EP1_QO2_vazquez_santa_ana_monica_0214b

Anuncio
EXAMEN
CAMPUS: COYOACAN
DEPARTAMENTO ACADÉMICO: ESCUELA CIENCIAS DE LA SALUD Y MEDICINA
LICENCIATURA DE: QUÍMICO FARMACÉUTICO BIOTECNÓLOGO
ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA II
ESTUDIANTE: ________________________________________________________________________________________________________
No CUENTA: _________________________________________________
TIPO DE EXAMEN
1er. PARCIAL (B)
Actividad
Porcentaje (%)
TEÓRICA
60
A.I.I.
40
FECHA: _______________________________________________
DEPARTAMENTAL
Calificación
GLOBAL
Subtotal
Total
Instrucciones generales: Lee las instrucciones de cada una de las secciones y resuelve correctamente lo que se
te indica. Evita, comunicarte con tus compañeros, no puedes pedir prestado o prestar ningún objeto, no debes utilizar
dispositivos de comunicación, ya que serás sancionado anulando tu examen. Puedes hacer uso de tu tabla
periódica. En los casos que se especifica el desarrollo de cálculos o procedimientos, este aspecto conforma el 50%
de la pregunta que lo requiera. El examen tiene una duración de 115 minutos y un valor total de 10 puntos.
Relaciona el concepto con la aplicación correspondiente.
Concepto
) Mecanismo de reacción
(
) Convención de flechas
(
) Reacción homolítica
(
) Reacción heterolítica
(
) Reacción pericíclica
Aplicación
A)
O
O
||
||
CH3 – C – O + O – C – CH3
O
O
||
||
CH3 – C – O – O – C – CH3
B)
C)
B:-
++
B--H
-
H

C–C
X
C=C
C–C
- X
Estado de transición
+ B – H + X:-
D)
H2C = CH2 + HCl
+
H3C – CH2 + :Cl:
:
(
(valor de la sección I, 2 puntos)
_
I.
1
E)
A+ – B- + C+ – DII.
Selecciona el concepto que corresponda o complete el enunciado.
(valor de la sección II, 1 punto)
1. Las siguientes especies químicas son electrófilos excepto:
a) H3O
c) CH2 – CH3
b) NH4
d) CH3 – CH2 – OH
2. De acuerdo con la ecuación:
N2(g) + ½ O2(g)  NO(g)
la ecuación de la velocidad de reacción es:
a) 𝑣 =
𝑑[𝑁2 ]
𝑑𝑡
b) 𝑣 = −
c) 𝑣 =
𝑑[𝑁2 ]
𝑑𝑡
𝑑[𝑁2 ]
𝑑𝑡
d) 𝑣 = −
=
=
𝑑[𝑁2 ]
𝑑𝑡
[𝑑𝑂2 ]1/2
𝑑𝑡
= −
[𝑑𝑂2 ]1/2
𝑑𝑡
1⁄ [𝑂 ]
2 2
𝑑𝑡
= −
= −
= −
1⁄ [𝑂 ]
2 2
𝑑𝑡
[𝑁𝑂]
𝑑𝑡
[𝑁𝑂]
=
𝑑𝑡
[𝑁𝑂]
𝑑𝑡
=
[𝑁𝑂]
𝑑𝑡
3. La teoría _______ enuncia que para que se produzca una reacción: “la reacción tiene lugar mediante la
formación de un compuesto intermedio de gran energía, por lo que es muy inestable y se descompone
rápidamente dando lugar a los productos de la reacción. Este compuesto intermedio se llama complejo
activado. Para que se forme el c. a. las moléculas de los reactivos deben poseer una energía, como mínimo,
igual a la energía de activación; y además chocar con la orientación adecuada. Cuanto mayor sea la energía
de activación más lenta será la reacción.”
a) del estado de transición
b) de las colisiones
c) de movimiento
d) de velocidad
4. Es uno de los factores que afectan la velocidad de reacción de compuestos sólidos y líquidos:
a) pH
b) presión
c) concentración
d) estado redox
5. La catálisis _______, se presenta cuando los reactivos y los catalizadores tienen el mismo estado físico. Se
llaman catalizadores portadores. Es una catálisis muy poco específica (un mismo catalizador puede catalizar
muchas reacciones).
a) homogénea
III.
b) enzimática
c) discontinua
d) heterogénea
Selecciona del menú de respuestas la opción que corresponda con el concepto enunciado.
(valor de la sección III, 2 puntos: preguntas 1, 2, 3, 0.25; pregunta 4, 0.5; pregunta 5, 0.75)
1. Es la propiedad de un catalizador que le permite a la reacción tener una mínima formación de productos
secundarios: ____________________
2. Es la propiedad de un catalizador que depende de la vida media y valor del producto obtenido:
____________________
3. ¿Qué aspecto del catalizador refiere la siguiente ecuación? ____________________
2
CHO
RCH = CH2 + H2/CO
CATALIZADOR
R
CHO
R
4. Comparando la catálisis química heterogénea respecto con la homogénea, menciona las características que
describen a la primera de acuerdo con:
Actividad: ____________________
Concentración: ____________________
Selectividad: ____________________
Recuperación: ____________________
5. El siguiente esquema se refiere al mecanismo de la catálisis, menciona los elementos que lo describen.
Energía
A
F
E
D
C
B
H
G
I
Coordenada de reacción
Escribe tu respuesta de acuerdo con la letra indicada en el esquema con una letra específica.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
MENÚ DE RESPUESTA DE LA SECCIÓN III
Actividad
Selectividad
Vida media
Costo
Quimioselectividad
Regioselectividad
Enantioselectividad
Muy buena
Moderadas
Menor
Pobre
Elevadas
Mayor
Con catalizador
E´a, directa
Ea, -1 inversa
Productos
Buena
Alta
Menos controlable
Baja
Puede ser baja
Difícil
Sencillo
Fácil
Escasa
Sencilla
Menos asequible
Avanzada
Sin catalizador
Ea,1 directa
E´a, -1, inversa
Reactivos
H (reacción)
3
IV.
Resuelve el siguiente problema, y recuerda que el procedimiento tiene un 50 % sobre la
evaluación del mismo.
(valor de la sección IV, 2 puntos)
De acuerdo con la reacción para la síntesis de nitrógeno molecular, descrita en la siguiente ecuación:
NH4+(ac) + NO2-(ac)  N2(g) + 2H2O(l)
Determina:
a) la ecuación de la velocidad
b) el orden cinético de los reactivos ( y )
c) el orden cinético total de la reacción (n)
d) la constante cinética de la reacción (k)
Considera los siguientes resultados experimentales para el cálculo de cada parámetro solicitado:
No. Experimento [NH4+]0 (M) [NO2-]0 (M)
1
0.01
0.2
2
0.02
0.2
3
0.04
0.2
4
0.06
0.2
5
0.2
0.0202
6
0.2
0.0404
7
0.2
0.0606
8
0.2
0.0808
V.
n 0 (M/s)
0.00000054
0.00000108
0.00000215
0.00000323
0.00000108
0.00000216
0.00000324
0.00000433
Desarrolla el mecanismo de reacción y nombra el producto principal que corresponda con la
reacción indicada.
(valor de la sección V, 3 puntos)
1. Hidrogenación: 2-buteno
2. Hidrogelación inónica: propeno + HCl
3. Hidrohalogenación radicalaria: 2-metilciclohex-1-eno + CH3 – O – O – CH3 + HBr
4
Descargar