sujeto obligado

Anuncio
itaip
Inslllulo rabasqueeo de Trans parencia
y Acceso a la Informad0n Publica
"25 de Noviembre, Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer"
DE
RECURSO
REVISIÓN:
316/2015.
SUJETO
OBLIGADO :
EJECUTIVO
COMITÉ
ESTATAL
DEL
PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN
DEMOCRÁTICA.
FOLIO
DE
00293615,
LA
SOLICITUD:
DEL ÍNDICE DEL
SISTEMA INFOMEX-TABASCO.
RECURRENTE : GUSTAVO PÉREZ
ROJAS
CONSEJERA
PONENTE:
FELICITAS DEL CARMEN SUÁREZ
CASTRO.
Villahermosa, Tabasco, a veinticinco de junio de dos mil quince.
V 1 S T O, para resolver, el expediente del recurso de revisión 316/2015
interpuesto en contra del COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL DEL PARTIDO DE
LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, por quien se hace llamar GUSTAVO
PÉREZ ROJAS; y,
RESULTANDO
1. El ocho de febrero de dos mil quince , el particular presentó solicitud de
información por medio del sistema Infomex-Tabasco, en la que requirió al Sujeto
Obligado, lo siguiente : "Copia en versión electrónica de las facturas que amparan el uso de
los recursos públicos de las campañas para presidentes municipales durante el año 2012" (sic)
2. El veintitrés de febrero de dos mil quince , el Titular de la Unidad de
Acceso a la Información del Sujeto Obligado, notificó al solicitante el acuerdo
de disponibilidad , dictado en el expediente CEEPRD/UAI/015/2015 , en el que
pone a disposición la información solicitada, pero para su consulta in situ.
RR/31612015
Página 1 de 7
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002. www itaip org.mx
25/JUNIO/2015
3. El veinticinco de febrero de dos mil quince , el particular impugnó el
acuerdo antes citado , alegando : "Recurso de revisión, ya que el sujeto obligado me niega
la información solicitada" (sic)
4.- El veintisiete de marzo de dos mil quince , se admitió a trámite el recurso
de revisión con número de expediente RR/316/2015; y, se acordó requerir al
Sujeto Obligado, informe en relación a los hechos, con fundamento en lo
establecido en los artículos 23, fracciones 1 y III, 49 y 59 de la ley de la materia,
así como los diversos numerales 51, 52, 53, 54; demás relativos y aplicables de
su reglamento. También, se ordenó agregar al expediente las constancias que
obran en la página electrónica www.infomextabasco . org.mx en relación a la
solicitud que nos ocupa.
5.- El diecisiete de abril de dos mil quince , se agregó a los autos el informe
presentado por el sujeto obligado, mismo que fue presentado en tiempo; se
admitió y desahogó la prueba que adjuntó a dicho informe, consistente en copia
del expediente del trámite de la solicitud de referencia' y, se instruyó al
Secretario Ejecutivo procediera al sorteo de este asunto acorde a lo previsto en
el artículo 12 del Reglamento Interior de este Instituto.
6.- El veintiocho de abril de dos mil quince , se llevó a cabo el citado sorteo y,
correspondió a la ponencia de la Consejera Presidenta Felicitas del Carmen
Suárez Castro, la elaboración del proyecto de resolución.
CONSIDERANDO
1. El Pleno del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, es competente para conocer y resolver el recurso de revisión, de
conformidad con lo dispuesto en los artículos 6, apartado A, fracción IV de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 4 Bis, fracción VI de la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco; 23, fracción III,
59, 60, 62, 63, 67 y 68 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública del Estado de Tabasco; así como los numerales 51, 52, 53, 54, 63 y
demás aplicables del Reglamento de la ley citada; y 22, fracción VI de su
Reglamento Interior.
' Tales documentos fueron cotejados respecto de sus originales , por lo que se ordenó que se agregaran a autos, para que obraran como pruebas documentales.
RR/316/2015
Página 2 de 7
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002, www.itaip.org.mx
25/JUNIO/2015
t i itaip
Instituto iaasyueño de Transparena
y Acceso a lo Información Público
H. El recurso se interpuso el día veinticinco de febrero de dos mil quince,
dentro del plazo que para tal efecto disponen los artículos 59 de la ley de la
materia y, 51 de su reglamento.
M. Es procedente el recurso , conforme lo establecido en los artículos 23,
fracciones 1, III; 49 y 59 de la Ley que nos. ocupa, relacionados con los
numerales 51 y, demás relativos y aplicables de su reglamento; pues quien se
hace llamar GUSTAVO PÉREZ ROJAS se inconformó con el acuerdo que le fue
notificado por el Sujeto Obligado.
IV. Según lo establecido en los artículos 58 y 61 del Reglamento de la Ley de la
materia, la parte impugnante puede, si a su derecho conviene, ofrecer las
pruebas documentales y periciales que considere pertinentes en la interposición
del recurso de revisión; y, la autoridad responsable puede remitir documentación
anexa a su informe. Asimismo, acorde con lo previsto en el artículo 37, fracción
IV del Reglamento de la Ley antes citada, este órgano Garante para mejor
proveer agregó en autos la información que aparece en el sistema InfomexTabasco, respecto de la solicitud 00293615 , con la finalidad de contar con
mayores elementos de prueba al momento de pronunciar sentencia definitiva.
De las actuaciones y constancias que obran en este asunto se tiene , que: Que el
recurrente no ofreció pruebas; que el ente de mérito ofrece el expediente elaborado en razón de la
tr
itación de la solicitud (19-33); que en autos del sumario en estudio, aparece descargada por este
Instituto la respuesta del ente notificada al solicitante (foja 04-10)
V. Los documentos remitidos por la autoridad responsable se les confiere valor
probatorio en concordancia a lo señalado en los artículos 268, 269 y 319 del
Código de Procedimientos Civiles en el Estado, y con lo previsto en el numeral
58 del Reglamento de la ley que nos rige; por haberse expedidos por servidores
públicos en ejercicio de sus funciones . También, alcanzan valor probatorio los
documentos que fueron descargados por este Instituto, con fundamento en los
dispositivos legales antes citados.
VI. Del análisis a las constancias y actuaciones de autos, resulta
REVOCAR el acuerdo de disponibilidad dictado en el expediente
CEEPRD/UAI/015 /2015 , al tenor de los razonamientos siguientes:
RR/31612015
Página 3 de 7
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
251JUN10/2015
Quien se hace llamar Gustavo Pérez Rojas requirió copia en versión
electrónica de las facturas que amparan el uso de recursos públicos de las
campañas para presidentes municipales durante el año 2012. Cabe
señalar que el medio optado para recibir la información fue consulta
vía Infomex-Tabasco . En respuesta, el Sujeto Obligado dictó acuerdo de
disponibilidad en el que instó al solicitante a que se presentara en las
oficinas del ente, para realizar la consulta directa de los documentos de
su interés , ya que, según lo hace ver tal partido, los comprobantes
materia de solicitud no están en forma electrónica sino física; situación que
reiteró en su informe de hechos. Ante la contestación del demandado, el
particular se inconformó alegando que se le niega la información
solicitada.
De inicio, tenemos que la autoridad dictó un acuerdo de disponibilidad, por
lo que, contrario a como lo hace valer el solicitante, la información no se
negó, sin embargo, destaca en autos que, el solicitante optó como medio
de consulta y reproducción de los comprobantes de su interés: el sistema
Infomex-Tabasco; y que el Sujeto Obligado, alegando una imposibilidad
técnica de envío de la información, instó al particular para que se
presentara en sus oficinas, aludiendo a que los comprobantes se hayan en
forma física y no electrónica.
Dado lo anterior , el análisis del asunto está encaminado a determinar
si, conforme a la materia que nos ocupa , el actuar del obligado
garantizó el derecho de acceso a la información del solicitante
I respecto, de conformidad con lo establecido en términos de los artículos
6, apartado A, fracciones IV, V, VI de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos ; y los numerales 8, 16, y 51 de la ley de la
materia ; y 3, fracción VIII, de su reglamento , entre las modalidades de
acceso y difusión de la información tiene preferencia la electrónica . Luego,
acorde a lo previsto en los artículos 9, párrafo tercero y 44, fracciones IV y
V de la ley de la materia , y 37, fracción IV, y 39, fracción II del reglamento
RR/316/2015
Página 4 de 7
José Marti 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002. www itaip.org.mx
25/JUNIO/2015
^' I itaip
Inetllulo rebesqueee de transpmencle
y Acceso o le Intormaaón Pub Ice
de la ley, los solicitantes tienen derecho a elegir el medio por el cual
quieren recibir la información y la modalidad de reproducción de la misma.
Por tanto ,
el
ejercicio del
derecho a la información implica
accesoriamente elegir la modalidad de acceso y el medio de
reproducción de la información
Asimismo, en términos del artículo 6° constitucional, apartado A, fracción
III, el derecho que nos ocupa garantiza que, toda persona sin necesidad
de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso gratuito
a la información pública. Y, concatenado con lo previsto por• el artículo 16
del
máximo ordenamiento, relativo a que, las autoridades deben
abstenerse de interferir en ámbito privado de las personas salvo
mandamiento expreso que funde y motive dicha causa. Es de afirmar
que, para garantizar plenamente el ejercicio del derecho de acceso a
la información implica no trasgredir el anonimato de los solicitantes,
obteniéndose las autoridades de requerirles para comparecer
(apersonarse) para solicitar o recibir información , salvo que exista
U usa i ustificada2.
Al respecto, las causas justificadas para obviar la observancia a las
prerrogativas en estudio, se encuentran plasmadas en términos del
artículo 50 de la ley de la materia, así como 9 y primer párrafo del numeral
49 de su reglamento, siendo de tipo técnico y jurídico. En efecto, sucede
así cuando transmitir electrónicamente la información implica dañarla;
entonces, es necesario que el solicitante comparezca ante el ente para
conocerla. Asimismo, cuando la transmisión de la información vulnere
derechos de autor; entonces, el ente señalará la fuente de consulta
directa3.
1 Como en el caso del articulo 50 de la LTAIP: y numerales 9 y primer parrafo del 49 de su reglamento
3 Sirva de sustento a ésta conclusión el criterio 00812013 del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, cuyo rubro a la
letra dice: CUANDO EXISTA IMPEDIMENTO JUSTIFICADO DE ATENDER LA MODALIDAD DE ENTREGA ELEGIDA POR EL SOLICITANTE, PROCEDE
OFRECER TODAS LAS DEMÁS OPCIONES PREVISTAS EN LA LEY. Y lo razonado en los criterios 1512004, y 0112005 del Comité de Acceso a la
Información y de Protección de Datos Personales, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que llevan por rubro: Criterio 1512004. OBRAS LITERARIAS
BAJO RESGUARDO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SON DOCUMENTOS PÚBLICOS A LOS QUE PUEDEN TENER ACCESO
LOS GOBERNADOS SIN TRANSGREDIR LOS RESPECTIVOS DERECHOS DE AUTOR; asimismo, criterio 0112005. INFORMACIÓN DISPONIBLE EN
MEDIOS IMPRESOS 0 ELECTRONICOS DE ACCESO PÚBLICO. PARA LA SATISFACCIÓN DEL DERECHO A SU ACCESO, BASTA CON FACILITAR AL
SOLICITANTE SU CONSULTA, SIN QUE PARA SU CONOCIMIENTO SEA NECESARIA SU CERTIFICACIÓN.
RR131612015
Página 5 de 7
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco,
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002. www.ltaip.org.mx
25/JUNIO/2015
Sin embargo, el hecho de que los comprobantes fiscales que interesan al
solicitante se encuentren únicamente en forma física, no es un supuesto
previsto por la ley de la materia para variar la consulta electrónica de los
documentos, ni trasgredir el derecho al anonimato, requiriendo al
solicitante que comparezca ante el sujeto obligado para conocer la
información de su interés. Por sendos motivos el Comité Ejecutivo
Estatal vulnera injustificadamente , los derechos en la materia de
quien se hace llamar Gustavo Pérez Rojas.
VII. En ese sentido, con fundamento en lo establecido por los artículos 8,
16, 51 y 65 , fracción III
de la Ley de la materia y 3 fracción VII y VIII;
asimismo 63 del reglamento de dicha ley, es de REVOCAR el acuerdo de
disponibilidad de la información dictado en atención a la solicitud que nos
ocupa y, REQUERIR al ente demandado para en un plazo no mayor a
quince días hábiles contados a partir de la notificación de la presente
resolución, proporcione mediante Infomex -Tabasco, los comprobantes
fiscales que interesan al impetrante , digitalizándolos . En caso de que
el peso de los archivos excediera la capacidad de envío de información
que posee el sistema Infomex-Tabasco, el ente garantizará el acceso a lo
solicitado, remitiendo tanta información como sea posible, mediante el
sistema en cita y publicará el resto en los estrados electrónicos de su
portal de transparencia, indicando al particular la ruta de acceso
pertinente, en el acuerdo de disponibilidad que para tal efecto dicte.
or lo expuesto y fundado, en términos de lo señalado por el artículo 67
de la Ley de la materia, se
RESUELVE
PRIMERO . Con fundamento en lo establecido en el artículo 65, fracción III,
de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado
de Tabasco, se REVOCA el acuerdo dictado en atención a la solicitud que
nos ocupa, de conformidad con lo razonado en el considerando VI de este
fallo.
RR131612015
Página 6 de 7
José Marti 102, fraccionamiento lidia Esther, Villahermosa, Tabasco,
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002. www.itaip.org.mx
25/JUNIO/2015
4 11ta1p
InsIffu o rebasqueno da Irnnsperencla
y acceso a la Información Publica
SEGUNDO . Se requiere al Sujeto Obligado, para que dé cumplimiento a
este fallo definitivo acorde a lo asentado en el punto VII de esta
determinación.
TERCERO . En el mismo plazo de quince días, deberá informar a este
Instituto, el cumplimiento dado a esta resolución y lo que resulte de la
misma, apercibido que, en caso de inobservancia, se actuará conforme a
lo previsto por el capítulo undécimo de la ley de la materia.
Notifquese, publíquese, cúmplase y, en su oportunidad archívese como asunto concluido.
Así lo resolvieron en Pleno por unanimidad de votos , los Consejeros
integrantes del Instituto
Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, Felicitas del Carmen Suárez Castro , Isidro Rodríguez
Reyes y José Antonio Bojórquez Pereznieto ; siendo presidenta y ponente la
primera de los nombrados, en sesión celebrada el veinticinco de junio de dos
mil quince , ante el Secret ariEjecutivo
^€m to pez Aguilera quien
autoriza y hace cogstar.
FCSC/bsrc
-j
T
EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, CAPITAL DEL ESTADO DE TABASCO, A VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL
QUINCE, EL SUSCRITO SECRETARIO EJECUTIVO DEL INSTITUTO TABASQUEÑO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A
LA INFORMACIÓN PÚBLICA, VÍCTOR ERNESTO LÓPEZ AGUILERA , CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 26,
FRACCIÓN XII, DEL REGLAMENTO INTERIOR DE ESTE INSTITUTO, CERTIFICO QUE LAS PRESENTES FIRMAS,
CORRESPONDEN A LOS CONSEJEROS INTEGRANTES DEL PLENO DEL INSTITUTO TABASQUEÑO DE
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y QUE ÉSTA ES LA ÚLTIMA HOJA DE LA RESOLUCIÓN
DICTADA EL DÍA DE HOY, CON NÚMERO DE CONTROL INTERNO RR13 1 612 01 5 , DEL INDICE DE ESTE ÓRGANO
GARANTE. LO ANTERIOR, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. CONSTE.
RR/31612015
Página 7 de 7
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002. www.itaip.org.mx
25/JUNIO/201
Descargar