Alboraya celebra el V Aniversario del Tribunal de

Anuncio
Alboraya celebra el V Aniversario del Tribunal de las Aguas
Las actividades escolares tendrán lugar desde el 15 de septiembre hasta el 23 de octubre
El Ayuntamiento de Alboraya celebra con motivo de la
conmemoración del 9 d’Octubre diferentes actividades
relacionadas con el V Aniversario como Patrimonio Inmaterial de
la Humanidad, además del 775 aniversario de la carta
fundacional de Alboraya por Jaume I.
Estas serie de acciones culturales englobadas bajo el proyecto
‘Aguas que llevan la vida como los Fueros traen la paz’ recoge
diferentes acciones educativas que desde el 15 de septiembre y
hasta el 23 de octubre el Ayuntamiento realizará, en Casa Conde
Zanoguera, para el alumnado de secundaria de los centros
educativos de Alboraya.
“Alboraya está rodeado por más de 200 hectáreas de huerta y es uno de los pocos pulmones hortícolas de Valencia,
por ese motivo este proyecto hecho realidad es un homenaje a los labradores, así como a la Huerta y al Tribunal de
las Aguas, que dan vida a nuestra cultura”, comenta Miguel Chavarría, alcalde de Alboraya
A través de charlas dinamizadas los jóvenes recorren la historia de
las acequias del municipio, participan en una sesión emulando ser
el Tribunal, siendo ellos ‘sequiers’ y presidentes, como también
recorreren la huerta. Asímismo visitarán la Casa Comuna de la
Acequia de Rascanya y asistirán a una sesión del Tribunal de
las Aguas en Valencia.
Durante la visita de uno de los colegios del municipio, el presidente
del Tribunal de las Aguas, Enrique Aguilar, explica cómo funciona
la institución de justicia más antigua de Europa, donde comentó
que hasta las grandes multuinacionales se han visto afectadas por
alguna sentencia.
En este contexto también se habla de los Fueros, de la convivencia entre las diferentes culturas, como también
conocerán más de cerca la figura de Jaume I a través de la carta fundacional de Alboraya, donde se dejó constancia de
cómo Vidal de Canyellas, obispo de Huesca, recibió las tierras del municipio.
Por otro lado el profesor y académico Daniel Sala Giner,
especialista sobre el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia
realizará una conferencia el 7 de octubre en el Teatre l’Agrícola.
Además con motivo de la celebración del 9 de Octubre, el
Consistorio prepara la exposición ‘Siete siglos de historia escrita’
que con motivo del aniversario de la carta fundacional se hace un
estudio de la historia por el pueblo de Alboraya a través de la
recuperación de imágenes y textos de época.
Alboraya finaliza las actividades escolares sobre el V aniversario del
Tribunal de las Aguas
El Ayuntamiento de Alboraya estuvo presente en la celebración del acto en el que se ha
conmemorado el V aniversario de su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad por parte de la UNESCO
Para conmemorar el V Aniversario como Patrimonio Inmaterial de
la Humanidad del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia y el
775 aniversario de la carta fundacional de Alboraya por Jaume I el
Ayuntamiento de Alboraya junto con la Concejalía de Educación y
Cultura realizaron, desde el 15 de septiembre y hasta el 23 de
octubre, diferentes actividades culturales que vivieron su
momento álgido durante la pasada celebración del 9 d’Octubre
“Desde el Ayuntamiento de Alboraya y la concejalía de Educación
y Cultura trabajamos para que esta serie de acciones educativas
sean indispensables dentro de la planificación de los centros para
que los alumnos conozcan en profundidad las instituciones
emblemáticas de la huerta” afirma Ana Bru, concejala de Educación y Cultura.
446 escolares de todos los centros educativos de Alborayaque cursan educación secundaria, y la escuela de adultos
han participado durante estas sesiones educativas a cerca de una parte muy significativa de la historia de la huerta
valenciana.
“Todos los asistentes, a la actividad didáctica y a la visita educativa en las sesiones de cada jueves del Tribunal de
lasAguas, han manifestado su satisfacción y nos han felicitado por la iniciativa. Destaco el apoyo y la confianza de las
instituciones que han participado en el proyecto, el Ayuntamiento de Alboraya, el Tribunal de las Aguas y la Comunidad
de la Acequia de Rascanya, en todas y cada una de las actuaciones que han formado parte de la actividad, desde la
redacción del proyecto hasta las visitas al Tribunaldurante el mes de septiembre y octubre, los paseos por la huerta,
el diseño de material, las charlas, entre otras muchas cosas más”, comenta Verónica Palomares, gestora cultural y
coordinadora de la actividad.
Durante la celebración del Tribunal de las Aguas de su quinto aniversario como patrimonio de la UNESCO el pasado 6
de noviembre en la plaza de la Virgen de Valencia, la gestora cultural y coordinadora de la actividad, Verónica
Palomares, hizo entrega de la memoria ‘Aguas que llevan vida como los Fueros traen la paz’ al alcalde de Alboraya,
Miguel Chavarría, el presidente y vicepresidente del Tribunal de las Aguas, Enrique Aguilar y José Alfonso Soria, además
durante el acto de entrega también estuvieron presentes, el conseller de Governació, Luis Santamaría Ruiz, la concejal
de Cultura en el Ayuntamiento de Valencia, Mayrén Beneyto, la Directora General de Cultura de la Generalitat
Valenciana, Marta Alonso, el catedrático, Daniel Sala y miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento
de Alboraya.
Para continuar las actividades educativas y culturales del municipio, en la actualidad el Consistorio muestra la
exposición ‘Alboraya, VIII siglos de historia escrita’, donde el archivo municipal de la localidad muestra un un estudio
del paso de la historia por el pueblo a través de documentación recuperada por Maria José Aguilar, archivera
municipal.
La exposición ‘Alboraya VIII siglos de historia escrita’ se podrá disfrutar de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 21
horas, hasta el 9 de enero de 2015, en la Casa de Cultura ‘José Peris Aragó’,
Descargar