Actualidad mercados

Anuncio
ESTRATEGIA DE MERCADO
viernes, 14 de octubre de 2016
INFORME DIARIO
HOY ATENCIÓN PUESTA EN EE.UU.: DATOS MACRO Y RESULTADOS BANCOS
RESUMEN MARCO POLÍTICO - ECONÓMICO
Mariano Rajoy, presidente del gobierno en funciones, comunica a la primera ministra británica su lamento por el
resultado del referéndum a favor del Brexit, y advierte que defenderá los intereses de los ciudadanos y empresas
españolas por encima de todo para que no se vean perjudicados como consecuencia de un Brexit duro. Al mismo tiempo,
al igual que el resto de los 27 países miembros de la UE, España evitará llevar a cabo negociaciones previas a la activación
del artículo 50 por parte del Reino Unido, del mismo modo que defenderá una UE eficaz y cada vez más integrada.
Finalmente, aseguró que no respaldará el secesionismo escocés al conocer que la región plantea la posibilidad de
convocar un nuevo referéndum.
En España, el Gobierno en funciones procederá a prorrogar los presupuestos de 2016 sin cambios fiscales, por lo que
contemplará un déficit público del 3,6%, medio punto por encima del objetivo propuesto por Bruselas, y un crecimiento
económico del 2,3% del PIB. De este modo, será el próximo ejecutivo el que tenga que adoptar las medidas para reducir
el déficit en 5.000 M€ a través de nuevos ajustes estructurales. El pasado 30 de septiembre, el gobierno ya aprobó un
aumento de los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades para recaudar 8.300M€ más y cumplir con los
objetivos de déficit de 2016, evitando una posible multa de Bruselas, medida que se prorrogará también en 2017.
DATOS MACROECONÓMICOS
Se modera la caída de los precios de importación en Estados Unidos: en septiembre el crecimiento se situó en el +0,1%
mensual lo que moderó el ritmo de caída hasta el -1,1% interanual desde el -2,2% anterior.
Siguiendo en Estados Unidos, tuvimos datos positivos en el mercado laboral al bajar las peticiones de subsidio por
desempleo hasta niveles de 246 mil peticiones alcanzando nuevos mínimos.
Repunte de los precios en China: el IPC aceleró su crecimiento en septiembre hasta situarse en el +1,9% interanual
desde el +1,3% anterior y superando las expectativas que situaban el aumento de los precios en niveles del +1,6%.
Asimismo, también repuntaron los precios de producción industrial que por primera vez desde 2012 volvieron a terreno
positivo al crecer un +0,1% interanual (vs. -0,8% del mes anterior).
Siguiente
“El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento u opinión legal, no pretendiendo
reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia, no constituyendo una oferta de venta o la petición de una oferta de compra.”
ESTRATEGIA DE MERCADO
viernes, 14 de octubre de 2016
INFORME DIARIO
RESUMEN DE LOS MERCADOS
Las bolsas europeas cerraron la sesión de ayer con otra sesión de descensos. En una jornada marcada por las caídas
del sector bancario, energético y de materiales con el descenso de las materias primas, el Ibex 35 bajaba un 0,9% y el
Eurostoxx50, se dejaba un 1,1%. Destacaron las caídas del selectivo italiano con fuertes descensos de Enel, Eni e
Intesa San Paolo.
Wall Street cerraba con ligeras caídas tras remontar el mal arranque de inicio. El S&P 500 caía un 0,31% mientras
que el Nasdaq Composite se dejaba un 0,49% lastrado por el sector bancario que se dejaba más de un 2%.
Esta mañana, las bolsas asiáticas vienen tranquilas y rebotando ligeramente. El Nikkei japonés cierra un 0,49%
arriba, con el yen a la baja, mientras que el Hang Seng de Hong Kong rebota un 0,88% y el Kospi coreano, con una
subida del 0,36%. El CSI chino se anota una pérdida de 0,1% con un comportamiento bastante estable.
Jornada de pérdidas también para los bonos con ligero repunte de sus rentabilidades exigidas. La rentabilidad del
bono americano a 10 años sube 2 pb esta mañana, situándose en 1,76%. Por su parte, la rentabilidad del Bund
alemán sube 6 pb hasta 0,04%. La rentabilidad del bono español se sitúa en 1,10% con la prima de riesgo en 103
puntos básicos.
En el mercado de divisas, sesión menos volátil que las anteriores. El USD se cae un 0,12% frente al euro esta
mañana, cotizando a 1,1027 EUR/USD. El yen también se deprecia, sobre todo frente al euro contra el que se cambia
a 114,74 EUR/JPY y se cae un 0,26% frente al dólar, en 104,1 USD/JPY. Esta mañana, la libra se mantiene estable
frente al euro en niveles de 0,90 EUR/GBP.
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo rebota ligeramente. Tras un 0,12% de subida ayer, esta
mañana, el petróleo sube un 0,27% hasta a 52,15 dólares el barril de Brent. El oro se estabiliza en niveles de 1.256
dólares la onza. El índice de metales de Londres cayó fuerte, un 1,16% ayer.
AGENDA DE LA JORNADA
Hoy conoceremos numerosos indicadores de actividad en EE.UU., sobresaliendo las ventas minoristas de agosto, la
confianza consumidora de Michigan en su versión preliminar de octubre y el índice de precios de producción de
septiembre. También estaremos atentos a la conferencia de la presidenta de la Fed en Boston y a la publicación de
resultados del sector financiero: Citigroup, Wells Fargo y JP Morgan. En Europa seguiremos el IPC final español de
septiembre y la revisión del rating soberano del país según Moody´s.
Los futuros vienen mixtos, el S&P500 con descensos del 0,02% mientras que el Eurostoxx amanece con subidas de
0,52%.
Anterior
Siguiente
“El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento u opinión legal, no pretendiendo
reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia, no constituyendo una oferta de venta o la petición de una oferta de compra.”
ESTRATEGIA DE MERCADO
viernes, 14 de octubre de 2016
INFORME DIARIO
EVOLUCIÓN GRÁFICA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES
Euribor
Divisa
1 mes
3 meses
6 meses
12 meses
13-10-16
1 día
1 mes
31-12-15
-0,37%
-0,31%
-0,20%
-0,07%
-0,37%
-0,31%
-0,20%
-0,07%
-0,37%
-0,30%
-0,20%
-0,06%
-0,21%
-0,13%
-0,04%
0,06%
EUR/USD
EUR/GBP
EUR/CHF
EUR/JPY
13-10-16
1 día
1 mes
31-12-15
1,102
0,903
1,089
114,69
1,104
0,901
1,090
114,41
1,125
0,853
1,095
115,34
1,087
0,737
1,086
130,61
1,18
Euribor 12 meses
0,15
EUR/USD
1,16
1,14
0,1
1,12
1,1
0,05
1,08
0
oct-15
1,06
dic-15
feb-16
abr-16
jun-16
ago-16
1,04
-0,05
1,02
1
oct-15
-0,1
dic-15
feb-16
abr-16
jun-16
ago-16
2,5
Deuda Pública
USA
Alemania
España
Reino Unido
Bono 10 años
2 años
5 años
10 años
30 años
2 años
5 años
10 años
30 años
2 años
5 años
10 años
30 años
2 años
5 años
10 años
30 años
Último
1 día
1 mes
1 año
0,85%
1,28%
1,76%
2,50%
-0,66%
-0,49%
0,04%
0,65%
-0,22%
0,13%
1,12%
2,22%
0,21%
0,41%
1,02%
1,71%
0,83%
1,26%
1,74%
2,48%
-0,66%
-0,49%
0,04%
0,65%
-0,21%
0,13%
1,12%
2,21%
0,21%
0,42%
1,04%
1,75%
0,76%
1,21%
1,70%
2,45%
-0,65%
-0,49%
0,02%
0,62%
-0,15%
0,17%
1,07%
2,23%
0,20%
0,34%
0,91%
1,58%
0,55%
1,27%
1,97%
2,83%
-0,26%
-0,04%
0,54%
1,31%
0,08%
0,80%
1,80%
2,87%
0,57%
1,20%
1,83%
2,58%
2
1,5
1
0,5
0
oct-15
dic-15
feb-16
abr-16
jun-16
ago-16
-0,5
España
Alemania
Curva de tipos española (izda) y alemana (dcha)
8
4
7
3
6
5
2
4
1
3
0
2
1
1
0
-1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
-1
90D 180D
1Y
2Y
ULTIMO
3Y
4Y
5Y
YTD
7Y
8Y
1 AÑO
9Y
10Y
15Y
20Y
25Y
MAXIMOS 2012
30Y
-2
ULTIMO
YTD
1 AÑO
Anterior
MAXIMOS 2012
Siguiente
“El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento u opinión legal, no pretendiendo
reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia, no constituyendo una oferta de venta o la petición de una oferta de compra.”
15
ESTRATEGIA DE MERCADO
viernes, 14 de octubre de 2016
INFORME DIARIO
EVOLUCIÓN GRÁFICA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES
0,4
Diferenciales Bonos Corporativos (1 año)
AA
A
BBB
ultimo
1 dia
1 mes
1 año
-17,53
-12,84
-4,23
-0,61
-0,33
-0,58
-2,83
-3,04
-4,08
-27,33
-33,16
-39,16
Diferenciales Bonos Corporativos (1 año)
0,3
0,2
0,1
0
oct-15
dic-15
feb-16
abr-16
jun-16
ago-16
-0,1
-0,2
-0,3
Renta Variable
MSCI World
SP500
Eurostoxx50
Topix
IBEX35
Footsie100
MSCI Brazil
MSCI China
MSCI Emerging
13-10-16
1 día
1 mes
31-12-15
410,00
2.132,55
2.975,04
1.347,19
8.608,70
6.977,74
1.744,15
62,49
890,65
-0,46%
-0,31%
-1,10%
0,36%
-0,90%
-0,66%
-0,46%
-1,51%
-1,34%
-0,09%
0,32%
0,34%
2,47%
-1,08%
4,56%
10,33%
-0,33%
0,62%
2,66%
4,34%
-8,95%
-12,93%
-9,80%
11,78%
68,32%
5,08%
12,15%
AA
11000
A
BBB
IBEX35
10500
10000
9500
9000
8500
8000
7500
oct-15
(*) All Countries
dic-15
feb-16
abr-16
jun-16
ago-16
Evolución índices (YoY)
120,00%
110,00%
100,00%
90,00%
80,00%
70,00%
60,00%
dic-15
oct-15
feb-16
abr-16
MSCI Emerging
Oro
SP500
IBEX35
ago-16
100%
IICs March A.M.
Commodities
Brent
jun-16
13-10-16
52,17
1256,26
1 día
0,27%
0,01%
1 mes
13,78%
-5,03%
31-12-15
39,94%
18,27%
Fonmarch
Torrenova
Bellver
March Vini Catena
March Europa Bolsa
March Fam. Business
Mes
0,03%
0,19%
0,41%
0,17%
0,55%
1,73%
YTD
3,80%
0,49%
1,82%
0,80%
-4,07%
4,69%
Anterior
1 año
3,43%
1,08%
0,90%
2,52%
-4,91%
6,16%
Siguiente
“El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento u opinión legal, no pretendiendo
reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia, no constituyendo una oferta de venta o la petición de una oferta de compra.”
ESTRATEGIA DE MERCADO
viernes, 14 de octubre de 2016
INFORME DIARIO
NOTICIAS DE EMPRESAS
14,4
Unilever
1 dia
Unilever
-3,11%
Eurostoxx50
-1,10%
PER Est 1Y
Unilever
21,20
1 mes
-2,3%
0,3%
PER
22,78
1 año
5,0%
-6,8%
Dividendo (% )
3,15
YTD
-1,6%
-9,0%
PVC
7,74
12,4
10,4
8,4
6,4
4,4
2,4
0,4
Resultados 3T16 (sólo ventas): -0,1% (13.380M€), con ventas orgánicas creciendo un +3,2% y superando estimaciones. El
desglose de las ventas orgánicas trajo luces y sombras, con volúmenes cediendo un -0,4%, el menor crecimiento en más de 7
años, pero compensado con el crecimiento en precios, +3,6%, impulsado en sus mercados emergentes (57% de las ventas
totales del grupo). Unilever mantiene sus objetivos en el ejercicio: crecimiento superior al del mercado, con crecimiento de
las ventas orgánicas en el rango +3%/+5% y crecimiento rentable y mejora sostenible del margen operativo y cash-flow. Ayer
Unilever -3% (-1,5% en el año).
Repsol
12
Repsol
IBEX 35
Repsol
1 dia
0,08%
-0,90%
PER Est 1Y
11,95
1 mes
5,9%
-1,1%
PER
#N/A N/A
1 año
4,2%
-14,2%
Dividendo (% )
5,98
YTD
25,2%
-9,8%
PVC
0,64
10
8
6
4
2
0
ha realizado esta mañana un pre-anuncio de resultados operativos trimestrales del grupo. En la división de “upstream” la
producción ha presentado un descenso del -4,1% frente al 2T16 pero crece un +2,4% vs 2T15, con positiva evolución
interanual para Latinoamérica-Caribe (+10,2%) y Europa, África y Brasil (+9,7%). En la división de refino y marketing las caídas
del margen son del -21,5% vs 2T16 y -42% vs 3T15 aunque la compañía anuncia que se ha producido una recuperación de los
márgenes en el inicio del 4T16 por la “significativa recuperación” de los diferenciales. Repsol acumula un +25% en lo que va
de año.
Anterior
Inicio
“El contenido del presente documento tiene una finalidad meramente ilustrativa y no pretende ser, no es y no puede considerarse en ningún momento asesoramiento u opinión legal, no pretendiendo
reemplazar al asesoramiento necesario en esta materia, no constituyendo una oferta de venta o la petición de una oferta de compra.”
Descargar