POR MEDIO DEL CUAL SE INSTITUCIONALIZA EL ENCUENTRO

Anuncio
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
ACUERDO No. 009
(Mayo 28 de 2014)
“POR MEDIO DEL CUAL SE INSTITUCIONALIZA EL ENCUENTRO ABIERTO DE FILOSOFÍA Y OTROS
TÓPICOS LATINOAMERICANOS”
EL CONCEJO MUNICIPAL DE TABIO, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales en especial
las conferidas en la Constitución Política de Colombia en su artículo 313 numeral 9, el artículo 18 numerales 7
y 11 de la ley 1551 de 2012, la ley 115 de 1994, el artículo primero de la ley 397 de 1997 y
CONSIDERANDO
Que la filosofía entendida como la disciplina que permite el acercamiento a las demás ciencias y disciplinas
mediante el análisis, comprensión e interpretación de los hechos tecnológicos y científicos como los que se
dan lugar en el diario vivir, debe ser promovida, apoyada e impulsada por parte del Gobierno.
Que el encuentro Abierto de Filosofía y otros Tópicos Latinoamericanos, se viene desarrollando en el
Municipio de Tabio desde el año 2007 y es necesario que su institucionalidad se genere a partir de un
acuerdo Municipal de conformidad con las normas vigentes.
Que la Constitución Política de Colombia en sus Artículos 2, 7, 8, 16, 18, 20, 27, 38, 67, 70 establece:
Que son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la
efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de
todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación;
defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la
vigencia de un orden justo.”
Que el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana.
Que Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación.
Que todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que
imponen los derechos de los demás y el orden jurídico.”
Que se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias
ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia.
1
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
Que se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar
y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación.
Que el Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra.
Que se garantiza el derecho de libre asociación para el desarrollo de las distintas actividades que las
personas realizan en sociedad.
Que la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se
busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura.
Que el Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en
igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística
y profesional en todas las etapas del proceso de creación de la identidad nacional.
Que La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad. El Estado reconoce la
igualdad y dignidad de todas las que conviven en el país. El Estado promoverá la investigación, la ciencia, el
desarrollo y la difusión de los valores culturales de la Nación.
Que la Ley 115 de 1994, Ley General de Educación, en los numerales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 13 del
Artículo 5° dice:
“Fines de la educación. […] la educación se desarrollará atendiendo a los siguientes fines:
1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los derechos de
los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual,
moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.
2. La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios
democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de
la tolerancia y de la libertad.
3. La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan en la vida
económica, política, administrativa y cultural de la Nación.
4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la historia
colombiana y a los símbolos patrios.
5. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados,
humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos
intelectuales adecuados para el desarrollo del saber.
2
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
6. El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y cultural del país,
como fundamento de la unidad nacional y de su identidad.
7. El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el fomento de
la investigación y el estímulo a la creación artísticas en sus diferentes manifestaciones.
8. La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de la solidaridad
y la integración con el mundo, en especial con Latinoamérica y el Caribe.
9. El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y
tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la
población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al progreso
social y económico del país.
10. La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio
ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de
desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y de la defensa del patrimonio cultural de la
Nación.
13. La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar, adoptar la
tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al educando ingresar
al sector productivo. Decreto Nacional 114 de 1996, la Educación no Formal hace parte del Servicio
Público Educativo.
Que la Ley 136 de 1994 modificada por la Ley 1551 de 2012 en su artículo 6 Numeral 5, dispone que: al
municipio le corresponde entre otras Promover la participación comunitaria, la cultura de Derechos Humanos
y el mejoramiento social y cultural de sus habitantes. El fomento de la cultura será prioridad de los municipios
y los recursos públicos invertidos en actividades culturales tendrán, para todos los efectos legales, el carácter
de gasto público social de conformidad con el artículo 1°, numeral 8 de la Ley 397 de 1997.”
Que la Ley 397 de 1997, en el numeral 2, 3, y 4 del artículo 1° dice:
Que la cultura, en sus diversas manifestaciones, es fundamento de la nacionalidad y actividad propia de la
sociedad colombiana en su conjunto, como proceso generado individual y colectivamente por los
colombianos. Dichas manifestaciones constituyen parte integral de la identidad y la cultura colombianas.
Que el Estado impulsará y estimulará los procesos, proyectos y actividades culturales en un marco de
reconocimiento y respeto por la diversidad y variedad cultural de la Nación colombiana.
Que en ningún caso el Estado ejercerá censura sobre la forma y el contenido ideológico y artístico de las
realizaciones y proyectos culturales.
3
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
Que En mérito de lo expuesto,
ACUERDA
ARTÍCULO PRIMERO: Institucionalícese el ENCUENTRO ABIERTO DE FILOSOFÌA Y OTROS TÒPICOS
LATINOAMERICANOS en el Municipio de Tabio.
ARTÍCULO SEGUNDO: El encuentro abierto de filosofía y otros tópicos latinoamericanos se realizará
anualmente en el mes de Octubre de cada año en el Municipio de Tabio durante tres días como mínimo.
ARTÍCULO TERCERO: El municipio de Tabio destinará los recursos presupuestales que considere
pertinentes de conformidad con la ley, que garanticen la realización y permanencia del evento de conformidad
con la ley.
ARTÍCULO CUARTO: EL Alcalde Municipal por medio de la Secretaría de Integración social y el Instituto
Municipal de Cultura, en conjunto con las personas que han venido organizando el evento convocarán a la
organización del comité organizador.
PARAGRAFO PRIMERO: Para la conformación del comité, se tendrán en cuenta a las personas que han
venido desarrollando el encuentro.
PARAGRAFO SEGUNDO: El comité organizador expedirá su propio reglamento interno.
ARTÍCULO QUINTO: El comité organizador promoverá la participación Regional, Departamental y Nacional e
Internacional del ENCUENTRO ABIERTO DE FILOSOFÍA Y OTROS TOPICOS LATINOAMERICANOS.
ARTICULO SEXTO: El Presente Acuerdo rige a partir de su aprobación, sanción y Publicación y deroga las
disposiciones que le sean contrarias.
SANCIÓNESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
Dado en el Salón de Sesiones del Honorable Concejo Municipal de Tabio, a los 28 días del mes de Mayo de
Dos Mil Catorce (2014).
HERNANDO GAITÁN MÁRQUEZ
VICEPRESIDENTE DEL CONCEJO
ANDREA VIVIANA RODRIGUEZ SANABRIA
SECRETARIA DEL CONCEJO
4
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
CERTIFICACION SECRETARIAL
El presente Acuerdo fue aprobado en sus dos (2) debates reglamentarios.
PRIMER DEBATE: 22 y 23 de Mayo de 2014, Actas No. 003/2014 y 004/2014
Comisión Tercera de Gobierno.
SEGUNDO DEBATE: 28 de Mayo de 2014, Acta No. 033 en Plenaria
Andrea Viviana Rodríguez Sanabria
Secretaria
5
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
EL SUSCRITO PRESIDENTE DEL
CONCEJO MUNICIPAL DE TABIO
HACE CONSTAR QUE
Los días veintidós (22) y veintitrés (23) de Mayo de 2014, se reunieron los integrantes de la
Comisión Tercera de Gobierno para dar debate al Proyecto de Acuerdo: “POR MEDIO DEL CUAL SE
INSTITUCIONALIZA EL ENCUENTRO ABIERTO DE FILOSOFÍA Y OTROS
LATINOAMERICANOS”, según consta en las Actas No. 003 y 004 de este mismo día.
TÓPICOS
HERNANDO GAITÁN MÁRQUEZ
Vicepresidente
ANDREA VIVIANA RODRIGUEZ SANABRIA
Secretaria
6
CONCEJO MUNICIPAL - TABIO
EL SUSCRITO PRESIDENTE DEL
CONCEJO MUNICIPAL DE TABIO
HACE CONSTAR QUE
El día Veintiocho (28) de Mayo de 2014, en Plenaria se dio segundo debate y posterior aprobación al
proyecto de Acuerdo: “POR MEDIO DEL CUAL SE INSTITUCIONALIZA EL ENCUENTRO ABIERTO DE
FILOSOFÍA Y OTROS TÓPICOS LATINOAMERICANOS” según consta en el Acta No. 033 de este mismo
día.
HERNANDO GAITÁN MÁRQUEZ
Vicepresidente
ANDREA VIVIANA RODRIGUEZ SANABRIA
Secretaria
7
Descargar