Transformaciones en la naturaleza

Anuncio
Transformaciones en la naturaleza
Days 1–6 Learning Focuses
LL.5.4
Days 1–2
Days 3–4
LL.5.5
LL.5.7
Days 5–6
Days 7–8
Vienes a buscarme a mi trabajo esta noche
Cuando la cena esté en la mesa, y veremos
Si puedo dejar de enterrar los suaves y blancos
Pétalos que han caído del árbol de manzana. 1 1
(Suaves pétalos, sí, pero no lo bastante estériles,
Revueltos con ellos, frijol suave y arveja arrugada). 2
Iré contigo antes de que olvides
Lo que viniste a buscar y te vuelvas como yo, 2
Esclavo de una pasión primaveral por la tierra. 3
Cómo arde el Amor al Sembrar la Semilla
Y al mirar el mismo instante del nacimiento
Cuando al igual que el suelo se mancha con maleza, 3
Sale con toda su fuerza el cuerpo arqueado de la plántula,
Mientras se abre camino y aparta porciones de tierra.
NP
of the four seasons in her rich, rhyming couplets, while Marc Burckhardt’s historical
illustration style celebrates small-town life and the glory of nature all year around.
celebrates the beauty of a quaint town as it gently passes from one season to the next.
El caparazón de Carl, que alguna vez fue cómodo y acogedor, se estaba
convirtiendo en una prisión. Su último estirón lo dejó con poco espacio
libre, y el caparazón ahora le rozaba constantemente el abdomen. No podía
posponerlo más. Era el momento de buscar un nuevo caparazón. 1
Se arrastró por la playa arenosa, y el primer caparazón que llamó su atención
fue un nautilus blanco brillante. Se dirigió hacia él y se maravilló de lo hermosas
e iridiscentes que eran sus paredes internas. Pero no, este caparazón era muy
cercano en tamaño a su caparazón actual, así que lo tendría que dejar en poco
tiempo. 1
Carl se marchó, castañeando con su clic clac sobre las rocas por las que
escalaba. Cuando llegó a la cima, vio un caparazón con el tamaño ideal. Se
dirigió hacia él, pero antes de llegar, ya había un grupo de otros cangrejos
ermitaños alrededor de él. Antes de marcharse, Carl observó que peleaban
entre sí para quedarse con el caparazón. 2
Carl encontró otros caparazones, pero eran o muy pequeños o muy grandes.
Se sentía frustrado cuando vio: ¡el caparazón perfecto! Era color marrón con
manchas blancas, con una espiral de curvas gruesas que llegaban hasta una
punta regordeta. Cabría ahora mismo y aún tendría espacio para crecer un poco
más. Antes de que otro cangrejo lo reclamara, Carl trepó por la arena. 2
Tras una inspección más cercana, Carl se sintió confiado de que el caparazón
le serviría. Salió de su viejo caparazón y mientras se disponía a entrar en el
nuevo, oyó un grito molesto que decía, “¡Hey!”.
Otro cangrejo ermitaño se asomó desde el caparazón donde Carl planeaba
hacer su nueva casa. —¿Qué crees que estás haciendo? —dijo el otro cangrejo.
—Oh, no me di cuenta de que este caparazón ya estaba ocupado —dijo
Carl. Trató de meterse de nuevo en su antiguo caparazón, pero ya no cabía.
—Parece que necesitas un caparazón más grande —dijo el cangrejo
ermitaño—. No te puedo dar el mío, pero sé donde puedes encontrar uno
igual. 3 3
Carl siguió al cangrejo ermitaño hasta que llegaron a un caparazón gris
perlado. —Tuve ese por un par de días, pero prefiero el patrón de manchas
marrones de este otro —explicó el cangrejo ermitaño.
Q/780L
Después de meterse en el nuevo caparazón, Carl vio que le quedaba
perfecto y agradeció a su nuevo amigo. Luego, se marcharon juntos a buscar su
cena.
R/880L
TRANSFORMACIONES
EN LA NATURALEZA
• Students apply and transfer
whole group learning
focuses to leveled texts on
other topics.
• Turn to the next page for
helpful information about
managing groups and a list
of leveled texts matched to
these whole group focuses.
Through evocative language and lush illustrations, Spring, Summer, Autumn, Winter
por Alicia Torres
READ ALOUD
READ ALOUD
por Robert Frost
ponds – each season has its unique pleasures. Diane Siebert captures the true essence
Crecer duele
S
P R I M AV E R A V E R A N O O T O Ñ O I N V I E R N O
SHARED READING
EXTENDED TEXT
Sembrando la semilla
Spring’s budding flowers, summer’s lazy picnics, autumn’s falling leaves, winter’s frozen
T
SHARED READING
SHORT TEXT
T
930L
T
por DIANE SIEBERT con ilustración de MARC BURCKHARDT
R/NP
Q/780L
MONDO BOOKSHOP EN ESPAÑOL 235
®
GUIDED
READING
REPORT
Los animales
se esconden
E.5.6
Con la orientación
y el apoyo de adultos, usan la
tecnología, incluyendo internet,
para crear y publicar textos
escritos, así como para interactuar
y colaborar con los demás;
demuestran dominio suficiente de
las habilidades de mecanografía
para escribir un mínimo de dos
páginas en una sola sesión.
AE.5.4 Hacen un informe
sobre un tema o texto o presentan
una opinión, ordenando la
secuencia de ideas de forma lógica
y usando hechos apropiados y
detalles descriptivos relevantes
para apoyar las ideas o temas
principales, hablando con claridad
a un ritmo comprensible.
Students spend
the instructional day
using their technology and
speaking & listening skills
to present their opinion
performance tasks.
LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN
LI.1.3
MAIN FOCUS Ideas clave y detalles
LI.1.4
L.1.5c
Additional Practice
Describen la relación entre dos personas,
acontecimientos, ideas, o elementos de
información en un texto.
Identifican las conexiones en la vida real entre las
palabras y sus usos (ejemplo: nombran lugares
acogedores en el hogar).
Composición y estructura
LF.1.3d
Distinguen entre la información proporcionada
por imágenes u otras ilustraciones y la información
contenida en las palabras de un texto.
Usan el conocimiento de que toda sílaba debe de
tener por lo menos el sonido de una vocal para
determinar el número de sílabas en una palabra
escrita (ejemplo: sílabas con una sola vocal,
diptongos o triptongos).
LF.1.4a
Fluidez
Session 2
A lesson plan for
each text can be
found in the Teacher’s
Lesson Plans binder.
MAIN FOCUS Integración de conocimientos
e ideas
Leen textos a nivel de grado, con propósito
y comprensión.
E.1.1
Sessions 1, 3
LI.1.10
AE.1.1b
Comprensión y colaboración
Sessions 1, 2, 3
Toman en cuenta lo que los demás dicen en
conversaciones, respondiendo a los comentarios
que otros hacen a través de múltiples intercambios.
L.1.5a
Escriben propuestas de opinión en las cuales
presentan el tema o título del libro sobre el cual
están escribiendo, expresan su opinión, ofrecen
la razón para esa opinión y cierto sentido de
conclusión.
Nivel de lectura y de complejidad del texto
Con sugerencias y apoyo, leen textos informativos
de complejidad apropiada para el primer grado.
Adquisición y uso de vocabulario
Tipos de textos y sus propósitos
Writing Connection
Usan las ilustraciones y los detalles en un texto
para describir las ideas clave.
ISBN 978-1-62889-052-5
Fonética y reconocimiento de palabras
Session 2, Additional Practice
Hacen y contestan preguntas para determinar o
aclarar el significado de palabras y frases en un
texto.
MAIN FOCUS Composición y estructura
Sessions 2, 3
LI.1.7
Adquisición y uso de vocabulario
Sessions 1, 2, 3
Sessions 1, 2, 3
LI.1.6
E.1.8
Investigación para la formación y presentación
de conocimientos
Sessions 2, 3
Con la orientación y el apoyo de adultos, recuerdan
información de experiencias o recopilan información
de diversas fuentes que se les ofrece para contestar
una pregunta.
Additional Practice
Ordenan las palabras en categorías (ejemplo:
colores, ropa) para obtener un sentido de los
conceptos que representan las categorías.
O–Q/620L–940L
WORD
RECOGNITION/
STUDY
MONDO BOOKSHOP
EN ESPAÑOL
1
P–V/NP–1010L
AE.5.5 Incluyen componentes
de medios múltiples y efectos
visuales en las presentaciones
cuando es adecuado para mejorar
el desarrollo de las ideas o temas
principales.
Marca el recuadroWhat
de la pregunta que estás respondiendo. Luego, haz un
are two ways
tadpole chang
dibujo y usa palabras
para decir lo
queahallaste.
(RI.K.1
es as it grows
)
into a frog?
¿Cómo sobreviven los osos polares en el Ártico? (LI.1.3)
What can a foal
(RI.K.1) en los árboles? (LI.1.3)
¿De qué manera hacen casasdo?
los animales
E.5.3
Escriben narraciones que presentan experiencias o
acontecimientos reales o imaginarios, utilizando una técnica eficaz,
detalles descriptivos y una secuencia clara de los acontecimientos.
What is one way
Escoge una casa sobre
la quelittle
leístebears
en ¿Dónde
los animales?
move? viven
(RI.K.1
¿Por qué esChoo
buena la casa para los animales que viven*)ahí ? (LI.1.2)
se a puppy or
a kitten. What
cansobre
are two things
Elije un animal
el que*)leíste en “Casas
subterráneas”.
¿Cómo
se
do? (RI.K.1
this anima
l
mantiene fresco el animal en el desierto? (LI.1.2)
© Mondo Publishing
E.5.5
Con la orientación y lo apoyo de compañeros y adultos,
desarrollan y mejoran el escrito según sea necesario mediante la
planificación, revisión, corrección, rehaciendo la redacción o intentando
un nuevo enfoque.
© Mondo Publishing
E.5.8*
Recuerdan información relevante de experiencias o recopilan
información de fuentes provistas para responder a una pregunta.
PERFORMANCE TASK NARRATIVE
Respuesta elaborada: Reunir evidencia
MODELED & SHARED
WRITING
E.5.3
Escriben narraciones que presentan experiencias o
acontecimientos reales o imaginarios, utilizando una técnica eficaz,
detalles descriptivos y una secuencia clara de los acontecimientos.
Fecha
Check the questio
n you are respon
evidence you
ding to. Then write
find in the text.
and draw details
and
Score _______
__
56
GROWING AND
WG_GK_T1_L
P_25-58.indd
CHANGING
56
Puntuación:
Nombre
Fecha
Organizador de planificación
Completa cada recuadro mientras planeas tu texto explicativo.
Título del texto
Inicio (¿Cuál es la idea principal?)
Detalles
© Mondo Publishing
Days 5–14
Name
Date
Constructed Resp
onse: Collect Evid
ence
Nombre
AE.5.6 Adaptan el discurso
a una variedad de contextos
y tareas, usando el español formal
cuando es adecuado a la tarea
y situación.
MODELED & SHARED
WRITING
CONSTRUCTED RESPONSE
Shared Reading Text Formats:
Publish & Present
Written by Daniel Gittie
KEY IDEA Los animales se esconden en la hierba, en la arena y en la nieve. ¿Puedes encontrarlos
en las fotos?
Word Recognition/
Study Lessons
available in
November 2015.
Days 1–4
WRITING
Days 13–14
Read Aloud Selection
Read Aloud Selection
216
Days 9–12
S I E B E R T / B U R C K H AR D T
WHOLE GROUP
READING
LL.5.9
Day 15
Determinan el tema de un cuento, obra de teatro o poema utilizando los detalles en
el texto, incluyendo cómo los personajes en un cuento u obra de teatro reaccionan a
retos o cómo la voz del poeta reflexiona sobre un tema; hacen un resumen del texto.
Explican cómo una serie de capítulos, escenas o estrofas se acoplan entre sí para
ofrecer la estructura general de un cuento, obra de teatro o poema en particular.
Analizan cómo los elementos visuales y de medios múltiples contribuyen al
significado, tono o belleza de un texto.
LL.5.2
Citan correctamente un texto al explicar lo que dice explícitamente y al
hacer inferencias del mismo.
Determinan el significado de palabras y frases que se utilizan en un texto,
incluyendo el lenguaje figurado, como metáforas y símiles.
Comparan y contrastan cuentos del mismo género al abordar temas y
textos similares.
LL.5.1
SMALL GROUP
READING
Days 7–14 Learning Focuses
SHARED READING
SHORT TEXT
4
THEME AT A GLANCE
SHARED READING
EXTENDED TEXT
Tema
Conclusión
58
LAS CASAS DE LOS ANIMALES
25/07/14 2:17
AM
T
Colección de textos temáticos
S
Single Title Selection (all available in interactive whiteboard and digital formats only)
56
LAS CASAS DE LOS ANIMALES
*standard adapted from another grade
O
• Partner or group tasks
• Individual tasks
• Literature circles
• Individual reading
• Partner reading
Independent
Reading
N
SS
N
IN
G
• Guided reading
•Reciprocal reading
(optional)
Teacher-led
Small Group
IN
INDEPENDENT READING
Literacy
Activities
•
LITERACY ACTIVITIES
R
G
TEACHER-LED
SMALL GROUP
•
PR
G
S S M O N I TO
IN
Managing Small Group Reading Time
RE
PLA
Transformaciones
4
en la naturaleza
Tema
G
AS
•
SE
WHAT THE OTHER STUDENTS ARE DOING
SHARED
READING
FOLLOW-UP
each shared reading text
Nombre
Nombre
Fecha
Blackline masters for each
guided reading text
Fecha
Respuesta elaborada: Escribir basándote en las
fuentes
Respuesta elaborada: Recopilar evidencia
Revisa la pregunta que estás respondiendo. Después completa el cuadro con
la información que encuentres en el texto.
Qué hacer
Nombre
¿Quién crees que fue el padre fundador más importante, John Adams o
Benjamin Franklin? ¿Por qué? (LI.3.2)
• Lee la pregunta atentamente.
¿Por qué fue importante la Declaración de Independencia? (LI.3.2)
• Escribe un borrador de tu oración de apertura que restablezca la
pregunta e indique lo que será tu respuesta.
• Repasa tu evidencia textual.
¿Qué función tuvo la prensa en la Guerra de Independencia? (LI.3.1*)
• Incluye varios detalles que apoyen tu respuesta.
¿Por qué George Washington contribuyó a la fundación de Estados
Unidos? (LI.3.1*)
Evidencia
INDEPENDENT READING FOLLOW-UP
GUIDED
READING Blackline masters for
FOLLOW-UP
• Escribe un borrador de tu oración de cierre que brevemente restablezca
tu respuesta.
• Revisa tu trabajo y edítalo.
Página
Nombre
Fecha
Fecha
Comprensión: Hacer y contestar
preguntas
Reunir evidencia del texto
Piensa en algunas preguntas que tengas acerca de los peregrinos y los
nativos americanos. Escribe tus preguntas usando quién, qué, dónde,
cuándo, por qué y cómo. Luego responde tus preguntas usando lo que
aprendiste en La América del norte colonial.
Usa este diagrama de red para reunir evidencia que puedas usar para contestar
esta pregunta.
¿Cómo era la vida durante la América colonial?
Viviendas y
vesturaio
Transporte
© Mondo Publishing
Puntuación:
10
Puntuación:
MONDO BOOKSHOP
EN ESPAÑOL
LA AMÉRICA DEL NORTE
COLONIAL
Nombre
Nombre
WORD RECOGNITION/STUDY FOLLOW-UP
Constructed
Response
Escuela
Respuesta:
E-BOOK
FT
DR
A
Comprehension
65
CÓMO SE CREÓ ESTADOS UNIDOS
Trabajos y alimentos
La vida en
la América
colonial
Preguntas sobre los nativos americanos:
Puntuación:
MONDO BOOKSHOP EN ESPAÑOL
64
DR
A
Constructed
Response
Las relaciones con
los nativos americanos
e Inglaterra
© Mondo Publishing
Puntuación:
© Mondo Publishing
© Mondo Publishing
Respuesta:
FT
Pregunta sobre los peregrinos:
11
Fecha
Tarea de escritura: Planificar
la escritura de opinión
Fecha
Lectura detallada
Word
Recognition/Study
Lessons
available in
November 2015.
Mira la evidencia que has reunido. Piensa si te hubiera gustado vivir en
la América colonial. Escribe tu opinión y da razones para ello. Planifica tu
escrito usando este organizador gráfico.
¿Qué hacer?
• Read the questions carefully.
• Review your text evidence.
.
La vida en la América colonial era
(No) Me hubiera gustado vivir en la América colonial porque
AF
T
• D
raftanopeningsentencethatrestatesthe
question and indicates what your answer will be.
.
Una de las razones por las que (no) me hubiera gustado vivir en la
América colonial es
DR
Por ejemplo,
.
.
La vida en la América colonial era diferente de la forma en que vivimos
• Draftaclosingstatementthatbrieflyrestates
your answer.
hoy en día, (y, aunque)
Close Reading
Writing Task
12
MONDO BOOKSHOP GRADE 2
.
NOTA: Usa una hoja aparte o una computadora para escribir tu artículo de
opinión. Luego revisa y edita tu escritura.
Score:
WG_G2_T2_LP_095-140.indd 135
.
© Mondo Publishing
© Mondo Publishing
• Includeseveraldetailsthatsupportyour
answer.
135
LA AMÉRICA DEL NORTE
COLONIAL
8/6/14 9:09 PM
See Getting Started for more information about organizing groups and formative and summative assessment.
PLANNING MADE EASY
GUIDED READING LEVEL TEXT OPTIONS
Days 1–6 LL.5.1
LL.5.4
Level
LitPairs “La zambullida polar”/”Estrellas por todos lados”
O
El misterio de la mansión de la montaña
Q
The Theft of Idun’s Apples Spanish Title TK
Q
Colección de textos temáticos, Volumen 1, “Cambios de la naturaleza”
Q
Cuentos de terror que no te dejarán dormir
Q
Days 7–14 LL.5.2
Level
LL.5.5
LitPairs “Demasiado ruido”/”La anciana que vivía en una botella
de vinagre”
P
Primavera, verano, otoño, invierno
R
La Odisea
R
Colección de textos temáticos, Volumen 2, “La viajera reacia”
S
LitPairs “¡Eh, mira a esa niña!”/”El bate”
U
LitPairs “Un día en Marte, año 2191”/”Viaje a Centurión”
V
Text complexity and learning focus charts available in Teacher’s Lesson Plans binder.
QUICK START PLANNER
®
Guided
ReadinG
A printable Quick Start Planner is available online for every guided reading text.
RepoRt
820L
Written by Juddi Morris
KeY IDeA The selection describes places and things that are important to
our country, such as the Statue of Liberty, Plymouth Rock, and more.
Session 1
• Learning focuses indicated for each guided reading session
THEME AT A GLANCE
Text selection: pp. 4–19
Session 1 Learning Focus/Standards
STUDENTS
Key idea: TexT SeLeCTion The selection describes places and things that
are important to our country, such as the Statue of Liberty, Plymouth Rock, and more.
• Suggested teacher language from lesson plan pages for each segment of the session
RI.2.2 Students read closely and use text evidence to identify
the main topic of the book, as well as the focus of specific
paragraphs.
SL.2.1b Build on others’ talk in conversations by linking their
comments to the remarks of others.
Comments for future instruction:
isBn 978-1-62889-123-2
• Collect “during the lesson data” for easy progress monitoring for each student
el osito de
Teddy
PReviewing The TexT
5 minutes
Let’s look at the cover, back cover, and some other parts of the book. On the cover, I see the title “Our
National Treasures” and I see the Statue of Liberty. The statue must be a national treasure. Let’s read the table
of contents and back cover. . . . What other things might be national treasures?
Correct! Let’s read to find out more about these national treasures.
Mondo Bookshop GRade 2
1
Descargar