UNIDAD DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA
DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO I
LIC.JOSE ALBERTO SILVA BALDERA
Funciones Específicas:
95%
Planificar, organizar, dirigir y controlar el funcionamiento de la Dirección de
servicio de la Unidad de Vigilancia.
Evaluar periódicamente el servicio de cada uno de los miembros de la unidad
(supervisores y agentes) calificados de acuerdo a su eficiencia.
Formular el Plan de Capacitación de los agentes de Seguridad y Vigilancia.
Informar diariamente o cuando sea necesario las ocurrencias en el servicio al
Vicerrectorado Administrativo y a la Oficina Central de Personal.
Sancionar a los agentes que cometan faltas disciplinarias en su servicio de acuerdo
al reglamento en coordinación con la Oficina Central de personal.
Coordinar con la policía Nacional del Perú lo referente a seguridad y vigilancia, así
como las denuncias que comprometen el servicio.
Supervisar y coordinar el control de asistencia y permanencia del personal de
seguridad interna y externa.
Orientar e instruir a los supervisores y agentes para brindar un buen servicio.
Verificar el ingreso, inasistencias, reajuste de puesto del personal a su cargo.
Otras funciones que le asigne el Director de Sistema Administrativo II en el
ámbito de su competencia.
Funciones Eventuales:
5%
Formular el Plan de Trabajo de la Unidad de Vigilancia para su aprobación por el
Director de la Oficina Central de Personal.
Elaborar semanalmente conjuntamente con los supervisores la programación de
servicios por turnos y puestos.
Organizar operativos para detectar robos, o ingresos de personas extrañas a la
institución.
Asesorar al Vicerrectorado Administrativo y Jefatura de la Oficina de Personal, en
aspectos de Vigilancia y Seguridad.
Líneas de Autoridad y Responsabilidad
Ejercida: Personal asignado a su dependencia
Recibida: Director del sistema Administrativo II
Requisitos del Cargo
Título profesional
Universitario
que incluya
estudios relacionados con la
especialidad.
Capacitación especializada en seguridad.
Experiencia en la conducción de programas de seguridad.
Experiencia en la conducción de personal.
Capacitación certificada en Computación e Informática.
Capacitación en Administración de Recursos Materiales, Humanos y otros.
Alternativa.
Título profesional técnico, con estudios no menores a seis semestres académicos,
realizados en institutos superiores tecnológicos.
Poseer una experiencia mínima de tres en años similares.