI S.L. CONSTRUCCIONES ANAIAK S.A. CONSTRUCCIONES ANAIAK S.A. CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES CAVERO CONSTRUCCIONES EN GENERAL FEVAL S.L. CONSTRUCCIONES HIERRO LOPEZ DE ARBINA S. CONSTRUCCIONES METALICAS OCA, S.L. CONSTRUCCIONES R M N S.L. CONSTRUCCIONES Y REFORMAS DE ALBAÑILERIA CONSTRUIRUÑA S.L CONSTRUIRUÑA S.L COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL COORDINACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL CRISTALERIA GASTEIZ S.L. CUMEI S.L. CUPESA S.C. DALEX PRO SL DIAL SPANIA S.A. DIEZ ARIAS SA DIEZ ARIAS SA DIEZ ARIAS SA DIEZ ARIAS SA DIMODA ALAVA SL DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA DISDEPAR S.L. ECHEVI S L ECHEVI S L ECO FUENTE S.L. ECO FUENTE S.L. ECO FUENTE S.L. EGUREN VITORIA S.A. EINCASA EXPORT S.L. EINCASA EXPORT S.L. EINCASA EXPORT S.L. EKOMATIC ALAVA S.L. EKOMATIC ALAVA S.L. EL REMIENDO ALAVES S.L. EL REMIENDO ALAVES S.L. ELECTRICIDAD ARDU S.C. ELECTRICIDAD ARDU S.C. ELECTRICIDAD INARBI GASTEIZ, S.L. ELECTRODOMESTICOS ORTIZ S.L. ELECTRODOMESTICOS ORTIZ S.L. ELECTRODOMESTICOS ORTIZ S.L. ELECTRODOMESTICOS ORTIZ S.L. ENDU OBRAS S.L. ENDU OBRAS S.L. ERAKUNGARRA JAUREGUIK S.L. ERAKUNGARRA JAUREGUIK S.L. ESPAGES COMERCIAL S.L. ESPECTACULOS J.G.,S.C. ESPECTACULOS J.G.,S.C. EXCAVACIONES TREVIÑO ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 E030208S1 2000006792 E030208S1 2000005098 E030208S1 2000008816 E030208S1 2000010771 E030208S1 2000008330 E030211S1 2000001463 E030208S1 2000013877 E030208S1 2000005561 E030208S1 2000005687 E030208S1 2000004960 E030209S1 2000008837 E030209S1 2000012719 E030209S1 2000012894 E030208S1 2000009332 E030209S1 2000014556 E030208S1 2000009915 E030208S1 2000005281 E030208S1 2000006008 E030209S1 2000011448 E030211S1 2000002591 E030211S1 2000001412 E030211S1 2000002736 E030208S1 2000008077 E030211S1 2000002074 E030211S1 2000002786 E030211S1 2000002871 E030208S1 2000010997 E030208S1 2000011145 E030208S1 2000010552 E030208S1 2000009583 E030208S1 2000009806 E030208S1 2000009242 E030208S1 2000011111 E030209S1 2000014309 E030208S1 2000010987 E030207S1 2000001005 E030209S1 2000011436 E030209S1 2000014475 E030211S1 2000001415 E030207S1 2000000979 E030209S1 2000012794 E030208S1 2000005579 E030208S1 2000006133 E030211S1 2000001796 E030208S1 2000010731 E030208S1 2000008922 E030208S1 2000008940 E030208S1 2000008703 E030211S1 2000002777 E030208S1 2000008608 E030211S1 2000002689 E030208S1 2000008126 E030208S1 2000008453 E030208S1 2000005472 E030208S1 2000004974 E030208S1 2000005607 E030208S1 2000009081 E030208S1 2000010710 E030209S1 2000012434 E030208S1 2000011143 E030208S1 2000006647 E030209S1 2000011502 E030209S1 2000010293 E030209S1 2000012353 E030208S1 2000010662 E030208S1 2000010203 E030209S1 2000015338 E030209S1 2000009211 E030209S1 2000009175 E030208S1 2000008389 E030209S1 2000008988 E030208S1 2000005920 E030209S1 2000013348 E030211S1 2000001420 E030208S1 2000008304 E030208S1 2000009079 E030209S1 2000013069 E030209S1 2000011357 E030208S1 2000005904 E030208S1 2000006495 E030208S1 2000006175 E030209S1 2000009470 E030209S1 2000009451 E030209S1 2000008660 E030209S1 2000011211 E030207S1 2000000780 E030209S1 2000011704 E030207S1 2000000763 E030208S1 2000010830 1-4743189 1-4768507 1-4826650 1-4774929 1-4772069 1-4737073 1-4790869 1-4761990 1-4762970 1-4766266 1-1311192 1-1504731 1-1505499 1-4780869 1-1358635 1-4782110 1-4737252 1-4745062 1-1310418 1-4772466 1-4760804 1-4771380 1-4771903 1-4722186 1-4772784 1-4774365 1-4777637 1-4779333 1-4779833 1-4782657 1-4784224 1-4823891 1-4827577 1-1358464 1-4773386 1-4778394 1-1310173 1-1351724 1-4760810 1-4790479 1-1452190 1-4721469 1-4743696 1-4743960 1-4779673 1-4782511 1-4782540 1-4825491 6-4770002 1-4826625 1-4771648 6-4770318 1-4771343 1-4721015 1-4250211 1-4763035 1-4783374 1-4784093 1-1200682 1-4779866 1-4720158 1-1309736 1-1310708 1-1313965 1-4772344 1-4779417 1-1352047 1-1313601 1-1313611 1-4770807 1-1308998 1-4764493 1-1311891 1-4758893 1-4772814 1-4783372 1-1310369 1-1199339 1-4739926 1-4742145 1-4745654 1-1311131 1-1311248 1-1200662 1-1312719 1-4773881 1-1310622 1-4784422 2-4775774 8.499 ZENBAT. IMPORTE 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 8.500 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-1789-L M -9207-FW VI-5961-X NA-6768-AU NA-6768-AU SS-7926-AC NA-6768-AU SS-7926-AC NA-6768-AU SS-7926-AC SS-7926-AC NA-6768-AU SS-7926-AC SS-7926-AC VI-0132-V VI-0132-V VI-1901-O VI-1728-J VI-2773-P VI-1340-S VI-3331-V VI-3331-V VI-9426-N VI-8513-X VI-0175-W VI-6224-K VI-7857-P VI-2476-L VI-6038-U BI-4924-BW VI-5500-L SE-1690-DB SE-1690-DB SE-1690-DB SE-1690-DB SE-8394-CY VI-3161-K VI-3161-K VI-3458-L VI-3705-S BI-2473-CB VI-7188-T VI-7193-T VI-8861-U VI-4643-V VI-9910-W NA-9966-AK BI-9913-CB Z -8445-AZ VI-2167-P B -8987-SL VI-0922-U VI-9802-W VI-9802-W VI-9802-W BI-2481-CG VI-6437-K VI-7463-T VI-7336-V VI-9781-L VI-9389-T VI-2099-L VI-2099-L SS-8038-AL SS-8038-AL VI-2630-O VI-2630-O VI-2630-O VI-2630-O VI-6883-U VI-6589-L VI-6589-L VI-1352-S VI-9794-V VI-9794-V VI-9794-V VI-9794-V VI-9794-V BU-5856-V VI-8189-W VI-2304-T VI-2929-M VI-2159-K M -5266-LD VI-0881-U VI-9921-P VI-8193-O VI-0127-N BI-9772-CB EXPLOTACIONES FORESTALES JIMENEZ EXPLOTACIONES RECREATIVAS GORBEA S.A. FEMA, S.C. FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD CIVIL FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD CIVIL FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD CIVIL FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD CIVIL FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD CIVIL FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD CIVIL FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD CIVIL FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD CIVIL FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD CIVIL FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD CIVIL FERRETERIA GARNIKA SOCIEDAD CIVIL FISCONTA ARABA SL FISCONTA ARABA SL FONTANERIA VARO BI S.L. FONTANERIA Y CALEFACCION J.N. SOCIEDAD C FONTANERIA Y CALEFACCION J.N. SOCIEDAD C FRIGASAT J & JB SL FRUTAS HERMANOS URIARTE S.L. FRUTAS HERMANOS URIARTE S.L. GARAJE DULANTZI S.L. GASTEIZ DESARROLLO INDUSTRIAL E INGENIER GESTION INTEGRAL DE CONTRATAS Y CONSTRUC GOROSTI S.L. HIERROS ROKEN S.L. INSTALADORA ALAVESA DE GAS S.A. ITURRIETA SOCIEDAD CIVIL IURRETA S.A. J M OFISOFT S.L. JOSE TOMAS VALDOVINOS, S.L. JOSE TOMAS VALDOVINOS, S.L. JOSE TOMAS VALDOVINOS, S.L. JOSE TOMAS VALDOVINOS, S.L. JOSE TOMAS VALDOVINOS, S.L. K.G.M. MECANICA INTEGRAL, S.L. K.G.M. MECANICA INTEGRAL, S.L. LAMPARAS NIETO, S.C. LAN BILA ARABA, S.L. LEASE PLAN RENT S A LEASE PLAN SERVICIOS S.A. LEASE PLAN SERVICIOS S.A. LOREA CONSULTORES S.L. MADELAR SL MADERAS IGNACIO BONILLA, S.L. MAQUINARIA ELECTRONICA S.A. MAQUELSA MERCERIA TEXTIL DIEZ S L MERNEKO S.A. CENTRO ZOOSANITARIO MIKEL ORFEBRES S.L. MINERALS, S.A. MONTAJES ARABA S.L. MONTAJES EGUIA ARREGUI S.C. MONTAJES EGUIA ARREGUI S.C. MONTAJES EGUIA ARREGUI S.C. NERVION SA INMOBILIARIA NETWORK AUDIOVISUALES S.A. NITROGAS S.L. NOALVY, S.L. NORPLANTA S.L. OBRA GRAFICA BOTTICELLI, S.L. OFIMOBEL ALAVA S.L. OFIMOBEL ALAVA S.L. OLONTEF SL OLONTEF SL OSASUN KIROL S.A. OSASUN KIROL S.A. OSASUN KIROL S.A. OSASUN KIROL S.A. OSCAR HERRERO SL OSPE SC OSPE SC OSPE SC P L PRESSING S.L. P L PRESSING S.L. P L PRESSING S.L. P L PRESSING S.L. P L PRESSING S.L. PAULINO URRUCHI SL PAVIMENTOS FERNANDO OGARA SL PAVIMENTOS ROMA S.L. PERFORACIONES Y ROZAS GASTEIZ SL PROCOMAPE SL PRODUCTO DIARIO S L PROMOCIONES COMA S.A. PROMOCIONES LARRANDE S.L. QUISA S.L. REHABILITACION DE MARGINADOS REMAR REPRESENTACIONES SANTOS AURRECOECHEA S L ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 E030209S1 2000008754 E030208S1 2000005651 E030209S1 2000012797 E030209S1 2000012867 E030208S1 2000005252 E030208S1 2000006267 E030208S1 2000005205 E030208S1 2000008339 E030208S1 2000009941 E030208S1 2000009045 E030208S1 2000009998 E030208S1 2000009456 E030208S1 2000009457 E030208S1 2000008813 E030209S1 2000010307 E030208S1 2000005927 E030208S1 2000006354 E030209S1 2000010467 E030208S1 2000010947 E030208S1 2000006372 E030209S1 2000012937 E030208S1 2000008356 E030208S1 2000006614 E030208S1 2000010400 E030208S1 2000006221 E030208S1 2000005641 E030209S1 2000010597 E030208S1 2000008655 E030209S1 2000011798 E030209S1 2000013371 E030208S1 2000010857 E030211S1 2000002072 E030208S1 2000009327 E030208S1 2000009556 E030208S1 2000009156 E030208S1 2000009039 E030209S1 2000011831 E030211S1 2000002845 E030208S1 2000010700 E030209S1 2000012193 E030208S1 2000010933 E030209S1 2000008791 E030209S1 2000008500 E030209S1 2000010611 E030207S1 2000000311 E030209S1 2000012332 E030209S1 2000008615 E030208S1 2000010563 E030208S1 2000008800 E030208S1 2000008554 E030208S1 2000008542 E030208S1 2000004868 E030209S1 2000009310 E030209S1 2000009478 E030209S1 2000013261 E030208S1 2000008728 E030208S1 2000006514 E030208S1 2000010013 E030208S1 2000010743 E030209S1 2000010280 E030211S1 2000002628 E030209S1 2000012936 E030208S1 2000009967 E030209S1 2000009139 E030209S1 2000009141 E030208S1 2000006289 E030208S1 2000005667 E030208S1 2000006004 E030208S1 2000008985 E030208S1 2000010095 E030209S1 2000013062 E030208S1 2000009946 E030208S1 2000009438 E030209S1 2000010851 E030209S1 2000011223 E030209S1 2000012419 E030208S1 2000009673 E030208S1 2000012853 E030208S1 2000014900 E030208S1 2000006896 E030209S1 2000008816 E030209S1 2000009536 E030208S1 2000004820 E030209S1 2000010769 E030209S1 2000008718 E030208S1 2000010871 E030209S1 2000011304 E030208S1 2000005530 E030208S1 2000005556 1-1307681 1-4761248 1-1311274 1-1502223 1-4736283 1-4740631 1-4761390 1-4772054 1-4781361 1-4781755 1-4784585 1-4785053 1-4785054 1-4826637 1-1202497 1-4740565 1-4741233 1-1314853 1-4777531 1-4746055 1-1501314 6-4770280 1-4741999 1-4782934 1-4742601 1-4743334 1-1310746 1-4780201 1-1312284 1-1312484 1-4774876 1-4722182 1-4780882 1-4781509 1-4781840 1-4784987 1-1504017 1-4773585 1-4779517 1-1502285 1-4775860 1-1200595 1-1200723 2-1314958 1-4739244 1-1505261 1-1201578 1-4779837 1-4784715 1-4826815 1-4826957 1-4770151 1-1202958 1-1311139 1-1505377 1-4784929 1-4764480 1-4783916 1-4779745 1-1196350 1-4772377 1-1501315 1-4783508 1-1312345 1-1312376 1-4720644 1-4738488 1-4741924 1-4782363 1-4783885 1-1200212 1-4781370 1-4782790 1-1309629 1-1310469 1-1310490 1-4774493 1-4788354 1-4791983 1-4735082 1-1307640 1-1313708 1-4720994 1-1306298 1-1306727 1-4784789 1-1312941 1-4739923 1-4761977 ZENBAT. IMPORTE 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-4441-U LO-8774-J VI-4441-U LO-8774-J LO-8774-J VI-4658-I VI-9848-X VI-4484-V VI-6518-W VI-8088-H VI-5401-M VI-0105-O VI-0105-O VI-5107-U VI-2188-S VI-3442-Y VI-2048-M VI-2048-M VI-2048-M B -8919-UH BI-4182-BJ NA-8580-AG VI-8867-T VI-8043-I VI-8961-G VI-6136-K VI-1718-L SS-0101-Z SS-0101-Z BI-3010-CC RESTAURACIONES KUBER SOCIEDAD CIVIL RESTAURACIONES KUBER SOCIEDAD CIVIL RESTAURACIONES KUBER SOCIEDAD CIVIL RESTAURACIONES KUBER SOCIEDAD CIVIL RESTAURACIONES KUBER SOCIEDAD CIVIL RESTAURACIONES Y REFORMAS BIKAIN S.L. RINGE SERVICIOS TECNICOS SOCIEDAD CIVIL SERVICIOS AGRICOLAS ALAVESES. S.COOP.LTD SERVILEASE S.A. SISTEMAS DE REGULACION Y CONTROL SOCIEDA SISTEMAS INVESTIGACION Y DESARROLLO ARQU TALLERES ELECTRICOS JOLMA S.L. TALLERES ELECTRICOS JOLMA S.L. TECNICOS EN VALORACIONES S.L. TECNIUM TECNICAS NUMERICAS S.L. TECNOARABA S.L. TEKLADI S.L. TEKLADI S.L. TEKLADI S.L. TENTE RUEDAS S A TORIA INDL SA TRANSPORTES SALINAS ALCALDE S.L. UNIDAD DE CIRUGIA ARTROSCOPICA S.L. VENTANAS LASKI S.L. VIAJES BIDASOA S.A. VITORIANA DE INMUEBLES S.A. VITORIANA DEL REPARTO SC VIVEROS DE MARISCO LA ESCOLLERA S.L. VIVEROS DE MARISCO LA ESCOLLERA S.L. VIZCAYA PM SL ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 05-09-2000 E030209S1 2000009403 E030209S1 2000012847 E030207S1 2000000464 E030208S1 2000010361 E030208S1 2000010950 E030209S1 2000012393 E030208S1 2000013302 E030208S1 2000006698 E030208S1 2000008537 E030208S1 2000008280 E030209S1 2000008658 E030209S1 2000013271 E030208S1 2000005387 E030211S1 2000002877 E030209S1 2000008575 E030208S1 2000012822 E030209S1 2000009004 E030209S1 2000008834 E030209S1 2000009550 E030208S1 2000005012 E030209S1 2000011732 E030208S1 2000008895 E030209S1 2000012490 E030209S1 2000009526 E030209S1 2000009307 E030209S1 2000012553 E030209S1 2000010848 E030209S1 2000011252 E030208S1 2000005898 E030208S1 2000006254 1-1199836 1-1502274 1-4250483 1-4773034 1-4777526 1-1202684 1-4789731 1-4738670 1-4826985 1-4770869 1-1200660 1-1503023 1-4763887 1-4774390 1-1200452 1-4788546 1-1201609 1-1311188 1-1311358 1-4737709 1-1311733 1-4782777 1-1313581 1-1311121 1-1313852 1-1313587 1-1309625 1-1277639 1-4742206 1-4744296 8.501 ZENBAT. IMPORTE 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 VITORIA/GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ UDAL ERTZAINGOA PROTECCION CIUDADANA 6.534 Udal ordenantzak edo trafiko eta zirkulazio arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egindako ebazpen-proposamenen berri emateko iragarkia. 6.534 Anuncio por el que se notifican las propuestas de resolución recaídas en expedientes sancionadores incoados por infracción a las ordenanzas municipales y/o a las normas sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Por resolución del Concejal Delegado del Area de Presidencia, por delegación del ilustrísimo señor Alcalde de fecha 26/9/97) se resolvió incoarlos expedientes sancionadores que se reseñan, presentándose por los interesados escrito de descargo. El Instructor de los expedientes sancionadores, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13-2 del RD 320/94, de 25 de febrero (B.O.E. 21/4/94), una vez examinadas las alegaciones formuladas y la información practicada, propuso al Concejal Delegado del Area de Presidencia la desestimación de los escritos de descargo presentados y la imposición de la sanción que se indica. De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza la notificación mediante este Anuncio al haberse intentado sin efecto la notificación de las propuestas de resolución recaídas en los expedientes sancionadores relacionados. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual con las siguientes advertencias: 1.- PLAZO PARA EL PAGO: El abono del importe de la multa fijada es voluntario en cualquier momento del procedimiento anterior a la resolución. 2.- LUGAR Y FORMA DE PAGO: El importe de la multa podrá ser hecho efectivo utilizando cualquiera de estos medios: 1º. - En la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Protección Ciudadana (calle Aguirrelanda número 8), en metálico o mediante cheque conformado y nominativo a favor del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 2º. - Por giro postal dirigido a la Unidad de Multas citada, con indicación del número de expediente sancionador y, si procediera, matrícula del vehículo. 3.- ALEGACIONES: En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, los interesados podrán formular, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13-2 del RD 320/94, de 25 de febrero, las alegaciones que estimen pertinentes y acompañar los documentos que se consideren oportunos. El escrito de alegaciones será presentado o remitido a cualquiera de los Registros u Oficinas a que hace referencia el artícu- Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1997ko irailaren 26ko Dekretuaren bitartez bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, ondoren adierazten diren dosier zigortzaileei hasiera ematea ebatzi zuen, etainteresatuek errugabetze-idazkia aurkeztu zuten. Dosier zigortzaileen instruktoreak, otsailaren 25eko 320/94 EDaren 13-2.artikuluan xedatutakoa beteaz (94.4.21eko BOE), eta egindako alegazioak eta bildutako informazioa aztertu ondoren, aurkeztutako errugabetze-idazkiak ezetsi eta adierazten diren zigorrak ezartzeko proposatu zion Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariari. Azaroaren 26ko Administrazio Publikoen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Prozedura Administratiboari buruzko 30/92 Legearen 594 eta 61. artikuluen arabera (92.11.27ko BOE), iragarki honen bidez gauzatzen da jakinarazpena; izan ere, aipatutako dosier zigortzaileetan egindako ebazpen-proposamenen berri eman nahi izan zaielarik interesatuei ezinezkoa gertatu baita. Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balioa izango duelarik. Bidenabar, honako hau jakinarazten zaie: 1.- ORDAINTZEKO EPEA: Finkatutako isunaren ordainketa borondatezkoa da ebazpena eman aurreko edozein unetan. 2.- ORDAINTZEKO LEKUA ETA MODUA: Modu hauek daude ezarritako isunari dagokion diru-kopurua ordaintzeko: 1.- Udal Ertzaingoko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8), dirutan nahiz Vitoria/Gasteizko Udalaren izenean luzatutako txeke erkatua tarteko. 2.- Aipatutako Zigorren Atalera zuzendutako posta bidezko igorketa eginez, dosier-zenbakia eta, behar izanez gero, ibilgailuaren matrikula adierazita. 3.- ALEGAZIOAK: Hamar laneguneko epean, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta, bidezkotzat dituzten alegazioak aurkeztu ahal izango dituzte interesatuek, otsailaren 25eko 320/94 EDaren 13.2. artikuluan xedatutakoaren arabera, baita egokitzat jotzen dituzten agiriak erantsi ere. Alegazio-idazkia azaroaren 26ko 30/92 Legearen 38.4 artikuluan (92.11.27ko BOE) aipatzen direnen arteko edozein erregistro edo bulegotan aurkeztu beharko 8.502 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 da, edo bertara postaz bidali. Hala ere, gauzak bizkorrago joan daitezen, hobe da, aukeran, Udal Ertzaingora edo udaletxeko Argibide eta Erregistro Bulegora (Espainia plaza, z/g) eraman edo bidaltzea. Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak ebatziko du bidezko dena, Alkateak 1999ko martxoaren 15eko Dekretuaren bitartez (99.4.9ko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean) bere gain utzitako aginpideaz baliaturik. 4.- DOSIERRA AZTERTZEA: Iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta, hamar laneguneko epean aztertu ahal izango dituzte dosier zigortzaileak interesatuek Udal Ertzaingoko Zigorren Atalean (Agirrelandakalea, 8), zuzenean nahiz azaroaren 26ko 30/92 Legearen 32. artikuluan eskatzen diren betekizunak betetzen dituzten ordezkarien bitartez. Vitoria/Gasteizen, 2000ko urriaren 19a.– Udal Ertzaingoko Zigorren Ataleko burua, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. BOTHA nº 127 lo 38-4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre (B.O.E. 27/11/92), y preferentemente, por razones de mayor agilidad, al Departamento Municipal de Protección Ciudadana o al Negociado de Información y Registro del Ayuntamiento (Plaza de España s/n). El Concejal Delegado del Area de Presidencia, por delegación del ilustrísimo señor Alcalde (Decreto de delegación de fecha 1/9/99-BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava de 10/9/99) resolverá lo que proceda. 4.- VISTA DEL EXPEDIENTE: En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, los interesados, directamente o por medio de representante que reúna los requisitos exigidos en el artículo 32 de las Ley 30/92, de 26 de noviembre, podrán examinar el correspondiente expediente sancionador en la Unidad de Multas del Departamento de Protección Ciudadana. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– EL Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Protección Ciudadana, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-6805-X M -3499-OG VI-1146-M VI-5448-N VI-8446-W VI-9003-V VI-2385-X VI-4495-I VI-4495-I VI-4495-I VI-4495-I VI-9318-J M -8486-SC VI-5971-W VI-5971-W VI-5971-W VI-3725-W VI-9550-F VI-2103-K VI-1116-X VI-8006-I NA-2241-BB VI-1605-V VI-9509-U -0000VI-5163-V VI-6745-T VI-9529-M VI-4360-W O -9563-BK NA-8493-AS VI-3369-M VI-1408-Y VI-0587-D VI-4755-J BU-6259-O VI-2120-N VI-5051-P VI-2545-X VI-7706-P VI-8434-W VI-3440-N VI-3440-N VI-3440-N VI-3440-N VI-6260-N AGUIRRE ALVAREZ DE ARCAYA JUAN CARLOS ALDECOA GURTUBAY NABAR ANGUIANO OLAVE HERNANDO BREA LOPEZ JOSE ANTONIO CORRAL MORENO HUMBERTO DOMINGO AGUADO EUSEBIO ANGEL FERNANDEZ DE RETANA AROSTEGUI MARIA TERE FLORES JIMENEZ FERNANDO FLORES JIMENEZ FERNANDO FLORES JIMENEZ FERNANDO FLORES JIMENEZ FERNANDO GAMARRA SANTA COLOMA JOSE IGNACIO GARCIA LOPEZ NIEVES GONZALEZ DE MATAUCO GOICOECHEA DAVID GONZALEZ DE MATAUCO GOICOECHEA DAVID GONZALEZ DE MATAUCO GOICOECHEA DAVID HERNANDO VILARRODONA MARIANO HUETO LAPERAL CARLOS IÑIGO GARCIA MARIO IÑIGUEZ SANZ PEDRO MARIA LARRAURI GARRIDO JOSE MIGUEL LARREINA CALVO ESPERANZA LASAGABASTER GOMEZ CARLOS LASARTE CASADO DANIEL LOPEZ LOPEZ ENEKO MARTINEZ DE SAN VICENTE FERNANDEZ FRANCI MORAZA RUIZ BEATRIZ ONAINDIA IRUSTA IRATXE ORTIZ DE MENDIBIL VITERI MIGUEL ANGEL PELEGRI ALVAREZ RIVON ANA MARIA PILAR PEREZ DE ALBENIZ ARANA SERAFIN PLAGARO ARANA JULIO PRECIADO LOPEZ MOISES QUINTAS BARRON LIDIA RAMOS MONTOYA JAIME RESCALVO GOMEZ ANTONIA RODRIGUEZ SAN JUAN OLGA RUIZ DE GALARRETA DIAZ DE ALDA VICTOR SALAZAR LOPEZ JOSE MARIA SANCHEZ GALAN EVA BEATRIZ SANTAMARIA FERNANDEZ JESUS TEJERO CORRAL JOSEBA ANDONI TEJERO CORRAL JOSEBA ANDONI TEJERO CORRAL JOSEBA ANDONI TEJERO CORRAL JOSEBA ANDONI VIDAL GIMENEZ JAIME MANUEL ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.129.2G R.D.13/92, 17 ART.129.2F R.D.13/92, 17 ART.74.2 R.D.13/92, 17 EN ART.3.1 R.D.13/92, 17 ENE ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.91.2.K R.D.13/92, 17 ART.10.10.2 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92. 17 ART. 71.2 RD 339/90, 2 MA ART.91.2 R.D. 13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.118.1 R.D.13/92, 17 E ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART. 91.2K R.D.13/92, 17 ART.10.10.2 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.1 C RD.13/92, 17 E ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.91.2.I R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.94.1 C RD.13/92, 17 E ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.K R.D.13/92, 17 01-06-2000 16-06-2000 02-06-2000 21-06-2000 03-07-2000 12-05-2000 02-05-2000 04-06-2000 04-06-2000 04-06-2000 04-06-2000 03-05-2000 07-06-2000 04-02-2000 28-12-1999 21-12-1999 19-05-2000 29-05-2000 27-06-2000 10-05-2000 29-05-2000 17-05-2000 14-04-2000 06-06-2000 24-06-2000 07-06-2000 25-05-2000 21-02-2000 22-05-2000 06-06-2000 26-05-2000 05-06-2000 14-04-2000 06-06-2000 02-05-2000 24-06-2000 08-04-2000 02-06-2000 26-05-2000 10-04-2000 03-04-2000 02-04-2000 11-05-2000 05-05-2000 30-05-2000 07-04-2000 E030209S1 2000015192 E030209S1 2000016925 E030208S1 2000014464 E030209S1 2000016810 E030209S1 2000017238 E030209S1 2000012905 E030208S1 2000010163 E030209S1 2000013323 E030209S1 2000013322 E030209S1 2000013324 E030209S1 2000013321 E030208S1 2000010300 E030209S1 2000016009 E030209S1 2000004088 E030208S1 1999045540 E030208S1 1999042893 E030209S1 2000014482 E030209S1 2000014839 E030209S1 2000017357 E030208S1 2000011707 E030208S1 2000013517 E030209S1 2000013054 E030209S1 2000011230 E030209S1 2000015078 E030209S1 2000017136 E030209S1 2000016007 E030209S1 2000014331 E030208S1 2000006006 E030209S1 2000014467 E030209S1 2000015793 E030209S1 2000014410 E030209S1 2000015451 E030209S1 2000010862 E030209S1 2000016019 E030208S1 2000010193 E030209S1 2000017124 E030209S1 2000010574 E030209S1 2000015281 E030208S1 2000013262 E030209S1 2000011738 E030209S1 2000011668 E030209S1 2000010200 E030208S1 2000012088 E030208S1 2000010869 E030208S1 2000013632 E030208S1 2000009172 0-1504313 0-1353337 0-4787305 0-1311637 0-1505091 0-1503259 0-4774799 0-1199571 0-1199572 0-1199573 0-1199574 0-4779606 0-1357126 1-1204122 1-4722628 1-4749571 0-1503165 0-1502465 0-1353220 0-4777263 1-4789787 0-1311280 0-1310459 1-1356005 0-1503369 1-1357130 0-1358531 0-4745085 0-1359776 0-1357363 0-1355067 0-1358383 1-1309647 1-1357112 0-4780543 0-1312746 0-1202844 1-1355095 0-4727350 1-1310652 0-1312122 0-1199037 0-4775829 0-4784792 0-4786896 1-4781822 ZENBAT. IMPORTE 7.500 7.500 5.000 7.500 7.500 7.500 5.000 15.000 15.000 15.000 7.500 5.000 7.500 25.000 5.000 5.000 7.500 5.000 15.000 5.000 5.000 15.000 7.500 7.500 5.000 7.500 8.000 5.000 7.500 7.500 7.500 7.500 8.000 7.500 5.000 7.500 7.500 7.500 5.000 7.500 7.500 7.500 5.000 5.000 5.000 25.000 VITORIA/GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ UDAL ERTZAINGOA PROTECCION CIUDADANA 6.535 Udal Ordenantzak edo trafiko eta zirkulazio arauak haustearen ondorioz abiarazitako hainbat dosier zigortzaile bertan behera utzi eta artxibatzeko ebazpenen berri emateko iragarkia. 6.535 Anuncio por el que se notifica la resolución de sobreseimiento y archivo de expedientes sancionadores incoados por infracción a las Ordenanzas Municipales y/o a las normas sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Por resolución del Concejal Delegado del Area de Presidencia, por delegación del ilustrísimo señor Alcalde de fecha 26/9/97) se resolvió incoar los expedientes sancionadores que se reseñan, presentándose por los interesados escrito de descargo. Vistas las actuaciones practicadas en los expedientes sancionadores y el contenido de la propuesta de resolución formulada por Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1997ko irailaren 26ko Dekretuaren bitartez bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, ondoren adierazten diren dosier zigortzaileei hasiera ematea ebatzi zuen, eta errugabetze-idazkiak aurkeztu zituzten interesatuek. Dosier zigortzaileetan egindako jarduerak eta instruktoreak egindako ebazpen proposamenak ikusirik, Lehendakaritza Arloko zine- ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 gotzi ordezkariak, Alkateak 1999ko martxoaren 15eko Dekretuaren bitartez (99.4.9ko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALEAN) bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, eta martxoaren 2ko 339/90 LEDaren (90.3.14ko BOE) 7. eta 68. artikuluetan xedatutakoaren ildotik, adierazten diren dosier zigortzaileak bertan behera utzi eta artxibatzea erabaki zuen, eta, hortaz, isunak ez ezartzea. Azaroaren 26ko Administrazio Publikoen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Prozedura Administratiboari buruzko 30/92 Legearen 594 eta 61. artikuluen arabera (92.11.27ko BOE), iragarki honen bidez gauzatzen da jakinarazpena; izan ere, aipatutako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpenen berri eman nahi izan zaielarik interesatuei ezinezkoa gertatu baita. Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balioa izango duelarik. Jakitera ematen diren ebazpenekin bukatutzat jotzen da administrazio-bidea. Hortaz, ondorengo errekurtsoak aurkeztu ahal izango dira horien kontra: 1.- Zuzenean, administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Vitoria/Gasteizko Administrazioarekiko Auzi-errekurtsoetarako Epaitegian, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko den bi hilabeteko epean. 2.- Aukeran, berraztertze errekurtsoa, Alkate jaunaren aurrean, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko den hilabeteko epean, eta errekurtso horren berariazko nahiz ustezko ebazpenaren kontra, berriz,administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Vitoria/Gasteizko Administrazioarekiko auzitarako Epaitegiaren aurrean; ezeste ebazpena berariazkoa baldin bada, hura jakinarazten den egunaren biharamunetik kontatuko den bi hilabeteko epean, eta ezeste ebazpena ustezkoa baldin bada, berriz, sei hilabeteko epean. 3.- Egokitzat jotzen den eta bidezko den beste edozein errekurtso. Vitoria/Gasteizen, 2000ko urriaren 19a.– Udal Ertzaingoko Zigorren Ataleko burua, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. BOTHA nº 127 8.503 el instructor, el Concejal Delegado del Area de Presidencia, por delegación del ilustrísimo señor Alcalde (Decreto de delegación de fecha 1/9/99-BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava de 10/9/99), de conformidad con lo establecido en los artículos 7 y 68 del RDL 339/90, de 2 de marzo (B.O.E. de 14/3/90) resolvió el sobreseimiento y archivo de los expedientes sancionadores que al pie se reseñan, sin imponer, en consecuencia, ninguna sanción. De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza la notificación mediante este anuncio al haberse intentado sin efecto la notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores relacionados. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual. Las resoluciones que se notifican ponen fin a la vía administrativa por lo que, frente a las mismas, podrán interponerse los siguientes recursos: 1.- Directamente, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio. 2.- Con carácter potestativo, recurso de resposición ante el ilustrísimo señor Alcalde, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio y, contra la resolución expresa o presunta de este recurso, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de VitoriaGasteiz en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la notificación de la resolución de desestimación del recurso o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquél en que se produzca la desestimación presunta del recurso, respectivamente. 3.- Cualquier otro recurso que se estime pertinente y resulte procedente. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– EL Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Protección Ciudadana, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-1412-U BI-8107-CP VI-8560-S VI-7849-D VI-2857-Y VI-6894-G M -4990-KX M -7274-HH VI-3647-G VI-8226-I VI-7017-U SS-5001-Z VI-2017-L VI-9576-G VI-1466-S LE-2784-AG VI-6609-J VI-0603-M VI-9757-I BI-0809-BX VI-0021-K VI-6682-M SS-3032-AC VI-5463-J VI-5120-M VI-0313-K VI-4453-S Z -7390-BK VI-0412-I VI-5828-X VI-6717-W VI-8452-G VI-2105-L VI-0540-P VI-3560-O VI-4697-L LO-3856-F VI-9161-N ALBA PANZUELA MANUEL ARRANZ ARRANZ LUIS JAVIER AURRECOECHEA SAENZ ANGELES BARREDO SUSO JOSE ANTONIO BERT ARRETXEA JOSE ENRIQUE CANTERO FARIÑAS FRANCISCO JAVIER CASAL CHILLON DOLORES CASTAÑO NUÑEZ FELIX CASTRO ANGULO JOSE LUIS CHAVARRI FERNANDEZ MIGUEL CHURRUCA ZARASQUETA ALFONSO CIMAS FERRERAS HILARIO DE LUZ TAMARGO CARLOS JAVIER DIAZ DE HEREDIA MARTINEZ DE ICAYA ENRIQU FERNANDEZ GONZALEZ EUGENIO FERNANDEZ GUTIERREZ MARIA CONSUELO GORGOJO TRANCON BENITO JIMENA NAVARRETE JUAN ANTONIO LANDA GONZALEZ DE SARRALDE JOSE ANTONIO LARREA PRINCIPE NEREA LOPEZ DE ABECHUCO GARCIA MARIA CRISTINA MANZANO MORILLO BONIFACIO MARTINEZ DE PISON PETRIRENA MARIA JOSE MONTOYA MONTOYA ERNESTO NUÑO CAMACHO LUIS MIGUEL OLEAGA DIAZ DE GARAYO ALFREDO OLIVAS LAGUNILLA JUAN MANUEL RISCO OTAOLARRUCHI EDUARDO ROA ORDAX JOSE SANTOS RODRIGUEZ VILLAR RAUL RUIZ SAIZ JUAN DIEGO SAENZ BLANCO MARIA ADORACION SAN ESTEBAN PEREZ OSCAR SAN ESTEBAN RODRIGUEZ MONICA SANCHEZ SOTA ANA MARIA TELLERIA LAMBARRI JOSE MIGUEL URIARTE ARAMBURUZABALA HUGO UZQUIANO CASTILLO MARIA MERCEDES ART.94.2.D R.D.13/92, 17 ART.94.2.D R.D.13/92, 17 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.91.2.M R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.121.5.R.D.13/92,17 EN ART.91.2 R.D. 13/92, 17 E ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.91.2.K R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.D R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.A R.D.13/92. 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.94.2.A R.D.13/92. 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.94.2.D R.D.13/92, 17 ART.56.3 R.D.13/92, 17 EN ART.94.2.A R.D.13/92. 17 ART.91.2.M R.D.13/92, 17 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART.94.1 C RD.13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ 06-06-2000 12-05-2000 13-04-2000 05-05-2000 29-05-2000 26-05-2000 25-04-2000 02-02-2000 12-04-2000 03-07-2000 21-04-2000 16-05-2000 10-05-2000 26-05-2000 02-03-1999 14-06-2000 19-05-2000 06-06-2000 24-03-2000 05-06-2000 06-06-2000 02-05-2000 19-05-2000 22-05-2000 31-05-2000 09-06-2000 31-05-2000 17-03-1999 30-12-1999 09-06-2000 27-04-2000 31-05-2000 23-05-2000 07-06-2000 13-03-1999 17-05-2000 30-05-2000 16-03-2000 E030208S1 2000014981 E030209S1 2000012209 E030207S1 2000000775 E030208S1 2000010843 E030208S1 2000013561 E030209S1 2000014014 E030209S1 2000011587 E030208S1 2000005025 E030208S1 2000009963 E030209S1 2000017179 E030209S1 2000011369 E030209S1 2000013058 E030209S1 2000013511 E030209S1 2000014535 E030206S1 1999007821 E030209S1 2000016275 E030209S1 2000013767 E030208S1 2000014908 E030209S1 2000009559 E030209S1 2000015389 E030208S1 2000014884 E030208S1 2000012897 E030208S1 2000012414 E030207S1 2000001218 E030208S1 2000013951 E030208S1 2000015263 E030208S1 2000013905 E030207S1 1999007025 E030206S1 1999036821 E030208S1 2000015250 E030209S1 2000011848 E030209S1 2000014829 E030209S1 2000014441 E030209S1 2000015134 E030206S1 1999008386 E030209S1 2000013059 E030208S1 2000013719 E030207S1 2000000526 0-4792086 0-1503206 0-4773877 0-4775753 1-4788611 1-1311294 0-1202350 1-4759675 0-4783511 1-1358178 0-1308274 0-1501042 1-1505021 1-1351557 0-1422073 1-1351367 0-1503323 0-4792248 0-1311202 0-1359558 1-4791957 1-4782390 1-4219484 0-4776541 1-4790726 0-4793297 0-4775982 1-4258752 0-1196305 1-4787448 0-1310450 0-1503350 0-1202398 0-1202597 0-1421538 0-1285712 0-4790082 0-4770210 ZENBAT. IMPORTE 7.500 7.500 7.500 5.000 7.500 7.500 8.000 5.000 5.000 7.500 15.000 15.000 25.000 7.500 7.500 7.500 7.500 5.000 7.500 7.500 5.000 7.500 5.000 5.000 5.000 5.000 7.500 7.500 7.500 7.500 15.000 7.500 8.000 7.500 15.000 7.500 5.000 5.000 8.504 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 VITORIA/GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ UDAL ERTZAINGOA PROTECCION CIUDADANA 6.542 Udal ordenantzak edo trafikoari, zirkulazioari eta bideetako segurtasunari buruzko arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpen-proposamenen berri emateko iragarkia Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1997ko irailaren 26ko Dekretuaren bitartez bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, aurrerago zehazten diren dosier zigortzaileak abiaraztea ebatzi zuen, eta interesatuek errugabetze-idazkiak aurkeztu zituzten, baita zigor gisa ordaindutako diru-kopurua itzultzeko eskatu ere. Dosier zigortzaileen instruktoreak, otsailaren 25eko 320/94 EDaren 13-2.artikuluan xedatutakoa beteaz (94.4.21eko BOE), eta egindako alegazioak eta bildutako informazioa aztertu ondoren, aurkeztutako errugabetze-idazkiak ezetsi eta eskatutako diru-itzultzeak bidezko ez direla adieraztea proposatu zion Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariari. Azaroaren 26ko Herri Administrazioen Errejimen Juridikoari eta Ohiko Administrazio Prozedurari buruzko 30/92 Legearen 59-4 eta 61. artikuluen arabera (92/11/27ko BOE), iragarki honen bidez gauzatzen da jakinarazpena; izan ere, zerrendan adierazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpen-proposamenen berri eman nahi izan zaielarik ezinezkoa gertatu baita. Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balioa izan dezan. Bidenabar, honako hau jakinarazten zaie: 1.- ALEGAZIO IDAZKIA: Hamar laneguneko epean, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta, bidezkotzat dituzten alegazioak aurkeztu ahal izango dituzte interesatuek, otsailaren 25eko 320/94 EDaren 13.2. artikuluan xedatutakoaren arabera, baita egokitzat jotzen dituzten agiriak erantsi ere. Alegazio-idazkia azaroaren 26ko 30/92 Legearen 38.4 artikuluan (92.11.27ko BOE) aipatzen direnen arteko edozein erregistro edo bulegotan aurkeztu beharko da, edo bertara postaz bidali. Hala ere, gauzak bizkorrago joan daitezen, hobe da, aukeran, Udal Ertzaingoa edo udaletxeko Argibide eta Erregistro Bulegora (Espainia plaza, z/g) eraman edo bidaltzea. Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak ebatziko du bidezko dena, Alkateak 1999ko martxoaren 15eko Dekretuaren bitartez (99.4.9ko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALa) bere gain utzitako aginpideaz baliaturik. 6.542 Anuncio por el que se notifican las propuestas de resolución recaídas en expedientes sancionadores incoados por infracción a las ordenanzas municipales y/o a las normas sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Por resolución del Concejal Delegado del Area de Presidencia, por delegación del ilustrísimo señor Alcalde de fecha 26/9/97 se resolvió incoar los expedientes sancionadores que al pie se reseñan, presentándose por los interesados escrito de descargo en solicitud de devolución de la cantidad abonada en concepto de sanción. El Instructor de los expedientes sancionadores, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13-2 del RD 320/94, de 25 de febrero (B.O.E. 21/4/94), una vez examinadas las alegaciones formuladas y la información practicada, propuso al Concejal Delegado del Area de Presidencia la desestimación de los escritos de descargo presentados y la no procedencia de la devolución solicitada. De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza la notificación mediante este anuncio al haberse intentado sin efecto la notificación de las propuestas de resolución recaídas en los expedientes sancionadores relacionados. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual con las siguientes advertencias: 1.- ALEGACIONES: En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, los interesados podrán formular, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13-2 del RD 320/94, de 25 de febrero, las alegaciones que estimen pertinentes y acompañar los documentos que se consideren oportunos. El escrito de alegaciones será presentado o remitido a cualquiera de los Registros u Oficinas a que hace referencia el artículo 38-4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre (B.O.E. 27/11/92), y preferentemente, por razones de mayor agilidad, al Departamento Municipal de Protección Ciudadana o al Negociado de Información y Registro del Ayuntamiento (Plaza de España s/n). El Concejal Delegado del Area de Presidencia, por delegación del ilustrísimo señor Alcalde (Decreto de delegación de fecha 1/9/99-BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava de 10/9/99) resolverá lo que proceda. 2.- VISTA DEL EXPEDIENTE: En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, los interesados, directamente o por medio de representante que reúna los requisitos exigidos en el artículo 32 de las Ley 30/92, de 26 de noviembre, podrán examinar el correspondiente expediente sancionador en la Unidad de Multas del Departamento de Protección Ciudadana. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– EL Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Protección Ciudadana, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. 2.- DOSIERRA AZTERTZEA: Iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta, hamar laneguneko epean aztertu ahal izango dituzte dosier zigortzaileak interesatuek Udal Ertzaingoko Zigorren Atalean (Agirrelandakalea, 8), zuzenean nahiz azaroaren 26ko 30/92 Legearen 32. artikuluan eskatzen diren betekizunak betetzen dituzten ordezkarien bitartez. Vitoria/Gasteizen, 2000ko urriaren 19a.– Udal Ertzaingoko Zigorren Ataleko burua, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-7114-S VI-0671-I VI-2084-N VI-1693-S NA-5919-AS VI-2808-J VI-3405-N VI-0019-U VI-4159-D APRAIZ LANDETA BEGOÑA ARTEAGA ABECIA RAUL JIMENEZ MARTIN EUSTAQUIO LOPEZ GINES MARIA DEL CARMEN MURUA VELEZ DE MENDIZABAL MARIA CONCEPCI NAVARRO GUTIERREZ ESTIBALIZ RUIZ ROZAS FERNANDEZ MANUELA SAEZ REBE RAUL VELEZ DE MENDIZABAL AZURMENDI FELIX ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.91.2.C R.D.13/92, 17 ART.9.11.7 ORDENANZA 20/1 ART.91.2 M R.D.13/92,17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.94.2.A R.D.13/92, 17 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 22-06-2000 11-05-2000 21-05-2000 12-04-2000 09-03-2000 25-03-2000 27-11-1999 02-03-2000 23-03-2000 E030207S1 2000001346 E030207S1 2000000744 E030209S1 2000014745 E030209S1 2000011165 E030209S1 2000006125 E030209S1 2000008850 E030208S1 1999039871 E030211S1 2000001902 E030209S1 2000009516 0-4798524 0-4777799 0-1504075 0-1310405 0-1308829 0-1312371 0-4753030 0-4744314 0-1311109 ZENBAT. IMPORTE 3.750 3.750 3.750 7.500 3.750 7.500 2.500 3.750 3.750 VITORIA/GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ UDAL ERTZAINGOA PROTECCION CIUDADANA 6.543 Udal ordenantza edo trafikoari, zirkulazioari eta bideetako segurtasunari buruzko arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpenen berri emateko iragarkia. Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1997ko irailaren 26ko Dekretuaren bitartez bere gain utzitako aginpideaz balia- 6.543 Anuncio por el que se notifica la resolución recaída en expedientes sancionadores incoados por infracción a las ordenanzas municipales y/o a las normas sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Por resolución del Concejal Delegado del Area de Presidencia, por delegación del ilustrísimo señor Alcalde de fecha 26/9/97, se ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 turik, aurrerago zehazten diren dosier zigortzaileak abiaraztea ebatzi zuen, eta interesatuek errugabetze-idazkiak aurkeztu zituzten, baita zigor gisa ordaindutako diru-kopurua itzultzeko eskatu ere. Dosier zigortzaileen instruktoreak, otsailaren 25eko 320/94 EDaren 13-2.artikuluan xedatutakoa beteaz (94.4.21eko BOE), eta egindako alegazioak eta bildutako informazioa aztertu ondoren, aurkeztutako errugabetze-idazkiak ezetsi eta eskatutako diru-itzultzeak bidezko ez direla adieraztea proposatu zion Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariari. Egindako ebazpen-proposamenen berri eman zitzaielarik, interesatuek ez zuten alegazio-idazkirik aurkeztu, ezta inongo frogabiderik ere, arauzko epean. Ikusirik adierazten diren dosier zigortzaileetan egindako iharduerak eta aipatutako ebazpen proposamenen edukia, Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1999ko martxoaren 15eko Dekretuaren bitartez (99.4.9ko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean) bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, eta martxoaren 2ko 339/90 LEDaren 7. eta 68. artikuluetan eta otsailaren 25eko 320/94 EDaren 15.ean xedatutakoaren ildotik, interesatuek zigor gisa ordaindutako kopurua ez itzultzea erabaki du. Azaroaren 26ko Administrazio Publikoen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Prozedura Administratiboari buruzko 30/92 Legearen 594 eta 61. artikuluen arabera (92.11.27ko BOE), iragarki honen bidez gauzatzen da jakinarazpena; izan ere, aipatutako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpenen berri eman nahi izan zaielarik interesatuei ezinezkoa gertatu baita. Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balio izango duelarik. Bidenabar, honako hau jakinarazten zaie: 1.- DOSIERRA AZTERTZEA: Iragarki hau argitaratu ondorengo hamabost laneguneko epean aztertu ahal izango dituzte dosier zigortzaileak interesatuek Udal Ertzaingoko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8), zuzenean nahiz azaroaren 26ko 30/92 Legearen 32. artikuluan eskatzen diren betekizunak betetzen dituzten ordezkarien bitartez. 2.- ERREKURTSOAK: Jakitera ematen diren ebazpenekin bukatutzat jotzen da administrazio-bidea. Hortaz, ondorengo errekurtsoak aurkeztu ahal izango dira horien kontra: 1.- Zuzenean, administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Gasteizko Administrazioarekiko Auzi-errekurtsoetarako Epaitegian, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko den bi hilabeteko epean. 2.- Aukeran, berraztertze errekurtsoa, Alkate jaunaren aurrean, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko den hilabeteko epean, eta errekurtso horren berariazko nahiz ustezko ebazpenaren kontra, berriz, administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Vitoria/Gasteizko Administrazioarekiko auzitarako Epaitegiaren aurrean; ezeste ebazpena berariazkoa baldin bada, hura jakinarazten den egunaren biharamunetik kontatuko den bi hilabeteko epean, eta ezeste ebazpena ustezkoa baldin bada, berriz, sei hilabeteko epean 3.- Egokitzat jotzen den eta bidezko den beste edozein errekurtso. Vitoria/Gasteizen, 2000ko urriaren 19a.– Udal Ertzaingoko Zigorren Ataleko burua, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. BOTHA nº 127 resolvió incoar los expedientes sancionadores que al pie se reseñan, presentándose por los interesados escrito de descargo en solicitud de devolución de la cantidad abonada en concepto de sanción. El instructor de los expedientes sancionadores, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13-2 del RD 320/94, de 25 de febrero (B.O.E. 21/4/94), una vez examinadas las alegaciones formuladas y la información practicada, propuso al Concejal Delegado del Area de Presidencia la desestimación de los escritos de descargo y la no procedencia de la devolución solicitada. Notificadas las propuestas de resolución, los interesados no presentaron escrito de alegaciones ni aportaron prueba alguna dentro del plazo reglamentario. Vistas las actuaciones practicadas en los expedientes sancionadores que se relacionan así como el contenido de las cita das propuestas de resolución, el Concejal Delegado del Area de Presidencia, por delegación del ilustrísimo señor Alcalde (Decreto de delegación de fecha 1/9/99-BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava de 10/9/99), de conformidad con lo establecido en los artículos 7 y 68 del RDL 339/90, de 2 de marzo (B.O.E. de 14/3/90) y 15 del RD 320/94, de 25 de febrero, resolvió no devolver a los interesados la cantidad abonada en concepto de sanción. De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza la notificación mediante este anuncio al haberse intentado sin efecto la notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores relacionados. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual, con las siguientes advertencias: 1.- VISTA DEL EXPEDIENTE: Los interesados, directamente o por medio de representante que reúna los requisitos exigidos en el artículo 32 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, podrán examinar el correspondiente expediente sancionador en la Unidad de Multas del Departamento de Protección Ciudadana. 2.- RECURSOS: Las resoluciones que se notifican ponen fin a la vía administrativa por lo que, contra las mismas, pueden interponerse los siguientes recursos: 1.- Directamente, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio. 2.- Con carácter potestativo, recurso de resposición ante el ilustrísimo señor Alcalde, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio, contra la resolución expresa o presunta de este recurso, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de VitoriaGasteiz en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la notificación de la resolución de desestimación del recurso o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquél en que se produzca la desestimación presunta del recurso, respectivamente. 3.- Cualquier otro recurso que se estime pertinente y resulte procedente. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– EL Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Protección Ciudadana, JOSE ANTONIO TORRES FERNANDEZ. MATRIKULA MATRICULA TITULARRA TITULAR AGINDUA PRECEPTO SALAK.DATA FECHA DEN. ESPEDIENTEA EXPEDIENTE ALDIZ.ERFZ. REF./BOL. VI-4829-V OLANO CUESTA MIREN ERROSA ART.18.2 R.D.13/92, 17 EN 14-03-2000 E030209S1 2000007609 0-1201807 ZUIA 8.505 ZENBAT. IMPORTE 2.500 ZUIA 6.459 Iragarpena 325/2000 zk.ko Alkatetza Dekretua Eskabideak aurkezteko epea amaitu denez, administrari laguntzailearen lanpostua betetzeko 218 eta 252/2000 zenbakiko Alkatetza Dekretuez egin zen deialdiaren oinarrietan ezarritakoarekin bat. 6.459 Anuncio Decreto de Alcaldía número 325/2000 Finalizado el plazo de presentación de solicitudes y de conformidad con lo establecido en las bases de la convocatoria aprobada por Decretos de la Alcaldía número 218 y 252/2000 para proveer una plaza de Auxiliar Administrativo. 8.506 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Honakoa BOTHA nº 127 Por el presente, EBATZI DUT LEHENA.- Deialdi horretan onartutako eta baztertutako izangaien behin-behineko zerrenda argitaratzea. BIGARRENA.- Iragarki hau Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu eta biharamunetik aurrera hamar eguneko epea ematea interesdunek egoki iritzitako erreklamazioak aurkez ditzaten. HIRUGARRENA.- Erreklamaziorik ez badago, zerrenda behin betikotzat jotzea; erreklamaziorik egonez gero, beste ebazpen bat ematea horri buruz, 1. ariketa egiteko deialdiarekin batera argitaratuko dena. Deialdian azterketaren eguna, ordua eta lekua zehaztuko dira eta gutxienez 8 egun natural lehenago iragarriko da. Zuiako Udalaren iragarki-taulan ere jakinaraziko da. LAUGARRENA.- Epaimahai Kalifikatzaileko kideak izendatzea. Administrari laguntzailearen lanposturako izangaien behin-behineko zerrenda: Onartuak: - AZPEITIA MUGIKA, Josune - BOMBIN CALVO, Alberto - ELORRIAGA GARAMENDI, Izaskun - GARCIA ZABALA, Enrique - IRIONDO ALTUNA, Begoña - ITURRATE HERRAN, Mª Isabel - LEICEA GOMEZ, Gentzane - MARTELO BERRIOZABAL, Saioa - MENOYO VEA-MURGUIA, Isabel - PEREZ RIAÑO, Estíbaliz - RAMIREZ FUENTE, Elsa Mª - RUIZ FERNANDEZ, Ignacio - SARRIONANDIA ANDA, Miren Garbiñe - URIARTE VEA-MURGUIA, Yolanda - VALDEOLMILLOS CAYETANO, Gema - ZUBIAUR ETCHEVERRY, Estíbaliz Baztertuak: inor ez. Epaimahai Kalifikatzaileko kideak: Mahaiburua: Titularra: alkatea, José Mª Ibáñez Loyo. Ordezkoa: Estibaliz Bolinaga Jiménez de Aberasturi. Kideak: - Udaleko bi ordezkari tekniko: titularrak: Mª Carmen Ciardegui Larrañaga andrea eta Mikel Aguirre Jáuregui jauna: ordezkoak: Lourdes Aizkorreta Urkizu andrea eta Rubén González Estévez jauna, hurrenez hurren. - HAEEko ordezkari bat: titularra Arantxa Orbegozo andrea eta ordezkoa Carmelo Basoredo Ledo jauna. - HAEEko ordezkari bat euskararen jakite-maila ebaluatzeko: titularra Susana Jauregialzo Arregi andrea eta ordezkoa Aintzane Etxebarría Urkiola andrea. - Arabako Foru Aldundiko ordezkari bat: titularra Olga San Martín Sancho andrea eta ordezkoa Carlos Auzmendi Irastorza jauna. - Langileen ordezkari bat: titularra Elena Bergara Elorza andrea eta ordezkoa Santiago Sáez de Lafuente Iturrate jauna. - Idazkaria: titularra Susana Zubiaur Zorrilla andrea eta ordezkoa Pilar Rodríguez Alonso andrea. Murguía, 2000ko urriaren 18a.– Alkate-batzarburua, JOSE Mª IBÁÑEZ LOYO. HE RESUELTO PRIMERO.- Aprobar la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos a la citada convocatoria. SEGUNDO.- Conceder un plazo de diez días a partir del siguiente al de la publicación del presente en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, durante los cuales podrán los interesados presentar las reclamaciones que estimen pertinentes. TERCERO.- Considerar como definitiva la lista provisional de admitidos si no hubiera reclamaciones y si las hubiera adoptar nueva resolución al respecto, que se publicará junto con la convocatoria del 1º ejercicio indicando fecha, hora y lugar del examen con un periodo mínimo de 8 días naturales de antelación; De igual modo se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Zuia. CUARTO.- Designar a los miembros del Tribunal Calificador. Lista provisional de aspirantes a la plaza de Auxiliar Administrativo: Admitidos: - AZPEITIA MUGIKA, Josune - BOMBIN CALVO, Alberto - ELORRIAGA GARAMENDI, Izaskun - GARCIA ZABALA, Enrique - IRIONDO ALTUNA, Begoña - ITURRATE HERRAN, Mª Isabel - LEICEA GOMEZ, Gentzane - MARTELO BERRIOZABAL, Saioa - MENOYO VEA-MURGUIA, Isabel - PEREZ RIAÑO, Estíbaliz - RAMIREZ FUENTE, Elsa Mª - RUIZ FERNANDEZ, Ignacio - SARRIONANDIA ANDA, Miren Garbiñe - URIARTE VEA-MURGUIA, Yolanda - VALDEOLMILLOS CAYETANO, Gema - ZUBIAUR ETCHEVERRY, Estíbaliz Excluidos: ninguno Composición del Tribunal Calificador: Presidente: Titular: el Alcalde, don José Mª Ibáñez Loyo. Suplente: Doña Estibaliz Bolinaga Jiménez de Aberasturi. Vocales: - Dos representantes técnicos del Ayuntamiento: titulares: Doña Mª Carmen Ciardegui Larrañaga y don Mikel Aguirre Jáuregui: suplentes: Doña Lourdes Aizkorreta Urkizu y don Rubén González Estévez respectivamente. - Un representante del I.V.A.P.: titular doña Arantxa Orbegozo y suplente don Carmelo Basoredo Ledo. - Un representante del I.V.A.P. para la evaluación del conocimiento de euskera: titular doña Susana Jauregialzo Arregi y suplente doña Aintzane Etxebarría Urkiola. - Un representante de la Diputación Foral de Alava: titular doña Olga San Martín Sancho y suplente don Carlos Auzmendi Irastorza. - Un representante del personal: titular doña Elena Bergara Elorza y suplente don Santiago Sáez de Lafuente Iturrate. - Secretario: titular doña Susana Zubiaur Zorrilla y suplente doña Pilar Rodríguez Alonso. En Murguía, a 18 de octubre de 2000.– El Alcalde-Presidente, JOSE Mª IBÁÑEZ LOYO. ZUIA ZUIA 6.460 Iragarkia Udalbatza Osoak, 2000ko urriaren 13an egindako bileran, edateko ura hornitzeko zerbitzuko tasen tarifak aldatzea erabaki zuen (herriko zerbitzuak emateko eta ekintzak burutzeko tasak arautzen duen Ordenantzaren 1 zenbakia). 6.460 Anuncio El Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 13 de octubre de 2000 acordó modificar las tarifas de la tasa por el servicio de suministro de agua potable (número 1 de la Ordenanza reguladora de Tasas por prestación de servicios públicos y realización de actividades). ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Espedientea jendaurrean jarriko da hogeita hamar eguneko epean. Epe horretan interesatuek azter dezakete eta egokiak uste dituzten erreklamazioak aurkeztu. Erabakia behin betiko onartutzat emango dute erreklamaziorik aurkezten ez badira. BOTHA nº 127 8.507 Murgian, 2000ko urriaren 17an.– Alkate-Presidentea, JOSE Mª IBÁÑEZ LOYO. El expediente se expone al público por el plazo de treinta días durante el cual podrán los interesad@s examinarlo y presentar las reclamaciones que estimen pertinentes, entendiéndose definitivamente adoptado el acuerdo en el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones. En Murguía a 17 de octubre de 2000.– El Alcalde-Presidente, JOSE Mª IBÁÑEZ LOYO. ZUIA ZUIA 6.590 Murguía, 2000ko urriaren 19a.– Alkate-batzarburuak, JOSE Mª IBÁÑEZ LOYO. 6.590 Anuncio El Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 13 de octubre de 2000 acordó modificar la tasa por la acometida del servicio de alcantarillado (número 3 de la Ordenanza reguladora de Tasas por prestación de servicios públicos y realización de actividades). El expediente se expone al público por el plazo de treinta días durante el cual podrán los interesad@s examinarlo y presentar las reclamaciones que estimen pertinentes, entendiéndose definitivamente adoptado el acuerdo en el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones. En Murguía a 19 de octubre de 2000.– El Alcalde-Presidente, JOSE Mª IBÁÑEZ LOYO. Administrazio Batzarrak Juntas Administrativas TXINTXETRU TXINTXETRU 6.384 Iragarkia “Lautada-Elgeako Mendizerra Ur-partzuergoko kide egitea eta ur-partzuergo horren Estatutuak” izenekoari hasierako onarpena eman zitzaion eta jendaurrean egon den denboran (Arabako Lurralde Historikoko ALDIZKARI OFIZIALaren 62 zenbakiko 1999ko ekainaren 2ko alea) erreklamaziorik bat ere egin ez denez horren aurka, behin betiko onartutzat jo dira. Ondoren doana da Estatutuen testu osoa: 6.384 Anuncio Aprobados inicialmente la “Adhesión al Consorcio de Aguas de La Llanada-Sierra de Elguea y sus Estatutos” y no habiéndose presentado reclamaciones durante el período de exposición al público (BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava número 62 del 2 de junio de 1999), se consideran definitivamente aprobados siendo el texto de los Estatutos el siguiente: LAUTADA-ELGEAKO MENDIZERRA UR-PARTZUERGOAREN ESTATUTUAK ESTATUTOS DEL CONSORCIO DE AGUAS DE LA LLANADA-SIERRA DE ELGUEA. Iragarpena 2000ko urriaren 13an egindako bilkuran, Udalbatzak estolderia zerbitzuko hartuneagatik ordaindu beharreko tasa aldatzea erabaki zuen (zerbitzu publikoak emateagatik eta jarduerengatik ordaindu beharreko tasak arautzen dituen ordenantzako 3. zenbakia). Horrenbestez, jendaurrean jarriko da espedientea hogeita hamar eguneko epean, interesdunek aztertu eta egoki iritzitako erreklamazioak egin ahal izan ditzaten. Erreklamaziorik aurkezten ez bada erabakia behin betikotzat joko da. I. KAPITULUA CAPITULO I IZAERA ETA HELBURUAK 1. artikulua.- Partzuergoa eratzea. 1.- Dulantzi, Barrundia, Burgelu eta Iruraitz Gaunako udalek eta Añua, Arburu, Argomaiz, Arrieta, Audikana, Dallo, Etxabarri Urtupiana, Burgelu, Elgea, Etura, Ezkerekotxa, Gazeo, Gazeta, Gebara, Ixona, Trokoniz, Langarika, Matura, Mendixur eta Oreitiako Administrazio Batzordeek eta Arabako Foru Aldundiak, partzuergoa eratu dute estatutuen 6. artikuluan adierazten diren helburuak betetze aldera, beren eskumenekoak diren azpiegitura eta zerbitzuak elkarte moduan ezarri eta ustiatzeko; indarreko araudiak horretarako aitortzen dien ahalmena baliatuz egin dute hori. NATURALEZA Y FINES Artículo 1º.- Constitución del Consorcio. 1.- Los Ayuntamientos de Alegría-Dulantzi, Barrundia, Elburgo e Iruraiz-Gauna y las Juntas Administrativas de Añua, Arbulo, Argómaniz, Arrieta, Audícana, Dallo, Echávarri-Urtupiña, Elburgo, Elguea, Étura, Ezquerecocha, Gaceo, Gáceta, Guevara, Hijona, Trocóniz, Langarica, Maturana, Mendijur, Oreitia y la Diputación Foral de Alava, conforme a la facultad que les reconoce la legislación vigente, se constituyen en Consorcio para la implantación y explotación en forma asociada de las infraestructuras y servicios de su competencia para el cumplimiento de los fines que se expresan en el artículo sexto de estos Estatutos. 2.- La admisión de otros nuevos miembros y la separación de los mismos se realizará de conformidad con los presentes Estatutos. Artículo 2º.- Denominación y Sede Social. 1.- El Consorcio se denomina Consorcio de Aguas de la LlanadaSierra de Elguea. 2.- La Sede Social del mismo se fija en los locales del Ayuntamiento de Alegría-Dulantzi. Artículo 3º.- Personalidad y capacidad jurídica. El Consorcio es una Entidad de Derecho Público, de carácter asociativo, naturaleza voluntaria, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, por lo que podrá adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar toda clase de bienes, celebrar contratos, establecer y explotar el servicio público que se establece en estos Estatutos, así como de aquellos que posteriormente asuma como de su competencia, obligarse, interponer los recursos establecidos, ejercer las acciones previstas en las Leyes, contratar personal y aquellas otras que le sean atribuidas conforme a la legislación vigente. El Consorcio sustituirá a las 2.- Kide berriak onartu edo kide direnak iraizteko estatutu hauek ezarritakoari jarraituko zaio. 2. artikulua.- Izena eta egoitza soziala 1.- Partzuergoak Lautada-Elgea Mendizerrako Ur-Partzuergoa du izena. 2.- Partzuergoaren egoitza soziala Dulantziko Udaletxeko Lokaletan egongo da. 3. artikulua.- Nortasuna eta gaitasun juridikoa Partzuergoa Zuzenbide Publikoko erakundea da, elkarte izaerakoa, borondatezkoa, bere nortasun juridikoa duena eta bere helburuak betetzeko jarduteko gaitasun osoa duena. Horregatik, era guztietako ondasunak erosi, eduki, aldarrikatu, trukatu, kargatu edo besterendu ahal izango ditu, kontratuak egin ahal izango ditu eta estatutu hauetan jasotzen den zerbitzu publikoa ezarri eta ustiatu ahal izango du. Horrez gain, bere eskumenpean hartzen dituen zerbitzu publikoak ere ustiatu ahal izango ditu, obligazioak izan, ezarri ahal diren errekurtsoak aurkeztu, legeek jasotako ekinbideak erabili, langileak kontratatu eta indarrean dagoen legeriaren arabera dagozkion 8.508 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 beste gauza guztiak ere egin ahal izango ditu. Partzuergoa bera osatzen duten erakundeen ordez arituko da horien helburuak betetzeko, eta horretarako behar izango dituen ondasun eta eskubideen jabetza izango du. 4. artikulua.- Lurralde Eremua eta partzuergoaren iraupena 1.- Partzuergoaren lurralde eremuak kasu bakoitzean osatzen duten erakundeena hartzen du. 2.- Partzuergoak iraupen mugagabea izango du, bere helburuek iraun artean iraungo du, noiz eta zeuzkan bitarteko eta jarduerak helburu horietarako ezin erabiltzea gertatzen ez den edo desegitera behartzen duten ezohiko egoerarik gertatzen ez den. 5. artikulua.- Erregimen juridikoa. 1.- Partzuergoaren antolaketa, funtzionamendua eta erregimen juridikoa estatutu hauetan ezarritakoari jarraituko zaizkio eta, osagarri modura, ondoko hauetan ezarritakoari: 7/1985 legea, apirilaren 2koa, Toki Erregimenaren Oinarriak arautzen dituena; aurrekoa garatzen duten Autonomi Erkidegoaren xedapenak; toki erakundeei aplika dakizkiekeen gainerako lege- eta erregelamendu-xedapenak; eta Uren Legea eta gai hori arautzen duten arloko bestelako xedapenak. 2.- Batzar Nagusiaren eta Gobernu Batzordearen erabakiek eta Partzuergo-buruaren ebazpenek amaiera emango diote administrazio bideari. 3.- Partzuergoaren erabaki eta ebazpenak berehala betearaztekoak izango dira, goragoko onespen edo baimena behar dutenean izan ezik. 6. artikulua.- Partzuergoaren helburuak. 1.- Partzuergoaren helburuak lehen mailako sareetan saneamendu eta ur hornidurarako azpiegiturak ezarri eta ustiatzea da, bai eta dagozkion zerbitzuak ematea ere. Hori guztia, baldintza egokietan eta indarrean dagoen araudia betez. 2.- Partzuergoak hala erabakitzen duenean, bere helburuak uraren zikloko beste aldi batzuetara hedatu ahal izango ditu, hala eskatzen duten udal eta administrazio batzordeekin bat etorriz eta beraiekin aurrez hitzarmenak egin ondoren. 7. artikulua.- Ahalmenak Bere helburuak betetzeko, partzuergoak ondoko ahalmenak izango ditu: a) Estatuko Administrazioari, Erkidegokoari edo Foru Administrazioari indarreko legeriak eskaintzen dituen laguntza ekonomiko eta teknikoak, edo haiekin hitzartutako bestelako batzuk eskatu eta lortzea. b) Hornidura eta saneamendurako beharrezkoak diren emakida eta baimenak eskatu eta lortzea. c) Zerbitzuak ezarri eta ustiatu ahal izateko beharrezkoak diren inbertsioak finantzatzearren beharrezkoak diren eragiketak egitea. d) Kasuan kasuko planen arabera proiektuak egin eta azpiegiturak ezarri eta kontserbatzeko beharrezkoak diren obrak burutzea. e) Lehen mailako sarearen hornidura eta saneamendu zerbitzuak gestionatzea. f) Lehen mailako sarean ur eta saneamendu zerbitzuen tarifak ezartzea, eta Batzarrak hala erabakiko balu, erakunde interesatuek eskatu ondoren, partzuergoak tarifa orokorraren kobrantza gestionatzea. g) Erakundeek hala eskatu ondoren eta partzuergoak onartzen badu, ura hornitu eta bertako sareetan saneamendua egiteko aholkularitza teknikoa eskaintzea. h) Aurreko artikuluaren 2. atalean xedatutakoaren ondorioz beharrezkoak diren jarduketa guztiak egitea. i) Bere helburu diren zerbitzuak arautzeko ordenantza edo erregelamenduak onestea. 8. artikulua.- kudeatzeko era. Toki-erregimeneko legeriak zerbitzu publikoak emateko ezartzen dituen kudeaketa moduetako edozein erabili ahal izango du zerbitzu horiek emateko, bere burua antolatzeko duen ahalmenari zor baitzaio hori. 9. artikulua.- Zerbitzuak emateko elkar-lana. Partzuergoak, sortu litezkeen erakunde edo kudeaketa-erakundeek eta partzuergoan bildutako erakunde publikoek, beren buru, alkate eta ordezkarien bitartez, elkar-lanean arituko dira zerbitzuak BOTHA nº 127 Entidades que lo integran para el cumplimiento de sus fines y ostentará la titularidad de los bienes y derechos que al efecto precise. Artículo 4º.- Ámbito Territorial y duración del Consorcio. 1.- El ámbito territorial del Consorcio comprende el de las Entidades que lo compongan en cada caso. 2.- El Consorcio se constituye por tiempo indefinido, y subsistirá mientras perduren sus fines, salvo imposibilidad sobrevenida de aplicar a éstos las actividades y medios de que disponía, o surjan otras circunstancias excepcionales que aboquen a su disolución. Artículo 5º.- Régimen jurídico. 1.- La organización, funcionamiento y régimen jurídico del Consorcio se ajustará a lo previsto en los presentes Estatutos y, supletoriamente, en la Ley 7/1.985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en las Disposiciones de la Comunidad Autónoma que desarrollen la anterior, en las demás Disposiciones legales y reglamentarias aplicables a las entidades locales, y en la Ley de Aguas y otras Disposiciones sectoriales que regulen la materia. 2.- Los acuerdos de la Asamblea General y de la Junta de Gobierno y las resoluciones del Presidente pondrán fin a la vía administrativa. 3.- Los acuerdos y resoluciones de los órganos del Consorcio serán inmediatamente ejecutivos, salvo los supuestos en que se requiera aprobación o autorización superior. Artículo 6º.- Fines del Consorcio. 1.- Son fines del Consorcio el establecimiento y la explotación de la infraestructura del abastecimiento de agua y saneamiento en redes primarias y la prestación de los servicios correspondientes, todo ello en condiciones adecuadas y conforme a la normativa vigente. 2.- Cuando así lo acuerde, el Consorcio podrá extender sus fines a otras fases del ciclo del agua, de acuerdo con los Ayuntamientos y Juntas Administrativas que lo interesen y previo convenio con los mismos. Artículo 7º.- Facultades. Para el cumplimiento de sus fines el Consorcio podrá: a) Solicitar y obtener de la Administración Central, Autonómica y Foral las ayudas económicas y técnicas que ofrece la legislación vigente u otras que fueran concertadas con aquéllas. b) Recabar y obtener las concesiones y autorizaciones necesarias para el abastecimiento y saneamiento. c) Efectuar las operaciones necesarias para la financiación de las inversiones precisas para el establecimiento y la explotación de los servicios. d) Formular Proyectos y ejecutar las obras necesarias para la implantación y conservación de las infraestructuras de acuerdo con los plantes correspondientes. e) Gestionar los servicios de abastecimiento y saneamiento de la red primaria. f) Fijar las tarifas de los servicios de agua y saneamiento en la red primaria, y si se acordara por la Asamblea, previa petición de las Entidades interesadas, el Consorcio gestionaría el cobro de la tarifa general. g) Prestar el asesoramiento técnico para la distribución de agua y saneamiento de las redes locales, previa petición de las Entidades y aceptación del Consorcio. h) Realizar cuantas actuaciones resulten precisas como consecuencia de lo dispuesto en el apartado 2 del artículo anterior. i) Aprobar Ordenanzas o Reglamentos al objeto de regular la prestación de los servicios que constituyen sus fines. Artículo 8º.- Forma de Gestión. El Consorcio, podrá prestar dichos servicios, en razón de su potestad autoorganizativa, por cualquiera de las formas de gestión que la legislación del régimen local establece para la prestación de servicios públicos. Artículo 9º.- Colaboración en la prestación de los servicios. El Consorcio, el Ente o Entes de gestión que en su caso puedan crearse y los Entes Públicos consorciados a través de sus Presidentes, Alcaldes y representantes colaborarán mutuamente para la mejor ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 hobeto emateko, beharrezko diren informazio eta laguntza elkarri emanez. 10. artikulua.- Hirigintzan lankidetza. 1.- Partzuergoak eta berarekin batera partzuergoa osatzen duten erakundeek, biei dagozkien hirigintza gaietan, beren artean modu aktiboz elkar-lanean aritzeko konpromisoa hartzen dute. Horretarako, Udalek partzuergoari kontsulta egin beharko diote partzuergoari eragin diezaioketen planeamendu tresnak aldatu edo gauzatzean. 2.- Partzuergoa osatzen duten korporazioek, hirigintza-proiektuei onespena eman aurretik eta, betiere, eraikitzeko lizentziak eman aurretik, haren eskumenekoak diren zerbitzuei buruzko txostena eskatu beharko diote partzuergoari, nahitaez. Txosten hori ez da loteslea izango. 11. artikulua.- Udal ordenantzak egokitzea. Partzuergoa osatzen duten erakundeen ordenantza guztiek, partzuergoaren eskumenekoak diren gaiak arautzen badituzte, partzuergoak onetsitako ordenantza eta arau teknikoetara egokitu beharko dute, erakunde bakoitzaren funtsezko berezitasunak gordeaz. Horretarako, erakunde horiek partzuergoak adierazten dituen zehaztapenak gaineratu beharko dizkiete beren ordenantzei. BOTHA nº 127 8.509 prestación de los servicios, facilitándose las informaciones y apoyo necesarios. Artículo 10º.- Colaboración urbanística. 1.- El Consorcio y las Entidades consorciadas con él se comprometen a colaborar activamente entre si respecto de aquellas materias de índole urbanística que les afecten mutuamente. A estos efectos, los Ayuntamientos consultarán con el Consorcio al realizar o modificar sus instrumentos de planeamiento en aquellas materias que le puedan afectar. 2.- Las Corporaciones consorciadas, antes de proceder a la aprobación de los proyectos de urbanización, y en cualquier caso, antes de otorgar licencias de construcciones, deberán preceptivamente solicitar informe del Consorcio en relación con los servicios de su competencia. Dicho informe no tendrá carácter vinculante. Artículo 11º.- Adecuación de las Ordenanzas municipales. Todas las Ordenanzas de las Entidades consorciadas que regulen materias de competencia del Consorcio, deberán adecuarse a las Ordenanzas y normas técnicas aprobadas por el Consorcio, sin perjuicio de las peculiaridades esenciales de cada Entidad. A estos efectos dichas Entidades incorporarán a sus respectivas Ordenanzas las determinaciones que señale el Consorcio. II KAPITULUA CAPITULO II GOBERNU ETA ADMINISTRAZIO ORGANOAK 12. artikulua.- Partzuergoaren organoak 1.- Partzuergoaren gobernu eta administrazioa ondorengo organoen esku egongo dira: - Batzar Nagusia. - Gobernu Batzordea. - Partzuergoburua. - Partzuergoburu-ordea. 2.- Zuzendari kudeatzaileak ere izango du zuzendaritza-organoaren izaera; zerbitzuak emateko Sozietate Anonimoa sortzen bada, kargu hori bertan integratuko da. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN Artículo 12º.- Órganos del Consorcio. 1.- El gobierno y la administración del Consorcio estará a cargo de los siguientes órganos: - La Asamblea General. - Junta de Gobierno. - El Presidente. - El Vicepresidente. 2.- Goza, así mismo de la condición de órgano directivo el Director Gerente. En el caso que se constituya una Sociedad Anónima para la prestación de los servicios, este cargo pasará a integrarse en la misma. Artículo 13º.- De la Asamblea. 1.- El Órgano supremo del Consorcio es la Asamblea General, que tiene las competencias y atribuciones previstas en los presentes Estatutos y cualesquiera otras reconocidas por el ordenamiento jurídico. 2.- La Asamblea General se integra por vocales, representantes de cada uno de los Entes consorciados, correspondiéndole a cada vocal un voto: a) A los municipios y Juntas Administrativas miembros les corresponden el siguiente número de representantes: Ayuntamiento de Alegría-Dulantzi: 1 representante. Ayuntamiento de Elburgo: 1 representante. Ayuntamiento de Iruraiz-Gauna: 1 representante. Ayuntamiento de Barrundia: 1 representante. Junta Administrativa de Añua: 1 representante. Junta Administrativa de Arbúlo: 1 representante. Junta Administrativa de Argómaniz: 1 representante. Junta Administrativa de Arrieta: 1 representante. Junta Administrativa de Audícana: 1 representante. Junta Administrativa de Dallo: 1 representante. Junta Administrativa de Echavárri-Urtupiña: 1 representante. Junta Administrativa de Elburgo: 1 representante. Junta Administrativa de Elguea: 1 representante. Junta Administrativa de Étura: 1 representante. Junta Administrativa de Ezquerecocha: 1 representante. Junta Administrativa de Gaceo: 1 representante. Junta Administrativa de Gáceta: 1 representante. Junta Administrativa de Guevara: 1 representante. Junta Administrativa de Hijona: 1 representante. Junta Administrativa de Trocóniz: 1 representante. Junta Administrativa de Langarica: 1 representante. Junta Administrativa de Maturana: 1 representante. 13. artikulua.- Batzarrari buruz 1.- Partzuergoaren organo gorena Batzar Nagusia da. Berak ditu estatutu hauetan jasotzen diren eskumen eta eskuduntzak, bai eta lege ordenamenduak aitortzen dion beste edozein ere. 2.- Batzar Nagusia kideek osatzen dute, partzuergoan bildutako erakunde bakoitzaren ordezkari direnak, eta bakoitzari boto bana dagokio: a) Partaide diren udal eta administrazio-batzarrei ondorengo ordezkari kopurua dagokie: Dulantziko Udala: ordezkari 1. Burgeluko Udala: ordezkari 1. Iruraiz Gaunako Udala: ordezkari 1. Barrundiako Udala: ordezkari 1. Añuako Administrazio Batzorra: ordezkari 1. Arburuko Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Argomanizko Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Arrietako Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Audikanako Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Dalloko Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Etxabarri-Urtupiñako Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Burgeluko Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Elgeako Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Eturako Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Ezkerekotxako Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Gazeoko Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Gazetako Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Gebarako Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Ixonako Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Trokonizko Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Langarikako Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Maturanako Administrazio Batzarra: ordezkari 1. 8.510 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Mendixurko Administrazio Batzarra: ordezkari 1. Oreitiako Administrazio Batzarra: ordezkari 1. b) Arabako Foru Aldundiari 3 ordezkari dagozkio. 14. artikulua.- Partzuergoa osatzen duten erakundeen ordezkariak aukeratzea eta karguaren iraupena. 1.- Toki erakundeen kide-ordezkariak dagozkion udalbatzarrek aukeratuko dituzte. Horrez gain, udalbatzarrek ordezkariaren ordezko bat izendatuko dute, titularrak kargua galtzen duenerako, ez dagoenerako edo gaiso dagoenerako. 2.- Foru Aldundia ordezkatzen duten kide ordezkariak Aldundiak berari dagokion araudiari jarraituz izendatzen dituen bere kideak izango dira. Gainera, aurreko zenbakian aipatutako kasuetarako ordezko bat izendatuko du. 3.- Kideen agintaldiak lau urte iraungo du eta ordezkatzen duten Erakundearen berritzearekin amaituko da. Horrelakoetan, korporazio horrek partzuergoan dituen ordezkariek jarraitu egingo dute aldi batez, partzuergoaren zuzendaritzaorganoak eratu arte. 15. artikulua.- Batzarraren bilkurak 1.- Batzar Nagusiaren bilkurak hiru motakoak izan daitezke: ohikoak, ezohikoak eta ezohiko presazkoak. 2.- Batzarra urtean behin bilduko da ohiko bilkuran, Partzuergoburuak deituta. 3.- Orobat, beharrezko irizten zaien bilkura guztiak egin ahal izango dira, ezohiko izaerarekin, bai Partzuergoburuaren ekimenez deiturik edo baita Batzar Nagusiaren legezko kide kopuruaren gutxienez laurden batek idatziz hala eskatuta. 4.- Zuzendari kudeatzaile bilkuretara joango da; hitza izango du, baina botorik ez. 16. artikulua.- Deialdia eta eguneko gai-zerrenda. 1.- Batzarraren bilkura bakoitzerako deialdia garaiz egin beharko da. Deialdia eta bilkuraren artean ezingo dira bi egun baliodun baino gutxiago igaro, ez-ohiko presazko bilkuren kasuan izan ezik, ordezkari bakoitzak bilkuran aztertu behar diren gaiak jorratu ahal izan ditzan. Deialdian bilkura egingo den eguna, ordua eta tokia azaldu beharko dira, lehen nahiz bigarren deialdikoak, bai eta aztertu beharreko eguneko gai-zerrenda ere; eta zera adierazi beharko da bertan, espediente eta agiriak ordezkarien esku egongo direla deialdia bidaltzen den egunetik bertatik hasita. 2.- Deialdia, eguneko gaien zerrenda eta bilkuran onetsi behar diren aurreko bilkuretako akten zirriborroa jakinarazi egin beharko zaizkie Batzar Nagusiko kideei. Jakinarazpena udalen eta partzuergoa osatzen duten erakundeetako gainerako organoen bidez helarazi ahal zaie erakunde horietako ordezkariei, eta gisa horretan jakinarazpena egiaztatzeko betekizuna betetzat joko da. 3.- Deialdian aztertu beharreko gaien zerrenda ere azalduko da, eta bidali den egunetik hasita espediente eta agiriak ordezkarien eskura daudela adierazi beharko da bertan. 17. artikulua.- Organo kolegiatuaren funtzionamendua 1.- Batzarraren bilkurak baliodunak izan daitezen, batzarra osatzen duten kideen erdia baino bat gehiagok egon beharko du bertan gutxienez eta kopuru horrek egoten jarraitu beharko du bilkurak iraun bitartean. Nahitaezkoa da Partzuergoburua eta Batzarraren Idazkaria bertan egotea, edo bestela euren legezko ordezkariak. 2.- Batzar Nagusiaren erabakiak, orohar, bertan dauden kideen gehiengo hutsez onesten dira. Estatutuek hala ezartzen duten kasuetan, erabakiak Batzar Nagusiko kide kopuru legalaren bi herenen aldeko botoa izan beharko du. 3.- Estatutu hauek arautu gabekoetan, toki-erakundeen organo kolegiatuen funtzionamendurako toki-araudian ezarritakoa aplikatuko zaio Batzar Nagusiari. 18. artikulua.- Batzar Nagusiaren eskuduntzak. 1.- Hauek dira Batzarraren eskuduntzak: a) Partzuergoaren estatutuak aldatzea. BOTHA nº 127 Junta Administrativa de Mendijur: 1 representante. Junta Administrativa de Oreitia: 1 representante. b) A la Diputación Foral de Álava le corresponden 3 representantes. Artículo 14º.- Elección de los representantes de los Entes Consorciados y duración del cargo. 1.- Los vocales representantes de los Entes Locales consorciados serán elegidos por los respectivos Plenos. Las Corporaciones Municipales designarán, además, un suplente del representante para los supuestos de pérdida del cargo, ausencia o enfermedad del titular. 2.- Los vocales representantes de la Diputación recaerán en los miembros de la Entidad que ésta designe con sujeción a su normativa propia. La Diputación designará, además, un suplente para los supuestos mencionados en el número anterior. 3.- El mando de los vocales durará cuatro años, y expirará en su caso, con la renovación de la Corporación respectiva. En tales casos sus representantes en el Consorcio continuarán, con carácter interino, hasta que se constituyan los órganos rectores del Consorcio. Artículo 15º.- Sesiones de la Asamblea. 1.- Las sesiones de la Asamblea General pueden ser de tres tipos: ordinarias, extraordinarias y extraordinarias de carácter urgente. 2.- La Asamblea se reunirá una vez al año en sesión ordinaria convocada por el Presidente. 3.- Podrá así mismo celebrar las sesiones que se estimen oportunas, con carácter extraordinario, convocadas bien por iniciativa del Presidente, o a petición escrita de una cuarta parte al menos del número legal de miembros de la Asamblea General. 4.- Asistirá a las sesiones el Director Gerente con voz pero sin voto. Artículo 16º.- Convocatoria y orden del día. 1.- La Convocatoria para cada sesión de la Asamblea deberá hacerse con tiempo suficiente. Entre la convocatoria y la celebración de la sesión no podrán transcurrir menos de dos días hábiles, salvo en el caso de sesiones extraordinarias urgentes, para que cada representante pueda estudiar los diferentes asuntos a tratar. En la convocatoria se hará constar el día, hora y lugar de la celebración de la sesión, tanto en primera como en segunda convocatoria, así como el orden del día de los asuntos a tratar, con la indicación de que los expedientes y documentos correspondientes estarán a disposición de los representantes a partir de la fecha de remisión de la convocatoria. 2.- La convocatoria, orden del día y borradores de actas de sesiones anteriores que deban ser aprobados en la sesión, deberán ser notificados a los miembros de la Asamblea General, pudiendo cursarse a través de los respectivos Ayuntamientos y de los demás órganos de las Entidades consorciadas para que éstos la hagan llegar a sus respectivos representantes, dando así por cumplido el requisito de acreditación de la notificación. 3.- La convocatoria incluirá el orden del día de los asuntos a tratar, con la indicación de que los expedientes y documentos correspondientes estarán a disposición de los representantes a partir de la fecha de remisión de la convocatoria. Artículo 17º.- Funcionamiento del Órgano Colegiado. 1.- Para la válida celebración de las sesiones de la Asamblea se requiere la asistencia de la mitad más uno de los miembros que las constituyen, debiendo mantenerse dicho quórum durante toda la sesión. En todo caso se requiere la asistencia del Presidente y Secretario de la Asamblea, o de quienes legalmente le sustituyan. 2.- Los acuerdos de la Asamblea General se adoptan, como regla general, por la mayoría simple de los miembros presentes. En los supuestos en que así lo establezcan estos Estatutos, el acuerdo requiere el voto favorable de las dos terceras partes del número legal de miembros de la Asamblea General. 3.- En lo no previsto en estos Estatutos será de aplicación a la Asamblea General lo establecido en la normativa local para el funcionamiento de los órganos colegiados de los Entes Locales. Articulo 18º.- Atribuciones de la Asamblea General. 1.- Son atribuciones de la Asamblea. a) Modificación de los Estatutos del Consorcio. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 b) Partzuergoa desegitea. c) Kideak onartu eta kentzea. d) Ohiko bilkuren maiztasuna aldatzea. e) Barne ordenantza eta araudiak onestea eta aldatzea. f) Hornidura eta saneamendu zerbitzuak betetzearekin loturiko planak, jarduketa programak eta araudiak onestea. g) Lehen mailako sarearen hornidura eta saneamendu zerbitzuak kudeatzeko era onestea. Kudeatzeko sozietate bat sortzen bada, Batzarrari dagokio sozietate horren estatutuak eta aurrekontuak onestea. h) Aurrekontua eta bera egikaritzeko oinarriak onetsi eta aldatzea eta kontuak onestea. i) Ordainarazpenak eta tarifak ezartzea, dagozkion zerga-ordenantzak eta haien aldaketak onestea. j) Zorpetzearen muga eta eta urte askotarako gastuen konpromisoak adieraztea. k) Erakundeko lanpostuen plantila urtero onestea aurrekontuaren bitartez. Plantila horretan funtzionarioei, langileei eta aldi baterako langileei gordetako lanpostu guztiak egon beharko dute. l) Ondarea besterentzea eta eskuratzea. m) Eskumenei buruzko gatazkak aurkeztea beste toki-erakunde batzuei eta gainerako herri administrazioei. n) Estatutu hauetan jasotzen diren beste guztiak. 2.- Nahitaezkoa izango da Batzar Nagusiko kide legezko kide kopuruaren bi herenen aldeko botoa a), b), c), f), i) eta h) ataletan adierazitako gaiei buruzko erabakiak hartzeko. 3.- Batzarrak beste zuzendaritza-organoen gain utz ditzake quorum kualifikatua eskatzen ez duten gaiak. 19. artikulua.- Gobernu-batzordea 1.- Gobernu-batzordea bost kidek osatuko dute. 2.- Partzuergoan administrazio-batzorrak dituzten udalerriak eta Foru Aldundia izango dira Gobernu-batzordeko kide. Honako ordezkaritza dagokio bakoitzari: . Dulantziko Udala: ordezkari bat. . Burgeluko Udala: ordezkari bat. . Iruraiz-Gaunako Udala: ordezkari bat. . Barrundiako Udala: ordezkari bat. . Arabako Foru Aldundia: ordezkari bat. 20. artikulua.- Gobernu-batzordearen bilkurak 1.- Gobernu-batzordearen bilkurak hiru motakoak izan daitezke: ohikoak, ez-ohikoak eta ez-ohiko presakoak. 2.- Gobernu-batzordea hiru hilean behin bilduko da ohiko bilkuran, Partzuergoburuak deituta. 3.- Beharrezko irizten zaien bilkura guztiak egin ahal izango dira ezohiko izaerarekin, bai Partzuergoburuaren ekimenez deituta edo baita Batzar Nagusiaren legezko kide kopuruaren gutxienez laurden batek idatziz hala eskatuta. 4.- Zuzendari-kudeatzailea bilkuretara joango da; hitza izango du, baina botorik ez. 21. artikulua.- Deialdia eta eguneko gai zerrenda. 1.- Gobernu-batzordearen bilkura bakoitzerako deialdia garaiz egin beharko da. Deialdia eta bilkuraren artean ezingo dira bi egun baliodun baino gutxiago igaro, ez-ohiko presazko bilkuren kasuan izan ezik, ordezkari bakoitzak bilkuran aztertu behar diren gaiak jorratu ahal ditzan. Deialdian bilkura egingo den eguna, ordua eta tokia azaldu beharko dira, lehen nahiz bigarren deialdikoak, bai eta aztertu beharreko eguneko gaien zerrenda ere, eta zera adierazi beharko bertan, espedientea eta agiriak deialdia bidaltzen den egunetik bertatik hasita egongo direla ordezkarien eskura. 2.- Deialdia, eguneko gaien zerrenda eta bilkuran onetsi behar diren aurreko bilkuretako akten zirriborroa jakinarazi beharko zaie Gobernu-batzordeko kideei. Jakinarazpena udalen eta partzuergoa osatzen duten erakundeetako gainerako organoen bidez helarazi ahal BOTHA nº 127 8.511 b) Disolución del Consorcio. c) Admisión y separación de miembros. d) Modificación de la periodicidad de sus sesiones ordinarias. e) Aprobación de Ordenanzas y Reglamentos Internos, así como sus modificaciones. f) Aprobación de planes, programas de actuación y Reglamentos en relación con la prestación de los servicios de abastecimiento y saneamiento. g) Aprobación de la forma de gestión de los servicios de abastecimiento y saneamiento de la red primaria. En el caso de que se creara una Sociedad para su gestión, corresponderá a la Asamblea la aprobación de los Estatutos y Presupuestos de dicha Sociedad. h) Aprobación y modificación del Presupuesto propio y sus bases de ejecución y la aprobación de las cuentas. i) Establecimiento de exacciones y tarifas, aprobación de las correspondientes Ordenanzas Fiscales y sus modificaciones. j) Señalamiento de límite de endeudamiento y de los compromisos de gastos plurianuales. k) Aprobación anual, a través del Presupuesto, de la plantilla de puestos de trabajo de la Entidad que deberá comprender todos los puestos de trabajo reservados a funcionarios, personal laboral y eventual. l) Enajenación y adquisición de patrimonio. m) Planteamiento de conflictos de competencias a otras Entidades Locales y demás Administraciones Públicas. n) Las demás previstas en los presentes Estatutos. 2.- Será necesario el voto favorable de las dos terceras partes del número legal de miembros de la Asamblea General, para la adopción de los acuerdos de las materias señaladas en los apartados: a), b), c), f), i), y h). 3.- La Asamblea podrá delegar en los demás órganos directivos aquellas materias que no requieran un quórum cualificado. Artículo 19º.- La Junta de Gobierno. 1.- La Junta de Gobierno estará integrada por cinco vocales. 2.- Serán miembros de la Junta de Gobierno los representantes de los Municipios con Juntas Administrativas en el Consorcio y la Diputación Foral, correspondiendo la siguiente representación. · Ayuntamiento de Alegría-Dulantzi: 1 representante. · Ayuntamiento de Elburgo: 1 representante. · Ayuntamiento de Iruraiz-Gauna: 1 representante. · Ayuntamiento de Barrundia: 1 representante. · Diputación Foral de Álava: 1 representante. Artículo 20º.- Sesiones de la Junta de Gobierno. 1.- Las sesiones de la Junta de Gobierno pueden ser de tres tipos: ordinarias, extraordinarias y extraordinarias de carácter urgente. 2.- La Junta de Gobierno se reunirá una vez al trimestre en sesión ordinaria convocada por el Presidente. 3.- Podrá así mismo celebrar las sesiones que se estimen oportunas, con carácter extraordinario, convocadas bien por iniciativa del Presidente, o a petición escrita de una cuarta parte al menos del número legal de miembros de la Junta de Gobierno. 4.- Asistirá a las sesiones el Director Gerente con voz pero sin voto. Artículo 21º.- Convocatoria y orden del día. 1.- La Convocatoria para cada sesión de la Junta de Gobierno deberá hacerse con tiempo suficiente. Entre la convocatoria y la celebración de la sesión no podrán transcurrir menos de dos días hábiles, salvo en el caso de sesiones extraordinarias urgentes, para que cada representante pueda estudiar los diferentes asuntos a tratar. En la convocatoria se hará constar el día, hora y lugar de la celebración de la sesión, tanto en primera como en segunda convocatoria, así como el orden del día de los asuntos a tratar, con la indicación de que los expedientes y documentos correspondientes estarán a disposición de los representantes a partir de la fecha de remisión de la convocatoria. 2.- La convocatoria, orden del día y borradores de actas de sesiones anteriores que deban ser aprobados en la sesión, deberán ser notificados a los miembros de la Junta de Gobierno, pudiendo cursarse a través de los respectivos Ayuntamientos y de los demás órga- 8.512 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 izango zaizkie, eta horrela, jakinarazpena egiaztatzeko betekizuna betetzat joko da. 3.- Deialdian aztertu beharreko gaien zerrenda ere azalduko da, eta espediente eta agiriak deialdia bidali den egunetik hasita ordezkarien eskura daudela adierazi beharko da bertan. 22. artikulua.- Organo kolegiatuaren funtzionamendua 1.- Gobernu-batzordearen bilkurak baliodunak izateko, kideen erdia baino bat gehiagok gutxienez egon beharko du bertan, eta egoten jarraitu bilkurak iraun bitartean. Nahitaezkoa da Partzuergoburua eta Gobernu-batzordearen Idazkaria bertan egotea, edo euren legezko ordezkariak bestela. 2.- Gobernu-batzordearen erabakiak, oro har, bertan dauden kideen gehiengo hutsez onesten dira. Estatutuek hala ezartzen duten kasuetan, erabakiak Gobernu-batzordeko legezko kide kopuruaren bi herenen aldeko botoa izan beharko du. 3.- Estatutu hauek arautu gabekoetan, toki-erakundeen organo kolegiatuen funtzionamendurako toki-araudian ezarritakoa aplikatuko zaio Gobernu-batzordeari. 23. artikulua.- Gobernu-batzordearen eskuduntzak. 1.- Hauek dira Gobernu-batzordearen eskuduntzak: a) Obrak eta zerbitzuak kontratatzeko baldintza-orriak onestea eta behin betiko esleitzea. b) Obra-proiektuei onespena ematea. c) Langileak aukeratzeko proben oinarriei onespena ematea eta indarrean dagoen legeriak ezartzen dituen gehienezko eta gutxieneko mugen barruan ordainsari osagarrien orotarako zenbatekoa finkatzea. d) Ekinbide administratibo eta juridikoak erabiltzea, eta partzuergoaren aurka hasitako prozeduretan defentsa lanak egitea. e) Partzuergoa osatzen duten erakundeek edo beste toki-erakunde edo herri administrazio batzuek euren eskumenak Gobernubatzordearen gain uzteari onespena ematea. 2.- Batzarrak edo Partzuergoburuak bere esku uzten duen beste edozein eskuduntza. 24. artikulua.- Partzuergoburua eta Partzuergoburuordea 1.- Gobernu-batzordeko kideen artetik hautatzen ditu Batzarrak, zuzeneko bozketa bidez. 2.- Udaletako ordezkari diren Gobernu-batzordeko kideak bakarrik dira hautagai. Gobernu-batzordeko ordezkari bakoitzak hautagai bakarrari emango dio botoa, horretarako papertxo baten izen eta abizena adieraziz. 3.- Boto kopuru handiena lortzen duen hautagaia Partzuergoburu izendatua izango da, betiere Batzarreko legezko kide kopuruaren erabateko gehiengoa osatzen badute. Eskatutako legezko gehiengo lortuko ezik, bozketa berriro egin beharko da eta boto kopuru handiena lortzen duen hautagaia izendatuko da Partzuergoburu. Bigarren bozketa horretan berdinketa gertatuko balitz, orduan bi hautagaien artetik adin handiena duena hautatuko litzateke. 4.- Bigarren boto kopuru handiena lortu duen hautagaia Partzuergoburuordea izango da. Berdinketa gertatuko balitz, bi hautagaien artean adin handiena duena aukeratuko litzateke. 5.- Dena dela, Partzuergoburua eta Partzuergoburuordea partzuergoko erakunde ezberdinetakoak izango dira. Biak erakunde berekoak izatea suertatuko balitz, botu gehien jaso duen hurrengo hautagaia izango litzateke Partzuergoburuordea. 25. artikulua.- Partzuergoburuaren eskuduntzak. 1.- Honako hauek dira Partzuergoburuaren eskuduntzak: a) Batzar Nagusiaren eta Gobernu-batzordearen bilkurak deitu, bertako buru izan eta amaitutzat jotzea. Horrez gain, eztabaidak bideratuko ditu eta berdinketak kalitatezko botoarekin ebatzi ahal izango ditu. b) Gobernu-batzordearen erabakiak betearaztea. c) Partzuergoa ofizialki ordezkatzea, honako ahalmenak dituelarik: eskriturak, agiriak eta polizak sinatzea eta beharrezkoa denean, Partzuergoa ordezkatzen eta babesten duten prokuradore eta abokatuei ahalordea ematea. BOTHA nº 127 nos de las Entidades consorciadas para que éstos la hagan llegar a sus respectivos representantes, dando así por cumplido el requisito de acreditación de la notificación. 3.- La convocatoria incluirá el orden del día de los asuntos a tratar, con la indicación de que los expedientes y documentos correspondientes estarán a disposición de los representantes a partir de la fecha de remisión de la convocatoria. Artículo 22º.- Funcionamiento del Órgano Colegiado. 1.- Para la válida celebración de las sesiones de la Junta de Gobierno se requiere la asistencia de la mitad más uno de los miembros que las constituyen, debiendo mantenerse dicho quórum durante toda la sesión. En todo caso se requiere la asistencia del Presidente y Secretario de la Junta de Gobierno, o de quienes legalmente les sustituyan. 2.- Los acuerdos de la Junta de Gobierno se adoptan, como regla general, por la mayoría simple de los miembros presentes. En los supuestos en que así lo establezcan estos Estatutos, el acuerdo requiere el voto favorable de las dos terceras partes del número legal de miembros de la Junta de Gobierno. 3.- En lo no previsto en estos Estatutos será de aplicación a la Asamblea General lo establecido en la normativa local para el funcionamiento de los órganos colegiados de los Entes Locales. Artículo 23º.- Atribuciones de la Junta de Gobierno. 1.- Son atribuciones de la Junta de Gobierno: a) Aprobación de pliegos de condiciones para la contratación de obras y servicios, y su adjudicación definitiva. b) Aprobación de los Proyectos de Obras. c) Aprobación de las bases para las pruebas de selección de personal, y la fijación de la cuantía global de las retribuciones complementarias dentro de los límites máximos y mínimos establecidos en la legislación vigente. d) El ejercicio de acciones administrativas y judiciales, y la defensa en los procedimientos incoados contra el Consorcio. e) La aceptación de la delegación de competencias hecha por las Entidades consorciadas u otras Entes Locales o Administraciones Públicas. 2.- Cualquier otra atribución que le delegue la Asamblea o el Presidente. Artículo 24º.- El Presidente y Vicepresidente. 1.- Son elegidos por la Asamblea entre los miembros de la Junta de Gobierno mediante votación directa. 2.- Sólo los miembros de la Junta de Gobierno que son representantes de los Municipios, son candidatos. Cada representante de la Junta de Gobierno votará a un solo candidato mediante papeleta indicando al efecto el nombre y apellidos. 3.- Será designado Presidente el candidato representante que haya obtenido mayor número de votos, siempre que representen la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Asamblea. Si no se obtuviera la mayoría legal requerida, se repetirá la votación y será designado el candidato que obtenga mayor número de votos. Si en esta segunda votación se produjera un empate se designará de entre los candidatos empatados al de mayor edad. 4.- Será designado Vicepresidente el candidato que haya tenido el segundo mayor número de votos. En caso de empate, se nombrará de entre los candidatos empatados al de mayor edad. 5.- En cualquier caso, los cargos de Presidente y Vicepresidente deberán recaer en representantes de distintos Entes consorciados. En caso de coincidencia se resolverá nombrando vicepresidente al siguiente candidato más votado. Artículo 25º.- Atribuciones del Presidente. 1.- Son atribuciones del Presidente: a) Convocar, presidir y levantar las sesiones de la Asamblea General y de la Junta de Gobierno y dirigir las deliberaciones, pudiendo dirimir los empates con el voto de calidad. b) Ejecutar los acuerdos de la Junta de Gobierno. c) Representar oficialmente al Consorcio, con facultad para suscribir escrituras, documentos y pólizas, y conferir mandatos a Procuradores y Letrados que representen y defiendan al Consorcio en los casos en que fuera necesario. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 d) Partzuergoaren esku dauden obra eta zerbitzuak zuzendu, bultzatu eta ikuskatzea, eta horretarako komeni dena xedatuz. e) Bere eskumenaren esparruan, gastuak ezartzea, ordainketak agintzea eta kontuak ematea. f) Partzuergoko langile guztien buru goren izatea. Era berean, ezarritako probak gainditzen dituzten langile finkoak eta behin behinekoak izendatzea ere berari dagokio. g) Bere erantzunkizunpean eta Gobernu-batzordeak emandako aginduei jarraiki, partzuergoko arazoetarako beharrezkoak diren presazko neurriak hartzea eta egiten den hurrengo bilkuran Gobernubatzordeari azalpenak ematea. h) Larrialdietan ekinbide administratibo eta judizialak erabiltzea eta egiten den hurrengo bilkuran Gobernu-batzordeari azalpenak ematea. i) Zerbitzuen kostuaren gaineko azterketak eta zerbitzuen errendimenduaren balorazioa egitea, ondoren Gobernu-batzordeak onets ditzan. j) Aurreontuen proiektuak egitea kontu-hartzailearen laguntzaz, ondoren Batzarrak onets ditzan. 2.- Partzuergoburuak Zuzendari Kudeatzailearen esku utzi ahal izango ditu bere eskuduntzak, a), f), g) eta h) ataletan aipatutakoak izan ezik. 26. artikulua.- Partzuergoburuordearen eskuduntzak. Partzuergoburuordeari dagokio Partzuergoburua ez dagoenean, eta gaiso edo ezindurik dagoenean haren ordez eginkizun guztiak betetzea eta Partzuergoburuaren lekua hutsik dagoenean horren ekinkizunak betetzea. 27. artikulua.- Zuzendari Kudeatzailea. 1.- Batzarrak Zuzendari Kudeatzailea izendatu eta izendatutakoa kargutik kenduko du. Batzarrak zehaztuko ditu Zuzendari Kudeatzailearen lan-baldintzak eta -erregimena, eta bete behar dituen funtzioak zeintzuk diren adieraziko du. 2.- Horrez gain, Zuzendari Kudeatzaileak gainerako gobernuorganoek bere esku uzten dituzten funtzioak ere bete beharko ditu. BOTHA nº 127 8.513 d) Dirigir, impulsar e inspeccionar las obras y servicios encomendados al Consorcio tomando al efecto las disposiciones convenientes. e) Disponer gastos dentro de los límites de su competencia, ordenar los pagos y rendir cuentas. f) Desempeñar la Jefatura superior de todo el personal del Consorcio. Asimismo le corresponde el nombramiento del personal laboral y eventual que supere las pruebas establecidas. g) Adoptar por sí, bajo su responsabilidad y dentro de las directrices dadas por la Junta de Gobierno, las medidas de urgencia que requieran los asuntos del Consorcio, dando cuenta a la Asamblea General en la primera sesión que celebren. h) El ejercicio de acciones administrativas y judiciales, en caso de urgencia, dando cuenta a la Junta de Gobierno en la primera sesión que celebre. i) Elaborar estudios de coste de los servicios y la valoración de su rendimiento para su aprobación por la Junta de Gobierno. j) Elaborar los Proyectos de Presupuestos asistido por el interventor, para su aprobación por la Asamblea. 2.- El Presidente podrá delegar en el Director Gerente sus atribuciones a excepción de las comprendidas en los apartados a), f), g) y h). Artículo 26º.- Atribuciones del Vicepresidente. Corresponde al Vicepresidente sustituir en la totalidad de sus funciones al Presidente en los casos de ausencia, enfermedad o impedimento y desempeñar las funciones del Presidente en los supuestos de vacante. Artículo 27º.- El Director Gerente. 1.- El Director Gerente será nombrado y separado por la Asamblea del Consorcio, que determinará el régimen y condiciones de trabajo y señalará las funciones que haya de cumplir. 2.- Además, el Director Gerente ejercerá aquellas funciones que le sean delegadas por los demás órganos directivos. III. KAPITULUA CAPITULO III ERREGIMEN EKONOMIKOA 28. artikulua.- Baliabide ekonomikoei buruz. 1.- Partzuergoaren ogasuna era honetan dago osatua: a) Lehen mailako sarean hornidura- eta saneamendu-zerbitzuaren ustiatzeak eragindako era guztietako sarrerak. b) Partzuergoa osatzen duten erakundeen ekarpenetatik datozen sarrerak. c) Beste entitate edo erakunde publiko edo pribatuetatik jasotako dirulaguntzak edo emakidak. d) Kreditu eragiketetatik datozen sarrerak. e) Zuzenbide pribatuko bere ondaretik eta gainerakoetatik datozen sarrerak. f) Zuzenbidearen arabera, eslei dakiokeen beste edozein. RÉGIMEN ECONÓMICO Artículo 28º.- De los recursos económicos. 1.- La hacienda del Consorcio estará constituida por: a) Los ingresos de toda clase derivados de la explotación de los servicios de abastecimiento y de saneamiento en red primaria. b) Los ingresos derivados de las aportaciones de los entes consorciados. c) Las subvenciones o donativos que reciba de otras entidades y organismos públicos o privados. d) Los procedentes de operaciones de crédito. e) Los ingresos procedentes de su patrimonio y demás de derecho privado. f) Cualesquiera otros que puedan serle atribuidos con arreglo a derecho. 2.- Se podrán exigir con carácter obligatorio aportaciones de los Ayuntamientos y Juntas Administrativas consorciadas cuando no sean suficientes los ingresos del precedente apartado 1., mediante acuerdo de la Asamblea con el quórum señalado en el artículo 18º.2 de los presentes Estatutos. En este caso, las aportaciones de los Municipios integrantes del Consorcio serán en proporción a la población de los mismos en el censo del año anterior a aquél en que corresponda verificar la aportación. 3.- En ningún caso, la Diputación Foral de Álava participará en gastos corrientes de conservación y mantenimiento de instalaciones. Artículo 29º.- Tarifas. Las tarifas en alta de los servicios de abastecimiento y de saneamiento incluirán los gastos financieros de primer establecimiento, los costes de explotación, conservación y mantenimiento, ya sean directos e indirectos, las posibles cuotas para la creación de una reserva para futuras ampliaciones y los gastos financieros derivados de créditos propios o de las aportaciones de los Entes consorciados. Artículo 30º.- Criterios de tarifación. Para la fijación de las tarifas en alta a aplicarse por el Consorcio se tendrán en cuenta los siguientes criterios o principios: 2.- Aurreko 1. ataleko sarrerak nahikoak ez direnean, Partzuergoko udal eta administrazio-batzarrei, betebeharraren moduan, diru ekarpenak eskatu ahal izango zaizkie, Batzarrak estatutu hauetako 18.2 artikuluan adierazitako quorum-a betez hartutako erabakiaren bidez. Kasu horretan, Partzuergoa osatzen duten udalen ekarpenak, ekarpenak egin aurreko urteko erroldan agertzen den biztanle kopuruaren araberakoak izango dira. 3.- Arabako Foru Aldundiak inolaz ere ez du instalazioen mantenimendu- eta kontserbazio-gastu arruntetan parte hartuko. 29. artikulua.- Tarifak. Hornidura- eta saneamendu-zerbitzuetako goi-denboraldiko tarifetan ondoko hauek sartuko dira: lehenengo aldiz ezartzearen finantza-gastuak; ustiapen-, kontserbazio- eta mantenimendu-kostuak, zeharkakoak zein zuzenenkoak; aurrerago handitzeak egiteko erreserba bat sortzeko balizko kuotak; eta, azkenik, kreditu propioetatik edo partzuergoko erakundeen ekarpenetatik etorritako finantzagastuak. 30. artikulua.- Tarifa ezartzeko irizpideak. Partzuergoak aplikatu beharreko goi-denboraldiko tarifetan honako irizpide edo edo hastapenak izango dira kontuan: 8.514 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 a) Nahikotasuna: tarifen zenbatekoa zerbitzuari finantza aldetik autonomia ematera zuzendua egongo da. b) Progresibitatea: gehien kontsumitzen duenak gehiago ordain dezala. c) Berdintasuna: zerbitzu bera jasotzen duten herritar guztientzat tarifa bera. BOTHA nº 127 a) Suficiencia: se enfocará el importe de las tarifas de manera que se encaminen a otorgar autonomía financiera al servicio. b) Progresividad: que pague más el que más consuma. Partzuergoak erabiltzaileari aplikatu behar dizkion hornidura-fakturek lehen mailako sarearen prezioa ere barne izango dute. Prezio hori banaketa-gastuekin eta tarifa osatzen duten beste kontzeptuekin kargatuta egongo da, behe-denboraldiko sareko galerak ere barne. Tarifa hauek partzuergoa osatzen duten erakundeek kobratu beharko dituzte eta Batzarrak ezartzen dituen epeen barruan partzuergoari ordaindu beharko diote lehen mailako sarean egindako zerbitzuei dagokien zenbatekoa. Harpidedunen gestioa partzuergoaren esku gera daiteke erakunde interesatuek hala eskatzen dutenean edo Batzar Nagusiak komenigarria dela erabakitzen duenean. Arabako Foru Aldundiak, partzuergoak hala eskaturik, baimena du Toki Erakundeei Hitzartutako Zergetan duten partehartzeagatik dagozkien diru-kopuruetatik beren kontuko tarifak ordaintzeko beharrezkoak diren zenbatekoak kentzeko, baita estatutu hauetako 28.2 artikuluaren arabera betebeharrezkotasunez ezartzen zaizkion diruekarpenetatik ere, 33. artikulua.- Irabaziak. Inolaz ere ez da irabazirik banatuko partzuergoa osatzen duten erakundeen artean. Irabaziak tarifen gehitze edo gutxitze txikiagoa egon dadin aplikatuko dira, edo beste handitze batzuetarako erreserba fondoak sortzera bideratuko dira. c) Igualdad: tarifa idéntica para los ciudadanos que reciban el mismo servicio. Se aplicarán las mismas a todos los Entes consorciados sobre el caudal medido en red primaria. d) Unidad: se establecerá un precio unitario por unidad consumida. e) La tarifa de saneamiento industrial se establecerá de acuerdo con la carga contaminante, según los baremos que establezca el consorcio. Artículo 31º.- Implantación de las tarifas. Constituye un propósito del Consorcio que las tarifas cubran los costes de los servicios prestados por el mismo. En este sentido, las tarifas podrán implantarse e incrementarse de forma escalonada desde la fecha que acuerde el Consorcio. La fijación de las tarifas en red primaria corresponderá al Consorcio, salvo que por la naturaleza de la misma no pueda atribuírsele esta competencia, en cuyo caso los Entes consorciados estarán obligados a aprobar las tarifas que a estos efectos proponga el Consorcio. Artículo 32º.- Unidad de gestión administrativa. Se fija como principio de actuación la unidad de gestión administrativa con el usuario. Se establecerá una factura o recibo único, de manera que permita distribuir los diversos conceptos de la misma en función de los servicios que se presten a cada uno de ellos. Las tarifas de abastecimiento al usuario que hayan de aplicarse por el Consorcio incluirán el precio de las de red primaria, incrementado con los gastos de distribución y los demás conceptos integrantes de las tarifas, incluidas las pérdidas en la red de baja. El cobro de estas tarifas se llevará a efecto por las Entidades consorciadas, debiendo abonar éstas al Consorcio, en los plazos que establezca la Asamblea, la cantidad correspondiente a los servicios en red primaria. La gestión de abonados podrá asumirla el Consorcio cuando así lo soliciten las Entidades interesadas, o se acuerde su conveniencia por la Asamblea General. La Diputación Foral de Álava, a instancias del Consorcio, queda autorizada para detraer de las aportaciones que puedan corresponder los Entes Locales por su participación en los Tributos Concertados, las cantidades necesarias para la efectividad del abono de las tarifas a su cargo y de las aportaciones que con carácter obligatorio le sean impuestas conforme al artículo 28.2 de los presentes Estatutos. Artículo 33º.- Beneficios. En ningún caso se repartirán beneficios entre las Entidades integradas en el Consorcio. Los beneficios se aplicarán para que se produzca un menor incremento o una minoración de las tarifas, o se destinarán a la constitución de fondos de reserva para nuevas ampliaciones. IV. KAPITULUA CAPÍTULO IV ONDAREA 34. artikulua.- Partzuergoaren ondarea. 1.- Partzuergoaren ondarea osatzen duten erakundeek bere helburuak betetzeko transferitzen dizkioten ondasunek eta partzuergoak bere fondoen kontura erosten dituen ondasunek osatua egongo da. 2.- Arabako Foru Aldundiak Partzuergoari transferituko dizkio ondorengoak, zerrenda zehaztua egin ondoren: uraren emakidak, eraikitako edo eraikitzen ari diren urtegiak, egindako eta egiten ari diren hoditeriak, ur-arazketarako estazioak, bilketa-hodiak eta gainerako instalazioak, baliabide materialak eta lehen mailako sareari osorik edo zati batean atxikitako proiektuak. 3.- Era berean, partzuergoko toki erakundeak Partzuergoari transferituko dizkiote, zerrenda zehaztua egin ondoren, lehen mailako sareei osorik edo zati batean atxikitako instalazio, baliabide material, proiektu, etab. guztiak, esate baterako: iturburuak, urtegiak, putzuak, emakidak, deposituak, araztegiak, hoditeria sareak, altxatzeko ekipoak, linea elektrikoak eta lehen sareko gainerako elementuak. PATRIMONIO Artículo 34º.- Patrimonio del Consorcio. 1.- El patrimonio del Consorcio estará integrado por los bienes que los Entes consorciados le transfieran para el cumplimiento de sus fines y los que el Consorcio adquiera con cargo a sus propios fondos. 2.- La Diputación Foral de Álava transfiere al Consorcio, previo inventario detallado, las concesiones de agua, los embalses construidos o en construcción, los tendidos de tubería realizados y en fase de realización, las estaciones de depuración de aguas, colectores y demás instalaciones, medios materiales y proyectos afectados parcial o totalmente a la red primaria. 3.- Asimismo, los Entes locales consorciados transfieren al Consorcio, previo inventario detallado de los mismos, todas las instalaciones, medios materiales, proyectos, etc.; afectados parcial o totalmente a la red primaria de aguas, tales como manantiales, embalses, pozos, concesiones, depósitos, depuradoras, redes de tubería, equipos de elevación, líneas eléctricas y demás elementos de la red primaria. d) Batasuna: unitate-prezioa ezarriko da kontsumitutako unitateko. e) Industria-saneamenduaren tarifa kutsadura-kargaren arabera ezarriko da, partzuergoak ezartzen duenarekin bat etorriz. 31. artikulua.- Tarifak ezartzea. Partzuergoaren asmoa tarifek ematen den zerbitzuaren kostuak ordaintzea da. Alde horretatik, Partzuergoak erabakitako egunetik hasita, mailaka ezarri eta gehitu ahal izango dira tarifak. Lehen mailako sareko tarifak ezartzea partzuergoari dagokio, bere izaeragatik eskumen hau berea ez duenean izan ezik; horrelakoetan, partzuergoa osatzen duten erakundeek partzuergoak berariaz proposatzen dituen tarifak onestu beharko dituzte. 32. artikulua.- Administrazio-kudeaketaren batasuna. Erabiltzaileekin administrazio-kudeaketaren batasunaz aritzea jarduera-hastapena izango da. Faktura edo ordainagiri bakarra ezarriko da, erabiltzaileei emandako zerbitzuen arabera agertu behar duten kontzeptuak bereiziz. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 8.515 4.- Partzuergoa eratzean hitzartutako kreditu eragiketak ordaintzeko sortzen diren urterokoak partzuergoak berak ordainduko ditu, bai eta lehen mailako sarearen azpiegitura lanak eta depositu eta urtegien eraikuntza finantzatzeko indarrean dagoen bitartean sinatzen dituen kredituenak ere. 4.- El Consorcio se hará con cargo de las anualidades que se devenguen para el reintegro de las operaciones de crédito concertadas al momento de su constitución, así como las que suscriban durante su vigencia, cuyo objeto sea financiar obras de infraestructura de la red primaria, construcción de depósitos, embalses, etc.. V. KAPITULUA CAPITULO V LANGILEEI BURUZ 35. artikulua.- Langileei buruz. Partzuergoak bere helburuak betetzeko beharrezkotzat jotzen dituen lanpostu guztiak sor ditzake, bai funtzionarioenak edo baita langileenak ere. 36. artikulua.- Idazkariari buruz. 1.- Partzuergoko idazkariak honako funtzioak beteko ditu: a) Batzar Nagusiko eta Gobernu-batzordeko kide izatea, hitza bai baina botorik gabe. b) Batzar Nagusiaren eta Gobernu-batzordearen ekitaldi eta erabaki guztien fede-emailea izatea. c) Batzar Nagusiari, Gobernu-batzordeari eta bertako Partzuergoburuari nahitaezko lege aholkularitza ematea. d) Partzuergoaren posta eta agiri guztien kargu egin eta horiek artxibatzea, Partzuergoburuari jakinarazi eta honek ebatzi ondoren. e) Toki-erregimenaren legeriak Toki Administrazioen Idazkari lanposturako adierazten dituen gainerako eginkizun guztiak. 2.- Aplika daitekeen lege-araudia betez lanpostua sortu edo esleitzen ez den bitartean, postu hori, partzuergoa osatzen duten udaletan lanpostu hori betetzen duten pertsonek beteko dute txandaka. Batzarrak erabakiko du txandak nola antolatu behar diren eta karguak zein iraupen izango duen. 37. artikulua.- Kontuhartzaileari buruz. 1.- Partzuergoko kontuhartzaileak kudeaketa ekonomikoaren aholkularitza eta fiskalizazioko kontularitza funtzioak beteko ditu, eta batez ere: a) Ohiko edo ez-ohiko aurrekontuen aurreproiektua egiterakoan Partzuergoburuaren aholkularia izatea, edo Zuzendari Kudeatzailearena Partzuergoburuaren ordez dabilenean. b) Partzuergoaren kudeaketa ekonomikoa fiskalizatzea eta haren kontularitza eramatea. c) Oro har, indarrean dagoen legeriak kontuhartzaileentzat ezartzen dituen funtzioak betetzea. 2.- Kargurako pertsona izendatzeko, aurreko artikuluan idazkariarentzat ezarritakoa beteko da. 3.- Idazkari eta Kontuhartzaile karguak pertsona bakar batek bete ahal izango ditu. DEL PERSONAL Artículo 35º.- Del personal. El Consorcio podrá crear cuantos puestos de trabajo considere necesarios para desarrollar sus fines, pudiendo ser funcionarios o personal laboral. Artículo 36º.- Del Secretario. 1.- El Secretario del Consorcio realizará las siguientes funciones: a) Ser miembro de la Asamblea General y de la Junta de Gobierno con voz y sin voto. b) Ser fedatario de todos los actos y acuerdos de la Asamblea General y de la Junta de Gobierno. c) El asesoramiento legal preceptivo a la Asamblea General, a la Junta de Gobierno y a su Presidente. d) Despachar y archivar toda la correspondencia y documentación del Consorcio, previo conocimiento y resolución del Presidente. e) Las demás funciones que la legislación del régimen local señala para el puesto de Secretario de Administración Local. 2.- Mientras que no se cree la plaza o esta no sea adjudicada mediante el cumplimiento de la normativa legal aplicable, el puesto será desempeñado de forma rotativa por las personas que ocupen dicho cargo en los Ayuntamientos consorciados. La Asamblea decidirá el orden en que han de rotar así como la duración del cargo. Artículo 37º.- Del Interventor. 1.- El Interventor del Consorcio ejercerá las funciones contables de asesoría y fiscalización de la gestión económica, destacándose: a) Asesorar al Presidente, o en caso de delegación al Director Gerente, en la elaboración del anteproyecto del presupuesto ordinario y de los extraordinarios. b) Fiscalizar la gestión económica del Consorcio y llevar la contabilidad de la misma. c) En general, las funciones que la legislación vigente establece para los interventores. 2.- En cuanto al nombramiento de la persona para el cargo, se estará a lo establecido en el artículo anterior para el Secretario. 3.- Las funciones de Secretario e Interventor podrán recaer en una única persona. VI. KAPITULUA CAPITULO VI PARTAIDEAK ONARTU ETA PARTAIDE IZATEARI UZTEA 38. artikulua.- Partaide berriak onartzea. 1.- Behin partzuergoa eratuz gero bertako kide bilakatu nahi duen udal edo administrazio-batzar orok formalki eskatu beharko du bere sarrera, eta horretarako Partzuergoburuari idatzi bat aurkeztu beharko dio, eta horrekin batera udalbatzarrak edo kontzejuaren administrazio-batzarrak horri buruz harturiko erabakiaren egiaztagiria, legeak eskatzen dituen formalitateak betetzen dituena. 2.- Onartze eskaerak jendaurrean erakutsiko dira hamabost eguneko epean. 3.- Horri buruzko ebazpena Batzar Nagusiak emango du gehiengo kualifikatuaren bidez, estatutuen 18.2 artikuluaren arabera, eta erakunde interesatuari jakinaraziko zaio. 4.- Partzuergoa osatzen duten udaletako administrazio-batzarrek sartu nahi badute partzuergoan, administrazio-batzar horiek Batzar Nagusian izango duten ordezkaritza dagokien udalen ordezkarien esku utzi beharko dute. 5.- Batzar Nagusiak onetsi ondoren Partzuergoko kide bilakatu diren partaide berriek egin beharreko diru ekarpenak Batzar Nagusiak berak finkatuko ditu. Era berean, Batzar Nagusiak finkatuko ditu Partzuergoaren zerbitzuen mantenimendu-gastuetarako finkatzen diren aldiroko edo ohiko ekarpenak. ADHESIÓN Y SEPARACIÓN DE MIEMBROS Artículo 38º.- Incorporación de nuevos miembros. 1.- Todo Ayuntamiento o Junta Administrativa que quiera incorporarse al Consorcio una vez constituido éste, deberá solicitar formalmente su ingreso mediante escrito dirigido al Presidente del Consorcio, acompañando certificación del acuerdo adoptado al respecto por el Pleno del Ayuntamiento o Junta Administrativa del Concejo con las formalidades exigidas por la Ley. 2.- Las solicitudes de admisión se someterán a información pública por plazo 15 días. 3.- La resolución correspondiente será adoptada por la Asamblea General por mayoría cualificada, conforme al artículo 18.2 de estos Estatutos, y comunicada oficialmente a la Entidad Interesada. 4.- En el caso de que se incorporen Juntas Administrativas de los municipios miembros, éstas delegarán su representación en la Asamblea General en los miembros de la misma que representen al municipio al que pertenecen. 5.- Las aportaciones económicas que deba realizar el nuevo miembro cuyo ingreso haya sido aprobado por la Asamblea General del Consorcio, serán establecidas por la citada Asamblea General. Asimismo se fijará por ésta la aportación periódica u ordinaria que se fije en concepto de gastos de mantenimiento de los servicios del Consorcio. Artículo 39º.- Separación de miembros. 1.- La solicitud de separación de alguno de los Entes consorciados, previo acuerdo del Pleno Municipal u órgano competente con 39. artikulua.- Partaide izateari uztea. 1.- Partzuergoko erakunderen batek partaidetza uzteko eskaera egiten badu, udalbatzarrak edo organo eskudunak beharrezko quo- 8.516 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 rum-arekin hala erabaki ondoren, bere esparruko zerbitzuak behar bezala bete ditzakeela bermatu beharko du, eta Partzuergoa uzteak horren interes orokorrei kalterik ez diela ekarriko. 2.- Eskaera jendaurrean erakutsiko da 15 eguneko epean. 3.- Horri buruzko ebazpena Batzar Nagusiak egingo du, estatutuetako 18.2 artikuluak ezartzen duena betez, eta ebazpen horretan zehaztuko dira, hala badagokio, ondasun, eskubide eta obligazioei nola eragiten dien partaidetza uzteak. 4.- Inork Partaide izateari uztea beste kideek eskatuko balute, Batzar Nagusiari legokioke ebazpena zuzenean egitea. BOTHA nº 127 el quórum necesario, deberá ofrecer concretas garantías de poder prestar correctamente los servicios de su ámbito, y de no perjudicar con su separación los intereses generales del Consorcio. 2.- La solicitud se someterá a información pública por el plazo de 15 días. 3.- La resolución correspondiente será adoptada por la Asamblea General, conforme al artículo 18.2 de estos Estatutos, y en ella se precisarán, en su caso, los efectos de la separación en cuanto a los bienes, derechos y obligaciones. 4.- Si la separación fuera promovida por otros miembros del Consorcio, se someterá directamente a resolución de la Asamblea General. VII. KAPITULUA CAPITULO VI ESTATUTUAK ALDATZEA ETA PARTZUERGOA DESEGITEA 40. artikulua.- Estatutuak aldatzea. 1.- Estatutuak aldatzeko proposamena egitea erakunde interesatu bakoitzari eta Batzar Nagusiari dagokio. 2.- Aldaketa proposamenaren barruan horretarako arrazoi, aldatu edo gehitu beharreko arauen testua eta baliogabetzen dituztenen zerrenda sartu beharko dira. 3.- Estatutuak aldatzeko, Batzar Nagusiko legezko kideen bi herenek aldeko botoa eman beharko dute. Erabaki hori helburu horrekin deituriko ezohiko bilkuran hartu beharko da. MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS Y DISOLUCIÓN DEL CONSORCIO Artículo 40º.- Modificación de Estatutos. 1.- La propuesta de modificación de Estatutos corresponde a cada una de las Entidades interesadas y a la Asamblea General. 2.- La propuesta de modificación deberá contener los motivos justificantes, el texto de los preceptos a alterar o introducir y la relación que los derogan. 3.- La modificación de los Estatutos requerirá el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros legales de la Asamblea General. Dicho acuerdo será adoptado en sesión extraordinaria convocada al efecto. 4.- Las Entidades Locales consorciadas aprobarán la modificación también en sesión extraordinaria especialmente convocada al efecto, con el voto favorable de la mayoría absoluta de su número legal de miembros, de conformidad con el artículo 47.3 b) de la L.R.B.R.L. 5.- Tanto el acuerdo de la Asamblea General como los de los Entes consorciados, deberán contener los extremos indicados en el párrafo 2 de este artículo. Articulo 41º.- Disolución. 1.- Son causas de disolución del Consorcio: 4.- Partzuergoa osatzen duten toki-erakundeek aldaketari onespena emango diote, hau ere helburu horrekin deituriko ezohiko bilkuran, legezko kideen kopuruaren erabateko gehiengoaren aldeko botoaren bidez, T.E.O.T.B legearen 43.3b) artikuluak xedatzen duenarekin bat etorriz. 5.- Bai toki-erakundeen erabakiak eta baita partzuergoa osatzen duten erakundeenak ere artikulu honen 2. parrafoan adierazitako puntuak izan beharko dituzte euren baitan. 41. artikulua.- Desegitea. 1.- Partzuergoa desegiteko arrazoiak ondorengo hauek izan daitezke: a) Legeak hala xedatzea. b) Partzuergoa osatzen duten erakunde guztiek komenigarritzat jotzea, Batzar Nagusiak hala erabaki ondoren. c) Partzuergoa odsatzen duten erakundeen kopurua aldatzea, eta horren ondorioz izaera berdineko kideak bakarrik geratzea. 42. artikulua.- Likidazioa. Partzuergoa desegiten baldin bada, bera osatzen duten erakundeek transferitutako ondasun, instalazio eta eskubideak ez dira Partzuergoaren helburuetara esleiturik egongo eta erakundeen esku geratuko dira berriro ere, behar bezala justifikatutako arrazoi bereziengatik izan ezik. Partzuergoaren gainerako ondareari dagokionez, Batzar Nagusiak desegiteko erabakian xedaturikoa bete beharko da. Guztiek jakin dezaten ematen da argitara. Txintxetru, 2000ko irailaren 25a. – Batzarburua, Mª LUISA SAN MIGUEL ORIVE. a) Por disposición de la Ley. b) Cuando lo estimen conveniente la totalidad de los Entes consorciados, previo acuerdo de la Asamblea General. c) Alteración del número de Entidades consorciadas, cuando como consecuencia de la misma sólo queden miembros del mismo orden o naturaleza. d) Concurrencia de circunstancias en virtud de las cuales sea contrario al interés público la continuación del Consorcio. 2.- La propuesta de disolución fundada en alguna de las citadas causas deberá presentarse a la Asamblea General por un tercio, al menos, de miembros de la misma, con una memoria justificativa en sus aspectos jurídicos, económicos y técnicos. 3.- La Asamblea General examinará la propuesta de disolución en sesión extraordinaria convocada al efecto y resolverá adoptando el acuerdo por la mayoría cualificada del artículo 18.2 de estos Estatutos. Artículo 42º.- Liquidación. En el caso de disolución, los bienes, instalaciones y derechos aportados por los Entes consorciados quedarían desafectados a los fines del Consorcio y revertirían a los mismos, salvo causas especiales que lo justifiquen debidamente fundadas. En cuanto al resto del patrimonio del Consorcio, se estaría a lo dispuesto por la Asamblea General en su acuerdo de disolución. Lo que se hace público para general conocimiento. En Txintxetru, a 25 de septiembre de 2000.– La Presidenta, Mª LUISA SAN MIGUEL ORIVE. MENDIJUR MENDIJUR 6.420 1999ko maiatzaren 15ean egindako bilkuran, Kontzejuak hasierako onarpena eman zion Kontzejuaren ondasunen aprobetxamenduari buruzko ordenantza fiskala onartzeko espedienteari; ondoren zehaztuko dira aprobetxamendu horiek. Jendaurrean jartzeko epean erreklamaziorik aurkeztu ez denez, behin betiko onartu da. Beraz, 6.420 Habiendo sido aprobado inicialmente por este Concejo, en sesión celebrada el día 15 de mayo de 1999, el expediente confeccionado para aprobar la Ordenanza Fiscal de Aprovechamiento de los Bienes del Concejo que a continuación se detallan, y no habiéndose presentado reclamaciones durante el periodo de su exposición al públi- d) Partzuergoak aurrera jarraitzea interes publikoaren izatea eragiten duten egoera gertatzea. 2.- Aipatutako arrazoiren bat dela eta desegiteko proposamena kide kopuruaren bi herenek gutxienez aurkeztu beharko diote Batzar Nagusiari, alde juridiko, ekonomiko eta teknikoak azaltzen dituen memoria justifikagarri batekin batera. 3.- Batzar Nagusiak desegiteko proposamena aztertuko du horretarako berariaz deituriko ezohiko bilkuran, eta estatutu hauetako 18.2 artikuluan ezarritako gehiengo kualifikatuaz hartuko du erabakia. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 osorik argitaratuko da indarra har dezan, Toki Ogasunak arautzen dituen 41/1989 Foru Arauaren 16.4 artikuluak ezarritako ondorioetarako. Mendíjur, 2000ko urriaren 16a.– Kontzejuburua, FERNANDO SANCHEZ ARANAZ. Giza-taldeak antzina-antzinatik finkatu dira lurralde honetan, antolamendu bat eratuz. Horietako batek sortarazi zuen gaur egun Mendíjur deritzon hau, zeinak guztiz zehazturik dagoen lurralde bat hartzen baitu, kontzeju ireki baten inguruan erakundeturik; erakunde horren bidez antolatzen dira bertako biztanleak. Oinarrizko erakunde hori egoera historiko ezberdinetara egokituz joan da, historian zehar suertatutako zailtasunak gainditzeko bere bitartekoak zein egoera bakoitzak emandakoak erabiliz; moldatzeko ahalmen hori bere erakunde-antolaketan bertan islatzen da. Oraingo egoerak Mendíjurrek dituen baliabide guztiak arrazionalki antolatzea eskatzen du, lurrera eta landa-mundura lotutako gizatalde gisa iraun ahal izan dezan; horretarako eite instituzionaleko bitartekoak mamitu behar ditu, gaurko ordenamendu juridikoan txertatzeko modukoak. Hainbat izaera eta erregimen juridikotako ondasun eta eskubideen titulartasuna du Mendíjurrek. Ondasun horien erabilera eta aprobetxamenduak herriari eta herritarrei lotuta egon dira eta daude, haien bizimodua errazteko, zuzen erabiltzen direla eta arretaz zaintzen direla bermatuz. Mendíjurreko Kontzejua Toki Araubidearen Oinarrien 7/1985 Legearen 3.2.a) artikuluak aipatzen dituen enteetako bat da; horrenbestez, jabari publikoko eta ondareko ondasunen titularra da. Ondareko ondasunetan garrantzitsuenak hauek dira: mendi katalogatuak, zeinak Araba Lurralde Historikiko Mendien Araubidea ematen duen 1986ko uztailaren 4ko 13/86 Foru Arauak sailkatzen baititu era horretan, erabilera edo zerbitzu publiko bati atxikita egon ezean, eta erabilera edo zerbitzu publikokoak ez diren eta entitatearentzat diru-iturria izan daitezkeen gainerako ondasunak. Mendíjurreko ondasunek hainbat erabilera izan dezakete, hala nola larreak, luberriak, egurketak, banaketak eta beste. Hori dela-eta, komeni da berariazko tratamendua ematea, batetik guztientzako erabilera orokorra –jarduera librekoa– bereiztuz, esaterako, lur komunetan aldi batera eta era bateragarrian larreei abeltzaintzako aprobetxamendua ematea, besteek erabiltzea eragotzi gabe, bestetik erabilera komun berezia, adibidez, egurketa –zozketa bidez esleitu eta banatzen dena– eta, azkenik, administrazio-emakidaren menpeko erabilera pribatuak, luberriak kasu. Hori guztia Araba Lurralde Historikoko Kontzejuei buruzko 1995eko martxoaren 20ko 11/1995 Foru Arauan xedatutakoari jarriatuz egin behar da. Toki entitatearen ondasunen erabilera zein den, horretaz baliatu ahal izateko lizentzia, emakida, enkantea edo eskuratzeko beste moduren bat ezarriko da, baina lehenengo eta behin, antzina-antzinatik, auzotasun, atxikimendu eta iraunkortasun baldintzak betetzea eskatu da, eskubidea duten subjektuen zilegitasuna frogatzeko lehen baldintza gisa. Araba Lurralde Historikoko Kontzejuei buruzko 1995eko martxoaren 20ko 11/1995 Foru Arauan Kontzejuen ondasunen aprobetxamenduez baliatu ahal izateko egur-unitateek bete behar dituzten baldintzak ezartzen dira. Horren arabera, Mendien Foru Arauan jasotako aprobetxamenduak dagozkien kontzejuen ordenantzen bidez arautuko dira; dena den, aprobetxamendu horiek ez ezik, Kontzejuko beste guztiak ere arau daitezke ordenantza bidez. Ordenantzak emateko prozedura Toki Araubidearen Oinarrien 7/85 Legearen 49. artikuluan arautzen da. Hauek dira oinarrizko urratsak: Auzokoen Batzarrak hasierako onarpena ematea, bertaratuen bi herenen aldeko botoaz; jendaurrean jartzea eta interesdunentzako entzunaldia, gutxienez hogeita hamar eguneko epean, erreklamazioak eta iradokizunak aurkez daitezen; epe barruan aurkeztutako erreklamazioak eta iradokizunak ebaztea, eta Auzokoen Batzarrak behin betiko onartzea. Kontzejuaren jardunbidea, bestetik, Araba Lurralde Historikoko Kontzejuei buruzko 1995eko martxoaren 20ko 11/1995 Foru Arauari lotu behar zaio. BOTHA nº 127 8.517 co, queda definitivamente aprobado. Por lo que a efectos de lo establecido en el artículo 16.4 de la Norma Foral 41/1989, reguladora de las Haciendas Locales, se lleva a cabo su publicación íntegra para su entrada en vigor. En Mendíjur, a 16 de octubre de 2000.– El Presidente, FERNANDO SANCHEZ ARANAZ. Resultando que desde tiempo inmemorial las colectividades humanas se han asentado en el territorio dotándose de organización, habiendo dado lugar una de ellas a lo que hoy conocemos como Mendíjur, que cuenta con un territorio perfectamente delimitado e institucionalizado en torno a un Concejo abierto, en el que se organizan pobladores. Resultado que dicha institución básica o primaria, se ha ido adaptando a las diversas situaciones históricas superando las dificultades sobrevenidas a lo largo de la historia, utilizando sus propios mecanismos y los aportados por cada situación, habiendo quedado reflejada tal adaptación en su propia organización institucional. Resultado que la situación actual exige la ordenación racional de todos los recursos con que cuenta Mendíjur de cara a su supervivencia como grupo social vinculado a la tierra y a la ruralidad, teniendo que cristalizar en instrumentos de corte institucional incardinables en el actual ordenamiento jurídico. Resultado que Mendíjur ostenta la titularidad de un conjunto determinado de bienes y derechos de diversa naturaleza y régimen jurídico. Resultando que los usos y aprovechamientos de dichos bienes han estado y están vinculados al pueblo y vecinos de Mendíjur en orden a facilitar la existencia de éstos, garantizando su correcta utilización y diligente conservación. Considerando que el Concejo de Mendíjur es un Ente Local de los del artículo 3.2.a), de la Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local, y como tal, además es titular de bienes de dominio público y patrimoniales, siendo de entre éstos últimos lo más importantes los montes catalogados, clasificados, en principio, como tales por la Norma Foral 13/86, reguladora del Régimen de los Montes del Territorio Histórico de Alava, de 4 de julio de 1986, a menos que conste que se encuentran adscritos a un uso o servicio público, y, además, todos aquellos bienes que, no siendo de uso ni de servicio público, puedan constituir fuente de ingresos para la Entidad. Considerando que los bienes de Mendíjur son susceptibles de diversos usos como pastos, roturos, fogueras, repartos y otros de forma que conviene otorgarles tratamiento especifico también según sean de uso común general como los aprovechamientos ganaderos de pastos en terrenos comunales de una forma simultánea y compatible no excluyendo el uso de unos el de los demás, –de ejercicio libre–, de uso común especial, como por ejemplo el de las fogueras, –sometido a adjudicación y reparto por sorteo– e incluyendo usos privativos sometidos a concesión administrativa como roturos, etc. Todo ello con arreglo a lo dispuesto en la Norma Foral 11/1995, de Concejos del Territorio Histórico de Alava, de 20 de marzo de 1995. Considerando que las diversas formas de utilización de los bienes de la entidad local, según su naturaleza sometidas a licencia, concesión, subasta y demás formas de acceso a su disfrute han exigido, en primera instancia, por costumbre de tiempo inmemorial, unas condiciones de vecindad, vinculación y permanencia, con requisito previo de legitimación de los sujetos con derecho a los mismos. Considerando que la referida Norma Foral 11/1195, de Concejos del Territorio Histórico de Alava, establece los requisitos necesarios para que las unidades foguerales puedan ser beneficiarias de los diversos aprovechamientos de los bienes de los Concejos, determinando que los recogidos por la Norma Foral de Montes se regirán por las Ordenanzas concejiles correspondientes, lo que, obviamente, no obsta a que no sólo dichos aprovechamientos sino todos los del Concejo se rijan por la Ordenanza correspondiente. Considerando que el procedimiento para dictar Ordenanzas viene regulado en el artículo 49 de la Ley 7/85 de Bases de Régimen Local, consistiendo básicamente en la aprobación inicial por la Asamblea Vecinal, con el voto favorable de las dos terceras partes de los presentes, información pública y audiencia a los interesados por plazo mínimo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias, resolución de todas las reclamaciones y sugerencias presentadas dentro de plazo, y aprobación definitiva por la Asamblea Vecinal, y en el resto del funcionamiento del Concejo por la Norma Foral 11/95, de Concejos del Territorio Histórico de Alava, de 20 de marzo de 1995. 8.518 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 1999ko maiatzaren 15ean bilduta, Mendíjurreko Kontzejuak honakoa onartzea erabaki zuen: KONTZEJU HONEN ONDASUNEN APROBETXAMENDUEZ BALIATU AHAL IZATEKO BALDINTZAK EZARTZEN DITUEN ORDENANTZA 1.- Ordenantzaren helburua. Ordenantza honen bidez, Kontzejuaren herri-ondasunak erabili eta horietaz gozatu ahal izateko Mendíjurreko egur-unitateek zein baldintza bete behar duten arautuko da. 2.- Herri-ondasunak. Ordenantza honen ondorioetarako, Mendíjurreko herri-ondasuntzat joko dira entitatearen titularitatekoak direnak edo beste toki ente batzuekin batera entitatearen titularitatekoak direnak edo izan daitezkeenak. 3.- Erabilera eta gozamena. Ordenantza honi lotutako herri-ondasunen eta bertako produktuen erabilera eta gozamena aprobetxamendu hauek eratzen dute: luberriak, larreak, beste landa lur batzuk, egurketak, banaketak eta ondasunaren izaerarekin bateragarri diren beste batzuk. 4.- Eskubidedunak. Kontzeju honen jabetzako luberrien aprobetxamenduaz baliatu ahal izateko egur-unitateak eskabidea egin beharko du eta haren titularrak baldintza hauek guztiak bete beharko ditu: a) Adinduna, adingabeko emantzipatu edo epai bidez gaitua izatea. b) Kontzejuko erroldan auzokide gisa inskribaturik egotea, gutxienez urte beteko antzinatasunarekin. c) Egur-unitateko kide guztiek Kontzejuaren kanonak, ordainarazpenak eta auzolanak eguneratuak izatea. d) Nekazaria edo abeltzaina izatea. Ordenantza honen ondorioetarako, nekazaritza-ustiategi baten jabea nekazaritzat joko da berak zuzenean lantzen baditu funtsak eta Nekazaritzako Gizarte Segurantzan jarduneko langile alta emanda badago. Ondorio beretarako, abeltzaintza-ustiategi baten titularra abeltzaintzat joko da bere aziendak abereen-erregistroan inskribatuta badaude, dagokion kartilla edo ordezko agiririk badu eta Nekazaritzako Gizarte Segurantzan jarduneko langile alta emanda badago. e) Zuzeneko ustiaketa eta aprobetxamendua egitea. 2.- Luberriak ez diren landa funtsen aprobetxamenduaz baliatu ahal izateko egur-unitateak eskabidea egin beharko du eta haren titularrak aurreko paragrafoan adierazitako baldintzak bete beharko ditu, d) idatz-zatian jasotakoa izan ezik, hori ez baita eskatuko. 3.- Egurketen aprobetxamenduaz baliatu ahal izateko egur-unitatearen titularrak baldintza hauek bete beharko ditu: a) Adinduna, adingabeko emantzipatu edo epai bidez gaitua izatea. b) Kontzejuko erroldan auzokide gisa inskribaturik egotea, gutxienez urte beteko antzinatasunarekin. c) Egur-unitateko kide guztiek Kontzejuaren kanonak, ordainarazpenak eta auzolanak eguneratuak izatea. d) Egur-aprobetxamendua berak kontsumitzeko erabiltzea. 4.- Aipatu diren aprobetxamenduetakoren batez gozatzen ari den egur-unitateko titular batek baldintzaren bat betetzeari uzten badio aprobetxamenduak dirauen bitartean, dagokion espedientea izapidetu ondoren, esleipena bertan behera geratuko da eta Kontzejura utzuliko da, zeinak egokien irizten dion erabilera emango baitio. 5.- Baimendutako erabilerak. 1.- Kontzejuaren ondasunen edozein erabileratarako nahitaezkoa izango da hark formalki esleitzea. Ondasunak ohi ez bezala erabili nahi badira, interesa duen partikularrak eskabide arrazoitu eta dokumentatua egin beharko du, eta Kontzejuak aprobetxamenduari dagozkion baldintzak eta betebeharrak ezarriko ditu; baldintza horietakoren bat betetzen ez bada, edo urratzen bada, baimena ezeztatu egingo da. BOTHA nº 127 El Concejo de Mendíjur reunido el 15 de mayo de 1999, adopta el acuerdo de aprobar la siguiente: ORDENANZA POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA ACCEDER A LOS DIVERSOS APROVECHAMIENTOS DE LOS BIENES DE ESTE CONCEJO 1.- Objeto de la Ordenanza. La presente Ordenanza regulará las condiciones exigibles a las unidades foguerales de Mendíjur para acceder al uso y disfrute de los bienes comunales de propiedad de su Concejo. 2.- Bienes Comunales A los efectos de esta Ordenanza, se considerarán bienes comunales de Mendíjur, aquellos que sean de titularidad de la entidad y también el conjunto de bienes de los que se es o pueda ser titular en comunidad con otros entes locales. 3.- Uso y disfrute. Los usos y disfrutes de los bienes comunales y de sus productos sujetos a esta Ordenanza vienen constituidos por los aprovechamientos de roturos, pastos, otras fincas rústicas, suertes foguerales, repartos y otros compatibles con la naturaleza del bien. 4.- Sujetos legitimados. 1.- Podrán acceder a los aprovechamientos de los roturos pertenecientes a este Concejo las unidades foguerales que así lo soliciten y cuyo titular cumpla, en su totalidad, las siguientes condiciones: a).- Ser mayor de edad, menor emancipado o judicialmente habilitado. b).- Estar inscrito como vecino en el Padrón concejil, con una antigüedad mínima de un año. c).- Hallarse al corriente los miembros de la unidad fogueral en el cumplimiento de los cánones, exacciones y veredas correspondientes al Concejo. d).- Ser agricultor o ganadero. A los efectos de esta Ordenanza es agricultor el titular de una explotación agrícola que trabaja directa y personalmente sus fincas y esta dado de alta en la Seguridad Social Agraria como trabajador en activo. A los mismos efectos es ganadero el titular de una explotación pecuaria cuyo ganado esté inscrito en el registro pecuario o ganadero, posea la correspondiente cartilla o documento que la sustituya y, a la vez, esté dado de alta en la Seguridad Social Agraria como trabajador en activo. e).- Realizar una explotación y aprovechamiento directo. 2.- Podrán acceder a los aprovechamientos sobre fincas rústicas que no tengan la condición de roturos, las unidades foguerales que así lo soliciten y cuyo titular cumpla las condiciones referidas en el apartado anterior, excepto la recogida en el epígrafe d), que no será exigible. 3.- Podrán acceder a los aprovechamientos de suertes foguerales las unidades foguerales cuyo titular cumpla los siguientes requisitos: a).- Ser mayor de edad, menor emancipado o judicialmente habilitado. b).- Estar inscrito como vecino en el Padrón concejil, con una antigüedad mínima de un año. c).- Hallarse al corriente los miembros de la unidad fogueral en el cumplimiento de los cánones, exacciones y veredas correspondientes al Concejo. d).- Destinar el aprovechamiento fogueral al consumo propio. 4.- En el caso de que el titular de alguna unidad fogueral que se encontrara disfrutando alguno de los aprovechamientos que se citan dejara, durante el plazo de vigencia del mismo, de reunir alguno de los requisitos señalados, quedará resuelta la adjudicación del aprovechamiento, previa tramitación del oportuno expediente, revirtiendo aquel al Concejo, que le dará el destino más conveniente. 5.- Tipos de usos autorizados. 1.- Para cualquier tipo de uso de los bienes de este Concejo será imprescindible la adjudicación en forma por parte del mismo. Si se pretende un uso anormal de los bienes será el Concejo quien, previa solicitud razonada y documentada del particular interesado, establecerá las condiciones y obligaciones que implica el aprovechamiento, siendo causa de revocación de la autorización el incumplimiento o vulneración de alguna de las condiciones impuestas. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 2.- Herri-ondasunak direla eta, honakoak ezarriko ditu Kontzejuak: 1. Erabilera zein modutakoa izango den, orokorra, auzo guztiek batera, edo pribatua, osotasuna antzeko ezaugarriak dituen lurzatietan banatuta. 2.- Titularitate publikoko ondasunetan zein labore jarriko den, edo zein izango diren erabilerak eta aprobetxamendu-motak. 3. Aprobetxamenduak zenbat iraungo duen. 4. Ondasunaz gozatzeagatik auzoko bakoitzak zenbat ordaindu beharko duen. 6.- Prozedura. Dagokion deialdia egin ondoren, Kontzejua bildu eta aurreko paragrafoan adierazitako alderdiak zehaztuko ditu lehenengo. Hartutako erabakiak jendaurrean jartzen diren bitartean, hamar egun naturaleko epea emango da egur-unitateetako titularrek erabakitako baldintzetan aprobetxamenduaz baliatzeko eskabidea aurkez dezaten, idatziz. Epe hori amaitutakoan, Kontzejua bildu eta eskabide guztiak aztertuko ditu, eta onartu eta baztertuen behin-behineko zerrenda egingo du. Zerrenda hori hamar eguneko epean jarriko da Kontzejuko iragarki-taulan, horren aurka egoki iritzitako erreklamazio eta alegazioak aurkeztu ahal izateko. Epea igarota, erreklamaziorik egonez gero, Kontzejuak horiei buruzko erabakia hartuko du eta, edozelan ere, herri-ondasunaren aprobetxamendurako eskubidea duten egur-unitateen zerrenda behin betiko onartuko du. Ekitaldi berean lurzatiak esleitzeko zozketa egingo da. Zozketaren akta jasoko da, ekitaldia amaitutakoan ozen irakurriko dena. Parte hartzaileek egoki iritzitako ohartarazpen edo erreklamazioak jasoaraz ditzakete akta horretan. Paragrafo honetan adierazitako egintzak administrazioarekiko auzietako epaitegietan berrikus daitezke. 7.- Eskubide eta betebeharrak. 7.1.- Aprobetxamendu baten emakida duten egur-unitateek lurzatia ezarritako erabileretarako baliatzeko eskubidea dute, gainerako auzokoen eragozpenik gabe. 7.2.- Erabilera lurzati baten ustiaketa bada, herri-ondasunaren erabilera eta gozamena lortu duten egur-unitateen titularrek zuzenean eta beren probetxurako (nekazaritza edo abeltzaintzakoa) ustiatu edo landu beharko dute. Zehazki debekatuta geratzen da lurzatia lagatzea, berrakuratzea edo lurzatia helburu duen beste edozein era edo negozio juridiko egitea, artikulu honetako 4. paragrafoan adierazitako egoeran salbu. 7.3.- Eztabaidarik sortuz gero, edo ordenantza hau urratu izanaren funtsezko eta arrazoizko aztarnarik izanez gero, Kontzejuak ebatziko du auzia, dagokion erabakia hartuz, zeina administrazioarekiko auzietako epaitegiek berrikusi ahalko baitute. 7.4.- Lurzatiak esleitu ondoren, egur-unitate esleipendunek elkarren artean truka ditzakete, baldin eta trukea egin nahi duten egurunitateek aldez aurretik horren berri ematen badiote Kontzejuari. 7.5.- Aipatutakoez gain, esleipendunek betebehar hauek izango dituzte: lurzatiak haien izaerarekin bat erabiltzea, gainerako auzokoei edo aprobetxamenduak osatzen duten ondasun edo elementuei kalterik egin gabe; uzten zaizkien gauzak zaindu eta epea amaitutakoan itzultzea, utzi zitzaizkienean zeukaten egoera berean, hau da, egoera ezin hobean, beste esleipendun batzuek berehala erabiltzeko moduan. 8.- Zehapen erregimena. Ordenantza honetan ezarritako baldintzak betetzen ez badira aprobetxamenduko eskubide guztiak galduko dira, ezer itzultzeko aukerarik gabe. Aprobetxamendu batek berez dakartzan obligazioak ez betetzeak baldintzak bete ez diren huraxe galtzea ekar dezake, amaitzeko geratzen den denborarako, eta interesdunari aprobetxamenduak uka dakizkioke egiten duen hurrengo eskabidean. BOTHA nº 127 8.519 2.- Respecto de los bienes comunales, será el Concejo quien establezca, 1. La forma de uso que se pretende realizar, bien uno general por el común de los vecinos, bien privativo mediante la división de todo el conjunto en parcelas de similares características. 2. Los cultivos, utilización o tipo de aprovechamiento a realizar en el bien de titularidad pública. 3. Plazo de duración del aprovechamiento. 4. Cantidad que cada vecino habrá de abonar por el disfrute del bien. 6.- Procedimiento. Reunido el Concejo, previa convocatoria al efecto, se determinarán en primer lugar los extremos referidos en el apartado anterior. Posteriormente, coincidiendo con la exposición al público de los acuerdos adoptados, se abrirá un plazo de diez días naturales a fin de que cada titular de unidad fogueral puede presentar por escrito su solicitud a optar al aprovechamiento en las condiciones acordadas. Finalizado dicho plazo, el Concejo se reunirá y examinará cada una de las solicitudes presentadas, elaborando una lista provisional de admitidos y rechazados. Dicha lista se expondrá en el tablón de anuncios del Concejo durante diez días a fin de que sean presentadas contra la misma las reclamaciones y alegaciones que se estimen pertinentes. Transcurrido este plazo, el Concejo decidirá sobre las mismas, si existieren, y en todo caso procederá a la aprobación definitiva de la relación de unidades foguerales con derecho al aprovechamiento del bien comunal. En el mismo acto se efectuará el sorteo para la adjudicación de las parcelas. Del sorteo se levantará la oportuna acta, siendo leída en voz alta al finalizar el acto, pudiendo los asistentes hacer constar en la misma cuantas observaciones, o reclamaciones estimen pertinentes. Los actos a que hace referencia este apartado son susceptibles de revisión por los Tribunales de lo Contencioso-Administrativo. 7.- Derechos y deberes. 7.1.- Las unidades foguerales acreedoras de la concesión de un aprovechamiento tienen derecho a usar y utilizar la parcela conforme a los usos señalados sin que sean perturbadas por el resto de los vecinos. 7.2.- Es un deber de los titulares de las unidades foguerales que accedan al uso y disfrute del bien comunal, caso de que éste consista en la explotación de una parcela, la explotación y cultivo directo y en su propio interés, bien sea agrícola o ganadero. Queda taxativamente prohibida la cesión de una parcela, su subarriendo o cualquiera otra forma o negocio jurídico que tenga por objeto dicha parcela, con la excepción prevista en el apartado 4º de este artículo. 7.3.- En caso de conflicto, o de indicios fundados y racionales de cualquier transgresión a la presente Ordenanza, será el Concejo quien resuelva la cuestión, adoptando el pertinente acuerdo, que será revisable por los Tribunales de lo Contencioso-Administrativo. 7.4.- Una vez adjudicadas las parcelas, éstas podrán ser permutadas entre sí por las unidades foguerales adjudicatarias, siempre que este hecho sea puesto con antelación en conocimiento del Concejo por ambas unidades foguerales permutantes. 7.5.- Además de los reseñados, son deberes de los adjudicatarios la utilización de las parcelas de acuerdo con la naturaleza de las mismas y sin producir daños o perjuicios al resto de los vecinos y a los bienes o elementos integrantes del aprovechamiento. Así mismo, deberá cuidar de las cosas que se le entreguen y devolverlas, al término del plazo concedido, en el mismo estado en el que le fueron entregadas, esto es en perfecto estado para que puedan ser utilizadas inmediatamente por otros adjudicatarios. 8.- Régimen Sancionatorio. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones establecidas en la presente Ordenanza dará lugar a la pérdida de todos los derechos de aprovechamiento, sin opción a la devolución de cantidad alguna. Así mismo, el incumplimiento de las obligaciones de cada aprovechamiento en particular podrá dar lugar a la pérdida de aquel en el que ha tenido lugar el incumplimiento y por el tiempo que reste hasta su finalización, así como la denegación de aprovechamientos en la siguiente solicitud que realice el interesado. 8.520 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 Kontzejuak erabakiko du ordenantza honetan ezarritako baldintzak ez betetzeagatik erabilera eta aprobetxamenduen eskubidea galtzen den. Horretarako, aldez aurretik Administrazio Batzarrak espedientea zabalduko du, eta bertan erabili nahi diren arrazoiak jaso eta frogatuko dira; ondoren, ustez araua hautsi duenari entzungo zaio. Ondorio horietarako, Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen 1992 azaroaren 26ko Legearen 127. artikulua eta hurrengoak aplikatu beharko dira, zeinetan zehatzeko ahala eta prozedura eraentzen duten oinarriak ezartzen baitira. Kalte-galerarik egonez gero, aurreko lerroaldean aipatu den espedientean zehaztu eta koantifikatu beharko dira arau-hausleari ezarri ahal izateko. La pérdida de los derechos de uso y aprovechamiento por incumplimiento de las condiciones establecidas en esta Ordenanza habrá de ser impuesta por acuerdo del Concejo previo expediente incoado por la Junta Administrativa en el que una vez recogidas y probadas las causas aducidas, se dará trámite de audiencia al presunto infractor. A estos efectos serán de aplicación los artículos 127 y siguientes de la Ley de Régimen Juridico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, de 26 de noviembre de 1992, reguladores de los principios que rigen la potestad sancionadora y el procedimiento sancionador. En caso de existir daños y perjuicios, éstos habrán de determinarse y cuantificarse en el expediente previsto en el párrafo anterior, con carácter previo a su exigibilidad al infractor. AZKEN XEDAPENA BAKARRA.- Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu eta hogei egunetara jarriko da indarrean araudi hau. DlSPOSICION FlNAL UNICA.- Esta normativa entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava. XEDAPEN INDARGABETZAILEA BAKARRA.- Indargabetu egiten dira ordenantza honekin kontraesanean dauden edo bateraezinak diren aurreko xedapenak; ordenantza honetan ezarritakoa Araba Lurralde Historikoko Kontzejuei buruzko 1995eko martxoaren 20ko 11/1995 Foru Arauaren eta ezar daitezkeen gainerako arauen argitan ulertu beharko da eta, horrelakorik ezean, antzinako ohituren argitan, aipatutako arauetan ezarritakoaren aurkakoak ez badira. DISPOSICION DEROGATORIA UNICA.- Quedan derogadas cuantas disposiciones anteriores entren en contradicción o incompatibilidad con la presente Ordenanza, cuyas previsiones habrán de interpretarse a la luz de la Norma de Concejos del Territorio Histórico de Alava, demás normativa aplicable y, en defecto de todo ello, a la luz de la costumbre inmemorial, siempre que ésta no sea contraria a lo dispuesto en la citada normativa. ROITEGUI ROITEGUI 6.421 Kontzejuaren ondasunen baso-aprobetxamenduak arautzen dituen ordenantza. Arabako Kontzejuen araubide juridikoa erregulatzen duen martxoaren 20ko 11/1995 Foru Arauak VI. tituluan ezartzen du Kontzejuen “Ondasunen Erregimena”. Besteak beste ezartzen du nortzuk izan daitezkeen onuradunak ordenantza honetako idazpuruan aipatzen diren ondasunak ustiatzeko. Araudi honen bidez, aipaturiko foru arauaren bigarren xedapen iragankorrean ezarritakoa bete eta Kontzeju honen jabetzakoak izanik aipatutako izaera duten ondasunen aprobetxamenduaren araubide juridikoa erregulatu nahi da. 6.421 Anuncio No habiéndose presentado alegación o reclamación alguna durante el período de exposición pública de la Ordenanza reguladora de los diversos aprovechamientos forestales de este Concejo, queda definitivamente aprobada de conformidad con el acuerdo de aprobación inicial adoptado en sesión de Concejo de fecha 7 de agosto de 2000, en los siguientes términos: Ordenanza reguladora de los diversos aprovechamientos forestales de los bienes de este Concejo. La Norma Foral 11/1995, de 20 de marzo, reguladora del régimen jurídico de los Concejos de Álava, establece en su Título VI el “Régimen de Bienes” de los mismos, estableciendo, entre otros aspectos, la condición de beneficiarios para el aprovechamiento de los bienes a que se alude en el título de la presente Ordenanza. Con la presente normativa se pretende dar cumplimiento a lo dispuesto en la Disposición Transitoria Segunda de la citada Norma Foral y regular el régimen jurídico del aprovechamiento de los bienes de tal naturaleza propiedad de este Concejo. I. TITULUA TITULO I Iragarpena Kontzejuaren baso-aprobetxamenduak arautzen dituen ordenantza jendaurrean jartzeko epean ez da inolako alegazio edo erreklamaziorik aurkeztu. Beraz, behin betiko onartu da ordenantza hori, 2000ko abuztuaren 7an Kontzejuak egindako bilkuran hasierako onarpena emateko hartu zuen erabakiari jarraituz. Hona hemen testua: LARREAK PASTOS I. kapitulua Capitulo 1 XEDEA ETA ONURADUNAK 1. artikulua.- Xedea.- Kontzeju honen jabetzako mendietako larreen abeltzaintzako aprobetxamenduaren erregulazioa ordenantza honetan eta Arabako Lurralde Historikoko Mendiak erregulatzen dituen Foru Arauan ezarritakoari lotuko zaio, gaia dela-eta indarreko araudian ezartzen diren eskumen-mugak kontuan hartuz. OBJETO Y BENEFICIARIOS Articulo 1. Objeto.- La regulación del aprovechamiento ganadero de los pastos sobre los montes pertenecientes a este Concejo se ajustará a lo dispuesto en la presente Ordenanza y en la Norma Foral reguladora de los Montes del Territorio Histórico de Álava, con respeto a las limitaciones competenciales que por razón de la materia se establezcan en la normativa vigente. Articulo 2. Beneficiarios.- El disfrute del aprovechamiento para ganado de los pastos en terrenos pertenecientes a este Concejo corresponde a las unidades foguerales cuyos titulares reúnan las condiciones especificadas en el artículo siguiente. Artículo 3. Requisitos.- El mencionado disfrute por los beneficiarios se ajustará al cumplimiento de los siguientes requisitos: a) Ser mayor de edad, menor emancipado o judicialmente habilitado. b) Estar inscrito como vecino en el padrón concejil, con una antigüedad mínima de cuatro años y, además, hallarse incluido en el Censo que a tal fin se elabore por el Concejo. c) Hallarse todos los miembros de la unidad fogueral al corriente en el pago de los cánones, exacciones y veredas de la Entidad. 2. artikulua.- Onuradunak.- Kontzeju honen jabetzako lursailetan larreen abeltzaintzako aprobetxamenduaz baliatu ahal izateko egur-unitatearen titularrak hurrengo artikuluan zehaztutako baldintzak bete beharko ditu. 3. artikulua.- Baldintzak.- Onuraduna izateko ondorengo baldintzak bete beharko dira: a) Adinduna, adingabeko emantzipatu edo epai bidez gaitua izatea. b) Kontzejuko erroldan auzokide gisa inskribaturik egotea, gutxienez lau urteko antzinatasunarekin, eta, gainera, Kontzejuak horretarako egingo duen erroldan sartuta egotea. c) Egur-unitateko partaide guztiek Kontzejuaren kanonak, ordainarazpenak eta auzolanak eguneratuak izatea. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 d) Agintaritza eskudunak ofizialki onartutako sistemen bidez animaliak banan-banan identifikatu eta xakituta egotea. e) Arabako Foru Aldundiaren mendeko Abeltzaintza Ustiategien Erregistroan inskribaturik egotea eta Gizarte Segurantzaren Nekazaritzako Erregimen Berezian alta emanda izatea. f) Indarreko araudiak ezarritako eskakizunak betetzea abereen saneamendu kontrolari eta mugimenduari dagokienez, hauek bereziki zainduz: abereen saneamendu egoerari buruzko egiaztagiri sanitarioak eta behar bezala desinfektaturiko ibilgailuetan horretarako ezarritako eskakizun guztiak betez garraiatzea. g) Larreen aprobetxamenduari ekin ahal izateko, aldez aurretik Kontzejuaren baimena eskuratzea. h) Basoen Administrazioak adierazitakoari jarraituz, suteek kaltetutako edo baso-berritzeko eta birsortzeko seinaleztatu diren itxitura edo mugarritzeak errespetatzea. i) Zuzeneko ustiaketa eta aprobetxamendua. 4. artikulua.- 3. artikuluan xedatutakoaren ondorioetarako, zuzeneko ustiaketa edo aprobetxamenduaren baldintza bete dela ulertuko da egur-unitateko titularrak berak burutzen duenean ustiaketa, edo berarekin bizi diren senideen laguntzaz, langileak erabili gabe, ez bada nohizean behin nekazaritzako ustipenaren denboraldiak hala eskatzen duelako. Langile bat edo bi izan arren, baldintza bete dela ulertuko da aurreko lerroaldean adierazitako moduan laborantza pertsonalarekin jarraitzea eragozten duen bat-bateko gaixotasuna edo bidezko beste arrazoiren bat gertatzen denean. 5. artikulua.- 3. artikuluan jasotako eskakizunak betetzen dituen egur-unitaterik egon ezean, edo egonez gero aprobetxamenduan interesik ez badu, Kontzejuak enkante bidez esleitu ahal izango ditu aprobetxamenduak. Kasu horretan ez da ezinbesteko baldintzatzat jarriko auzokidea izatea parte hartu ahal izateko, baina bai artikulu horretako a), c), d), e), f), g), h), eta i) idatz-zatietan adierazitakoak. BOTHA nº 127 8.521 d) Identificación y marcaje individual de los animales mediante sistemas reconocidos oficialmente por la autoridad competente. e) Inscripción en los Registros de Explotaciones Ganaderas correspondientes dependientes de la Diputación Foral de Álava y estar dados de alta en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social. f) Cumplimiento de las exigencias derivadas de la normativa vigente en lo referente a control de saneamiento y movimiento pecuario, en especial, las certificaciones sanitarias sobre el estado de saneamiento del ganado, su transporte en vehículos debidamente desinfectados y con los requisitos establecidos al efecto. g) Obtención de previa autorización por parte de este Concejo para proceder al aprovechamiento de los pastos. h) Respetar los cierres o acotamientos señalados para reforestación y regeneración o afectados por incendios, señalados por la Administración Forestal. i) Explotación y aprovechamiento directo. Artículo 4.- A efectos de lo dispuesto en el artículo 3 se considerará que se cumple el requisito de explotación y aprovechamiento directo cuando el titular de la unidad fogueral lleve la explotación por sí, o con la ayuda de familiares que con el convivan, sin utilizar asalariados más que circunstancialmente, por exigencias estacionales de la explotación agraria. No se considerará incumplido dicho requisito aunque se utilicen uno o dos asalariados, en caso de enfermedad sobrevenida o de otra justa causa que impida continuar el cultivo personal en la forma definida en el apartado anterior. Artículo 5.- En el caso de que no existieran unidades foguerales en las que se den los requisitos previstos en el artículo 3, o existiendo no estuvieran interesadas en el aprovechamiento, el Concejo podrá adjudicar dicho aprovechamiento mediante subasta, en cuyo caso no se exigirá la condición de vecino como requisito indispensable para participar en la misma, y si los demás contemplados en los apartados a), c), d), e), f), g), h), e i) del citado artículo 3. 2. kapitulua Capítulo 2 APROBETXAMENDUEN ARAUBIDE JURIDIKOA 6. artikulua.- Kontzejuak larreen aprobetxamendua eskatuko dio Foru Aldundiari urteko planean, adierazitako itxitura eta mugarritzeak errespetatuz. Baimendutako aprobetxamenduak besterik ez da esleituko. 7. artikulua.- Abeltzaintzako aprobetxamendutik kanpo geratuko dira identifikatu gabeko aziendak edo animalien osasun arloan indarrean dagoen araudia betetzen ez dutenak. 8. artikulua.- Kontzejuko mendietako abeltzaintzako aprobetxamendu horietan kontserbatze eta hobetzea zainduko da, dauden larreak arrazoiz antolatzen eta are handitzen ere ahaleginduz, oihantza eta landare-estaldurari kalterik ekarri gabe. 10. artikulua.- Larreen auzoarteko aprobetxamendua Foru Aldundiak ezarritako prebentzio teknikoei lotuko zaie. 11. artikulua.- Kontzejuak, bere mendien erakunde kudeatzaile den aldetik, mendien kontserbazio edo/eta hobetze zuzena dela kausa egokitzat jotzen dituen mugak ezar ditzake alor hauetan: larratzeko abere-mota bakoitzarentzat zedarriztatuko paraje edo eremuen kokapena, larratzeko eskubideaz gozatu behar duten abelburuen kopurua zehaztea, aziendak kontrolatzeko beharrezkoak diren marka eta seinaleak finkatzea eta aziendak bazkalekuetara igo eta jaisteko egutegia taiutzea. REGIMEN JURÍDICO DE LOS APROVECHAMIENTOS Artículo 6.- El Concejo solicitará a la Diputación Foral el aprovechamiento de los pastos en el plan anual, respetando los cierres o acotamiento señalados. No se adjudicarán más aprovechamientos que los autorizados. Artículo 7.- Queda excluido de los aprovechamientos pecuarios todo aquel ganado sin identificar o que no cumpla la normativa vigente en materia de sanidad animal. Artículo 8.- El aprovechamiento ganadero en los montes pertenecientes al Concejo se adecuará a la conservación y mejora de los mismos procurando en todo momento la racional ordenación del los pastos existentes e incluso su ampliación, sin detrimento de la masa forestal y cubierta vegetal. Artículo 9.- El pastoreo en los montes se realizará de forma que sea compatible con la conservación y mejora de los mismos, procurando la ordenación y perfeccionamiento de pastos ya existentes e incluso su ampliación sin menoscabo de las masas forestales. Artículo 10.- El aprovechamiento vecinal de pastos deberá ajustarse a las prevenciones técnicas establecidas por la Diputación Foral. Artículo 11.- El Concejo, como entidad gestora de sus montes, por razones de adecuada conservación y/o mejora de los montes podrá establecer las limitaciones que estime oportunas en cuanto a localización de parajes o términos demarcados por cada clase de ganado a pasturar; determinación del número de cabezas que habrán de disfrutar del derecho a pasturar, así como de las marcas y señales para el control del ganado que se requieran y configuración del calendario de subida y bajada del ganado a las zonas de pastos. 3. kapitulua Capítulo 3 ERROLDA 12. artikulua.- Larreen aprobetxamendurako eskubidearen onuradunek behar diren datuak aurkeztuko dituzte Kontzejuan, azienden errolda egin ahal izateko. CENSO Artículo 12.- Los beneficiarios del derecho de aprovechamiento de pastos deberán presentar a este Concejo los datos necesarios para que éste proceda a elaborar el censo de las cabañas ganaderas. Artículo 13.- Los ganaderos presentarán ante esta Entidad en el último trimestre del año y en las fechas señaladas, una declaración expresiva de las cabezas de ganado a pasturar durante ese año, con especificación de la especie ganadera durante ese año, con especificación de la especie ganadera, clase o raza, número de cabezas y cuantos otros datos se consideren precisos y pertinentes. 9. artikulua.- Mendietako larratzea horiek kontserbatzea eta hobetzearekin bateratzeko moduan egingo da, dauden larreak antolatzen eta hobetzen ahaleginduz eta are handitzen ere, oihantzari kalterik ekarri gabe. 13. artikulua.- Abeltzainek urtean larratu behar duten azienda kopuruaren aitorpena aurkeztuko dute erakunde honetan, urtearen azken hiruhilabetean horretarako adierazitako egunetan, azienda espeziea, mota edo arraza, abelburu kopurua eta egoki iritzitako gainerako datuak zehaztuz. 8.522 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 14. artikulua.- Horretarako, aitorpenarekin batera larreez baliatu ahal izateko berariazko baimen eskabidea aurkeztuko da, eskatzen duen abeltzainak berariaz sinatua. BOTHA nº 127 15. artikulua.- Kontzejuak, bere mendien erakunde kudeatzailea den aldetik, beretzat gordetzen du aitorpenak eta aurkeztutako datuak zehatzak eta egiazkoak diren ikuskapenen bidez kontrolatzeko eskubidea, eta abeltzain edo artzainek ezingo dute inolako oztopo edo trabarik jarri. Artículo 14.- A tales efectos a la declaración se acompañará la solicitud de autorización expresa para acceder al disfrute de los pastos, solicitud que deberá ser firmada expresamente por el ganadero solicitante. Artículo 15.- El Concejo, como entidad gestora de sus montes, se reserva el derecho de controlar en todo momento la exactitud y veracidad de las declaraciones y datos presentados mediante inspecciones a las que no se podrá poner impedimento u obstáculo alguno por el ganadero o pastor. 4. kapitulua Capítulo 4 KUOTAK 16. artikulua.- Larreen aprobetxamenduak abelburu bakoitzeko artzaintzako kuota ordaintzeko betebeharra sortuko du urtero. Kuoten kopurua Kontzejuak zehaztuko du urtero, Foru Aldundiak zehazturiko gutxieneko kuotak kontuan hartuta. CUOTAS Artículo 16.- El aprovechamiento de los pastos generará la obligación del pago anual de las cuotas de pastoreo por cada cabeza de ganado que se fijarán anualmente por el Concejo, debiendo tenerse en cuenta que se respeten las cuotas mínimas determinadas por la Diputación Foral. 5. kapitulua Capítulo 5 ZEHATZEKO ARAUBIDEA 17. kapitulua.- Ordenantza honek aipatzen dituen mendietan beste erakunde publiko batzuek burututako zaintza eta ikuskapen eginkizunei kalterik ekarri gabe, Kontzejuak bere baliabide guztiak erabili ahal izango ditu indarreko araudia betetzen dela zaintzeko eta Foru Aldundiari ikusitako irregulartasunen berri emango dio. REGIMEN SANCIONADOR Artículo 17.- Sin perjuicio de las funciones de vigilancia e inspección llevadas a cabo por otras instituciones públicas en los montes a que se refiere esta Ordenanza, el Concejo podrá utilizar todos sus medios para la vigilancia del cumplimiento de la normativa vigente, dando cuenta a la Diputación Foral de las irregularidades que se observen. Artículo 18.a) El Concejo, como entidad gestora del monte, se reserva la facultad de retirar del monte sin más trámite toda cabeza de ganado no autorizada o sin identificar debidamente, corriendo a cuenta del propietario del ganado los gastos por custodia del mismo. 18. artikulua.a) Kontzejuak, mendien erakunde kudeatzailea den aldetik, beretzat gordetzen du abelburuak menditik inolako izapiderik gabe kentzeko eskubidea, baldin eta baimenik ez badute eta behar bezala identifikatuta ez badaude. Azienden jabearen kontura izango dira horiek zaintzeak sortutako gastuak. b) Hurrengo idatz-zatian jasotakoaren ondorioetarako, dagokion Udaleko alkateari aberea menditik kendu duela jakinaraziko dio Kontzejuak, gehienez ere 3 eguneko epean. c) Jakinarazpen hori jaso ondoren, aziendaren jabea ezaguna bada, Udalak berak jakinaraziko dio bere aziendak menditik kendu direla, abereak jaso ditzan. Jabea derrigorturik dago bere aziendak gordetzeagatiko gastuak ordaintzera. d) Jabea ezaguna ez bada, aurkitu ahal izateko, Alkateak iragarpena argitaratzeko aginduko du azienda kendu dela esanez. Iragarki hori Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratuko da, eta Udaletxeko eta Kontzejuko Aretoko iragarki-tauletan jarriko. Iragarkia Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu osteko 15 eguneko epean jabea aziendak jasotzera aurkezten ez bada, Udalak enkante publikoan salduko ditu, abeltzainak inolako kalteordainik kobratzeko eskubiderik izan gabe. Enkantea burutu baino lehen abeltzaina azienden bila agertzen bada, berreskuratu ahalko ditu, baina aziendak gordetzeagatiko gastuak ordaindu beharko ditu edonola ere. 19. artikulua.- Arrazoi hauek direla medio emandako aprobetxamendua deuseztatu ahalko da: a) Aziendak kontatzean edo zaintze-lanetan, aitortu den eta dagoen azienda kopuruaren artean alderik antzemanez gero. b) Adierazitako kuota ordaintzen ez bada. c) Aprobetxamenduaren esleipenean ezarritako baldintzak ez betetzea dakarren beste edozein arrazoi. b) A efectos de los previsto en el apartado siguiente, el Concejo en el plazo máximo de tres días, notificará la retirada del ganado al Alcalde del correspondiente Municipio. c) Recibida dicha notificación, si fuera conocido el dueño del ganado, el Ayuntamiento le comunicará personalmente la retirada del ganado de su propiedad, para que proceda a su recogida, estando obligado al pago de los gastos originados por su depósito. d) Si no fuera conocido el propietario, el Alcalde mandará publicar a nuncio dando cuenta de la retirada del ganado, a efectos de localizar a su propietario. Dicho anuncio se publicará en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava y se fijará en el Tablón de Anuncios de la Casa Consistorial y de la Sala de Concejo. Si el propietario no se presentara a recoger el ganado en el plazo de los 15 días siguientes a la publicación del anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, el Ayuntamiento procederá a la venta de las reses en pública subasta, sin que el ganadero tenga derecho a indemnización alguna. Si antes de la celebración de la subasta compareciera el ganadero a recoger el ganado lo podrá recuperar debiendo, en todo caso, abonar los gastos originados por el depósito del mismo. Artículo 19.- Se podrá rescindir el aprovechamiento otorgado por las siguientes causas: a) Si a consecuencia del recuento de ganado o de cualquier labor de vigilancia se detectara diferencia entre el ganado existente y el ganado declarado. b) La falta de pago de la cuota señalada. c) Cualquier otro motivo de incumplimiento de las condiciones establecidas en la adjudicación del aprovechamiento. II. TITULUA TITULO II LUBERRIAK ROTUROS 1. kapitulua Capitulo 1 XEDEA ETA ONURADUNAK 20. artikulua.- Xedea.- Kontzejuaren jabetzako mendietako luberrien aprobetxamenduaren erregulazioa ordenantza honetan xedatutakoari lotuko zaio, gaia dela-eta indarreko araudian ezartzen diren eskumen-mugak kontuan hartuz. OBJETO Y BENEFICIARIOS Artículo 20.- Objeto.- La regulación del aprovechamiento de los roturos en los montes pertenecientes a este Concejo se ajustará a lo dispuesto en la presente Ordenanza, con respeto a las limitaciones competenciales que por razón de la materia se establezcan en la normativa vigente. Artículo 21.- Beneficiarios.- Para el disfrute del aprovechamiento de los roturos en montes pertenecientes a este Concejo se exige ostentar la condición de vecino titular de la unidad fogueral y cumplir los siguientes requisitos: 21. artikuluan.- Onuradunak.- Kontzeju honen jabetzako mendietan luberrien aprobetxamenduaz baliatzeko ezinbestekoa izango da egur-unitateko auzokide titularra izatea eta honako baldintzak betetzea: ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 a) Adinduna, adingabeko emantzipatu edo epai bidez gaitua iza- BOTHA nº 127 8.523 d) Nekazari edo abeltzaina izatea, Arabako Lurralde Historikoko Mendiak erregulatzen dituen Foru Arauak 77. artikuluan xedatutakoaren arabera. e) Zuzeneko ustiapen eta aprobetxamendua. Larretarako luberrien kasuan, ordenantza honetako I. tituluan xedatutakoa beteko da. 22. artikulua.- Zuzeneko ustiapen eta aprobetxamenduari buruzko baldintza betetzat jotzeko ordenantza honetako 4. artikuluan xedatutakoa hartuko da kontuan. a) Ser mayor de edad, menor emancipado o judicialmente habilitado. b) Estar inscrito como vecino en el Padrón Concejil, con una antigüedad mínima de cuatro años. c) Hallarse al corriente los miembros de la unidad fogueral en el cumplimiento de los cánones, exacciones y veredas correspondientes al Concejo. d) Ser agricultor o ganadero conforme a lo dispuesto en el artículo 77 de la Norma Foral Reguladora de los Montes del Territorio Histórico de Álava. e) Explotación y aprovechamiento directo. En caso de roturos destinados a pastos se estará a lo dispuesto en el Título I de la presente Ordenanza. Artículo 22.- A efectos de entender cumplidos el requisito de explotación y aprovechamiento directo se estará a lo dispuesto en el artículo 4 de la presente Ordenanza. 2. kapitulua Capitulo 2 APROBETXAMENDUEN ARAUBIDE JURIDIKOA 23. artikulua.- Kontzejuak luberrien aprobetxamendua eskatuko dio Foru Diputazioari urteko basoen planean. Baimendutako aprobetxamenduak besterik ez da esleituko. 24. artikulua.- Egur-unitate esleipenduneko titularra hiltzen bada, unitate horrek aprobetxamenduarekin jarrai dezake esleipen epea bukatu arte, kideren batek 20. artikuluan ezarritako baldintzak betetzen baditu. 29. artikulua.- Luberrien aprobetxamenduak urteroko kuota ordaintzeko betebeharra sortuko du. Adierazitako kuotak bost urtero berrikusi ahal izango ditu Kontzejuak, Foru aldundiak ezarritako gutxieneko kuotak errespetatzen direla kontuan hartuta. 30. artikulua.- Aprobetxamenduaren iraungipena.- Arrazoi hauek direla kausa iraungi daiteke esleipena eta kanona eta eratutako bermeak galdu: a) Bi urte edo gehiagotan luberritzearen aprobetxamendua bertan behera uztea. b) Baimendutako azalera zabaltzea. c) Kanona edo depositoa ez ordaintzea. d) Aprobetxamendua baimenik gabe oinordetzan uztea, trukatzea edo lagatzea. e) Aprobetxamenduaren baimenean eta esleipenean ezarritako baldintzak ez betetzea dakarren beste edozein arrazoi. REGIMEN JURÍDICO DE LOS APROVECHAMIENTOS Artículo 23.- El Concejo solicitará a la Diputación Foral el aprovechamiento de los roturos en el plan forestal anual. No se adjudicarán más aprovechamientos que los autorizados. Artículo 24.- En caso de fallecimiento del titular de la unidad fogueral adjudicataria, dicha unidad podrá continuar en el aprovechamiento hasta la finalización del plazo de adjudicación, siempre que alguno de sus miembros reúna los requisitos establecidos en el artículo 20. Artículo 25.- Queda prohibida toda permuta, venta, cesión o subarriendo, total o parcial, de los aprovechamientos adjudicados. Artículo 26.- En el caso de que no existieran unidades foguerales en las que se den los requisitos previstos en el artículo 21, o existiendo no estuvieran interesadas en el aprovechamiento, el Concejo podrá adjudicar dicho aprovechamiento mediante subasta en cuyo caso no se exigirá la condición de vecino como requisito indispensable para participar en la misma, y si los demás contemplados en los apartados a), c), d), y e), del citado artículo 21 de la presente Ordenanza. Artículo 27.- El aprovechamiento de los roturos deberá ajustarse a las prevenciones técnicas establecidas por la Diputación Foral. Artículo 28. Sin perjuicio de las funciones de vigilancia e inspección llevada a cabo por otras instituciones públicas en los montes a que se refiere esta Ordenanza, el Concejo podrá utilizar todos sus medios para la vigilancia del cumplimiento de la normativa vigente, dando cuenta a la Diputación Foral de las irregularidades que se observen. Artículo 29.- El aprovechamiento de los roturos generará la obligación del pago anual de las cuotas. Las cuotas señaladas podrán revisarse quinquenalmente por el Concejo, debiendo tenerse en cuenta que se respeten las cuotas mínimas determinadas por la Diputación Foral. Artículo 30.- Extinción del aprovechamiento.- Son causas de resolución de la adjudicación con pérdida del canon y garantías constituidas: a) El abandono del aprovechamiento de la roturación por dos o mas años. b) La ampliación de la superficie autorizada. c) La falta de pago del canon o del depósito. d) La sucesión, permuta o cesión no autorizados del aprovechamiento. e) Cualquier otro motivo de incumplimiento de las condiciones establecidas en la autorización y adjudicación del aprovechamiento. III. TITULUA TITULO III EGURKETAK FOGUERAS tea. b) Kontzejuko erroldan auzokide gisa inskribaturik egotea, gutxienez lau urteko antzinatasunarekin. c) Egur-unitateko partaideek Kontzejuaren kanonak, ordainarazpenak eta auzolanak eguneratuak izatea. 25. artikulua.- Debekaturik dago esleitutako aprobetxamenduak osorik edo zatika aldatu, saldu, laga edo berralokatzea. 26. artikulua.- 21. artikuluan jasotako eskakizunak betetzen dituen egur-unitaterik egon ezean edo, egonez gero, aprobetxamenduan interesik ez badu, Kontzejuak enkante bidez esleitu ahal izango ditu aprobetxamenduak. Kasu horretan ez da ezinbesteko baldintzatzat jarriko auzokidea izatea parte hartu ahal izateko, baina bai ordenantza honetako 21. artikuluko a), c), d), eta e) idatz-zatietan ezarritako baldintzak betetzea. 27. artikulua.- Luberrien aprobetxamendua Foru Aldundiak ezarritako prebentzio teknikoei lotuko zaie. 28. artikulua.- Ordenantza honek aipatzen dituen mendietan beste erakunde publiko batzuek burututako zaintza eta ikuskapen eginkizunei kalterik ekarri gabe, Kontzejuak bere baliabide guztiak erabili ahal izango ditu indarreko araudia betetzen dela zaintzeko eta Foru Aldundiari ikusitako irregulartasunen berri emango dio. 1. kapitulua Capítulo 1 HELBURUA ETA ONURADUNAK 31. artikulua.- Helburua.- Kontzeju honen jabetzako mendietan egurketen baso aprobetxamenduaren erregulazioa ordenantza honetan ezarritakoari lotuko zaio, gaia dela-eta indarreko araudian ezartzen diren eskumen-mugak kontuan hartuz. OBJETO Y BENEFICIARIOS Artículo 31.- Objeto.- La regulación del aprovechamiento forestal de fogueras en los montes pertenecientes a este Concejo se ajustará a lo dispuesto en la presente Ordenanza con respeto a las limitaciones competenciales que por razón de la materia se establezcan en la normativa vigente. 8.524 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 32. artikulua.- Onuradunak: 1.- Egurketa-aprobetxamenduaren onuraduna izateko egur-unitatearen titularrak baldintza hauek bete beharko ditu: a) Adinduna, adingabeko emantzipatu edo epai bidez gaitua izatea. b) Kontzejuko erroldan auzokide gisa inskribaturik egotea, gutxienez urtebeteko antzinatasunarekin. c) Egur-unitateko kideek Kontzejuaren kanonak, ordainarazpenak eta auzolanak egunerotuak izatea. d) Egurketa-aprobetxamendua norbere kontsumorakoa izatea. BOTHA nº 127 Artículo 32.- Beneficiarios: 1.- Serán beneficiarios de los aprovechamientos de fogueras las unidades foguerales cuyo titular cumpla los siguientes requisitos: a) Ser mayor de edad, menor emancipado o judicialmente habilitado. b) Estar inscrito como vecino en el padrón concejil, con una antigüedad mínima de un año. c) Hallarse al corriente los miembros de la unidad fogueral en el cumplimiento de los cánones, exacciones y veredas correspondientes al Concejo. d) Destinar el aprovechamiento fogueral a consumo propio. 2. kapitulua Capítulo 2 APROBETXAMENDUEN ARAUBIDE JURIDIKOA 33. artikulua.- Horretarako hartutako erabakiaren bidez arautuko du egurketen esleipena Kontzejuak; debekatuta dago horiek osorik edo zatika trukatzea, saltzea edo doan lagatzea. 34. artikulua.- Kontzejuak egurketen baso aprobetxamendua urteko planean eskatuko dio Foru Aldundiari. 35. artikulua.- Auzoarteko egur-aprobetxamendua Foru Aldundiak jarritako prebentzio teknikoei lotuko zaie. Azken xedapena.- Ordenantza hau Kontzejuak behin betiko onartu ondoren testu osoa Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu eta hurrengo egunean jarriko da indarrean, behin apirilaren 2ko 7/85 Legearen 65.2 artikuluan ezarritako epea igarotakoan, eta indarrean jarraituko du aldatzea edo baliogabetzea erabakitzen den arte. Kontzejuaren baso-aprobetxamenduak arautzen dituen ordenantza Kontzejuak 2000ko urriaren 14an hartutako erabakiaren bidez onartu zen behin betiko. Roitegui, 2000ko urriaren 14a.– Kontzejuburua, JULIÁN MÚJIKA LANDA. REGIMEN JURÍDICO DE LOS APROVECHAMIENTOS Artículo 33.- El Concejo regulará la adjudicación de las fogueras mediante acuerdo adoptado a tal fin, quedando prohibida toda permuta, venta o cesión gratuita, total o parcial, de las mismas. Artículo 34.- El Concejo solicitará a la Diputación Foral el aprovechamiento forestal de las fogueras en el plan anual. Artículo 35.- El aprovechamiento vecinal de las fogueras deberá ajustarse a las prevenciones técnicas establecidas por la Diputación Foral. Artículo 36.- El aprovechamiento de las fogueras generará la obligación del pago anual de las cuotas que se fijarán anualmente por el Concejo, debiendo tenerse en cuenta que se respeten los precios mínimos determinados por la Diputación Foral. Disposición final.- Esta Ordenanza entrará en vigor una vez aprobada definitivamente por el Concejo y publicado su texto completo en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, y seguirá en vigor hasta que se acuerde su modificación o derogación. La Ordenanza reguladora de los diversos aprovechamientos forestales de los bienes de este Concejo se aprobó definitivamente en Acuerdo de Concejo de fecha 14 de octubre de 2000. En Roitegui, a 14 de octubre de 2000.– El Presidente, JULIÁN MÚJIKA LANDA. NOGRARO NOGRARO 36. artikulua.- Egur-aprobetxamenduak urteroko kuota ordaintzeko betebeharra sortuko du. Kontzejuak zehaztuko ditu kuotak, Foru aldundiak ezarritako gutxieneko prezioak kontuan hartuta. 6.491 Iragarpena 1999ko irailaren 4an egindako bilkuran, Nograroko Kontzejuak honakoa onartu zuen: “Lehena.- Nograroko kaleak zolatzeko proiektua eta horrek eragindako ondasun eta eskubideen banan-banako zerrenda zehatza. Bigarrena.- Proiektu horrek eragindako ondasun eta eskubideak herri onurakoak direla eta okupatu behar direla adieraztea, bai eta horrek sortutako aldi baterako okupazioak, zortasunak eta aldaketak adieraztea ere. Hirugarrena.- Proiektua eta horrek eragindako ondasun eta eskubideen banan-banako zerrenda zehatza jendaurrean jartzea 30 egun balioduneko epean, eta Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean, Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian eta gehien saltzen diren egunkarietako batean argitara daitezen agintzea.” Agiri horiek Nograroko Administrazio Batzarraren lokaletan (Nograroko Errege kalea, z/g, Araba) egongo dira erakunde edo herritar interesdunen eskura. Valdegovíako udaletxean ere ikusi ahalko da eragindako ondasun eta eskubideen hasierako zerrenda. Beraz, interesa duten erakunde eta herritarrek 30 egun balioduneko epea izango dute egoki iritzitako alegazioak aurkeztu ahal izateko iragarki hau argitaratzen denetik kontatzen hasita. Epe horretan, halaber, argitaratutako zerrendan egon daitezkeen hutsak zuzentzeko datu egokiak aurkeztu ahalko dira, edo okupatu edo erosi beharrari aurka egin, funtsezko edo formazko arrazoiak direla bide. Azken kasuan, arrazoitu egin beharko da zergatik jotzen den egokiagotzat argitaratutako zerrendan ageri diren ondasun edo eskubideen ordez beste ondasun batzuk okupatzea edo beste eskubide batzuk erostea. 6.491 Anuncio El Concejo de Nograro ha aprobado en sesión celebrada el 4 de septiembre de 1999: “Primero. El “Proyecto de Pavimentación de calles de Nograro” y con ello la relación concreta e individualizada de bienes y derechos afectados por el Proyecto. Segundo. La declaración de utilidad pública y necesidad de ocupación de los bienes y derechos afectados por la expropiación del citado proyecto, al igual que las ocupaciones temporales, servidumbres y modificaciones que diesen lugar. Tercero. Someter el citado Proyecto, así como la relación concreta e individualizada de bienes y derechos afectados por el mismo al trámite de información pública por un periodo de 30 días hábiles y ordenar su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en el BOLETÍN OFICIAL del País Vasco y en uno de los diarios de mayor circulación.” Los citados documentos están a disposición de cuantas personas o entidades estén interesadas en los locales de la Junta Administrativa de Nograro sito en calle Real, s/n de Nograro (Alava). Asimismo se indica que la relación inicial de los bienes y derechos afectados se encuentra también en el Ayuntamiento de Valdegovía. En consecuencia, todos aquellos Organismos y ciudadanos que estén interesados, podrán formular en el plazo de 30 días hábiles desde la publicación de este anuncio las alegaciones que consideren oportunas. Asimismo, en el plazo indicado se podrá aportar los datos oportunos para rectificar los posibles errores en la relación de bienes y derechos publicada u oponerse, por razones de fondo y/o forma, a la necesidad de ocupación o adquisición. En este caso, se indicará los motivos por los que se considere más conveniente la ocupación de otros bienes o adquisición de otros derechos distintos a los comprendidos en la relación expuesta. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 8.525 Nograroko Administrazio Batzarreko erregidore-batzarburua, JESÚS MARÍA RÍOS BARRICAT. Hurrenkera zk.: 1. Izena eta helbidea: Juan José Castro Vázquez jauna, Lauaxeta plaza 8, 3.a C, 48004 Bilbao (Bizkaia). Udalerria: Valdegovía. Katastroko datuak: 101 poligonoa, 168 etxaldea, 07 lurzatia. Aprobetxamendua: hiriko sistema orokorra. Okupatutako azalera: 300 metro koadro. El Regidor-Presidente de la Junta Administrativa de Nograro, JESÚS MARÍA RÍOS BARRICAT. Nº de orden: 1. Nombre y domicilio: Don Juan José Castro Vázquez. Plaza Lauaxeta 8, 3 C. 48004 Bilbao (Vizcaya). Municipio: Valdegovía. Datos catastrales: Polígono: 101. Manzana 168. Parcela: 07. Aprovto: Sistema general en Urbano. Superficie ocupada: 300 metros cuadrados. RESPALDIZA RESPALDIZA 6.492 Iragarpena 1995eko abenduaren 1eko erabakia dela eta, Respaldizako Kontzejuak espedientea hasarazi du aurrerantzean Kontzejuaren izena Respaldiza/Arespalditza izan dadin; espediente hori jendaurrean jarriko da hilabeteko epean, iragarki hau Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen denetik hasita. Interesdunek espedientea aztertu eta erreklamazioak edo ohartarazpenak aurkeztu ahal ditzaten argitaratzen da hau. Respaldiza, 2000ko urriaren 18a.– Erregidore-batzarburua, JESUS ISASI ASPIAZU. 6.492 Anuncio Habiéndose incoado por el Concejo de Respaldiza, en virtud del acuerdo de fecha 1 de diciembre de 1995, expediente para que en lo sucesivo la denominación del Concejo sea Respaldiza/Arespalditza, se somete dicho expediente a información pública por el plazo de un mes a partir de la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava. Lo que se hace público para que los interesados puedan examinar el expediente y hacer reclamaciones u observaciones. En Respaldiza, a 18 de octubre de 2000.– El Regidor-Presidente, JESUS ISASI ASPIAZU. Mankomunitateak Mancomunidades ENTZIA ETA ITURRIETAKO PARTZUERGOAK PARZONERIAS DE ENTZIA E ITURRIETA 6.463 Iragarpena 2000ko azaroaren 1etik azaroaren 30era bitarteko egun baliodunetan, biak barne, borondatezko aldian kobratzeko prest egongo dira Hiri eta Landa Ondasun Higiezinen gaineko Zergari dagozkion ordainagiriak. Epe horren barruan, eragindako zergadunek Gordailuzaintzan ordaindu ahalko dute, 10:00etatik 14:00etara arte. Dagozkion ondorioak izan ditzan jakinarazten dut hau. Agurain, 2000ko urriaren 17a.– Lehendakaria, IGNACIO M. BERAZA ZUFIAUR. 6.463 Anuncio Durante los días hábiles comprendidos entre el 1 de noviembre y el 30 de noviembre, ambos inclusive, estarán puestos al cobro en periodo voluntario los recibos referidos al Impuesto de Bienes Inmuebles Urbana y Rústica. Los contribuyentes afectados por dicho impuesto podrán realizar el pago en Depositaría de 10 a 14 horas durante el plazo señalado. Transcurrido el indicado periodo se iniciará el procedimiento ejecutivo de apremio administrativo de conformidad con las disposiciones establecidas en el vigente Reglamento General de Recaudaciones, procediéndose al cobro de la cuotas que no hayan sido satisfechas con el recargo del 20%, siendo este recargo compatible con el de prórroga. Lo que traslado a los efectos oportunos. Agurain, a 17 de octubre de 2000.– El Presidente, IGNACIO M. BERAZA ZUFIAUR. AIARAKO SIASZ PARTZUERGOA CONSORCIO S.P.E.I.S. DE AYALA Epe hori amaitu ondoren, administrazio-premiamenduko betearazte-prozedura hasiko da, indarrean dagoen Dirubilketarako Araudi Orokorrari jarraituz, eta ordaindu gabeko kuotak %20ko gainkarguaz kobratzeari ekingo zaio; gainkargu hori bateragarria da luzapenari dagokionarekin. 6.464 Iragarpena 2000ko ekitaldirako hasierako aurrekontua jendaurrean jartzea. 2000ko urriaren 18an egindako bilkura berezian, Partzuergoaren Zuzendaritza Batzordeak hasierako onarpena eman zion Aiarako SIASZ Partzuergoaren 2000ko ekitaldirako aurrekontu arruntari. Espedientea Laudioko Suhiltzaileen Parkeko idazkaritzan jarriko da ikusgai, 15 egun balioduneko epean, iragarpen hau Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu eta hurrengo egun baliodunetik kontatzen hasita; epe horretan, pertsona edo entitate interesdunek aztertu eta egoki iritzitako erreklamazioak edo iradokizunak aurkeztu ahalko dituzte. Erreklamaziorik ez badago, behin betikotzat joko da erabakia. Laudio, 2000ko urriaren 18a.– ZUZENDARITZA BATZORDEA. 6.464 Anuncio Exposición al público del Presupuesto inicial para el ejercicio 2000. Aprobado inicialmente por la Junta Rectora del Consorcio en sesión extraordinaria celebrada el día 18 de octubre del 2000, el Presupuesto Ordinario del Consorcio S.P.E.I.S. de Ayala para el ejercicio de 2000, queda expuesto al público dicho expediente en la Secretaria del parque de Bomberos sito en Llodio-Laudio, durante el plazo de 15 días hábiles contados a partir del siguiente, también hábil al de la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, al objeto de que pueda ser examinado por las personas o entidades interesadas y presentar, en su caso, las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si no hubiera reclamaciones, este acuerdo se considerará como definitivo. Llodio-Laudio, a 18 de octubre de 2000.– LA JUNTA RECTORA. 8.526 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 ENTZIA GOIENEKO PARTZUERGOA PARZONERIA DE ENTZIA ARRIBA 6.506 Zuhaiztia enkantean emateko iragarpena 1.- Enkantearen helburua: 609 zenbakiko HEko mendia, Oliturri ingurua, 32 taldea, 26 kantoia. Osaera: 275 pago-enbor zurgai, 750,3 m3 zur eta 24 pago-enbor egurgai, 51,3 t egur. 6.506 Anuncio de subasta de arbolado 1.- Objeto de la subasta: Monte de U.P. número 609 término de Oliturri, Grupo 32, Cantón 26. Compuesto de 275 pies de haya maderables, 750,3 m3 de madera, y 24 pies de haya leñosos, 51,3 Tm de leña. 2.- Forma de adjudicación: Subasta. 3.- Presupuesto base de licitación: 8.331.350 pesetas (IVA no incluido) 4.- Fianza: 500.000 pesetas. 5.- Presentación de ofertas: En el Ayuntamiento del Valle de Arana, hasta las trece horas del primer día hábil siguiente al que se cumplan quince días naturales desde la publicación del anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava. Si éste día coincidiera con sábado, se trasladará al siguiente lunes. 6.- Celebración de la subasta: En el Salón de Sesiones del Ayuntamiento del Valle de Arana, a las trece horas del dia de la finalización del plazo para presentar proposiciones. 7.- Plazo del aprovechamiento: 31 de diciembre de 2001. 8.- Examen de la documentación: En el Ayuntamiento del Valle de Arana durante el plazo de presentación de ofertas. 9.- Gastos de anuncios: Serán de cuenta del adjudicatario. 10.- Segunda subasta: En caso de que la primera subasta quedara desierta, se celebrará segunda subasta en el mismo lugar y hora una semana más tarde. En Onraita, a 19 de octubre de 2000.– El Presidente, ANGEL GAMIZ QUINTANA. 2.- Esleipen era: enkantea. 3.- Lizitaziorako oinarrizko aurrekontua: 8.331.350 pezeta (BEZ sartu gabe). 4.- Fidantza: 500.000 pezeta. 5.- Eskaintzak aurkeztea: Haranako udaletxean, iragarkia Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu ondoren hamabost egun naturaleko epea igaro eta hurrengo egun balioduneko 13:00etan. Egun hori larunbata izanez gero, hurrengo astelehenera atzeratuko da. 6.- Enkantea burutzea: Haranako udaletxeko ekitaldi aretoan, eskaintzak aurkezteko epea amaitzen den eguneko 13:00etan. 7.- Aprobetxamendua egiteko epea: 2001eko abenduaren 31. 8.- Agiriak aztertzea: Haranako udaletxean, eskaintzak aurkezteko epeak irauten duen bitartean. 9.- Iragarpen-gastuak: esleipendunaren kontura izango dira. 10.- Bigarren enkantea: lehenengo enkantea esleitzeke geratzen bada, beste enkante bat egingo da astebete geroago, leku eta ordu beretan. Onraita, 2000ko urriaren 19a.– Lehendakaria, ANGEL GAMIZ QUINTANA. III BESTE ADMINISTRAZIO PUBLIKOAK OTRAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Administración del Estado MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSPECCION PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE ALAVA 6.554 Cédula de emplazamiento Don Carlos Zapatero Berdonces, Jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Alava. DISPONGO: Que no habiendo sido posible notificar a los interesados que a continuación se relacionan las Actas de Infracción promovidas en su día por esta Inspección Provincial, y para que sirva de notificación conforme a lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común de 26-11-92 (B.O.E. 27-11-92), por la presente se hace saber a las empresas afectadas que en virtud de los expedientes incoados, les han sido impuestas las sanciones que en cada caso se señalan. Se advierte a la empresa que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 17.1 del Reglamento General sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la seguridad social, aprobado por Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo (BOE de 3 de junio), podrá presentar escrito de alegaciones en el plazo de quince días hábiles contados desde el siguiente al de notificación de la presente acta, acompañado de la prueba que estime pertinente, dirigido al órgano competente para resolver el expediente Jefatura de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Alava. Dicho escrito será presentado en: calle General Alava, 10 - 2º (Vitoria-Gasteiz). En el supuesto de no formalizarse escrito de alegaciones, la tramitación del procedimiento continuará hasta su resolución definitiva, sin perjuicio del trámite de audiencia, que se entenderá cumplimentado en todo caso cuando en la resolución no sean tenidos en cuenta hechos distintos de los reseñados en el acta. 270/00-9S - Juan José Solís Carrasco, calle Pasaje de Arrieta, 10 bajo, Vitoria-Gasteiz. Importe: 50.100 pesetas. Devuelta por “Ausente en horas de reparto”. III 284/00-1V - Carlos Luis Buruaga Alarcia, calle Nicaragua, 4-3º izda., Vitoria-Gasteiz. Importe: 150.000 pesetas. Devuelta por “Ausente en horas de reparto”. 298/00-1V - Juan Salvador Arias García, calle Martín Olave, 2, Vitoria-Gasteiz. Importe: 500.100 pesetas.Devuelta por “Ausente en horas de reparto”. 336/00-9S - Mª Antonia Sancho Jorge, calle Pintor Verafajardo, 18 bajo, Vitoria-Gasteiz. Importe: 50.001 pesetas. Devuelta por “Desconocido”. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSPECCION PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIALDE ALAVA 6.555 Cédula de emplazamiento Don Carlos Zapatero Berdonces, Jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Alava. DISPONGO: Que no habiendo sido posible notificar a los interesados que a continuación se relacionan las Actas de Infracción promovidas en su día por esta Inspección Provincial, y para que sirva de notificación conforme a lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común de 26-11-92 (B.O.E. 27-11-92), por la presente se hace saber a las empresas afectadas que en virtud de los expedientes incoados, les han sido impuestas las sanciones que en cada caso se señalan. Se advierte a la empresa que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 17.1 del Reglamento General sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la seguridad social, aprobado por Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo (BOE de 3 de junio), podrá presentar escrito de alegaciones en el plazo de quince días hábiles contados desde el siguiente al de notificación de la presente acta, acompañado de la prueba que estime pertinente, dirigido al órgano competente para resolver el expediente Delegado Territorial de Trabajo de Alava. Dicho escrito será presentado en: calle Samaniego, 2-2º (Vitoria-Gasteiz). ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 En el supuesto de no formalizarse escrito de alegaciones, la tramitación del procedimiento continuará hasta su resolución definitiva, sin perjuicio del trámite de audiencia, que se entenderá cumplimentado en todo caso cuando en la resolución no sean tenidos en cuenta hechos distintos de los reseñados en el acta. 272/00-16H - Gualter Do Nascimiento de sa Freire, calle Francia, 4-2º izda., Vitoria-Gasteiz. Importe: 1.000.100 pesetas. Devuelta por “Ausente en horas de reparto”. 273/00-11T - gualter do nascimiento de sa freire, calle Francia, 4-2º izda., Vitoria-Gasteiz. Importe: 500.000 pesetas. Devuelta por “Ausente en horas de reparto”. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSPECCION PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE ALAVA 6.556 Cédula de emplazamiento Don Carlos Zapatero Berdonces, Jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Alava,. DISPONGO: A tenor de lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. del 27) y para que sirva de notificación a los respectivos interesados, ante el resultado negativo de la practicada en el domicilio señalado se hace publico que por esta Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social se ha levantado Acta de Liquidación en el expediente que sigue y obra en la sede de dicha Dependencia: calleGeneral Alava, número 10 - 4ª, pudiendo comparecer por sí o por medio de representante en el plazo de quince días hábiles a partir de la publicación del presente anuncio para conocimiento de su contenido íntegro. Al mismo tiempo se advierte a los interesados del derecho que les asiste a formular en el referido plazo escrito de alegaciones ante la Unidad de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la Dirección Provincial de Alava de la Tesorería General de la Seguridad Social, callePostas, 42, acompañados de la prueba que estimen pertinente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 33 del Real Decreto 928/98, de 14 de mayo (BOE de 3 de junio) para su posterior resolución por el Jefe de la Unidad Especializada de Seguridad Social de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Alava calle Postas, 42- Vitoria-Gasteiz. - Número de acta: 177/00-11S. Empresa: Salzebal, S.L. Trabajador: Lidia Salazar Crespo. Domicilio: Calle Dato, 38-4º C. Localidad: Vitoria-Gasteiz. Periodos: 6/97 a 12/97. Bases: 684.000 - Número de acta: 178/00-11S. Empresa: Salzebal, S.L. Trabajador: Lidia Salazar Crespo. Domicilio: Calle Dato, 38-4º C. Localidad: Vitoria-Gasteiz. Periodos: Año 1998. Bases: 1.260.000. - Número de acta: 179/00-11S. Empresa: Salzebal, S.L. Trabajador: Lidia Salazar Crespo. Domicilio: Calle Dato, 38-4º C. Localidad: Vitoria-Gasteiz. Periodos: Año 1999. Bases: 1.296.000. - Número de acta: 180/00-11S. Empresa: Salzebal, S.L. Trabajador: Lidia Salazar Crespo. Domicilio: Calle Dato, 38-4º C. Localidad: Vitoria-Gasteiz. Periodos: Enero/2000. Bases: 114.000. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 6.595 Raul Alonso Alonso, subdirector provincial de Gestión Recaudatoria, conforme a lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (B.O.E. del 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14) hace saber a los sujetos responsables del pago de deudas comprendidos en la relación que se acompaña y epigrafiados de acuerdo con el Régimen de la Seguridad Social en el que se encuentran inscritos, que ante la imposibilidad de comunicarles los documen- BOTHA nº 127 8.527 tos de deuda por el concepto de cuotas de Seguridad Social emitidas frente a aquellos, por encontrarse los mismos en situación de ausencia, desconocido, ignorado paradero o haber sido rehusada la notificación, podrán acreditar ante la Administración de la Seguridad Social, que han ingresado las cuotas objeto de la presente reclamación, de acuerdo con los siguientes plazos: a) En el caso de que se trate de reclamaciones de deuda: - Si la notificación se produce entre los días 1 y 15 de cada mes, hasta el día 5 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior, en su caso. - Si la notificación se produce entre los días 16 y último de cada mes, hasta el día 20 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior, en su caso. b) En el caso de que se trate de resoluciones por las que se elevan a definitivas actas de liquidación e infracción dictadas por la Unidad de Inspección de Trabajo y Seguridad Social en esta Dirección Provincial: - Hasta el último día del mes siguiente al de su notificación. Dichos plazos son de aplicación de acuerdo con lo preceptuado en el artículo 30 de la Ley General de la Seguridad Social, de 20 de junio de 1994 (B.O.E. del 29), según la redacción dada al mismo por el artículo 34 de la Ley 66/1997, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, de 30 de diciembre (B.O.E. del 31) y en el artículo 31.4 de la Ley General de la Seguridad Social, según la redacción dada al mismo por la disposición adicional quinta de la Ley 42/1997, Ordenadora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, del 14 de noviembre (B.O.E. del 15). Igualmente, los sujetos responsables del pago que se citan en la relación que se acompaña, podrán presentar recurso de alzada, en forma y plazos que más abajo se indican. Asimismo se comunica que transcurridos los plazos indicados sin haber efectuado alegación alguna, ni presentado el justificante de haber ingresado el importe de la deuda reclamada, se iniciará automáticamente la vía ejecutiva con las consecuencias legales que en materia de recargos conlleva y que quedan establecidos en el artículo 27 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en redacción dada por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre de Medidas Fiscales, Administrativas, y de Orden Social (B.O.E. del 31), ello conforme a lo dispuesto en el artículo 30 de la mencionada Ley. Contra el presente acto podrá interponerse recurso de alzada, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, conforme se establece en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. del 27), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14), advirtiéndoles que su interposición no suspenderá el procedimiento recaudatorio, salvo que se garantice con aval suficiente o se consigne el importe de la deuda, incluido en su caso, el recargo de mora en que se hubiese incurrido, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 30.4 de la Ley General de la Seguridad Social, según la redacción dada al mismo por el artículo 29 de la citada Ley 42/1994. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del dicho recurso de alzada sin que recaiga resolución expresa, podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 115 de la Ley 30/1992 antes citada, lo que se comunica a los efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992. ADVERTENCIA: El tipo de documento de deuda viene determinado por el segundo grupo de cifras del número de reclamación de deuda y se corresponden con las siguientes claves: 01 RESOLUCIONES POR LAS QUE SE ELEVAN A DEFINITIVAS ACTAS DE LIQUIDACIÓN E INFRACCIÓN. 02 RECLAMACIÓN DE DEUDA SIN PRESENTACIÓN DE BOLETÍN. 03 RECLAMACIÓN DE DEUDA CON PRESENTACIÓN DE BOLETÍN. 04 ACTAS DE INFRACCIÓN. 06 RECLAMACIÓN DE DEUDA POR OTROS RECURSOS. 07 RECLAMACIÓN DE DEUDA POR RECARGO DE MORA. 09 EXPEDIENTE DE RECLAMACIÓN DE DEUDA ACUMULADA. 10 RECLAMACIÓN DE DEUDA POR RESPONSABILIDAD Vitoria-Gasteiz, a 16 de octubre de 2000.– El Subdirector Provincial de Gestion Recaudatoria, RAÚL ALONSO ALONSO. 8.528 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 NOMBRE/RAZÓN SOCIAL DOMICILIO LOCALIDAD PERIODO DESDE HASTA IMPORTE REGIMEN: 0111 REGIMEN GENERAL 03 01 2000 010615268 10 01000078637 03 01 2000 010618302 10 01001186457 02 01 2000 010824224 10 01001765528 03 01 2000 010625574 10 01001862932 03 01 2000 010748543 10 01002111896 03 01 2000 010633658 10 01002498785 03 01 2000 010756526 10 01002930841 03 01 2000 010638510 10 01002983381 03 01 2000 010764206 10 01100143583 02 01 2000 010904753 10 01100220274 03 01 2000 010646287 10 01100374969 03 01 2000 010647503 10 01100441758 03 01 2000 010770771 10 01100547852 01 01 2000 000105421 10 01100549872 01 01 2000 000105522 10 01100549872 01 01 2000 000105623 10 01100549872 04 01 2000 005019782 10 01100549872 04 01 2000 005019883 10 01100549872 04 01 2000 010817857 10 01100596756 02 01 2000 010844230 10 01100596756 03 01 2000 010773603 10 01100762262 03 01 2000 010775219 10 01100873612 03 01 2000 010775421 10 01100895840 02 01 2000 010911625 10 01100918472 02 01 2000 010912433 10 01100975359 03 01 2000 010657001 10 01101028509 01 01 2000 000004882 10 01101094082 02 01 2000 010914756 10 01101114896 02 01 2000 010851910 10 01101186032 02 01 2000 010852718 10 01101233522 03 01 2000 010664576 10 01101270100 03 01 2000 010665485 10 01101291520 03 01 2000 010787242 10 01101308088 02 01 2000 010919204 10 01101308088 03 01 2000 010666596 10 01101343757 02 01 2000 010857162 10 01101343757 03 01 2000 010791484 10 01101436010 03 01 2000 010670034 10 01101492893 02 01 2000 010862418 10 01101549780 02 01 2000 010926072 10 01101549780 02 01 2000 010863933 10 01101595755 03 01 2000 010797447 10 01101622633 03 01 2000 010798659 10 01101646174 03 01 2000 010798760 10 01101646275 03 01 2000 010676502 10 01101649208 02 01 2000 010865953 10 01101653652 02 01 2000 010930015 10 01101669820 03 01 2000 010800881 10 01101670426 03 01 1999 011545214 10 01101671739 03 01 2000 010150173 10 01101671739 03 01 2000 010212114 10 01101671739 03 01 2000 010677411 10 01101671739 02 01 2000 010931530 10 01101703061 03 01 2000 010680946 10 01101729737 03 01 2000 010682360 10 01101756918 03 01 2000 010629820 10 01101767224 03 01 2000 010880505 10 01101767224 02 01 2000 010935974 10 01101781570 LAZARO ITUARTE,S.A. FORJAS Y ESTAMPACIONES I SAENZ URTURI RODRIGUEZ J CAPITEL DECORACION, S.A. ACCESORIOS HIDRAULICOS C GARCIA OCHOA MIGUEL ANGE REMOLQUES SANGO,S.L. BLANCO MARTIN JOSE ANTON GARAGE IBISATE,S.L. NATURAL FASHION,S.L. RESTAURACIONES Y REFORMA CONSTRUCCIONES EGILE S.L GABANI S.L. CONSTRUCCIONES BASERRI D CONSTRUCCIONES BASERRI D CONSTRUCCIONES BASERRI D CONSTRUCCIONES BASERRI D CONSTRUCCIONES BASERRI D MARTINEZ LAHIDALGA MARQU MARTINEZ LAHIDALGA MARQU ALAVESA DE TRANSPORTES R SIERRA MARTINEZ FRANCISC MADELAR S.L. CIAURRIZ GOÑI JOSE CARLO IMPORTADORES DE MUEBLE A AUTOMATISMOS ELECTRICOS APAL SISTEMAS S.L. EDIFERCO 19 S.L. PEREZ LOPEZ ALBERTO JOSE BURUAGA ALARCIA CARLOS L LAZARO ITUARTE INTERNACI CAPRARO-GASTEIZ S.L. RESTAURACIONES KUBER S.L RESTAURACIONES KUBER S.L SOLCHAGA FERNANDEZ LABAS SOLCHAGA FERNANDEZ LABAS BEDERKESA S.L. GAVILAN RUIZ ANGEL JOSE CARRACEDO MESA ANA ROSA CARRACEDO MESA ANA ROSA PALACIOS BAÑUELOS MIGUEL AUTOMATISMOS ELECTRICOS MENDIKO ALBI, S.L. MENDIKO ALBI, S.L. CONSTRUBISK EMPRESA CONS MENDEZ GATO JOSE ANTONIO PAVIMENTOS FERNANDO OGAR 3 GEN SERVICIOS S.L. HERRERUELA VALLEJO FRANC HERRERUELA VALLEJO FRANC HERRERUELA VALLEJO FRANC HERRERUELA VALLEJO FRANC SISTEMAS DE ALMACENAJE I KATANGA GASTEIZ, FACTORI SILVA FERREIRA JOAQUIN L ARAYA CONSTRUCTORA DE OB ARAYA CONSTRUCTORA DE OB PREMIUM INTERNATIONAL CO CL LANDAKO 27 PR PORTAL DE GAMARRA CL DOMINGO BELTRAN 2 CL DOMINGO BELTRAN 1 PG INDUSTRIAL DE LOS CL BERNAL DIAZ DE LU CL IRUÑA 4 CL VOLUNTARIA ENTREG CL GUAYAQUIL 6 PO BALNEARIO S/N CL JACINTO ARREGUI 2 CL PARAGUAY 24 CL ZUBIBARRI 5 CL LOS MOLINOS, S/N CL LOS MOLINOS, S/N CL LOS MOLINOS, S/N CL LOS MOLINOS, S/N CL LOS MOLINOS, S/N CL GUATEMALA 1 CL GUATEMALA 1 CL SENDA DE LOS PUER PG POLIGONO INDUS. A CL SAN MIGUEL DE ACH CL BASOA 14 UR ALAI 17 CL VOLUNTARIA ENTREG CL CUADRILLA DE VITO CL LANDABURU 2 CL GACEO 28 CL NICARAGUA 4 CL LANDAKO 27 CL FERMIN LASUEN 5 CL COFRADIA DE ARRIA CL COFRADIA DE ARRIA CL DOMINGO BELTRAN 2 CL DOMINGO BELTRAN 2 CL SIERRA DE ARALAR CL VOLUNTARIA ENTREG CL CUADRILLA LAGUARD CL CUADRILLA LAGUARD CL BADAYA 3 CL BARRACHI 16 CL MENDIKO 4 CL MENDIKO 4 AV LOS HUETOS 28 SD VALENTIN DE FORON CL BARRACHI 6 CL BEATO TOMAS DE ZU CL VOLUNTARIA ENTREG CL VOLUNTARIA ENTREG CL VOLUNTARIA ENTREG CL VOLUNTARIA ENTREG CL UGARTE 6 CL ARTAPADURA 3 CL ANTONIO MACHADO 1 CL MIRAVALLES 39 CL MIRAVALLES 39 CL GORBEA 41 01470 AMURRIO 01013 VITORIA GAST 01012 VITORIA GAST 01008 VITORIA GAST 01230 NANCLARES DE 01013 VITORIA GAST 01195 VILLODAS 01010 VITORIA GAST 01012 VITORIA GAST 01430 ZUAZO DE CUA 01010 VITORIA GAST 01012 VITORIA GAST 01013 VITORIA GAST 01006 VITORIA GAST 01006 VITORIA GAST 01006 VITORIA GAST 01006 VITORIA GAST 01006 VITORIA GAST 01012 VITORIA GAST 01012 VITORIA GAST 01013 VITORIA GAST 01470 AMURRIO 01010 VITORIA GAST 01012 VITORIA GAST 01240 ALEGRIA DULA 01010 VITORIA GAST 01013 VITORIA GAST 01470 AMURRIO 01206 GACEO 01012 VITORIA GAST 01470 AMURRIO 01013 VITORIA GAST 01012 VITORIA GAST 01012 VITORIA GAST 01012 VITORIA GAST 01012 VITORIA GAST 01010 VITORIA GAST 01010 VITORIA GAST 01013 VITORIA GAST 01013 VITORIA GAST 01012 VITORIA GAST 01013 VITORIA GAST 01470 AMURRIO 01470 AMURRIO 01010 VITORIA GAST 01010 VITORIA GAST 01013 VITORIA GAST 01008 VITORIA GAST 01010 VITORIA GAST 01010 VITORIA GAST 01010 VITORIA GAST 01010 VITORIA GAST 01400 LLODIO 01013 VITORIA GAST 01010 VITORIA GAST 01013 VITORIA GAST 01013 VITORIA GAST 01012 VITORIA GAST 0200 0200 0200 0200 0400 0400 0200 0200 0300 0300 0200 0200 0300 0300 0200 0200 0300 0300 0500 0500 0200 0200 0200 0200 0300 0300 0198 0298 0997 1097 0997 0997 0997 1097 0997 0997 1099 1099 0400 0400 0300 0300 0300 0300 0300 0300 0500 0500 0500 0500 0200 0200 0599 0999 0500 0500 0400 0400 0400 0400 0200 0200 0200 0200 0300 0300 0500 0500 0200 0200 0400 0400 0300 0300 0200 0200 0400 0400 0500 0500 0400 0400 0300 0300 0300 0300 0300 0300 0200 0200 0400 0400 0500 0500 0300 0300 0999 0999 1099 1099 1199 1199 0200 0200 0500 0500 0200 0200 0200 0200 0200 0200 0400 0400 0500 0500 2.046.299 3.044.174 6.997 143.686 97.538 346.478 74.832 200.736 64.194 212.245 100.775 105.620 1.157.783 66.145 79.379 10.681 50.001 50.001 50.001 54.341 26.568 64.170 1.267.043 104.735 105.140 730.188 286.460 127.013 103.919 418.938 7.534.556 319.745 261.089 107.464 920.827 835.837 250.250 45.869 43.978 53.731 107.176 101.455 307.634 107.964 2.420.929 62.821 620.862 192.622 74.941 74.941 74.941 71.698 124.909 59.044 311.056 470.593 456.658 102.700 REGIMEN: 0521 R. E. AUTONOMOS 04 01 2000 010817756 07 480089242079 DIAUX GONZALEZ JOSE LUIS CL MANUEL IRADIER 82 01005 VITORIA GAST 1199 1199 50.100 REGIMEN: 0721 R. E. AGRARIO (C.P.) 03 01 2000 010717726 07 010021007953 02 01 2000 010697619 07 010023989792 VALLADOLID LADRON GUEVAR LACUESTA LOPEZ ALDA ALEJ CL SIN SEÑAS CL SIN SEÑAS 01192 ELBURGO BURG 01118 BERNEDO 0799 0799 0199 1299 21.209 254.506 Nº DE RECLAMACION IDENTIFICADOR DEL S.R. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Alava 6.596 Edicto de notificación de la providencia de apremio a deudores no localizados. El Jefe de la Unidad competente de la Tesorería General de la Seguridad Social, a efectos de que se despache ejecución, y en uso de la facultad que le confiere el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del 29), según redacción dada por la Ley 42/1994 de Medidas fiscales, Administrativas y de Orden Social, de 30 de diciembre (B.O.E. del 31), una vez expirado el plazo de ingreso del importe de la liquidación indicada, dicta la correspondiente providencia de apremio, ordenando la ejecución forzosa sobre bie- nes y derechos de los sujetos responsables de pago que figuran en la relación adjunta, por deudas a la Seguridad Social, cuya cuantía total asciende a la cantidad que asimismo se indica en la citada relación. Procede practicar la notificación de la providencia de apremio, por haber resultado infructuosas las gestiones tendentes a la determinación del actual domicilio del deudor, conforme prevé el artículo 109 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. del 24), mediante la publicación del presente anuncio en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio conocido del deudor y en el Boletín Oficial correspondiente, conforme a lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (B.O.E. del 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14). ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 La presente notificación se publica con el fin de requerir al deudor para que efectúe el pago de la deuda en el plazo de quince días, desde la publicación de este anuncio, ante la correspondiente Unidad de Recaudación Ejecutiva, con la advertencia de que en caso contrario se procederá al embargo de los bienes del deudor en cantidad bastante para el pago de la deuda por su importe, recargo de apremio, intereses en su caso, y costas del procedimiento de apremio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 110.3 del Reglamento General de Recaudación. Asimismo, y desde la publicación de este anuncio, podrá comparecer el deudor por sí o por medio de representante en el expediente de apremio que se sigue, en el plazo de ocho días, con la advertencia de que si ésta no se produce se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la substanciación del procedimiento, conforme dispone el artículo 109.4 del citado Reglamento General de Recaudación. Contra el presente acto, que no agota la vía administrativa, tal como señala el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, podrá formularse oposición al apremio dentro del plazo de los quince días siguientes al de su notificación, ante el mismo órgano que lo BOTHA nº 127 8.529 dictó, y por alguna de las causas señaladas en el citado artículo, debidamente justificadas, suspendiéndose el procedimiento de apremio únicamente hasta la resolución de la oposición. Asimismo, y dentro del mes siguiente a la fecha de publicación de este anuncio, podrá interponerse recurso de alzada ante el órgano superior jerárquico del que dictó el acto, conforme se establece en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. del 27), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14), que no suspenderá el procedimiento de apremio, salvo que se realice el pago de la deuda perseguida, se garantice con aval suficiente o se consigne su importe, incluido el recargo de apremio y el 3 por ciento a efectos de la cantidad a cuenta de las costas reglamentariamente establecidas, a disposición de la Tesorería General de la Seguridad Social, conforme a lo previsto en la normativa anteriormente expuesta. Vitoria-Gasteiz, a 16 de octubre de 2000.– El Subdirector Provincial de Gestion Recaudatoria, RAÚL ALONSO ALONSO. Nº DE PROVIDENCIA IDENTIFICADOR DEL S.R. NOMBRE/RAZÓN SOCIAL DOMICILIO C.P. LOCALIDAD PERIODO ADMINISTRACION 01 01 2000 010005481 IMPORTE 07 010018110885 VEGA ALVAREZ RAMON URITIASOLO 15 PB 8 001006 VITORIA-GASTEIZ 06/98 06/98 38.227 ADMINISTRACION 01 01 2000 010101370 01 2000 010164321 01 2000 010240911 01 1999 010689691 01 1999 000033536 01 1999 000033637 01 1999 000033738 01 2000 010222117 01 2000 010110262 01 2000 010173617 01 2000 038272800 01 2000 010221915 01 2000 010246668 01 2000 010689939 01 2000 010120366 01 1997 010723988 01 1999 010794674 01 2000 010222723 01 2000 010121881 01 2000 010185236 01 2000 010122184 01 2000 010185539 01 2000 010124410 01 2000 010187761 01 2000 010124915 01 2000 010258590 01 2000 010408033 01 2000 010654977 01 2000 010258691 01 2000 010408336 01 2000 010222218 01 2000 010259301 01 2000 010408942 01 2000 010221107 01 2000 010193522 01 2000 010221410 01 2000 010412073 01 2000 010132389 01 2000 010196855 01 2000 010198067 01 2000 010134615 01 2000 010198673 01 2000 010136130 01 2000 010199986 01 2000 010268492 01 2000 010415814 01 2000 010605669 01 1999 000032223 01 1999 000032324 01 2000 010138453 01 2000 010202313 01 2000 010139059 01 2000 010202717 01 2000 010143002 01 2000 010206757 01 2000 010275263 01 2000 010420763 01 1999 000032425 01 1999 000032526 01 1999 005045305 01 2000 010421167 01 2000 010144517 01 2000 010208575 01 2000 010144921 0111 REGIMEN GENERAL 10 01001893850 10 01001893850 10 01002799384 10 01002833740 10 01002854958 10 01002854958 10 01002854958 10 01002876075 10 01002972469 10 01002972469 10 01002983886 10 01100072350 10 01100072350 10 01100281609 10 01100554926 10 01100570282 10 01100610496 10 01100622321 10 01100748017 10 01100748017 10 01100762262 10 01100762262 10 01100895840 10 01100895840 10 01100918472 10 01100918472 10 01100918472 10 01100918472 10 01100932418 10 01100932418 10 01100993244 10 01100993244 10 01100993244 10 01101137633 10 01101144000 10 01101179463 10 01101186032 10 01101254336 10 01101254336 10 01101279493 10 01101308088 10 01101308088 10 01101353760 10 01101353760 10 01101353760 10 01101353760 10 01101361844 10 01101368009 10 01101368009 10 01101426108 10 01101426108 10 01101436010 10 01101436010 10 01101549780 10 01101549780 10 01101549780 10 01101549780 10 01101556955 10 01101556955 10 01101556955 10 01101556955 10 01101593028 10 01101593028 10 01101600910 RAYA RODRIGUEZ LUCAS RAYA RODRIGUEZ LUCAS SOLIS CARRASCO JUAN JOSE KOGUEBA,S.A. KEIT,S.L. KEIT,S.L. KEIT,S.L. GONZALEZ FERNANDEZ OLGA CONFECCIONES GASTEIZ,S.A. CONFECCIONES GASTEIZ,S.A. ALBAÑILERIA DURAN, S.L. EXCAVACIONES JUNGUITU,S.L. EXCAVACIONES JUNGUITU,S.L. REYNOR,S.L. UBARRIARAN S.L. HARONSA S.L. TREND-SPORT,S.L. MARTINEZ ARCE FRANCICO JAVIE B-M ELECTRODOMESTICOS LINEA B-M ELECTRODOMESTICOS LINEA ALAVESA DE TRANSPORTES RUTH ALAVESA DE TRANSPORTES RUTH MADELAR S.L. MADELAR S.L. CIAURRIZ GOÑI JOSE CARLOS CIAURRIZ GOÑI JOSE CARLOS CIAURRIZ GOÑI JOSE CARLOS CIAURRIZ GOÑI JOSE CARLOS BARRIO GARCIA JUAN IGNACIO A BARRIO GARCIA JUAN IGNACIO A SANCHO JORGE MARIA ANTONIA SANCHO JORGE MARIA ANTONIA SANCHO JORGE MARIA ANTONIA CIMARRO FERRERO MARIA ICIAR CONSTRUCCIONES ITURRI-BERRI SERVICIOS DE DESARROLLO INDU PEREZ LOPEZ ALBERTO JOSE MONTE IGUCHI S.L. MONTE IGUCHI S.L. ASOC.CTRO.INTER.INFOR.Y DOCU RESTAURACIONES KUBER S.L. RESTAURACIONES KUBER S.L. MONTAJES METALICOS LA PRESA MONTAJES METALICOS LA PRESA MONTAJES METALICOS LA PRESA MONTAJES METALICOS LA PRESA IÑIGUEZ HEREDIA LOPEZ SOSOAG COLMENERO CERREDELO MANUEL COLMENERO CERREDELO MANUEL FRANCIA-4 S.L. FRANCIA-4 S.L. BEDERKESA S.L. BEDERKESA S.L. CARRACEDO MESA ANA ROSA CARRACEDO MESA ANA ROSA CARRACEDO MESA ANA ROSA CARRACEDO MESA ANA ROSA AMADO LUCAS IÑAKI AMADO LUCAS IÑAKI AMADO LUCAS IÑAKI AMADO LUCAS IÑAKI CIBERWORLD GASTEIZ S.L. CIBERWORLD GASTEIZ S.L. CPI TRADING S.L. FRANCIA 37 FRANCIA 37 PASAJE DE ARRIETA 10 LITUTXIPI 0 VITORIA MURGUIA KM 5 VITORIA MURGUIA KM 5 VITORIA MURGUIA KM 5 DEL HOSPITAL 2 BJ PORTAL DE GAMARRA 9 PORTAL DE GAMARRA 9 SANTA ISABEL 12 SIN SEÑAS 0 SIN SEÑAS 0 GOJAIN S/N 0 DE VILLARREAL 52 ZURRUPITIETA POLIG I CASTILLO DE BERNEDO GORBEA 39 PANAMA 13 BA PANAMA 13 BA SENDA DE LOS PUERTOS SENDA DE LOS PUERTOS SAN MIGUEL DE ACHA 3 SAN MIGUEL DE ACHA 3 BASOA 14 BJ BASOA 14 BJ BASOA 14 BJ BASOA 14 BJ SAGARMIN 1 SAGARMIN 1 PINTOR VERAFAJARDO 1 PINTOR VERAFAJARDO 1 PINTOR VERAFAJARDO 1 GORBEA 33 BJ REYES DE NAVARRA 32 PINTOR ADRIANO ALDEC GACEO 28 LOGROÑO 8 BJ LOGROÑO 8 BJ REYES CATOLICOS 2 BJ COFRADIA DE ARRIAGA COFRADIA DE ARRIAGA ACEDUYA 25 ACEDUYA 25 ACEDUYA 25 ACEDUYA 25 CERCAS BAJAS (CERVEC NUEVA FUERA 25 4› IZ NUEVA FUERA 25 4› IZ LIBERTAD 12 BJ LIBERTAD 12 BJ SIERRA DE ARALAR 17 SIERRA DE ARALAR 17 CUADRILLA LAGUARDIA CUADRILLA LAGUARDIA CUADRILLA LAGUARDIA CUADRILLA LAGUARDIA REYES DE NAVARRA (BA REYES DE NAVARRA (BA REYES DE NAVARRA (BA REYES DE NAVARRA (BA SAN ANTON 2 BJ SAN ANTON 2 BJ DEL REY 20 001002 001002 001002 001200 001196 001196 001196 001002 001013 001013 001013 001139 001139 001170 001002 001195 001007 001012 001012 001012 001013 001013 001010 001010 001012 001012 001012 001012 001200 001200 001008 001008 001008 001012 001013 001008 001206 001002 001002 001002 001012 001012 001013 001013 001013 001013 001001 001001 001001 001002 001002 001010 001010 001013 001013 001013 001013 001013 001013 001013 001013 001002 001002 001001 VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ SALVATIERRA VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ ALTUBE ALTUBE LEGUTIANO VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ SALVATIERRA SALVATIERRA VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ GACEO VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ 10/99 10/99 11/99 11/99 12/99 12/99 09/97 09/97 01/96 12/96 02/97 12/97 01/98 08/98 09/98 03/99 10/99 10/99 11/99 11/99 02/99 02/99 07/98 11/98 12/99 12/99 12/94 05/98 10/99 10/99 04/97 04/97 01/98 01/98 09/98 03/99 10/99 10/99 11/99 11/99 10/99 10/99 11/99 11/99 10/99 10/99 11/99 11/99 10/99 10/99 12/99 12/99 01/00 01/00 02/00 02/00 12/99 12/99 01/00 01/00 02/98 07/98 12/99 12/99 01/00 01/00 04/98 07/98 11/99 11/99 06/98 09/98 01/00 01/00 10/99 10/99 11/99 11/99 11/99 11/99 10/99 10/99 11/99 11/99 10/99 10/99 11/99 11/99 12/99 12/99 01/00 01/00 09/98 06/99 12/98 12/98 01/99 05/99 10/99 10/99 11/99 11/99 10/99 10/99 11/99 11/99 10/99 10/99 11/99 11/99 12/99 12/99 01/00 01/00 08/98 12/98 01/99 07/99 08/98 12/98 01/00 01/00 10/99 10/99 11/99 11/99 10/99 10/99 272.675 307.969 22.708 94.349 558.537 198.910 501.196 120.000 1.074.253 828.320 6.541.222 60.120 133.117 1.882.375 345.469 55.581 261.144 90.120 125.842 125.842 264.050 246.014 787.967 869.040 74.237 110.996 117.827 117.827 123.340 181.850 60.120 158.157 95.799 60.120 88.063 60.120 120.807 197.958 204.149 58.498 184.842 67.044 360.132 267.036 286.552 255.768 22.956 75.842 434.368 657.647 677.046 224.156 322.300 44.496 44.496 44.496 49.475 139.888 288.837 240.000 33.629 134.554 158.515 148.482 8.530 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 Nº DE PROVIDENCIA IDENTIFICADOR DEL S.R. NOMBRE/RAZÓN SOCIAL DOMICILIO C.P. LOCALIDAD PERIODO IMPORTE 01 2000 010208878 01 1999 011541877 01 2000 010224945 01 2000 010225046 01 2000 010225652 01 2000 010223632 01 2000 010426221 01 2000 010607083 01 2000 010427938 01 2000 010153813 01 2000 010215750 01 2000 010429150 01 2000 010222016 01 2000 010285973 01 2000 010432180 01 2000 010433089 10 01101600910 10 01101622633 10 01101622633 10 01101622633 10 01101622633 10 01101654460 10 01101669820 10 01101676284 10 01101695381 10 01101730848 10 01101730848 10 01101730848 10 01101755908 10 01101767830 10 01101767830 10 01101781570 CPI TRADING S.L. AUTOMATISMOS ELECTRICOS MIÑA AUTOMATISMOS ELECTRICOS MIÑA AUTOMATISMOS ELECTRICOS MIÑA AUTOMATISMOS ELECTRICOS MIÑA TAMARIZ S.L. PAVIMENTOS FERNANDO OGARA S. MONTAJES METALICOS LA PRESA FOX DIEZ MARIA BELEN MARTINEZ DIAZ FRANCISCO MARTINEZ DIAZ FRANCISCO MARTINEZ DIAZ FRANCISCO ESPINOSA TEJADA JOSE MANUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ MARIA LU HERNANDEZ RODRIGUEZ MARIA LU PREMIUM INTERNATIONAL COMPUT DEL REY 20 BARRACHI 16 PB 2 BARRACHI 16 PB 2 BARRACHI 16 PB 2 BARRACHI 16 PB 2 MERCADO GORBEA-PUEST BARRACHI 6 PB 82 B ACEDUYA 25 ITURRIZABALA 34 4› I SAN FRANCISCO 18 BJ SAN FRANCISCO 18 BJ SAN FRANCISCO 18 BJ EULOGIO SERDAN 18 1 URBINA 1 BJ URBINA 1 BJ GORBEA 41 BJ 001001 001013 001013 001013 001013 001012 001013 001013 001013 001001 001001 001001 001012 001002 001002 001012 VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ 11/99 11/99 09/99 09/99 12/98 12/98 01/99 03/99 01/98 11/98 05/96 08/96 01/00 01/00 06/99 11/99 01/00 01/00 10/99 10/99 11/99 11/99 01/00 01/00 05/99 05/99 12/99 12/99 01/00 01/00 01/00 01/00 148.482 101.455 128.596 385.787 1.414.553 120.000 854.958 27.192 49.968 58.301 58.301 124.593 60.120 128.056 118.283 119.387 ADMINISTRACION 01 01 2000 010448348 01 2000 010324470 01 2000 010448752 01 2000 010527160 01 2000 010324571 01 2000 010527362 01 2000 010448853 01 2000 010527463 01 2000 010450065 01 2000 010450570 01 2000 010325278 01 2000 010528271 01 2000 010528372 01 2000 010451580 01 2000 010529382 01 2000 010529685 01 2000 010530190 01 2000 010452186 01 2000 010452388 01 2000 010453402 01 2000 010454008 01 2000 010327096 01 2000 010532113 01 2000 010454614 01 2000 010454816 01 2000 010327605 01 2000 010455018 01 2000 010533123 01 2000 010533224 01 2000 010455624 01 2000 010328312 01 2000 010534436 01 2000 010328413 01 2000 010535951 01 2000 010457644 01 2000 010613551 01 2000 010458452 01 2000 010458553 01 2000 010459159 01 2000 010329423 01 2000 010537365 01 2000 010460472 01 2000 010460573 01 2000 010461987 01 2000 010331039 01 2000 010539688 01 2000 010331342 01 2000 010540601 01 2000 010464213 01 2000 010541611 01 2000 010465526 01 2000 010465930 01 2000 010542116 01 2000 010542217 01 2000 010332857 01 2000 010542823 01 2000 010467546 01 2000 010468152 01 2000 010333160 01 2000 010543530 01 2000 010468758 01 2000 010468859 01 2000 010544843 01 2000 010470071 01 2000 010334271 01 2000 010545247 01 2000 010470879 01 2000 010470980 01 2000 010471081 01 2000 010545752 01 2000 010334473 01 2000 010546156 0521 R. E. AUTONOMOS 07 010001251679 07 010005772990 07 010005772990 07 010005772990 07 010005786431 07 010005786431 07 010005941934 07 010006238085 07 010009370680 07 010010075245 07 010010121422 07 010010121422 07 010010183460 07 010011868331 07 010011868331 07 010012401225 07 010012676966 07 010012690912 07 010012862074 07 010014293230 07 010014691334 07 010015012040 07 010015012040 07 010015460664 07 010015586865 07 010015798245 07 010015798245 07 010015798245 07 010015954758 07 010016397928 07 010016445014 07 010016445014 07 010016571316 07 010017265672 07 010017485944 07 010017747743 07 010018123316 07 010018142716 07 010018727645 07 010018813935 07 010018813935 07 010019551943 07 010019553054 07 010020272470 07 010020291163 07 010020291163 07 010020671887 07 010021421720 07 010021440312 07 010021849631 07 010022185794 07 010022282794 07 010022295225 07 010022513473 07 010022949367 07 010022949367 07 010023082945 07 010023262494 07 010023265326 07 010023265326 07 010023358888 07 010023399005 07 010023964736 07 010024019704 07 010024206933 07 010024206933 07 010024289179 07 010024314340 07 010024316461 07 010024316461 07 010024390930 07 010024390930 MEANA TOBIA LUIS ISASI ISASMENDI BERROCI IGNA ISASI ISASMENDI BERROCI IGNA ISASI ISASMENDI BERROCI IGNA PEREZ RUIZ JAVIER PEREZ RUIZ JAVIER IGLESIAS RIAL JOSE LIZARRAGA TORRES MARI FCA UNZALU BENGOA MARIA PAULA HERNANDEZ SIERRA RICARDO DURANA GALDOS IMELDA DURANA GALDOS IMELDA ARAGUNDE ARAGUNDE RAMON HIJAZO UGARTE JESUS MARIA HIJAZO UGARTE JESUS MARIA MARTITEGUI RUIZ DE GARIBAY A MUGICA URIARTE JESUS ANTONI GOMEZ LAJO TOMAS SAEZ DE JAUREGUI OTADUY JOSE LECHE FERNANDEZ RAMON SENEN GOMEZ DE SEGURA LOPEZ DE CAL LAZARO GERARDO MARIA SACRAME LAZARO GERARDO MARIA SACRAME URIBE ECHEVARRIA SOBRON FELI HORNERO MONTERO ANTONIO GALILEA LEAL MARIA ANGELES GALILEA LEAL MARIA ANGELES GALILEA LEAL MARIA ANGELES MADRUGA BLANCO PEDRO RUIZ GORDOA URBINA MANUEL TORRES ARIAS JACINTO TORRES ARIAS JACINTO PEREZ SANCHEZ JESUS AMESTOY MARTINEZ JOSE ANTONI ARRAUSI FERNANDEZ ARROYABE E EZQUERRA EGAÑA CARMEN AMAYA RODRIGUEZ GUTIERREZ JESUS BARTOLOME MARTIN MANUEL PEREZ CORCUERA VICENTE URRA LEZA ANGEL MARIA URRA LEZA ANGEL MARIA UCIN ARGARATE HUMBERTO FRAILE VILLALUENGA ANGEL PEREZ SARDON JESUS MALDONADO VALDERRAMA JOSE MALDONADO VALDERRAMA JOSE AGUILERA AGUILAR ANTONIO UNZALU URIGOTIA MARCELINO GOMEZ RUIZ ALEGRIA JUAN CARL NOVAS GONZALEZ MANUEL ANGEL IGLESIAS FERRO JOSE LUIS DIAZ PARDO RAUL BARANDIARAN AIZPURUA JOSE FR DIEZ MURIEL MIGUEL ANGEL SAEZ LOPEZ JAVIER SAEZ LOPEZ JAVIER MARTINEZ NEGRO JUAN CARLOS CARRACEDO MESA ANA ROSA MADERA TORBISCO LUIS MIGUEL MADERA TORBISCO LUIS MIGUEL RUIZ MIGUEL JESUS CAMPELO GARCIA ISABEL GONZALEZ REINOSO JUAN PEDRO LAFUENTE VAZQUEZ JUAN RAMON SENEIRA PINO JUAN PEDRO SENEIRA PINO JUAN PEDRO SANCHEZ RECHE ANGEL FLORES PRIETO OSCAR ARMENTEROS HERNANDEZ JAVIER ARMENTEROS HERNANDEZ JAVIER BODES GUILLAN CIPRIANO BODES GUILLAN CIPRIANO TALLERES LUREMSA 0 LOS HERR-N 25 4 A LOS HERR-N 25 4 A LOS HERR-N 25 4 A GORBEA 35 0 GORBEA 35 0 BADAYA, 16 6 D ESCUELAS 7 1 C TROCONIZ 0 LIBERTAD 10 1 GORBEA 35 0 GORBEA 35 0 ANDALUCIA 62-4 IZDA REYES CATOLICOS 1 BA REYES CATOLICOS 1 BA JACINTO BENAVENTE 43 PARAGUAY 34 PEPE UBIS 15 03 D GASTEIZ 72 6 CTR UNICA 4 BOLIVIA 21 3 B GORBEA 13 3 D GORBEA 13 3 D LOS HERRAN 21-3 0 ESPAÑA 32 BAJO 0 HERRERIA 31 BJ HERRERIA 31 BJ HERRERIA 31 BJ CUBA 7 CANTON SAN FCO.JAVIE ALFONSO XI 35 4 ALFONSO XI 35 4 LOS HERRAN 14 3 A JUNTAS GENERALES 80 PORTAL DE VILLARREAL FRANCIA 31 1 IZD LOS ISUNZA 6-5 IZDA BURGOS 9 2 B JOSE PABLO ULIBARRI GORBEA 29-5 0 GORBEA 29-5 0 GUATEMALA 18 -3 IZ JUNTAS GENERALES 84 MENDOZA 8 11 D FCO. JAVIER LANDABUR FCO. JAVIER LANDABUR MEDIO 1 0 PZA DE ABASTOS 32 0 LIBERTAD 13 5 IZD OBISPO BALLETER 6 0 BADAYA 16 6 MONSEÑOR ESTENAGA 8 JUNDIZ 4 PAB. 4E 0 ZAPATERÌA 7 BAR 0 URUGUAY 11 0 URUGUAY 11 0 CUBA 7 BJ LAGUARDIA 60 BA MENDOZA 17 3 IZD MENDOZA 17 3 IZD DE BETOÑO 34 BRUNO VILLARREAL 6 B BRASIL 5-3 IZDA 0 REYES DE NAVARRA 32ARRIETA 4 BJ ARRIETA 4 BJ FRANCISCO LONGA 3-11 JUNDIZ 4 PB 5 E EL SALVADOR 4 BJ 3 EL SALVADOR 4 BJ 3 GUATEMALA 17 BJ GUATEMALA 17 BJ 001240 001002 001002 001002 001012 001012 001012 001001 001193 001002 001012 001012 001002 001013 001013 001003 001012 001003 001008 001195 001009 001012 001012 001002 001001 001001 001001 001001 001012 001001 001010 001010 001004 001010 001002 001002 001002 001002 001002 001012 001012 001012 001010 001013 001010 001010 001520 001004 001002 001002 001008 001002 001195 001001 001012 001012 001012 001013 001013 001013 001013 001012 001012 001013 001002 001002 001010 001015 001012 001012 001012 001012 ALEGRIA-DULANTZI VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ TROCONIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ SUBIJANA DE ALAV VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ ZURBANO VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ 07/99 12/99 05/99 06/99 11/99 12/99 07/99 10/99 05/99 06/99 07/99 12/99 11/99 12/99 12/99 12/99 07/99 12/99 08/99 11/99 05/99 06/99 07/99 12/99 12/99 12/99 11/99 12/99 09/99 09/99 12/99 12/99 09/99 09/99 07/99 10/99 07/99 12/99 08/99 12/99 07/99 11/99 06/99 06/99 07/99 12/99 07/99 12/99 07/99 12/99 06/99 06/99 11/99 12/99 07/99 10/99 12/99 12/99 10/99 11/99 05/99 06/99 07/99 12/99 05/99 06/99 12/99 12/99 07/99 12/99 10/98 11/99 07/99 12/99 07/99 12/99 07/99 12/99 05/99 06/99 07/99 12/99 07/99 12/99 11/99 12/99 07/99 10/99 05/99 05/99 11/99 11/99 06/99 06/99 07/99 07/99 12/99 12/99 08/99 08/99 07/99 12/99 12/99 12/99 12/99 12/99 07/99 07/99 05/99 06/99 07/99 12/99 07/99 12/99 07/99 12/99 06/99 06/99 10/99 12/99 07/99 11/99 07/99 12/99 08/99 08/99 07/99 12/99 05/99 06/99 07/99 09/99 07/99 12/99 07/99 09/99 07/99 12/99 10/99 10/99 05/99 06/99 07/99 12/99 259.808 128.369 144.415 256.738 76.980 230.940 105.446 38.490 259.808 173.205 76.980 153.960 38.490 86.603 38.490 38.490 38.490 162.189 259.808 216.506 216.506 38.490 230.940 259.808 259.808 38.490 86.603 153.960 38.490 50.518 76.980 230.940 76.980 38.490 259.808 46.001 259.808 259.808 259.808 76.980 230.940 259.808 86.603 173.205 38.490 38.490 38.490 38.490 43.301 36.042 173.205 43.301 36.042 38.490 76.980 230.940 243.284 259.808 38.490 76.980 216.506 259.808 38.490 259.808 76.980 115.470 259.808 129.904 217.769 38.714 76.980 230.940 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 8.531 Nº DE PROVIDENCIA IDENTIFICADOR DEL S.R. NOMBRE/RAZÓN SOCIAL DOMICILIO C.P. LOCALIDAD PERIODO 01 2000 010471182 01 2000 010472192 01 2000 010472600 01 2000 010334877 01 2000 010547772 01 2000 010472802 01 2000 010473004 01 2000 010473610 01 2000 010550196 01 2000 010476337 01 2000 010551311 01 2000 010551513 01 2000 010552119 01 2000 010337406 01 2000 010552624 01 2000 010337608 01 2000 010553129 01 2000 010553230 01 2000 010477953 01 2000 010478963 01 2000 010554745 01 2000 010338820 01 2000 010479165 01 2000 010555250 01 2000 010480983 01 2000 010481084 01 2000 010339325 01 2000 010556462 01 2000 010481387 01 2000 010339426 01 2000 010556765 01 2000 010481791 01 2000 010339527 01 2000 010556967 01 2000 010557169 01 2000 010482502 01 2000 010339830 01 2000 010483714 01 2000 010557573 01 2000 010557775 01 2000 010594454 01 2000 010485128 01 2000 010558482 01 2000 010486643 01 2000 010488562 01 2000 010488764 01 2000 010489067 01 2000 010340739 01 2000 010560405 01 2000 010489370 01 2000 010489673 01 2000 010341345 01 2000 010561213 01 2000 010489875 01 2000 010490380 01 2000 010490582 01 2000 010490784 01 2000 010490986 01 2000 010561819 01 2000 010492000 01 2000 010562425 01 2000 010342052 01 2000 010562829 01 2000 010493414 01 2000 010493616 01 2000 010342254 01 2000 010493717 01 2000 010563536 01 2000 010493919 01 2000 010342759 01 2000 010564041 01 2000 010494424 01 2000 010343163 01 2000 010494525 01 2000 010564546 01 2000 010343264 07 010024437915 07 010024634137 07 010024713757 07 010024732349 07 010024732349 07 010024805303 07 010024810050 07 010025026884 07 010025700127 07 011000103124 07 011000103124 07 011000174155 07 011000765148 07 011000954906 07 011000954906 07 011001041596 07 011001041596 07 011001117782 07 011001271265 07 011001851245 07 011001851245 07 011001914596 07 011001944407 07 011002190745 07 011003230059 07 011003291996 07 011003344641 07 011003344641 07 011003623113 07 011003713544 07 011004167222 07 011004248256 07 011004521270 07 011004521270 07 011005400031 07 011005662739 07 070040911314 07 070040911314 07 070040911314 07 080482196827 07 081039554322 07 090039643703 07 140039918224 07 170043640836 07 201002184870 07 201007168044 07 270030717083 07 270033746618 07 270033746618 07 280176682561 07 280282667084 07 280390090342 07 280390090342 07 280423496738 07 310034231833 07 310036095849 07 320036499386 07 320039816988 07 320045848166 07 370032902193 07 370032902193 07 430055207922 07 430055207922 07 480066549739 07 480070065482 07 480073350550 07 480073350550 07 480073350550 07 480079357779 07 480097947225 07 480097947225 07 480106233449 07 480109310066 07 480109310066 07 480109310066 07 490012350562 DENECHE VIVAS ALEJANDRO JUAREZ ROBLES JUAN CARLOS LOPEZ MATEOS JOSE MANUEL PAREDES VAZQUEZ FRANCISCO JA PAREDES VAZQUEZ FRANCISCO JA ECHEBARRIA EGUIARA NURIA SUANCES RODRIGUEZ CRISTINA ESTENAGA MARTINEZ RAUL HERNANDEZ FERREIRA ISABEL SAN VICENTE GALARZA DAVID SAN VICENTE GALARZA DAVID CARBAJO ALBA SERGIO SUSO OCHOA IVAN BLAS SASTRE JAIME BLAS SASTRE JAIME HUANG —-XIAOLING HUANG —-XIAOLING MERINO MANZANO MARIA ANGELES AUGUSTO —-JOSE CORCHO CHAPARRO HELIODORO CORCHO CHAPARRO HELIODORO MORCILLO AZOFRA IGNACIO ALFO SILVA FERREIRA JOAQUIN LUIS SAEZ EGUILUZ RODRIGUEZ BATIR FUENTES CETINA ERLANZ MARCHENA JORGE JOSE ANTONIO MARTINEZ MARQUINEZ ELORZA JO MARTINEZ MARQUINEZ ELORZA JO ARES SANCHEZ FRANCISCO GOROSTIZA ALONSO IDOIA BOTO BENITO EVA PICO FUENTE MARIA REYES JIMENEZ AGUILAR MIGUEL JIMENEZ AGUILAR MIGUEL FARIÑA CUEVAS OLATZ GAUDENCI PALACIOS SAEZ LAFUENTE ISAIA GARCIA CASTRO JOSE LUIS GARCIA CASTRO JOSE LUIS GARCIA CASTRO JOSE LUIS MARTINEZ ALARCON MONTSERRAT SUN —-QIAJOIE VITERI BERASALUCE ENRIQUE RODRIGUEZ MUÑOZ VICENTE MOYANO CHICA JUAN MANUEL GAGO OLARTE RUTH JUAREZ RUIZ ROLANDO GONZALEZ VAZQUEZ JESUS VAZQUEZ YAÑEZ DIGNA VAZQUEZ YAÑEZ DIGNA ZALAMA MORAN JOSE MENDIETA MEGIAS ANTONIO TERTSCH VALLE LERSUNDI WILHE TERTSCH VALLE LERSUNDI WILHE LAMARCA RUIS EGUILAZ MARIA V LOPEZ LOPEZ BLAS CIAURRIZ GOÑI JOSE CARLOS LOSADA CRISTOVO JOSE PIÑEIRO IGLESIA ALBERTO GONZALEZ BARREIRA ANGEL PALOMERO GARCIA MARIA SOL PALOMERO GARCIA MARIA SOL XIA —-ZHONGRONG XIA —-ZHONGRONG FONSECA MATEOS JOSE LUIS CAMARA LANDETA MARIA LUCINDA ANTOLINEZ LOPEZ JOSE RAMON ANTOLINEZ LOPEZ JOSE RAMON ANTOLINEZ LOPEZ JOSE RAMON ARRATE RUIZ ALBERTO CALDERON LOMBANA JESUS MARIA CALDERON LOMBANA JESUS MARIA MARTIN RODRIGUEZ JOSE MANUEL JIMENEZ LUQUE ESPERANZA JIMENEZ LUQUE ESPERANZA JIMENEZ LUQUE ESPERANZA FRADEJAS GARCIA DEMETRIO VITORIA-ALEGRIA KM.1 AVDA JUDIZMENDI 2-1 MAYOR 6 4 I LORETO DE ARRIOLA 10 LORETO DE ARRIOLA 10 DE LOS PUERTOS 6 BJ FRANCISCO LONGA 6 FRANCISCO LONGA 6 FERNANDEZ DE LECETA BERNAL DIAZ DE LUCO BERNAL DIAZ DE LUCO CANAL STO. TOMAS PAB LOS ISUNZA 2 1 DCH GUATEMALA 17 BJ GUATEMALA 17 BJ SIERVAS DE JESUS 27 SIERVAS DE JESUS 27 JUAN DE GARAY 1 3 MEDIODIA 4 ALDAVE 13 0 ALDAVE 13 0 REYES CATOLICOS 23 0 DOMINGO BELTRAN 44 6 ACEDUYA 25 BJ BTO.TOMAS DE ZUMARRA BURGOS 11 BJ SAN VICENTE DE PAUL SAN VICENTE DE PAUL DE VILLARREAL 52 1› JACINTO BENAVENTE 8 OBISPO BALLESTER 31 MUSICO SAN MIGUEL 3 TECNOLOGICO II 15 TECNOLOGICO II 15 POSTAS 32 VOLUNTARIA ENTREGA 3 OBISPO BALLESTER 50 OBISPO BALLESTER 50 OBISPO BALLESTER 50 PALENCIA 10 5 DCH LOS HERRAN 80 BJ NAVARRO VILLOSLADA 2 JUNTAS GENERALES 12DOMINGO BELTRAN 26-3 PANAMA 7 4 D JUNTAS GENERALES 26 JUAN DE GARAY 3 2 D PEDRO ASUA 39 BAJO 0 PEDRO ASUA 39 BAJO 0 ANTONIO MACHADO 66 5 BRUNO VILLARREAL 8-3 POSTAS 26-3 0 POSTAS 26-3 0 REYES DE NAVARRA 26 LAS ESCUELAS 0 BASOA 14 BAJO 0 JULIAN DE APRAIZ 11 VALLADOLID 26-6 B 0 PORTAL DE VILLARREAL PAULA MONTAL 12 5› B PAULA MONTAL 12 5› B PORTAL DEL REY 22 BA PORTAL DEL REY 22 BA ARGENTINA 28-1 D 0 VALLADOLID 2 7 A DE GAMARRA 9, PAB. 2 DE GAMARRA 9, PAB. 2 DE GAMARRA 9, PAB. 2 REYES DE NAVARRA 39DOMINGO SAUTU 100 DOMINGO SAUTU 100 BLAS LOPEZ 64-4 DCHA DE GAMARRA 9 0 DE GAMARRA 9 0 DE GAMARRA 9 0 PUERTO DE URQUIOLA 1 001192 001002 001013 001010 001010 001013 001010 001010 001009 001012 001012 001510 001002 001012 001012 001001 001001 001012 001128 001012 001012 001002 001012 001013 001009 001002 001001 001001 001002 001003 001002 001003 001510 001510 001001 001010 001002 001002 001002 001002 001002 001012 001010 001012 001002 001010 001012 001008 001008 001010 001012 001001 001001 001013 001130 001012 001012 001002 001002 001010 001010 001001 001001 001009 001002 001013 001013 001013 001013 001130 001130 001010 001013 001013 001013 001013 ELBURGO/BURGELU VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ GAMARRA MAYOR VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ AZACETA VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ MIÑANO MAYOR MIÑANO MAYOR VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ MURGUIA(CAPITAL) VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ MURGUIA(CAPITAL) MURGUIA(CAPITAL) VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ 07/99 12/99 07/99 12/99 07/99 12/99 05/99 06/99 07/99 12/99 07/99 12/99 07/99 12/99 07/99 12/99 09/99 09/99 10/99 12/99 08/99 09/99 11/99 11/99 11/99 11/99 05/99 06/99 07/99 12/99 06/99 06/99 08/99 12/99 10/99 12/99 07/99 12/99 10/99 12/99 08/99 09/99 05/99 06/99 07/99 12/99 11/99 12/99 12/99 12/99 12/99 12/99 05/99 05/99 11/99 12/99 08/99 08/99 05/99 06/99 08/99 08/99 07/99 12/99 05/99 06/99 07/99 12/99 08/99 08/99 07/99 12/99 05/99 06/99 11/99 12/99 07/99 10/99 08/99 08/99 07/99 09/99 07/99 12/99 11/99 11/99 07/99 12/99 08/99 11/99 07/99 12/99 07/99 12/99 05/99 06/99 08/99 12/99 07/99 12/99 07/99 12/99 05/99 06/99 07/99 12/99 07/99 12/99 08/99 09/99 07/99 12/99 07/99 12/99 10/99 12/99 11/99 11/99 09/99 10/99 11/99 12/99 06/99 06/99 08/99 12/99 07/99 12/99 07/99 10/99 05/99 06/99 11/99 12/99 07/99 10/99 07/99 12/99 05/99 06/99 07/99 12/99 07/99 12/99 05/99 06/99 10/99 12/99 07/99 09/99 05/99 06/99 IMPORTE 259.808 259.808 259.808 76.980 230.940 259.808 259.808 259.808 38.490 129.904 76.980 38.490 38.490 76.980 230.940 38.490 115.470 115.470 259.808 129.904 76.980 76.980 259.808 76.980 43.301 43.301 38.490 76.980 43.301 76.980 38.490 259.808 76.980 230.940 38.490 216.506 76.980 86.603 153.960 38.490 23.094 259.808 38.490 259.808 173.205 259.808 243.284 76.980 192.450 259.808 259.808 76.980 230.940 259.808 86.603 243.284 216.506 129.904 38.490 86.603 76.980 38.490 115.470 259.808 162.189 76.980 86.603 153.960 259.808 72.084 144.168 259.808 76.980 129.904 115.470 76.980 ADMINISTRACION 01 01 1999 010700910 0721 R.E.AGRARIO (C.P.) 07 011001128593 URRUTIA URRUELA HECTOR MAYOR 5 001195 SUBIJANA DE ALAV 01/98 01/98 23.277 ADMINISTRACION 02 01 2000 010600619 01 1999 000034849 01 1999 000135283 01 1999 005095825 01 1999 980036660 01 2000 010410457 01 2000 010659930 01 2000 010673367 01 2000 010279004 0111 REGIMEN GENERAL 10 01000148759 10 01101114896 10 01101114896 10 01101114896 10 01101114896 10 01101114896 10 01101114896 10 01101564029 10 01101646174 PRODUCTOS MOLDEADOS CORONA,S EDIFERCO 19 S.L. EDIFERCO 19 S.L. EDIFERCO 19 S.L. EDIFERCO 19 S.L. EDIFERCO 19 S.L. EDIFERCO 19 S.L. PRODUCCIONES EL BUHO, S.L. MENDIKO ALBI, S.L. CARRETERA VITORIA 21 LANDABURU 2 2› A LANDABURU 2 2› A LANDABURU 2 2› A LANDABURU 2 2› A LANDABURU 2 2› A LANDABURU 2 2› A LAMUZA 7 MENDIKO 4 001400 001470 001470 001470 001470 001470 001470 001400 001470 LLODIO AMURRIO AMURRIO AMURRIO AMURRIO AMURRIO AMURRIO LLODIO AMURRIO 03/99 03/99 06/98 12/98 02/99 02/99 02/99 02/99 08/97 12/97 01/00 01/00 02/00 02/00 02/00 02/00 12/99 12/99 937.250 1.194.963 27.909 60.001 180.000 142.889 129.057 113.010 277.520 8.532 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 Nº DE PROVIDENCIA IDENTIFICADOR DEL S.R. NOMBRE/RAZÓN SOCIAL DOMICILIO C.P. LOCALIDAD PERIODO 01 2000 010425009 01 2000 010279105 01 2000 010425110 01 2000 010282741 01 2000 010428342 01 2000 010679633 10 01101646174 10 01101646275 10 01101646275 10 01101703061 10 01101703061 10 01101703061 MENDIKO ALBI, S.L. MENDIKO ALBI, S.L. MENDIKO ALBI, S.L. SISTEMAS DE ALMACENAJE INDUS SISTEMAS DE ALMACENAJE INDUS SISTEMAS DE ALMACENAJE INDUS MENDIKO 4 MENDIKO 4 MENDIKO 4 UGARTE 6 UGARTE 6 UGARTE 6 001470 001470 001470 001400 001400 001400 AMURRIO AMURRIO AMURRIO LLODIO LLODIO LLODIO 01/00 01/00 12/99 12/99 01/00 01/00 12/99 12/99 01/00 01/00 02/00 02/00 IMPORTE 277.142 107.964 107.964 108.864 140.523 126.920 ADMINISTRACION 02 01 2000 010496040 01 2000 010496444 01 2000 010344476 01 2000 010566162 01 2000 010496949 01 2000 010497454 01 2000 010497858 01 2000 010567778 01 2000 010498262 01 2000 010498767 01 2000 010498969 01 2000 010568788 01 2000 010345385 01 2000 010568889 01 2000 010345587 01 2000 010569091 01 2000 010499777 01 2000 010345991 01 2000 010500989 01 2000 010570307 01 2000 010570711 01 2000 010346500 01 2000 010571620 0521 R. E. AUTONOMOS 07 010011562274 07 010013285238 07 010018425228 07 010018425228 07 010018574162 07 010022564195 07 010022909355 07 010023841161 07 010024654143 07 011001460518 07 011001908738 07 011001908738 07 011002382422 07 011002382422 07 011002898643 07 011002898643 07 090030499229 07 460177798576 07 480087162643 07 480087162643 07 480102399121 07 480117906589 07 480117906589 BERAZA ZUBIAGA JUAN ANTONIO SEOANE LOPEZ MARIA DOLORES CARRASCO CASTILLO JOSE CARRASCO CASTILLO JOSE ARCAS LOPERA SANTIAGO MARTIN ARRECHE JOSE IGNACIO RAMIREZ LLANO DAMIAN JUAN TELLEZ PECINO FRCO JAVIER ABAL MARTINEZ MIGUEL ANGEL LARRAZABAL AZPURU LUIS MIGUE GONZALEZ LORENTZ DAVID GONZALEZ LORENTZ DAVID LARRINAGA ORTIZ GENTZA LARRINAGA ORTIZ GENTZA ITURRALDE GONZALEZ IVAN ITURRALDE GONZALEZ IVAN BARCENAS CORTES JOSE ANTONIO FERNANDEZ SANCHEZ JOSE ANTON ABIAN MORENO MIGUEL ANGEL ABIAN MORENO MIGUEL ANGEL GARAY ABRISQUETA ENEKO LARRAZABAL AZPURU JUAN JOSE LARRAZABAL AZPURU JUAN JOSE MENDIETA-MENAGARAY 0 ZUMALACARREGUI BAR J BAÒUETAIBAR 3 3› DCH BAÒUETAIBAR 3 3› DCH IND.MURGA-CARP IGLES C CATUJA IBARRA 29 0 JUAN DE ARANOA 5 2› GOIKOETEXE 12-2 B 0 PIO XII 2 2 DCH LARRAZABAL 12 UGARTE 6 3 DCH UGARTE 6 3 DCH LATEORRO 3 1 LATEORRO 3 1 SAGARRIBAI-RESTAURSAGARRIBAI-RESTAURREAL 3 URB ISASI 10 DCH ERDIKO-BAR-8 ERDIKO-BAR-8 B ANTON FERRERO 7 2 LARRAZABAL 12 LARRAZABAL 12 001475 001400 001470 001470 001479 001400 001470 001400 001400 001400 001400 001400 001400 001400 001470 001470 001427 001400 001474 001474 001400 001400 001400 MENAGARAY LLODIO AMURRIO AMURRIO MURGA LLODIO AMURRIO LLODIO LLODIO LLODIO LLODIO LLODIO LLODIO LLODIO AMURRIO AMURRIO BOVEDA LLODIO ARTZINIEGA ARTZINIEGA LLODIO LLODIO LLODIO 07/99 12/99 07/99 12/99 05/99 06/99 07/99 07/99 07/99 12/99 07/99 12/99 10/99 12/99 07/99 07/99 07/99 12/99 07/99 12/99 07/99 09/99 10/99 12/99 05/99 06/99 07/99 12/99 05/99 06/99 07/99 11/99 07/99 12/99 05/99 06/99 12/99 12/99 07/99 11/99 08/99 08/99 05/99 06/99 07/99 12/99 259.808 259.808 76.980 38.490 259.808 259.808 129.904 38.490 259.808 259.808 129.904 115.470 76.980 230.940 74.612 153.960 243.284 76.980 43.301 192.450 38.490 76.980 230.940 ADMINISTRACION 03 01 1999 010284719 01 1999 010377675 01 2000 010388532 01 2000 010107535 01 2000 010170482 01 2000 010109252 01 2000 010172506 01 2000 010223935 01 2000 010651644 01 2000 010603952 01 2000 010405912 01 2000 010126834 01 1999 000032021 01 1999 000032122 01 1999 005044392 01 2000 010272435 01 2000 010210292 01 2000 010675185 01 2000 010147244 01 2000 010279408 01 1999 000036566 01 1999 005051769 01 2000 010280822 01 2000 010426524 01 2000 010677613 01 2000 010428847 01 2000 010153308 01 1999 000033334 01 1999 005047628 01 2000 010434709 0111 REGIMEN GENERAL 10 01002214960 10 01002214960 10 01002349649 10 01002652167 10 01002652167 10 01002879917 10 01002879917 10 01100326065 10 01100752158 10 01100775501 10 01100814503 10 01101077312 10 01101199166 10 01101199166 10 01101199166 10 01101484813 10 01101633242 10 01101633242 10 01101649814 10 01101649814 10 01101674365 10 01101674365 10 01101674365 10 01101674365 10 01101674365 10 01101724784 10 01101725996 10 01101809761 10 01101809761 10 01101814916 CONFITERIA Y BOMBONERIA ALBE CONFITERIA Y BOMBONERIA ALBE CARNICEROS RIOJANOS,S.A. MIKALDI, S.L. MIKALDI, S.L. FERNANDEZ APELLANIZ PEREZ ED FERNANDEZ APELLANIZ PEREZ ED GOMEZ RODRIGUEZ MARIA ISABEL FINANCHAIN & GOLDEN RIOJA,S. MARTINEZ TRESPUENTESFERNANDE EZALON,COM.B. CUBIERTAS LARGO S.L. GUILLERNA LUQUIANO INOCENCIA GUILLERNA LUQUIANO INOCENCIA GUILLERNA LUQUIANO INOCENCIA RODRIGUEZ APARICIO JESUS VITORIANA DE CUBIERTAS,S.C. VITORIANA DE CUBIERTAS,S.C. CASANOVA LOPEZ MARIA BEGOÑA CASANOVA LOPEZ MARIA BEGOÑA JAYEZ INARKI, S.L. JAYEZ INARKI, S.L. JAYEZ INARKI, S.L. JAYEZ INARKI, S.L. JAYEZ INARKI, S.L. CONSTRUBAL ESTRUCTURAS,S.C. CONSTRUCCIONES Y REFORMAS AR VIGUERA LEON LUIS VIGUERA LEON LUIS DIAZ GIL JUAN VICENTE SAN PRUDENCIO 27 BJ SAN PRUDENCIO 27 BJ LAGUARDIA TERMINO C. FLORIDA 63 3 B FLORIDA 63 3 B OLAGUIBEL 66 BJ OLAGUIBEL 66 BJ SANTA LUCIA 5 CENTRO COMERCIAL DEN UNICA 0 SAN PRUDENCIO 29 BJ VICENTE ALEXANDRE 16 TOMAS ALFARO, 1 4 B TOMAS ALFARO, 1 4 B TOMAS ALFARO, 1 4 B EXTREMADURA 13 LASARTE 17 LASARTE 17 FEDERICO BARAIBAR 14 FEDERICO BARAIBAR 14 JESUS GURIDI 6 BJ JESUS GURIDI 6 BJ JESUS GURIDI 6 BJ JESUS GURIDI 6 BJ JESUS GURIDI 6 BJ COMANDANTE IZARDUY 3 OLAGUIBEL 66 BJ TERMINO EL MUSGO 0 TERMINO EL MUSGO 0 CASTILLO DE LANTARON 001005 001005 001300 001003 001003 001003 001003 001003 001004 001420 001005 001003 001008 001008 001008 001003 001007 001007 001003 001003 001004 001004 001004 001004 001004 001006 001003 001300 001300 001007 VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ LAGUARDIA VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ HEREÑA VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ LAGUARDIA LAGUARDIA VITORIA-GASTEIZ 12/98 12/98 01/99 01/99 01/00 01/00 10/99 10/99 11/99 11/99 10/99 10/99 11/99 11/99 06/98 09/98 02/00 02/00 09/98 05/99 01/00 01/00 10/99 10/99 11/97 12/97 01/98 01/98 11/97 12/97 12/99 12/99 11/99 11/99 02/00 02/00 10/99 10/99 12/99 12/99 08/99 10/99 08/99 10/99 12/99 12/99 01/00 01/00 02/00 02/00 01/00 01/00 10/99 10/99 06/99 06/99 06/99 06/99 01/00 01/00 847.014 790.465 482.864 105.302 103.997 131.100 129.712 60.120 235.778 17.694 66.016 127.804 156.128 78.064 120.120 96.343 93.542 135.988 86.983 49.028 930.003 450.000 109.558 115.537 115.537 285.772 313.114 80.353 60.120 61.120 ADMINISTRACION 03 01 2000 010503720 01 2000 010610723 01 2000 010610824 01 2000 010504932 01 2000 010596878 01 2000 010348217 01 2000 010575357 01 2000 010348318 01 2000 010506649 01 2000 010349126 01 2000 010509982 01 2000 010577882 01 2000 010514329 01 2000 010581825 01 2000 010515238 01 2000 010353570 01 2000 010517359 01 2000 010519379 01 2000 010519985 01 2000 010521100 01 2000 010354378 01 2000 010586067 01 2000 010522716 01 2000 010524130 01 2000 010526251 0521 R. E. AUTONOMOS 07 010011281883 07 010011281883 07 010011281883 07 010013901085 07 010014548864 07 010016216961 07 010016216961 07 010016250307 07 010016250307 07 010018183031 07 010020481628 07 010021374634 07 010025293737 07 010025947576 07 010026268484 07 011004468023 07 011004498941 07 090027747964 07 100036230692 07 200054059781 07 200057250374 07 200057250374 07 260022056826 07 390039366795 07 480113977281 EZPELETA BORDATXURI JOSE LUI EZPELETA BORDATXURI JOSE LUI EZPELETA BORDATXURI JOSE LUI ARRIZABALAGA ARREGUI ANSELMO DELGADO PALACIOS RAFAEL SOUBIES GARATE JOSE ANTONIO SOUBIES GARATE JOSE ANTONIO SAEZ JAUREGUI OTADUY BLANCA SAEZ JAUREGUI OTADUY BLANCA GARCIA AMIEVA DELFIN GONZALEZ LOPIDANA QUINTANA F BENITO ABECIA MARIA JOSE BRAGADO RODRIGUEZ IÑIGO JIMENEZ SUSO JESUS MARIA ANJOS FIGUEIREDO MANUEL UNTORIA FERNANDEZ GAIZKA ESSADIK —-RAHAL MUÑOZ VILLAFAFILA CARLOS BLANCO GARCIA EDUARDO SARD LOZA JUAN ALEN ARGUDO LUIS MARIANO ALEN ARGUDO LUIS MARIANO GALARRETA GUARDO JOSE LUIS ALONSO MARTINEZ GASPAR ELORDI EGUINO ELENA JESUS GURIDI 6 JESUS GURIDI 6 JESUS GURIDI 6 URBANIZACIÛN LARRABI EL CARMEN 3 1 GALICIA 2 4 D GALICIA 2 4 D ANDALUCIA 9 5 B ANDALUCIA 9 5 B VICENTE ALEIXANDRE 1 VICENTE ALEXANDRE 1 JOSE MARDONES 7 DANTZARI 7 BJ D SAN SEBASTIAN 15 BJ ARANA 37 3 DCH LA SIERRA 5 LEON 6 2 D DIPUTACION 3 4 IZ ANDALUCIA 17 2 DCH CASTILLA 46 DCH SAN GINES 4-2 0 SAN GINES 4-2 0 YECORA 0 SANTIAGO 47 BA LA LIBERTAD 8 2› IZD 001004 001004 001004 001139 001320 001003 001003 001003 001003 001003 001003 001003 001006 001010 001002 001330 001003 001330 001003 001007 001330 001330 001320 001003 001002 VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ SARRIA OYON-OION VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ LABASTIDA VITORIA-GASTEIZ LABASTIDA VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ LABASTIDA LABASTIDA OYON-OION VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ 07/99 12/99 12/98 12/98 01/99 06/99 09/99 09/99 07/99 09/99 06/99 06/99 07/99 12/99 06/99 06/99 07/99 11/99 05/99 06/99 12/99 12/99 12/99 12/99 07/99 12/99 10/99 11/99 08/99 12/99 06/99 06/99 07/99 08/99 07/99 12/99 07/99 12/99 08/99 12/99 05/99 06/99 07/99 12/99 07/99 12/99 07/99 12/99 07/99 12/99 243.284 39.560 243.285 96.277 23.094 38.490 230.940 38.490 216.506 76.980 58.454 38.490 259.808 76.980 216.506 38.490 86.603 259.808 259.808 202.736 76.980 192.450 259.808 371.353 259.808 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 BOTHA nº 127 JUSTIZIA ADMINISTRAZIOA ADMINISTRACION DE JUSTICIA IV JUZGADO DE 1ª INSTANCIA NUMERO 6 DE VITORIA-GASTEIZ 6.512 Procedimiento: Juicio verbal 508/99. Sobre verbal del automóvil Ley 3/89. De don Félix Roberto Ibarguren Ibáñez. Procurador: Don Miguel Angel Echávarri Martínez. Contra don Ramón Martines Dos Santos y doña Vicenta Casado Valle. Edicto Doña María Teresa de la Asunción Rodríguez, Magistrada-Juez de 1ª Instancia número 6 de Vitoria-Gasteiz. HAGO SABER: Que en dicho Juzgado y con el número 508/99 se tramita procedimiento de juicio verbal a instancia de Félix Roberto Ibarguren Ibáñez contra Vicenta Casado Valle, en el que por resolución de esta fecha se ha acordado sacar a pública subasta por primera vez y término de veinte días, los bienes que luego se dirán, señalándose para que el acto del remate tenga lugar en la Sala de Audiencia de este Juzgado, el día 30 de noviembre de 2000 a las 12:00 horas, con las prevenciones siguientes: PRIMERO: Que no se admitirán posturas que no cubran las dos terceras partes del avalúo. SEGUNDO: Que los licitadores para tomar parte en la subasta, deberán consignar previamente en la cuenta de este Juzgado en el Banco de Bilbao Vizcaya, S.A. número 0072-0000-13-0508-99, una cantidad igual, por lo menos, al veinte por ciento del valor de los bienes que sirvan de tipo, haciéndose constar el número y año del procedimiento, sin cuyo requisito no serán admitidos, no aceptándose entrega de dinero en metálico o cheques. TERCERO: Unicamente el ejecutante podrá concurrir con la calidad de ceder el remate a terceros. CUARTO: En todas las subastas, desde el anuncio hasta su celebración, podrán hacerse posturas por escrito en pliego cerrado, haciendo el depósito a que se ha hecho referencia anteriormente. Para el supuesto que no hubiere postores en la primera subasta, se señala para la celebración de una segunda, el día 10 de enero de 2001 a las 12:00, sirviendo de tipo el 75% del señalado para la primera subasta, siendo de aplicación las demás prevenciones de la primera. Igualmente y para el caso de que tampoco hubiere licitadores en la segunda subasta, se señala para la celebración de una tercera, el día 21 de febrero de 2001 a las 12:00 horas, cuya subasta se celebrará sin sujeción a tipo, debiendo consignar quien desee tomar parte en la misma, el 20% del tipo que sirvió de base para la segunda. Si por fuerza mayor o causas ajenas al Juzgado no pudiera celebrarse la subasta en el día y hora señalados, se entenderá que se celebrará el siguiente día hábil, a la misma hora, exceptuando los sábados. BIENES QUE SE SACAN A SUBASTA Y SU VALOR Nissan Turismo, modelo Bluebird 1.9-D, matrícula SS-8200-AH. Valor 350.000 pesetas. Dado en Vitoria-Gasteiz, a 13 de octubre de 2000.– LA MAGISTRADA-JUEZ.– EL SECRETARIO. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 6.560 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria-Gasteiz, 8.533 IV HAGO SABER: Que en autos número 498/99, ejecución 60/00, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don José María Leiva Rosales contra la empresa Alavesa de Transportes Ruth, S.L., sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial don Enrique Arrieta Loredo. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 18 de octubre de 2000. PARTE DISPOSITIVA Requiérase a la Administración Tributaria correspondiente, la información pertinente sobre bienes y derechos de la empresa ejecutada, tras la realización por aquella, si fuere preciso, de las averiguaciones legalmente posibles, dirigiendo el pertinente oficio al que se acompañará testimonio de esta resolución. Así mismo, requiérase para que comunique a este Juzgado las personas, entidades públicas o empresas que tengan relaciones comerciales con la ejecutada, a fin de que este Juzgado pueda acordar el embargo de los posibles créditos del ejecutado, frente a estos terceros. Notifíquese esta resolución a las partes y a la Administración Tributaria. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Alavesa de Tranportes Ruth, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 18 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 6.561 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 188/99, ejecución número 101/99 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don José Luis Gómez Gómez contra la empresa José Luis Virto Virto, sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial don Enrique Arrieta Loredo. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 10 de octubre de 2000. DISPONGO: A los efectos de las presentes actuaciones (ejecución número 101/99); y para el pago de 512.988 pesetas de principal, 51.775 pesetas de intereses y 51.775 pesetas calculadas para costas, se declara insolvente, por ahora, al deudor José Luis Virto Virto, sin perjuicio de que pudieran encontrársele nuevos bienes que permitieran hacer efectiva la deuda aún pendiente de pago. Notifíquese a las partes y a dicho Organismo. Una vez firme esta resolución, archívese. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Conforme el Magistrado-Juez.– El Secretario Judicial. 8.534 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Y para que le sirva de notificación en legal forma a José Luis Virto Virto en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 10 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 6.564 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 355/99, ejecución 3/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de doña Rosa María Vaquero García, Joaquina Boyero Boyero, Concepción Santano Porras, Amalia Alvaro Gordón, Purificación Martín Nieto, María Soledad San Vicente Mendoza, Isabel Santano Niso, Flori Castellano Jarones, María Remedios Méndez González, María Blanca González Pérez, Nieves García Pérez y Mercedes Sierra González contra la empresa Confecciones Gamarra, S.A., sobre reclamación sobre cantidades, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial don Enrique Arrieta Loredo. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 3 de octubre de 2000. DISPONGO: Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial en el crédito de quiénes se menciona en el hecho segundo de esta resolución y por la cuantía que se refleja bajo la columna “Abono FGS”, cuyo importe total asciende a 5.862.720 pesetas. Notifíquese esta resolución a las partes y al FGS. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Conforme el Magistrado-Juez.– El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Confecciones Gamarra, S.A., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 3 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 6.568 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 76/99, ejecución 117/99 y acumuladas de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don José Usía Larrinaga, Jesús Llamosas Velasco, José María García Fano, Angel Crespo Sánchez, José Julio Muñoz Mota y Aingeru Alvarez Román contra la empresa Cosimplex, S.L., sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial don Enrique Arrieta Loredo. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 25 de septiembre de 2000. BOTHA nº 127 DISPONGO: Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial en el crédito de quiénes se menciona en el hecho segundo de esta resolución y por la cuantía que se refleja bajo la columna “Abono FGS”, cuyo importe total asciende a 1.597.368 pesetas. Notifíquese esta resolución a las partes y al FGS. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Conforme el Magistrado-Juez.– El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Cosimplex, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en VitoriaGasteiz, a 25 de septiembre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 6.569 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 538/98, ejecución 117/99 y acumuladas de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Gabriel Zaldíbar Montoya, Vicenta Salgado Rodríguez, Oscar Estévez García, Sofía Paz Macías, David Zaldívar Pereda, Gorka Zaldívar Pereda y Francisco Paz Macías contra la empresa Ventanas Stil, S.L., sobre impugnación de despido, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial don Enrique Arrieta Loredo. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 25 de septiembre de 2000. DISPONGO: Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial en el crédito de quiénes se menciona en el hecho segundo de esta resolución y por la cuantía que se refleja bajo la columna “Abono FGS”, cuyo importe total asciende a 6.748.164 pesetas. Notifíquese esta resolución a las partes y al FGS. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Conforme el Magistrado-Juez.– El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Ventanas Stil, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en VitoriaGasteiz, a 25 de septiembre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 6.570 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria-Gasteiz, ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 HAGO SABER: Que en autos número 82/00, ejecución número 96/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de doña Estíbaliz Ocáriz Fontaneda contra la empresa Ramón Vega Alvarez, sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial don Enrique Arrieta Loredo. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 25 de septiembre de 2000. DISPONGO: A los efectos de las presentes actuaciones (ejecución número 96/00); y para el pago de 750.544 pesetas de principal, 75.054 pesetas de intereses y 75.054 pesetas calculadas para costas, se declara insolvente, por ahora, al deudor Ramón Vega Alvarez, sin perjuicio de que pudieran encontrársele nuevos bienes que permitieran hacer efectiva la deuda aún pendiente de pago. Notifíquese a las partes y a dicho Organismo. Una vez firme esta resolución, archívese. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Conforme el Magistrado-Juez.– El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Ramón Vega Alvarez en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en VitoriaGasteiz, a 25 de septiembre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 6.571 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 519/99, ejecución número 65/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de doña María Estíbaliz Anguiano Alfonso contra la empresa Ramón Vega Alvarez, sobre cantidad, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial don Enrique Arrieta Loredo. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 25 de septiembre de 2000. DISPONGO: A los efectos de las presentes actuaciones (ejecución número 65/00); y para el pago de 814.161 pesetas de principal, 81.416 pesetas de intereses y 81.416 pesetas calculadas para costas, se declara insolvente, por ahora, al deudor Ramón Vega Alvarez, sin perjuicio de que pudieran encontrársele nuevos bienes que permitieran hacer efectiva la deuda aún pendiente de pago. Notifíquese a las partes y a dicho Organismo. Una vez firme esta resolución, archívese. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Conforme el Magistrado-Juez.– El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Ramón Vega Alvarez, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en VitoriaGasteiz, a 25 de septiembre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. BOTHA nº 127 8.535 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 6.572 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 359/99, ejecución 26/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de doña Rosa María Vaquero García, Joaquina Boyero Boyero, Concepción Santano Porras, Amalia Alvaro Gordón, Purificación Martín Nieto, María Soledad San Vicente Mendoza, Isabel Santano Niso, Nieves García Pérez y Mercedes Sierra González contra la empresa Confecciones Gamarra, S.A., sobre reclamación de cantidades, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial don Enrique Arrieta Loredo. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 20 de septiembre de 2000. DISPONGO: Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial en el crédito de quiénes se menciona en el hecho segundo de esta resolución y por la cuantía que se refleja bajo la columna “Abono FGS”, cuyo importe total asciende a 3.187.365 pesetas. Notifíquese esta resolución a las partes y al FGS. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Conforme el Magistrado-Juez.– El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Confecciones Gamarra, S.A., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 20 de septiembre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 6.573 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 508/99, ejecución 11/00, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don José Manuel Fernández, Juan Roberto Isusi González y Claudio Almanza Turrado contra la empresa Muebles Altube, S.L., sobre despido, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial don Enrique Arrieta Loredo. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 20 de septiembre de 2000. PARTE DISPOSITIVA Requiérase a la Administración Tributaria correspondiente, la información pertinente sobre bienes y derechos de la empresa ejecutada, tras la realización por aquella, si fuere preciso, de las averiguaciones legalmente posibles, dirigiendo el pertinente oficio al que se acompañará testimonio de esta resolución. Así mismo, requiérase para que comunique a este Juzgado las personas, entidades públicas o empresas que tengan relaciones comerciales con la ejecutada, a fin de que este Juzgado pueda acordar el embargo de los posibles créditos del ejecutado, frente a estos terceros. 8.536 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Notifíquese esta resolución a las partes y a la Administración Tributaria. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Conforme el Magistrado-Juez.– El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Muebles Altube, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 20 de septiembre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 6.575 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 500/99, ejecución número 99/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de Mutual Cyclops-Mutua Patronal de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales número 126 contra la empresa Construcciones Baserri de Vitoria, S.L., sobre reclamaciones de prestaciones, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial don Enrique Arrieta Loredo. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 8 de septiembre de 2000. DISPONGO: A los efectos de las presentes actuaciones (ejecución número 99/00); y para el pago de 1.229.365 pesetas de principal, 122.937 pesetas de intereses y 122.937 pesetas calculadas para costas, se declara insolvente, por ahora, al deudor Construcciones Baserri de Vitoria, S.L., sin perjuicio de que pudieran encontrársele nuevos bienes que permitieran hacer efectiva la deuda aún pendiente de pago. Notifíquese a las partes y a dicho Organismo. Una vez firme esta resolución, archívese. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Construcciones Baserri de Vitoria, S.L. en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 8 de septiembre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 6.576 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 466/99, ejecución 35/00, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de doña Leire BOTHA nº 127 Mendoza Michelena contra la empresa Monte Iguchi, S.L. Pony Park, sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial don Enrique Arrieta Loredo. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 23 de mayo de 2000. PARTE DISPOSITIVA Requiérase a la Administración Tributaria correspondiente, la información pertinente sobre bienes y derechos de la empresa ejecutada, tras la realización por aquella, si fuere preciso, de las averiguaciones legalmente posibles, dirigiendo el pertinente oficio al que se acompañará testimonio de esta resolución. Asimismo, requiérase para que comunique a este Juzgado las personas, entidades públicas o empresas que tengan relaciones comerciales con la ejecutada, a fin de que este Juzgado pueda acordar el embargo de los posibles créditos del ejecutado, frente a estos terceros. Notifíquese esta resolución a las partes y a la Administración Tributaria. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Monte Iguchi, S.L. Pony Park, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 6 de julio de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 2 DE VITORIA-GASTEIZ 6.516 Número autos: Social ordinario 1/99. Número ejecución: 71/99, 69/99(3), 159/99 y 23/00. Sobre reclamación de cantidad. Ejecutante: Jesús María Alba Luque, Leonardo Hervías Díaz, Fernando Luis Capelo Borrega, Antonio Pérez Candil y Abdón Vega Pérez. Ejecutado: Gabani, S.L. Edicto Cédula de notificación Don Luis Fernando Andino Axpe, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 2 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en la ejecución número 71/99 y acumuladas que se sigue en este Juzgado de lo Social, se ha dictado resolución en fecha 18-10-2000 cuya parte dispositiva es la siguiente: PARTE DISPOSITIVA 1.- Se decreta la acumulación a la presente ejecución 71/99, la ejecución 23/00 que se sigue en este Juzgado a instancia de don Nicolás Bernal Fernández contra los bienes de Gabani, S.L., en reclamación de la cantidad de 1.482.210 pesetas de principal. Notifíquese esta resolución a todas las partes de dichos autos. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Gabani, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 18 de octubre de 2000.– EL SECRETARIO JUDICIAL. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 2 DE VITORIA-GASTEIZ 6.517 Edicto Cédula de notificación Don Luis Fernando Andino Axpe, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 2 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 256/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don José Manuel Ginés Muriel contra la empresa Cárnicas de Despiece de Cantabria, S.L., sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente: En la ciudad de Vitoria-Gasteiz, a 18 de octubre de 2000. Vistos por la Ilma. señora Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social número 2 doña María del Carmen Gómez Juarros los presentes autos número 256/00, seguidos a instancia de José Manuel Ginés Muriel contra la empresa Cárnicas de Despiece de Cantabria, S.L., sobre cantidad. En nombre del Rey ha dictado la siguiente sentencia número 298 ANTECEDENTES DE HECHO Con fecha 29/05/2000 tuvo entrada demanda formulada por José Manuel Ginés Muriel contra la Empresa Cárnicas de Despiece de Cantabria, S.L., y admitida a trámite se cito de comparecencia a las partes para la celebración correspondiente del Acto de Conciliación y en su caso juicio para el día diecisiete de octubre de dos mil a las 10:35 horas asistiendo como demandante don José Manuel Ginés Curiel, representado por la letrada doña Cristina Pamo Herreros y de otra parte como demandada la empresa Cárnicas de Despiece de Cantabria, S.L., que no comparece, y abierto el acto de juicio por S.Sª las comparecidas manifestaron cuantas alegaciones creyeron pertinentes en defensa de sus derechos practicándose seguidamente las pruebas que fueron admitidas según queda constancia en el acta correspondiente, y finalmente manifestaron por su orden sus conclusiones. En la tramitación de este proceso se hará observando las prescripciones legales. HECHOS PROBADOS PRIMERO.- José Manuel Ginés Curiel ha trabajado para la empresa Cárnicas de Despiece de Cantabria, S.L. desde el 29 de julio de 1999 hasta el 31 de marzo de 2000 con la categoría profesional de carnicero y percibiendo un salario mensual prorrateado de 225.000 pesetas. SEGUNDO.- La empresa demandada adeuda al actor la cantidad de 499.637 pesetas por los siguientes conceptos: FEBRERO S. Base: 180.067 P. P. Extras: 45.016 Dietas: 2.227 Total mes: 227.310 MARZO S. Base 180.067 P. P. Extras: 45.016 Dietas: 2.227 Total mes 227.310. Total adeudado: 454.620 TERCERO.- El 6 de abril de 2000 instó acto de conciliación celebrandose el 19 de abril de 2000 sin avenencia. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- A tenor de lo dispuesto en el artículo 1214 C.C. incumbe al demandante la prueba de los hechos específicamente constitutivos de su derecho, o sea, los necesarios para justificar la acción ejercitada, mientras que el demandado ha de probar los extintivos o impeditivos de aquel derecho. De la prueba documental practicada y teniendo por confesa a la Empresa demandada a tenor de lo dispuesto en el artículo 91.2 de la L.P.L. ha quedado acreditada la existencia de la relación laboral en los términos contenidos en la demanda sin que la Empresa demandada haya acreditado el pago de los salarios devengados y que se reclaman lo que conduce a la estimación íntegra de la demanda. BOTHA nº 127 8.537 SEGUNDO.- El artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores en el punto 3 señala que “El interés por mora en el pago del salario sera el 10 por 100 de lo adeudado”. La escueta formulación de la norma obliga a acudir a las normas supletorias que desarrollan el concepto genérico de mora y que no es otro que el artículo 1100 del Código Civil que indica en su párrafo primero que incurren en mora los obligados a entregar o a hacer alguna cosa desde que el acreedor les exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de su obligación. Por otra parte el punto 1 del artículo 24 del Estatuto de los Trabajadores expresa que la liquidación y el pago del salario se harán puntual y documentalmente en la fecha y lugar convenido o conforme a los usos y costumbres. El período de tiempo a que se refiere el abano de las retribuciones periódicas y regulares no puede exceder de un mes. En definitiva señala cual es el momento del cumplimiento de la obligación y seguidamente en el nº 3 las consecuencias derivadas del retardo en el cumplimiento y que es la constitución en mora como acto jurídico (judicial o extrajudicial) mediante el cual el acreedor -asalariado- sirviéndose de un requerimiento formal exige a su deudor -empleador- el cumplimiento de la prestación ya vencida y por tanto legalmente exigible. Llegado a este punto una interpretación sistemática del artículo 29.3 del Estatuto de los Trabajadores en relación al artículo 1100 del Código Civil debe llevar a conclusión de que el acto de conciliación previo a la demanda judicial configura suficientemente el requerimiento formal que se exige por nuestro Código Civil para que el deudor se constituya en mora al quedar evidenciado en ese momento que el trabajador le está reclamando al empresario el cumplimiento de la obligación, y no cumpliéndola se constituye en ese momento en mora con los efectos pecuniarios que conlleva. En consecuencia y conforme a lo dispuesto en el artículo 29.3 del Estatuto de los Trabajadores procede la estimación de lo intereses de mora solicitados desde el 6 de abril de 2000 al tipo del 10%. TERCERO.- A tenor de lo dispuesto en el artículo 189.1 de la L.P.L. siendo la cantidad reclamada superior a 300.000 pesetas contra la presente sentencia cabe recurso de suplicación. Vistos los preceptos citados y demás de general aplicación, FALLO: Estimando la demanda interpuesta por José Manuel Ginés Curiel contra la empresa Cárnicas de Despiece de Cantabria, S.L., debo condenar y condeno a la empresa demandada Cárnicas de Despiece de Cantabria, S.L. a abonar al demandante la suma de 499.637 pesetas, cantidad que deberá ser incrementada con el interés anual del 10% devengado desde el 6 de abril de 2000. Contra esta sentencia cabe recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, debiendo ser anunciado tal propósito mediante comparecencia o por escrito ante este Juzgado en el plazo de cinco días a contar desde su notificación debiendo para hacerlo la demandada ingresar en la cuenta número 0018 0000 65 0256/00 de la entidad bancaria BBV, la cantidad líquida importe de la condena, sin cuyo requisito no podrá tenerse por anunciado el recurso; asimismo deberá por el recurrente, incluido el personal estatutario, constituírse en la cuenta corriente número 0018 0000 68 0256/00 que bajo la denominación de recursos de suplicación tiene abierta este Juzgado, la cantidad de 25.000 pesetas, debiendo presentar el correspondiente resguardo en la Secretaría de este Juzgado al tiempo de interponer el recurso. Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo. Lo preinserto concuerda bien y fielmente con su original al que me remito, y para que surta los efectos oportunos y dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 266 de la Ley Orgánica 6/1985 de uno de julio, expido el presente en Vitoria-Gasteiz, a diecinueve de octubre de dos mil. Doy fe. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Cárnicas de Despiece de Cantabria, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. 8.538 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 2 DE VITORIA-GASTEIZ 6.518 Edicto Cédula de notificación Don Luis Fernando Andino Axpe, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 2 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 253/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Rubén Edeso Ortega contra la empresa Jofercaba, S.L., sobre cantidad, se ha dictado la siguiente: En la ciudad de Vitoria-Gasteiz a 19 de octubre de 2000. Vistos por la Ilma. señora Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social número 2, doña María del Carmen Gómez Juarros los presentes autos número 253/00 seguidos a instancia de Rubén Edeso Ortega contra la empresa Jofercaba, S.L. sobre cantidad. En nombre del Rey, ha dictado la siguiente sentencia número 300. ANTECEDENTES DE HECHO Con fecha 26/05/2000 tuvo entrada demandada formulada por Rubén Edeso Ortega contra la empresa Jofercaba, S.L. y admitida a trámite se citó de comparecencia a las partes para la celebración correspondiente del Acto de Conciliación y en su caso juicio para el día dieciocho de octubre de dos mil a las 10:35 horas asistiendo como demandante don Rubén Edeso Ortega, asistido de la letrada doña Marta Aspizua Córdoba y de otra parte como demandada la empresa Jofercaba, S.L., que no comparece, y abierto el acto de juicio por S.Sª. las comparecidas manifestaron cuantas alegaciones creyeron pertinentes en defensa de sus derechos practicándose seguidamente las pruebas que fueron admitidas según queda constancia en el acta correspondiente, y finalmente manifestaron por su orden sus conclusiones. En la tramitación de este proceso se han observado las prescripciones legales. HECHOS PROBADOS PRIMERO.- Rubén Edeso Ortega ha trabajado para la empresa Jofercaba, S.L. desde el 8 de octubre de 1999 hasta el 7 de enero de 2000 con la categoría de discjockey y percibiendo un salario mensual prorrateado de: 48.327 pesetas. SEGUNDO.- La empresa demandada adeuda al actor la cantidad total de 82.968 pesetas por los siguientes conceptos: Salario del mes de diciembre (Completo): 40.953 pesetas. Parte proporcional paga extra Navidad 1999: 19.256 pesetas. Salario del mes de enero (8 días): 10.657 pesetas. TOTAL: 70.866 pesetas. LIQUIDACION FINAL: Vacaciones: 10.238 pesetas. Parte proporcional paga extra verano 2000: 1.864 pesetas. TOTAL: 12.102 pesetas. TOTAL ADEUDADO: 82.968 pesetas. TERCERO.- El 24 de febrero de 2000 instó acto de conciliación que tuvo lugar sin efecto el 10 de marzo de 2000 ante la incomparecencia de la demandada. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- A tenor de lo dispuesto en el artículo 1.214 C.C. incumbe al demandante la prueba de los hechos específicamente constitutivos de su derecho, o sea, los necesarios para justificar la acción ejercitada, mientras que el demandado ha de probar los extintivos o impeditivos de aquel derecho. De la prueba documental practicada y teniendo por confesa a la empresa demandada a tenor de lo dispuesto en el artículo 91.2 de la L.P.L. ha quedado acreditada la existencia de la relación laboral en los términos contenidos en la demanda sin que la empresa demandada haya acreditado el pago de los salarios devengados y que se reclaman lo que conduce a la estimación íntegra de la demanda. SEGUNDO.- El artículo 29 del Estatuto de los trabajadores en el punto 3 señala que “El interés por mora en el pago del salario será el 10 por 100 de lo adeudado”. La escueta formulación de la norma obliga a acudir a las normas supletorias que desarrollan el concep- BOTHA nº 127 to genérico de mora y que no es otro que el artículo 1.100 del Código Civil que indica en su párrafo primero que incurren en mora los obligados a entregar o a hacer alguna cosa desde que el acreedor les exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de su obligación. Por otra parte el punto 1 del artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores expresa que la liquidación y el pago del salario se harán puntual y documentalmente en la fecha y lugar convenido o conforme a los usos y costumbres. El período de tiempo a que se refiere el abono de las retribuciones periódicas y regulares no puede exceder de un mes. En definitiva señala cual es el momento del cumplimiento de la obligación y seguidamente en el número 3 las consecuencias derivadas del retardo en el cumplimiento y que es la constitución en mora como acto jurídico (judicial o extrajudicial) mediante el cual el acreedor -asalariado- sirviéndose de un requerimiento formal exige a su deudor -empleador- el cumplimiento de la prestación ya vencida y por tanto legalmente exigible. Llegado a este punto una interpretación sistemática del artículo 29.3 del Estatuto de los Trabajadores en relación al artículo 1.100 del Código Civil debe llevar a la conclusión de que, el acto de conciliación previo a la demanda judicial configura suficientemente el requerimiento formal que se exige por nuestro Código Civil para que el deudor se constituya en mora al quedar evidenciado en ese momento que el trabajador le está reclamando al empresario el cumplimiento de la obligación, y no cumpliéndola se constituye en ese momento en mora con los efectos pecuniarios que conlleva. En consecuencia y conforme a lo dispuesto en el artículo 29.3 del Estatuto de los Trabajadores procede la estimación de lo intereses de mora solicitados desde el 10 de marzo de 2000 al tipo del 10%. TERCERO.- A tenor de lo dispuesto en el artículo 189.1 de la L.P.L. siendo la cantidad reclamada inferior a 300.000 pesetas contra la presente sentencia no cabe recurso de suplicación. Vistos los preceptos citados y demás de general aplicación, FALLO: Estimando la demanda interpuesta por Rubén Edeso Ortega contra la empresa Jofercaba, S.L., debo condenar y condeno a la empresa demandada Jofercaba, S.L. a abonar al demandante la suma de 82.968 pesetas, cantidad que deberá ser incrementada con el interés anual del 10% devengado desde el 24 de febrero de 2000. Contra esta sentencia no cabe recurso alguno. Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo. Lo preinserto concuerda bien y fielmente con su original al que me remito, y para que surta los efectos oportunos y dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 266 de la Ley Orgánica 6/1985 de 1 de julio, expido el presente en Vitoria-Gasteiz, a 20 de octubre de 2000. Doy fe. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Jofercaba, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia, en Vitoria-Gasteiz a 20 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ 6.519 Edicto Cédula de notificación Don Luis Fernando Andino Axpe, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 2 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 185/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Angel Osante Campos contra la empresa Edicomsa International Inc, sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente: En la ciudad de Vitoria-Gasteiz a 19 de octubre de 2000. Vistos por la Ilma. señora Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social número 2, doña María del Carmen Gómez Juarros los presentes autos número 185/00 seguidos a instancia de Angel Osante Campos contra “Cosimplex, S.L.”, Emilio Cerecedo del Río, ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 “Valdelagua Construcciones Industrializada”, “Edicomsa Internacional Inc”, Ignacio Amestoy, el Fondo de Garantía Salarial (F.O.G.A.S.A.) sobre cantidad. En nombre del Rey ha dictado la siguiente sentencia número 299 ANTECEDENTES DE HECHO Con fecha 17/04/2000 tuvo entrada demanda formulada por Angel Osante Campos contra “Cosimplex, S.L.”, Emilio Cerecedo del Río, “Valdelagua Construcciones Industrializada”, “Edicomsa Internacional Inc”, Ignacio Amestoy, el Fondo de Garantía Salarial (F.O.G.A.S.A.) y admitida a tramite se cito de comparecencia a las partes para la celebración correspondiente del Acto de Conciliación y en su caso juicio para el día dieciocho de octubre de dos mil a las 10:45 horas asistiendo como demandante don Angel Osante Campos, asistido de la letrada doña María Luisa Santamaría Esnaola y de otra parte como demandada “Cosimplex, S.L.”, que no comparece, Emilio Cerecedo del Río, que no comparece, “Valdelagua Construcciones Industrializada”, que no comparece, “Edicomsa Internacional Inc”, que no comparece, Ignacio Amestoy, que no comparece, el Fondo de Garantía Salarial (F.O.G.A.S.A.), que no comparece, y abierto el acto de juicio por S.Sª. las comparecidas manifestaron cuantas alegaciones creyeron pertinentes en defensa de sus derechos practicandose seguidamente las pruebas que fueron admitidas según queda constancia en el acta correspondiente, y finalmente manifestaron por su orden sus conclusiones. En la tramitación de este proceso se han observado las prescripciones legales. HECHOS PROBADOS. PRIMERO.- Angel Osante Campos ha venido trabajando por cuenta de Cosimplex, S.L. desde el 2 de marzo de 1998 con la categoría profesional de Director Comercial y percibiendo un salario mensual prorrateado de 577.086 pesetas. SEGUNDO.- La empresa demandada adeuda al trabajador demandante la cantidad de 3.601.850 pesetas por los siguientes conceptos: Junio de 1999: 514. 550 pesetas. Noviembre de 1999: 514.550 pesetas. Diciembre de 1999: 514.550 pesetas. Paga diciembre de 1999: 514.550 pesetas. Enero de 2000: 514.550 pesetas. Febrero de 2000: 514.550 pesetas. Marzo de 2000: 514.550 pesetas. TOTAL: 3.601.850 pesetas. TERCERO.- Cosimplex, S.L. junto con Valdelagua Construcciones Industrializadas, S.L. y Edicompsa International Inc, configura un Grupo de empresas denominado Grupo Edicomsa. CUARTO.- El 30 de marzo de 2000 instó acto de conciliación celebrándose el 13 de abril de 2000 sin avenencia. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- A tenor de lo dispuesto en el artículo 1214 C.C. incumbe al demandante la prueba de los hechos específicamente constitutivos de su derecho, o sea, los necesarios para justificar la acción ejercitada, mientras que el demandado ha de probar los extintivos o impeditivos de aquel derecho. De la prueba documental practicada y teniendo por confesas a las Empresas demandadas a tenor de lo dispuesto en el artículo 91.2 de la L.P.L. ha quedado acreditada la existencia de la relación laboral en los términos contenidos en la demanda sin que las demandadas hayan acreditado el pago de los salarios devengados y que se reclaman lo que conduce a la estimación íntegra de la pretensión formulada. SEGUNDO.- El artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores en el punto 3 señala que “El interés por mora en el pago del salario sera el 10 por 100 de lo adeudado”. La escueta formulación de la norma obliga a acudir a las normas supletorias que desarrollan el concepto genérico de mora y que no es otro que el artículo 1100 del Código Civil que indica en su párrafo primero que incurren en mora los obligados a entregar o a hacer alguna cosa desde que el acreedor les exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de su obligación. Por otra parte el punto 1 del artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores expresa que la liquidación y el pago del salario se harán puntual y documentalmente en la fecha y lugar convenido o conforme a los usos y costumbres. El período de tiempo a que se refie- BOTHA nº 127 8.539 re el abono de las retribuciones periódicas y regulares no puede exceder de un mes. En definitiva señala cual es el momento del cumplimiento de la obligación y seguidamente en el número 3 las consecuencias derivadas del retardo en el cumplimiento y que es la constitución en mora como acto jurídico (judicial o extrajudicial) mediante el cual el acreedor -asalariados- sirviéndose de un requerimiento formal exige a su deudor -empleador- el cumplimiento de la prestación ya vencida y por tanto legalmente exigible. Llegado a este punto una interpretación sistemática del artículo 29.3 del Estatuto de los Trabajadores en relación al artículo 1100 del Código Civil debe llevar a la conclusión de que el acto de conciliación previo a la demanda judicial configura suficientemente el requerimiento formal que se exige por nuestro Código Civil para que el deudor se constituya en mora al quedar evidenciado en ese momento que el trabajador le está reclamando al empresario el cumplimiento de la obligación, y no cumpliéndola se constituye en ese momento en mora con los efectos pecuniarios que conlleva. En consecuencia y conforme a lo dispuesto en el artículo 29.3 del Estatuto de los Trabajadores procede la estimación de lo intereses de mora solicitados desde el 30 de marzo de 2000 al tipo del 10%. TERCERO.- A tenor de lo dispuesto en el artículo 189.1 de la L.P.L. siendo la cantidad reclamada superior a 300.000 pesetas contra la presente sentencia cabe recurso de suplicación. Vistos los preceptos citados y demás de general aplicación. FALLO: Estimando la demanda interpuesta por Angel Osante Campos contra la empresa “Cosimplex, S.L.”, Emilio Cerecedo del Río, “Valdelagua Construcciones Industrializadas, S.L.”, “Edicomsa International Inc”, Ignacio Amestoy y el Fondo de Garantía Salarial (F.O.G.A.S.A.) debo condenar y condeno a la empresa Grupo Edicomsa a abonar al demandante la suma de 3.601.850 pesetas, cantidad que deberá ser incrementada con el interés anual del 10% devengado desde el 30 de marzo de 2000. Contra esta Sentencia cabe recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, debiendo ser anunciado tal propósito mediante comparecencia o por escrito ante este Juzgado en el plazo de cinco días a contar desde su notificación, debiendo para hacerlo la demandada ingresar en la cuenca número 0018 0000 65 0185/00 de la entidad bancaria BBV, la cantidad líquida importe de la condena, sin cuyo requisito no podrá tenerse por anunciado el recurso; asimismo deberá por el recurrente, incluido el personal estatutario, constituirse en la cuenta corriente número 0018 0000 68 0185/00 que bajo la denominación de recursos de suplicación tiene abierta este Juzgado, la cantidad de 25.000 pesetas, debiendo presentar el correspondiente resguardo en la Secretaría de este Juzgado al tiempo de interponer el recurso. Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo. Lo preinserto concuerda bien y fielmente con su original al que me remito, y para que surta los efectos oportunos y dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 266 de la Ley Orgánica 6/1985 de 1 de julio, expido el presente en Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000. Doy fe. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Edicomsa International Inc, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz a 20 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 2 DE VITORIA-GASTEIZ 6.520 Edicto Cédula de notificación Don Luis Fernando Andino Axpe, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 2 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 185/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Angel Osante Campos 8.540 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 contra la empresa Valdelagua Construcciones Industrializadas, S.L. sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente: En la ciudad de Vitoria-Gasteiz a 19 de octubre de 2000. Vistos por la Ilma. señora Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social número 2, doña María del Carmen Gómez Juarros los presentes autos número 185/00 seguidos a instancia de Angel Osante Campos contra “Cosimplex, S.L.”, Emilio Cerecedo del Río, “Valdelagua Construcciones Industrializada”, “Edicomsa Internacional Inc”, Ignacio Amestoy, el Fondo de Garantía Salarial (F.O.G.A.S.A.) sobre cantidad. En nombre del Rey ha dictado la siguiente sentencia número 299 ANTECEDENTES DE HECHO Con fecha 17/04/2000 tuvo entrada demanda formulada por Angel Osante Campos contra “Cosimplex, S.L.”, Emilio Cerecedo del Río, “Valdelagua Construcciones Industrializada”, “Edicomsa Internacional Inc”, Ignacio Amestoy, el Fondo de Garantía Salarial (F.O.G.A.S.A.) y admitida a tramite se cito de comparecencia a las partes para la celebración correspondiente del Acto de Conciliación y en su caso juicio para el día dieciocho de octubre de dos mil a las 10:45 horas asistiendo como demandante don Angel Osante Campos, asistido de la letrada doña María Luisa Santamaría Esnaola y de otra parte como demandada “Cosimplex, S.L.”, que no comparece, Emilio Cerecedo del Río, que no comparece, “Valdelagua Construcciones Industrializada”, que no comparece, “Edicomsa Internacional Inc”, que no comparece, Ignacio Amestoy, que no comparece, el Fondo de Garantía Salarial (F.O.G.A.S.A.), que no comparece, y abierto el acto de juicio por S.Sª las comparecidas manifestaron cuantas alegaciones creyeron pertinentes en defensa de sus derechos practicandose seguidamente las pruebas que fueron admitidas según queda constancia en el acta correspondiente, y finalmente manifestaron por su orden sus conclusiones. En la tramitación de este proceso se han observado las prescripciones legales. HECHOS PROBADOS PRIMERO.- Angel Osante Campos ha venido trabajando por cuenta de Cosimplex, S.L. desde el 2 de marzo de 1998 con la categoría profesional de Director Comercial y percibiendo un salario mensual prorrateado de 577.086 pesetas. SEGUNDO.- La empresa demandada adeuda al trabajador demandante la cantidad de 3.601.850 pesetas por los siguientes conceptos: Junio de 1999: 514. 550 pesetas. Noviembre de 1999: 514.550 pesetas. Diciembre de 1999: 514.550 pesetas. Paga diciembre de 1999: 514.550 pesetas. Enero de 2000: 514.550 pesetas. Febrero de 2000: 514.550 pesetas. Marzo de 2000: 514.550 pesetas. TOTAL: 3.601.850 pesetas. TERCERO.- Cosimplex, S.L. junto con Valdelagua Construcciones Industrializadas, S.L. y Edicompsa International Inc, configura un grupo de empresas denominado Grupo Edicomsa. CUARTO.- El 30 de marzo de 2000 instó acto de conciliación celebrándose el 13 de abril de 2000 sin avenencia. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- A tenor de lo dispuesto en el artículo 1214 C.C. incumbe al demandante la prueba de los hechos específicamente constitutivos de su derecho, o sea, los necesarios para justificar la acción ejercitada, mientras que el demandado ha de probar los extintivos o impeditivos de aquel derecho. De la prueba documental practicada y teniendo por confesas a las Empresas demandadas a tenor de lo dispuesto en el artículo 91.2 de la L.P.L. ha quedado acreditada la existencia de la relación laboral en los términos contenidos en la demanda sin que las demandadas hayan acreditado el pago de los salarios devengados y que se reclaman lo que conduce a la estimación íntegra de la pretensión formulada. SEGUNDO.- El artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores en el punto 3 señala que “El interés por mora en el pago del salario sera el 10 por 100 de lo adeudado”. La escueta formulación de la norma obliga a acudir a las normas supletorias que desarrollan el concepto genérico de mora y que no es otro que el artículo 1100 BOTHA nº 127 del Código Civil que indica en su párrafo primero que incurren en mora los obligados a entregar o a hacer alguna cosa desde que el acreedor les exija judicial o extrajudicialmente el cumplimiento de su obligación. Por otra parte el punto 1 del artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores expresa que la liquidación y el pago del salario se harán puntual y documentalmente en la fecha y lugar convenido o conforme a los usos y costumbres. El período de tiempo a que se refiere el abono de las retribuciones periódicas y regulares no puede exceder de un mes. En definitiva señala cual es el momento del cumplimiento de la obligación y seguidamente en el número 3 las consecuencias derivadas del retardo en el cumplimiento y que es la constitución en mora como acto jurídico (judicial o extrajudicial) mediante el cual el acreedor -asalariados- sirviéndose de un requerimiento formal exige a su deudor -empleador- el cumplimiento de la prestación ya vencida y por tanto legalmente exigible. Llegado a este punto una interpretación sistemática del artículo 29.3 del Estatuto de los Trabajadores en relación al artículo 1100 del Código Civil debe llevar a la conclusión de que el acto de conciliación previo a la demanda judicial configura suficientemente el requerimiento formal que se exige por nuestro Código Civil para que el deudor se constituya en mora al quedar evidenciado en ese momento que el trabajador le esta reclamando al empresario el cumplimiento de la obligación, y no cumpliendola se constituye en ese momento en mora con los efectos pecuniarios que conlleva. En consecuencia y conforme a lo dispuesto en el artículo 29.3 del Estatuto de los trabajadores procede la estimación de lo intereses de mora solicitados desde el 30 de marzo de 2000 al tipo del 10%. TERCERO.- A tenor de lo dispuesto en el artículo 189.1 de la L.P.L. siendo la cantidad reclamada superior a 300.000 pesetas contra la presente sentencia cabe recurso de suplicación. Vistos los preceptos citados y demás de general aplicación. FALLO: Estimando la demanda interpuesta por Angel Osante Campos contra la Empresa “Cosimplex, S.L.”, Emilio Cerecedo del Río, “Valdelagua Construcciones Industrializadas, S.L.”, “Edicomsa International Inc”, Ignacio Amestoy y el Fondo de Garantía Salarial (F.O.G.A.S.A.) debo condenar y condeno a la Empresa Grupo Edicomsa a abonar al demandante la suma de 3.601.850 pesetas, cantidad que deberá ser incrementada con el interés anual del 10% devengado desde el 30 de marzo de 2000. Contra esta sentencia cabe recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, debiendo ser anunciado tal propósito mediante comparecencia o por escrito ante este Juzgado en el plazo de cinco días a contar desde su notificación, debiendo para hacerlo la demandada ingresar en la cuenca número 0018 0000 65 0185/00 de la entidad bancaria BBV, la cantidad líquida importe de la condena, sin cuyo requisito no podrá tenerse por anunciado el recurso; asimismo deberá por el recurrente, incluido el personal estatutario, constituirse en la cuenta corriente número 0018 0000 68 0185/00 que bajo la denominación de recursos de suplicación tiene abierta este Juzgado, la cantidad de 25.000 pesetas, debiendo presentar el correspondiente resguardo en la Secretaría de este Juzgado al tiempo de interponer el recurso. Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo. Lo preinserto concuerda bien y fielmente con su original al que me remito, y para que surta los efectos oportunos y dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 266 de la Ley Orgánica 6/1985 de 1 de julio, expido el presente en Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000. Doy fe. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Valdelagua Construcciones Industrializadas, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz a 20 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 JUZGADO DE LO SOCIAL BOTHA nº 127 8.541 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 2 DE VITORIA-GASTEIZ NUMERO 2 DE VITORIA-GASTEIZ 6.521 Edicto Cédula de notificación Don Luis Fernando Andino Axpe, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 2 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 442/99 ejecución número 2/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Antonio Aleu Pedrosa contra la empresa Construcciones Seranai, S.L.- Ainara Marbán Sánchez, sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente: 6.523 Edicto Cédula de notificación Don Luis Fernando Andino Axpe, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 2 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos soc. 515/99 ejecución número 41/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de doña María Angeles Valenzuela Roca contra la empresa Iñaki Amado de Lucas-Bar Eguren, sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente: DISPONGO: A los efectos de las presentes actuaciones (ejecución número 2/00); y para el pago de 109.388 pesetas de principal, 10.938 pesetas de intereses y 10.938 pesetas calculadas para costas, se declara insolvente, por ahora, al deudor Construcciones Seranai, S.L.Ainara Marbán Sánchez, sin perjuicio de que pudieran encontrársele nuevos bienes que permitieran hacer efectiva la deuda aún pendiente de pago. Notifíquese a las partes y a dicho Organismo. Una vez firme esta resolución, archívese. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Y para que le sirva de notificación en legal forma a Construcciones Seranai, S.L.- Ainara Marbán Sánchez, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 18 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. DISPONGO: A los efectos de las presentes actuaciones (ejecución número 41/00); y para el pago de 215.827 pesetas de principal, 21.582 pesetas de intereses y 21.582 pesetas calculadas para costas, se declara insolvente, por ahora, al deudor Iñaki Amado de Lucas-Bar Eguren, sin perjuicio de que pudieran encontrársele nuevos bienes que permitieran hacer efectiva la deuda aún pendiente de pago. Notifíquese a las partes y a dicho Organismo. Una vez firme esta resolución, archívese. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Y para que le sirva de notificación en legal forma a Iñaki Amado de Lucas-Bar Eguren en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 17 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 2 DE VITORIA-GASTEIZ NUMERO 2 DE VITORIA-GASTEIZ 6.522 Edicto Cédula de notificación Don Luis Fernando Andino Axpe, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 2 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 122/98 ejecución número 17/99 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Eumitio Martín Ordax, José Fuensanta Gómez, Miguel Angel Aznal Iruretagoyena, Olatz Fuente Alberdi, Javier Romero Rodríguez, Asier Elorduy Linaje, David Martín González y José María Fuensanta Vallejo contra la empresa Urkanol, S.L., sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente: DISPONGO: A los efectos de las presentes actuaciones (ejecución número 17/99); y para el pago de 7.050.977 pesetas de principal, se declara insolvente, por ahora, al deudor Urkanol, S.L., sin perjuicio de que pudieran encontrársele nuevos bienes que permitieran hacer efectiva la deuda aún pendiente de pago. Notifíquese a las partes y a dicho Organismo. Una vez firme esta resolución, archívese. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Y para que le sirva de notificación en legal forma a Urkanol, S.L. en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 18 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. 6.524 Edicto Cédula de notificación Don Luis Fernando Andino Axpe, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 2 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 395/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don José Marcelino de Miguel Naveros contra la empresa Construcciones, Contratas y Carpintería Metálica Cuesta, C.B., sobre demanda de despido, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial, don Luis Fernández Andino Axpe. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 6 de octubre de 2000. HECHOS PRIMERO.- El presente proceso ha sido promovido por José Marcelino de Miguel Naveros, figurando como parte demandada Construcciones, Contratas y Carpintería Metálica Cuesta, C.B., sobre demanda de despido. SEGUNDO.- Estando pendiente la celebración de los actos de conciliación y juicio, José Marcelino de Miguel Naveros el demandante ha desistido expresamente de su demanda. RAZONAMIENTOS JURIDICOS UNICO.- El desistimiento por parte del actor o actores con anterioridad a los actos de conciliación o juicio, en el proceso laboral es un acto unilateral de la parte demandante que, cuando afecta a todos los demandantes, produce la terminación del proceso. PARTE DISPOSITIVA Se tiene por desistido de su demanda a José Marcelino de Miguel Naveros, declarándose terminado el presente proceso. 8.542 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 Una vez firme esta resolución, archívense las actuaciones. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Conforme, el ilustrísimo señor Magistrado-Juez don Carlos González González.– El Secretario Judicial. DILIGENCIA.- Seguidamente se procede a cumplimentar lo acordado. Doy fe. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Construcciones, Contratas y Carpintería Metálica Cuesta, C.B., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 18 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ 6.525 Edicto Cédula de notificación Doña María Yolanda Martín Llorente, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número 3 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 170/00 (ejecución 125/00) de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Angel Bernal Díez contra la empresa Gabani, S.L., sobre cantidad, se ha dictado la siguiente: Propuesta de la Secretario Judicial, doña María Yolanda Martín Llorente. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 18 de octubre de 2000. HECHOS PRIMERO.- En 13 de septiembre de 2000 se ha dictado en este juicio sentencia por la que se condena a Gabani, S.L. a pagar al/a los que seguidamente se indica/n las cantidades que también se expresan: A Angel Bernal Díez, cantidad 114.350 pesetas. SEGUNDO.- Dicha resolución ha alcanzado al carácter de firme. TERCERO.- Por Angel Bernal Díez se ha solicitado la ejecución, por la vía de apremio, de las cantidades expresadas, alegando que no han sido satisfechas. RAZONAMIENTOS JURÍDICOS PRIMERO.- Dispone el artículo 237 de la Ley de Procedimiento Laboral (LPL) que luego que sea firme una sentencia, se procederá a su ejecución a instancia de parte -salvo el caso de procedimiento de oficio-, por el órgano que hubiera conocido del asunto en la instancia; en el caso presente, este Juzgado. SEGUNDO.- Dispone, a su vez, el artículo 921 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), al que remite el artículo de la LPL anteriormente citado, que, si la sentencia condenase al pago de una cantidad determinada y líquida, se procederá siempre y sin necesidad de previo requerimiento personal al condenado, al embargo de sus bienes, en la forma y por el orden establecidos en la ley. TERCERO.- Conforme al mismo artículo 921 LEC el embargo debe extenderse en el caso de ejecución de cantidades determinadas y líquidas, como la actual, a los intereses legales incrementados en dos puntos, desde la fecha de la sentencia, hasta que sea totalmente ejecutada y en todo caso a garantizar el pago de las costas, que son a cargo de lo ejecutado, conforme a lo dispuesto en el artículo 950 de la LEC; si bien en procedimiento laboral el embargo por el primer concepto no debe exceder, salvo supuestos excepcionales, de los intereses de un año y por las costas del diez por ciento del principal objeto de ejecución (artículo 249 LPL). CUARTO.- También debe tenerse en cuenta, a efectos del embargo, que el deudor o ejecutado está obligado a efectuar, a requeri- BOTHA nº 127 miento del órgano judicial, manifestación de sus bienes y derechos con la precisión necesaria para garantizar sus responsabilidades. Deber que, tratándose de personas jurídicas como sociedades, incumbe a sus administradores o a las personas que legalmente les representen y cuando se trate de comunidades de bienes o grupos sin personalidad jurídica a quienes sean sus organizadores, directores o gestores (artículo 247.1 y 2 de la LPL). QUINTO.- Finalmente procede recordar que el Juez encargado de la ejecución está facultado para imponer al deudor los apremios pecuniarios precisos, cuando éste, sin motivo razonable, incumpla lo que fue obligado por la resolución judicial que se ejecuta, (artículo 239 de la LPL, en relación los artículos 33.4 y 50.4 del Código Penal). PARTE DISPOSITIVA 1.- Se acuerda la ejecución definitiva de la sentencia dictada en el presente procedimiento, solicitada por Angel Bernal Díez. 2.- Procédase, sin previo requerimiento de pago, al embargo de los bienes del deudor Gabani, S.L. suficientes para cubrir la cantidad de 114.350 pesetas, de principal y la de 10% de mora y la de 10% pesetas, calculadas por ahora y sin perjuicio de ulterior liquidación, para garantizar el pago de los intereses y otro 10% para costas. 3.- Sirva esta resolución de mandamiento al Agente Judicial, para que, con la asistencia del Secretario Judicial, o del funcionario que le sustituya o del servicio común, en su caso, se proceda a la práctica del embargo, debiéndose observar en la traba el orden y las limitaciones establecidas en la ley. Se faculta expresamente a la Comisión Judicial para requerir el auxilio de la fuerza pública, de cerrajero y la utilización de cualquier otro medio idóneo y proporcionado a la finalidad del embargo. 4.- Líbrense los exhortos, oficios y mandamientos precisos para el conocimiento de los bienes del deudor y efectividad del embargo. 5.- Requiérase al deudor o persona que legalmente le represente para que en el plazo de diez días, de no haber abonado en su totalidad la cantidad objeto de ejecución y sin perjuicio de los bienes embargados, presente manifestación de sus bienes y derechos con la precisión necesaria para garantizar sus responsabilidades. En esta manifestación debe indicar también, si procede, las personas que ostenten derechos de cualquier clase sobre sus bienes y en el caso de estar sujetos a otro proceso concretar cual sea éste. Debe señalar igualmente la naturaleza de los bienes, gananciales o privativos, sus cargas y en tal caso el importe de los créditos garantizados. 6.- Adviértase al deudor que puede imponérsele una nueva obligación de pago, si incumple, injustificadamente, la obligación impuesta en la resolución judicial que se ejecuta. Notifíquese esta resolución. MODO DE IMPUGNARLA: mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Así, por este su auto, lo pronuncia, manda y firma, el Ilmo. señor Magistrado Juez don Ignacio Martín Verona. Doy fe. El Magistrado Juez. El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Gabani, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción, en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 18 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ 6.526 Edicto Cédula de notificación Doña María Yolanda Martín Llorente, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número 3 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 170/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Angel Bernal Díez contra ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 la empresa Gabani, S.L., sobre cantidad, se ha dictado la siguiente: Propuesta de la Secretaria Judicial, doña María Yolanda Martín Llorente. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 18 de octubre de 2000. HECHOS PRIMERO.- Las presentes actuaciones de ejecución de sentencia, promovidas por Angel Bernal Díez tienen por objeto hacer efectiva la sentencia por la que se ha condenado a Gabani, S.L. a pagar al/a los ejecutante/s la cantidad de 114.350 pesetas más la de 10% de mora, más la de 10% de intereses y más la de 10% de costas pesetas calculada para intereses y costas. SEGUNDO.- Se han practicado las diligencias de averiguación de bienes previstas en la Ley de Procedimiento Laboral (LPL) sin que, hasta el momento, se hayan encontrado bienes suficientes para cubrir las sumas adeudadas. RAZONAMIENTOS JURÍDICOS PRIMERO.- Dispone el artículo 248.1 de la Ley de Procedimiento Laboral (LPL) que, cuando en la ejecución no se tuviera conocimiento de la existencia de bienes suficientes, el órgano judicial deberá dirigirse a los pertinentes organismos y registros públicos a fin de que faciliten la relación de todos lo bienes y derechos del deudor de los que tengan constancia tras la realización por éstos, si fuera preciso, de las averiguaciones legalmente posibles. Esta norma no es sino aplicación a la ejecución de otra anterior más amplia, contenida en el artículo 75.2 de la misma LPL, a cuyo tenor quienes no sean parte en el proceso deben cumplir las obligaciones que les impongan los Jueces y Tribunales ordenadas a garantizar los derechos que pudieran corresponder a las partes y asegurar la efectividad de las resoluciones judiciales; norma enraizada directamente con la declaración del artículo 118 de la Constitución Española. En el mismo sentido se pronuncia el artículo 1.454 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), que cita de modo expreso, entre los organismos a quienes puede dirigirse la autoridad judicial, los correspondientes a la Administración Tributaria. Para la efectividad práctica del embargo deberá dicha Administración Tributaria comunicar a este Juzgado las personas, Entidades Públicas o Empresas con relaciones comerciales con la ejecutada, a fin de que este Juzgado pueda acordar el embargo de los posibles créditos del ejecutado frente a estos terceros (artículo 1.447,4 y 9 de la L.E.C.). SEGUNDO.- Por su parte la regulación tributaria, tanto estatal (artículo 113 de la Ley General Tributaria -LGT-, en su última redacción, recogida en la Disposición Adicional Decimoquinta de la Ley 40/1998 de 9 de diciembre del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas -LIRPF-), como la normativa foral, después de señalar que los datos, informes o antecedentes obtenidos por la Administración Tributaria tienen carácter reservado y no podrán ser cedidos a terceros, deja a salvo numerosas excepciones, entre las que figura la colaboración con los Jueces y Tribunales para la ejecución de las resoluciones judiciales firmes (letra h), si bien condicionando la aplicación de la excepción a la concurrencia de determinadas circunstancias. TERCERO.- Concurren en el presente caso las circunstancias exigidas en el precepto acabado de mencionar, para que la Administración Tributaria venga obligada a facilitar la información que luego se dirá, por cuanto: 1º.- Se dicta esta resolución expresamente a tal efecto. 2º.- Se trata de ejecutar una resolución firme que condena al pago de cantidad. 3º.- Se han ponderado, por un lado, el derecho de los ejecutantes al cobro de sus créditos, derecho especialmente protegido en la Ley, y el interés público, que exige el cumplimiento de las sentencias judiciales en sus propios términos, y por otro, el derecho del deudor a su intimidad personal, que no puede invocar quien ha incumplido el deber de declarar sus bienes y derechos; por lo que es necesario concluir que este derecho a la intimidad no puede sobreponerse al privado y público antes señalado. 4º.- Por último, se han agotado los medios previstos en la LPL para la averiguación de los bienes del deudor, sin resultado. BOTHA nº 127 8.543 PARTE DISPOSITIVA 1º.- Requiérase a la Administración Tributaria correspondiente, la información pertinente sobre bienes y derechos de la empresa ejecutada, tras la realización por aquélla, si fuere preciso, de las averiguaciones legalmente posibles, dirigiendo el pertinente oficio al que se acompañará testimonio de esta resolución. 2º.- Así mismo, requiérase para que comunique a este Juzgado (las personas, Entidades Públicas o Empresas que tengan relaciones comerciales con la ejecutada), a fin de que este Juzgado pueda acordar el embargo de los posibles créditos del ejecutado frente a estos terceros. Notifíquese esta resolución a las partes y a la Administración Tributaria. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª. para su conformidad. Conforme, El Magistrado-Juez, don Ignacio Martín Verona. El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Gabani, S.l., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 18 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ 6.527 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 3 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 606/99 (ejecución 124/00) de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Juan Mateos Calcerrada y José Antonio Mosteiro Alamancos contra la empresa Cosimplex, S.L., sobre cantidad, se ha dictado la siguiente: Propuesta del Secretario Judicial don Enrique Arrieta Loredo AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 13 de octubre de 2000. HECHOS PRIMERO.- En 27 de junio de 2000 se ha dictado en este juicio sentencia por la que se condena a Cosimplex, S.L. a pagar a los que seguidamente se indican las cantidades que también se expresan: A Juan Mateos Calcerrada, cantidad 172.999 pesetas. José Antonio Mosteiro Alamancos, cantidad 147.560 pesetas. SEGUNDO.- Dicha resolución ha alcanzado al carácter de firme. TERCERO.- Por Juan Mateos Calcerrada y José Antonio Mosteiro Alamancos se ha solicitado la ejecución, por la vía de apremio, de las cantidades expresadas, alegando que no han sido satisfechas. RAZONAMIENTOS JURÍDICOS. PRIMERO.- Dispone el artículo 237 de la Ley de Procedimiento Laboral (LPL) que luego que sea firme una sentencia, se procederá a su ejecución a instancia de parte -salvo el caso de procedimiento de oficio-, por el órgano que hubiera conocido del asunto en la instancia; en el caso presente, este Juzgado. SEGUNDO.- Dispone, a su vez, el artículo 921 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) , al que remite el artículo de la LPL anteriormente citado, que, si la sentencia condenase al pago de una cantidad determinada y líquida, se procederá siempre y sin necesidad de previo requerimiento personal al condenado, al embargo de sus bienes, en la forma y por el orden establecidos en la ley. 8.544 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 TERCERO.- Conforme al mismo artículo 921 LEC el embargo debe extenderse en el caso de ejecución de cantidades determinadas y líquidas, como la actual, a los intereses legales incrementados en dos puntos, desde la fecha de la sentencia, hasta que sea totalmente ejecutada y en todo caso a garantizar el pago de las costas, que son a cargo de lo ejecutado, conforme a lo dispuesto en el artículo 950 de la LEC; si bien en procedimiento laboral el embargo por el primer concepto no debe exceder, salvo supuestos excepcionales, de los intereses de un año y por las costas del diez por ciento del principal objeto de ejecución. (artículo 249 LPL). CUARTO.- También debe tenerse en cuenta, a efectos del embargo, que el deudor o ejecutado está obligado a efectuar, a requerimiento del órgano judicial, manifestación de sus bienes y derechos con la precisión necesaria para garantizar sus responsabilidades. Deber que, tratándose de personas jurídicas como sociedades, incumbe a sus administradores o a las personas que legalmente les representen y cuando se trate de comunidades de bienes o grupos sin personalidad jurídica a quienes sean sus organizadores, directores o gestores (artículo 247.1 y 2 de la LPL). QUINTO.- Finalmente procede recordar que el Juez encargado de la ejecución está facultado para imponer al deudor los apremios pecuniarios precisos, cuando éste, sin motivo razonable, incumpla lo que fue obligado por la resolución judicial que se ejecuta (artículo 239 de la LPL, en relación los artículos 33.4 y 50.4 del Código Penal). PARTE DISPOSITIVA 1.- Se acuerda la ejecución definitiva de la sentencia dictada en el presente procedimiento, solicitada por Juan Mateos Calcerrada y José Antonio Mosteiro Alamancos. 2.- Procédase, sin previo requerimiento de pago, al embargo de los bienes del deudor Cosimplex, S.L., suficientes para cubrir la cantidad de 320.559 pesetas, de principal y la de 10% de mora salarial, la de 10 % pesetas, calculadas por ahora y sin perjuicio de ulterior liquidación, para garantizar el pago de los intereses y otro 10% para costas. 3.- Sirva esta resolución de mandamiento al Agente Judicial, para que, con la asistencia del Secretario Judicial, o del funcionario que le sustituya o del servicio común, en su caso, se proceda a la práctica del embargo, debiéndose observar en la traba el orden y las limitaciones establecidas en la ley. Se faculta expresamente a la Comisión Judicial para requerir el auxilio de la Fuerza Pública, de cerrajero y la utilización de cualquier otro medio idóneo y proporcionado a la finalidad del embargo. 4.- Líbrense los exhortos, oficios y mandamientos precisos para el conocimiento de los bienes del deudor y efectividad del embargo. 5.- Requiérase al deudor o persona que legalmente le represente para que en el plazo de diez días, de no haber abonado en su totalidad la cantidad objeto de ejecución y sin perjuicio de los bienes embargados, presente manifestación de sus bienes y derechos con la precisión necesaria para garantizar sus responsabilidades. En esta manifestación debe indicar también, si procede, las personas que ostenten derechos de cualquier clase sobre sus bienes y en el caso de estar sujetos a otro proceso concretar cual sea éste. Debe señalar igualmente la naturaleza de los bienes, gananciales o privativos, sus cargas y en tal caso el importe de los créditos garantizados. 6.- Adviértase al deudor que puede imponérsele una nueva obligación de pago, si incumple, injustificadamente, la obligación impuesta en la resolución judicial que se ejecuta. Notifíquese esta resolución. MODO DE IMPUGNARLA: mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Así, por este su auto, lo pronuncia, manda y firma, el Ilmo. señor Magistrado-Juez don Ignacio Martín Verona. Doy fe. El Magistrado-Juez.– El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Juan Mateos Calcerrada y José Antonio Mosteiro Alamancos, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz a 13 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. BOTHA nº 127 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ 6.528 Edicto Cédula de citación a juicio y a confesión judicial ORGANO QUE ORDENA CITAR: Juzgado de lo Social número 3 de Vitoria-Gasteiz. ASUNTO EN QUE SE ACUERDA: Juicio número 398/00 promovido Roberto López Llanos sobre cantidad. PERSONA QUE SE CITA: Ciberworld, S.L., en concepto de parte demandada en dicho juicio. OBJETO DE LA CITACION: Asistir al acto de conciliación y juicio y, en su caso, prestar declaración de confesión judicial. LUGAR Y FECHA EN LA QUE DEBE COMPARECER: En la sede de este Juzgado, sito en la avenida de Gasteiz 18, ubicada en la planta baja el día 14 de diciembre de 2000, a las 10:45 horas. ADVERTENCIAS LEGALES 1. Su incomparecencia injustificada no impedirá la celebración del juicio que continuará sin necesidad de declarar su rebeldía (artículo 83.3 Ley de Procedimiento Laboral). Las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan de forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento (artículo 59 LPL). 2. Debe concurrir a juicio con todos los medios de prueba que intente valerse (artículo 82.2 LPL). 3. Si pretende comparecer en el juicio asistido de abogado o representado por procurador o graduado social colegiado debe manifestarlo a este Juzgado por escrito dentro de los dos días siguientes a la publicación del presente edicto (artículo 21.2 LPL). 4. Si no comparece, sin causa justa, al acto de confesión judicial, podrá ser tenido por confeso en la sentencia (artículo 91.2 LPL). 5. La publicación de este edicto sirve de citación en legal forma a la parte demandada que se encuentra en paradero desconocido. La persona citada puede examinar los autos en la Secretaría del Juzgado hasta el día de la celebración del juicio. En Vitoria-Gasteiz, a 20 de octubre de 2000.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ 6.529 Edicto Cédula de citación a juicio y a confesión judicial ORGANO QUE ORDENA CITAR: Juzgado de lo Social número 3 de Vitoria-Gasteiz. ASUNTO EN QUE SE ACUERDA: Juicio número 412/00 promovido por Mutual Cyclops Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades sobre impugnación resolución del INSS. PERSONA QUE SE CITA: Construcciones Arkaute, S.C., en concepto de parte demandada en dicho juicio. OBJETO DE LA CITACION: Asistir al acto de conciliación y juicio y, en su caso, prestar declaración de confesión judicial. LUGAR Y FECHA EN LA QUE DEBE COMPARECER: En la sede de este Juzgado, sito en la avenida de Gasteiz 18, planta baja, el día 11 de enero de 2001, a las 10:30 horas. ADVERTENCIAS LEGALES 1. Su incomparecencia injustificada no impedirá la celebración del juicio que continuará sin necesidad de declarar su rebeldía (artículo 83.3 Ley de Procedimiento Laboral). Las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan de forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento (artículo 59 LPL). 2. Debe concurrir a juicio con todos los medios de prueba que intente valerse (artículo 82.2 LPL). 3. Si pretende comparecer en el juicio asistido de abogado o representado por procurador o graduado social colegiado debe mani- ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 festarlo a este Juzgado por escrito dentro de los dos días siguientes a la publicación del presente edicto (artículo 21.2 LPL). 4. Si no comparece, sin causa justa, al acto de confesión judicial, podrá ser tenido por confeso en la sentencia (artículo 91.2 LPL). 5. La publicación de este edicto sirve de citación en legal forma a la parte demandada que se encuentra en paradero desconocido. La persona citada puede examinar los autos en la Secretaría del Juzgado hasta el día de la celebración del juicio. En Vitoria-Gasteiz, a 19 de octubre de 2000.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ 6.579 Edicto Cédula de notificación Don Enrique Arrieta Loredo, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 3 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 44/00, ejecución 109/00 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don José Garrido González contra la empresa Compañía Europea de Cubiertos, S.L., Cecu, S.L., sobre cantidad, se ha dictado la siguiente: Propuesta de la Secretaria Judicial, doña María Yolanda Martín Llorente. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 20 de octubre de 2000. HECHOS PRIMERO: Por resolución de fecha 4 de septiembre de 2000 se acordó en estos autos despachar ejecución contra los bienes del deudor Compañía Europea de Cubiertos, S.L., Cecu, S.L. a fin de dar cumplimiento forzoso a lo resuelto en sentencia recaída en los mismos. SEGUNDO: El importe del principal, intereses legales y costas provisionalmente calculados que aún están pendientes de pago ascienden, respectivamente, a 342.142 pesetas, 10% de mora, 10% pesetas 10% pesetas, una vez ya realizados los bienes que se le han hallado y hecho pago con su importe. TERCERO: Se dio audiencia por 15 días al Fondo de Garantía Salarial, a fin de que señalase nuevos bienes del deudor sobre los que hacer traba o instase lo que a su derecho conviniese, resultando infructuoso cuanto se practicó en relación a lo que dicho Organismo interesó. Dicho deudor había sido declarado ya insolvente por auto dictado el 12 de mayo de 2000 por este Juzgado de lo Social, en ejecución 25/00. RAZONAMIENTOS JURIDICOS UNICO: Procede declarar la insolvencia del deudor cuando no se le hayan encontrado bienes suficientes con qué hacer frente al pago total de la deuda por la que se sigue el procedimiento de ejecución, tanto porque no quedan bienes conocidos pendientes de realizar (insolvencia total), como si los que aún están trabados y no han llegado a su total realización y destino son razonablemente insuficientes –a la vista del justiprecio fijado– para lograr la plena satisfacción de la deuda (insolvencia parcial, cuyo importe se determina disminuyendo la deuda aún pendiente de abono con la cuantía del justiprecio de esos bienes), bien entendido que, en cualquiera de ambos casos, dicha declaración siempre tendrá carácter provisional. Así resulta de lo dispuesto en el artículo 273 (números 2 y 3) de la Ley de Procedimiento Laboral, concurriendo en el presente caso los requisitos que autorizan a un pronunciamiento de esa naturaleza. Por todo lo cual, DISPONGO: A los efectos de las presentes actuaciones (ejecución 109/00); y para el pago de 342.142 pesetas de principal, 10% de mora, 10% pesetas de intereses y 10% pesetas calculadas para costas, se declara insolvente, por ahora, al deudor Compañía Europea de Cubiertos, S.L., Cecu, S.L., sin perjuicio de que pudieran encontrársele nuevos BOTHA nº 127 8.545 bienes que permitieran hacer efectiva la deuda aún pendiente de pago. Notifíquese a las partes y a dicho Organismo. Una vez firme esta resolución, archívese. MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Lo que propongo a S.Sª para su conformidad. Conforme el Magistrado-Juez don Ignacio Martín Verona.– El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Compañía Europea de Cubiertos, S.L., Cecu, S.L. en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en Vitoria-Gasteiz, a 20 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– EL SECRETARIO JUDICIAL. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ 6.580 Edicto Cédula de notificación Doña María Yolanda Martín Llorente, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número 3 de Vitoria-Gasteiz, HAGO SABER: Que en autos número 41/00 (ejecución 126/00) de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de don Manuel Rueda García contra la empresa Bederkesa, S.L., sobre cantidad, se ha dictado la siguiente: Propuesta de la Secretaria Judicial doña María Yolanda Martín Llorente. AUTO En Vitoria-Gasteiz, a 20 de octubre de 2000. HECHOS PRIMERO.- En 1 de junio de 2000 se ha dictado en este juicio sentencia por la que se condena a Bederkesa, S.L., a pagar a los que seguidamente se indica las cantidades que también se expresan: A Manuel Rueda García, cantidad 196.625 pesetas. SEGUNDO.- Dicha resolución ha alcanzado al carácter de firme. TERCERO.- Por Manuel Rueda García se ha solicitado la ejecución, por la vía de apremio, de las cantidades expresadas, alegando que no han sido satisfechas. RAZONAMIENTOS JURIDICOS PRIMERO.- Dispone el artículo 237 de la Ley de Procedimiento Laboral (LPL) que luego que sea firme una sentencia, se procederá a su ejecución a instancia de parte -salvo el caso de procedimiento de oficio-, por el órgano que hubiera conocido del asunto en la instancia; en el caso presente, este Juzgado. SEGUNDO.- Dispone, a su vez, el artículo 921 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), al que remite el artículo de la LPL anteriormente citado, que, si la sentencia condenase al pago de una cantidad determinada y líquida, se procederá siempre y sin necesidad de previo requerimiento personal al condenado, al embargo de sus bienes, en la forma y por el orden establecidos en la ley. TERCERO.- Conforme al mismo artículo 921 LEC el embargo debe extenderse en el caso de ejecución de cantidades determinadas y líquidas, como la actual, a los intereses legales incrementados en dos puntos, desde la fecha de la sentencia, hasta que sea totalmente ejecutada y en todo caso a garantizar el pago de las costas, que son a cargo de lo ejecutado, conforme a lo dispuesto en el artículo 950 de la LEC; si bien en procedimiento laboral el embargo por el primer concepto no debe exceder, salvo supuestos excepcionales, de los intereses de un año y por las costas del diez por ciento del principal objeto de ejecución. (artículo 249 LPL). CUARTO.- También debe tenerse en cuenta, a efectos del embargo, que el deudor o ejecutado está obligado a efectuar, a requeri- 8.546 ALHAO 127. zk. 2000ko azaroaren 3a, ostirala - Viernes, 3 de noviembre de 2000 miento del órgano judicial, manifestación de sus bienes y derechos con la precisión necesaria para garantizar sus responsabilidades. Deber que, tratándose de personas jurídicas como sociedades, incumbe a sus administradores o a las personas que legalmente les representen y cuando se trate de comunidades de bienes o grupos sin personalidad jurídica a quienes sean sus organizadores, directores o gestores (artículo 247.1 y 2 de la LPL). QUINTO.- Finalmente procede recordar que el Juez encargado de la ejecución está facultado para imponer al deudor los apremios pecuniarios precisos, cuando éste, sin motivo razonable, incumpla lo que fue obligado por la resolución judicial que se ejecuta, (artículo 239 de la LPL, en relación los artículos 33.4 y 50.4 del Código Penal). PARTE DISPOSITIVA 1.- Se acuerda la ejecución definitiva de la sentencia dictada en el presente procedimiento, solicitada por Manuel Rueda García. 2.- Procédase, sin previo requerimiento de pago, al embargo de los bienes del deudor Bederkesa, S.L., suficientes para cubrir la cantidad de 196.625 pesetas de principal más 10% de mora salarial, más 10% pesetas, calculadas por ahora y sin perjuicio de ulterior liquidación, para garantizar el pago de los intereses y y otro 10% para costas. 3.- Sirva esta resolución de mandamiento al Agente Judicial, para que, con la asistencia del Secretario Judicial, o del funcionario que le sustituya o del servicio común, en su caso, se proceda a la práctica del embargo, debiéndose observar en la traba el orden y las limitaciones establecidas en la ley. Se faculta expresamente a la Comisión Judicial para requerir el auxilio de la Fuerza Pública, de cerrajero y la utilización de cualquier otro medio idóneo y proporcionado a la finalidad del embargo. 4.- Líbrense los exhortos, oficios y mandamientos precisos para el conocimiento de los bienes del deudor y efectividad del embargo. BOTHA nº 127 5.- Requiérase al deudor o persona que legalmente le represente para que en el plazo de diez días, de no haber abonado en su totalidad la cantidad objeto de ejecución y sin perjuicio de los bienes embargados, presente manifestación de sus bienes y derechos con la precisión necesaria para garantizar sus responsabilidades. En esta manifestación debe indicar también, si procede, las personas que ostenten derechos de cualquier clase sobre sus bienes y en el caso de estar sujetos a otro proceso concretar cual sea éste. Debe señalar igualmente la naturaleza de los bienes, gananciales o privativos, sus cargas y en tal caso el importe de los créditos garantizados. 6.- Adviértase al deudor que puede imponérsele una nueva obligación de pago, si incumple, injustificadamente, la obligación impuesta en la resolución judicial que se ejecuta. Notifíquese esta resolución. MODO DE IMPUGNARLA: mediante recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los tres días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral). Así, por este su auto, lo pronuncia, manda y firma, el/la Ilmo. señor Magistrado-Juez don Ignacio Martín Verona. Doy fe. El Magistrado Juez. El Secretario Judicial Y para que le sirva de notificación en legal forma a Bederkesa, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETIN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava, en VitoriaGasteiz a 20 de octubre de 2000. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se tratede emplazamiento.– LA SECRETARIA JUDICIAL. A.L.H.A.O. b B.O.T.H.A. http://www.alava.net JATORRIZKO AGIRIEN HARRERA ETA ERREDAKZIOA: Administrazio Kudeaketa Zerbitzua (A.L.H.A.O.) Probintziako Plaza 5 zk. beheko solairua. Tf.: 945 181818 RECEPCIÓN DE ORIGINALES Y REDACCIÓN. Servicio de Gestión Administrativa (B.O.T.H.A.) Plaza de la Provincia nº 5 planta baja. Tf.: 945 181818 POSTASARI ITUNDUNA 48/6 Lege-gordailua: VI-1-1958 b FRANQUEO CONCERTADO: 48/6 Depósito Legal VI-1-1958 HARPIDETZAREN PREZIOA PTA EURO Urtekoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.531 Ale arrunta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135 Iragarkia, 9 cm-ko lerroa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246 Presazko iragarkien errekargua lerroko . . . . . . . .%100 63,29 0,81 1,48 PRECIO DE SUSCRIPCION PTS EUROS Anual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.531 Nª suelto corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135 Anuncio/línea 9 cms . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246 Recargo en anuncios urgentes por línea . . . . .100% 63,29 0,81 1,48 ARGITARATZE-EGUNAK: astelehen, asteazken eta ostiralak b DÍAS DE PUBLICACIÓN: lunes, miércoles y viernes