Informe de evaluación Programa de Apoyo a Eventos en el País

Anuncio
Unidad de Recursos Humanos
Montevideo, 07 de diciembre de 2007
Informe de evaluación
Programa de Apoyo a Eventos en el País
La evaluación de las solicitudes presentadas para actividades del primer
semestre del ejercicio 2008 del Programa de Apoyo a Eventos en el País
estuvo a cargo de los miembros de la Subcomisión de Recursos Humanos.
Estructura de la demanda y asignación de recursos
En la Tabla 1 se presenta la estructura de la demanda al programa.
Tabla 1:Distribución de las solicitudes por área de conocimiento
Área
Presentados
%
Agraria
1
12,5
Básica
1
12,5
Salud
1
12,5
Social
4
50,0
Tecnológica
1
12,5
Total
8
100
La disponibilidad presupuestal para el presente llamado es de $u 175.440
(ciento setenta y cinco mil cuatrocientos cuarenta pesos uruguayos). El
monto total solicitado asciende a $u 219.300 (doscientos diez y nueve mil
tres cientos pesos uruguayos). Siguiendo el criterio de distribución de
recursos utilizado en los Programas de Recursos Humanos, la mitad del
monto disponible para el llamado se distribuyó entre las áreas en cinco
partes iguales y la otra mitad se distribuyó entre las áreas de acuerdo al
peso relativo de la demanda expresada en pesos uruguayos. La distribución
resultante, previa al proceso de evaluación, se observa en la Tabla 2.
1
Unidad de Recursos Humanos
Tabla 2: Asignación Presupuestal
Area
Total Solicitado
50%
50%P
Asignación
Diferencia
Agraria
30.000
17.544
12.000
29.544
-456
Básica
20.700
17.544
8.280
25.824
5.124
Salud
30.000
17.544
12.000
29.544
-456
Social
108.600
17.544
43.440
60.984
-47.616
30.000
17.544
12.000
29.544
-456
219.300
87.720
87.720
175.440
-43.860
Tecnológica
Total
Proceso de evaluación
La evaluación tuvo en cuenta los siguientes criterios académicos: currículum
vitae
del
profesor
solicitante,
calidad
de
la
actividad
propuesta,
fundamentación de la misma, importancia del evento para la línea de
investigación del grupo organizador. A estos criterios se sumaron otros
aspectos: importancia del apoyo solicitado a efectos de la realización de la
actividad, otros recursos previstos para la misma, como el cobro de
matrícula u otros apoyos, número de participantes y expositores, pertinencia
de las formas de difusión en cada caso. Se verificó el cumplimiento de todos
los requisitos formales establecidos en las bases del programa.
Resultado de la evaluación
En virtud de la evaluación realizada y los recursos disponibles se recomienda
financiar un total de 6 solicitudes que se presenta en la Tabla 3.
Tabla 3: Financiamiento de solicitudes por área de conocimiento
Satisfacción de demanda
Area
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
Total
Presentados
1
1
1
4
1
8
Financiados
1
1
1
3
0
6
%
100%
100%
100%
75%
0%
75%
2
Unidad de Recursos Humanos
La
satisfacción
de demanda
en términos financieros se presenta en la
Tabla 4.
Tabla 4: Propuesta de asignación de recursos por área de conocimiento
Satisfacción de Demanda en $
Area
Agraria
Básica
Salud
Social
Tecnológica
Total
Solicitado $
30.000
20.700
30.000
108.600
30.000
219.300
Financiado $
30.000
20.700
30.000
90.000
0
170.700
%
100%
100%
100%
83%
0%
78%
Comentario de la evaluación
Se apoyan los pedidos con el monto solicitado con excepción de dos casos.
En el de una solicitud del área social, porque la misma carece de información
detallada sobre el programa del evento y el contenido de las ponencias, y no
presenta cotizaciones de los gastos. En el caso de la solicitud de área
Tecnológica, la actividad se realizará en noviembre del 2008 (el programa
contempla los Eventos del primer semestre) y no presenta un detalle de
gastos.
Lista de aprobados
Apellidos
Nombres
Servicio
Area
Ungerfeld
Rodolfo
Facultad de Veterinaria
Agraria
Ures de la Madrid
Raúl Mario
Facultad de Ingeniería
Básica
Etchebehere Arenas Gabriela
Facultad de Psicología
Salud
Vallés Barreto
Raúl
Facultad de Arquitectura
Social
Leopold Costabile
Beatriz Sandra
Facultad de Ciencias Sociales
Social
Rivero Rodríguez
Silvia Orieta
Facultad de Ciencias Sociales
Social
Recursos Humanos - CSIC
3
Descargar