Subsistema de Control Estratégico
Fortalezas
El Sistema de Gestión de la Calidad Certificado e integrado con el Sistema de
Control Interno, por lo cual se ha logrado un alto nivel de cumplimiento con los
requisitos del MECI 1000:2005.
Los planes estratégicos y de acción documentados en el Sistema de Gestión de
la Calidad.
La Gestión del talento humano, con su enfoque de la Gestión por competencias
del Sistema de Gestión de la Calidad, cuyo objetivo es promover el
cumplimiento y fortalecimiento de competencias para la productividad y
asegurar la satisfacción del personal.
El modelo de operación por procesos que se maneja dado el sistema de
Gestión de la calidad implementado en la empresa.
El modelo de administración de riesgos basado en la norma NTC 5254
Debilidades
El manual de Ética esta obsoleto y nos es conocido por los funcionarios
actuales.
No se cuenta con un código de buen Gobierno documentado.
Subsistema de Control de Gestión
Fortalezas
Todos los procesos y procedimientos de la empresa cuentan con políticas de
operación claramente definidas.
Se cuenta con un manual de procedimientos documentados donde se
describen las actividades que se realizan en los procesos de la Empresa
Los procesos y procedimientos cuentan con controles establecidos para
garantizar la eficacia y eficiencia de los mismos.
Se cuenta con un Sistema de Medición Balanced Scorecard donde se miden los
indicadores de objetivos estratégicos, indicadores de procesos e indicadores de
proyectos. La Herramienta ha sido totalmente útil para el seguimiento y
monitoreo del comportamiento del sistema de gestión
La empresa aplica mecanismos adecuados para la promoción de la
democratización publica a partir de la participación ciudadana y el control
social, es por esto que se amplió la publicación de información a través de la
pagina web y se suministra información de la empresa por otros medios como
boletines de prensa, rendición de cuentas, boletines internos.
Debilidades
Debe fortalecerse el soporte documental y estratégico de la comunicación
organizacional de la empresa, a través del diseño de estrategias claras de
comunicación como soporte a los objetivos organizacionales con un esquema
de medición de su impacto y efectividad.
Subsistema de Control de Evaluación
Fortalezas
La objetividad e imparcialidad del proceso de evaluación independiente al
Sistema de Control interno
El desarrollo constante de auditoria interna , que aporta un valor agregado los
procesos al promover acciones tendientes a la conformidad, eficacia, eficiencia
y mejoramiento de los mismos.
El compromiso de los funcionarios con el autocontrol y la atuoevaluación del
control y la orientación desde la dirección y cada área por la autoevaluación a
la gestión
La Prioridad dada por la empresa a los planes de mejoramiento suscritos con
los Organismos de Control.
La construcción de planes de mejoramiento individual a través de la
concertación de objetivos de desempeño con cada empleado.
El esquema de operación por procesos con su plan de mejoramiento el cual
establece acciones correctivas, preventivas y de mejora
Debilidades
Se requiere aun mas compromiso con las áreas para la identificación,
documentación e implementación de acciones de mejoramiento (correctivas,
preventivas y de mejora) independientes a las resultantes de verificaciones y
auditorias internas de Control y Calidad.
Estado general del Sistema de Control Interno
El estado General del sistema es de 2499,12 puntos , lo cual equivale a un 4,35 o un
86%. Lo cual se considera como ADECUADO y es para la empresa muy Satisfactorio.
El avance del Sistema de Control Interno en la Empresa ha sido el siguiente:
AVANCE DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
90%
85,40%
85%
86%
80%
75%
70%
65%
63,50%
60%
55%
2004
2005
2006
Recomendaciones
Implementar acciones para fortalecer los puntos débiles y para aumentar el
nivel de eficacia en los puntos fuertes, según el plan de trabajo establecido en
la Empresa para implementar los lineamientos de MECI 1000:2005.
Establecer un programa para Identificar y Documentar los acuerdos,
compromisos y protocolos éticos.
Establecer e implementar un plan Estratégico de Comunicación
Fortalecer la cultura del mejoramiento continuo de procesos con la NTC GP
1000:2000
Fortalecer el proceso de inducción y reinducción de la Entidad
Implementar un proyecto estratégico para la promoción del bienestar laboral
de los empleados de la Entidad