Documento 499112

Anuncio
COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO
SECCIÓN BACHILLERATO
PLANES CURRICULARES
Grado: 9º
Unidad:
01 y 02
PRIMERA Y SEGUNDA
Asignatura: MATEMÁTICAS
OBJETIVOS MYP/PAI
A.
Año:
2010-2011
Profesor:
ÁNGELA MARIA GÓMEZ VELA Y
MARTHA ELENA AGUDELO HENAO
ESTANDARES M.E.N.
Conocimiento y comprensión
Conocer y demostrar comprensión de los conceptos de las cinco ramas
de las matemáticas (números y operaciones, álgebra, geometría y
trigonometría, estadística y probabilidad, y matemática discreta).
Hacer uso adecuado de las habilidades y los conceptos matemáticos al
resolver problemas en situaciones conocidas y desconocidas, incluidos
aquellos tomados de contextos de la vida real.
Seleccionar y aplicar correctamente reglas generales para resolver
problemas, incluidos aquellos tomados de contextos de la vida real.
Utilizo números reales en sus diferentes representaciones y
contextos.
Simplifico cálculos
operaciones.
usando
relaciones
inversas
Utilizo notación científica para representar
cantidades de diferentes magnitudes.
entre
medidas
de
Identifica la potenciación y la radicación para representar
situaciones matemáticas y no matemáticas.
Interpretar diferentes significados de la pendiente en situaciones
de variación.
Interpretar la relación entre el parámetro de funciones con la
familia de funciones que genera.
DE-PC-FT-27
Página 1 de 3
Versión 1
Edición Nov 2009
B.
Investigación de patrones
Seleccionar y aplicar técnicas matemáticas básicas de resolución de
problemas y de investigación mediante la formulación de preguntas que Usa representaciones geométricas para resolver y formular
permitan obtener información útil para la investigación.
problemas en la matemática y en otras disciplinas.
Reconocer patrones sencillos en situaciones diferentes.
Usa procesos inductivos y lenguaje algebraico para verificar
conjeturas.
Describir patrones sencillos como relaciones o reglas generales.
Llegar a un resultado o un conjunto de resultados y hacer predicciones
coherentes con los hallazgos.
Explicar relaciones matemáticas y reglas generales sencillas utilizando
argumentos lógicos.
C. Comunicación en matemáticas
Utiliza el lenguaje matemático adecuado (notación, símbolos,
terminología) en explicaciones
tanto orales como escritas en Analizar en representaciones gráficas cartesianas los
situaciones conocidas.
comportamientos de cambio de funciones polinómicas,
racionales y exponenciales.
Utiliza diferentes formas de representación matemática (fórmulas
sencillas, diagramas, tablas, cuadros, gráficas y modelos).
Comunica una línea de razonamiento matemático utilizando diferentes
formas de representación en la resolución de problemas sencillos.
D. Reflexión en matemáticas
Considerar si sus resultados son razonables en el contexto del
problema, e intentar explicar si tienen sentido.
Justifica la pertinencia de utilizar unidades de medida específica
en las ciencias.
Considerar la importancia de sus hallazgos.
Considerar el grado de precisión de sus resultados cuando sea
adecuado, y calcular los errores en mediciones sencillas.
Analizo los procesos infinitos que subyacen en las notaciones
decimales.
Considerar métodos alternativos cuando corresponda.
DE-PC-FT-27
Página 2 de 3
Versión 1
Edición Nov 2009
CONTENIDOS
Al finalizar la unidad uno el alumno podrá:
 Establecer una correspondencia entre los números racionales y los números decimales exactos y periódicos, encontrando la fracción generatriz.
 Identificar los números irracionales y diferenciarlos de los números racionales en varios contextos, incluyendo la representación en la recta.
 Identificar el conjunto de los números reales como la unión de los conjuntos de racionales e irracionales, estableciendo relaciones de contenencia
entre los diferentes conjuntos numéricos estudiados.
 Comparar números reales, analítica y geométricamente, mediante la relación menor que y usando intervalos para subconjuntos.
 Reconocer y aplicar las propiedades de los números reales en las operaciones básicas.
 Comprender la potenciación, radicación y logaritmación de números reales como operaciones inversas, utilizando sus respectivas propiedades.
 Plantear y resolver una ecuación lineal con una incógnita como resultado de la interpretación de una situación.
 Plantear y resolver una desigualdad lineal con una incógnita como resultado de la interpretación de situaciones, aplicando las propiedades.
 Reconocer patrones numéricos encontrando la regla general y proporcionando una justificación breve.
Al finalizar la unidad dos el alumno podrá:







Reconocer los conceptos de relación y función con las diversas representaciones.
Representar gráficamente una función identificando su dominio y rango.
Determinar las características y elementos de una función lineal.
Reconocer las funciones afines y sus características como desplazamiento de las funciones lineales.
Interpretar mediante una ecuación o modelo funcional relaciones de variación directa e inversa entre dos magnitudes.
Identificar patrones numéricos, gráficos y geométricos a través de funciones matemáticas.
Extraer conclusiones coherentes con los hallazgos proporcionando las justificaciones.
DE-PC-FT-27
Página 3 de 3
Versión 1
Edición Nov 2009
Descargar