PRIMER CICLE

Anuncio
PRIMER CICLE
T
A
T
VE E
O
N LO
L
’apartat que aquest catàleg dedica a l’oferta de llibres i materials didàctics per
al Primer Cicle conté la primera renovació de la nostra oferta, feta d’acord amb
la LOE, la nova llei educativa.
Hem preparat, doncs, llibres i materials nous de Valencià, Castellano, Coneixement del
medi, Matemàtiques i Matemáticas per al primer i el segon curs de Primària. Són instruments fets de nou de cap a peus, de la primera pàgina a l’última.
Cada una de les àrees esmentades té una concreció didàctica específica, però totes participen d’uns mateixos principis pedagògics, i això fa que tinga sentit trobar-les de costat
en un mateix catàleg. És per aquesta raó que tots els llibres tenen una configuració física
molt similar. Veureu que hem preparat tres llibrets trimestrals per cada curs i àrea, tenint
en compte que els trimestres són talls naturals en la dinàmica i el calendari escolars. Les
pàgines d’aquests llibrets són fungibles, és a dir, estan pensades per a escriure-hi. A
més, porten una serreta de punts i dos forats per la banda del llom perquè, si es vol, les
pàgines es puguen arrancar i posteriorment arxivar; es tracta de fulls de mida DIN A4,
amb un format, per tant, que queda igualat amb els fulls que pugueu afegir vosaltres a
l’hora d’enquadernar els àlbums trimestrals.
Per cada curs i àrea hi ha, a més, un quadern d’anglés, l’English Vocabulary. Amb
aquest material complementari volem oferir-vos un instrument per a reforçar la presència de la llengua anglesa en la vida escolar. Així, d’una manera fàcil i senzilla, podeu
practicar l’anglés mentre treballeu continguts de qualsevol àrea. En l’English Vocabulary
trobareu, simplement, les paraules clau de cada unitat de Valencià, Castellano, Coneixement del medi i Matemàtiques.
En cada unitat didàctica de cada àrea hi ha un espai dedicat a activitats TIC. La proposta
d’ús de les noves tecnologies de la informació i la comunicació té una clara connexió
didàctica amb els continguts de cada matèria.
Finalment, cal fer notar la riquesa de materials que conté la guia didàctica del Primer
Cicle. A més d’incloure l’explicació central de tot el projecte del cicle, les programacions corresponents i un apartat específic per a cada àrea, conté tot un bloc dedicat a l’educació en valors preparat per Intermón Oxfam. Des del nostre punt de vista,
l’educació en valors no pot reduir-se a una qüestió tangencial; al contrari, ha de tindre
una presència constant a les aules i un caràcter vivencial. El conveni de col·laboració
que al final del 2006 vam signar amb Intermón Oxfam ha comportat la supervisió dels
nostres llibres per aquesta prestigiosa ONG i, a la vegada, ens ha permés incorporar a
la guia didàctica reflexions i propostes al voltant de l’educació en valors.
10
educació
PRIMÀRIA
PRIMER CICLE
La LOE i les competències bàsiques
La nova llei educativa (2006) estableix el que s’anomena com-
En la consideració d’aquestes huit competències es posa l’accent
petències bàsiques com a aprenentatges que es consideren im-
en la necessitat de:
prescindibles i que són, per tant, objectiu essencial de l’educació
obligatòria. En el marc d’una proposta feta per la Unió Europea,
• reforçar la capacitat de lectura de l’alumnat,
la LOE identifica i recull les competències bàsiques següents:
• aconseguir una millora substancial en el domini d’una llengua
estrangera –l’anglés–,
1.- Competència en comunicació lingüística.
2.- Competència matemàtica.
3.- Competència en el coneixement i la interacció amb el món
físic.
4.- Tractament de la informació i competència digital.
5.- Competència social i ciutadana.
6.- Competència cultural i artística.
• promoure l’ús i el domini de les noves tecnologies de la informació i la comunicació,
• donar un tractament educatiu personalitzat als alumnes perquè
puguen créixer amb una progressiva capacitat d’autonomia
personal
• fomentar els valors que es volen fonamentals en tota societat
democràtica, justa i equitativa.
7.- Competència per a aprendre a aprendre.
8.- Autonomia i iniciativa personal.
El projecte Castellnou per al Primer Cicle
El projecte Castellnou proposa, en cada àrea d’aprenentatge, re-
D’altra banda, el projecte Castellnou dóna una especial importàn-
cursos didàctics específics per a fomentar l’adquisició de les al-
cia a l’educació en valors, canalitzada principalment a través de
tres competències bàsiques ressenyades. Els materials del projecte
la ja esmentada col·laboració amb Intermón Oxfam. Educar en
Castellnou estan estructurats en sis rutes d’aprenentatge, una fór-
valors vol dir impregnar totes les tasques docents d’aquells valors
mula que permet fer atenció a la diversitat de les nostres aules i,
que volem que facen seus els nostres alumnes. Vol dir fomentar el
a la vegada, potenciar l’autonomia i la iniciativa personal dels
respecte i la valoració de la diversitat com a font d’enriquiment
alumnes. En cada unitat de totes les àrees hi ha, pel cap baix, una
humà, la defensa del medi ambient i el consum responsable, el
lectura relacionada amb el contingut temàtic treballat. Hi veureu
respecte dels drets humans individuals i socials, la valoració del
també un espai específic, senyalitzat clarament, dedicat a activi-
diàleg com a eina per a la resolució pacífica dels conflictes i la
tats TIC (tecnologies de la informació i la comunicació). I, a més,
participació, la coresponsabilitat i el compromís en la construcció
podreu reforçar l’aprenentatge de l’anglés activant un vocabulari
d’una societat justa, equitativa i solidària. Tot junt té a veure amb
vinculat també amb els continguts de cada unitat, que queda re-
una de les huit competències bàsiques anunciades. En la guia di-
collit en l’English Vocabulary, un quadern que acompanya, per a
dàctica trobareu tot un bloc elaborat per Intermón Oxfam dedicat
cada àrea, els materials de l’alumnat.
a l’educació en valors.
11
1.o
Libro
del alumn@
CASTELLANO
NOVEDAD
LOE
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
+1
Presentación
¡Todo listo!
Cuidados
Foto de familia
De fiesta
Hogar, dulce hogar
De mayor seré…
Libros sobre ruedas
Noticias
Verde que te quiero verde
De flor en flor
Animales especiales
¡Buen verano!
LA SECUENCIACIÓN 11+1
La secuenciación de contenidos se ha organizado en 11 unidades didácticas. Se trata de once segmentos temáticos que desarrollan los contenidos
propuestos para todo el curso. Tanto el primer trimestre del curso como
el segundo tienen cuatro unidades didácticas, pero el tercero solo tiene
asignadas tres. Es decir, expresado matemáticamente, podemos formular
una secuenciación trimestral 4 + 4 + 3. Que el tercer trimestre tenga una
unidad menos responde a una opción absolutamente intencionada, y jus-
Autores
Equipo Tatrak
Asesores pedagógicos
Ignasi Carbonell, Voro Gómez, Ferran
tificada por una realidad evidente: caigan donde caigan las vacaciones
de Semana Santa, el último trimestre es siempre más corto que los dos
anteriores. Por ello creemos conveniente no prever el mismo volumen de
trabajo para esta época del curso.
Oltra, Antònia Paredes, Rafa Pérez
Por otro lado, a las once unidades hemos añadido la que llamamos +1.
y Lola Varó
Esta unidad, que no es conceptualmente la unidad 12 y que tiene bastantes
menos páginas que el resto, es un recurso final de recopilación, de reac-
Ficha técnica
tivación y de interrelación de lo que se considera fundamental de todo lo
que se ha trabajado en una materia. En la unidad +1 no hay contenidos
ISBN: 978-84-8345-225-7
nuevos. Se trata de una unidad colofón, de una manera de sellar el apren-
Formato: 22,5 × 29,7 cm
dizaje esencial de todo un curso.
18
educación
PRIMARIA
2.o
PRIMER CICLO
Libro
del alumn@
CASTELLANO
NOVEDAD
LOE
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
+1
Presentación
Regresamos
¡Suben las temperaturas!
Juegos en días de lluvia
Llegó la Navidad
Mudanzas
Diferencias
En movimiento
Bien informados
Mira a tu alrededor
Las mil y una flores
Animales
¡Hasta pronto!
LAS 6 RUTAS DE APRENDIZAJE
Además de la secuenciación de contenidos 11+1, cada uno de los libros de
nuestro proyecto para primer ciclo está estructurado en 6 rutas de aprendizaje. Estas rutas no son excluyentes entre sí sino que se pueden combinar
en función de las necesidades de cada aula o incluso de cada alumno.
· Ruta 1. Comprende todos los contenidos programados para un curso.
Tiene un nivel de dificultad medio.
· Ruta 2. Contiene más pautas de elaboración que la ruta 1 y tiene un
nivel de dificultad menor. No aborda todos los contenidos previstos en el
Autores
Equipo Tatrak
Asesores pedagógicos
Ignasi Carbonell, Voro Gómez, Ferran
currículum, solo los fundamentales, aquellos sin los cuales sería imposible
avanzar en el proceso de aprendizaje.
· Ruta 3. Contrariamente a la ruta 2, esta es la ruta con menos ayudas,
la más conceptual, la que va directamente a los contenidos sin reparar en
lo complicado de su adquisición. Es la ruta con mayor nivel de dificultad.
Oltra, Antònia Paredes, Rafa Pérez
· Ruta 4. Es la ruta de la máxima adecuación a cada situación de apren-
y Lola Varó
dizaje. En este caso, nosotros ofrecemos solo hojas en blanco; en ellas, los
profesores y profesoras podéis recoger los recursos personales que tenéis pre-
Ficha técnica
parados y que son altamente resolutivos y válidos para vuestro alumnado.
· Ruta 5. Es la ruta digital, la que configuran todos los elementos que os
ISBN: 978-84-8345-230-1
Formato: 22,5 × 29,7 cm
facilitamos en soporte digital.
· Ruta 6. Es la ruta de la educación en valores, una ruta elaborada por
Intermón Oxfam.
19
ESTRUCTURA DIDÁCTICA EN RUTAS DE APRENDIZAJE
4
De fiesta
Título
de la unidad
Nombre: ............................................................................................................. Fecha: ......................................................................................
¿Qué sé?
1 Señala:
¿Qué se celebra en estos días?
cumpleaños
Navidad
boda
¿Cuándo se celebra?
LÁMINA DE
ENTRADA
Número
de la unidad
Lámina
de presentación
otoño
invierno
primavera
verano
¿Qué sé?
Actividades
de detección
de conocimientos
previos
Observa y comenta:
¿Dónde crees que están estás personas?
¿Cómo celebráis la navidad en tu cole?
setenta y nueve
79
Actividades
sobre la lámina
80
ochenta
Nombre: ............................................................................................................. Fecha: ...................................................................
Leo y escribo
Leo y escribo
byv
ñ
1 Leo y observa:
1 Repasa y relaciona:
Indicador
de la Ruta 1
avión
búho
nueve
bombón
Soy la letra Ñ ñ.
Me llamo Eñe.
Mi sonido está en:
2 Rodea:
Suenan Ñ como en:
2 Lee y observa:
lobo
huevos
3 Copia:
Suenan igual, pero se escriben diferente: B b / V v
En otoño hay castañas en la montaña.
Ahora colorea las que suenan igual:
Actividades TIC
CON LA AYUDA DE TU PROFESOR O PROFESORA
Abrir un navegador de internet com
.
Entrar en la página de http://www.castellnouedivaldigital.com y hacer clic en el icono
Buscar Lengua castellana de 1r. curso en la parrilla y hacer clic en el icono
.
.
Buscar la unidad 4 y hacer clic en el enlace.
Escribe tu carta a los Reyes Magos.
ochenta y tres
Pictograma
distintivo de la
unidad, común
a todas las áreas
Nombre: ............................................................................................................. Fecha: ...................................................................
Y yo…
Al lado del hogar, en donde siempre estaba el sillón
de Tosca, ahora había un abeto muy alto. Todos
estaban atareados decorándolo con bolas
brillantes, serpentinas y luces de colores.
—Mira el árbol de Navidad, Tosca.
¿No te parece maravilloso?
RUTA
1
84
83
A Tosca, no le parecía maravilloso.
Se sentó bajo el árbol, con la cara larga.
No le gustaba mucho la Navidad.
Todos estaban demasiado ocupados
como para pensar en ella. Y además,
nadie se acordaba nunca de hacerle
un regalo. Ese era el mayor deseo de
Tosca. Un regalo de Navidad solo
para ella.
Lectura
—César, ¿cuándo será Navidad?
¡Me prometiste que podría dar
una fiesta a todosmis amigos!
—No tenemos diner
o…
—César, pero si no hace falta diner
o
para hacer una fiesta de Navidad…
Troquelado
que permite
crear fichas
independientes
—Iríamos al bosquea buscar un onco
tr
grande, ¡y también un pino!
Tú tocarías el vio
lín,
bailaríamos, cantaríamos…
Lectura
—¿Y de comer…?
—… Pues haces un
a tarta, pastas,zumo de naranja, hocolate,
c
¡y ya
está!... Para losegalos
r
haríamos dibujos,ecortables,
r
collages… gorr
os,
estrellas… guirnaldas, serpentinas… Yo las podría pin
tar
si me ayudas… Di «sí», ¡Césa
r, di «sí»!
1 Rodea:
¿Cómo le parecía la Navidad a Tosca?
fría
¿Qué hacemos?
—Hace demasiado frío para pensar
en eso, Er
nestina.
ANNE MORTIMER: La Navidad de Tosca. Acanto
maravillosa
ochenta y cuatro
horrorosa
Actividades
de comprensión
lectora
cálida
Ahora escribee por qué no le gusta la Navidad:
Porque
GABRIELLE VINCENT: Navidad con César y Ernes
tina (adaptación). Altea
1 Contesta:
¿Quién tiene ganas de hacer la fiesta?
2 Rodea lo que hace falta para hacer una fiesta:
amigos
noventa y tres
94
93
dinero
música
comida
árbol
Número de
página en
cifras y letras
noventa y cuatro
Nombre: ............................................................................................................. Fecha: ...................................................................
¡Ponte a prueba!
3 Escribe:
1 Escribe:
teja + do =
Actividades
de autoavaluación
re + baño
=
4 Completa:
la tiene es
el tiene
pastora se llama Rocío.
Con b
pelo corto y moreno.
se llama Rafael.
Con v
es
guapa.
pastor
un señor mayor.
la barba muy larga.
Ahora, dibuja cómo son y escribe sus nombres:
2 Rodea:
r suave
portal
tambor
burro
rebaño
turrón
caramelo
corona
rosa
barba
torre
rama
noventa y cinco
20
Espacio reservado
para renumerar
las páginas
r fuerte
zurrón
95
96
noventa y seis
educación
PRIMARIA
PRIMER CICLO
ESTRUCTURA DIDÁCTICA EN RUTAS DE APRENDIZAJE
Nombre: ............................................................................................................. Fecha: ...................................................................
......................................................................................
1 Repasa:
4 Relaciona:
lombarda
Indicador
de la Ruta 2
uvas
castaña
turrón
bellota
vaso
botella
vela
barco
volante
2 Rodea b:
RUTA
2
bizcocho
polvorones
mazapán
Actividades
más sencillas
y pautadas
bombones
bollos
turrón
cabello
de ángel
5 Completa y relaciona:
bo
be
ba
ba
3 Rodea v y relaciona:
llena
tenedor
vela
botella
ce
plato
ca
uvas
servilleta
lla
bicho
cho
vaso
noventa y siete
cabeza
za
cebolla
noventa y ocho
98
97
ballena
Nombre: ............................................................................................................. Fecha: ...................................................................
......................................................................................
1 Completa:
3 Completa:
Indicador
de la Ruta 3
Tomamos doce
en Nochevieja.
En enero veremos al rey
RUTA
3
Comemos
jugetes que se parecen a las personas:
.
Maquina con teclado y pantalla:
asadas en invierno.
Calzado con ruedas para deslizarse:
Actividades
más conceptuales
2 Escribe el nombre de los colores del arco iris y dibújalo:
Sirve para jugar a fútbol:
Con ella hacemos trucos de mágia:
Pauta Montessori,
que se simplifica a
lo largo del curso
4 Escribe:
¿Quién es tu Rey Mago favorito?
¿Cómo es?
ciento una
102
101
ciento dos
Nombre: ............................................................................................................. Fecha: ...................................................................
......................................................................................
Indicador
de la Ruta 4
RUTA
4
RUTA
5
ciento noventa y nueve
199
Nombre: ...................................................................................... Fecha: .........................................................................................
Name: ............................................................................ Date: ..................................................................................
1 Escribe:
A mí me faltan
ya
U4 Christmas
dientes
Indicador
de la Ruta 6
no le ha caído ninguno.
En clase hay
compañeros que
usan gafas.
to read
Yo soy más bajo/ baja que
RUTA
6
ENGLISH
VOCABULARY
Todos somos diferentes pero nos parecemos
2 Dibuja:
A ti mismo.
to paint
.
A un niño o niña que conozcas
mucho.
siete
7
to model
to watch television
to disguise
to go up
seven
Término en inglés
ilustrado
7
21
Descargar