Descargar el POR EL CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 1 DEL

Anuncio
PROYECTO DE ACUERDO No.001 DE 2015
(02 de Febrero)
“POR EL CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 1° DEL ACUERDO 022 DEL DIECISÉIS (16) DE
DICIEMBRE DE DOS MIL CATORCE (2014) “POR EL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE MUNICIPAL DE
TABIO CUNDINAMARCA PARA ADQUIRIR UNOS INMUEBLES A TITULO DE COMPRAVENTA, CON
DESTINO A ZONA DE RESERVA FORESTAL Y BOSQUE PROTECTOR”.
EL CONCEJO MUNICIPAL DE TABIO, En ejercicio de sus facultades Constitucionales y legales, en especial
las conferidas en la Constitución Política de Colombia en su artículo 313 numeral 3, La Ley 136 de 1994
modificada por la ley 1551 de 2012 en su artículo 18, parágrafo 4 Numeral 3, Que la ley 99 de 1993 en su
artículo 111, modificada por la ley 1450 de 2011, y el Decreto No 0953 del 17 de Mayo de 2013, y,
CONSIDERANDO
Que la Constitución Política de Colombia en su artículo 2º establece, que son fines esenciales del Estado,
servir a la comunidad y promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos
y deberes consagrados en la Constitución.
Que el Concejo Municipal de Tabio Cundinamarca expidió el Acuerdo Municipal No 022 del 16 de Diciembre
de 2014, POR EL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE MUNICIPAL DE TABIO CUNDINAMARCA PARA
ADQUIRIR UNOS INMUEBLES A TITULO DE COMPRAVENTA, CON DESTINO A ZONA DE RESERVA
FORESTAL Y BOSQUE PROTECTOR”, el cual se encuentra vigente.
Que la Constitución Política de Colombia en su artículo 209, consagra que la Función Administrativa está al
servicio de los intereses generales y debe desarrollarse con fundamento en los principios de igualdad,
moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad.
Que la Ley 489 de 1998 en su artículo 18 señala que es objetivo de la Administración Pública establecer la
supresión y simplificación de trámites en desarrollo de los principios de celeridad y economía, previstos en la
Constitución Política y en la presente ley, y le atribuye al Departamento Administrativo de la Función Pública
orientar la Política de Simplificación de Trámites.
Que en su artículo 79 establece que todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley
garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado
proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y
fomentar la educación para el logro de estos fines.
Que en su artículo 80 establece El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales,
para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. Además, deberá prevenir
y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los
daños causados.
Que la ley 136 de 1994 modificada por la Ley 1551 de 2012 en su artículo 18, parágrafo 4. Establece De
conformidad con el numeral 3 del artículo 313 de la Constitución Política, el concejo Municipal deberá decidir
sobre la autorización al alcalde para contratar en los siguientes casos: numeral 3. Enajenación y compraventa
de bienes inmuebles.
Que la ley 99 de 1993 en su artículo 111, modificado por la ley 1450 de 2011 en su artículo 210, dispuso los
departamentos y municipios dedicarán un porcentaje no inferior al 1% de sus ingresos corrientes para la
adquisición y mantenimiento de las áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos
hídricos que surten de agua a los acueductos municipales, distritales y regionales, o para financiar esquemas
de pago por servicios ambientales en dichas áreas.”.
Que el Acuerdo Municipal Nº 002 de 2007 (ajustes al Acuerdo Nº 001 de 2001, Esquema de Ordenamiento
Territorial - EOT), en su artículo 149 contempla el proyecto “Adquisición de predios en donde nacen las
quebradas que abastecen los acueductos veredales”.
Que el Acuerdo Municipal No 006 del 31 de Mayo de 2012 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN
DE DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y DE OBRAS PUBLICAS PARA EL MUNICIPIO DE TABIO
“TABIO, TRABAJO CON AMOR 2012 – 2015”en su artículo 17 Sector Medio Ambiente, Programa Amor por el
Medio Ambiente, Proyecto Restauración y Preservación de nuestro ecosistema, se establece la meta de
Adquirir 20 hectáreas de protección de nacederos de agua y de quebradas.
PROYECTO DE ACUERDO No.001 DE 2015
(02 de Febrero)
Que se hizo necesario que la Alcaldía del Municipio de Tabio destinara dineros de supresupuesto para la
compra de inmuebles en las zonas altas del Municipio de Zipaquirá para destinarlos como áreas de protección
y conservación del medio ambiente en especial a proteger y conservar los bosques que salvaguardan y
ayudan a conservar fuentes hídricas de importancia para la subsistencia de la población.
Que el municipio de Tabio suscribió convenio interadministrativo de asociación número 1301 de 2014 con la
corporación autónoma regional CAR cuyo objeto es “Anuar recursos técnicos, económicos y administrativos
entre la corporación autónoma regional CAR y el Municipio de Tabio para la adquisición de predios en áreas
de importancia estratégica para la conservación del recurso hídrico”
Que se solicitó ante el Instituto Colombiano Agustín Codazzi IGAC rectificación de áreas de los predios Bella
vista, Peña negra y la laguna y una vez revisados los documentos aportados el IGAC realizo visita,
encontrando un aumento del área de dichos predios.
Que en mérito de lo expuesto,
ACUER DA
ARTÍCULO PRIMERO.- MODIFICAR parcialmente el artículo 1° del acuerdo 022 del 16 de diciembre de
2014 “POR EL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE MUNICIPAL DE TABIO CUNDINAMARCA PARA
ADQUIRIR UNOS INMUEBLES A TITULO DE COMPRAVENTA, CON DESTINO A ZONA DE RESERVA
FORESTAL Y BOSQUE PROTECTOR”, el cual quedará en los siguientes términos:
ARTICULO PRIMERO: AUTORIZARA al Alcalde Municipal de Tabio para realizar la compra de los siguientes
bienes inmuebles: 1- “LOTE BELLAVISTA”, ubicado en Municipio de Zipaquirá Cundinamarca, con un área de
22 Hectáreas 119 metros cuadrados, identificado con la cédula catastral 00-00-0010-0005-000 y el Folio de
Matricula Inmobiliaria No 176-39908; 2- LOTE PEÑA NEGRA, ubicado en el Municipio de Zipaquirá
Cundinamarca, con un área de 19 Hectáreas 9000 metros cuadrados, identificado con cédula catastral No.
00-00-0010-0006-000 y el folio de Matricula Inmobiliaria No. 176-23829 y 3- LOTE LA LAGUNA, ubicado en el
Municipio de Zipaquirá Cundinamarca, con un área de 46 Hectárea 6450 metros cuadrados, identificado con
la cédula catastral No. 00-00-0010-0004-000, y el folio de Matricula Inmobiliaria No. 176-39858.
Otorgándose para ello un plazo de Seis (6) meses contados a partir de la promulgación del presente acuerdo.
ARTICULO SEGUNDO.- El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su sanción y publicación.
Presentado a consideración del Honorable Concejo Municipal por,
OSCAR EDUARDO RODRIGUEZ LOZANO
Alcalde Municipal Tabio Cundinamarca
Elaboró: Sandra Liliana Ruiz Rodríguez
Revisó: Diego Fernando Rodríguez Benavides
Aprobó: Oscar Eduardo Rodríguez Lozano
PROYECTO DE ACUERDO No.001 DE 2015
(02 de Febrero)
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Honorables Concejales:
Presento a su consideración el Presente Proyecto de Acuerdo
“POR EL CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 1° DEL ACUERDO 022 DEL 16 DE DICIEMBRE DE
2014 “POR EL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE MUNICIPAL DE TABIO CUNDINAMARCA PARA
ADQUIRIR UNOS INMUEBLES A TITULO DE COMPRAVENTA, CON DESTINO A ZONA DE RESERVA
FORESTAL Y BOSQUE PROTECTOR” atendiendo a que el mismo es necesario para el progreso y bienestar
de los habitantes del Municipio de Tabio, pues al proteger las zonas de reserva forestal, estamos
contribuyendo de manera importante a preservar la vida y dar bienestar a la población en los sectores Urbano
y Rural.
Por lo anterior justifico su presentación en los siguientes aspectos:
1. JURIDICO.Me fundamento en la siguiente normativa:
Constitución Política de Colombia en su artículo 2º Son fines esenciales del Estado, servir a la comunidad y
promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados
en la Constitución.
El artículo 313, numeral 3: Corresponde al Concejo Municipal autorizar al Alcalde Municipal para celebrar
contratos.
El Artículo 79 : Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la
participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado proteger la
diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la
educación para el logro de estos fines.
El Artículo 80 : El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar
su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. Además, deberá prevenir y controlar los
factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados.
La ley 136 de 1994 modificada por la Ley 1551 de 2012 en su artículo 18, parágrafo 4. : De conformidad con
el numeral 3 del artículo 313 de la Constitución Política, el concejo Municipal deberá decidir sobre la
autorización al alcalde para contratar en los siguientes casos: numeral 3. Enajenación y compraventa de
bienes inmuebles.
La Ley 1551 de 2012 en su artículo 6. FUNCIONES DE LOS MUNICIPIOS al numeral 7 establece: Procurar la
solución de las necesidades básicas insatisfechas de los habitantes del municipio, en lo que sea de su
competencia.
La ley 99 de 1993 en su artículo 111, modificado por la ley 1450 de 2011 en su artículo 210, dispuso los
departamentos y municipios dedicarán un porcentaje no inferior al 1% de sus ingresos corrientes para la
adquisición y mantenimiento de las áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos
hídricos que surten de agua a los acueductos municipales, distritales y regionales, o para financiar esquemas
de pago por servicios ambientales en dichas áreas.”.
El Acuerdo Municipal Nº 002 de 2007 (ajustes al Acuerdo Nº 001 de 2001, Esquema de Ordenamiento
Territorial - EOT), en su artículo 149 contempla el proyecto “Adquisición de predios en donde nacen las
quebradas que abastecen los acueductos veredales”.
El Acuerdo Municipal No 006 del 31 de Mayo de 2012 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE
DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y DE OBRAS PUBLICAS PARA EL MUNICIPIO DE TABIO “TABIO,
TRABAJO CON AMOR 2012 – 2015” en su artículo 17 Sector Medio Ambiente, Programa Amor por el Medio
Ambiente, Proyecto Restauración y Preservación de nuestro ecosistema, se establece la meta de Adquirir 20
hectáreas de protección de nacederos de agua y de quebradas.
PROYECTO DE ACUERDO No.001 DE 2015
(02 de Febrero)
2. RAZONES DE CONVENIENCIA
El mundo y los municipios del País, afrontan en la actualidad una crisis ante la grave problemática ambiental,
consistente en la reducción considerable del volumen de fuentes hídricas, ocasionadas por el aumento sin
límites y el afán de expandir cultivos y potreros destinados a la ganadería, sin ningún control de talas
indiscriminadas de bosques, en s mayoría productores y protectores de nacimientos de agua, los cuales dan
origen a arroyos y quebradas, que aguas abajo surten sistemas de acueductos que beneficien a gran parte de
la población.
El municipio de Tabio, a través de su administración municipal, en cumplimiento al Plan de Desarrollo TABIO
TRABAJO CON AMOR requiere adquirir un inmueble, que cuente con las condiciones de zona de reserva y
conservación de vegetación primaria.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) conceptúa que por su uso del suelo, el inmueble
se ajusta a los requerimientos que enmarcan la adquisición de predios con fines de conservación de zonas
productoras de agua superficial teniendo en cuenta que el uso reportado para los predios es área de
protección y conservación.
La Alcaldía del Municipio de Tabio ha destinado recursos en el presupuesto con destino a la compra de
inmuebles en las zonas altas del Municipio, para destinarlos como áreas de protección y conservación del
medio ambiente, en especial tendientes a proteger y conservar los bosques que salvaguardan y ayudan a
conservar fuentes hídricas de importancia para la subsistencia de la población.
Que se solicitó ante el Instituto Colombiano Agustín Codazzi IGAC rectificación de áreas de los predios Bella
vista, Peña negra y la laguna y una vez revisados los documentos aportados el IGAC realizo visita,
encontrando un aumento del área de dichos predios.
3. SUSTENTACIÓN DOCUMENTAL.Para mayor ilustración de los integrantes de la Corporación “Concejo Municipal” se adjunta copia de los
siguientes documentos:
1. Copia de certificado de linderos del IGAC
Es de aclarar que para la adquisición del inmueble se aplicarán las normas en materia de contratación Estatal
Ley 80 de 1993, decretos reglamentarios y demás aplicables.
OSCAR EDUARDO RODRIGUEZ LOZANO
Alcalde Municipal Tabio Cundinamarca
Elaboró: Sandra Liliana Ruiz Rodríguez
Revisó: Diego Fernando Rodríguez Benavides
Aprobó: Oscar Eduardo Rodríguez Lozano
Descargar