CONTENIDO PROGRAMATICO DE EDUCACIÓN FÍSICA Profa

Anuncio
CONTENIDO PROGRAMATICO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Profa: Raissa Domínguez.
SEXTO GRADO
Objetivos Generales:
Los objetivos generales de la enseñanza y del aprendizaje de Educación Física del PAI son fomentar y favorecer que los alumnos desarrollen:
• Una apreciación y comprensión del valor de la educación física y su relación con un estilo de vida san o y equilibrado
• Un interés por promover la salud y el bienestar
• La motivación para participar plenamente en todos los aspectos de la educación física
• Su nivel óptimo de condición física
• Estrategias eficaces de comunicación verbal, no verbal y escrita
• Las habilidades y la comprensión necesarias para participar con éxito en diversas actividades físicas (por ejemplo, aprender, practicar, perfeccionar, adaptar,
reflexionar, interactuar)
• La capacidad de reflexionar de manera crítica sobre todos los aspectos de la educación física, incluida la capacidad de ser reflexivo en la práctica
• Una comprensión de las perspectivas internacionales de la actividad física, el deporte y la educación para la salud
• Una apreciación e interés permanentes por la actividad física y su práctica
CONTENIDO
Condición física y salud
OBJETIVOS ESPECIFICOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
HABILIDADES
A. Aplicación de Conocimientos
A Aplicación de conocimientos
Demostrar

El calentamiento
Demostrar cierto conocimiento de la terminología de la educación física
Se espera que los estudiantes demuestren
Indagar

Toma de
en contexto.
sus conocimientos y comprensión de las
Proponer
pulsaciones
Demostrar que comprenden conceptos, estrategias, técnicas y reglas
actividades físicas.
Evaluar

La respiración
básicos relacionados con diversas actividades físicas y aplicarlos en
Usar relaciones espacio-tiempo

La relajación
contextos sencillos.
Identificar

Postura Corporal
Describir y explicar principios básicos que contribuyen a una buena
B

Capacidades
condición física y la importancia de éstos en varios contextos.
Se espera que los estudiantes sean
motrices
Utilizar sus conocimientos para identificar los factores que influyen en las
capaces de componer secuencias de
distintas situaciones y evaluar su importancia, y resolver problemas
movimientos y variaciones de los
sencillos en situaciones conocidas.
mismos.

Educación del
movimiento
Habilidades deportivas

Atletismo
Composición de movimientos
B. Composición de Movimientos
Explorar movimientos sencillos y variaciones simples de los mismos,
C
Ejecución
Elaborar

Natación
según los principios básicos de una actividad estética concreta, con
Se espera que los alumnos sean capaces

Baloncesto
orientación del profesor.
de participar en una variedad de

Voleibol
Componer movimientos estéticos básicos.
actividades y demostrar habilidades

Tenis de Campo
Combinar movimientos para componer secuencias estéticas sencillas,
elementales y sencillas.
teniendo en cuenta los conceptos de espacio, tiempo, nivel, fuerza y
fluidez, con orientación del profesor.
Ritmo y expresión


Expresión
Corporal
C. Ejecución
D
Bailes y Danzas
Demostrar las habilidades y técnicas básicas necesarias para participar
compromiso personal
Folklóricas
activamente en una variedad de actividades físicas en situaciones de
Se espera que los alumnos sean capaces
ejecución modificada.
de comunicarse con los demás de manera
Aplicar tácticas, estrategias y reglas básicas en situaciones de ejecución
que favorezca el ambiente de trabajo
modificadas tanto individuales como grupales.
Ejecutar interpretaciones de movimientos y secuencias de movimientos
sencillas en diversos contextos físicos.
D
Habilidades sociales y compromiso personal
Expresarse eficazmente empleando formas de comunicación verbal y no
verbal básicas.
Demostrar una actitud positiva apoyando y animando a los demás.
Mostrar respeto y sensibilidad hacia su propia cultura y otras
Culturas.
Demostrar entusiasmo y compromiso cuando participan en una actividad.
Reflexionar sobre sus logros con respecto a sus puntos fuertes y débiles.
Fijarse objetivos sencillos para mejorar el aprendizaje y elaborar un plan
básico para alcanzarlos.
Habilidades sociales y
CONTENIDO PROGRAMATICO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Profa: Raissa Domínguez.
SEPTIMO GRADO
Objetivos Generales:
Los objetivos generales de la enseñanza y del aprendizaje de Educación Física del PAI son fomentar y favorecer que los alumnos desarrollen:
• Una apreciación y comprensión del valor de la educación física y su relación con un estilo de vida san o y equilibrado
• Un interés por promover la salud y el bienestar
• La motivación para participar plenamente en todos los aspectos de la educación física
• Su nivel óptimo de condición física
• Estrategias eficaces de comunicación verbal, no verbal y escrita
• Las habilidades y la comprensión necesarias para participar con éxito en diversas actividades físicas (por ejemplo, aprender, practicar, perfeccionar, adaptar,
reflexionar, interactuar)
• La capacidad de reflexionar de manera crítica sobre todos los aspectos de la educación física, incluida la capacidad de ser reflexivo en la práctica
• Una comprensión de las perspectivas internacionales de la actividad física, el deporte y la educación para la salud
• Una apreciación e interés permanentes por la actividad física y su práctica
CONTENIDO
Condición física y salud
 Tipos de
Calentamiento
 El Cuerpo humano y
la Actividad
Física(Sistemas)
 Frecuencia Cardiaca
 Capacidades
Motrices
 Relajación
 Postura Corporal
Habilidades deportivas
 Atletismo
 Balonmano
 Baloncesto
 Voleibol
 Natación
Ritmo y expresión
 Expresión Corporal
OBJETIVOS ESPECIFICOS
A. Aplicación de Conocimientos
Demostrar cierto conocimiento de la terminología de la
educación física en contexto.
Demostrar que comprenden conceptos, estrategias, técnicas y
reglas básicos relacionados con diversas actividades físicas y
aplicarlos en contextos sencillos.
Describir y explicar principios básicos que contribuyen a una
buena condición física y la importancia de éstos en varios
contextos.
Utilizar sus conocimientos para identificar los factores que
influyen en las distintas situaciones y evaluar su importancia,
y resolver problemas sencillos en situaciones conocidas
B. Composición de Movimientos
Explorar movimientos sencillos y variaciones simples de los
mismos, según los principios básicos de una actividad
estética concreta, con orientación del profesor.
Componer movimientos estéticos básicos.
Combinar movimientos para componer secuencias estéticas
sencillas, teniendo en cuenta los conceptos de espacio,
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
A Aplicación de conocimientos
Se espera que los estudiantes
demuestren sus conocimientos y
comprensión de las actividades físicas
B
Composición de movimientos
Se espera que los estudiantes sean
capaces de componer secuencias de
movimientos y variaciones de los
mismos.
C
Ejecución
Se espera que los alumnos sean
capaces de participar en una variedad
de actividades y demostrar habilidades
elementales y sencillas.
HABILIDADES
Demostrar
Comunicar
Definir
Decidir
Comparar
Indagar
Proponer
Evaluar
Usar relaciones espaciotiempo.

Bailes y Danzas
Folklóricas
tiempo, nivel, fuerza y fluidez, con orientación del profesor.
C. Ejecución
Demostrar las habilidades y técnicas básicas necesarias para
participar activamente en una variedad de actividades físicas
en situaciones de ejecución modificadas.
Aplicar tácticas, estrategias y reglas básicas en situaciones de
ejecución modificadas tanto individuales como grupales.
Ejecutar interpretaciones de movimientos y secuencias de
movimientos sencillas en diversos contextos físicos.
D Habilidades sociales y compromiso personal
Expresarse eficazmente empleando formas de comunicación
verbal y no verbal básicas.
Demostrar una actitud positiva apoyando y animando a los
demás.
Mostrar respeto y sensibilidad hacia su propia cultura y otras
Culturas.
Demostrar entusiasmo y compromiso cuando participan en
una actividad.
Reflexionar sobre sus logros con respecto a sus puntos fuertes
y débiles.
Fijarse objetivos sencillos para mejorar el aprendizaje y
elaborar un plan básico para alcanzarlos.
D Habilidades sociales y
compromiso personal
Se espera que los alumnos sean
capaces de comunicarse con los
demás de manera que favorezca el
ambiente de trabajo
CONTENIDO PROGRAMATICO DE EDUCACIÓN FÍSICA
OCTAVO GRADO
Profa: Raissa Domínguez.
Objetivos Generales:
Los objetivos generales de la enseñanza y del aprendizaje de Educación Física del PAI son fomentar y favorecer que los alumnos desarrollen:
• Una apreciación y comprensión del valor de la educación física y su relación con un estilo de vida san o y equilibrado
• Un interés por promover la salud y el bienestar
• La motivación para participar plenamente en todos los aspectos de la educación física
• Su nivel óptimo de condición física
• Estrategias eficaces de comunicación verbal, no verbal y escrita
• Las habilidades y la comprensión necesarias para participar con éxito en diversas actividades físicas (por ejemplo, aprender, practicar, perfeccionar, adaptar,
reflexionar, interactuar)
• La capacidad de reflexionar de manera crítica sobre todos los aspectos de la educación física, incluida la capacidad de ser reflexivo en la práctica
• Una comprensión de las perspectivas internacionales de la actividad física, el deporte y la educación para la salud
• Una apreciación e interés permanentes por la actividad física y su práctica
CONTENIDO
OBJETIVOS ESPECIFICOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Condición física y salud
 Evaluando
nuestra condición
física
 Relajación y
Conocimiento
Corporal
 Capacidades
Físicas
 Ejercicios de
Orden
A. Aplicación de Conocimientos
Utilizar cierta terminología específica de la educación física en
contexto.
Demostrar que comprenden conceptos, estrategias, técnicas y
reglas básicos relacionados con diversas actividades físicas y
aplicarlos en contextos.
Demostrar que comprenden los principios básicos que
contribuyen a una buena condición física y la importancia de
éstos en varios contextos.
Utilizar sus conocimientos para identificar y analizar los factores
que influyen en las distintas situaciones, y resolver problemas en
situaciones conocidas y situaciones desconocidas
Sencillas.
A Aplicación de conocimientos
Se espera que los alumnos demuestren un
conocimiento elemental de los principios,
conceptos, estrategias, técnicas
relacionados con el tema de la educación
física
Fisiología E Higiene de la
Actividad Física
 Hábitos
higiénicos y
alimenticios
 Fisiología del
ejercicio. Sistema
Cardiovascular;
Respiratorio.
B. Composición de movimientos
Explorar distintos movimientos y variaciones de los mismos,
según los principios básicos de una actividad estética concreta.
Componer movimientos estéticos.
Combinar movimientos para componer secuencias estéticas
sencillas, teniendo en cuenta los conceptos de espacio, tiempo,
B
Composición de movimientos
Se espera que los alumnos sean capaces
de componer secuencias estéticos
mediante exploración y variación de
movimientos
C
Ejecución
Se espera que los estudiantes sean
capaces de participar, demostrar y aplicar
tácticas, estrategias algo más complejas.
D Habilidades sociales y
compromiso personal
HABILIDADES
Demostrar
Comunicar
Definir
Decidir
Comparar
Indagar
Proponer
Evaluar
Usar relaciones espaciotiempo
nivel, fuerza y fluidez, con orientación mínima del profesor.
Juegos y Deportes
 Atletismo
 Gimnasia
 Balonmano
 Baloncesto
 Fútbol
 Natación
 Ultimate
 Juegos populares
y tradicionales
Expresión y
Comunicación Corporal
 La postura como
expresión y como
comunicación de
la actitud
personal
 Coreográfica
 Bailes
Folklóricos
Nacionales
(pasos
fundamentales)

Vestimenta
(traje típico)
C Ejecución
Demostrar las habilidades y las técnicas necesarias para
participar activamente en una variedad de actividades físicas en
situaciones de ejecución algo más complejas.
Aplicar tácticas, estrategias y reglas en situaciones de ejecución
algo más complejas, tanto individuales como grupales.
Ejecutar movimientos y secuencias de movimientos en diversos
contextos físicos.
D Habilidades sociales y compromiso personal
Comunicarse eficazmente empleando formas de comunicación
verbal y no verbal básicas.
Demostrar actitudes y estrategias que sirvan de apoyo y den
ánimo a los demás.
Mostrar respeto y sensibilidad hacia su propia cultura y otras
culturas.
Adoptar un papel activo en su propio proceso de aprendizaje y
demostrar entusiasmo y compromiso cuando participan en una
actividad.
Reflexionar sobre sus logros de manera fundada.
Fijarse objetivos sencillos para mejorar su aprendizaje y tomar
medidas para poder alcanzarlos.
Se espera que los alumnos sean capaces
de comunicarse con los demás de manera
que favorezca el ambiente de trabajo.
Se espera que los estudiantes asuman la
responsabilidad de su propio aprendizaje
la mayor parte del tiempo, muestren
entusiasmo y compromiso cuando
participen de la actividad física.
CONTENIDO PROGRAMATICO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Profa: Raissa Domínguez.
CONTENIDO
Condición física y
salud






Evaluando
nuestra condición
física
Capacidades
Físicas
Las bases de
entrenamiento de
cada capacidad
Relajación y
Conocimiento
Corporal
Higiene
Deportiva
Beneficios de la
práctica de
actividades
físicas
Habilidades deportivas
 Atletismo
 Balonmano
 Baloncesto
 Fútbol
 Fútbol-Sala
 Voleibol
 Natación
 Gimnasia
Expresión y
Comunicación
NOVENO GRADO
OBJETIVOS ESPECIFICOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
A. Aplicación de Conocimientos
Utilizar cierta terminología específica de la educación física en
contexto.
Demostrar que comprenden conceptos, estrategias, técnicas y reglas
básicos relacionados con diversas actividades físicas y aplicarlos en
contextos.
Demostrar que comprenden los principios básicos que contribuyen a
una buena condición física y la importancia de éstos en varios
contextos.
Utilizar sus conocimientos para identificar y analizar los factores que
influyen en las distintas situaciones, y resolver problemas en
situaciones conocidas y situaciones desconocidas
Sencillas.
B. Composición de movimientos
Explorar distintos movimientos y variaciones de los mismos, según
los principios básicos de una actividad estética concreta.
Componer movimientos estéticos.
Combinar movimientos para componer secuencias estéticas sencillas,
teniendo en cuenta los conceptos de espacio, tiempo, nivel, fuerza y
fluidez, con orientación mínima del profesor.
A Aplicación de conocimientos
Se espera que los alumnos
demuestren un conocimiento
elemental de los principios,
conceptos, estrategias, técnicas
relacionados con el tema de la
educación física
C Ejecución
Demostrar las habilidades y las técnicas necesarias para participar
activamente en una variedad de actividades físicas en situaciones de
ejecución algo más complejas.
Aplicar tácticas, estrategias y reglas en situaciones de ejecución algo
más complejas, tanto individuales como grupales.
Ejecutar movimientos y secuencias de movimientos en diversos
contextos físicos.
D Habilidades sociales y compromiso personal
Comunicarse eficazmente empleando formas de comunicación verbal
y no verbal básicas.
D Habilidades sociales y
compromiso personal
Se espera que los alumnos sean
capaces de comunicarse con los
demás de manera que favorezca el
ambiente de trabajo.
Se espera que los estudiantes asuman
la responsabilidad de su propio
aprendizaje la mayor parte del
tiempo, muestren entusiasmo y
compromiso cuando participen de la
B
Composición de movimientos
Se espera que los alumnos sean
capaces de componer secuencias
estéticos mediante exploración y
variación de movimientos
C
Ejecución
Se espera que los estudiantes sean
capaces de participar, demostrar y
aplicar tácticas, estrategias algo más
complejas.
HABILIDADES
Comunicar
Definir
Decidir
Comparar
Demostrar
Comparar
Indagar
Proponer
Evaluar
Usar relaciones espaciotiempo
Corporal


Bailes
Folklóricos
Coreografías
Demostrar actitudes y estrategias que sirvan de apoyo y den ánimo a
los demás.
Mostrar respeto y sensibilidad hacia su propia cultura y otras culturas.
Adoptar un papel activo en su propio proceso de aprendizaje y
demostrar entusiasmo y compromiso cuando participan en una
actividad.
Reflexionar sobre sus logros de manera fundada.
Fijarse objetivos sencillos para mejorar su aprendizaje y tomar
medidas para poder alcanzarlos.
actividad física.
CONTENIDO PROGRAMATICO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Profa: Raissa Domínguez.
CONTENIDO
1. Salud Individual y
Colectiva
1.1 Acondicionamiento
Físico.
1.1.1. Evaluación de la
condición física.
1.1.2. Trabajo de las
capacidades físicas
relacionadas con la
salud. Principios y
factores a considerar.
1.2 La actividad física y
su relación con la salud.
Beneficios y riesgos.
1.3 Toma de conciencia
de los riesgos inherentes
a la práctica de
actividades físicas y
adecuación de la misma
a las características
individuales.
1.4 Hábitos sociales y
DECIMO GRADO
OBJETIVOS ESPECIFICOS
A. Aplicación de Conocimientos
Utilizar cierta terminología específica de la educación
física en contexto.
Demostrar que comprenden conceptos, estrategias, técnicas
y reglas básicos relacionados con diversas actividades
físicas y aplicarlos en contextos.
Demostrar que comprenden los principios básicos que
contribuyen a una buena condición física y la importancia
de éstos en varios contextos.
Utilizar sus conocimientos para identificar y analizar los
factores que influyen en las distintas situaciones, y resolver
problemas en situaciones conocidas y situaciones
desconocidas
Sencillas.
B. Composición de movimientos
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
A Aplicación de
conocimientos
Se espera que los alumnos
demuestren un conocimiento
elemental de los principios,
conceptos, estrategias, técnicas
relacionados con el tema de la
educación física
B
Composición de
movimientos
Se espera que los alumnos sean
capaces de componer
secuencias estéticos mediante
exploración y variación de
movimientos
HABILIDADES
Comunicar
Definir
Decidir
Comparar
Demostrar
Indagar
Proponer
Evaluar
Usar relaciones
espacio-tiempo
sus efectos en la
actividad física y la
salud.
1.5 Valoración de los
efectos que determinadas
prácticas y hábitos
tienen sobre la condición
física y la salud, tanto
los positivos como los
negativos.
1.6 Nutrición y actividad
física
2. Educación Deportiva
2.1 Organización y
práctica de las
actividades deportivas y
recreativas, teniendo en
cuenta los recursos
disponibles.
2.2. Identificación de las
capacidades físicas que
intervienen en los
deportes practicados.
2.3. Repercusiones
culturales, sociales y
económicas del juego y
del deporte.
2.4. Valoración de la
incidencia de la práctica
habitual de actividades
deportivas en la salud y
reconocimiento de su
función de integración
social.
2.5. Valoración de los
juegos y deportes como
un medio para ocupar el
tiempo de ocio.
2.6. Aceptación de las
normas, reglas y del
“juego limpio” como
expresión de respeto por
Explorar distintos movimientos y variaciones de los
mismos, según los principios básicos de una actividad
estética concreta.
Componer movimientos estéticos.
Combinar movimientos para componer secuencias estéticas
sencillas, teniendo en cuenta los conceptos de espacio,
tiempo, nivel, fuerza y fluidez, con orientación mínima del
profesor.
C Ejecución
Demostrar las habilidades y las técnicas necesarias para
participar activamente en una variedad de actividades
físicas en situaciones de ejecución algo más complejas.
Aplicar tácticas, estrategias y reglas en situaciones de
ejecución algo más complejas, tanto individuales como
grupales.
Ejecutar movimientos y secuencias de movimientos en
diversos contextos físicos.
D Habilidades sociales y compromiso personal
Comunicarse eficazmente empleando formas de
comunicación verbal y no verbal básicas.
Demostrar actitudes y estrategias que sirvan de apoyo y
den ánimo a los demás.
Mostrar respeto y sensibilidad hacia su propia cultura y
otras culturas.
Adoptar un papel activo en su propio proceso de
aprendizaje y demostrar entusiasmo y compromiso cuando
participan en una actividad.
Reflexionar sobre sus logros de manera fundada.
C
Ejecución
Se espera que los estudiantes
sean capaces de participar,
demostrar y aplicar tácticas,
estrategias algo más complejas.
D Habilidades sociales y
compromiso personal
Se espera que los alumnos sean
capaces de comunicarse con los
demás de manera que favorezca
el ambiente de trabajo.
Se espera que los estudiantes
asuman la responsabilidad de su
propio aprendizaje la mayor
parte del tiempo, muestren
entusiasmo y compromiso
cuando participen de la
actividad física.
los demás y por nosotros
mismos.
3. Educación Corporal
y del Movimiento.
Habilidades deportivas
5. Expresión y
Comunicación
Corporal
Los elementos del
movimiento expresivo
6. Recreación y Vida
al Aire Libre
Fijarse objetivos sencillos para mejorar su aprendizaje y
tomar medidas para poder alcanzarlos.
Descargar