Bajaron los precios de morrón,

Anuncio
Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo
Información correspondiente a la semana del 14 al 20 de Noviembre de 2015
Bajaron los precios de morrón,
mejora en las condiciones para el desarrollo de la fruta, favorece el
inicio de la que se espera, sea la tendencia en los próximos meses
 Hortalizas de fruto: Morrón Rojo: la mejora en la calidad de las partidas remitidas tanto de la
zona de Bella Unión como de Salto y el ingreso de producto importado de la región
desencadenaron importantes bajas también para este producto. Tomate: los valores
descendieron bruscamente en el correr de la semana debido a la mayor oferta, tanto del
Litoral Norte como la creciente presencia de partidas producidas en el sur del país.
 Zanahoria: se mantiene el escenario de importantes ingresos, que ha determinado que los
precios muestren valores bajos, similares al promedio histórico para el mes de noviembre.
 Cebolla: en un escenario de ingresos sensiblemente inferiores, las cotizaciones no mostraron
modificaciones. En general se observa venta ágil para las partidas con calidad superior y
dificultades de colocación para las partidas con calibre Extragrande (más de 80 mm de
diámetro) y aquellas que muestran problemas de calidad.
 Papa: se revirtió la tendencia a la suba y comenzaron a descender las cotizaciones a impulso
del mayor ingreso de partidas de reciente cosecha, en su mayoría de papas rosadas.
Continúan ingresando partidas de papa blancas importadas de la región.
 Calabacín: las partidas de calabacines de la zafra anterior que se conservan y mantienen
calidad superior, continúan disminuyendo en la oferta provocando nuevos aumentos en sus
cotizaciones. Comenzaron a ingresar partidas de calabacines provenientes del Litoral Norte de
reciente cosecha, las cuales muestran un grado importante de inmadurez (que ingresan antes
de completar su madurez a influjo de los altos precios propios de esta época del año).
 Durazno: los precios operaron estables o levemente a la baja, en un marco de similares
ingresos, se destaca la mayor proporción de partidas con tamaños grandes y extragrandes.
 Frutilla: si bien los ingresos no mermaron, las ventas se enlentecieron, entre otras causas por
los días lluviosos y frescos. Esto además provocó presencia de pudriciones en algunas
partidas, en especial aquellas provenientes del Litoral Norte.
 Hortalizas de hojas, brotes e inflorescencias: en un escenario de importante oferta, donde la
mayoría de los renglones se encuentran a precios relativamente bajos; solo algunos productos
presentan problemas en su calidad como la acelga, la que en gran proporción se encuentra
dañada por sol, lo que presiona los precios de las calidades superiores al alza..
MERCADO DE FRUTAS
OFERTA (toneladas)
PRECIOS ($/kg)
Producto
07/11 - 13/11
14/11 - 20/11
Variación
%
Participación
Período Anterior
% Canasta
Banana
-
-
-
-
23.6 - 27.2
22.7 - 24.0
-11.8
Kiwi
-
-
-
-
65.0 - 70.0
65.0 - 70.0
0.0
Durazno
198
194
-2.0
4.1
22.0 - 25.0
20.0 - 24.0
-4.0
Frutilla
105
108
2.6
2.3
50.0 - 55.0
40.0 - 44.0
-20.0
Mandarina
326
323
-0.9
6.8
25.0 - 27.5
25.0 - 27.5
0.0
Manzana
422
424
0.4
8.9
30.0 - 34.0
32.0 - 35.0
2.9
Melón
46
59
27.1
1.2
35.0 - 40.0
25.0 - 30.0
-25.0
Naranja
433
436
0.8
9.2
11.0 - 12.5
12.5 - 14.0
12.0
Pera
24
24
1.9
0.5
36.0. - 40.0
36.0. - 40.0
0.0
Período Actual
Variación
%
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta
de cada producto a saber: Banana (cat II Cal. Med. Import. de Brasil), Kiwi Chileno ( Cat I Cal. Med.), Durazno (Cat 1 Cal Med), Frutilla (Cal Gde Cat I),
Mandarina Murcott (Cat I Cal. Med.) Manzana (Roja Atm Cont. Cat I Cal. Gde.), Melón (Cat I Cal Med.), Pera (Packham’s Atmósfera Controlada Cat I Cal.
Gde.), Naranja (Valencia Cat I Cal. Med.)
MERCADO DE HORTALIZAS
OFERTA (toneladas)
PRECIOS ($/kg)
Variación
Participación
%
% Canasta
Período
Anterior
Período
Actual
Variación
Producto
07/11 - 13/11
Acelga *
7.981
7.432
-6.9
2.4
140.0 - 160.0 150.0 - 160.0
0.0
Espinaca *
8.252
6.907
-16.3
0.9
90.0 - 100.0 100.0 - 120.0
20.0
Lechuga *
28.268
28.779
1.8
3.0
80.0 - 90.0
0.0
Choclo*
3.697
1.970
-46.7
0.2
140.0 - 160.0 140.0 - 160.0
Boniato
240
176
-26.7
3.7
25.0 - 27.0
25.0 - 27.0
0.0
Calabacín
72
54
-25.2
1.1
25.0 - 27.0
34.0 - 36.0
33.3
Cebolla
494
377
-23.8
7.9
12.5 - 14.0
12.5 - 14.0
0.0
Morrón
Verde
112
87
-21.9
1.8
32.0 - 34.0
27.0 - 28.5
-16.2
Morrón
Rojo
163
134
-18.0
2.8
73.0 - 76.0
47.5 - 50.0
-34.2
Papa
797
939
17.9
19.8
36.0 - 38.0
30.0 - 32.0
-15.8
40.0 - 45.0
30.0 - 32.0
-28.9
40.0 - 45.0
30.0 - 32.0
-28.9
Tomate
Larga Vida
Tomate
Americano
470
14/11 - 20/11
517
10.1
80.0 - 90.0
%
0.0
10.9
Zanahoria
341
241
-29.4
5.1
8.5 - 11.0
7.5 - 10.0
-9.1
Zapallito
197
200
1.9
4.2
15.0 - 17.5
8.5 - 10.0
-42.9
Zapallo
Kabutiá
153
144
-5.8
3.0
6.5 - 8.0
6.5 - 8.0
0.0
Fuente: Observatorio Granjero. Referencias: Los precios contenidos en el cuadro corresponden a las variedades o tipos más significativos en la oferta
de cada producto, a saber: cajón de Lechuga mantecosa (Cat. I 12 plantas); docena de: Acelga (Cat. I Cal. Gde.), Espinaca (Cat. I Gde.) y Choclo dulce
(Cat. I Cal Med,). Kg de: Boniato Beauregar/Cuabé (Cat. I Med.); Calabacín (Cat. I cal. Gde.); Cebolla temprana (Cal. II Gde.), Morrón Verde (Cat. I Cal.
Med.), Morrón Rojo (Cat. I Cal. Gde.), Papa rosada lavada (Cat. I cal. Gde.), Tomate redondos (Cat I Cal. Gde.), Zanahoria (cat. l cal Gde.), Zapallito (cat I
Cal. Med.) y Zapallo Kabutiá (Cat I cal. Med.).
* Corresponde a ingresos en docenas.
REFERENCIAS
El presente informe se elaboró considerando los productos que integran la canasta hortifrutícola, la cual está conformada por los rubros que acumulan más
de 90% del total anual ingresado al Mercado Modelo, asimismo se toma como unidad o período de análisis la semana.
Descargar