Establecen disposiciones que regulan la modalidad virtual de

Anuncio
Establecen disposiciones que regulan la modalidad virtual de inscripción en el Registro Nacional
de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC, y su renovación
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 232-2016-TR
Lima, 7 de octubre de 2016
VISTOS: El Informe Técnico Nº 061-2016-MTPE/4/9.3 de la Oficina de Organización y
Modernización de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, el Informe Nº 023-2016MTPE/4/13.2/MAZM de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Oficina
General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, el Informe Nº 137-2016MTPE/2/14.1 de la Dirección de Políticas y Normativa de Trabajo de la Dirección General de Trabajo,
el Informe Nº 01-2016-MTPE/3/19.2/DALT/EORC/KRC/LRC/PACC/VKRG de la Sub Dirección de
Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Dirección de Normalización y
Certificación de Competencias Laborales de la Dirección General de Formación Profesional y
Capacitación Laboral, y el Informe Nº 2876-2016-MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría
Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el Decreto Legislativo Nº 1187, Decreto Legislativo que previene y sanciona la violencia
en la actividad de construcción civil, dispone en su artículo 8 la creación del Registro Nacional de
Trabajadores de Construcción Civil - RETCC, el cual se encuentra a cargo de la Autoridad
Administrativa de Trabajo y es habilitante para el desempeño de actividades de construcción civil
en obras que superen las cincuenta (50) Unidades Impositivas Tributarias;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 009-2016-TR se aprueba el Reglamento del Registro
Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC, estableciéndose su objeto, ámbito de
aplicación, requisitos y procedimientos para la inscripción y renovación, causales de suspensión y
cancelación, y demás normas de aplicación;
Que, la Tercera Disposición Complementaria del Reglamento del Registro Nacional de
Trabajadores de Construcción Civil - RETCC establece que mediante resolución ministerial se
establecen las disposiciones y medidas complementarias para la mejor aplicación del Decreto
Supremo Nº 009-2016-TR, entre otros aspectos, para el establecimiento de reglas especiales
relativas a la implementación de la modalidad virtual de inscripción o renovación en el RETCC,
regulando, entre otros, el procedimiento a seguir, el cumplimiento y verificación de los requisitos
exigidos, la autoridad competente, plazos, mecanismos de fiscalización y otros necesarios para la
aplicación de la referida modalidad;
Que, el inciso 20.1.2 del artículo 20 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, determina que las notificaciones podrán ser efectuadas mediante
telegrama, correo certificado, telefax; o cualquier otro medio que permita comprobar
fehacientemente su acuse de recibo y quien lo recibe, siempre que el empleo de cualquiera de estos
medios hubiese sido solicitado expresamente por el administrado;
Que, asimismo, el numeral 20.4 del artículo 20 de la Ley Nº 27444 establece que el
administrado interesado o afectado por el acto, que hubiera consignado en su escrito alguna
dirección electrónica que conste en el expediente, podrá ser notificado a través de ese medio
siempre que haya dado su autorización expresa para ello;
Que, conforme a lo indicado, corresponde emitir las disposiciones necesarias para regular
la modalidad virtual de inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil RETCC, y su renovación; modalidad que regirá en la región o circunscripción territorial en la que así
se disponga mediante resolución ministerial;
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de Trabajo, del Despacho Viceministerial de
Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de la Dirección General de Trabajo, de la Dirección
General de Formación Profesional y Capacitación Laboral, de la Oficina General de Planeamiento y
Presupuesto, de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones,
y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
De conformidad con el numeral 8 del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo; la Ley Nº 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo; y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2014-TR;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Objeto
La presente resolución ministerial tiene por objeto establecer las disposiciones que regulan
la modalidad virtual de inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil RETCC, y su renovación.
Cuando la presente resolución ministerial haga mención al Reglamento del RETCC, se refiere
al Reglamento del Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 009-2016-TR.
Artículo 2.- Ámbito de aplicación
La presente resolución ministerial resulta de aplicación a:
a) Las dependencias competentes de las direcciones y gerencias regionales de trabajo y
promoción del empleo en cuyo ámbito territorial se disponga la implementación de la modalidad
virtual de inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC, y su
renovación.
b) Los trabajadores de la actividad de construcción civil que soliciten su inscripción en el
Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC, o su renovación, bajo la modalidad
virtual en la región o circunscripción territorial correspondiente.
Artículo 3.- Autoridad competente
3.1. La Sub Dirección de Registros Generales o la que haga sus veces en cada dirección o
gerencia regional de trabajo y promoción del empleo es la dependencia competente para conocer
las solicitudes de inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC
que se presenten bajo la modalidad virtual.
3.2. La Dirección de Prevención y Solución de Conflictos o la que haga sus veces en cada
dirección o gerencia regional de trabajo y promoción del empleo es competente para conocer el
recurso de apelación por denegatoria de inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de
Construcción Civil - RETCC.
Artículo 4.- Medios de inscripción virtual
4.1. La modalidad virtual de inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de
Construcción Civil - RETCC es puesta en funcionamiento a través de un aplicativo informático
disponible en el portal institucional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (en adelante,
MTPE).
4.2. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 4 del Reglamento del RETCC, el desarrollo
y cabal funcionamiento del aplicativo es responsabilidad de la Oficina General de Estadística y
Tecnologías de la Información y Comunicaciones del MTPE.
4.3. Las direcciones y gerencias regionales de trabajo y promoción del empleo de cada
Gobierno Regional coadyuvan al adecuado funcionamiento de la modalidad virtual de inscripción
en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC, asegurando contar con los
recursos materiales, humanos, informáticos, entre otros necesarios para tal efecto.
Artículo 5.- De la solicitud de inscripción
5.1. A fin de iniciar el procedimiento de inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores
de Construcción Civil - RETCC, el trabajador accede al aplicativo informático desde el portal
institucional del MTPE, ingresando su nombre, domicilio y número de documento de identidad,
debiendo manifestar su voluntad de regirse por las disposiciones previstas en la presente resolución
ministerial.
El aplicativo informático valida en línea la información inicial con los datos disponibles en
las bases de datos del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil – RENIEC y de otras entidades
públicas disponibles.
5.2. El trabajador proporciona, a través del aplicativo, la información relativa al
cumplimiento de requisitos de inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción
Civil - RETCC. En caso el trabajador opte por acceder a los servicios de promoción del empleo, ingresa
la información adicional prevista en la Resolución Ministerial Nº 146-2015-TR.
En los casos en que la Autoridad Administrativa de Trabajo cuente con mecanismos de
cooperación que le permitan validar la información contenida en los certificados de antecedentes
policiales, judiciales o penales, así como el cumplimiento de otros requisitos necesarios para la
inscripción, la conformidad de la información ingresada por el trabajador se sujeta a dicha
validación.
5.3. Completada la información necesaria, el aplicativo informático genera una constancia
de solicitud de inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC, la
cual especifica fecha y hora de presentación, y proporciona un código a fin de que el trabajador
pueda acceder al módulo de consulta disponible en el portal institucional del MTPE.
La constancia de solicitud de inscripción indica el plazo dentro del cual será comunicado, a
través del módulo de consulta, el resultado de la calificación de la solicitud.
5.4. Iniciada la sesión de la solicitud de inscripción virtual en el Registro Nacional de
Trabajadores de Construcción Civil - RETCC, el trabajador cuenta con cuarenta y ocho (48) horas
para completar dicho proceso.
En caso que en una determinada sesión no se complete la información de todos los campos
necesarios, el aplicativo informático conserva la información hasta el vencimiento del plazo
mencionado en el párrafo anterior.
5.5. No es posible el trámite de más de un procedimiento de inscripción de manera
simultánea; no obstante, archivado el procedimiento de inscripción, el interesado podrá iniciar uno
nuevo.
5.6. El aplicativo informático permite la presentación de solicitudes de inscripción todos los
días, las veinticuatro (24) horas. Las solicitudes de inscripción ingresadas en días hábiles con
posterioridad a las 17:00 horas, así como durante días inhábiles, se entenderán presentadas en el
día hábil inmediato siguiente.
Sin perjuicio de ello, mediante resolución de la Autoridad Administrativa de Trabajo regional
se establece el cronograma para la inscripción virtual de los trabajadores.
Artículo 6.- Calificación de la solicitud de inscripción
6.1. Recibida la solicitud de inscripción, la dependencia competente de la Autoridad
Administrativa de Trabajo procede a su evaluación dentro del plazo de tres (3) días hábiles contados
a partir del día siguiente de su presentación.
6.2. De verificarse el cumplimiento de los requisitos legales para la inscripción conforme al
Reglamento del RETCC, la Autoridad Administrativa de Trabajo genera la comunicación al interesado
indicándole la procedencia de su solicitud, así como la oportunidad en la cual podrá acercarse a
recoger su Constancia de Inscripción y el respectivo carné.
6.3. De advertirse algún incumplimiento o asunto por dilucidar, la dependencia competente
de la Autoridad Administrativa de Trabajo procede a comunicar ello al solicitante a efectos de que
subsane el incumplimiento o se pronuncie conforme a su derecho en el plazo de dos (2) días hábiles,
bajo apercibimiento de tener por no presentada la solicitud.
El escrito a través del cual el solicitante absuelve el requerimiento de la Autoridad
Administrativa de Trabajo y la documentación de sustento pertinente, deben ser presentados por
escrito en las mesas de partes habilitadas para tal propósito.
6.4. Presentado el escrito de absolución, la dependencia competente cuenta con el plazo de
dos (2) días hábiles para emitir pronunciamiento aprobando o denegando la solicitud, según
corresponda. En este último caso, deberá precisarse el motivo de la denegatoria.
Transcurrido el plazo anterior sin que el interesado subsane lo requerido, se tiene por no
presentada la solicitud y se procede a su archivo.
Artículo 7.- Captura de imagen y entrega de carné
La dependencia competente de la Autoridad Administrativa de Trabajo realizará la captura
de imagen del trabajador en la oportunidad de entrega del carné.
Artículo 8.- Recurso de apelación
Contra la resolución que deniega la inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de
Construcción Civil - RETCC es posible la presentación del recurso de apelación, en el plazo de dos (2)
días hábiles, observando los requisitos previstos en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.
El plazo para resolver este recurso es de dos (2) días hábiles contados desde el día hábil
siguiente de su presentación.
Artículo 9.- Obligaciones de los trabajadores solicitantes:
Son obligaciones de los trabajadores solicitantes las siguientes:
a) Brindar información veraz y fidedigna en el procedimiento virtual de inscripción en el
Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC.
b) Proporcionar una dirección válida de correo electrónico, la cual debe mantener operativa,
así como actualizada.
c) Mantener la confidencialidad del código de acceso al módulo de consulta que le sea
asignado.
d) Revisar oportuna y periódicamente el estado de la calificación de su solicitud de
inscripción y las comunicaciones relativas a ella a través del módulo de consultas disponible en el
portal institucional del MTPE.
Artículo 10.- Notificaciones en el procedimiento de inscripción
10.1. Los actos administrativos que se emitan el marco del procedimiento virtual de
inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC se notifican
mediante su envío electrónico en el módulo de consultas disponible en el portal institucional, para
lo cual se debe contar con la solicitud expresa del interesado.
10.2. De manera complementaria a lo anterior, previa autorización expresa del interesado,
los actos administrativos emitidos en el marco del procedimiento virtual le son notificados a la
dirección de correo electrónico que señale en la solicitud de inscripción.
10.3. El módulo de consultas disponible en el portal institucional del MTPE contiene
información acerca de los eventos generados durante el trámite del procedimiento virtual de
inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC, entre otros,
respecto de la fecha, hora y nombre del usuario que realiza una acción a través del aplicativo
informático.
Artículo 11.- Código de acceso
11.1. El acceso al módulo de consulta disponible en el portal institucional del MTPE se realiza
mediante un código generado en la oportunidad en que se emite la constancia de solicitud de
inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC.
11.2. El código de acceso es de uso personal y permite identificar al solicitante.
Artículo 12.- Efectos de la notificación
La notificación realizada por la Autoridad Administrativa de Trabajo surte efectos desde el
día siguiente de su puesta a disposición en el módulo de consultas del portal institucional del MTPE.
Artículo 13.- De la renovación virtual de la inscripción en el Registro Nacional de
Trabajadores de Construcción Civil - RETCC
La renovación de la inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil
- RETCC que corresponda realizar a un trabajador de la actividad de construcción civil, conforme a
lo previsto en los artículos 10 y 11 del Reglamento del RETCC, se sujeta a las mismas condiciones
previstas para la inscripción, desarrolladas en los artículos precedentes.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
PRIMERA.- Disponibilidad de la modalidad virtual de inscripción y renovación en el
Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC
Los trabajadores de la actividad de construcción civil podrán realizar la modalidad virtual de
inscripción o renovación en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC una
vez que se haya dispuesto por resolución ministerial que opera alguna de estas modalidades
virtuales en una determinada región o circunscripción territorial, conforme a lo previsto en el literal
d) de la Tercera Disposición Complementaria Final del Reglamento del RETCC.
SEGUNDA.- Formatos del Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil - RETCC
Apruébense los siguientes formatos relativos a procedimientos del Registro Nacional de
Trabajadores de Construcción Civil - RETCC, los que en anexos forman parte integrante de la
presente resolución ministerial:
- Anexo A: Formato de solicitud de inscripción en el Registro Nacional de Trabajadores de
Construcción Civil – RETCC; así como sus sub anexos A-1, A-2 y A-3.
- Anexo B: Formato de solicitud de renovación de la inscripción en el Registro Nacional de
Trabajadores de Construcción Civil - RETCC; así como sus sub anexos B-1, B-2 y B-3.
- Anexo C: Formato de solicitud de cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de
Trabajadores de Construcción Civil - RETCC.
La Dirección General de Formación Profesional y Capacitación Laboral, en coordinación con
la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, mantiene
actualizada la lista de los perfiles ocupacionales y de los módulos de capacitación vinculados a la
actividad de construcción civil, la cual se encuentra disponible en el portal institucional del MTPE.
TERCERA.- Deber de fiscalización posterior
A fin de verificar la veracidad o autenticidad de las declaraciones, documentos e
informaciones proporcionadas por los administrados para su inscripción en el Registro Nacional de
Trabajadores de Construcción Civil - RETCC, renovación y otros actos conexos, la dependencia
competente de la Autoridad Administrativa de Trabajo procede conforme a lo previsto en el artículo
14 del Reglamento del RETCC, en concordancia con lo estipulado en el artículo 32 de la Ley Nº 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General.
CUARTA.- Publicación
Disponer que los anexos a que se refiere la Segunda Disposición Complementaria Final se
publiquen en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
(www.trabajo.gob.pe) el mismo día de la publicación de la presente resolución ministerial en el
Diario Oficial El Peruano, siendo responsable de dicha acción el Jefe de la Oficina General de
Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ALFONSO GRADOS CARRARO
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
1439017-1
Descargar