Abrir - Flacso México

Anuncio
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES
SEDE ACADÉMICA DE MÉXICO
MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Debates procesales y sustantivos respecto a la persecución penal de la violación sexual
desde una perspectiva de género
Nombre de la alumna:
Melissa María Santoyo Granados
Directora de tesis:
Regina Tamés Noriega
Tesis para obtener el grado de Maestra en
Derechos Humanos y Democracia
VI (Sexta) Promoción
2012-2014
Línea de investigación: Estado, democracia y derechos humanos
México, D.F. Octubre de 2014.
Con agradecimiento al Consejo de la Judicatura Federal quien otorgó la beca.
1
RESUMEN/ABSTRACT:
Pese a las importantes reformas que han permitido la aplicación de estándares
internacionales para la protección de las mujeres víctimas de violación sexual en el
particular ámbito del desarrollo del proceso penal no se han obtenido resultados
positivos en el terreno del acceso a la justicia. Por ello, en el presente trabajo se
analizarán los estándares a los que deben ceñirse las autoridades a fin de no violentar
derechos como el de igualdad, no discriminación y el acceso a la justicia. Por su parte,
también deberán tomarse en consideración los derechos de los imputados, a fin de no
violentarlos para poder obtener una sentencia condenatoria. De ahí que se analizará la
posibilidad de modificar estándares procesales y si tal modificación entra en conflicto
con los derechos de los imputados.
Despite significant reforms that have allowed the application of international standards
for the protection of women victims of sexual rape in the particular field of the
development of criminal proceedings have not gotten positive results in access to justice
area. Therefore, this paper will analyzes the standards which authorities must follow to
avoid the violation of human rights like equality, no discrimination and access to justice.
We also must take in consideration the rights of defendants, without infringe them to
obtain a conviction. Hence, the possibility of modifying procedural standards are
analyzed and if such amendment get in conflict with the defendant rights.
Palabras clave: acceso a la justicia, impunidad, violación sexual, estándar probatorio,
discriminación estructural, protección asimétrica.
2
DEDICATORIA:
A mis padres y mis hermanas con todo mi amor.
3
AGRADECIMIENTOS:
A todos aquellos que me brindaron su tiempo y su disposición, y sin los cuales no habría
llegado hasta esta meta.
4
ÍNDICE GENERAL
RESUMEN
2
DEDICATORIA
3
AGRADECIMIENTO
4
INTRODUCCIÓN.
7
CAPÍTULO I
MARCO TEÓRICO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE
VIOLACIÓN SEXUAL
1.
Estándares internacionales para proteger y garantizar los derechos humanos de
las mujeres víctimas de violación sexual.
10
1.1 Derecho a la igualdad y no discriminación de las mujeres: ordenamiento jurídico
aplicable.
11
1.2 Definición de violencia sexual y violación sexual.
16
1.3 Obligaciones estatales respecto a la violencia sexual contra las mujeres.
23
1.4 Estándares emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en torno al
aspecto procesal de la violación sexual.
27
2.
El derecho al acceso a la justicia
31
2.1
El derecho a la verdad y sanción de los responsables
34
2.2
El derecho de acceder a procesos judiciales ante tribunales competentes,
independientes e imparciales en condiciones de igualdad
35
2.3
Recurso judicial efectivo.
39
3.
Problemas en el procesamiento de la violación sexual: regulación normativa y
problemas que van más allá de la regulación legislativa (el género desde la perspectiva
del derecho penal).
41
CAPÍTULO II
FLEXIBILIZACIÓN DE LOS ESTÁNDARES PROBATORIOS NACIONALES EN
LA DETERMINACIÓN DE LA VIOLACIÓN SEXUAL.
1.Justificación determinada por la impunidad que acompaña a la violación sexual: 49
1.1
Marco fáctico.
50
1.2
Referentes de incidencia procesal.
54
1.3
Necesidad de protección asimétrica
58
2.
De qué hablamos cuando nos referimos a flexibilización.
63
2.1
Valoración probatoria de medios de convicción distintos a la prueba física.
65
3.
La flexibilización del estándar probatorio, ¿puede implicar una vulneración de
los derechos de las personas imputadas por este delito?
74
3.1
Afectación a los derechos de los imputados.
75
3.2
Críticas a la afectación al principio de presunción de inocencia.
90
3.3
Test de proporcionalidad
93
5
CAPÍTULO III
CONCLUSIONES.
101
Conclusión 1. Discriminación y violencia estructurales contra la mujer.
101
Conclusión 2. Violación sexual como forma de discriminación contra la mujer.
103
Conclusión 3. Obligaciones estatales en torno a la violencia sexual contra la mujer y
derivadas del acceso a la justicia.
106
Conclusión 4. Justificación de una protección asimétrica.
109
Conclusión 5. Consideraciones sobre la afectación a los derechos de los imputados del
delito de violación sexual.
111
Conclusión 6. Test de proporcionalidad.
116
BIBLIOGRAFÍA.
120
6
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo pretende apreciar la verdadera naturaleza de la violación sexual
contra las mujeres y entender que la ausencia de prueba física no necesariamente
conlleva a la impunidad.
Asimismo, se tiene como objetivo analizar las disposiciones procesales que en el ámbito
de la violación sexual afectan negativamente el acceso a la justicia para las mujeres
víctimas de violación sexual y perpetúan el ciclo de la impunidad que se genera. A su
vez, se hace un análisis de aquellos derechos de las personas imputadas por este delito
de los cuales pudiera entrar en conflicto con los de las víctimas.
Es importante señalar que a partir del reconocimiento de la violación sexual como un
problema de discriminación estructural, y al ser la prohibición de discriminación una
norma de ius cogens, es que se pretende sustentar la necesidad de un trato
diferenciado en cuanto a la valoración de la prueba y su acreditación a partir de las
circunstancias periféricas del hecho.
Se explica también cómo es que se justifica un tratamiento efectivo por parte del Estado
respecto a la violación sexual, para lo cual me referí a las obligaciones estatales por
cuanto la discriminación, la violencia y la debida diligencia.
Se toca el derecho al acceso a la justicia de las víctimas de violación sexual, derecho que
a su vez, debe estar unido y precedido por el principio a la no discriminación. Es
precisamente para garantizar este derecho, que debe volver a mirarse el marco de
discriminación estructural.
Se destacó el marco fáctico a fin de exponer de manera más precisa las cifras que se
están verificando en cuanto a violación sexual contra las mujeres, así como el contexto
de falta de respuesta verdadera por parte del Estado, pues, pese a que se han mejorado
7
algunos aspectos como la relevancia del peritaje psicológico, lo cierto es que se
evidencia un mínimo porcentaje de sentencias condenatorias. Esto es originado por una
falta de perspectiva la hora de iniciar la investigación, entre muchos otros aspectos
valorativos que siguen mermando la justicia para las mujeres.
Otro aspecto que se consideró necesario desarrollar a fin de justificar la necesidad de
soportar ese cambio en la valoración probatoria, fue el de la protección asimétrica, pues
sólo entendiendo al principio a la igualdad como no sometimiento, es que puede
buscarse la igualdad estructural, y con ello, la satisfacción de los derechos de las mujeres
víctimas de violación sexual, rompiendo de paso con el mensaje de tolerancia hacia la
violencia contra la mujer.
Para ello, fue necesario hacer una revisión de diversa fuente bibliográfica que incluía
textos doctrinarios, diversas fuentes normativas como la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y otros tratados internacionales, interpretaciones de dichos
tratados, básicamente a la luz de las opiniones de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como algunas
observaciones generales y trabajos de organizaciones civiles.
Es importante señalar que se está aludiendo al término “flexibilización” para poder
referirme a la modificación del estándar probatorio teniendo como base pruebas no
físicas, sino pruebas más o menos directas, y no la modificación de la carga de la prueba,
ni alteración de la presunción de inocencia. Asimismo, se reconoce a la presunción de
inocencia como el límite legítimo bajo el cual se deberá desarrollar el procedimiento
penal. Sin embargo, se advierte que en términos generales no se está en presencia de una
verdadera afectación a tal principio, y que incluso, aspectos tales como la prisión
preventiva, aún basada en pruebas indirectas, deberá estar justificada de forma
suficiente.
Se analizaron los derechos de los imputados que se considera pudieran ser afectados por
la modificación del estándar probatorio. Se advirtió una posible confrontación de
8
derechos por lo que hace al tema de las periciales psicológicas y al principio de
publicidad de las audiencias.
Al respecto, se considera factible una restricción a los derechos de las personas
sometidas a un proceso penal por el delito de violación sexual al tenor de una correcta
interpretación de los parámetros señalados por cuanto a la importancia de develar si una
violación sexual ocurrió o no, así como de los artículos que prevén las excepciones al
principio de publicidad de las audiencias y las consideraciones vertidas en el cuerpo del
presente análisis. Sobre todo porque si bien esto último incide en la cuestión del
desahogo de pruebas, no incide directamente en la modificación de la carga probatoria,
la correcta valoración de los medios de convicción y la justificación de la emisión de una
sentencia condenatoria ante la ausencia de prueba física.
9
DEBATES PROCESALES Y SUSTANTIVOS RESPECTO A LA PERSECUCIÓN
PENAL DE LA VIOLACIÓN SEXUAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
CAPÍTULO I
MARCO TEÓRICO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE
VIOLACIÓN SEXUAL
1. Estándares internacionales para proteger y garantizar los derechos
humanos de las mujeres víctimas de violación sexual.
Dentro de la presente investigación referiré aquellos instrumentos normativos que nos
permiten desprender el marco que protege a las mujeres y, en particular, a las mujeres
víctimas de violación sexual, a fin de desprender las normas que nos guíen en la
modificación del estándar probatorio para obtener un acceso a la justicia sin
discriminación, toda vez que es notoria la impunidad en estos casos, debido a la falta de
aplicación de los estándares internacionales existentes en la materia.
Para poder arribar a ello, considero pertinente comenzar por establecer las normas que
protegen la igualdad de las mujeres y expresamente rechazan la discriminación por
motivos de género. Posteriormente, deberemos hacer alusión a la conceptualización de la
violación sexual, así como las obligaciones estatales en torno a esta peculiar forma de
violencia, a fin de observar cómo la violación sexual es una forma sui generis de
discriminación contra la mujer. También será necesario aludir a los estándares que en
ese particular punto ha emitido la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se
esbozará dicho tema con el del acceso a la justicia toda vez que precisamente la
problemática está siendo vista desde el estándar probatorio en el sistema judicial, y que
inciden en una falta de condenas y en la perpetuación dela impunidad. Finalmente, en
10
este capítulo se hizo necesario tocar brevemente el tema de la perspectiva de género a fin
de entender lo que se está planteando.
1.1 Derecho a la igualdad y no discriminación de las mujeres: ordenamiento
jurídico aplicable.
Se iniciará con el sustento jurídico para la exigencia de garantizar el derecho a la
igualdad.
El primer referente lo ubicamos en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos (sin entrar en detalles respecto al reconocimiento constitucional de los
tratados internacionales y la obligación internacional de dar cumplimiento con ellos al
margen de la adecuación o no de la legislación interna):
“Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos
humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado
Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá
restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución
establece.
Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta
Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las
personas la protección más amplia.
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover,
respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de
universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado
deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los
términos que establezca la ley.
Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que
entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las
leyes.
Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad,
las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las
preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y
tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.”
Por su parte, en el ámbito internacional, a fin de brindar una mayor protección y a su vez
más efectiva se han creado algunos instrumentos especializados, los cuales parten del
reconocimiento de la “desigualdad y la discriminación histórica que han padecido” las
mujeres. Tenemos así la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
11
Discriminación contra la Mujer1 y la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer2. Ambas, tocan el tema de la
discriminación como un obstáculo para la plenitud de su desarrollo.
En cuanto a la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia contra la Mujer "Convención Belem do Pará”, los artículos 1, 4 f) y g), y 7 son
los que nos dan la pauta para establecer parámetros legales y de interpretación que
permitan acabar con la discriminación estructural y romper con la impunidad y
violencia.
Se hace mención que el artículo 7 de la Convención de Belém do Pará refiere medidas
“prevenir, sancionar y erradicar” la violencia contra la mujer. En ese tenor, debe tomarse
en consideración que el sistema de protección de las mujeres debe entenderse como una
“integralidad [conforme] al principio recogido en el artículo 29 de la Convención
Americana”, y siempre se buscará la mayor protección de los derechos de las personas
(Corte IDH. Caso Veliz…, párr. 37).
Antes de continuar, debe señalarse que no toda violación de un derecho humano
cometido contra una mujer conlleva a la violación de las disposiciones protectoras de las
mujeres, en particular de la Convención de Belém do Pará. Para que ello suceda, se
requiere que el acto esté basado en una discriminación de género, es decir, por un
estereotipo de género (CIDH 2011b: párr. 56).
Continuando con esta perspectiva, cuando estos instrumentos consagran la igualdad y la
prohibición de discriminación en atención a la forma en que históricamente se han
configurado las relaciones de poder en relación con los hombres, no se está refiriendo
1
Artículo 1: “A los efectos de la presente Convención, la expresión "discriminación contra la mujer" denotará toda
distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del
hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social,
cultural y civil o en cualquier otra esfera”.
2
Artículo 1: “Para los efectos de esta Convención debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier acción o
conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en
el ámbito público como en el privado”
12
únicamente a la consagración de normas que formalmente reconozcan la igualdad. Va
más allá el sentido de tales reconocimientos.
Asumiendo esa consideración, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha
reconocido la desigualdad estructural al admitir el concepto de igualdad como no
sometimiento; la Opinión Consultiva 18 hace referencia a la discriminación de facto, así
como a la prohibición de ciertas acciones de funcionarios, lo que deja margen para
sostener tal idea (Saba 2012: 40-41). Roberto Saba desprende que la referencia a grupo
en situación de desigualdad estructural aparece en la sentencia del caso González y otras
(Campo Algodonero) vs. México3, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Por su parte, Pedro Salazar, ha referido que este tipo de discriminación es
particularmente lesiva, siendo este tipo de discriminación la que padecen las mujeres en
nuestro país (Salazar 2013). Este autor a su vez nos remite al comité DESC OG 20 para
explicar el contenido de este tipo de discriminación4.
Así, es que podemos ir reafirmando que hablar de violencia contra las mujeres es hablar
de una forma de discriminación.
3
La sentencia de referencia señala: “401. En similar forma, el Tribunal considera que el estereotipo de género se
refiere a una pre-concepción de atributos o características poseídas o papeles que son o deberían ser ejecutados por
hombres y mujeres respectivamente. Teniendo en cuenta las manifestaciones efectuadas por el Estado (supra párr.
398), es posible asociar la subordinación de la mujer a prácticas basadas en estereotipos de género socialmente
dominantes y socialmente persistentes, condiciones que se agravan cuando los estereotipos se reflejan, implícita o
explícitamente, en políticas y prácticas, particularmente en el razonamiento y el lenguaje de las autoridades de policía
judicial, como ocurrió en el presente caso. La creación y uso de estereotipos se convierte en una de las causas y
consecuencias de la violencia de género en contra de la mujer.” (Corte IDH. Caso González…, párr. 401)
“450. La Corte recuerda que el concepto de “reparación integral” (restitutio in integrum) implica el reestablecimiento
de la situación anterior y la eliminación de los efectos que la violación produjo, así como una indemnización como
compensación por los daños causados. Sin embargo, teniendo en cuenta la situación de discriminación estructural en
la que se enmarcan los hechos ocurridos en el presente caso y que fue reconocida por el Estado (supra párrs. 129 y
152), las reparaciones deben tener una vocación transformadora de dicha situación, de tal forma que las mismas
tengan un efecto no solo restitutivo sino también correctivo. En este sentido, no es admisible una restitución a la
misma situación estructural de violencia y discriminación. Del mismo modo, la Corte recuerda que la naturaleza y
monto de la reparación ordenada dependen del daño ocasionado en los planos tanto material como inmaterial. Las
reparaciones no pueden implicar ni enriquecimiento ni empobrecimiento para la víctima o sus familiares, y deben
guardar relación directa con las violaciones declaradas. Una o más medidas pueden reparar un daño específico sin que
éstas se consideren una doble reparación.” (Corte IDH. Caso González…, párr. 450)
4
“(...) la discriminación contra algunos grupos subsiste, es omnipresente, está fuertemente arraigada en el
comportamiento y la organización de la sociedad y a menudo implica actos de discriminación indirecta o no
cuestionada. Esta discriminación sistémica puede consistir en normas legales, políticas, prácticas o actitudes culturales
predominantes en el sector público o privado que generan desventajas comparativas para algunos grupos y privilegios
para otros” (Salazar 2013)
13
Por su parte, se ha reconocido que la igualdad en la protección y efectividad de las
leyes, así como la no discriminación, son objeto de reconocimiento en diversos
instrumentos internacionales. Asimismo, “el principio fundamental de igualdad y no
discriminación ha ingresado en el dominio del jus cogens” (Corte IDH. Caso Veliz…,
párr. 205)
Así, se tiene reconocido que la prohibición de discriminación es una norma del ius
cogens, lo que significa que tiene una posición privilegiada dentro de la jerarquía del
derecho internacional.
Según la Corte Constitucional Colombiana una norma de ius cogens será si se trata de
aquellas garantías no derogables en estados de excepción, de conformidad con la
Observación General No. 29 del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
(Orjuela 2012: 45).
Hasta aquí hemos referido la idea del derecho a la no discriminación y que la igualdad
sustentada en diversos instrumentos internacionales debe ser entendida como una
igualdad completa. También, que la violencia puede tornarse como una forma de
discriminación. Igualmente, que la prohibición de discriminación es una norma de ius
cogens5
Es de destacar también que la discriminación estructural puede alcanzar el ámbito del
acceso a la justicia, particularmente en la violación sexual. En este sentido, el artículo 14
del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos refiere en su primera parte la
igualdad de todas las personas ante los tribunales y cortes de justicia en relación con el
derecho de acceder a los tribunales sin discriminación alguna.
La Convención Americana sobre Derechos Humanos en el artículo 8 y 25, también nos
dan la pauta sobre las obligaciones estatales en torno a la discriminación estructural.
5
En el sentido de que la violencia contra las mujeres es una forma de discriminación considerada como una conducta
de las más graves y condenadas por el derecho internacional, a su vez que debe reconocerse que en la violencia contra
las mujeres está presente el mensaje de su inferioridad. (Orjuela 2012: 46).
14
Estos artículos no pueden ser entendidos de manera limitada en el sentido del derecho a
la justicia, sino que del mismo debe desprenderse una obligación de asegurar al Estado
que nadie quede excluido de la protección de las leyes.
El Estado tiene las obligaciones de investigar, juzgar y sancionar la violencia contra la
mujer, pero también que tales obligaciones deben verse enfocadas desde una perspectiva
realista en el sentido de visibilizar la discriminación y violencia estructurales que se
esconden detrás, y a su vez constituye el referente que obliga a romper con la impunidad
que se genera.
Asimismo, la CADH en el artículo 1.1 y 2 en relación con el 24 y 25 regulan el tema
del debido proceso en relación con la prohibición de discriminación. Tales
disposiciones nos permiten referir la necesidad de adoptar las medidas necesarias para
evitar que la discriminación estructural continúe su ciclo perpetuando la impunidad.
La Corte IDH ha hecho una diferenciación en cuanto a la obligación general del Estado
de respetar y garantizar la protección de los derechos que consagra la CADH sin
discriminación que contiene el artículo 1.1, de la discriminación que pudiera darse en
cuando a la protección desigual de la ley interna o su aplicación a que se refiere el
artículo 24 de la propia convención (Corte IDH. Caso Veliz…, párr. 214)6.
Estas consideraciones han sido reconocidas por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos y han quedado plasmadas en la sentencia del Caso “Campo Algodonero” vs
México7 (Salmón 2012: 64).
6
“Si un Estado discrimina en el respeto o garantía de un derecho convencional, violaría el artículo 1.1 y el derecho
sustantivo en cuestión. Si por el contrario la discriminación se refiere a una protección desigual de la ley interna o su
aplicación, el hecho debe analizarse a la luz del artículo 24” (Corte IDH. Caso Veliz…, párr. 214).
7
“133. Distintos informes coinciden en que aunque los motivos y los perpetradores de los homicidios en Ciudad
Juárez son diversos, muchos casos tratan de violencia de género que ocurre en un contexto de discriminación
sistemática contra la mujer. Según Amnistía Internacional, las características compartidas por muchos de los casos
demuestran que el género de la víctima parece haber sido un factor significativo del crimen, influyendo tanto en el
motivo y el contexto del crimen como en la forma de la violencia a la que fue sometida. El Informe de la Relatoría de
la CIDH señala que la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez “tiene sus raíces en conceptos referentes a la
inferioridad y subordinación de las mujeres”. A su vez, el CEDAW resalta que la violencia de género, incluyendo los
asesinatos, secuestros, desapariciones y las situaciones de violencia doméstica e intrafamiliar “no se trata de casos
aislados, esporádicos o episódicos de violencia, sino de una situación estructural y de un fenómeno social y cultural
15
De todo lo anteriormente señalado, obtenemos que es posible contar con un marco
normativo del cual puede desprenderse el reconocimiento de la discriminación
estructural. Con independencia de la pertinencia o no de una regulación más explícita, lo
cual no es materia del presente trabajo, es posible desprender suficientemente las normas
que permitan una adecuada protección de las mujeres, cuando menos hasta este punto y
desde la perspectiva del derecho internacional.
Una cuestión muy distinta será si internamente no se están elaborando normas de
conformidad con estos lineamientos, pues entonces corresponderá trabajar sobre la
convencionalidad o no a las normas obligatorias de derecho internacional. Sin embargo,
se reitera, hasta este momento de lo referido, se considera una base normativa suficiente
para poder desprender los conceptos que son necesarios para el presente trabajo.
Estas ideas constituyen precisamente parte del argumento central de la presente
investigación, ya que la violación sexual, desde la perspectiva de una violación de
derechos humanos con motivo de una discriminación por género, permite sostener que
para poder romper con el ciclo de impunidad que conlleva (como una de las
consecuencias de la discriminación estructural), se justifique el tratamiento propuesto
por cuanto a la valoración probatoria, e incluso, se torna necesario tal tratamiento, pues
la falta de sanción sólo puede conducir a perpetuar dicho ciclo por el mensaje de
tolerancia que transmite el Estado.
1.2 Definición de violencia sexual y violación sexual.
Es pertinente también conceptualizar a la violencia sexual y violación sexual. Así, por la
primera debe entenderse aquellas “acciones de naturaleza sexual que se cometen contra
una persona sin su consentimiento. Estas pueden involucrar la invasión física del cuerpo
enraizado en las costumbres y mentalidades” y que estas situaciones de violencia están fundadas “en una cultura de
violencia y discriminación basada en el género”. (Corte IDH. Caso González…, párr. 133).
16
humano o actos que no comprenden penetración o contacto físico alguno” (CIDH
2011b: párr. 59).
A la violencia sexual se le debe referir desde una perspectiva no aislada, sino en su
conjunto como el resultado “de una violencia estructural de género y de patrones
socioculturales que discriminan a las mujeres… Los patrones socioculturales, a su vez,
reproducen e incentivan la violencia sexual, enviando un mensaje de control y poder
sobre las mujeres” (CIDH 2011b: párr. 45)8.
Como puede verse, la violencia sexual es general y permite abarcar dentro de ella a
aquellos actos de violación propiamente dicha.
Con total independencia de las cuestiones de competencia que prevalecen en nuestro
sistema, para el análisis del presente trabajo se tomará como referencia el artículo 265
del Código Penal Federal:
“Artículo 265. Comete el delito de violación quien por medio de la violencia física o moral
realice cópula con persona de cualquier sexo, se le impondrá prisión de ocho a veinte años.
Para los efectos de este artículo, se entiende por cópula, la introducción del miembro viril en el
cuerpo de la víctima por vía vaginal, anal u oral, independientemente de su sexo.
Se considerará también como violación y se sancionará con prisión de ocho a veinte años al que
introduzca por vía vaginal o anal cualquier elemento o instrumento distinto al miembro viril,
por medio de la violencia física o moral, sea cual fuere el sexo del ofendido.”
Lo que puede advertirse de este tipo penal, es que se reconoce a la violencia física o
moral como medios para lograr la cópula, la cual podrá ser por vía vaginal, anal u oral.
Ahora, se equipara a la violación sexual la introducción de un elemento o instrumento
distinto del miembro viril por vía vaginal o anal.
Por su parte, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha entendido a la violación
sexual como aquellos actos de penetración vaginales o anales sin consentimiento de la
víctima. Para la perpetración de la violación sexual, se incluyen otras partes del cuerpo
8
En ese mismo sentido, que discriminación de las mujeres es también una cuestión histórica. Debe entenderse
perspectiva de género como “el enfoque o contenido conceptual que le damos al género para analizar la realidad y
fenómenos diversos, evaluar las políticas, la legislación y el ejercicio de derechos, diseñar estrategias y evaluar
acciones, entre otros” (García 2004: 76).
17
del agresor u objetos así como la penetración bucal del miembro viril9. No es necesaria
la resistencia física de la agresión, sino que basta la existencia de elementos
coercitivos en la conducta10 (CIDH 2011b: párr. 65).
Esta conceptualización nos resulta sumamente benéfica para el tema que se investiga,
pues indirectamente permite su remisión al tema probatorio, ya que al no hacerse la
resistencia física uno de sus elementos característicos, es posible referirnos a su
acreditación sin que exista demostración de tal daño físico. Es decir, da la pauta para su
acreditación a partir de otros elementos.
Por otra parte, en la sentencia del Caso J. vs Perú, la Corte IDH estableció que “la
penetración vaginal se refiere a la penetración, con cualquier parte del cuerpo del
agresor u objetos, de cualquier orificio genital, incluyendo los labios mayores y
menores, así como el orificio vaginal” (Corte IDH. Caso J..., párr. 359).
Es importante en este punto señalar que tal consideración de la Corte IDH es muy
benéfica, pues permite un ámbito de aplicación mayor a una conducta gravosa. Incluso,
ello incidiría en el tema probatorio, precisamente porque para su acreditación puede
presentarse una lesión física menor a la víctima, sancionando a la vez como violación
sexual con la gravedad que se tiene, al menos formalmente reconocida. Sin embargo, no
se considera que pueda aplicarse en forma automática, pues ello dependerá de la
redacción que cada código penal contenga al respecto, pues recordemos que las normas
penales deben ser aplicadas de forma estricta, y si los tipos penales por su redacción no
admiten tal vertiente de dicha conducta, no será dable su aplicación.
9
“310. Siguiendo el criterio jurisprudencial y normativo que impera tanto en el ámbito del Derecho Penal
Internacional como en el Derecho Penal comparado, el Tribunal considera que la violación sexual no implica
necesariamente una relación sexual sin consentimiento, por vía vaginal, como se consideró tradicionalmente. Por
violación sexual también debe entenderse actos de penetración vaginales o anales, sin consentimiento de la víctima,
mediante la utilización de otras partes del cuerpo del agresor u objetos, así como la penetración bucal mediante el
miembro viril.” (Corte IDH. Caso del Penal…, párr. 310).
10
Aquí resalta el hecho de que en otros contextos, se afirmado que no es necesario la prueba del sufrimiento físico
visible, sino que algunos actos, como la violación sexual, conlleva o implican per se el sufrimiento de las víctimas (De
Justicia 2008: 38). Así, en la sentencia del caso Akayesu, se tuvo por probado el sufrimiento sin un certificado médico
en el constara que la violencia sexual generaba dolor o sufrimientos graves, físicos o mentales, ya que se consideró
que la violación probaba el elemento de sufrimiento severo que requiere la tortura.
18
Lo que en todo caso procederá, será resaltar la importancia de que esa conceptualización
sea reconocida legislativamente, para poder sancionar esa conducta específica como
violación sexual con la gravedad que le es inherente, y no como un abuso sexual, cuya
gravedad sabemos que es menor y que trasciende a aspectos como la prisión preventiva.
Por otro lado, la Corte IDH también determinó que la violación sexual tiene como
peculiaridad que suele cometerse en ausencia de otras personas aparte de la víctima y
agresor(es), por lo normalmente no habrá demasiadas pruebas, volviéndose fundamental
la declaración de la víctima11.
Se considera que tal afirmación constituye un apoyo para la propuesta de modificación
del estándar probatorio para la violación sexual.
En este mismo sentido, la Corte Interamericana también ha entendido a la violación
sexual como una experiencia sumamente traumática que puede dejar a la víctima con
secuelas emocionales y físicas, pues genera una humillación física y emocional que es
muy difícil de sanar con el tiempo.
No se desconoce que de conformidad con el artículo 2 de la Convención Interamericana
para Prevenir y Sancionar la Tortura, una violación sexual, debido a sus efectos, puede
constituir tortura (CIDH 2011b: párr. 69).
Esto es, la gravedad de la violación sexual puede alcanzar tal consideración al reunir
determinados elementos, entre ellos, el de haber sido cometida por autoridades estatales
o por quienes actúen bajo su tolerancia o aquiescencia. Sin embargo, en razón de que la
violación sexual no se está analizando bajo esta peculiar perspectiva, dicho tema no será
abordado.
Lo que sí es importante señalar, es que la violación sexual busca entre otros fines, al
igual que la tortura, el de intimidar, degradar, humillar, castigar o controlar a la
11
Corte IDH. Caso Fernández…, párr. 100. Con consideraciones análogas: Corte IDH. Caso Rosendo Cantú..., párr.
89.
19
persona que la sufre12. Esto es, no se está señalando que sólo cuando reúna los requisitos
para considerarla tortura buscará tales fines, sino que la Corte IDH precisó que “al igual
que la tortura”, lo que significa, por una parte, el reconocimiento de dicha finalidad, y en
segundo lugar, permite explicar de alguna manera por qué en muchos casos no habrá una
denuncia inmediata de los hechos, trascendiendo ello a la obtención de pruebas físicas.
En ese tenor, tal finalidad deberá tenerse presente en todos los casos de violación.
Desde otra perspectiva, y sólo como punto de referencia, destacan las resoluciones de los
tribunales internacionales para la Ex Yugoslavia y para Rwanda, las cuales permitieron
visibilizar a la violencia sexual en los crímenes cometidos. Este tipo de violencia es
invisibilizada ya que se le consideraba accesoria de otras situaciones de conflicto
armado. Se abona que las sobrevivientes de violaciones sexuales sienten vergüenza y
culpabilidad, y reciben una fuerte carga social, lo que impide que puedan denunciar. Se
reconoce que influye la inefectividad de la administración de justicia para perseguir y
sancionar estos casos, en parte por falta de leyes adecuadas, pero también porque no se
tiene desarrollada esta sensibilidad al género por parte de los operadores jurídicos. Ese
es precisamente el gran aporte de los tribunales penales internacionales de referencia,
que permiten visibilizar la trascendencia de la violación sexual. (Mantilla s.a.: 19).
El primer precedente, y muy importante para la jurisprudencia posterior, se ubica en el
caso Tadic13; Mantilla, refiriéndose a Copelon, relata que inicialmente la fiscalía en
dicho caso centró sus investigaciones en las golpizas que habían recibidos los
prisioneros hombres, dejando completamente de lado las violaciones sexuales contra las
12
Corte IDH. Caso Fernández…, párr. 127. Con consideraciones análogas: Corte IDH. Caso Rosendo Cantú…,
párr.117.
13
En el caso Tadic, se declaró culpable a Dusko Tadic, miembro de las fuerzas serbobosnias que actuaban en el
municipio de Prijedor, el Tribunal el 7 de mayo de 1997 por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra
cometidos en la antigua Yugoslavia. Era un oficial de bajo rango en el campo de Omarska, y no fue condenado por
cometer directamente un acto de agresión sexual, sino “por su participación en una amplia campaña de terror,
generalizada y sistemática, que consistió en golpizas, torturas, agresiones sexuales y otros abusos físicos y
psicológicos contra la población no serbia de la región de Prijedor” (CDH 2001: párr. 22). Es relevante esta sentencia,
porque afirma tanto la violación como el abuso sexual pueden considerarse como parte de una campaña generalizada o
sistemática de terror contra la población civil. Incluso, no se necesita probar que la violación por sí misma haya sido
generalizada o sistemática, “sino que la violación constituía uno o tal vez muchos tipos de crímenes, cuyo espectro se
cometía de forma generalizada o sistemática e incluía una campaña de terror por parte del agresor” (CDH 2001: párr.
23).
20
mujeres, por lo que se presentó un amicus curiae, consiguiendo que la acusación
incluyera el cargo de violación sexual (Mantilla s.a.: 20).
Se puede referir también el caso Foca14, en el que se hizo referencia a desnudez forzada
y el entretenimiento sexual como inhumano, entre otras cuestiones. El caso contra Antón
Furundzija15 refirió a la violación sexual como tortura en el marco de un proceso de
interrogatorio de una mujer prisionera. La sentencia reconoce a la violación en ese
sentido, “como un medio de castigo, intimidación, coacción y humillación a la víctima o
una tercera persona”. Por su parte, el caso Celebici16, “reconoce que la violación
infringe sufrimiento físico y psíquico, y que en situaciones de conflicto armado, cuando
ésta ocurre con el consentimiento o la aquiescencia de un oficial, cumple con el
elemento de intencionalidad de la tortura.” (Mantilla s.a.: 20).
Respecto al TIPR, Copelon resaltó que pese a que el genocidio de Rwanda fue posterior
al conflicto en la Ex Yugoslavia, ni los medios ni los observadores registraron las
“masivas y notorias violaciones a mujeres de Rwanda”. Y que fue gracias al trabajo de
14
Por lo que hace al caso Foca, en junio de 1996, el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia publicó un
acta de acusación en contra de 8 serbiobosnios por delitos sexuales cometidos contra mujeres en Foca. Dicho tribunal
señaló que tal acta refería gran importancia, pues jurídicamente era la primera vez que se investigaban con diligencia
las agresiones sexuales con el propósito de iniciar una acción penal por tortura y esclavitud como crímenes de lesa
humanidad. El caso Foca “puede diferenciarse de los casos Tadic y Blaškic en que se inculpa a los acusados de
crímenes de lesa humanidad por llevar a cabo una campaña generalizada o sistemática de violencia sexual contra las
mujeres. En estos casos, la violación y la agresión sexual por sí mismas fueron sistemáticas y constituyeron la
"perpetración de un acto criminal de grandes proporciones contra un grupo de civiles" requerida para una acusación
por crímenes de lesa humanidad (CDH 2001: párr. 31).
15
Respecto al caso Furundzija, se juzgó a Anto Furundzija, quien era un comandante local en Vitez, en una unidad
especial de la policía militar del HVO. Fue juzgado por el Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia, siendo
declarado culpable el 10 de diciembre de 1998, por tortura como coautor de la violación de una mujer musulmana
bosnia durante un interrogatorio, y de complicidad en la violación. Fue el primer caso por delitos exclusivamente de
violencia sexual por un tribunal internacional, y permite considerar a la violación como un crimen de guerra, en
relación con el artículo 3 común a los Convenios de Ginebra relativos a los conflictos armados que no sean de índole
internacional (CDH 2001: párr. 29)
16
El 16 de noviembre de 1998 el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia emitió su primer condena contra
un criminal de guerra bosnio por delitos de agresión sexual, entre otros crímenes de guerra. Dicho Tribunal determinó
la culpabilidad de Hazim Delic, un bosnio musulmán, comandante adjunto del campo de detención de Celebici por
violar y agredir sexualmente a dos mujeres serbiobosnias detenidas en el campo, en 1992, siendo los cargos, entre
otros, grave violación (tortura) y crímenes de guerra (tortura) por las violaciones. Asimismo, respecto a Zdravko
Mucic, un comandante del campo bosniocroata, determinó su responsabilidad por ordenar los abusos cometidos contra
detenidos en el campo de Celebici, como asesinatos, tortura, agresiones sexuales, golpes y otras formas de trato cruel
e inhumano (CDH 2001: párr. 26). En dicha sentencia, se confirma que la violación y la agresión sexual pueden
constituir tortura. Ese tribunal determinó que un objetivo prohibido de la tortura es "por discriminación de cualquier
clase", incluyendo la de género. Otra aportación de ese órgano, es que señaló que la violación y la agresión sexual
producían no sólo daño físico sino también psicológico (CDH 2001: párr. 27).
Ese tribunal señaló que había imputado a tales personas no porque fueran los autores materiales sino por los actos de
violencia sexual que cometieron sus subordinados (CDH 2001: párr. 32).
21
la ONG Derechos Africanos y el Proyecto de Mujeres de Human Rights Watch, que se
da inicio con las denuncias por violencia sexual. Inicialmente, se consideró por la
fiscalía a la violación sexual como un crimen menor imposible de acreditar si las
mujeres no lo revelaban, pese a las numerosas referencias de su acaecimiento en la
comunidad de Taba, liderada por Jean Paul Akayesu17. Así como para el TPEY, diversas
organizaciones prepararon un amicus curiae que solicitaba a la Corte para que
interviniera y fuera incluida la violación en los cargos de genocidio, y en los crímenes de
guerra y crímenes de lesa humanidad, logrando finalmente modificar la acusación fiscal
(Mantilla s.a.: 20)
En relación con la sentencia Akayesu, la definición de violación sexual que se incluye en
la sentencia la reconceptualiza como un atentado a la seguridad de la mujer (y no una
afectación a la honra de la comunidad). Tal definición incluyó el concepto de desnudo
forzado, con lo que establece que la agresión sexual no es sólo la penetración y ni
siquiera el contacto sexual: “la violación constituye una forma de agresión y que los
elementos fundamentales del delito de violación no pueden reducirse a la descripción
mecánica de objetos y partes del cuerpo”. Por ello, se definió a violación como “una
invasión física de índole sexual, perpetrada contra una persona en circunstancias que
entrañan coacción” (De Justicia 2008: 40). Así, se señaló que la violencia sexual
produce un profundo sufrimiento en las víctimas, el cual no requiere ser
evidenciado para ser declarado y probado (De Justicia 2008: 42).
Esta última afirmación debemos tenerla muy presente, toda vez que implicaría un
absurdo reconocer que sólo en el ámbito de las masivas violaciones de derechos
humanos se tenga por acreditado el sufrimiento que genera en las víctimas, pues tal
17
En el caso Akayesu, dictado el 2 de septiembre de 1998, “se reconoce por primera vez que pueden formularse
cargos por actos de violencia sexual por ser elementos constitutivos de una campaña de genocidio”. Tal fue el caso
contra Jean-Paul Akayesu, quien fungía como alcalde de la comuna de Taba, y a quien se le acusó de genocidio, de
crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra haber conocido de la comisión de actos de violencia sexual y haber
facilitado dichos actos al haberlos permitido (CDH 2001: párr. 35). En este caso particular se determinó que la
violencia sexual puede formar parte del delito de genocidio (CDH 2001: párr. 36). Se concluyó también que "más allá
de toda duda razonable, el acusado tenía motivos para saber y, de hecho sabía, de la comisión de actos de violencia
sexual en los locales de la comuna o en sus inmediaciones y que de dichas dependencias se trasladaba a las mujeres
para violarlas. Quedó acreditado incluso, que “ordenó, indujo, ayudó de otras maneras y aprobó la comisión de actos
de violencia sexual” (CDH 2001: párr. 37).
22
sufrimiento es inherente a la violación sexual, con total independencia del contexto en
que se lleve a cabo.
Aquí también se reconocen como objetivos de la violencia sexual bajo ese contexto los
de “castigar, intimidar, presionar, humillar y degradar a la población”. También,
presionar a las mujeres para que admitieran hechos delictivos o brindaran información.
También hay referentes en los que la violación sexual no tenía relación con el conflicto
armado, por lo que se entiende como manifestación del poder de los actores armados
sobre la población civil (Mantilla s.a.: 29).
Si bien esto corresponde al tema de violaciones masivas de derechos humanos, nos
ayuda a ilustrar la forma en que se presenta este tipo de violencia contra la mujer y los
alcances que es posible que tenga, así como que el concepto de violación sexual contiene
un componente netamente de discriminación estructural.
1.3 Obligaciones estatales respecto a la violencia sexual contra las mujeres.
Ya se estableció el primer referente normativo relativo a la prohibición de
discriminación; también, se realizó la conceptualización de la violación sexual y sus
fines (desprendiendo de ahí las consecuencias evidentes sobre las mujeres).
Ahora, toca referir el marco normativo correlativo, es decir, la obligación de respuesta
estatal adecuada a tales eventos.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 1 ha reconocido
las obligaciones estatales de respetar, garantizar, promover y proteger los derechos
humanos. Derivada de la obligación de garantizar encontramos el deber de debida
diligencia, pues es un aspecto esencial del derecho al acceso a la justicia, sobre todo en
un marco de discriminación que genera violencia contra la mujer (CDHDF 2014: 5).
23
Asimismo, en los artículos 8 y 25 de la CADH en relación con el 7.b de la Convención
de Belém do Pará se constriñe a los Estados a actuar con la debida diligencia cuando se
esté en presencia de casos de violencia contra la mujer, debiendo prevenir, sancionar y
erradicar esa violencia.
Como ya se señaló existe una estrecha relación entre la discriminación, la violencia y la
debida diligencia, y cuando un Estado no actúa con la diligencia debida para proteger a
las mujeres, se obtiene una forma de discriminación y una negación al derecho de igual
protección de la norma y el acceso a la justicia (CIDH 2011b: párr. 40).
La debida diligencia requerida frente a actos de violencia contra las mujeres conlleva
las obligaciones de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones de
derechos humanos a fin de evitar la impunidad (CIDH 2011b: párr. 40; asimismo,
CDHDF 2014: 7 y 8). En ese tenor, la obligación de prevenir es especialmente
importante toda vez que debe incluir diversas medidas multifacéticas a fin de promover
la protección de los derechos humanos y que cuando se verifiquen las violaciones de
derechos humanos, tales sean investigadas y sancionadas, reparando adecuadamente a
las víctimas (Corte IDH. Caso Veliz…, párr. 135).
Por su parte, la investigación a que está obligado el Estado debe ser asumida “como un
deber jurídico propio y no como una simple formalidad condenada de antemano a ser
infructuosa, o… que dependa de la iniciativa procesal de las víctimas o de sus familiares
o de la aportación privada de elementos probatorios” (Corte IDH. Caso Veliz…, párr.
183).
Asimismo, una investigación en materia de violencia de género debe ser regida por
los principios de oficiosidad, oportunidad, competencia, independencia e imparcialidad,
exhaustividad, participación, diversidad, accesibilidad y no revictimización (CDHDF
2014: 10).
24
Por su parte, la Corte IDH también ha referido que la investigación de la violación de
derechos humanos deberá iniciar ex officio, sin dilaciones, de forma seria, imparcial y
efectiva, a través de todos los medios de que disponga y orientada a la determinación de
la verdad, a fin de evitar la impunidad (Corte IDH. Caso Veliz…, párr. 183). A su vez,
deberán actuar de oficio cuando se esté ante una connotación discriminatoria en algún
acto de violencia contra una mujer (Corte IDH. Caso Veliz…, párr. 187).
Dentro de los estándares que han marcado el tratamiento que deben recibir las mujeres
víctimas de violación sexual, tenemos el relativo al vínculo entre el deber de los estados
de actuar con debida diligencia y la obligación de facilitar el acceso a recursos
judiciales idóneos y efectivos que respondan a la diversidad de formas en que se
presenta la violencia contra las mujeres. El sistema americano ha referido que la
primera línea de defensa de los derechos lo constituye precisamente el acceso a recursos
judiciales idóneos y efectivos. En ese orden, la Corte Interamericana de Derechos
Humanos sostiene que la persona víctima de una violación a sus derechos humanos tiene
el derecho de obtener el esclarecimiento de los hechos violatorios así como el deslinde
de las responsabilidades respectivas, a través de la investigación y juzgamiento (CIDH
2011b, resumen ejecutivo: párr. 4).
Son cuatro principios los que deben tomarse en cuenta respecto a la debida diligencia
tratándose de violencia contra la mujer: en primer lugar, un Estado puede incurrir en
responsabilidad cuando no actúa con la debida diligencia para prevenir, investigar,
sancionar y reparar la violencia contra las mujeres, incluso cuando sean cometidos por
particulares; en segundo término, la existencia de un vínculo entre discriminación, la
violencia contra la mujer y la debida diligencia, por lo que corresponde a los Estados
enfrentar y responder a la violencia contra la mujer, que conlleva tomar aquellas
medidas para prevenir la discriminación que la perpetúa18 (CIDH 2011b: párr. 42). Se
suma en tercer lugar, “el vínculo entre el deber de actuar con la debida diligencia y la
18
En particular sobre la violencia sexual, se discuten varios niveles de obligaciones de los Estados, entre los que se
encuentran: “a) el deber de actuar con debida diligencia en la investigación de casos de violencia sexual, sus aristas; b)
el necesario abordaje multidisciplinario; y c) el deber de ofrecer reparaciones a las víctimas de violencia sexual con
una “vocación transformadora” de los patrones socioculturales discriminatorios que aún afectan a las mujeres”(CIDH
2011b: párr. 80)
25
obligación de los Estados de garantizar el acceso a recursos judiciales adecuados y
efectivos para las víctimas y sus familiares” que han sufrido esta violencia. En cuarto
lugar, se tiene que los sistemas de derechos humanos identifican ciertos grupos de
mujeres especialmente expuestas a sufrir actos de violencia, por reunir más de un factor
de discriminación como lo son las pertenecientes a grupos étnicos, raciales y
minoritarios (CIDH 2011b: párr. 43).
La importancia de estos principios es que al considerarse como tales, guían en la
interpretación y aplicación de las normas a los casos de violación sexual, por lo que se
hace innecesario tener que demostrar que en cada violación en particular se verifica la
obligación de debida diligencia, el vínculo entre discriminación, la violencia contra la
mujer y la debida diligencia, etc. Es decir, se desprende que son estándares que rigen en
torno a la violación sexual como tal.
Ahora bien, el Estado será responsable cuando tenga conocimiento de la existencia de
una situación de riesgo para ciertos individuos y deberá tomar las medidas necesarias
para “prevenir o evitar ese riesgo” (Corte IDH. Caso Veliz…, párr. 137).
Se insiste en que los Estados deberán procesar y condenar a los responsables de
violencia contra las mujeres, así como prevenir esas prácticas. Por cuanto a la actividad
judicial, su inefectividad fomenta la violencia contra las mujeres (CIDH 2011b: párr.
24) ya que se transmite el mensaje de ser una práctica social tolerada por el Estado19.
Es precisamente al no actuar con la debida diligencia que los Estados adquieren
responsabilidad por no prevenir la violencia y discriminación contra las mujeres (CIDH
2011b: párr. 54). Es un círculo vicioso que se va reproduciendo. Esto a su vez conlleva a
la impunidad a la vez que “constituye en sí misma una discriminación en el acceso a la
justicia” (Corte IDH. Caso Veliz…, párr. 159).
19
Al judicializar los delitos sexuales contra la mujer, habla de que la prueba física no debe ser la única, sino que se
debe atender a otros medios como la de secuela psicológicas, no invertir la carga de la prueba a la mujer, y tomar en
consideración que la violencia puede recaer incluso sobre otras personas y no necesariamente sobre la víctima
(Humanas s.a.).
26
Debe tomarse en consideración que los patrones socioculturales discriminatorios
influyen en el actuar judicial al abordar de forma efectiva el problema de la violencia
sexual (CIDH 2011b: párr. 52). En ese sentido, se obtiene que no siempre ni
necesariamente se estará en presencia de problemas de regulación normativa, sino que
en muchos casos, el problema radica en la aplicación de las normas, y es ahí donde
puede generarse ese factor de discriminación al aplicar aquellas sin tomar en
consideración las implicaciones de la violación sexual. Lo que de momento interesa es
evidenciar la obligación estatal de proporcionar medidas procesales acordes a la
gravedad y naturaleza de la violación sexual, lo cual se obtiene de lo señalado en
párrafos anteriores.
Por su parte, recordemos que el estado mexicano está obligado a dar cumplimiento
con sus obligaciones internacionalmente contraídas, de conformidad con lo
dispuesto en los artículos 1 y 2 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, en relación con los dispositivos 26 y 27 de la Convención de Viena sobre
el Derecho de los Tratados de 1969.
Ello, a su vez debe relacionarse con que la violencia sexual es un atentado contra la
dignidad y una violación del derecho a la integridad personal, tutelado en el artículo 5 de
la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CIDH 2011b: párr. 63), por lo que
se ve reforzada la obligación estatal de adoptar todas aquellas medidas que sean
necesarias para garantizar tales derechos.
1.4 Estándares emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en
torno al aspecto procesal de la violación sexual.
Algunos de los aspectos que se tocarán fueron ya brevemente referidos con anterioridad,
en razón de su necesaria pertinencia a los subtemas correspondientes.
27
Entre los estándares relativos a la investigación penal de la violencia sexual, en las
sentencias de la Corte Interamericana Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo
Cantú contra México se establecieron ciertos lineamientos a seguir (CIDH 2011b: párr.
93):
“i) la declaración de la víctima se realice en un ambiente cómodo y seguro, que le brinde
privacidad y confianza; ii) la declaración de la víctima se registre de forma tal que se evite
o limite la necesidad de su repetición; iii) se brinde atención médica, sanitaria y
psicológica a la víctima, tanto de emergencia como de forma continuada si así se requiere,
mediante un protocolo de atención cuyo objetivo sea reducir las consecuencias de la
violación; iv) se realice inmediatamente un examen médico y psicológico completo y
detallado por personal idóneo y capacitado, en lo posible del sexo que la víctima indique,
ofreciéndole que sea acompañada por alguien de su confianza si así lo desea; v) se
documenten y coordinen los actos investigativos y se maneje diligentemente la prueba;
tomando muestras suficientes, realizando estudios para determinar la posible autoría del
hecho, asegurando otras pruebas como la ropa de la víctima, investigando de forma
inmediata el lugar de los hechos y garantizando la correcta cadena de custodia; y
finalmente vi) se brinde acceso a asistencia jurídica gratuita a la víctima durante todas las
etapas del proceso.”
A su vez, la Corte IDH realizó un trabajo muy emblemático ya que proporciona una
pauta al corroborar el testimonio de las víctimas con los de testigos sobre el antes y el
después del evento (Corte IDH. Caso Fernández…, párr. 114), lo que nos permite no
tener que apoyarnos sólo en la acreditación de la violencia física para la acreditación de
la violación sexual, pues incluso debemos recordar que la violencia también puede ser
moral, lo que incide en el tipo de evidencia física que deberá recabarse.
Asimismo, en el párrafo 124 del caso Fernández se reconoció que la violación sexual
afecta enormemente a la víctima, tanto física como psicológicamente, pues le genera una
humillación difícil de poder superar con el tiempo. Es decir, se reconoce ese sufrimiento
que incluso en líneas previas ha sido reconocido en otros contextos, lo cual a su vez,
permite su aplicabilidad en forma automática sin tener que acreditar para cada caso de
violación el sufrimiento que lleva aparejado, lo cual es totalmente independiente del
aspecto físico o del daño físico.
Tales consideraciones se encuentran también presentes en la sentencia del caso Rosendo
Cantú y otra vs México.
28
La sentencia del caso Campo Algodonero20, Rosendo Cantú y Fernández Ortega (Bernal
2011: 73) también abonan en el sentido de que no pueden ignorarse los patrones
socioculturales discriminatorios que inciden en la credibilidad víctima; asimismo, la
falta de resguardo y manejo adecuado de evidencias, la ausencia de líneas de
investigación, la falta de procedimientos de responsabilidad a los funcionarios culpables
de tales fallas, inciden en la vulneración del derecho a la justicia. Interpretado ello a
contrario sensu, debe entenderse que el Estado deberá dar cumplimiento con tales
exigencias, debiendo incluso establecer procedimientos de responsabilidad que sean
efectivos contra aquellos funcionarios que incumplan con las obligaciones estatales a
que se ha hecho referencia.
Por su parte, también será necesario que se “documenten y coordinen los actos
investigativos y se maneje diligentemente la prueba, tomando muestras suficientes,
realizando estudios para determinar la posible autoría del hecho, asegurando otras
pruebas como la ropa de la víctima, la investigación inmediata del lugar de los hechos y
garantizando la correcta cadena de custodia”, asimismo, deberá tener una perspectiva de
género la investigación, con personal capacitado en estos extremos (Corte IDH. Caso
Veliz…, párr. 188).
20
La Corte IDH refiriéndose a la CIDH señala que “la influencia de patrones socioculturales discriminatorios puede
dar como resultado una descalificación de la credibilidad de la víctima durante el proceso penal en casos de violencia
y una asunción tácita de responsabilidad de ella por los hechos, ya sea por su forma de vestir, por su ocupación
laboral, conducta sexual, relación o parentesco con el agresor, lo cual se traduce en inacción por parte de los fiscales,
policías y jueces ante denuncias de hechos violentos.” (Corte IDH. Caso González…, párr. 400)
Asimismo, en la propia sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del Caso González y Otras vs
México, en relación con la idea del debido proceso y su importancia en la lucha contra la impunidad, se debe atender
como parte del marco normativo lo siguiente: “388. A manera de conclusión, la Corte acepta el reconocimiento de
responsabilidad por las irregularidades cometidas en la primera etapa de las investigaciones. Sin embargo, el Tribunal
ha constatado que en la segunda etapa de las mismas no se han subsanado totalmente dichas falencias. Las
irregularidades en el manejo de evidencias, la alegada fabricación de culpables, el retraso en las investigaciones, la
falta de líneas de investigación que tengan en cuenta el contexto de violencia contra la mujer en el que se
desenvolvieron las ejecuciones de las tres víctimas y la inexistencia de investigaciones contra funcionarios públicos
por su supuesta negligencia grave, vulneran el derecho de acceso a la justicia, a una protección judicial eficaz y el
derecho de los familiares y de la sociedad a conocer la verdad de lo ocurrido. Además, denota un incumplimiento
estatal de garantizar, a través de una investigación seria y adecuada, los derechos a la vida, integridad personal y
libertad personal de las tres víctimas. Todo ello permite concluir que en el presente caso existe impunidad y que las
medidas de derecho interno adoptadas han sido insuficientes para enfrentar las graves violaciones de derechos
humanos ocurridas. El Estado no demostró haber adoptado normas o implementado las medidas necesarias, conforme
al artículo 2 de la Convención Americana y al artículo 7.c de la Convención Belém do Pará, que permitieran a las
autoridades ofrecer una investigación con debida diligencia. Esta ineficacia judicial frente a casos individuales de
violencia contra las mujeres propicia un ambiente de impunidad que facilita y promueve la repetición de los hechos de
violencia en general y envía un mensaje según el cual la violencia contra las mujeres puede ser tolerada y aceptada
como parte del diario vivir.” (Corte IDH. Caso González…, párr. 388)
29
Continuando con el caso Veliz, la Corte IDH señaló que en los casos de muerte violenta,
las autoridades deberían, entre otros:
“i) identificar a la víctima; ii) recuperar y preservar el material probatorio relacionado con la
muerte, con el fin de ayudar en cualquier potencial investigación penal de los responsables; iii)
identificar posibles testigos y obtener sus declaraciones en relación con la muerte que se
investiga; iv) determinar la causa, forma, lugar y momento de la muerte, así como cualquier
patrón o práctica que pueda haber causado la muerte, y v) distinguir entre muerte natural, muerte
accidental, suicidio y homicidio. Además, es necesario investigar exhaustivamente la escena del
crimen, se deben realizar autopsias y análisis de restos humanos, en forma rigurosa, por
profesionales competentes y empleando los procedimientos más apropiados. Este Tribunal ha
establecido que la falta de protección adecuada de la escena del crimen puede afectar la
investigación, por tratarse de un elemento fundamental para su buen curso.” (Corte IDH. Caso
Veliz…, párr. 191).
Y en caso de que se omita llevar a cabo las diligencias que hubieran permitido la
recolección de pruebas, devendrá la responsabilidad estatal (Corte IDH. Caso Veliz…,
párr. 195). Asimismo, a lo largo de esa resolución se hace énfasis en la importancia de la
cadena de custodia.
Ahora bien, tales parámetros están dirigidos a aquellos casos en que se verifique una
muerte violenta en que además pueda verse implicada la discriminación y violencia de
género; pues bien, al respecto se consideran aplicables a los casos de violación sexual las
medidas precisadas, a fin de que el Estado dé cumplimiento con su obligación de llevar a
cabo una investigación seria para poder garantizar el acceso a la justicia de las mujeres
víctimas de violación sexual.
Por su parte en la resolución de supervisión de cumplimiento de la sentencia del Caso
González y otras (Campo Algodonero) vs México, que se emitió en mayo de 2013, en el
punto 27, inciso II, se dispuso que las investigaciones deberán también enfocarse por
cuanto hace la violación sexual y hacerse análisis de los patrones que se presenten en la
zona.
Por su parte, en la sentencia del Caso Veliz la Corte IDH determinó que el Estado debe
recabar toda la información necesaria para que esté en posibilidades de dar
cumplimiento con sus obligaciones convencionales. Así, si el Estado está advirtiendo un
contexto de impunidad persistente, no puede sustraerse al conocimiento de la situación
30
de riesgo. Esto abona toda vez que precisamente de los datos que se aportarán a
continuación se desprende una clara impunidad que está soportada fácticamente, y que
hace necesaria la implementación de medidas concretas (Corte IDH. Caso Veliz…, párr.
152 y 153).
Esto es de particular importancia, toda vez que si bien existen algunos documentos que
han establecido las entidades federativas más violentas para la mujer, no se ha
establecido con precisión datos de relevancia para poder establecer patrones específicos
por zonas, lo que desde luego se considera necesario y urgente a fin de tomar aquellas
medidas políticas necesarias para hacerle frente.
Asimismo, y sin pretender descontextualizar tal disposición, considero que, con
independencia de la reserva de datos personales, es aplicable a las investigaciones
llevadas efectivamente ante el ministerio público las cuales también deben incluir una
descripción mínima a fin de determinar aquellos patrones que permitan revelar su
verdadera incidencia.
2. El derecho al acceso a la justicia
El presente apartado se analiza con motivo de que el derecho al acceso a la justicia se
constituye precisamente en el canal para la exigibilidad del cumplimiento de los
derechos humanos de las mujeres. Es precisamente en el terreno del acceso a la justicia
que las mujeres tendrán que desenvolverse a partir de que decidan denunciar la violación
sexual.
Se ha señalado como un aspecto fundamental que la primera línea de defensa de los
derechos (incluyendo el de igualdad) lo constituye precisamente el acceso a recursos
judiciales idóneos y efectivos.
31
Es justamente a través de garantizar el derecho al acceso a la justicia, que el Estado tiene
diversas obligaciones para con las víctimas de violación sexual.
¿Qué implicaciones tiene el derecho al acceso a la justicia?
El acceso de la justicia puede ser visto desde tres diferentes ópticas: llegar al sistema
judicial; la posibilidad de que se obtenga un pronunciamiento judicial justo en un tiempo
prudente; y, el conocimiento de los derechos por parte de los ciudadanos, esto es, la
conciencia del acceso a la justicia como un derecho y la consiguiente obligación del
Estado de brindarlo y promoverlo (Birgin 2008: 170).
Es la vía para reclamar el cumplimiento ante los tribunales y garantizar la igualdad ante
la ley (Parra y Saavedra 2012: 17). Se encuentra contemplado en el artículo 2.3 inciso a)
del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, así como en la Convención
Americana sobre Derechos Humanos en el artículo 8.1 al referirse a las garantías
judiciales (Parra y Saavedra 2012: 20) en relación con el artículo 25.1 que regula el
derecho a la protección judicial.
El contenido del acceso a la justicia es el relativo al plazo razonable, el derecho de las
víctimas a que se haga todo lo posible para que se conozca la verdad de lo que ocurrió y
que se sancione a los responsables (CIDH 2011b, resumen ejecutivo: párr. 4)
A su vez, la obligación de no discriminar y la garantía de igualdad son corolarios
fundamentales del derecho de acceso a la justicia para las mujeres víctimas de
violencia21. Asimismo, la obligación de respetar, proteger y cumplir con la CEDAW se
extiende a asegurar “la disponibilidad de recursos judiciales asequibles, accesibles y
oportunos” (CIDH 2011b, resumen ejecutivo: párr. 9).
Esto permite entender que el derecho a no ser discriminado es una consecuencia
necesaria del derecho al acceso a la justicia.
21
En relación con la CEDAW, y la interpretación en el sentido de que la discriminación contra las mujeres comprende
la violencia en todas sus formas.
32
En nuestro país, se desprende tal derecho de la propia Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, el cual señala:
Artículo 17 Constitucional:…
“Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos
para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de
manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia,
prohibidas las costas judiciales.”
En ese sentido, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación también ha
reconocido tal derecho y emitido directrices que delinean ese derecho22, haciendo la
aclaración de que el derecho a la tutela jurisdiccional es de tipo genérico y se integra
por el acceso a la justicia, el debido proceso y la eficacia de la sentencia o decisión
(Parra y Saavedra 2012: 17).
A través del caso Cantos, la Corte IDH señaló que se desprende el derecho al acceso a la
justicia23 de las propias disposiciones de la CADH, ya que expresamente no se
encuentran reconocidos en la Convención Americana. Así, es como se ha determinado la
violación al derecho al acceso a la justicia, cuando no se ha llevado a cabo una
investigación diligente, los recursos interpuestos no han sido efectivos, o porque se ha
pasado por alto en los procedimientos el plazo razonable.
El plazo razonable en la Constitución Política se desprende del artículo 17, y en la
Convención Americana sobre Derechos Humanos del 8.1, y es aplicable a todas las
22
Tesis: 1a. CCXCIV/2014 (10a.) y Tesis: I.3o.C.30 K (10a.)
“50. Esta disposición de la Convención consagra el derecho de acceso a la justicia. De ella se desprende que los
Estados no deben interponer trabas a las personas que acudan a los jueces o tribunales en busca de que sus derechos
sean determinados o protegidos. Cualquier norma o medida del orden interno que imponga costos o dificulte de
cualquier otra manera el acceso de los individuos a los tribunales, y que no esté justificada por las razonables
necesidades de la propia administración de justicia, debe entenderse contraria al precitado artículo 8.1 de la
Convención.” (Corte IDH. Caso Cantos…, párrs. 50)
“52. El artículo 25 de la Convención también consagra el derecho de acceso a la justicia. Al analizar el citado artículo
25 la Corte ha señalado que éste establece la obligación positiva del Estado de conceder a todas las personas bajo su
jurisdicción un recurso judicial efectivo contra actos violatorios de sus derechos fundamentales. Y ha observado,
además, que la garantía allí consagrada se aplica no sólo respecto de los derechos contenidos en la Convención, sino
también de aquéllos que estén reconocidos por la Constitución o por la ley. La Corte ha señalado, asimismo, en
reiteradas oportunidades, que la garantía de un recurso efectivo “constituye uno de los pilares básicos, no sólo de la
Convención Americana, sino del propio Estado de Derecho en una sociedad democrática en el sentido de la
Convención”, y que para que el Estado cumpla con lo dispuesto en el artículo 25 de la Convención no basta con que
los recursos existan formalmente, sino que los mismos deben tener efectividad, es decir, debe brindarse a la persona la
posibilidad real de interponer un recurso que sea sencillo y rápido. Cualquier norma o medida que impida o dificulte
hacer uso del recurso de que se trata constituye una violación del derecho al acceso a la justicia, bajo la modalidad
consagrada en el artículo 25 de la Convención Americana.” (Corte IDH. Caso Cantos…, párrs. 52)
23
33
materias ya que se contiene en una cláusula general (Parra y Saavedra 2012: 23).
Asimismo, al ser una cláusula general se puede sostener que está conferido para que
todas las partes puedan hacerlo exigible, incluyendo desde luego víctimas e imputados.
Se ha determinado que los elementos que determinan el plazo razonable son:
complejidad del asunto, actividad procesal del interesado y conducta de las autoridades
judiciales, y la afectación a la situación jurídica de la persona involucrada (Parra y
Saavedra 2012: 24; Cortés 2013: 195).
2.1 El derecho a la verdad y sanción de los responsables:
La persona víctima de una violación a sus derechos humanos tiene el derecho de obtener
el esclarecimiento de los hechos violatorios, así como el deslinde de las
responsabilidades respectivas, a través de la investigación, juzgamiento y sanción.
Se ha reconocido internacionalmente el derecho al conocimiento de la verdad. Lo
anterior, al margen del contexto, pues debe recordarse que tal derecho tiene dos
dimensiones, siendo el que le corresponde a la víctima y sus familiares, así como la
dimensión pública.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó en la sentencia del Caso
Bámaca Velásquez vs Guatemala que una de las modalidades de reparación es
precisamente la satisfacción del derecho a la verdad24.
Este derecho implica el establecimiento de mecanismos a través de los cuales se puedan
hacer efectivos, de conformidad con las mismas obligaciones internacionales adquiridas.
24
“De todos modos, en las circunstancias del presente caso, el derecho a la verdad se encuentra subsumido en el
derecho de la víctima o sus familiares a obtener de los órganos competentes del Estado el esclarecimiento de los
hechos violatorios y las responsabilidades correspondientes, a través de la investigación y el juzgamiento que
previenen los artículos 8 y 25 de la Convención.” (Corte IDH. Caso Bámaca..., párr. 201)
34
Ciertamente existen mecanismos diversos para llegar a la verdad, sin embargo, es a
través del proceso judicial mediante el cual se determina la culpabilidad de una persona
por la realización de actos que vulneran los derechos de otra persona. En ese sentido, se
tiene que el establecimiento de la responsabilidad es parte del derecho a la verdad.
Sirve también la Resolución sobre el derecho a la verdad número 2005/66 de la
Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en la que se hace referencia a la
importancia de la creación de diversos mecanismos a fin de evitar la impunidad.
Este es uno de los componentes del derecho humano al acceso a la justicia, sin embargo,
para el tema que tratamos, no basta con que se satisfaga tal vertiente, se requieren
acciones claras de no tolerancia a la violación sexual a fin romper con la impunidad
generada.
2.2 El derecho de acceder a procesos judiciales ante tribunales
competentes, independientes e imparciales en condiciones de
igualdad.
De la Observación General No. 32 se advierte que el artículo 14 del Pacto Internacional
de los Derechos Civiles y Políticos reconoce el derecho a la igualdad ante los tribunales.
Este derecho garantiza “los principios de igualdad de acceso e igualdad de medios
procesales, y asegura que las partes en los procedimientos en cuestión sean tratadas sin
discriminación alguna.” (CDH 2007: párr. 8).
Ciertamente, el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
contiene el derecho de acceso a los tribunales en supuestos de cargos penales, pero a la
vez, es una regulación general, pues se refiere al acceso a la administración de justicia en
términos generales. Esto permite deducir que dicho derecho no sólo es operativo para los
imputados por un delito, sino también para las víctimas del mismo, pues es una parte de
35
su derecho al acceso a la justicia a la vez que es el medio para la sanción de la violación
sexual y la reparación del daño.
Se produce una vulneración a este dispositivo cuando de jure o de facto se niega el
acceso a la impartición de justicia por tribunales competentes (párrafo 9 en relación con
el 3 de la Observación General no. 32).
El derecho a las debidas garantías ante tribunal competente, independiente e imparcial,
también está reconocido en el párrafo primero del artículo 14 (CDH 2007: párr. 15), y
aplica para las víctimas, ya que no se le advierte restrictivo de la perspectiva de los
imputados de un delito.
Respecto al concepto de "tribunal", debe entenderse un órgano creado de forma
independiente de los poderes ejecutivo y legislativo, o al menos que goce de
independencia judicial para pronunciarse sobre cuestiones de carácter judicial (CDH
2007: párr. 18).
El derecho al que se hace referencia, también es genérico, por lo que puede ser referido
tanto a los procesados por un delito como a las víctimas del mismo, pues el derecho al
acceso a la justicia y las garantías que contiene es aplicable a cualquier persona, con
independencia de su calidad y la naturaleza del asunto25, y la posibilidad de acceder a
tribunales con las características precisadas puede admitirse conferido a ambas partes.
Por cuanto hace a la competencia, independencia e imparcialidad de un tribunal,
éste es un derecho absoluto, en cuanto a que no admite excepciones.
Así, del análisis de los artículos 13, 14 y 16 constitucionales se advierten los parámetros
que regirán en torno al tema de la competencia de los jueces penales, quienes llevarán a
cabo el procedimiento penal. Asimismo, en el artículo 20 al 31 del Código Nacional de
25
Tesis: VI.1o.A. J/2 (10a.).
36
Procedimientos Penales se establecen las disposiciones relativas a las cuestiones de
competencia.
En cuanto a la independencia, se refiere a las cualidades para el nombramiento de los
jueces y las garantías de que éstos disponen para la estabilidad en el cargo, para que no
sean removidos más que por los procedimientos objetivos que las normas determinen (y
con las garantías procesales inherentes a una afectación tal), que tengan también
condiciones objetivas de ascensos, suspensión y cesación de sus funciones, sin injerencia
política de los otros poderes.
Por su parte, debe decirse que constituye una obligación estatal adoptar las medidas
concretas que garanticen la independencia del poder judicial y brindar protecciones a los
jueces para evitar esa influencia política, estableciendo en las normas correspondientes,
los mecanismos y causales de forma clara y objetiva que rijan en los procedimientos
mencionados. Por su parte, también el Comité de Derechos Humanos ha señalado que es
determinante que se incluyan aquellos aspectos relativos a su nombramiento,
remuneración, mandato, suspensión y destitución (CDH 2007: párr. 19). Es decir, que
los jueces sólo sean removidos por causas graves de mala conducta o incompetencia, y
cuyos procedimientos en que se determinen esas medidas sean objetivos y con las
garantías correspondientes (CDH 2007: párr. 20).
Por su parte, la Corte IDH en la sentencia Reverón Trujillo, ha referido la importancia de
la función judicial para la vida democrática de un país, así como para las garantías de
debido proceso, pues refirió que los trabajadores públicos de carrera deben tener
estabilidad laboral26.
Este argumento se refiere a la no remoción del encargo y mientras se hayan observado
las condiciones fijadas los servidores públicos gozarán de estabilidad laboral, lo cual es
26
“64 … El principio general en materia laboral para los trabajadores públicos de carrera es la estabilidad, entendida
como la certidumbre que debe asistir al empleado en el sentido de que, mientras de su parte haya observancia de las
condiciones fijadas por la ley en relación con su desempeño, no será removido. Lo anterior se debe a que los
funcionarios públicos han ingresado por medio de concursos o algún otro método legal que determine los méritos y
calidades de los aspirantes y forman parte de una carrera permanente.” (Corte IDH. Caso Reverón…, párr. 64)
37
una consecuencia de que ingresen mediante concursos o un diverso medio legal que
determine sus méritos.
En este mismo sentido la Segunda Sala de la SCJN también ha emitido criterios al
respecto27.
El aspecto de la imparcialidad tiene una doble vertiente: una, relativa a que los jueces
no están influenciados por convicciones personales ni preconcebidas, y que debe ser
imparcial a los ojos de un observador razonable, entrando en este punto el tema de las
recusaciones (CDH 2007: párr. 21).
Un punto que atañe a la imparcialidad es el de su carácter expeditivo (CDH 2007: párr.
27). Con independencia de la naturaleza del asunto, no puede justificarse una demora
fuera de todo parámetro objetivo. Este aspecto va relacionado con el tema del plazo
razonable, que ya se trató con anterioridad.
El derecho a la justicia completa implica que se resuelvan todos los puntos sometidos a
la consideración del órgano jurisdiccional. También implica que se decida si asisten a la
persona los derechos que reclama. Aquí se relacionan estos puntos con los de
congruencia y exhaustividad, debiendo resolver todos aquellos que sean necesarios a fin
de que se resuelvan en su totalidad los puntos en controversia (Parra y Saavedra 2012:
26).
En cuanto a este punto, la Corte Interamericana sí ha referido, incluso en sentencias
dictadas contra el Estado Mexicano, que los Estados deben proporcionar un recurso
judicial que no se limite a meras formalidades. Este criterio se relaciona a su vez con el
de la efectividad de los recursos, los cuales deben ser efectivos para determinar si ha
habido una violación y para obtener una reparación adecuada. También en ese sentido,
se han pronunciado las salas de la SCJN28.
27
28
Tesis: 2a./J. 34/2011 (10a.).
Tesis: 2a./J. 32/2013 (10a.).
38
Asimismo, se ha establecido que la justicia debe ser gratuita. En nuestra Constitución el
artículo 17 ha prohibido las costas judiciales, las cuales han sido entendidas como el
pago que correspondería a los que intervienen en el aparato estatal de justicia29.
Por su parte, se ha dicho que tal derecho no es absoluto, pero sí implica la emisión de
una decisión definitiva, que los particulares puedan recurrir a los tribunales sin temor a
tener que pagar sumas desproporcionadas o excesivas (Parra y Saavedra 2012: 30). La
Convención este Americana sobre Derechos Humanos no prohíbe el pago de costas
judiciales, pero sí que deben estar establecidas en la legislación interna y el monto debe
ser fijado en parámetros razonables que no impliquen un obstáculo para la justicia (Parra
y Saavedra 2012: 31).
2.3 Recurso judicial efectivo.
Este aspecto se encuentra regulado en el artículo 25.1 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos. En este sentido, la Corte Interamericana de Derechos
Humanos ha establecido que los Estados deben ofrecer a todas las personas un recurso
judicial efectivo contra actos violatorios de derechos humanos30.
Asimismo, los Estados deben asegurarse de su debida aplicación31. No pueden reputarse
como efectivos aquellos recursos que, por las condiciones generales del país o propias
del caso, resulten ilusorios32 (Parra y Saavedra 2012: 38).
29
Tesis: P./J. 72/99.
“78. El artículo 25.1 de la Convención establece, en términos generales, la obligación de los Estados de garantizar
un recurso judicial efectivo contra actos que violen derechos fundamentales. Al interpretar el texto del artículo 25 de
la Convención, la Corte ha sostenido que la obligación del Estado de proporcionar un recurso judicial no se reduce
simplemente a la mera existencia de los tribunales o procedimientos formales o aún a la posibilidad de recurrir a los
tribunales, sino que los recursos deben tener efectividad, es decir, debe brindarse a la persona la posibilidad real de
interponer un recurso, en los términos de aquel precepto. La existencia de esta garantía “constituye uno de los pilares
básicos, no sólo de la Convención Americana, sino del propio Estado de Derecho en una sociedad democrática en el
sentido de la Convención”. Asimismo, conforme al artículo 25.2.b de la Convención, los Estados se comprometen a
desarrollar las posibilidades del recurso judicial.” (Corte IDH. Caso Castañeda…, párr. 78). Asimismo, Corte IDH.
Caso Radilla…, párr. 295.
31
“237. Este Tribunal ha establecido que “[e]l artículo 25 se encuentra íntimamente ligado con la obligación general
del artículo 1.1 de la Convención Americana, al atribuir funciones de protección al derecho interno de los Estados
Partes”, de lo cual se desprende que el Estado tiene la responsabilidad de diseñar y consagrar normativamente un
30
39
En este sentido, también se ha pronunciado la Primera Sala de la SCJN33.
Tales recursos deberán se efectivos de conformidad con el artículo 25 de la CADH, y no
sólo existir formalmente. Para ello, deberá ser idóneo para combatir la violación alegada
y que sea efectiva su aplicación por la autoridad competente (Corte IDH. Caso
Radilla…, párr. 296).
Asimismo, debe estar garantizado que la intervención de la víctima no se limite a la
reparación del daño, sino a hacer efectivos sus derechos y conocer la verdad y justicia
ante tribunales competentes, pudiendo incluso impugnar esa competencia (Corte
IDH. Caso Radilla…, párr. 297). Esto es, del artículo 8 de la CADH se desprende que
las víctimas deberán contar con bastas posibilidades de ser oídos y de actuación en un
tribunal, para el establecer la verdad de los hechos, sancionar a los perpetradores y
obtener reparaciones (Corte IDH. Caso Veliz…, párr. 184).
Al respecto el Código Nacional de Procedimientos Penales efectivamente ha establecido
disposiciones que permitirían una mayor intervención de la víctima. Como disposición
general el artículo 18 de esa legislación establece las obligaciones de las autoridades de
hacer saber a las víctimas sus derechos. El dispositivo 57 establece el derecho de
sustituir al asesor jurídico de la víctima incluso en los casos de notoria deficiencia. El
artículo 66 señala que la víctima y su asesor podrán intervenir cuantas veces sea
pertinente, con la autorización del órgano jurisdiccional. El artículo 109 establece los
derechos de las víctimas, y el artículo 110 establece el derecho a designar a su asesor,
quien representará los intereses de aquélla en igualdad de condiciones que el defensor
del imputado. A su vez, el artículo 309 señala que cuando el imputado quiera declarar, el
asesor jurídico de la víctima podrá realizar las preguntas que desee a aquél, respetando
siempre su derecho a responderlas o no. También se ha reconocido el derecho de la
recurso eficaz, pero también la de asegurar la debida aplicación de dicho recurso por parte de sus autoridades
judiciales”. (Corte IDH. Caso Villagrán…, párr. 237)
32
145. Al respecto, este Tribunal ha señalado que no pueden considerarse efectivos aquellos recursos que, por las
condiciones generales del país o incluso por las circunstancias particulares de un caso dado, resulten ilusorios (Corte
IDH. Caso Baldeón…, párr. 145).
33
Tesis: 1a. CCLXXVII/2012 (10a.).
40
víctima de oponerse a situaciones muy concretas como lo son los acuerdos probatorios,
donde será el juez de control el que determinará si es fundada tal oposición, artículo 345.
También se ha establecido que aún cuando la víctima no se haya constituido como
coadyuvante del ministerio público, tendrá derecho a impugnar en los supuestos
establecidos en el artículo 459 de ese código.
Para asegurar lo anterior, dentro de las reglas relativas a las notificaciones y citaciones
se contempla expresamente las notificaciones para la víctima y su asesor.
3. Problemas en el procesamiento de la violación sexual: regulación
normativa y problemas que van más allá de la regulación legislativa (el
género desde la perspectiva del derecho penal).
En este apartado se explica parte de la perspectiva desde la que se está elaborando el
presente trabajo, pues si bien ya se aludió a la discriminación estructural que vive la
mujer, se considera conveniente entender que se está haciendo una crítica desde la
perspectiva de género toda vez que una norma aparentemente neutral puede conllevar a
la continuidad del ciclo de impunidad.
En primer término, se señala que la perspectiva de género (a la que incluso se alude en
diversas ocasiones en el presente trabajo) es una “perspectiva [que] visibiliza los efectos
de la construcción social de los géneros y las relaciones inequitativas de poder, que han
colocado a las mujeres en una situación de subordinación frente a los hombres” (Andión
2012: 51).
La perspectiva de género tiene como finalidad de deconstruir los roles y estereotipos de
género, esto es, romper con tales roles.
41
Género o perspectiva de género no puede entenderse alusivo únicamente a la perspectiva
de la mujer, ni referida sólo a ella. Sino que debe hacer un análisis de las relaciones de
poder, roles y estereotipos, analizando las relaciones de poder y subordinación en
relación con los hombres.
Este enfoque se está utilizando precisamente porque ha sido necesario hacer una revisión
de dichas relaciones en el ámbito procesal penal, y una revisión de las normas que hacen
o pueden hacer que se perpetúen dichas relaciones de poder, conllevando a mantener la
desigualdad.
Se requiere reconocer la discriminación de facto y la invisibilización de las necesidades
propias de las mujeres para poder elaborar una propuesta que efectivamente busque la
superación de esa situación (Andión 2012: 56).
Por derecho se debe entender tanto las normas jurídicamente vigentes, como la
interpretación y aplicación, así como las reglas informales que vienen a determinar el
acceso a la justicia (Andión 2012: 55)
El Derecho “es un discurso del poder, implica poner más atención a las reglas
informales, a los pensamientos y actitudes de las personas que operan la justicia, así
como poner más atención a la forma en cómo las normas institucionalizan lo que se
considera como legitimo o ilegitimo, aceptable o inaceptable, natural o desnaturalizado”
(Andión 2012: 56).
Así, al incluirse no sólo la regulación formal, sino las prácticas que encierran el acceso a
la justicia es que puede hablarse de aspectos atinentes al derecho. En su momento
también se proporcionarán las cifras relativas a este aspecto y que señalan que las
denuncias de violación que llegan a sentencia condenatoria realmente son bajísimas, lo
que desde luego da cuenta del acceso a la justicia que están teniendo las mujeres en esta
situación.
42
Aquí es donde la crítica feminista al Derecho ha resultado muy útil para evidenciar las
deficiencias que se presentan y tratar de superarlas.
Se insiste en que no basta aludir a que se elaborarán regulaciones con perspectiva de
género para que tales regulaciones realmente lo sean, sino que debe analizarse si las
regulaciones propuestas son realmente útiles para superar el menor acceso a la justicia
que se verifica, y si realmente conseguirán los resultados prometidos, pues recordemos
que una norma en forma aislada difícilmente conseguirá cambiar una realidad, pues
siempre deberá su aplicación estar entendida sistemáticamente.
Y si bien actualmente se manejan reformas y se hacen discursos que supuestamente
buscan la igualdad en las relaciones entre hombre y mujeres, lo cierto es que no
constituyen verdaderas modificaciones a las estructuras sociales de tal forma que
constituyan una transformación.
Buscar elaborar normas “neutrales” que garanticen los mismos derechos para hombres y
mujeres no será suficiente, sino que deben reconocerse las necesidades y derechos
específicos que requieren las mujeres para vivir en condiciones de igualdad sustantiva
(Andión 2012: 56).
La discriminación no sólo proviene de normas que expresamente la regulan, sino
también de aquellas que bajo un aparente velo de neutralidad e igualdad la mantienen, y
sólo detectando sus consecuencias es que se puede hablar del impacto verdadero de esas
normas y buscar modificarlas a fin de establecer una verdadera igualdad. También en su
momento se aportará la justificación relativa a la necesidad de protección asimétrica que
incide en este tema.
Como ya se refirió el acceso a la justicia es un derecho principal dentro del sistema
legal, para garantizar los derechos (Birgin 2006: 16). Es referencia obligada ya que
precisamente en el acceso a la justicia es donde se verán finalmente reflejados estos
tópicos de la discriminación que de facto se desarrollan.
43
En ese sentido, medir el acceso real a la justicia nos permite visibilizar la neutralidad de
normas y patrones de conducta que inciden en su impartición. Esto a su vez nos permite
ubicar el nivel de igualdad de facto que impera en un sistema.
Ya se señalaban también todas las disposiciones que establecen que el Estado debe
remover los obstáculos que impiden ejercer los derechos con plenitud.
El que el Estado remueva sólo formalmente algunos aspectos para la protección de los
derechos de las mujeres, no conlleva grandes resultados en tanto que la perspectiva de
los operadores de justicia no cambie, pues incluso los resultados son desfavorecedores
(Jaramillo 2009: 122).
“La posición subordinada de la mujer está enclavada en las instituciones, que a su vez
determina la socialización de los individuos y con esto se crea una especie de efecto
circular” (González 2000: 8). Es por ello que el legislador debe pensar en la diferencia, y
elaborar esquemas que hagan frente a la realidad.
Se ha observado que respecto a la violación sexual las cifras son bajas en cuanto a
sentencias condenatorias, toda vez que terminan por considerarse circunstancias que de
facto nos hablan de la aplicación de estereotipos en el derecho penal y de su
interpretación con contenido desde la percepción masculina (Jaramillo 2009: 122;
Larrauri 2002: 8).
Esta visión es vigente y aplicable para nuestro país en razón de las cifras que se
expondrán con posterioridad y que sostener esa realidad.
La violencia sexual en particular ha sido entendida de forma muy limitada. Por lo que se
refiere a las normas procesales, tampoco han sido de gran ayuda. Ciertamente,
observamos normas que pueden mejorar el acceso a la justicia por cuanto al Código
44
Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia.
Ahora bien, se han hecho importantes cambios en las legislaciones penales, pero debe
cuestionarse hasta qué punto dichos cambios han ayudado o ayudarán a solucionar los
problemas que les afectan.
Es decir, en torno al aspecto procesal de la violación sexual se cuenta con disposiciones
de aplicación concreta sobre cómo deben proceder los juzgadores en los casos de
violencia sexual; sin embargo, al hacer una revisión del recién creado Código Nacional
de Procedimientos Penales se observan normas que pudieran reducir el margen de
actuación de los juzgadores para poder aplicar tanto protocolos como normas
convencionales que protegen a las mujeres y que buscan la igualdad sustantiva. Esto es,
pese a que en discurso se aludió a que el nuevo código se integraría una perspectiva de
género, y aunque se reconocen ciertos aspectos positivos, lo cierto es que existen figuras
en las que no se advierte esa necesaria protección asimétrica, lo que puede dar margen
para perpetuar el ciclo de impunidad. En concreto podemos tomar como ejemplo las
relativas a los acuerdos reparatorios a que alude el artículo 187, ya que de la lectura de
ese código no se advierte alguna restricción cuando se trate del delito de violación
sexual, por lo que pudiera ser procedente en los supuestos de violación sexual entre
cónyuges la cual se persigue por querella. Asimismo, salta el tema de la suspensión
condicional del proceso que se establece en el artículo 191, y que tampoco contiene
limitación expresa respecto al delito de violación, siendo que si una legislación establece
una punibilidad cuya media aritmética no exceda de cinco años sería procedente. Una
observación similar se hace respecto a la procedencia del procedimiento abreviado del
artículo 201, el cual también contempla, entre otros requisitos, que la media aritmética
no exceda de cinco años, tenido ventajas tales como la reducción de la pena de prisión
hasta en un tercio o una mitad, según el caso concreto, para los delitos dolosos, sin que
se advierta limitación expresa por cuanto hace a la violación sexual.
45
Ciertamente, no es el caso analizar en este trabajo si realmente de fondo estos aspectos
contribuyan o no a lograr un mayor número de “condenas” o el aseguramiento de ciertas
condiciones de reparación para las víctimas, pero definitivamente queda claro que no
puede existir una justificación sobre la no transmisión del mensaje de que la violación
sexual es una cuestión grave y que debe impedirse su tolerancia e impunidad; pero al no
haber una disposición que ponga condiciones especiales para el caso de que pudieran
proceder para la violación sexual, pareciera permear el mensaje de que ésta es un delito
más, totalmente desprovisto de todo el contenido discriminatorio y de violencia
estructural del cual ya se habló.
Así, tenemos que no debe verse aisladamente, ya que más allá de la perspectiva de un
particular que agrede a otro particular, debe de entenderse que la violación sexual
conlleva discriminación en sí misma, implica una violencia y fines a los que ya se aludió
con anterioridad, por lo
que no debe contemplarse de manera aislada, sino
dimensionarse en su totalidad y llevar a cabo las medidas para revertir esa problemática
con una perspectiva integral.
Para lograr una igualdad real entre hombres y mujeres es necesario brindar una
protección asimétrica, pues debe precisamente pensarse en la diferencia.
Esto es así, porque hombres y mujeres no empiezan con las mismas oportunidades a
consecuencia de los roles que socialmente se asignan a unos y otros, por lo que la
aplicación de reglas neutrales conduce a resultados desiguales. El no tomar en cuenta
que nuestras diferencias son jerárquicas, y nos desenvolvemos en una sociedad que toma
como modelo a aquellos que tienen más poder (Facio 2009: 546) trae como
consecuencia más desigualdad y negación del empoderamiento.
A fin de concretar más los aspectos referidos en este apartado, se hace necesario referir
brevemente algunas consideraciones sobre los estándares probatorios, sin que se agote el
tema en este momento, puesto que el análisis de su oportunidad corresponderá al
siguiente capítulo.
46
El que se establezca un estándar similar al del resto de los delitos para la prueba de la
violación sexual lo único que logra es imposibilitar el acceso a la justicia a las mujeres.
Una igualdad procesal a la del resto de las víctimas, que de por sí ha sido demasiado
limitado si no en muchos casos nulo, sólo hace que se perpetúen la impunidad y el ciclo
de violencia que viven las mujeres.
La evolución de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha
sido sumamente interesante en reconocer esto.
Dicha Corte, determinó en la sentencia del caso de Loayza Tamayo vs Perú que ésta
recibió tratos crueles, inhumanos o degradantes, para lo cual tomó en consideración las
declaraciones de la víctima y que el Estado no pudo desvirtuar tales alegaciones, sin
embargo, al mismo tiempo impuso un “estándar superior” para la prueba de la violencia
sexual, pues recaía casi exclusivamente en la supuesta víctima quien no podía vencerlo
con sus declaraciones y las de sus testigos en razón de “la naturaleza del hecho” (Zelada
2013: 151)
En la sentencia del caso Penal Miguel Castro Castro, apartándose de lo ocurrido en el
caso Caballero Delgado y Loayza Tamayo, la Corte Interamericana valoró las
declaraciones de las víctimas como prueba necesaria y suficiente para la acreditación de
determinados hechos de violencia sexual, con lo que se rompe con los criterios
previamente observados (Zelada 2013: 158). “La Corte Interamericana daba así un golpe
letal a la “brecha de género” del pasado al reconocer el impacto diferenciado de la
violencia sexual en los derechos de las mujeres” (Zelada 2013: 158).
Por lo que hace a la sentencia “Campo Algodonero”, se dice que “es la piedra angular
del sistema interamericano para la acreditación de la violencia de género” pues identifica
con claridad patrones y estereotipos que pueden conllevar una discriminación contra la
mujer atribuibles al Estado (Zelada 2013: 159).
47
Asimismo, en esta sentencia la Corte Interamericana se pronuncia sobre actos de
violencia sexual perpetrados por particulares. También, nos remite al concepto de
discriminación estructural al que se ha venido aludiendo.
Ante ello, se tienen que observar también las diversas cuestiones que se ha considerado
necesario analizar en esencia a fin de evitar la impunidad.
Se refuerza la idea de que no basta con que se busque igualdad formal, pues ello
implicaría hacerlo en forma ciega, ya que los derechos concedidos tanto a hombres
como mujeres provenientes de una situación de desigualdad y subordinación, no
arrojarían resultados relevantes, por lo que debe elaborarse y actuarse el derecho en
forma tal que proteja efectivamente, incluso si para ello es necesario brindar medidas
especiales que permitan un equilibrio en las relaciones entre hombres y mujeres.
En ese tenor, las normas procesales que regirán la aplicación de las normas sustantivas,
nos permiten darnos cuenta de la exigibilidad real de los derechos.
No se está señalando que deba irse a un extremo de un derecho penal máximo, pues de
nada sirve que las penas sean mayores si no se brinda una protección real, es decir, si
escasamente se dictan y ejecutan sentencias condenatorias por los delitos de violación
sexual. Al no haber una verdadera sanción se evidencia el discurso de tolerancia hacia
esa conducta.
48
CAPÍTULO II
FLEXIBILIZACIÓN DE LOS ESTÁNDARES PROBATORIOS NACIONALES EN
LA DETERMINACIÓN DE LA VIOLACIÓN SEXUAL.
1. Justificación determinada por la impunidad que acompaña a la violación
sexual:
Hasta este momento se ha revisado el marco normativo que acompaña a las mujeres
víctimas de discriminación y violencia, en particular, de la violación sexual, así como la
obligación estatal de responder adecuadamente ante ello. Recordemos que existe una
gran impunidad derivada de la discriminación estructural que sufren las mujeres
víctimas de violación sexual al tratar de acceder al sistema de justicia penal, debido a la
falta de aplicación de los estándares internacionales emitidos en la materia, por lo que se
considera necesario flexibilizar el estándar probatorio a fin de romper con esa
discriminación y trato desigual.
Para soportar la afirmación anterior, se hará una revisión del contexto fáctico que
justifique una variación en la aplicación de las normas probatorias, toda vez que de lo
analizado encontramos el fundamento del cual puede desprenderse el actuar propuesto
por parte de las autoridades; sin embargo, al revisar los datos concretos es posible
advertir que no hay resultados positivos en el acceso a la justicia para las mujeres
víctimas de violación sexual, pese a las modificaciones que en cuanto al sistema de
procesamiento penal se han tenido. También, corresponde verificar las normas que de
manera más concreta guían el aspecto procesal y que pueden servir como referentes.
Asimismo, es pertinente entender que estamos ante la necesidad de brindar una
protección asimétrica a fin de poder romper con el ciclo de violencia e impunidad
vigentes para la violación sexual, derivado del incumplimiento de los estándares
49
referidos en la primera parte de esta investigación y en relación con los datos que se
expondrán a continuación.
Hasta ese punto, todo lo anterior está visto desde la perspectiva de las mujeres víctimas
de violación sexual. Sin embargo, no podemos dejar de lado que cualquier propuesta que
se haga deberá soportar un análisis a la luz de los derechos de las personas imputadas
por este delito. Es decir, cualquier propuesta que se formule, deberá colisionar lo menos
posible con los derechos de los imputados, pues de lo contrario se tornaría ilegítima una
condena emitida trastocando los derechos fundamentales de los imputados.
Así, es importante destacar que en el recién publicado Código Nacional de
Procedimientos Penales no se mantienen las reglas relativas a la prueba tasada que se
contienen en el actual Código Federal de Procedimientos Penales. Ello hace factibles las
promesas que en torno a la participación de la víctima en los procesos penales judiciales
se han hecho para el nuevo sistema de enjuiciamiento penal34.
1.1 Marco fáctico.
Para referirme al contexto de violencia sistemática que sigue imperando pese a las
modificaciones legales que se han realizado en nuestro país, me apoyaré en el informe
Sombra de la organización Equis presentado en 2012 ante el comité CEDAW, así como
al informe presentado por esta organización en el marco del EPU, 2013, los cuales están
enfocados a los aspectos tratados en el presente trabajo, motivo por el cual resultan
sumamente útiles.
El primero de tales informes se destaca que no se tiene una base de información
fidedigna respecto del acceso a la justicia por parte de las mujeres. Dicho informe se
34
http://159.16.88.103/StreamingIJF/Evento.asp?title=Diplomado%20en%20litigación%20en%20el%20proceso%20p
enal<br>Dr.%20Rafael%20Blanco<br>18%20de%20junio%20de%202013&videoNom=Conferencias/2013/DiploLiti
gProcesPenal/18junio1de2.mp4&type=videos& consultada por última vez el 1 de mayo de 2014. Conferencia “Nuevo
Sistema Acusatorio Penal” http://www.ijf.cjf.gob.mx/conferencias/2011/sist_penal/Sistema_penal.html consultado por
última vez el 01 de mayo de2014. Conferencia “Principios Rectores de los Juicios Orales”
http://www.ijf.cjf.gob.mx/conferencias/2011/PcpiosRectoresJO/ConfPrincipios_rectores.html consultado por última
vez el 01 de mayo de2014.
50
elaboró en el marco del acceso a la justicia en relación con los artículos 1 y 2 de la
CEDAW, el cual permite ubicar dicho contexto sobre los principios de igualdad y no
discriminación (Equis 2012: 1).
Asimismo, da cuenta de que las prácticas patriarcales así como la lucha contra la
delincuencia organizada, corrupción e impunidad han impedido la disminución de la
violencia contra las mujeres, y por el contrario, dicha violencia ha ido en aumento
(CEDAW 2012: punto 11).
El cambio al sistema de justicia penal “mixto” se dio en el 2008 al pasar a un sistema de
juicio acusatorio con juicios orales; sin embargo, para 2012 la mayoría “de las
legislaciones penales estatales aún no han completado sus procesos de adaptación a
dicha reforma”. A la fecha se ha hablado de las bondades de este sistema por cuanto
hace a la protección de los derechos humanos y las ventajas que ofrece para las
sobrevivientes de violencia. Sin embargo, los problemas de discriminación estructural
no han desaparecido, y por el contrario, sólo han denotado la falta de justiciabilidad se
ha reforzado bajo la aplicación del principio de presunción de inocencia (Equis 2012: 2).
Esto no tiene que ver directamente con algún problema en cuanto a disposiciones
específicas que por sí mismas impidan la justiciabilidad de los derechos de las mujeres y
menos que se pueda otorgar una respuesta adecuada ante la discriminación y violencia
que conlleva, sino que ante todo es un problema en su aplicación.
Ciertamente, en un estado democrático y de derecho, los tipos penales deben ser
regidos por el principio de proporcionalidad de la sanción.
Para responder a ese panorama, el Estado deberá hacer efectivas las reglas procesales.
Señala la organización Equis, que también deben contemplarse en ese sentido las
relativas a la prescripción del delito, el perdón, las excluyentes de responsabilidad penal
a favor de las mujeres sobrevivientes de violencia, las medidas de cautelares y de
51
protección, el tema de la activación de la autoridad investigadora según los requisitos de
procedibilidad (Equis 2012: 8).
Se tiene un panorama de bajo número de denuncias y sentencias por violencia contra las
mujeres en México. Alrededor de 120 mil violaciones al año, de acuerdo con la
Secretaría de Salud Federal en su informe “Violencia sexual. Tamaño del problema y
respuesta del sector salud: la NOM 046” de 20 en marzo de 201335.
Los siguientes números dan cuenta de la falla del sistema de justicia para las mujeres
sobrevivientes de violación sexual (Equis 2012: 11)36:
Averiguaciones Previas
Personas
en Sentencia
Proceso Judicial
Condenatoria
2008
14,078
4,369
3,675
2009
14,850
3,477
3,245
2010
14,993
3,157
3,107
Los primeros obstáculos se aprecian desde que se quiere denunciar, pues las mujeres se
enfrentan con actitudes discriminatorias, deficiencias en la investigación, incluso que
los propios ministerios públicos se los impidan. Las investigaciones no son integradas de
forma completa, particularmente en los casos de violación sexual (Equis 2012: 11).
Se hace la aclaración de que de los datos arrojados en las estadísticas pasadas no
corresponden únicamente a mujeres, pues no existe un desglose por sexo. Sin embargo,
por datos parciales de las procuradurías se tiene que alrededor del 90 % de víctimas son
mujeres (Equis 2012: 13).
35
Por su parte, en un artículo de La Jornada, publicado el miércoles 2 de julio de 2014, p. 40., por Fabiola Martínez se
señaló que: “En los primeros cinco meses del año se denunciaron en las procuradurías y fiscalías estatales de México
5 mil 533 casos de violaciones sexuales. En tanto, 18 entidades reportan alzas en mayo en relación con abril pasado,
según cifras compiladas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación (SG), con base
en datos que le entregan las autoridades de justicia locales. Si bien la cifra nacional es ligeramente inferior a la
reportada durante el mismo periodo de 2013 (5 mil 761 expedientes), hay entidades donde el delito muestra mayor
tendencia al alza…”.
36
“De los alrededor de 120 mil violaciones al año, del 11.7%-12.4% llegan a la etapa de averiguaciones previas y
únicamente el 2.5-3% terminan en sentencia condenatoria en el periodo de 2008 a 2010.” (Equis 2012: 11)
52
Se sigue advirtiendo la presencia de estereotipos discriminatorios por parte de los
operadores de justicia, violando con ello estándares internacionales en la materia. La
idea de feminidad se sigue asociando a la de castidad y honestidad, de lo cual puede
hacerse depender el resultado37.
Un caso que llama la atención, es el caso de Atenco38, pues el organismo llamado
FEVIMTRA declinó competencia en el año 2009 a favor de la Procuraduría General de
Justicia del Estado de México (PGJEM), tres años después de haber iniciado
investigaciones, a consideración de esa organización, se advirtió que FEVIMTRA
“obstaculizó la justicia para estas mujeres a tal grado de detener la investigación y juicio
tres años” (Equis 2012: 16).
En cuanto al segundo de los informes mencionados al inicio de este apartado, el cual
presentó dicha organización en el 2013, volvió a resaltar el tema de que el nuevo sistema
de justicia penal ninguna las mujeres que habían sido entrevistadas en cinco entidades
federativas, con motivo de los estudios realizados en 2011 y 2012, logró llegar a la
audiencia de juicio oral, pues sus asuntos concluyeron en la firma de un convenio ante el
juez de control de garantías. Si bien estas formas de terminación anticipada de los
37
Al respecto, la organización Equis en el informe de 2012 precisado; y los Casos Lucero en Guanajuato y Caso
Yakiri en el Distrito Federal.
38
En el año 2006, en el municipio de Texcoco, Estado de México, comerciantes de flores del mercado “Belisario
Domínguez”, convinieron con las autoridades competentes en reinstalarse, sin embargo, hubo algunos comerciantes
que se negaron a tal reubicación, por lo que se verificó un enfrentamiento violento entre tales comerciantes y el grupo
“Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra” con funcionarios municipales. El día 02 de mayo de ese año,
representantes de los comerciantes y del grupo de referencia se reunieron con autoridades del Gobierno del Estado de
México, siendo éstos el Subprocurador de Texcoco y el Director de Gobernación de la Región de Texcoco, sin que
acudiera ninguna autoridad de dicho Municipio, y se reforzó el dispositivo de seguridad con elementos de la Agencia
de Seguridad Estatal y de la Policía Municipal de Texcoco. Los floristas continuaron con la intención de vender su
productos en el mercado de referencia, suscitándose otro enfrentamiento, resultando policías y civiles lesionados,
muchas personas detenidas y otras perseguidas, y el bloqueo de la carretera Texcoco-Lechería a la altura de la entrada
al municipio de San Salvador Atenco por parte de sus pobladores. En este bloqueo, el día tres de mayo, se presentaron
más actos de violencia por lo que la Agencia de Seguridad Estatal y la Policía Federal Preventiva se coordinaron para
reestablecer el orden público y liberar a los elementos retenidos, se reportó el fallecimiento de un menor de edad,
intromisiones a los domicilios, se alegan agresiones sexuales a mujeres, entre otras violaciones, y el día cuatro de
mayo cuando el día cuatro de mayo siguiente, la agencia de Seguridad Estatal y de la Policía Federal Preventiva
encontraron resistencia a la altura de San Salvador Atenco, en donde se libró otro enfrentamiento con actos violentos
hasta que se logró la liberación de la explanada de ese poblado, la toma del control de las instalaciones del Auditorio
Municipal y de la Casa Ejidal. En estos eventos, se produjo la muerte de otro menor por contusiones, más civiles
detenidos y sacados de sus domicilios particulares y se hizo patente la portación de armas de fuego por parte de
elementos. Aquí, los detenidos refirieron “múltiples agresiones físicas, amenazas y agresiones de connotación sexual,
además de un trato indigno y una deficiente atención médica en los centros de reclusión.” (SCJN s.a.: 2).
53
procesos tienen sus ventajas, las mismas pueden implicar impunidad al no llevar a los
responsables de violaciones a sus derechos humanos. Aunado a que dichos convenios en
muchas ocasiones no tienen fuerza de cumplimiento efectivo quedando sin protección
frente a sus agresores y sin posibilidades de que se les repare adecuadamente (Equis
2013: 1).
Así, se considera que el nuevo sistema de justicia penal que debería dar una mayor
participación a la víctima y mayores posibilidades de alcanzar “justicia” tampoco ha
satisfecho tales expectativas, pues bajo el amparo de la presunción de inocencia, no se
han obtenido sentencias condenatorias, incluso, por virtud de los llamadas medidas
alternativas de solución de conflictos se ha generado una mayor impunidad al no haber
un control sobre tales figuras, además de que solapa la falta e incapacidad de las
procuradurías para llevar a cabo investigaciones serias y eficaces. Asimismo, no queda
visibilizado el impacto diferenciado en el tema de la guerra contra el narcotráfico, por
ejemplo, del cual casi nada se sabe.
Estos son los datos objetivamente recabados y que nos dan la pauta sobre los niveles de
discriminación en el ámbito del acceso a la justicia.
1.2 Referentes de incidencia procesal.
Con independencia del marco que ya fue expuesto en las líneas previas, se hace mención
de algunos otros referentes que orientan en el cumplimiento de las obligaciones estatales
a cargo del Estado, y que inciden directamente en el ámbito procesal, con disposiciones
muy específicas sobre la materia, y si bien queda claro que no están directamente
referidos al mismo contexto, se considera que sirven como referente de las normas que
deben operar a fin de lograr el cometido de sancionar ciertas conductas, además de que
permiten robustecer la importancia con que debe ser tratada procesalmente la violación
sexual.
54
El Protocolo de Estambul39 refiere acciones específicas que deben llevarse a fin de dar
cumplimiento con la debida diligencia, tratándose de tortura sexual, incluida la
violación.
Las Reglas de Procedimiento y Prueba de la Corte Penal Internacional40 establecen en
lo que nos interesa:
“En casos de violencia sexual, la Corte se guiará por los siguientes principios y, cuando
proceda, los aplicará:
a) El consentimiento no podrá inferirse de ninguna palabra o conducta de la víctima cuando la
fuerza, la amenaza de la fuerza, la coacción o el aprovechamiento de un entorno coercitivo
hayan disminuido su capacidad para dar un consentimiento voluntario y libre;
b) El consentimiento no podrá inferirse de ninguna palabra o conducta de la víctima cuando
ésta sea incapaz de dar un consentimiento libre;
c) El consentimiento no podrá inferirse del silencio o de la falta de resistencia de la víctima a la
supuesta violencia sexual;
d) La credibilidad, la honorabilidad o la disponibilidad sexual de la víctima o de un testigo no
podrán inferirse de la naturaleza sexual del comportamiento anterior o posterior de la víctima o
de un testigo.”
Otros protocolos que sirven de guía son el Protocolo de Minnesota41, que es una guía
sobre cómo investigar privaciones arbitrarias de la vida (ejecuciones extrajudiciales,
sumarias o arbitrarias). Este protocolo y el de Estambul son aplicables cuando de
violencia de género se trata, porque muchas veces ésta va a acompañada de otras graves
violaciones de derechos humanos (Bernal 2011: 73).
Es aplicable también el informe Acceso a la justicia para las mujeres víctimas de
violencia en las Américas de la CIDH, mismo que señala parámetros como el análisis de
todas las pruebas materiales y los testigos que haya, preservar evidencia específica
39
En el punto 154 del Protocolo de mérito, se hace referencia a que incluso la mayoría de las torturas contiene aspectos
sexuales, por lo que se deben tomar en consideración que aunque aún no haya denuncia, un interrogatorio debe prever
y procurar las medidas necesarias para que las víctimas puedan ser interrogadas sin que se sientan vulneradas de
nuevo. En el punto 215, se habla de que el “toqueteo” es traumático en todos los casos para la mujer. Así también, en
el punto 216, se reconocen diferencias entre la tortura sexual del hombre y la de la mujer. en este protocolo se
contienen las reglas relativas a la detección de síntomas de conformidad con una temprana denuncia o no, lo que debe
tomarse en consideración como parámetros de investigación.
40
Naciones Unidas, Corte Penal Internacional, Las Reglas de Procedimiento y Prueba, U.N. Doc.
PCNICC/2000/1/Add.1 (2000), Regla 70.
41
Naciones Unidas. Manual sobre la prevención e investigación eficaces de las ejecuciones extralegales, arbitrarias o
sumarias. Protocolo de Minnesota de 1991, U.N. Doc. E/ST/CSDHA/.12 (1991).
55
para el caso de violencia sexual42; si bien en este punto el informe que finalmente
integra soft law, además de que nos permite establecer con mayor precisión el contenido
de los derechos en juego, hace referencia a las Reglas de Procedimiento y Prueba de la
Corte Penal Internacional.
La CIDH, en el informe de referencia, se remitió a un caso contra Bulgaria43, en el que
se tuvo por acreditada la violencia sexual contra una mujer, en particular, la falta de
consentimiento. En ese precedente se estableció que su ausencia no se desprenderá sólo
de una repulsa o su ausencia por parte de la víctima, sino del contexto en que se
verifican los hechos.
El informe de mérito establece también parámetros relativos para la recopilación de
evidencias físicas, y hace énfasis en que “En todo momento, la cultura de la víctima y el
contexto en el que se produjo la violencia deben tomarse en consideración y de ser
necesario un intérprete, éste debe hacerse disponible y no ser un funcionario público”
(CIDH 2007: párr. 52).
42
En el informe de referencia se asentó: “54. Igualmente, los instrumentos internacionales destacan una serie de
principios que deben guiar las actuaciones de la administración de la justicia en el tratamiento de las víctimas de
violencia contra las mujeres. Las Reglas de Procedimiento y Prueba de la Corte Penal Internacional establecen que
deben tomarse en cuenta las necesidades específicas de las víctimas de violencia sexual para facilitar su participación
y testimonio en el proceso penal, y deben tener un acceso completo a la información sobre el proceso. Por otra parte,
una serie de instrumentos internacionales de protección contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y
degradantes, destacan la importancia de proteger la salud mental y física de las víctimas durante la duración del
proceso penal, incluyendo la etapa de investigación, un principio que puede ser aplicado por la CIDH a casos de
violencia contra las mujeres para evitar la revictimización de la agraviada. En general, durante el proceso penal, deben
adoptarse medidas de protección para proteger la seguridad, la privacidad y la intimidad de las víctimas. Igualmente
debe proporcionarse a las víctimas información sobre sus derechos y la forma de ejercerlos dentro del proceso penal,
en todas las fases de éste.”
“55. En cuanto al tipo de pruebas que son admisibles en casos de violencia sexual, las Reglas de Procedimiento y
Prueba de la Corte Penal Internacional se han pronunciado sobre la importancia de no inferir consentimiento por parte
de la víctima en casos de violencia sexual, por el ambiente de coerción que puede crear el agresor y una diversidad de
factores que pueden inhibir a una víctima de resistir físicamente a su agresor. Igualmente, se ha señalado que son
inadmisibles las evidencias de la conducta sexual previa de la víctima”
43
En el informe en cita se refirió: “51. Recientemente, la Corte Europea de Derechos Humanos estableció el principio
de que los Estados deben considerar el conjunto de evidencias y el contexto en el que ocurre una violación sexual, no
sólo evidencias directas de la existencia de resistencia física por parte de la víctima, para efectivamente investigar y
sancionar casos de violencia sexual. En el caso de MC. v. Bulgaria, la Corte estableció la responsabilidad
internacional del Estado de Bulgaria al haber cerrado una investigación criminal pertinente a un caso de violencia
sexual contra una menor de edad, de 14 años, al no encontrar evidencias del uso de la fuerza o resistencia física
durante la agresión. La Corte razonó que las autoridades fallaron en considerar todas las circunstancias que pudieron
haber inhibido la resistencia física por parte de la víctima en este caso, considerando la particular vulnerabilidad de
una menor de edad en casos de violación y el ambiente de coerción creado por el agresor. La Corte expresó que:
“Aunque en la práctica puede ser difícil probar la falta de consentimiento en la ausencia de prueba “directa” de una
violación, como trazos de violencia o testigos directos, las autoridades deben explorar todos los hechos y decidir en
base a una evaluación de todas las circunstancias relacionadas. La investigación y sus conclusiones deben centrarse en
el aspecto de la falta de consentimiento [traducción de la Secretaría]”” (CIDH 2007: pár. 51)
56
Asimismo, la Comisión IDH dejó sentada la necesidad de tomar en consideración
pruebas que van más allá de la periciales médicas sobre lesiones y la testimonial para
tener por acreditado el hecho44 (CIDH 2007: párr. 138)
Esto se ve robustecido por cuanto a su aplicabilidad con la sentencia Caso Fernández
Ortega vs México y Caso Rosendo Cantú vs México, al establecer los estándares para
las declaraciones de las víctimas, así como aquellos otros estándares en torno la
discriminación ya mencionados páginas atrás.
Por su parte, el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, Haciendo realidad
el derecho a la igualdad, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitido en julio
de 2013, establece también que la obligación de juzgar con perspectiva de género
responde a una obligación constitucional de combatir la discriminación por medio de la
labor jurisdiccional, además de derribar aquellas situaciones asimétricas de poder.
Asimismo, establece pautas para proceder con perspectiva de género en la resolución de
asuntos. Además se señala que debe verificarse si existe o no la necesidad de que alguna
víctima requiera una medida de protección, así como que para la determinación de los
hechos se requiere el análisis del contexto que le rodea, la determinación de si los
intervinientes pertenecen a un grupo históricamente desaventajado, si entre las personas
vinculadas existe alguna relación asimétrica de poder, aunado a otras cuestiones que nos
sirven de guía para poder establecer si en un caso particular se requiere juzgar con
perspectiva de género.
Las anteriores normas son afortunadas en el sentido de que buscan brindar una
regulación apropiada tomando en consideración la perspectiva de género, y procuran
evitar que se cuestione su sexualidad o credibilidad, generando un ambiente objetivo a la
44
“Las Reglas de Procedimiento y Prueba de la Corte Penal Internacional se pronuncian sobre factores que pueden
inhibir a una víctima de resistir físicamente una agresión sexual, aún cuando no ha consentido al acto, y cómo estos
factores deben ser considerados en un proceso judicial. De acuerdo a las reglas, estos factores pueden incluir: "la
fuerza, la amenaza de la fuerza, la coacción o el aprovechamiento de un entorno coercitivo" que hayan disminuido la
capacidad de la víctima para dar un consentimiento "voluntario y libre". Igualmente, la Corte Europea de Derechos
Humanos en el caso de M.C. v. Bulgaria, aduce una serie de circunstancias que pueden inhibir la resistencia física de
la víctima, incluyendo el ambiente de coerción creado por el agresor, lo cual se traduce en la inexistencia de prueba
directa y testimonial de la agresión sexual…” (CIDH 2007: pár. 138).
57
hora de desahogar los diversos medios de convicción. Se considera que tal orientación es
pertinente para la propuesta que se elabora, pues brinda parámetros más específicos para
el desahogo de las pruebas.
1.3 Necesidad de protección asimétrica:
Brevemente se refirió con anterioridad que la igualdad no puede ser entendida sólo como
igualdad formal, pues el reconocimiento de este tipo de igualdad en las normas no ha
bastado, ya que existen circunstancias en el terreno fáctico que deben contemplarse a fin
de asegurar que todos los individuos puedan ejercer sus derechos con plenitud.
Asimismo, igualdad no quiere decir que a todas las personas se les otorgue un trato
idéntico. Incluso se ha hecho alusión a ordenamientos como la CEDAW y la
Convención Belem do Pará que también resaltan el concepto de igualdad sustantiva.
Para comprender mejor esto, debemos remitirnos al concepto de igualdad entendido no
sólo desde una perspectiva individualista, sino desde la perspectiva de los grupos que de
una forma u otra resultan menos favorecidos en una sociedad, encontrándose en
situación de desventaja respecto del grueso de la población, en razón de su propia
identidad como grupo.
¿Qué significa esto? La perspectiva “individualista” de la igualdad ante la ley permite
distinciones basadas en criterios razonables (aquellos que establecen una relación de
funcionalidad con el fin que pretende el derecho) para impedir que se tomen decisiones
fuera de tal razonabilidad (Saba 2012: 23). Ello, nos hace percatarnos de que tal
concepción no nos ofrece suficientes herramientas para resolver todos aquellos casos en
los que las diferencias se dan a nivel de los hechos, de facto, en particular aquellas
diferencias a partir “de un trato sistemáticamente excluyente o de sometimiento” (Saba
2012: 25).
58
Conviene analizar la visión sociológica del principio de igualdad la cual reconoce que
las personas pueden pertenecer a grupos45 los cuales, a su vez, le permiten reconocer la
identidad de la persona y del grupo (Saba 2012: 30). Dichos grupos, en ocasiones tienen
características que de facto importan una desventaja ante el resto de la comunidad.
Nos sirve de sustento la conceptualización de la igualdad entendida como estructural,
para el tema a tratar precisamente porque es el tipo de protección que se está buscando,
traducida en una modificación del estándar probatorio. Se explica.
Owen Fiss se ha referido a este principio como el del grupo desaventajado, que permite
dar cuenta de la realidad social:
“Esta lectura estructural de la igualdad ante la ley no se vincula con la irrazonabilidad
(funcional o instrumental) del criterio escogido para realizar la distinción, sino que entiende
que lo que la igualdad ante la ley persigue es el objetivo de evitar la constitución y
establecimiento de grupos sometidos, excluidos o sojuzgados por otros grupos. Fiss llama
nuestra atención sobre la contradicción que existe entre el principio de igualdad y la
cristalización de “castas” o grupos considerados “parias”, justamente como consecuencia de
una práctica sistemática de exclusión social, económica y, sobre todo, política. Según esta
perspectiva, evitar la cristalización de un grupo excluido, sometido o sojuzgado es lo que parece
subyacer como fundamento del principio de igualdad ante la ley.” (Saba 2012: 32).
Entonces, la idea de igualdad como no sometimiento no es contraria “al ideal de no
arbitrariedad que subyace a la idea de igualdad como no discriminación, sino que lo
concibe como insuficiente o incompleto” (Saba 2012: 35).
Ahora bien, Roberto Saba sostiene que la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
se ha apoyado en la igualdad como no sometimiento, para poder hacer frente a aquellos
casos de desigualdad estructural. Así, nos remite a la Opinión Consultiva 18 en que
dicho organismo determinó:
“103. En cumplimiento de dicha obligación, los Estados deben abstenerse de realizar acciones
que de cualquier manera vayan dirigidas, directa o indirectamente, a crear situaciones de
45
En este sentido, entenderemos por grupo: “… un grupo social tiene otras dos características. Por un lado, el grupo
constituye una entidad (aunque no implique un cuerpo físico). Esto significa que el grupo tiene una existencia distinta
de la de sus miembros, que tiene una identidad propia. Es posible, así, hablar del grupo sin referirse a los miembros
particulares que lo componen. Por otro lado, el grupo se distingue por la condición de la interdependencia. Esto es, la
identidad y el bienestar de los miembros del grupo y la identidad y el bienestar del grupo se encuentran
interrelacionados. Los miembros del grupo se autoidentifican -explican quiénes son- refiriéndose a su condición de
miembros del grupo; y su estatus resulta determinado en parte por el estatus del grupo.” (Fiss 1976: 138).
59
discriminación de jure o de facto. Esto se traduce, por ejemplo, en la prohibición de emitir
leyes, en sentido amplio, de dictar disposiciones civiles, administrativas o de cualquier otro
carácter, así como de favorecer actuaciones y prácticas de sus funcionarios, en aplicación o
interpretación de la ley, que discriminen a determinado grupo de personas en razón de su raza,
género, color, u otras causales.” (Saba 2012: 40 y 41).
Dicha opinión la relaciona con la referencia a grupo en situación de desigualdad
estructural, la cual desprende de los párrafos 401 y 450 de la sentencia del caso
González y otras (Campo Algodonero) vs. México, en que se habla de subordinación de
la mujer por prácticas de género “socialmente dominantes y socialmente persistentes, los
cuales se reflejan en las políticas y prácticas de las autoridades (al caso concreto, de la
policía judicial) (Saba 2012: 41).
Ello permite entender que la Corte IDH lee el artículo 24 de la CADH a la luz del
principio de igualdad como no-sometimiento y no exclusivamente, a través de la
igualdad como no discriminación (Saba 2012: 42).
Se considera que esta conceptualización nos es de mucho apoyo, porque abona a la
justificación de que tratándose de violación sexual contra mujeres, se debe modificar la
forma en que se han venido desenvolviendo las cuestiones probatorias, precisamente
porque permite observar a la vez que rechazar el sometimiento de grupos y llevar a cabo
las medidas necesarias para que en el terreno de los hechos estén en igualdad. Es decir, a
través de dicho concepto se busca derribar aquellas situaciones de exclusión de un grupo
que padece discriminación estructural.
En ese mismo sentido, Abramovich también considera que la jurisprudencia de la Corte
IDH ha modificado su apreciación al pasar del concepto de igualdad formal al de
igualdad sustantiva46, lo cual suma y permite abonar a la justificación de la
implementación de medidas específicas para ciertos casos.
46
Señala dicho autor que “Así, se avanza desde una idea de igualdad entendida como no discriminación, hacia una
noción de igualdad como la protección de grupos subordinados. Eso significa que se evoluciona desde una noción
clásica de igualdad, que apunta a la eliminación de privilegios o de diferencias irrazonables o arbitrarias, que busca
generar reglas iguales para todos, y demanda del Estado una suerte de neutralidad o “ceguera” frente a la diferencia. Y
se desplaza hacia una noción de igualdad sustantiva, que demanda del Estado un rol activo para generar equilibrios
sociales, la protección especial de ciertos grupos que padecen procesos históricos o estructurales de discriminación”
(Abramovich 2010:169).
60
Incluso la propia CEDAW establece en su artículo 4 la necesidad de acelerar la igualdad
de facto entre el hombre y la mujer; además, refiere en sus numerales que la igualdad
debe asegurar el goce de sus derechos y libertades fundamentales, en las “esferas
política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera”, según lo prevé el
artículo 1.
El principio de no discriminación precisa que el significado social y la legalidad de una
práctica o norma supuestamente neutral sean consideradas en términos de su impacto
respecto del grupo. Este principio tiene una naturaleza grupal (CIDH 2007: párr. 77).
Para erradicar esa jerarquía de género el cambio debe ser estructural, dirigida a cambiar
espacios e instituciones sociales básicos, es decir, debe ser multifacético (Mahoney
1997: 445).
El concepto de igualdad a que alude la Convención para la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer precisamente va más allá de la simple
igualdad formal, pues abarca formas no intencionales y sistemáticas de
discriminación e igualdad de resultados (Mahoney 1997: 444). Por su parte la
Convención de Belém do pará también comprende una igualdad sustancial.
Refuerzan las consideraciones anteriores, que el comité CEDAW en su Recomendación
General 25 establece que los artículos 1 a 5 y 24 constituyen un marco interpretativo
general de los artículos sustantivos de la Convención, y que de su lectura integral se
advierten tres obligaciones estatales para eliminar la discriminación (UN 1999:
punto 6), siendo éstas: la obligación de eliminar la discriminación directa e indirecta
contra la mujer en los diversos ámbitos de acción y que puedan cometer las autoridades,
jueces y organizaciones, empresas o particulares. La segunda obligación será mejorar la
situación de facto de la mujer adoptando políticas y programas concretos y eficaces. La
tercera obligación es enfrentar las relaciones prevalecientes entre géneros, así como la
persistencia de estereotipos (UN 1999: punto 7); todo lo cual no bastará con que se haga
desde el aspecto programático o formal, sino que debe lograrse también de facto. En
61
ocasiones, será necesario tener en consideración las diferencias a fin de no dar un trato
idéntico y lograr equilibrar tales diferencias (UN 1999: punto 8).
A su vez, el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, Haciendo realidad el
derecho a la igualdad, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya referido con
anterioridad, en diversas ocasiones hace mención de las obligaciones estatales derivadas
de diversos ordenamientos convencionales como la CEDAW y la Convención de Belem
do Pará, en donde específicamente se debe ir más allá de la igualdad formal, pues este
tipo de igualdad no ha sido suficiente (SCJN 2013: 24). También, en numerosas
ocasiones refiere que los operadores de justicia deben verificar si la persona involucrada
en una gestión judicial pertenece a un grupo desaventajado históricamente, o bien, si
enfrenta una relación asimétrica de poder.
Esto nos permite convalidar la justificación de la protección asimétrica, pues si bien ya
se analizó el marco normativo de la igualdad y no discriminación de la mujer, así como
la obligación estatal respecto a garantizar tales derechos, particularmente respecto a la
violación sexual, se consideró necesario explicar ese paso intermedio que justifique la
aplicación de medidas concretas a un fin particular.
Uno de los aspectos más interesantes de la sentencia del caso Campo Algodonero vs
México es que la Corte IDH determina que corresponde al Estado garantizar los
derechos de todas las personas sujetas a su jurisdicción, exigencia que aplica también
cuando sean particulares los que lleven a cabo el menoscabo de derechos.
Por su parte, el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer, hace referencia también a esa relación en su Recomendación General
Número 19, donde refiere que la definición de discriminación contra las mujeres incluye
la violencia contra la mujer por ser mujer o porque le afecta desproporcionadamente,
impidiendo el goce de sus derechos en igualdad con los hombres.
62
Estos parámetros son también adoptados por la Corte Interamericana en la sentencia del
Caso del Penal “Miguel Castro Castro vs. Perú”, donde en el párrafo 303 refirió que
discriminación contra las mujeres incluye “la violencia dirigida contra la mujer porque
es mujer o que la afecta en forma desproporcionada”, y que abarca “actos que infligen
daños o sufrimientos de índole física, mental o sexual, amenazas de cometer esos actos,
coacción y otras formas de privación de la libertad” (Franco 2011: 59).
Todos los referentes anteriores nos permiten, en primer término, entender qué es la
protección asimétrica; en segundo, por qué dicha protección es necesaria para las
mujeres, y cómo es que a través de muy diversos ordenamientos así como sentencias y
documentos de soft law es que se percibe que la discriminación contra la mujer es
estructural y que la violación sexual es apenas una parte de dicha discriminación y
violencia, siendo además, una de las formas más reconocidas por los efectos que tiene
emocional, psicológica y socialmente, dejando al descubierto la situación de desventaja,
y haciendo dable la aplicación de medidas específicas para revertir tal situación y acabar
con la impunidad en apenas un aspecto muy concreto como lo es la violación sexual.
Desde luego, no se está refiriendo que con la modificación de los estándares probatorios
aplicados por los operadores de justicia se logre revertir toda una gama amplia de
manifestaciones de poder sobre la mujer y sus cuerpos, pues es apenas una parte
pequeña, pero sumamente significativa pues implica el acceso a la justicia y la
exigibilidad de sus derechos.
2. De qué hablamos cuando nos referimos a flexibilización.
Ahora bien, cabe aclarar que por flexibilización no puede entenderse volver tan laxo el
estándar probatorio al grado tal que se pretenda justificar la inversión probatoria. Por
flexibilización se entenderá la emisión de una sentencia condenatoria sin la existencia de
pruebas físicas, pues cuando existe este tipo de material probatorio lo que debe
interesarnos en términos generales es que todo el procedimiento se desahogue con apego
63
a los estándares establecidos, pero sin mayor complicación o duda en cuanto a una
posible afectación a la presunción de inocencia. Esto es, basados en aquellas pruebas que
de forma indirecta nos digan permitan acreditar que existió la violación sexual y que
plenamente permitan tener por acreditada la responsabilidad penal de una persona en su
comisión.
Se descarta totalmente la idea de invertir la carga probatoria, como más adelante se
explicará. Incluso, cuando se hace referencia a las resoluciones de la Corte IDH en las
que se determinó la verificación de la violación sexual sin suficientes pruebas físicas, se
tiene presente que en el ámbito de la aplicación del derecho penal en un Estado
Democrático y Derecho no pueden sobrepasarse los límites y principios que le son
inherentes al derecho sancionador47.
Tenemos una situación concreta donde la aplicación de los estándares normales de
enjuiciamiento no han sido suficientes. Se tiene un marco normativo que hace posible
una variación en la búsqueda de una finalidad legítima. Es evidente el contenido
discriminatorio de la violación sexual contra la mujer. Tenemos también que
históricamente se ha dado un contexto de violencia estructural en su contra. Que se han
47
Dentro de la litera se ha hecho referencia a que tratándose de la violación de derechos humanos, en donde la
discriminación es indirecta de facto, puede modificarse la carga probatoria. Así, la Corte Europea de Derechos
Humanos ha admitido que puede invertirse la carga de la prueba a los órganos del Estado, dejando de corresponder
dicha carga a quien ha alegado haber sido víctima (Rosmerlin 2011: 208). En estos supuestos las víctimas aducen la
violación en sus derechos mediante pruebas menos estrictas revirtiendo la carga probatoria.
Esto es aplicable tratándose de violación de derechos humanos, y en particular, de la discriminación de facto, en
donde concurriría la violación sexual en contra de mujeres en nuestro país.
Ahora bien, la figura de la carga dinámica de la prueba implica que “quien esté en mejores condiciones de aportar una
prueba debe hacerlo, así en principio ello no lo corresponda. Es en tal situación donde se produce un desplazamiento
del onus probandi…”, se abona su carácter excepcional, y debe valorarse por el juzgador caso a caso (Betancourt
2010: 27-28). Ahora bien, respecto a su operatividad en materia penal, se tiene pese a que se busca evitar conductas
ilícitas dentro del procesamiento penal (Betancourt 2010: 32). Parte de esta argumentación incluye que el procesado es
el que está en mejores condiciones de probar su inocencia. Sin embargo, pese a la argumentación que se ha buscado
en ese tenor, esta modalidad probatoria termina siendo facilitadora de sentencias sin sustento sólo porque el procesado
no logró acreditar su inocencia, dejando de lado la obligación estatal de efectuar investigaciones serias (Betancourt
2010: 32.)
Por su parte, es importante destacar que “para un tribunal internacional los criterios de valoración de la prueba son
menos rígidos que en los sistemas legales internos y ha sostenido que puede evaluar libremente las pruebas. La Corte
debe aplicar una valoración de la prueba que tenga en cuenta la gravedad de la atribución de responsabilidad
internacional a un Estado y que, sin perjuicio de ello, sea capaz de crear la convicción de la verdad de los hechos
alegados“ (Corte IDH. Caso Veliz…, párr. 179).
Lo anterior, permite centrar el concepto utilizado de flexibilización de la carga probatoria, pues no se desconocen
estos sentidos con que el concepto ha sido utilizado, sin embargo, en el presente trabajo no se está usando bajo
ninguno de estos parámetros, pues se considera que ante todo la presunción de inocencia debe regir la carga
probatoria.
64
establecido estándares a nivel internacional en relación con la garantía que las mujeres
debemos recibir en cuanto al ejercicio efectivo de nuestros derechos.
Con los estándares señalados, debe ahora verificarse si se presenta alguna afectación
significativa por lo que hace a la otra parte implicada, esto es, los imputados en los
delitos de violación sexual.
En esto último, es donde debe referirse a la presunción de inocencia y el contenido de la
misma tal como el onus probandi. Desde luego, debe haber una justificación idónea de
proporcionalidad en el trato desigual. Esto es lo que se analizará a continuación.
2.1 Valoración probatoria de medios de convicción distintos a la prueba física.
Como ya se mencionó, el Código Nacional de Procedimientos Penales contiene nueva
reglas en cuanto a la valoración de las pruebas. Al respecto, destacan por el tema
analizado los artículos:
“Artículo 259. Generalidades
Cualquier hecho puede ser probado por cualquier medio, siempre y cuando sea lícito.
Las pruebas serán valoradas por el Órgano jurisdiccional de manera libre y lógica.
Los antecedentes de la investigación recabados con anterioridad al juicio carecen de valor
probatorio para fundar la sentencia definitiva, salvo las excepciones expresas previstas por este
Código y en la legislación aplicable.
Para efectos del dictado de la sentencia definitiva, sólo serán valoradas aquellas pruebas
que hayan sido desahogadas en la audiencia de juicio, salvo las excepciones previstas en este
Código.”
“Artículo 265. Valoración de los datos y prueba
El Órgano jurisdiccional asignará libremente el valor correspondiente a cada uno de los
datos y pruebas, de manera libre y lógica, debiendo justificar adecuadamente el valor otorgado
a las pruebas y explicará y justificará su valoración con base en la apreciación conjunta,
integral y armónica de todos los elementos probatorios.”
“Artículo 275. Peritajes especiales
Cuando deban realizarse diferentes peritajes a personas agredidas sexualmente o cuando la
naturaleza del hecho delictivo lo amerite, deberá integrarse un equipo interdisciplinario con
profesionales capacitados en atención a víctimas, con el fin de concentrar en una misma sesión
las entrevistas que ésta requiera, para la elaboración del dictamen respectivo”.
65
Es precisamente este nuevo marco regulatorio de la prueba en materia penal, el que
considero que haría factible lograr esa flexibilización, mas no inversión de la carga
probatoria.
El actual Código Federal de Procedimientos Penales, señala en sus artículos 284 y 285
que la inspección y el resultado de los cateos harán prueba plena siempre que se
practiquen con los requisitos legales.
Esto nos lleva a transitar en un sistema en el que la observación de datos objetivos
observables físicamente tiene un valor fundamental, y ante su ausencia, por ejemplo, por
no haber denunciado en cuanto ocurrió el evento o cuando la violencia haya sido moral y
sin mucha evidencia física, es muy difícil contar con suficientes elementos que apoyen
la versión de una mujer que ha sido violada; asimismo, respecto de la violencia moral o
psicológica, ésta se torna más difícil de acreditar en el actual sistema debido al valor preasignado que tiene la inspección.
Ello no significa que se justifique la impunidad que se genera, por ejemplo, cuando la
denuncia de la violación sexual se realiza pasado mucho tiempo incluso años, cuando ya
toda evidencia física ha desaparecido o cuando ya es muy difícil poder conectarla con el
hecho denunciado, pero sí explica de cierto modo, que tales reglas procesales tengan una
incidencia muy fuerte al momento de la valoración probatoria, pues se inclinaba la
valoración por el mayor peso de este tipo de pruebas.
Ante este panorama, se considera que se abre una gran ventana de oportunidad con el
nuevo sistema de justicia penal, en relación con las reglas transcritas previamente. Pero
para que ello sea efectivo, debe hacerse una correcta interpretación y aplicación de
las normas nacionales acorde con los instrumentos internacionales referidos y sus
interpretaciones, pues no puede dejar de considerarse las fallas que el sistema ha tenido
en aquellas entidades en que ya está siendo aplicado.
66
Por su parte, los elementos probatorios más comunes, además de la pericial
psicológica y médica, son la testimonial de la mujer que ha sufrido la violencia y la del
presunto agresor (Serrano 2012: 112), como los utilizados para la acreditación del
hecho.
Recordemos que en cuanto a la violencia física que se requiere en la violación, ésta se
presentará cuando “el sujeto activo se vale de cualquier vía de hecho o agresión contra la
libertad física o la libertad de disposición del sujeto pasivo o de terceros, que
dependiendo de las circunstancias de cada situación en particular resulte suficiente a fin
de vencer la resistencia que una persona en idénticas condiciones a las de la víctima
pudiera ofrecer ante el comportamiento desplegado.” (Sala de Casación Penal 2009: 28)
48
.
Por su parte, la violencia moral consistirá en aquellos actos que conlleven
“intimidación, amenaza o constreñimiento tendientes a obtener el resultado típico, que
no implican el despliegue de fuerza física en los términos consignados en precedencia,
pero que tienen la capacidad de influir de tal manera en la víctima para que ésta acceda a
las exigencias del sujeto agente, a cambio de que no atente contra su vida, integridad
48
En la sentencia de la Sala de Casación Penal, de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, dentro del expediente de
casación 29308, de 13 de mayo de 2009, desgraciadamente se tiene un fallo adverso a la impartición de justicia con
perspectiva de género; sin embargo, nos interesa el voto de salvamento emitido, en razón de que hace reflexionar
sobre los estereotipos que fueron aplicados en la misma. Ahora bien, para entender mejor por qué traigo a colación
esta sentencia, se narran los hechos del caso expuestos en la misma: “El 18 de febrero de 2007, hacia las 3 a.m.,
DENNIS LORENA CORTÉS MEDINA y AMALIA MARTÍNEZ CAMACHO, salieron de un establecimiento
público localizado en el Barrio Restrepo, luego de haber departido con algunos amigos, para conseguir transporte…
con destino a la residencia de la primera. En su trayecto fueron abordadas por cinco hombres uno de los cuales le tocó
el cuerpo a DENNIS LORENA CORTÉS MEDINA, la que reclamó por la agresión. Los individuos forzaron a las dos
mujeres a cambiar de rumbo de tal manera que al llegar frente al parque del barrio Olaya, las intimidaron, las
empujaron contra la pared y las despojaron de teléfonos celulares y bolsos de mano, luego de lo cual cuatro de los
agresores huyeron.
Uno de tales sujetos permaneció con DENNIS LORENA y AMALIA y, bajo la amenaza de “chuzarlas”, forzó a la
primera a realizar sexo oral, en tanto que le acarició el pecho a la segunda. A continuación, obligó a AMALIA a
sentarse e hizo desnudar a DENNIS LORENA, a quien intentó acceder sexualmente; pero, ante la imposibilidad de
hacerlo, la obligó a practicarle sexo oral. AMALIA MARTÍNEZ, la que fue obligada a permanecer sentada sobre un
charco, dio aviso a un sujeto que se acercó al lugar, el que ofreció ir en busca de ayuda. De esta forma, cuando las
víctimas y el agresor se retiraban del lugar, hicieron acto de presencia varios taxistas que protegieron a aquellas y, al
mismo tiempo capturaron a este último, quien luego fue identificado como DIEGO ALBERTO PARRA GARZÓN.”
El sentido en que se resuelve el recurso de casación fue “CASAR la sentencia de segunda instancia del 9 de octubre de
2007, con la cual el Tribunal Superior de Bogotá confirmó la proferida el 23 de agosto de ese año por el Juzgado 11
Penal del Circuito, que condenó a Diego Alberto Parra Garzón como autor responsable de los delitos de acceso carnal
violento, acto sexual violento y hurto agravado calificado”, absolverlo y ordenar la inmediata libertad. Y las
consideraciones vertidas en este trabajo, representan precisamente los argumentos emitidos en el salvamento de voto
del Magistrado SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ y la Magistrada María del Rosario González de Lemos.
67
personal, libertad o cualquier otro derecho propio o de sus allegados.” Asimismo, debe
tomarse en consideración respecto a la narrativa de la víctima, si existe o no credibilidad
intrínseca y extrínseca (Sala de Casación Penal 2009: 28).
Por su parte, la SCJN ha señalado que “… violencia física que es la fuerza material en el
cuerpo del ofendido que anula su resistencia, tales como golpes, heridas, ataduras o
sujeción por terceros u otras acciones de tal ímpetu material que obligan a la víctima,
contra su voluntad, a dejar copularse; o bien de violencia moral, que no es otra cosa más
que el empleo de amagos o amenazas de males graves que, por la intimidación que
producen, impiden resistir el ayuntamiento…”49.
Ahora bien, exigirle a una mujer que oponga resistencia a la violación sexual, de forma
amplia y contundentemente, es orillarla a arriesgar la integridad personal o la vida. La
prueba de la violencia física o moral o psicológica de que puede ser víctima una mujer
no está en relación directa con aspectos tales como la estatura del victimario o la
carencia de armas, pues pueden estar presentes amenazas de muerte y el contexto
permite aducir un riesgo (Sala de Casación Penal 2009: 29). Ello, impedirá la existencia
de una prueba de violencia física o resistencia a la agresión, lo que en definitiva no
significa que no ocurrió (Sala de Casación Penal 2009: 30). Tales consideraciones son
acordes con lo referido en el caso contra MC vs Bulgaría ya referido.
La falta de repulsa no debe implicar un costo en el acceso a la justicia para las víctimas.
Se coincide con los aspectos referidos, pues para la acreditación de la violación sexual
resulta excesivo que se exija una prueba de que no se otorgó el consentimiento, lo cual
incluso se considera como una prueba más del estereotipo de que una mujer “honesta”
no consentiría en ello.
49
Tesis: VI.2o. J/86.
68
Por lo que hace al papel de las familias, las autoridades involucradas reconocen que
tienen una influencia fundamental en la presentación y ratificación de la denuncia50, la
identificación del agresor, acudir a terapias y dar continuidad al proceso (Serrano 2012:
40).
Por cuanto hace a la ratificación de la denuncia, el artículo 265 bis del Código Penal
Federal, establece que si la víctima de la violación fuera la esposa o concubina el delito
se perseguirá por querella de parte ofendida. Ello puede deberse a una variación en la
consideración de la gravedad de la conducta o en la “pertinencia” de continuar con la
investigación.
Asimismo, se reconoce la importancia de practicar los dictámenes a la brevedad
posible una vez que se sucedió la agresión, pues la percepción de las mujeres cambia
(Serrano 2012: 120), además de que ello va en detrimento de los elementos probatorios
que pudieran recabarse, ya que la evidencia física va desapareciendo. Sin embargo,
precisamente uno de los primeros obstáculos que se enfrentan cuando se habla de la
violencia sexual es la culpa y la vergüenza, ya que por una cuestión cultural la víctima
asume responsabilidad en lo que le sucedió, sea por provocarlo o por no evitarlo. Estos
temas son íntimos y es difícil hablar sobre ellos, pues implica poner en palabras
situaciones dolorosas y violentas. Se abona el miedo y desconfianza en este tipo de
situaciones (Bernal 2011: 48).
Se habla también del poder simbólico del derecho, esto es, cuando una víctima de
violencia sexual denuncia y se hace escuchar, se inicia un proceso acompañado de un
“empoderamiento muy grande y muy importante, porque, por primera vez, se reconoce
públicamente que la víctima es ella, que el culpable es otro y que merece un castigo”
(Bernal 2011: 49).
50
Se hace aquí hincapié en que la Corte IDH en la Sentencia del Caso J. vs Perú, en el párrafo 351, ha señalado que
para que se inicie una investigación seria cuando se alega violencia sexual, no es necesario que la víctima denuncie
más de una vez, incluso refiere que lo que debe buscar la investigación cuando se alega violencia sexual es que no se
revictimice a quien la ha padecido ni la reexperimente. Al tenor del estándar señalado por la Corte IDH, sería válido
cuestionarse si la ratificación implica una revictimización, y si por su parte, tal ratificación, en estos supuestos, es
suficiente para no iniciar la investigación correspondiente, por ejemplo, tratándose de los casos en que la violación
sexual debe perseguirse mediante querella.
69
Precisamente, los tribunales son uno de los espacios donde mejor se puede evaluar la
capacidad de acceder a la justicia por parte de las mujeres (UNIFEM 2008: 81).
Entonces, al hacer una observación de los casos que se han seguido bajo el nuevo
esquema de procesamiento penal, se advierte que por lo que respecta a los peritajes
psicológicos éstos han cobrado un nuevo valor.
Por un lado, los peritajes médicos parecieran seguirse haciendo como algo mecánico, y
no con una conciencia de que a partir de ellos se les da mayor credibilidad a la mujer
sobreviviente de la violencia (Serrano 2012: 38 y 39).
Como se mencionaba, destaca que los peritos psicólogos parecieran tener una doble
función, por una parte de apoyo psicológico a las mujeres y, por la otra, el de la
elaboración de dictámenes los cuales tendrá valor probatorio en juicio (Serrano 2012:
38).
Así, muchos peritos psicológicos han referido que con el nuevo sistema de justicia penal,
se puede beneficiar mucho a las mujeres que han sido víctimas de violencia, gracias a
los dictámenes que emiten. Es decir, son conscientes de la importancia de su trabajo, y
de que éste pudiera permitir la resolución de las denuncias presentadas por las mujeres
que han sufrido violencia, aunado a que conforme al nuevo sistema, pueden ser llamados
ante el juez para defender sus dictámenes, lo que implica que adquieran más conciencia
de que deben hacer mejor su trabajo (Serrano 2012: 38). Incluso, que éstos pueden
ayudar a establecer la credibilidad de quien denuncia (Serrano 2012: 120).
Serrano sostiene que los peritajes requieren para su elaboración entre 10 a 12 sesiones
para emitir un dictamen verdaderamente sustentado. Aunque efectivamente insiste en
que deben realizarse a la brevedad posible una vez ocurridos los hechos, y que es
sumamente importante que el juez conozca a la víctima (Serrano 2012: 39). Aquí
también ha resultado sobresaliente el papel de los jueces al rechazar las periciales
70
psicológicas en la que se había emitido la opinión con base en unos minutos de sesión,
por lo que se ha procurado emitir su opinión después de dos y tres sesiones (Serrano
2012: 112).
También se ha dado una transición en cuanto a la percepción de lo que se está buscando,
pues se ha pasado de ser una “evaluación del estado emocional de la víctima” a
determinar parámetros específicos para estos casos (Serrano 2012: 118).
Desgraciadamente, esto no ha quedado plasmado en el Código Nacional de
Procedimientos Penales, pues al respecto el artículo 275 ha establecido:
“Artículo 275. Peritajes especiales
Cuando deban realizarse diferentes peritajes a personas agredidas sexualmente o cuando la
naturaleza del hecho delictivo lo amerite, deberá integrarse un equipo interdisciplinario con
profesionales capacitados en atención a víctimas, con el fin de concentrar en una misma sesión
las entrevistas que ésta requiera, para la elaboración del dictamen respectivo.”
Esta disposición se considera sumamente desafortunada, pues existen señalamientos que
refieren que es casi imposible en una sola sesión obtener elementos precisos sobre
diversos puntos, con lo que se corre el riesgo de que las periciales psicológicas no
aporten elementos suficientes para la violación sexual, esfumándose un elemento de
prueba tal vez crucial.
Ahora bien, se ha hablado de la importancia del peritaje psicológico; más no será el
único medio de prueba que puede dar cuenta de la verificación de la violación sexual.
Deben considerarse las circunstancias que rodean el hecho, tal como se ha precisado
anteriormente, incluso la percepción y reacción de las personas que rodearon el
evento delictivo, tal como lo refieren los precedentes que sobre el tema han sido
emitidos por la Corte IDH contra México.
Incluso, la Corte IDH nos dio la pauta de cómo valorar el relato de las víctimas con los
testimonios de testigos sobre el antes y el después del evento, para establecer que
robustecían lo dicho por aquéllas. Por ejemplo, en el caso Fernández Ortega, el examen
71
médico ginecológico no establecía signos de agresión y de su declaración no se
precisaba que se hubiera prestado resistencia física, sin que ello fuera un obstáculo para
tenerla por acreditada, pues no se requiere que haya violencia física para su acreditación
(Corte IDH. Caso Fernández…, párr. 115).
Nos recordó la Corte, como ya se ha referido anteriormente en relación con otras
opiniones, que la violación sexual genera un gran trauma con severas consecuencias y
“causa gran daño físico y psicológico que deja a la víctima “humillada física y
emocionalmente”, situación difícilmente superable por el paso del tiempo, a diferencia
de lo que acontece en otras experiencias traumáticas” (Corte IDH. Caso Fernández…,
párr. 124), por lo que la violación sexual conlleva ese sufrimiento severo, incluso social,
con total independencia de la evidencia física. Sostuvo la Corte que la violación al igual
que la tortura persigue otras finalidades, en el caso específico, el castigo al no
responderá las preguntas que le fueron formuladas por parte de la autoridad (Corte IDH.
Caso Fernández…, párr. 127); esto también ya fue referido previamente.
En la sentencia del caso Rosendo Cantú y otra vs México, los hechos son similares a
los del diverso Fernández Ortega, por lo que las consideraciones sobre la violencia
contra la mujer, en particular la violencia sexual, son también muy similares. Los
aspectos relativos a cómo se consideró acreditada la violación sexual y la falta de
investigación y sanción de los responsables, así como la evidente violación de sus
derechos humanos, también son muy cercanas, y en ambos casos, se pugna por dejar de
lado la visión netamente materialista para tener por acreditada la violación sexual, y
refiere que debe atenderse a otras consideraciones para tenerla por probada.
Otro aspecto que debe tomarse en cuenta por cuanto al tema que nos interesa, es que la
víctima debe enfrentar los dichos del agresor y ser cuestionada por la autoridad
ministerial enfrente de aquél. Que se le dé valor probatorio a las declaraciones de los
72
presuntos agresores se percibe por las mujeres como una barrera para la denuncia51
(Serrano 2012: 40).
En otro tópico, adquiere relevancia el que la Corte IDH en el Caso J. vs Perú estableció
que “una negación de la ocurrencia de una agresión sexual denunciada no
necesariamente desacredita las declaraciones donde se indicó que había sucedido, sino
que debe ser analizado tomando en cuenta las circunstancias propias del caso y de la
víctima…” (Corte IDH. Caso J…, párr. 324).
Esto último, se considera de sumo interés para nuestro tema, en razón de que nos
permite dilucidar que el que inicialmente, o en alguna ocasión, una víctima hubiera
negado haber sido víctima de violación sexual, no implica que reste valor probatorio
a las declaraciones en que sí lo precisara. Desde luego, deberá atenderse al contexto, a
otros elementos como periciales psicológicas, e incluso, si con el tiempo logró
emocionalmente admitir que la violación ocurrió o modificar la clasificación que en su
momento le haya dado a lo ocurrido. Y esa negativa de haber sido víctima no puede ser
motivo para aludir a una contradicción sustancial sobre la verificación del evento que
pudiera conllevar a una sentencia absolutoria52.
Como ya se precisó, a partir de que en el nuevo Código Nacional de Procedimientos
Penales no se establece ya la prueba tasada, pueden tomarse en consideración otros
factores para la acreditación del mismo; esto constituye precisamente una propuesta de
aspectos a valorar y que en el marco del nuevo sistema de justicia penal pueden tener
mayor eco, aunque es algo que no basta con que esté regulado, sino que debe ocurrir un
verdadero cambio de mentalidad en los operadores jurídicos, pues hasta donde se ha
visto, en las entidades federativas aún existe mucha reticencia para efectuar tal cambio
51
En este mismo sentido, parte de la problemática de las mujeres para poder acceder los tribunales se presenta en tono
a que las declaraciones presentadas por éstas no tienen el mismo peso que las presentadas por el hombre. Asimismo, el
hecho de las denuncias deberá presentarlas dentro de cierto plazo, aunado al temor de recibir represalias porque sabe
de las prerrogativas que en general tiene el género masculino; a ello debe agregarse factores como las distancias
(UNIFEM 2008: 81).
52
Resalta que a fin de tener por creíble la versión de la víctima debe atenderse a circunstancias como el impacto que
subjetivamente se genere, para lo cual sirve la consideración hecha en el voto de salvamento sobre el ejemplo el delito
de extorsión, en que también se está ante una amenaza de muerte, incluso lejana a la realidad, la cual logra sus efectos,
el cual puede resultar bastante válido dado el contexto que se vive en el país (Sala de Casación Penal 2009: 31).
73
sustancial, generando consecuencias devastadoras como que violaciones sexuales tengan
posibilidades de alcanzar formas anticipadas de solución de conflictos como lo son los
acuerdos reparatorios; y si bien tales medidas se estipulan como una posibilidad en casos
en que no se reúnen evidencias suficientes en contra de un imputado, no puede cederse
ante esta idea en los casos de violación sexual, precisamente por ello es necesario el
cambio sustancial en cuanto a la visibilización de la violencia contra la mujer y el
consecuente cambio de mentalidad por lo que hace a la valoración de la prueba, para no
dar margen a este tipo de soluciones alternas.
Debe recordarse también que en la gran mayoría de los casos, los delitos de orden sexual
se dan en privado, por lo que la existencia de testigos es muy difícil de verificar, aspecto
que también incide en el ámbito de la cantidad y calidad de medios de convicción.
No se está proponiendo una inversión de la carga de la prueba para los sujetos a un
procedimiento penal, porque ello implicaría una clara vulneración del principio de
presunción de inocencia, el cual se considera que jamás debe vulnerarse, pero sí en que
se debe flexibilizar el estándar probatorio en el sentido de su valoración acorde a los
lineamientos descritos.
3. La flexibilización del estándar probatorio, ¿puede implicar una vulneración
de los derechos de las personas imputadas por este delito?
En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con motivo de la reforma
de 18 de junio de 2008 a su artículo 20, principalmente, quedaron consignados los
derechos de las personas que resulten imputadas de un delito.
En esta sección no se analizarán todos y cada uno de los derechos que les asisten a las
personas imputadas de un delito. Se analizarán sólo aquellos que se considera que
pudieran tener algún tipo de fricción con los derechos de las víctimas.
74
Debemos partir de la idea de que la detención de una persona será acorde a las
disposiciones normativas, esto es, respetando también sus derechos fundamentales tales
como la existencia de la flagrancia delictiva, la puesta a disposición de forma inmediata,
que se le hagan saber desde su detención los motivos de la misma y los derechos que le
asisten, posibilidad de recurrir ante un juez los motivos y la forma de la detención, entre
otros. Ello, en razón de que no es la materia del presente trabajo analizar los supuestos
de violación de esos derechos fundamentales, pero sí analizar aquellos puntos en donde
pudiera haber una colisión de derechos, y por ende, que se pudiera estar en presencia de
una necesaria ponderación de los mismos.
3.1 Afectación a los derechos de los imputados.
Como se ha señalado, con motivo de la reforma constitucional de 18 de junio de 2008,
se establecieron los principios y derechos que deben prevalecer en el nuevo sistema de
enjuiciamiento penal.
Así, primero que nada, en el apartado A del artículo de referencia se establece como
principio general del proceso penal acusatorio y oral que
En primer término, se establece en el apartado A del artículo 20 constitucional, fracción
I, que “El proceso penal tendrá por objeto el esclarecimiento de los hechos, proteger al
inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el
delito se reparen”. Es decir, se advierte que será la búsqueda de la verdad la que guiará
las actuaciones de los operadores de justicia. Asimismo, se señala que se brindará
protección al inocente, se evitará la impunidad, y se buscará que la víctima obtenga la
reparación de su daño. Todo lo anterior debe leerse al amparo del artículo 1
constitucional que establece la obligación de todas las autoridades respecto a los
derechos humanos, y partir de ahí para realizar la construcción del discurso que guíe el
actuar en la procuración y administración de justicia.
75
Otro de los principios que se establecen en el apartado A del citado artículo 20, es el de
la carga de la prueba para demostrar la culpabilidad de una persona, la cual
corresponde a la parte encargada de realizar la acusación. Tal exigencia corresponde al
onus probandi, y pese a que se contempla como principio se analizará en el apartado
relativo a la presunción de inocencia.
Sin embargo, debe decirse que en razón de esa carga probatoria es que se permite a la
víctima u ofendido constituirse como coadyuvante del ministerio público y aportar
aquellos elementos necesarios para la acreditación tanto del hecho, como de la identidad
del autor, y aquellos necesarios para la reparación del daño.
Asimismo, se establece como principio que las partes tendrán igualdad procesal para
sostener la acusación o la defensa. Ahora bien, esto no debe confundirse con que la
formulación de la acusación como tal pueda hacerla la víctima o sus familiares,
constituidos como coadyuvantes de la fiscalía.
Del apartado C del artículo 20 constitucional se desprende que las víctimas tienen el
derecho de coadyuvar con el ministerio público, y en el artículo 21 constitucional se
establece que es facultad exclusiva del ministerio público ejercer la acción penal ante los
tribunales, salvo los casos en que las leyes establezcan tal facultad para los particulares.
Asimismo, en la fracción VII del artículo 20, se señala que es uno de los derechos de las
víctimas impugnar las determinaciones de la representación social respecto a la
conducción de la investigación, las determinaciones de reserva, no ejercicio o
desistimiento de la acción penal, así como la de suspensión del procedimiento cuando no
se haya satisfecho la reparación del daño. De lo anterior, se desprende que si bien en
algunos casos las víctimas podrán llevar ante los jueces la acción penal, no se convierte
en regla general tal derecho, y menos se le confiere la facultad de sostener la acusación,
pues ninguna referencia de ello se obtiene ni de las normas constitucionales ni de las
secundarias.
76
También deberá atenderse a lo establecido en el artículo 131 del CNPP, fracciones XX,
XXI y XXII, en donde se señala que será el ministerio público quien deberá comunicar
al juez e imputado los hechos y pruebas que los corroboren, solicitar la imposición de las
penas y medidas de seguridad y la reparación del daño.
Esto debe enlazarse con el artículo 428 de ese código procesal que señala sólo tratándose
de delitos perseguibles por querella, sancionados con pena alternativa, distinta a la
privativa de la libertad o que la punibilidad máxima no exceda de tres años de prisión,
podrán la víctima u ofendido ejercer la acción penal.
Asimismo, el artículo 338 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece las
reglas para que la víctima se pueda constituir en coadyuvante de la representación social.
A su vez el artículo 339 señala que la coadyuvancia de la víctima u ofendido no alterará
las facultades de la fiscalía y, menos aún, eximirle de sus obligaciones.
Por su parte, el artículo 394 de ese ordenamiento, señala que en los alegatos de apertura
a juicio se concederá la palabra al ministerio público, para la exposición de la acusación
así como de los hechos concretos y las pruebas; situación análoga se concederá al asesor
jurídico de la víctima u ofendido. Disposición similar es para los alegatos de cierre, pues
se les permite escuchar sus posturas. Sin embargo, el artículo 398 nos señala que la
reclasificación jurídica sólo puede ser hecha por el ministerio público.
En ese tenor, se tiene reconocida una mayor intervención de la víctima, lo que facilita la
aplicación plena del principio de igualdad procesal.
Por lo que hace a la fracción VIII, del apartado A, artículo 20 Constitucional, se
establece también como principio que sólo cuando exista convicción de la culpabilidad
del imputado, se emitirá fallo condenatorio. Esto se analizará al momento de tocar el
tema de la duda razonable.
77
Otro principio es que la prueba obtenida con violación de derechos fundamentales
será nula, de conformidad con la fracción IX, del apartado en cita. Al encontrarse
regulado en el apartado de principios generales, se considera que dicha disposición
aplicará para todas las partes en el proceso penal. Esto es, no sólo beneficia al
imputado, sino también a la víctima u ofendido, y por las razones expuestas sobre los
lineamientos que deben regir en torno a la violación sexual, se considera especialmente
válido para evitar prejuicios y estereotipos.
Se relaciona esta disposición con el penúltimo párrafo, del artículo 346 del Código
Nacional de Procedimientos Penales, que dispone que “Asimismo, en los casos de
delitos contra la libertad y seguridad sexuales y el normal desarrollo psicosexual, el Juez
excluirá la prueba que pretenda rendirse sobre la conducta sexual anterior o posterior de
la víctima”. Disposición que se considera afortunada, pues si bien está referida en los
estándares internacionales previamente referidos, el que se le consagre expresamente
permite no dejar dudas sobre la importancia de la no prevalencia de estereotipos o
prejuicios.
Entrando ya al apartado de los derechos consagrados en favor de los imputados en el
Apartado B del artículo 20 Constitucional, se tiene en la fracción I consagrada la
presunción de inocencia.
En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con motivo de la
reforma de 18 de junio de 2008 al artículo 20 Constitucional, apartado B, fracción I, se
consagró expresamente el principio de presunción de inocencia:
“I. A que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia
emitida por el juez de la causa;…”.
Por su parte, la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, la que en su Parte
I - Deberes De Los Estados y Derechos Protegidos, Capítulo II - Derechos Civiles y
Políticos, establece:
“Artículo 8. Garantías Judiciales
…
78
1.
Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia
mientras no se establezca legalmente su culpabilidad. Durante el proceso, toda persona
tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas:
…”
Aunado a las consideraciones previas, la presunción de inocencia se encuentra
consagrada en la Declaración Universal de Derechos del Hombre, artículo 11.1:
“Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se
prueba su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado
todas las garantías necesarias para su defensa.”
En ese mismo tenor, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966,
artículo 14.2, y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre de
1948, artículo XXVI lo contienen en razón de ser una máxima inherente a las personas
que se ven sometidas a un procedimiento penal.
¿Cuál es el contenido de la presunción de inocencia? ¿Por qué interesa particularmente
este derecho?
La Corte IDH ha precisado que este principio, aboga por que una persona no sea
tratada como culpable mientras no exista la prueba plena de su responsabilidad.
Asimismo, supone que, en caso de que la prueba existente sea incompleta o insuficiente,
la persona procesada sea absuelta” (Salmón 2012: 251).
La Corte IDH ha referido el principio de presunción de inocencia en tres aspectos: en
torno a que la condena penal sea acorde a la existencia de prueba plena contra el
inculpado; en relación con la libertad personal y los casos de detención provisional
excesivamente prolongadas; y, en relación con el señalamiento público como culpable
de la persona a quien no se le ha emitido una sentencia condenatoria (Salmón 2012:
252).
En cuanto a la primer vertiente, la presunción de inocencia hace que la actividad
probatoria se vuelva la piedra de toque que le da contenido. Sin embargo, también
deberá orientar las decisiones tanto de los jueces como del ministerio público, en pleno
79
acatamiento de lo dispuesto en el artículo 1 Constitucional que señala que todas las
autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover,
respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios
de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Se ha establecido que la carga de la prueba debe recaer en las autoridades a quienes
corresponde acusar, y la existencia de prueba suficiente para determinar la culpabilidad
del imputado es un requisito esencial que integran la presunción de inocencia53.También
refirió la Corte IDH en el caso Ricardo Canese vs. Paraguay, que es “un elemento
esencial para la realización efectiva del derecho a la defensa” (Salmón 2012: 253).
Tanto en la sentencia del Caso J. vs Perú, como en sentencia del caso Cabrera García y
Montiel Flores vs México, se estableció que la presunción de inocencia conlleva a que el
inculpado no deba demostrar su inocencia, pues no le corresponde probar que no
cometió los hechos. Respecto de este último precedente, se estableció:
“182. Esta Corte ha señalado que el principio de presunción de inocencia constituye un
fundamento de las garantías judiciales. La presunción de inocencia implica que el acusado no
debe demostrar que no ha cometido el delito que se le atribuye, ya que el onus probandi
corresponde a quien acusa. Así, la demostración fehaciente de la culpabilidad constituye un
requisito indispensable para la sanción penal, de modo que la carga de la prueba recae en la
parte acusadora y no en el acusado.
183. Asimismo, el Tribunal ha sostenido que tal y como se desprende del artículo 8.2 de la
Convención, dicho principio exige que una persona no pueda ser condenada mientras no exista
prueba plena de su responsabilidad penal. Si obra contra ella prueba incompleta o insuficiente,
no es procedente condenarla, sino absolverla. Así, la falta de prueba plena de la
responsabilidad penal en una sentencia condenatoria constituye una violación al principio de
presunción de inocencia, el cual es un elemento esencial para la realización efectiva del
derecho a la defensa y acompaña al acusado durante toda la tramitación del proceso hasta que
una sentencia condenatoria que determine su culpabilidad quede firme.
184. De acuerdo con lo establecido por el Tribunal Europeo, el principio de presunción de
inocencia implica que los juzgadores no inicien el proceso con una idea preconcebida de que el
acusado ha cometido el delito que se le imputa, por lo que la carga de la prueba está a cargo de
quien acusa y cualquier duda debe ser usada en beneficio del acusado. La presunción de
inocencia se vulnera si antes de que el acusado sea encontrado culpable una decisión judicial
relacionada con él refleja la opinión de que es culpable.”
53
En el mismo sentido, se da una explicación del contenido del principio de presunción de inocencia, siendo las
implicaciones del mismo: “(i) Que la misma sea tenida como “regla de tratamiento del imputado” y “regla del juicio”;
(ii) Que la carga de la prueba esté en cabeza del ente encargado del ejercicio de la acción penal; (iii) Prohibición de
inversión de esta carga probatoria; (iv) Que la declaración de responsabilidad se base en un convencimiento fundado
más allá de toda duda razonable, y; (v) Que toda duda se resuelva de manera favorable al imputado (in dubio pro-reo)”
(Meneses 2010: 29).
80
Misma consideración a la contenida en el párrafo 182 de la referida sentencia del Caso
Cabrera García y Montiel Flores vs México hace Sergio García Ramírez, pues de igual
forma considera que tal principio asigna la carga de la prueba a quien formula la
imputación, pues el onus probandi corresponde a la parte acusadora (García s.a.: 36).
Es importante destacar que a lo largo del trabajo jamás se ha propuesto la inversión de la
carga probatoria, incluso en algún momento ya se hizo tal aclaración.
Por su parte, el que se refiera que deben valorarse las circunstancias periféricas del
evento, así como dictámenes periciales psicológicos incluso por encima de las periciales
médicas en el caso de que estos no arrojaran un resultado positivo, tampoco implica que
se esté verificando una alteración de la carga probatoria. Queda claro que la carga
probatoria siempre corresponderá al Estado, y se han señalado las directrices y
fundamentos bajo los cuales deberá conducirse el aparato estatal a fin de llevar a cabo su
actividad probatoria, sin que ello implique una vulneración del derecho en mención.
Ahora bien, ciertamente se refirió que debe concederse valor probatorio al dicho de la
víctima. En los casos en los que no se cuente más que con su testimonio y con la
acreditación de circunstancias de contexto, deberá verificarse la credibilidad que genere
por ser congruente y verosímil, tanto interna como externamente.
La acreditación de ese testimonio con el correcto desahogo de todas aquellas pruebas
necesarias y exhaustivas, así como de las periciales desahogadas al tenor de los
lineamientos ya precisados, son las que deben generar convicción de culpabilidad. Aquí
es donde entra el siguiente aspecto de la primera vertiente de la presunción de inocencia.
Para poder emitir una sentencia condenatoria debe estar plenamente acreditada la
culpabilidad de la persona.
81
Dicha consideración se contiene en el párrafo 228 y 233 de la sentencia del caso J. vs
Perú y en la sentencia del caso Cabrera García y Montiel Flores vs México en su párrafo
18354.
Se coincide en que deberá hacerse prevalecer una sentencia absolutoria en caso de duda
razonable. Esta consideración de ninguna forma se opone a lo referido anteriormente,
pues los medios de convicción deberán ser suficientes en cantidad y calidad para generar
convicción, para lo cual se propuso hacer énfasis en la acreditación precisamente de las
circunstancias de contexto y las periciales psicológicas practicadas de forma tal que
develen lo realmente ocurrido, pues recordemos que incluso se habló de aquellos casos
en que la víctima puede a lo largo de tiempo a veces negar y en otras admitir el hecho de
violación que sufrió, sin que ello implique que necesariamente sea una contradicción en
su dicho que se vuelva insuperable, pues una pericial psicológica que deje al descubierto
la aceptación de la violación puede dar la pauta para la generación de convicción, lo que
deberá correlacionarse con el resto del material probatorio recabado.
En el punto particular sobre la aparente o posible restricción de que pudiera hablarse,
debemos estarnos a la referencia que nos da el Comité de Derechos Humanos en la
Observación General no. 32, en relación al Pacto Internacional de los Derechos Civiles
y Políticos, en cuanto a que dicho límite será la duda razonable (CDH 2007: párr.
30):
“30. De conformidad con el párrafo 2 del artículo 14, toda persona acusada de un delito tiene
derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad conforme a la ley.
La presunción de inocencia, que es fundamental para la protección de los derechos humanos,
impone la carga de la prueba a la acusación, garantiza que no se presuma la culpabilidad a
menos que se haya demostrado la acusación fuera de toda duda razonable, asegura que el
acusado tenga el beneficio de la duda, y exige que las personas acusadas de un delito sean
tratadas de conformidad con este principio. Todas las autoridades públicas tienen el deber de
abstenerse de prejuzgar los resultados de un juicio, por ejemplo, absteniéndose de hacer
comentarios públicos en que se declare la culpabilidad del acusado. Normalmente, los acusados
no deberán llevar grilletes o estar enjaulados durante el juicio, ni ser presentados ante el
tribunal de alguna otra manera que dé a entender que podría tratarse de delincuentes
peligrosos. Los medios de comunicación deberán evitar expresar opiniones perjudiciales a la
presunción de inocencia. Además, la duración de la detención preventiva nunca deberá ser
considerada indicativa de culpabilidad ni del grado de ésta. La denegación de la libertad bajo
54
Mismo sentido, se alude en el caso Tibi cuando no haya elementos suficientes para “inferir razonablemente”, la
responsabilidad penal del imputado (Salmón 2012: 254).
82
fianza o las conclusiones de responsabilidad en procedimientos civiles no afectan a la
presunción de inocencia”.
Esto robustece además lo ya expuesto sobre la carga probatoria.
La apreciación y valoración de la prueba es lo que pudiera incidir en una afectación o no
al principio de presunción de inocencia. La convicción que se genere se hará depender
de los elementos de convicción allegados y valorados.
Por lo que hace a tal principio como regla de juicio, se tiene que cuando se está ante una
insuficiencia de pruebas se deberá absolver (Reyes 2012: 232).
Se habla de dos etapas en el estudio probatorio, una, la relativa a la determinación de la
existencia de pruebas de cargo, y dos, que es propiamente la valoración de la prueba, es
decir, si la misma es suficiente para emitir una condena. Esta segunda etapa es la que
puede ser riesgosa en cuanto a posibilidades de arbitrariedad, por lo que la “única forma
eficaz de evitar tal peligro reside en permitir el examen exhaustivo de toda la actividad
de valoración, desde la selección de los medios de prueba en los que se fundamente la
sentencia hasta el razonamiento empleado por el juez para condenar” (Reyes 2012: 232).
Es en esta etapa donde se debe poner la mayor atención en el mandato de racionalidad y
objetividad que la presunción de inocencia impone (Reyes 2012: 234).
Asimismo, se refirió que las disposiciones normativas del Código Nacional de
Procedimientos Penales refieren el sistema de libre valoración de la prueba adoptado,
dejando de lado la prueba tasada que contiene el actual Código Federal de
Procedimientos Penales, motivo por el cual deberá tenerse especial cuidado en estos
aspectos.
Hablar de libre valoración de las pruebas implica que éstas tendrán el valor que genere
en el juez, lo que de ninguna forma implica arbitrariedad, pues su valoración debe
justificarse racionalmente. Las sentencias que se emitan, deberán contener todos los
83
razonamientos pertinentes para arribar a la conclusión de mérito, asimismo, deberán
están relacionados conlos hechos y los medios probatorios que acreditaron tales hechos.
Se considera de una importancia de primer orden la existencia de un recurso para
combatir una sentencia condenatoria, pues finalmente el razonamiento del juez debe
poder ser revisado. Es decir, tampoco se está sugiriendo en modo alguno la falta de
recurso que permita la revisión de una sentencia condenatoria emitida en los casos de
violación sexual contra una mujer. En ese tenor, si bien se propone la modificación del
estándar probatorio lo que permitiría tener por acreditada la violación sexual, de ninguna
forma se sugeriría la falta de acceso a un recurso efectivo para los imputados por este
delito.
Toca hablar ahora del otro punto en el que la Corte IDH ha referido el contenido de la
presunción de inocencia, siendo el tema de la libertad personal. En cuanto al primero
de los aspectos referidos, primero que nada corresponde precisar si puede verificarse una
afectación con motivo de pruebas periféricas o periciales psicológicas al no haber prueba
física del evento.
Como se sugirió, ciertamente se concederá valor probatorio a la declaración de una
mujer que señale que la violación ocurrió, y que su declaración sea verosímil en los
términos ya expuestos. En este punto, no se considera que la sola declaración de la
víctima sin apoyo en otros medios probatorios como las periciales psicológicas y las de
circunstancias que le rodeen sea suficiente para privar de la libertad a la persona
señalada como autor. Se considera que desde luego deberá darse inicio a la investigación
y a recabar todos los elementos de convicción necesarios, y una vez que se obtengan
mayores datos, entonces sí deberá verificarse la privación de la libertad.
Es decir, se propone una afectación a la libertad personal, pero sujetándose a las
disposiciones concernientes, pues de haber una afectación a la misma al margen de la
normatividad puede generar prueba ilícita, lo que desde luego va en detrimento del
84
acceso a la justicia para las mujeres, pues a la larga generaría más impunidad, y es
precisamente lo que se busca evitar.
Debe decirse aquí, que para afectación de derechos fundamentales como la libertad
personal la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha establecido los
supuestos bajo los cuales podrá lícitamente detenerse a una persona con motivo de un
procedimiento penal.
Tal argumento se considera corroborado por el criterio seguido por órganos del propio
Poder Judicial de la Federación55.
El artículo 16 constitucional establece las causales para la detención de una persona
con motivo de un procedimiento penal, siendo éstas el mandato judicial, la flagrancia y
la urgencia, aunque para la procedencia de esta última deben tenerse por acreditados
diversos requisitos como el no poder ocurrir ante la autoridad judicial correspondiente.
En el caso de que se pretenda llevar a cabo una detención sin que se surtan esos
supuestos, es decir, que no existan datos que acrediten la urgencia, o que no se esté en
presencia de un mandamiento judicial que así lo determine, o sin que medie flagrancia
delictiva, se considerará que se está en presencia de una detención ilegal.
Se considera que el hallazgo de algún objeto pudiera tornarse ilícito ante ese supuesto,
sin que tal ilicitud pueda subsanarse, pues la regla contenida en la fracción IX del
apartado A, el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
ya expuesta al hablar de los principios del procedimiento penal, no contempla
excepciones, así como la contenida en el artículo 264 del Código Nacional de
Procedimientos Penales señala también que las pruebas serán nulas cuando se obtengan
con violación de derechos fundamentales.
55
Tesis: 1a./J. 2/2012 (9a.).
85
Lo anterior generaría también una vulneración a lo previsto en el artículo 7.2 de la
Convención Americana Sobre Derechos Humanos, que contiene una disposición
genérica que busca garantizar la legalidad de las detenciones.
Robustecen lo anterior las siguientes tesis: Tesis: I.9o.P. J/12 (10a.), Tesis: 1a.
CXCV/2013 (10a.), Tesis: 1a./J. 139/2011 (9a.), Tesis: 1a. CLXII/2011.
Por lo que hace a la segunda línea atinente a la libertad personal, se violará el principio
de presunción de inocencia cuando se advierta una prolongada prisión preventiva. Esto
se verifica cuando la duración de ésta en relación con la pena de prisión que le
corresponde es desproporcionada.
En el caso Suárez Rosero vs. Ecuador, la Corte IDH determinó la afectación de la
presunción de inocencia debido a la prolongada detención de esa persona en prisión
preventiva, pues “el respeto de este principio supone para los Estados la obligación de
no restringir la libertad del detenido más allá de los límites estrictamente necesarios para
asegurar que no impedirá el desarrollo eficiente de las investigaciones y que no eludirá
la acción de la justicia”. Encuentra fundamento de la estrecha relación entre el derecho a
la libertad personal y el principio de presunción en el artículo 8.2 así como en el artículo
9.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que también regula que la
prisión preventiva no deberá ser la regla general, pues implica una anticipación de la
pena que le correspondería (Salmón 2012: 257).
En relación con una posible confrontación de derechos que pudiera alegarse al
solicitarse que los dictámenes psicológicos no se realicen en una sola sesión como lo
marca en términos genéricos el artículo 275 del Código Nacional de Procedimientos
Penales, se tiene que si bien dicha norma señala la práctica de las entrevistas necesarias
en una sola sesión para la realización de los dictámenes, se considera que dicha norma
debió sugerir y no exigir tal situación, pues es inherente a la naturaleza de determinadas
pruebas que su obtención no sea con una celeridad tan rigurosa, ya que se corre el riesgo
de no obtener resultados reales. Recordemos además que lo prohibido es una
86
detención injustificada, sin que la correcta preparación de la prueba pueda
señalarse como injustificada.
Por lo que hace al último de los aspectos, esto es, el relativo al señalamiento público
cuando aún no existe una sentencia condenatoria, los precedentes citados del Caso J.
vs Perú, en el párrafo 23356, cuando expresamente señala que tal presunción implica que
los juzgadores no tengan una idea preconcebida de que el inculpado ha cometido el
delito, así como en el caso Cabrera García y Montiel vs México en el párrafo 184, y en
la Observación General no. 32 citada, nos permiten desprender que corresponde al trato
que deberá darse a una persona, es decir, será tratada como inocente mientras no se
demuestre su culpabilidad57.
Incluso, recordemos que el Código Nacional de Procedimientos Penales regula en el
artículo 13 la presunción de inocencia, y explícitamente señala que “Toda persona se
presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento,
mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano
jurisdiccional, en los términos señalados en este Código”, hace aplicable también la
prohibición de señalamiento público de culpabilidad mientras no exista formalmente una
condena.
Ello, además se considera que tiene relevancia por cuanto a que el juzgador no debe
tener una idea preconcebida sobre la responsabilidad penal de la persona. El tema de la
imparcialidad ya fue tocado con anterioridad cuando se analizó el tema del derecho a un
tribunal independiente e imparcial.
Por su parte, en nuestro país se han emitido diversas tesis que aluden a las concepciones
sobre el principio de presunción de inocencia. Es importante destacar que a la
56
Otra referencia bibliográfica que sigue este criterio: “Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. “Casación
N° 26508”. Bogotá D.C., 2007”, “Corte Constitucional de Colombia. “Sentencia C-417-09”, “Contribución en torno
al principio de presunción de inocencia en el marco del nuevo modelo acusatorio de enjuiciamiento penal (Ley 906 de
2004)”.
57
Las consideraciones relativas a que se viola la presunción de inocencia cuando la persona es expuesta a los medios
de comunicación como responsable de un delito sin que se haya emitido sentencia condenatoria aún, se desprenden de
la sentencia emitida por la Corte IDH en el Caso Cantoral Benavides vs Perú, así como en la del Caso Lori Berenson
Mejía vs. Perú, y otros (Salmón 2012: 261)
87
presunción de inocencia se le puede ver desde diferentes facetas. Una de ellas, como
estándar de prueba o regla de juicio impone “las condiciones que tiene que satisfacer
la prueba de cargo para considerar que es suficiente para condenar; y una regla de carga
de la prueba, entendida como la norma que establece a cuál de las partes perjudica el
hecho de que no se satisfaga el estándar de prueba”, debiendo absolverse al imputado
cuando no esté satisfecho este estándar58. Por otro lado, se le ha visto como "regla de
trato procesal" o "regla de tratamiento" del imputado, que implica que una persona
sea tratada como inocente, haciendo que en la medida de lo posible se impongan
medidas que conlleven una anticipación de la pena o su suposición 59. Finalmente, se le
ha identificado como "regla probatoria" entendiendo por ésta “las características que
deben reunir los medios de prueba y quién debe aportarlos para poder considerar que
existe prueba de cargo válida y destruir así el estatus de inocente que tiene todo
procesado”60.
En cuanto a la fracción II del Apartado B, consagra cuatro puntos, entre los que nos
interesa primordialmente el primero, pues no puede justificarse el desahogo de elemento
alguno de convicción con violación a los derechos fundamentales de los imputados, por
lo que se considera innecesario entrar a detalle al análisis de toda la fracción de mérito y
supuestos análogos. Sin embargo, sí se considera operativo referir el derecho a declarar
o guardar silencio. Este derecho precisamente consagra la facultad de no decir nada
respecto a los hechos que se le imputen a una persona. Incluso, tal derecho debe ser
protegido al grado de que se considere una conducta violatoria de sus derechos el que el
Ministerio Público insista en formularle preguntas61.Lo anterior, debe interpretarse
sistemáticamente de conformidad con esa misma fracción cuando más adelante estipula
que no podrá usarse en su perjuicio el reservarse a emitir declaración, y que toda
confesión deberá ser vertida en presencia de su defensor.
58
Tesis: 1a./J. 26/2014 (10a.). Tesis: 2a. XXXV/2007.
Tesis: 1a./J. 24/2014 (10a.)
60
Tesis: 1a./J. 25/2014 (10a.)
61
Tesis: I.9o.P. J/5 (10a.).
59
88
Esto es, en la fracción II del apartado B, del artículo 20, se precisa que desde el
momento en que una persona sea detenida se le harán saber los motivos de su detención
y su derecho a guardar silencio.
La fracción III, del apartado B, del artículo 20 constitucional contiene una disposición
muy similar en cuanto a que la persona detenida tiene derecho a saber en todo momento,
y durante su comparecencia ante el Agente del Ministerio Público o Juez los hechos que
se le imputan y los derechos que le asisten.
Se considera que esta fracción se relaciona con lo estipulado por la Convención
Americana sobre Derechos Humanos en su artículo 7.4, sobre que la persona detenida o
retenida deberá ser informada de forma inmediata de los cargos que se le formulen.
En la fracción IV del apartado constitucional relativo, se establece que las personas
sujetas a un proceso penal tienen derecho a ofrecer pruebas y a obtener el auxilio
necesario para lograr la comparecencia las personas. Este derecho tampoco ha sido
controvertido en el presente trabajo.
Por su parte, la fracción V, si bien se señala que los juicios serán públicos, en esta
fracción se precisan algunas excepciones. Tales excepciones son porque expresamente lo
marque la ley, por “razones de seguridad nacional, seguridad pública, protección de las
víctimas, testigos y menores, cuando se ponga en riesgo la revelación de datos
legalmente protegidos, o cuando el tribunal estime que existen razones fundadas para
justificarlo”. Pudiera ser que en el caso concreto, en razón de la afectación a la víctima y
por todas las cuestiones relativas a la discriminación estructural, que se trate de una
excepción justificada a tal principio.
El Código Nacional de Procedimientos Penales no contiene disposición expresa al
respecto, lo cual se considera sumamente desafortunado, pues debe hacerse hincapié
en la importancia de no someter al escrutinio público a la víctima de violación sexual.
89
En este rubro particular, pareciera haber una efectiva confrontación de derechos,
pues el principio de publicidad es precisamente una garantía del correcto actuar de los
jueces respecto de los derechos de los imputados. Sin embargo, ya se analizó el contexto
de discriminación estructural que padece la mujer, y en atención al mismo se considera
que una restricción a los derechos de aquéllos está totalmente justificada.
Incluso, el artículo 64 del código nacional procesal establece excepciones al principio
de publicidad. Dichas excepciones deben ser interpretadas de conformidad con la
fracción XXVI del artículo 109 de ese ordenamiento, que señala los derechos de la
víctima u ofendido, considerándose que es válido el argumento que justifique la no
publicidad de la mujer como víctima de violación sexual, sobre todo si se considera que
muchas veces no denuncian precisamente porque ello implica estigmatización de la
propia comunidad e incluso la familia, con mayor razón puede impedir el ánimo de
denunciar el saber que tendrán que hacer público lo sucedió y estar expuestas a la
opinión pública en cuanto a su identidad y circunstancias peculiares de la violación
sexual, según se ha referido en las páginas anteriores.
Tal interpretación deberá ser sistemática y al amparo de las normas constitucionales y
convencionales que ya se precisaron, a fin de brindar la protección debida a la mujer en
los casos de violación sexual, e impedir la continuación del patrón de discriminación y
violencia con la impunidad que le acompaña. Asimismo, se considera que no puede ser
de otra manera y que las autoridades judiciales deberán excepcionar el principio de
publicidad en tales casos, so pena de incurrir el Estado en responsabilidad internacional
por omitir dar cumplimiento a las obligaciones internacionalmente contraídas, mismas
que ya fueron referidas con anterioridad, pues al margen de que no se reguló tal aspecto,
se puede dar cabida a tal excepción mediante una adecuada fundamentación y
motivación al tenor de lo precisado.
3.2 Críticas a la afectación al principio de presunción de inocencia.
90
Ciertamente, si se realiza un correcto análisis del principio de presunción de inocencia y
del derecho al acceso a la justicia podremos advertir que no tiene por qué verificarse una
anulación de uno en aras del otro, menos aún si se tiene en consideración que tanto los
derechos de los imputados como los de la víctima encuentran protección en los tratados
internacionales de derechos humanos (Madina 2005: 616 y 624). Entonces, la cuestión a
dilucidar consiste en establecer con claridad las implicaciones de tales derechos para que
puedan ser garantizados con el mínimo de lesión para ambos, realizando una prudente
ponderación en caso de ser necesario.
Es una línea muy delgada en cuanto a que en la actualidad continúa la tendencia de
buscar la prueba física que acredite no sólo el evento, sino también la persona que lo
cometió. Asimismo, se impone una carga muy elevada a la representación social de
actuar en verdadero apego a las exigencias de investigación y persecución con la
perspectiva señalada, y a la vez respetar los derechos de los sometidos a proceso penal a
fin de no propiciar impunidad por la vulneración a sus derechos fundamentales.
Se reitera, en ningún momento se está proponiendo pasar por alto los derechos
reconocidos convencional y constitucionalmente para ambas partes, al contrario, se
sugiere un cambio de perspectiva pero sujetándose al marco regulatorio.
Por otro lado, se advierte que para algunos autores conceder terreno en aras de proteger
los derechos fundamentales de la víctima en relación con los de los sub judice, puede
resultar paradójico, en cuanto no se puede intentar reconocer derechos fundamentales a
partir del desconocimiento de otros. Asimismo, que “… se entendía que frente a la
colisión de leyes o frente a los cambios normativos, se aplicaba la ley que resultase ser
más benéfica a los intereses del imputado, lo que operaba de manera automática, esto es,
sin reparo alguno, por ser ello no un beneficio sino un derecho de todo ciudadano”
(Gómez 2012). Sin embargo, ante el cambio de perspectiva que se ha venido verificando
a fin de poder combatir la impunidad que ha verificado desde hace algunos años, tal
autora considera que el que las cortes estén decidiendo en qué casos opera la
favorabilidad penal del imputado y en qué casos no, atenta contra dicho principio, por lo
91
que asume que la justicia se ha vuelto “selectiva e intervencionista, justificada en la
necesidad de evitar la impunidad, de satisfacer las pretensiones punitivas de la víctima e
incrementándose de manera desmesurada el poder punitivo del Estado” (Gómez 2012).
Por su parte, también se han destacado aquellas posturas que incluso a la Corte
Interamericana de Derechos Humanos se le ha señalado de “neopunitivista”,
“antidemocrática” y “antiliberal” a la Corte Interamericana. Ello, con base en que en un
afán de garantizar los derechos de las víctimas dicho órgano ha establecido estándares
que “minimizan” los derechos de los procesados, sobre todo en el ámbito procesal, como
han sido en los temas de “aplicación retroactiva de leyes penales, el desconocimiento del
plazo razonable de investigación y el derecho a no ser juzgado dos veces por los mismos
hechos”. Tales posturas señalan al “derecho penal de los derechos humanos” como una
amplificación del sistema penal pretendiendo dar solución a problemas sociales,
restringiendo derechos de los sometidos al procedimiento penal (Parra 2012: 24).
Óscar Parra refiere que hay autores como Patricia Ziffer han referido que no se han
delimitado las pautas a seguir para la ponderación entre los derechos de los imputados y
los de las víctimas. Se le ha supuesto también como un riesgo inminente ante la gran
variedad de actos que violentan los derechos humanos. Haciendo mención de la Corte
Suprema de Justicia de Argentina, en cuanto a la investigación en el caso Bulacio, dicha
corte señaló que corresponde a los estados a través de sus órganos asegurar que el
proceso se desarrolle en forma normal, sin dilaciones injustificadas, y que no puede
hacerse recaer en el imputado el incumplimiento de dicho deber (Parra 2012: 25).
En el caso Bueno Alves vs Argentina, la Corte IDH estuvo de acuerdo con la Corte de
ese país en que se acreditó que los actos de tortura infligidos en contra del señor Bueno
Alves pudieran catalogarse como un crimen de lesa humanidad. Sin embargo, en este
caso la Corte IDH dijo que, al margen de que esa conducta no pudiera ser catalogada
como tal, no sería admisible la prescripción en dicho caso. Para ello, se remite a algunos
precedentes:
“i) lo señalado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso Abdulsamet Yaman V.
Turkey respecto a que cuando un funcionario estatal ha sido acusado de delitos relacionados
92
con tortura o tratos crueles, es de suma importancia para garantizar un recurso efectivo que el
proceso penal no enfrente limitaciones derivadas de la prescripción;
ii) lo establecido por el Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia en el caso
urundzija en el sentido que una de las consecuencias del car cter jus cogens que la comunidad
internacional ha atribuido a la prohibición de tortura se encuentra la imposibilidad de
prescripción de la tortura;
iii) el rechazo del Comité de erechos umanos (en su Observación General 31) a “plazos de
prescripción excesivamente breves” cuando se relacionan con delitos según el derecho
internacional o en la legislación nacional, entre ellos la tortura;” (Parra 2012: 29).
Ciertamente, es comprensible la preocupación ante el riesgo de que se incline la balanza
hacia la justificación de la constante vulneración de los derechos de los imputados en
aras de la obtención de condenas, pues debe recordarse que ante todo se trata de la
maquinaria estatal en contra de la persona que está siendo investigada, y que
precisamente por ello, el derecho penal ha tenido que evolucionar consagrando
principios y límites al actuar estatal.
Incluso la Corte IDH en numerosas ocasiones ha precisado la importancia del respeto de
los derechos fundamentales de las personas sometidas a un proceso penal.
En ese tenor, la postura que se adopta respecto a las críticas sobre la minimización de
derechos del imputado a fin de garantizar los derechos de las víctimas, es la referida
líneas arriba, en el sentido de que no se puede legitimar, al menos no en el contexto
analizado (situación distinta ocurrirá para los delitos material del derecho penal
internacional), un detrimento de los derechos de los sometidos al procedimiento penal
que conlleve una afectación a sus derechos fundamentales, salvo lo referido en cuanto al
principio de publicidad. Cualquier restricción deberá ceñirse a los márgenes que al
respecto se encuentren en las normas constitucionales y convencionales.
3.3 Test de proporcionalidad.
En relación con el principio de proporcionalidad que refiere Robert Alexy, éste se
compone de los subprincipios de adecuación, necesidad y proporcionalidad en sentido
93
estricto (Alexy 2002: 8)62. La ponderación es la materia del tercer subprincipio del
principio de proporcionalidad, el de proporcionalidad en sentido estricto, el cual es la
optimización relativa a las posibilidades jurídicas63.
La propuesta de que se dicte una sentencia con la acreditación de circunstancias
periféricas ante la ausencia de prueba física, con el límite siempre presente de la duda
razonable, debe ser analizada a la luz del principio de proporcionalidad, a fin de poder
determinar si restringe el principio de presunción de inocencia que opera a favor de los
imputados, y si tal restricción o modificación en el estándar probatorio es justificable
ante la impunidad que se genera respecto de la violación sexual y, con ello, la repetición
del ciclo de la violencia contra la mujer64.
Ya se analizó el impacto que puede tener en la vida de una mujer una violación sexual.
Su impunidad hace que se perpetúe el ciclo de violencia contra las mujeres en general, al
enviar el mensaje de ser una conducta tolerada por el Estado.
Como ya se precisó también, no es un delito que se cometa con baja incidencia, por el
contrario, su nivel de verificación es alto, incluso sin tomar en consideración que
muchísimos casos de violación sexual no son denunciados.
El hecho de que se esté solicitando la aplicación de un estándar donde sancione la
violación sexual sin pruebas “físicas”, puede justificarse también porque estamos en
presencia de un patrón de discriminación, en donde la violación sexual viene a darse
como una expresión de las relaciones de poder que históricamente se han generado sobre
las mujeres.
62
“Los derechos fundamentales son mandatos de optimización, como tales son normas de principio que ordenan la
realización de algo en la más alta medida, relativamente a las posibilidades materiales y jurídicas. Los subprincipios
de adecuación y necesidad se tratan de una optimización relativa a las posibilidades materiales. El principio de
adecuación excluye el empleo de medios que perjudican la realización de al menos un principio, sin promover al
menos un principio o meta a cuya realización sirven. Lo mismo vale para el principio de necesidad.”
63
Como alto sea el grado de incumplimiento o perjuicio de un principio, tanto tiene que serla importancia de la
realización del otro (Alexy 2002: 9).
64
Por su parte, Zárate Castillo en su reseña de La Teoría de los derechos fundamentales ha puesto en tela de juicio el
relativismo con que Robert Alexy maneja la ponderación de principios, llamándole “dictadura del relativismo” en
cuanto a la teoría de los derechos humanos (Zárate 2007).
94
En cuanto a la proporcionalidad en abstracto, la finalidad constitucionalmente legítima
la tenemos en la necesidad de garantizar a las mujeres víctimas de violación sexual la
posibilidad de acceder a la justicia, a través de la modificación de los estándares
probatorios, en razón de que ha sido ya argumentado su derecho a acceder a los
tribunales en condiciones de igualdad, y que la igualdad no puede ser entendida desde el
plano meramente formal sino como igualdad sustantiva, siendo necesarias medidas
específicas, muy concretas, que las haga “elevarse” respecto del resto de víctimas de un
delito, lo que finalmente se traducirá en un acceso real y efectivo a la justicia, trayendo
por consecuencia la ruptura con el ciclo de impunidad y discriminación estructural. Por
ello, es que se considera que existe una finalidad constitucionalmente legítima.
Por lo que hace al elemento de la idoneidad de la medida, esto es, que se verifique una
relación de medio a fin, se tiene que la medida propuesta es idónea para sancionar
efectivamente desde la perspectiva penal aquellas conductas que lesionan la dignidad e
integridad de las mujeres como lo hace la violación sexual, toda vez que al no haber
pruebas físicas (y dada la naturaleza de la violación sexual), se entiende esto como una
medida que posee una relación directa con dicha finalidad, pues las pruebas periféricas
del evento son las únicas que permitirían tenerle por demostrado, precisamente al no
haber posibilidad de allegarse de otras.
En cuanto a si es necesariamente por ese medio, a la vez que sea la medida menos
restrictiva para alcanzar el fin propuesto, esta medida efectivamente cumple tal
requisito, pues como ya se dijo, la naturaleza de la violación sexual hará que muchas
veces no se denuncie en cuanto ocurra, por lo que difícilmente habrá prueba física o
material que acredite que efectivamente sucedió. En ese sentido, se advierte que es sólo
por este medio que se podrá acreditar ante la ausencia de pruebas físicas, precisamente
porque la medida incide directamente en el ámbito probatorio y la emisión de una
sentencia condenatoria, además de que, una vez analizados los límites, se advierte que
precisamente es la medida menos restrictiva para lograr el fin propuesto, puesto se está
garantizando como límite el de la duda razonable. Por ello, es que se advierte casi
95
intocado el principio de presunción de inocencia. Además, es indispensable esta
variación para enviar el mensaje de que es un delito que se perseguirá seriamente y que
no usará como pretexto la falta de la prueba física en detrimento del acceso a la justicia.
Respecto a la proporcionalidad en estricto sentido, la medida responde a una necesidad
de romper con la discriminación que conlleva la violación sexual. Representa posibilitar
el acceso a la justicia en condiciones de verdadera igualdad, dejando de existir el
obstáculo relativo a la ausencia de prueba física, y convirtiéndose su testimonio en una
prueba suficiente para el formal inicio de las diligencias necesarias y obligatorias para la
eficacia de la investigación de los hechos.
Por otra parte, como se estableció, no se considera que la medida violente la presunción
de inocencia, pues el límite siempre será precisamente la duda razonable. Ciertamente
estamos ante una línea muy delgada, sin embargo, se considera que es proporcional en el
sentido de que la presunción de inocencia no puede ser usada como pretexto para
amparar la impunidad, y por otro lado, el Estado debe enviar el mensaje de que la
discriminación y violencia contra la mujer es algo realmente grave.
Los beneficios serían de primer orden, pues implica romper con la discriminación
estructural a que remite la violación sexual, en particular, permitiría acceder a la justicia,
a la vez que se transmitiría el mensaje de que la violación sexual contra las mujeres no
será tolerada por el Estado, y que se realizarán las gestiones necesarias para la
satisfacción del derecho de acceso a la justicia.
Su contraparte, una afectación a la libertad personal de los sentenciados por este delito,
con pruebas periféricas pero suficientes, que no dejen margen para duda razonable, se
considera que es aceptado, en razón de que la naturaleza propia de la violación sexual
implica en muchos de los casos la ausencia de testigos directos o de evidencia física,
debiendo realizarse una valoración completa de las circunstancias que narran lo
sucedido, incluyendo la declaración de la víctima.
96
Ciertamente, sí puede haber una afectación con la flexibilización del estándar probatorio
en lo que respecta a la prisión preventiva, pero como se refirió, no se está buscando que
se haga efectiva la prisión preventiva sin indicio alguno, sino que se impone una carga
alta para la representación a fin de que reúna los elementos suficientes para
indiciariamente justificar la prisión preventiva, sin que para integrar tales indicios se
requieran pruebas físicas; se considera que la naturaleza de la violación sexual que
entraña discriminación estructural “justifica” tal tratamiento.
Al respecto, también la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se
ha pronunciado al respecto. Sirve de apoyo la ya referida tesis 1a./J. 2/2012 (9a.).
Por otro lado, existen dos puntos donde sí se advierte una ligera colisión de
derechos: el primero de ellos, es lo atinente a que se pudiera considerar no justificada la
prisión preventiva en razón de lo previsto en el artículo 275 del Código Nacional de
Procedimientos Penales que señala que los dictámenes especiales deberán practicarse en
una sola sesión, en contraposición con lo señalado líneas arriba sobre la necesidad de
realizar las periciales psicológicas en hasta 10 ó 12 sesiones. Pues bien, se considera que
estaría justificado no acatar tal disposición de manera rigurosa, pues no se considera que
conlleve a la prohibición de detención prolongada e injustificada de la prisión
preventiva.
Al respecto, la finalidad constitucionalmente legítima la tenemos en la necesidad de
que la víctima, en aras de la obtención de la justicia pueda, por virtud de la igualdad
procesal, allegar elementos probatorios sólidos al proceso penal que ha instado. Esto es,
atiende a la necesidad de garantizar la igualdad procesal, y en aras de esa igualdad
procesal aportar pruebas y ser auxiliada judicialmente para su obtención, asegurando que
las periciales psicológicas se le realizarán de manera profesional para obtener datos muy
específicos en torno a lo sucedido, así como todos aquellos que permitan dilucidar lo
acontecido.
Por lo que hace al elemento de la idoneidad de la medida, esto es, que se verifique una
relación de medio a fin, se tiene que es idónea para obtener datos que permitan
97
demostrar que la violación sexual ocurrió, pues debe recordarse que tal vulneración
conlleva grandes secuelas muy difíciles de superar con el tiempo, por lo tal elemento de
convicción serviría para establecer su acontecimiento, entre otros datos, sobre todo
tomando en consideración que puede ser una prueba clave ante la ausencia de prueba
física, e incluso a pesar de la calificación que la víctima le dé a la violación sexual y la
aceptación de su acaecimiento. Así, en aras de su derecho de acceso a la justicia y
procurando no discriminarle en cuanto a la igualdad procesal para ofrecer medios de
convicción pertinentes, se considera que existe esa relación de medio a fin.
En cuanto a si es necesariamente por ese medio, a la vez que sea la medida menos
restrictiva para alcanzar el fin propuesto, esta medida efectivamente cumple tal
requisito, pues la violación sexual conlleva una afectación emocional, la cual no siempre
arrojará datos certeros en la primera sesión, y será especialmente relevante cuando haya
transcurrido tiempo antes de su denuncia, ya que las pruebas físicas pudieran haber
desaparecido. Necesariamente, al tener que escudriñarse en el interior de la persona,
deberá ser por medio de esta prueba que se obtengan datos sobre la violación sexual,
datos que en razón de la evidente afectación y sufrimientos generados no aparecerán en
la primera sesión que se realice.
Respecto a la proporcionalidad en estricto sentido, se considera reunido este requisito
ya que incide en la acreditación del evento y es parte de las condiciones peculiares que
requiere dicha prueba, incluso bajo el riesgo de obtener resultados alterados que, desde
otra perspectiva, puedan perjudicar al imputado. Es precisamente en aras de obtener una
certeza jurídica, y de garantizar el acceso a la justicia en condiciones de igualdad y sin
discriminación, que se considera factible el desahogo de la prueba pericial con todas las
sesiones de que se ha hablado, pues no sirve de nada elaborar un discurso sobre los
derechos formales para acceder a los tribunales si de facto se está negando la posibilidad
de probar, y de que las pruebas que puedan beneficiarle no puedan ser desahogadas con
los estándares necesarios que deba reunir.
98
El segundo tema donde se advierte una colisión de derechos, es el de la publicidad. La
proporcionalidad en abstracto, esto es, la finalidad constitucionalmente legítima la
tenemos en la necesidad de proteger a la víctima, su integridad y evitar una
revictimización a consecuencia del procedimiento penal por la violación sexual. Esto
deriva del propio artículo 1 y 20 Constitucional, y 5.1 de la CADH, y obedece también a
una necesidad de frenar la discriminación estructural que hace que se le asignen
estereotipos y que sea juzgada socialmente por lo sucedido.
En este punto particular, debe considerarse además que de la lectura integral del Código
Nacional de Procedimientos Penales y de los derechos que Constitucional y
Convencionalmente se desprenden a favor de la víctima, puede obtenerse que se busca
su protección particularmente en estos temas que implican un sufrimiento per se, y
donde también se han reconocido como excepciones otras donde la integridad de la
persona pueda verse afectada.
Por lo que hace al elemento de la idoneidad de la medida, esto es, que se verifique una
relación de medio a fin, se tiene que es idónea para proteger de forma directa la
integridad de las mujeres, además de que ello pudiera facilitar romper con ese ciclo de
impunidad al saber que se mantendrá fuera del público lo que en el juicio se ventile,
dejando de ser tal vez, un impedimento menos para denunciar.
En cuanto a si es necesariamente por ese medio, a la vez que sea la medida menos
restrictiva para alcanzar el fin propuesto, esta medida efectivamente cumple tal
requisito, pues como ya se dijo, la naturaleza de la violación sexual y el nivel de
afectación que genera, hará que muchas veces sea muy difícil tener no sólo que
enfrentarse en algún momento con su agresor, sino además estar siendo indirectamente
juzgada públicamente, y al ser un hecho tan lesivo se le deberá procurar no re
victimizarle de nuevo. Debe abonarse todo lo ya expuesto sobre la discriminación
estructural que incluso ha llevado al reconocimiento por parte del Estado Mexicano de
que en nuestro país para las mujeres están presentes los estereotipos de género, en todas
las áreas en que se desenvuelve, más en el ámbito sexual. Lo que hace evidente que
99
tratándose de la violación sexual la mujer víctima debe ser protegida de tal
discriminación en la mayor medida posible. Asimismo, se considera que tal medida es la
menos lesiva, pues finalmente no violentarían derechos del imputado como conocer a los
que deponen en su contra.
Respecto a la proporcionalidad en estricto sentido, y en este sentido se advierte que la
medida responde a una necesidad de proteger a la mujer ante la lesión que ya sufrió.
Asimismo, es directamente proporcional sacrificar la publicidad en aras de que la mujer
se vea resguardada de la opinión pública y los estereotipos que aún están presentes en
nuestra sociedad. Es decir, proteger la integridad de la mujer víctima de la violación
sexual es directamente proporcional al sacrificio de este principio, ya que implica la
sustracción de lo acontecido de la opinión pública, sin que se vulneren otros derechos, y
en cambio, se puede garantizar este derecho.
Finalmente, debe precisarse que los derechos de los imputados soportan las restricciones
propuestas en razón de que se tiene una creciente discriminación y violencia contra la
mujer, que evidentemente las reformas legales hasta este momento no han logrado
revertir, pues sigue imperando una evidente impunidad haciendo repetitivo dicho
círculo.
Ciertamente, la mentalidad de los operadores de justicia no cambia por el hecho de
existir una nueva reglamentación, en este caso el Código Nacional de Procedimientos
Penales, pero sí se considera que lo propuesto permitiría emitir sentencias condenatorias
basadas en la aplicación de los estándares ya referidos, con un margen mínimo de lesión
a los derechos de los imputados.
Se reitera que no es posible justificar un discurso que atente contra la presunción de
inocencia que asiste a los derechos de los imputados.
100
CAPÍTULO III
CONCLUSIONES.
En el presente capítulo se hará énfasis en aquellos elementos que en su momento se
analizaron con mayor detenimiento, para ahora sólo referirlos y esbozarlos a fin de
concluir si es justificable emitir una sentencia basada en la flexibilización de los
estándares probatorios; asimismo, para verificar si tal propuesta violenta los derechos de
los imputados, en particular, la esencia del principio de presunción de inocencia, o si
implica una restricción justificada mediante un juicio de ponderación, en razón de la
discriminación y violencia estructural que sufre la mujer pese al reconocimiento formal
que se ha logrado en la mayoría de los ámbitos en que se desenvuelve.
Debe recordarse que el análisis hecho proviene de la necesidad de garantizar el derecho
de las mujeres de acceder a la justicia sin discriminación alguna, y romper con el ciclo
de impunidad y violencia que muy concretamente en ese ámbito se presenta. Deberemos
recordar el papel que juega la discriminación estructural que sufren las mujeres víctimas
de violación sexual, a fin de entender que no ha bastado con el reconocimiento formal de
la igualdad y el derecho a la no discriminación.
CONCLUSIÓN 1. DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA ESTRUCTURALES
CONTRA LA MUJER.
Como ya se refirió, el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos establece una prohibición de discriminación en torno a categorías
sospechosas, incluida la de estar basada en género. Asimismo, establece la
obligatoriedad en torno a la protección de los derechos humanos, tanto como los que
deriven de la propia Constitución como los que se hallen reconocidos en instrumentos
internacionales en los que el Estado Mexicano sea parte.
101
Por su parte, el artículo 1 de la CEDAW señala lo que debemos entender por
discriminación contra la mujer. En el ámbito de la violencia contra las mujeres, el
Sistema Interamericano cuenta con la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, también conocida como la
Convención de Belem do Pará, la cual establece como obligación de los Estados
eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres en todos los ámbitos en que se
desenvuelven, incluyendo la proveniente de instituciones del Estado y la perpetrada por
agentes estatales.
Ya se refirió con anterioridad que organismos como la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos también ha realizado una interpretación en este sentido
concibiéndola como aquellas distinciones que hagan colocar a la mujer en una situación
de desventaja en detrimento del pleno reconocimiento de sus derechos.
Se aclaró que no toda violación de un derecho humano cometido contra una mujer
conlleva a la violación de las disposiciones protectoras de las mujeres, pues se
requiere el elemento de estar basado en una discriminación de género.
Se reconoció a la violencia contra las mujeres como una violación de sus derechos
humanos, la cual conlleva la violación de otros derechos humanos.
Asimismo, la discriminación estructural es aquella que se encuentra enraizada en
todos los ámbitos y niveles de la sociedad, tanto en normas escritas como en normas no
escritas, sin ser cuestionadas y, por el contrario, son admitidas y reproducidas. Al estar
inmersa en varios ámbitos sociales se vuelve particularmente lesiva.
Se realizó el análisis relativo a la determinación de la violencia sexual contra las mujeres
como resultado de la violencia estructural y de género que las discriminan.
102
Ha sido de suma importancia también al presente trabajo entender que la prohibición de
discriminación es una norma del ius cogens, por lo que existe al respecto una
prohibición de discriminación.
La igualdad en ese entendido debe ser concebida como una igualdad completa, no sólo
una igualdad formal.
Por su parte, se reitera que es sumamente importante, a fin de combatir la discriminación
estructural que los Estados garanticen que nadie quede excluido de la protección de las
leyes, de acuerdo con los artículos 8 y 25 de la CADH.
Quedó establecido que el artículo 1.1 y 2 en relación con el 24 y 25 de la CADH
establecen el derecho al debido proceso en relación con la prohibición de
discriminación.
Por su parte, la Corte IDH hace distinción entre la obligación general del Estado
contenida en el artículo 1.1 de respetar y garantizar la protección de los derechos que
consagra la CADH sin discriminación, de la discriminación que se suscita cuando la se
está ante una protección desigual de la ley interna o su aplicación a que se refiere el
artículo 24 de la propia convención.
Asimismo, del marco normativo analizado se desprende el reconocimiento de la
discriminación estructural y la obligación de actuar de forma adecuada para su
erradicación. Dicha protección puede ser suficiente si las normas se aplican bajo los
estándares que se refirieron a lo largo del presente trabajo.
CONCLUSIÓN
2.
VIOLACIÓN
SEXUAL
COMO
FORMA
DE
DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER.
103
Se conceptualizó a la violencia sexual como aquellos actos de naturaleza sexual que se
cometen sin el consentimiento de la persona que los resiente, y pueden incluir la
invasión física del cuerpo o no.
Se hizo alusión a la configuración del tipo penal de violación sexual que señala el
artículo 265 del Código Penal Federal, a fin de tener un parámetro objetivo. Al efecto, se
señaló que la violación sexual podrá ser física o moral, contra persona de cualquier sexo,
consistiendo la conducta en la introducción del miembro viril en el cuerpo de la víctima
por vía vaginal, anal u oral, siendo también violación cuando se introduzca por vía
vaginal o anal cualquier instrumento distinto del miembro viril, por medio de la fuerza
física o moral.
De la anterior estipulación se advierte que no es necesaria la violencia física para que
exista la violación, lo cual resulta muy útil al tema investigado precisamente porque tal
elemento no se constituye en una barrera insuperable ni puede exigirse a la víctima para
su acreditación que presente rastros de violencia física u oposición a la cópula.
Como ya se estableció, la violencia sexual contra la mujer es resultado de la
violencia estructural de género y del conjunto de patrones socioculturales que
reproducen la discriminación contra las mujeres.
Asimismo, se tiene que la violencia sexual es una forma icónica de discriminación
contra la mujer, pues la misma entraña una finalidad de degradar y humillar a ésta,
con base en las relaciones de poder históricamente dadas.
Ahora bien, con independencia de la verificación de la violencia sexual por motivos de
esa discriminación históricamente producida, se advierte que la denegación del acceso a
la justicia implica una forma de discriminación a la vez que permite la continuidad de
dicho ciclo de violencia, al emitir el mensaje de que la violencia contra la mujer es
tolerada y aceptada por el Estado.
104
También la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso J. vs Perú ha
señalado que no se requiere la existencia de violencia física para tener por acreditada la
violación sexual. Aunque esta Corte va más allá y señala que incluso debe comprenderse
a los labios mayores y menores.
Se reconoce también que la violación sexual es un tipo particular de agresión que se
produce normalmente en ausencia de testigos, y dada su naturaleza peculiar no se puede
esperar la existencia de pruebas gráficas o documentales, por lo que la declaración de
la víctima debe tener un peso fundamental.
En la multicitada sentencia del Caso J. vs Perú, se señaló una cuestión que resulta
sumamente importante para el presente trabajo, y es la relativa a que puede darse el caso
que la víctima en algunas declaraciones niegue que haya sucedido tal forma de
agresión, lo cual puede deberse al paso del tiempo, pero también a la asimilación de lo
ocurrido o no, sin que ello desvirtúe que efectivamente se verificó, y en todo caso la
valoración de su declaración debe hacerse tomando en cuenta las circunstancias del caso.
Ante ello, será sumamente importante realizar los peritajes pertinentes de manera
totalmente profesional y exhaustiva y no buscar solamente si está latente alguna
afectación a la víctima o no.
Quedó señalado que la violación sexual es una experiencia sumamente traumática.
Incluso se ha dicho que no es necesario probar el sufrimiento físico visible, pues la
violación sexual, conlleva o implican per se el sufrimiento de las víctimas.
Todo lo anterior nos lleva a precisar que la violación sexual cumple con los objetivos de
degradar, humillar, intimidar o castigar a la víctima. En atención a ello se debe actuar
bajo parámetros específicos a fin de romper con el ciclo de discriminación y violencia.
105
CONCLUSIÓN
3.
OBLIGACIONES
ESTATALES
EN
TORNO
A
LA
VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA MUJER Y DERIVADAS DEL ACCESO A
LA JUSTICIA.
Primero que nada, se advierte una obligación genérica de igualdad y no
discriminación, la cual proviene de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como la
Declaración Universal de Derechos del Hombre, el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre,
y desde luego, las convenciones especiales de la materia, a saber, Convención sobre la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
"Convención Belem do Pará”.
Se señaló también en su momento que en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos se encuentran reconocidas las obligaciones estatales de respetar, garantizar,
promover y proteger los derechos humanos, derivando de la de garantizar el deber de
debida diligencia.
La debida diligencia implica prevenir, investigar, sancionar y reparar las
violaciones de derechos humanos contra las mujeres.
Por su parte se señaló que la obligación de debida diligencia tratándose de violencia
contra las mujeres también se desprende de los artículos 8 y 25 de la CADH en relación
con el 7.b de la Convención de Belém do Pará.
Asimismo, que los Estados deberán llevar a cabo la investigación de tales violaciones de
derechos humanos de las mujeres, asumiéndola como un deber jurídico propio, efectivo,
y sin necesidad de que las víctimas o sus familiares tengan que impulsar el
procedimiento.
106
Existe un vínculo entre el deber de actuar con debida diligencia y la obligación de hacer
accesibles recursos judiciales idóneos y efectivos que otorguen una respuesta a la
violencia contra las mujeres.
Importa precisamente en este punto el tema del derecho al acceso a la justicia, pues este
derecho es correlativo a las obligaciones estatales de desestructurar la discriminación y
violencia contra las mujeres que impiden el pleno goce y ejercicio de aquellos, y en
concreto, se advierte la estrecha relación que ante la violación de esos derechos, debe el
Estado garantizar la existencia de mecanismos judiciales que permitan investigar,
sancionar y reparar dichas violaciones, los cuales deben ser acordes para lograr una
sanción y reparación efectivas.
Así, el derecho a la tutela jurisdiccional se integra por el acceso a la justicia, el debido
proceso y la eficacia de la sentencia o decisión (Parra y Saavedra 2012: 17).
El fundamento del derecho al acceso a la justicia se encuentra en el artículo 2.3 inciso a)
del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, así como en la Convención
Americana sobre Derechos Humanos en el artículo 8.1 al referirse a las garantías
judiciales en relación con el artículo 25.1 que regula el derecho a la protección judicial.
Se señaló también que se viola el derecho en mención cuando no se ha llevado a cabo
una investigación diligente, los recursos interpuestos no son efectivos, o porque se han
pasado por alto en los procedimientos el plazo razonable.
Se estableció precisamente el deber de debida diligencia a que está obligado el Estado
cuando se trata de violencia contra la mujer debiendo para ello configurar los recursos
judiciales idóneos y efectivos que otorguen respuesta a esa problemática particular.
Una víctima debe poder acceder al sistema de justicia, a recursos judiciales idóneos y
efectivos, y poder obtener un pronunciamiento judicial justo en un tiempo prudente. Por
107
lo que hace al tema de los recursos efectivos, se ha establecido que es un deber
establecerlos e incluso asegurarse de su debida aplicación.
La efectividad de los recursos conlleva la idea de su idoneidad para combatir la
violación sufrida así como su efectiva aplicación por la autoridad competente.
Por cuanto a la intervención de la víctima, ésta deberá contar con los medios jurídicos
necesarios para poder ejercer sus derechos, así como conocer la verdad.
Ahora bien, hasta aquí se ha tocado el tema desde la perspectiva de la víctima
únicamente. Sin embargo, también se señaló que el acceso a la justicia es un derecho de
toda persona, por lo que también importa, en su caso, a los imputados por un delito de
violación sexual.
Es inherente a tal derecho la idea de igualdad ante los tribunales, la cual se desprende
del artículo 14 Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, el artículo 17 de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 25 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos. Esto implica igualdad para poder “llegar”, pero
también de medios procesales e intervenciones ante el sistema judicial, sin
discriminación alguna.
Ya se estableció que igualdad no significa emitir una misma norma para toda la sociedad
ignorando las peculiaridades de sus destinatarios, pues a fin de evitarse la discriminación
y lograr una igualdad sustantiva, deberán quedar normados aquellos aspectos que
permitan esa igualdad para acceder al sistema judicial, pues la vulneración a ese derecho
puede ser de jure o de facto.
También quedó establecido que el derecho a las debidas garantías de tribunal
competente, independiente e imparcial se desprende de diversos ordenamientos. Tal
derecho corresponde a toda persona y con independencia de la materia, según se refirió,
por lo que esas garantías deben regir tanto para la víctima del delito como para los
108
imputados. Dentro de dichos márgenes es que debe desarrollarse el procedimiento penal,
asegurándose de que a las partes les estén plenamente garantizados tales derechos.
CONCLUSIÓN 4. JUSTIFICACIÓN DE UNA PROTECCIÓN ASIMÉTRICA
Partiendo de la concepción de la igualdad como no sometimiento, se busca evidenciar
que para una problemática particular sufrida por un grupo particular, se debe recurrir a la
adopción de medidas específicas que permitan empoderar al grupo y poder lograr una
igualdad.
Recordemos que la desigualdad estructural conlleva una discriminación de facto sobre
un grupo determinado.
Se identifica a las mujeres como un “grupo” que sufre una desigualdad estructural y que
requiere
acciones
concretas
para
compensar
esa
desigualdad
y
lograr
un
empoderamiento y nivelación para el ejercicio efectivo de sus derechos.
Ahora bien, ¿Qué posibilidades se advierten con base en este discurso ante el nuevo
sistema de enjuiciamiento penal?
El nuevo sistema de justicia penal efectivamente puede otorgar excelentes resultados si
se aplica bajo la perspectiva teórica que está diseñado, pues más allá de las deficiencias
en su regulación, bajo la aplicación de sus principios rectores, así como de los principios
constitucionales y convencionales atinentes, puede hacerse una interpretación
sistemática y convencional, y consecuentemente, una aplicación del procedimiento que
sea protector de los derechos de las víctimas, cuyos márgenes de aplicación y falta de
mecanismos de establecimiento de responsabilidades de funcionarios públicos no sean
cobijados bajo la presunción de inocencia generando impunidad.
109
Todo lo anterior, se ve justificado por la avasalladora realidad en la que los operadores
de justicia aún están actuando de manera discriminatoria sin asegurarse de garantizar el
respeto a los derechos de las mujeres víctimas de violación sexual.
Tal proceder inhibe que se lleven a cabo las denuncias de manera oportuna, lo que a su
vez conlleva un menoscabo en la práctica de las diligencias que acrediten la violación
sexual, pues las posibilidades de obtención de pruebas físicas con el tiempo se vuelven
casi nulas, lo que obliga a remitirse a diversos medios probatorios para poder acreditarla.
Con independencia de su trascendencia al ámbito probatorio, el que una víctima de
violación sexual no pueda denunciar por temor a la estigmatización que sufrirá con
motivo del procedimiento penal debido a la presencia de estereotipos y ausencia de
perspectiva de género, es en sí mismo una denegación del acceso a la justicia, toda vez
que se constituye como una barrera que de facto impide su acceso.
Por otro lado, se refirieron diversos instrumentos sobre el análisis de las pruebas
posibles en torno a la verificación de la violación sexual, sin que deba limitarse a las
pruebas físicas. Asimismo, que con independencia de la aplicación obligatoria o como
referentes
no
obligatorios,
México
tiene
adquiridos
diversos
compromisos
internacionales que le imponen llevar a cabo todas aquellas medidas necesarias para
garantizar los derechos de las mujeres y acabar con la discriminación que les afecte, con
lo cual, al realizar aquellas medidas necesarias se estaría dando cumplimiento con esos
compromisos internacionales.
En ese tenor, es que la interpretación y aplicación de las normas relativas a la cuestión
probatoria contenidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales deben ser
interpretadas tomando en consideración el marco fáctico y teórico señalado.
Algunas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, tal como se vio,
son oportunas, ya que permiten a los operadores de justicia contar con normas que
expresamente protejan a las mujeres del cuestionamiento de su sexualidad o
110
credibilidad, al obligar actuar con una perspectiva de género, con lo que se puede
generar un ambiente objetivo en el desahogo de las diligencias, así como de los medios
de convicción y su la valoración probatoria.
Asimismo, la búsqueda de protección asimétrica nos permite justificar que para los
delitos de violación sexual de que sean víctimas las mujeres, se deberán modificar
aspectos probatorios, a fin de acabar con el sometimiento de grupos y desarrollar las
medidas necesarias para que las mujeres estemos en un terreno igualdad,
particularmente por lo que hace al tema del acceso a la justicia. Es decir, a través del
concepto de igualdad se busca derribar aquellas situaciones de exclusión de un grupo
que padece discriminación estructural.
Por su parte, se observó también la presencia de ciertas disposiciones desafortunadas
en ese ordenamiento, pues pueden dejar de lado la justicia para las mujeres por buscar
“celeridad” en el procedimiento penal. En concreto, la disposición relativa a la práctica
de dictámenes especiales a que alude el artículo 275 de ese código procesal. De la
revisión de diverso material se encontró que los peritos especializados en psicología, por
ejemplo, habían señalado que no era posible emitir un dictamen con base en una sola
sesión, pues lo prudente para ellos eran al menos de 10 a 12 sesiones, a fin de buscar
aspectos determinados pertinentes a la verificación del evento, máxime tomando en
consideración situaciones específicas como las ya analizadas, y que implicarían la
continuidad del ciclo de impunidad por no estar emitidos tales materiales probatorios
conforme a lineamientos prudentes que permitan el verdadero acceso a la justicia.
CONCLUSIÓN 5. CONSIDERACIONES SOBRE LA AFECTACIÓN A LOS
DERECHOS DE LOS IMPUTADOS DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL
Se analizaron los derechos de los imputados a luz del artículo 20 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo, no se realizó una revisión
111
exhaustiva de todos y cada uno de los derechos de los imputados pues algunos no
guardan relación directa con este delito en particular.
Se realizó también una revisión de los principios que regirán en el proceso penal
acusatorio y oral, porque podemos advertir de ellos aspectos que inciden en el tema
tratado.
En cuanto a los principios, primeramente encontramos regulado que se buscará
esclarecer lo sucedido, aunado a que se aspira respetar los derechos de la víctima y los
de los imputados, no advirtiéndose que se dé prioridad a los de uno en detrimento de los
del otro.
También se regula que la carga de la prueba para demostrar la culpabilidad de una
persona corresponde a quien realice la acusación. Ya se señaló que esto forma parte de
la presunción de inocencia, por lo que se analizó en dicho apartado.
Otro principio es la igualdad procesal. Se consideró que es útil esta disposición como
principio porque permite no sólo referirse al imputado frente al aparato estatal, sino que
al estar reconocido como principio y no sólo como derecho de los imputados, permite
ser aplicable a las víctimas, sobre todo para dar una mejor interpretación ante lagunas de
la ley secundaria o disposiciones francamente contrarias, permitiendo una interpretación
favorable y armónica con las disposiciones protectoras de los derechos de las mujeres
también ya analizadas. Dicho principio abona a la autorización de aplicación de los
estándares relatados, pues para hacer efectiva esa igualdad procesal debe procederse con
una perspectiva de género.
Otro principio es el de la prueba ilícita. Se dispuso la nulidad de la prueba obtenida
con violación de derechos fundamentales. Se señaló en su momento, que era
sumamente benéfica tal disposición como principio, pues facilita su aplicación de
protección tanto a imputado como a víctima, especialmente si se consideran los
prejuicios y estereotipos a que se ve sometida la mujer en este tipo de delitos. Asimismo,
112
se aterrizó tal principio en el artículo 346 del Código Nacional de Procedimientos
Penales, con lo que no queda lugar a dudas de su beneficio y posible aplicación a tópicos
no regulados.
En cuanto a los derechos de los imputados propiamente hablando y su posible
colisión con los de la víctima, en primer término encontramos expresamente el principio
de presunción de inocencia, el cual ya tenía aplicabilidad en nuestro sistema mediante
una interpretación sistemática y teleológica.
En cuanto al contenido, el principio de presunción de inocencia se puede referir en tres
aspectos: sentencia condenatoria estrictamente acorde a la existencia de prueba plena; en
relación con la libertad personal y los casos de detención provisional excesivamente
prolongadas; y por cuanto al señalamiento público como culpable de la persona cuando
no existe una sentencia en ese sentido.
En cuanto al primer punto, el onus probandi, se dejó reconocido que estrictamente
corresponde a la autoridad encargada de la acusación. Esto es, no corresponde al
imputado probar su inocencia.
Se dejó en claro que no se propuso invertir la carga probatoria. Lo que sí se precisó es si
la prueba de las circunstancias periféricas y la pericial psicológica serían suficientes para
tener por demostrada la culpabilidad de la persona. En todo caso, la actividad probatoria
deberá ser en ese sentido, allegar elementos suficientes en todos sentidos para poder
generar convicción en el juzgador.
El que se conceda valor probatorio a la víctima de ningún modo significa que pueda ser
suficiente. Significa que la credibilidad de la misma no deberá ser cuestionada, pero
deberá, con base en lo que ella está refiriendo, recabarse el material probatorio que
acredite su dicho y la responsabilidad de la persona.
113
Ahora bien, para la emisión de una sentencia condenatoria deberá acreditarse
plenamente la culpabilidad de la persona. Ante la duda razonable deberá dictarse una
sentencia absolutoria.
El sistema de libre valoración de la prueba que se regula en el Código Nacional de
Procedimientos Penales puede resultar muy provechoso si se maneja con la cautela
debida, pues permite, al menos en teoría, que ya no tenga todo el peso de convicción la
prueba física.
Tal sistema no implica afectación para los derechos de los imputados ya que las
sentencias deberán estar correctamente fundadas y motivadas, es decir, justificadas a
partir del material probatorio y las disposiciones normativas de la materia.
En cuanto al tema de la libertad personal que también se contiene en la presunción de
inocencia, la primera interrogante sería si es dable la afectación con motivo de pruebas
periféricas o periciales psicológicas al no haber prueba física del evento.
Como respuesta se señaló que, si bien se concederá valor probatorio a la declaración de
una mujer que señale que la violación ocurrió, deberá la autoridad investigadora
avocarse a recabar las pruebas de forma inmediata, diligente, oficiosa y bajo los
parámetros que le son exigibles para poder proceder a la afectación de la libertad
personal del agresor. Como convicción personal, la sola declaración de la víctima sin
apoyo de otras pruebas como las periciales psicológicas y las de circunstancias que le
rodeen no la considero suficiente para privar de la libertad a la persona señalada como
autor. Pero se insiste, su versión deberá estar exenta de cuestionamientos y de cualquier
trato prejuicioso o estereotipado que impida el actuar inmediato para la búsqueda de
material probatorio. Ante la declaración de víctima, aún en ausencia de pruebas
materiales, se deberá dar marcha a todo el aparato estatal para la demostración de su
versión.
114
En cuanto a la segunda línea atinente a la libertad personal, se violará el principio de
presunción de inocencia cuando se verifique una prolongada prisión preventiva.
Ahora bien, respeto de los parámetros señalados, ¿que la elaboración de un dictamen
psicológico que requiere de varias sesiones, cuando el código nacional está refiriendo
que deberá procurarse su concentración en una sola sesión, hace que la práctica de un
dictamen bajo esos parámetros se le considere atentatorio de la libertad personal y de la
presunción de inocencia? Se considera que si las sesiones se realizan con celeridad y en
las fechas programadas, es decir, con mucho rigorismo y seriedad, no se afecta tal
derecho, pues lo que la presunción de inocencia prohíbe no es la demora inherente a
la naturaleza de las pruebas, sino una demora injustificada, y dado que los
dictámenes periciales son necesarios casi imprescindibles para la acreditación de la
violación, deberá tomarse el tiempo que sea necesario para su correcto desahogo. Por lo
tanto, no se considera que se afecte tal sentido de la presunción de inocencia, pues su
contenido va en un sentido distinto.
Ya también se había tocado el tema del plazo razonable, el cual va de la mano con este
aspecto, pues si bien se analizó cuando se aludió al acceso a la justicia por parte de la
víctima, también se dijo que era una disposición genérica que aplicaba para ambas
partes. Por ello, al no satisfacerse alguno de los requisitos que pueden hacer razonable o
justificable el tiempo de sujeción a un proceso penal, se verificaría, por consecuencia, un
exceso en la detención preventiva de una persona, generando afectación a la presunción
de inocencia. Así, al ser necesario exceder de una sesión como lo señala el Código
Nacional, por ser inherente a la naturaleza de la prueba, no se considera que se violente
esta disposición en concreto, pues no existe irrazonabilidad en la medida.
Se verifica también una afectación a la presunción de inocencia cuando se da un
señalamiento público, pues el imputado debe ser tratado como inocencia hasta que el
Estado haya demostrado lo contrario.
115
Esto se relaciona también con que los juzgadores no tengan una idea preconcebida sobre
la culpabilidad del acusado. Aquí no destaca alguna otra situación que pudiera
confrontarse a nivel de derechos.
Aquí es importante señalar que no se está poniendo en duda el contenido del principio de
presunción de inocencia, pues es un principio que, correctamente acatado, permite
incluso legitimar una condena por violación sexual, es decir, que dicha condena no sea
sólo legal sino que sea verdaderamente legítima, emitida con pleno acatamiento a las
disposiciones de dicho principio, y ello, a su vez, dará legitimidad al sistema judicial. Lo
que se critica, en términos generales, son las fallas en la operación del sistema penal por
actuaciones negligentes tratándose de los delitos de violación sexual, así como la falta de
mecanismos efectivos de deslinde de responsabilidad por esas negligencias.
En cuando al derecho de los imputados de ser juzgados en audiencia pública, la fracción
V señala algunas excepciones al principio de publicidad. Es lamentable que no se
hubiera incluido expresamente como excepción los casos de violación sexual, sin
embargo, al hacer una interpretación sistemática, se considera dable que se justifique
como un caso de excepción en razón de las circunstancias fácticas mencionadas.
Se destacó también, que pese a la posible confrontación de derechos, dado el contexto
de discriminación estructural que padece la mujer, se considera justificada tal restricción
en estos casos en concreto, sin que tampoco tal restricción sea excesiva, pues la propia
norma permite excepcionar justificadamente el principio de la publicidad en
determinados casos.
CONCLUSIÓN 6. TEST DE PROPORCIONALIDAD.
Como se precisó, ante la emisión de una sentencia condenatoria con la acreditación de
circunstancias periféricas ante la ausencia de prueba física, encontrando límite en la
duda razonable, se analizó a la luz del principio de proporcionalidad, encontrando que
116
no se restringe el principio de presunción de inocencia que opera a favor de los
imputados, pues los límites los tenemos precisamente en la figura de la duda razonable.
No se considera que la medida sea atentatoria de la presunción de inocencia bajo los
parámetros propuestos, pues la presunción de inocencia no puede amparar la impunidad,
lo que tutela de fondo es la protección de los sometidos a procedimiento penal de la
acción desmedida y adelantada del Estado.
Así, se estableció que flexibilizar el estándar probatorio a fin de poder tener por
acreditada la violación sexual con base en pruebas periféricas, atiende a la finalidad
constitucionalmente legítima de poder garantizar el acceso a la justicia de las mujeres
víctimas de violación sexual en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna,
buscando romper con el ciclo de impunidad y violencia que se genera en razón de que la
violación sexual per se es una forma de discriminación y las mujeres deben afrontar otra
vez la discriminación al intentar interactuar en un sistema que procesalmente no las
empodera ni les brinda esa protección asimétrica necesaria para acceder en condiciones
de igualdad. En cuanto a la idoneidad de la medida, se concluye que la misma
efectivamente es idónea para lograr sancionar desde la perspectiva penal a la violación
sexual, debido a la propia naturaleza de la violación sexual. Así, las pruebas periféricas
del evento son las únicas que permitirían tenerle por demostrado. En cuanto a si es
necesariamente por ese medio, a la vez que sea la medida menos restrictiva para
alcanzar el fin propuesto, también se encuentra satisfecho este paso en razón de que la
violación sexual cumple por sí misma sus fines de intimidar, degradar, humillar, castigar
o controlar, a la vez que es la medida menos restrictiva ya que se está garantizando el
límite consistente en la duda razonable. Por cuanto a la proporcionalidad en estricto
sentido, la medida responde a una necesidad de romper con la discriminación que
conlleva la violación sexual, posibilitando el acceso a la justicia en condiciones de
verdadera igualdad.
Como se refirió, se advirtió una posible colisión en cuanto al tema de la prisión
preventiva derivado del supuesto contemplado en el artículo 275 del Código Nacional de
117
Procedimientos Penales que establece que los dictámenes especiales deberán practicarse
en una sola sesión.
Al respecto, la finalidad constitucionalmente legítima la tenemos también el derecho de
la víctima de acceder a los tribunales sin discriminaciones y asegurando su intervención
en igualdad de condiciones para interactuar procesalmente. Es decir, a que sus pruebas
sean emitidas con todo profesionalismo y respetando la naturaleza propia de dichas
pruebas. La idoneidad de la medida se surte porque los dictámenes psicológicos pueden
arrojar muchos datos sobre la verificación de la violación sexual e incluso sobre la
identidad del agresor, siendo una prueba pertinente para la emisión de una sentencia
condenatoria. Esta prueba permitiría obtener datos concretos de la violación sexual, por
lo que su correcto desahogo es crucial, sobre todo ante la ausencia de pruebas físicas. La
demora en la prisión preventiva que pueda tener, es inherente a la naturaleza de la
prueba, por lo que es advierte que es necesariamente por ese medio, a la vez que es la
medida menos restrictiva para alcanzar el fin propuesto. En cuanto a la
proporcionalidad en estricto sentido, este paso se advierte satisfecho en razón de que tal
medio de convicción requiere cierto desarrollo que permitiría dilucidar aspectos de
forma más certera, que incluso pueden ser favorecedores al imputado.
El otro tema donde se advierte una colisión de derechos, es el de la publicidad. La
finalidad constitucionalmente legítima deriva de la propia Constitución y CADH al
consagrar el derecho a la protección de la integridad de las personas, en el caso concreto
a las víctimas de la violación sexual. La idoneidad de la medida, esto es, que se verifique
una relación de medio a fin, se tiene que es idónea en razón de la necesaria protección de
la integridad de la víctima, máxime que tanto nuestro país como instancias
internacionales han reconocido la discriminación estructural persistente que conlleva a la
aplicación de estereotipos. Aunado se tiene que al saber la víctima que la violación
sexual no será ventilada públicamente puede ser un impedimento menos para denunciar.
Necesidad de la medida y que sea la menos restrictiva para alcanzar el fin propuesto,
este paso se tiene satisfecho en razón de que aún están presenten los estereotipos de
género, además de que se está ante un delito que lesiona profundamente el aspecto
118
emocional, y se evitaría la revictimización y discriminación. La proporcionalidad en
estricto sentido, se refiere a que es este principio solamente el que se está afectando sin
generar afectación a otros derechos de los imputados y se seguiría garantizando sus
derechos como el de acceder a un tribunal competente, independiente e imparcial en un
plazo razonable. Así, es que se reconoce que puede haber una afectación con la
flexibilización del estándar probatorio en lo que respecta a la prisión preventiva, pero a
fin de que no sea desmedida o arbitraria, deberá estar justificada en todo momento la
demora, incluso, estaría vigente en todo momento el derecho del contradictorio del
imputado, puesto que si se está demorando más de esas sesiones, él o su defensor podrán
solicitar su justificación ante el juez que corresponda.
Todo lo analizado en el cuerpo del presente trabajo, nos permite concluir que la
afectación a los derechos de los imputados es realmente mínima; que esta vía en el
ámbito procesal nos permite ir introduciendo una mayor exigencia para la investigación
de la violación sexual al mismo tiempo que permite acabar con excusas como la
ausencia de pruebas físicas; que los derechos en juego son la prohibición de
discriminación, la necesidad de garantizar el acceso a la justicia; que el camino sólo
puede ser tomando medidas concretas con una clara visión de la necesidad de protección
asimétrica hacía las mujeres, conllevando poco a poco a fin de romper el ciclo de la
impunidad generado por la discriminación estructural, todo ello sin romper con la
protección más fundamental que debe otorgarse a los imputados dentro de un estado
democrático y de derecho.
119
BIBLIOGRAFÍA:
ABRAMOVICH, Víctor (2010). “Responsabilidad estatal por violencia de género:
comentarios sobre el caso “Campo Algodonero” en la Corte Interamericana de Derechos
Humanos”.
Anuario
de
Derechos
Humanos
2010.
Consultable
en
www.anuariocdh.uchile.cl
ALEXY, Robert (2002). “Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad”.
Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional. Núm. 11, enero-junio 2009.
ANDIÓN Ibáñez, Ximena y Mario Santiago Juárez (2012). “Guía de Estudio de la
Materia de El principio de igualdad y no discriminación y la Perspectiva de Género”,
Maestría en Derechos Humanos y Democracia 2012-2014, Diplomado Básico, Flacso
México. Primera Parte: Dr. Mario Santiago Juárez. Coordinador de Investigación de
l(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A.C. Segunda Parte: Mtra. Ximena
Andión Ibañez. Co-presidenta de Equis: Justicia para las Mujeres y Directora de
Desarrollo Estratégico del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
BERNAL Acevedo, Gloria Lucia (2011). “Visibilizar la violencia de género.
Sistematización de la Experiencia en Género”. Profis.
BERNALES Rojas, Gerardo (2007). “La Imprescriptibilidad de la Acción Penal en
Procesos por Violaciones a los Derechos Humanos”. Revista Ius et Praxis, 13 (1): 245 265.
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
00122007000100009 consultado el 11 de enero de 2014.
BETANCOURT Restrepo, Sebastián (2010). “La carga dinámica probatoria y su
repercusión en el proceso penal desde las reglas de Mallorca y la teoría del garantismo
120
penal”. Revista Ratio Juris Vol. 5 Nº 11 (julio-diciembre 2010) pp. 25-44. Unaula. Fecha
de recepción: 13 de agosto de 2010 • Fecha de aceptación: 23 de septiembre de 2010.
BIRGIN, Haydée y Natalia Gherardi (2008), “Violencia contra las mujeres y acceso a la
justicia: la agenda pendiente”, La Garantía de Acceso a la Justicia: Aportes empíricos y
conceptuales. Colección Género, Derecho y Justicia No. 6.
BIRGIN, Haydée y Beatriz Kohen (2006), “El acceso a la justicia como derecho”, en:
Birgin, Haydée y Beatriz Kohen (comps.), Acceso a la justicia como garantía de
igualdad. Instituciones, actores y experiencias comparadas, Biblos, Argentina.
BODELÓN González, Encarna (2003). “Género y sistema penal. Los derechos de las
mujeres en el sistema penal”. En Sistema Penal y Problemas Sociales. Roberto Bergalli
Coord. España. ISBN 84-8442-756-0. www.ub.edu penal libro bodelon.rtf Consultado el
14 de diciembre de 2013.
Canal
Judicial.
http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Canal_Judicial/Destacamos/Elizabeth_Odio_Benito
__magistrada_de_la_Corte_Penal_Internacional__premio_del_Observatorio_contra_la_
Violencia_Domestica_y_de_Genero Poder Judicial España. Consultado el 30 de junio de
2014
Ciurlizza Contreras, Javier, " Guía de estudio de la materia Política y Justicia
Transicional” Maestría en Derechos Humanos y Democracia 2012-2014, Especialidad,
Flacso México.
Comisión De Derechos Humanos. “Integración de los derechos humanos de la mujer y
la perspectiva de género la violencia contra la mujer”. E CN.4 2001 73. 57º período de
sesiones. Tema 12 a) del programa provisional. 23 de enero de 2001.
121
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (2014). “Caso: Yakiri Rubí Rubio
Aupart” Amicus curiae presentado por la Comisión de derechos Humanos del Distrito
Federal y el Comité por la Liberación de Yakiri ante la Quinta Sala en Materia Penal del
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal al Toca Penal 123/2014. México,
Distrito Federal, a 11 de febrero de 2014.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2011a), “Acceso a la justicia para
mujeres víctimas de violencia sexual: la educación y la salud”, OEA/Ser.L/V/II.Doc. 65.
28 diciembre 2011.
___________________________ (2011b). “Acceso a la justicia para mujeres víctimas
de violencia sexual en Mesoamérica”, OEA Ser.L V II.Doc. 63. 9 diciembre 2011.
___________________________ 2007. Acceso la Justicia para las Mujeres Víctimas de
Violencia en las Américas. OEA/Ser.L/V/II. Doc. 68. 20 enero 2007.
Comité de Derechos Humanos. Observación General No. 29 del Comité de Derechos
Humanos de las Naciones Unidas.
Comité de Derechos Humanos (2007). Observación General No. 32. Comité de
Derechos Humanos de las Naciones Unidas. 90º período de sesiones. Ginebra, 9 a 27 de
julio de 2007. CCPR/C/GC/32. 23 de agosto de 2007
Comité CEDAW, 2012. Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la
Discriminación contra la Mujer. Comité para la Eliminación de la Discriminación contra
la Mujer. 52º período de sesiones. CEDAW/C/MEX/CO/7-8. 07 de agosto de 2012.
Comité CEDAW, RECOMENDACION GENERAL Nº 19: LA VIOLENCIA CONTRA
LA MUJER, 11º período de sesiones (29/01/1992), Recomendación general Nº 19.
122
Comité CEDAW, RECOMENDACION GENERAL Nº 25: LA VIOLENCIA CONTRA
LA MUJER, 20º período de sesiones 1999, Recomendación general Nº 25.
Conferencia
http://159.16.88.103/StreamingIJF/Evento.asp?title=Diplomado%20en%20litigación%2
0en%20el%20proceso%20penal<br>Dr.%20Rafael%20Blanco<br>18%20de%20junio
%20de%202013&videoNom=Conferencias/2013/DiploLitigProcesPenal/18junio1de2.m
p4&type=videos& consultada por última vez el 1 de mayo de 2014.
Conferencia
“Nuevo
Sistema
Acusatorio
Penal”
http://www.ijf.cjf.gob.mx/conferencias/2011/sist_penal/Sistema_penal.html consultado
por última vez el 01 de mayo de2014.
Conferencia
“Principios
Rectores
de
los
Juicios
Orales”
http://www.ijf.cjf.gob.mx/conferencias/2011/PcpiosRectoresJO/ConfPrincipios_rectores
.html consultado por última vez el 01 de mayo de2014.
Convención colombiana de juristas, 2007, “Principios internacionales sobre impunidad y
reparaciones”, Compilación de documentos de la Organización de las Naciones Unidas.
Cortés Sánchez, Edwin (2013) compilador. “Decisiones Judiciales”. Lubanga (D.R.
Congo). Vencedores de Arauca (Colombia).Akayesu (Ruanda). Menéndez (Argentina).
Río Negro (Guatemala). Comentarios. ProFis.
COOK, Rebecca (2006). “Los derechos internacionales de la mujer: el camino a seguir”,
en: S.A., Género, cuerpo y derecho: el rol de la academia mexicana, México, RED
ALAS-Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos
Humanos-ITAM, 2006.
De Justicia, 2008. “Violación sexual como crimen de lesa humanidad”. Amicus curiae.
APRODEH. Perú, 2008.
123
Equis, “Informe sobre la Situación de Acceso a la Justicia para las Mujeres en México”,
CEDAW, 52º período de sesiones, Nueva York, 17 de julio de 2012, México.
EQUIS: Justicia para las Mujeres A.C. (2012). INFORME SOBRE LA SITUACIÓN
DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN MÉXICO. CEDAW. 52º
período de sesiones. Nueva York, 17 de julio de 2012. México.
EQUIS: Justicia para las Mujeres A.C. (2013). México - Examen Periódico Universal
(EPU) -Consejo de Derechos Humanos. Sesión 17° de EPU – 23 de octubre 2013.
Informe elaborado por Equis: Justicia para las Mujeres.
FACIO, Alda (2009). “La Carta Magna de todas las mujeres”. En El Género en el
Derecho. Ensayos Críticos. Ramiro Ávila Santamaría, Judith Salgado y Lola Valladares
Compilador y Compiladoras. Unifem. Quito, Ecuador. 1ª ed. Diciembre de 2009.
FERRAJOLI,
Luigi.
“Derechos
y
Garantías;
la
Ley
del
más
débil”.
http://distancia.flacso.edu.mx/aula/file.php/1/textos-derechoshumanos/Derechos_de_las_mujeres/FERRAJOLI_Igualdad_y_diferencia.pdf consultado
el 15 de diciembre de 2013
FRANCO Rodríguez, María José (2011). “Los derechos humanos de las mujeres en la
jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Comisión Nacional
de Derechos Humanos. México.
GARCÍA Ramírez, Sergio. “EL DEBIDO PROCESO EN LA JURISPRUDENCIA DE
LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS”.
____________________ (2011). “Reparaciones de fuente internacional por violación de
derechos humanos (sentido e implicaciones del párrafo tercero del artículo 1º
constitucional bajo la reforma de 2011)”, en Miguel Carbonell y Pedro Salazar (coords.),
124
La reforma constitucional de derechos humanos: un nuevo paradigma, México, Instituto
de Investigaciones Jurídicas/UNAM, 2011.
GARCÍA, Soledad (2004). “El marco teórico: la perspectiva de género y la protección
internacional de los derechos humanos”. De la formación a la acción. Instituto
Interamericano
de
Derechos
Humanos.
En
http://distancia.flacso.edu.mx/aula/file.php/1/textos-derechoshumanos/Derechos_de_las_mujeres/GARCIA_SOLEDAD_y_TORRES_ISABEL_El_
marco_teorico_la_perspectiva_genero_y.pdf
GAMARRA Urbiza, Alejandro A. “IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LA ACCION
PENAL EN LOS DELITOS DE VIOLACION DE LA LIBERTAD SEXUAL”
GÓMEZ Pérez, María Paulina. 2012, “El principio de favorabilidad en la jurisprudencia
colombiana (En particular, su aplicación en los delitos permanentes)”. Maestría de
Profundización. Derecho penal con Énfasis en la Teoría del Delito. Universidad Eafit.
GONZÁLEZ Ascertsio, Gerardo (2000). “Derecho Penal, control social y violencia de
género en México” http: www.azc.uam.mx publicaciones alegatos pdfs 45 50-20.pdf
Artículo elaborado con base en varios capítulos de la tesina inédita “Violencia de
Género y Control Social en México” para obtener el grado de master en problemas
sociales y sistemas comparados por la Universidad de Barcelona. Consultado el 15 de
diciembre de 2013.
Humanas. “Contra la violencia sexual. Tips para Fiscales para la Judicialización de
casos de violencia sexual contra las mujeres cometidos en contextos de conflicto
armado”.
http://www.humanas.org.co/html/doc/varios/tips_para_abogados.pdf
Corporación Humanas, Colombia. www.humanas.org.co consultado el 18 de diciembre
de 2013.
125
ICTJ,
¿qué
es
la
justicia
transicional?.
Disponible
en:
<<http://ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Global-Transitional-Justice-2009-Spanish.pdf>>
JARAMILLO, Isabel Cristina (2009), “La crítica feminista al derecho”, en: Ávila
Santamaría et. al (Coords.), El género en el derecho. Ensayos Críticos, Ministerio de
Justicia
y
Derechos
Humanos
(Serie
de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
Neoconstitucionalismo y Sociedad.), Ecuador.
La Jornada: http://www.jornada.unam.mx/2014/07/02/sociedad/040n1soc Denunciaron
5533 violaciones sexuales en enero-mayo en el país. Periódico La Jornada. Miércoles 2
de julio de 2014, p. 40.
LARRAURI Elena (2002). “Género y Derecho Penal”. En Violencia contra las Mujeres,
Derecho Penal y Políticas Públicas.
MADINA, Marcelo Augusto (2005), “Los derechos del imputado y la víctima en los
tratados internacionales de derechos humanos y su conflicto en el seno del proceso
penal”, Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM, México.
MAHONEY, Kathleen (1997). “Enfoques canadienses a la igualdad de derechos y a la
equidad de género en los estrados judiciales” en Cook, Rebecca (ed.). Derechos
humanos de la Mujer. Colombia: Profamilia.
MANTILLA, Julissa. “Incorporación de la perspectiva de género en testimonios para el
litigio a nivel nacional, internacional y de las comisiones de la verdad” VERSIÓN
PRELIMINAR Julissa Mantilla. Consultado por última vez el 16 de octubre de 2014.
MENESES Cudriz, Carlos Eduardo y Gilberto Ramírez Villanueva (2010).
“Contribución en torno al principio de presunción de inocencia en el marco del nuevo
modelo acusatorio de enjuiciamiento penal (Ley 906 de 2004)”. Artículo Aceptado:
126
Octubre 4 de 2010, Advocatus, Edición especial No. 15: 26 - 46, 2010 Universidad
Libre
Seccional
Barranquilla.
http://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/revistas2/index.php/advocatus/article/viewFil
e/47/41 Consultado el 19 de diciembre de 2013
Mujeres
llevan
la
peor
parte
en
guerra
al
narcotráfico
en
México:
http://noticias.terra.com/america-latina/mexico/mujeres-llevan-la-peor-parte-en-guerraal-narcotrafico-en-mexico,63d0401d0bfd2410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html
consultado el 30 de junio de 2014.
NASH, Claudio (2005), “El sistema interamericano de derechos humanos y el desafío de
reparar las violaciones de estos derechos”, en Revista do Instituto Brasileiro de Directos
Humanos, año 6, vol. 6, no. 6.
ORJUELA Ruiz, Astrid (2012). “Discriminación, violencia y justicia de género. Análisis
a la luz del Caso El Salado”. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
OWEN Fiss (1976), “Grupos y la cláusula de la igual protección”, en Roberto Gargarella
(comp.), Derecho y grupos desaventajados, Gedisa, Barcelona, 1999, pp. 137-167,
versión original: “Groups and the Equal Protection Clause”, en Philosophy and Public
Affairs, Volumen 5.
PARRA Vera, Óscar (2012). “La jurisprudencia de la Corte Interamericana respecto a la
lucha contra la impunidad: algunos avances y debates”. Revista Jurídica de la
Universidad de Palermo. ISSN 0328-5642. Año 13, N.O 1. Noviembre de 2012. pp. 5-51
PARRA Vera, Oscar y Yuria Saavedra Álvarez (2012)."Guía de estudio de la materia
Acceso a la Justicia” Maestría en Derechos Humanos y Democracia 2012-2014,
Especialidad, Flacso México.
127
Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2011). Amparo directo en
revisión 2655/2010. Voto concurrente. Resuelto en sesión de treinta de noviembre de
dos mil once.
Procuradora General de la República, Colombia. “Acción de inconstitucionalidad No.
09-007149
en
-0007-CO”,
http://www.pgr.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/asunto_cons/asu_informe_pgr.asp?nVal
or1=1&param5=09-007149-0007-CO&paramInf=1 consultado el 26 de diciembre de
2013.
REYES Molina, Sebastián (2012). “Presunción de inocencia y el estándar de prueba en
el proceso penal. Reflexiones sobre el caso chileno”. Revista de derecho (Valdivia). Vol.
XXV no. 2. Diciembre 2012.
ROJAS Vallejo María Laura y Camila Soto Mourraille (2009). “Convención
Interamericana contra el Racismo y toda forma de discriminación e intolerancia.
Documento de toma de posición no. 5. La carga de la prueba en los casos de
discriminación”. Universidad de los Andes. Mayo de 2009.
ROSMERLIN ESTUPIÑÁN, Silva (2011). “La carga de la prueba en casos de
discriminación
ante
la
corte
Europea
de
Derechos
Humanos”.
En
http://ilsa.org.co:81/biblioteca/dwnlds/od/elotrdr043/6.pdf consultado el 21 de diciembre
de 2013
SABA, Roberto P. (2011). “Igualdad de trato entre particulares”. Lecciones y Ensayos,
Dossier de Igualdad. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011, en prensa.
SABA, Roberto P. (2012). "Guía de estudio de la materia Argumentación jurídica y
aplicación desde el derecho a la igualdad y no discriminación” Maestría en Derechos
Humanos y Democracia 2012-2014, Diplomado Superior, Flacso México.
128
Sala de Casación Penal. Corte Suprema de Justicia. Proceso no. 29308. Aprobado acta
No. 138. Bogotá, D.C., Colombia, trece de mayo de dos mil nueve Voto de salvamento.
SALAZAR, Pedro (2013). “Género y discriminación estructural”. En México social.
Publicado
el
01
de
diciembre
de
2013.
http://mexicosocial.org/index.php/secciones/especial/item/415-genero-y-discriminacionestructural Consultado el 19 de abril de 2014.
SALMÓN, Elizabeth y Cristina Blanco (2012). “El Debido Proceso en la Jurisprudencia
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, idehpucp, Perú.
Secretaría de Salud. “Violencia sexual. Tamaño del problema y respuesta del sector
salud:
la
NOM
046”
de
20
en
marzo
de
2013.
http://ipasmexico.org/foro/adelrio_presentacion_INSP_marzo_20.pdf
SERRANO, Sandra Serrano (2012). “Una ruta crítica: de la violencia al limbo. Mujeres
sobrevivientes en Morelos Nuevo León y Oaxaca”. Coordinadora del Diagnóstico,
Sandra Serrano. Equis: Justicia para las Mujeres A.C. Tirant Lo Blanch.
Suprema Corte de Justicia de la Nación (2013). “Protocolo para juzgar con perspectiva
de
género”,
Haciendo
realidad
el
derecho
a
la
igualdad.
En
http://www.sitios.scjn.gob.mx/codhap/protocolo-para-juzgar-con-perspectiva-deg%C3%A9nero-haciendo-realidad-el-derecho-la-igualdad consultado el 26 de diciembre
de 2013.
Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Investigación constitucional número 3/2006,
“Caso Atenco””. Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
https://www.scjn.gob.mx/Cronicas/Cronicas%20del%20pleno%20y%20salas/cr_casoAt
enco.pdf Consultado por última vez el 14 de octubre de 2014.
129
UNIFEM (2008). “¿Quién responde a las mujeres? Género y rendición de cuentas”. El
progreso
de
las
mujeres
en
el
Mundo
2008/2009,
En
http://distancia.flacso.edu.mx/aula/file.php/1/textos-derechoshumanos/Derechos_de_las_mujeres/UNIFEM_Quien_responde_a_las_mujeres_Genero
_y_rendicion_de_cuentas.pdf New York, USA. Consultado el 16 de diciembre de 2013.
UPRIMNY, Rodrigo; Saffon, María Paula. “Reparaciones transformadoras, justicia
distributiva y profundización democrática”. En: Díaz, Catalina (ed.). “Reparar en
Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión”. ICTJ, Unión
Europea, DeJusticia. Bogotá, 2009.
ZÁRATE Castillo, Arturo (2007). “Alexy, Robert, La Teoría de los derechos
fundamentales, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1993, 607 pp”. En
cuestiones constitucionales. Núm. 17. Julio – diciembre 2007. Derechos Reservados,
(C)2011
IIJ-UNAM
Instituto
de
Investigaciones
Jurídicas
de
la
UNAM
http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/cconst/cont/17/rb/rb16.htm consultado por
última vez el 10 de junio de 2014.
ZELADA, Carlos J. y Diego A. Mauricio Ocampo Acuña (2013). “Develando lo
invisible: la feminización de los estándares de prueba sobre violencia sexual en la
jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Derecho en Libertad
No 9: Revista del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Facultad Libre de Derecho
de Monterrey.
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y NORMAS APLICABLES:
Código Federal de Procedimientos Penales
Código Nacional de Procedimientos Penales
130
Código Penal Federal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la
Mujer
Declaración Universal de Derechos del Hombre
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
Naciones Unidas, Corte Penal Internacional, Las Reglas de Procedimiento y Prueba,
U.N. Doc. PCNICC/2000/1/Add.1 (2000), Regla 70.
NACIONES UNIDAS. “Manual para la investigación y documentación eficaces de la
tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”. Protocolo de Estambul.
U.N. Doc. HR/P/PT/8 (1999).
NACIONES UNIDAS. “Manual sobre la prevención e investigación eficaces de las
ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias”. Protocolo de Minnesota de 1991. U.N.
Doc. E/ST/CSDHA/.12 (1991).
Organización de las Naciones Unidas. Consejo Económico y Social. Comisión de
Derechos Humanos. “Conjunto de principios actualizado para la protección y promoción
de
los
derechos
humanos
mediante
la
lucha
contra
la
impunidad”
E/CN.4/2005/102/Add.1. Ginebra, 2005
131
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de
Vulnerabilidad, XIV Cumbre Judicial Iberoamericana Brasilia, 4 a 6 de marzo de 2008.
SENTENCIAS
EMITIDAS
POR
LA
CORTE
INTERAMERICANA
DE
DERECHOS HUMANOS:
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Veliz Franco y Otros vs. Guatemala.
(Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). Sentencia del 19 de mayo de
2014.
_______________. Caso J. Vs. Perú. (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y
Costas). Sentencia del 27 de noviembre de2013.
_______________. Caso González y otras (“Campo Algodonero”) vs. México.
Supervisión de cumplimiento de sentencia. 21 de mayo de 2013.
_______________. Caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México. Sentencia de 26
de noviembre de 2010 (Excepción preliminar, fondo, reparaciones y costas).
_______________. Caso Rosendo Cantú y otra vs México. Sentencia de 31 de agosto de
2010. (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas)
_______________. Caso Fernández Ortega y Otros Vs. México. (Excepción Preliminar,
Fondo, Reparaciones y Costas). Sentencia de 30 de agosto de 2010.
_______________. Caso Radilla Pacheco vs. Estados Unidos Mexicanos. (Excepciones
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). Sentencia de 23 de noviembre de 2009.
132
_______________. Caso González y Otras (“Campo Algodonero”) vs. México.
(Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas). Sentencia del 16 de noviembre
de 2009.
_______________, Caso Reverón Trujillo Vs. Venezuela. (Excepción Preliminar,
Fondo, Reparaciones y Costas). Sentencia de 30 de junio de 2009.
_______________. Caso Castañeda Gutman vs. Estados Unidos Mexicanos.
(Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas). Sentencia de 6 de agosto de
2008.
_______________. Caso del Penal Miguel Castro Castro González vs Perú. (Fondo,
Reparaciones y Costas). Sentencia del 25 de noviembre de 2006.
_______________. Caso Baldeón García vs Perú. (Fondo, Reparaciones y Costas).
Sentencia de 6 de abril de 2006.
_______________. Caso Cantos vs Argentina. (Fondo, Reparaciones y Costas).
Sentencia de 28 de noviembre de 2002.
_______________. Caso Bámaca Velásquez vs Guatemala. (Fondo). Sentencia de 25 de
noviembre de 2000
_______________. Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) vs
Guatemala. (Fondo). Sentencia de 19 de noviembre de 1999.
JURISPRUDENCIA Y TESIS RELEVANTES:
Tesis: 1a. CCXCIV/2014 (10a.). Registro: 2007062. Instancia: Primera Sala. Materia(s):
(Constitucional). TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. EL LEGISLADOR NO DEBE
133
ESTABLECER NORMAS QUE, POR SU RIGORISMO O FORMALISMO
EXCESIVO, REVELEN UNA DESPROPORCIÓN ENTRE LOS FINES DE LAS
FORMALIDADES Y LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA LEY PARA
PRESERVAR LA CORRECTA Y FUNCIONAL ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
Semanario Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nación, página
web http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
Tesis: I.3o.C.30 K (10a.). Registro: 2004366. Instancia: Tribunales Colegiados de
Circuito. Materia(s): Constitucional. ACCESO A LA TUTELA JUDICIAL. LA
OBLIGACIÓN DE RESPETAR ESE DERECHO HUMANO SUPONE LOGRAR
UNA SENTENCIA ÚTIL Y JUSTA. Semanario Judicial de la Federación, Suprema
Corte
de
Justicia
de
la
Nación,
página
web
http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
Tesis: VI.1o.A. J/2 (10a.). Registro: 2001213. Instancia: Tribunales Colegiados de
Circuito. Materia(s): Constitucional. ACCESO A LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA.
LAS GARANTÍAS Y MECANISMOS CONTENIDOS EN LOS ARTÍCULOS 8,
NUMERAL 1 Y 25 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS
HUMANOS, TENDENTES A HACER EFECTIVA SU PROTECCIÓN, SUBYACEN
EN EL DERECHO FUNDAMENTAL PREVISTO EN EL ARTÍCULO 17 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
LOS
ESTADOS
UNIDOS
MEXICANOS.
Semanario Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nación, página
web http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
Tesis: 2a./J. 34/2011 (10a.). Registro: 2000096. Instancia: Segunda Sala. Materia(s):
Constitucional. JUECES Y SECRETARIOS DE ACUERDOS EN FUNCIONES DE
JUECES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE
LA LLAVE. SU REMOCIÓN NO PUEDE REALIZARSE CONFORME A LA LEY
ESTATAL DEL SERVICIO CIVIL. Semanario Judicial de la Federación, Suprema
Corte
de
Justicia
de
la
Nación,
página
web
http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
134
Tesis: 2a./J. 32/2013 (10a.). Registro: 2003080. Instancia: Segunda Sala. Materia(s):
Laboral. LITIS. SU DELIMITACIÓN O FIJACIÓN EN EL LAUDO, POR PARTE DE
LA JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. Semanario Judicial de la
Federación,
Suprema
Corte
de
Justicia
de
la
Nación,
página
web
http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
Tesis: 1a. CCLXXVII/2012 (10a.). Registro: 2002287. Instancia: Primera Sala.
Materia(s): Constitucional. DERECHO HUMANO A UN RECURSO JUDICIAL
EFECTIVO. NO PUEDEN CONSIDERARSE EFECTIVOS LOS RECURSOS QUE,
POR
LAS
CONDICIONES
GENERALES
DEL
PAÍS
O
POR
LAS
CIRCUNSTANCIAS PARTICULARES DE UN CASO CONCRETO, RESULTEN
ILUSORIOS. Semanario Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la
Nación, página web http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
Tesis: VI.2o. J/86. Registro: 199552. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito.
Materia(s): Penal. VIOLACION, ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL DELITO DE.
Semanario Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nación, página
web http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
Tesis: 1a./J. 2/2012 (9a.). Registro: 160267. Instancia: Primera Sala. Materia(s):
Constitucional. RESTRICCIONES A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
ELEMENTOS QUE EL JUEZ CONSTITUCIONAL DEBE TOMAR EN CUENTA
PARA CONSIDERARLAS VÁLIDAS. Semanario Judicial de la Federación, Suprema
Corte
de
Justicia
de
la
Nación,
página
web
http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
Tesis: 1a./J. 26/2014 (10a.). Registro: 2006091. Instancia: Primera Sala. Materia(s):
(Constitucional). PRESUNCIÓN DE INOCENCIA COMO ESTÁNDAR DE PRUEBA.
135
Semanario Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nación, página
web http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
Tesis: 1a./J. 24/2014 (10a.). Registro: 2006092. Instancia: Primera Sala. Materia(s):
(Constitucional). PRESUNCIÓN DE INOCENCIA COMO REGLA DE TRATO
PROCESAL. Semanario Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la
Nación, página web http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
Tesis: 1a./J. 25/2014 (10a.). Registro: 2006093. Instancia: Primera Sala. Materia(s):
(Constitucional). PRESUNCIÓN DE INOCENCIA COMO REGLA PROBATORIA.
Semanario Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nación, página
web http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
Tesis: 2a. XXXV/2007. Registro No. 172433. Instancia: Segunda Sala. Materia(s):
Constitucional, Penal. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. ALCANCES DE ESE
PRINCIPIO CONSTITUCIONAL. Semanario Judicial de la Federación, Suprema Corte
de Justicia de la Nación, página web http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
Tesis: I.9o.P. J/5 (10a.). Registro: 2003256. Instancia: Tribunales Colegiados de
Circuito. Materia(s): Constitucional. DECLARACIÓN DEL INCULPADO. SI SE
RESERVA ESTE DERECHO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 20, APARTADO A,
FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, EN SU TEXTO ANTERIOR A
LA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL
18 DE JUNIO DE 2008, EL MINISTERIO PÚBLICO NO PUEDE CUESTIONARLO
BAJO EL ARGUMENTO DE "PREGUNTAS ESPECIALES O ESPECÍFICAS".
Semanario Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nación, página
web http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/tesis.aspx
136
Descargar