I n f o

Anuncio
Unidad de Recursos Humanos
Montevideo, 29 de agosto de 2005
Informe de evaluación
Programa de Apoyo a Eventos en el País
El objetivo de este programa es promover y apoyar la realización de reuniones
científicas en el país, en el entendido que estas contribuyen a la difusión de la
actividad científica. En este programa se incluyen simposios, seminarios, congresos,
ciclos de conferencias, y talleres tanto de carácter nacional, regional e internacional
realizados en el país.
La evaluación estuvo a cargo de la Subcomisión de Recursos Humanos.
Estructura de la demanda y asignación de recursos
Area
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
Total
Presentados
4
5
7
6
4
26
%
15%
19%
27%
23%
15%
100%
La disponibilidad presupuestal para este segundo llamado del programa de Eventos
es de $ 400.486 (cuatrocientos mil cuatrocientos ochenta y seis pesos uruguayos).
Se presentaron a este llamado un total de 26 solicitudes por un monto de $ 658.242
(seiscientos cincuenta y ocho mil y doscientos cuarenta y dos pesos uruguayos).
Siguiendo los procedimientos habituales en el Programa de Recursos Humanos, los
montos asignados para cada área en una primera instancia fueron, según se muestra
en la tabla: 50% distribuido en partes iguales para cada área y el 50% restante
proporcional a la demanda por área, esto es:
1
Unidad de Recursos Humanos
Asignación Presupuestal
Presen
tados
%
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológ
4
5
7
6
4
11%
20%
29%
22%
18%
Total
26
Area
Total
Solicitado Asignado
50%
50%P
Déficit
10.048
51.657
93.588
59.081
43.382
72.000
131.800
192.064
142.470
119.908
61.952
80.143
98.476
83.389
76.526
40.049
40.049
40.049
40.049
40.049
21.903
40.095
58.428
43.341
36.477
658.242
400.486
200.243
200.243 257.756
Evaluación
La evaluación estudió y priorizó las solicitudes recibidas en función de los siguientes
criterios: currículum vitae del profesor solicitante, calidad y fundamentación del
programa, importancia del evento para la línea de investigación, importancia del
apoyo pedido a efectos de la realización del evento.
En el programa de eventos no se financian de acuerdo a lo establecido en las bases:
a. cursos de posgrado, de actualización o que tengan un marcado
perfil de enseñanza,
b. contratación de Profesores Visitantes, pasajes internacionales o
traslados nacionales;
c. complementos salariales o viáticos a docentes universitarios.
En el Programa de Eventos no se contó con escalas previas para cada rubro. Esta
fue una de las resoluciones tomadas durante el año 2004 en una reunión general
con la participación de delegados de todas las áreas: no se estipularían topes
máximos por rubro (papelería, alquiler del local, publicación de resúmenes, etc.) de
modo que si un investigador solicita todo el dinero "otorgable" del evento (hasta 30
mil pesos) para un sólo rubro, se le pueda apoyar sin una reducción importante de su
pedido.
2
Unidad de Recursos Humanos
Resultado de la evaluación
La Subcomisión de Recursos Humanos se reunió en numerosas oportunidades para
un estudio detallado de las solicitudes. Como resultado de dicha evaluación se
recomienda financiar un total de 23 solicitudes que se distribuyen de la siguiente
manera:
Area
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
Total
Satisfacción de demanda
Presentados
Financiados
4
4
5
5
7
5
6
6
4
3
26
23
%
100%
100%
71%
100%
75%
88%
Satisfacción de Demanda
-solicitudes8
Presentados
7
6
Sugeridos
5
4
3
2
1
0
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
En Salud se sugiere no financiar dos solicitudes debido a la restricción financiera del
área; en el área Tecnológica se sugiere no financiar a una por la misma razón.
3
Unidad de Recursos Humanos
La satisfacción de demanda en términos financieros es la siguiente:
Satisfacción de Demanda en $
Area
Solicitado $
Financiado $
72.000
61.920
Agraria
131.800
79.212
Básica
192.064
98.600
Salud
142.470
83.908
Social
119.908
76.764
Tecnológica
Total
658.242
400.404
%
86%
60%
51%
59%
64%
61%
Satisfacción de Demanda
-pesos uruguayos250.000
Solicitado $
Sugerido $
200.000
150.000
100.000
50.000
0
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
La áreas Agraria, Básica y Social, sugieren financiar la totalidad de solicitudes
presentadas. En el caso de las dos primeras, se apoyan todas las solicitudes en
forma parcial, ajustando los montos a los recursos disponibles. En el área Social se
efectuaron ajustes a cada solicitud en función del análisis de cada rubro solicitado.
En el área Salud, dado el volumen global de montos solicitados, se sugiere no
financiar dos solicitudes y apoyar a las cinco restantes de forma parcial. En el área
Tecnológica, se sugiere no financiar una solicitud y otorgarle a dos de las restantes el
monto total y a la tercera un financiamiento parcial (el apoyo pedido es menor en
relación a los costos totales que implica el Evento y la restricción no compromete la
realización del mismo).
4
Unidad de Recursos Humanos
Listado de Aprobados
N°Sol
Apellidos
Nombres
Servicio
Area
1
Bauza Devessi
Roberto Mario
Agronomía
Agraria
2
García Préchac
Fernando
Agronomía
Agraria
3
Gravina Telechea
Alfredo Pedro
Agronomía
Agraria
4
De Lima Segui
Delma Elsa
Veterinaria
Agraria
5
Clara
Mario
Ciencias
Básica
6
Fort Quijano
Hugo
Ciencias
Básica
7
Laviña Uriarte
Magela Dolores
Ciencias
Básica
8
Martí Pérez
Arturo Carlos
Ciencias
Básica
9
Pérez-Miles
Fernando
Ciencias
Básica
10
Alonso Núñez
Omar
Medicina
Salud
11
Berro Rovira
Guido Bernardo
Medicina
Salud
12
Giachetto Larraz
Gustavo Alberto
Medicina
Salud
15
Pérez Fernández
Robert
Psicología
Salud
16
Protesoni Vitancur
Ana Luz
Psicología
Salud
17
Moreira
Constanza
C. Sociales
Social
18
Veneziano Esperón
Alicia
C. Sociales
Social
19
Caorsi Pigurina
Carlos Enrique
Humanidades
Social
20
Porrini Beracochea
Rodolfo Carlos
Humanidades
Social
21
Romero Gorski
Sonnia Edith
Humanidades
Social
22
Taks Donas
Javier
Humanidades
Social
24
Pantaleón Panaro
Carlos
Arquitectura
Tecnológica
25
Borzacconi
Liliana
Facultad de Ingeniería
Tecnológica
26
Grampín Castro
Eduardo
Facultad de Ingeniería
Tecnológica
Recursos Humanos - CSIC
5
Descargar