Informe de evaluación Programa de Apoyo a Eventos en el País

Anuncio
Unidad de Recursos Humanos
Montevideo, 11 de junio de 2004
Informe de evaluación
Programa de Apoyo a Eventos en el País
Estructura de la demanda y asignación de recursos
La disponibilidad presupuestal para el programa de Eventos es de $ 500.000
(quinientos mil pesos uruguayos). Se presentaron a este llamado un total de 43
solicitudes por un monto de $ 1.171.550 (un millón ciento setenta y un mil quinientos
cincuenta). Los montos asignados en una primera instancia fueron para cada área
según se adjunta en la tabla: el 50% se distribuye en partes iguales para cada área y
el 50% restante proporcional al número de solicitudes por área, esto es:
Asignación Presupuestal
Presentados
Solicitado
50%
50%P
Asignado
Agraria
6
14%
145.900
50.000
34.884
84.884
Básica
8
19%
246.000
50.000
46.512
96.512
Salud
11
26%
299.151
50.000
63.953
113.953
Social
12
28%
300.504
50.000
69.767
119.767
Tecnológica
6
14%
179.995
50.000
34.884
84.884
1.171.550
250.000
250.000
500.000
43
Evaluación
Por regla general, y dadas las restricciones presupuestales, se resolvió establecer el
siguiente criterio de selección :
a. Seleccionar las solicitudes que por su nivel académico, son
destacadas.
1
Unidad de Recursos Humanos
b. En segundo lugar, analizar cuales de las solicitudes anteriormente
seleccionadas se encuentran en situación deficitaria, conformando
así una nueva categoría.
c. Por último, dentro de la categoría anteriormente conformada,
analizar cuan significativo es el aporte de CSIC, tomando como
significativo un aporte mayor o igual al 20% respecto al Costo Total
del Evento.
En algunas áreas los montos se sometieron a un estudio detallado de cada ítem, y
se hicieron ajustes para poder distribuir los montos disponibles al mayor número de
investigadores.
En el programa de eventos no se financian de acuerdo a lo establecido en las bases:
a. cursos de posgrado, de actualización o que tengan un marcado
perfil de enseñanza
b. contratación de Profesores Visitantes, pasajes internacionales o
traslados nacionales;
c. complementos salariales o viáticos a docentes universitarios
Resultado de la evaluación
Como resultado de la evaluación se recomienda financiar un total de 25 solicitudes
que se distribuyen de la siguiente manera:
2
Unidad de Recursos Humanos
Satisfacción de Demanda
Presentados
Financiados
%
Agraria
6
4
67%
Básica
8
3
38%
Salud
11
5
45%
Social
12
9
75%
Tecnológica
6
4
67%
43
25
58%
La satisfacción de demanda (considerando el número de solicitudes presentadas
sobre las financiadas) es la siguiente:
Satisfacción de Demanda en $
Solicitado $
Financiado $
%
Agraria
145.900
89.400
61%
Básica
246.000
83.100
34%
Salud
299.151
114.000
38%
Social
300.504
128.616
43%
Tecnológica
179.995
84.884
47%
1.171.550,20
500.000,00
43%
3
Unidad de Recursos Humanos
Criterios de evaluación y detalles
A diferencia del Programa de Científicos Visitantes, en el Programa de Eventos no se
contó con escalas previas sobre los rubros. Esta fue una de las resoluciones tomadas
en una reunión general con la participación de delegados de todas las áreas: no se
estipularían topes máximos por rubro (papelería, alquiler del local, publicación de
resúmenes, etc.) de modo que si un investigador solicita todo el dinero "otorgable" del
evento (hasta 30 mil pesos) para un sólo rubro, se le pueda apoyar sin una reducción
importante de su pedido. Luego, en cada área, fueron consideradas algunas medidas
para resolver la dificultad de repartir los apoyos (una vez que se hubieran distribuido
cupos generales por área, como se ha mostrado en el primer cuadro) sin contar con
estos topes. Si bien hubo coincidencias en el trabajo de las áreas en el
establecimiento de un orden de prelación, la forma en que se distribuyeron los
montos en dicho orden puede variar de un área a otra.
En el presente llamado se presentaron 43 solicitudes por el monto de
$ 1.171.550 (un millón ciento setenta y un mil quinientos cincuenta). Esta
Subcomisión recomienda la financiación de 25 solicitudes por el monto de
$ 500.000 (quinientos mil pesos uruguayos) según el cuadro que se adjunta.
Recursos Humanos - CSIC
4
Unidad de Recursos Humanos
Lista de Aprobados
N°
Apellidos
Nombres
Servicio
Area
Tipo
1
Bianchi Olascoaga
Gianni
Agronomía
Agraria
Seminario
2
Munka Moreno
María Carolina
Agronomía
Agraria
Taller
3
De Lima Segui
Delma Elsa
Veterinaria
Agraria
Seminario
4
Salles Echeverri
Juan Francisco
Veterinaria
Agraria
Simposio
5
Conde
Daniel
Ciencias
Básica
Taller
6
Denicola Cresci
Ana Beatriz
Ciencias
Básica
Congreso
7
Seoane Muniz
Gustavo Augusto
Química
Básica
Simposio
8
Giorgi
Víctor
Psicología
Salud
Congreso
9
Martínez Ballefin
Esperanza Raquel
Psicología
Salud
Taller
10 Giachetto Larraz
Gustavo Alberto
Medicina
Salud
Congreso
11 Ginés Alvarez
Angel Manuel
Medicina
Salud
Congreso
12 Vignoli Cabrera
Ever Rafael
Medicina
Salud
Conferencia
13 Mallo Reynal
Susana
ccss
Social
Seminario
14 Antía
Fernando
ccee
Social
Seminario
15 Castro Rivera
Alicia
Derecho
Social
Conferencia
16 García Bouzas
Raquel
Derecho
Social
Conferencia
17 Sarlo Oneto
Oscar Luis
Derecho
Social
Congreso
18 Caorsi Pigurina
Carlos Enrique
Humanidades
Social
Otro
19 Curbelo Salvo
María del Carmen
Humanidades
Social
Congreso
20 Viscardi Capo
Ricardo Gustavo
Humanidades
Social
Congreso
21 Romero Cabrera
Juan Ignacio
Regional Norte
Social
Seminario
22 Perdomo Agoglia
Angela
Arquitectura
Tecnológica
Seminario
23 Schelotto Guillamón
Salvador Bernardo Arquitectura
Tecnológica
Otro
24 Grampín Castro
Eduardo Gabriel
Ingeniería
Tecnológica
Otro
25 Randall
Gregory Jason
Ingeniería
Tecnológica
Simposio
5
Descargar