Comité Económico y Social Europeo Pleno del CES

Anuncio
&RPLWp(FRQyPLFR\6RFLDO(XURSHR
&(6
%UXVHODVGHRFWXEUHGH
3OHQRGHO&(6(XURSHR(O&RPLWpSURSRQHXQREMHWLYRGHGHVDUUROOR
JOREDO\VRVWHQLEOHSDUDHOSUy[LPRFLFORGHOD20&UHFRQRFHODXUJHQWH
QHFHVLGDGGHD\XGDUDORVMyYHQHVDJULFXOWRUHV\PDQWLHQHXQDQLPDGR
GHEDWHVREUHGRVGLFWiPHQHVUHODFLRQDGRVFRQHOWDEDFR
(O6U/$0<PLHPEURGHOD&RPLVLyQDILUPD(OGLFWDPHQGHO&(6GDHQHOEODQFR
(O 6U /$0< comenzó su intervención en el Pleno del Comité del mes de octubre IHOLFLWDQGR DO SRQHQWH GHO
&(66U9(9(5SRUODJUDQFDOLGDGGHVXGLFWDPHQ (véase "El CES propone un "objetivo de desarrollo global y
sostenible" más abajo). El dictamen GDHQ HO EODQFR es equilibrado y está bien argumentado. Con referencia al
trabajo de la OMC, el Sr. LAMY afirmó que él se opone al enfoque minimalista de los años sesenta: este enfoque
no responde a las aspiraciones de los ciudadanos de Europa ni de los países en vías de desarrollo. /D20&GHEH
IRUWDOHFHUVH SDUD DVXPLU HO SDSHO GH XQ yUJDQR GH JREHUQDQ]D HFRQyPLFD PXQGLDO. Sobre el tema del
fortalecimiento del pilar social de la globalización, el Sr. LAMY opinó que el CES debía desempeñar un papel
central. También mostró su satisfacción al observar que las negociaciones de la OMC avanzan EDMRODYLJLODQFLD
GHOKRPEUHGHODFDOOH
El Sr. LAMY, miembro de la Comisión, y el Sr. VEVER, ponente, se reunieron con los periodistas en una
conferencia de prensa organizada por la oficina de prensa del Comité. En esta ocasión, el Sr. LAMY añadió que el
calendario de negociaciones de la UE se elabora en función de los resultados del ciclo esperados por la sociedad
política y civil. Además, lo que era cierto y necesario antes del 11 de septiembre es incluso más cierto y necesario
ahora.
/D6UD:$//675g0PLHPEURGHOD&RPLVLyQDILUPDTXHKDVWDDKRUDQRVHOHKD
GDGR DO &(6 HO FUpGLWR VXILFLHQWH SDUD GHVHPSHxDU VX SDSHO FUXFLDO HQ HO SURFHVR
GHFLVRULRHXURSHR
Al igual que su colega el Sr. LAMY, OD6UD:$//675g0 PLHPEURGHOD&RPLVLyQ se dirigió también al
Comité en su Pleno del 17 de octubre. Expresó la opinión de que KDVWDDKRUDQRVHOHKDGDGRDO&(6HOFUpGLWR
VXILFLHQWHSDUDGHVHPSHxDUVXSDSHOFUXFLDOHQHOSURFHVRGHFLVRULRHXURSHR. Por esa razón, resulta gratificante
leer el reconocimiento de este papel crucial en el Libro Blanco sobre la Gobernanza Europea. Dicho
reconocimiento se refleja también en el nuevo acuerdo de cooperación entre la Comisión y el CES.
No obstante, el CES consideraba necesario expresar sus puntos de vista y sus recomendaciones y publicar sus
informes en una fase mucho más temprana del proceso de lo que lo hace ahora. (VWHSDSHOUHIRU]DGRGHO&(6VH
GHEHUHIOHMDUHVSHFLDOPHQWHHQODDSOLFDFLyQGHORVSUR\HFWRVGHDFFLyQGHOD&RPLVLyQUHODWLYRVDODSROtWLFDGH
PHGLRDPELHQWHHQJHQHUDO\DOGHVDUUROORVRVWHQLEOHGHVGHODSHUVSHFWLYDHXURSHD\PXQGLDOHQSDUWLFXODU. La
Sra. WALLSTRÖM terminó diciendo que el desarrollo sostenible puede aportar una nueva visión al proyecto de
la UE.
SEDE: 2, Rue Ravenstein B - 1000 BRUSELAS
Tel.: (+32 2) 546 92 07 - 546 93 93 - 546 95 86 Fax: 546 97 64 Internet: http://www.esc.eu.int
3ULQFLSDOHVGLFWiPHQHV
−
1XHYDFRQIHUHQFLDGHOD20&(O&(6UHVSDOGDSOHQDPHQWHDOD&RPLVLyQ\SURSRQHXQREMHWLYR
GHGHVDUUROORJOREDO\VRVWHQLEOH
El 17 de octubre, reunido en Pleno, el Comité aprobó por amplia mayoría de votos a favor y una sola abstención un
dictamen de iniciativa sobre la Preparación de la IV Conferencia Ministerial de la OMC en Qatar: El ponente de
este dictamen fue el Sr. Vever, miembro francés del Grupo de los empresarios. La coponente fue la Sra. Sánchez
Miguel (Grupo de los trabajadores, España $ ILQ GH HYLWDU OD UHSHWLFLyQ GHO IUDFDVR GH 6HDWWOH HV SUHFLVR
DSUHQGHU ODV HQVHxDQ]DV. Este dictamen presenta una serie de recomendaciones para Doha como, por ejemplo,
prestar PD\RUDSR\RDORVSDtVHVHQYtDVGHGHVDUUROORKDFLHQGRKLQFDSLpHQODVQHJRFLDFLRQHVVREUHHOREMHWLYR
GHOGHVDUUROORy otorgándoles cada vez que sea posible un trato especial y diferenciado que no excluya un régimen
de graduación para los que obtengan mejores resultados.
(O &(6 FRQVLGHUD TXH HV GH YLWDO LPSRUWDQFLD ILMDU XQ JUDQ REMHWLYR D HVWH QXHYR FLFOR GH OD 20&, capaz de
recabar un apoyo suficiente y el respaldo de los miembros y de un gran número de ONG. A tal fin, el Comité
sugiere que el nuevo ciclo de la OMC se oriente en torno a un REMHWLYRGHGHVDUUROORJOREDO\VRVWHQLEOH Este
objetivo permitiría, en efecto, poner de relieve:
•
el desarrollo económico dentro del ciclo, en primer lugar el de los países en vías de desarrollo;
•
el desarrollo en áreas como, por ejemplo, salud, seguridad, protección de los consumidores, medio
ambiente y asuntos sociales;
•
el desarrollo de la cooperación organizada e institucional con otros organismos internacionales, como, por
ejemplo, la OIT, el Banco Mundial, el FMI, etc. Y
•
una fuerte determinación de la colectividad internacional para responder a los desafíos posteriores al 11 de
septiembre mediante el refuerzo de una cooperación global y sostenible: con una atención redoblada a los
problemas del subdesarrollo.
−
'RVGLFWiPHQHVVREUHHOWDEDFRVXVFLWDQLQWHQVRVGHEDWHV
En su sesión del mes de septiembre, el CES aprobó dos dictámenes diferentes relativos al tabaco. El dictamen
sobre la propuesta de la Comisión referente a la(VWUXFWXUD\DORVWLSRVGHOLPSXHVWRHVSHFLDOTXHJUDYDODV
ODERUHV GHO WDEDFR (ponente: Sr. Bento Gonçalves, Grupo de actividades diversas, Portugal) fue aprobado por
87 votos a favor, 30 votos en contra y 15 abstenciones. Al presentar el dictamen, HOSRQHQWHH[SUHVyVXRSLQLyQGH
TXH HO WH[WR GH OD &RPLVLyQ QR HV VXILFLHQWHPHQWH EXHQR. El texto del propio dictamen deja claro que ni los
consumidores, ni los productores, ni la industria (con respecto al empleo), ni los comerciantes, como tampoco los
Estados miembros, podrían sacar provecho alguno de esta propuesta. Señala además que la propuesta QRWHQGUtD
FRPR FRQVHFXHQFLD OD UHGXFFLyQ GH ODV GLIHUHQFLDV HQWUH ORV LPSXHVWRV HVSHFLDOHV DSOLFDGRV HQ ORV GLVWLQWRV
(VWDGRVPLHPEURVVLQRTXHpVWDVDXPHQWDUtDQ, lo que entra en contradicción con el objetivo de la armonización.
Además, el CES considera que QR HV UD]RQDEOH SHQVDU TXH OD DUPRQL]DFLyQ DO DO]D GH ORV WLSRV GH LPSXHVWRV
HVSHFLDOHVSHUPLWLUiHOLPLQDUORVIUDXGHV. Aunque el fraude intracomunitario podría descender, es probable que
aumente la importación ilegal de los productos del tabaco de fuera de la UE.
Una enmienda a la totalidad a este dictamen, en la que se expresaba el apoyo total a la propuesta de la Comisión,
fue rechazada al final del debate en el Pleno.
SEDE: 2, Rue Ravenstein B - 1000 BRUSELAS
Tel.: (+32 2) 546 92 07 - 546 93 93 - 546 95 86 Fax: 546 97 64 Internet: http://www.esc.eu.int
En su dictamen sobre la propuesta de la Comisión relativa a OD DSUR[LPDFLyQ GH ODV GLVSRVLFLRQHV OHJDOHV
UHJODPHQWDULDV\DGPLQLVWUDWLYDVGHORV(VWDGRVPLHPEURVHQPDWHULDGHSXEOLFLGDG\GHSDWURFLQLRGHORV
SURGXFWRVGHOWDEDFR (ponente: Sr. FUCHS, Grupo de actividades diversas, Alemania), el CES expresa la opinión
de que la armonización y aproximación de las actuales disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de
los Estados miembros que propone la Comisión facilitará la aplicación de dichas disposiciones. 8QD PD\RU
DUPRQL]DFLyQ \ DSUR[LPDFLyQ HQ HVWH iPELWR HV XQ SDVR HVHQFLDO QHFHVDULR SDUD OD SOHQD UHDOL]DFLyQ GHO
PHUFDGRLQWHULRU
Es más, la iniciativa de la Comisión puede ser considerada como un paso adelante en la mejora de la salud pública
en la Unión Europea. La aprobación de una estrategia transnacional global para la prevención de los daños a la
salud relacionados con el tabaco representa la única posibilidad de tener éxito a largo plazo. Visto el objetivo de la
Comunidad de garantizar un alto nivel de protección de la salud y la protección de los consumidores, es necesaria
XQD SURKLELFLyQ JOREDO GH OD SXEOLFLGDG GH ORV SURGXFWRV GHO WDEDFR en el marco de un amplio catálogo de
medidas para la prevención del tabaquismo.
El dictamen fue aprobado por 50 votos a favor, 17 votos en contra y 7 abstenciones.
−
(O&(6UHFRQRFHODDSUHPLDQWHQHFHVLGDGGHLQFUHPHQWDUODVD\XGDVDORVMyYHQHVDJULFXOWRUHV
En un dictamen de iniciativa aprobado por una amplia mayoría de votos con una sola abstención, el CES afirma
que se debe animar a los jóvenes agricultores a utilizar métodos innovadores. El Comité señala también que es
necesario adaptarse a las cambiantes situaciones del mercado y a las expectativas de la sociedad en relación con la
producción agraria. El documento hace una serie de recomendaciones específicas en las que se incluye un
llamamiento a la Comisión y a los Estados miembros para que DSR\HQ ORV SUR\HFWRV WUDQVQDFLRQDOHV GH
FRRSHUDFLyQHLQWHUFDPELR entre centros de formación, empresas y centros de investigación del mundo agrario y
rural, fomenten planes de acción descentralizados a nivel regional o local y FUHHQQXHYDVDJHQFLDVORFDOHVSDUDHO
GHVDUUROORGHODDJULFXOWXUD\GHODVFRPXQLGDGHVUXUDOHV
El CES también solicita que VHLQFOX\DHOVHFWRUDJUDULRHQWUHORVJUXSRVREMHWLYRGHOSURJUDPDH(XURSD a fin de
mejorar el diálogo entre los agricultores y la sociedad y facilitar el intercambio de puntos de vista y de
experiencias entre los agricultores vía Internet. Asimismo, el CES insta a la Comisión a que aumente el interés de
los jóvenes por la agricultura mediante ofreciendo XQD PHMRU \ PiV RSRUWXQD LQIRUPDFLyQ HQ ORV FHQWURV
HGXFDWLYRV
En un ámbito más general, el CES considera que deberá estudiarse un UpJLPHQILVFDOVXFHVRULR que favorezca la
instalación y permanencia de los jóvenes en el sector agrícola.
* Título completo del dictamen: Nueva economía, sociedad del conocimiento y desarrollo rural. Perspectivas para
los jóvenes agricultores (ponente: Sra. SÁNCHEZ MIGUEL, Grupo de los trabajadores, España)
−
1XHYDVLGHDVSDUDODDVRFLDFLyQHXURPHGLWHUUiQHD
En este proyecto de dictamen* (ponente: Sr. DIMITRIADIS, Grupo de los empresarios, Grecia) aprobado por 87
votos a favor y uno en contra, sin abstenciones, el CES procede a una amplia evaluación de la asociación
euromediterránea. Incluye una serie de recomendaciones que tienen por objeto reforzar y desarrollar la
cooperación, incluyendo la propuesta de que FDGDSDtVTXHUDWLILTXHXQDFXHUGRGHDVRFLDFLyQFRQOD8(FHOHEUH
HQXQSOD]RGHFLQFRDxRVDFXHUGRVGHOLEUHFRPHUFLRFRQWRGRVORVGHPiVSDtVHVTXHWDPELpQKD\DQILUPDGR
DFXHUGRVGHDVRFLDFLyQ . El CES solicita además nuevos mecanismos destinados a IRPHQWDUDFFLRQHVGHFDUiFWHU
YROXQWDULR acompañadas de disposiciones legales y administrativas, con el fin de crear un clima favorable a las
inversiones y a la iniciativa privada.
SEDE: 2, Rue Ravenstein B - 1000 BRUSELAS
Tel.: (+32 2) 546 92 07 - 546 93 93 - 546 95 86 Fax: 546 97 64 Internet: http://www.esc.eu.int
El CES considera que hay que fomentar el lanzamiento de FDPSDxDVGHLQIRUPDFLyQ destinadas a los organismos
encargados de la representación de las actividades comerciales y productivas, de tal modo que los eventuales
inversores se beneficien del apoyo y la información necesarios por lo que se refiere a las inversiones a largo plazo
en los sectores productivos de los países de la cuenca mediterránea.
* Título completo: Asociación Euromediterránea - Balance y perspectivas después de cinco años
−
3ROtWLFDSHVTXHUDFRP~QHO&(6VHRSRQHDODVFXRWDVLQGLYLGXDOHVWUDQVIHULEOHV
En un dictamen sobre el Libro Verde de la Comisión Europea sobre la política pesquera común (Ponente:
Sr. CHAGAS, Grupo de los trabajadores, Portugal) aprobado sin votos en contra, el CES manifiesta que en
relación con el problema clave del límite de las seis/doce millas se deberían mantener las restricciones de acceso, y
la actual derogación debería prolongarse indefinidamente o al menos por un largo período. (O &RPLWp WDPSRFR
HVWi GH DFXHUGR FRQ OD LQWURGXFFLyQ GHO VLVWHPD GH FXRWDV LQGLYLGXDOHV WUDQVIHULEOHV ni con la adopción de
planteamientos basados exclusivamente en consideraciones de mercado.
La integración de HOHPHQWRV PHGLRDPELHQWDOHV en la gestión de la PPC no está todavía bastante clara; las
cuestiones de la gestión de las zonas costeras, la indemnización a los perjudicados por la contaminación y el
etiquetado ecológico son algunos ejemplos de ambigüedad. El mercado impone unas mayores exigencias de
calidad alimentaria, y corresponde a la Comunidad velar por que todos respeten las normas correspondientes.
El CES considera que la Comisión debería incluir la DFXLFXOWXUD y la OXFKD FRQWUD OD SHVFD LOHJDO en las
propuestas que deberán presentarse posteriormente.
(OWH[WRFRPSOHWRGHORVGLFWiPHQHVHVWDUiGLVSRQLEOHSUy[LPDPHQWHHQODVRQFHOHQJXDVRILFLDOHVGHOD8(
HQHOVLWLR,QWHUQHWGHO&(6ZZZHVFHXLQW
6LHVWiLQWHUHVDGRHQVDEHUPiVGHO&(6\VXVDFWLYLGDGHVQRGXGHHQSRQHUVHHQFRQWDFWRFRQ
1LFN)RVWHUDJUHJDGRGHSUHQVDWHOHPDLOSUHVV#HVFHXLQW.
SEDE: 2, Rue Ravenstein B - 1000 BRUSELAS
Tel.: (+32 2) 546 92 07 - 546 93 93 - 546 95 86 Fax: 546 97 64 Internet: http://www.esc.eu.int
Descargar