Musical Nuestros 70

Anuncio
Presentación
70 temas musicales para recordar una década dorada que supuso una gran revolución
en nuestra música. Un espectáculo de más de una hora y media de duración que no deja de
entretener y fascinar durante un solo minuto gracias a los 14 artistas que lo protagonizan: 8
bailarines con una intensa y destacada trayectoria profesional, 5 cantantes profesionales con
voces de gran nivel y un maestro de ceremonias, Paco Calonge, que combina estupendamente
el humor, la música y los recuerdos.
A este magnífico elenco, hay que sumar los cuidados arreglos musicales, la fantástica
caracterización setentera en cuanto a vestuario y maquillaje y la recreación revisada y renovada
de las coreografías de la época. El remate viene de la mano de una escenografía espectacular
con un complejo montaje de pantallas y bambalinas led, escaleras, extraordinaria iluminación,
efectos pirotécnicos con fuego frío y cañones de confeti y un gran equipo de sonido.
Nuestros 70 nace de la idea de ofrecer un espectáculo entretenido con el que viajar a la
década en que la música era casi una forma de vida, cuando las canciones estaban llenas de
hermosos acordes y letras inolvidables en las que los inefables protagonistas eran el amor, el
desamor, la amistad y las relaciones humanas en general; eran los temas musicales que se
pinchaban durante esos años en los famosos guateques donde los jóvenes se citaban para
divertirse, bailar y enamorarse.
Por eso, seguramente, son melodías que han perdurado hasta nuestros días y que,
actualmente, se siguen interpretando en fiestas y verbenas de todo nuestro territorio. En este
musical, realizamos un recorrido amplio y variado a través de todos los grandes éxitos
nacionales e internacionales de los años 70. Un repertorio en el que sería extraño que alguien
no se supiera alguna de las canciones.
SINOPSIS
El musical Nuestros 70 se compone de 5 grandes bloques donde se repasan, a nivel
nacional e internacional, 70 grandes éxitos y números 1 de la década de 1970. Previamente a
los 5 apartados musicales, nuestro humorista, cantante y presentador, Paco Calonge, un
showman de lujo, realiza una ingeniosa introducción sobre la temática del espectáculo y la
historia y los recuerdos de la época.
PRIMER BLOQUE:
Se comenta, en general, la música de los 70, de la mano del showman Paco Calonge. Este
apartado está dedicado a los solistas de la época como Tony Ronald, Jeanette, Micky, Raphael
o Camilos Sesto entre otros.
SEGUNDO BLOQUE:
Se explica cómo, en parte por la influencia anglosajona, se revolucionó la música en la España al
surgir o consolidarse los grupos musicales como Fórmula Quinta, Los Diablos, Los Mustang, Los
Sirex… Escuchamos canciones inolvidables con nombres de mujer: Eva María, July, María
Isabel…
TERCER BLOQUE:
Un recorrido por la vereda de la música romántica de los años 70, recordando cómo se
esperaban los lentos en los guateques para bailar “agarrao” o “arrimao”, según la zona, y
conocer un poco mejor a aquella chica ideal. Con canciones tan emblemáticas como El jardín
prohibido, Hoy tengo ganas de ti, Como yo te amo, Tú o Yo no soy esa.
CUARTO BLOQUE:
En Nuestros 70, no podía faltar un repaso al Festival Internacional de EUROVISIÓN, el evento
anual que conseguía, y todavía consigue, juntar a amigos y familiares frente al televisor. No hay
que olvidar que la década se inauguró tras haber ganado España dos ediciones consecutivas de
Eurovisión, la de 1968 y la de 1969, con Massiel y Salomé respectivamente. En este apartado,
sonarán buena parte de los grandes éxitos eurovisivos de los años 70.
QUINTO BLOQUE:
Dedicado a los grandes éxitos internacionales de los 70 como Love is in the air, Rivers of
Babylon, Fiesta, I will survive, I love you baby o Gloria. Números 1 mundiales que nos hicieron
bailar desde entonces hasta ahora y que ponen el broche de oro a nuestro espectáculo con una
apoteosis de efectos especiales pirotécnicos y cañones de confeti.
Dirección y Realización
Idea original: David Falcó Milla
Su trayectoria profesional está avalada por más de 15 años en el sector como representante de
espectáculos y productor de los mismos. Gracias a su experiencia realizando y coordinando
cientos de actuaciones y, especialmente, a su personalidad inquieta y creativa, se le ocurre la
idea de crear un musical para todos los públicos. “En Nuestros 70, se combinan grandes éxitos
musicales con el humor y un gran despliegue de medios técnicos. Es un sueño hecho realidad
que recorrerá miles de kilómetros y hará disfrutar a miles de personas.”
Dirección y coreografía: Mon Ramos
Mon Ramos posee una amplia experiencia como
coreógrafo y profesor de baile en academias de
prestigio. Ha bailado acompañando a artistas de primer
nivel en diversos musicales y programas de televisión en
España, Francia, Brasil, Italia y Portugal. Participó en la
producción del musical Soñar y ha dirigido, entre otras,
la coreografía del musical infantil Memoria de Pez.
Francesco D’Angelo
Sara Gil
Roberto Medina
Sara Mejía
Sergio Pedrós
Milena Barquilla
Ayudante de dirección: Amparo Gallego
Álvaro Cuenca
Carolina González
Dirección Musical: Javier Ríos
Reparto
BAILARINES:
Una compañía versátil y sobradamente cualificada.
Nuestros bailarines y bailarinas han estudiado en los centros más reconocidos y en las
academias de mayor prestigio formándose en diferentes disciplinas: baile moderno, clásico,
contemporáneo e incluso flamenco.
Todos reúnen una amplia experiencia profesional a nivel nacional e internacional y han
trabajado con famosos artistas. Entre los musicales donde han participado, encontramos títulos
como Hoy no me puedo levantar, El diluvio que viene, Quisiera ser o Memoria de Pez.
CANTANTES:
DAVID PÉREZ
David Pérez es cantante y actor. Estudió música en el conservatorio y actualmente prosigue su
formación con diversos profesores de canto e interpretación. Su experiencia en el teatro
musical comenzó con una compañía dedicada a los musicales solidarios (Grease, Hoy no me
puedo levantar o Mamma mia). Ha participado en adaptaciones musicales como Los
Miserables, Queen o Married Alive. También ha trabajado en 80s Edición Limitada, All That
Broadway Shows y el musical infantil Memoria de Pez.
MIRIAM SOTO
Miriam Soto es cantante y actriz, con más de 20 años de experiencia profesional. Posee 6
premios a la mejor voz y ha grabado un disco en solitario. Interpreta a la tortuga Sabia en el
musical infantil Memoria de pez y ha representado diversos espectáculos musicales como
Ciudad de los Sueños, cuya canción Tarde para amarme fue candidata a Eurovisión.
LAURA MARTÍ
Laura Martí es actriz y cantante. Estudió en la Escuela del Actor de Valencia y se formó en
Londres en teatro musical. Eso la llevó a actuar en salas de Valencia y a protagonizar la serie de
Wintersun por la que obtuvo un premio a mejor actriz en el festival de Coto del Real (Madrid).
Su incursión en los musicales la ha llevado a intervenir en diversos espectáculos de este tipo
como Memoria de Pez y Nuestros 70.
MIREIA GARCÍA
Mireia es cantante. Ha realizado diversas giras con la Orquesta Pompeya y la banda de funk
Funky Frankles, grupo que ganó el Menuts Festival d’Ontinyent. En el 2012, actuó como
vocalista de la banda de soul Memphis Tones. Posteriormente, trabajó como vocalista en
diversos musicales, llegando a protagonizar un musical infantil en el Palau de la Música de
Valencia.
KIKE
MAESTRO DE CEREMONIAS: Paco Calonge
Paco Calonge empezó en el mundo del espectáculo a los 17 años, en la banda cómica El
Empastre como músico y humorista. Sus posteriores trabajos como cantante en reputadas
orquestas confirmaron que tenía también unas dotes innatas para el humor. Así que, a los 25
años, inició en solitario su carrera de humorista pasando por variadas salas de fiesta de todo el
país y formó parte de compañías de espectáculos como las de Betty Missiego, Luis Aguilé, Dani
Daniel y el Dúo Dinámico. Sus actuaciones han traspasado las fronteras españolas, llegando a
hacer galas en Argentina, Colombia, Francia, Bélgica, Turquía y Portugal. En 1992, saltó a la
televisión con el programa Hola Raffaella de TVE, realizando más de 40 programas junto a la
estrella italiana. Este manchego de adopción valenciana participó, en más 60 ocasiones, en
programas televisivos de Canal 9.
Paco Calonge posee una voz prodigiosa, con una increíble facilidad para imitar cantantes
tan distintos y difíciles como Nicola di Bari, Elvis Presley, Raphael, Nat King Cole, Richard
Cocciante, Dyango o, incluso, Nino Bravo. Sin embargo, a este showman, le gusta combinar la
música con el humor: “Cantantes hay muchos; cómicos con estilo que sepan arrancar una
sonrisa haciendo un mutis, no existen tantos; y cantantes y cómicos a la vez, todavía hay
menos. Gustándome ambas cosas, ¿por qué no unirlas? Así que lo hice y no me va mal,
gracias al público que me sigue.”
Descripción técnica
Gran montaje de sonido e iluminación compuesto por:
 Estructura tipo truss de aluminio de 12x10x6 metros con traviesas cenitales y puentes
para pantalla trasera de led y bambalinas laterales de led.
 Cortinas traseras de led 6x3 metros y 3 bambalinas por lado de 3x1 metros, creando
efecto de profundidad y donde se proyectan imágenes y efectos acordes a cada
interpretación musical.
 Iluminación de contras traseros aéreos y terrestres a diferentes alturas compuesta por 8
focos par led cambia color, 20 cabezas móviles spot beam 250 HL, Iluminación Frontal
con 6 Móviles Wash led cambia color, focos par led cambia color de estructura, 4
cegadoras dmx de 2.000w cada una, máquinas de humo de flujo continuo y ventilador
de expansión.
 Escenografía en forma de escalera retro iluminada con focos wash cambia color.
 Efectos pirotécnicos de fuego frío y cañones de confeti.
 Todo ello controlado por mesa de iluminación avo lites.
 Equipo de sonido con: 25.000w de sonido procesado line array, volado en PEA más
2.000w fronfil y 4.000 w de sonido en monitores, microfonía, mesa de sonido y
reproductores CD y mp3.
Descargar