Penoles1T11

Anuncio
México, Análisis y Estrategia
Resultados al 1T11
Mayo 02, 2011
Peñoles
¡SUPER REPORTE!
Compra
Precio Objetivo 2011
P$ 521.00
Fuerte aumento en Ventas y extraordinario en Ebitda
Hace unos momentos Industrias Peñoles reportó sus resultados al 1T11 en
donde se registraron incrementos de 52.5% en Ventas y de 81.7% en el Ebitda.
Los ingresos resultaron ligeramente por debajo de nuestros estimados aunque el
Ebitda muy por encima (ver pag. 2). La diferencia entre ambas variaciones se
explica principalmente por un proporcionalmente menor Costo de Venta debido a
una mayor dilución de los costos fijos por el incremento en las Ventas, y por un
mejor margen en los ingresos por tratamiento de material comprado a terceros.
Como consecuencia de lo anterior, los márgenes presentaron sustanciales
aumentos de 6.2pp (Operación) y 5.5pp (Ebitda). La Utilidad Neta también
presentó un fuerte incremento de 74.3%.
“El trabajo y la lucha llaman siempre a los
mejores”
Lucio Anneo Séneca
Rodrigo Heredia Matarazzo
[email protected]
+ 52 55 5268-9929
RECOMENDACIÓN (Ver Contraportada)
Emisora
Más detalles…
El mencionado aumento en los ingresos se explica por mayores volúmenes de
venta de oro (16.3%) y plata (12.7%) así como mejores precios en pesos de
ambos metales: +18.1% y +78.7%, respectivamente. Cabe recordar que estos
dos productos representan en 75.5% de las Ventas totales de la empresa.
Además, otro posible reparto de dividendos
Al cierre del 1T11 la empresa registra P$ 14,566mn en caja, por lo que existen
muchas posibilidades que continúe decretando dividendos (5 veces en los últimos
6 trimestres). Asumiendo que sólo se reparta el 25%, esto significaría un
dividendo de P$ 3.78 por acción que implica un “dividend yield” de 0.9%, que se
sumaría a la ganancia de capital respecto de nuestro PO 2011 (ver último
párrafo).
Perspectiva sectorial e individual muy positiva
En términos generales la perspectiva del sector de metales preciosos es muy
positiva dado el fuerte incremento en los precios de ambos metales: en lo que va
del año el promedio del oro y la plata vs. el precio promedio del 2010 presenta
incrementos de 17.2% y 85.7% respectivamente. Por lo anterior y aún tomando
en cuenta posibles bajas en los precios de estos metales, el aumento A/A en
2011 sería sustancial. En lo que respecta a Peñoles, además del crecimiento en
precios, estimamos que el volumen de venta en 2011 sea 7.9% mayor lo cual se
traducirá en un incremento en Ventas y Ebitda para este año de 32.2% y 45.5%
(A/A), respectivamente. Cabe destacar que nuestras estimaciones no incluyen
escenarios de “flight to quality” que impulsarían aún más el precio de los metales
preciosos.
Conservamos la recomendación de Compra y PO 2011 de P$ 521.00
Este muy buen reporte al 1T11 confirma nuestra perspectiva positiva de Peñoles
por lo tanto, mantenemos nuestra recomendación de Compra y PO 2011 de
P$ 521.00.
Precio Actual
Precio Objetivo ‘11
Var % (Nominal)
Diferencia vs IPyC
IPyC
433.87
521.00
20.1%
36,593
42,085
15.0%
5.1%
OTROS INDICADORES
Indicadores
02/05/11
52 - Semanas (Máx / Min)
Cap. de Mdo (US$ mn)
Free Float
FV/Ebitda (2011e)
Apalancamiento actual
Crec. Nom. Ebitda (%) ‘11
Margen EBITDA (%) ‘11
** Deuda Neta / Ebitda U12m
460.29 / 233.04
14,639
22.0
8.1
0.4
45.5%
29.7%
-
SELECCIÓN (¿Cuál?) / 8 Criterios Fundam.
Perspectiva del Sector
Perspectiva Individual
Mercado (Exportaciones)
Rentabilidad
Estructura Financiera
Valuación
Bursatilidad
Otros
Positiva
Positiva
Positiva
Positiva
Positiva
Positiva
Positiva
Positiva
DISTRIBUCIÓN (¿Cómo?) vs. IPyC
Estrategia
En IPyC
2.44%
Condición
4.78%
Sobreponderar
MOMENTO (¿Cuándo?)
Tendencia
Prom. Móvil
Alza
Baja
40 días
31 días
Peñoles*
IPyC
PEÑOLES* x IPyC (base=100)
80%
80%
70%
70%
60%
60%
50%
50%
40%
40%
30%
30%
20%
20%
10%
10%
0%
0%
-10%
03-May -2010
-10%
22-Jun-2010
Indice BMV (Mercado)
11-Ago-2010
04-Oct-2010
Pe&Oles *
25-Nov -2010
14-Ene-2011
08-Mar-2011
02-May -2011
Resultados trimestrales
Más Detalles
Reporte 1T11
Hace unos momentos Industrias Peñoles reportó sus resultados al 1T11 en donde se registraron
incrementos de 52.5% en Ventas y de 81.7% en el Ebitda.
Los ingresos resultaron ligeramente por
debajo de nuestros estimados aunque el Ebitda muy por encima (ver cuadro siguiente). La diferencia
entre ambas variaciones se explica principalmente por un proporcionalmente menor Costo de Venta
debido a una mayor dilución de los costos fijos por el incremento en las Ventas, y por un mejor margen
en los ingresos por tratamiento de material comprado a terceros. Como consecuencia de lo anterior, los
márgenes presentaron sustanciales aumentos de 6.2pp (Operación) y 5.5pp (Ebitda). La Utilidad Neta
también presentó un fuerte incremento de 74.3%.
El mencionado aumento en los ingresos se explica por mayores volúmenes de venta de oro (16.3%) y
plata (12.7%) así como mejores precios en pesos de ambos metales: +18.1% y +78.7%,
respectivamente. Cabe recordar que estos dos productos representan en 75.5% de las Ventas totales de
la empresa.
Peñoles - Reporte al 1T11 (en millones de pesos)
Concepto
Ventas
Utilidad de Op.
Ebitda
Ut. Neta May.
1T11
20,798
6,300
7,151
3,442
1T10
13,638
3,291
3,936
1,975
Var %
52.5%
91.4%
81.7%
74.3%
1T11e
22,027
4,852
5,556
2,073
Var % vs. E
-5.6%
29.8%
28.7%
66.0%
Margen de Op.
Margen Ebitda
UPA
30.3%
34.4%
8.7
24.1%
28.9%
5.0
6.2 pp
5.5 pp
3.7
22.0%
25.2%
5.2
8.3 pp
9.2 pp
3.5
Fuente: Ixe Casa de Bolsa, Industrias Peñoles
2
Resultados trimestrales
Responsabilidad del analista, Política de Recomendación y Estrategia Integral “C3”
RESPONSABILIDAD: Los analistas mencionados en este informe certifican que: 1) Todos los datos y opiniones provienen de fuentes
consideradas como fidedignas; 2) No existe para ellos remuneración relacionada directamente o indirectamente con las recomendaciones
o las opiniones específicas expresadas en su investigación; y 3) No tienen valores emitidos por la compañía mencionada en este informe
que exceda el 5% de sus activos.
POLITICA DE RECOMENDACIÓN: Las calificaciones de la inversión atienden a la variación nominal esperada para el precio de la acción
de la fecha de publicación del documento hasta final del año en curso (precio objetivo), RESPECTO A LA VARIACIÓN ESPERADA PARA EL
ÍNDICE DE PRECIOS COTIZACIONES (IPyC) en el mismo plazo (se utiliza el rango medio del pronóstico oficial del IPyC). La lógica de esta
medida obedece a considerar el IPyC, como el parámetro a vencer (“benchmark”) de cualquier inversionista de Bolsa en México. La tabla
siguiente indica el grado de diferencia en puntos porcentuales (pp) que determina cada calificación.
CALIFICACION
Compra
Mantener
Venta
Variación (pp) vs. IPyC
Mayor a 5.00 pp
Rango mayor o menor a 4.99 pp
Menor a 5.00 pp
pp: puntos porcentuales
ESTRATEGIA INTEGRAL “C3”: Congruente con una asesoría INTEGRAL (distinta y más completa) sobre la manera en que sugerimos
participan en el mercado accionario priorizando el cuidado de riesgos de inversión, los cuales se presentan en distintas etapas:
SELECCIÓN (¿cuáles acciones comprar?), DISTRIBUCIÓN (¿Cómo estructuro un portafolio, es decir cuánto asigno o pondero el “peso” de
la acción respecto a lo que significa para el IPyC?) y MOMENTO (¿Cuándo compro o vendo con objeto de reaccionar de manera oportuna
a un cambio de tendencia en la acción o en el mercado en general), nuestros documentos de Inicio de Cobertura incluyen en la portada
aspectos relacionados con dichas etapas, las cuales se revisan cada semana en el documento Estrategia Semanal (Estrategia Integral
“C3”). Un documento de inicio de cobertura o de revisión de estimado atiende la etapa de SELECCIÓN cuyos filtros de opinión son los
siete criterios fundamentales que usamos de manera consistente y que se resumen en la página 2.
DIRECCIONES MÉXICO
México, Matriz
Paseo de la Reforma
No. 505
Piso 45 Col. Cuahutémoc
México, Reforma Lomas
Av. Paseo de la Reforma
Nº 215
EsT. Prado Norte
México, Altavista Ixe Plaza
México, Ixe Fondos Matriz
Puebla
Periférico Sur N° 314 P.B.
Paseo de la Reforma Nº 505
39 Poniente No. 3515
Col. San Ángel Tlacopac
Piso 45 Col. Cuauhtémoc
Col. Fracc. Las Ánimas
Ciudad de México.
Col. Lomas de Chapultepec
Deleg. Álvaro Obregón
C.P. 06500
C.P. 72400
Tel. 52.68.90.00
México, D.F.
México, D.F.
Ciudad de México
Tels.: (22) 2169.7316
C.P. 11000
C.P. 01049
Tels.: 52-689494
Tel. (55) 52.49.64.00
Tels.: 5174.2275 al 2280
Ciudad Juárez
Av. Paseo Triunfo de la
República
Nº 215 Local 12 – P.B.
Guadalajara
Av. Americas 1905
4to. Piso
Col. Colomos Providencia
León
Av. Cerro Gordo N° 130 Int.
1004
Col. Cerro Gordo
Col. San Lorenzo
Guadalajara, Jalisco
Cd. Juárez, Chihuahua
C.P. 44660
Conmutador (33)
46.24.13.00
Fax: (33) 46.24.13.29
C.P. 32320
Tel. (656) 618.46.56
(01 800) 712.77.29
Monterrey
Querétaro
Av. Vasconcelos N° 115 Ote.
Av. Tecnológico No. 100
Col. Residencial San Agustín
Loc. 11
León Guanajuato
Garza García, Nuevo León
Col. El Carrizal
C.P. 37150
Qro, Qro
Fax: 01 (477) 214.17.48
C.P. 66260
Conmutador (81)
83.78.51.11
Tel. (81) 83.78.45.99
(01 800) 493.99.99
Fax: (81) 83.78.43.66
Tel. 01 (477) 214.27.00
C.P. 76030
Tels.: (44) 2242.4508
Fax: (656) 618.46.55
3
Resultados trimestrales
4
Descargar