Fondo Mutuo BancoEstado BNP Paribas Renta Desarrollada CRECI

Anuncio
Folleto Informativo de 31 may 2012
Fondo Mutuo BancoEstado BNP Paribas Renta Desarrollada CRECI
Objetivo del fondo
Comentario del Portfolio Manager
Fondo Mutuo de libre inversión extranjero su cartera
esta compuesta por instrumentos de renta fija de
mediano y largo plazo emitidos por mercados de países
desarrollados.
Perfil de Inversionista
Orientado principalmente a quienes buscan mayores
rentabilidades, asumiendo mayor volatilidad, con
horizontes de inversión superiores a tres años o más.
• En Mayo los principales bancos centrales mantuvieron sus tasas históricamente bajas , la incertidumbre generada
por la crisis fiscal europea generó más demanda para los instrumentos insertos en las economías más seguras (USA
y Alemania, por ejemplo) haciendo caer las tasas, valorizando mejor los instrumentos, si a esto sumamos que el tipo
de cambio peso dólar varió en 35 pesos, cerrando el mes en torno a los 519 pesos, obtenemos una combinación
positiva, debido a que los instrumentos de la cartera están invertidos en dólares.
Gráfica de rentabilidades
11.0
10.8
10.5
10.3
10.0
9.8
9.5
9.3K
Tipo de fondo
Fondo Mutuo de Libre Inversión Extranjero - Derivados
Indicador de variabilidad
Indicador de variabilidad nivel 4. Sensibilidad a la fluctuación
de mercado es promedio
BancoEstado S.A. Administradora General de Fondos establece una escala
para el indicador de variabilidad por fondo, que se define a través de una
metodología que mide los rangos de volatilidad de valores cuotas
históricos de los fondos en un horizonte de 3 años ó 1 año, dependiendo
de la fecha de creación del fondo. Esta clasificación fue calculada al 31
de diciembre de 2011 y se mantiene por un año. A partir del siguiente año,
dicha clasificación podrá sufrir modificaciones.
2007
2008
2009
2010
2011
05/12
-
-
-
-6,58
15,80
0,53
Rentabilidades Históricas
Fondo
De 0 a menos de 81 días
De 81 a menos de 161 días
De 161 a menos de 241 días
241 días o más
Comisión diferida
rescate (%) (**)
Monto Exento
(%) (*)
3,00
2,00
1,00
0,00
10,00
10,00
10,00
(*) Monto exento sin cobro de comisión
(**) Comisión diferida de rescate IVA incluido.
Beneficios Tributarios
El partícipe podrá acogerse a los beneficios tributarios establecidos en los
siguientes artículos de la Ley de Impuesto a la Renta:
57 Bis
Gestión
Patrimonio ($)
RUN
Monto Mín. de Inversión ($)
Plazo Máx. de Rescate
Rescates permitidos
44.816.907
8754-8
5.000.000
10 Día(s) Corrido(s)
Todos los que requiera
6m(%)
1,68
Fondo
Rentabilidad
Fondo
Año(%)
12,61
3a(%)
-
YTD(%)
0,53
Las rentabilidades que se presentan mayores a un año se calculan anualizadas y las que son inferiores a un año se calculan nominales
Composición de la cartera 31 may 2012
Style Box™ de RV de Morningstar
% RV
Grande
Mediano
Pequeño
CMM
0,00
0,00
CLP -
Comisión Diferida por Rescate
Periodo de permanencia del
fondo
3m(%)
7,14
Crecim. de $10.000
10 mayores posiciones
Sector % cart
BNPP L1 Bond USD C C
BNPP L1 Bond World C C
Parvest Bond JPY I
Parvest Bond World Corporate I
Parvest Bond Europe I
- 21,18
- 20,67
- 19,73
- 8,74
- 7,94
iShares Markit iBoxx $...
BNPP L1 Bond Currencies World...
Parvest Bond World...
Parvest Bond Euro Short Term N
Parvest Bond Euro I
-
Número total de acciones
Número total de bonos
% de activos en las 10 mayores posiciones
5,98
5,42
5,41
2,47
2,46
0
0
100,00
Duración efectiva
Vencimiento
efectivo
Calidad crediticia
media
Calidad
% RF
B
% RF
crediticia
AAA
AA
A
0,00 BBB
0,00 BB
0,00 B
Bajo B
Sin calificación
0,00
0,00
0,00
0,00
100,00
Datos a 30 sep 2011
Rango de vencimientos (Años)
1a3
3a5
5a7
7 a 10
11,06
24,85
10,19
23,08
% RF
10 a 15
15 a 20
20 a 30
Mas de 30
6,47
7,74
15,77
0,83
Contacto
BancoEstado S. A Administradora General de
Fondos.RUT 96836390-5. Para mayor información
acercarse a oficinas BancoEstado a lo largo del país,
llamar al 600 200 700 o ingresar a
www.bancoestado.cl/fondosmutuos. www.svs.cl
Este fondo podrá, además, resultar adecuado para inversionistas diferentes a los especificados siempre que se cumplan las siguientes condiciones: a.- El inversionista cuente con la información suficiente para asegurar una base sólida de conocimiento para
la toma de decisiones b.- El inversionista conozca su inversión, su intermediario, sus derechos y sus obligaciones c.- El inversionista controle permanentemente su inversión. d.- El inversionista conozca los riesgos y esté dispuesto a asumirlos. Fiscalizacion
del fondo y de la administradora corresponde a la Superintendencia de Valores y Seguros. Instamos al partícipe a informarse permanentemente de las características y diferencias de costos de todas las series del fondo existentes o futuras. La serie con
menor remuneración queda marcada en la tabla de resumen de costos cuyas características principales pueden ser consultadas en su folleto informativo. El riesgo del inversionista estará determinado por la naturaleza de los instrumentos en los que se
invierta, de acuerdo a lo expuesto en la política específica de inversiones. BancoEstado S.A. Administradora General de Fondos es filial de BancoEstado, donde el banco es agente colocador de los diferentes Fondos Mutuos administrados por ella. La rentabilidad
o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables. La diferencia en rentabilidad entre alternativas de ahorro previsional voluntario no necesariamente
refleja la diferencia en el riesgo de las inversiones. Infórmese de las características esenciales de la inversión en este Fondo Mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno y contrato de suscripción de cuotas.
© 2012 Servicios Morningstar Chile Limitada. Todos los derechos reservados. La información, datos, análisis y opiniones contenidos en esta página (1) incluyen información que es propiedad de Servicios Morningstar Chile
Limitada; (2) no pueden ser copiados o redistribuidos por otros medios; (3) no constituyen ninguna recomendación de compra o venta por parte de Servicios Morningstar Chile Limitada, (4) se ofrecen exclusivamente con
un propósito informativo; (5) no se garantiza que sean correctos o completos y (6) se extraen de datos de etfs publicados en distintas fechas. Esta información le es facilitada a su propio riesgo. Servicios Morningstar Chile
Limitada no se hace responsable de ninguna operación de compraventa, perjuicio o pérdida derivado de la utilización de esta información. Compruebe toda la información antes de utilizarla y no tome ninguna decisión de
inversión salvo bajo el consejo de un asesor financiero profesional. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. El valor y rendimiento de sus inversiones pueden tanto bajar como subir.
ß
®
Folleto Informativo de 31 may 2012
Remuneración (31 may 2012)
Serie
Remuneración
CRECI (2)
APV (1)
CLASI (2)
PATRI(*)
Simulación de escenarios (31 may 2012)
Gastos
Remuneración
Fija (%) Operativos (%)
Variable (%)
1,50
1,46
2,00
1,00
0,00
0,00
0,00
0,00
Serie CRECI
Serie APV
Serie CLASI
Serie PATRI
30
0,00
0,00
0,00
0,00
15
0
-15
(2)
-30
(*) Menor remuneración entre las series de este fondo
(1) IVA Exento
(2) IVA Incluido
Mejor mes
Instamos al partícipe a informarse permanentemente de las
características y diferencias de costos de todas las series del
fondo existentes o futuras las que pueden consultarse en folleto
informativo respectivo.
Peor mes
5,40
5,17
5,35
5,50
Mejor año
-4,62
-4,86
-4,66
-4,59
Peor año
22,41
19,16
21,81
23,49
-13,12
-15,50
-13,55
-12,53
Serie CRECI
Serie APV
Serie CLASI
Serie PATRI
Estos retornos se calculan con un modelo estadístico básico teniendo en cuenta las rentabilidades históricas del fondo.
Estas simulaciones son una estimación para fines referenciales, la rentabilidad del fondo es esencialmente variable por lo
que no es posible predecir su comportamiento futuro
Resumen de Costos (31 may 2012)
Serie
Serie CRECI
Serie APV
Serie CLASI
Serie PATRI
Industria(*)
Rendimientos históricos (31 may 2012)
TAC Efectiva
IVA Exento
1,50
1,46
2,00
1,00
2,192
No
Si
No
No
Serie CRECI
Serie APV
Serie CLASI
Serie PATRI
Industria
Mejor día
3,62
3,62
3,61
3,62
4,93
Peor día
-1,77
-1,78
-1,77
-1,77
-4,04
Mejor mes
9,62
9,44
9,57
9,66
11,27
Peor mes
-4,28
-4,69
-4,32
-4,24
-10,28
Mejor año
15,80
11,54
15,22
16,38
20,26
Peor año
-6,78
-9,42
-7,24
-6,31
-17,11
(*) Calculado entre fondos de la misma categoría Morningstar
Riesgos Inherentes a la inversión en el fondo
Los principales riesgos de invertir en este fondo son:
Riesgo de mercado (o riesgo de precio)
Se define como riesgo de mercado a la pérdida potencial
en el valor de los activos financieros debido a
movimientos adversos en los factores que determinan su
precio. Se trata del riesgo que suponen las fluctuaciones
de los precios de los activos para el inversor.
Riesgo de contraparte
El riesgo de contraparte es la posibilidad de que una de
las partes de un contrato financiero sea incapaz de
cumplir con las obligaciones financieras contraídas,
haciendo que la otra parte del contrato incurra en una
pérdida. Es un riesgo presente principalmente en los
contratos de productos derivados.
Riesgo de tipos de interés
Riesgo de pérdida de valor de un activo a causa de
movimientos de los tipos de interés centrales.
Riesgo de tasas
Riesgo de pérdida de valor de un activo a causa de
movimientos en la tasas de interés.
Riesgo de moneda
Riesgo de pérdida de valor de un activo a causa de la
exposición de la inversión a una moneda diferente a la
moneda local del inversor. También se denomina riesgo
de tipo de cambio.
Riesgo de crédito
El riesgo de crédito es la posibilidad de que un deudor
incumpla las obligaciones financieras contraídas a
través de un contrato de crédito con un acreedor o
bonista, haciendo que este incurra en una pérdida a
través de una pérdida de valor del bono.
Style Box de Morningstar
El Morningstar Style Box ilustra gráficamente el estilo de gestión de un fondo de acciones en un determinado momento. El Style Box combina dos variables: el Tamaño (empresas
de capitalización grande, mediana o pequeña) y el Estilo (Valor, Mixto o Crecimiento). El Style Box permite de un vistazo darse cuenta del estilo de gestión de un fondo, aspecto
fundamental para una buena repartición de cartera. En cuanto al Style Box de fondos de renta fija, éste tiene en cuenta dos de los factores de riesgo de cualquier fondo de renta
fija: la exposición a los tipos de interés y la exposición al riesgo de crédito.
Este fondo podrá, además, resultar adecuado para inversionistas diferentes a los especificados siempre que se cumplan las siguientes condiciones: a.- El inversionista cuente con la información suficiente para asegurar una base sólida de conocimiento para
la toma de decisiones b.- El inversionista conozca su inversión, su intermediario, sus derechos y sus obligaciones c.- El inversionista controle permanentemente su inversión. d.- El inversionista conozca los riesgos y esté dispuesto a asumirlos. Fiscalizacion
del fondo y de la administradora corresponde a la Superintendencia de Valores y Seguros. Instamos al partícipe a informarse permanentemente de las características y diferencias de costos de todas las series del fondo existentes o futuras. La serie con
menor remuneración queda marcada en la tabla de resumen de costos cuyas características principales pueden ser consultadas en su folleto informativo. El riesgo del inversionista estará determinado por la naturaleza de los instrumentos en los que se
invierta, de acuerdo a lo expuesto en la política específica de inversiones. BancoEstado S.A. Administradora General de Fondos es filial de BancoEstado, donde el banco es agente colocador de los diferentes Fondos Mutuos administrados por ella. La rentabilidad
o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables. La diferencia en rentabilidad entre alternativas de ahorro previsional voluntario no necesariamente
refleja la diferencia en el riesgo de las inversiones. Infórmese de las características esenciales de la inversión en este Fondo Mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno y contrato de suscripción de cuotas.
© 2012 Servicios Morningstar Chile Limitada. Todos los derechos reservados. La información, datos, análisis y opiniones contenidos en esta página (1) incluyen información que es propiedad de Servicios Morningstar Chile
Limitada; (2) no pueden ser copiados o redistribuidos por otros medios; (3) no constituyen ninguna recomendación de compra o venta por parte de Servicios Morningstar Chile Limitada, (4) se ofrecen exclusivamente con
un propósito informativo; (5) no se garantiza que sean correctos o completos y (6) se extraen de datos de etfs publicados en distintas fechas. Esta información le es facilitada a su propio riesgo. Servicios Morningstar Chile
Limitada no se hace responsable de ninguna operación de compraventa, perjuicio o pérdida derivado de la utilización de esta información. Compruebe toda la información antes de utilizarla y no tome ninguna decisión de
inversión salvo bajo el consejo de un asesor financiero profesional. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. El valor y rendimiento de sus inversiones pueden tanto bajar como subir.
ß
®
Descargar