COFES Preparación de muestras AC

Anuncio
Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento
RELAS
Ensayo de estabilidad antes de preparar las muestras para el Interlaboratorio PEMET COFES 2014
Agua Filtrada Planta Suquia
Muestra 1
Muestra 2
Aluminio
Filtrada Suquia
Filtrada Suquia + 0,05 mg/L
Hierro
FS + 0,05 mg/L
FS + 0,10 mg/L
Arsénico
FS + 20 ug/L
FS + 30 ug/L
Cobre
FS + 0,05mg/L
FS + 0,15mg/L
Zinc
FS + 0,05mg/L
FS + 0,15mg/L
Analizamos las muestras por duplicado el día inicial, a los 7 días y a los 14 días obteniendo óptimos % de recuperación.
Se prepararon 10 litros de cada muestra, para obtener 40 muestras
(envases de 250 ml). Se tomó agua filtrada de Planta y se le dosaron
las siguientes cantidades:
Muestra A: Filtrada SQ:
2 mL de Al ( solucion intermedia de 100 mg/l)
5 mL de Fe (solución intermedia de 100 mg/L)
2 mL de As (solución intermedia de 100 mg/L)
5 mL de Cu ( solucion intermedia de 100 mg/L)
5 mL de Zn ( solucion intermedia de 100 mg/L)
Muestra B: Filtrada SQ:
5 mL de Al (solucion intermedia de 100 mg/l)
10 mL de Fe (solución intermedia de 100 mg/L)
3 mL de As (solución intermedia de 100 mg/L)
15 mL de Cu ( solucion intermedia de 100 mg/L)
15 mL de Zn (solucion intermedia de 100 mg/L)
Se realizaron análisis del agua filtrada y dio que tenía 0,13 mg/l de
Aluminio y 0,03 mg/l de Hierro:
Muestra A: Concentración esperada
Muestra B: Concentración esperada
Al 0,15 mg/l
Al 0,18 mg/l
Fe 0,08 mg/l
Fe 0,13 mg/l
As 20µg/l
As 30 µg/l
Cu 0,05 mg/l
Cu 0,15 mg/l
Zn 0,05mg/l
Zn 0,15 mg/l
Se utilizaron los siguientes Patrones
Las muestras fueron acidificadas con Acido Nítrico a
pH < 2
Esquema de distribución, CCA, Homogeneidad y Estabilidad
Fraccionamiento y Distribución de muestras
Calculo de Valor Nominal e Incertidumbre
Hierro
A) Incertidumbre asociada a la pureza del patrón
Pureza del patrón Merck
distribución rectangular u(P pat) =
urelativa (P pat) =
urelativa (P pat) =
1000 mg/L +/‐ 2
u(P pat) =
2
2/raiz(3)
1,154700538
u(P pat)/1000
0,001154701
B) Incertidumbre asociada a las diluciones: Uc(V)
Pipeta de 5 ml (p)
uc relativa p10 =
uc(p10)/vol
0,001798666
Matraz de 1000 ml (m)
uc relativa m=
uc(m)/vol
0,000537153
Incertidumbre de medición de volumen
uc (V)= raiz [ucr (p)2+ ucr (m)2]
0,00188
Calculo de Valor Nominal e Incertidumbre
C) Incertidumbre asociada a la repetibilidad del método
CCA
Identificación
0,08 mg/l
0.088
0.091
0.087
0.086
Máximo
0.087
0.090
0.093
0.095
0.093
0.091
0.095
Mínimo
Valor medio
Desviación; Sr
0.086
0.090
0.00303498
HIERRO Desviación estandar de repetibilidad obtenida Sr
u relativa (rep)
0.00303498
0.03793725
Calculo de Valor Nominal e Incertidumbre
C) Incertidumbre asociada a la repetibilidad del método
Desviación estandar de repetibilidad obtenida Sr
u relativa (rep)
Repetibilidad Pureza patrón Incertidumbres estándar relativas u(y)
u(y)2
Sumatoria de u(y)2
0,03794
0,001439444
0,001444286
uc=0,003040
K=2
U=uc . K
U=0,006
Valor Nominal= 0,09 mg/l +/- 0,006
0,00303498
0,03793725
Diluciones
0,001730 0,001360
2,9929E‐06 1,8496E‐06
Pruebas de Homogeneidad de Lote
Ensayo
Lote
Arsénico
A
Código
HA1
HA2
HAi
Fecha de
análisis
02‐jul
02‐jul
10‐jul
Lote
Duplica-dos
x1
19,48
x2
19,57
x1
19,35
x2
20,03
x1
20,45
x2
21,66
Promedio Gral
B
Código
RESULTADOS µg/l
HB1
HB2
HBi
20,09
cv%
4,33262909
cv%
HA2
HAi
Duplica‐dos
x1
0,166
######
x2
0,164
x1
0,16
24‐jun
x2
0,162
x1
0,156
x2
0,16
HB1
HB2
HBi
0,16133333
Promedio Gral
Desviación estándar
0,00350238
Desviación estándar
cv%
2,17089678
cv%
Ensayo
HA1
HA2
HAi
Promedio Gral
Fecha de análisis
24‐jun
24‐jun
24‐jun
30,69
Fecha de análisis
Duplica‐dos
RESULTADOS mg/l
x1
24‐jun
24‐jun
24‐jun
0,206
x2
0,2
x1
0,191
x2
0,196
x1
0,197
x2
0,201
0,1985
0,0050892
2,56383086
Lote
Duplica‐dos
27,5
x2
Hierro
A
Código
29,6
x1
B
Código
RESULTADOS mg/l
Promedio Gral
Lote
30,21
x2
5,1940622
Lote
Fecha de análisis
24‐jun
29,69
x1
Aluminio
A
HA1
10‐jul
32,26
x2
1,55778582
Desviación estándar
Código
02‐jul
RESULTADOS µg/l
x1
29,9916667
0,87042518
Ensayo
02‐jul
Duplica-dos
Promedio Gral
Desviación estándar
Lote
Fecha de
análisis
B
Código
RESULTADOS mg/l
x1
0,085
x2
0,083
x1
0,087
x2
0,084
x1
0,087
x2
0,087
0,0855
HB1
HB2
HBi
Fecha de análisis
24‐jun
24‐jun
24‐jun
Duplica‐dos
RESULTADOS mg/l
x1
0,143
x2
0,148
x1
0,13
x2
0,127
x1
0,132
x2
0,132
Promedio Gral
0,13533333
Desviación estándar
0,00176068
Desviación estándar
0,00823812
cv%
2,05927683
cv%
6,08728283
Pruebas de Homogeneidad de Lote
Pruebas de Estabilidad de Lote
Ensayo
Ensayos de mitad de Ronda
Lote
Temp. de
almacenamient
o
Código
4°C
EA1
Ensayos de mitad de Ronda
A
Fecha de
análisis
Lote
Duplica-dos
02-jul
RESULTADOS µg/l
x1
18,65
x2
19,67
Promedio Gral
0,721248917
cv%
3,764347165
Código
20°C
EA2
Fecha de
análisis
Duplica-dos
02-jul
RESULTADOS µg/l
x1
18,05
x2
20,41
Promedio Gral
1,668772004
cv%
8,677961537
Ensayos de fin de Ronda
Código
4°C
EA1
Fecha de
análisis
09-jul
Duplica-dos
RESULTADOS µg/l
x1
20,31
x2
19,82
0,346482323
cv%
1,726799515
20°C
EA2
EB1
Fecha de
análisis
09-jul
Promedio Gral
Fecha de
análisis
Duplica-dos RESULTADOS µg/l
x1
02-jul
x2
Promedio Gral
28,12
28,62
28,37
Desviación estándar
0,35355339
cv%
1,24622274
Temp.
de
almac
enami
ento
Código
20°C
EB2
Fecha de
análisis
Duplica-dos RESULTADOS µg/l
x1
02-jul
x2
Promedio Gral
29,01
29
29,005
Desviación estándar
0,00707107
cv%
0,02437879
Temp.
de
almac
enami
ento
Código
4°C
EB1
20,065
Desviación estándar
Código
4°C
B
Ensayos de fin de Ronda
Promedio Gral
Temp. de
almacenamient
o
Código
19,23
Desviación estándar
Temp. de
almacenamient
o
Temp.
de
almac
enami
ento
19,16
Desviación estándar
Temp. de
almacenamient
o
Arsénico
Duplica-dos
RESULTADOS µg/l
x1
20,49
x2
20,88
20,685
Fecha de
análisis
Duplica-dos RESULTADOS µg/l
x1
09-jul
x2
Promedio Gral
30,01
30,67
30,34
Desviación estándar
0,46669048
cv%
1,53820196
Temp.
de
almac
enami
ento
Código
20°C
EB2
Fecha de
análisis
Duplica-dos RESULTADOS µg/l
x1
09-jul
Promedio Gral
x2
30,06
30,25
30,155
Desviación estándar
0,275771645
Desviación estándar
0,13435029
cv%
1,333196252
cv%
0,44553238
Pruebas de Estabilidad de Lote
Conclusiones:
 En la ronda 2014 usamos agua filtrada Planta Suquia, en los ensayos previos no había concentración de ninguno de los metales. El día de la preparación de las muestras tenía 0.13 mg/L de Aluminio y 0.03 mg/L de hierro, nos cambió la concentración nominal. En el 2015 decidimos usar agua reactivo.
 Pruebas de homogeneidad y estabilidad: se concluye que todos los lotes son homogéneos y adecuadamente estables.
 Con los resultados obtenidos en la preparación del MET 2014, se concluyó que no era necesario refrigerar las muestras, por lo que en el año 2015 se enviaron a temperatura ambiente.
Muchas gracias!
Janine Manger
[email protected]
Descargar