Todos juntos Tots junts

Anuncio
Boletín del Consell de Participació Veïnal del barrio de Sant Cosme
Número 10 | Diciembre 2008
Todos juntos
Tots junts
El Consell de Participación Vecinal de Sant
Cosme (Consell Veinal) fue creado en el
año 2001 por las entidades del barrio, el
Ayuntamiento del Prat de Llobregat y
la Generalitat de Catalunya. Su objetivo
principal es que todos unidos, con nuestro esfuerzo y participación, avancemos
en conseguir un barrio mejor.
El Consell de Participació Veïnal de
Sant Cosme (Consell Veïnal) va ser creat
en l’any 2001 per les entitats del barri,
l’Ajuntament del Prat de Llobregat i la
Generalitat de Catalunya. El seu objectiu
principal és que tots units, amb el
nostre esforç i participació, avancem a
aconseguir un barri millor.
Mucho es el trabajo que hemos desarrollado hasta ahora, tanto en el plenario
como en las diferentes comisiones: en la
educación, el diseño de las nuevas plazas
de Orcasitas y Amistad y de la calle
Llobregat, la seguridad, el seguimiento
de las obras del Metro, el boletín, las
actividades... En esta publicación podéis
ver la composición del Consell Vecinal y
su forma de funcionamiento.
Molt és el treball que hem desenvolupat
fins ara, tant en el plenari com en les
diferents comissions: en l’educació, el
disseny de les noves places de Orcasitas
i Amistat i del carrer Llobregat, la
seguretat, el seguiment de les obres
del Metro, el butlletí, les activitats... En
aquesta publicació podeu veure la
composició del Consell Veïnal i la seva
forma de funcionament.
Pero, sin duda, mucho es el trabajo
que nos queda aún por hacer. En esta
próxima etapa, el Consell Veinal, quiere
ampliarse con más entidades y centrar
todo sus esfuerzo en conseguir un
Acuerdo Vecinal por la Convivencia y el
Civismo en Sant Cosme.
Però, sens dubte, molt és el treball que
encara ens queda per fer. En aquesta
pròxima etapa, el Consell Veïnal, vol
ampliar-se amb més entitats i centrar tot
els seus esforços a aconseguir un Acord
Veïnal per la Convivència i el Civisme en
Sant Cosme.
Es evidente que de cada uno de nosotros, con su comportamiento personal,
con su civismo, puede contribuir a una
mejor convivencia en nuestro barrio.
Pero es necesario que colectivamente,
con nuestra participación y la de todos
los profesionales que trabajan en el barrio, garanticemos que esto sea posible.
És evident que de cadascun de nosaltres,
amb el seu comportament personal,
amb el seu civisme, pot contribuir a una
millor convivència en el nostre barri.
Però és necessari que col•lectivament,
amb la nostra participació i la de tots els
professionals que treballen en el barri,
garantim que això sigui possible.
Os animamos a sumaros a este esfuerzo
que vale la pena.
Us animem a sumar-vos a aquest esforç
que val la pena.
Editorial
/ [email protected]
Entidades y
Administraciones
colaboradoras
Nuestra historia
A través de estas líneas queremos
explicarte el trabajo que realizamos
en el Consell de Participació Veïnal.
Nuestro barrio tiene una gran tradición
participativa, nos implicamos en nuestro
futuro y estamos orgullosos de formar
parte de él, por eso hoy os ofrecemos
desde estas páginas un resumen de lo
que hacemos día a día.
En el año 2000, por iniciativa del Ayuntamiento, un equipo de la Universidad
Autónoma de Barcelona llevó a cabo un
estudio que tenía como objetivo analizar
y debatir la posibilidad de crear un órgano
de participación en el barrio de Sant
Cosme. Fruto de ese proceso, se acordó
crear por consenso el Consell de Participació Veïnal de Sant Cosme, formado por
las entidades y asociaciones del barrio
junto con las administraciones (Ayuntamiento y Generalitat), que le dieron su
apoyo oficial.
Associació Gent Gran Delta del Llobregat
Nuestro objetivo en el Consell es trabajar
conjuntamente para mejorar la calidad
de vida en nuestro barrio y contar con
todas las personas para poder decir entre
todos y todas cómo queremos que sea
Sant Cosme.
Por esta misma razón, en el año 2003, el
Consell decidió abrirse a todos los vecinos
y las vecinas y nos pusimos en marcha
para darnos a conocer a todos los presidentes de escaleras del barrio, para que
pudieran formar parte del Consell.
2|
Associació de veïns Sant Cosme i Sant Damià
¿Cómo lo hacemos?
Para llevar a cabo nuestro trabajo, por un
lado, tenemos el plenario, en el que nos reunimos cada mes todos los que formamos
parte del Consell. Allí debatimos y tratamos
temas de interés del barrio y decidimos,
siempre por consenso, qué acciones queremos llevar a cabo.
Por otro lado, tenemos las comisiones
de trabajo, que son los diferentes grupos
creados con la finalidad de tratar temas
específicos. En la actualidad tenemos en
marcha las siguientes comisiones: educación, seguridad y convivencia, actividades, muestra de entidades y butlletí.
¿Quiénes somos?
Associació Gent Gran
Delta del Llobregat
La Associació de Gent Gran nació hace
aproximadamente 20 años y en todo
este tiempo hemos participado en
las diferentes actividades que se han
organizado desde el Consell Veïnal y
siempre hemos estado presentes en las
actividades que se han hecho en el barrio.
Respecto al futuro del barrio, pensamos
que la llegada del metro será un gran
avance. Como Associació de Gent Gran
también nos gustaría que hubiese un
ambulatorio abierto las 24 horas, de
manera que pudiese ahorrar a vecinos y
vecinas desplazamientos cuando el
CAP está cerrado.
El barrio de Sant Cosme ha cambio mucho
en los últimos años y para bien. Algunas
de las cosas que más valoramos son las
mejoras en plazas y jardines, aunque
también cosas como la llegada de los
Mossos o la construcción de los juzgados.
Associació de veïns
Sant Cosme i Sant Damià
La Associació de Veïns Sant Cosme i
Sant Damià nació en el año 1972. Lleva
más de 35 años trabajando por el barrio
y en todo este tiempo sus principales
actividades han sido la reivindicación,
la gestión, la información a las
comunidades de vecinos, además de la
organización de actividades culturales,
deportivas y de cursos de formación.
El Consell Veïnal ha contado desde
su origen con la participación de la
Associació de Veïns Sant Cosme i
Sant Damià, que ha colaborado en la
organización de actividades entre la
administración y las entidades.
En todo este tiempo, el trabajo conjunto
de todas las entidades del barrio que
forman parte del Consell Veïnal ha
permitido participar en la positiva
transformación que ha experimentado el
barrio de Sant Cosme en los últimos años.
Conseguir una mayor participación
y consenso en todo lo relacionado
con el barrio de Sant Cosme y que la
administración y el Consell Veïnal vayan
más de la mano son algunos de los retos
que tenemos por delante.
| núm. 10 | 2008 | 3
Club de Futbol Unificació Prat
Fundació Catalana de l’Esplai
Grup Infantil Sant Cosme (GISC)
4|
Club de Fútbol
Unificació Prat
El Club Unificació Prat nació en el año
1996 recogiendo la amplia tradición
futbolística de diferentes equipos del
barrio. Desde entonces, impulsa el fútbol
en todas las categorías: más de 100 niños,
niñas y jóvenes practican este deporte en
juveniles, cadetes, infantiles… Además,
esta entidad dispone de una pequeña
escuela de fútbol destinada a que los más
pequeños empiecen a dar sus primeros
toques con la pelota.
El Club Unificació Prat forma parte del
Consell Veïnal y participa de manera
activa en todas las actividades que se
organizan desde el Consell.
Respecto a la transformación del barrio,
pensamos que el Consell ha contribuido
con una tarea muy importante en
ámbitos como los de la educación
donde se ha trabajado muy bien en las
escuelas, la convivencia… Además, en
el futuro el barrio dará otro importante
salto hacia delante con la llegada del
metro, que complementará los juzgados,
la comisaría de los mossos…
Fundació Catalana
de l’Esplai
“L’Esplai” inauguró CENTRE ESPLAI en
mayo de 2007 en el barrio de Sant Cosme,
un equipamiento al servicio de la infancia,
la juventud y el mundo asociativo.
CENTRE ESPLAI dispone de albergue de
juventud, escuela de formación, centro
de jornadas y congresos, escuela de
naturaleza y la sede central de “L’Esplai”.
“L’Esplai” es la marca de un gran proyecto
que, bajo el liderazgo de la Fundació
Catalana de l’Esplai, tiene por misión
educar niños, niñas y jóvenes en el tiempo
libre y promover el desarrollo asociativo,
con voluntad transformadora y de
inclusión social. Como entidad estamos
en el Consell Veïnal desde 2005, donde
colaboramos de manera activa en todos
sus órganos y en las actividades que se
realizan en el barrio y en la ciudad del Prat.
Además, “L’Esplai” organiza cada año la
Festa Esplai, campos de trabajo, casals y
diferentes actividades de dinamización.
Sant Cosme y queremos contribuir a ella
de manera activa.
De cara al futuro, pensamos que el Consell
Veïnal tiene todavía algunos retos por
delante en los que la Fundació Catalana
de l’Esplai aportará su firme colaboración.
La construcción de CENTRE ESPLAI en
el barrio ya indica que desde la “L’Esplai”
valoramos muy positivamente la
transformación que está experimentando
Grup Infantil
Sant Cosme (GISC)
El GISC se puso en marcha en 1972,
cuando un grupo de jóvenes empezaron
a hacer actividades con niños, niñas y
jóvenes del barrio, amparados entonces
por la parroquia. En estos más de 35
años, la entidad ha ido evolucionando a
la par que el barrio y la sociedad.
El GISC participa en todas las actividades
educativas del barrio y las relacionadas
con la transformación del entorno y la
implicación de las personas. Durante el
curso realizamos cada día actividades para
niños y niñas y celebramos las diferentes
fiestas populares. En verano realizamos
nuestros tradicionales casales y colonias.
Además, impulsamos diferentes servicios
educativos (Punt Òmnia, comedores y
actividades extraescolares).
Respecto al Consell Veïnal, actualmente
lo coordinamos y participamos
activamente en todas las comisiones
Sant Cosme es un barrio que ha ido
mejorando gracias al compromiso y
la lucha de sus vecinos y vecinas y a la
implicación de las administraciones. La
Remodelación del barrio ha significado su
transformación urbanística y la posibilidad
de cambiar y mejorar también a las
personas. Los objetivos de futuro son: la
convivencia, el civismo y la educación.
| núm. 10 | 2008 | 5
Parròquia de
Sants Cosme i Damià
La Parroquia de Sant Cosme i Sant Damià
nació con el barrio y ha sido un punto de
referencia importante para los católicos
del barrio, pero también para muchas
personas e instituciones de Sant Cosme.
Los católicos han encontrado siempre las
puertas abiertas para la recepción de los
sacramentos. Son muchos los niños y las
niñas bautizados en esta parroquia y lo
mismo podríamos decir de los que se han
preparado para recibir la comunión o los
jóvenes que han contraído matrimonio.
Muchos de los que han participado en
estos guardan un buen recuerdo de su
Parròquia de Sants Cosme i Damià
Presidents d’escales de veïns
Penya Barcelonista 4º Lliga – Sant Cosme
6|
parroquia y se sienten partícipes de la
misma. Muchos católicos han encontrado
en la Misa de cada domingo además del
encuentro con Dios, el encuentro con un
grupo de personas con las cuales uno
se siente integrado por una misma fe en
Jesucristo y con las que constituye un
verdadera comunidad cristiana.
grupos y actividades que han nacido de la
misma o que han ayudado a que nacieran
en el barrio. Así para muchos de los
habitantes de Sant Cosme, la parroquia
ese punto de referencia espiritual que
ayuda a configurar un barrio.
La parroquia está compuesta personas
con las que se puede contar para
las actividades sociales, culturales o
comunitarias. A lo largo de la historia de la
parroquia se pueden comprobar muchos
Presidents d’escales
de veïns
Como presidentes de escalera, formamos
parte del Consell Veïnal desde 2003 y,
así, informamos de las acciones que
se desarrollan en el barrio, además de
participar individualmente en diferentes
entidades. Nuestra labor en el Consell es
muy diversa: uno está en la comisión de
la Mostra, otra en la del boletín, otro en
la de educación y todos acudimos a las
reuniones del plenario.
En estos últimos años el barrio ha
experimentado un cambio muy positivo y
pensamos que el Consell ha sido clave en
este proceso. Como vecinos, estamos.
orgullosos de participar en estos cambios.
Respecto al futuro, el barrio tiene
algunos retos importantes: un mayor
entendimiento de todos los ciudadanos,
una mayor formación, llegar más a los
jóvenes que son el futuro… Por lo que
respecta al Consell, pensamos que sería
positivo incorporar a las entidades y
vecinos de la comunidad gitana para
poder transmitir sus objetivos a toda la
comunidad, además de abrirse a todas
las entidades y a vecinos y vecinas que
quieran participar a título individual y
ofrecer espacios de participación a los
jóvenes en este órgano.
Penya Barcelonista
4º Lliga – Sant Cosme
La Penya Barcelonista Quarta Lliga se
creó en el año 1995 y está integrada por
un grupo de aficionados y aficionadas al
Futbol Club Barcelona que se reúnen para
ver los partidos y organizar numerosas
actividades relacionadas con su afición
por los colores azulgrana.
Como Penya Barcelonista Quarta Lliga
realizamos diferentes actividades: además
del visionado de los partidos en nuestro
local, organizamos cada año una excursión
con todos los niños y niñas del barrio al
Camp Nou, realizamos una fiesta infantil
anual, organizamos excursiones. Por otro
lado, participamos en todas las actividades
que se organizan desde el Consell Veïnal
para las vecinas y los vecinos del barrio:
fiestas del barrio, presencia en la Mostra
d’Entitats... A nivel funcional, estamos
presentes en el plenario y en las distintas
comisiones que lo conforman.
El Consell Veïnal tiene que seguir
luchando por conseguir todos sus
objetivos, aunque parezca que algunos
de ellos son muy difíciles de conseguir.
Respecto al cambio que ha experimentado
el barrio de Sant Cosme en los últimos
años, creemos que se han hecho cosas
aceptables y otras que todavía se deberían
mejorar mucho más, que preocupan a los
vecinos y a las vecinas. Entre esas cosas,
habría que destacar aspectos relacionados
con la seguridad, el civismo y el respeto
entre vecinos y vecinas.
| núm. 10 | 2008 | 7
Pla educatiu d’Entorn Sant Cosme (PEESC)
Pla d’Actuació Sant Cosme
Generalitat de Catalunya
8|
Pla Educatiu d’Entorn
Sant Cosme (PEESC)
El Pla Educatiu d’Entorn Sant Cosme
(PEESC) es un proyecto realizado entre
el Ayuntamiento, la Generalitat y el
conjunto de profesionales que trabajan
en el barrio cuyo objetivo es mejorar la
calidad de la oferta educativa. El PEESC
empezó a funcionar en el curso 2006/07.
El PEESC realiza actividades relacionadas
con el conjunto de la oferta educativa
en los centros de infantil, primaria,
secundaria y adultos, intentando la
máxima colaboración con el conjunto
de entidades del barrio. Además, el
PEESC forma parte, desde su inicio del
Consell Veïnal y colabora y participa en
todas sus actividades.
Desde el PEESC y el conjunto de
los centros educativos se valora de
forma muy positiva el proceso de
transformación y mejora urbanística,
comunitaria y social que está
experimentando el barrio de Sant Cosme.
Los objetivos de futuro del Consell
Veïnal deberían centrarse en la
dinamización y participación ciudadana,
orientados a la mejora de la integración
y la cohesión social.
Pla d’Actuació
Sant Cosme (Ajuntament del Prat)
El Plan de Actuación de Sant Cosme es
una iniciativa del Ayuntamiento que
nació en el año 2001 con un objetivo
principal: procurar que el barrio vaya
cada día mejor en todos sus aspectos.
En este sentido, creemos que el Consell
Veïnal es una pieza decisiva en este
proceso de mejora. Por eso, facilitamos
el funcionamiento de la Secretaría del
Consell y de las diferentes comisiones,
además de dinamizar la coordinación
de actividades, hacer las convocatorias y
actas, el boletín…
En el futuro, desde el Ayuntamiento
proponemos que todas las entidades de
Sant Cosme formen parte del Consell
Veïnal y que este órgano adapte su
composición y funcionamiento a los
nuevos tiempos. Todos estos esfuerzos
ya han dado sus frutos, puesto que la
transformación del barrio es un hecho
evidente y muy positiva y así nos lo
transmiten los vecinos y las vecinas.
Sin embargo, no nos conformamos
con lo que hemos logrado y seguimos
trabajando en está línea porque todavía
queda mucho por hacer.
integrat en la dinàmica de treball i aporten
la seva experiència, els seus suggeriments
i faciliten la coordinació amb els respectius
departaments que representen. Sens
dubte, Sant Cosme ha millorat molt. La
està donant els seus fruits. Això sí, no ens
podem parar. Encara hi ha reptes pendents,
a pesar que les perspectives de futur són
clarament optimistes.
El Consell ha de continuar present, amb
les seves propostes, els seus suggeriments
i, quan sigui necessari, crítiques.
Generalitat de
Catalunya
Ens cenyirem als últims cinc anys, quan
es va impulsar una Comissió transversal
per a millorar el barri. La Generalitat i
l’Ajuntament del Prat van vertebrar un
pla d’actuació per a avançar en la millora,
impuls i regeneració social econòmica del
barri. Les actuacions realitzades inclouen
l’àmbit educatiu, sanitari, la infància, la
seguretat, les entitats... Paral·lelament, s’ha
establert la coordinació entre els diferents
actors que intervenen en el barri per a
afavorir la implicació i el seguiment de les
mesures realitzades.
La Generalitat està representada en el
Consell Veïnal per dues persones, que s’han
Justament, el futur del Consell Veïnal està
molt relacionat amb aquesta evolució.
La veu de veïns i veïnes i d’entitats és
imprescindible per a completar l’acció de
l’administració. Entre tots podrem actuar
amb més eficàcia i millors resultats.
| núm. 10 | 2008 | 9
Las comisiones de trabajo tienen como objetivo tratar
diferentes temas de manera concreta y para ello nos
organizamos por grupos. Desde nuestros inicios hemos
contado con grupos o comisiones de trabajo de diferentes
temáticas, pero ahora tenemos en marcha las siguientes:
Comisiones
de trabajo
Comisión de
educación
Comisión
Mostra d’Entitats
Comisión
Butlletí
Para el Consell esta comisión es muy
importante, pues como todos sabéis el
futuro está en las manos de nuestros
niños y niñas y formar parte de su
educación es un reto de futuro.
Como sabéis, cada año en el Prat se
celebra la Fira Avícola y desde hace seis
años, dentro de este acto, tiene lugar
la Mostra d’Entitats. Durante todo este
tiempo, el Consell Veïnal ha estado
presente con un estand donde hemos
mostrado al resto de la ciudad lo que
hacemos desde el Consell Veïnal en el
barrio de Sant Cosme.
Esta revista que tenéis en vuestras
manos es el fruto del trabajo que
llevamos a cabo en la comisión. Ya
hemos publicado nueve ediciones de
“L’Informatiu” y nos sentimos satisfechos
con nuestro trabajo, intentando mejorar
número a número.
Por eso, para impulsar la comisión
elegimos a un coordinador que es la
persona que representa al Consell en
las diferentes reuniones que se llevan a
cabo en el barrio en el ámbito educativo
y trasmite al plenario todas aquellas
acciones y proyectos que se están
desarrollando.
El director del plan educativo (PEESC)
forma parte del Consell. Así, integramos
a los centros educativos en la vida
cotidiana del barrio.
10 |
Estar presentes en ámbitos como el de la
Mostra es muy importante, ya que es un
escaparate para que todos vean quienes
somos y que es lo que hacemos.
“L’Informatiu” es la revista de
información del Consell. En ella
os vamos explicando las acciones,
proyectos y actividades que se están
realizando en nuestro barrio. El Consell
considera que esta es una de las mejores formas de que todos los ciudadanos
del barrio nos conozcan y la manera
más efectiva de llegar a vuestras casas.
Educación
Mostra d’Entitats
Butlletí L’Informatiu
| núm. 10 | 2008 | 11
Comisión de
seguridad y convivencia
En esta comisión, además de los
representantes del Consell Veïnal
también hay representantes de los
Mossos d’Esquadra y de la Policía Local.
Esta comisión tiene por finalidad
mejorar los espacios de convivencia y de
relación, es un lugar de intercambio y de
conocimiento mutuo, que nos permite
poder transmitir a los representantes
de las fuerzas de seguridad aquellos
temas o situaciones que preocupan a los
vecinos y las vecinas del barrio.
Seguridad y convivencia
Comisión de
actividades
Esta es la comisión que tiene por
objetivo distraeros, animaros y conseguir
arrancaros una sonrisa. Nuestra finalidad
es la de planificar y organizar actividades
lúdico-culturales para todos los vecinos y
vecinas, intentando no olvidarnos de las
diferentes edades y sus intereses variados.
Para ello, por un lado, organizamos
las actividades del Consell Veïnal en la
Fiesta Mayor de la ciudad y por el otro
pensando en diferentes talleres y cursos
que puedan ser de vuestro interés,
además como comisión participamos
en todos los grupos participativos que
organizan actividades comunitarias
(Carnaval, Sant Jordi...)
Actividades
Para más información
Diríjase a cualquier entidad del Consell de Participació Veïnal:
Associació de Veïns St. Cosme i St. Damià
Fundació Catalana de l’Esplai
Assocació de Gent Gran “Delta del Llobregat”
Club de Fútbol Unificació Prat
Grup Infantil San Cosme (GISC)
Comunitat Marista
Parròquia de Sant Cosme i Sant Damià
Penya Barcelonista 4ª Lliga - Sant Cosme
Ajuntament del Prat de Llobregat
Generalitat de Catalunya
Consejo de redacción
En la edición de este número
han colaborado:
Francisca Martínez, Carmen Manich,
Carmen Martí, Rosa Monserrat,
Alfons Valle, Lluís Portabella,
Nieves Fernández
Descargar