Tutorial. DCADEP-UA

Anuncio
Tutorial DCADEP-UA
Web: http://www.pixton.com/es/
Profesora: Rosabel Roig Vila
Alumna: Raquel Rodado Armengol
Grupo 1
Tutorial. DCADEP-UA (coord.: Rosabel Roig Vila, [email protected])
HERRAMIENTA/APLICACIÓN WEB: Pixton
http://www.pixton.com/es/
URL:
DESCRIPCIÓN:
Pixton es una herramienta para crear comics. La web nos ofrece plantillas para crear varios tipos de
cómics y gran cantidad de personajes, fondos, artículos decorativos, etc. También se pueden subir
nuestras propias imágenes, cambiar la expresión de la cara o la postura de los personajes.
Esta herramienta es muy práctica para crear divertidos cómics y estos los podemos enfocar a crear
historias sobre temas relacionados con las materias de clase, campañas publicitarias, avisos
importante…
Ventajas e inconvenientes:
 Ventajas:
 Es gratuito para las cuentas individuales.
 Permite a los usuarios crear sus propios cómics y compartirlos con los demás.
 Permite editar la forma y posición de cada panel cómico.
 Ofrece gama ilimitada de expresiones.
 Permite subir tus propias fotos y personalizarlas como quieras.
 Inconvenientes:
El único inconveniente es su precio, ya que la cuenta para escuelas, con las ventajas que esta
nos ofrece, es de pago y sólo nos ofrece 30 días gratis y un número de alumnos limitado.
USO DIDÁCTICO:



Crear comics sobre temas propuestos en clase,
Crear un cómic sobre las obras de teatro realizadas en el colegio.
Realizar viñetas con el fin de reforzar el vocabulario o gramática de las clases de lengua y de
idiomas como valenciano e ingles.
Crear campañas publicitarias: contra la contaminación, fomentando el reciclaje y una dieta
saludable, contra el maltrato, etc.

EJEMPLOS:


http://www.pixton.com/es/comic/h2az7jb8
http://musicameruelo.wordpress.com/2011/11/22/tercera-entrega-de-comics-contra-el-ruidofantastica/
http://yanomeaburroenclasedelengua.blogspot.com.es/p/comics_17.html

TUTORIAL/CÓMO UTILIZAR LA HERRAMIENTA/APLICACIÓN:
¿Qué tipo de pixton tengo que elegir?
1. Al entrar en la web encontramos que hay tres tipos de pixtón:



1
Escuelas
Negocios
Divertirse
tutorial edutic por Edutic-UA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 3.0 Unported. Basada en una obra en www.edutic.ua.es.
Tutorial. DCADEP-UA (coord.: Rosabel Roig Vila, [email protected])
A continuación os explicaré brevemente cada uno, profundizando en uno de los 3:
 Escuelas: Al darle a “más información” nos aparece la web de esta manera, con un breve video y
dándonos a elegir entre “estudiantes” y “maestros”. Esta cuenta ofrece una potente
herramienta pare el docente sobre la gestión de los alumnos y ofrece un banco común de
proyectos realizados por otros docentes.
Como “estudiantes” debes de tener un código de activación que te proporcionará tu profesor y como
“maestro” se te oferta una versión pixtón gratuita de 30 días de duración, en la que se debe poner el
número de estudiantes con los que se va a trabajar.
 Negocios: Pixton nos ofrece este tipo de cuenta para personas y/o empresas que necesiten
estos servicios con fines laborales.
2
tutorial edutic por Edutic-UA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 3.0 Unported. Basada en una obra en www.edutic.ua.es.
Tutorial. DCADEP-UA (coord.: Rosabel Roig Vila, [email protected])
 Divertirse: utilizaremos este ya que es el más sencillo, no se necesitan códigos y te permite
compartir los comics online(los otros tienen más privacidad)
¿Cómo crear nuestro comic?

Una vez entramos en divertirse nos encontraremos una serie de pestañas a las que le podremos
dar, y elegiremos CREAR y CREAR UN COMIC (como se ve en la imagen)

Después de seleccionar CREAR UN COMIC, nos aparecerán diferentes formatos para crear
nuestro comic y nos dará la opción de elegir el idioma en el que queremos elaborar nuestro
comic.
3
tutorial edutic por Edutic-UA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 3.0 Unported. Basada en una obra en www.edutic.ua.es.
Tutorial. DCADEP-UA (coord.: Rosabel Roig Vila, [email protected])

Seleccionaremos CÓMIC RAPIDO para tener una primera toma de contacto y después
probaremos con otros formatos. Tras clicar nos aparecerán 2 casillas que debemos rellenar
para hacer nuestra cuenta en pixton.

Tras rellenar los datos y darle a aceptar...¡Ya tenemos nuestra cuenta pixton! Por tanto ya
podemos empezar a elaborar nuestro cómic. La web te ofrece la opción de crear tu cómic
en 4 sencillos pasos.
Siguiendo los 4 pasos:
1.
4
CREAR UN CÓMIC: aquí nos volverán a salir los diferentes formatos de cómic y como
hemos dicho antes elegiremos COMIC RÁPIDO. Al darle a crear nos aparecerán una serie de
plantillas con diferentes temas, aquí deberemos elegir el que más se adecue a nuestro
cómic.
tutorial edutic por Edutic-UA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 3.0 Unported. Basada en una obra en www.edutic.ua.es.
Tutorial. DCADEP-UA (coord.: Rosabel Roig Vila, [email protected])
Cuando hayamos seleccionado el formato deberemos elegir a nuestros personajes, nos
aparecerán 1 o 2 personajes, personaje 1 y personaje 2, pero una vez en el cómic podremos
añadir más.
Tras seleccionar a nuestros personajes, nos aparecerán 3 viñetas (al ser cómic rápido solo son
3) en las que aparecerá el fondo que hemos seleccionado con los personajes, también
aparecerán unos globos de conversación, una postura y una expresión predeterminada en
nuestros personajes, pero podremos cambiarla a nuestro antojo clicando en la viñeta y en el
propio personaje. A continuación haré una breve explicación de los diferentes iconos que
debemos clicar para poner a nuestro gusto las viñetas.
Siguiendo estos pasos conseguiremos hacer nuestro cómic sin problemas, si en algún momento
añadimos o borramos algo que no queríamos siempre está el botón de deshacer y nuestro
cómic volverá a su estado anterior. Así a quedado nuestro cómic
5
tutorial edutic por Edutic-UA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 3.0 Unported. Basada en una obra en www.edutic.ua.es.
Tutorial. DCADEP-UA (coord.: Rosabel Roig Vila, [email protected])
Cuando creamos que ya esta perfecto solo debemos darle a guardar y continuar, entonces la
web nos llevará a registrar nuevos datos
Una vez lo hemos rellenado y le damos a guardar nos mandarán un correo electrónico a
nuestra cuenta para verificar nuestra activación de la cuenta en pixtón.
2. ¡PUBLICA TU CÓMIC!: Una vez tenemos hecho nuestro cómic y siguiendo los 4 pasos que
nos marca la página web, podemos publicar nuestros cómic, solo debemos seguir los
pasos y rellenar los campos que nos indica.
3.
CREAR TU AVATAR: Tu avatar es la foto que usarás de perfil. Tiene el formato de comic y
simplemente hay que seleccionar un fondo y un personaje, y como en el cómic que hemos
creado podemos retocarlo como queramos.
6
tutorial edutic por Edutic-UA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 3.0 Unported. Basada en una obra en www.edutic.ua.es.
Tutorial. DCADEP-UA (coord.: Rosabel Roig Vila, [email protected])
4.
COMPLETA TU PERFIL: El último paso es para completar tu perfil, en el te saldrá una hoja
de inscripción(como la que aparece en la imagen) con diferentes casillas que debemos
rellenar para que a aquellos que les interese puedan seguirnos.
Terminados estos pasos ya tendremos nuestro comic y nuestra cuenta actualizada, y podremos
continuar haciendo más cómics. Cuantos más hagamos más cosas descubriremos e irán saliendo mejor.
PARA SABER MÁS:



http://www.educacontic.es/node/3362
http://innoytic.blogspot.com.es/2012/03/pixton-una-forma-divertida-de-aprender.html
http://www.youtube.com/watch?v=zVuaigYfeV0
7
tutorial edutic por Edutic-UA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 3.0 Unported. Basada en una obra en www.edutic.ua.es.
Descargar