Milo Vaccaro, M.; Rossini, G. y otros

Anuncio
1
XIV JORNADAS NACIONALES DE EXTENSIÓN RURAL Y VI DEL MERCOSUR
“PLANIFICANDO EL DESARROLLO Y LA EXTENSIÓN RURAL. POLÍTICAS Y
ESTRATEGIAS PARA IGUALAR OPORTUNIDADES Y CUIDAR EL TERRITORIO”
“ESTRATEGIA DE ESTUDIO DE CASO DE DESARROLLO LOCAL: COMUNIDAD
DE GODOY, PROVINCIA DE SANTA FE”
Autores:
EEA Oliveros INTA: M. Milo Vaccaro; G. Rossini; L. Carrancio; R. Pagani; C. Rivas
Fanconi; Diana Valdano.
Facultad de Ciencias Económicas y Estadística –U.N.R.-: M. T. Kobila
EEA Rafaela: María Rosa Scala.
EEA Reconquista: Fabián Corti.
Facultad de Ciencias Agrarias -U.N.L.-: H. Erbetta; P. Sandoval; S. Sánchez.
Mail: [email protected]
RESUMEN
El desarrollo rural local constituye fenómenos complejos y únicos para cada comunidad. El
INTA, en el Programa Nacional de Apoyo a los Territorios, lleva a cabo un Proyecto Específico
denominado “Estudio de la Diversidad de Procesos de Innovación y Desarrollo Territorial para la
construcción de Propuestas Teóricas y Metodológicas Mejoradoras de la Intervención”. Se trata
del estudio de experiencias pilotos en diferentes localidades del país. Su objetivo es construir
propuestas teóricas y metodológicas para mejorar la intervención desde las unidades de
extensión.
En este marco, se constituyó un equipo local de investigación con sede en la EEA Oliveros,
integrados por técnicos e investigadores de extensión de esta Estación Experimental, de la EEA
Rafaela, la EEA Reconquista y el grupo de trabajo de la Cátedra de Extensión y Desarrollo de la
Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza (U.N.L.).
El presente artículo propone un diseño metodológico para el abordaje del Estudio de Caso de la
localidad de Godoy, Departamento Constitución, sur de la provincia de Santa Fe.
El objetivo es generar una herramienta para interpretar el proceso de desarrollo local/regional,
que mejore el trabajo de extensión.
En la localidad en estudio, se realizan acciones de promoción del desarrollo desde la intervención
del INTA Oliveros a partir de 2004, potenciando la interacción de diferentes actores locales con
relación a procesos que estaban en marcha. Dichos procesos constituyen el objeto de estudio de la
investigación y se refieren a: a) conservación del suelo; b) uso de agroquímicos; c)
organizacional, convenio de cooperación técnica INTA-Cooperativa, proceso que comprende un
grupo de mujeres y uno de productores de Cambio Rural y d) la formación de la comisión de
desarrollo.
A partir del análisis de la problemática local como resultado de un trabajo participativo, se
abordó esta realidad desde la investigación cualitativa de dichos procesos, diseñando un estudio
de caso construido por el equipo local de investigación y basado en el análisis de los relatos de
2
los actores que intervienen en los procesos. Como categorías de análisis iniciales, se consideraron
las pautas de la grilla “Pidal”. Durante la prueba piloto se entrevistaron referentes de cada
proceso. Lo que permitió ajustar el instrumento y realizar las entrevistas definitivas con los
demás actores sociales, encarando así la etapa de análisis de resultados.
Se realizó una caracterización del contexto en base a fuentes documentales históricas y
estadísticas. Posteriormente, a partir de las entrevistas en profundidad que fueron grabadas, se
sistematizó la información en una matriz cualitativa, a la vez que se fueron analizando los
diferentes ejes conceptuales y categorías: la identidad con los procesos; la idea de territorio; las
ideas o las problemáticas planteadas y las motivaciones iniciales; los logros y su importancia; la
percepción del cambio; los recursos utilizados; la participación e integración; la participación de
la mujer; la toma de decisiones en la gestión local y la evolución de los procesos.
Palabras claves: Estudio de Caso – Desarrollo Local – Herramienta Metodológica
3
XIV JORNADAS NACIONALES DE EXTENSIÓN RURAL Y VI DEL MERCOSUR
“PLANIFICANDO EL DESARROLLO Y LA EXTENSIÓN RURAL. POLÍTICAS Y
ESTRATEGIAS PARA IGUALAR OPORTUNIDADES Y CUIDAR EL TERRITORIO”
“ESTRATEGIA DE ESTUDIO DE CASO DE DESARROLLO LOCAL: COMUNIDAD
DE GODOY, PROVINCIA DE SANTA FE”
Autores:
EEA Oliveros INTA: M. Milo Vaccaro; G. Rossini; L. Carrancio; R. Pagani; C. Rivas
Fanconi; Diana Valdano.
Facultad de Ciencias Económicas y Estadística –U.N.R.-: M. T. Kobila
EEA Rafaela: María Rosa Scala.
EEA Reconquista: Fabián Corti.
Facultad de Ciencias Agrarias -U.N.L.-: H. Erbetta; P. Sandoval; S. Sánchez
I. INTRODUCCIÓN
Este artículo se desprende del Trabajo de Investigación realizado por el Equipo Local de
la EEA Oliveros en el marco del Proyecto Específico “Estudio de la Diversidad de Procesos de
Innovación y Desarrollo Territorial para la construcción de Propuestas Teóricas y Metodológicas
Mejoradoras de la Intervención”, incluido en el Programa Nacional de los Territorios del INTA.
Aborda el Estudio de Caso de la localidad de Godoy, Departamento Constitución, sur de
la provincia de Santa Fe, con el objetivo de generar una herramienta para interpretar el proceso de
desarrollo local/regional, que mejore el trabajo de extensión.
En la localidad bajo estudio –tomada como una de las nueve experiencias piloto del
mencionado proyecto- se realizan acciones de extensión y promoción del desarrollo por la
intervención de agentes de extensión de la AER Arroyo Seco del INTA Oliveros desde hace
muchos años, pero para la investigación se consideró el período a partir del año 2004, donde se
potenciaron las acciones y la interacción de actores locales con relación a procesos que estaban
en marcha.
Paralelamente a la intervención de los agentes de extensión, se llevó a cabo un proceso de
investigación cuyo diseño metodológico o estrategia de estudio de caso, fue construido por el
equipo local de investigación. Asimismo, está basado en el análisis de los relatos de los actores
que intervienen en los diferentes procesos (Duverger, 1996).
Como categorías de análisis iniciales, se consideraron las pautas de la grilla metodológica
denominada PIDAL1, adaptada y reformulada por el equipo local de Oliveros. Durante la prueba
piloto se entrevistaron referentes de cada proceso, lo que permitió ajustar el instrumento y
realizar las entrevistas definitivas con los demás actores sociales.
Orientó el trabajo de investigación, cierta concepción de la innovación, compartida a
priori por los participantes del equipo local de investigación. Esta es considerada como un
1 PIDAL: Procesos de Innovación en el Desarrollo Agroalimentario Local; J.M. Touzard, J. Muchnik,2001.
4
proceso resultante de interacciones múltiples entre los heterogéneos actores, los objetos técnicos
y el conocimiento, poniendo en juego los aprendizajes que combinan saberes de naturaleza
diferente. El estudio de estos procesos supone un enfoque interdisciplinario porque hace falta
analizar las relaciones dinámicas entre sistemas técnicos, conocimientos, redes de actores y
condiciones de viabilidad productiva, económica, social, cultural, política, institucional y
ambiental.
La utilización del término “innovación” está presente en las situaciones más diversas, ya
sea asociada a cambios en las maneras de hacer ciertas cosas, ya sea asociada a cambios en las
cosas mismas. El concepto de innovación está íntimamente ligado a los de cambio y novedad.
Aunque delimitemos el campo a lo técnico-productivo, el término innovación puede evocar
cambios de muy distinta naturaleza y con muy diversos grados de novedad. Una misma
innovación puede serlo “de proceso”, es decir, de forma de hacer las cosas, o “de producto”.
Un primer nivel de especificación del campo de referentes empíricos de la innovación
tiene que ver con los espacios macro en que interesa considerar fenómenos de cambio y novedad:
así aparece un primer tipo de definición operativa, como por ejemplo “innovación técnicoproductiva”, “innovación organizacional” o “innovación educativa”. Un segundo nivel de
especificación del campo de referentes empíricos atiende a cuestiones como quiénes pueden
considerar una innovación, qué tipo de uso se delimita para la innovación, qué ámbito de
expresión de la innovación se tomará en cuenta. Un tercer nivel de especificación se refiere al
grado de novedad requerido para considerar una innovación. De esta forma, delimitando sus
referentes empíricos, se puede ganar en precisión al utilizar el concepto innovación.
No puede haber innovación sin la producción de un cierto grado de novedad; ésta no
puede producirse si no hay “trabajo creativo” involucrado.
No toda invención deviene innovación. Una innovación es una idea nueva o invención
llevada a la práctica y utilizada en algún contexto. Lo que tiene la innovación y no
necesariamente la invención o la idea nueva es el reconocimiento concreto de su utilidad por
parte de algún actor.
La innovación no sólo provoca cambios en las rutinas, sino que puede surgir de la
necesidad de cambiar rutinas que, por diversas razones, ya no dan la respuesta que se espera de
ellas. La necesidad de cambiar se traduce en la identificación de un problema y la búsqueda de su
solución constituye una innovación.
La innovación, en tanto fenómeno social, está íntimamente ligada con la cultura de una
localidad. Cada tipo de innovación presenta impactos sociales diferenciales.
La innovación es un proceso social complejo. Esa transformación -en los saberes, en las
capacidades, en los problemas a los que se les busca solución- tiene un motor fundamental en la
dinámica social e incide, de forma no menos fundamental, en ésta. Dicho de otro modo, para la
innovación, nada de lo social es ajeno.
II METODOLOGÍA
¿Por qué la estrategia de “estudio de caso”?
En general, en cuanto a la utilización de la estrategia de “estudio de caso” hay un error
conceptual. Por un lado, se la concibe como una herramienta simplista, creyendo que
seleccionado “unos pocos casos” como objeto de estudio, se simplifica la tarea investigativa; muy
por el contrario requiere de un diseño de investigación particular que a su vez demanda un gran
esfuerzo de elaboración. Por otro lado, es común escuchar que es una herramienta adecuada para
una investigación sólo de tipo exploratoria. Por lo tanto, es conveniente recordar lo que indica
5
Platt (1992a, en Yin 1994) “Nosotros, en otro tiempo, fuimos enseñados a creer que el estudio de
casos era apropiado para una fase exploratoria de una investigación, que observaciones e historias
fueron apropiadas para la fase descriptiva, y que los experimentos fueron la única manera de
hacer preguntas causales o explicativas. La jerarquía vio reforzada la idea que el estudio de casos
era solamente una herramienta exploratoria y no podía ser usada para describir o probar
proposiciones (…) Cada estrategia puede ser usada para los tres propósitos: exploratorio,
descriptivo o explicativo” (ibídem).
Esta investigación se encuadra en el estudio de un caso simple (o un solo caso) ya que la
localidad de Godoy constituye un caso particular por la movilización e inquietud de sus actores
en torno a diferentes procesos de desarrollo, originados desde sus propias bases y promovidos por
la acción del INTA; además tenemos que destacar la percepción y la representación que los
propios actores tienen de la problemática ambiental que afecta a la comunidad.
¿Cómo ideamos esta estrategia?
El diseño de investigación para este caso se construyó con base a reuniones de reflexión y
de formación del propio equipo local. Abordar una estrategia de este tipo, requiere una línea de
formación y de reflexión del enfoque cualitativo de investigación; puesto que en un enfoque de
este tipo se enfatiza en el entendimiento y la interpretación de los hechos según el significado que
le otorgan los sujetos, característica que lo diferencia con una investigación cuantitativa
(Gummesson, 1991; pág.153, en Ruíz Olabuénaga, 1996).
Elaboramos un esquema metodológico vertebral que se estructuró en sucesivas fases, las que
se complementaron en las reuniones del equipo local. El primer paso que dimos fue reflexionar
acerca de la problemática local.
A modo de formulación del problema, entre las preguntas debatidas en las reuniones del
equipo surgieron las siguientes:
 ¿Cómo estudiar el desarrollo de la localidad?
 ¿Qué aspectos abordar?, ¿La multidimensionalidad de la realidad local? o ¿identificar
procesos? ¿Qué procesos estudiar?
 En la dinámica de estos procesos ¿cómo emerge la innovación?
Estos interrogantes fueron el puntapié inicial para plantearnos la problemática acerca del
desarrollo y la innovación. Para ello acordamos utilizar el material bibliográfico recomendado en
el proyecto de referencia.
Siguiendo con la etapa de la formulación del problema, acordamos que éstos debían surgir
de la percepción de los propios actores vinculados a los procesos de desarrollo, porque en un
enfoque cualitativo el eje de la investigación es la “significación” que los sujetos atribuyen a sus
prácticas en el ámbito dónde se desempeñan.
El siguiente paso fue delimitar el/los objeto/s de estudio lo que conllevó a determinar las
unidades de análisis, ejes o categorías conceptuales previas y emergentes y las fuentes de
información para el relevamiento de los datos, tareas complejas para este tipo de investigación,
donde corremos el riesgo de ser muy abarcativos y por lo tanto perder el foco del estudio.
Posteriormente, en la siguiente fase tuvimos que diseñar los procedimientos y técnicas
para el relevamiento, procesamiento y análisis de la información.
Fase del diseño del objeto de estudio
Es común cometer el error de no delimitar la/s unidad/es de análisis dónde el estudio hace
“anclaje”, y sobretodo cuando se trabaja en desarrollo local, impulsados por la inquietud de
querer abarcar “todo” cuanto sucede.
6
Por tal razón, pensamos que en primer lugar era necesario delimitar como posibles objetos
de estudio o unidades de análisis, cuatro subprocesos existentes en el caso en cuestión: a)
conservación del suelo; b) uso de agroquímicos; c) organizacional, convenio de cooperación
técnica INTA-Cooperativa, proceso que comprende un grupo de mujeres y uno de productores de
Cambio Rural y d) la formación de la comisión de desarrollo, como se muestra en el siguiente
diagrama.
Manejo de Suelos
Agroquímicos
UNIDADES
ANÁLISIS
Día de la
Conservación
del Suelo
Ley sobre uso agroquímicos
Capacitación
Grupo ganaderos
Convenio
Cooperativas
Grupo de
Intercambio Técnico
Grupo Mujeres Rurales
Comisión de Desarrollo
Local
Instituciones y Actores
independientes
Diagrama nº1: Unidades de Análisis del Proceso de Desarrollo.
En el marco del Proyecto Específico antes mencionado en la introducción, para los
estudios de casos piloto, se partió de categorizar los aspectos contenidos en una grilla de análisis
denominada PIDAL, adaptada para tal proyecto y reformulada por el equipo local Oliveros.
Se consideraron los siguientes ejes para el análisis:
1- Una presentación general del entorno del proceso o contexto.
2- Un análisis de las condiciones de surgimiento del proceso estudiado.
3- Un análisis de las diferentes etapas del proceso, describiendo para cada una los componentes
internos (en el juego de actores) y externos (contexto que influye esas interacciones).
4- Consecuencias del proceso.
5- Los elementos (hipótesis) que permiten una interpretación más general del proceso.
Las categorías de análisis comprendidas en los respetivos ejes se describen a continuación:
1. El entorno de los procesos
-
Producciones agrícola/agro-alimentarias; sistemas de producción.
Identidad con el proceso
7
-
Objeto principal de innovación
Localización principal del proceso
Duración de los procesos
Naturaleza de la implicación de los investigadores.
2. Condiciones de surgimiento de los procesos
-
-
Primeras ideas, actores e interacciones iniciales
Motivaciones iniciales, planteo del problema y actores
Objetivos y metas
Logros e importancia
Cambio
Recursos internos -capital cultural (conocimientos); social (relaciones personales);
económico (recursos materiales y monetarios)- y recursos externos movilizados (apoyos
institucionales, referencias, créditos).
Organización de los actores.
Mecanismos de acción-coordinación.
Participación e integración.
El lugar que ocupa lo económico, lo cultural, lo social, lo político y lo ambiental.
Toma de decisiones, distribución del poder y gestión local.
Normas y reglas de juego.
Niveles de representatividad de las instituciones participantes y sus actores.
Lugar preciso de los actores de la investigación.
3. La evolución del proceso
-
Percepciones y expectativas: categorías emergentes
Cambios en el contexto económico-político
Diferenciación social
4. Consecuencias del proceso
-
Impacto en la comunidad, en las organizaciones, en el sector y en el territorio.
Reflexión sobre el Proceso de Investigación: desde la Percepción de los actores.
Una vez establecidas las categorías de análisis se definieron las fuentes de datos, las que
incluyeron la recopilación de documentos sobre la historia del lugar, trabajos realizados por las
escuelas y toda la información accesible en la Comuna.
También, como fuente primaria de información se seleccionaron diferentes actores que
tienen fundamental implicancia en cada uno de los procesos objeto de estudio y aquellos que
interaccionan en todos los procesos, tomando como referencia la institución a la que pertenecen.
Para lo cual previamente se elaboró un mapa de los actores involucrados en cada subproceso a
indagar.
Se previó el uso de múltiples fuentes de datos de manera convergente, de modo de
asegurar “la validez de la construcción” del estudio de caso (Yin, 1994). De esta manera, se
recurrió a fuentes primarias de información, entrevistando a los distintos actores institucionales;
se realizaron observaciones no participantes de eventos y se colectó todo tipo de material
8
documental disponible en la localidad como escritos y publicaciones. Asimismo, se obtuvo
información estadística proveniente del Registro anual de productores del Instituto de Estadística
y Censo (IPEC) de la Provincia de Santa Fe, la que se utilizó para caracterizar el contexto del
caso.
En referencia a los procedimientos, en primer lugar se diseñó una matriz de datos
cualitativa. En las columnas se dispusieron los cuatro procesos con sus respectivos actores y en
las filas los ejes o temas de análisis antes mencionados.
Respecto a la construcción de instrumentos se ideó una guía para relevar la información
de los procesos, realizando entrevistas en profundidad a los distintos actores, las que fueron
grabadas.
La etapa de trabajo en terreno se dividió en dos momentos: primero una prueba piloto
para chequear la confiabilidad de la guía de entrevista. Luego, de la desgrabación de cada una de
las entrevistas, se revisó y ajustó la guía conforme los emergentes del relato de los sujetos.
Posteriormente, se procedió a realizar las entrevistas definitivas, la que sumaron un total de
catorce.
Una vez desgrabadas, en primer lugar se realizó el análisis del contenido (Duverger,
1996: pp151-197), tomando frases o párrafos que son elocuentes de los aspectos antes señalados siguiendo las categorías señaladas- y se cargaron en las celdas de la matriz, que permitió la
sistematización y ordenamiento de la información. De esta manera, se realizó una primera
interpretación de las expresiones del entrevistado.
Para la lectura y análisis de la matriz de información, es necesario ubicar los actores en
los procesos que figuran en dirección vertical e ir recorriendo en forma horizontal las categorías
de análisis. En la versión en software de la matriz pueden encontrarse “comentarios” insertos en
las celdas, que son frases textuales que se anexan para enriquecer y ampliar la información.
Para finalizar, se realizó el análisis transversal y horizontal de la información, arribando
a una síntesis de las principales categorías de la grilla de la cual se partió (ver punto
“Categorías”) y aquellas que pudieran surgir. Esta forma de trabajar los datos facilitó, en un
análisis horizontal la comparación de la conceptualización entre los diferentes actores y procesos
o temas considerados y en un análisis vertical, la reconstrucción de pautas de comportamiento de
cada uno de los actores dentro y entre los distintos procesos considerados.
En procura de asegurar la validez de la información, se decidió para esta etapa formar dos
subequipos para cruzar los análisis efectuados.
III RESULTADOS
Se puede conjeturar a partir del análisis de las fuentes documentales, que existió una
relación íntima y equilibrada entre el paisaje y los recursos naturales en la época precolombina de
los asentamientos aborígenes y sus actividades, ya que éstos primeros pueblos no introdujeron
profundas modificaciones en el paisaje que habitaron, más bien se proveían de los recursos en
natural equilibrio con la flora y la fauna del lugar.
Posiblemente exista una conexión en ésta apreciación del paisaje por parte de las
poblaciones originales y las preocupaciones que en la actualidad tienen los actores sobre la
problemática ambiental, como se destaca en los procesos de manejo de agroquímicos y
conservación de suelos, aunque la población actual proviene de inmigrantes italianos.
En cuanto al paisaje natural de la región, es importante mencionar por un lado los efectos
que tuvo la introducción de la ganadería como actividad principal y en relación a ésta la aparición
9
de las estancias coloniales, como modificación significativa del entorno natural. Luego, se
introdujeron los cultivos de trigo y cebada provenientes de Europa, lo que incentivó el desarrollo
de la agricultura en la zona, hasta llegar al actual proceso de sojización. Sin embargo el análisis
de las fuentes secundarias y los hechos reales permitieron descubrir que aún existe una zona
ganadera de cría vinculada a las características del paisaje irrigado por el curso de los arroyos.
Además, desde los inicios se introdujeron en la zona otras especies originarias de
diferentes partes de nuestro continente como: el maíz, el poroto, la papa, el algodón, el zapallo y
el tomate. Con el correr del tiempo el cultivo de estas especies se ha ido modificando en su
intensificación, algunas han desaparecido, pero hay que resaltar en la actualidad la existencia de
una diversidad de especies hortícolas y la relativa importancia de ciertas legumbres (arveja y
lenteja).
Históricamente queda así definida ésta zona de transición ya que la primera mitad del
siglo XIX fue para el “Pago de los Arroyos” una época marcada por conflictos y enfrentamientos,
que determinaría sus rasgos característicos, lo cual pareciera tener conexión en la actualidad,
donde aún se debate entre un importante polo urbano industrial como Villa Constitución y la
ciudad de Rosario, lo que a su vez conduce a la actual revalorización de lo local desde sus
pobladores.
Respecto a la identidad con los procesos, quienes participan activamente en los mismos
tienen un marcado sentido de pertenencia. Asimismo, la dinámica de los procesos hace que los
actores se incorporen y acrecienten su identidad en la medida en que se integran en cada línea de
acción.
En cuanto a la idea de territorio, no aparece en la percepción de los actores una
integración zonal, si bien existen relaciones con otras localidades que podrían transformarse en
vínculos -enfocado desde la integración del territorio- en tanto gestión e intercambio de recursos.
En los cuatros procesos las ideas iniciales fueron promovidas por agentes externos a la
comunidad, pero en la medida que se van sumando los actores las empiezan a internalizar y a
reproducirlas socialmente.
Respecto a las problemáticas planteadas y las motivaciones iniciales, a pesar de que
fueron originados por distintas cuestiones que dieron lugar a los diferentes subprocesos, la
finalidad común tiene un sentido comunitario, desde el “hacer algo” y el deseo de “integración y
unión”. Pero al mismo tiempo la cuestión ambiental es reconocida como una problemática
relevante, lo cual condujo a un accionar concreto referido a la toma de conciencia, así como a
eventos que denotan la movilidad social. Esto conduce a pensar en la posibilidad de un planteo
sustentable.
Respecto a los logros y su importancia, la visión que aportan los actores refiere a un
planteo de movilidad social, en tanto esto se traduzca en desarrollo para la comunidad, apuntando
a mejorar la calidad de vida en satisfactores de niveles altos de necesidades, como son: la
participación y la integración. También, significan la toma de conciencia y la difusión en
aspectos relacionados con los recursos naturales y la contaminación ambiental, lo cual a su vez
retroalimenta este proceso que tiende hacia la posibilidad de un planteo sustentable. A través de
los relatos, los actores expresaron que tienen en claro tanto el querer como el de deseo de hacer o
cambiar; sin embargo parece no haber concordancia entre “lo que se quiere, lo que se espera y lo
que se desea lograr” (porque falta grado de explicitación, en términos de dinámica grupal).
Además queda aún pendiente el cómo, que deberá ser abordado con herramientas como la
planificación participativa, desde la acción de extensión.
En lo relativo a la percepción del cambio, existe una asociación entre las formas en que
se desencadena el cambio y la posterior percepción que tienen los actores que intervienen en los
10
procesos. Es decir, en aquellos procesos en donde el cambio fue generado por los propios actores
(voluntad colectiva y toma de conciencia de la población), la percepción de cambios es
manifiesto, mientras que en aquellos procesos en que el cambio fue inducido por modificaciones
del contexto o actores externos, la percepción es menos marcada.
En orden a los recursos utilizados, es importante remarcar que a pesar de la importancia
del factor económico, en los procesos estudiados es evidente el peso que tienen los recursos
cultural y social. Asimismo las relaciones (capital social) se constituyen en un factor clave para la
participación e integración.
En torno al eje participación e integración, si bien históricamente han participado en
diferentes instituciones del pueblo, no existe entre los actores involucrados herramientas para
promoverla, fundamentalmente en lo que respecta al sector rural y al de escasos recursos.
En lo referente a la mayor participación de la mujer en los puestos dirigenciales de las
instituciones o bien en los distintos procesos estudiados, lo atribuyen “al mayor interés,
compromiso, actitud emprendedora, de lucha y mayor nivel intelectual por parte de la mujer
versus el desinterés, la pasividad y menor compromiso de los varones”, tal cual lo expresaron los
entrevistados.
El lugar que ocupa lo económico- productivo dentro de la comunidad de Godoy es de
mucha importancia, en un segundo lugar se ubica el aspecto social. Sin embargo cuando los
actores referentes particularizan sobre los procesos, el peso está dado en lo social.
Asimismo ejerce una fuerte influencia en el pensamiento de todos estos actores la
cuestión política como uno de los miedos básicos a superar.
La cuestión ambiental es uno de los aspectos más internalizados por los distintos actores,
fundamentalmente en los procesos de conservación del suelo y uso de agroquímicos.
Respecto a la toma de decisiones en la gestión local, vinculado a la distribución del poder
y el rol de liderazgo, se puede concluir que como el poder está concentrado en profesionales que
lo ejercen dado su capital cultural (cúmulo de conocimientos, saber técnico), influye en la falta de
ejercicio de acciones de gestión por parte del resto de los actores.
Haciendo referencia a la evolución de los procesos, si bien los diferentes actores se
movilizan en torno a las cuestiones locales que están en relación con una problemática ambiental
(en un nivel de generalización) no tienen incorporado en sus esquemas mentales (representación
de la realidad) la problemática del contexto económico- político regional y sus cambios. Esto
conduce a pensar que esta comunidad tiene rasgos de aislamiento en cuanto a su relación con el
entorno.
A modo de conclusión
En la medida que los actores se involucran en los procesos y ejercen acciones, se
identifican con los mismos adquiriendo un sentido de pertenencia y de percepción del cambio.
Esto es lo que le da regularidad o trayectoria en el proceso, aunque las ideas iniciales fueran
promovidas por los actores externos.
Las motivaciones iniciales de los actores que originan las acciones en los procesos
siempre tienen una finalidad común que es el deseo de hacer algo por la comunidad o mejorar la
calidad de vida en torno a lo ambiental, pese a las diferentes problemáticas en sus orígenes.
Impulsados por el deseo y el querer hacer, falta mayor esclarecimiento del cómo, esto es
herramientas de planificación y/o de gestión participativa.
11
Una mejor apropiación del capital cultural, es decir de las herramientas de gestión, por
parte de los actores involucrados contribuiría a un mayor involucramiento de los mismos en la
toma de decisiones.
IV BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía citada y consultada
BERGER, Peter L. y LUCKMANN, Thomas: 1968. "La construcción social de la realidad".
Amorrortu, Buenos Aires. 233 p.
BERTAUX, Daniel: 1985. "Desde el abordaje de la historia de vida hacia la transformación de la
práctica sociológica". En Biografía y Sociedad.
BLANCHET, A.: 1985. "Las reglas de juego en la entrevista". En: L'Entretien dans les Sciences
Sociales. L'leconte, la parole et le sens de Alain. Paris. pp. 81 a 116.
BOURDIEU, Pierre: 1993. "Cosas Dichas". Gedisa. Buenos Aires.
CICOUREL, A. N.: 1978. "El Método y la Medida en Sociología". Cap. II: Teoría y Método en
Investigación sobre el terreno. Cap. III: La Entrevista. Ed. Nacional, Madrid.
DUVERGER, M.: 1996. “Métodos de las Ciencias Sociales”. Ariel, Barcelona, España.
FORNI, F.; GALLART, M. A. y VASILACHIS I.: 1993. "Métodos cualitativos II. La práctica de
la investigación". Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.
GALLART, MARIA ANTONIA: 1993. "La integración de métodos y la metodología cualitativa.
Una reflexión desde la práctica de la investigación". En: "Métodos cualitativos II. La práctica de
la investigación"; Forni et. al. Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.
GIDDENS, Anthony: 2003. "La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la
estructuración". Amorrortu, Buenos Aires.
GLASER, B. y STRAUSS, L.: 1990. "El Muestreo Teórico". En: The Discovery of
Grounded Theory. Strategies for Qualitative Research. 1967. Traducción: FORNI, Pablo y
Floreal. CEIL-CONICET. Buenos Aires.
GUTIERREZ, Alicia: 1993. "Pierre Bourdieu: las prácticas sociales". Centro Editor de América
Latina. Vol. 135. Buenos Aires.
JODELET, Denise: 1993 ."La representación social: fenómenos, concepto y teoría". En: KIRK, J.
y MILLER, M.: 1990. "Confiabilidad y validez en investigación cualitativa. Traducción Pablo
Forni. CEIL-CONICET. Buenos Aires.
LE BOTERF, Guy: "La investigación participativa como proceso de educación crítica.
Lineamientos metodológicos". Mosca Azul. Lima, Perú.
12
LIPPIT, WHITE y WESTLEY: 1993 "Cambio social planificado". Amorrotu. En: Material del
curso de Postgrado en Extensión Agropecuaria. INTA – FAVE, 1993/1994.
SAMAJA, J: 1993. "Epistemología y Metodología. Elementos para una teoría de la investigación
científica". Eudeba, Buenos Aires. 382 p.
SCHÜTZ, A.: 1974. "El sentido común y la interpretación científica de la acción humana". En:
"El problema de la realidad social". Amorrortu, Buenos Aires. pp. 35 - 85.
TAYLOR, S. J. y BOGDAN, R.: 1986. "Introducción a los métodos cualitativos de
investigación".
VALDES, Ximena: 1991 "Metodología de Planificación". Propuestas 21. En: Curso de Técnicas
Participativas. E.E.A. Rafaela – I.N.T.A..
MITCHELL, J.C. 1983 “Case and situation analysis”, The sociological Review, vol. 32 (2), mai
187-211. (Análisis de Caso y de Situación, Traducción francesa de Jean Pierre Darré y Veronique
Manager, Traducción del Francés al Español de Roberto Cittadini)
I.N.T.A.: 2002 “Propuesta para la transformación y fortalecimiento del Sistema de Extensión y
Transferencia de Tecnología.” (Resolución del Consejo Directivo del INTA Nº 234/02)
SALOMON M, L ; ENGEL, P : 1997. “Enredamiento para la innovación. Una metodología
participativa orientada al actor”. Royal Tropical Institute. Ámsterdam.
SCHALLER, N. A. 2006 “Extensión Rural. ¿Hacia dónde vamos? … ¿Hacia dónde ir?”.
Ediciones INTA.
SCHEJTMAN, A, Y BERDAGUÉ, J: 2004 .“Desarrollo Territorial Rural”. En Debates y Temas
Rurales Nº 1, RIMISP, Sgo. de Chile.
SUTZ , J: 2002. “Problemas avanzados de la Innovación en América Latina”. Universidad
Nacional de Quilmes.
Bibliografía documental
BUCCA, J, 1995. “Villa Constitución: Estudio de la zona”. Ed. Mafalda, Villa Constitución,
Santa Fe.
INSTITUTO PROVINCIAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS (IPEC). Informes del registro de
áreas sembradas y de la producción provincia de Santa Fe por departamento. Desde 1973 a 2003.
JUAREZ, G., 1987. “Proceso Fundacional de Godoy”. Documento impreso. Godoy, Santa Fe.
VICEGOBERNADOR Y CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE:
1986. “Análisis integral de la provincia de Santa Fe”. Santa Fe.
Descargar