BIZKAIKO NEKAZARIEN KOOPERATIBA ETA ELKARTEEN ALDIZKARIA REVISTA DE LAS ASOCIACIONES Y COOPERATIVAS AGRARIAS DE BIZKAIA Seihilabetekaria / Publicación Semestral Junio / Ekaina 2016 9 II Premio LABORAL KUTXA-LORRA 14 La problemática del lobo, ante las JJGG AURKIBIDEA/SUMARIO ONGARRI - 31 - DICIEMBRE DE 2015 3 EDITORIALA/ EDITORIAL Lagun agurgarriak: Ongarri LORRA kooperatiba-sozietatearen barruan dauden Kooperatiben eta Nekazaritza eta Abeltzaintzako Elkarteen aldizka- ALBISTE LABURRAK / NOTICIAS BREVES 4 ria da. Aldizkaria 32. aldiz eman dugu argitara eta azken alea atsegin handiz aurkezten dizuegu. Bertan, lehenengo sei hilabeteotan elkartutako edota partaidetzako erakundeek egin dituzten ekintzen berri emango dizuegu. Besteak beste, hauek izango ditugu hizpide: nekazaritza eta abeltzaintzako produktuak sustatzeko egindako azokak eta lehiaketak, interes handiko ekimenak, teknika-dibulgazioko txostenak, nekazaritza eta abeltzaintzako ekintzen txostenak, eta denboraldi honetan gertatu diren hainbat berri edo gai interesgarri, hala nola “Laboral Kutxa – Lorra” II. Ustiategi Lehiaketa. Aurrekoetan bezala, aldizkariaren gainean dituzuen iradokizunak eta iritziak kontuan hartzen jarraituko dugu. Era berean, berton parte hartzera animatu nahi zaituztegu. Horretarako, interesgarritzat jotzen duzuen edozein gairen gaineko artikulua idatz dezakezue. Alea zuen gustukoa izatea espero dugu, eta denbora-tarte honetan guztion artean egindako lanaren isla izan dadila. Amaitzeko, 2016an 30 urte bete dira LORRAk Bizkaiko Lehenengo Sektoreari zerbitzua ematen diola. Estimados amigos/as: Es un placer volver a comunicarnos con vosotros con este trigésimo segundo número de Ongarri, nuestra revista de las cooperativas y asociaciones agrícolas y ganaderas integradas en LORRA ALBISTEAK / NOTICIAS • Artzain Eskolaren XIX. edizioa • Lahardeki jaio da • KAIKU, premio Gonzalo Nardiz 2016 • II Premio LABORAL KUTXA-LORRA • El Gobierno vasco impulsa el sector de la carne de vacuno • Reunión de EFAC en Bruselas • Ekintzaileentzako jardunaldiak, Deia eta BFAren eskutik • Hondarribia, sede de un simposio sobre cunicultura • Euskal kooperatibistak Legebiltzarrean izan dira • LORRA, Onda Vasca irratian • La problemática del lobo, ante las JJGG • Asamblea de FCAE • Ateak zabaltzeko eguna, Gorlizeko Foru Abeletxean AZOKAK / FERIAS • Ferias de vacuno 2016 • Aitzol Atutxa aizkolaria, aurtengo sagardoaren enbaxadorea • Ferias de pottokas • Gustoko azokaren lehenengo edizioa • Araba euskaraz • Azpigorri arrazako azoka • Milaka euskaltzale batu ziren Ibilaldian • Bizkaiko Txakolinaren Eguna BOLETINA / BOLETÍN • Sostenibilidad del vacuno de leche 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 21 22 23 24 25 26 S.Coop. En este ejemplar os damos a conocer las distintas actividades que las entidades asociadas y/o participadas han venido desarrollando durante los primeros seis meses de este ejercicio, desde la edición del último Ongarri. De esta forma, habrá espacio para reseñas de noticias sobre BATZUK / OTROS • Savia nueva para el primer sector de Bizkaia • Certificado digital • A vueltas con nuestro mundo rural • Ensalada de mar y montaña celebraciones de distintos concursos, ferias de promoción de nuestros productos agrícolas y ganaderos, eventos de interés ocurridos en este periodo, informes de divulgación técnica o relativas a actividades agro-ganaderas… Además, trataremos, entre otros, el lanzamiento de la segunda edición del Concurso de Explotaciones Laboral Kutxa-LORRA. Por otro lado, seguimos atendiendo vuestras sugerencias y comentarios sobre la revista y os invitamos a participar, si así lo deseáis, con algún artículo sobre cualquier tema que os interese publicar. Esperamos que este número sea de vuestro interés y agrado, consiguiendo con ello, representar la actividad conjunta desarrollada por nuestra estructura durante este periodo. Por último, queremos recordaros que este año 2016 conmemoramos nuestro XXX aniversario. Ya son 30 los años que llevamos ofertando servicios al Primer Sector de Bizkaia. Azaleko argazkia / Foto de portada: Terreña arrazako txuleta-ohola / Tabla de chuletas de terreña Argitaratzailea / Edita: LORRA Koop. / LORRA S. Coop. Koordinaketa eta idazketa / Coordinación y redacción: LORRA Koop. / LORRA S. Coop. Itzulpenak eta maketazioa / Traducción y maquetación: Totoan TEEF Inprimaketa / Impresión: Gertu Lege-gordailua / Depósito Legal: BI-82-99 28 29 30 4 ALBISTE LABURRAK ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA 9,5 milioi euro, nekazaritzako inguruetako garapen ekonomikoa eta bizi kalitatea hobetzeko Eusko Jaurlaritzako Ekonomiaren Garapen eta Lehiakortasun Sailak bi laguntza deialdi igarri ditu 2016rako, Euskal Autonomia Erkidegoko nekazaritzako inguruak sustatu eta garatzeko. Lehenengoa, zazpi milioi eurokoa, udal erakundeei eta beren sozietateei dago zuzenduta eta helburu hauek ditu: gune horietan gizarteratzea eta garapen ekonomikoa bultzatzea, baliabideak eraginkorragoak izatea eta klimaaldaketara egokitzen den ekonomia bat sustatzea. Bigarrena, 2,4 milioi euro baino gehiagokoa, pertsona fisikoei eta juridi- Presentación de los PDR comarcales koei dago zuzenduta eta hiru ardatz nagusi ditu: jarduera eko- FUENTE: HAZI l El Gobierno vasco, a través de la Fundación nomikoa dibertsifikatzea, enpresa garapena eta enplegua sor- HAZI y en colaboración con las Asociaciones de Desarrollo tzea. Bigarren laguntza honi inbertsio-modalitate hauek hel Rural (ADR), ha impulsado las actualizaciones de los diezaiokete: nekazaritzako sektorearekin zerikusirik ez duten Programas de Desarrollo Rural (PDR), en las que ha resultado jarduerak, baina sektorea dibertsifikatzen dutenak; autono- clave la participación de todos los agentes implicados. Los moek sortutako mikroenpresak, enpresa txiki eta ertainak, eta PDRs comarcales son una herramienta de planificación estra- bestelako egitasmoak; eta enplegu garbia sortzen dutenak. tégica y gestión sostenible, que se crearon para velar por la multifuncionalidad y el equilibrio territorial para el período Proyecto TESLA, eficiencia energética en cooperativas FUENTE: FCAE l El pasado mes de febrero se presentaron en Madrid los resultados del proyecto europeo TESLA, destinado a la mejora de la eficiencia energética de las cooperativas. En él han participado, entre otros, la Confederación de Cooperativas de España, la Federación de Euskadi y 110 cooperativas europeas. El ahorro energético ha alcanzado los 36 millones de kw/hora y supone un alivio para las emisiones de gases de efecto invernadero. En este proyecto han participado, desde 2013, 110 cooperativas de Italia, Francia, Portugal, España y Euskadi. A raíz de este proyecto, las cooperativas han realizado importantes inversiones –10,8 millones de euros– para mejorar sus instalaciones. En Euskadi, los trabajos de eficiencia energética se realizaron en GARAIA, en Mungia, bajo la tutela de la técnica de la Federación, Maite Corres. Allí han disfrutado de un software que permite un autodiagnóstico energético para almazaras, bodegas, fábricas de pienso y centrales hortofrutícolas. 2015-2020. A través de estos programas, se pueden identificar las principales apuestas de cada comarca para responder a las necesidades y preocupaciones de las zonas rurales. La presentación, presidida por el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno vasco, Bittor Oroz, contó un buen número de representantes institucionales alaveses, vizcaínos y guipuzcoanos. Para Oroz, estos porgramas son un instrumento más para lograr un sector primario competitivo y un medio rural vivo. Para refrendar sus palabras, el viceconsejero mencionó los datos de los anteriores PDRs comarcales. Así, mientras que entre los años 2007 y 2013 la población total de la Comunidad Autónoma Vasca aumentó en un 2,3 %, la de los 122 municipios rurales lo hizo en un 4,7 %. Igualmente, la renta personal media creció un 7 % más que en las ciudades. Sigfito busca consolidar su modelo de gestión para mejorar el medio ambiente en la agricultura FUENTE: INTEREMPRESAS.NET l El sistema de recogida de envases agrarios Sigfito presentó en Madrid un proyecto de gestión basado en la eficiencia de los recursos para mejorar el medio ambiente y evitar que se produzca un daño en la imagen de la agricultura, como consecuencia de una mala gestión de los residuos. Este ejercicio se ha registrado un 48 % de recogida a nivel nacional, es decir, 7.484 recogidas. En total, se han gestionado 3.324 toneladas de las 6.926 adheridas al sistema. En cuanto al destino final de los residuos recogidos, se han valorizado el 100 %, reciclándose el 95,4 % y destinando al aprovechamiento energético un 4,6 %. El sistema de Sigfito posee una trayectoria de 15 años, en los cuales cerca de 140.000 agricultores concienciados han colaborado para recoger más de 33 millones de kilos de envases. NOTICIAS BREVES ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 5 Kooperazioari eta berrikuntzari laguntzeko neurriak aurkeztu dira ITURRIA: SUSTRAI l Euskadiko Landa Garapenerako Programaren (2015-2020) barruan dagoen Kooperazio Neurria Gasteizen aurkeztu zen jendaurrean, eta bertan Euskadiko nekazaritza sektoreko eta nekazaritzako elikagaien sektoreko 150 ordezkari baino gehiago batu ziren. Eragile horiek proiektu-ideia baten inguruan taldeak sortzeko interesa zuten, aukerak aprobetxatzeko edo arazoei irtenbideak emateko: enpresak, ikerketa zentroak, landa garapenerako elkarteak, kudeaketa zentroak, fundazioak… 41 euskal enpresak beren produktuak eraman zituzten Gourmets Nazioarteko Erakustokira ITURRIA: SUSTRAI l Apirilean, Kalitateko Elikadura eta Edarien Nazioarteko Azoka egin zen Gourmets Erakustokian, Ma- Ekitaldiari Bittor Oroz Eusko Jaurlaritzako Nekazaritza, drilen. Bertan 41 euskal enpresak hartu zuten parte, Eusko Arrantza eta Elikagai Politikako sailburuordeak eman zion Jaurlaritzako Ekonomiaren Garapen eta Lehiakortasun Sai- hasiera. Orozek neurriaren garrantzia azpimarratu zuen bai laren eta HAZI Fundazioaren eskutik. Ekonomiaren Garapen ikuspuntu ekonomiko batetik, “13 milioi eurora hel daitekeela- eta Lehiakortasun Saila hainbat ekimen sustatzen dabil, eus- ko”, bai bere eraginagatik, “produktu, prozesu eta teknologia kal elikagaien industria bultzatzeko. Ekimenok sektorearen, berriak garatzeaz gainera, kooperazioa beste esparru batzue- nekazaritzako elikagaien industriaren eta arrantza-industria- tara zabaltzen du, hala nola, banaketa-kate laburrak bultza- ren lanaren garrantzia azpimarratzea dute helburu. Euskal en- tzera, ingurumen-proiektuetarako ikuspegi komunak martxan presak ekimen horien haritik joan ziren Gourmets Erakusto- ipintzera, eta eragile txikiek turismo-zerbitzuak elkarrekin kira. Azokan parte hartu zuten enpresen eta erakundeen arte- komertzializatzera”. an, bereziki aipatu nahi ditugu gurekin edo gure ustiapenekin Bestalde, Orozek, bere sailburuordetzak espezializazio zerikusia dutenak: HARAKAI, IDIAZABAL Jatorri Deituraren adimenduna bultzatzeko dituen laguntza-lerroak ere azaldu Kontseilu Arautzailea, VASCOLAC S.L., ARTZAI GAZTA eta zituen. Bere esanetan, espezializazio adimenduna “ezinbeste- ITSASMENDI upategia, besteak beste. koa da, Euskadiko produkzio-ahalmenekin eta ahalmen Azoka 30. aldiz egin da aurten. Hasiera hasieratik, delica- potentzialekin sinergiak dauden guneetan baliabideak eta tessen produktuen ekoizleen eta kontsumitzaileen arteko inbertsioak biltzeko”. Haien artean, elikagintza nabarmendu topagunea izan da, eta gaur egun erreferentea da Europan. zuen, “garapen aukerarik handienak dituzten sektoreetariko Ekitaldian, Oroz sailburuordeak World Cheese Awards txapel- bat delako, eta jarduera ekonomiko berria ere bai. Izatez, eli- keta aurkeztu zuen, aurten Donostian egingo dena. Txapel- kagaien balio-katea sektore estrategikotzat jotzen dugu, eus- keta ARTZAI GAZTA elkarteak antolatu du Eusko Jaurla- kal ekonomian duen eraginagatik” ritzaren laguntzarekin, eta Euskadi-Basque Country International Cheese Festival-aren barruan egingo da azaroaren 16tik Bakio Ados Basarte upategiko bi txakolin, sarituak Decanter 2016 lehiaketan ITURRIA: DEIA l Ados txakolin zuriak eta Dona Basarte txakolin gorriak 18ra bitartean. Hori munduko gazta txapelketarik ospetsuenetarikoa da eta bertan 35 herrialdetako 3.000 ekoizlek baino gehiagok hartuko dute parte. Nace el portal web Nirea… itsaslurra! Decanter Bronze saria FUENTE: HAZI l Hace un año se presentó NIREA, un programa jaso dute lehiaketan. Do- cuyo objetivo es la reactivación del sector primario y la revita- na Basarte txakolin bel- lización del medio rural y litoral, y en el que los protagonistas tza orain dela gutxi mer- son las personas que conforman este sector en Euskadi. Aho- katuratutako txakolina ra ha puesto en marcha su página web, una plataforma cuyo da, eta bakarrik Honda- objetivo es generar un espacio de encuentro entre la socie- rribi beltza barietateko dad rural y urbana de Euskadi. Allí se facilitará el acceso a las mahatsekin ekoizten da, Bakioko barietatea dena. María José herramientas orientadas al sector primario, a experiencias de eta Arantza Zabala Ados Basarte upategiaren jabeak dira eta, ocio, a la temporalidad de los alimentos o a las ventajas del ahizpek azaldu duten bezala, txakolin horrekin “Bakion txako- consumo local y de temporada. Con este portal se quiere dar lin beltzaren inguruan dagoen ohitura jaso eta bere ospea voz a las comarcas. Se trata de habilitar un espacio común berreskuratu nahi izan dugu”. Decanter Worls Wine Awards donde mostrar las diferentes iniciativas que distintas entida- lehiaketa ardo munduko saririk garrantzitsuenetariko bat da, des llevan a cabo en favor del medio rural y litoral. Más infor- eta Londresen egiten da. mación: www.nirea.eus. 6 ALBISTE LABURRAK ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA Suhiltzaileak egunean behin baino gehiagotan irten dira, Asiako liztorren erlauntzak kentzeko Bittor Txertudi, en el recuerdo ITURRIA: DEIA l Bilboko Udaleko suhiltzaileak 2015ean 464 aldiz irten ziren, egunean behin baino gehiagotan, erlauntzak El pasado mes de kentzeko. Batez ere “liztor hiltzaileen” edo Asiako liztorren er- junio de 2016, en el que launtzak kendu zituzten. Aurreko urteko zifrekin alderatuta, ir- celebramos teera mota horiek ia % 200 areagotu egin dira, 2014an 159 XXX aldiz irten zirelako, eta iaz, 464. Bilboko Babes Zibil eta Suhil- nos dejó Bittor Txer- ANIVERSARIO, tudi, quien fuera presi- tzaileen 2015eko Memoriaren arabera, iaz 2.648 aldiz irten ziren, eta aurreko urtean baino irteera gehiago egin zuten. Ir- nuestro Bittor, junto a nuestro actual presidente, y junto a la diputada de Agricultura. dente de LORRA y de teerak hiru arlorekin izan zuten zerikusia: laguntza teknikoa BIFE a principios de los (fatxadak askatzea, zuhaitzak erortzea, erakusleihoak apur- 90. Desde esta publicación queremos tener un recuerdo tzea…), salbamenduak (erlauntzak, istripuak…) eta suteak. especial para esa sonrisa tan especial, para esa persona que hizo tanto por esta cooperativa y por el movimiento Desciende el consumo de leche desde 2000 FUENTE: EL CORREO GALLEGO l En el año 2000 cada español bebía al año casi cien litros de leche. En total, se consumían 4.000 asociativo de Bizkaia en una época convulsa. Valga esta nota para manifestar nuestro más sentido pésame a la familia por esta pérdida. millones, lo que suponía un gasto de unos 340.000 millones de pesetas (2.038 millones de euros). Cada envase costaba cerca de 50 céntimos de euro. No obstante, la tendencia de consumo ha bajado sustancialmente desde entonces y en 2015 continuó, aunque se compensa por la subida en los derivados lácteos, que solo reflejaron un ligero bache en 2014. Orozkok ez du EBren laguntzarik jasoko, nekazaritzako inguruen mapa berria dela-eta José Luis Orbaiz IPARLAT-eko zuzendari berria ITURRIA: FCAE l Sektorean eskarmentu handia duela, Javier Yárnozek hasitako etengabeko hobekuntzaren prozesuari emango dio jarraipena. José Luis Orbaizek, enpresak lehenengo sektorearekin duen konpromisoa indartzeko ardura hartuko du bere gain, baita IPARLAT-eko hornitzaileekin duten harremana estutzeko ardura ere, enpresaren nekazaritzako elikakateko maila guztien produktibitatea, eraginkortasuna ITURRIA: LAUDIO IRRATIA l Udalerriak 10.270 hektarea ditu eta, eta errentagarritasuna bultzatzeko. Ekonomian lizentziatu zen hektarea horietatik, 7.316 basogintzara daude zuzenduta; hau Madrilgo Unibertsitate Autonomoan eta eskarmentu handia da, Gorbeiako Parke Naturalak Bizkaian hartzen duen eremua- dauka nekazaritzako elikagaien sektorean, batez ere esnegin- ren erdia baino gehiago. Hala ere, Orozkok landa-udalerria iza- tzan. Era berean, negozio-zuzendaritzako masterra egin zuen teari utzi dio. Erabakiaren ondorioz, Orozkok ez du Europar Madrid Business School-en eta Houstoneko Unibertsitatean, Batasunaren (EB) “Leader” laguntza jasoko, zeina ezinbeste- eta zuzendari nagusi ibili da zenbait logistikako enpresatan koa baita nekazaritzan pisu handia duen udalerrirako. Izan ere, eta automobil-enpresatan. José Urrestarazu IPARLAT-eko Orozkok inguruko herriek elkarrekin duten baino abelburu presidentearen esanetan, “Proiektuaren buruan Orbaiz egon- gehiago ditu, eta, alabaina, herri horiek landatarragotzat hartu go da orain, ezarri ditugun helburuei ahalik eta arinen, eta dira. Udalaren ustez, diskriminaziozko erabakia izan da, gai- ahalik eta eraginkortasun handienarekin heltzeko”. nontzeko udalerriek mota horretako laguntzei heltzeko aukera edukiko dutelako. Más premios Baco para Bizkaiko Txakolina El valor terapéutico del bosque FUENTE: AGENCIA EFE l El contacto con los bosques maduros –aquellos donde la intervención humana es limitada– propi- FUENTE: BIZKAIKO TXAKOLINA l La 30º edición de los premios Baco cia un aumento de las proteínas anticancerígenas, refuerza han distinguido a tres caldos de las bodegas adscritas a la el sistema inmunitario, rebaja la adrenalina y reduce la ten- Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina. El Butroi 2015 de sión arterial. Además, son eficaes para mejorar el bienestar la bodega del mismo nombre, en Gatika, ha conseguido el de los pacientes con fibromialgia, que padecen un dolor Baco de Oro; el Etxebarria 2015, de la misma bodega, ha muscular y una sensación de fatiga casi crónicos. En el logrado el de Plata; y el txakoli Abeitxa de 2015, de la bodega Estado, los primeros trabajos se han realizado en Girona, Txabarri, de Zalla, también ha obtenido un Baco de Oro. Los pero la “medicina forestal” está muy extendida en otros paí- premios Baco son el reconocimiento de la Unión Española de ses, y en Japón, por ejemplo, se han invertido grandes can- Catadores para mostrar la singularidad y personalidad de la tidades en investigación y se han incorporado esas terapias versión joven de los vinos del Estado. a la sanidad pública. NOTICIAS ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 7 13 artzain berrik etorkizuneko lanbidearen aldeko apustua egin dute Martxoan, amaiera eman zitzaion ezinbestekoa dela. Horri dagokionez, manik eduki ez duzuenontzat. Baina, Oñatin Artzain Eskolaren XIX. edizioari. adierazi zuen euskal administrazioek gaur egun, Euskadiko lehenengo sekto- Ekitaldian batu ziren agintarien artean nekazari eta abeltzain gazteei zuzendu- reak handitzen doan merkatuko nitxo hauek egon ziren: Bittor Oroz Eusko tako hainbat neurri eta laguntza sustatu garrantzitsu bat du, etorkizun handia Jaurlaritzako Nekazaritza sailburuor- dituztela. Era berean, azpimarratu zuen duena eta kalitateko elikagaiak eska- dea, Ikerne Zuluaga Eusko Jaurlaritza- artzaintza garrantzitsua dela jarduera tzen dituena”. ko Nekazaritza zuzendaria, eta Lucía ekonomikorako, eta lurraldea, paisaia Azkenik, omenaldia egin zitzaien Isla Bizkaiko Foru Aldundiko Nekazari- eta kultura- eta gastronomia-ondarea Lourdes Menoyo eta José Ramón Mar- tza zuzendaria. mantentzeko. Ikasleei ez esteko esan tínez artzainei, eta José María Zeberiori. Aurtengo ikasturtean 13 artzainek zien, eta artzaintzan aritzen ahalegin- Zeberio Munduko Landagunearen pre- hartu dute parte: bederatzi gizon, eta tzeko. “Hasierak ez dira errazak, are ge- sidentea da, eta lan handia egin du ar- lau emakume. Hamar ikasle Euskadiko- hiago lanbide honekin orain arte harre- tzaintzaren alde. ak izan dira; eta beste hirurak, Nafarroakoak. Zifra globalei erreparatzen badiegu, 19 urtean 245 lagun ibili dira Artzain Eskolan. Horien % 70 Euskal Autonomia Erkidegokoak izan dira; % Lahardeki jaio da 13, Nafarroakoak; % 8, beste autonomia erkidegoetakoak; eta % 10, beste Elkartea Bizkaian hiltegi bat herrialdeetakoak. Bataz besteko adina sortzea bultzatzeko eratu da eta tzaintzako 27 urtekoa izan da eta ikasleen % 95 haren batzar eratzailea ekainean arteko bileraren ostean –sindikatuak, abeltzain gazteen kategorian sartzen egin zen. EHNE eta ENBA nekaza- abeltzaintza eta nekazaritzako inguru- da. Bestalde, azpimarratzekoa da ikas- ritza sindikatuek eta LORRAk, Biz- menaren arloko elkarteak, landa gara- leen % 75ek 30 urte baino gutxiago di- kaiko abeltzainen elkarteen izen- penerako elkarteak, kooperatibak eta tuztela, eta horrek agerian uzten du ean, hiru urte eman dituzte lanean, harakinak, tartean– estatutuen zirribo- gazteek produkzio-jarduera honetan adostasuna lortzeko, topaguneak rroa egin zen. Estatutua LAHARDEKIren interesa dutela. Ikasleen % 51 artzainak bilatzeko, kokapena… Azken bate- batzar eratzailean aurkeztu zen ekaina- edo artzainen seme-alabak dira eta an, abeltzain guztien beharrizanak ren 20an. Batzar horretan, 20 bazkide sektorerako bokazio sendoa erakusten betetzeko. babeslek (sektoreko enpresak, abeltzai- informazio batzar eta Bizkaiko abelsektorearen ordezkarien dute. Lan egoerari lotutako datuen ara- Joan den ekitaldian, eta aurre- nak eta harakinak ordezkatzen dituzten bera, Artzain Eskolan egon diren 137 la- rapen handirik ez zegoela ikusita, elkarteak, sindikatoak…) eta 14 bazkide gunek beren artaldea dute dagoeneko. LORRAren bazkideek azken biltza- ekoizlek (abeltzainak) eratu zuten elkar- Ekitaldian, Bittor Orozek esan zuen rrean eskatu zioten kooperatibari tea, Bizkaian hiltegi bat sortzea bultza- sektorea gaztetzea garrantzitsua eta prozesuaren buru izateko. Hainbat tzeko. 8 ALBISTEAK ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA KAIKU, premio Gonzalo Nardiz 2016 La sociedad cooperativa KAIKU re- Los representantes de Kaiku S.Coop. cibió el premio Gonzalo Nardiz 2016 en la categoría de sector agrícola, que fue recogido por Jon Agirre, vicepresidente de la cooperativa y ganadero de Goiain. Estos galardones reconocen la trayectoria profesional del sector primario y de la industria alimentaria. El acto de entrega de premios, que se celebró en la sede del Gobierno vasco, estuvo presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y, además, contó con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia. Los otros galardones fueron para la Asociación de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (ANABAC), en la categoría de sector pesca, y para tonio Aguirre y constituido en 1936. Bacalao Giraldo, dentro de la categoría Con 31 años, era el miembro más joven sector industria agroalimentario. En el de aquel gabinete y ya poseía experien- acto de entrega de premios se home- cia política, primero como concejal de najeó, asimismo, a los primeros diputa- Bermeo, su pueblo natal, y luego como dos de Agricultura de la democracia gestor de la Diputación de Bizkaia y actual, es decir, a José Miguel Zabala Comisario de Abastecimiento de la por Bizkaia, Sabino Irulegi, por Gipuz- Junta de Defensa de Bizkaia. Como koa y Félix Ormazabal, por Araba. consejero, Nardiz se encargó de la ga- país. Para ello, entre otras medidas, Este galardón reconoce la trayectoria profesional del sector primario y de la industria alimentaria nadería, los bosques y los montes. Su prohibió la caza y la tala de árboles sin Gonzalo Nardiz trabajo estuvo encaminado a lograr las consentimiento previo, promulgó nor- Gonzalo Nardiz Bengoetxea fue el mayores cotas de autoabastecimiento mas de veterinaria y concedió morato- primer consejero de Agricultura del Go- posibles para Euskadi, además de pre- rias en los pagos de rentas a los arren- bierno vasco presidido por José An- servar la riqueza ganadera y forestal del datarios y cultivadores de tierras que se encontraban enclavadas en las zonas de guerra. La cooperativa de la leche y darle valor añadido me- Nardiz trabajó también en un pro- diante la elaboración y comercializa- yecto de reforma agraria que, si bien no ción de productos lácteos. Igualmen- llegó a ser aprobado, pretendía facilitar KAIKU tiene su origen en las te, es reseñable la función social que el acceso a la propiedad de la tierra a cooperativas lecheras creadas a realiza para permitir la supervivencia los arrendatarios rústicos, de acuerdo mediados del pasado siglo en Iruña de las pequeñas explotaciones, reco- con un programa agrario del Sindicato (Copeleche, 1953), Bilbao (Beyena, giendo la leche en zonas de montaña y Solidaridad de Trabajadores Vascos y 1953) y Donostia (Gurelesa, 1954). asumiendo importantes costes logísti- de Acción Nacionalista Vasca. Tras la En la actualidad, KAIKU cuenta con cos. También se encarga del envasado victoria de las tropas franquistas en más de 400 socios y proveedores y comercialización de la leche en em- 1939, Gonzalo Nardiz, al igual que el de todos los territorios de Hegoal- presas participadas, tales como Iparlat resto de los componentes del Go- de. Desde el momento de su crea- y Kaiku Corporación Alimentaria. En bierno, tuvo que exiliarse, un periodo ción, impulsó industrias propias total, KAIKU da servicio a más de que duró 40 años. Vivió en París y Mé- que garantizaran la recogida de la 1.200 ganaderos, otros tantos provee- xico y, desde 1946, en Donibane Lo- leche de sus explotaciones, y tra- dores y mueve más de 160 millones de hitzun. El 25 de octubre de 2003 falleció bajó para estructurar la recogida litros al año. en Bilbao, a los 97 años de edad. NOTICIAS ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 9 II Premio LABORAL KUTXA-LORRA • Sección Primera: premio a la Mejor Explotación Agrícola de Bizkaia 2016, con reconocimiento honorífico (placa conmemorativa) y dotación económica (2.000 €). Se incorporarán dos finalistas o accésit, estos últimos con reconocimiento honorífico (placas conmemorativas). • Sección Segunda: premio a la Mejor Explotación Ganadera de Bizkaia 2016, con reconocimiento honorífico (placa conmemorativa) y dotación económica (2.000 €). Se incorporarán dos finalistas o accésit, estos últimos con reconocimiento honorífico (placas conmemorativas). • Sección Tercera: reconocimiento a la Trayectoria Profesional de una Mujer Agricultora / Ganadera, dotado de un reconocimiento honorífico (placa conmemorativa). Los socios de LORRA ya habéis recibido las bases del concurso por correo ordinario o electrónico. Asimismo, también puede participar cualquier titular de explotaciones agrícolas y ganaderas que sea socio de alguna entidad jurídica asociada a LORRA S. Coop.; LORRA, con el patrocinio de LABO- Otro objetivo de este concurso es el así como los clientes de LORRA S. RAL KUTXA, ha convocado la segunda de contribuir a la modernización tecno- Coop. y LABORAL KUTXA, que tengan edición del Premio a la Mejor Explo- lógica de las explotaciones agrícolas y ubicada su explotación en Bizkaia. Se tación Agrícola y Ganadera de Bizkaia. ganaderas a través de una herramienta considera lugar de la explotación agrí- El objetivo de este galardón es servir de de estímulo y divulgación, como son cola / ganadera aquel en el que están reconocimiento a aquellas explotacio- los concursos agrarios. En este senti- situadas las instalaciones permanentes nes profesionales agrícolas y ganade- do, se trata de premiar aquellas explo- de la misma: establo / aprisco / inver- ras socias y clientes de LORRA taciones que destaquen no solo por su nadero / plantación… S.COOP y LABORAL KUTXA que, inte- nivel técnico y económico, sino tam- Para la selección, valoración y pun- resadas en presentarse, obtengan, de bién por sus métodos de producción tuación de las explotaciones se va a acuerdo a las bases de este concurso, orientados a una gestión sostenible de crear un jurado constituido por perso- la calificación de “Excelentes” y, con los recursos. En el momento actual, y nal de LORRA y de LABORAL KUTXA ello, un reconocimiento honorifico y una dadas las nuevas directrices producti- que, atendiendo a los datos suministra- gratificación económica que lo refuer- vas que emanan de la Política Agrícola dos y a las visitas de las explotaciones ce. Como novedad, este año se ha in- Comunitaria, resulta interesante con- finalistas seleccionadas, dirimirán los corporado un reconocimiento especial templar la explotación como un todo, ganadores. La entrega de premios se a la trayectoria profesional de nuestras donde criterios productivos y medio- realizará a finales de año y aprovecha- asociadas femeninas, mujeres que po- ambientales deben tratarse de forma remos la ocasión para celebrar también drán presentarse de forma personal o a conjunta. en el mismo acto el 30º aniversario de propuesta de su entorno. Así, se establecen tres secciones: LORRA. 10 ALBISTEAK ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA El Gobierno vasco impulsa el sector de la carne de vacuno La consejera de Desarrollo Econó- 1. Incentivación de la producción de –Apoyar al fomento de la calidad mico y Competitividad del Gobierno carne de vacuno, incluida la activación con la renovación e impulso del centro vasco, Arantxa Tapia, ha presentado la de cebaderos. de testaje y venta de AIA. “Estrategia para el Impulso de la Pro- 2. Creación de un grupo de trabajo –Apoyar, a través del Plan de De- ducción y la Comercialización de Carne para analizar la gestión de las infraes- sarrollo Rural (PDR) 2015-2020, las in- de Vacuno de Euskadi”, un plan cuyo tructuras de sacrificio de ganado. versiones que fomenten la producción objetivo es revitalizar la cadena de valor 3. Revisión del esquema de canales de este sector, considerado estratégico en matadero, y porción consumidor en tanto por su papel en el sostenimiento sala de despiece. del mundo rural, como por su aporta- 4. Impulso de las carnicerías tradi- ción al conjunto de la economía vasca. cionales con la puesta en marcha de un La iniciativa cuenta con un fuerte res- cobranding de canal. paldo. Y es que, entre otros, las tres de carne. –Aplicación de un régimen de ayudas a los productores, que permite dar hasta 15.000 euros en tres ejercicios fiscales. –Facilitar la financiación del circulante para que los productores puedan diputaciones forales y las cooperativas Al hilo de estas líneas de actuación, disponer de liquidez suficiente, espe- ENBA, EHNE, UAGA, Harakai-Urkaiko se implementarán las siguientes accio- cialmente para la activación de ceba- o Gitxegi han apoyado este plan. nes: deros. En el sector vacuno se han detectado debilidades que el plan pretende 1. Plan integral de apoyo a la producción: 2. Mataderos corregir. Se trata de una estrategia co- –Fomentar la desestacionalización Durante los últimos diez años, se mercializadora multicanal basada en la de la producción, de cara a paliar las han cerrado los mataderos de Gasteiz, segmentación del consumo entre co- pérdidas y compensar la falta de com- Bilbao y Durango, lo que constituye una mercio tradicional, la gran distribución petitividad de cebar terneros en deter- debilidad importante para el sector. La y las iniciativas de cuarta y quinta ga- minadas épocas del año para conse- estrategia propone la creación de un ma. Propone cuatro grandes líneas de guir ajustar los ciclos productivos a la grupo de trabajo para analizar la pro- actuación: demanda. blemática de las infraestructuras de NOTICIAS ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 11 Diagnóstico del sector El sector agroalimentario en general es un sector estratégico vacas y, a la vez, a la baja productividad de las existentes. para Euskadi, y constituye la • El precio de venta del ganado está esencia del medio rural vasco. estancado y el margen, antes de sub- Sobre el sector vacuno, se pueden venciones, es negativo. destacar algunos datos relevantes: • El consumo de la carne es estable o decreciente. • El consumidor valora positivamente el origen local de la carne y está dispuesta pagar por ella. • La producción local es insuficiente para cubrir la demanda. • Existe un déficit estructural debido al reducido número de • La carne local se vende principalmente en carnicerías, establecimientos que están en periodo de ajuste. • La oportunidad de venta a través de los supermercados e hipermercados está limitada. Reunión de EFAC en Bruselas En abril se celebró en Bruselas una reunión de la EFAC, Federación • Los precios pagados por el con- Europea de Consultores Agrícolas, sumidor permiten obtener márgenes en la que LORRA participó como significativos tanto en el segmento de integrante de LURSAIL. Este foro supermercado e hipermercados como se constituyó como plataforma de en las carnicerías. intercambio de experiencias profesionales entre organizaciones euro- matadero supone, sin perjuicio del con- peas que trabajan en campo de la trol, facilitar la incorporación de más gestión en el primer sector, para establecimientos al proyecto. dar respuesta a las necesidades y problemas comunes. Este encuen- 4. Carnicerías nuevas: Basque Label Harategiak Una nueva marca de canal como tro significa la apuesta de EFAC por relanzar el trabajo conjunto, ya que desde 2012 no se habían reunido. “Basque Label Harategiak” impulsaría En el encuentro se establecie- las carnicerías tradicionales y pondría ron diversos objetivos. A corto en valor su compromiso con los base- plazo, se pretende avanzar en el rritarras y con los productos de calidad acceso a las nuevas tecnologías y sacrificio de ganado, su viabilidad y la del País Vasco. Esto supondría que en el desarrollo del conocimiento necesidad de modernizar estructuras toda la carne de vacuno (canales y des- específico en las disciplinas agríco- de gestión. pieces) debería provenir de mataderos las y los servicios de asesoramien- vascos y haber sido criada por ganade- to. A largo plazo, se quiere ampliar 3. Sistemas de certificación ros de Araba, Bizkaia o Gipuzkoa. el número de socios para llegar a Se plantea la modificación del siste- Actualmente, de las 1.500 carnicerías conformar un lobby de consultores ma de certificación para crear nuevas censadas en Euskadi, 164 están adhe- agrícolas de la Unión Europea. oportunidades para los establecimien- ridas al proyecto Euskal Okela y la ini- Por su parte, Euskadi, a través tos de venta. En el sistema actual, ciativa del Gobierno vasco pretende de LURSAIL, liderará el área de Euskal Okela, se certifica cada una de ampliar este número. Sostenibilidad Energética de las las operaciones de venta al consumi- A su vez, también se está trabajan- explotaciones agrarias, cuyo objeti- dor, mientras que la tendencia futura do en la elaboración de un manual para vo es poner en común las prácticas evoluciona hacia un sistema de certifi- mejorar la experiencia de compra por desarrolladas en cuanto a eficien- cación basado en el control genético. parte de los consumidores y, de esta cia energética y bioenergía en las En este sentido, hoy en día las pruebas manera, conseguir aumentar el número explotaciones agrarias de los paí- de ADN en cantidades importantes de usuarios. También se han recomen- ses miembros. Asimismo, se reno- garantizan la trazabilidad de la carne en dado campañas de publicidad, la arti- varon los cargos en la Federación toda la cadena productiva y de comer- culación de ayudas a la inversión, orga- nombrando a LURSAIL como vice- cialización. De este modo, la certifica- nización de actividades de formación y presidente para los próximos dos ción de los canales y despieces en el el fomento del relevo generacional. años. 12 ALBISTEAK ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA Ekintzaileentzako jardunaldiak, Deia eta BFAren eskutik Topaketa Deia egunkariak eta Jasangarritasuna eta Natura-ingurune Sailak antolatu zuten apirilean, Foru Liburutegian. Bertan, Bizkaiko nekazaritza sektorean hasi berri diren 50 gazte inguruk hartu zuten parte. Ekitaldia Bingen Zupiria Deiaren zuzendariak gidatu zuen. Bere esanetan, egunkariak interes handia du Bizkaiko Lurralde Historikoan gertatzen den guztian. Elena Unzueta Jasangarritasuna eta Natura-ingurunearen foru diputatuak hasiera eman zien jardunaldiei, eta horien helburuak aurkeztu zituen. Baita parte-hartzaileak ere. Ondoren, Ramon Amenabar Aldundiko Nekazaritzaren Garapeneko Zerbitzuaren nagusiak, ak sektorean sartu izanak ekarritako % 33, negutegiko barazkien sektorean; Martin Uriarte LORRAren zuzendari-ku- emaitzak eta prozesua zelan izan den, % 19, haragitarako behi-aziendan; deatzaileak eta Txus Gómez Enkarte- eta bestetik, etorkizuna. % 12, esnetarako behi-aziendan; % 11, rrialdeko Landa Garapenerako Alkar- Emandako datuen arabera, denbo- ardi-aziendan; % 7, hegazti-hazkun- tearen zuzendariak aztertu zituzten alde raldi horretan, eta urtean, bataz beste tzan; % 6, fruta-arbolen sektorean; batetik, azken bederatzi urteotan gazte- 24 ekintzaile sartu dira sektorean: % 5, txakoligintzan; eta % 8, beste sek- Hondarribia, sede de un simposio sobre cunicultura Hondarribia acogió en mayo la 41ª edición del Simposio sobre Cunicultura, organizada por la Federación de Cunicultores de Euskal Herria y la Asociación Española de Cunicultura (ASESCU). En este encuentro se reunieron unos 200 expertos, entre los que se encontraban algunos ganaderos y técnicos de la Asociación de Criadores de Conejos de Bizkaia (BIUNEL). Los objetivos de esta cita fueron dar a conocer la realidad del sector en Euskadi, servir como punto de encuentro para analizar la situación actual del sector en el Estado y servir como escenario para la presentación de los avances en investigación y desarrollo tecnológico acontecidos desde el simposio anterior. Esta edición ha servido, además, como marco para la conmemoración del 40º aniversario de la asociación, fundada en 1976. NOTICIAS ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 13 tore batzuetan. 2016an, eta bataz bestekoa kontuan hartuta, aurreikuspenak bikoiztu egin dira eta espero da Bizkaiko lehenengo sektorera 50 lagun berri inguru sartzea. Euskal kooperatibistak Legebiltzarrean izan dira Arkaitz Biritxinaga Berrizeko Errotazar baserrikoa da. Arkaitzen familiak esnetarako behi-azienda zuen, AIARBI S.L., eta gaztea duela bost urte hasi zen sektorean. Aitorrek, bere anaiak, urte bi beranduago egin zuen. Arkaitzek ekintzaile gazteei azaldu zien bere ibilbidea ekintzailetzan, batez ere jadanik bazegoen ustiategi batean sartu zela kontuan hartuta. Gaztea pozik agertu zen hartutako erabakiarekin, eta familiako negozioaren ibilbidearekin. Aipatu zuen moduan, bost urteotan ekoizpena handitu dute, milioi litro batetik hiru milioi litrora hain zuzen ere, eta jezteko txandakako sistema bat ipini dute. Sistema horri esker, dituzten 250 behiak ordu batean jetzi ahal dituzte, hiru aldiz egunean, eta langile gutxirekin. Epe laburrera, beren produktua modu zuzenean komertzializatzen hasteko asmoa dute. LORRA, Onda Vasca irratian Kooperatibismoaren Astea apirilean izan zen eta, haren haritik, Jon Lekerika eta Martin Uriarte, LORRAren presidentea eta zuzendari kudeatzailea hurrenez hurren, Onda Vasca irratian izan ziren, kooperatibak 30 urte hauetan eskaini dituen zerbitzuen bilakaera azaltzeko. Elkarrizketa www.lorra.eus webgunean ipini dugu entzungai, izan ere, webgunea ahalik eta gehien bultzatu nahi dugun komunikatzeko tresna da, hala garai berrietara egokitu ahal izateko. Javier Carro Eusko Legebil- Javier Tellería, Iñaki Lasagabaster, Rosa tzarreko Nekazaritzako Batzor- Fresno eta Jon Azkue. Montse Auz- dearen presidenteak gonbidatu zi- mendi batzordearen abokatuak ere tuen urtarrilean. Kooperatibistei hartu zuen parte bileran, azalpen tekni- Bakartxo Tejería erakundearen pre- koak emanez. sidenteak egin zien harrera. Te- Bestalde, Pablo Durana Federazioa- jeriak azaldu zien Eusko Lege- ren presidenteak euskal nekazaritzako biltzarra atonduta zelan dagoen elikagaien kooperatibismoari lotutako eta zelan funtzionatzen duen. Era gaiak eta kooperatiben lehentasunak berean, Nekazaritzako Batzordean jakinarazi zizkien parlamentariei, esate 2005etik 2012ra bitartean egon baterako, tamainaren handipena, sortu- zela jakinarazi zien, eta Federa- tako balio erantsiaren hobekuntza, eta zioarekin harremana estua eduki enpresarizazioa-profesionalizazioa. Ha- zuela. laber, esan zien Federazioa prest dago- Ondoren, kooperatibistak Ne- ela beharrezkoak diren alderdietan par- kazaritzako Batzordearen ordezka- te hartzeko, kooperatibak nekazaritza- riekin batu ziren. Ordezkariek ba- ko produkzio- eta merkaturatze-sektore tzordearen funtzionamendua azal- guztietan sendo ezarri direla kontuan du zieten, eta gaur egungo gaiak hartuta, esate baterako, ardogintzan, eduki zituzten hizpide; Euskal Au- esnegintzan eta haragi-sektorean, baita tonomia Erkidegoko mahastiak eta zereal eta erremolatxa-sektoreetan ere. ardoa babesteko lege-proposame- Javier Carro elkartearen presidente- na, tartean. Hauek izan ziren Ne- ak eskertu zituen bisita eta presidente- kazaritza Batzordearen ordezka- aren lankidetza-eskaintza, eta amaitu- riak: Francisco Javier Carro, Luis tzat eman zuen bisita. 14 ALBISTEAK El pasado mes de febrero, LORRA solicitó a la Comisión de Agricultura de ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA La problemática del lobo, a las Juntas Generales de Bizkaia (JJGG) la posibilidad de comparecer con el fin be ocurrir lo mismo para controlar la Además, trasladamos las solucio- de trasladarles nuestra percepción biodiversidad. Y no solo por los ata- nes aportadas por los movimientos sobre los ataques de lobos que duran- ques de los lobos, sino también por ecologistas, como modificar las prácti- te los últimos tiempos sufren los base- aquellos perpetrados por otros anima- cas ganaderas estabulando el ganado rritarras de Enkarterri. A través de un les, tales como corzos o jabalíes. Ata- durante la noche, no subiendo el gana- documento, pusimos en valor la activi- ques todos denunciados por nuestros do al monte o incorporando mastines dad económica de un sector profesio- profesionales. para la defensa de los animales. Tam- nal que gestiona el 85 % del territorio de Bizkaia. Un sector envejecido, sin el suficiente relevo generacional, cuyas cabañas se van reduciendo y cuya renta no incrementa en la medida de otros sectores, hasta el punto de mantenerse en niveles de hace 25 años. Asimismo, manifestamos nuestro deseo de convencer a nuestra sociedad eminentemente urbana de que somos algo más que “folklore y talo con chorizo”, y que representamos una actividad económica ligada a su medio natural, a su territorio, siempre respetable con su medio y su biodiversidad. Igualmente, expresamos que, de la misma manera que se controla el primer sector profesional con medidas que garantizan nuestro mejor entronque en el medio, consideramos que de- “No es buena noticia que los barrios de nuestros pueblos desa- Discurso de Javier Aramendi parezcan y sus ruinas se cubran de maleza; tampoco que los pastos campesinos, ovejas, cabras, vacas o industrial lineal analítico sectorial (recur- montanos se cubran de argomales. yeguas, pero no puede existir el lobo. sos-producto-residuo), antagónico al Sigue siendo una mala noticia que No pueden criarse lobos entre corderos pensamiento agrario, sistemático glo- nuestras razas autóctonas desa- porque son dos modelos ganaderos balizado que aborda cuestiones com- parezcan y sean sustituidas por diferentes que exigen modelos ecológi- plejas en el ámbito territorial y en el razas foráneas que generarían otro cos diferentes. ámbito agroecológico propio del lugar. modelo de ganadería. Es una pési- Las soluciones planteadas al proble- En las sociedades agrarias todo se ma noticia que el campesino gene- ma no se han propuesto desde el terre- hace de acuerdo a un calendario con- rador, junto a sus animales, de más no, sino desde fuera, sobre la teoría, y creto, todo está íntimamente ligado. La de 20 acciones positivas para la acarrean implantar una burocracia, tecnocracia industrial imperante pasa economía local y la agroecología ignorando que desde hace miles de de largo de todo esto e impone, en desaparezca por no poder existir años esos territorios están gestionados épocas distintas, modas distintas. He- en el medio. por comunidades campesinas y que mos conocido la moda forestal y ahora, Nuestra obligación y la de uste- cada uno de ellos genera más de 20 se nos quiere imponer la moda anima- des es procurar que esto no ocurra. acciones positivas. Las soluciones pro- lista, la lobera bajo el paraguas de ges- Irremediablemente, deben existir puestas son propias del pensamiento tión olvidándose de que sin aldeas, sin NOTICIAS ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 ante las JJGG 15 recuperación de razas en peligro de extinción o en programas de mejora genética. Es decir, que si el animal desa- bién mencionamos que los seguros o parece, con él también se esfuma el indemnizaciones por estos ataques no esfuerzo de muchos años. Y este traba- son una solución rentable ni eficiente jo está cofinanciado por la Adminis- para nuestros ganaderos. Y es que no tración. tienen en cuenta el valor genético que Por último, el documento reconoce hoy han alcanzado muchas explotacio- que el problema es complicado y las nes ganaderas inmersas en planes de soluciones actuales no son efectivas ni para los profesionales, ni para la correcta gestión del medio. Desde LORRA, defendemos la necesaria subsistencia de un primer sector profesional respetuoso con la naturaleza y con la Asamblea de FCAE sociedad vizcaína. Los agricultores y ganaderos desarrollan una actividad El pasado mes de marzo se económica digna, que gestiona con ra- celebró en la Cooperativa San Isi- cionalidad y cariño nuestro territorio, dro de Mungia la Asamblea Ge- sostiene la reserva genética de espe- neral Ordinaria de la Federación de cies animales y vegetales autóctonas y Cooperativas Agroalimentarias de proporciona alimentos de calidad. Euskadi (FCAE). El objetivo de la reunión era aprobar las cuentas Recepción anuales, el Plan de Gestión de Las Juntas Generales se reunieron 2016 y el presupuesto. La apertura con LORRA en mayo. A la cita se pre- corrió a cargo del director de sentaron Javier Aramendi, en represen- Economía Social del Gobierno tación de ITXINA, asociación de gana- Vasco, Alfredo Ispizua. Al acto deros que explotan montes comunales; asistieron 36 cooperativas, que Juan Manuel Sainz, ganadero que ha representan el 56 % de la afilia- sufrido en su cabaña los ataques de ción. Tras las oportunas presenta- lobos; y Martin Uriarte, director-gerente ciones, todos los documentos de LORRA. Además, también asistieron sometidos a votación se aproba- actividad, es imposible gestionar na- Pedro Barreras, representante de BIFE, ron por unanimidad. El viceconse- da. y Akilino Goikolea, de la Asociacion de jero de Agricultura, Bittor Oroz, En este desconcierto no existe una ganaderos de Artzentales. Juan Manuel clausuró la asamblea. Posterior- solución sectorial. Debemos afrontar Sainz aportó documentación grafica de mente, Roberto Martinez, de la la cuestión de una manera global y no los resultados de los ataques sufridos consultora DELOITTE, disertó so- como hasta ahora: desarrollo rural por en su explotación o en las de sus veci- bre las tendencias del consumo un lado, ganadería por otro. Un auten- nos del valle de Karrantza. alimentario y las estrategias de la tico lío porque pensamos desde la ciu- La comparecencia finalizó con un dad, desde el parlamento. Reivindico intercambio de opiniones entre los asis- aquí el ”pensamiento majadero” de tentes y todos los representantes de los Jaime Izquierdo, no como el de un partidos políticos allí congregados don- tonto, sino como el de la “majada”, es de, a modo de conclusión, se agrade- decir, suban a una de ellas, convivan, ció la comparecencia de una represen- observen y utilicen ese pensamiento tación profesional de la parte directa- para resolver el problema que genera mente afectada, los ganaderos de Biz- la legislación industrial”. kaia, la argumentación expuesta y su compromiso para trabajar en la bús- Javier Aramendi, presidente Asociación Ganaderos Orozko, ITXINA queda de una solución razonada a este conflicto. gran distribución. 16 ALBISTEAK ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA Ateak zabaltzeko eguna, Gorlizeko Foru Abeletxean haiekin batera, Bizkaitik, Arabatik, Gipuzkoatik, Nafarroatik, Kantabriatik eta Madriletik etorritako abeltzainek. Baita Administrazioaren teknikariek, LORRAk eta baserri munduarekin lotura duten erakundeek eta enpresek ere. Foru Abeletxean dauden animaliak abeltzaintzan egindako ikerketa-lanen ondorioa dira. Horrek, neurri handi batean, Bizkaiko animaliarik onenak bihurtzen dituzten ezaugarri produktibo batzuk ematen dizkie. Gainera, bizkaitar guztion ondarea direnez, abeltzainek animalia horiek erabil ditzakete euren ekoizpena hobetzeko eta, ondorioz, beren ustiategien errentagarritasuna eta lehiakortasuna optimizatzeko. Apirilean egin zen, eta hara hurbildu genetikoan dabilen ABEREKINeko al- Foru Abeletxea 1852an sortu zen zirenek piriniotar arrazako behiak, txa- baitari teknikoaren eskutik; “Ustiate- Erandion, baserri-eskola moduan, Biz- halak eta hazitarako zezenak ikusteko giaren emankortasuna, bizirauteko kon- kaiko aukera izan zuten. Foru Abeletxea erre- tua”, Javi Garro kudeaketa tekniko-eko- 1950ean, Derion ezarri zen eta abeletxe ferentziazko abere-zentroa da, hau da, nomikoan aditua den LORRAren al- eredu bihurtu zen, suitzar arre eta frisiar zentro esperimental bat da, zeinetan baitari espezialistaren eskutik; eta “Foru bezalako arraza hobetuak sartuz. Gero, Bizkaiko abeltzaintza bultzatzea helburu Abeletxea: oraina eta etorkizuna”, An- 80ko hamarkadan, piriniotar arraza be- duten ekintzak egiten baitira. Horregatik doni Bilbao Bizkaiko Foru Aldundiko Ja- rreskuratzeko plana ipini zen martxan. aukera ona da balio genetiko handiko sangarritasuna eta Natura-ingurune Gaur egun, hainbat programa gara- animaliak ikusteko. Saileko albaitari arduradunaren eskutik. tzen dabiltza Gorlizeko Foru Abele- Foru Aldundiaren eskutik. Bi ekintza mota egin ziren: alde ba- Hitzaldien ostean, Gorlizeko Foru Abele- txean, hala nola, euskal poni-pottoka tetik, hitzaldi teknikoak; eta bestetik, txea bisitatu zen, eta anfitrioiek Bizkaiko berreskuratu eta hobetzeko programa, abeletxea bisitatzea. Hitzaldiak Urdu- produktuek osatutako kopaua eskaini terreña arraza berreskuratzeko progra- lizeko Kultur Aretoan eman ziren eta gai zuten. ma, eta piriniotar arrazaren gaitasun hauek aztertu ziren: “Zerra eta hark ha- Ateak zabaltzeko egunean, Saileko mistoaren jatorrizko lerroa mantentzeko ragitarako behi-aziendan duen garrantzi arduradun nagusiek hartu zuten parte, programa: amen ezaugarriak aztertzeko ekonomikoa”, Josu Payás hobekuntza Elena Unzuetak eta Lucia Islak. Eta testatze-zentroa. FERIAS/CONCURSOS ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 Feria de San Antontxu. Feria de San Antontxu (Mungia, 18 de enero) 17 Feria de San Blas. Ferias ganaderas 2016 centros de testaje de cada raza. Pre- Participaron cuatro animales de las razas pirenaica, limusin, blonda, txaro- Subasta Arkaute 2016 viamente, han tenido que ser elegidos (23-24 de abril) como los mejores animales en las explotaciones de mejora genética de les, frisón, terreño, monchino y betizu. Como en años anteriores, Josu Payas y La finalidad de las subastas es ofre- Euskadi, y aprobar un testaje para des- Luis Mari Bengoa, explicaron a los pre- cer en el mismo escenario ejemplares tinarlo a la reproducción. También las sentes las características morfológicas, de una calidad genética superior a la hembras han tenido que ser previamen- funcionales y productivas de cada una media, procedentes de ganaderías se- te seleccionadas y proceder de explo- de las razas que salían a pista y tam- leccionadas y ajustadas al esquema de taciones en mejora genética. Es desta- bién realizaron entrevistas con los ga- selección que determina cada raza, pa- cable el alto nivel genético de los ani- naderos. ra que puedan ser adquiridos por gana- males a subastar, así como sus condi- deros con interés de mejora, tanto en ciones sanitarias. Feria de San Blas (Abadiño, 3 de febrero) En esta exposición hubo una repre- pureza como en cruce industrial en el El sábado día 23, se expusieron los caso del vacuno de carne. Los machos animales que iban a participar en la de las razas limusina, pirenaica, blonde subasta del día siguiente para que el de Aquitania, ovino latxo y caballo de público asistente pudiera observarlos. monte del País Vasco proceden de los Esa misma jornada, se celebró una sentación de cinco ganaderos locales con un lote de nueve animales cada uno. Luego se presentó una exposición de ocho animales de las siguientes razas: pirenaica, limusin, blonda, txaroles, frisón, terreño, monchino y betizu en bovino. Dentro del equino, se presentaron cuatro animales de las razas pottoka, caballo de monte del Pais Vasco y burro de las Encartaciones. De ovino, concursaron dos lotes de ovejas latxa y sasiardi, mientras que, en caprino, dos lotes de cabras azpigorri. También se ubicaron en una carpa los animales que acudían a venta libre, tal y como sus propietarios debieron solicitar previamente a la organización, en la que se expusieron más de 100 cabezas. Subasta Arkaute 2016. 18 AZOKAK/LEHIAKETAK ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA comida de hermandad con productos En resumen, el volumen de negocio aportados por la Fundación Kalitatea y fue de 145.470 € y participaron como acogidos tanto a las Denominaciones exposición dos animales de la raza de Origen como al Label de calidad. salers. El destino de los animales fue Por la tarde, se celebraron dos charlas muy interesantes: una, imparti- Salón de la Agricultura Aquitanima 2016 diverso: Euskadi, Huesca, Soria, La Rioja, Burgos, Zaragoza y Nafarroa. da por Rafael Alenda, “La rentabilidad en el vacuno de carne”; y la otra, de la mano de Javier López, que mostró una serie de informes que recibirá el ganadero sobre su ganadería en referencia a Salón de la Agricultura Aquitanima 2016 (Burdeos, 13-16 de mayo) la rentabilidad de su explotación. Ambos ponentes pertenecen a la Escuela Aquitania es la primera región agrí- Técnica Superior de Ingenieros Agró- cola de Francia y de Europa. Está for- nomos de Madrid. mada por 12 departamentos, con una El domingo, día 24, se celebró la subasta: superficie total de 84.000 km2, lo que supone una superficie agraria útil de 4,2 –Raza charolesa: seis sementales millones de hectáreas (ha), el 15 % del que no se subastaron puesto que no territorio nacional. Aquitania es la ma- había peticiones para su subasta. yor región de Francia en masa forestal, –Raza limusina: se subastaron seis 2,8 millones de ha, y el volumen de fac- sementales procedentes del Centro de turación agrícola es de 10,5 miles de Testaje de Aia y se adjudicaron tres de millones de euros, un 15 % de la factu- ellos a un precio medio de 2.866 €. ración nacional. Su producción vegetal –Raza blonda de Aquitania: se su- es el 69 % de la agricultura total de bastaron cuatro sementales proceden- Francia y, la animal, el 31 %. Esta re- tes del Centro de Testaje de Aia, y se gión tiene 7.600 industrias agroalimen- adjudicaron dos a un precio medio de tarias y aporta 49.000 empleos. Tiene Las ganaderías de Fidel Abans, de 2.975 €. También se subastaron cuatro 156 marcas de denominación de origen Orozko, Jesús Mª Díez, de Gordexola, y novillas y se adjudicó una en subasta a y el 40 % de las explotaciones produ- Lourdes Mintegi, de Urretxu, mostraron un precio de 1.600 €. cen, al menos, un producto bajo las en este salón seis ejemplares de la raza –Raza pirenaica: se subastaron mismas. El 5 % de las explotaciones limusina de Euskadi, dos por ganade- siete machos propiedad de Conaspi, están certificadas como agricultura bio- ría. Si bien todos los animales se ubica- procedentes del Centro de Testaje de la lógica. ron en la media del concurso, el juez raza ubicado en Sabaiza. Se adjudicaron seis de ellos a un precio medio de 2.641 €. Posteriormente, se celebró la subasta de las hembras, un total de 62 novillas preñadas procedentes de cinco ganaderías de la Comunidad Autónoma Vasca. Se adjudicaron la totalidad de ellas, a un precio medio de 1.630 €. –Caballo de monte del País Vasco: Salieron a subasta un total de cuatro sementales testados a un precio de 1.750 €, precio al que finalmente se adjudicaron. –Carneros de raza latxa: Salieron a subasta un total de 32 ejemplares y se adjudicaron 20, a un precio medio de 271 €. FERIAS/CONCURSOS ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 19 único no los seleccionó entre los gana- homólogos, los técnicos y entidades de productos label que realizó Hazi dores, aunque sí hizo mención especial del país vecino, que valoraron el esfuer- Fundazioa, de manera que los vascos a ellos, tanto por la buena presenta- zo realizado por nuestros baserritarras pudieron ofrecer a los franceses un pe- ción, como por el carácter racial de los por acudir a este salón que, precisa- queño almuerzo para, así, poder divul- mismos. mente por su presencia, adquirió un gar las bondades de nuestros produc- Los ganaderos vascos recibieron carácter internacional. Por último, es tos, que son fruto del buen hacer de una cálida acogida por parte de sus digno de agradecimiento la donación nuestro sector primario. 20 AZOKAK/LEHIAKETAK Concurso de Txaroles de Euskadi. ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA XX Concurso de Bizkaia de Betizu. Feria de Soto en Cameros (20-21 de mayo) El día 20, el técnico de mejora genética de vacuno de carne, Josu Payas, dio una charla bajo el título “Características morfológicas del vacuno de carne e interpretación de índices genéticos”. El día siguiente, se celebró la feria ganadera, a la que asistimos con tres sementales de la raza blonda de Aquitania, seis de la raza txarolesa, 15 de la raza limusina y 6 novillas de la raza pirenaica. Era la primera vez que acudíamos a esta feria y, aunque se organizó con mucho interés, desgraciadamente Feria de Soto en Cameros. no tuvo la repercusión esperada. FERIAS/CONCURSOS ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 21 Aitzol Atutxa, aurtengo sagardoaren enbaxadorea Concurso Txaroles de Euskadi (Orduña, 19 de junio) Los 45 animales participantes pro- Txotxa Amorebieta-Etxanoko venían de cuatro ganaderías, dos vizca- Uxarte sagardotegian aurkeztu da ínas, una gipuzkoana y otra alavesa. Se aurten, Montorra auzoan dagoen organizaron seis secciones de hembras eta 400 urte baino gehiago dituen Ezaugarriak y tres de machos. Dos ganaderos sal- baserri batean. Ekitaldian, Lucía Is- Aurten, 180.000 litro sagardo ekoiz- mantinos ejercieron de jueces. El pre- la Bizkaiko Foru Aldundko Nekaza- tu dira; 30.000 litro gehiago. Sagar as- mio a la mejor vaca fue para Osiondo ritza Saileko arduradunak eta Bittor ko egon dira eta eguraldia mesedega- baserria de Bidania, que también se Oroz eta Peli Manterola Eusko rria izan da uztarako, loraketarako eta hizo con el de mejor ganadería; el toro Jaurlaritzako ordezkariek hartu zu- hartzerako. Gainera, uda sikua eta oso campeón, para Rosa María Rodrigo, de ten parte. Aditu amerikar batzuk ere eguzkitsua izan da, eta horrek fruituak Orduña. Como novedad, se realizó una hurbildu ziren txotx ekitaldira. Ame- heltzen lagundu du. Bizkaian ekoiztuta- porra para calcular el peso de una vaca rikarrak ikerketa bat egiten dabiltza ko sagarra egoera onean ailegatu da y de un toro. El ganador se llevó un lote sektorearen ezaugarriak ezagutze- upategietara. Orokorrean, sagardo ba- de carne de txarolesa, cedida por la ko eta produktua zuzenean ezagu- rietate guztiek 2014koek baino azukre- ganadería de Joseba Ibarrola. tzeko. kantitate handiagoa eduki dute, eta, XX Concurso de Bizkaia de Betizu (Mungia, 26 de junio) gardo botila bat irudikatzen duen figura bat. Aitzol Atutxa aizkolaria sagar- ondorioz, aurtengo sagardoak gutxie- doaren enbaxadorea izango da aur- nez alkohol-gradu erdi bat gehiago du, ten. Gazteak, urrian, bigarren aldiz kasu batzuetan % 7 (vol.) izanda. Bes- ekarri zuen Euskadiko txapela Biz- tetik, sagarrek garraztasun txikiagoa kaira eta erakusten dituen irmota- dute, eta polifenol gehiago. Eugenio Arriaga se alzó con el pre- sunak eta trebetasunak luxuzko Sagardoari dagokionez, hauek dira mio a la mejor ganadería y se impuso a enbaxadore bihurtu dute. Kupela bere ezaugarriak: hori bizia, kasu ba- otras tres ganaderías que en total pre- zabaldu baino lehen, Atutxak onar- tzuetan berde kolorea ere baduena; sentaron 40 animales divididos en una tu zuen sorpresa handia hartu zuela freskoa eta erraza edaten; aromatikoa sección de machos y cinco de hem- enbaxadore izendatu zutela jakin eta fruta-gustukoa; gorputz eta intentsi- bras. El juez fue el ex ganadero de beti- zuenean, eta esan zuen ohore han- tate handia ahoan, garraztasun gutxia- zu, Juan Martín Iriondo. Dentro de la dia zela. Ohikoa denez, “hauxe da gorekin eta borobilagoa; aurreko urtee- carpa de la asociación se pudo degus- aurtengo Bizkaiko sagardoa” esan tan baino alkohol-gradu gehiagokoa; tar la cecina de esta raza. La jornada ondoren, lagun asko hurbildu ziren eta txinparta-sentsazioa, edalontzian estuvo complementada con una expo- kupeleraino 2015eko uzta proba- aparra sortzen duela. sición de razas autóctonas y una feria tzera. Aitor Intxaurragak elkartearen agrícola. ikurra eman zion aizkolariari, gara- www.bizkaikosagardoa.eus 22 AZOKAK/LEHIAKETAK Durante el primer semestre del año, se han celebrado varias ferias ganaderas de la raza pottoka. Así, el 1 de mayo inició la temporada el Pottoka Eguna de Turtzioz, donde se congregaron, además de caballos de raza pottoka, vacas monchinas, asturianas o limusín y cabras criadas por una veintena de ganaderos del municipio. “Hay más que el año pasado”, celebró el alcalde, José Manuel Coterón. Esta cita ayuda a tomar conciencia de la labor que realizan los criadores para evitar la desaparición de las razas autóctonas. La población de pottokas en Bizkaia se sitúa en “unos 300 ejemplares”, según el veterinario jefe de la sección de mejora del Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia, Andoni Bilbao, que acudió al Pottoka Eguna con la directora de Agricultura del ente foral, Lucia Isla. La cifra significa que “todavía están en riesgo de extinción, porque hay menos de 3.000 hembras”. El veterinario foral explicó que este poni de hasta 1,30 metros “resiste más que un caballo, porque mide lo mismo de ancho que de alto”. Andoni Bilbao, que ha visitado Turtzioz varias veces a lo largo de los años, recordó que “al principio veía los pottokas y monchinas en el monte y ahora se van domesticando”. No cree que el cambio de costumbre repercuta en la evolución de los animales, a lo sumo “pueden crecer un poco de talla al estar mejor cuidados”. “Evitar la consanguinidad es el objetivo a seguir para evitar problemas reproductores, como camadas menos numerosas, y de fertilidad. A menor población más riesgo se crea de que persista el parentesco entre los animales”, señaló. De ahí el valor de iniciativas como la de Turtzioz. En los veinte años transcurridos desde que la granja foral realiza este tipo de trabajo se aprecia cómo se han fijado los estándares de la raza de una manera clara. Alejandro Aspizua, de Orduña, fue uno de los ganaderos que recibió un semental de pottoka por parte de la Diputación. ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA Ferias de pottokas No todos los animales que tienen los también implica una mayor inversión. ganaderos pertenecen a la raza. Dar ese “Por la necesidad de mantener lotes paso acarrea el compromiso de llevar un genéticos sin perder la variabilidad, hay libro genealógico que registre las carac- más sementales para cada yegua y tam- terísticas de machos y hembras de la bién más subvenciones para cubrir esos familia ganadera para garantizar la pre- gastos”, apuntó el veterinario de la Di- servación del estándar racial. A la larga, putación. El futuro de los pottoka se en- este trabajo repercute en una garantía cuentra “en la equitación, porque su que aumenta el valor del animal llegado carácter dócil les hace perfectos para el caso de que se venda. No obstante, que los chavales aprendan a montar a caballo”. Miniwéstern de Sopuerta La siguiente cita fue el 29 de mayo, de la mano del Miniwéstern de Sopuerta, organizado por el Club Ecuestre Encartado Mendian Zaldiz. Allí participaron pottokas montados por jinetes y un rebaño de terneros de la raza monchina, todos ellos divididos en cuatro equipos. Se estableció que se seguirían las reglas del Team Penning, es decir, un equipo de FERIAS/CONCURSOS ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 23 13.000 lagun inguru, Gustoko azokaren lehenengo edizioan Azoka otsailaren 12tik 14ra bi- Besteak beste, sagardo-dastatzea tartean egin zen Bilbao Exhibition egin zen azokan, Bizkaiko sagardogile- Centren, eta euria eginda ere, hara en eskutik. Izan ere, Bizkaiko sagardo- 12.919 bisitari hurbildu ziren. Bi- ak ere bere postua eduki zuen aretoan. sitariok kalitateko elikagaiak, ohiko Beste produktu batzuk ere dastatu zi- banaketa-kanaletan ez daudenak, ren, hala nola, ardoa, gazta, odolostea, dastatzeko aukera izan zuten ber- Alaskako izokina, Kantauri itsasoko an- tan. txoak, urdaiazpikoa eta ostrak. Azokara profesionalak ere hurbildu ziren, mila inguru, produktuok banatzeko, merkataritza arlodos jinetes debe separar del rebaño la ko kontaktuak egitera. Gehienak, res seleccionada por el juez y llevarla % 81, Euskal Autonomia Erkide- hasta el corral en el otro lado de la pista gokoak ziren; gainontzekoak pro- como en el antiguo Oeste. El equipo que bintzia hauetatik etorritakoak zi- meta la res en el corral en el menor tiem- ren: Kantabria, Gaztela eta Leon, po posible gana la prueba. Mendian Zal- Nafarroa, Katalunia, Asturias, diz se dedica a la enseñanza de la equi- Errioxa, Aragoi, Galizia, Madril, Va- tación y, en colaboración con la asocia- lentziako Erkidegoa, Balearrak, ción Bizkaia Pottoka, trabaja para pro- Murtzia, Extremadura eta Anda- mocionar el uso deportivo de esta raza, luzia. Frantziako lagunak ere izan nuestro pony autóctono. ziren. Pottoka Eguna de Lemoiz Finalmente, el 5 de junio, el club hípico Goikomendi y los criadores de Bizkaia organizaron el IV Pottoka Eguna en Lemoiz, una jornada dirigida especial- Araba euskaraz mente a niños y familias que conjugó Ekainaren 19an izan zen Agurainen, feria de exposición y actividades depor- hango Lautada ikastolak antolatuta. tivas, culturales y didácticas. El objetivo Ikastola horrek 2010ean ere eduki zuen fue, como siempre, “acercar la raza po- Arabako ikastolen jaia antolatzeko ar- ttoka al público en general, una raza que dura, eta aurten ilusio handiz heldu die- por desgracia está en peligro de extin- te prestaketei. “Geroari begira” lelope- ción”, detallaron los organizadores. an, helburua eskualdea euskalduntzea El clima acompañó y cientos de per- da. Horren haritik, ikastolatik azaldu du- sonas acudieron al club hípico de Le- te Aguraineko eta Arabako Lautadako moiz para disfrutar de todas las exhibi- biztanleek hezkuntza-prozesua euska- ciones de doma natural, juegos a caba- raz bermatuta dutela, eta hori kalitatea llo, carrusel de equitación clásica en izateko lanean dabiltzala. pista, habilidades ecuestres de las ama- Zazpi kilometroko ibilbidea atondu zonas, exhibición de manejabilidad o zen, zeinek lau gune eduki baitzituen: funcionalidad, presentación de animales Galzar, Sagarmin, Bentatxo eta Lezao. ramaleados, talleres de manualidades Bizkaiko hiru upategik (Eguskiza, Uxar- para niños, hinchables, paseos en poni y te eta Axpe) Eusko Labela zuten 3.240 exhibición de aves rapaces. sagardo botila banatu zituzten. 24 AZOKAK/LEHIAKETAK ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA Azpigorri ahuntz-arrazaren Txapelketa na); bigarren saria, Zigor Gonzalez de Audicanarentzat (Olaeta); eta hirugarren saria, Jose Ramón Alberdirentzat (Aretxabaleta). –Aker onena: lehenengo saria, Argoitz Maskarianorentzat (Idiazabal); bigarren saria, Urresti anaientzat (Lemoiz); eta hirugarren saria, Roberto Olasolorentzat (Elgoibar). –Ahuntz-sorta onena: lehenengo saria, Jose Antonio Etxebarriarentzat (Orozko); bigarren saria, Argoitz Maskarianorentzat (Idiazabal); eta hirugarren Maiatzaren 22an, Azpigorri ahuntz- Eguna euritsu hasi zen arren, ostar- arrazaren Euskadiko I. Morfologia-txa- teak zabaldu ziren, lehiaketa interesga- pelketa egin zen Mañarian, non orain rriagoa eta animatuagoa bihurtzen zen Sariak banatzeaz gainera, epaileta- arte, Bizkaian, arraza horretako erakus- heinean. Epaileek animalien ezaugarri riko batek animalia sarituak eredutzat keta monografiko guztiak egin baitira; morfologikoak aztertzen zituzten bitar- hartu eta era bikain batean azaldu zuen erakusketak, harrera ezin hobea eduki tean, bisitariak lehiaketara aurkeztu zi- zeintzuk diren arraza honetako ezauga- dutenak. Ekitaldia Euskadiko Azpigorri ren buruen artean ibili ziren pasieran, rri estandarrak. Egunak aho-zapore saria, Beñat Olazabalagarentzat (Dima). Federazioak (EAFE) antolatu zuen. Ho- beren iritzia emanez. Lehiaketara 14 onarekin utzi zituen antolatzaileak zein rren barruan hiru lurraldeetako azpigorri hazle aurkeztu ziren, 84 eme eta 22 ikusleak. Horrela, bada, lehenengoek arrazako ahuntzen hazleen elkarteak arrekin. Hiru sari banatu ziren, ahuntz hurrengo lehiaketa dute buruan, eta daude: ASAGRA, BIAGE eta GISASI. onena, aker onena eta ahuntz-sorta espero dute hara azpigorri arrazako Baita ere bada aipatzekoa Mañariko onena. Animalien maila dela-eta, zaila bururik onenak aurkeztea. Izan ere, Udalak, Eusko Jaurlaritzak, Bizkaiko izan zen erabakia hartzea. Sailkapena hazleak ahalegin handia egiten dabiltza Foru Aldundiak eta Euskal Abereak el- horrela lotu zen azkenean: bertokoa den eta galzorian dagoen karteak txapelketa honetan izan zituzten konpromisoa eta kolaborazioa. –Ahuntz onena: lehenengo saria, Jose Antonio Santerbasentzat (Marki- ahuntz-arraza hau hobetu eta mantentzeko. Milaka euskaltzale batu ziren Ibilaldian Bizkaiko ikastolen jaia laugarren da. Boluntario horiek berariazko presta- aldiz egin zen maiatzaren 29an, Duran- kuntza jaso zuten, portaera sexistei, gon. Aurten 38. edizioa bete da. Hiri homofoboei eta iraingarriei zelan aurre ibilbidea atondu zen, 6,5 kilometrokoa, egin jakiteko. Hala, zelatan ibili ziren, bost gune eduki zituena. Guneak Ibai- eraso sexistarik egon ez zedin. zabal ikastola dagoen Tabira auzoaren Bizkaiko Sagardogileen Elkarteko eta Zuhatzola parkearen artean, eta lau upategik (Uxarte, Axpe, Laneko eta Aramotz-Matadero auzoaren eta Kuru- Etxebarria) beren sagardoa, Eusko La- tziaga ikastolaren artean atondu ziren. belduna, eraman zuen Durangora eta Kurutziaga ikastola eguzkitik zein euritik 1.000 botila saldu zituzten. Sagardoa babesteko aterpea izan zen. aukeratzeko, dastatze profesional bat Zalantza barik, aurtengo ibilaldiaren egin zen elkartean bertan, elkarteak berezitasun handiena, peto morea zera- parte hartzen duen beste ekintzetarako maten 300 agente bertan egotea izan beti egiten den moduan. FERIAS/CONCURSOS ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 25 Bizkaiko Txakolinaren Eguna Bizkaiko Txakolinak apirilean ospatu zuen bere eguna, txakolinaren azken uzta aurkezten den festa, hain zuzen ere. Ospakizunak berritasun batzuk eduki zituen. Bizkaiko Txakolina itsasadarretik ailegatu zen Bilbora. Itsasontzia Itsas museotik irten eta Pío Baroja plazako pantanalean lehorreratu zen. Itsasontzian ardandegi-jabeak, ekoizleak eta komunikabideak zihoazen. Pío Baroja plazan hauek egin zieten harrera: Juan María Aburto Bilboko alkateak, Elena Unzueta Jasangarritasuna eta Natura-ingurunearen foru diputatuak, Bittor Oroz Eusko Jaurlaritzako Nekazaritza, Arrantza eta Elikagai Politikako sailburuordeak, Lucía Isla Bizkaiko Foru Aldundiko Nekazaritza zuzendariak, eta Peli Manterola Kalitate eta Elikagai Industriako zuzendariak. Ardandegi-jabeak eta ekoizleak kalejiran irten ziren Barroeta Aldamar, Ibáñez de Bilbao eta Done Bikendi kaleetatik, harik eta Kafe Antzokira ailegatu ziren arte. Ekitaldi nagusia bertan egin dastatu zen. Dastatzea Nerua jatetxeko Jaiak iluntzean jarraitu zuen Kafe zen. Iñaki Aretxabaleta Jatorrizko Deitu- Ismael Álvarez eta Kaskagorri jatetxeko Antzokian. Eneko Mobydick, Larry Bird, raren Kontseilu Arautzailearen presi- Alaitz Gaitán sommelierren eskutik egin Free the Wheel eta Planetaleta taldeek denteak, Bittor Orozek eta Elena Un- zen. Álvarez Bizkaiko Sommelierren El- kontzertua eman zuten. Aretora sartze- zuetak hitzaldia eskaini zuten, eta ho- kartekoa da; eta Gaitán Arabako El- ko, beharrezkoa zen gonbidapena edu- rren ostean, aurtengo txakolinaren en- kartekoa. Lehena Euskadiko txapeldu- kitzea. Gonbidapenaren barne hiru txa- baxadoreak izendatu ziren: Alex Txikon na da; eta bigarrena, txapeldunordea. kolin zeuden doan… Hori guztia gazte- mendizalea eta Alicia Rueda jostuna. Biak Euskadiko ordezkari ibili dira Es- engan edo arima gaztea dutenengan Kortxoa atera eta 2015eko txakolina painiako txapelketan. pentsatuta. 26 BOLETINA ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA Sostenibilidad del vacuno de leche Durante las últimas décadas, la pa- esfuerzos a ser menos contaminantes, labra sostenible ha sido el adjetivo de- y a ser socialmente más equilibrados. mandado en todas las actividades ejer- Esto último, desde dos puntos de vista: cidas por el ser humano. Si nos atene- el primero, el interno, entendido como mos a la definición pura del término, el bienestar del ganadero; y el segundo, sostenible es algo que perdura en el el externo, relativo a la percepción que LORRA S. Coop. tiempo. En los comienzos, sobre todo la sociedad tiene de la ganadería. Al fin en lo que a la actividad agraria se refie- y al cabo, son los consumidores finales Bº Garaioltza, 23 re, el concepto se ligaba incondicional- del producto y de los servicios ofreci- 48196 LEZAMA mente a la sostenibilidad ambiental. Tal dos por la actividad (mantenimiento del BIZKAIA y como se ilustra en la figura de la parte entorno, bienestar animal…). Tfno: 94.455.50.63 superior, si el círculo verde representa Desde LORRA se lleva tratando el Fax: 94. 455.62.45 la sostenibilidad ambiental, el azul la tema muchos años, intentando guiar a económica y la roja la social, hasta cada uno de nuestros clientes en esas Para más información puedes uti- hace no mucho se creía que ese era el líneas, lidiando con la idiosincrasia par- lizar el Servicio de Asesoramiento objetivo primordial, crear explotaciones ticular de todas ellas. Un estudio en el de Explotaciones Ganaderas en más verdes, dejando en segundo plano que se está trabajando desde hace Lorra S.Coop, siendo las perso- el ámbito social y económico. algunos años, observando índices de nas de contacto: Una vuelta de tuerca a la citada 35 explotaciones representativas, está sostenibilidad dio la misma categoría al empezando a arrojar información útil, Para rumiantes: medio ambiente, la economía y la opi- que poco a poco se irá transmitiendo al • Fernando Solaguren: nión de la sociedad, tal y como se sector. En la tabla adyacente se pueden [email protected] muestra en el cuadro de la parte supe- observar una serie de conclusiones • Karlos Mas: rior, definiendo como el objetivo la zona preliminares. [email protected] de confluencia de los tres círculos. • Aitzol Legarra: Por ejemplo, se muestra la influen- Quizás por defecto profesional, cia positiva o negativa, o la indepen- [email protected] desde LORRA siempre hemos defendi- dencia entre dos variables. En las co- • Laura Estevez: do el tercer cuadro como el real, ofre- lumnas se han colocado las tres soste- [email protected] ciendo otra vez como objetivo la zona nibilidades, y en las filas diferentes cál- • Javier Garro: de confluencia, pero otorgando una ca- culos de intensificación, la valoración [email protected] tegoría superior a la sostenibilidad eco- genética de las vacas, la eficiencia des- nómica, simplemente porque una acti- de diferentes puntos de vista y, final- Avicultura, rumiantes y demás vidad económica que no es económi- mente, los precios. Las relaciones pre- especies: camente sostenible no existe, por lo liminares más fuertes con la sostenibili- • Vanesa Vera que una vez estabilizada en este senti- dad económica (valorada como el mar- [email protected] do es cuando debemos dirigir nuestros gen neto por trabajador, la menor de- INTENSIFICACIÓN S.ECONÓMICO S.SOCIAL S.AMBIENTAL TAMAÑO + ++ 0 CARGA.G ++ 0 + % AUTOABASTECIMIENTO – 0 0 % PASTOREO 0 – 0 PRODUCCIÓN POR VACA ++ ++ 0 PRODUCCIÓN POR Ha ++ 0 + LACTACIONES 0 0 –– 0 ++ 0 ALIMENTACIÓN ++ + ++ REPRODUCCIÓN 0 0 – ENERGÍA 0 – – ORDEÑO ++ ++ 0 PRECIO 0 0 0 VALORACIÓN GENÉTICA EFICIENCIA 27 BOLETÍN ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 precio de la leche fue regular y bueno para casi todas las explotaciones analizadas), no se ha relacionado con ninguna de las tres. Se concluye que, a precios parecidos, otros factores toman mucha más relevancia, como la eficiencia. Finalmente, como ejemplo, se muestra una línea de tendencia de las consultadas, para comprender que realmente casi todas las relaciones muestran nubes de puntos, con granjas pequeñas y grandes, de grandes y pequeñas producciones en todas las casuísticas posibles, por lo que las conclusiones han de cogerse como lo que son, aproximaciones. Aun así, y, después de observar los resultados someramente, parece que, de cara al futuro, las nuevas polípendencia sobre las subvenciones y la rrecta eficiencia en el ordeño. La soste- ticas deberían fomentar las prácticas menor carga financiera), las han dado nibilidad ambiental únicamente se ha y metodologías eficientes. Grandes o con varios índices de intensificación, relacionado con la eficiencia en la ali- pequeñas, modernas o tradicionales, ofreciendo estas mejores resultados, y mentación, y ha sido esta última el ecológicas o convencionales, las que con varios índices de eficiencia. único factor que se ha relacionado de menos insumos usan para producir alguna forma positivamente con las tres generan más beneficios, tienen me- sostenibilidades. nos residuos por producto consegui- La sostenibilidad social se ha acercado más a explotaciones con más de un socio, buenas producciones, una Por otra parte, increíblemente el buena valoración genética y una co- precio de la leche (el año calculado el do y dan menos quebraderos de cabeza. 28 BATZUK ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA Savia nueva para el primer sector de Bizkaia Unidad Técnica Agraria-UTA) al quinto 49 nuevos emprendedores se incorporarán en 2016 al sector primario en diferentes actividades demostrar la condición de agricultor año de actividad, facturar al menos 16.000 € y presentar un margen bruto de 9.600 €. Además, deben mantenerse al menos cinco años en la actividad y activo a los 18 meses; es decir, pasado año y medio un 20 % de sus ingresos debe proceder de la agricultura. Por último, los emprendedores han de iniciar la actividad agraria al menos al noveno mes de aprobarse el plan de empresa y deben justificar capacitación agraria o formación agraria (mínimo 150 horas) que realizarán en tres años. Los emprendedores podrían obtener una financiación del 60 % (50 %, en el caso de maquinaria) de las inversiones auxiliables y hasta 70.000 € adicionales, con un mínimo de 20.000 € a modo de salario inicial de “bolsillo” en función de los bienes no auxiliables, tipo de comercialización, inversión… Modificaciones para 2017 Las condiciones se endurecen en MARTIN URIARTE ZUGAZABEITIA, GERENTE DE DIRECTOR- LORRA S.COOP. l La situación económica de los últimos años ha sido uno de los factores que más ha influido para que los emprendedores miren al campo. En los últimos nueve años ha habido una media de 24 incorporaciones al año: hortalizas en invernadero (33 2017 ya que se va a exigir que cada En 2016, hay que justificar al 5º año una facturación de 16.000 € y media UTA; aunque para 2017, se esperan modificaciones %); vacuno de carne (19 %); vacuno de emprendedor alcance al quinto año 1 UTA, con una facturación mínima anual de 16.000 € y un margen neto de 9.600 €. Desde LORRA entendemos que para las nuevas instalaciones puede ser correcto, pero no para los relevos generacionales porque se ignoran las dimensiones existentes de la explotación. leche (12 %); ovinos (11 %); avicultura Esto podría poner en peligro el relevo (7 %); frutales (6 %); txakoli (5 %); y por mujeres, y cuatro, por emprendedo- generacional u obligar a un sobredi- otros (8 %). No obstante, la petición de res mayores de 41 años. mensionamiento no deseado, por lo nuevas incorporaciones aumentará pre- En cuanto a la tipología, predomina visiblemente, ya que el actual Plan de la agricultura ecológica, como en años Desarrollo Rural Sostenible (PDRS) anteriores. También ha habido relevos Si alguien quisiera instalarse en el 2015-2020 incluye también la posibili- en explotaciones existentes, sobre todo primer sector de Bizkaia deberá solici- dad de financiar a los emprendedores en vacuno y ovino leche. Igualmente, tarlo en la Oficina Comarcal Agraria de de más de 41 años. que solicitamos que se revise esta singularidad. los nuevos agricultores y ganaderos se la Diputación Foral de Bizkaia o en HAZI En 2016, LORRA ha trabajado con han decantado por vacuno carne, galli- Fundazioa, sita en la Escuela Agraria de 63 expedientes, casi el doble que en nas camperas o ecológicas, helicicultu- Derio. Una vez realizada una primera años anteriores (32, en 2015, y 31, en ra (caracoles), porcino extensivo, api- comisión de valoración del proyecto, 2014). Esto indica una clara mejoría y cultura, equino, caprino leche, cunicul- estos intermediarios pondrán al intere- una muy buena noticia para un sector tura, micológico, horticultura, vivero sado en contacto con LORRA para que que en Bizkaia alcanza una edad media planta y/o forestal y fruticultura. ayude a elaborar el plan de viabilidad de 60 años. En total, serán 49 los pro- Los proyectos deben justificar al yectos aprobados; 16, representados menos medio puesto de trabajo (0,5 del proyecto, un servicio gratuito y financiado por la Administración. Certificado digital DIEGO MINTEGUI, ASESOR 29 OTROS ONGARRI - 32 - JUNIO DE 2016 Por otra parte las entidades sin personalidad jurídica, tales como sociedades civiles, comunidades de bienes, LORRA No obstante, hay que tener en empresas de titularidad compartida..., SDAD COOP. l A partir del 16 de septiem- cuenta que este sistema en trámites deberán presentar el CIF de la entidad bre de 2016, el certificado que hasta la determinados podrá requerir la verifica- junto con el acta de nombramiento del fecha otorgaba la Tesorería General de ción mediante un código enviado por presidente, representante que aporte la la Seguridad Social desaparecerá, tal y sms al móvil del titular. Como hemos solicitud, teniendo que pedir cita en el como viene reflejado en la DA Octava estado recalcando, este servicio es servicio de cita previa. Los certificados de la Ley 15/2014, que establecía un válido únicamente para personas físi- de entidad podrán expedirse de dos periodo transitorio de dos años para cas. Por otra parte, existen otros tipos maneras, en forma de tarjeta (azul) o dicho certificado. Desde ese momento de certificados digitales, válidos para mediante token (pendrive), cuya dife- todas las gestiones que se quieran trámites con la Administración Pública, rencia es fundamentalmente la necesi- realizar a través de los servicios de como pueden ser el propio DNI digital dad de un lector de tarjetas inteligentes internet de la Seguridad Social, tales (debe estar activo el chip y tener la con- para el uso de tarjeta. Cualquiera de como vida laboral, informe de bases traseña), así como la tarjeta de Izenpe, estos procesos requiere solicitar cita cotizadas, alta y baja de autónomos, tanto como ciudadano como entidad. previa en la página web http://www. LABORAL DE cambios de bases, alta como empresa Para obtener la tarjeta de Izenpe izenpe.com dónde indica los pasos a para contratar y muchos servicios como ciudadano se puede realizar de seguir en función al tipo de certificado. más, deberán gestionarse con certifi- dos formas: cados digitales o claves expedidas por la Seguridad Social. 1. En el caso de contar con DNIe activo y conocer sus claves, podrás tra- Los costes de estos certificados son: En lo referente al sistema de claves mitar de forma completamente online y Certificado ciudadano: gratuito. de la Tesorería de la Seguridad Social, recibirás la tarjeta con el certificado y Certificado de entidad: hay un sistema de autentificación lla- las claves en la dirección postal indica- mado Cl@ve permanente, mediante el da. DNI/NIE y una contraseña. Para poder 2. En caso contrario, tras cumpli- acceder a la activación de la cuenta, mentar la solicitud debes acudir para la es necesario haberse registrado en el identificación presencial a alguno de sistema. Para ello, lo más rápido y sen- los puntos de registro habilitados por cillo, si no se dispone de ningún Izenpe con cita previa. Tarjeta 92,48 € Token USB 124,51 € Los pagos se deberán efectuar en el momento de la identificación en los medio informático, es personarse puntos de registro de Izenpe mediante en una oficina de la Tesorería tarjeta de crédito. General de la Seguridad Social aportando el DNI/NIE, un número de Más información: teléfono móvil (hay que tener en cuen- Diego Mintegui ta que un número de móvil solo puede 609 693113 estar asociado a un DNI/NIE) y una [email protected] dirección de correo electrónico para, así, solicitar el registro en el Sistema Clave Permanente. Una vez registrado, hay que acceder a la página web http://clave.gob. es y entrar en Cl@ve permanente, donde pedirán el DNI/NIE y el código de activación del registro. En este momento, te enviarán un sms con un código de un solo uso. Si es correcto, el sistema te pedirá que introduzcas una contraseña que será la que a partir de entonces necesites para acceder al sistema. 30 BATZUK ONGARRI - 32 - 2016KO EKAINA A vueltas con nuestro mundo rural ASIER LOROÑO MUGARZA, ABOGADO l Aunque tancia del sector agrícola-ganadero. El Y, en esa tesitura, es hora de realizar los años pasan, nuestro sector prima- talón de Aquiles, que es la comercializa- alguna que otra autocrítica en cuestio- rio continúa sintiéndose como el más ción, sigue sin tener instrumentos pro- nes sencillas pero imprescindibles para desprotegido de la sociedad. La para- pios frente a las grandes corporaciones, salir de esta espiral sin fin. Dos son los doja estriba en la necesidad que la que son conscientes de nuestra debili- aspectos más destacados: aumentar la sociedad tiene de este primer sector y dad y atomización, y que, con la cola- cultura empresarial de los productores, en el tratamiento diferenciado que le boración o silencio de las propias insti- de manera que se rentabilicen adecua- sigue teniendo, tanto por causas tuciones públicas, obtienen sustancio- damente las explotaciones; y no seguir externas, como endógenas, es decir, sos rendimientos en detrimento de los prácticas, que en aras de un costum- propias de la psicología reinante entre de los propios productores. El doble brismo mal entendido, nos hacen de- los que estamos inmersos en este sec- juego de las ayudas públicas, conjuga- pender de factores siempre externos, tor. do con la dependencia de las grandes sin valorar por nosotros mismos el ver- No es tribuna esta para dar recetas distribuidoras o transformadoras hacen dadero sentido de la actividad económi- no existentes, ni alardear de victimis- que el sector siga permaneciendo en ca que realizamos. mos en los que siempre son otros fac- una situación límite de forma ilimitada. Debemos ser conscientes de que sin una proyección más real y cotidiana tores externos la causa de la situación, sino de plantearse unas pequeñas pre- Autocrítica en la sociedad urbana, a la que nos guntas sobre nuestro verdadero proce- Solo un sector no dependiente en debemos en términos económicos, der, y tratar de otear pequeñas salidas extremo de factores externos puede dar nunca seremos valorados por esa a nuestros propios comportamientos. a nuestro primer sector un plus de dig- sociedad como agentes económicos y A nuestro sector se le están apli- nidad, de mejora de sus condiciones de necesarios. Nuestra solución no pasa cando desde hace un tiempo las nue- vida, y de una cierta homologación con solo por mejoras tecnológicas, si el vas tecnologías de la información y las otros sectores productivos. Para ello, es resto de los parámetros y centros de redes sociales, pero la influencia en las imprescindible que desde el propio sec- decisión siguen siendo los mismos. Ha mismas, por detrás de otros sectores tor las miras hacia el futuro pasen de un de producirse un cambio en nuestras de la sociedad, son realmente bajas, cortoplacismo individualista, siempre mentalidades, y en su proyección y de manera que la sociedad urbana no condenado al fracaso, a un cambio en visualización por el parte del resto de la puede visualizar la verdadera impor- los modos de vida. sociedad. ERREZETA / RECETA Ensalada de mar y montaña Elaboración: Ingredientes para cuatro personas: Limpiar los tomates, cortarlos en cuatro y –Medio conejo. colocarlos en un bol. Añadir aceite, sal y –8 langostinos. perejil picado y dejar macerar. Separar y –2 patatas. lavar las uvas. Cocer las patatas, pelarlas y –100 g de tomate cherry. cortarlas en rodajas. Pelar los langostinos, cortarlos y cocerlos brevemente –2 aguacates. con agua y una pizca de sal. Limpiar bien el conejo, deshuesar los lomos y –200 g de uvas. los muslos, y trocearlos. Pelar y picar los ajos. Poner aceite en una sartén y –3 dientes de ajo. saltear el conejo con ajo. En una fuente amplia, colocar a un lado las roda- –Aceite de oliva. jas de patata; al otro, las de aguacate; y en el centro, el conejo salteado. –Sal. Colocar los langostinos, los tomates y las uvas. Aliñar al gusto. –Perejil picado.