SESIÓN DE APRENDIZAJE
UN DÍA EN EL ZOOLÓGICO
ÁREA : CIENCIA Y AMBIENTE
INDICADORES :
Desarrollar sentimientos de respeto y cuidado hacia los animales.
Conocer las características más significativas de los animales salvajes con respecto
a su anatomía, hábitats y tipo de alimentación.
Diferenciar los animales salvajes de los domésticos.
Identificar características externas de los animales salvajes y domésticos (plumas,
escamas, pelo…).
Imitar y reconocer sonidos de animales salvajes.
Discriminar los sonidos de los animales salvajes.
SECUENCIA DIDÁCTICA
MOTIVACIÒN
Escuchamos un cuento “La selva Loca”:
Dialogamos sobre la portada del cuento.
Con ayuda de títeres de palito escuchan la narración del cuento.
Responden preguntas relacionadas al cuento con ayuda del sombrero
preguntón.
CONFLICTO COGNITIVO
Después de haber conversado la docente entregará a los niños fichas con imágenes de
diferentes animales, los niños estarán divididos en grupos y lo analizarán basándose en
las siguientes preguntas: ¿ Dónde vive ? ¿ De qué se alimenta ? ¿ Cuál es su utilidad ? ¿
Qué sonido hace ? y luego lo describirán en forma grupal.
CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE
Por grupos de trabajo reciben un papelote:
¿Dónde vive?
EL
LEÓN
(dibujan)
¿De qué se alimenta?
¿Cuál es su utilidad?
¿ Qué sonido hace ?
Otros animales a considerar: tigre, jirafa, zorro costeño, pelícano, foca, llama,
Completan los papelotes.
Un voluntario de cada grupo responde :
¿ Fue fácil realizar la actividad grupal ?
¿ Cuáles fueron los inconvenientes ?
¿ A qué lugar podemos ir para conocer más acerca de los animales
domésticos y salvajes ? Nombran alternativas.
Nos preparamos para conocer el zoológico:
Dialogamos para acordar el día de la visita al zoo.
Comentamos sobre los implementos que deben llevar, el comportamiento
adecuado que deben mantener .
Proponen NORMAS DE COMPORTAMIENTO durante la visita anotarlas en
papelote para recordarlos el día de la visita.
Los alumnos estarán organizados por grupos (en cada aula hay 6 grupos).
Cada grupo escogerá 2 animales a investigar de manera libre.
El día de la visita deben anotar y observar todo lo relacionado con los animales que
les ha tocado, además de disfrutar de la visita al zoo.