Programa de Vías de Comunicación I Etapa Nº 1

Anuncio
Programa de Vías de Comunicación I
Etapa Nº 1
1. Presentación, Horario, Programa, Prerrequisitos, Evaluación, Bibliografía, Normas, Trabajos,
Asistencia
2. Conceptos básicos: Vía, Carretera, Calle o Camino. Vía principal y secundaria. Carreteras
divididas y no divididas. Control de acceso. Autopista. Avenida. Vía perimetral, radial, de servicio.
Elementos de la sección transversal.
3. Cortes y terraplenes. Taludes. Bases. Pavimentos. Brocales y Cunetas. Pendientes. Derecho de vía.
Plataforma. Calzada. Hombrillos. Secciones tipo. Clasificación de carreteras
4. Planificación y transporte. Alcance del proyecto de carreteras y la función del Ingeniero Civil.
5. Estudio de Rutas: Factores de localización de una carretera. Obtención de la Información. Cartas.
Elaboración de los croquis.
6. Reconocimiento preliminar. Reglas de Wellington. Estudio geotécnico preliminar.
7. Fotogrametría. Plan de vuelo. Mosaicos, fotocroquis. Estereoscopios.
8. Paralaje. Fotointerpretación. Reconocimiento Preliminar mediante fotografías. Evaluación de rutas
9. Primer Parcial
Etapa N° 2
10. Estudio del trazado de una carretera: El reconocimiento topográfico. Poligonales de estudio.
Criterios para el desarrollo de trazados, Velocidad de proyecto. Radios de curvatura mínimos,
pendientes máximas, Longitudes críticas. Trazados en terrenos planos.
11. Trazado en terrenos montañosos. Estudio de líneas de pendiente uniforme. Consideraciones sobre
los trazados.
12. Evaluación de los trazados
13. Anteproyecto de carreteras:. Normas para la presentación del anteproyecto. Levantamientos
topográficos del eje y de las secciones transversales. Cálculo de coordenadas. Criterios y normas
para establecer alineamientos y pendientes en un anteproyecto.
14. Segundo Parcial.
Etapa Nº 3
15. Diseño Geométrico de carreteras: Movimiento de los vehículos en las curvas circulares. Peralte.
Coeficiente de rozamiento. Bombeo. Relación Velocidad – Radios de curvatura – Peraltes.
Volcamiento.
16. Curvas circulares: Clasificación. Geometría de curvas circulares simples. Cálculo de los elementos
de la curva circular. Replanteo.
17. Problemas.
18. Tercer Parcial.
Etapa Nº 4
19. Curvas compuestas: Geometría, cálculo de los elementos principales. Problemas.
20. Curvas de transición: Geometría de las curvas de transición. La clotoide. Usos. Ecuaciones de la
clotoide.
21. Elementos de la clotoide. Cálculo de los elementos de la clotoide. Longitud mínima de la clotoide.
Problemas.
22. Uso de las tablas para determinar los elementos de la clotoide. Problemas.
23. Economía Vial: El valor del dinero en el tiempo. Diferentes costos que intervienen en el proyecto y
ejecución de una carretera. Ventajas económicas de un trazado.
24. Cuarto Parcial.
25. Examen de Reparación.
EVALUACIÓN:
Cuatro exámenes parciales. El primero hasta Estudio de rutas (25 %), el segundo hasta trazado (25%),
el tercero sobre curvas circulares (25%) y el cuarto sobre curvas de transición (25%).
Con 18 puntos acumulados o más se aprueba la materia.
Con 16 ó 17 puntos acumulados se va a reparación.
Con 15 puntos acumulados o menos se repite la materia.
CONSULTAS: Las consultas podrán realizarse en las horas asignadas por el profesor. No se aceptarán
consultas el día del examen y mucho menos durante el examen.
REVISIONES DE PRUEBAS:
La revisión de pruebas se realizará la semana que se den las notas en la hora posterior a las clases o en
otra indicada por el profesor para consultas y revisiones. El alumno que no realice la revisión en la
semana indicada, perderá el derecho a la misma, debiendo hacer su solicitud por departamento o por las
instancias legales pertinentes.
ASISTENCIA:
Será llevado un control de asistencias, la cual se tomará al entrar y al salir. El alumno que tenga un
25% de inasistencias perderá el curso de acuerdo con el reglamento de la universidad.
FORMULARIOS:
Formularios: Deben ser en fichas bibliográficas y en tinta. Si el alumno no cumple con estas normas le
será retirado su formulario en el examen.
Bibliografía:
Carreteras, estudio y proyectos. Jacob Carciente.
El diseño geométrico de carreteras. Pedro José Andueza Saavedra. Tomos I y II.
Normas de proyectos de carreteras. MTC.
Descargar