tVAzteca2t05

Anuncio
Segundo Trimestre de 2005
TV Azteca (TVAZTCA)
Marissa Garza Ostos
[email protected]
19 de julio de 2005.
RIESGO ALTO
Muy buenos resultados, por arriba del consenso del
mercado. Ventas y UAFIDA en niveles récord.
TVAZTCA CPO / TZA
Precio: Mx / ADR
Ps 5.83
Nivel de riesgo
ALTO
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
•
Las ventas netas de la compañía se ubicaron en un nivel récord de Ps
2,201 millones, representando un crecimiento del 7.0% con respecto
al 2T04. Lo anterior se atribuye principalmente a las mayores ventas en
el mercado doméstico (apoyadas por el éxito de “La Academia”), y en
menor medida a la contribución de Azteca America (4.9% de los
ingresos totales), cuyas ventas crecieron en 8%, al ubicarse en Ps 107
millones (Ps 59 millones corresponden a la estación de Los Angeles,
KAZA-TV, y Ps 48 millones de ventas de la cadena) Lo anterior más
que compensó la disminución del 30.6% en las ventas de programación a
otros países. Este trimestre, Unefon pagó a TV Azteca Ps 33 millones en
efectivo, en línea con el contrato establecido entre ambas, por la
publicidad adquirida en los tres meses previos.
•
Las ventas que no son en efectivo, ascendieron a Ps 106 millones, que
incluyen Ps 68 millones en ventas por intercambio (cifra similar a la
registrada en el 2T04), y ajustes inflacionarios de anticipos de
anunciantes por Ps 38 millones (vs. Ps 75 millones en el 2T04) Es
importante recordar que en el 1T05 se concluyó el contrato de servicios
por cinco años por el que TV Azteca adquirió el 50% de Todito.Com.
Así, durante este trimestre no se registraron ingresos de Todito.com.
Durante el 2T05 se aprobó un acuerdo mediante el cual Grupo Todito se
dividió en dos compañías independientes, con lo que ahora TV Azteca
controlará el 100% de la red de sitios en Internet a través de “Azteca
Web”. El resto de los activos serán controlados al 100% por el CNCI. De
esta forma, se espera que la compañía comience a consolidar las
operaciones de Azteca Web a partir del 3T05.
•
Los costos totales (Costos de Ventas y Gastos Operativos)
continuaron creciendo, esta vez en 7% vs. el 1T04. Esto se explica por
el incremento del 8% en los costos de producción, programación y
transmisión, gracias al mayor número de horas producidas (4% superior),
y el aumento del 4% en los gastos de venta y administración, debido al
crecimiento en las operaciones en México y en el mercado hispano de
EEUU.
•
Impulsada principalmente por las mayores ventas, la UAFIDA creció en
6.7% con respecto al 2T04, al ubicarse en Ps 1,036 millones. Por su
parte, el margen de UAFIDA se ubicó prácticamente al mismo nivel
del año anterior en 47.1%.
•
El CIF creció 25.1% debido principalmente al aumento el 25% en los
intereses netos pagados, como resultado de los mayores niveles de deuda
con costo, y el crecimiento del 46.3% en las pérdidas cambiarias.
•
En el renglón de otros gastos, se incluyen Ps 51 millones por concepto de
asesorías legales (asociados con la demanda pendiente en EEUU), Ps 54
millones por donativos, y Ps 8 millones en gastos pre-operativos de
Azteca America, entre otros.
•
TV Azteca registró una utilidad neta por Ps 497 millones,
representando un crecimiento del 7.5% al compararse con el año
anterior. El resultado se vio impulsado principalmente por las mejores
ventas, en combinación con el menor nivel de impuestos, que refleja las
mayores pérdidas fiscales de subsidiarias en el trimestre.
Ps. $7.02 a Ps. $4.62
2,972.6 millones
Ps. $17,330.3 millones
Ps. $23,449.0 millones
Ps. $19.3 millones
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
Ps/acción
0.17
0.54
1.27
0.68
1.23
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
10.82x
4.73x
8.61x
6.23x
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
38.1%
18.3%
4.18x
1.90x
2T05
54.3%
21.1%
4.75x
1.72x
12M = Ultimos doce meses (al 30 de junio de 2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
9.20
5169 9385
TVAZTCA CPO
IBMV
15,193
8.43
13,927
7.67
12,661
6.90
11,395
6.13
10,129
5.37
8,863
4.60
J-04 A-04 O-04 N-04 E-05 F-05 M-05 M-05 J-05
7,597
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Segundo Trimestre de 2005
TV Azteca (TVAZTCA)
Marissa Garza Ostos
[email protected]
19 de julio de 2005.
RIESGO ALTO
ESTADO DE RESULTADOS
•
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
6m05
3,868
2,082
621
1,666
1,461
436
434
39
36
5
225
800
82
-18
0
0
700
6m04
3,664
2,016
629
1,598
1,387
382
416
96
9
53
255
750
110
14
0
0
654
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
53.8%
43.1%
37.8%
18.1%
55.0%
43.6%
37.9%
17.8%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
195
41
11
56.5%
214
69
32
68.9%
var.%
5.6%
3.3%
-1.3%
4.3%
5.3%
14.0%
4.2%
-59.1%
288.0%
-90.0%
-11.5%
6.6%
-25.6%
#N/A
#N/A
#N/A
7.0%
2T05
2,201
1,244
316
1,036
928
255
223
21
49
5
127
546
37
-12
0
0
497
2T04
2,057
1,168
307
970
861
204
207
45
33
8
129
528
60
-5
0
0
463
56.5%
47.1%
42.2%
22.6%
56.8%
47.2%
41.9%
22.5%
var.%
7.0%
6.5%
2.9%
6.7%
7.8%
25.1%
7.4%
-52.0%
45.3%
-34.7%
-1.4%
3.4%
-38.7%
114.2%
#N/A
#N/A
7.5%
Jun-05 Mar-05
Jun-04
17,577
18,239
19,105
1,019
1,062
1,587
4,596
5,141
4,982
3,325
3,504
3,822
2,304
2,249
2,305
5,121
5,142
5,013
1,213
1,141
1,396
13,914
14,136
14,367
2,595
1,791
643
1,247
928
1,520
4,543
4,676
5,615
5,529
6,740
6,589
3,664
4,104
4,738
0
0
0
ANALISIS FINANCIERO
1.5x
36.4%
23.1%
167.0%
379.8%
2.3x
27.7%
22.1%
131.7%
344.5%
• En la asamblea del 29 de abril, se acordó distribuir entre
los accionistas US$ 80 millones este año, lo que equivale
alrededor de Ps 0.29 por CPO, (ó el 5% sobre el precio actual)
De esta forma, la compañía pagó US$ 59 millones el pasado 9
de junio y el resto (US$ 21 millones) se pagará el 1 de
diciembre próximo. Cabe recordar que la empresa planea
realizar distribuciones en efectivo por un monto superior a los
US$ 500 millones, y reducir su deuda en alrededor de US$ 250
millones en seis años a partir del 2003. A la fecha, la compañía
ya ha realizado distribuciones por US$ 384 millones, lo que
equivale a un rendimiento de alrededor del 23% por CPO con
respecto al precio actual.
como para el 2006. Aun cuando el 2005 tiene una base de
comparación difícil (en el 2004 se tuvieron los Juegos
Olímpicos) el mejor entorno económico le permitirá seguir
impulsando las ventas domésticas. Asimismo, el 2006 se prevé
como un año bueno, ante las expectativas de mayor publicidad
por las elecciones presidenciales, y la Copa Mundial de Fútbol.
La valuación en términos del múltiplo VE/UAFIDA se
mantiene prácticamente al mismo nivel en 6.2x, mientras que
el múltiplo P/VL se encareció al pasar de 4.2x en el 1T05 a
4.7x. Aun cuando a estos niveles la valuación podría
parecer atractiva, y no obstante que el resultado trimestral
fue muy bueno y las perspectivas en términos operativos
son muy positivas, la forma en que se vaya resolviendo la
demanda por parte de la SEC en contra de la empresa y de
algunos de sus funcionarios, (cuyo desenlace nos parece
imposible de prever), tendrá un efecto decisivo en la
evolución del precio de la acción de la empresa. Es de
esperarse que no veamos solución alguna a este problema
en el corto plazo, sino hasta finales de este año o principios
del 2006, por lo que la incertidumbre podría continuar
afectando el precio de la acción. Por otro lado, es
importante recordar que a partir del pasado 18 de julio,
TV Azteca dejó de cotizar en el NYSE. Recordamos al
inversionista que TV Azteca es una alternativa de inversión
con un Riesgo ALTO.
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
En el trimestre, la deuda neta de la compañía se
incrementó en 10.4%. La estructura financiera de la empresa
se aprecia apalancada más de lo prudente (379.8%), sin
embargo, la razón de deuda total a UAFIDA anualizada 12M se
ubica en 1.9x y la cobertura de intereses 12M en 4.2x, lo que
consideramos un nivel adecuado.
• La perspectiva de la empresa es favorable tanto para el 2005
BALANCE
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
5169 9385
3.0x
10.3%
44.0%
98.6%
303.3%
• NOTA: La acción es considerada como una inversión de riesgo
ALTO, ya que las investigaciones y demandas aún pendientes de
resolverse en EEUU, podrían tener un impacto negativo en los
resultados futuros de la compañía, como mencionan en el reporte
20-F, lo cual en consecuencia pudiese deteriorar los resultados de
la empresa y continuar ocasionando y hasta acrecentando un
sentimiento negativo entre los inversionistas.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar