VUELTA A LA CALMA. ESTIRAMIENTOS. ( ANEXO III) Se realizarán estiramientos activos durante 20”, sin rebotes y sin sentir dolor. De cada estiramiento se realizarán 3 series. Entre cada serie se descansará 30 “. Estos estiramientos los podrás realizar en la vuelta a la calma o en la parte central de una sesión donde quieras mejorar tu flexibilidad; si es así escoge de 8 a 10 ejercicios y previamente haz un calentamiento dinámico. a.-Estiramientos miembro inferior y tronco. ESTIRAMIENTO DIBUJO Estiramiento isquiotibial sentado y unilateral Estiramiento supino. isquiotibial unilateral tendido Estiramiento aductores sentado con pies juntos Estiramiento aductores tumbado con pies juntos Estiramiento cuádriceps de cúbito lateral Estiramiento cuádriceps tumbado boca abajo. 1 Estiramiento zona lumbar tendido supino y glúteos mayores.. Estiramiento glúteo mayor tendido supino. Estiramiento global de la espalda Estiramiento rectos del abdomen. Estiramiento suave de extensores del cuello. Estiramiento glúteo mediano y pequeño tendido supino cruzando piernas. Estiramiento del piramidal y Glúteo mayor Estiramiento de psoas iliaco. 2 Estiramiento de tibial anterior semisentado. Estiramiento de tibial posterior y flexores de los dedos de los pies. b.- Estiramientos miembro superior. ESTIRAMIENTO DIBUJO Estiramiento pectoral mayor sentado Estiramiento pectoral mayor sentado Estiramiento pectorales sentado con los brazos en cruz. Estiramiento tríceps braquial sentado 3 Estiramiento deltoides sentado Estiramiento bíceps braquial y flexores de los dedos Estiramiento dorsal ancho sentado. Estiramiento trapecio sentado c.- F.N.P. (facilitación neuromuscular propioceptiva) Esta técnica para trabajar la flexibilidad se puede hacer de manera activa o pasiva. Tiene 4 fases: a.- Estiramiento activo suave durante 10” b.- Contracción isométrica del grupo muscular a estirar durante 6” c.- Relajación del grupo muscular. d.- Estiramiento activo durante 20”. 4 F.N.P F.N.P Isquiotibial sentado unilateral. DIBUJO a.- Estiramiento Isquiotibial durante 10” b.- Contracción isométrica isquiotibiales durante 6”(empujar del talón hacia el suelo). c.- Relajación isquiotibiales. D.- Estiramiento isquiotibiales durante 20” F.N.P .Aductores sentado bilateral. a.- Estiramiento aductores durante 10” b.- Contracción isométrica aductores durante 6” (intentar cerrar piernas con la oposición de las manos). c.- Relajación aductores. D.- Estiramiento aductores durante 20” F.N.P .Glúteo mayor tumbado unilateral. a.- Estiramiento glúteo mayor durante 10” b.- Contracción isométrica glúteo mayor durante 6” (intentar llevar el muslo hacia adelante con la oposición de la mano). c.- Relajación glúteo mayor. D.- Estiramiento glúteo mayor durante 20” F.N.P Cuádriceps de cúbito lateral. a.- Estiramiento cuádriceps durante 10” b.- Contracción isométrica cuádriceps durante 6” (intentar extender la pierna con la oposición de la mano). c.- Relajación cuádriceps. D.- Estiramiento cuádriceps durante 20” 5