Edu Fisica 2 Per 4

Anuncio
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
DESARROLLO FÍSICO Y MOTRIZ
EQUILIBRIO
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
¿CÓMO ME EVALÚAN?
CONTENIDOS
Y TEMAS.
DESARROLLO
FISICO Y
MOTRIZ
LOGROS
NIVELES DE DESEMPEÑO
1. Comprende 1.1 Identifica los conceptos
el equilibrio
de equilibrio estático y
como la
dinámico, reconociendo los
capacidad de
94
Colegio Franciscano de Fray Damián González
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Equilibrio
ajustar su
tipos de actividades donde
aparato
se ponen en práctica.
locomotor
1.2 Demuestra un aceptable
para
equilibrio estático y
mantenerse
con
dinámico en ejercicios a
estabilidad
diferentes alturas.
de manera
estática y
dinámica,
1.3 Participa con alegría,
sobre su
esfuerzo y perseverancia
propio
en actividades recreativas
cuerpo, en
sobre ruedas, proponiendo
diferentes
diversos movimientos
superficies y
alturas.
demostrando sus
destrezas.
HONESTIDAD
95
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franci scano de Fray Dami án González
Vamos a hacer honestos con nosotros mismos. Todos en el
grupo se van a pegar un papel en la espalda y cuando el
profesor de la señal, empieza a escribir en la espalda de
cada compañero lo que piensas de cada uno de ellos,
empleando palabras adecuadas. No olvides que ante todo
esta el respeto.
Finalmente lees lo que escribieron de ti y escribe cómo te
sentiste.
SINCERIDAD
96
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
El ladrón de pelos
Valeria era una niña muy preocupada por su papá. Desde
hacía algún tiempo, había visto que se estaba quedando
calvo, y que cada vez tenía menos pelo. Un día, se atrevió a
preguntárselo:
- Papá, ¿por qué cada día tienes menos pelo?
Su papá le dijo sonriente:
- Es por el ladrón de pelos. Hay por esta zona un
ladronzuelo chiquitito que visita mi cabeza por las noches
cuando estoy dormido, y me quita todos los pelos que le da
gana. ¡Y no hay forma de atraparlo!
Valeria se quedó preocupada, pero decidida a ayudar a su
papá, aquella misma noche aguantó despierta tanto como
pudo. Cuando oyó los primeros ronquidos de su padre,
agarró una gran maza y se fue a la habitación de sus
padres. Entró muy despacito, sin hacer ruido, para que el
97
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
ladrón de pelos no pudiera sentirla, y cuando llegó junto a
su papá, se quedó observando detenidamente su cabeza,
decidida a atrapar al ladrón de pelos en cuanto apareciera.
Al poco, vio una sombra sobre la cabeza, y con todas las
fuerzas que tenía, lanzó el porrazo más fuerte que pudo.
¡Menudo golpe! Su papá pegó un enorme grito y se levantó
de un salto, con un enorme chichón en la cabeza y un buen
susto en el cuerpo. Al encender la luz, se encontró con
Valeria de frente, con la mano en alto sujetando la maza, y
diciendo:
- ¡casi lo tenía! Papá. ¡Creo que le he dado, pero el ladrón de
pelos se ha escapado!
Al oír eso, y ver al papá con la cabeza bien dolorida, la
mamá comenzó a reírse:
- Eso te pasa por contarle tonterías a la niña – dijo
divertida.
Y el padre de Valeria tuvo que explicarle que no existía
ningún ladrón de pelos, y contarle la verdad de por qué se
quedaba calvo. Y así, con la ayuda de un gran chichón en su
cabeza, comprendió lo importante que era no engañar a los
niños y contarles siempre la verdad. Y Valeria, que seguía
preocupada por su papá, dejó de buscar ladrones de pelos,
y le compró un bonito gorro de dormir.
¿Qué personaje del cuento no fue sincero?
98
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
¿Por qué crees que es importante ser sincero?
¿Te calificas como una persona sincera? ¿Por qué?
RESPONSABILIDAD
99
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
Escribe 5 acciones responsables que normalmente realizas
e ilústralas con dibujos o recortes de revistas o periódicos.
Actividades para verificar el estado de equilibrio en cada
niño:
De puntillas, subir y bajar.
(fig. 1).
Colocar un pie delante del otro y
adelante
y atrás (fig. 2).
Oscilar con los pies separados hacia
lados (fig. 3).
100
oscilar
ambos
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
De pie, descansar el cuerpo sobre
de los pies alternativamente,
la
pierna contraria flexionada por la rodilla
(fig. 4).
cada uno
levantando
4
Balancear el cuerpo mediante un
movimiento
pendular sobre un solo pie (fig. 5).
Después intentarlo con el otro pie.
Balancear una pierna con apoyo en la
otra
(fig. 6).
Caminar sobre las líneas de la cancha
de
baloncesto (fig. 7).
7.
Con estas actividades el alumno trabaja los diversos tipos
de memoria en el Sistema Nervioso Central.
101
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
El ciempiés cojo
Los niños se colocarán formando una
fila y
doblarán una pierna por la rodilla
(«pata
coja»). Cada niño cogerá el pie del que va delante,
y así, avanzarán dando pequeños saltos.
El tren cojo
Los niños harán una fila. Estirarán una
pierna hacia delante, que recogerá el
compañero
que está en esa posición. Así colocados,
avanzarán dando pequeños saltitos
102
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
Después de realizar estas actividades, en mesa redonda se
habla sobre las dificultades que se presentaron, buscando
resaltar la importancia del desarrollo del equilibrio ya que
lo utilizamos en la mayoría de las actividades motrices.
Con estas actividades el alumno trabaja los diversos tipos
de memoria en el Sistema Nervioso Central.
103
Colegio Franciscano de Fray Damián González
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Primeros pasos (des)equilibrados
Uno de los grandes desafíos de los bebés es aprender a
caminar. Esta gran hazaña depende en gran parte de lo
desarrollado que esté su sentido del equilibrio, ya que éste
le permite coordinar todos sus movimientos en relación al
espacio en el que se encuentra y desplazarse en la
dirección correcta. El sentido del equilibrio está compuesto
por tres canales situados en el oído interno. Estos canales
detectan en cada momento la posición en la que estamos
para que el cerebro informe de ésta a los ojos y a los
músculos y de cómo tenemos que movernos para mantener
el equilibrio y no caernos.
El equilibrio aparece siempre
en cualquier manifestación
motriz como elemento sustentador. Por eso es importante
desarrollarlo para
obtener un
mejor desempeño en
actividades como desplazarnos, correr,
saltar,
girar,
patear, lanzar y atrapar, actividades propias de muchas
disciplinas deportivas como en el fútbol, baloncesto,
voleibol, patinaje, clavados y beisbol entre otros.
Investiguemos:
¿Será importante el aporte de la vista para podernos
sostener sobre un solo pie?
104
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
Realiza la siguiente actividad en casa.
1. Solicita a tus papitos que se sostengan parados sobre
un solo pie durante un tiempo de 30 segundos.
2. Nuevamente solicita que se sostengan en un solo pie
pero ahora con los ojos cerrados durante ese mismo
tiempo.
3. Conversa con ellos sobre lo sucedido y comparte en
clase sobre las conclusiones a la que llegaron.
105
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
Alabado seas, mi Señor,
por nuestra hermana muerte corporal,
de la cual ningún hombre viviente puede escapar.
Ay de aquellos que mueran
en pecado mortal.
Bienaventurados a los que encontrará
en tu santísima voluntad
porque la muerte segunda no les hará mal.
Alaben y bendigan a mi Señor
y denle gracias y sírvanle con gran humildad.
¿Qué mensaje te deja esta reflexión?
Con estas actividades el alumno trabaja los diversos tipos
de memoria en el Sistema Nervioso Central.
106
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
En todas las actividades físico-deportivas, el equilibrio
desempeña un papel muy importante en el control corporal.
Un equilibrio correcto es la base fundamental de una buena
coordinación dinámica general y de cualquier actividad
autónoma de los miembros superiores e inferiores.
Concepto de equilibrio
En general, el equilibrio podría
definirse
como “el
mantenimiento adecuado de la posición de las distintas
partes del cuerpo y del cuerpo mismo en el espacio”. El
concepto genérico de equilibrio engloba todos aquellos
aspectos referidos al dominio postural, permitiendo actuar
eficazmente y con el máximo ahorro de energía, al conjunto
de sistemas orgánicos.
Actividad de consulta:
1. Consulta sobre una definición diferente de equilibrio,
107
Colegio Franciscano de Fray Damián González
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
2. Consulta sobre los diferentes tipos de equilibrio y da
un ejemplo de cada uno.
3. Preséntalo
por
escrito
y
compártelo
con
tus
compañeros.
Con estas actividades el alumno trabaja los diversos tipos
de memoria en el Sistema Nervioso Central.
Actividades y ejercicios para mejorar el equilibrio.
Equilibrio Estático
“La Paloma”. Consiste en mantener estable durante
10” la siguiente posición: apoyado sobre un pie, tronco
flexionado al frente, los brazos extendidos al frente,
pierna de apoyo extendida y la otra ligeramente
flexionada hacia atrás .
108
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
“Equilibrio del Flamenco”. Mantener la posición de
equilibrio en una sola pierna, sobre una baldosa,
durante un minuto .
Equilibrio Dinámico
Los ejercicios típicos son los de desplazamiento:
Siguiendo líneas rectas, curvas, quebradas…
Cambios de dirección y sentido.
Introducir giros y otras habilidades.
Aumentar la velocidad de desplazamiento.
Reducir el espacio de acción.
De puntillas, sobre los talones, punta talón, en
cuclillas, a la pata coja…
Portando un objeto en la cabeza, hombro, brazo…
En diferentes alturas: gradas y muros.
Juegos para mejorar el equilibrio.
“Carrera de cucharas con huevo”
Se forman equipos de 5 niños, se ubican en hilera y
cada niño tiene una cuchara plástica en la boca, el
primero tiene una pelota de ping-pong encima de la
cuchara, no deberá dejarla caer mientras va y regresa
a un punto fijo pasando por detrás de un cono que se
encuentra a varios metros, el equipo que pase primero
todos sus integrantes será el que gane un punto, el
equipo que complete 5 puntos ganará la prueba.
109
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
“El trasportista”.
¿De cuantas formas te puedes desplazar
transportando un libro con diferentes partes del
cuerpo? ¿Y llevándolo sobre la cabeza? ¿Podemos
apoyar el libro sobre otras partes del cuerpo sin
agarrarlo y desplazarnos a la vez?
“Los Equilibristas”.
Por parejas, buscar varias posiciones de equilibrio en
donde haya el menor número de apoyos posibles.
Actividades sobre ruedas.
Montar en bicicleta
Montar en patinetas
Montar en patines
Con estas actividades el alumno trabaja los diversos tipos
de memoria en el Sistema Nervioso Central.
110
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
Participo en la construcción y desarrollo de una pista con
obstáculos para pasarla con patines o patinetas.
Con estas actividades el alumno trabaja los diversos tipos
de memoria en el Sistema Nervioso Central.
A manera de competencia propongo de manera creativa a mis
compañeros para que realicen diferentes figuras o movimientos
sobre ruedas, motivándolos a que den solución a situaciones
problemas planteados.
Con estas actividades el alumno trabaja los diversos tipos de
memoria en el Sistema Nervioso Central.
111
Colegio Franciscano de Fray Damián González
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
EVALUACIÓN
Esta autoevaluación
constituye
básicamente
una
herramienta
para
el
mejoramiento de la enseñanza en la Escuela, esperamos sea Ud. honesto(a).
MA - Muy alta - Presencia o necesidad constante de la
característica
A - Alta
- En promedio está presente la característica
R - Regular - En promedio no está presente la
característica
B - Baja
- La característica casi no estuvo presente
FACTOR
DESCRIPCIÓN
EVALUACIÓN
COMPLEJIDAD
Exigencia de conocimientos y destrezas
INICIATIVA
Exigencia de creatividad e innovación
FLEXIBILIDAD Necesidad de adaptación al medio y al grupo
de trabajo
TA - Totalmente de acuerdo
112
Colegio Franciscano de Fray Damián González
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
A
- De acuerdo
PA - Parcialmente de acuerdo
D
- En desacuerdo
AD - Absolutamente en desacuerdo
FACTOR
DESCRIPCIÓN
EVALUACIÓN
T A P D AD
A
DISCIPLINA
Cumplí
las
formales
exigencias
de
asistencia,
A
trabajo,
puntualidad,
presencia
CALIDAD
DE Mostré exactitud, esmero y
TRABAJO
perfección en el trabajo
CUMPLIMIENTO
DE Cumplí metas asignadas
METAS
CRITERIO
Ponderé mis decisiones y fui
PROFESIONAL
capaz
de
encontrar
soluciones
prácticas
eficientes
FACTOR
DESCRIPCIÓN
EVALUACIÓN
113
Colegio Franciscano de Fray Damián González
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
T A P
A
INICIATIVA Aporté
ideas,
proposición
de
efectué
métodos
de
trabajo y/o búsqueda de recursos.
DISPOSICIÓ Demostré
N
cualquiera
E fuera la naturaleza del trabajo
INTERÉS
POR
interés
encomendado.
EL
TRABAJO
PRESENTACI Mostré
adecuación
ÓN
presentación
PERSONAL
requerimientos
personal
de
la
a
los
de
imagen
organizacional.
ÉTICA
Mostré aptitud para valorar las
implicaciones
situaciones,
éticas
problemas
de
y
comportamientos
en
organización y en su
desempeño
laboral.
114
la
A
D AD
Colegio Franciscano de Fray Damián González
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
FACTOR
DESCRIPCIÓN
EVALUACIÓN
T A P
A
DEFERENCIA
A
D A
D
Mostré amabilidad en
el
trato
con
las
personas.
PARTICIPACIÓN
Colaboré activamente
en el trabajo de equipo
COMUNICACIÓN
Mostré capacidad de
síntesis
en
la
exposición de ideas y
contenidos
y
uso
apropiado del lenguaje.
Sobre la base de su experiencia mencione en orden de jerarquía los 3 aspectos
más relevantes que en esta área debiera potenciar en los estudiantes y que a
Ud. le sirvieron o le hubiesen servido en su desempeño durante la Práctica.
COEVALUACION
115
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
DE UNO A CINCO MARCA LA X. SIENDO EL 1 EL VALOR MAS BAJO Y EL
NUMERO 5 LA VALORACION MAS ALTA.
TEMA TRATADO:
1
Consideras que el curso tiene propiedad del tema
trabajado durante el periodo
Hubo disposición , interés y compromiso en el
trabajo realizado dentro del aula de clase por parte
del grupo
Se observó responsabilidad por parte de los
estudiantes en el cumplimiento de los trabajos
asignados (consultas, talleres, tareas…)
Aprovechas los diferentes espacios u oportunidades
para el refuerzo y/o la recuperación.
116
2
3
4
5
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
HETEROEVALUACION
ELABORO UNA CONCLUSION – EVALUACION AL DOCENE QUE ORIENTA
LA ASIGNATURA RESPECTIVA; TENER EN CUENTA:
METODOLOGIA
EVALUACION
OPORTUNIDADES
117
EDUCACIÓN FÍSICA/GRADO2
Colegio Franciscano de Fray Damián González
BIBLIOGRAFÍA
CORREA, Iván y PÉREZ, Elías. Fundamentos atléticos y gimnásticos. Trama y
color:
Medellín.
HESSING, Walter. Voleibol para principiantes. Paidotribo: Barcelona.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Educación Física, Recreación y
Deportes.
Serie lineamientos curriculares. MEN: Bogotá. 2000.
. Guía de Aprendizaje. Educación Física, sexto y séptimo grado. MEN,
Bogotá.
. Guía de conceptos básicos. Educación Física, sexto y séptimo grado.
MEN, Bogotá.
. Guía didáctica. Educación Física sexto y séptimo grado. MEN, Bogotá.
TELESECUNDARIA GUÍA DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA 6º y 7º,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
TELESECUNDARIA GUÍA DE CONCEPTOS BASICOS DE EDUCACIÓN FÍSICA
6º y 7º, Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
118
Descargar